Plegable C.C.L - ALUMINA

Page 1

Para lo anterior, el C.C.L se apoya en campañas internas de comunicación y en el proyecto de Clima Laboral.

Campaña de Buen Trato

El Comité de Convivencia Laboral es la primera instancia a la que debes acudir ante presuntas situaciones que alteren la sana convivencia o de acoso laboral, ya que recibe, analiza y evalúa casos, escuchando cada una de las partes involucradas, para determinar si encajan en las definiciones y modalidades de acoso u hos gamiento, posteriormente y si el caso lo amerita, procede a realizar una conciliación entre las partes y un plan de mejoramiento con seguimiento de los compromisos en un empo fijado.

Decálogo del Buen Trato 1. Tratemos a los demás como nos gusta ser tratados. 2. Saludemos con una sonrisa a todos los que comparten nuestros espacios. 3. Hablemos con amabilidad, en un tono suave. 4 . A p re n d a m o s que podemos pensar diferente, sin herirnos, ni causarnos daño. 5. Recordemos que todas las personas somos valiosas, p o r e s o n o d e b e m o s descalificar a nadie.

6. Llamemos a las personas por su nombre, no u licemos apodos. 7. Digamos gracias cuando alguien nos ayude o nos haga algún bien.

Funciones del C.C.L  Ges onar con obje vidad y transparencia las denuncias de situaciones que alteren la sana convivencia.  Divulgar campañas de comunicación que promuevan la cultura del buen trato.

8. Solicitemos las cosas con ac tud posi va, para que los demás nos colaboren con gusto.

Procedimiento para reportar un caso

9. Hablemos bien de nuestra familia, compañeros y amigos. 10. Pensemos, actuemos y hablemos siempre con amor.

¿Cuál es el trato?, ¡Tratémonos bien! Para conocer la campaña de Buen Trato ingresa a AltaBox y visita el link de campañas en la parte superior.

Llama a todos por su nombre

¿Cuándo acudir al C.C.L?

Escucha

El empleado ene la posibilidad de registrar su caso a través del diligenciamiento del formato de registro de situaciones que alteran la convivencia, el cual se puede solicitar a los miembros del Comité, al área de Comunicaciones o a través del correo: comunicaciones@grupoalumina.com.co.El C.C.L se reunirá , ges onará la solicitud y dará respuesta de forma escrita dos semanas después de recibido el caso, dejando soporte de las acciones. Ponte en los zapatos del otro


Consulta la información del C.C.L ingresando a AltaBox y sigue la siguiente ruta: Procesos/Ges ón Humana/ C.C.L

Definiciones ¿Qué es Acoso Laboral? …Toda conducta persistente y demostrable, ejercida sobre un empleado por parte de un empleador, un jefe o superior jerárquico inmediato o mediato, un compañero de trabajo o un subalterno, encaminada a infundir miedo, in midación, terror y angus a, a causar perjuicio laboral, generar desmo vación en el trabajo, o inducir la renuncia del mismo.”. (Ley 1010 de 2006 Ar culo No. 2)

Diferencias entre Acoso Laboral y Conflicto Interpersonal ! ľ ◘ℓ◘ [ ĂĽ◘ʼnĂ▄ Conflictos Interpersonales 9 ℓ ╜■Ċś■ľ ╜◘■Ăŕ ◘ Por lo general no intencionado. { ś ź◘ľ Ă▄╜ūĂ ℓ ◘Ľʼnś ▄Ă ℓ víctima(s). t ĵ śŕ ś ŕ ╜ʼn╜┼╜ʼnℓ ś Ă Ċ◘ŕ Ă ś▄ĄʼnśĂ 9 ℓ ľ ʼnśľ ╜ś■Ċś ℓ ś ōĂ źʼnĂ┼ĵ Ă■ŕ ◘ Ă lo largo del tiempo (más de 6 Dś■śʼnĂ▄▓ ś■Ċś ℓ ś ʼnśź╜śʼnś Ă meses). hechos puntuales. t ◘ʼn▄◘ ┼ś■śʼnĂ▄ℓ ś śō╜ĊĂ ij ĵ ś ╙ĂŦĂ testigos . t ĵ śŕ ś■ ℓ śʼn♫ķĽ▄╜ľ◘ℓ  h ľ Ăℓ ╜◘■Ă ▓ Ă▄śℓ ĊĂʼn♫śʼn◘ ś▄ź╜■ ■◘ { ĵ ź╜■ śℓ Ăľ ĂĽĂʼnľ ◘■ ś▄śij ĵ ╜▄╜Ľʼn╜◘ es acabar con el equilibrio del de la persona. otro. t ◘ŕ ʼn╞Ă Ċś■śʼn◘ ■◘ ╜┼ĵ Ă▄ I ĂŦ ŕ ╜źśʼnś■ľ ╜Ăℓ ‫ ﺗ‬ŕ ś ♫◘ŕ śʼn‫ﺗ‬ categoría, no se presenta aunque sean compañeros el sentimiento de indefensión de agresor y el acosado. una de las partes.

Maltrato laboral: Todo acto de violencia contra la integridad sica o moral, la libertad sica o sexual y los bienes de quien se desempeñe como empleado o trabajador; toda expresión verbal injuriosa o ultrajante o todo comportamiento tendiente a menoscabar la autoes ma y la dignidad de quien par cipe en una relación laboral. Persecución laboral: Toda conducta reitera va con el propósito de inducir la renuncia del empleado o trabajador. Discriminación laboral: Todo trato diferenciado por razones de raza, género, origen familiar o nacional, credo religioso, preferencia polí ca o situación social. Entorpecimiento laboral: Acción que ende a obstaculizar el cumplimiento de la labor, a complicarla o retardarla con perjuicio para el trabajador o empleado.

Con

el

El Comité lleva a cabo reuniones periódicas cada tres meses garan zando entera reserva y confidencialidad en todos los casos.

Modalidades de acoso laboral

o ect oy

El C.C.L se apoyará en el programa de asesoría psicosocial Escucharte en los casos que considere necesario.

llo del pr se

Clima Laboral

Boletín No. 1 - Mayo de 2.015

C.C.L Comité de Convivencia Laboral

El Comité de nuestra Compañía está conformado por un grupo de colaboradores que representan al empleador y a los empleados, el cual busca contribuir a la sana convivencia y promover el buen clima laboral, protegiendo a las personas contra los riesgos psicosociales que afectan la salud en los lugares de trabajo.

Miembros del C.C.L Representantes por parte de los empleados Bernardo Restrepo O.

Inequidad laboral: Asignación de funciones a menosprecio del trabajador. Desprotección laboral: Toda conducta tendiente a poner en riesgo la integridad y la seguridad del trabajador mediante órdenes o asignación de funciones sin el cumplimiento de los requisitos mínimos de protección y seguridad para el trabajador.

Unidos por la cultura del buen trato

Oscar Salazar O.

Marcos M. Agudelo E.

Representantes por parte de la empresa Lina María Valencia G.

Natalia Echeverry R.

Olga Pineda B.

Sonríe

Saluda

Rubén Bedoya M.

Di por favor

Eliana María Zapata M.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.