C. El constructo de los sustantivos singulares Para indicar posesión, el español usa la preposición "de": "la mano del rey." El hebreo piensa en la posesión de otra manera distinta. La frase entera "la mano del rey" se considera una unidad. La primera palabra se acorta, de ser posible, mientras que la segunda palabra se queda igual: K7lem@e0h-a dyA "la mano del rey." Tal frase se llama una cadena de constructo. Aquí están las reglas de la cadena constructa. • El primer sustantivo, el cual se encuentra en el estado constructo, se acorta tanto como sea posible (dyF se convierte en dyA). Frecuentemente está sujetado al segundo sustantivo con maqqef. • El último sustantivo se dice estar en el estado absoluto. Ésta es la forma simple del sustantivo que aparece en el diccionario. • Una cadena constructa puede tener más de dos palabras. Todas las palabras estarán en el estado constructo menos la última palabra, la cual estará en el estado absoluto. • Los constructos nunca llevan el artículo definido. Si el sustantivo en el estado absoluto es definido, toda la expresión es definida: K7lem@e0h-a dyA "la mano de el rey"; hwFhy:-)ybin-: rbad@: "la palabra de el profeta de Jehová." Si el sustantivo en el estado absoluto es indefinido, el constructo también es indefinido: K7lem-e0 dyA "una mano de algún rey." Las palabras son definidas si tienen un artículo definido o si son nombres propios. Si se quiere combinar un sustantivo indefinido con un sustantivo definido, no se usaría una cadena constructa. "Un profeta de Jehová" es hwFhyla )ybin.F • Ya que la cadena constructa es una unidad, nada puede intervenir entre el constructo y el absoluto. "La gran mano del rey" es hlfwOdg%:ha K7lem@e0h-a dyA. Un adjetivo siguiente puede modificar o al constructo o al absoluto. Frecuentemente el género y/o el número del adjetivo indicará a cuál sustantivo modifica. Si un adjetivo siguiente concuerda en género y número con ambos el constructo y el absoluto, el contexto determinará a cuál sustantivo modifica. • Un objeto directo en el estado constructo lleva el signo -t)e/t)' si el siguiente genitivo es definido: hwFhy:-)ybin-: rbad-@: t)e (ma#$f "Él escuchó la palabra del profeta de Jehová."
90