Método de lectoescritura Las letras divertidas. Cuaderno pauta 6. Educación infantil 5 años.

Page 1

Escuchar los rap de las vocales. Nombrar las vocales y repasarlas con rotulador.

1

Relacionar cada dibujo con la letra por la que empieza.

2

La A eß letra aventurera y a la

le gustan las carreraß.

quieraß,

se parece a una rueda y la U eß letra duquesa. a a a

i E A O

I e U ø U E a e i A e ø

Escuchar la poesía.

E O i O I e e A E a

ø

O i i u

A a i ø U I E e A a

O i i ø

U O e E I U

u A

Tachar las vocales que no representan a cada personaje.

3
E
La I te inventa lø que
la O
i

a i ø u e

A I I E E U U O O

Nombrar las vocales y relacionarlas con el dibujo cuyo nombre termina por esa vocal. Repasar las grafías.

7å 7å &^
4
&^ &¤ &¤ 7o 7o 2æ 2æ A

Colorear las vocales según el código de color.

5

Escribir en cada cartel la letra mayúscula y la minúscula que corresponda a cada personaje. Repasar las grafías.

7o2æ
6
&iæ &io &ı¤
7Ø^ 7Å^ 7ao 7Ť 2Æ^ &iå 7aæ 2eo

Y y

Y Y Y Y Y Y Y Y Y

Escuchar el rap. Observar y leer las imágenes. Repasar las grafías.

y5 y5 y5 y5 y5 y5 y5 y5 y5 7

y

A 7å E 2æ I &^ U &¤ O 7o

Relacionar las dos columnas. Repasar las grafías.

8

La letra P navega con su tripulación por loß mareß de todø el planeta.

pulpø lorø pez espada patø

Buscar las imágenes del vocabulario en la ilustración y poner un punto. Rodear la letra p en las palabras del vocabulario y subrayar la palabra que no contiene p en su nombre.

9
P
p

P P P P P P

&π &π &π &π &π &π

Eschuchar el rap. Repasar y completar las grafías.

10
P
p

La letra P pirata tiene de palø su pata. Con un pulpø se pelea que se agita y patalea.

P7å P&¤ P&^ P7o P2æ &på &∏¤ &∏^ &po &pæ

Escuchar la poesía y colorear el punto de la ilustración que corresponde al texto. Leer y copiar las sílabas.

11

p

ø pø a pa e pe u pu i pi

Unir el sonido de la letra p a las vocales y leer la sílaba resultante. Relacionar cada sílaba con la imagen que la contiene en su nombre (pala, puma, pollito, pirata, pera).

12

P P P L L L

Colorear las formas iguales al modelo. Nombrar las imágenes, dibujar un punto por cada sílaba que contenga su nombre y escribir el número como en el modelo.

13
P

pipa

Leer las palabras y relacionar con la imagen que corresponda. Escribir la palabra junto a cada imagen.

14
pie apiø

Nombrar las imágenes y colorear la casilla en la que está la sílaba con la letra p como en el modelo. Dibujar un objeto cuyo nombre contenga una sílaba con la letra p en la posición que se indica.

15

Pepa apiø.

.

Leer las oraciones y unir la que corresponda a la ilustración. Copiar la oración que está dibujada.

16
Papá

La letra M eß una gran maga y hace espectáculoß de magia. M m

maleta camión varita monederø mesa

Buscar las imágenes del vocabulario en la ilustración y poner un punto. Rodear la letra m en las palabras del vocabulario y subrayar la palabra que no contiene m en su nombre.

17

M m

M M M M

µ µ µ µ

Escuchar el rap. Repasar y completar las grafías.

18

La letra maga mete en su sombrerø

una mofeta y sale un monederø y, si lø intenta con una maleta, le sale una marioneta.

M7å M&¤ M&^ M7o M2æ

må ≤¤ ≤^ mo mæ

Escuchar la poesía y rodear a la protagonista del texto. Leer y copiar las sílabas.

19

m

a ma e me i mi ø mø u mu

Unir el sonido de la letra m a las vocales y leer la sílaba resultante. Relacionar cada sílaba con la imagen que la contiene en su nombre (melón, camiseta, muleta, moto, maleta).

20

puma momia mamá

Relacionar cada imagen con su palabra. Nombrar las imágenes, dibujar un punto por cada sílaba que contenga su nombre y escribir el número de sílabas que tiene como en el modelo.

21

a u p m

m a m e u i ø

ø

Rodear las letras necesarias para escribir el nombre de la imagen. Repasar y copiar las palabras debajo.

m a e

a p

ø &∏¤må mø≤iå mÅpå

22
a

Nombrar las imágenes y colorear la casilla en la que está la sílaba con la letra m. Dibujar un objeto cuyo nombre contenga una sílaba con la letra m en la posición que se indica.

23

Mi mamá a Pepa.

Momø a mi papá.

Leer las oraciones y rodear la que corresponda a la ilustración. Copiar la oración que está dibujada.

24

La letra L lee un librø a la libélula a la luz de la luna.

caracol lechuza libélula ratón amapola

Buscar las imágenes del vocabulario en la ilustración y poner un punto. Rodear la letra l en las palabras del vocabulario y subrayar la palabra que no contiene l en su nombre.

25
L l

L L L L L L

l

&¬ &¬ &¬ &¬ &¬

Escuchar el rap. Repasar y completar las grafías.

26
L

Escuchar la poesía y rodear a los protagonistas del texto. Leer y copiar las sílabas.

27
&lå
La luna y el lirón leen el librø de un tirón, leß mira la lagartija con ojoß abiertoß, muy fija. L7å L&¤ L&^ L7o L2æ
&ˆ¤ &ˆ^ &lo &læ

l

a la i li ø lø u lu e le

Unir el sonido de la letra l a las vocales y leer la sílaba resultante. Relacionar cada sílaba con la imagen que la contiene en su nombre (lupa, loro, lápiz, limón, leche).

28

Unir el sonido de las vocales a la letra l y leer la sílaba resultante. Relacionar cada sílaba con la imagen que la contiene en su nombre (baúl, olmo, alfombra).

29
l a i ø u e

la le li le lø lu

Rodear la sílaba que contiene el nombre de la imagen. Repasar la palabra y copiarla debajo.

30
&pÅlå &ˆÛpå &ˆ^må

Colorear las imágenes cuyo nombre contiene la sílaba que se indica. Nombrar las imágenes, dibujar un punto por cada sílaba que contenga su nombre y escribir el número como en el modelo.

31
la lø

Lupe y Paula a Lola.

Paula y Leø la pala. Lupe le lee a Paula.

Leer las oraciones y rodear la que corresponda a la ilustración. Copiar la última oración.

32

La tenista tiene que jugar un partidø muy, perø que muy difícil.

Su contrincante eß Tití.

raqueta camiseta toalla pelota monø

Buscar las imágenes del vocabulario en la ilustración y poner un punto. Rodear la letra t en las palabras del vocabulario y subrayar la palabra que no contiene t en su nombre.

33
t
T

Escuchar el rap. Repasar y completar las grafías.

34
T
&† &†
t
&† &† &† &† T T T T T T

La pelota cuandø bota gira y da una voltereta, se eleva, parece que flota y golpea con la raqueta.

¿Qué bota y rebota?

T7å T&¤ T&^ T7o T 2æ &tå &œ¤ &œ^ &to &tæ

Escuchar la poesía, dibujar lo que bota y rebota, y escribir debajo su nombre. Leer y copiar las sílabas.

35

t

a ta ø tø i ti e te u tu

Unir el sonido de la letra t a las vocales y leer la sílaba resultante. Relacionar cada sílaba con la imagen que la contiene en su nombre (tenedor, tigre, tulipán, toro, taza).

36

&†

&†

Observar los dibujos y escribir sus nombres donde corresponda. Nombrar las imágenes, dibujar un punto por cada sílaba que contenga su nombre y escribir el número.

