Revista Proa y Popa

Page 1

Diciembre 2013

2014

ANAI

a単o con retos

Un nuevos


Globfast

Soluciones Globales S.A.

Todas las prendas de uniformes para los estudiantes de la Academia Naval Almirante Illingworth en un solo lugar

∙ Calidad óptima en las telas utilizadas y en la confección de los uniformes. ∙ Precios muy convenientes. ∙ Facilidad de parqueo. ∙ Ambiente cómodo y atención esmerada. ∙ Servicio de bordado de nombres en 24 horas.

publicidad

Aceptamos

Avenida José Gómez Gault y Km. 7,6 Vía a Daule (Frente a la Academia Naval Almirante Illingworth) 2 e-mail: globfast@gmail.com ● Telf:(04) 2252 365


Es el hogar la fragua donde se funden los más puros sentimientos de amor, entrega y abnegación por el ser que constituye, para los padres, la razón de ser de la existencia, de la decisión indeclinable de velar por el crecimiento integral del hijo que completa la trilogía perfecta del núcleo inmanente de la sociedad: La familia. Es desde la cuna donde el niño se nutre de los valores inculcados por sus padres. Los tiernos años de la infancia marcan el inicio del inacabable proceso de la educación del ser humano, que viniendo de sus protagonistas va anidándose en el espíritu con la magia de la ternura de la madre que le nutrió desde sus entrañas el germen de la vida y lo amamantó con el néctar de sus pechos. Así nacen los valores en los niños, así van modelando su personalidad, así se van preparando a integrarse en el mundo que les ha tocado vivir, así van ampliando el horizonte de sus relaciones interpersonales, primero en el hogar y luego al compartir vivencias en espacios diferentes. Y llega el momento más impactante en la vida de un niño. El inicio de la escolaridad, cuando sin entender plenamente los alcances de tan drástica acción, se desprende del regazo de su hogar y sin desearlo se involucra en un ambiente, hasta entonces, desconocido. Es la escuela el nuevo escenario donde el niño va a transitar toda su niñez y alcanzar el esplendor de su juventud. Es la Escuela y el Colegio que se constituyen en su SEGUNDO HOGAR. Así con mayúsculas para resaltar la importancia y trascendencia que tiene la formación y educación del niño y del joven en estos centros de grandes expectativas y determinantes realizaciones. Y siendo así, corresponde tanto a padres como a maestros, asumir con absoluta responsabilidad la noble misión de formar y educar con valores y conocimientos a los futuros ciudadanos y ciudadanas de la patria en procura de una sociedad más justa humana y solidaria. Como educadores y en nuestro caso concreto, siendo parte de la docencia de la ANAI, estamos comprome-

tidos en prodigar a nuestros niños y jóvenes la mejor educación posible, con calidad y calidez, aplicando las normativas de la Ley Orgánica de Educación Intercultural y su Reglamento, así como de los nuevos modelos y enfoques pedagógicos en los que se refiere al desarrollo de destrezas con criterio de desempeño. Y precisamente, la aplicación de estos cambios en el sistema educativo ecuatoriano demanda la acción conjunta y coordinada entre el hogar y la escuela para lograr los objetivos propuestos. Y es aquí donde radica nuestra preocupación, pues en el quehacer de nuestra gestión educativa registramos indicadores en el comportamiento de los niños y jóvenes que revelan, con impactante realismo, problemas en el hogar. Situaciones que van desde impuntualidad, inasistencia injustificada, incumplimiento en las tareas, bajo rendimiento en lo cognitivo y actitudes negativas en el comportamiento: agresividad, violencia, baja autoestima o quemeimportismo, son algunas de las evidencias que dicen que tienen su origen en el entorno familiar. Somos conscientes que la estructura y cohesión familiar afronta cambios profundos en estos tiempos, dadas las condiciones socio económicas que nos ha tocado vivir, cuando padre y madre están obligados a trabajar fuera del hogar para consolidar un presupuesto que alivie los requerimientos, cada vez más exigentes, de la vida cotidiana. Estas son algunas de las circunstancias que viven nuestros niños y jóvenes que asisten a la Institución, sin dejar mencionar los hogares en conflicto o en crisis y que afectan duramente la estabilidad emocional de nuestros estudiantes. Por todo aquello, nuestro fervoroso pedido a los padres de nuestros niños y jóvenes, para que no descuiden la orientación y el control de vuestros hijos, sabiendo de los peligro que corre este sector tan sensible de nuestra sociedad, el tesoro más preciado que Dios nos ha concedido y del cual tenemos la obligación de cuidarlo, protegerlo y mantenerlo, para que en el mañana dé sus frutos que será la recompensa que recibamos al final de nuestro tránsito por este mundo. Ab. Amable Real DIRECTOR DE NIVEL EDUCACIÓN BÁSICA Y ELEMENTAL

editorial

V

erdad absoluta para ubicar el ámbito donde nace y crece una vida, un destino, un anhelo y una identidad en el tiempo y el espacio de este mundo terrenal.

Editorial

proa&popa

HOGAR Y ESCUELA DOS ESCENARIOS Y UNA MISMA NOBLE MISIÓN

3


proa&popa

Contenido 3 6

21 25

Editorial

Hogar y escuela, dos escenarios y una misma noble misión.

Mundo ANAI

Comandantes de Curso Primer Quimestre - Juramento a la Bandera 2013 - “La Lucha de los Alimentos” - Novatada Masculino - Fortaleciendo el Buen Vivir - Jóvenes Corresponsales - Sus Primeros Pasos en la Excelencia - Firma de Convenio EFQM - Campaña Tributaria Infantil del SRI - Feria de Reciclaje

Nota especial

Nuevas Instalaciones de la ANAI

Grupo

educativo

AITEC: Convenio - ICLC: Campeonato Mundial de Microsoft 2013 - IGLAI: Nuevos grupos y nuevos horizontes

Mundo BI

La Medicina de la Felicidad - Proyecto: Rescatando Nuestra Cultura Ecuatoriana El BI Informa

32

Deportes

Olimpiadas ANAI 2013 - ANAI logró el campeonato en el I Torneo Internacional de Balonmano - Campeonas Nacionales en Gimnasia Olímpica - ANAI Campeón Intercolegial de Voleibol del Guayas - Un gran logro en el Fútbol - Vicecampeonato en Básquet - Vicecampeonato Colegial de Atletismo - Campeonato Escolar de Novatos - Primer lugar en el VII de Kayathlon - Campeonas del Torneo Escolar de Basquet Femenino - Sub. 12 Vicecampeón Interescolar de Básquet - ANAI Hexacampeón de Acuatlón, Duatlón y Triatlón - Tres Grandes Títulos en el Fútbol

42

Sociales

IV Concurso de Poesía Inédita “Jefferson Pérez Quezada” - Cocurso de Música Nacional

43

Blog

Filatelia y Cultura

29

» DIRECTORIO Cmdte. Jorge Páez Torres (+) Presidente Vitalicio del Directorio Sr. Álvaro Puig Gómez Gerente General Sr. Fernando Páez Monroy Administrador Sra. Pilar Gilbert de Herrera Dirección Financiera » CONSEJO ACADÉMICO Ab. Elias Sánchez Estrada Rector

www.anai.edu.ec

4

Ing. Ricardo Jara Balvín MSc. Vicerrector

» DIRECTORES Ab. Amable Real MSc. Lcda. Pilar Herrera de Malta Lcda. Alexandra Gómez Moreira MSc. Arq. Lourdes Herrera de Valverde MSc. Lcda. Laura Sotomayor Vivar

» PORTADA

Diciembre 2013

2014

Un año con nuevos retos

» DIRECTOR GENERAL Ing. Ricardo Jara Balvín MSc.

ANAI

» COBERTURA Y REDACCIÓN Lcda. Tamara González de Villafuerte » ARTE Y DISEÑO Ronald Méndez Medrano » FOTOGRAFÍA Marcos Borja

Cdla Adace calle B 412 y la 10ma Telf.: 2 284 603


5


proa&popa

M undo anai

COMANDANTES DE CURSO PRIMER QUIMESTRE

L

a dedicación que los estudiantes demuestran día a día en las aulas de nuestra institución se ve reflejado en los logros que obtienen, por tal motivo nos enorgullece reconocer el arduo esfuerzo y empeño en el cumplimiento de cada una de sus actividades.

Comandantes Educación Básica Elemental y Media Femenino Matutino

Como recompensa la Academia llevó a cabo la ceremonia de Comandantes de Curso en todas sus secciones. La imposición de bandas se la realizó a todos los alumnos que alcanzaron excelentes promedios en aprovechamiento y comportamiento durante el primer quimestre del año en curso. En la ceremonia contamos con la asistencia de directivos y padres de familia. La institución los felicita, deseándoles éxitos en su segunda etapa del periodo lectivo.

6

Comandantes Educación Básica Superior y Bachillerato Femenino Matutino


Comandantes Educación Elemental y Media Masculina Matutina

Comandantes Educación Básica Superior Vespertina Mixta

Comandantes Educación Básica Superior Masculino Matutino

Comandantes Bachillerato Vespertino Mixto

Comandantes Bachillerato Masculino Matutino

mundo anai

Comandantes Educación Básica Elemental y Media Vespertina Mixta

Comandantes Bachillerato Internacional

7


Juramento a la Bandera 2013

E

l sonido de los instrumentos portados por los integrantes del Pelotón Comando marcó el inicio del uno de los eventos más importantes para los estudiantes del Tercer Año de Bachillerato de la sección masculina y femenina jornada matutina y vespertina. Con esta presentación estudiantil y ante cientos de padres de familia se dio inicio al acto cívico del Juramento a la Bandera.

8


Firmes y con una postura erguida, los alumnos ingresaron orgullosos a la explanada de ceremonias vistiendo su uniforme alfa impecable. Detrás de ellos, el reluciente Pabellón Nacional portado por el abanderado. Con cámaras fotográficas, tabletas y celulares, los padres buscaban el mejor ángulo para capturar ese momento cívico del que sus hijos o familiares eran partícipes.

mundo anai

Para realzar el acto los presentes pudieron disfrutar de la destacada participación de las brigadas cívicas y guardia de honor de ambas secciones.

Sub. Brigadier Mayor Katyhusca Solano Silva Presidenta del Consejo Estudiantil

9


PROYECTO ESCOLAR

“La lucha de los alimentos”

L

a niñez es la etapa de la vida más importante ya que en ella se producen cambios que tienen que ver con el crecimiento tanto físico como intelectual de los niños y niñas, por ello es esencial tener en cuenta la importancia de la alimentación infantil. A partir de una sana, equilibrada y completa nutrición se puede conseguir su crecimiento óptimo. El proyecto escolar titulado “La lucha de los alimentos” que se realizó en el área de Educación Inicial de nuestra Institución tuvo la finalidad de ofrecer información y consejos útiles a los padres de familia con respecto a la alimentación de sus hijos resaltando que las loncheras escolares son importantes y necesarias porque permiten cubrir las necesidades nutricionales de los niños. Se resaltó la importancia de una alimentación completa y balanceada por medio de una guía práctica sobre la composición de la lonchera es-

10


colar, recordando que la misma no reemplaza al desayuno y que debe ser nutritiva, balanceada, por lo tanto incluye todos los grupos b谩sicos de alimentos. As铆 mismo se destac贸 los alimentos que no debe contener la lonchera escolar tales como bebidas artificiales, embutidos, alimentos con salsa y alimentos chatarras.

mundo anai

Finalmente por medio de una animaci贸n, los alumnos disfrazados de alimentos saludables y no saludables, lucharon entre ellos, siendo vencedores los alimentos sanos.

11


NOVATADAS MASCULINO

N

uestros alumnos de Octavo Año de Educación Básica Superior Masculino, jornada matutina y vespertina, participaron en el evento de XXIII NOVATADAS ANAI 2013 realizado en el mes de agosto del presente año. Desfilando orgullosos y llenos de gallardía por la explanada principal, luciendo su uniforme impecable, fue como inició el acto, más adelante dieron demostración de la Revista de Instrucción Formal Militar presentada por los señores inspectores. Uno de los puntos más esperados fue la elección de la Señorita Novato, dignidad que recayó sobre la Cadete Ronquillo León María Belén, alumna de Octavo B jornada Vespertina Mixta. La parte artística también la disfrutaron los presentes con la participación del cadete Diego Bustamante Roca, estudiante de

Tercero de Bachillerato Administración de Sistemas Matutino, quien caracterizó al cantante Justin Bieber, y la cadete Anggie Cevallos del Pezo alumna de Tercero de Bachillerato contabilidad “A” Vespertina imitando al personaje “La Mofle”, quien hizo reír a los partícipes del acto. Como intervención especial un grupo de alumnos novatos interpretaron la Canción “Somos el Mundo”, bajo la guía y preparación del Sr. Ing. Alejandro Zúñiga, Coordinador de los Octavos Años. Al finalizar el eventos los estudiantes pudieron participar en las competencias deportivas como: postas, carrera de resistencia, cabo marinero y partidos amistosos de fútbol. Fue una tarde en la que alumnos, padres de familia y organizadores compartieron y disfrutaron de un sano y emotivo acto.

12


13

mundo anai


ECUADOR TRIUNFADOR Proyecto de valores enfocado a la ayuda social

F

ortaleciendo el Buen Vivir es el proyecto que la Academia Naval Almirante Illingworth propuso para su participación en la Campaña de Valores Ecuador Triunfador 2013. En este año nuestros esfuerzos aspiran a cinco objetivos principales:

∎ Construir una vivienda que beneficie a dos familias de condiciones paupérrimas. Poniendo de manifiesto nuestra solidaridad y espíritu social. ∎ Ayudar a estas familias a emprender un nuevo negocio de hamburguesas vegetarianas de bajo costo y saludables, el mismo que tendrá impacto ambiental, económico y social en este sector. Estas hamburguesas emplearán la cáscara del plátano como principal ingrediente. ∎ Preparar huertos familiares donde se cultive el plátano y así estas familias se puedan proveer del principal producto que sus negocios requieren. Aquí se reflejará el trabajo tenaz de nuestro equipo de trabajo. ∎ Preparar un vivero donde se cultiven plantas ornamentales y alimenticias, las mismas que serán nutridas con humus preparado a partir de los desechos orgánicos que el negocio deposita. ∎ Multiplicar el deseo de superación de los demás habitantes del sector de Flor de Bastión, de manera que más familias se sumen a iniciativas de emprendimiento encaminadas al fortalecimiento del buen vivir.

14

Representante del equipo Lcdo. Ángel Monar Tobías Estudiantes participantes Brito Pedro Castro Carlos Crespo Moisés Loor Miguel Zumba Andrés Jiménez Daniel


Teniendo en cuenta que nuestra filosofía como institución educativa tiene como prioridad formar estudiantes enmarcados con sólidos valores humanos y principios éticos, nos vemos comprometidos a apoyar en esta ardua labor comunitaria a los integrantes del grupo participante bajo la visión de mejorar la calidad de vida de dos familias de escasos recursos mediante la provisión de una vivienda digna para tal efecto, un negocio innovador que ayude a su desarrollo económico y con la satisfacción de haber explotado toda la ayuda social que se encuentre a nuestro alcance.

mundo anai

La solidaridad, innovación, trabajo en equipo y tenacidad son los principales valores que nuestros alumnos demostraron en este proyecto de acción social.

15


¡El proyecto Jóvenes Corresponsales by IBEC, capítulo Ecuador convocatoria Costa ya inició!

J

óvenes Corresponsales es un proyecto de competencias comunicativas. Con el fin de que cada integrante logre asumir un rol de periodista, componiendo artículos, preparándose al enfrentar diferentes retos que los llevará a formarse como jóvenes extrovertidos que saben expresarse, y comunicarse. Se realizó el evento de bienvenida en el Hotel Sheraton de Guayaquil, con el motivo de reunir a todos los estudiantes participantes del proyecto y así explicarles detalladamente las actividades que deberán realizar y las pautas a seguir del mismo.

Se les indicó que para que cada estudiante adquiera diversas destrezas de la comunicación, se darán entrenamientos semanales, los cuales capacitarán a cada corresponsal en diversos temas como: blogs, medios de comunicación social, podcasts, entrevistas ente otros. Por otro lado, para que cada corresponsal pueda practicar e implementar los temas en los cuales han sido entrenados y capacitados, deberán escribir artículos para ejercer una actitud de corresponsal. Los artículos serán publicados en la revista digital Time To Talk eEducation by IBEC. Dando fin al evento, cada corresponsal con su respectivo representante de cada institución procedieron a pasar delante, para recibir los materiales que IBEC entregó a cada corresponsal, los cuales consistieron en un chaleco de corresponsal, una credencial, y carpeta. El proyecto ha logrado conformar un grupo de treinta y seis estudiantes de diferentes instituciones educativas que conforman la Región Costa del Ecuador, con el objetivo de iniciar el proceso de entrenamiento y capacitación que los convertirá en jóvenes comunicadores.

16


L

a sección Educación Inicial realizó un reconocimiento a los mejores alumnos de Primer Año Básico por su excelente desempeño académico en el Primer Quimestre.

El esfuerzo diario de los estudiantes se ve reflejado en cada logro que obtienen, logro que nos llena de orgullo y que engrandece las aulas de la Academia Illingworth.

mundo anai

Nuestros pequeños son un ejemplo de excelencia y dedicación en sus primeros pasos de vida estudiantil.

17


Firma de convenio

EFQM

D

esde el año 2011 la Academia Naval Almirante Illingworth obtuvo el nivel de 200 + en el Modelo EFQM (European Foundation For Quality Management), que tiene como misión impulsar la excelencia en las organizaciones públicas, privadas y de educación, está presente actualmente en 38 países y más de 30.000 instituciones, el modelo más aceptado a nivel mundial y es la base de la mayoría de Premios de Excelencia en el mundo. EFQM está basado en ocho conceptos fundamentales de excelencia: Añadir valor para los clientes, mantener en el tiempo resultados sobresalientes, alcanzar el éxito mediante el talento de las personas, gestionar con agilidad, liderar con visión inspiración e integridad, aprovechar la creatividad e innovación y desarrollar la capacidad de organización. Motiva a las personas y lleva a la organización hacia un proceso de mejora continua y provee un aseguramiento independiente a los clientes y accionistas. La fortaleza del reconocimiento EFQM está en la combinación de los procesos simples con un alto nivel de resultados. Existen 4 niveles de excelencia: 1.- Acceso 2.- Compromiso con la Excelencia (nivel 200 +) 3.- Reconocimiento a la Excelencia (nivel 300 +, 400 +, y 500 +) 4.- El premio de Excelencia EFQM (más de 500) Este año la Institución inició el objetivo de alcanzar el nivel 300 + en el cual se profundiza en el modelo EFQM, y se desarrollan los instrumentos del sistema de gestión de calidad. Siguiendo los parámetros establecidos firmaron el convenio que da inicio al proceso de calidad los señores: Lcda. Priscila Rodríguez S., Gerente General de EUMC (European Management Center), Sr. Álvaro Puig Gómez, Gerente General de la Academia Illingworth, Ab. Elías Sánchez Estrada, Rector Academia Illingworth.

18


CAMPAÑA TRIBUTARIA INFANTIL DEL SRI

L

os alumnos de Primero y Segundo de Bachillerato de las secciones masculina y femenina fueron los portavoces de la Campaña Infantil de Tributación, organizada por el Servicio de Rentas Internas. Esta campaña estuvo dirigida para los estudiantes de Sexto y Séptimo año de Educación Básica, en la cual los niños y niñas pudieron de forma divertida entender la realidad ecuatoriana en lo que respecta a la Cultura Tributaria: impuestos, IVA, RUC, contribuyentes, etc.

mundo anai

En la actividad los menores fueron partícipes de juegos, obras de teatro, además se les hizo la entrega de una revista de actividades del futuro contribuyente con juegos tributarios y valores ciudadanos.

19


FERIA DE RECICLAJE

PARTICIPANTES: Romina Noboa Rivas Mell Sánchez Campuzano Karol Landeta Jiménez Carla Pauta Granda. DOCENTES COORDINADORAS: Ángela Lino Belén Torres

L

as alumnas de Séptimo Año Básico de la sección femenina participaron en el proyecto “Juguemos a Reciclar”.

La Fundación Malecón 2000 consciente de la necesidad de nuevas herramientas y la ampliación del panorama educativo decidió emprender el proyecto con el objetivo de concientizar en los estudiantes la importancia del reciclaje. El proyecto consistía en elaborar maquetas alusivas a Guayaquil con material reciclado: sorbetes, platos y cucharas plásticas, cajas, botellas entre otros. De esta manera las estudiantes dan a conocer las ventajas de reutilizar correctamente los desechos reciclables que a diario generamos.

20


N ota especial

proa&popa

FUTURAS INSTALACIONES DE LA ANAI

E

n Sesión extraordinaria celebrada el 22 de agosto de 2013 la junta general de accionista de la Academia Naval “Almirante Illingworth” decidió iniciar los trámites de compra de un terrero entre los cantones Daule y Samborondón para la construcción de una nueva extensión de la ANAI.

El terreno que ya fue adquirido es de 10 hectáreas y está ubicado en la vía La Puntilla-Salitre a 5 km del nuevo centro Comercial Riocentro “El Dorado”. En este sector se encuentran más de 30 urbanizaciones como Málaga, Compostella, Napoli, Milán, Cataluña, Sambocity, Villa Club, La Joya, Ciudad Celeste, etc. además de poblaciones cercanas como La Aurora, Salitre, Daule alcanzando una población de más de 320.000 personas. Actualmente se están sacando los permisos en los municipios respectivos y esperamos que pronto se inicien los trabajos de construcción. La meta es comenzar con el año lectivo 2014-2015 y está diseñado por etapas hasta finalizar todo el proceso con una capacidad para unos 3.000 estudiantes. Se planea iniciar con las secciones: inicial, básico elemental y media y básico superior. Además contará con una extensión de: • IGLAI (Instituto de Ingés) • ICLC (Certificaciones internacionales de Microsoft y Adobe) • AITEC (Tecnológico Almirante Illingworth) • BI (Bachillerato Internacional)

nota especial

El director de estas nuevas instalaciones será el Vicealmirante Jorge Cruz Game, Oficial de Marina con más de 30 años de actividad en el sector de la Defensa Nacional, habiendo ocupado altos cargos en los sectores: educativo: profesor de las Academias de Guerra de Ecuador y Chile y de la Universidad UTEG, Director de la Escuela Superior Naval y de la Academia de Guerra Naval en Guayaquil; sector empresarial: Gerente General de Astilleros Navales Ecuatorianos, Presidente encargado del directorio de Autoridad Portuaria de Guayaquil, miembro del directorio de las empresas TRANSNAVE y MULTIMODAL; así como una amplia experiencia en Operaciones Navales.

21


PLANO DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA EXTENSIÓN DE LA ACADEMIA NAVAL ALMIRANTE ILLINGWORTH, TERRENO DE 10 HECTÁREAS, UBICADO EN LA VÍA LA PUNTILLA-SALITRE.

PATIO DE FORMACIÓN 2

PATIO

PARQUEO

22


CA

NA

LD

ER

IEG

OC

ED

EG

E

PATIO DE FORMACIÓN 3

nota especial

Este nuevo proyecto se direcciona a garantizar el acceso de futuras generaciones a una educación de calidad, con propuestas innovadoras, cuya formación integral, ética y humana les permita asumir las responsabilidades sociales que el presente siglo demande.

23


El Vicealmirante Jorge Cruz Game analiza el proyecto con algunos Directivos de la ANAI.

El Sr. Fernando PĂĄez (Administrador) y Sr. Ă lvaro Puig (Gerente) se encuentran planificando el proyecto junto a algunos directores de la ANAI.

24


proa&popa

G rupo educativo

CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL INSTITUTO TECNOLÓGICO ALMIRANTE ILLINGWORTH Y EL COLEGIO FISCAL MIXTO “PRESIDENTE JOSÉ LUIS TAMAYO”, DE DAULE

E

l presente convenio se firmó con la finalidad de impulsar el proceso de cooperación interinstitucional para el fortalecimiento y desarrollo del talento humano, mediante el establecimiento de planes programas y proyectos docentes conjunto en las áreas de interés para cada una de las partes. Asimismo diseñará y ejecutarán proyectos de investigación de interés común. Trabajar en forma conjunta para la ejecución de proyectos de orden social, cultural y científico, conforme a las facultades, fines y objetivos expresados en los estatutos de ambas instituciones.

Aunar esfuerzos, para que las y los jóvenes, graduados del Colegio Mixto “Presidente José Luis Tamayo” del cantón Daule, puedan recibir descuentos por ingreso y becas otorgadas por AITEC.

Firman convenio el señor Ing. Ricardo Augusto Jara Balvín, Rector AITEC y Msc. Cecilia Reyes Rojas Rectora del Colegio Fiscal Mixto “Presidente José Luis Tamayo”.

Comparecen a la celebración del presente Convenio marco de Cooperación interinstitucional, por una parte el Instituto Tecnológico Almirante Illingworth (AITEC) representado por el Sr. Álvaro Puig Gómez, Gerente General, y el señor Ing. Ricardo Augusto Jara Balvín, Rector y por otra parte El Colegio Fiscal Mixto “Presidente José Luis Tamayo”, del cantón Daule, Provincia del Guayas, representado por la Rectora Msc. Cecilia Reyes Rojas.

grupo educativo

Intercambiar experiencias y criterios sobre resultados de investigación social, científica y tecnológica.

25


COMPETENCIA MUNDIAL MICROSOFT OFFICE 2013

D

urante el año de capacitaciones 2012-2013 en ICLC, dos estudiantes obtuvieron el mejor puntaje del Ecuador en Excel 2007 y Excel 2010 acreditándose el derecho de representar al País en la Competencia Mundial organizada por Certiport y Microsoft, el evento fue desarrollado en la ciudad de Washington DC, USA del 31 de Julio al 4 de Agosto del 2013. Más de 300.000 estudiantes provenientes de más de 50 países alrededor del mundo se reunieron este año en una atractiva competencia para validar y probar sus competencias en los diferentes programas de Microsoft Office como Word, Excel, y Power Point del sistema 2007 y 2010; así como de ADOBE, con el objeto de alcanzar el título de “Campeón mundial”.

Los estudiantes seleccionados fueron: 1. Juan Andrés Ángel Illesca 2. Caroline Brissette Alvarado Yagual

Con el apoyo de los directivos de la Academia acompañaron al estudiante Juan Angel el Lcdo. Israel Páez R, Coordinador Académico ICLC y el CPA. Edison Orellana M, Instructor Cursos MOS. Al concurso asistieron más de 100 participantes representando a 52 países,

26

3 Sistemas B Matutino Masculino 3 Sistemas A Matutino Femenino


Todos los participantes del concurso estuvieron presentes en la premiación, en donde mencionaron los 3 primeros puestos de cada categoría. Los representantes de los países asiáticos fueron los que lograron, en su gran mayoría, posicionarse en los primeros lugares, los ganadores de nuestra categoría fueron los siguientes: The top 3 Microsoft Excel 2010 finalists are:

grupo educativo

• Himal Shrestha, Nepal, gold medal • Chan Joyce Yee Jing, Hong Kong, silver medal • Nina Joseph, USA, bronze medal

27


Convenio “Universidad Casa Grande” e IGLAI

E

l IGLAI sigue alcanzando sus metas fijadas. En este año han culminado 3 grupos de estudiantes en los programas de Jóvenes y Niños, promoviéndolos al programa avanzado , hoy en día el programa de Adultos está finalizando con su primera promoción que ha cursado los 15 niveles, siendo éste nuestro primer resultado 100% IGLAI-ANAI, en lo que respecta al dominio del idioma extranjero Inglés.

Tomando en cuenta la necesidad y la voluntad que nuestros alumnos del programa antes mencionado tiene de continuar con sus estudios del idioma , hemos realizado un convenio interinstitucional con la Universidad Casa Grande de la ciudad de Guayaquil , para que nuestros docentes y alumnos graduados de IGLAI , extiendan sus estudios pero esta vez utilizando lo aprendido en nuestras aulas, es decir el dominio del idioma Inglés, y posean un título o un certificado que los acredite como docente en el proceso de enseñanza aprendizaje del idioma Inglés. En éste convenio “Universidad Casa Grande” (UCG) – “IGLAI”, los estudiantes y docentes gozarán de una beca parcial en los programas de inglés de Educación Continua de la Facultad de Ecología Humana y en la Carrera de Educación Internacional que ofrece la UCG. Para cualquier información de apertura de cursos o de lo antes expuesto nos pueden contactar a las oficinas del IGLAI teléfonos 2506886 ext. 159 o 160.

28


proa&popa

Mundo B.I.

La Medicina de la Felicidad

S

iendo conocedores de la realidad social que viven muchas familias, los estudiantes del Bachillerato Internacional de la Academia Naval Almirante Illingworth, decidieron trabajar a favor del albergue de niños con cáncer Dr. Antonio López Bermejo de la ciudad de Guayaquil, poniendo en práctica su proyecto “LA MEDICINA DE LA FELICIDAD”.

Esta vez la actividad se centró en dedicarles un día de sano esparcimiento en nuestras instalaciones. Pudieron presenciar una obra de teatro la cual los hizo reír a carcajadas, al finalizar el día los niños pudieron disfrutar de la piscina. Trabajar en colaboración con otras personas y estimular en cada uno de los estudiantes el deseo de cooperación y ayuda hacia personas más necesitadas son nuestros principales objetivos. Los estudiantes trabajan bajo la coordinación de la Lcda. Nora Zambrano, docente de la sección Pre-Escolar.

mundo b.i.

Un día a la semana los estudiantes acuden al albergue en el cual realizan actividades tales como: mantenimiento del lugar, juegan y recrean a los niños que ahí se hospedan, refuerzo de diferentes materias para los que estudian, talleres de manualidades para los niños y sus madres, paseos, etc.

29


Proyecto RESCATANDO NUESTRA CULTURA ECUATORIANA

C

onsiderando que la tecnología es una realidad que se ha arraigado en nuestra sociedad, de manera especial en la juventud y los niños, la cual ha evolucionado totalmente el diario vivir de los seres humanos en muchos aspectos; pero al mismo tiempo ha sido la causante de que muchas de las costumbres y tradiciones de nuestros antepasados estén pasando al olvido, y que nuestros jóvenes y niños ni siquiera sabían que existían, los alumnos de Bachillerato Internacional realizaron este proyecto con el fin de rescatar e interiorizar algunas tradiciones que están en el olvido. Los estudiantes, padres de familia y docentes compartieron gratos momentos de sana diversión con la presentación de varios puntos que emocionaron a los presentes, entre ellos: Desfile de Gymkanas representando a cada uno de los proyectos, presentación de la criolla bonita, baile montubio, concurso de amorfinos, Gymkana de la canción nacional y romántica, concurso del cabo marinero, carrera de postas intervienen padres de familia, entre otros. La sana diversión, el trabajo en equipo la solidaridad son valores que deben estar presente en todo ser humano, y hay que cultivarlo desde que son muy

30


niños, esto se consigue con el ejemplo, el niño aprende o hace lo que ve que hacen los demás. Los estudiantes que participan en CAS, muestran sensibilidad y respeto por las necesidades y sentimientos de los demás, se comprometen personalmente a ayudar a los demás y actúan con el propósito de influir positivamente en la vida de las personas y del medio ambiente. Entienden y aprecian su propia cultura y están abiertos a las perspectivas, valores y tradiciones de otras personas y comunidades; están dispuestos a colaborar con otras personas y lo hacen de forma eficaz.

EL BI INFORMA

D

el 5 al 21 de Noviembre, los estudiantes del Programa del Diploma del Bachillerato Internacional, realizaron los exámenes correspondientes a la convocatoria de Noviembre 2013, siendo esta la primera vez que en nuestra Institución se rinden los exámenes internacionales correspondientes al IB. Fue una etapa que requirió de mucha planificación de parte de la Coordinación, y el apoyo tanto de los directivos, como de los docentes y de nuestros estudiantes, para cumplir todas las disposiciones reglamentarias que rigen para la toma de estos exámenes. Al final de este proceso, que duró aproximadamente dos años (segundo y tercero de Bachillerato) rindieron exámenes en las siguientes asignaturas:

Anteriormente, se cumplió con el envío de las Monografías, las tareas de Lengua A Lengua y Literatura e Inglés B, así como se subió electrónicamente los ensayos de Teoría del Conocimiento, y además las muestras solicitadas por el IB de las evaluaciones internas del resto de las asignaturas. Se envió también el cumplimiento del Programa de Creatividad Acción y Servicio desarrollado con éxito. Sólo esperamos los resultados finales que estarán disponibles en los primeros días de Enero de 2014. Mientras tanto seguimos trabajando con los paralelos de PreBi (1ro BGU Ciencias) y 1ro BI ( 2do BGU Ciencias) en su formación académica respecto a los estándares internacionales establecidos y a su vez comenzamos desde el mes de Noviembre las nuevas inscripciones para el IB con vistas al próximo año lectivo.

mundo b.i.

Español A: Lengua y Literatura NS Ingles B NS Empresa y Gestión. NS Matemáticas NM Sistemas Ambientales y Sociedades NM Biología NM

31


proa&popa

Deportes Olimpiadas ANAI 2013

L

as secciones de Educación Inicial, Básica Elemental y Media, jornada matutina y vespertina mixta, masculina y femenina, inauguraron los Juegos Internos

2013. Los temas principales fueron: el “Bullying”, “Campeonato Mundial de Clubes se juega en las canchas de la ANAI” y “El Mundo de la Fantasía Animada”. Con uniformes coloridos y pancartas alusivas a los temas, desfilaron los estudiantes por el patio central orgullosos y emocionados de dar inicio a las competencias. Los bailes y las iniciativas fueron los puntos más disfrutados por los presentes, así como también la elección de las niñas deportes. Como parte del evento deportivo los niños y niñas de Quinto, Sexto y Séptimo Año Básico de la sección masculina y vespertina mixta presentaron los principales movimientos, ejercicios y técnicas de instrucción formal – militar, fue una combinación de deporte y disciplina digna de apreciar.

32


1

NIÑAS DEPORTES 1

Educación Inicial María Soledad Pachay Celleri

Educación Básica Elemental y Media Femenina Niurka Aguayo Vergara 3 Educación Básica Elemental y Media Masculina Yanira Martínez Vera Shanty Avilés Ledesma (Niña Amistad) Claudia Moreira Urrunaga (Niña Simpatía) 2

2

deportes

3

33


ANAI logró el campeonato en el

EQUIPO CAMPEÓN

I Torneo Internacional de Balonmano

L

a selección de la disciplina de Balonmano de la Sección Masculina participó en el I Torneo Internacional, organizado por la Institución Educativa Santa María de Mazarello en Arequipa – Perú.

Nuestros estudiantes representando a Ecuador, lograron el CAMPEONATO tras derrotar en la final a los representantes de Alto Hospicio de Iquique, Chile, con un puntaje de 28 a 23.

∎ Fernando García ∎ Francisco Romero ∎ Luis Campos ∎ Andrés Zambrano ∎ Daniel Arcentales ∎ Alfredo Arcentales ∎ Carlos Arguello ∎ Víctor Perez ∎ Jair Caicedo ∎ Stephano Cruz ∎ Luis Santor ∎ Kevin Bautista ∎ Jordy Valencia ∎ Axel Navarro ∎ Joel Herrera

En el torneo participaron selecciones de Chile, Argentina, Perú y Ecuador, en el cual el equipo ecuatoriano se mantuvo primero en la tabla de posiciones durante el desarrollo del campeonato. Cabe destacar que 6 de nuestros alumnos pertenecen a la Selección Nacional de Balonmano en el País. En la ceremonia de clausura los participantes recibieron diplomas y medallas de reconocimiento.

TABLA DE UBICACIÓN 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

34

ANAI, Guayaquil – Ecuador Alto Hospicio de Iquique, Chile El Huerto de Salta, Argentina Santa María de Mazzarello, Arequipa – Perú Colegio Inglés de Iquique, Chile La Esperanza, Lima – Perú Taylor de Iquique, Chile


CAMPEONAS NACIONALES EN GIMNASIA OLÍMPICA

E

ricka Mina y Nohelia Sánchez, estudiantes de la Sección Básica Superior Femenina, tras una excelente participación obtuvieron el CAMPEONATO NACIONAL en la disciplina de gimnasia olímpica. Ambas han alcanzado grandes logros este año 2013 entre ellos mencionamos:

NOHELIA SÁNCHEZ ∎ Campeona de los Juego Nacionales Pre Juveniles ∎ Campeona Provincial ∎ Seleccionada por Ecuador para Campeonato ∎ Sudamericano en Colombia ∎ Seleccionada del Guayas ∎ Campeona Colegial ERICKA MINA ∎ Campeona Nacional Absoluta Juvenil ∎ Campeona de los Juegos Nacionales Juveniles ∎ 5to lugar en los Juego Sudamericanos Juveniles ∎ Campeona Sudamericana Juvenil ∎ Campeona Colegial ∎ Seleccionada del Guayas

Deportistas de la ANAI que participaron en los XVII Juegos Bolivarianos

L

os XVII JUEGOS BOLIVARIANOS, se realizaron del 17 al 30 de noviembre del presente año, en las ciudades de Trujillo, Lima y Chiclayo en Perú, con la participación de once países, en 53 disciplinas deportivas. Donde Ecuador quedo en tercer lugar en la tabla de posiciones.

NOMBRES Y APELLIDOS

DEPORTE

CURSO

RESULTADOS

Luis Enrique Santoro Albán

Balonmano

Tercero de Bachillerato Contabilidad “B”

Cuarto lugar

Stephano Amado Cruz Triviño

Balonmano

Tercero de Bachillerato Químico- Biólogo “A”

Cuarto lugar

Cesar Andrés Castillo Vélez

Balonmano

Excadete

Cuarto lugar

Xavier Albán Bernal

Balonmano

Excadete

Quinto lugar

Gladys Andrea Montoya Castro

Balonmano

Excadete

Quinto lugar

Denisse Solange Alvarado

Balonmano

Excadete

Quinto lugar

Fútbol

Tercero de Bachillerato Contabilidad

vice campeón

Gonzalo Roberto Valle Bustamante Elina Figueroa Baquerizo

Baloncesto

Campeón

deportes

Los deportistas de nuestra institución participaron en las disciplinas de balonmano, fútbol y básquet, en la cual fueron campeones en baloncesto femenino, vice campeón en fútbol, cuarto lugar en balonmano varones y quinto lugar en el balonmano femenino.

35


ANAI Campeón

Intercolegial de Voleibol del Guayas

L

a categoría inferior varones de la sección masculina disputó la final de voleibol ante el colegio Javier alcanzando el título de CAMPEÓN al imponerse en dos set de 25-11 y 25-21. Los seleccionados de ambas instituciones demostraron durante todo el campeonato su disciplina y lucha en cada uno de los encuentros, todos deseosos de llegar a la final y de llevarse el gran logro, ser el campeón intercolegial. La experiencia y años de práctica en esta disciplina deportiva brilló en este último encuentro por parte nuestros estudiantes logrando ganar el compromiso. El encuentro se desarrolló en el coliseo de la Escuela de Voleibol de la Federación Deportiva del Guayas. Por otra parte la categoría superior varones logró el VICECAMPEONATO tras disputar la final ante el La Salle. Dos títulos importantes que se suman al record de grandes logros de nuestros atletas.

36


Un gran logro en el fútbol

E

l Estadio Banco Pichincha de Barcelona Sporting Club fue el escenario para recibir a los finalistas del Intercolegial de Fútbol organizado por la Federación Estudiantil del Guayas. Los seleccionados de la Academia Illingworth y Torremar categoría Inferior se dieron cita para disputar la gran final. El gol deseado llego para los jugadores de ANAI, el mismo que les dio el triunfo de CAMPEONES INTERCOLEGIALES con el marcador de 1-0. Este logro les permitirá a nuestros estudiantes viajar a Riobamba para disputar los Juegos Nacionales en esta disciplina deportiva.

VICECAMPEONATO EN BÁSQUET

L

os seleccionados de la categoría inferior masculina obtuvieron el VICECAMPEONATO tras disputar la final con el colegio Sagrados Corazones.

Durante todo el campeonato tuvieron una destacada participación logrando llegar a la final con puntuaciones casi perfectas.

SELECCIONADOS: ∎ Toledo Macías Ronald ∎ Vargas Guerrero Víctor ∎ Sarmiento Mora Kevin ∎ Klinjer Valencia Walther ∎ Aguirre Vásquez Jonathan ∎ Vera Quintana Kléber

∎ ∎ ∎ ∎ ∎ ∎ ∎

Murillo Barreno Anthony León Barahona Steven Albuja Albuja Marcelo López Farías Milenko Rivera Vera Rogelio Luna Vásquez Carrera Álvarez William

deportes

Cinco de nuestros jugadores son seleccionados del Guayas en esta disciplina deportiva.

37


Vicecampeonato Colegial de Atletismo

L

a categoría inferior de la sección Educación Superior y Bachillerato Femenino participaron en el Campeonato de Atletismo a desarrollarse en el Estadio Alberto Spencer. Las seleccionadas tras demostrar una muy bue-

na preparación ganaron el VICECAMPEONATO. La categoría intermedia logró ubicarse en el tercer lugar. Todas las atletas cumplieron con el objetivo trazado, tener una destacada participación en esta disciplina deportiva, dirigidas por el Prof. Bolívar Quiguango.

Campeonato Escolar de Novatos

L

a selección de atletismo femenino participó en el TORNEO ESCOLAR DE NOVATOS, logrando el PRIMER LUGAR, con un total de 24 medallas de oro, 7 de plata y 10 de bronce.

Las atletas tuvieron una destacada participación, ganando todas las pruebas en sus respectivas categorías: Micro, Pre Mini y Mini. La competencia se desarrolló en el Estadio Modelo Alberto Spencer, con la participación de 12 escuelas. Las deportistas son entrenadas por el Prof. Carlos Anchundia.

DEPORTISTAS DESTACADAS:

38

Jornada Matutina 1. Ana Pizarro 2. Elida Barreiro 3. Diana Cedeño

5 medallas 3 medallas 2 medallas

Jornada Vespertina 1. Lady Zurita 2. Génesis Recalde 3. Kenya García

4 medallas 3 medallas 3 medallas


PRIMER LUGAR EN EL VII DE

KAYATHLON

L

a selección de Canotaje participó en el VII Kayathlon, con una distancia de 16 Km, en las modalidades de Kayak doble, organizado por la Asociación Deportiva Naval. El evento se desarrolló en el Puerto Santa Ana. Los deportistas fueron acreedores a 10 medallas y 4 trofeos, logros que los ubicaron en el PRIMER LUGAR en los resultados generales. Fueron alrededor de 79 atletas que se dieron cita en esta competencia, pertenecientes a diferentes instituciones tales como: Asociación Deportiva Naval, Federación Deportiva del Guayas, Escuela de Grumetes, ANAI, entre otros.

Medallero ANAI: Anthony Quinto Jonnathan Reinoso Anthony Balarezo Carlos Solórzano Xavier Gaona Kevin Castillo Silvio Romero Keyla Gómez César Acosta Walter Miranda

Oro – Trofeo Oro – Trofeo Oro – Trofeo Oro - Trofeo Plata Plata Plata Plata Bronce Bronce

deportes

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

39


CAMPEONAS DEL TORNEO ESCOLAR DE BASQUET FEMENINO

L

as niñas integrantes de la selección de básquet, categoría Mini Sub. 12 lograron el CAMPEONATO en el Torneo Escolar de Básquet Femenino, organizado por la Federación Estudiantil del Guayas. La final la disputaron con la Escuela Logos, en la cual las seleccionadas de ANAI vencieron a sus rivales con un marcador de 29 a 09. Entre las escuelas participantes estuvieron: Sagrados Corazones, Logos, Mercedarias, IPAC, ANAI, entre otras. Cabe resaltar que cinco estudiantes que integran la selección de ANAI son destacadas deportistas de la sección vespertina mixta. El equipo campeón está dirigido por la Prof. Angee Zambrano.

Sub. 12 Vicecampeón interescolar de básquet Los partidos se desarrollaron en las canchas del Coliseo Rosario Sánchez Bruno y del colegio La Salle. Fueron 12 partidos en los que nuestros cadetes lograron buenos puntajes, marcador que los llevó a la final y así ubicarse en uno de los mejores puestos. El equipo está integrado por estudiantes de las jornadas matutina y vespertina, son dirigidos por el Prof. Hugo Angulo Porozo.

L

os niños que integran la selección de básquet de Educación Básica Media Masculina participaron en el Interescolar, organizado por la Federación Estudiantil del Guayas.

Los seleccionados disputaron la final con la escuela Torremar, conquistando el título de VICECAMPEONES.

40


ANAI HEXACAMPEÓN DE ACUATLÓN, DUATLÓN Y TRIATLÓN

L

os alumnos de la sección de Educación Superior y Bachillerato Masculino, que integran la selección de Acuatlón, Duatlón y Triatlón de las categorías Infantil, Inferior, Intermedia y Superior lograron por sexta vez consecutiva el CAMPEONATO ABSOLUTO en las tres disciplinas deportivas. Las competencias se llevaron a cabo en las instalaciones del colegio Teniente Hugo Ortiz y la Academia Naval Almirante Illingworth, con la participación de colegios como: Vicente Rocafuerte, Liceo Naval,

Balandra, ANAI, entre otros. Los deportistas están dirigidos por el Lcdo. Winston Hernández. Por otra parte los niños de Educación Elemental y Media Masculino, obtuvieron el Primer Lugar en Acuatlón y Duatlón y Segundo Lugar en Triatlón, resultados que los ubicaron en el PRIMER LUGAR GENERAL del Campeonato Interescolar. Los cadetes entrenan día a día bajo la coordinación del Prof. Erick Estrada.

L

os seleccionados de Fútbol categoría sub 9 lograron el CAMPEONATO INTERESCOLAR, organizado por la Federación Estudiantil. La final la disputaron con la Escuela Domingo Comín con un resultado favorable de 3-2.

Además de este gran título lograron dos VICECAMPEONATOS, uno en el torneo “Primer Mundialito Interbarrial”, organizado por el Diario el Universo y en el Campeonato “Sambicup”, desarrollado en las canchas de la Urbanización Sambocity.

deportes

Tres grandes títulos en el fútbol

Tres grandes títulos alcanzados por la misma selección que está dirigida por el Prof. Milton Quimí.

41


proa&popa

Sociales

IV Concurso de Poesía Inédita “Jefferson Pérez Quezada”

L

a cadete Kathleen Melanie Grau Hidalgo de Tercer Año de Bachillerato, especialización Físico Matemáticas fue la ganadora del IV Concurso de Poesía Inédita “Jefferson Pérez Quezada” El evento fue organizado por la Asociación Filatélica Olímpica y Deportiva del Ecuador, con el tema “Filatelia Deportiva y Olímpica” En el blog podrán disfrutar de la poesía elaborada por nuestra estudiante.

Concurso de Música Nacional

E

l Salón Auditorio de la sección masculina fue el lugar en donde se dieron cita los finalistas del Concurso de Música Nacional, desarrollado en nuestra institución el día miércoles 20 de noviembre. Se inscribieron 45 estudiantes de Educación Superior y Bachillerato Masculino, Femenino y Vespertino Mixto, sometiéndose a una eliminatoria, de los cuales solo 10 pasaron a la final. El jurado estuvo integrado por: Lcdo. Pedro Vallejo, Asesor Pedagógico, Lcdo. Juan Aroca y Lcda. Ángela Cárdenas, profesores de música, fueron los

42

Lorena Espinoza Ortiz Primer Lugar

encargados de elegir y dar a conocer los tres ganadores del festival. RESULTADOS: Primer Lugar: Lorena Espinoza Ortiz 2do de Contabilidad “B” Femenino 60 puntos. Segundo Lugar: Pamely Aspiazu Murillo 8vo Año Básico “A” Femenino 53 puntos. Tercer Lugar: Nadia Viera Vallejo 2do Ciencias “A” Femenino 53 puntos


proa&popa

Blog

” a r u t l u C y a i l e t a l “ Fi

ionar sellos car y colecc ifi s deportiva. la c s e a la historia Filatelia d ta n e s re p u tesoro da re Donde que lección es s o c u s ta lis late de añoro. Para todo fi u más gran s , a n u rt fo su Su riqueza, ltural s un arte cu olímpicos. dial La filatelia e or los sellos p s ré te a nivel mun in l s e te e n d a n rt u o if p d nch. Que ás im vo Samara lecciones m tu o b c o s la la s e o d Una deportiv o espíritus Promoviend r ipó Ecuado n que partic e n ió ic s o p ex La primera de París Olimpiadas s la n mador Fuero ta le otorgó. a Jacin A je a n e m olímpica se o h lia te la fi Y en e d exposición limpismo La primera usión del O if d la n e s s pilare a uno de lo al Considerad Internacion o ic é Olímp it structiva, m n o o C c l y e r Po el mundial. mática te , lia te nistas a niv la fi io c u c s le r o o c p r , o e Fu das p más aprecia Una de las filatelia ativo de la c u d e imiento, jo u fl El in al de conoc d u a c o tr s e u cuidado, Aumenta n de orden y s e d a lid a u c Desarrolla . d y esmero tu ri lc u p De ortivos s sellos dep ro e m ri e Atenas, p s o L limpiadas d O s la r o p valor Emitidos erie de gran s ta s e a d Considera poca. más de la é e d s la e tr n E télicas n bolsas fila e n ú re e s s y venden, ciudade n, compran ia b En grandes m a c s ccionista lia olímpica Donde cole al de la filate ionistas. ip c n ri p n ió Siendo mis e los colecc idalgo istades entr m a r e v o nie Grau H m la e Pro M n e le FIMA Kath Bachillerato e d o ñ A r e Terc

43


Estudia con nosotros y asegura tu futuro

o t i x É

CARRERAS Técnicas • Secretariado Ejecutivo

CLASES • Presenciales (lunes a viernes) • Semipresenciales (sólo los sábados)

Tecnológicas • Portales Electrónicos • Administración de Empresas • Informática • Asistente de Gerencia

PLAN DE BECAS • Abanderados • Escoltas

COSTO DE PENSIÓN

w ww.a n a i.e d u .e c

$90,00

Somos categoría

Campus Académico: km 8 1/2 Vía a Daule, Academia Naval Almirante Illingworth Teléfonos: 2250586 ext.: 103 -117 - 118


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.