El Caribe | Edición Impresa

Page 1

LA EDUCACIÓN SUPERIOR ES CARA

Un crédito cuesta entre 750 y 1,600 pesos, dependiendo de la universidad P. 19 ESTADO DEL TIEMPO

Santo Dgo. Santiago Puerto Plata La Romana Barahona Punta Cana

S Á B A D O 3 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 1 1 • S A N T O D O M I N G O, R D A Ñ O 6 3 | N º 2 0 . 7 4 6 | $ 1 5 . 0 0 • W W W. E L C A R I B E . C O M . D O

23°/31° 23°/33° 24°/33° 26°/30° 23°/32° 24°/30°

SECCIONES

PAIS MUNDO DINERO OPINIÓN

4 22 23 25

ESTILO ARTE GENTE DEPORTES

26 28 30 36

PAÍS

INAPA reporta 24 acueductos con problemas

PAÍS ■ Dice 8 siguen fuera de servicio y 16 operan en forma parcial, lo que agudiza la crisis de agua. P. 4/9

Designan hijo de Peña Guaba en la Lotería

PAÍS ■ El presidente Fernández también removió a Ramón de la Cruz Martínez de la PN en Santiago. P. 8

PN perseguía a joven baleado por francés

■ Asegura que bus-

caba a Marcos Antonio Gutiérrez por el asesinato de dos agentes. P. 8

HUÉRFANOS DE FEMINICIDIOS CAEN FÁCIL EN DROGAS Y PROSTITUCIÓN

El Centro de Servicios Legales para la Mujer (Censel) advirtió que, si no reciben apoyo, los hijos de madres asesinadas por sus parejas son presas fácil de la delincuencia P. 3

CONTRA RUIDOS

La Fiscalía de Santo Domingo clausuró ayer, por mantener un centro de “bebedera”, la estación Esso On The Run ubicada en la avenida Venezuela esquina calle Bonaire, del ensanche Ozama. Las autoridades alegan que el negocio pone a la comunidad en riesgo de catástrofe, al permitir que su parqueo se transforme de noche en un “centro de bebedera y fumadera”, en donde los clientes podrían hacer explotar los depósitos con 20 mil galones de combustibles. P. 8

MALAQUÍAS ARIAS

Clausuran gasolinera por “bebedera”


VENTANA DOS

03.09.11 | OPINIÓN

MATÍAS Y BERROA

FOGARATÉ

Lo bueno y lo malo Nota cultural: L'Osservatore Romano, periódico del Vaticano, informa sobre los discursos del Papa, la actividad de la Santa Sede y los acontecimientos de la Iglesia y Ramón de la actualidad. SiemColombo pre informa sobre los asPeriodista■ censos, cambios, designaciones y jubilaciones en las altas jerarquías de la Iglesia Católica, en la que, por cierto, el único cargo vitalicio es el de Papa. Si hablamos de las buenas y malas prácticas informativas, negar el buen ejemplo de L'Osservatore Romano sería a Dios rogando y con el mazo dando. (Gracias. De nada).

EDITORIAL

Serios peligros

Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán

EDITORA DEL CARIBE

PRESIDENTE

Félix M. García C. VICEPRESIDENTE/ TESORERO

Manuel Estrella REDACCIÓN

DIRECTOR

DE MULTIMEDIOS DEL CARIBE

Osvaldo Santana DE

EL CARIBE

Manuel A. Quiroz SUBDIRECTOR

Esteban Delgado JEFE

DE REDACCIÓN DE APERTURA

Héctor Marte Pérez JEFE

DE

REDACCIÓN

DE CIERRE

Enfry W. Taveras GERENTE GENERAL

Juan Cohén ASESOR

Michael Roy DIRECTORA COMERCIAL Y DE RELACIONES PÚBLICAS

Manuela Ricardo EDITOR

DE DISEÑO

Juan Sánchez EDITOR

DE FOTOGRAFÍA

Orlando Ramos DIRECCIONES Y TELÉFONOS SANTO DOMINGO:

Calle Doctor Defilló 4, Los Prados. APARTADO POSTAL 416. TELÉFONO: (809) 683-8100 (809) 985-8100 FAX: (809) 544-4003 SANTIAGO: Calle del Sol 8. Edif. Monumental TELÉFONO: (809) 247-3737 SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo) VENTAS: (809) 683-8371. PUBLICIDAD: (809) 683-8301 y 1-(809) 200-5338 (desde interior sin cargo). CORREO ELECTRÓNICO: Editora@elcaribe.com.do Edición Digital:

l ejercicio serio, responsable y crítico del periodismo expone a muchas amenazas, incomprensiones, intolerancia y a peligros cada vez más graves y mayores a comunicadores en todas partes del mundo, principalmente en naciones regidas por gobiernos despóticos y donde el crimen organizado se encuentra entronizado. En el hemisferio, por ejemplo, hay un registro cada vez más abultado de notas, testimonios y denuncias de agresiones a periodistas y medios de comunicación. La lista de periodistas asesinados y desaparecidos aumenta de forma alarmante. Un aspecto que preocupa sobremanera es la impunidad en las agresiones a periodistas, lo que se conoce en la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) como los crímenes sin castigo, la autocensura y la inseguridad en el ejercicio periodístico. El tema de la autocensura es uno de los más inquietantes por su impacto en la sociedad, ya que medios y comunicadores sometidos a este fenómeno, sea de forma voluntaria o inducida, se ven limitados a satisfacer el derecho de los ciudadanos de ser informados con amplitud y sin cortapisas. Los crecientes riesgos que enfrenta la prensa en las Américas se puso nuevamente de manifiesto esta semana con el asesinato de las periodistas Marcela Yarce y Rocío González Trápaga, con lo que se eleva a 74 el número de comunicadores que han perdido la vida en México en la última década, que está considerado como el país más peligroso para el ejercicio periodístico. A pesar de las medidas de protección adoptadas por las autoridades mexicanas para proteger a los comunicadores, los riesgos son continuos para aquéllos que publican denuncias y comentarios acerca de las operaciones del narcotráfico y muchos de los asesinatos de los periodistas permanecen impunes. Se trata, no hay duda, de un inquietante panorama que amenaza la prensa libre y, consecuentemente, una fuente vital para la real vigencia de la democracia y de los derechos ciudadanos.

E

Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos (Wan-Ifra) y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

DIRECTOR

DAN DE QUE HABLAR

LA PRENSA ENFRENTA SERIOS DESAFÍOS Y PELIGROS EN EL TIEMPO PRESENTE

● Aporte sus ideas sobre cada editorial escribiendo a: direccion@elcaribe.com.do

MEMORÁNDUM

ORLANDO RAMOS

A LA INTEMPERIE Se acomodó, buscó una funda plástica y se arropó con ella, todo a la intemperie y allí durmió la pobre mujer que, por sus rasgos, parece ser de nacionalidad haitiana. Triste escena que se ve en nuestras calles y todos somos indolente a esa tragedia. ¡Qué lamentable! envíe sus denuncias a oramos@elcaribe.com.do

Lo que viene en esta campaña electoral es una verdadera guerra de titanes. Claro, lo ideal es que sea una guerra política, sin sangre; en base a maniobras, jugadas inteligentes, propuestas y obviamente, no pueden faltar los espectáculos y hasta los escándalos. La política entretiene en este país tanto como la pelota. Hay que anotar que la jugada de Danilo Medina ayer en la residencia de Hatuey de Camps fue magistral. La gente se pregunta, quién la gestionó. No hay que ser un mago para adivinar que fue Danilo. Hatuey está como una prima donna, donde él hay que ir, como lo hizo Hipólito Mejía en el período convencional del PRD. Ahora, ya coronado como candidato, le tocó a Danilo. La gran pregunta: ¿Habrá consecuencias, resultados? Danilo es un reconocido estratega y Hatuey no es un maíz. ¿Qué podrá salir de ahí?

agenda comunicación política y periodismo público, en Unibe.

Santiago visitan a los Huracanes, en la cancha Fabio González de Puerto Plata.

9:00 a.m. Seminario so-

Domingo

9:00 a.m. Diplomado en

bre el referimiento y el amparo, en el salón de actos de la Academia de Ciencias.

4:00 p.m. Conferencia sobre arte, en la biblioteca República Dominicana. 6:00 p.m. Graduación de diplomado en Relaciones Públicas, en el CDP.

8:00 p.m. Los Metros de

10:00 a.m. “Día de Arte por los Valores”, en el Museo de las Casas Reales. 5:00 p.m. Los Titanes reciben a los Cocolos de San Pedro de Macorís, en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto.

5:00 p.m. Reales de La Vega y los Metros se enfrentan, en el Oscar Govaira.


EL CARIBE. SÁBADO 3 DE AGOSTO DE 2011. PÁGINA 3

PRO CONSUMIDOR

CIERRA OCHO ENVASADORAS El Instituto de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) informó que ha cerrado en dos semanas ocho envasadoras de gas licuado de petróleo “que han sido sorprendidas in fraganti cometiendo fraude en la venta a los usuarios”. La entidad dijo que técnicos inspeccionarán otras envasadoras. EDITORES TEMÁTICOS: TONY PINA, CAMILO JAVIER, YENNY RAMOS, HÉCTOR FERNÁNDEZ Y LISSETTE ROJAS

Se eleva a 128 número de muertos por cólera

Critican falta de apoyo a huérfanos de violencia

Los pacientes con síntomas suman 16,919, según SP

Censel dice que son presa fácil de la delincuencia

El número de víctimas morta-

Problemática

Lucila Lara Núñez afirmó que en el 80% de los casos, esos niños y adolescentes no han recibido ayuda de ningún tipo. Aseguró que muchos de ellos provienen de familias muy humildes que no cuentan con la posibilidad de garantizarles salud, educación y la alimentación que necesitan. Expresó que las cifras de feminicidios continúan alarmantes debido a la falta de políticas públicas para su efectiva prevención y la aplicación de las leyes. “Hay varias debilidades, como que tenemos una estructura disfuncional de salud y la ineficacia del sistema de justicia para garantizar la protección de las mujeres agredidas y de ese modo evitar que sean asesinadas”, expuso Lara Núñez. EL CARIBE publicó el pasado jueves un reportaje sobre el estado de desamparo en que se encuentra una cantidad importante de niños que quedaron

FUENTE EXTERNA

La directora ejecutiva del Centro de Servicios Legales para la Mujer (Censel) advirtió que los niños que quedan huérfanos como consecuencia de los feminicidios son presa fácil de la drogadicción, delincuencia y prostitución si no reciben el tratamiento adecuado.

EQUIPO. Parte del grupo del Centro de Servicios Legales Para la Mujer (Censel).

huérfanos porque su madre fue asesinada por su pareja o ex pareja. El Estado no cuenta con un programa de asistencia para ellos. Tomando en cuenta que en los primeros seis meses de este año la Procuraduría General registró 110 feminicidios, se estima que al mismo tiempo un promedio de 264 niños quedaron huérfanos por esa causa. [FELIVIA MEJÍA] fmejia@elcaribe.com.do

REAL PROTECCIÓN Lucila Lara Núñez señaló que las víctimas de feminicidios reportadas en los primeros seis meses de este año superan a las personas fallecidas a causa de enfermedades como cólera, dengue, cáncer o sida. Indicó que para que las mujeres maltratadas logren una real protección se necesita voluntad política, disponibilidad de recursos y una gestión eficaz. Lara Núñez criticó que República Dominicana, con una población que ronda los diez millones de habitantes, solo cuente con dos casas de acogida, pues, dijo, resultan insuficientes para asistir la cantidad de casos que se registran a diario. Censel es una institución sin fines de lucro que tiene 26 años trabajando por los derechos de la mujer y su familia.

les a causa de cólera se elevó a 128, según un reporte del Ministerio de Salud Pública, que precisa que en las últimas dos semanas fallecieron 19 personas. En tanto, los casos de pacientes con síntomas suman 16,919, de los cuales 406 se registraron en la última semana. El informe indica que los casos reportados los últimos siete días representan una considerable reducción con relación a los más de mil registrados durante la semana epidemiológica 22, en mayo de este año. Salud Pública señala que las perspectivas indican que se mantendrá la tendencia a la baja de la enfermedad en todo el territorio nacional. Observa, sin embargo, que el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo siguen siendo las demarcaciones de mayor incidencia de la enfermedad. Indica que durante la recién finalizada semana epidemiológica (34), en el Distrito Nacional, el número de casos sospechosos ascendió a 113, y en la provincia Santo Domingo, a 66. El Ministerio de Salud Pública dijo que mantiene las acciones preventivas de la enfermedad. [ EL

CARIBE ]

Jóvenes acuden nueva vez a embajada de Venezuela El grupo de dominicanos que se cortó el pelo como muestra de solidaridad ante el cáncer que afecta al presidente venezolano, Hugo Chávez, visitó ayer, por segunda ocasión, la embajada de Venezuela. Los jóvenes reitera-

ron que con su acción realizaron un “voto a Dios”. El embajador venezolano, Alfredo Murga Rivas, dijo que el “acto de fe” realizado por el grupo ha sido asumido con humildad y ha tenido repercusiones continentales. Alexander Pineda, Julio Peguero, Ángel Rodríguez, Rafael Abreu, Héctor Carvajal, Javier Abreu, Felipe Carvajal, Rafael

Guillén y Leydi Jiménez, la única mujer del grupo, sostuvieron un conversatorio en la embajada, en el que narraron su experiencia en Venezuela, adonde dijeron que asistieron a su llegada a un oficio ecuménico. Los miembros del movimiento Paz Dominicana reiteraron que quemarán sus cabellos en una ceremonia religiosa. [ DARLENNY

MARTÍNEZ ]

ROMELIO MONTERO

Embajador dice que acto tiene repercusiones continentales

BIENVENIDA. El grupo fue recibido por el embajador venezolano.


4[ PAÍS EL CARIBE.

SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Katia llega a huracán categoría 1

El huracán San Zenón azotó la capital en 1930

Prevén que hoy aumentará el calor La Oficina Nacional de Mete-

Ciclón

El ciclón fue como el preludio de lo que le esperaba a los dominicanos, una dictadura férrea que se extendió por casi 31 años. Pero además, le ofreció la oportunidad al dictador de justificar un proceso de reconstrucción de la ciudad que le subió los bonos ante los ojos de la sociedad. Fue el 3 de septiembre, un día como hoy, hace 81 años, cuando el huracán San Zenón o ciclón de Santo Domingo azotó al país. Su paso es recordado por múltiples razones lamentables, dada la destrucción que causó; pero también por la canción “El trío y el ciclón”, que escribió Miguel Matamoros, líder del grupo sonero de Cuba integrado además por Siro Rodríguez y Rafael Cueto. El Trío Matamoros estaba en el país cuando el ciclón San Zenón azotó la capital y vieron desde el barrio Borojol, donde se hospedaron, el desastre y las muertes que dejó en la capital dominicana. “Cada vez que me acuerdo del ciclón, se me enferma el corazón”, dice el popular son interpretado por el Trío Matamoros conocido en ciudades de América Latina y Estados Unidos. Los datos históricos indican que el huracán San Zenón pasó por el centro de la ciudad capital el 3 de septiembre de 1930, dejando un saldo de al menos 4,000 muertos, entre 15,000 y 20,000 heridos y pérdidas nunca calculadas oficialmen-

ARCHIVO OGM

Habían pasado sólo dos semanas del ascenso del dictador Rafael Leonidas Trujillo al poder cuando la ciudad de Santo Domingo fue azotada por uno de los huracanes más destructivos que han pasado por el país.

DAÑOS. El ciclón San Zenón causó los mayores daños en la ciudad de Santo Domingo.

te entre RD$25 millones y RD$50 millones. Aunque el huracán San Zenón no fue tan intenso como el ciclón David (31 de agosto de 1979), su destrucción fue mucho mayor, pues las construcciones en la ciudad no estaban acondicionadas para resistir el embate de sus vientos. Además, muchas personas, incrédulas y con poco conocimiento sobre la peligrosidad del fenómeno, ignoraron las advertencias de las autoridades. A eso se agrega que cuando el ojo del huracán pasó por la ciudad, cesaron los vientos momentáneamente y mucha gente salió a las calles pensando que había pasado, para luego recibir sorpresivamente una segunda embestida. [ESTEBAN DELGADO] edelgado@elcaribe.com.do

EL IMPACTO EN LA CAPITAL Los sectores de Villa Duarte y Villa Francisca, así como Ciudad Nueva y Gazcue se citan entre los más afectados por el ciclón San Zenón. El presidente Trujillo, con apenas dos semanas en el gobierno, asumió personalmente la atención a los afectados por el ciclón y con apoyo de varios países, en forma de donaciones y ayuda, inició un proceso de reconstrucción de la ciudad. Puerto Rico, Cuba, Estados Unidos y varias naciones de Europa ofrecieron cooperación al país para superar ese difícil momento. Desde el recordado huracán San Zenón en 1930, República Dominicana no volvió a sufrir fenómenos intensos durante 49 años, hasta que el 31 de agosto de 1979 el ciclón David azotó buena parte del territorio nacional. Todavía hay personas, muy ancianas, que recuerdan con tristeza y temor los daños que dejó el huracán San Zenón, principalmente por la gran cantidad de muertos y lo devastada que quedó la ciudad, que en ese entonces tenía construcciones de viviendas con muy bajos estándares de seguridad para enfrentar esa clase de fenómenos.

orología (Onamet) alertó sobre el aumento del calor este sábado, al tiempo que dijo que el huracán Katia se mueve en aguas abiertas sobre el océano Atlántico, localizándose a unos 995 kilómetros al Noroeste de las islas de Sotavento, en las antillas menores y moviéndose hacia el OesteNoroeste a 19 kilómetros por hora y vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora. De acuerdo con la Onamet, Katia es huracán categoría uno en la escala Saffir Simpson, y para este fin de semana se pronostica algún fortalecimiento, aunque de momento no ofrece peligro para la República Dominicana. Para hoy las temperaturas seguirán calurosas como consecuencia del viento predominante del Sureste, por lo que se exhorta a la ciudadanía a usar ropas ligeras, ingerir suficiente líquidos y no exponerse mucho al sol. Las condiciones del tiempo seguirán dominadas por una vaguada localizada sobre Haití, el viento predominante del Sureste. [RAFAEL ALONSO RIJO]

AP

Todavía hay quienes recuerdan su destrucción

La trayectoria de Katia.

Ocho acueductos del Sur siguen fuera de operaciones Inapa pone a funcionar 46 sistemas

ARCHIVO

El Instituto Nacional de Aguas

Este acueducto no está en servicio.

Potables y Alcantarillados (Inapa) informó que de 70 acueductos que fueron sacados de servicio por el paso del huracán Irene, sólo ocho permanecen totalmente fuera de operación y otros 16, en forma parcial. Los acueductos que aún no han sido reincorporados al sistema resultaron impactados con obstrucciones, rupturas, arrastres de cables eléctricos y pro-

blemas mecánicos, en sentido general, como consecuencia de las fuertes lluvias y crecidas de ríos y arroyos, cuyas aguas, además, permanecen, en su mayoría, con elevados niveles de turbiedad. El director ejecutivo del Inapa, Mariano Germán, anunció que hoy será sacado para reparación el sistema Valdesia-Santo Domingo-San Cristóbal, por lo que pide a los residentes en las zonas de influencia hacer uso adecuado del líquido y abastecerse previamente. Entre los acueductos que per-

manecen totalmente fuera de servicio figuran el de Bohechío, en San Juan; Peralta, en Azua; Cruce de Arroyo, en Peravia; La Cuchilla y el Múltiple La Guama-Cambita-Sterling, en San Cristóbal. También El Puerto, en San Pedro de Macorís; el Pedro Sánchez, en El Seibo, y El Valle, en Hato Mayor. Parcialmente, se encuentran fuera de servicio los acueductos de Pizarrete, Palmar de Ocoa, Roblegal y Villa Fundación, en la provincia Peravia; el Múltiple de Arroyo Caña y el de Sabana

Larga, en San José de Ocoa, así como el de Sabana Toro, Cambita-pueblecito, el Campo de Pozos en Samangola; el Campo de Pozos, en Cambelén, El Carril de Haina y el Múltiple Cambita, en la provincia San Cristóbal. Además, el Inapa informó que los acueductos de Padre Las Casas, en Azua, y el de Salcedo, en la provincia Hermanas Mirabal, figuran entre los que están parcialmente fuera de servicio, como consecuencia del desbordamiento de los ríos y la turbidez de las aguas. [EL CARIBE]


EL CARIBE. PAÍS

SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011

]5

RD recibirá desembolsos FMI

PALACIO

Revista a la situación económica

Quedan pendientes 3 partidas de US$170 millones cada una La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció ayer que están pendientes tres desembolsos económicos para la República Dominicana para antes de que termine el año, de alrededor de US$170 millones cada uno. La información la ofreció Alejandro Santos, represen-

[ DARLENNY

MARTÍNEZ ]

EXTERNA

Revisión

para finales de septiembre y una tercera partida para finales de este año. Asimismo, calificó la reunión como “fructífera” y destacó que en la misma se intercambiaron puntos de vista para obtener de las autoridades dominicanas una evaluación de cuál es la situación económica actual y cómo se ha cumplido con algunas de las metas cuantitativas del convenio.

FUENTE

tante de la misión, durante una reunión que sostuvo ayer con el ministro de Economía, Temístocles Montás. Santos dijo que de acuerdo al cronograma, el primer desembolso se haría una vez sean llevados al directorio del FMI, los resultados de la séptima revisión al acuerdo stand- by suscrito con el país en 2009. Sostuvo que el segundo sería después de la octava revisión al acuerdo pautada

ENCUENTRO. Santos junto a Montás.

En el encuentro, que se llevó a cabo en el Palacio Nacional, se pasó revista, además, a la situación económica a nivel internacional, al comportamiento de la economía de la República Dominicana en el presente año y las proyecciones para el próximo.


6 [ PAÍS EL CARIBE.

SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011

■ Al revés Aunque todo el mundo le decía GuelMí, su nombre verdadero era Miguel. Fue que desde muchacho se impuso a relajar diciendo las cosas al revés y no fueron una ni dos las veces que se metió en tremendo lío por este tipo de invento. Ya hombre se casó con Josefa, y ni eso le quitó esa vieja maña que muchas veces eran jocosidades, pero que otras veces pudieron ser tragedias. Para ilustrarle mejor esta historia, GuelMí o Miguel de repente te salía con frases como “mira tú, pásame esa comida pa’comeme esa cuchara”. O “muchacho, tráeme la enramá que está amarrá detrás del burro”. Y una de las más famosas. Cuando salía del río junto a sus amigos decía: “déjame bañarme que ya me puse la ropa. Una vez iba en su mulo hacia su propiedad cuando uno de sus compadres le preguntó, ¿para dónde va GuelMí?… y con su naturalidad ya conocida él le contestó “voy pa’mi conuco a bucá “yerba”pa’ la gente y comida pa’ los animales”.

■ Gran susto GuelMí se dejó llevar tanto por esta forma de hablar, que la gente comenzaba a pensar que estaba loco. Pero un día se vio en apuros. Fue una vez que tuvo que bajar al pueblo y encañonado por una patrulla de la guardia a medio camino por poco pierde la vida. El guardia lo conminó a bajarse del mulo y le preguntó con tono enérgico que quién era él. Asustado y con la voz entrecortada atinó a decir “Yo soy Josefa la mujer de GuelMí. El guardia se sintió burlado y lo amenazó con darle un culatazo a lo que GuelMí le imploró “ay guardia no me dé con la cabeza que me va a partir el fusil”, lo que provocó la risa de toda la patrulla. “Pues déjame darte con la boca pa’tumbarte los dientes del puño”, le dijo el guardia que fue sujetado por sus colegas. “Tú no ves que es un loco, deja que se vaya”, le dijeron los otros guardias, para alegría de Miguel, que hasta ese día se llamó GuelMí. litosantana076@gmail.com

Se interesan por el trato dado a los haitianos

La Junta Central Electoral

Probarán el voto electrónico este mes

Congreso

Una comisión de diputados de Haití inició ayer una serie de encuentros con las autoridades dominicanas para conocer y discutir el trato que los estudiantes y trabajadores haitianos reciben en República Dominicana. Al compartir con sus homólogos dominicanos, el grupo expresó la preocupación que generó entre los altos dirigentes del país vecino la muerte de la estudiante Rooldine Lindor, ocurrida en julio pasado. El diputado Alexis Jean Thoibert fungió como vocero de los visitantes y explicó que el hecho violento provocó que la comunidad de universitarios haitianos elevara diferentes quejas de maltrato ante la embajada. “Cada día hay más estudiantes haitianos que están llegando aquí para estudiar, y por eso buscamos tener un acercamiento, para poder estar con ellos”, declaró Thoibert, quien asegura que las muestras de solidaridad presentadas por los dominicanos tras la tragedia del 12 de enero de 2010 han ayudado a fortalecer los lazos de amistad entre los dos pueblos. Se recuerda que la estudiante Rooldine Lindor fue asesinada por dos supuestos ex militares que pretendían asaltarla, en el sector el Hipódromo, Santo Domingo Este. Los legisladores visitantes tam-

MALAQUÍAS ARIAS

LITO SANTANA

REUNIÓN. Diputados haitianos plantearon ayer sus reclamos.

bién se interesaron en observar las condiciones laborales de los haitianos que trabajan en la construcción y la agropecuaria, además de que tratarán con los representantes del Estado dominicano temas como políticas comunes de reforestación y flujo migratorio. En la visita participaron los diputados Ogline Pierre, Peirlus Roms, Elie Blaise y Joseph Benoit Ronald. La comisión fue acompañada por el embajador de Haití, Fritz Cineas, y el excónsul Edwin Paraison. [JHONATAN LIRIANO]

Comité de recepción Los diputados fueron recibidos por sus homólogos dominicanos Karen Ricardo y Víctor Gómez Casanova, de la Comisión de Asuntos Domínico-Haitianos de la Cámara Baja.

jliriano@elcaribe.com.do

(JCE) probará la factibilidad del voto electrónico en un plan piloto que llevará a cabo en las elecciones que celebrará la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) el año próximo, para luego implementarlo en los comicios nacionales del 2016. El presidente de la JCE, Roberto Rosario, hizo el anuncio junto al rector de la UASD, Mateo Aquino Febrillet, después de que ambos concluyeran una reunión de trabajo que sostuvieron ayer en la sede de la Junta. “Vamos a dar apoyo a partir de los procesos electorales que celebre la universidad en agosto de 2012”, dijo Rosario. La junta preparará e imprimirá un padrón fotográfico para el certamen que los estudiantes universitarios efectuarán el 30 de septiembre, lo que contribuirá a la transparencia del evento. En esa reunión también acordaron que la JCE iniciará en la UASD un proceso para captar entre sus estudiantes y empleados el personal que trabajará en los colegios electorales y que se encargará de impartir talleres y diplomados, con financiamiento de organizaciones internacionales, para formar a esas personas. [ FELIVIA

MEJÍA ]

Embajadores presentan credenciales Leonel los recibe en el Palacio Nacional El presidente Leonel Fernández re-

FUENTE EXYERNA

Latidos

Comisión de Haití visita el Congreso

JCE hará plan piloto en la UASD

ACTO. Fernández mientras recibía las cartas credenciales.

cibió ayer las cartas credenciales de los nuevos embajadores de Nicaragua, México, España, Bahamas y Serbia durante una ceremonia efectuada en el Palacio Nacional. La primera en hacer entrega de las credenciales fue Rosa Vizcaya Briones, de Nicaragua; luego lo hizo José Piña Rojas, de México; se-

guido de D. Jaume Segura Socías, de España; Marina Perovic Petrovic, de Serbia, y por último lo hizo Clífford Scavella, de Bahamas. La ceremonia inició poco después de las 11:00 de la mañana, en el Salón de Embajadores, y concluyó cerca de la 1:00 de la tarde. El presidente Fernández, acompañado por el vicepresidente Rafael Alburquerque y por el canciller, Carlos Morales Troncoso, conversó con los nuevos diplomáticos. [ MÁXIMNO

ZABALA ]


EL CARIBE. PAÍS

SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011

]7

Hipólito atribuye males al PLD

MINIMIZA

Héctor Guzmán resta impacto a renuncias

Encabeza acto de juramentación de comando en Los Alcarrizos Política

La inseguridad ciudadana y la delincuencia son males sociales que caracterizan el Gobierno de Leonel Fernández y del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), según denunció ayer Hipólito Mejía.

ARCHIVO

En igual tenor se expresaron los dirigentes que hicieron uso de la palabra durante el acto de juramentación de su comando de campaña en Los Alcarrizos, realizado en el multiuso del municipio, como el alcalde Junior Santos, quien está al frente del

comando. Santos reiteró que Danilo Medina “es el mismo mono” que Leonel Fernández, sólo que usa un disfraz distinto, por lo que lo llamó “Leonilo”. Mientras que el candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) fue reiterativo en calificar de “azaroso” al PLD y que es responsable de la inseguridad y la delincuencia que afectan a las familias y las comunidades de la capital y las provincias del país. En el acto, también hizo uso de la palabra Peggy Cabral viuda Peña, quien hizo un llamado fraterno a la unidad del PRD, específicamen-

REFLEXIÓN. Euclides Gutiérrez Félix acogió llamado.

Gutiérrez desiste de intimación El funcionario llega a acuerdo de pago con Edesur Euclides Gutiérrez Félix, superintendente de Seguros y dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), decidió desistir de la intimación a los anunciantes del programa que produce la periodista Nuria Piera, tras acogerse a la sugerencia del Comité Político de su organización. En rueda de prensa realizada ayer en la Oficina Presidencial del PLD, el secretario general, Reinaldo Pared Pérez, quien ofreció los detalles de lo acordado, dijo que Gutiérrez Félix también llegó a un acuerdo de pago con la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur, (Edesur) para pagar en 13 cuotas los RD$2.6 millones que adeuda por impago de la factura de

electricidad. Los pagos mensuales superarían los 200 mil pesos. Pared Pérez dijo que el PLD nunca ha puesto en duda la seriedad y honestidad del proceder de Gutiérrez Félix, al que definió como uno de los pocos compañeros emblemáticos que tiene ese partido, cuyo cabal patriotismo llena de orgullo a sus compañeros. Al referirse a la denuncia hecha esta semana por un grupo de periodistas de que ahora como nunca antes se despliega en el país una campaña de intimidación de la prensa crítica con el Gobierno, Pared Pérez afirmó que, por el contrario, el oficialismo ha sido “tolerante en exceso” frente a las críticas de algunos medios y periodistas y que bajo un gobierno de Leonel Fernández no puede ocurrir un hecho como éste. [YANET BELTRÉ]

te a su presidente, Miguel Vargas, a quien le recordó que “hay que ser humilde en la victoria y en la derrota”. Peggy Cabral es dirigente de la corriente de Vargas Maldonado. Dijo que anhela ver hecho realidad el sueño de José Francisco Peña Gómez de un partido unido. En tanto que el ex senador por la provincia de Santo Domingo Tonty Rutinel también dijo que el PRD no lucha en contra del presidente Fernández, Medina o propiamente el PLD, porque Mejía está a favor de la voluntad popular y de los bienes de la patria. [A. SANTANA Y O. QUEZADA]

ROMELIO MONTERO

CAMPAÑA. Hipólito Mejía se dirige a sus seguidores.

El vocero del candidato presidencial perredeísta, Héctor Guzmán, definió como “algo normal” las renuncias de dirigentes y que en nada afectarán las aspiraciones de Mejía. Restó importancia al impacto que pudieran tener en el proyecto presidencial la dimisión de Julio Maríñez y de Rául Mondesí, quienes estaban al frente de equipos de campaña.


8[ 8 PAÍS EL CARIBE. Remueven jefe PN en Santiago

Hijo de Peña Guaba va a la Lotería

En el Cibao se han registrado diversos hechos violentos

El presidente Fernández hizo ayer otras designaciones

SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011

dez removió ayer al general Juan Ramón de la Cruz Martínez de su puesto de jefe de la Dirección Regional Cibao Central de la Policía Nacional, con asiento en Santiago. Además de sustituir a De la Cruz Martínez por el general de brigada Francisco Romer López, el presidente Fernández realizó otros cambios en las filas de la Policía, contenidos en el decreto 541-11. El decreto designa a de la Cruz Martínez comandante de la Dirección Regional Sur Central de la Policía, con asiento en Baní, en sustitución del coronel Juan Manuel Cabral Balderas, y al general Andrés Gerónimo Sanz Jiminián como director Regional Santo Domingo Oeste, con asiento en Los Alcarrizos. La sustitución de De la Cruz Martínez se produce en momentos en que diversos sectores de Santiago expresan preocupación por el auge de la criminalidad en la provincia, en donde en lo que va del año más de 110 personas han muerto de forma violenta, algunas a manos de sicarios. Entre los hechos de sangre ocurridos últimamente figura la ejecución de cuatro extranjeros raptados por hombres camuflados de agentes antinarcóticos. El general De la Cruz Martínez había manifestado que la delincuencia en Santiago estaba muy por debajo de otras provincias del país. [MÁXIMO ZABALA]

El negocio vendía bebidas alcohólicas

El presidente Leonel Fernán-

Anteriormente la fiscal Raquel Cruz Díaz ha clausurado otros negocios, como drinks, bares colmadones y salas de cine, cuyos propietarios habían sido notificados en el sentido de que estaban violando las leyes de Medio Ambiente, Tránsito, Salud, entre otras, como las de Urbanidad y Ruidos nocivos a la salud de la población. Entre los negocios clausurados anteriormente figuran La Nave, House Drink, La Barrica, B Bible Bar, Colmado AA, colmado Bolívar, colmado Victoria, Drink 314, Seven Drink y D’ licores.

dez designó ayer a un hijo de José Francisco Peña Guaba, como nuevo administrador de la Lotería Nacional, en sustitución de Enrique Martínez. José Francisco Peña Tavárez fue nombrado mediante el decreto 542-11. La designación de Peña Martínez se produce en momentos en que los empleados de la Lotería reclaman el pago de varios meses de salarios atrasados. Hace dos semanas su antecesor, Martínez fue designado como director Ejecutivo del Consejo Estatal del Azúcar (CEA). Peña Guaba, presidente del Bloque Institucional Social Demócrata (BIS), rompió la alianza que mantenía esa organización con el oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Peña Guaba, quien antes dirigió la Lotería, renunció recientemente a su cargo de ministro sin cartera. El presidente Fernández designó además, mediante el decreto 543-11, a Francisco José Guillén, como primer secretario de la Embajada Dominicana en Buenos Aires, Argentina. Asimismo, con el decreto 544-11, Fernández ascendió al rango de ministro consejero de la Embajada Dominicana en Panamá, a Alberto Luis Peña Arias.

[RAFAEL ALONSO RIJO]

[DARLENNY MARTÍNEZ]

Operativo

La Fiscalía y la Alcaldía del municipio Santo Domingo Este clausuraron ayer por ruido y venta de bebidas la estación de combustibles Esso ubicada en la esquina de la calle Bonaire y avenida Venezuela, en el ensanche Ozama. Según la orden judicial que ampara la clausura, la estación, que incluye una tienda On the Run, pone a la comunidad en alto riesgo de catástrofe, ya que al permitir que la zona de parqueo se transforme en las noches en un “centro de bebedera y fumadera”, se convierte en una enorme bomba, debido a que sus depósitos contienen al menos 20 mil galones de gasolina y gasoil, que pueden explotar con una simple colilla de cigarrillo o las chispas que generan los autos encendidos y sus equipos de música encendidos a alto volumen. La fiscal adjunta Raquel de la Cruz Díaz dijo que el establecimiento fue notificado en dos ocasiones en el sentido de que viola las leyes, al operar un bar abierto sobre una plataforma de combustible, sin tener el debido permiso para hacerlo. Curiosamente, en distintos puntos de la zona de parqueo y donde precisamente cientos de personas beben, bailan y oyen altísima música cada noche, se pueden leer varios letreros que dicen: “Para su seguridad prohibido consumir bebidas alcohóli-

MALAQÚÍAS ARIAS

El presidente Leonel Fernán-

Clausuran estación Esso por desorden

ACCIONES. La Fiscalía de Santo Domingo busca enfrentar el ruido.

cas en el estacionamiento, NO FUME, NO MUSICA”. Al momento en que la fiscal adjunta se presentó al establecimiento, apoyada por decenas de policías, varios vehículos se abastecían de combustibles y al menos 10 personas comían y bebían cervezas en el interior del restaurante de comida rápida de la cadena On the Run, que opera en el lugar. Los empleados lo tomaron con calma. La fiscal de la Cruz Díaz observó que el establecimiento había llegado incluso a que, amparado en que no está registrado como bar, se aprovechaba para vender bebidas alcohólicas más allá del horario establecido.

ralonso@elcaribe.com.do

Joven baleado era buscado por muertes de policías El presunto asaltante de un francés fue sepultado ayer en SDE

ROMELIO MONTERO

La Policía Nacional informó ayer

Velatorio del presunto asaltante.

que perseguía hace tiempo por el asesinato de un teniente y un sargento, al presunto asaltante de 24 años de edad baleado por un ciudadano francés. El organismo informó que el joven Marcos Antonio Gutiérrez y/o Joel Familia, baleado por el francés Thierry André Eugene Barde, tenía un amplio historial delictivo que incluían los asesinatos, en hechos separados, del segundo teniente Víctor Manuel Mieses Lorenzo y al sargento Jeison Angomás Pérez. Eugene Barde, de 48 años, se encuentra detenido para ser

presentado ante un juez de instrucción. El extranjero cuenta que Gutiérrez trató de matarlo con una pistola (marca HS2000, según la Policía), para quitarle US$10 mil que retiró de un banco, pero el arma se atascó. Mientras, el cuerpo sin vida del presunto asaltante fue velado en la funerario Blandido, de la avenida Sabana Larga, en Santo Domingo Este, y sepultado a las 4:00 de la tarde en el cementerio Cristo Salvador. “¿De qué hijo me está hablando usted?”, respondió agresiva la madre del occiso cuando se le cuestionó sobre la vida del joven. La tensión era notoria en el ambiente donde amigos y conocidos de Gutiérrez iban a dar el pésame a sus familiares. Amigos de Gutiérrez asegu-

ran que las malas compañías y los compromisos económicos sacaron al joven de “los buenos caminos”. “Desde que probó el whisky y el placer cambió, siempre venía con los poderes y aunque él (el presunto asaltante) era bueno con nosotros en el barrio y nunca ‘se la daba’ , empezó a andar con gente que nosotros ni conocíamos. A veces se le veía hasta ensacado”, coincidieron en decir varios de sus amigos que descansaban en la “Matica de los Viajeros”, frente a una pulpería de la calle El Pensador, en el sector Villa Duarte, de Santo Domingo Este. El presunto asaltante, que había cambiado varias veces de residencia, se inició en la venta de chocolates, pero -según cuentan sus amigos- se cansó de esa vida.

“Salíamos a vender chocolates, uno compra paquetes y dice que es para un torneo o algo, pero no salimos a robar, a veces hacíamos hasta mil pesos, pero eso no es fácil, uno se cansa”, dijo Jorgi compañero de ventas de Gutiérrez. Cuentan que el día de su muerte, Gutiérrez había recibido una llamada de su ex pareja que le exigía la manutención de sus dos hijas o lo sometería a la Justicia. El joven era el segundo de seis hijos. Según cuenta su hermana Julissa “daba la vida por sus hijas” y, aunque no entró en detalles sobre el sustento económico de su hermano, dijo que dejó la universidad cuando cursaba la mitad de la carrera de Ingeniería Civil. [JULIA RAMÍREZ]


EL CARIBE. PAÍS

SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011

MURAL CIUDADANO

ESCRÍBENOS:

]9

muralciudadano.elcaribe.com.do / muralciudadano@elcaribe.com.do Facebook: El Caribe RD / Twitter: @elcariberd ASALTOS

Centro trabaja a favor de los jóvenes de sector Madre Vieja

Un barrio asediado por la delincuencia El Centro de Desarrollo Integral está enclavado en un sector donde la delincuencia es el pan de cada día; donde la gente teme convertirse en la próxima víctima de peligrosos asaltantes y pandilleros que resuelven a tiros sus diferencias o narcotraficantes que de igual forma delimitan su territorio para la compra y venta de drogas. Madre Vieja es uno de los sectores más emblemáticos del municipio cabecera de la provincia San Cristóbal. Allí mucha gente tiene miedo de ir a los cuarteles a poner denuncias.

La entidad se encarga de la educación y salud de los muchachos

Ayuda

La misión fundamental del Centro de Desarrollo Integral, una organización que tiene a su cargo 140 niños, adolescentes y jóvenes, de 3 hasta 19 años de edad, es propiciar una nueva cosecha de personas valiosas y socialmente productivas. Sin recibir un solo centavo del Gobierno, la entidad alimenta y financia su educación y salud y los orienta por el camino de la evangelización. La organización es presidida por Luis Rafael Salado, un sancristobalense dedicado en cuerpo y alma a la formación integral de decenas de muchachos y muchachas, no solo del barrio Madre Vieja, sino de otros sectores colindantes, como Jeringa, Villa Federico, Los Americanos y San Rafael. “Nuestra meta es llegar a tener 200 niños y adolescentes brindándoles asistencia educativa y espiritual”, expresa Salado, optimista y confiado de que seguirá fluyendo la ayuda necesaria para lograr ese cometido. Los días para recibir a los niños que acuden al centro a recibir formación académica y espiritual son los martes y jueves.

MALAQUIAS ARIAS

En medio de la situación de delincuencia que afecta al sector Madre Vieja, en San Cristóbal, una entidad sin fines de lucro intenta demostrar que es posible revertir esa realidad.

INICIATIVA. El Centro de Desarrollo Integral tiene a su cargo 140 niños, adolescentes y jóvenes.

El personal a cargo de la educación de los muchachos les da merienda y desarrolla actividades de esparcimiento como juegos y excursiones a lugares de interés general. La labor de este centro evangélico incluye también facilitar la impartición de talleres y cursos de capacitación técnica a los padres de los niños y adolescentes incluidos en su programa de asistencia gratuita. Esta misión altruista se sustenta mayormente en donaciones recibidas de instituciones extranjeras, puntualiza Salado. El centro establece los 19 años como tope para que los jóvenes abandonen el programa, porque asume que con esta

POBREZA

Luis R. Salado Presidente DELINCUENCIA. En Madre Vieja son comunes los actos delictivos.

edad ya pueden insertarse en el mercado laboral con una carrera técnica, encaminados en sus estudios y como entes útiles para la sociedad.

La edad de los niños que ingresan al centro debe estar comprendida entre 3 y 8 años. [OSCAR QUEZADA] oquezada@elcaribe.com.do

Estamos enfocados en trabajar con niños de familias de escasos recursos, para sacarlos de su pobreza material y espiritual, de tal manera que ellos puedan tener un crecimiento sano”.

En Sabana Perdida tienen dos meses sin agua Atribuyen el problema a incovenientes con la bomba de suministro

CARLOS MEJÍA

Los moradores de Sabana Perdi-

CAUSAS. La escasez de agua es por problemas en una bomba.

da tienen cerca de dos meses que no reciben agua en sus casas. La escasez es atribuida a problemas técnicos de la bomba que suministra el líquido a más de seis sectores del populoso barrio de Santo Domingo Norte. Según refieren los residentes de la urbanización Inespre, los operarios de la Corporación del

Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) han acudido en varias oportunidades a reparar la planta suplidora, pero no resuelven el problema alegando que es por la falta de una pieza que no aparece en el mercado. “Esa bomba vienen y la arreglan, le hacen un allante pero se revienta a los tres días”, dijo Juana Sánchez, quien aseguró que lleva toda su vida residiendo en el sector. La señora sostiene que para poder realizar sus actividades cotidianas cada día tiene

que pagar entre 100 y 200 pesos por un tanque de agua. En iguales términos se expresó Lucía Cordero, presidenta de la junta de vecinos Las Damas, quien cree que existe confabulación de los técnicos de la Caasd y los dueños de los camiones que hacen de la necesidad un lucrativo negocio. “A mí no hay quien me diga que ellos no están de acuerdo para coger eso de comercio, debe haber confabulación a nivel de arriba”, dijo. [MARÍA TERESA MOREL]


10[ PAÍS EL CARIBE.

SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Experiencia. Detrás del éxito de personajes como el presidente Leonel Fernández y el pelotero Álex Rodríguez está el esfuerzo de mujeres que han asumido solas la responsabilidad de la crianza de sus hijos. [

YANESSI ESPINAL]

Madres solteras que han criado grandes hombres

LEONEL FERNÁNDEZ REYNA

MIGUEL VARGAS MALDONADO

ÁLEX RODRÍGUEZ

Yolanda Reyna Romero, de 86 años, madre del gobernante, tuvo que asumir sola la crianza de sus dos hijos, Dalcio y Leonel. Trabajó en el país como enfermera y luego en Nueva York, Estados Unidos, también como enfermera y costurera en una factoría. Su hijo menor, Leonel, es el actual presidente de la República y en menos de un año completará tres periodos de gobierno. Se graduó de derecho con honores en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde también se desempeñó como catedrático en sus primeros años de vida profesional. Durante su etapa de estudiante también se destacó como dirigente estudiantil en esa academia. Es el presidente y fundador de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) y presidente del Partido de la Liberación Dominicana.

Su madre, Altagracia Maldonado, falleció hace algunos años. De ella, Miguel Vargas Maldonado dijo en una entrevista que fue una mujer que asumió su responsabilidad con mucho sacrificio y de la que tiene los mejores recuerdos de su vida. También destacó que la integridad con que se desempeñó su madre en el trayecto de su vida es lo que lo hace sentir más orgulloso de ella. Vargas estudió ingeniería civil en una universidad de Puerto Rico. Es un reconocido empresario de la construcción. Fue secretario de Obras Públicas en el período 2000-2004. En las elecciones presidenciales del 2004 fue el candidato del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y actualmente es el presidente de esa organización. Ocupa la posición de vicepresidente de la Internacional Socialista para América Latina.

Lourdes Navarro es su madre. Con la determinación de ofrecer lo mejor a sus hijos, la mujer laboraba en dos lugares. En el día trabajaba como secretaria y en la noche era camarera. Vivían en Nueva York, Estados Unidos. Álex Rodríguez es el pelotero mejor pagado del mundo y considerado uno de los mejores jugadores del béisbol de todos los tiempos. Es la tercera base de los Yankees de Nueva York. En sus récords ha impuesto y roto muchas marcas. Es el más joven en conectar 500 jonrones, e impuso una nueva marca hispanos cuando superó los 609 de Sammy Sosa. Rodríguez tiene catorce temporadas de 100 carreras impulsadas, más que cualquier otro jugador. En el 2007 acordó un contrato de 10 años por 275 millones de dólares.

MARIO VARGAS LLOSA

FACUNDO CABRAL

JUAN MARICHAL

El ganador del premio nobel de literatura 2010 es de origen peruano. Sus padres se separaron antes de él nacer. Por ese motivo, creció solo con su madre y parte de la familia materna y hasta los diez años se le hizo creer que su padre había muerto. Mario Vargas Llosa es uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos. Además del premio Nobel ha obtenido galardones como el Príncipe de Asturias y el Cervantes, en España. En el año 1990 fue candidato a la presidencia del Perú. Entre sus principales obras figuran La Ciudad y los Perros, Elogio de la Madrastra y La Fiesta del Chivo. Varias de sus novelas han sido llevadas al cine, como el caso de la Fiesta del Chivo, que trata sobre la trama en República Dominicana para derrocar la dictadura de Rafael L. Trujillo Molina.

El trovador argentino fue asesinado el 11 de julio de este año en Guatemala. El cantautor y poeta creció en la pobreza extrema junto a su madre y hermanos luego que su padre los abandonara. Por eso en varias ocasiones repitió que nació en una calle de la Plata, en Buenos Aires. El intérprete de temas como “No soy de aquí ni soy de allá” y “La felicidad” estuvo preso por su carácter violento y en la cárcel aprendió a leer y escribir. La UNESCO lo declaró mensajero mundial de la paz. Fue exiliado de Argentina porque era considerado un cantautor de protestas. Por su trayectoria artística recibió numerosos premios, cuyas estatuillas y reconocimientos regaló a un taxista amigo suyo que los coleccionaba. De su madre decía que aprendió “que nunca es tarde para empezar de nuevo”.

Tiene la exclusividad de ser el único pelotero dominicano que ocupa un lugar en el Salón de la Fama del béisbol. Su padre murió cuando tenía tres años, por lo que su madre, Natividad Sánchez, se dedicó al trabajo agrícola para criar sola a sus cuatro hijos. Juan Marichal era conocido por su alzamiento de la pierna izquierda al lanzar, lo que utilizaba como táctica de control e intimidación. El estilo de Marichal fue reconocido como una de las mejores posiciones de picheo del béisbol moderno. Fue diez veces seleccionado para el Juego de Estrellas y premiado como el jugador más valioso en el Juego de Estrellas de las Grandes Ligas. Marichal ganó más partidos durante la década de 1960 que cualquier otro lanzador. En el primer gobierno de Leonel Fernández fue secretario de Estado de Deportes.


EL CARIBE. NORTE

SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Buscan cómplices de militar

Incendio afecta Las Mercedes

Oficial FAD intentó asaltar un banco

Cinco casas resultaron con daños

Promipyme busca captar más empresarios

Sociedad

SANTIAGO. El Programa de Apoyo

a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas presentó una nueva estrategia de promoción para los clientes del municipio de Licey al Medio: ofertar préstamos a bajas tasas de interés y asesoría técnica mediante visitas personalizadas a potenciales usuarios. El anuncio fue hecho durante un acto en las oficinas del Banco de Reservas de la avenida Juan Pablo Duarte, encabezado por Fernando Rosa, director general de Promipyme; Fernando Santos, gerente regional, y Héctor Martínez, oficial de negocios. Fernando Santos informó que la nueva estrategia consiste en acercar los servicios del Promipyme a los usuarios, llevando la oferta de préstamos y asesoría hasta los lugares donde tienen sus negocios los posibles usuarios. Fernando Rosa, director general de

Promipyme, informó que el programa está dirigido a las comunidades del citado municipio donde han identificado un gran potencial, ya que el sector está lleno de microempresarios de la metalmecánica, salones de belleza, colmados e industrias textiles. Rosa enfatizó que Promipyme irá tras ellos para ofertarles los préstamos, y señaló que los hallazgos de un censo realizado por los técnicos de la institución arrojó como resultado la necesidad de una estrategia de promoción directa y atención personalizada. BENEFICIOS. Rosa dijo que en este caso, en vez del usuario ir a las oficinas de Promipyme, será la entidad la que vaya a las mismas puertas de su negocio para ayudarlos a crecer y tener éxito. Como gran parte de dueños de pequeños negocios desconocían los beneficios del Promipyme, designa ron a Héctor Martínez como oficial de negocios especializado para la zona. [WENDY ALMONTE]

Asistencia a los que tienen negocios Promipyme es una institución, cuyo objetivo principal es promover el fortalecimiento y el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas como estrategias para incrementar el nivel de empleo y combatir la pobreza. La institución pone a disposición de los empresarios financiamiento y asistencia técnica especializada para sus negocios.

walmonte@elcaribe.com.do

[ MIGUEL

PONCE ]

SANTIAGO. Al

menos tres

viviendas quedaron reducidas a cenizas y otras dos afectadas de forma parcial durante un fuego ocurrido en el barrio Las Mercedes, cercano al sector Cerro Alto. El siniestro se produjo alrededor de las tres y quince de la tarde del viernes y no se reportaron de personas afectadas por quemaduras. Los afectados por el incendio pudieron salvar tan solo algunos de sus ajuares debido a que las llamas se expandieron de manera rápida. Para sofocar el fuego, los integrantes del cuerpo de bomberos tuvieron que utilizar dos camiones cisternas. El siniestro se produjo detrás de una pequeña escuela en la comunidad, lo que provocó que tuvieran que evacuar a todos los estudiantes del plantel debido a las fuertes llamas y la humareda que se produjo y que causó que muchos se desmayaran. Al lugar se presentaron decenas de curiosos a presenciar el fuego. [ MIGUEL

PONCE ]

FLETE

Ofertará préstamos blandos y asesoría

La Policía

persigue a cuatro hombres que, junto a un segundo teniente de la Fuerza Aérea Dominicana, intentaron perpetrar un robo en una sucursal del Banco de Reservas del municipio de Imbert, en Puerto Plata. De acuerdo con la versión policial, la víctima fue identificada como el oficial de la FAD Víctor Marcelino Reyes Silverio, de 36 años, quien residía en el sector El Tamarindo de la provincia Santo Domingo. Había logrado romper con un gato hidráulico la pared del Banco de Reservas, luego de amarrar al vigilante privado conocido como Agapito Paredes Frías a quien dieron a beber una sustancia que motivó su hospitalización. De acuerdo con el vocero de la Policía en Puerro Plata, el coronel Jesús Cordero Paredes, una patrulla de la Dirección de Investigaciones Criminales sorprendió a los presuntos asaltantes mientras intentaban cometer un robo. El oficial recibió varios impactos de bala. El hecho se produjo alrededor de la una de la madrugada del viernes en la sucursal del BanReservas, ubicado en la calle Hermanas Mirabal. En el lugar del hecho se encontró una escopeta marca Mossberg, calibre 12 milímetros, número J967559, un revólver marca Taurus, calibre 22 milímetros, número LF74752 y un jeep Suzuki modelo Gran Vitara negro, placa G037381, con matrícula a nombre de Lissette Dixie Aquino Jaime. El vehículo tiene varios impactos de bala.

RICARDO

RICARDO FLETE

PUERTO PLATA.

OFERTA. Los préstamos a tasas bajas ayudan a los pequeños y medianos empresarios a progresar.

]11

Escombros de las viviendas.

“El crimen organizado pretende llenarnos de horror” Negro Veras clama justicia en el caso del atentado contra su hijo

RICARDO FLETE

SANTIAGO.

Ramón Antonio (Negro) Veras.

A un año y tres

meses del atentado criminal contra Jordi Veras, el jurista Ramón Antonio (Negro) Veras expresa que es momento oportuno para que la Fiscalía de Santiago dirija su acción contra aquellos que se asociaron para asesinar a su hijo. “Precisamente ahora, en la presente coyuntura, el crimen

organizado ha pretendido llenar de horror, miedo, espanto, angustia y pánico a lo mejor de la sociedad dominicana, y en particular a la comunidad de Santiago”, apunta mediante un documento de prensa. Veras entiende que habiendo reunido ya la mayor cantidad de pruebas posibles, la Procuraduría Fiscal de Santiago se encuentra en condiciones de presentar formalmente acusación contra cada uno de los que participaron en el operativo criminal del pasado dos de junio del 2010.

“Ante el desafío de los criminales, de los delincuentes de todos los calibres, la justicia dominicana tiene que decir presente, demostrar que el crimen organizado no tiene ni va a ganar espacio en el país”, aduce. Veras apunta que el expediente del caso de Jordi debe servir para mandarle un mensaje de firmeza judicial a aquellos que se asocian para matar y pretenden por medio del crimen arrodillar a los hombres y mujeres de bien de nuestro país. Sin embargo, expresa: “A

quince meses del caso Jordi, nuestra familia sigue confiando en el material humano que en el servicio judicial de Santiago ha de conocer del expediente, para completar así el trabajo investigativo policial y judicial, y para que la sociedad comprenda que no está sola en la lucha contra la criminalidad”. Veras indica que hay que enviarle una señal al crimen organizado de que como sociedad civilizada va a utilizar los mecanismos legales e institucionales para combatirlo. [ MIGUEL

PONCE ]


12[ PAÍS EL CARIBE.

SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011

✑ ALGUIEN DIJO QUE LA DICTADURA ES AQUEL SISTEMA DE GOBIERNO EN EL CUAL TODO LO QUE NO ESTÁ PROHIBIDO ES OBLIGATORIO. ESTA DEFINICIÓN IMPECABLE, AL PARECER, TRAZA UNA LÍNEA DIVISORIA ENTRE UN RÉGIMEN DE INTOLERANCIA Y LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA, INSPIRADA VAGAMENTE, ETIMOLÓGICAMENTE EN LOS GRIEGOS Y BASADA SOBRE TODO EN IDEAS DE MONTESQUIEU Y ROUSSEAU: SEPARACIÓN DE PODERES DEL ESTADO, SOBERANÍA POPULAR, SUFRAGIO UNIVERSAL, ETC.

PEDRO CONDE STURLA

[Dijo en una ocasión José Cuello que Balaguer se burlaba de todo, que se reía de todo, menos cuando le leían a Viriato Sención. Algo parecido le sucede al discípulo más aventajado de Balaguer. También se burla de todo, se ríe de todo, menos cuando lee a Sara Pérez. Yo estoy convencido de que no irri to a nadie, de que escribo para deleite de los corruptos cuando escribo sobre la corrupción porque los corruptos no se reconocen a sí mismos aunque se co nocen entre sí. Por eso Joaquín Amparo Balaguer Ricardo -alias (D)elito-, murió en olor de santidad, creyendo que en verdad era el padre de la democracia y no de la corrupción. Por eso todos los corruptos hablan de corrupción y de la lucha contra la corrupción con una fuerza de cara tan dura como el concreto armado. En esta recopilación de artículos añejos, escrita sin mala leche para de leite de los corruptos, veremos ejem plos de este fenómeno de desdobla miento, de cómo se desempeñan nues tros corruptos hablando de la corrup c i ó n y e j e r c i e n d o , a l m i s m o t i em p o , l a corrupción con vocación casi sacerdo tal]. LA CORRUPCIÓN, JAJAJÁ efinitivamente el tema de la corrupción es un relajo, un chiste malo que sólo hacer reír a los corruptos, aunque los corruptos no son, desde luego, una minoría insignificante. Uno se cansa de ver y escuchar a dirigentes peledeístas, perredeístas y sobre todo reformistas hablando de corrupción en el interminable desfile de corruptos que plagan los programas de opinión que saturan el espacio televisivo. Balaguer -el usurpador, el hemofílico (por su amor a la sangre), el padre de la corrupción-, hablaba de la corrupción como si fuera una cosa ajena a él y sus principios, suponiendo que algunas vez tuviera principios. El troglodita de Gurabo incorporó e incorpora a su campaña política el tema de la corrupción. Con anterioridad, otro comediante de la misma parcela política se lanzó al ruedo electoral con la consigna de las manos limpias y provocó el suicidio del presidente saliente. Cuatro años más tarde se suicidó políticamente propiciando el retorno de Balaguer al poder. En el colmo de la desfachatez e imprudencia, un ex balaguerista -corrupto por antonomasia-, se atrevió a tocar la tecla de la corrupción como elemento de campaña y por poco se hunde, de hecho hundió con su peso muerto las aspiraciones presidenciales de Peña Gómez. En una ocasión, y sin salir todavía de mi asombro, escuché al más connotado miembro de una prestigiosa familia de

D

dirigentes reformistas (vinculada, por cierto, a una pequeña distracción de fondos de la Lotería Nacional), pronunciándose vigorosamente contra la corrupción, más bien sentando cátedra, castigando con implacable energía verbal la perniciosa práctica. El dirigente reformista hablaba, desde luego, con autoridad, como experto en materia. Nadie como el corrupto conoce el corazón de la corrupción. La más graciosa y controversial referencia al tema de la corrupción se la debemos a un flamante ministro del gobierno, un discípulo de Juan Bosch que de Juan Bosch sólo aprendió lecciones de soberbia y dividió al país político en corruptos y peledeístas. Hoy ya podemos, por supuesto, con permiso del ministro, dividir el país político en corruptos y más corruptos. Brillantemente cínico y taimado fue el manejo del argumento sobre la corrupción que elaborara el monarca constitucional de una isla de la fantasía. Sin empacho aparente declaró el monarca que buscaría la reelección para seguir luchando contra la corrupción de su propio gobierno. Nada de que sorprenderse. Desde Talleyrand sabemos que la palabra no se hizo para decir la verdad sino para enmascarar la realidad. A veces para insultar la inteligencia. Lo estamos viendo LA DICTADURA REPRESENTATIVA Alguien dijo que la dictadura es aquel sistema de gobierno en el cual todo lo que no está prohibido es obligatorio. Esta definición impecable, al parecer, traza una línea perfectamente divisoria entre un régimen de intolerancia y la democracia representativa, inspirada vagamente, etimológicamente en los griegos y basada sobre todo en las ideas de Montesquieu y Rousseau: Separación de poderes del estado, soberanía popular, sufragio universal, etc. Como toda definición, sin embargo, es muy bonita para ser cierta y en la supuesta línea perfectamente divisoria de uno y otro sistema conviven elementos comunes, en especial la intolerancia y el ejercicio de la fuerza bruta o inteligente para hacernos pagar los platos rotos. Hay muchas cosas que no están prohibidas en nuestra llamada democracia representativa y no son obligatorias, pero estamos obligados o condenados a un régimen impositivo para financiar a organizaciones de malhechores llamados partidos políticos y la mitad del presupuesto nacional corresponde a una deuda eterna, préstamos infinitos que los banqueros del primer mundo han otorgado a esas pandillas para que los pandilleros los distraigan graciosamente, poniendo como garantía la más preciosa prenda: el pueblo y el país de los dominicanos. El negocio es redondo para ambos bandos de pandilleros. El dinero robado por las pandillas políticas locales regresa casi de inmediato a las arcas de

FUENTE EXTERNA

Tres por tres

Joaquín Balaguer.

las pandillas de banqueros internacionales y el pago de los intereses se realiza exprimiendo a la población, obligando onerosamente a la mayoría a honrar una deuda que nunca ha contraído, mediante un sistema de ajuste tras ajuste que impone un policía internacional llamado, eufemísticamente, FMI. Todo dominicano, todo latinoamericano, como dice Eduardo Galeano, por pobre que sea nace con una deuda millonaria que deberá pagar durante generaciones. La línea de demarcación entre dictadura y democracia, y sobre todo entre democracia y cleptocracia gobierno de ladrones-, no es, pues, tan perfecta. Alguien tiene que pagar los millones de dólares de lo de la Hidro Québec durante el gobierno de Balaguer, lo de los mil millones de bonos soberanos durante el gobierno de Hipólito Dauhajre y lo de los ciento sesenta millones de la Sun Land durante uno de los gobiernos de Leonel, alguien tiene que pagar por los sueldos de lujos y las jeepetas de los funcionarios, alguien tiene que pagar por la generosidad del despacho de la primera dama, alguien tiene que pagar el inmenso derroche durante la campaña reelectoral. Ese alguien somos nosotros, la mayoría que vive al margen del poder. Los otros son los beneficiaros. “El infierno –como decía Sartre- son los otros”. Todos los que viven en el paraíso robado. LA CLEPTOCRACIA REPRESENTATIVA La democracia representativa, tal como la conocemos en muchos países, es un estado de ficción en el cual todo lo que debería estar derecho está torcido, todo lo que debería funcionar en un sentido, funciona al revés, todo lo que debería estar sano está podrido. Esa cosa que llamamos democracia representativa

responde más bien a la naturaleza de lo que deberíamos llamar cleptocracia representativa. Cada cuatro años, cada dos años, una masa de ovejas llamada pueblo acude a las urnas para elegir, en perjuicio propio, una nueva camarilla de depredadores al frente de un estado delincuente. En un marco teórico y abstracto –solamente teórico y abstracto- el estado delincuente es, sobre todo, una inmensa paradoja. El modelo teórico de estado dictatorial, en cambio, es coherente. En la dictadura, de acuerdo con una brillante definición, todo lo que no está prohibido es obligatorio. En la cleptocracia representativa, lo que está prohibido es mandatorio. En muchos países tercermundistas al sur del Río Grande -de los cuales nos diferenciamos radicalmente-, la policía nacional es, paradójicamente antinacional, y se dedica entre otras cosas a la formación de bandas de criminales que representan la mayor amenaza a la seguridad nacional. Las fuerzas armadas responden a intereses foráneos y son dueñas del comercio de indocumentados, los organismos de inteligencia y de control de drogas controlan el tráfico nacional de drogas, y la marina de guerra, que casi nunca ha estado en guerra, organiza y tutela los viajes de ilegales. En muchos países podridos, excepcionalmente podridos, medularmente podridos, los partidos del sistema, y sobre todo los dirigentes de los partidos del sistema constituyen, paradójicamente, asociaciones de malhechores, y sus miembros en las cámaras de representantes –la cámara alta y la cámara baja, la más baja- sólo se representan a ellos mismos, legislan para ellos mismos y sin el menor recato, sin mantener siquiera las apariencias, se forran de privilegios y amasan fortunas incalculables. En los más variados estamentos del poder, secretarios de estado, gobernadores de provincia, secretarios de la Liga Municipal, síndicos, ministros con cartera y sin cartera, ministros con cultura y sin cultura, ministerios de la juventud y la mujer y sobre todo directivos del Banco de Reserva y del Banco Central manejan los dineros del presupuesto como si proviniera de un grifo, una llave abierta, inagotable. En un marco teórico y abstracto, necesariamente teórico y abstracto (que no tiene absolutamente nada que ver con nuestra realidad), el primer ejecutivo de la nación de un estado delincuente sería el primer delincuentes de la nación. En otros países hay ejemplos de doce años, hay ejemplos de estados delincuente de diez años, hay ejemplos de cuatro años y hay ejemplos de cuarenta días en el gobiernazo de Alí Babá. Pedro Conde Sturla es escritor pericopepe@live.com http://www.scribd.com/Pedro%20Conde%20Sturla


EL CARIBE. PAÍS

SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011

] 13

DINÁPOLES SOTO BELLO ✑ PARA NEWTON, LA REALIDAD ESTABA CONSTITUIDA DE DOS PARTES, LA FENOMÉNICA

Y LA NOUMÉNICA. LA PRIMERA ES LA QUE PODEMOS CONOCER, NO LA SEGUNDA, LA CUAL FORMA EL SUSTRATO DETRÁS DE LAS COSAS. EL CONOCIMIENTO SE REDUCE A LA INTUICIÓN SENSIBLE; FUERA DE LA SENSIBILIDAD FENOMÉNICA, “LAS CATEGORÍAS -DICE KANT- SON VACÍAS”. PERO LOS FILÓSOFOS POSTKANTIANOS DEL ROMANTICISMO ALEMÁN TENÍAN OTRAS CREENCIAS

[Ponencia presentada el 8 de mayo de 1996 en el panel “Investigación y Ciencia en el Posmodernismo”, celebrado en la PUCMM, Santiago de los Caballeros. Se publica con algunos cambios menores] ientras el eje de la Tierra, en su precesión cósmica, hace que el punto equinoccial de primavera se dirija hacia la constelación de Acuario, la humanidad de estos tiempos navega con rumbo incierto en las aguas tormentosas del Posmodernismo. Las brújulas del pasado están desorientadas. Un sentimiento de frustración subyace en el centro psicovital del hombre. Pero son muchas las variables meteorológicas del clima posmodernista. Impera el descontento, la rebeldía, aspiraciones nuevas. La cosmovisión moderna del mundo se desmorona bajo la fuerza emergente de la Tercera Ola de la humanidad, según la designación de Alvin Toffler. Esa ondulación oceánica cubre la aldea planetaria de la galaxia informática de Marshall McLuhan. Y al desparramar su líquido turbio en las arenas absorbentes del espíritu humano, deposita sedimentos multivariados: hilachas de racionalidad, olvido del ser, de Dios, relativismo ético, desprecio de sistemas explicativos totalizantes, despersonalización del hombre, hedonismo individualista, predominancia de la inmediatez, compromisos sociales coyunturales de movilidad circunstancial, sincretismo religioso, preeminencia de la afectividad. Esos signos se manifiestan por todas partes. Nuestro país no es la excepción. Sólo hay que pensar en la confusión moral, en el apego a la intrascendencia, en la indiferencia cada vez más extendida por los valores culturales, en la carencia de ideales sociales y políticos auténticos de la comunidad, en la orfandad de liderazgos fundamentados en valores cardinales, incertidumbre respecto al futuro. ¿Cuáles han sido las causas del advenimiento del Posmodernismo? Entre ellas se cita, de manera sobresaliente, la disolución de la fe en el racionalismo, en la razón como rectora principal de todas las vertientes de la vida humana. A finales del siglo pasado [el XIX], en las postrimerías del modernismo, el Conde York von Wartenburg, hombre de fino olfato histórico, decía a sus contemporáneos que el hombre moderno despedía un olor a muerto. Era la agonía, luego de unos tres siglos de duración, durante los cuales se conocieron las revoluciones denominadas por Jannière cientifico-técnica, industrial, cultural y democrática.

M

El imperio de la razón comenzó cuando, a mi entender, se produjo el tránsito, a finales del medioevo, del “magister dixit” al “sapere aude”; es decir, en el momento en que se cuestionó la autoridad de Aristóteles y mentes independientes se atrevieron a pensar por sí mismas. Con Descartes esa actitud está bien despierta, y con su filosofía se inicia el racionalismo moderno. Con el bisturí de la intuición intelectual unipolar hacia la disección de la realidad, rastreando las ideas claras y distintas en la confusa masa de las sensaciones. Pero en Descartes la razón se movía en el ámbito de lo que ella podía conocer; su arbitraje no era totalizante. Sus reglas del método eran "ciertas y fáciles, que hacen imposible para quien las observe exactamente, tomar lo falso por verdadero y, sin ningún esfuerzo mental inútil, sino aumentando siempre gradualmente su ciencia, le conducirán al conocimiento verdadero de todo lo que es capaz de conocer” ([4], p.6) No deja de ser curioso que el padre del racionalismo moderno, tan contrariamente a la mayoría de sus epígonos y herederos, creía en Dios y le daba gracias de rodillas cuando hacía hallazgos filosóficos importantes para él. Descartes murió en 1650 y la semilla que sembró fructificó magníficamente en los filósofos de la Ilustración (siglo XVIII). Estos filósofos encumbraron a la razón en su más alto sitial y con ella y la ciencia natural, que cosechaba crecientes éxitos, creyeron que el hombre podía construir un futuro de progreso indefinido en todas las esferas, materiales o espirituales. Esta utopía constituyó el proton pseudos del modernismo, su primer paso en falso. Progreso, Libertad, Confraternidad, Justicia; he aquí los nuevos dioses a ser reverenciados. Pero lo que me parece importante con relación a la raíz del Posmodernismo es la filosofía de Emmanuel Kant (1724-1804), la cual hizo la fundamentación filosófica de la física de Newton en su Critica de la Razón Pura. Para este filósofo, la realidad estaba constituida de dos partes, la fenoménica y la nouménica. La primera es la que podemos conocer, no la segunda, la cual forma el sustrato profundo detrás de las cosas. El conocimiento se reduce a la intuición sensible; fuera de la sensibilidad fenoménica,“las categorías - dice Kant - son vacías”. Pero los filósofos postkantianos del romanticismo alemán creyeron poder captar el misterioso y escondido nóumeno del mundo real valiéndose de una de las, para ellos, dos clases de intuición intelectual. Esta era bipolar. Uno de los polos procedía como la intuición cartesiana, pero el otro tenía la facultad de la percepción mística, por así decirlo, porque era capaz

FUENTE EXTERNA

Los ethos (*) de la física en la posmodernidad (1)

Posmodernidad en arquitectura.

de tocar el misterioso nóumeno. Y partiendo de estas percepciones instantáneas, construían paso a paso, con relaciones lógico-formales, la estructura verdadera del hombre y del universo. Una anécdota vendría a poner luz en la actitud de estos filósofos. En una ocasión alguien le hizo a Guillermo Federico Hegel, el de la dialéctica de la Razón Absoluta, la observación de que sus conclusiones estaban en contradicción con los hechos, a lo que respondió tranquilamente: "Tanto peor para los hechos". Es bueno ir notando cómo el reino de la intelectualidad se iba distanciando del reino psico-emotivo del hombre. En los últimos años del siglo XIX la física clásica alcanzaba su cima. Su triunfo era sencillamente incontestable. Su método fecundo era no sólo admirado sino imitado por otras disciplinas. Ella contribuyó a establecer, a partir de 1848 ([13]), el positivismo naturalista. La razón científica era el único medio lícito para el conocimiento de la realidad. Los físicos, orgullosos de su ciencia, estaban instalados en una agradable sensación de seguridad y suficiencia. Solidez de su fundamentación, fecundidad de sus métodos. Con el mecanicismo cartesiano, reducían todo fenómeno natural a un modelo mecánico; aseguraban la continuidad de la energía, del tiempo y del espacio, y la infinitud e independencia de estos dos últimos; la evolución de los fenómenos se regían por un determinismo fijo, y tenían como escenario un espacio donde la geometría euclídea era la expresión de su realidad; el átomo era una partícula indivisible; la materia y la energía eran entidades distintas y el éter consistía en el medio a través del cual se transmite la luz. Estos eran los elementos de la base cognoscitiva del mundo físico clásico. En los últimos años del siglo decimonónico la historia del hombre y de la cultura llega a un punto crucial. El proceso paulatino de abstracción intelectual ini-

ciado en el Renacimiento, alcanza un nivel de saturación insostenible bajo la conjunción de factores económicos y políticos. La razón descarnada (abstracción) produjo peligroso vacíos existenciales, y al aliarse con el dinero en un maridaje de lucro y poder, desencadenó en el hombre un proceso de decantación. Del hontanar recóndito de su ser comenzaron a trasvasarse hacia el exterior, como aguas de desperdicio, la fe en las promesas del racionalismo modernista. Y en las profundidades de su espíritu se fue depositando un sedimento de angustia, de insatisfacción, de duda, de desamparo. Incubación cierta de esa medusa sublunar del Posmodernismo, heterogénea, gelatinosa, tentacular. Para el Prometeo engendrado por el cartesianismo, llegó la hora del castigo. Queriendo dar vida al hombre creado con la arcilla de la razón, robó el fuego del cielo. La expiación, inimaginable para los iluministas de la Ilustración, se hizo presente. Su hígado, cristalizado de formalismos, comenzó a recibir picotazos desgarradores de diversas procedencias. FUENTES: [1] W. Dilthey; Introducción a las ciencias del espíritu (Revista de Occidente, España, 1956). [2] M. Polanyi; Ciencia, fe y sociedad (Taurus Ediciones, España, 1961). [3] Varios autores; El porvenir de la ciencia (Hachette, Argentina, 1950). [4] Marco Raúl Mejía; “Fisuras en la razón Estudios Sociales, Año XXVI, ilustrada” (E No. 91, Enero-Marzo, 1993). [5] Lash Scott; “Postmodernity and Desire” Theory and Society, V14, No.1, january (T 1985). [6] Peter Drucker; Sociedad postcapitalista (Grupo Editorial NORMA, Colombia, 1994). [7] Rafael Emilio Yunen; “Discurso en la Academia de Ciencias de la República Dominicana” (Diciembre 13, 1994). [8] J. Ortega y Gasset; La idea de principio en Leibniz (Revista de Occidente, Emecé Editores, Argentina, 1958). [9] Italo Gastaldi; “Postmodernidad y Educación” (Trabajo presentado en el XVII Congreso Interamericano de Educación Católica. Quito, Ecuador, 8-13 de enero de 1996). [10] I.M. Bochenski; La filosofía actual; (Fondo de Cultura Económica, Breviario 16, Mexico, 1965). [11] Eduardo Nicol; Los principios de la ciencia (Fondo de Cultura Económica, Mexico, 1965). [12] Eduardo Nicol; Metafísica de la expresión (Fondo de Cultura Económica, Mexico, 1957). [13] P. Laín Entralgo y J. Ma Piñero; Panorama histórico de la ciencia moderna (Ediciones Guadarrama, Madrid, 1963). Dinápoles Soto Bello es profesional de la física y la matemática


14[ PAÍS EL CARIBE.

SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011

RAMÓN ANTONIO VERAS ✑ TAMBIÉN ¿QUÉ DIRÍA EL PUEBLO, LUEGO DE NOSOTROS FUSTIGAR A LOS DELINCUENTES OFICIALES, QUE SE HAN HECHO MILLONARIOS CON LOS DINEROS DEL PUEBLO, DURANTE EL RÉGIMEN REFORMISTA Y EL ACTUAL, SI MAÑANA SOMOS DESIGNADOS COMO PROCURADOR GENERAL DE LA REPÚBLICA, Y NOS CONTENTAMOS CON DECIR QUE HAY QUE LLEVAR A LA CÁRCEL A LOS CORRUPTOS, Y TENIENDO NOSOTROS EL PODER DE DECISIÓN DE LA ACCIÓN PÚBLICA NOS QUEDAMOS COMO UN BUEN SINVERGÜENZA SENTADOS EN NUESTRO ESCRITORIO (AGOSTO 1982) VIGÉSIMA

TERCERA

ENTREGA

Salvador y yo e las cosas que escribí antes y durante la presidencia de Salvador, algunas fueron aceptadas y comprendidas por la opinión pública, otras no. Así, por ejemplo, fueron muchas las personas que criticaron mi decisión de no participar desempeñando alguna función en el tren administrativo. Fue firme mi posición de mantenerme al margen de cualquier cargo, sin importar que fuera en el Estado o en una de las empresas que formaban parte de la Corporación Dominicana de Empresas Estatales (Corde). Luego de escribir un artículo en el cual reiteré mi negativa a trabajar en el gobierno de Salvador, un columnista del vespertino El Nacional, Juan E. Terrero Pérez, expuso lo siguiente:

D

A veces uno lee algunos escritos y tiene que leer nueva vez y volver a releer. Ese es el caso nuestro al leer recientemente en este mismo periódico un artículo del doctor Ramón Antonio Veras (Negro). Pues bien, el jurista de Santiago, al desarrollar su columna de ese día y la que tituló, “Desempleo, Salvador y Nosotros”, habla sobre muchas cosas reales con su objetividad que le caracteriza. Entre otras cosas el doctor Veras señaló que no utilizará la influencia que tendrá en el próximo gobierno de Salvador por la amistad que tiene con éste. Fue categórico al señalar que: ‘Salvador sigue siendo el mismo que era antes de ser presidente, y de su gobierno no queremos para nosotros, ni para nuestros familiares y amigos, ningún beneficio, empleo u oportunidad’. Error del doctor Ramón Antonio Veras. Nos explicamos. El doctor Ramón Antonio Veras, estimamos nosotros, no debe cerrarle la puerta al presidente electo para que si él (Salvador) desea utilizar sus servicios profesionales en determinado cargo de su administración para el bien de la nación. Decimos esto último, ya que según informes y lo que se dice, el doctor Veras es un abogado que hasta ahora ha desempeñado sus actividades profesionales con decoro. Entonces, si el presidente desea, porque estime conveniente, que Negro Veras sea su procurador general de la República o su fiscal del Distrito u otro cargo en la judicatura o en otra parte, ¿debe el doctor Veras negarse a trabajar con Salvador en un momento en que el

ARCHIVO

SALVADOR, NEGRO VERAS Y UN PUESTO PÚBLICO

POLÍTICA. Jacobo Majluta fue quien entregó el gobierno a Salvador Jorge Blanco en 1982.

país necesita de sus mejores hombres para dirigir las cosas públicas? (De Negro Veras sólo sé que se dice que es un respetable abogado de Santiago, lo vi en una ocasión; y leo siempre su columna en El Nacional, empero tengo muy buen concepto de él por lo que se dice, y por lo que he leído de lo que escribe). El jurista termina su trabajo señalando que: ‘No somos perredeístas, ni fuimos de la Avanzada, y la amistad con Salvador no nos da derecho a traficar con influencia en el próximo gobierno. ¿Ven como escribe el hombre? En ese párrafo estamos de acuerdo, pero el no ser perredeísta no le quita derecho (usted lo sabe) doctor Veras, para que ocupe una posición cimera, siempre que desde esa posición venga a contribuir en resolver los grandes y graves problemas que nos irritan y agrietan. (41) En respuesta al artículo escrito por el periodista Juan E. Terrero, luego escribí el siguiente trabajo: ANTE LAS INQUIETUDES DE UN COLUMNISTA

En su columna ‘Frente al Problema’, de fecha 28 de julio próximo pasado, y con el título ‘Salvador, Negro Veras y un

Puesto Público’, el columnista Juan E. Terrero, dijo, entre otras cosas: ‘El doctor Ramón Antonio Veras, estimamos no debe cerrarle la puerta al presidente electo para que si él desea utilizar sus servicios profesionales en determinado cargo de su administración para el bien de la Nación… si el presidente electo desea, porque estime conveniente, que Negro Veras sea su Procurador General de la República o su Fiscal del Distrito u otro cargo en la judicatura, ¿debe el doctor Veras negarse a trabajar con Salvador en un momento en que el país necesita de sus mejores hombres para dirigir las cosas públicas?’ Lo que movió al columnista Terrero Pérez a escribir su artículo fue otro nuestro que habíamos publicado con el título ‘Desempleo, Salvador y Nosotros’, en el que decíamos que bajo ninguna circunstancia aceptaríamos un cargo en el próximo gobierno presidido por Salvador, ni mucho menos utilizaríamos las relaciones profesionales y de amistad que mantenemos con el presidente electo para procurarle empleos a familiares o amigos. En más de una ocasión hemos dicho que no aceptaríamos trabajar como funcionario público de ningún gobierno del

Partido Revolucionario Dominicano, y para decir esto partimos de que la concepción ideológica que sostenemos y defendemos es incompatible con la ideología e intereses que representa y defiende el partido blanco. El columnista Terrero Pérez dice que a lo mejor Salvador desea que nosotros fuéramos su Procurador General de la República. Y nosotros decimos que no, que Salvador no puede designarnos para desempeñar tal cargo porque él sabe qué criterio tenemos de lo que debe ser el máximo representante del Ministerio Público del país. Para nosotros hay una incompatibilidad entre ser Procurador General de la República y permitir que los criminales y los ladrones del erario y de las empresas estatales, anden en libertad burlándose del pueblo. Nosotros nos preguntamos, ¿qué diría la madre de Orlando Martínez, Amín Abel, Pablo Liberato Rodríguez y cientos de muertos y desaparecidos, si fuéramos nombrados Procurador General de la República, y nos comportamos indiferentes ante su dolor y la memoria de sus hijos, muchos de los cuales fueron nuestros amigos y compañeros en distintas actividades políticas? También ¿qué diría el pueblo, luego de nosotros fustigar a los delincuentes oficiales, que se han hecho millonarios con los dineros del pueblo, durante el régimen reformista y el actual, si mañana somos designados como procurador general de la República, y nos contentamos con decir que hay que llevar a la cárcel a los corruptos, y teniendo nosotros el poder de decisión de la acción pública nos quedamos como un buen charlatán y sinvergüenza sentados en nuestro escritorio, qué diría el pueblo, si como procurador general de la República, nos encargan de una investigación y el informe que rendimos no dice ni que sí, ni quizás ni que no? El pueblo tendría todo el derecho a decir: ‘fijate, Negro Veras, tanto que hablaba antes de ser procurador y ahora, luego de ser nombrado, se ha vuelto un vagabundo’. Con estas explicaciones hemos querido complacer las inquietudes del columnista Terrero Pérez, para que él comprenda por qué nosotros no aceptamos, ni aceptaríamos, ningún cargo del próximo gobierno ni de ningún gobierno de factura perredeísta. (42) FUENTES: (41) El Nacional. 28 de julio 1982. (42) El Nacional. 9 de agosto 1982.

CONTINUARÁ LA SEMANA


EL CARIBE. PAÍS

SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011

] 15

RAMÓN B. DE LA ROSA Y CARPIO ✑ EN SU HABITUAL COLUMNA DOMINICAL EN EL PAÍS, EL PREMIO NOBEL DE LITERATURA, MARIO VARGAS LLOSA, SEÑALÓ QUE EL ÉXITO DE LA RECIENTE JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD EN MADRID HACE EVIDENTE QUE OCCIDENTE NECESITA DEL CATOLICISMO PARA SUBSISTIR. EN SU ARTÍCULO, VARGAS LLOSA, QUE SE DECLARA AGNÓSTICO Y CONTRARIO A LAS ENSEÑANZAS DE LA IGLESIA, ELOGIA EL ESPECTÁCULO DE MADRID «INVADIDO POR CIENTOS DE MILES DE JÓVENES PROCEDENTES DE LOS CINCO CONTINENTES» CERTIFICO

Y

D OY

FE

Crónica de un testigo de la JMJ (1) INTRODUCCIÓN:

sta “Crónica de un testigo de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) 2011” en el caluroso mes de agosto, en Madrid, presidida por el Papa Benedicto XVI, la haré en varias entregas. Como en otros trabajos, que he ofrecido, cada entrega se sostiene por sí misma, y puede ser leída independientemente, aunque, evidentemente, la visión completa la dará el conjunto de artículos. Voy, sencillamente, a plasmar por escrito episodios o hechos vistos y oídos por mí, que me parecen interesantes, que invitan a reflexionar y que nos dejan alguna lección.

AP

E

PRELADO. La visita del papa Benedicto XVI a España siempre será recordada. 1. JÓVENES POR TODAS PARTES Cuando llegué a Madrid para la JMJ 2011 a eso de las 2:00 de la tarde del 17 de agosto, me recibió un joven sacerdote, el padre Rodrigo Hernández, en cuya Casa Curial me habría de hospedar. Él era Vicario de la Parroquia Nuestra Señora del Aire, presidida por el Párroco Pedro Pérez y, además, responsable de la organización de los 300 actos culturales, preparatorios de la JMJ. Me dijo: “Vamos a almorzar a un sitio tranquilo, en las afueras de Madrid, donde no encontraremos ningún joven de la JMJ, porque me los encuentro por todas partes”. Así lo hicimos. Pero, he aquí que, al salir, entraba un grupo de jóvenes, muchachos y muchachas. Al verme, me saludaron efusivamente. Eran italianos, de Verona. Los acompañaba un joven sacerdote. En el grupo había también dos seminaristas. Pasé un rato ameno dialogando con ellos. Entre otras cosas, me dijeron que sólo de Verona vinieron unos 2,000 jóvenes y de toda Italia más de 120 mil. Después de esta primera experiencia, descubrí que, en verdad, toda Madrid estaba llena de jóvenes. Usted los podría encontrar por todas partes y hablar con ellos en cualquier idioma. No pude dejar de tomarle el pelo a mi joven amigo sacerdote, diciéndole: “Veo que no escaparás de los jóvenes en ningún rincón de Madrid en estos días”. 2. COMIDAS EN RESTAURANTES En ese primer almuerzo descubrí que los organizadores de la JMJ 2011 establecieron un sistema de tickets para las comidas del mediodía y de la cena, que permitía a los participantes acudir a los más variados restaurantes de Madrid, con un menú fijo, a un costo de 6.50 euros cada vez, prepagado. Esto permitió a los jóvenes y a otras participantes, moverse con toda libertad en la ciudad sin sentir la necesidad de acudir a un lugar determinado para la alimentación diaria: lo podían hacer en cualquier parte o a cualquier hora y con mucha dignidad. Además de ser sumamente económi-

co para la organización, resultó muy beneficioso para los muchos negocios madrileños: oí decir a dueños de restaurantes que en agosto siempre cerraban, pero que en este agosto 2011 pudieron abrir sus puertas para esos días, confesando que les había ido muy bien, desde el punto de vista financiero. Que la JMJ realmente había aportado también a la economía española y, además, que por el modo de organización había podido llegar a muchas empresas, pequeñas y medianas. Todos salieron beneficiados. Lo que se dice del sistema montado para la alimentación vale también para el transporte público. 3. LAS NOCHES PREVIAS Esa misma noche, después de dejar mis cosas en mi habitación, me fui a la Plaza España, que estaba de bote en bote, para hablar a unos cinco mil reunidos allí para “Un Concierto, reflexión y oración”. Me correspondió hacerlo hacia las 9:00 p.m. El texto de mi intervención fue publicado en la edición de EL CARIBE del sábado 27 de agosto. Se me pidió, luego de mis palabras, que invitara a un largo rato de oración delante del Santísimo Sacramento de la Eucaristía, el Cuerpo de Cristo bajo las especies de pan, sacado de un Sagrario y colocado allí en la plaza pública. No puedo dejar de decir que me impactó ver aquella multitud de jóvenes, hacía poco cantando y danzando música religiosa, ahora de rodillas y en absoluto silencio para hablar con Jesucristo adorarle y cantarle alabanzas. Aquel mar silencioso de jóvenes, antes bulliciosos, mostraba a cualquiera de que algo muy profundo habitaba en ellos y de que su relación con Dios no era superficial. Cuando terminara este acto de oración, los sacerdotes que estaban allí presentes debían reunirse con los laicos organizadores y conmigo para cenar juntos. No pudieron venir de inmediato: Nos encontramos dos horas más tarde, porque un río de jóvenes se acercó a ellos para confesarse y abrirles el corazón. Este tiempo dedicado a confesiones

no estaba en el programa. Surgió espontáneamente de los jóvenes mismos y, sin lugar a dudas, desde su interior. 4. TESTIMONIO DE VARGAS LLOSA En su habitual columna dominical en El País, el premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, señaló que el éxito de la reciente Jornada Mundial de la Juventud en Madrid hace evidente que Occidente necesita del catolicismo para subsistir. En su artículo, Vargas Llosa, que se declara agnóstico y contrario a las enseñanzas de la Iglesia, elogia el espectáculo de Madrid «invadido por cientos de miles de jóvenes procedentes de los cinco continentes para asistir a la Jornada Mundial de la Juventud que presidió Benedicto XVI». Creo que su testimonio refleja muy bien mi experiencia y la completa en cierta manera. Lo recojo de la relación hecha por ACIS Prensa en su página de Internet, fechada del 30 de agosto 2011. Hela aquí: “En su artículo, titulado «La fiesta y la cruzada» y recogido también en su edición de ayer por el diario vaticano L’Osservatore Romano, Vargas Llosa, nacido en el Perú pero también de nacionalidad española, afirma que la JMJ fue “una gigantesca fiesta de muchachas y muchachos adolescentes, estudiantes, jóvenes profesionales venidos de todos los rincones del mundo a cantar, bailar, rezar y proclamar su adhesión a la Iglesia Católica y su ‘adicción’ al Papa”. “Las pequeñas manifestaciones de laicos, anarquistas, ateos y católicos insumisos contra el Papa provocaron incidentes menores, aunque algunos grotescos, como el grupo de energúmenos al que se vio arrojando condones a unas niñas que… rezaban el rosario con los ojos cerrados”. Según Vargas Llosa existen “dos lecturas posibles de este acontecimiento”: una que ve en la JMJ “un festival más de superficie que de entraña religiosa”; y otra que la interpreta como “la prueba de que la Iglesia de Cristo mantiene su pujanza y su vitalidad”. Después de mencionar las estadísti-

cas que señalan que sólo el 51 por ciento de jóvenes españoles se confiesan católicos, pero sólo 12 por ciento practica su religión, Vargas Llosa dice que “desde mi punto de vista esta paulatina decli nación del número de fieles de la Iglesia Católica, en vez de ser un síntoma de su inevitable ruina y extinción es, más bien, fermento de la vitalidad y energía que lo que queda de ella –decenas de millones de personas– ha venido mostrando, sobre todo bajo los pontificados de Juan Pablo II y de Benedicto XVI”. “En todo caso, prescindiendo del contexto teológico, atendiendo únicamente a su dimensión social y política, la verdad es que, aunque pierda fieles y se encoja, el catolicismo está hoy día más unido, activo y beligerante que en los años en que parecía a punto de desgarrarse y dividirse por las luchas ideológicas internas”. Vargas Llosa se pregunta si esto es bueno o malo para el secularismo occidental; y responde que “mientras el Estado sea laico y mantenga su independencia frente a todas las iglesias”, “es bueno, porque una sociedad democráti ca no puede combatir eficazmente a sus enemigos –empezando por la corrupción– si sus instituciones no están fir memente respaldadas por valores éti cos, si una rica vida espiritual no florece en su seno como un antídoto permanente a las fuerzas destructivas”. “En nuestro tiempo”, sigue Vargas Llosa, la cultura “no ha podido reem plazar a la religión ni podrá hacerlo, salvo para pequeñas minorías, marginales al gran público”; porque “por más que tantos brillantísimos intelectuales traten de convencernos de que el ateísmo es la única consecuencia lógica y racional del conocimiento y la experiencia acumuladas por la historia de la civilización, la idea de la extinción definitiva seguirá siendo intolerable para el ser humano común y corriente, que seguirá encontrando en la fe aquella esperanza de una supervivencia más allá de la muerte a la que nunca ha podido renunciar”. “Creyentes y no creyentes debemos alegrarnos por eso de lo ocurrido en Madrid en estos días en que Dios parecía existir, el catolicismo ser la religión úni ca y verdadera , y todos como buenos chicos marchábamos de la mano del Santo Padre hacia el reino de los cielos”, concluye”. CONCLUSIÓN CERTIFICO: que cuanto he dicho más arriba en “Crónica de un Testigo de la JMJ” lo he visto, oído o leído. DOY FE, en Santiago de los Caballeros a los 31 días del mes de agosto del año del Señor 2011. † Monseñor Ramón de la Rosa y Carpio es el arzobispo de Santiago


16 [ EL CARIBE. ZONA RETRO SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011. EL CARIBE.

NAYA DESPRADEL Y DELFFIN PERALTA

DOCTOR RUBÉN ANDÚJAR, TODO EL MATERIAL UTILIZADO EN ESTA PÁGINA FORMA PARTE DE LOS ARCHIVOS DE OGM CENTRAL DE DATOS, Y PUEDE SER ADQUIRIDO POR CUALQUIER PERSONA EN LAS OFICINAS DEL PERIÓDICO EL CARIBE, CALLE DR. DEFILLÓ #4, SANTO DOMINGO, D.N. TEL.809-683-8585

HONORES, PLACAS, RECONOCIMIENTOS… ■

PRIMEROS PASOS MÉDICOS

El doctor Rubén L. Andújar Pimentel nació en Los Llanos, San Pedro de Macorís, el 23 de octubre de 1931. Siempre estudioso y sin importar que tuviera que enfrentar condiciones difíciles, realizó sus estudios primarios y secundarios en Santo Domingo, para la época, Ciudad Trujillo. La carrera de Medicina la cursó en la Universidad de Santo Domingo, la cual concluyó en 1955. Ya iniciado en su campo profesional, y sin imaginarse que la práctica de su quehacer lo llevaría a ser y convertirse en uno de los médicos más admirados en nuestro país, se trasladó a los Estados Unidos en 1956, donde realizó diversos estudios de postgrado de cirugía general y luego torácica en distintas universidades. La cirugía siempre ha sido su gran pasión, a ella se ha dedicado con fervor y entusiasmo tanto en el campo quirúrgico como en el docente, como reseñamos más adelante. Esta foto del doctor Andújar de 1956, corresponde a su estadía como interno en New Jersey, en el Hospital Saint Mary, cuando todavía fumaba, hábito que abandonó luego de conocer los peligros del mismo.

GRADUACIÓN DE CIRUJANOS

Desde 1963, año que retornó al país hasta el 2010, Andújar desempeñó el cargo de jefe de Cirugía del Hospital Doctor Luis E. Aybar, antiguo Morgan, donde se enfrentó a uno de sus mayores retos médicos por la Revolución de Abril de 1965. Fue fundador de la residencia de Cirugía de dicho hospital y coordinador de la misma por más de veinte años. A lo largo de más de cuarenta años, como profesor en varias universidades nacionales, ha capacitado cientos de cirujanos y dirigió en 1970 el departamento de esta especialidad de la UASD. En su galopante carrera médica, la cual se mostraba en notable ascenso en el transcurso de los años, presidió la Asociación Médica Dominicana, entre 1971 y 1972, y el Colegio Dominicano de Cirujanos en 1976. La foto muestra a los doctores Frank Rivas, Carlos Báez, Fernando Guerrero, Héctor Lebrón e Iván Joa, profesores de la Residencia, y al doctor Andújar en el centro, junto a varios residentes en el día de su graduación.

PROMOCIÓN RESIDENTES 1978-1982

En 1993, el doctor Andújar recibió un reconocimiento de la Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Tórax, que lo definió como “ejemplo científico y ético en el ejercicio de la cirugía de tórax en la República Dominicana”. En ese mismo año la Asociación Médica Dominicana le otorgó el título de “Maestro de la Medicina Dominicana” y en 1996 fue elegido como presidente de la Sociedad de Neumología y Cirugía del Tórax. La UASD y otros centros docentes le han otorgado en diversas ocasiones reconocimientos que le acreditan como uno de los catedráticos de más alto nivel, instituciones con las cuales siempre estuvo dispuesto a colaborar en la capacitación de estudiantes. La foto es de la promoción de residentes de 1978-1982, en la cual vemos, desde la izquierda, a los doctores Ramón Joa León; Rafael Sánchez Español, jefe de los residentes de su promoción y actual director del HOMS, de Santiago; el doctor Andújar; Guarionex Flores, quien compartió la jefatura de los residentes con Sánchez Español, y a Héctor Peynado. Otro de sus alumnos, también actual director de un hospital, es el doctor Ammar Ibrahim, quien está al frente del INDEN, Instituto de la Diabetes doctor Abraham Hazoury.


ZONA RETRO. EL CARIBE EL CARIBE. SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011

] 17

LA FAMILIA

Al retornar al país en 1963, contrajo matrimonio con la doctora en Derecho Luisiana Schéker Ortiz con la cual ha procreado cuatro hijos. En la foto vemos a sus hijos José Andújar, cirujano, aunque no recibió entrenamiento de su padre, por su interés en practicar en campos imposibles de seguir aquí, tales como la cirugía robótica, para lo cual, el hospital donde ejerce en Atlanta posee un robot denominado Da Vinci, cuyo costo es de unos US$50 millones. Luego vemos a Rubén Luis, Ingeniero de Sistemas, que ejerce como profesional en el Banco de Reservas. Sigue Julio Gabriel, con un doctorado en Economía de la Universidad Internacional de La Florida; y Catalina, licenciada en Educación, que labora con la Cooperación Internacional Española. Los logros profesionales y personales de los esposos AndújarSchéker han ido siempre de la mano y los encaminaron a tener la exitosa familia que han formado.

■ ■

55 ANIVERSARIO GRADUACIÓN DE MÉDICOS

En febrero de 2004 el Colegio Dominicano de Cirujanos le dedicó al doctor Andújar el VII Congreso Nacional de Residencias de Cirugía General, el cual se celebró en la Universidad Central del Este, actividad en la cual participaron diversas clínicas y hospitales del país. Al cumplir cincuenta años como galeno, el Día del Médico, en agosto 2007, fue reconocido junto a otros quince doctores por el Ministerio de Salud Pública y el Colegio Médico Dominicano en un acto que se realizó en el Palacio Nacional, en el cual el Presidente Fernández pronunció palabras de elogio y admiración por el arduo desempeño que realizan los galenos en sus diversas áreas. Esta foto corresponde a la celebración de los 55 años de graduados de los doctores, atrás, desde la izquierda, Víctor Lama, Jaime Socías, Lino Romero y David Vidal. En la hilera de abajo, desde la izquierda, Wilfredo Pichardo, Alicia Duquela, Rubén Andújar, Elba Constanzo y César Pacheco.

■ DESIGNACIÓN DE UN QUIRÓFANO CON SU NOMBRE El 15 de junio de 2010, el Comité Ejecutivo del Centro Cardio-Neuro Oftalmológico y Transplante – CECANOT – acordó designar como “Dr. Rubén L. Andújar P.” el quirófano “B” del bloque quirúrgico de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis E. Aybar. El acto se llevó a cabo el 22 de junio y estuvo presidido por el doctor Federico Núñez, director de CECANOT, y por el doctor José Joaquín Puello, jefe de Servicio de Neurocirugía del Luis E. Aybar, a quien vemos a la izquierda de esta foto. En la misma también figura el doctor Manuel Eduardo Valdez, destacado oftalmólogo, al lado del doctor Andújar, todos al frente de la sala designada con el nombre del homenajeado.

PLACAS, DIPLOMAS, HONORES, RECONOCIMIENTOS…

Es imposible siquiera citar los diplomas, reconocimientos y homenajes que ha recibido el doctor Rubén Andújar. Entre otros, el Ayuntamiento del Distrito Nacional lo declaró como Munícipe Distinguido de la Ciudad de Santo Domingo. En el año 2000 el Ministerio de Salud Pública, conjuntamente con el Colegio Dominicano de Cirujanos y la Asociación Médica Dominicana le concedieron el máximo galardón en su especialidad por sus aportes al conocimiento y desarrollo de la cirugía en nuestro país. El último galardón que recibió, en un acto celebrado el pasado 2 de julio, fue una placa que le otorgó la Sociedad de Egresados de la Residencia de Cirugía del Hospital Luis E. Aybar, en que lo reconocían como Maestro de la Medicina Dominicana y Fundador de la Escuela de Cirugía de ese Hospital. Luego de 46 años de constante y más que fructífera labor, y de haber formado una élite de cirujanos en nuestro país, el doctor Andújar se retiró del ejercicio público, con el agradecimiento de nuestro pueblo por sus servicios a la patria. Aún continúa en su labor docente impartiendo cátedras dos veces a la semana en el Hospital Luis E. Aybar. Gracias a Dios, al doctor Andújar nuestro pueblo le ha reconocido en vida su desinteresada dedicación al bien común.


18[ INTERNACIONALES EL CARIBE. SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011

BREVES

Diarios condenan portal WikiLeaks

■ Caracas. Hugo Chávez

abandona el hospital El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, abandonó ayer el hospital después de culminar su tercer ciclo de quimioterapia en una condición de salud que calificó como "inmejorable" y en medio de una caravana que lo llevó hasta la sede de Gobierno y congregó a cientos de sus seguidores. EFE

AP

Alegan que informantes peligran por su culpa La tormenta Lee se formó ayer.

Nueva Orleans bajo emergencia Tormenta Lee llega este fin de semana

LONDRES . Cuatro importan-

■ San Juan. Arrestan

tes diarios que han colaborado con WikiLeaks en su difusión de documentos secretos condenaron ayer la revelación que hizo el grupo de 250 mil cables del Departamento de Estado norteamericano.

empresario por lavado El empresario y presunto narcotraficante de Cabo Rojo, localidad de la costa oeste de Puerto Rico, Raymar Lucena Rivera, fue arrestado ayer acusado de lavar 7 millones de dólares provenientes de la venta de droga durante un periodo de 18 meses. El acusado, propietario de la compañía RV Trucking y de otras sociedades, está acusado además del pago de cantidades en efectivo a individuos de la República Dominicana y Panamá en transacción por la entrega de cargamentos de droga. EFE

El alcalde

de Nueva Orleans, Mitch Landrieu, declaró ayer la ciudad en estado de emergencia ante la llegada de la tormenta tropical "Lee", que previsiblemente alcanzará la costa de Luisiana (sur de Estados Unidos) este fin de semana. Landrieu explicó en rueda de prensa que la tormenta tropical "augura una gran cantidad de agua" y recordó que los residentes de las Islas Venecianas y el área de Michoud se encuentran fuera de la protección del dique, por lo que pueden estar expuestos a mareas de hasta un metro y medio de altitud. El alcalde aseguró que todas las estaciones de bombeo de la ciudad están operativas para poder drenar agua en caso de inundaciones y que todas las puertas de vías fluviales de la zona están ya abiertas. Bomberos y servicios médicos de emergencia están preparados para actuar en caso de que algún ciudadano se quede atrapado y el gobierno local ya ha colocado barricadas en las zonas bajas. [EFE]

El cibersitio especializado en filtraciones anunció que terminó de cargar toda su colección del material diplomático, cuya exposición ha puesto en situación embarazosa a las autoridades y ha revelado hechos de corrupción e irregularidades en el mundo. Pero al contrario de las revelaciones anteriores, muchos de los documentos, si no todos, parecen haber quedado sin censura, lo que significa que los nombres y otros detalles de personas citadas en los cables ahora están potencialmente a la vista de todos. Un comunicado conjunto que publicó ayer el Guardian en su cibersitio dijo que la publicación británica y sus colegas internacionales —el New York Times, el diario español El País y el alemán Der Spiegel— "deploran la decisión de WikiLeaks" de publicar los cables del Departamento de Estado sin revisar "que podrían poner en peligro la vida de muchas personas". "Lamentamos la decisión tomada por WikiLeaks de publicar los cables sin editar del Departamento de Estado de Estados Uni-

■ Chile. Avión militar cae AP

WASHINGTON .

Medios

con 21 personas a bordo

CASO. Assange está ahora en pugna con sus diarios colaboradores.

dos, que podrían poner en peligro a las fuentes", subraya la nota de los cuatro diarios. Ni los miembros ni el personal de WikiLeaks han respondido reiterados pedidos de comentarios que se les enviaron en los dos últimos días. Pero en una serie de mensajes en Twitter, el grupo parece sugerir que no tuvo más opción que colocar el archivo en su cibersitio debido a que copias del documento estaban circulando libremente en línea después de una falla en la seguridad del portal. WikiLeaks culpó al Guardian

por la falla, al argumentar que una contraseña delicada usada para descodificar los archivos fue publicada en un libro de David Leigh, uno de los periodistas de investigación del diario y un ex colaborador y ahora crítico de Julian Assange, fundador de WikiLeaks. Pero el Guardian, Leigh y otros han dicho que el verdadero problema fue que WikiLeaks publicó el archivo codificado en la red por accidente y que Assange cometió el error elemental de volver a usar una contraseña usada en el pasado. [AP]

Un avión de la fuerza aérea se estrelló ayer en el archipiélago Juan Fernández con 21 personas a bordo, incluido Felipe Camiroaga, uno de los más populares animadores de la televisión chilena, confirmó el alcalde Leopoldo González. El avión se había dado por desaparecido por la tarde al no tenerse noticias de la nave en vuelo. El alcalde dijo que una lancha buscaba restos del aparato y a sus pasajeros. Añadió que de momento sólo se habían encontrado algunos restos de equipaje. AP

Gobierno de EU demanda diecisiete grandes bancos Pide compensen pérdidas causadas por crisis de 2008 WASHINGTON .

La

Agencia Federal Financiera de la Vivienda (FHFA, por su sigla en inglés) presentó ayer demandas contra 17 grandes bancos y entidades financieras de Estados Unidos en busca de compensaciones por las pérdidas generadas por las hipotecas de alto riesgo. Entre los bancos de-

mandados figuran Bank of America, Citigroup, Barclays y Nomura, a los que se les acusa de vender activos respaldados por hipotecas fraudulentas a los gigantes hipotecarios ahora nacionalizados Fannie Mae y Freddie Mac, y ocasionar pérdidas millonarias durante la crisis financiera que estalló en 2008. La FHFA explicó en una nota de prensa que estas instituciones financieras vendieron hipotecas tóxicas valoradas en

189,000 millones de dólares. La agencia federal argumenta en la demanda que los títulos vendidos a Fannie Mae y Freddie Mac, respaldados por estas hipotecas de alto riesgo, "contenían informaciones económicamente falsas o engañosas y omisiones". Entre ellas, se señalan "afirmaciones que significativamente sobrevaloraban la capacidad de los prestatarios para hacer frente a la hipoteca". [ EFE ]


EL CARIBE. SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011. PÁGINA 19

INDICADORES ECONÓMICOS COTIZACIONES

TASAS DE CAMBIO

SÁBADO 3

PETRÓLEO 86.45 BARRIL ORO 1,876.90 ONZA PLATA

43.06 ONZA

CACAO

3,098.00 TM

AZÚCAR

29.18 LIBRA

CAFÉ

288.05 TM

BANCOS

COMPRA

VENTA

DÓLAR EURO

37.85 53.55

38.20 55.45

AGENCIAS COMPRA

VENTA

DÓLAR EURO

38.25 54.75

38.15 53.70

BOLSA DE VALORES SALDO CAMBIO D. JONES 11,240.30 PTS. 2.20% NASDAQ 2,480.33 PTS. 2.58% HÉCTOR LINARES, EDITOR

Costo. Una empleada de un colegio, que habló con EL CARIBE bajo reserva de su nombre, dijo que “si tú inscribes hoy un niño en este lugar y mañana decides sacarlo porque te vas del país o por otra razón, tienes que pagar la colegiatura del año o no te dan los papeles”

ARCHIVO

LA INSCRIPCIÓN ES BASTANTE ELEVADA

CARESTÍA. En el país hay colegios, que a diferencia de las universidades, cobran también por salas de tarea, deporte y otras actividades.

Costo educación superior privada supera a la básica Yolanda Encarnación tiene dos hijos, el mayor de ellos entrará este año a la universidad y al más pequeño “lo sacará” de la escuela pública para inscribirlo en un colegio privado, porque entiende que allí aprovechará más el tiempo y recibirá una educación de más calidad. Yolanda ha conseguido un trabajo mejor y, por tanto, entiende que está en capacidad de costear los gastos de la preparación de sus vástagos. Sin embargo, la dama queda sorprendida cuando verifica las tablas de tarifas, tanto de las universidades (especialmente las privadas), como de los colegios. “La educación superior es bastante cara en mi país, pero me sorprendo más al notar que prácticamente el costo de los colegios es

mayor, tomando en cuenta que se trata de grados escolares inferiores, para niños y adolescentes”, sostiene. En efecto, a Yolanda le llama la atención que mientras a su hijo mayor una prestigiosa universidad dominicana le cobra RD$56,000 por dos cuatrimestres (el estudiante toma seis materias de tres créditos cada una en cada cuatrimestre), un colegio privado también de prestigio le cobra RD$47,250 por el año. Estudios realizados por algunas academias y conocedores de la educación superior estiman que el costo promedio que debe pagar un estudiante para cursar una carrera universitaria en uno de los centros de estudios superiores privados del país es de RD$400,000. Esos mismos estudios han planteado que debido

a eso existe la urgente necesidad de fortalecer el financiamiento educativo, especialmente para las clases baja y media dominicanas. En la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), recinto Santo Domingo el crédito cuesta RD$1,600 y en Santiago RD$1,350 en todas las carreras, excluyendo educación y enfermería. Una materia puede tener entre tres y cinco créditos. En la universidad Apec el crédito educativo cuesta RD$750. De Manera que si el hijo de Yolanda toma 12 materias (36 créditos) en dos cuatrimestres en esa academia gastaría RD$27,000. Es decir, gastaría RD$4,722menos que lo gastado por su pequeño hermano, si este último estudiara por ejemplo en el

Períodos en universidades En la O&M se paga por períodos y éstos cuestan entre 1,700 y 2,500 pesos, dijo una empleada. En la Unphu los estudiantes pagan RD$1,000 de admisión y RD$6,000 por inscripción y reinscripción. Por bloque los dominicanos pagan, sin becas, RD$27,300.

El colegio de la Salle cobra de inscripción (año escolar 20112012) RD$11,000 para cada uno de los cursos y entre RD$63,000 y RD$75,000 por docencia por un año, según el grado. Es decir, que el pago mensual representa unos RD$9,375. A esos números se agregan otros cargos adicionales, por ejemplo, RD$1,000 por pruebas nacionales. Los datos sobre las tarifas fueron tomados de su página web para este reportaje. En el Colegio Calasanz, la inscripción tiene un costo de RD$9,000. De maternal a primero de primaria el pago es de RD$6,800; de segundo a tercero de primaria RD$5,800, de cuarto a séptimo RD$6,400 y de este curso hasta octavo RD$7,400. De primero de bachillerato a tercero el pago es de RD$7,500 y para cuarto de bachillerato RD$9,000 porque incluye clínica y anuario. En el Colegio del Apostolado el pago inicial son RD$15,800, más RD$800 por concepto de Asociación de Padres. En cuanto a la mensualidad, de kindergarten (antes del primer curso de primaria) a segundo de primaria, por ejemplo, el pago es de RD$6,900; de tercero a sexto grado RD$7,400.

Colegio Bilingüe New Horizons. Este colegio cobra una colegiatura anual de US$5,000, que a la tasa de ayer (37.80 pesos por dólar) representan RD$189,000. Ese monto es pagado en ocho cuotas en el año de US$625 (es decir, RD$23,625 mensual). En el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) el costo del crédito de grado mensual es de RD$1,500 para quienes ingresaron en el trimestre agosto–octubre 2011). El estudiante tiene que pagar también una inscripción trimestral de grado de RD$8,000. En la UASD los créditos son muy inferiores a las academias privadas, entre 6 y 25 pesos. [MARTÍN POLANCO] mpolanco@elcaribe.com.do


20[ DINERO EL CARIBE.

SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Concluye exposición de turismo

ESCENARIO

Asistentes disfrutaron de ambiente

Evento resaltó la importancia del sector en la economía local La vigésimo quinta exposición comercial de la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo (Asonahores) concluye hoy tras tres días de negociaciones, exhibiciones y charlas. El evento ha estado dirigido a resaltar la importancia de la industria sin chimenea. La exposición comercial es el evento de mayor trascendencia en el ámbito turístico nacional, así como una plataforma para las empresas conseguir importantes ventajas en sus negociaciones, esta-

blecer contactos y obtener información sobre las últimas tendencias del mercado. La exhibición tuvo sus orígenes en la ciudad de Puerto Plata y en principio se trataba de convenciones. Luego de celebrase en cuatro polos turísticos diferentes del país, se escogió la ciudad de Santo Domingo como sede fija, y se le dio el nombre de exposición comercial. En la versión de este año se le rindió homenaje al doctor Baldemar Garrido, quien por 41 años ininterrumpidos y sin remuneración sirvió como moderador entre el sector laboral y empleador en el Comité Nacional de Sa-

larios del Ministerio de Trabajo. La actividad concluye a las 6:00 de la tarde en el hotel Dominican Fiesta. A las 11:00 de la mañana el vicepresidente de la Junta Agroempresarial Dominicana, Osmar Benítez, dictará una charla acerca de las oportunidades de negocios de la agroindustria en el sector turismo. La presidenta del Comité de Damas de Asonahores, Susana de Villanueva, dijo que aunque algunas empresas han dejado de participar en la exposición por el desequilibrio económico que vive la RD, las expectativas son muy buenas. [SORAIDA GUZMÁN]

ROMELIO MONTERO

Feria

ATRACTIVO. Una persona observa un equipo exhibido.

Los carburantes vuelven a subir El MIC aumentó RD$3.90 al galón del tipo regular Los precios de las gasolinas están de regreso a sus niveles históricos. Un aumento dispuesto ayer de RD$3.60 y RD$3.90 dejaron los precios históricos de la gasolina premium y regular a RD$1.00 y RD$1.50 de sus niveles récord. El Ministerio de Industria y Comercio dispuso que a partir de las 12:00 de anoche el galón de gasolina premium se cotice a RD$236 y el de la regular a RD$219.20. Esos incrementos eliminaron prácticamente la reducción de RD$9.80 y RD$10.40 que hizo Industria y Comercio para la semana del 13 al 19 de agosto. Antes de esa rebaja, el precio de la gasolina premium era de $237.00, el de la regular RD$220.70 y el gasoil re-

gular RD$197.10. Con el alza, desde anoche todos los combustibles se acercaron a sus niveles históricos. Los dos tipos de gasoil tuvieron alzas de RD$3.10 cada uno y ahora cuestan RD$190.50 el regular y RD$197.00 el premium. Este último quedó a RD$6.50 de su histório de RD$203.50, mientras que el regular se acercó a RD$6.60 del récord, RD$197.10 El MIC subió también RD$4.10 al galón de avtur, RD$5.20 al kerosene, RD$4.49 al fuel oil y RD$1.40 GLP. El galón cuesta RD$107 desde hoy. El organismo explicó que al comparar el promedio de los precios internacionales de los combustibles del 27 de agosto al 2 de septiembre con los promedios de cotización del 3 al 9 de septiembre, éstos registraron incrementos significativos.

ARCHIVO

La exposición se ha desarrollado en un ambiente acogedor para visitantes, hoteleros y suplidores. En el evento además de los múltiples artículos para la industria turística, se ofrecen también charlas, talleres y conferencias dirigidas al público en general. Además se mostraron las características de los diferentes polos turísticos que existen en el país.

EFECTO. Las gasolinas volvieron a subir ayer.

[EL CARIBE]


OPINIONES

OTRAS COLABORACIONES, EN NUESTRA WEB Lea los artículos en www.elcaribe.com.do

03.09.11

EURI CABRAL ✑ UN PRESIDENTE DEBE SER UN ESTADISTA, TENER NOCIÓN CLARA Y PRECISA DE CÓMO MANEJAR LOS ASUNTOS DE ESTADO, POSEER UNA PROPUESTA REALISTA Y POSIBLE DE IMPLEMENTAR. NADIE COMO DANILO REÚNE ESAS CONDICIONES.

El presidente que merecemos L

LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO ay gente empeñada todavía en la ilusión de que el marxismo es un método eficaz de análisis de la realidad social. Estos dignos herederos del feudalismo ideológico se empecinan en la idea de que el materialismo histórico es una regla infalible para predecir el curso de los procesos sociales. Tal obstinación les dificulta una visión justa de la realidad y de sus posibilidades inmediatas. Lenin fue incapaz de evaluar en su justa perspectiva la realidad rusa en las postrimerías de la lucha contra el zarismo. El líder bolchevique era escéptico respecto a las posibilidades de un triunfo revolucionario, en momentos en que la monarquía agonizaba. Unas semanas antes de la abdicación de Nicolás II, Lenin había dicho, abatido por la desilusión en su exilio en Suiza, que no creía en las perspectivas de una victoria cercana. Exactamente el 22 de enero de 1917 declaró en una reunión pública: “los hombres mayores no viviremos para ver las batallas decisivas de la revolución”. A mediados de marzo de ese mismo año, la Duma o parlamento asumió el poder logrando no sólo la renuncia del zar Nicolás, sino también la de su heredero, el pequeño Alexis, enfermo de hemofilia. De manera que a las puertas de su caída, Lenin fue incapaz de prever el fin de la dinastía Romanov. Estaba convencido de que la instalación del gobierno provisional de Kerenski no era un paso revolucionario. Desconfiaba del nuevo régimen y creía que dificultaría la toma del poder por los bolcheviques. Movido por esa idea dio instrucciones de negar todo apoyo al régimen provisional. Con todas las herramientas del marxismo, su análisis de la realidad rusa no le permitía ver que en noviembre de ese mismo año se convertiría, como el propio Nicolás II, en el amo de toda Rusia. Igual pasó años después con Stalin, incapaz de ver que su alianza con Hitler era lo que el fascismo necesitaba para emprender la guerra.

H

Danilo recibió la antorcha de relevo de Leonel y se os efectos de la crisis mundial siguen afectando de comprometió a continuar el progreso y a garantizar una manera importante a nuestra nación. Los precios sociedad donde el bienestar, la paz y la alegría sean parinternacionales del petróleo y de los insumos munte de todos los hogares dominicanos. diales, unido a la previsible crisis en los alimentos fruto Danilo se creció como estadista el pasado domingo e de esa situación, obligan a que quien dirija el Estado doinició la ruta que lo llevará a la presidencia de la Repúminicano debe ser un hombre prudente, preparado, conblica en agosto del 2012. certador, no demagogo, consciente de la realidad y que Siempre dije que Leonel actuaría con sentido de la no venga a jugar ni a cherchar ante los graves retos que POR LO QUE historia y que apoyaría a Danilo más que nadie como tenemos en el presente y en el futuro. El presidente Leonel Fernández ha manejado con inREPRESENTA una forma de mantener en el poder a su partido y de garantizar la continuidad de todos los logros alcanzados creíble acierto la economía dominicana en medio del mar tempestuoso de la crisis económica mundial. ESTE TIEMPO, por sus gestiones de gobierno. El presidente Fernandez está preocupado hoy día por Quien sustituya a Leonel en el manejo del Estado doDANILO ES EL resolver todo lo que afecta la imagen del gobierno, está minicano a partir de agosto del año próximo debe ser albarrios y resolviendo sus problemas, preocupaguien que tenga preparación, conocimiento, ecuanimiPRESIDENTE vistando do por las tasas de interés. dad y sensatez para continuar la ruta de progreso y estaEn fin, se ve a un presidente que quiere que la buena bilidad que ha primado en los últimos 7 años. QUE gestión del gobierno ayude a que su candidato pueda gaEn la actividad de proclamación de Danilo Medina en MERECEMOS nar en primera vuelta. el Palacio de los Deportes se vio claramente que quien El PLD se unificó en torno a Danilo y la población hablaba era el próximo presidente de la República. percibe cada vez más y más que por lo que representa Su discurso fue un llamado a seguir construyendo una patria digna, pero consciente de que se debe "continuar lo que este tiempo, Danilo es el presidente que merecemos. está bien, corregir lo que está mal y hacer lo que nunca se hizo". Euri Cabral es economista y comunicador

MARCOS TAVERAS ✑ LA PRECARIEDAD ECONÓMICA DEL GOBIERNO OBLIGÓ A CABRAL A ENVIAR AL GENERAL PUJOLS A RENEGOCIAR EL ARRENDAMIENTO DE SAMANÁ EN WASHINGTON, ADONDE LLEGÓ EL 8/02/1868, SIN TRASCENDENCIA, PUES CABRAL FUE DERROCADO ANTES QUE TERMINARA EL MES

Anexión frustrada II E

21

Así que cuando Frederick W. Seward retornó el n el artículo anterior expresaba que el secretario 19/01/1867 a República Dominicana para negociar con de Estado William H. Seward había viajado a SanCabral la adquisición o arrendamiento de la península de to Domingo el 2/01/1866, lo que hizo en compañía Samaná, hacía ya al menos once años que agentes norde su hijo Frederick, ambos como enviados especiales del teamericanos vigilaban el quehacer dominicano con propresidente Andrew Johnson para negociar un tratado de pósitos expansionistas. En esta ocasión no hubo acuerdos cesión de la bahía de Samaná con el presidente Báez, definitivos por la oposición del ministro de Guerra de quien los recibió el 15/01/1866, pero no llegó a concerCabral, general del Carmen Reinoso y de su ministro de tarse porque éste fue derrocado por fuerzas de Luperón BÁEZ PROPUSO Relaciones Exteriores, don José Gabriel García. Sin emel 28 de mayo. Ya desde antes que España aprobara la inbargo, la precariedad económica del gobierno dominicacorporación de la República Dominicana como provinQUE EL no obligó a Cabral a enviar al general Pujols a renegociar cia de España en 1861, el agente comercial norteamericano Jonathan Elliot escribió a sus superiores el PRESIDENTE DE el arrendamiento de Samaná en Washington, adonde llegó el 8/02/1868, sin trascendencia, pues Cabral fue derro19/07/1856: “Les aseguro que en estos momentos, los EsEE.UU.EMITIERA cado antes que terminara el mes. tados Unidos pueden obtener lo que desean de este goBáez retornó al poder el 2/05/1868 y de inmediato cobierno. Podemos establecer una base naval donde queUN DECRETO municó al secretario de Estado Seward que estaba disramos y bajo nuestros propios términos, así como ayuda y asistencia de los habitantes; sólo tenemos que actuar. PROCLAMANDO puesto a negociar la cesión de la península y la bahía de Samaná por 2 millones de dólares, 1 millón en oro y el Enviando dos o tres buques de guerra, todo podrá arreglarse sin dificultades entre Estados Unidos y otra poPROTECTORADO otro millón en armamentos. Al recibir la respuesta de que su oferta habría de ser tencia. Si los Estados Unidos determinan establecer una SOBRE RD estudiada, respondió proponiendo que el Presidente norbase naval, abrirá una gran riqueza para sus habitantes; teamericano emitiera un decreto proclamando que la Reigualmente asegurará la independencia y tranquilidad pública Dominicana se ponía bajo la protección de los Esde la República. No hay tiempo que perder; en este momento, el gobierno está destruido, la República se está perdien- tados Unidos e hiciera efectiva la proclamación mandando buques do y esto afectaría la presencia, comercio e interés general esta- de guerra a los puertos estratégicos de la isla. dounidense si no actuamos”. Marcos Taveras es consultor empresarial

Miguel Guerrero es escritor y periodista mguerrero@mgpr.com.do

BUEN OFICIO

Claudia Fernández Lerebours, Periodista

“Picando” mejor omer mucho entre comidas, “picar”, ha sido interpretado como una acción subconsciente de compensación emocional. Saberlo ayuda a tomar control, cuando la ansiedad por comer apremia; pertinente es también recurrir a opciones saludables. Una, el chocolate negro. Favorece la actividad cerebral al

C

incrementar el flujo de sangre hacia el cerebro; contribuye a la creación de nuevos vasos sanguíneos, así como células cerebrales. Se reporta que adultos mejoraron su desempeño en pruebas cognitivas tras una porción de chocolate dulce. Otros estudios sugieren que el consumo de chocolate puede contribuir a reducir las probabilidades de infarto en personas con problemas cardiovasculares. Todo a nuestro favor, siempre y cuando se consuma moderadamente. claudialerebours@hotmail.com

TIEMPO PARA EL

ALMA JOSEFINA NAVARRO “Pongan al servicio de los demás los dones que han recibido, como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios”. 1 Pedro 4. 10.

Dios nos llama a ser administradores reales de las riquezas que Él nos ha dado: de las riquezas espirituales, de los dones, de los talentos y de la diseminación de los que hemos aprendido, conocido y vivido de la fe. Cuando Dios nos da una misión nos empodera, nos da responsabilidades; eludirlas es un implícito desconocimiento de su voluntad. Debemos

asumir y multiplicar nuestros dones, recordando siempre que lo que somos, lo que decimos y lo que hacemos debe ser no para nuestra vanagloria, sino para gloria de Dios: “para que en todo sea Dios glorificado por Jesucristo, a quien pertenecen la gloria y el imperio por los siglos de los siglos. Amén” (1 Pedro 4. 11) tiempoparaelalma@hotmail.com


EL CARIBE. SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011. PÁGINA 22

odo mujer IVELISSE SANTOS, EDITORA

Estilo recomienda: moda, belleza, tecnología, decoración... RED-PUESTA TENGO LA PIEL MUY RESECA ¿QUÉ PUEDO HACER? Carmen Reynoso

COLAS DE CABALLO Un peinado que renace cada temporada son las colas de caballo. Son un clásico muy versátil: pueden llevarse lacias, semirrizadas, totalmente rizadas, atadas con pañuelos, con bonitos ganchos, con flequillo, a un lado, sobre la coronilla, bajas, ligeramente despeinadas...las colas de caballo van desde la más simple a la más “retro chic”. Es un peinado que se puede usar tanto para ir al evento más informal como a las actividades mas “pomposas” y elegantes.

CORTOS TALLER Life of Style: crear tu propio estilo ■

SALUD Consumo del tabaco ■

ADORNO PARA EL PELO Las diademas ■

DominicanaModa conjuntamente con el Instituto Marangoni y el ICAMP, ofrecerá el taller “Life ofStyle: crear tu propio estilo”, que será impartido por la reconocida profesora internacional Maixut Álvarez. Será realizado en el hotel El Embajador, del 4 al 5 de este mes, y tratará temas como el concepto de estilo.

El corazón de las mujeres es más sensible a los daños del tabaco que el de los hombres, según estudios realizados por expertos de las universidades de Minnesota y Johns Hopkins (Baltimore, EEUU). Los datos muestran que las fumadoras tienen un 25% más de posibilidades de padecer una enfermedad coronaria que los varones que también lo hacen.

Siempre han sido un recurso al momento de reinventar cualquier peinado. Pero esta temporada, las diademas se suben a las pasarelas catapultándose en la categoría de “items imprescindible”. En versión joya y de estética súper femenina, las diademas pisarán fuerte este otoño.

La piel seca es causa de un mal funcionamiento de las glándulas sebáceas, que no producen suficientes fluidos para lubricarla y protegerla contra las pérdidas de agua. Este mal funcionamiento está algunas veces relacionado con una deficiencia de vitaminas y minerales. Suele caracterizarse por irritación y comezón que empeora con las condiciones ambientales. También puede ser el resultado de otros desórdenes de la salud, como hipotiroidismo por ejemplo. Para que la piel recupere su aspecto luminoso y su humedad natural, según los especialistas lo único que hace falta es una pequeña, pero constante rutina de cuidados. El cambio de hábitos al momento de la limpieza puede ser de gran ayuda, por lo que se recomienda intentar lo siguiente: realizarse cada cambio de estación, un peeling casero o aplicarse una crema de ácido salicílico, que desprende la capa superior de la piel, reactivando la circulación. Se deben evitar jabones, detergentes y perfumes fuertes, que tienden a secar la piel, utilizar agua tibia (nunca caliente) y disminuir el tiempo en la ducha. Otra medida es utilizar aceites y humectantes y evitar los productos que contengan alcohol. Según los especialistas, la mejor crema o emulsión para una piel seca es aquella que perdura cuando se aplica y provoca una sensación de bienestar. Un buen humectante atraviesa la barrera epidérmica y penetra hasta los niveles más bajos del tejido, por eso, el efecto reconfortante que perdura durante todo el día. ● Envía tus preguntas al correo: todomujer@elcaribe.com.do


EL CARIBE. ESTILO

SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011

] 23

EL LIBRERO ■ LOS ENAMORAMIENTOS Esta novela reflexiona sobre el estado de enamoramiento, considerado como algo positivo; tanto, que parece justificar hasta los mayores desmanes.

■ LOS 33 Es la historia de los mineros que quedaron atrapados en una mina de Chile. Es un testimonio de fe de la lucha desesperada de un grupo de hombres.

■ MAMÁ Es la historia de una hija que pierde a su madre, lo que la lleva a una intensa transformación personal. Oates removerá todas tus emociones.

■ Autor: Javier Marías Editora: Alfaguara Venta: Multicentro Churchill Precio: 895 pesos

■ Autor: Jonathan Franklin Editora: Aguilar Venta: Librería Cuesta Precio: 890 pesos

■ Autor: Yoyce Carol Oates Editora: Punto de Lectura Venta: Librería Dumé Precio: 395 pesos

TOP 5...

PALADAR

PARA QUE LOS NIÑOS HAGAN SUS TAREAS

ROBALAGALLINA,

1

Este restaurante boutique, de comida criolla, toma los platos más tradicionales, los recompone y junto a las atenciones y el ambiente te hacen sentir como si estuvieras en la casa de un tío en el campo, de donde no te quieres ir. Desde que Colón llegó a esta tierra con su carabela llena de espejitos, encontró a los indígenas guayando la yuca y lo hacía para poder hacer el casabe que hasta hoy en día comemos. Pero lo que no sabía Anacaona era que siglos más tarde a alguien se le ocurriría poner entre capa y capa de ese producto, pollo desmenuzado, salsa bechamel y gratinarlo con queso para crear un “pastelón de casabe”. ¿Un qué?, sí, no leíste mal, es eso mismo que entendiste. Este rincón logró, de forma creativa, limpiar el honor del casabe, que muchas veces ha sido injustamente tachado de “comida de pobres”. ¿Qué de dónde saqué esa mutación? Pues les cuento que encontré un lugar secreto, que aquí entre nos y sin que mucha gente me reviente el lugar, me hizo sentir como en casa de la abuela. Se llama RobalaGallina y es un restaurante boutique de comida típica gourmet. Es fácil de encontrar, pues está en las inmediaciones del hotel Dominican Fiesta y lo descubrirá de una vez, porque su fachada simula una casa campesina, de madera color amarillo y cobijada con cana. Tiene capacidad para unas 40 personas, divididas en dos áreas, la exterior aunque techada, que es más informal, y un rinconcito más formal para los que no pueden vivir sin aire acondicionado. Su

FRANKLIN MARTE

LA FORMA MÁS GOURMET DE COMER TÍPICO

a nuestro fotógrafo qué es lo mejor del restaurante no dudará en decir que el digestivo que don Mario Calderón le brinda a los clientes al finalizar el almuerzo. Y después del digestivo, el postre. RobalaGallina ofrece los “Buñuelos de yuca”, “Jalea de batata”, los tradicionales en almíbar. Y como punto distintivo, tiene “Malarrabia”, un dulce que ha decidido rescatar del olvido y que está compuesto por guayaba criolla, piña, plátano maduro y batata. [ABDIA ACEVEDO] aacevedo@elcaribe.com.do.

FICHA ¿POR QUÉ DEBES IR? Por las atenciones de su propietario, por el sabor de sus platos y por el playlist de buena música dominicana o de autores dominicanos que hay en el lugar. DIRECCIÓN: Calle Cibao Oeste # 18 (Alrededores del Hotel Dominican Fiesta) HORARIO: De martes a domingo, en horario de 12:00 del mediodía a 11:00 p.m. TELÉFONO: 809-482-2922

Los padres o quien esté en la casa cuando el niño llegue de la escuela, deben revisar sus cuadernos para ver qué tareas tiene pendiente.

2

HORARIOS

3

TRANQUILIDAD

4

CONFIANZA

5

PREMIO

FACHADA. La arquitectura del restaurante es típica de las casas de campo. menú, aparte del referido pastelón, incluye “Rabo encendío”, “Gallo peliao”, “Salcocho dominicano”, “Cocido”, “Pastelón de yuca relleno de bacalao”, entre otros. Algo que usted no puede dejar de probar es el “Chivo al horno”, se acordará de este artículo cuando lo pruebe, la presentación del plato lo confundirá, no sabrá si comerlo o enmarcarlo. Lo mismo pasa con la “Ensalada Robalagallina”, elaborada con aguacate, piña y tomate cherry con el aderezo de la casa. Pero ahí no se acaba todo, si le preguntan

AYUDA

Es bueno poner un horario para que hagan sus tareas, para que se bañen o coma, así tendrán una cierta estructura en su día y al mismo tiempo orden.

Para estudiar, el niño debe de estar en un lugar tranquilo, que no esté el televisor, ni la música encendida y que no haya mucho ruido.

Si el pequeño quiere hacer su tarea solo, deja que las realice y luego relee para revisar que lo haya hecho bien.

Felicítalo cuando resuelva sus tareas y esto le generará confianza Un niño inseguro pensará que todo lo que haga le saldrá mal y esa creencia no le permitirá avanzar.

NO TE PIERDAS... EN LA PRÓXIMA EDICIÓN LAS PLATAFORMAS CURVAS. ADEMÁS, ENSALADAS FREFRESCANTES Y LIGERAS IDEALES PARA ESTE VERANO.

NUEVA BELLEZA PESTAÑAS VOLUMINOSAS ■

TODO EN UNO ■

RECUPERA LA PIEL ■

UÑAS LLAMATIVAS ■

Lash blash es la nueva máscara de Givenchy, la cual posee un pincel fuera de lo común, el goupillon, compuesto por dos partes que se separan para crear efectos diferentes. El aplicador exterior está formado por una espiral de 16 vueltas que ayuda a lograr un volumen extraordinario, a la vez que separa las pestañas. De venta en Prestige.

MAC lanzó su colección Prime Focus, compuesta por productos de alto rendimiento. Su multifacético Prep + Prime es un “todo en uno”, que funciona como corrector de color, base para el rostro y protector solar, además de poseer sutiles propiedades hidratantes. Cómpralo en Mac.

Anew Reversalist, de los productos Avon, es un sistema renovador de tres pasos que reactiva el proceso reparador y ayuda a revertir la apariencia de las arrugas. Es un tratamiento que regenera los daños causados por el medio ambiente, dejando la piel suave. Venta por catálogo.

Las uñas siguen siendo protagonistas para este verano 2011, y Estee Lauder las realza con esmaltes muy llamativos en edición limitada. Forman parte de la colección Pure Color Nail Lacquer, compuesta por 16 tonalidades que van desde el verde botella hasta los malva brillantes. De venta en Prestige.


EL CARIBE. SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011. PÁGINA 24

JOE VERAS

ESPECTÁCULOS

ESTRENA VIDEO El bachatero Joe Veras estrenará el vídeo clip del tema “Vencido” hoy sábado, en el programa “Divertido con Jochy”'. La producción visual, que contó con la dirección y producción del cineasta Kelvin Almonte, fue realizada en locaciones de Orlando, Florida. “Vencido” es una canción que ha tenido muy buena rotación radial. MÁXIMO JIMÉNEZ, EDITOR

Televisión. Las propuestas de temporada están en un buen momento. Iniciativas que van dirigidas, especialmente, al público que busca entretenimiento en la pantalla chica, se abren paso en un mercado cada vez más competitivo y más exigente. Georgina apuesta al recurso

GEORGINA DULUC CON EL “ACCESO TOTAL” EN LA TV

A bordo de un lujoso crucero atravesan-

Una nueva etapa en la TV

FUENTE EXTERNA

El espacio, que saldrá al aire el próximo domingo 11 de septiembre a las 9:00 de la noche, por Teleantillas canal 2, tendrá en su primera entrega como invitado al veterano periodista y productor de TV César Medina.

do el mar Mediterráneo entre Grecia y Turquía, la comunicadora Georgina Duluc se encontraba disfrutando de unas “merecidas vacaciones” de 20 días, luego de terminar la producción del espacio que le dará “Acceso total” en la televisión dominicana. El nuevo proyecto que viene preparando desde hace seis meses esta comunicadora, egresada de la escuela de Periodismo de la Universidad Católica Santo Domingo, propone un trabajo de investigación más acabado y profesional en comparación con los pasados espacios de televisión de entretenimiento en los que ha participado durante su carrera. Con un formato de programa de temporada, la modelo y presentadora apostará a la actualidad para armar su propuesta. “Es un formato que funciona en todas las partes del mundo y te permite renovarte en un tiempo determinado. Es novedoso y la gente necesita eso, iniciativas novedosas. Además hay muchas personas que son como yo, que se cansan de lo mismo muy pronto. Necesito nuevos retos, nuevas motivaciones y este programa me ayuda a desarrollar eso, a luchar por romper la rutina y la monotonía que me movilizó por tantos años en la televisión”, detalla la también modelo. La idea, que se materializó hace unos meses, surgió de unos comentarios de un conjunto de amistades cercanas, ya que no estaba embarcada en ningún proyecto televisivo. “Tengo un grupo que nos juntamos y ellos me insistían en que yo debía volver a los medios de alguna u otra manera. Tenemos un año debatiendo el mismo tema y al final me convencieron. Pero con este proyecto, que nació hace seis meses, me siento mucho más cómoda, mucho más yo, me pareció muy interesante”, expresó la comunicadora a EL CARIBE desde el mar Egeo, justamente en la isla Mykonos. “Acceso Total”, conducido por Georgina Duluc y bajo la producción de Juan Carlos Albelo, presentará 12 entrevistas a personalidades influyentes de la República Dominicana de diferentes ámbitos: político, económico, del deporte y el espectáculo. “El público ahora conocerá sus celebridades desde otro punto de vista con preguntas fuera de lo común, muy profundas, pero totalmente diferentes, en un ambiente muy apropiado”, adelantó Ivis Georgina Duluc Rizek, nombre de pila de la comunicadora. [JULIA MUÑOZ ALEGRE]


EL CARIBE. ARTE

SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011

] 25

Tributo a Camilo Sesto en Maunaloa

“Entre Dios y el Diablo” llega a Casa de Teatro

Carlos Franco, “La voz de la imitación” sube hoy a escena

Víctor Pinales y Augusto Feria se juntan en esta obra

Carlos Franco, mejor conoci-

Carlos Franco, el imitador.

COMBINACIÓN. Con este dúo con Usher, Romeo sigue consolidándose en el mercado internacional.

“La promesa” de Romeo se revela La canción es a dúo con el cantante Usher

Música

El nuevo sencillo de Anthony “Romeo” Santos, “Promesa”, a dúo con el cantante estadounidense Usher se estrenó ayer a nivel mundial y simultáneamente está disponible en diferentes puntos de venta como iTunes y Amazon. Este es el segundo corte promocional del anticipado disco de debut como solista de Romeo, un dueto con la súper estrella urbana poseedora de discos multi-platinos. La canción forma parte del nuevo disco del intérprete de bachata, Fórmula vol. 1, será lanzado el 8 de noviembre. El primer sencillo “You”, al igual que otros temas del rey de la bachata, debutó como #1 en la lista Hot latin songs de Billboard y mantuvo dicha posición por 7 semanas consecutivas, convirtiéndola en la mejor canción del verano. La revista billboard comentó que Fórmula vol. 1 es “uno de los lanzamientos más anticipados del otoño”

demostrando así que el vocalista y compositor principal de aventura tendrá presencia en las carteleras sin importar el formato. La revista incluyó a Romeo Santos en la lista de discos clave para este otoño, junto a artistas como 50 Cent, Drake, Mary J. Blige, Lady Antebellum y Evanescense como los discos “mas importantes de la temporada”. La semana pasada, Romeo y Usher se reunieron en Nueva York para filmar el video “Promesa” a cargo del director Anthony Madler (Rihanna, JayZ, Drake, Usher, Fergie, The Killers, entre otros). El video se estrenará en septiembre. Con un una puesta escénica altamente especializada, llena de luces, cámaras y efectos especiales, nació la propuesta para este vídeo. Como parte de la historia, el vídeo muestra a Romeo y Usher cantándoles a sus respectivas parejas sobre el amor que sienten por ellas y sobre el temor que tienen de perderlas. Como buenos amigos, Romeo y Usher compartieron entre set y set en grabación, que duró 24 horas.

“Cada oveja...” en escena El montaje es producido por Luis José Germán La obra “Cada oveja con su pareja” está en cartelera desde anoche en el Palacio de Bellas Artes. Su productor, Luis José Germán, informó que la obra estará en escena hasta el día 4 de septiembre. El montaje teatral cuenta con las actuacio-

nes de Nuryn Sanlley, Kenny Grullón, Hony Estrella, Sergio Carlo, Ana Rivas, Sabrina Gómez, Pamela Sued, Enrique Chao, Laura Leclerc y el propio Luis José Germán. La comedia, que subió a escena el pasado mes de julio y su productor tuvo que abrir funciones extra debido a la gran acogida, se llevó los aplausos del público durante las presentaciones a casa llena,

así como críticas favorables por parte de la prensa especializada. Esta dinámica y entretenida a obra fue estrenada en el país en 1981 por Niní Germán, destacado actor y padre de Luis José Germán, a quien su hijo le dedicó su obra. Las funciones serán a partir de las 8:30 de la noche (viernes y sábado) y el domingo a las 7:30 p.m. [EL CARIBE]

[AGENCIAS]

CRECIMIENTO

Popularidad del bachatero sigue firme Luego de su separación del multipremiado grupo Aventura, Anthony “Romeo” Santos sigue dando pasos firmes en su carrera musical. A pesar de tomar la decisión de hacer carrera fuera de la agrupación -que volverá a reunirse en el 2013 según se ha anunciado- el bachatero dominicano mantiene una popularidad envidiable dentro y fuera del escenario.

Augusto Feria vuelven a la carga con la presentación de la obra “Entre Dios y el Diablo”, en Casa de Teatro. La producción, que estuvo en cartelera hace poco en la sala Ravelo del Teatro Nacional, reúne a dos veteranos, bajo la dirección de Iván García. La crítica especializada hizo una valoración positiva del montaje y de las actuaciones que hay en la misma, es por tal razón que estará nuevamente en escena los días 7, 8 y 9 de septiembre. “Entre Dios y el Diablo” no es una crítica a la iglesia católica ni al sacerdocio, pero sí a los que no cumplen con el compromiso que supone una ordenación religiosa, así como también a los que mal usan o abusan de su posición y de la fe de una feligresía que realmente necesita de sus servicios espirituales. “Trata un tema muy real y actual, que no tiene que ver con ninguna religión, pero que pone al descubierto una serie de situaciones que se han estado dando a través de los años con personajes espirituales”, comentaron. [EL CARIBE]

FUENTE EXTERNA

FUENTE EXTERNA

[EL CARIBE]

Los actores Víctor Pinales y

FUENTE EXTERNA

do como “La voz de la imitación”, sube esta noche al escenario del Maunaloa Night Club para rendir tributo al ídolo de la canción romántica en español Camilo Sesto. “Será un recorrido por lo mejor del cancionero de esta estrella de generaciones, que ha cautivado los corazones de millones de personas. En el país se les ha rendido tributo a muchas figuras como José José, Fernando Villalona, entre otras, y ahora creo que es el momento ideal para recordar el incomparable aporte musical de este inigualable artista”, dijo Franco. Las boletas para disfrutar de este show, que traerá muchas sorpresas a nivel de producción, se venden en el Maunaloa. Los tiques cuestan 1,200 pesos VIP y RD$900 entrada general. Desde los nueve años, Carlos Franco ya mostraba sus condiciones para el canto y fue a partir de los 17 años que comenzó a notar que cada interpretación se parecía a las voces de los artistas. “El mismo Julio Sabala fue un patrón a seguir en mis primeros pasos en la música, fue una gran motivación para definirme por esta pasión”, dijo.

Víctor Pinales y Augusto Feria.


26[ ARTE EL CARIBE.

SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011

BREVES DE CINE ■ Megan. De las mujeres

más sexys del mundo

La escena más destacada en Carnage, la nueva película de Roman Polanski, tiene como protagonista a Kate Winslet. Por lo menos eso dicen los hijos de la actriz galardonada con el Oscar, pues según Winslet no han olvidado el día que tuvo que arrojar vómito en el plató. “Me encanta que estuvieran ahí porque literalmente no han dejado de hablar de eso desde entonces”, dijo.

A sus 25 años, la actriz Megan Fox acapara los listados de las mujeres más sexies del mundo, su nombre es de los más buscados en Internet, es imagen de una conocida casa de moda italiana y está por lanzar su nueva película, Friends with kids. “Se trata de un grupo de personas que cambian entre los 20 y 30 años, debido al matrimonio y los hijos”, explica Fox sobre el filme.

FUENTE EXTERNA

Polanski en Venecia

■ Depardieu. Parodia en filme incidente avión El actor francés Gérard Depardieu, que a mediados de agosto dejó atónitos a los pasajeros de un vuelo con destino a Dublín al orinar en medio del pasillo del avión, parodia en la nueva saga de Astérix y Obélix ese incidente, que le alzó durante días como protagonista de la prensa internacional.

FUENTE EXTERNA

FUENTE EXTERNA

■ Winslet. "Carnage" de


EL CARIBE. ARTE

SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011

HORÓSCOPO

] 27

CRUCIGRAMA

El signo del mes:

VIRGO SI USTED CUMPLE AÑOS HOY ES UNA PERSONA: AFECTIVA Y OPTIMISTA. CREE QUE SU MISIÓN EN LA VIDA ES LLEVAR ALEGRÍA A LOS DEMÁS.

LIBRA SEPT. 23-OCT. 22

Trabajo y negocios: percibe que los demás no hacen lo que dicen. Póngase en guardia pero no se enoje. Amor: una tormenta emocional servirá para conocerse y encontrar la esencia.

Trabajo y negocios: las tareas aumentan y las enfrenta con humor. Los beneficios están asegurados. Amor: su nueva pareja le reprochará por estar pendiente del teléfono.

TAURO ABRIL 21-MAYO 20

ESCORPIO OCT. 23-NOV. 21

Trabajo y negocios: tendrá disposición para dejar de lado actitudes rígidas y lograr cambios ventajosos. Amor: su pareja pretenderá estar todo el día a su lado. Es hora de poner límites.

Trabajo y negocios: ya no puede ocultarse más. Es hora de hacerse cargo y promover cambios. Amor: un sentimiento nuevo curará heridas del pasado y le predispone al romance.

GÉMINIS MAYO 21-JUNIO 21

SAGITARIO NOV.22-DIC.21

Trabajo y negocios: datos erróneos afectarán los negocios pero le dará una visión nueva de las cosas. Amor: su pareja le cuestionará que aducir falta de tiempo es una excusa.

Trabajo y negocios: proyectos postergados porque hoy sí contará con apoyo. Amor: su actitud exigente le pondrá al borde de la ruptura con su pareja; mejor, dialogar.

CÁNCER JUNIO 22-JULIO 22

CAPRICORNIO DIC.22-ENERO 20

Trabajo y negocios: conviene hablar y escuchar a todos. Cuando menos la espere, llegará una oportunidad. Amor: no necesitará los consejos de un entrometido.

Trabajo y negocios: alcanza sus metas comerciales porque deja de lado la rigidez. Confianza. Amor: está vulnerable y pasa momentos gratos con su pareja.

LEO JULIO 23-AGOSTO 22

ACUARIO ENERO 21-FEB.19

Trabajo y negocios: descubrirá que puede tomarse atribuciones. Nadie lo notará porque lo hará bien. Amor: una ex pareja se resiste a dejarle; si la ignora, se meterá en un problema.

Trabajo y negocios: surgirán obstáculos pero no tema; tómelos como una oportunidad para vencer. Amor: si las cosas no prosperan en la pareja, conviene sugerir cambios para mejorar.

VIRGO AGOSTO 23-SEPT. 22

PISCIS FEBRERO 20-MARZO 20

Trabajo y negocios: su tendencia a acorralar a sus rivales puede volverse en su contra. Cuidado. Amor: querrá tener todo el tiempo del mundo para disfrutar de cierta compañía.

Trabajo y negocios: las metas se cumplen de acuerdo a lo planeado. Llegó la hora de hacerse valer. Amor: los sentimientos discurren libres y expresan la armonía que nutrirá la relación.

CRÍTICA DE ARTE LILIAN CARRASCO

Variaciones en la pintura de Hilario Olivo E n una lectura a las obras de Hilario Olivo, nos ha dado por pensar que en la vida siempre vivimos en una dualidad de realidades; lo que es y no es, lo que fue y lo que será. Se superponen hechos, sucesos y se anticipan ciertos elementos de lo que deseamos en el inconsciente. Existe en nuestro interior una serie de situaciones que a veces no sabemos cómo explicar. Pero en ocasiones, esas ansiedades del día a día, donde mejor encuentran cantera es a través del arte. Sin embargo, ese arte no expresa de forma palpable lo que realmente sentimos. Pues, dado su carácter subjetivo, nos da la posibilidad de transformar los planos y configurarlos a la manera del artista y conforme a su momento histórico, claro está, es el medio por excelencia para expresar lo que realmente sentimos. A pesar de que siempre nos ha interesado conocer la opinión del artista sobre lo que refleja en el cuadro, ha pasado esta vez que nos han permitido explorar en cada pieza. Hemos podido leer entre líneas, superposición de planos, multiplicidad de colores; en un primer momento cálidos y en un segundo fríos, transparencias que se asoman

Variaciones, sí, las hay, tal como expresa el título que abre paso a este conjunto de piezas. Pues Hilario abandona el mundo expresionista abstracto de principios de los 2000 para entrar en nuevas figuraciones o configuraciones, además de una serie de planos quebrados a los que advierte como “Extraños Vitrales” (2010). En la silueta de seres desconocidos, se amontonan una serie de sujetos y objetos delineados de forma expresiva y lacerados por una sucesión de líneas entre finas y gruesas que vienen y van interceptando constantemente el cuadro de un punto a otro. La sensación que tenemos ante los más reFUENTE EXTERNA cientes trabajos de Olivo, es la como esos seres extraños que cons- opresión, el abigarramiento, la sutantemente invaden las obras de perposición, el encierro, lo interHilario Olivo y a los que él suele de- venido y entremezclado. Un espanominar en ocasiones: “Aparecidos cio sincrético que no encuentra punto de escape más que a partir nocturnales” (2008). La reciente muestra de Hilario del propio arte, ese que te da la Olivo en Umbrales Galería de posibilidad de liberar el alma y el Arte, muestra la sutil, pero signifi- pensamiento. La muestra permanecerá abierta cativa evolución del artista, quien ha querido presentar al público al público hasta el 18 de septiembre una serie de trabajos distantes en en Umbrales Galería de Arte, al el tiempo, pero que de alguna ma- frente de María Del Carmen Ossaye, nera remiten a buena parte de las en la C. José Joaquín Pérez No. 1. más reveladoras etapas del artista. Gazcue, Santo Domingo, R.D.

Horizontales 01. Que obran con cautela. 06. Estreché contra el pecho, estreché ciñendo. 12. Oboe rústico, de boca ancha y encorvada (pl.). 14. Pedazo sobrante de una tela, piel, chapa, etc. 15. Impulsa con los remos. 16. Ate con lías. 17. Se expresó en forma oral o por escrito. 18. Río del Asia Central. 21. Trozo de lona que, colgado de sus cuatro puntas, sirve de cama a bordo. 22. Figurativamente, pondremos en claro. 26. Piedra muy dura constituida esencialmente por sílice. 28. (“El mago de ...”) Famoso relato infantil. 30. Ave psitaciforme de Oceanía con el plumaje de vistosos colores. 31. Símbolo del cobre. 32. Interjección con que se denota incredulidad, desdén. 34. Símbolo del bario. 35. (... en Hunze) Ciudad de Países Bajos. 36. Especie de coche de dos ruedas. 37. Roca compuesta de feldespato, piroxeno y nódulos calizos o cuarzosos. 40. Chiflados, simples y como pasmados. 42. Quitar algo de una superficie raspándola. 43. Nombre del fonio en la nomenclatura internacional. 45. Flor del rosal. 46. Cortará las puntas de las ramas de los árboles. 49. (François Nöel, 1760-1797) Pensador y revolucionario francés, fundador del socialismo revolucionario. 50. Monarquía constitucional del norte de Europa, en la península Escandinava.

SOLUCIÓN ANTERIOR

ARIES MARZO 21-ABRIL 20

51. (638-559 a.C.) Legislador ateniense, uno de los siete sabios de Grecia.

Verticales 01. En Cuba, curiel, roedor. 02. Pasa el trigo por el arel. 03. Perteneciente o relativo a un ácido obtenido por la descomposición de materias animales y vegetales. 04. Remolca la nave. 05. Forma del pronombre de segunda persona del plural. 07. Símbolo del praseodimio. 08. Tejido de mallas. 09. Relativos a la ética. 10. Cortes hechos con instrumento adecuado. 11. (San, ¿588?-660) Orfebre francés, tesorero de Clotario II. 13. Crustáceo marino, de color claro y caparazón duro, semejante al cangrejo de río. 19. Cotizaba. 20. Relativo al sexo. 23. Acaudalada, adinerada. 24. Desafía a duelo. 25. Daba fuerza a una cosa. 27. Remediar un defecto. 29. Desembaraza, quita los estorbos de una cosa. 31. Figurativamente, confusión, desorden. 33. Planta que no desarrolla tejido leñoso y sólo persiste hasta dar las flores y frutos. 36. Conducto por donde van las aguas sucias o las inmundicias de las poblaciones. 38. Transporta uno mismo algo al lugar en donde se halla 39. Preposición. 41. No acerté. 43. Esponjoso, blando y de poca consistencia. 44. Centauro al cual mató Hércules por intentar violar a su mujer Deyanira. 47. Cierto juego de naipes. 48. Todavía.


EL CARIBE. SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011. PÁGINA 28

CRUZ BECKHAM

AHORA ES PELIRROJO A pesar de su corta edad, tan sólo tiene seis años, Cruz Beckham se ha convertido en todo un icono de la moda. El tercer hijo de David y Victoria ha cambiado de peinado tantas veces como su padre y ahora ha sorprendido con un nuevo color de pelo. El pequeño ha pasado de ser un guapísimo niño rubio a ser pelirrojo. EVELYN IRIZARRI, EDITORA

Apertura. Al acto inaugural del edificio de siete pisos, donde funcionarán las oficinas regionales del grupo empresarial, asisitió el presidente de la República Leonel Fernández

INAUGURAN LA TORRE UNIVERSAL SANTIAGO.-

En el marco de la

RICARDO FLETE

conmemoración de su cuadragésimo séptimo aniversario, el Grupo de Empresas Universal estrenó una nueva casa para la región Norte: la Torre Universal Santiago, inaugurada durante un acto que contó con la presencia del presidente de la República, doctor Leonel Fernández Reyna. En esta torre funcionan las oficinas regionales de Seguros Universal, ARS Universal y Universal Asistencia, así como una nueva sucursal del Banco Popular Dominicano. Ernesto M. Izquierdo, presidente del grupo; Luis Enrique

Grullón, vicepresidente ZonaNorte; Félix M. García C., miembro del Consejo de Directores, así como autoridades gubernamentales y eclesiásticas, encabezaron el acto de apertura. Durante su discurso, Ernesto M. Izquierdo, expresó que esta nueva torre representa la culminación de su más importante aporte a esta pujante región que tanto ha contribuido al crecimiento de Seguros Universal. Dijo, además, que la construcción de la torre, está en consonancia con el crecimiento de esta bella ciudad. [WENDY

Félix M.García C., el presidente Leonel Fernández Reina y Ernesto M. Izquierdo. Fernando Olivares, Nicolás Vargas, Avelino Abreu y Cristopher Paniagua.

Manuel Estrella, Maikel Guerrero y Domingo Sosa.

AridiaTaveras, Francisco Sanchís y Emely Taveras.

ALMONTE ]

walmonte@elcaribe.com.do

Sandro Guzmán, Julissa García y Gustavo García.

Haime Thomás Frías, Federico Mera, Gerardo Mera y Alejandro Pimentel.

Tácito Cordero, Carmen Cordero y Guillermo Cordero.


EL CARIBE. GENTE

SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011

] 29

Bebida. El nuevo jugo, a base de frutas y con pocas calorías, está elaborado bajo el proceso de UHT

PARMALAT LANZA

NUEVO SANTAL LIGHT tieron invitados especiales, empresarios y ejecutivos de los medios de comunicación, la empresa Parmalat Dominicana lanzó al mercado dominicano Santal Light, una bebida a base de frutas, con menos calorías, en formato UHT.

Carmen Pozo y Triana Bello.

Las palabras de bienvenida la ofreció Roberto Amodio, gerente general de Parmalat Dominicana, quien dio las gracias a todos los invitado y a los suplidores, por el apoyo brindado. Asimismo, resaltó que Santal Light nace a partir de investigaciones y estudios aplicados por el comité de in-

novación de Parmalat que concentra las áreas de Mercadeo, Calidad y Operaciones. Este comité busca evaluar las tendencias del mercado y el crecimiento mundial en los productos funcionales, tomando en cuenta las necesidades de sus consumidores.

Nelson Franco Diep y Jimmy Capeáns.

[EL CARIBE]

FUENTE EXTERNA

Durante un encuentro al que asis-

Simón Mahfoud, Nasyra de González, Emilio Hazoury y José Lozada.


30[ GENTE EL CARIBE. 30

SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011

PARA QUEJAS Y DENUNCIAS

809 683 8144

Postres. El establecimiento se caracteriza por los variados tamaños de sus dulces

E NV I O N OTI C IA S @ E LC AR I B E . C O M . D O

ABRE SUS PUERTAS NUEVA PASTELERÍA vas, fue inaugurada Guli’s Goodies, una empresa dedicada a la gastronomía de platos dulces, ubicada en la avenida Enriquillo de la urbanización Real. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de sus propietarias, Ana y Gabriela Henríquez, quienes agradecieron a los asistentes y expresaron que Guli’s surgió al regreso de Gabriela luego de estudiar pastelería en la ciudad de Nueva York. “Cuando regresé decidí incursionar en un proyecto propio de dulces y catering en general. En principio hacíamos todo en la cocina de nuestra casa y ahora contamos con este nuevo local, el cual dispone de mesas adentro y al aire libre”, dijo Henríquez. Agregó que desde un principio su objetivo ha sido ofrecer una gran variedad de deliciosos postres en miniaturas a sus clientes. [ EL

CARIBE ]

FUENTE EXTERNA

En un coctel entre dulces y ca-

Luis Pellerano, Ana Henríquez, Gabriela Henríquez y Sandra de Madera.

Carmen Celia Morales y Jorge Cestari.


EL CARIBE. GENTE

SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011

] 31

Solidaridad. Mónika Despradel, presidenta de la Fundación Nido para Ángeles, cuenta detalladamente sobre la labor que desarrolla a favor de los niños con parálisis cerebral

ROMELIO MONTERO

LA SONRISA DE ESTOS NIÑOS

ES EL MOTOR QUE

ME IMPULSA A SEGUIR ADELANTE’’ Preocupada por ofrecer un mejor estilo de vida a los pequeños que padecen parálisis cerebral, Mónika Despradel, junto a un grupo de madres y personalidades ligadas a diferentes ámbitos de la sociedad dominicana decidieron crear la entidad sin fines de lucro que bautizaron con el nombre de “Nido para Ángeles’’. Mónika se encuentra inmersa en esta misión desde hace seis años y hoy ha querido compartir con los lectores de El Caribe la labor que realiza la fundación. ¿De quién fue la idea de formar esta fundación? Cuando mi hijo Sebastián tenía tres meses de edad, noté que su evolución no era normal y decidí llevarlo al médico. Luego de un minucioso examen el pediatra me informó que mi pequeño padecía de una parálisis cerebral infantil, esta expresión es la más común para describir una secuela de una ecenfalopatía no progresiva, en un cerebro inmaduro, cuya causa puede tener origen antes, durante o luego del nacimiento. Esta noticia viene a la vida de una persona sin esperarlo y sin estar prepara-

da, se viven momentos muy difíciles cuando se recibe la noticia, pero por suerte yo pude reaccionar ante esta situación y mi pequeño fue el principal motor inspirador para que yo tuviese la idea de ayudar a otras madres a saber qué hacer ante esta situación y saber dónde llevar a su pequeño. ¿Cuándo se hace oficial la institu ción? El 11 de diciembre del 2007, nos constituimos legalmente, además estamos afiliados al Consejo Nacional de la Discapacidad (Conadis), entidad gubernamental que vela por los discapacitados. ¿Quiénes le acompañan en esta interesante misión? La dirección inicialmente estuvo a cargo de una de las madres, la señora Milagros Germán, pero en la actualidad estoy yo como presidenta-fundadora; Sonia Piera, vicepresidenta; Nuria, como tesorera; Olga García, secretaria, y los vocales José Antonio Rodríguez, Sonia Ginebra, Freddy Ginebra, Pilar Beras Goico y Ana María Pellerano. También contamos con un equipo de terapistas profesionales que se encargan de aplicar los trata-

mientos. Cabe destacar que las madres también se involucran en el cuidado y tratamiento de sus hijos. ¿Por qué Nido para Ángeles? En primer lugar, nido para mí es como un hogar, es cuando los pajaritos van recogiendo palitos con amor y mucho esmero para crear un lugar donde albergar sus crías, dicho así porque queremos que los niños sientan que la fundación es un espacio donde se les cuida y protege. Lo de ángeles, es porque cada uno de los pequeños es como un angelito inocente, nunca se queja, siempre están conformes y solo saben dar amor y una sonrisa. ¿Cuántos niños reciben ayuda? De manera formal apoyamos un total de 75 pequeños, pero los programas para ellos son variados por falta de recursos y sólo 15 niños asisten a lo que llamamos Ángeles 1, que es un proyecto multidisciplinario que recibe a los niños todos los días, como si fuera un colegio, pero aquí en vez de educación formal lo que se les aplican son terapias para que sigan adelante, a cargo de un grupo de profesionales que deciden lo que

MUY PERSONAL

◗ ¿A QUIÉN ADMIRA? A mis padres

◗ UNA FRASE DE BATALLA El milagro es que mientras más compartimos más tememos.

◗ TIPO DE LECTURA Las historias de amor y documentales de historias reales.

◗ PLATILLO FAVORITO La comida dominicana, en especial las ensaladas y también me gustan las pastas.

ellos necesitan. Otros 25 están ubicados en un espacio de Rehabilitación donde les pagamos las terapias una vez por semana. Tenemos también a través de ellos un programa en Guerra y en Baní, sumando un total de 55 que reciben tratamientos. Los menos afectados, que son 20, se les paga una escuela especial. Además les brindamos ayuda a los que necesitan de una cirugía para habilitar sus tendones, así como diagnósticos odontológicos y oftalmológicos, entre otros. ¿De quién reciben ustedes ayuda? De instituciones privadas como ARS Humano, el Banco Popular, la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP), el Scotiabank, Multicentro La Sirena y Woman Club. También hay personas particulares que apadrinan el tratamiento de un niño pagando una suma mensual. Otros donan lo que pueden y es bienvenida su aportación. ¿Cuál ha sido su mayor logro? Luego de grandes esfuerzos y haber tocado muchas puertas, hemos tenido el privilegio de encontrarnos con personas sensibles en el sector gubernamental que han reconocido nuestro trabajo y gracias a la intervención del ministro de la Presidencia César Pina Toribio, la Fiscalía y su titular Alejandro Moscoso Segarra nos han concedido una casa para albergar a los niños de la fundación, este ha sido nuestro mayor logro. Les estaremos infinitamente agradecidos porque antes no teníamos un lugar donde funcionar. [MAYRA J. CONTRERAS] mcontreras@elcaribe.com.do


T

E

L

E

V

I

S

I

Ó

N

ESPN | 12:00 PM CICLISMO Vuelta a España

CDN | 4:00 PM PROGRAMA Momentos de Boxeo

CDN | 1:00 PM BÉISBOL Toronto vs. Yankees

CDN | 9:00 PM PROGRAMA Fiebre de Golf

ESPN | 2:00 PM TENIS US Open

ESPN | 11:00 PM PROGRAMA SportsCenter

EL CARIBE. SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011. PÁGINA 32

■ CHICAGO

Zambrano seguirá inactivo El pitcher Carlos Zambrano permanecerá inactivo el resto de la temporada después que termine su suspensión de 30 días el 11 de septiembre, informó ayer el equipo. YANCEN PUJOLS, EDITOR

RD MANDÓ ANTE BRASIL

25.08.2011 DOM 64-BRA 70 01.09.2005 DOM 72-BRA 80 24.08.2003 DOM 72-BRA 104 14.07.1999

AP FUENTE EXTERNA

APOYO. Los fanaticos dominicanos han dicho presente en Argentina.

Indicó que “si seguimos jugando de esa manera, será difícil vencernos”. García, con el juego 76-72 y 56 segundos para el final, robó la pelota a Tiaglo Spitter para darle la oportunidad a su equipo que ampliara su ventaja. Al Horford siguió con su sólido desempeño al facturar 22 tantos y cinco rebotes, mientras que Jack Michael Martínez terminó con diez rebotes y diez puntos. Luis Flores marcó 10 y cinco asistencias.

BRA 70-DOM 64

21.08.1995 DOM 100-BRA 98

Y el milagro ocurrió. República Dominicana se llevó ayer una importante victoria (79-74) sobre Brasil para terminar la fase regular del Preolímpico de baloncesto con posibilidades de ganar el Grupo A en el Preolímpico de Argentina.

OPINIÓN. García resaltó el juego en conjunto, lo que a su juicio fue clave en la victoria de Dominicana.

30 DE AGOSTO DOMINICANA 90, CUBA 60 31 DE AGOSTO DOMINICANA 92, VENEZUELA 89 1 DE SEPTIEMBRE CANADÁ 73, DOMINICANA 72 2 DE SEPTIEMBRE DOMINICANA 79, BRASIL 74

26.08.2009 DOM 68-BRA 81

Preolímpico

La selección dominicana ofreció cuatro cuartos de pura resistencia a los amplios favoritos brasileños para conseguir su tercer triunfo del certamen y primero ante Brasil desde una victoria 100-98 el 21 de agosto de 1995 en el Preolímpico de Neuquén, Argentina, fecha que está contendida en el portal www.wikipedia.com. Desde los últimos minutos del primer parcial ningún equipo tomó ventaja por más de diez puntos, pero los quisqueyanos empezaron a dominar el partido en los segundos finales del tercer cuarto cuando Charlie Villanueva encestó un triple con 56 segundos para el final del período que puso el partido 61-59. Desde entonces los orientados por John Calipari ejecutaron a la perfección en ambos lados de la cancha. Sobresalió Francisco García, quien terminó con 14 puntos, pero con un par de jugadas defensivas que prácticamente decidieron el encuentro a favor de los caribeños. “Fue un partido muy duro y discutido, donde nuestra intensidad defensiva fue lo que inclinó la balanza a nuestro favor”, manifestó García.

CANADÁ 84, CUBA 62 URUGUAY 77, PANAMÁ 61 RD EN EL PREOLÍMPICO

JUEGOS CONTRA BRASIL

Al Horford lideró el ataque con 21 puntos y Francisco García contribuyó con 14 y un par de jugadas defensivas que fueron clave en la victoria

OTROS RESULTADOS

Marcus Viera Souza marcó 18 para los brasileños y Marcelo Huertas agregó 16 unidades, al igual que Splitter, que también sumó 10 rebotes. Ahora la escuadra tricolor deberá esperar el resultado del partido entre Canada y Venezuela hoy. Un triunfo de los venezolanos sobre los canadienses automáticamente le daría a los criollos el liderato del Grupo A. Calipari hizo variación en su quinteto: sentó a Edgar Sosa y colocó a Luis Flores, apenas un partido después de incluir a Eulis Báez por Orlando Sánchez. La escuadra quisqueyana ofreció un juego parejo ante los brasileños en la primera mitad que dominó con marcador 43-39, gracias a un certero ataque aéreo y a los aportes de Horford, quien terminó con 14 puntos. Dominicana lanzó para un 80% desde la línea de tres puntos encestando cuatro de cinco disparos que se tomaron, incluidos dos al final del segundo parcial, uno de García y otro de Flores, que fueron clave para terminar la mitad arriba en el marcador. Para el primer cuarto los dominicanos dieron la batalla a Brasil, a pesar de que los brasileños se colocaron 14-6, pero finalmente los criollos prendieron los motores hasta que se pegaron 19-17 para el final del primer cuarto. Horford encabezó con ocho unidades en los primeros 10 minutos. [SATOSKY TERRERO GALARZA] sterrero@elcaribe.com.do


EL CARIBE. DEPORTES

SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011

[ 33

Iván Nova El joven serpentinero se apuntó su victoria número 15 de la temporada en el triunfo de los Yankees 3-2 sobre los Azulejos de Toronto.

Adrian Beltré

AP

El antesalista, quien fue activado de la lista de lesionados el pasado jueves, remolcó dos carreras para Texas ante los Medias Rojas de Boston.

OBSERVACIÓN. Carlos Peña da seguimiento a su jonrón conectado ayer ante Pittsburgh.

Carlos Peña dispara cuadrangular 25 Lo hace por quinta ocasión seguida; Álex se pierde séptimo juego CHICAGO.

Brian Burres lanzó

ayer hasta la sexta entrada en su primera apertura de la temporada y Alex Presley bateó dos triples, con lo que los Piratas de Pittsburgh derrotaron por 3-1 a los Cachorros de Chicago. Presley se embasó cuatro veces y anotó en dos ocasiones mientras Pittsburgh rompía una racha de cinco derrotas. Josh Harrison pegó un doble, un sencillo y anotó dos veces. Burres (1-0) permitió una carrera y cinco imparables en cinco episodios y un tercio. El zurdo fue ascendido el jueves desde el equipo de Indianápolis de la Triple A. Joel Hanrahan lanzó el noveno inning para su 33er salvamento en 36 oportunidades. Ryan Dempster (10-11) ponchó a nueve bateadores en seis entradas y un tercio para Chicago, en los que concedió tres carreras y siete hits. El dominicano Carlos Peña bateó un jonrón para los Cachorros, que han perdido nueve de sus últimos 12 partidos. Por quinta temporada seguida, el inicialista de los Cubs llegó los 25 jonrones por quinta temporada seguida. Por los Cachorros, los dominicanos Starlin Castro de 4-1; Aramis Ramírez de 4-1; Carlos Peña de 3-1 con una anotada y una remolcada; y Alfonso Soriano de 4-0. A-ROD Y TEIXEIRA, FUERA. Los lesionados Álex Rodríguez y Mark Teixeira se quedaron fuera de la alineación de los Yankees del partido de ayer ante los Azulejos. Rodríguez se perdió su sexto partido consecutivo por un esguince en su pulgar izquierdo, pese a que dijo que tuvo un buen calentamiento previo, que incluyó una práctica de bateo. Mientras que Teixeira fue golpeado en la rodilla derecha por un lanzamiento del relevista de Boston Alfredo Aceves durante la sexta entrada del partido del jueves en Boston. [ AP ]

YANKEES

AZULEJOS

DETROIT

WHITE SOX

3 28 TORONTO TB Y. Escobar ss 3 E. Thames lf 4 J. Bautista rf 3 A. Lind 1b 3 E. Encarnacion dh4 K. Johnson 2b 3 B. Lawrie 3b 3 J.P. Arencibia c 3 M. McCoy cf 3 TOTALES 29

C 1 1 0 0 0 0 0 0 0 2

H CE BB 0 0 1 2 0 0 1 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 4 2 2

P 0 1 1 0 0 0 1 3 0 6

AVG .292 .279 .310 .254 .273 .333 .330 .219 .213

Batting 2B - E Thames (21, I Nova). SF A Lind. RBI - J Bautista (90), A Lind (78). Runners left in scoring position, 2 out - A Lind 1. Team LOB - 3. Base Running CS Y Escobar (3, 2nd base by I Nova/R Martin). Fielding E - Y Escobar (14, throw); K Johnson (2, field). YANQUIS TB B. Gardner lf 3 D. Jeter ss 4 C. Granderson cf3 R. Cano dh-2b 3 N. Swisher 1b 4 E. Chavez 3b 3 C. Dickerson rf 0 A. Jones rf 4 M. Rivera p 0 R. Martin c 3 E. Nunez 2b-3b 3 TOTALES 30

C 1 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 3

H CE BB 1 2 1 1 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 4 3 5

P 0 1 2 2 2 0 0 1 0 1 0 9

AVG .266 .297 .273 .307 .268 .276 .310 .252 .000 .238 .263

Batting HR - B Gardner (6, 3rd inning off B Morrow 1 on, 1 Out). RBI - B Gardner 2 (34), R Cano (99). 2-out RBI - R Cano. Runners left in scoring position, 2 out - R Cano 1, N Swisher 3. Team LOB - 8. Base Running SB - B Gardner (39, 3rd base off C Villanueva/J Arencibia), D Jeter (15, 2nd base off C Villanueva/J Arencibia). Fielding E - D Jeter (9, throw). Outfield assists - B Gardner. DP - 1 (B Gardner-D Jeter-N Swisher).

EQUIPOS

123 456

789 C H E

TORONTO

200 000

000 2 4 2

YANQUIS

002 010

00X 3 4 1

TORONTO IL B. Morrow (P, 9-10)6.0 C. Villanueva 1.1 J. Carreno 0.2

H 4 0 0

PIRATAS

CUBS

13

WHITE SOX TB J. Pierre lf 4 A. Ramirez ss 3 E. Escobar ss 1 P. Konerko 1b 4 A.J. Pierzynski dh4 D. Viciedo rf 4 A. De Aza cf 3 B. Lillibridge ph 0 T. Flowers c 4 B. Morel 3b 3 G. Beckham 2b 3 TOTALES 33

C 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1

H CE BB 1 0 0 1 0 0 1 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 0 1 0 1 0 0 0 7 1 2

P 0 1 0 1 1 1 1 0 0 0 1 6

AVG .283 .263 1.000 .317 .296 .412 .316 .254 .250 .251 .231

Batting 2B - P Konerko (23, J Verlander); B Morel (15, J Verlander). HR - T Flowers (3, 8th inning off J Verlander 0 on, 0 Out). RBI - T Flowers (10). Runners left in scoring position, 2 out - A Pierzynski 2, D Viciedo 1, A De Aza 1. GIDP - G Beckham. Team LOB - 7. Fielding DP - 1 (A Ramirez-G Beckham-P Konerko). DETROIT TB C H CE BB P AVG A. Jackson cf 5 2 3 2 0 1 .254 M. Ordonez rf 3 0 1 0 0 0 .239 D. Kelly pr-rf 1 1 1 0 0 0 .228 D. Young lf 4 1 1 1 0 3 .267 M. Cabrera 1b 3 2 1 1 1 0 .327 V. Martinez dh 4 0 0 0 0 1 .319 A. Avila c 3 1 1 1 1 0 .299 J. Peralta ss 4 0 1 3 0 1 .305 R. Santiago 2b 3 0 0 0 1 0 .251 B. Inge 3b 4 1 2 0 0 0 .183 TOTALES 34 8 11 8 3 6 Batting 2B - J Peralta (23, J Kinney). 3B - D Young (1, J Danks). HR - A Jackson (9, 5th inning off J Danks 1 on, 0 Out). RBI - A Jackson 2 (41), D Young (46), M Cabrera (86), A Avila (66), J Peralta 3 (71). 2-out RBI - A Avila, J Peralta 3. Runners left in scoring position, 2 out - R Santiago 1. GIDP - M Ordonez. Team LOB - 5. Base Running SB - M Cabrera (2, 2nd base off J Danks/T Flowers). Fielding DP - 1 (J Peralta-R Santiago-M Cabrera). EQUIPOS

123 456

789 C H E

WHITE SOX

000 000

010

DETROIT

300 050

00X 8 11 0

IL H C CL BB P EFE

C CL BB 3 3 3 0 0 2 0 0 0

P 8 1 0

EFE 4.78 4.18 1.12

WHITE SOX

YANQUIS IL H C CL BB I. Nova (G, 15-4) 7.0 3 2 2 2 R. Soriano 1.0 1 0 0 0 M. Rivera (S-37) 1.0 0 0 0 0

P 4 1 1

EFE 3.89 4.23 2.04

DETROIT IL J. Verlander (G, 21-5)7.1 J. Benoit 0.2 D. Schlereth 1.0

1 7 0

J. Danks (P, 6-10) 4.2 9 8 8 2 4 4.01 J. Kinney 2.1 2 0 0 0 1 2.08 S. Lindsay 1.0 0 0 0 1 1 0.00 H 7 0 0

C CL BB 1 1 1 0 0 0 0 0 1

P EFE 6 2.34 0 3.35 0 3.71

TEXAS

BOSTON

1 10 0

PIRATAS TB A. Presley lf-cf 4 J. Harrison 3b 4 N. Walker 2b 3 A. McCutchen cf 0 J. Tabata lf 4 G. Jones 1b 4 R. Doumit ph 1 J. Hanrahan p 0 X. Paul rf 3 R. Cedeno ss 3 J. Grilli p 0 C. Leroux p 0 B. Lincoln ph 1 J. Veras p 0 B. Wood 1b 0 M. McKenry c 4 B. Burres p 2 C. d'Arnaud ss 2 TOTALES 35

C 2 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3

H CE BB 3 0 1 2 1 0 0 0 2 0 0 0 1 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8 3 4

P 0 1 2 0 0 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 2 1 1 10

AVG .310 .281 .273 .271 .269 .245 .277 .000 .253 .259 .000 .000 .143 .000 .212 .234 .000 .214

Batting 2B - J Harrison (10, R Dempster); G Jones (28, R Dempster). 3B - A Presley 2 (5, R Dempster 2). S - J Harrison. RBI J Harrison (12), J Tabata (21), G Jones (55). 2-out RBI - J Tabata, G Jones. Runners left in scoring position, 2 out - G Jones 1, R Doumit 1, X Paul 3, B Burres 1. Team LOB - 11. Base Running SB - X Paul (16, 3rd base off R Dempster/G Soto). CUBS TB S. Castro ss 4 R. Johnson rf-cf 4 A. Ramirez 3b 4 C. Pena 1b 3 A. Soriano lf 4 M. Byrd cf 3 S. Marshall p 0 J. Samardzija p 0 J. Russell p 0 B. DeWitt ph 1 G. Soto c 3 D. Barney 2b 3 R. Dempster p 2 K. Wood p 0 T. Colvin rf 1 TOTALES 32

C 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1

H CE BB 1 0 0 0 0 0 1 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 5 1 1

P 1 2 0 1 1 2 0 0 0 0 1 1 0 0 1 10

AVG .304 .330 .305 .226 .240 .293 .000 .000 .125 .262 .230 .280 .082 .000 .149

Batting HR - C Pena (25, 2nd inning off B Burres 0 on, 0 Out). RBI - C Pena (69). Runners left in scoring position, 2 out - A Ramirez 1, M Byrd 1, D Barney 1. Team LOB - 5. Fielding E - S Castro (25, field); C Pena (8, field). EQUIPOS

123 456

789 C H E

PIRATAS

002 000

100

3 8 0

CUBS

010 000

000

1 5 2

PIRATAS IL B. Burres (G, 1-0) 5.1 J. Grilli 0.2 C. Leroux 1.0 J. Veras 1.0 J. Hanrahan (S-33) 1.0

H 5 0 0 0 0

C CL BB 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

P 5 0 1 2 2

EFE 1.69 3.38 2.57 3.36 1.66

CUBS IL R. Dempster (P, 10-11)6.1 K. Wood 0.1 S. Marshall 0.1 J. Samardzija 1.2 J. Russell 0.1

H 7 1 0 0 0

C CL BB 3 3 1 0 0 1 0 0 0 0 0 2 0 0 0

P EFE 9 4.75 0 3.30 1 2.53 0 3.16 0 4.19

TEXAS TB I. Kinsler 2b 4 E. Andrus ss 2 A. Blanco ph-ss 1 J. Hamilton lf 4 L. Martin ph-cf 1 M. Young 1b 3 M. Moreland ph-1b 1 A. Beltre 3b 4 E. German 3b 0 M. Napoli c 3 M. Treanor c 1 Y. Torrealba dh 5 D. Murphy rf 5 C. Gentry cf-lf 4 TOTALES 38

C 2 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 2 1 10

H CE BB 1 3 1 2 2 2 0 0 0 1 0 0 1 0 0 1 1 1 0 0 0 1 2 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 1 0 0 4 1 0 1 0 0 13 10 5

P 2 0 0 1 0 2 0 0 0 1 1 0 1 2 10

AVG .243 .274 .203 .296 1.000 .335 .266 .275 .000 .291 .225 .276 .263 .240

Batting HR - I Kinsler (24, 2nd inning off A Miller 2 on, 1 Out), E Andrus (4, 5th inning off M Albers 1 on, 2 Out), D Murphy (8, 5th inning off M Albers 0 on, 1 Out). S - C Gentry. SF - A Beltre. RBI I Kinsler 3 (65), E Andrus 2 (51), M Young (89), A Beltre 2 (78), M Napoli (57), D Murphy (33). 2-out RBI - E Andrus 2, A Beltre, M Napoli. Runners left in scoring position, 2 out - A Beltre 1, Y Torrealba 2. Team LOB - 8. Base Running SB - E Andrus (34, 2nd base off M Bowden/J Varitek). BOSTON J. Ellsbury cf D. Pedroia 2b M. Aviles 2b A. Gonzalez 1b J. Reddick lf K. Youkilis 3b D. Ortiz dh J. Lowrie ss C. Jackson lf-1b J. Varitek c D. McDonald rf TOTALES

TB 4 2 1 2 1 3 3 3 3 3 3 28

C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

H CE BB 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0

P 0 0 1 0 0 2 1 1 1 2 0 8

AVG .313 .308 .243 .342 .275 .264 .311 .265 .247 .236 .190

Batting Team LOB - 1. Base Running CS J Ellsbury (12, 2nd base by D Holland/M Napoli). Fielding PB - J Varitek.

EQUIPOS

123 456

789 C H E

TEXAS

240

130

000 10 13 0

BOSTON

000 000

000 0 2 0

TEXAS IL D. Holland (G, 13-5) 7.0 M. Valdez 1.0 M. Gonzalez 1.0

H 2 0 0

C CL BB 0 0 0 0 0 0 0 0 0

P EFE 6 4.13 1 0.00 1 4.18

BOSTON A. Miller (P, 6-2) M. Bowden M. Albers T. Wakefield

H 5 2 3 3

C CL BB 6 6 4 1 1 1 3 3 0 0 0 0

P 1 5 1 3

IL 1.1 2.2 1.0 4.0

EFE 5.27 2.31 4.69 4.95


34] DEPORTES EL CARIBE. SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011

SAMUEL.SFELIEXPEREZ@GMAIL.COM

Menúdeportivo LOS RESULTADOS MLB EQUIPO PIRATAS CUBS METS WASHINGTON FILADELFIA FLORIDA DODGERS ATLANTA MILWAUKEE HOUSTON

RESULTADOS DE LOS PONCHES PONCHES EN 1RO SI EN EL 1RO SI EN EL 1RO SI EN EL 1RO SI EN EL 1RO SI EN EL 1RO

EN 2DO SI EN EL 2DO SI EN EL 2DO SI EN EL 2DO SI EN EL 2DO SI EN EL 2DO

1/3 2 1 6 1 1 2 0 5 0 0

1/2 FINAL 2 3 1 1 6 7 3 3 3 5 2 3 2 5 0 2

EQUIPO CINCINNATI SAN LUIS COLORADO SAN DIEGO ARIZONA SAN FCO WHITE SOX DETROIT TORONTO YANQUIS

EN 1RO SI EN EL 1RO EN EL 1RO SI EN EL 1RO SI EN EL 1RO SI EN EL 1RO

EN 2DO SI EN EL 2DO EN EL 2DO EN EL 2DO SI EN EL 2DO SI EN EL 2DO

1/3 1/2 FINAL EQUIPO 5 5 TEXAS 3 5 BOSTON BALTIMORE TAMPA BAY CLEVELAND KANSAS CITY 0 0 1 MINNESOTA 3 8 8 ANAHEIM 2 2 2 SEATTLE 2 3 3 OAKLAND

EN 1RO SI EN EL 1RO SI EN EL 1RO SI EN EL 1RO SI EN EL 1RO SI EN EL 1RO

EN 2DO SI EN EL 2DO SI EN EL 2DO SI EN EL 2DO EN EL 2DO EN EL 2DO

1/3 6 0 0 2 4 0

1/2 FINAL 10 10 0 0 0 3 2 2 5 1

LANZADOR PONCHES C BILLINGSLEY 3 B BEACHY 7 Z GREINKE L HARRELL 4 J CUETO 2 C CARPENTER 5

FUTBOL COLEGIAL EQUIPOS TCU BAYLOR

Nota: Si en el 1ro Significa que anotaron en el 1 ininng • No en el 1ro Significa que no anotaron en el 1 inning. JUEGOS DE HOY EN LAS GRANDES LIGAS HORA G-P L LIGA NACIONAL 1:05 ----110 4:10 8.5 ----155 7:05 -125 ---8.5 7:05 -135 ---8.5 7:10 -175 ---7.5 7:10 8 ----150 8:35 7 ----155 9:05 6 ----155 LIGA AMERICANA 1:05 9 ----144 4:05 7 ----135 4:10 9 ----165 4:10 9 ----110 7:10 8.5 ----130 7:10 9.5 ----160 9:05 7.5 ----275

LANZADOR PONCHES B BURRES 5 R DEMPSTER 9 R DICKEY 1 R DETWILER 2 R OSWALT 7 B HAND 4

LANZADOR PONCHES K MILLWOOD A HARANG J SAUNDERS M CAIN J DANKS J VERLANDER

LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES B MORROW 8 J MASTERSON 4 I NOVA 4 B CHEN 3 D HOLLARD 4 C PAVANO A MILLER 6 T CHATWOOD Z BRITTON 6 J VARGAS D PRICE 11 G MOSCOSO

NFL 1Q 16 14

1/2 23 34

3Q FIN

EQUIPOS OAKLAND SEATTLE

1Q

1/2

3Q FIN

EQUIPOS

1Q

1/2

3Q FIN

SALIDAS DE LOS ABRIDORES DE HOY CONTRA SU RIVALES

EQ.

LAN.

G-P

IL

EFE

G-P

IL

EFE

P

PIRATAS CUBS CINCINNATI SAN LUIS METS WASHINGTON MILWAUKEE HOUSTON FILADELFIA FLORIDA DODGERS ATLANTA COLORADO SAN DIEGO ARIZONA SAN FCO

R OHLENDORF (D) C COLEMAN (D) H BAILEY (D) J GARCIA (Z) D GEE (D) T MILONE (Z) C NARVESON (Z) B NORRIS (D) C HAMELS (Z) R NOLASCO (D) N EOVALDI (D) M MINOR (Z) A WHITE (D) C LUEBKE (Z) I KENNEDY (D) T LINCECUM (D)

0-1 2-7 7-6 10-7 12-5 -9-6 6-8 13-7 9-10 1-2 4-2 1-1 5-7 17-4 12-11

18.2 58.0 103.1 164.0 133.2 -138.2 164.0 178.0 178.1 26.0 55.2 27.0 110.2 187.1 185.0

6.27 7.14 4.35 3.73 4.24 -4.28 3.68 2.58 4.34 3.46 4.37 5.33 3.01 3.03 2.58

1-0 0-0 2-4 5-1 3-0 -1-2 3-1 6-7 6-4 ---0-1 2-2 7-3

26.0 0.1 41.2 40.0 21.1 -39.0 36.0 116.0 77.2 ---17.0 57.2 115.0

2.42 0.00 5.18 3.38 1.27 -4.38 3.50 3.41 3.36 ---4.24 1.87 2.43

20 0 30 31 12 -35 41 118 60 ---12 56 138

TORONTO YANQUIS SEATTLE OAKLAND BALTIMORE TAMPA BAY WHITE SOX DETROIT CLEVELAND KANSAS CITY TEXAS BOSTON MINNESOTA ANAHEIM

R ROMERO (Z) B COLON (D) M PINEDA (D) B MCCARTHY (D) A SIMON (D) W DAVIS (D) G FLOYD (D) B PENNY (D) D HUFF (Z) L HOCHEVAR (D) C LEWIS (D) E BEDARD (Z) B DUENSING (D) J PIENERO (D)

13-9 8-9 9-8 7-7 4-7 8-8 12-10 9-10 2-2 9-10 11-9 4-9 9-13 5-6

187.0 138.2 153.0 133.2 82.1 149.1 163.0 156.1 26.0 177.1 171.2 117.1 152.0 123.1

2.84 3.63 3.71 3.64 4.26 4.52 4.36 5.07 2.08 4.97 4.19 3.45 5.09 5.33

3-3 9-5 2-0 1-4 1-0 5-3 6-1 3-0 2-1 3-7 2-2 4-4 1-1 2-8

54.1 136.2 12.0 43.0 18.0 58.0 92.1 18.2 17.2 57.2 38.0 84.1 19.1 102.0

4.80 4.02 0.75 5.02 3.00 3.72 3.31 2.89 5.60 5.93 4.50 3.42 3.72 4.76

49 114 12 35 13 35 71 10 9 47 36 79 13 4

FECHA RIVAL LINEA R-1/2 LIGA NACIONAL PIRATAS R OHLENDORF 3/4/11 EN CUBS +165 12.5 3-3 CINCINNATI H BAILEY 17/7/11 SAN LUIS +107 9 0-1 SAN LUIS J GARCIA 17/7/11 EN CINCINNATI -107 9 1-0 METS D GEE 29/7/11 EN WASHINGTON -123 8.5 6-3 MILWAUKEE C NARVESON 6/8/11 EN HOUSTON -148 8.5 5-4 HOUSTON B NORRIS 7/8/11 MILWAUKEE +168 7 0-6 FILADELFIA C HAMELS 5/7/11 EN FLORIDA -144 7.5 7-2 FLORIDA R NOLASCO 4/7/11 FILADELFIA -110 8 0-0 SAN DIEGO C LUEBKE 13/9/10 EN COLORADO +156 9.5 5-4 ARIZONA I KENNEDY 1/8/11 EN SAN FCO +136 6 0-1 SAN FCO T LINCECUM 2/8/11 ARIZONA -169 6 1-2 LIGA AMERICANA YANQUIS B COLON 14/7/11 EN TORONTO -139 9.5 4-9 ANAHEIM JR WEAVER

F

P L/P

5-4

3

3.0

3-1

4

3.5

1-3

6

5.5

8-5

5

3.5

7-5

4

4.5

3-7

6

6.0

14-2 5

6.5

0-1

4

4.5

6-4

5

3.5

5-2

7

5.5

1-6

8

7.5

7-16 0

5.0

FECHA RIVAL LINEA R-1/2 28/5/11 EN MINNESOTA -168 7.5 0-0 TORONTO R ROMERO 16/7/11 YANQUIS +153 8 1-4 SEATTLE M PINEDA 4/7/11 EN OAKLAND +106 7 0-1 OAKLAND B MCCARTHY 4/7/11 SEATTLE -106 7 1-0 BALTIMORE A SIMON 23/9/08 TAMPA BAY +136 11 3-1 TAMPA BAY W DAVIS 12/6/11 EN BALTIMORE +127 9 5-3 WHITE SOX G FLOYD 15/7/11 EN DETROIT +210 7.5 5-2 DETROIT B PENNY 17/7/11 WHITE SOX -115 9 1-3 CLEVELAND D HUFF 13/5/10 EN KANSAS CITY +205 8 3-5 KANSAS CITY L HOCHEVAR 26/4/11 EN CLEVELAND +153 8.5 2-4 TEXAS C LEWIS 4/7/11 BALTIMORE -200 10.5 9-2 BOSTON E BEDARD 22/8/11 EN TEXAS +149 8.5 0-1 MINNESOTA B DUENSING 2/8/11 EN ANAHEIM +152 8 1-5 ANAHEIM J PINEIRO 3/8/11 MINNESOTA +107 8 4-8

F 0-1

P L/P 7 6.0

1-4

7

4.5

2-1

5

6.0

1-2

6

4.0

5-7

6

-.

9-6

3

3.5

8-2

5

4.5

4-3

2

2.5

4-6

1

2.5

4-9

3

4.0

13-4 4

5.0

0-4

4

4.0

1-5

3

4.5

4-11 2

2.5

NFL HORA L

EQUIPO

G/P

PA-PP

FEC.

EQ.

H

L

F

FEC.

EQ.

H

L

10:30 ----

OAKLAND SEATTLE

0- 3 1- 2

13.67-27.00 17.00-20.00

2/9/10 --------

SEA OAK

16 17

37.5 -3.5

24 27

3/9/09 --------

OAK SEA

7 17

36.5 -3

38 -4

F 21 31

JUEGOS DE LA WNBA HORA L

EQUIPO

8:00 141 SEATTLE ----3 SAN ANTONIO 10:00 177.5 LA SPARKS ----7.5 PHOENIX

G/P

PA-PP

FEC.

EQ.

H

L

F

FEC.

EQ.

H

L

17-13 15-15 13-16 17-13

70.73-70.10 77.13-75.50 77.72-80.34 89.37-86.30

23/8/11 -------12/8/11 --------

SA SEA PHO LAS

28 26 44 41

142.5 -7 -5 182.5

55 63 90 93

14/7/11 -------5/7/11 --------

SEA SA LAS PHO

23 32 50 42

149.5 -5 177.5 -6

FEC.

EQ.

F 66 69 82 101

JUEGOS DE FÚTBOL COLEGIAL HORA L

EQUIPO

G/P

12:00 48.5 NORTHWESTERN 7- 6 -----2.5 BO COLLEGE 7- 6 12:00 53 UTAH ST 4- 8 -----21.5 AUBURN 14-0 12:00 48 AKRON 1-11 -----31.5 OHIO ST 12-1 12:00 44.5 MIAMI OHIO 10-4 -----16 MISSOURI 10-3 12:20 44.5 KENT ST 5- 7 ----- -33.5 ALABAMA 10-3 3:30 60 UCLA 4- 8 -----3 HOUSTON 5- 7 3:30 59.5 W MICHIGAN 6- 6 -----14.5 MICHIGAN 7- 6 3:30 50 MINNESOTA 3- 9 -----20 USC 8- 5 3:30 45 SO FLORIDA 8- 5 -----10.5 NO DAME 8- 5 4:45 -2.5 BYU 7- 6 ----55 MISSISSIPPI 4- 8 5:00 53.5 SAN JOSE ST 1-12 -----25 STANFORD 12-1 6:00 -4.5 COLORADO ST 3- 9 ----53.5 NEW MEXICO 1-11 6:00 50.5 BUFFALO 2-10 ----- -29.5 PITTSBURGH 8- 5 7:00 -19.5 SO CAROLINA 9- 5 ----58.5 E CAROLINA 6- 7 7:00 48 FRESNO ST 8- 5 -----11.5 CALIFORNIA 5- 7 7:00 52 ARMY 7- 6 -----8 NO ILLINOIS 11-3 8:00 55 RICE 4- 8 -----20 TEXAS 5- 7 7:00 -6.5 INDIANA 5- 7 ----52 BALL ST 4- 8 8:00 61.5 TULSA 10-3 -----20 OKLAHOMA 12-2 8:00 -7 OHIO ----52 NEW MEXICO ST 2-10 8:00 -3.5 BOISE ST 12-1 ----52.5 GEORGIA 6- 7 8:00 -2.5 OREGON 12-1 ----55.5 LSU 10:00 58 LOUISIANATECH 5- 7 -----13 SO MISS 8- 5 10:15 56.5 COLORADO 5- 7 -----8 HAWAII 10-4

PA-PP

26.38-29.00 18.46-19.54 22.00-33.75 41.21-24.07 15.58-35.08 8/9/07 AKRON 38.77-14.31 -------OHIOST 21.57-23.21 25/9/10 MO 29.85-16.08 -------MISOU 21.33-22.92 35.69-13.54 20.17-30.33 18/9/10 HOU 37.67-32.17 -------UCLA 32.33-23.83 5/9/09 WMIC 32.77-35.23 -------MIC 23.17-33.00 18/9/10 USC 31.00-26.69 -------MIN 24.08-20.00 26.31-20.23 26.15-21.62 30.58-35.17 16.08-34.69 19/9/09 SJST 40.31-17.38 -------STAN 16.50-34.67 30/10/10 NM 15.83-44.33 -------COLST 14.17-27.83 12/9/09 PITT 26.31-19.00 -------BUFF 30.93-23.14 37.0-44.00 29.00-30.00 23/9/00 CAL 25.83-22.58 -------FREST 26.62-24.31 38.00-18.93 28.67-38.50 4/9/10 TEXAS 23.75-23.67 -------RICE 27.17-34.00 20/9/08 BAST 22.00-30.42 -------IND 41.38-30.31 19/9/09 TULSA 37.21-21.79 -------OKL 8- 5 27.46-23.77 15.67-39.50 45.08-12.77 3/9/05 BOIST 32.08-22.08 -------GEO 47.00-18.69 10-3 29.23-18.69 26.75-30.67 25/9/10 SOM 36.85-29.54 -------LT 24.17-30.75 18/9/10 HAW 39.57-25.00 -------COL

H

L

F

FEC.

EQ.

H

L

F

2 3 3 28

46 -28 51.5 -20

2 20 13 51

8/9/01 --------

AKRON OHIOST

7 21

-. -24

14 28

3 21 0 31 13 7

-3.5 66 53 -14 -11.5 55

13 31 7 31 32 21

7/9/02 --------

WMIC MIC

6 21

-. -22.5

12 35

7 21 14 31 34 20

48 -19 51.5 -15 -12 42.5

17 42 14 38 54 27

20/9/08 SJST -------STAN 21/11/09 COLST -------NM 6/9/08 BUFF -------PITT

10 7 14 17 9 10

44.5 -6.5 -3.5 54 46.5 -13.5

10 23 27 29 16 27

3 7

45 -2.5

3 17

24 10 28 20 0 31

-31.5 56 61 -1.5 57.5 -18

34 17 42 20 0 45

20/9/08 RICE -------- TEXAS 9/9/06 IND -------BAST 21/9/07 OKL -------- TULSA

3 24 7 23 35 14

68 -29 -3.5 52.5 -23 65.5

10 52 24 23 62 21

0 24

56 -7.5

13 48

3 3 10 0

-3.5 55.5 56.5 -14

13 12 13 31


EL CARIBE. DEPORTES

SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Cabrera, en dura prueba AUTOMOVILISMO

Mañana se corre la cuarta jornada El piloto Kico Cabrera (Auto Haus Racing) confía en mantener la delantera de la categoría Dominican Touring Series y así retener la corona de esta división del Campeonato Nacional de Automovilismo, que mañana corre su cuarta fecha en el Autódromo Mobil 1. Cabrera estrenará motor en el Mazda 6 Tindol MotorSport marcado con el número 1, que es patrocinado por lubricantes Kendall. “Este ha sido un año en el que hemos tenido que trabajar duro para sobrepasar los obstáculos”, dijo Cabrera. Cabrera lidera la categoría 93-72 ante Jorge Leroux, quien ha venido de menos a más en el campeonato. César Santana y Jacinto Peynado también estarán en pista. [ EL

CARIBE ]

Del Potro triunfa y avanza TENIS

María Sharapova fue eliminada NUEVA YORK.

Juan

Martín del Potro despachó ayer 6-2, 6-1, 7-5 a su compatriota argentino Diego Junqueira y avanzó a la tercera ronda del Abierto de Estados Unidos. En tanto, la tercera favorita Maria Sharapova quedó eliminada en tercera ronda al caer ante la italiana Flavia Pennetta, 26ta preclasificada, 6-3, 3-6, 6-4. Por su parte, la rusa Vera Zvonareva, segunda preclasificada, necesitó de dos horas para superar 6-4, 7-5 a la española Anabel Medina Garrigues. Del Potro, campeón del Abierto de Estados Unidos en 2009, acumuló 36 winners y 35 errores no forzados en su primer enfrentamiento con Junqueira. [ EDDIE

PELLS, AP ]

[ 35


Otro año de 25 jonrones Peña llegó a esa cifra por quinta vez seguida

P. 33

SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011

La selección nacional jugó su mejor baloncesto para imponerse 79-74 a los amplios favoritos brasileños en el Preolímpico de Argentina

AP

P. 32

BÉISBOL. Zambrano, inactivo resto de la campaña. Álex se pierde séptimo juego. VELOCIDAD. Cabrera, en dura prueba. TENIS. Del Potro avanza en NY.



2 [ OPORTUNIDADES. DESPLEGADOS SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011. EL CARIBE

EDIFICIO: de (3) niveles, 4 Aptos marcado con el No. 50 de la Calle Este, Sector Arismar, Los Frailes 1, Municipio Santo Domingo Este, RD$7,500,000.00 (negociable) inf. 809-682-5935 y 809-685-4292 VENDO: Apto.C-2 del Cond. Josefina, 160.00 Mts-2, sala-comedor, 3 habs., 2 baños, C/ de servicio con baño, balcón, área de lav. y c o c i n a d e s p e n s a . RD$3,600,000.00 (negoc.) Inf.: 809-682-5935 / 809-685-4292 APTO: A-1,Res.l Milleniun, 29.00 Mts-2, balcón, sala, comedor, cocina, C/ de serv. área de lav., 3 habs., 2 baños, 1parq., Cist. común. RD$2,600,000.00 (negoc)Inf.809-682-5935 809-685-4292

DE OPORTUNIDAD: Dueño vende apto. en la calle penetracion detras del Banco Central STGO. , 3 hab., 3 baños, sala, comedor, cocina, 4ta. planta; 829-763-1755 , 809-977-0051 Casas Venta JARABACOA VENDO CABAÑA: 3 Niveles, semi amueblada, 3 Habs. 4 baños, 2 salas, 1 cocina, 3 gacebos, 2 balc. área de picnic y parrillada, chimenea, Jardín, 1,400 Mts de Terreno, parqueo para 5 veh. Tel. 809-533-1878 /809-383-2915/829-548-2915 RIJOSA VENDE Vista Bella, Villa Mella, Casa de 2 Niveles, marquesina. RD$3,200,000 Tel. 809686-1093/809-688-5267. www.rijosa.com Edificios Venta BAVARO PUNTA CANA: Vendo Edificio de 4 Apartamentos, de 1 hab, Carretera Veron Bavaro, a 10 minutos de Capcana, agua tratada, luz, calles asfaltadas. Cel.829-548-2915/ 809-223-1876. Fincas Ventas BANI :Finca de 299,874.00 Mts-2, RD$1,500.00 Mts-2 (neg.) Inf. 809-682-5935 /809-685-4292. Apartamentos Alquiler

GRAN OPORTUNIDAD: 120 Tareas, hermosa, Baní Los Pinos, comoda para todo, cerca rio, playa, montaña, casa, luz, agua, título, aprovechala. Tel. 829-271-3166/563-1343.

NACO 2DO NIVEL: 3 habs mas estiudio, gimnasio, area social, ascensor, planta eléctrica full, gas comun, US$1,500.00. Erika Morales Tel. 809-689-8999/ Cel. 809-729-5381. RIJOSA ALQUILA: Apto, Las Américas, 3er nivel, 3 habs, parqueo.RD$5,500 Tel. 809686-1093/809-688-5267. www.rijosa.com RIJOSA ALQUILA: Penthouse amueblado, 6to Piso, Torre Nueva, Evaristo Morales, 3 habs, 2 parqueos techados US$1,500 Tel. 809686-1093/809-688-5267. www.rijosa.com CANCINO: Apto. 3 habs, 2 baño, 2 parqueos, 1er piso, RD$15,000.00. mantenimiento incluido. Tel. 809-788-1762 /809-943-0983.

YAMASA:Monte Plata lugar (Reparadero) finca de 321,854. Mts-2, RD$1,500.00 Mts-a (neg.) Inf. 809-682-5935 /809-685-4292.

SI QUIERES VENDER: Alquilar o traspasar tu propiedad, casa, apartamento o local comercial, llamanos. administramos su inmueble y le prestamos. Tel. 809-788-1762/809-943-0983.

LOCAL COMERCIAL: 2da. planta del Cond. Maria Altagracia con un área de const.de 77.60 Mts-2, $1,800,000.00 (negoc.) Inf.809-682-5935

Apartamentos Ventas RIJOSA VENDE: Apto José Contreras. RD$3,500,000 Tel. 809686-1093/809-688-5267. www.rijosa.com

JARABACOA VENDO FINCA: 196 Tareas, ubicada en el Paraje Hierba Buena. Información Cel.829-548-2915/ 809-223-1876.

Local Comercial Alquiler SAN VICENTE DE PAUL: Local de 70 mts2, RD$40,000.00 /25 mts2 RD$10,000.00/ 15 mts2 RD$5,000.00. Tel. 809-788-1762/809-943-0983. Local Comercial Venta

Solares Venta BOCA CHICA; Parcela de 1,125 y con 2,500 metros cuadrados, a RD$2,000.00 pesos el Mt.negociables) inf. 809-682-5935 y 809-685-4292.

RIJOSA VENDE Solar de esquina, cerca del Metro (Marañón I), 696.88 M2. RD$2,700 el M2 Tel. 809686-1093/809-688-5267. www.rijosa.com RIJOSA VENDE Solar con Titulo, Don Diomedes (Villa Mella), 191.77 M2. RD$ 350,000.00 y otro de esquina 239.91 M2. RD$2,000 el M2Tel. 809686-1093/809-688-5267. www.rijosa.com RIJOSA VENDE: Solar Residencial Las Mercedes (Autopista Duarte), de arroyo, en esquina, 500 M2 a RD$1,350 el M2 Tel. 809686-1093/809-688-5267. www.rijosa.com RIJOSA VENDE: Solares con Titulo, Residencial Las Mercedes (Autopista Duarte), 272 M2. RD$371,000 y 204 M2 a RD$2,000 el M2 Tel. 809686-1093/809-688-5267. www.rijosa.com RIJOSA VENDE: Solares en Residencial Las Mercedes (Autopista Duarte), de esquina, 250 M2 cno a RD$1,400 el M2 Tel. 809686-1093/809-688-5267. www.rijosa.com VILLA MELLA:Solar de 7,502 Mts-2 a RD$800.00 pesos el Mt. (neg.) Inf. 809-682-5935 /809-685-4292

Automóviles Venta MERCEDES BENZ: C200 Kompressor, año 2002,Color gris, Excelentes condiciones, único dueño US$12,000.00. Info. 809-710-1098. SE VENDE: Van Chevrolet astro, 2005, RD$365,000.00 Negociable. Tel. 809-518-2937 /809-901-8505.

ESCUELA DE CHOFERES CRISTOBAL: con instructores respetuosos y capacitados, pregunte por nuestro especial del mes. Automático y Mecánico, Prácticas de Lunes a Domingo Ensanche La Fe D.N. Cel. 809-272-1124. Tel. 809-622-7024. AVISO: Solo tiene que poner un Biper al celular y le devolvemos la llamada. (A Domicilio) Detectives DETECTIVE OFERTA 30 a 50% de desc. matrimoniales, empresarial , rastreo e hijos, video, fotos, y todo tipo de caso, quieres escuchar lo que habla dentro de tu vehiculo, no lo dudes investigalo detectective_ rodiven/hotmail.com. 809-237-3309/829-919-3823 Serv. 24 horas Animales - Venta AHORA CACHORROLANDIA PET SHOP: Ofrece: Chihuahua, Poodle Toy, Yorkshire T, Bulldog, Pug, Lhasa Apso, Pomeranian, Rottweiler, Pastor A, Doberman, Boxer, Chow Chow, Cooker. Av. Nuñez de Cáceres #322, entre R. Betancourt y 27 Feb. Tel. 809-476-6185/ Cel. 861-9451. Préstamos PRESTAMOS: Sin Muchos requisitos, solo con garantia de los alquileres de tu propiedad. Tel. 809-788-1762/809-943-0983.

DE CONFORMIDAD Con el Art. 92, párrafo 3, de la Ley 108-05, se avisa la Perdida de Certificado de Título No. 501, Parcela No.135, DC No.6/16, de 444.81 mts2, Municipio de San Pedro De Macoris, nombre de Luis Leopoldo Angien Maria y Katherine Pereyra Abreu. DE CONFORMIDAD Con el Art. 92, párrafo 3, de la Ley 108-05, se avisa la Perdida de Certificado de Título No. 93-105, solar No.4, manzana No.131, DC No.1, Municipio de San Pedro De Macoris, nombre de Myriam Rodriguez Hazim. Pérdida de matricula Correspondiente a la jeepeta marca Jeep, modelo Liberty Limited, año 2002, color negro, placa y registro No. G189083, chasis No. LJ4GK58KX2W218338, propiedad de la señora Genera Avila Avila, Cédula No. 026-0012168-1. PERDIDA DE MATRICULA: De Veh. Honda, azul, 1988, placa L 1 5 8 4 5 2 , c h a s i s JH1VD31200S023645, a nombre de David Enmanuel Porro Morel. PERDIDA DE MATRICULA: Del Veh. Mitsubishi Montero Sport, 98, rojo, placa G090316, chasis JA4LS31P2WP011855, propiedad de Rafael Ant. Añez Cabral. PERDIDA DE MATRICULA: Del Veh. Toyota Corolla LE, 1989, blanco, placa A354794, chasis JT2AE93E6K0121693, propiedad de Marcos Ant. Martinez. PERDIDA MATRICULA: De la motocicleta Yamaha Axis, roja, año 90, placa NIX910, chasis 3VP2357831 a nombre de Benita Maria De La Cruz.

PERDIDA MATRICULA: Del automovil privado Toyota Camry, gris, año 2003, placa A085057, chasis 4T1BE32K8U138002 a nombre de Maria Teresa Teolinda Gomez. PERDIDA DE CHAPA: No. G124925, del Jeep Toyota, color azul, año 2006, chasis No. JTEBY17R108003840 , a nombre de GUILFORD CORPORATION, S.A. Pérdida de Placa: No. L069243, correspondiente al vehículo de carga marca Toyota, modelo LN85LPRMFS, año 1994, color blanco, registro No. L069243, chasis No. LN85-0131956, propiedad del señor Luis Emilio Alberto Pouerie Díaz, cédula No. 026-0023891-5.

PERDIDA DE CHAPA: No. L126374 del camión de carga International, color blanco, año 1998, c h a s i s N o . 1HTSCABM0WH526048 , a nombre de J. Frankeberg C. por A. PERDIDA DE PLACA: De la Motocicleta Honda C-50, azul, 1993, placa N298658, chasis AA011400361, a nombre de Pan Express, S.A.

PERDIDA DE PLACA: L168623 del camión de carga Daihatsu, rojo, año 2000, chasis No. V11814772, a nombre de de José Felix Martín Santana Hernandez


] 3

LEGALES.OPORTUNIDADES

EL CARIBE .Sテ。ADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011


4 [ OPORTUNIDADES. LEGALES Sテ。ADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2011. EL CARIBE


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.