1 minute read

AHF, una asociación sin precedentes

Por: Redacción

LaSalud.mx.- Aids Healthcare Foundation (AHF), es una organización global sin fines de lucro que brinda medicina de vanguardia y defensoría a más de un millón 650 mil personas en más de 45 países. Fue fundada en 1987 y, actualmente, es el mayor proveedor de atención médica en respuesta VIH y sida a nivel internacional.

Cada año realizan más de cuatro millones 900 mil pruebas rápidas de VIH y entregan más de 34 millones de condones gratuitos a nivel mundial como parte de sus acciones enfocadas en atender el problema del VIH.

En el caso de Latinoamérica, AHF expandió sus servicios al territorio en 2007, donde México fue el primer país en contar con su apoyo. Pero, en la actualidad, opera en Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, República Dominicana, Guatemala, Haití, Jamaica, Trinidad y Tobago, México, Nicaragua, Perú y Panamá

Sin embargo, AHF continúa siendo el mayor programa de AHF en América Latina, por lo que se ha enfocado en expandir los Programas de Prueba Rápida en la región. Desde 2007 se han administrado cerca de 600 mil pruebas rápidas a lo largo de nuestro país, lo que ha permitido ayudar a más de cinco mil 800 pacientes diagnosticados con VIH.

Cabe mencionar que AHF México se ha asociado con diferentes organizaciones locales, Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) y gobiernos locales para expandir sus servicios en el territorio. De esta manera, en 2013, la asociación logró operar su primera clínica móvil que ofrece atención gratuita

Ese mismo año, se estableció el primer Wellness Center, en la Ciudad de México, tres años más tarde se estableció otra sede en Cuernavaca, Morelos, y en 2018 llegó este centro a Guadalajara. Los Wellness Center proporcionan servicios gratuitos como pruebas de VIH, diagnóstico y tratamiento de infecciones de transmisión sexual y más.

Por su parte, AHF también impulsa programas enfocados en mejorar la calidad de la atención médica para personas con VIH y garantizar el acceso continuo al tratamiento a precios justos a través de la abogacía e incidencia pública

This article is from: