ACB AVIVA Magazine Málaga nº05

Page 1


EDITORIAL / ÍNDICE

Prepárate para lo que vendrá Marzo, para la mayoría el mejor mes del año. Se trata del periodo del cambio, con la primavera se alargan los días, se acaba el invierno y comienza la temporada de la motivación, la sonrisa y las ganas de entrenar.

necesidad, sí, consulta a nuestros entrenadores para que te asesoren del mejor complemento que puedes hacer para lograr tus objetivos.

Con el buen clima muchos de nosotros queremos mostrar nuestra MEJOR VERSIÓN y nos damos cuenta de que queda realmente poco para enseñar nuestro físico. Este es un concepto enfocado a la imagen sí, pero no debemos olvidar el auténtico valor que la práctica deportiva tiene: la salud, el bienestar y la calidad de vida.

Otro factor clave para vuestra salud y como no vuestra imagen es la alimentación: Las frutas y verduras de temporada más ricas aparecen en este periodo… Ensaladas, batidos y zumos divertidos deben ser vuestros compañeros antes, durante y después del entrenamiento para obtener vitaminas, hidratación y cubrir las necesidades fisiológicas acordes al esfuerzo realizado.

Quizá hoy, con el comienzo de este buen tiempo, sea el momento de adquirir este hábito, el de cuidarnos, de manera que forme parte de nuestra vida. Como ya sabéis, nuestros centros os ofrecen un sinfín de áreas (fitness, acuática, dirigidas, cycling, mind, pádel….) y posibilidades para hacer deporte.

Podéis ver que es el momento perfecto para entrenar y descubrir del deporte todos los rincones y emociones que nos puede hacer sentir. Para los que vayáis a comenzar, los que tengáis vuestros programas o los que de manera profesional os dediquéis a ello, en Clubs Áccura tenemos un sinfín de sensaciones para ti.

No lo dudes y saca el máximo rendimiento a cada espacio, porque la variedad de estímulos en el entrenamiento te producirá las mejores adaptaciones. Sin olvidar que durante esta temporada apetece mucho salir al exterior para practicar running, surfing, mountain bike…

¡Pregunta por ellas! Busca tu motivación, ella te dará ese extra de energía que necesitas.

Cada actividad cuenta con unas propiedades y características, y nuestros entrenadores diseñarán para ti planes de trabajo combinados y adaptados a tu horario y

Simón Ruedas Responsable de Producto Corporativo

A! TE CUIDA Consejos nutrición ............................................03 A! AQUA Escuela de espalda..................................................04 A! PÁDEL ¿Es el pádel un deporte lesivo?.....................05 y 06 A! PASADO Carnaval / Spinning solidario ............................07 EQUIPO A! Adriano Fernández...............................................09 GENTE AVIVA! Inmaculada Gil ..............................................10 HORARIOS Actividades dirigidas ...................................11 y 12 02

ACB Aviva! Málaga Av. Juan Sebastián Elcano, 133 29017 Málaga tel. 952 207 253 info.malaga@acb-aviva.com www.acb-aviva.com/malaga


A! TE CUIDA

¿Por qué comer al menos 5 veces al día? Generalmente las cinco comidas están compuestas por el desayuno, desayuno de media mañana, almuerzo, merienda y cena. Si por ejemplo, te saltas alguna de ellas es muy probable que para la próxima ingesta te sientas con más hambre de lo normal o sientas ansiedad por comer y a la hora de hacerlo, te excedas en la comida. Si dejas a tu organismo en ayunas por un largo período de tiempo, tu metabolismo basal disminuye, haciendo que tu cuerpo queme menos calorías de lo que debiera. De hecho, lo ideal, sería hacer 5 COMIDAS AL DÍA al menos, en menor cantidad y sin saltarse ninguna, ya que nuestro metabolismo también quema calorías durante la digestión. En cambio, saltarte las comidas puede tener efectos dañinos no sólo en tu metabolismo sino en tu apetencia: si hacemos sólo dos o tres ingestas, puede que nos centremos en los platos principales y al final, que es cuando solemos comer alimentos como la fruta, no tengamos ganas y la dejemos de lado. Estudios demuestran que las personas que hacen varias comidas pequeñas durante el día pueden controlar mejor su apetito, bajan de peso con más facilidad y mantienen un peso ideal. Por eso desde ACB Aviva! os recomendamos que intentéis no evitar alguna de éstas cinco comidas para comenzar la semana de una forma saludable y adecuada. Á! Por la semana!

Sonia Ruiz Sarmiento 03


A! AQUA

Escuela de espalda Cinco motivos por los que debes apuntarte: • SEGURIDAD E HIGIENE • PREVENCIÓN • TONO MUSCULAR • SALUD • SOCIALIZACIÓN ¿Qué es la ESCUELA DE ESPALDA? Es un programa de salud orientado a la rehabilitación, destinado a la población en general y preferentemente, a pacientes con dolencias de espalda o colectivos con tendencias a padecerlas. Este programa utiliza las actividades acuáticas con una finalidad de trabajo puramente correctivo-preventivo, aprovechando las propiedades físicas que el medio acuático presenta, a través de desplazamientos acuáticos descritos en el marco de la natación educativa. Se transmiten pautas y hábitos posturales y conocimientos sobre el funcionamiento de la espalda. El ritmo que nos implanta la sociedad actual, pocas horas de descanso, muchas horas sentados delante de un ordenador, tediosas jornadas laborales y posturas incorrectas al cabo del día, hacen que no tengamos una SEGURIDAD e HIGIENE correcta para nuestra columna. No hay que tener ningún tipo de lesión ni prescripción médica para comenzar a recibir clases de escuela de espalda. En las clases de ESCUELA DE ESPALDA buscaremos un enfoque de PREVENCIÓN para paliar esas molestias o dolores que empiezan a aflorar. En ellas reforzaremos la musculatura ventral, dorsal y lumbar, que nos ayudará a conseguir un mejor TONO MUSCULAR. Además, de la mano de nuestros técnicos aprenderás de forma segura a realizar ejercicios que te beneficiarán y mejorarán tu SALUD. Siempre en un ambiente distendido y de SOCIALIZACIÓN. Contacta con nuestros técnicos que te asesorarán y te informarán... ES TU MOMENTO DE NADAR!

Ángel García, equipo piscina 04


A! PÁDEL

¿Es el pádel un deporte lesivo? Muchas personas piensan que el padel es un deporte lesivo, ¿quién no conoce a un amigo que se ha lesionado el codo, rodilla, tobillo o ha tenido una rotura de fibras, ¿y quién no ha recibido un pelotazo o un golpe con la pala? Son lesiones que se pueden producir jugando. Es un juego divertido, engancha, es asequible a todos los públicos, desde niños, adultos, mayores, deportistas, discapacitados y personas que no han hecho nunca deporte. Todos pueden jugar y pasarlo muy bien, es muy social, desde el primer día que empiezas te lo pasas bien y la progresión al principio es muy rápida. Ahora bien, el pádel es un deporte que tiene movimientos rápidos y explosivos, en un terreno de juego no muy grande usamos todo el cuerpo y es un deporte donde la técnica es muy importante. No sólo para mejorar en el juego sino para prevenir lesiones. ¿Porque creemos que el pádel no es un deporte lesivo? Desgranamos los factores que hacen que se produzcan lesiones.

1. La primera es la falta de asesoramiento, cuando empiezas en un deporte nuevo es importante tener un mínimo conocimiento del deporte que quieres practicar. 2. Este deporte es muy dado a que la gente se compre una pala y empiece a jugar en la pista de un amigo. Recomendamos empezar dando unas clases para tener una buena base y evitar coger malos hábitos que luego son difíciles de corregir. Además, una buena técnica hace que no nos lesionemos. 3. Otro de los factores por lo que se producen accidentes del tipo de golpe con la pala o pelotazos es la mala posición en la pista y mala coordinación con nuestro compañero. 4. En nuestra escuela de pádel trabajamos estos aspectos, tenemos diferentes niveles y horarios que se adaptan a tus necesidades, además de un grupo donde puedes conocer gente para jugar. En los cursos os enseñamos tanto técnica, como situaciones de juego reales. 05

5. Otro factor es la importancia del material, la gente que empieza se compra la pala más barata y se pone a jugar, la elección de la pala es un tema bastante importante, no hace falta gastarse una fortuna en ella, pero si es importante saber cual nos vendría mejor a nuestras características. De primeras hay que vigilar el peso de la pala, un mismo modelo puede tener distintos pesos. Los pesos van de 340 a 400 gramos. 340 gr sería un peso para chicas o iniciación entre 360 y 400 gramos estaría destinado a jugadores con más experiencia o fuerza. Otra característica a tener en cuenta es la forma de la cabeza de la pala:

1. Cabeza redonda, son palas con balance bajo y mucho control, dirigidas a jugadores de iniciación o que quieran mas control. 2. Cabeza de pera o lágrima tiene balance medio, despide más que las redondas pero tienen menos control. 3. Cabeza de diamante balance más alto que las de forma de lágrima son palas para jugadores de nivel avanzado la pala despide mucho pero si no tienes control estas perdido. 4. Para los más jóvenes hay palas junior que se adaptan a su edad y estatura.


A! PÁDEL

6. También es importate si vas a jugar a padel usar un calzado específico, las zapatillas de pádel se caracterizan por ser un poco más pesadas y más bajas que las de running ya que necesitan que tengan buena estabilidad y aguanten los cambios de dirección. Y además la suela es específica (espiga ,mixta u omni) para jugar en césped artificial. Con otro tipo de calzado es difícil mantener la estabilidad. 7. Otro punto importante a tener en cuenta para evitar lesiones sería la condición física. Muchos de los practicantes de pádel sólo juegan a padel y muchas veces juegan más de un partido diario. Es importante que a la vez que vamos aumentando el número de partidos o entrenos a la semana dediquemos un poco de tiempo a trabajar la condición física. El pádel es un deporte unilateral, se trabaja más el lado dominante que el no dominante y tiende a descompensar la musculatura y eso nos puede acarrear lesiones, pero con un trabajo preventivo esto lo podemos evitar. Al estar en un centro donde tenemos muy buenos entrenadores personales tenemos la posibilidad que nos ayuden a hacer programaciones específicas para fortalecer el lado no dominante, y fortalecer zonas que son muy importantes para no lesionarnos, como trabajo en los antebrazos, cuádriceps y hombros. 06

Además hay actividades que nos pueden ayudar a mejorar nuestro nivel en la pista porque tienen buena transferencia con el pádel como: a. El Bodycombat para mejorar el juego de piernas en pista. b. El Bodypump para igualar la descompensación y mejorar el tono muscular. c. El Yoga, Body balance nos pueden ayudar con nuestra flexibilidad y a mejorar la propiocepción.

8. Aconsejamos realizar un buen calentamiento antes de empezar los entrenos y un mejor calentamiento si vamos a jugar un partido de competición. Muchas lesiones a nivel amateur se produce al poco de empezar a jugar, por no haber dedicado 15 minutos a hacer una buena entrada en calor. 9. Igualmente es muy importante dedicar otros 15 minutos a hacer una vuelta a la calma correcta (podemos aprovechar para comentar las incidencias del partido, lo malo que es el compañero, etc.) a la vez que hacemos unos buenos estiramientos. Un poco de carrera continua para soltar un poco hace que recuperemos mucho mejor, y así los siguientes días no tendrás sobrecarga. A disfrutar del pádel con salud. Os esperamos ver por las pistas. Antonio Portillo, equipo pádel


A! PASADO

Carnaval ACB Aviva! 2015

El pasado 12 de febrero se celebró en ACB Aviva! Málaga el Carnaval más esperado. La temática elegida fue ''dibujos animados'' y desde bien temprano desfilaron por el club personajes como Nemo, Popeye, los Picapiedra, Los Simpson, Bob Esponja, Mortadelo... y muchos más personajes.

Spinning solidario A lo largo del 7 de febrero se llevó a cabo en el club una jornada solidaria a favor de la fundación Luis Olivares, que ayuda a niños con cáncer. Consistió en la celebración de diez sesiones de Spinning. El único requisito para poder participar en cada una de ellas era donar una prenda de ropa para niños. La respuesta de los socios fue de admirar y acudieron de forma masiva a todas las sesiones. Fue un día muy especial y esperamos que gracias a las aportaciones la fundación pueda ayudar a quien más lo necesita.

Luis Serrano, Recepción. 07

Además durante las clases se introdujeron cortes musicales de las diferentes series o películas, que animaron a los participantes. Todos lo pasamos en grande y solo podemos agradecer a socios y trabajadores su colaboración en las actividades. ¡Os esperamos en la próxima fiesta!


NUEVA APP ACB AVIVA!

Tendrรกs, al alcance de tu mano, todo lo que necesitas del club: entrenamientos, control de peso, actividades...

TU ENTRENADOR VIRTUAL 24 HORAS Descรกrgate la aplicaciรณn desde www.acb-aviva.com


EQUIPO A!

Entrevista a Adriano Fernández Soy un chico gallego que llegó a Málaga buscando aprender cómo se gestiona un club a través de unas prácticas; de eso hace casi ya 3 años y he trabajado y aprendido mucho hasta disfrutar diariamente de ACB Aviva! Málaga. ¿En qué consiste tu trabajo? Me gusta describir mi trabajo como el de director de orquesta. Yo muevo la batuta pero son los entrenadores, monitores e instructores los que consiguen hacer magia con su trabajo. Únicamente intento darles las mejores condiciones posibles para que puedan hacer su trabajo como lo hacen. ¿Qué destacarías del centro? El personal. Recepción, mantenimiento, limpieza, lavandería y por supuesto el equipo Fitness, agua y pádel. Somos una gran familia y eso el socio lo nota, tienen pasión en su trabajo y lo transmiten. ¿Qué es lo que te hace sentir más orgulloso? Mi equipo. Sin duda cada uno es distinto y cada uno aporta algo al equipo. Aprendo de ellos constantemente y cada día me demuestran un poco más el porqué confío ciegamente en ellos. Me llena cuando algún socio felicita a alguno de ellos me hace sentir muy orgulloso. ¿Qué objetivo tienes a corto plazo? Poner algún servicio nuevo dentro del club y sobre todo; la mejora continua. Ser hoy un poquito mejor que ayer y ver como evoluciona cada persona en su objetivo diario.

El objetivo del programa Coge Ritmo es ofrecerte unas pautas a medida y seguimiento cercano y personalizado para ayudarte a establecer hábitos de entrenamiento que te permitan conseguir tus objetivos.

09

Diseñamos tu programa wellness a medida. Entrenamos contigo! Valoramos juntos tus resultados. Te proponemos nuevos retos. Infórmate en recepción


GENTE A!

Entrevista a Inmaculada Gil, socia de ACB Aviva!

Soy una persona dinámica e independiente. Volcada en mi trabajo de enfermera y supervisora de urgencias y UCI. Intento seguir con mi formación para poder mejorar día a día. Soy tenaz, no me rindo fácilmente y hago lo posible por mantener mi afán de superación. ¿Por qué decidiste hacerte socia? Un amigo mío me lo recomendó. Yo quería buscar un modo de tonificarme y que complementase la dieta que estaba llevando. De modo que visité el centro y Lucía (nuestra compañera de recepción) fue la que terminó de animarme. ¿Cómo es tu día a día en el club? Procuro seguir el programa de entrenamiento que me tiene puesto Pablo (mi tutor en sala). Una combinación de trabajo en sala más actividades dirigidas. Sin olvidar algunas sesiones de abdominales y los tan necesarios estiramientos.

¿Te ha cambiado la vida desde que estás aquí? Más bien diría que los años y las experiencias vividas me han cambiado la vida. Venir a ACB Aviva! me ha permitido sacar tiempo libre y ocupar ese tiempo libre. El rato que vengo a entrenar hace que desconecte del trabajo. El entreno de manera continuada me ayuda a ponerme en forma y a divertirme. Es el tándem casi perfecto. He conocido buenos compañeros con los que suelo coincidir en Body Combat y en Body Pump. Algunos de ellos ya me han demostrado y los considero amigos míos (gracias chic@s).

¿Qué es lo que más te gusta de ACB Aviva? La compatibilidad que me ofrecen los horarios del centro con mi trabajo y los programas Les Mills, me encantan. En general, la atención recibida por el personal de recepción, monitores, compañeros del servicio de limpieza,… Y como no, mi PT de Combat. Desde aquí mi agradecimiento a Ignacio por su paciencia y buen hacer.

¿Qué cambiarías o mejorarías? En mi opinión, el área de peso libre y bancos en sala se nos ha quedado un poco pequeña. Pero ese es un problema de infraestructura. ¿A mejorar? Creo que todos (profesionales y socios) debemos ser partícipes dentro del rol que desempeñamos en el centro y contribuir al buen uso y mejor funcionamiento del mismo.

10


HORARIOS ACTIVIDADES DIRIGIDAS MARTES

LUNES SALA 2 07:00 07:15 07:30 07:45 08:00 08:15 08:30 08:45 09:00 09:15 09:30 09:45 10:00 10:15 10:30 10:45 11:00 11:15 11:30 11:45 12:00 12:15 12:30 12:45 13:00 13:15 13:30 13:45 14:00 14:15 14:30 14:45 15:00 15:15 15:30 15:45 16:00 16:15 16:30 16:45 17:00 17:15 17:30 17:45 18:00 18:15 18:30 18:45 19:00 19:15 19:30 19:45 20:00 20:15 20:30 20:45 21:00 21:15 21:30 21:45 22:00 22:15 22:30 22:45 23:00

SALA SPINNING

SALA MIND

SALA FITNESS

PISCINA EXTERIOR

SPINNING 50’ ABD

ABD

BODY PUMP

AQUA TONO

PILATES ABD ZUMBA

SPINNING 50’

AQUA EROBIC YOGA

ABD AQUA EROBIC

LATINO

SPINNING 50’

PILATES

ABD ESTIRAM. ABD

ABD BODY PUMP ABD

ZUMBA

SPINNING 60’ ABD

YOGA ABD

GAP

SPINNING 50’

YOGA

ABD

BODY PUMP SPINNING 50’

LATINO

ZUMBA

ABD TAICHI

SPINNING HIIT

SPINNING 60’

AQUA EROBIC

ESTIRAM. ABD

PILATES ABD CIRCUITO FUNCIONAL

AQUA TONO

SALA 2

SALA SPINNING

MIÉRCOLES SALA MIND

SALA FITNESS

07:00 07:15 07:30 FUNCIONAL 07:45 08:00 08:15 ABD 08:30 08:45 09:00 09:15 ABD 09:30 SPINNING 09:45 STEP 50’ 10:00 PILATES 10:15 ABD 10:30 10:45 BODY SPINNING 11:00 PUMP 60’ YOGA 11:15 ABD 11:30 11:45 12:00 BODY SPINNING 12:15 HIIT COMBAT ABD TAICHI 12:30 12:45 ESTIRAM. 13:00 13:15 ABD 13:30 ZUMBA 13:45 14:00 14:15 ABD BODY 14:30 BALANCE 14:45 SPINNING 15:00 50’ 15:15 ABD 15:30 15:45 16:00 16:15 ABD 16:30 ZUMBA 16:45 17:00 17:15 ABD 17:30 17:45 STEP 18:00 SPINNING 18:15 50’ ABD BODY 18:30 BALANCE 18:45 GAP 19:00 ACB 19:15 AVIVA! ABD SPINNING RUNNING 19:30 60’ PILATES 19:45 ESTIRAM. 20:00 20:15 ZUMBA ABD SPINNING 20:30 HIIT 20:45 21:00 SPINNING 21:15 50’ ABD BODY YOGA 21:30 PUMP 21:45 CIRCUITO 22:00 FUNCIONAL 22:15 22:30 22:45 23:00

AQUA EROBIC

AQUA EROBIC

AQUA TONO

AQUA TONO

AQUA TONO

AQUA EROBIC

TRABAJO GLOBAL YOGA Sesiones de 60' de respiración, relajación y meditación con secuencias posturales que trabajan todo el cuerpo y calman la mente. PILATES 30 minutos de movimientos orientados a mejorar el equilibrio corporal, la fuerza y la flexibilidad.

11

SALA 2

PISCINA

07:00 07:15 07:30 07:45 08:00 08:15 08:30 08:45 09:00 09:15 09:30 09:45 10:00 10:15 10:30 10:45 11:00 11:15 11:30 11:45 12:00 12:15 12:30 12:45 13:00 13:15 13:30 13:45 14:00 14:15 14:30 14:45 15:00 15:15 15:30 15:45 16:00 16:15 16:30 16:45 17:00 17:15 17:30 17:45 18:00 18:15 18:30 18:45 19:00 19:15 19:30 19:45 20:00 20:15 20:30 20:45 21:00 21:15 21:30 21:45 22:00 22:15 22:30 22:45 23:00

SALA SPINNING

JUEVES SALA MIND

SALA FITNESS

PISCINA EXTERIOR

SPINNING 50’ ABD YOGA

BODY PUMP

ABD SPINNING 60’

AQUA TONO

BODY BALANCE ABD

LATINO

SPINNING 50’

AQUA EROBIC TAICHI

ABD AQUA TONO

ZUMBA

SPINNING 50’

PILATES

ABD ESTIRAM. ABD

ABD BODY PUMP ABD

PILATES SPINNING 50’

ABD

SPINNING HIIT

CIRCUITO FUNCIONAL

ABD

LATINO

PILATES

ABD

ZUMBA SPINNING 50’ BODY PUMP

BODY COMBAT

ABD YOGA

AQUA EROBIC

ESTIRAM.

SPINNING HIIT

ABD

BODY SPINNING BALANCE 60’

ABD

AQUA TONO

07:00 07:15 07:30 07:45 08:00 08:15 08:30 08:45 09:00 09:15 09:30 09:45 10:00 10:15 10:30 10:45 11:00 11:15 11:30 11:45 12:00 12:15 12:30 12:45 13:00 13:15 13:30 13:45 14:00 14:15 14:30 14:45 15:00 15:15 15:30 15:45 16:00 16:15 16:30 16:45 17:00 17:15 17:30 17:45 18:00 18:15 18:30 18:45 19:00 ACB AVIVA! 19:15 RUNNING 19:30 19:45 20:00 20:15 20:30 20:45 21:00 21:15 21:30 21:45 22:00 22:15 22:30 22:45 23:00

SALA 2

SALA SPINNING

SALA MIND

SALA FITNESS

PISCINA

BODY PUMP ABD

ZUMBA

ABD SPINNING 50’

AQUA EROBIC

TAICHI ABD

BODY PUMP

STEP

SPINNING 60’

AQUA TONO PILATES

ABD AQUA EROBIC

SPINNING HIIT

YOGA

ABD ESTIRAM.

30' GAP

ABD

BODY BALANCE

ABD

SPINNING 50’ ABD

ABD

ABD SPINNING HIIT TAICHI

ABD

BODY PUMP SPINNING 60’

ABD PILATES

BODY COMBAT

LATINO

ABD

SPINNING 50’

YOGA

AQUA TONO

ESTIRAM. AQUA EROBIC

ABD CIRCUITO FUNCIONAL

TONIFICACIÓN MUSCULAR TAICHI Disciplina basada en el arte marcial chino. Duración de 60 min. BODY BALANCE Entrenamiento inspirado en Yoga, Tai Chi y Pilates de 60 minutos de duración.

CIRCUITO FUNCIONAL 30 minutos de trabajo de cadenas musculares en la sala fitness. 30´GAP Glúteo, abdominal y pierna juntos en una sesión de 30 minutos. BODY PUMP Sesión orientada a la mejora de la fuerza y la resistencia con soporte musical.

FUNCIONAL Sesión de 45 minutos de tonificación en donde se utilizan cadenas musculares.


HORARIOS ACTIVIDADES DIRIGIDAS VIERNES SALA 2 07:00 07:15 07:30 07:45 08:00 08:15 08:30 08:45 09:00 09:15 09:30 09:45 10:00 10:15 10:30 10:45 11:00 11:15 11:30 11:45 12:00 12:15 12:30 12:45 13:00 13:15 13:30 13:45 14:00 14:15 14:30 14:45 15:00 15:15 15:30 15:45 16:00 16:15 16:30 16:45 17:00 17:15 17:30 17:45 18:00 18:15 18:30 18:45 19:00 19:15 19:30 19:45 20:00 20:15 20:30 20:45 21:00 21:15 21:30 21:45 22:00 22:15 22:30 22:45 23:00

SALA SPINNING

SÁBADO SALA MIND

SALA FITNESS

SPINNING 50’ ABD

ABD BODY COMBAT

AQUA TONO

PILATES ABD

ZUMBA

SPINNING 50’

AQUA EROBIC

BODY BALANCE

ABD AQUA TONO

BODY PUMP

SPINNING 60’

ABD

YOGA

ESTIRAM. ABD

ABD BODY PUMP ABD

ABD CIRCUITO FUNCIONAL

ABD

ZUMBA

ABD

BODY SPINNING BALANCE 60’

ABD YOGA BODY COMBAT

ESTIRAM. ABD

SPINNING 50’ PILATES

BODY PUMP

ABD

SALA 2

PISCINA

AQUA TONO

07:00 07:15 07:30 07:45 08:00 08:15 08:30 08:45 09:00 09:15 09:30 09:45 10:00 10:15 10:30 10:45 11:00 11:15 11:30 11:45 12:00 12:15 12:30 12:45 13:00 13:15 13:30 13:45 14:00 14:15 14:30 14:45 15:00 15:15 15:30 15:45 16:00 16:15 16:30 16:45 17:00 17:15 17:30 17:45 18:00 18:15 18:30 18:45 19:00 19:15 19:30 19:45 20:00 20:15 20:30 20:45 21:00 21:15 21:30 21:45 22:00 22:15 22:30 22:45 23:00

SALA SPINNING

DOMINGO SALA MIND

SALA FITNESS

ABD BODY PUMP YOGA

ZUMBA

ABD

SPINNING 60’

ABD

SPINNING HIIT

ABD

ABD

ABD

ABD

ABD

SALA 2

PISCINA

AQUA EROBIC

07:00 07:15 07:30 07:45 08:00 08:15 08:30 08:45 09:00 09:15 09:30 09:45 10:00 10:15 10:30 10:45 11:00 11:15 11:30 11:45 12:00 12:15 12:30 12:45 13:00 13:15 13:30 13:45 14:00 14:15 14:30 14:45 15:00 15:15 15:30 15:45 16:00 16:15 16:30 16:45 17:00 17:15 17:30 17:45 18:00 18:15 18:30 18:45 19:00 19:15 19:30 19:45 20:00 20:15 20:30 20:45 21:00 21:15 21:30 21:45 22:00 22:15 22:30 22:45 23:00

CARDIOVASCULARES LATINO Actividad coreografiada de ritmos latinos con una duración de 60 minutos. ZUMBA Trabaja el sistema cardiovascular y la coordinación de movimientos con música y baile. STEP Actividad coreografiada que tiene el Step como material básico en su metodología. 60 minutos de duración.

12

BODY COMBAT Entreno cardiovascular de 60 minutos inspirado en las artes marciales.

SPINNING 50 minutos de ciclismo indoor de orientación cardiovascular con música.

SALA SPINNING

SALA MIND

SALA FITNESS

PISCINA

ABD BODY BALANCE

BODY COMBAT

30' GAP

ABD

SPINNING 60’

ABD

SPINNING HIIT

ABD

AQUA TONO

ABD

ABD

ABD

ABD

ACTIVIDADES EXPRESS

ACUÁTICAS

ABD Para restaurar y potenciar los niveles basales de la musculatura abdominal. ESTIRAMIENTOS Restauran los niveles basales de la musculatura y consiguen su relajación óptima.

AQUAEROBIC Actividad cardiovascular de basada en ejercicios coreografiados. AQUATONO Actividad cardiovascular y tonificante con combinaciones de ejercicios coreografiados y tonificación. AQUATRAINING Actividad basada en la tonificación de la musculatura.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.