1 minute read

AIDS 2022

Por: Redacción

LaSalud.mx.- AIDS 2022, la conferencia más grande del mundo sobre el VIH y el Sida, convocó a destacados científicos, responsables políticos y activistas en Montreal, Canadá, del 29 de julio al 2 de agosto de 2022. Las reuniones previas a la conferencia comenzaron el 27 de julio de 2022.

El evento corresponde a una iniciativa de IAS, la Sociedad Internacional del Sida, que tiene el objetivo de crear una plataforma mundial para avanzar en la respuesta al VIH.

Dicho evento, logró la intersección de la ciencia, la defensa y los derechos humanos. Esto se debe a que, desde su inicio en 1985, la disertación continúa sirviendo como una oportunidad para fortalecer políticas y programas que aseguren una respuesta basada en evidencia al VIH y epidemias relacionadas.

En la actualidad, la IAS y sus miembros unen a científicos, legisladores y activistas para impulsar la respuesta científica, construir soli- daridad mundial y mejorar la dignidad humana de todas las personas que viven con el VIH y están afectadas por él.

Este año, AIDS 2022 posicionó los grandes avances científicos en el área del VIH. Por supuesto, los temas de Covid-19, Viruela del mono; inclusión, mujeres con VIH y Hepatitis fueron igualmente parte del programa.

En el marco de este evento, el Dr. Cristhian Reynaga, infectólogo y gerente científico de VIH para GSK México, realizó una serie de entrevistas en formato podcast donde se abordaron los temas más relevantes de AIDS 2022. Entre los invitados estuvieron el Dr. Juan Carlos Rodríguez Aldama, quien habló sobre los cambios en biomarcadores inflamatorios en los ensayos clínicos TANGO y SALSA, y el Dr. Álvaro López Iñiguez, quien señaló la importancia de los estudios de vida real y cómo complementan a los ensayos clínicos.

This article is from: