
2 minute read
Importancia de las plantas
Todas las plantas cumplen un papel indispensable para el funcionamiento de nuestro sistema, por lo que es importante conocer su importancia en el sistema. (Gyeong, 2013) IMPORTANCIA DE LAS PLANTAS
Desde la antigüedad hasta la actualidad la humanidad ha dependido de las plantas, las plantas no cumplen con una sola función, gracias a la ciencia y a las investigaciones se ha demostrado que las plantas cumplen diferentes funciones necesarias para el ecosistema. De los cuales podemos mencionar:
Advertisement
Entre las principales podemos mencionar, La fotosíntesis, el pulmón de nuestro planeta: la fotosíntesis es un proceso para la vida en la tierra, Gracias a la luz, las plantas capturan dióxido de carbono y expulsan oxígeno durante el día, son las encargadas de purificar el dióxido de carbono que el ser humano produce, convirtiéndolo nuevamente en oxígeno puro, gracias a este proceso se mantiene el equilibrio de los gases atmosféricos, lo que contribuye en gran porcentaje al la disminución de la contaminación y deterioro de la atmósfera. Además las plantas son la base de la alimentación de muchos organismo vivos, por lo que podemos decir que las plantas son la base de la pirámide trófica, el ciclo de vida comienza gracias a las plantas, esto debido a que las plantas son el sustento alimenticio de los seres vivos y biodiversidad que habita el planeta, así que, por este motivo, las plantas son las responsables de buena parte de la biomasa presente en el planeta, sin ellas la Tierra sería poco más de un desierto. (Izco, 2004)


La vegetación da firmeza a la tierra, gracias a sus raíces la tierra se mantiene unida y estable, las plantas minimizan los efectos de la erosión lo que impide que el viento y las precipitaciones acaben con el terreno; de la misma manera las plantas permiten fijar la materia orgánica y los nutrientes en la capa superficial del suelo, por lo que, sin ellas la lluvia los arrastraría hasta los ríos y el mar, provocando desertificación del suelo. (Flores, 2013) Entonces podemos decir que, si toda la vegetación, todas las plantas se desvanecieron se darían sin fin de problemas y efectos drásticos en el mundo, se presenciarán inundaciones masivas y deslizamientos, los incendios estarán presentes debido a que los bosques no tendrían la humedad y protección de las plantas y lo inevitable sería que casi todos los ecosistemas en tierra firme colapsaría, primero los herbívoros y luego los carnívoros, morirían de inanición. La vida se concentraría en los océanos, las costras microbianas formadas por cianobacterias, algas y líquenes, serían los únicos estabilizadores del suelo, no tan eficientes como las plantas, sin embargo, la mayoría de los mamíferos, aves, insectos y otras especies continuarán en los océanos y otros hábitat acuáticos, donde le fitoplancton, algas, serían los productores primarios. Pero esto no evitará que desaparecieran muchas formas de vida, sin duda los animales herbívoros no tendrían que comer lo que desencadena la falta de alimentación para los animales carnívoros por lo que también morirían. De estas y otras formas más nuestro sistemas sufriría si no tuviera presencia de plantas, las plantas son una de las columnas más importantes para la vida en nuestro planeta, sus funciones son necesarias para que este mundo permanezca en función. (Izco, 2004)