4 minute read

DE ABRIL AL 16 DE

Marco Teórico - Aspectos histórico

HISTORIA

Advertisement

El distrito de Catacaos es uno de los diez que conforman la provincia de Piura ubicada en el departamento de Piura en la Costa Norte del Perú. Existen restos arqueológicos como la fortaleza y santuario de Narihualá, que se ubica a 5 km de Catacaos. Desde el punto de vista de la jerarquía de la Iglesia católica, forma parte de la Arquidiócesis de Piura.

CATACAOS FUE PARROQUIA Y PERTENECÍA AL PARTIDO DE PIURA Y AL DEPARTAMENTO DE TRUJILLO EL 11 DE ENERO DE RECIBE EL TÍTULO DE "HEROICA VILLA” PARA PERPETUAR LA ACCIÓN DE SUS POBLADORES AL PRONUNCIARSE DE MANERA FRANCA Y ABIERTA CONTRA LA CONSTITUCIÓN VITALICIA DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR EL 18 DE MAYO LA ZONA MONUMENTAL DE CATACAOS FUE DECLARADO PATRIMONIO HISTÓRICO DEL PERÚ MEDIANTE EL R.J.N°284-88-INC/J EN LA ACTUALIDAD CUENTA CON 14 CENTROS POBLADOS

1547 1645 1825 1828 1868 1988 2015 2021

SE LEVANTA EL TEMPLO SAN JUAN BAUTISTA EL 21 DE JUNIO CATACAOS ES ELEVADO A LA CATEGORÍA DE DISTRITO POR DECRETO FIRMADO POR SIMÓN BOLÍVAR. EL 28 DE OCTUBRE DE 1868 ES ELEVADO A LA CATEGORÍA DE CIUDAD. PARA EL AÑO 2015 TIENE UNA POBLACIÓN 70 590 HABITANTES

COSTUMBRES

6 Y 7 DE ENERO

BAJADA DE REYES CARNAVAL CATAQUENSE

20 DE ENERO AL 5 DE MARZO 10 DE ABRIL AL 16 DE ABRIL

SEMANA SANTA

1 Y 2 DE NOVIEMBRE

VELACIONES

Marco Teórico - Aspectos ambiental

3.1. MAPA DE ALTITUD 3.2. TOPOGRAFÍA

Su topografía es plana, con tierras eriazas, en la parte este y sur del distrito, presentando una pequeña zona aluvial en la parte norte, el piso ecológico predominante es costa.

3.3. PELIGROS POTENCIALES

Presente Medio y Alto potencial de licuación ante sismos de 7.5ml y tiene una capacidad portante que varía desde los 0.00 a 2.00 kg/cm2. Así mismo existe un peligro alto ante un desborde del Río Piura si se presentara.

Se ubica en las coordenadas 5°15'42'' de latitud sur y 80° 40'27'' de Longitud oeste; ocupa una zona de bosque seco tropical.

3.4. PELIGROS SÍSMICOS

El mapa de Zonificación sísmica-geotécnica para el área urbana de Catacaos, se elabora en función de la integración de los resultados de los estudios geológicos, geotécnicos, sísmicos y geofísicos, delimitando zonas. De acuerdo a la Norma de Construcción Sismorresistente E.030, en la ciudad de Catacaos se ha identificado la existencia de suelos Tipo S2, S3 y S4.

Marco Teórico - Aspectos ambiental

3.5. SUSCEPTIBILIDAD A HUAYCOS E INUNDACIÓN PLUVIAL

3.6. DÉFICIT DE ÁREAS VERDES

El área de equipamiento para recreación que le corresponde a Catacaos es de 45 Has, de acuerdo a los estudios realizados por la Organización Mundial de la Salud, que recomienda habilitar 8 m2 por habitante para esta finalidad. Desde este punto de vista, la ciudad de Catacaos, que tiene actualmente 23.97 Has, presenta un déficit equivalente a 21.03 Has.

Marco Teórico - Aspectos urbano

4.1. TRAMA URBANA

Catacaos no cuenta con una trama urbana regular. Denota la presencia de un inicio regular alrededor de su plaza principal, más el crecimiento de la trama se deformó con el paso del tiempo. Podemos Identificar que su forma se alinea con recto a 3 avenidas principales: Av. Francisco Bolognesi, Av. Cayetano Heredia y la Carretera Piura – Catacaos.Se puede notar también que la dirección de la trama original seguía la orientación al norte y perpendicular al este/oeste.

4.2. SECCIONES DE VÍAS

This article is from: