4 minute read

IMPRESCINDIBLES

Advertisement

Apoyan en la mejora de la realización de sus actividades de la vida diaria y en la intervención social que se realiza con las personas usuarias según los procedimientos de cada servicio.

Intervienen con distintos colectivos sociales para prevenir o abordar cualquier caso o situación de exclusión.

Promueven el desarrollo, la cohesión y la transformación social fortaleciendo las capacidades individuales de las personas para favorecer la inclusión en la comunidad.

Desarrollan actividades para la prevención, evaluación y tratamiento de los trastornos de la comunicación, el lenguaje, el habla, la audición, la voz y las funciones orales no verbales como la deglución.

Trabajan para incrementar la independencia funcional, aumentar el desarrollo y prevenir la incapacidad, adaptando las actividades o el entorno de las personas para alcanzar su máxima independencia y aumentar su calidad de vida.

Centran su actividad en mejorar la movilidad de las personas a las que atienden para mejorar su autonomía y calidad de vida.

Atienden y cuidan a las personas mayores en sus necesidades básicas favoreciendo su calidad de vida.

Ayudan a enfrentar situaciones estresantes, a controlar enfermedades mentales crónicas y a eliminar las barreras que nos impiden alcanzar nuestros objetivos

Contribuyen al desarrollo físico y motor, afectivo, comunicativo, social y cognitivo de los niños y niñas de cero a cinco años

Proporcionan cuidado básico de salud a las personas que atienden y les apoyan en la alimentación el aseo, la vestimenta… tareas para su bienestar

Apoyan y dan soporte a los equipos de atención directa para que puedan realizar su trabajo cuidando y mejorando la vida de las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social

Ayudan, apoyan y protegen a las personas, familias, niños o niñas vulnerables o en riesgo para favorecer la inclusión

Previenen, diagnostican y tratan diversas enfermedades para mejorar la salud general de las personas

Cuidan de las personas que están enfermas o que necesitan atención especial y cubren las necesidades de salud que precisan para mejorar su bienestar

Posibilitan que las personas con problemas de salud mental puedan acceder a un puesto de trabajo y proporcionan a las empresas herramientas adecuadas para optimizar sus profesionales facilitándoles que puedan distribuir las tareas a personas más capaces

Se encargan de relacionar a las personas que buscan empleo y que tienen dificultades a la hora de encontrarlo con las empresas demandantes

Realizan talleres pre-laborales y organizan las tareas y actividades pertinentes para favorecer que las personas con problemas de salud mental adquieran los hábitos laborales y habilidades de ajuste laboral

This article is from: