Método de lectoescritura Las letras divertidas. Cuaderno pauta 4. Educación infantil 4 años.

Page 1

Presentar la letra O. Decorar como más les guste.

1

La rosquilla de la O

La letra O es oculista, pero, como es tan redonda que parece una rosquilla, ¡resulta que muchos quieren comérsela cuando van a su consulta!

—¡Porompompero, porompompón! —canta la O mientras atiende al primer paciente de hoy. Un oso entra en la consulta y, nada más ver a la O, exclama: —¡Ven aquí, rosquilla, que te dé un mordisco!

—¡Que no soy una rosquilla, jo! —contesta ella—. ¡Que soy la letra O! —¡Oh, perdón! —dice el oso glotón. Y lo mismo ocurre con el ogro y con el lobo.

—Pues yo solo veo una rosquilla muy redonda… —dice el lobo feroz, abriendo mucho la boca.

¡Y la pobre O tiene que salir pitando o el lobo feroz se la acabará zampando!

—¡Ser como una rosquilla por fin me sirve de algo! —dice la O mientras escapa rodando.

Leer el cuento.

2

LA O ES OCULISTA, SABE DE OJOS Y CUIDA LA VISTA.

Describir la ilustración prestando atención al vocabulario y poner un punto en los elementos del vocabulario de la ilustración. Rodear la palabra del vocabulario que no contiene o en su nombre.

3
OCHO BOTAS GAFAS OGRO ochø botaß gafaß ogrø

ø

león ojø gatø ochø

lápiz tambor oveja lorø

Leer las imágenes y observar las palabras. Rodear de rojo la letra o de cada palabra. Rodear de verde la palabra que no contiene la letra o.

4

Repasar los trazos.

5

Nombrar los dibujos y rodear los que contengan la letra o en su nombre.

6

O O O O O O

Repasar y completar las grafías.

7
7o 7o
7o 7o 7o 7o

Omar salta loß charcoß.

El osø corre por la montaña.

El ogrø asusta a la O.

Observar las ilustraciones y formar cada oración pegando los recortables del vocabulario.

Leer las oraciones formadas por imágenes.

8

i a u i a u u u a u

i u ø ø ø ø i i

a i u a i ø i ø

ø ø u i a u a u ø u ø ø ø

Colorear los espacios con la letra o y nombrar al animal que han encontrado.

9

O

Escribir 1, 2 o 3 según el orden en el que los personajes aparecen en la historia. Repasar y completar las grafías.

10
I I I O O
O I

mochila lobø

gusanø

pájarø

búhø

ogrø

Nombrar las imágenes acompañando cada sílaba con una palmada. Dibujar un punto por cada sílaba de la palabra.

11

Nombrar las imágenes y rodear del mismo color las que terminan por la misma vocal. Buscar una imagen en una revista cuyo nombre termine por la letra o, recortarla y pegarla en el recuadro.

12

&^

7o 7o &^ &^ 7o &^

Resolver la adivinanza y colorear al personaje que se menciona. Repasar las grafías y completar las que faltan.

13

Colorear según el código.

14

Trazar el camino para que la letra O llegue hasta sus amigas sin que nadie la asuste.

15

Colorear el número de cada lámina finalizada.

16

Presentar la letra E. Decorar como más les guste.

17

La E y los elefantes

La E es entrenadora de elefantes. Hoy les está dando una clase de baile. Los elefantes confunden los pasos, se pisan unos a otros y les da la risa.

La E les grita enfadada: —¡Empezad otra vez, deprisa!

Para que los elefantes la vean mejor, la E se sube a una escalera. Pero, de repente, se le enreda un pie en un escalón… ¡y se cae de cabeza!

¡Qué mala suerte! ¡La E ha aterrizado sobre un erizo!

—¡Ay, mi espalda! —grita la E, dolorida—. ¡Me he clavado lo menos trescientas espinas!

Un elefante llama al hospital y un enfermero llega enseguida. —¡Tengo la espalda llena de espinas de erizo! —se queja la E. —¡Qué exagerada! Solo han sido tres —dice el enfermero, y le pone tres tiritas.

La E se sube a la escalera otra vez… ¡y los elefantes empiezan a bailar bien!

El erizo aplaude encantado y la E está tan contenta ¡que el dolor se le ha olvidado!

Leer el cuento.

18

LA E ENTRENA ELEFANTES, SEAN O NO ELEGANTES.

Describir la ilustración prestando atención al vocabulario y poner un punto en los elementos del vocabulario de la ilustración. Rodear la palabra del vocabulario que no contiene e en su nombre.

19
ESCALERA GORRO CONEJO ELEFANTE escalera gorrø conejø elefante

e

abeja oruga peine tigre

pez espejø

Leer las imágenes y observar las palabras.

Rodear de verde la letra e de cada palabra. Rodear de rojo la palabra que no contiene la letra e.

treß teléfonø

20

Repasar los trazos.

21

Aprender el rap marcando el ritmo. Nombrar los dibujos y rodear los que contengan la letra e en su nombre.

22

2æ 2æ 2æ 2æ E E E E

Repasar y completar las grafías.

23

Elena sube la escalera.

El elefante camina por la selva.

El erizø camina por el puente.

Observar las ilustraciones y formar cada oración pegando los recortables del vocabulario.

Leer las oraciones formadas por imágenes.

24

Colorear según el código.

25

E A I E A I E

Observar la secuencia de escritura de la E y ordenar según corresponda escribiendo la vocal en la última casilla. Repasar las grafías y completar las que faltan.

26
F F E

tren tigre elefante escalera conejø

erizø

Nombrar las imágenes acompañando cada sílaba con una palmada. Dibujar un punto por cada sílaba de la palabra y escribir en el círculo el número de sílabas de cada palabra como en el modelo.

27

Nombrar las imágenes y rodear las que suenan más cortas al decirlas. Dibujar en el recuadro rojo una fruta con un nombre largo y en el verde, una con un nombre corto.

28

æ 7o &^

Resolver la adivinanza y colorear al personaje que se menciona. Repasar las grafías y completar la serie.

29
2

Rodear las formas iguales a cada modelo.

30

Antoniø

Uliseß

Elena anillø

uvaß Olga osø indiø enanø

Iván

Relacionar cada palabra con la vocal con la que empieza su nombre como en el modelo.

31

Colorear el número de cada lámina finalizada.

32

Presentar la letra P. Decorar como más les guste.

33

La P pirata

La letra P es una pirata que navega por los siete mares en su barco de vela. Su aspecto da mucho miedo: tiene un parche en un ojo y una pata de palo, y lleva espada, pistola y sombrero con una pluma de papagayo.

Su tripulación está compuesta por Pit el Pelirrojo, Pati la Patosa, Pancho el Pelopincho y Pipa la Pequeña.

La letra pirata tiene un mapa del tesoro con las instrucciones para encontrar enterradas ¡un montón de pepitas de oro!

«Veinte pasos al norte, cinco pasos al este, diez pasos al sur y un paso al oeste», pero… ¡Ahhhhhh! Caen por un precipicio y ¡PLAFFFF! ¡Aterrizan al pie de una palmera!

La letra P y su tripulación empiezan a cavar con picos y palas y, de pronto,… ¡PLOPPP! ¡Se topan con el cofre del tesoro!

¡PIM, PAM, PUM!

De tres pistoletazos la letra pirata abre la cerradura. Todos tiemblan de emoción…

El cofre del tesoro está lleno de pepitas, sí, pero son… ¡de sandía y de melón!

—¡Ohhhhhh! ¡Qué decepción!

Leer el cuento.

34

LA LETRA P ES UNA PIRATA Y TIENE DE PALO SU PATA.

Describir la ilustración prestando atención al vocabulario y poner un punto en los elementos del vocabulario de la ilustración. Rodear la palabra del vocabulario que no contiene p en su nombre.

35
MAPA PEZ LORO PULPO mapa pez lorø pulpø

p piña apiø cubø copa

pulsera papelera trompeta plátanø

Leer las imágenes y observar las palabras.

Rodear de azul la letra p de cada palabra. Rodear de rojo la palabra que no contiene la letra p.

36

Repasar los trazos.

37

Aprender el rap marcando el ritmo. Nombrar los dibujos y rodear los que contengan la letra p en su nombre.

38

Repasar y completar las grafías.

39
&π P P P &π &π &π
P

Formar oraciones pegando los recortables del vocabulario. Leer las oraciones resultantes y elegir una de ellas para dibujarla en el recuadro.

40

Unir cada dibujo con el lugar en el que aparece en la ilustración.

41

I P O P A

Dibujar en las cuadrículas azules los mismos dibujos de las cuadrículas rojas. Repasar las sílabas y completar las que faltan.

42
P

espada hipopótamø

perrø plátanø

bicicleta palmera

Nombrar las imágenes acompañando cada sílaba con una palmada. Dibujar un punto por cada sílaba de la palabra y escribir en el círculo el número de sílabas de cada palabra.

43

Trazar con rotulador azul el camino más corto y con rojo el más largo. Nombrar las imágenes y poner una cruz azul o roja según corresponda como en los modelos.

44

P2Æpæ &∏ıpå &∏ío

Resolver la adivinanza y colorear la solución. Leer y repasar las palabras.

45

Colorear del mismo color los marcos en los que aparece el mismo personaje.

46

a a a a p p p e e e

u p

p ø ø ø

p

e p i i i i p u p p p p p p p p

Trazar el camino que tiene que seguir la letra pirata hasta llegar al tesoro uniendo todas las letras p.

47

Colorear el número de cada lámina finalizada.

48
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.