
1 minute read
Doctrina Monroe………………………………………………………………………...Pág
Doctrina Monroe
¿Qué es la Doctrina Monroe?
Advertisement
La doctrina Monroe fue una política asumida en 1823 por los Estados Unidos, gobernados por el presidente James Monroe (de allí su nombre), respecto al resto del continente americano y cuyo espíritu se resume en la frase “América para los americanos”. La doctrina Monroe consistía en considerar cualquier intervención europea en los destinos de los países americanos como un agravio directo a los Estados Unidos que ameritaría una respuesta inmediata y contundente.
Fuente: https://www.caracteristicas.co/doctrinamonroe/#ixzz71sgqrYR4
Fuente: https://www.caracteristicas.co/doctrinamonroe/#ixzz71sa9O437
Causas de la doctrina Monroe


Este pronunciamiento político se debió, fundamentalmente, al interés de los Estados Unidos por protegerse de la presencia europea en sus cercanías, ya que su república independiente había sido por fin conquistada militarmente en 1783 y se hallaba militarmente muy débil para resistir nuevas campañas coloniales.
En ese sentido, era urgente combatir las alianzas imperiales europeas junto con el resto de las naciones latinoamericanas que también luchaban por romper con la dependencia colonial
Fuente: https://www.caracteristicas.co/doctrinamonroe/#ixzz71sh6MtmG

Consecuencias de la doctrina Monroe
La consecuencia más importante fue la creación de la teoría de las dos esferas y de allí que se hable de la doctrina Monroe como de "la doctrina de América para los americanos" o, un tanto sarcásticamente, de "América para los norteamericanos". Señaló el nacimiento de una diplomacia propiamente usamericana, resultado de la toma de conciencia inmediatamente posterior a los acontecimientos revolucionarios. Logró detener una doble amenaza: la de los rusos que trataban de extenderse por la costa del Pacífico y excluir todos los navíos extranjeros al norte del paralelo 51, y la de las potencias de la Santa Alianza, deseosas o susceptibles de inclinarse a socorrer a España en sus posesiones americanas.