37

ta te tu ti tø

Colorear los dibujos según la sílaba por la que comienzan.

38

motø patø tela titø lotø palø tema pitø

L7å mØto7dæ ≤^&pÅpã.

Rodear las letras que son diferentes en cada pareja de palabras y relacionar con el dibujo que corresponda.

Leer el enunciado y copiarlo debajo.

39

Maite la maleta.

Tu tíø Timoteø a la pelota.

Mi patø toma patata y tomate.

Mi tía Paloma pela la patata.

Leer las oraciones.

Dibujar lo que pela Paloma y escribir su nombre debajo.

40

La doctora D eß dentista y cuida la dentadura de Desi, el dromedariø.

ratón diente dedø cuadrø venda

Buscar las imágenes del vocabulario en la ilustración y poner un punto. Rodear la letra d en las palabras del vocabulario y subrayar la palabra que no contiene d en su nombre.

41
D
d

Escuchar el rap. Repasar y completar las grafías.

42
D
7∂ 7∂ 7∂ 7∂ 7∂ 7∂ D D D D D
d
D

La letra doctora dentista limpia muelaß y dienteß a dromedarioß y a serpienteß, y atiende casoß urgenteß. D7å D&¤ D&^ D7o D2æ

Escuchar la poesía y rodear al personaje al que le limpian los dientes. Leer y copiar las sílabas.

43
7då
7fl¤ 7fl^ 7do 7dæ

d

i di u du a da e de ø dø

Unir el sonido de la letra d a las vocales y leer la sílaba resultante. Relacionar cada sílaba con la imagen que la contiene en su nombre (dado, dominó, herradura, diana, cadena).

44

dedø dadø dedal

de dal d e d a l

Leer las palabras y escribir como en el modelo. Nombrar las imágenes, dibujar un punto por cada sílaba que contenga su nombre y escribir el número.

45

de da di

du di da

dø di da

Nombrar las imágenes (dedo, ardilla, falda, dardo, herradura, diadema) y rodear las sílabas que suenan en su nombre.

de du dø di de du

du de di

46

dadø

muela duela ladø dama lama duda pedal dedal muele duele muda

Relacionar las dos palabras que más se parecen y rodear las letras que las diferencian. Escribir la palabra que más les gusta de cada pareja.

47

A Lidia le duele la muela.

A Delia le duele el dedø.

Leer las oraciones y rodear la que corresponda a la ilustración. Copiar la oración que no está dibujada.

48

S úper S eß una superletra con podereß especialeß. Eß rápida y silenciosa, muy valiente y generosa.

osø abeja seiß gusanø mosca

Buscar las imágenes del vocabulario en la ilustración y poner un punto. Rodear la letra s en las palabras del vocabulario y subrayar la palabra que no contiene s en su nombre.

49
S ß

S S S S S

ß

Escuchar el rap. Repasar y completar las grafías.

50
S
#0 #0 #0 #0 #0 #0
S

Cuandø se duerme sapitø en su camita se queda, sueña con gusanoß de seda y ronca muy despacitø.

S7å S&¤ S&^ S7o S2æ

Escuchar la poesía y rodear al personaje que sueña con gusanos de seda. Leer y copiar las sílabas.

#så ##fi¤ #fi^ #so #sæ 51

ß

a sa u su ø sø e se i si 3 2 5

Unir el sonido de la letra s a las vocales y leer la sílaba resultante. Relacionar cada sílaba con la imagen que la contiene en su nombre (silla, sopa, sapo, seta, suma).

52

a aß e eß i iß ø oß u uß

ß

Unir el sonido de las vocales a la letra s y leer la sílaba resultante. Relacionar cada sílaba con la imagen que la contiene en su nombre (estrella, asno, isla, ostra).

53

1 5

si se sa su sø

#sÆtå

Nombrar las imágenes y relacionar con la sílaba que suena en su nombre. Repasar y escribir las palabras que comienzan por esa sílaba.

#fiıˆlå
54
4

Colorear los dibujos cuyo nombre contenga la letra s. Nombrar las imágenes, dibujar un punto por cada sílaba que contenga su nombre y escribir el número.

55

polø patø

Mi tíø Lolø toma un

pesadø malitø

El sapø Sapitø está

Observar las ilustraciones, leer y completar las oraciones con la palabra que corresponda. Elegir una de las oraciones y copiarla.

56

La F flautista camina muy feliz tocandø su flauta, cuandø llega a un fabulosø castillø adornadø con farolilloß.

bufanda farol árbol flecha flamencø

Buscar las imágenes del vocabulario en la ilustración y poner un punto. Rodear la letra f en las palabras del vocabulario y subrayar la palabra que no contiene f en su nombre.

57
F f

Escuchar el rap. Repasar y completar las grafías.

&f5 &f5 &f5 &f5 &f5
F
58
&f5
F F F F F

La

de la flautista alegra

Escuchar la poesía y rodear al personaje que baila feliz. Leer y copiar las sílabas.

&f6å &f4¤ &f4^ &f6o &f6æ F7å F&¤ F&^ F7o F2æ 59
música
fiestaß y festejoß. El fantasma baila feliz juntø a doß conejoß.

f

i fi ø fø u fu e fe a fa

Unir el sonido de la letra f a las vocales y leer la sílaba resultante. Relacionar cada sílaba con la imagen que la contiene en su nombre (mofeta, fideos, farola, foca).

60

FEscribir la letra inicial de cada dibujo y leer el nombre escondido. Nombrar las imágenes, dibujar un punto por cada sílaba que contenga su nombre y escribir el número.

61

fá ta la

so fieß

Ordenar las sílabas y encontrar una palabra. Escribir la palabra resultante.

li Fe pe fí fal

So a da

62
fi

sofá tufase fotø Elpife

osaf estufa toof Felipe

olfatø Timafa

tofalø Fátima

Tachar la palabra que no existe en cada grupo. Escribir todas las palabras que no han tachado.

63

Fátima usa de sol.

La familia de Felipe fileteß.

La falda de Elisa eß de seda.

Leer las oraciones y rodear la que corresponda a la ilustración. Copiar la última oración.

64

A la letra N le encanta la naturaleza. Pasea por el monte, observa loß nidoß de loß pájaroß y juega con laß ranaß.

Buscar las imágenes del vocabulario en la ilustración y poner un punto. Rodear la letra n en las palabras del vocabulario y subrayar la palabra que no contiene n en su nombre.

65
N n
rana erizø gusanø nenúfar nidø

N N N N N N ¥ ¥ ¥ ¥ ¥ ¥

Escuchar el rap. Repasar y completar las grafías.

66
N

A la letra excursionista le encanta la naturaleza, recorre senderoß y pistaß y nunca tiene pereza.

N7å N&¤ N&^ N7o N2æ

nå ˤ Ë^ no næ

Escuchar la poesía y rodear a la excursionista. Leer y copiar las sílabas.

67

n

i ni u nu ø nø a na e ne

Unir el sonido de la letra n a las vocales y leer la sílaba resultante. Relacionar cada sílaba con la imagen que la contiene en su nombre (naranja, nube, nido, noria, negro).

68

n

a an e en i in ø on u un

Unir el sonido de las vocales a la letra n y leer la sílaba resultante. Relacionar cada sílaba con la imagen que la contiene en su nombre (enchufe, indio, león, antena).

69

Escribir el nombre de los dibujos y rodear la letra n. Nombrar las imágenes, dibujar un punto por cada sílaba que contenga su nombre y escribir el número.

70

sonidø

mulata sapitø pepinø loseta

Leer las palabras y escribirlas eliminando la primera sílaba. Relacionar la palabra escrita con el dibujo que le corresponda.

71

3œiænæ 3¤¥ E&¬ 2e30 ≤ío.

E&¬ no 3œiænæ nadå.

Leer las oraciones. Copiar las oraciones escribiendo el nombre de los pictogramas.

72
N7afliå
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.