Handy Divest Guide (Spanish) - Guía Práctica para la Desinversión en Combustibles Fósiles

Page 1

GUÍA PRÁCTICA PARA LA DESINVERSIÓN EN COMBUSTIBLES FÓSILES EUROPEANGREENPARTY


Bienvenido/a esta guía práctica sobre la desinversión en combustibles fósiles. El movimiento de desinversión se está desarrollando con una fuerza extraordinaria. Es global, eficaz y divertido. Además, aumenta la esperanza en nuestra capacidad, como sociedad civil, de generar un cambio real que mejore las políticas contra el cambio climático. La idea de la desinversión tiene un claro objetivo: el sector del combustible fósil, que es la principal fuente de emisiones que nos ha puesto en la destructiva y fatal carrera hacia un fuerte aumento de la temperatura media global, debe ser frenado. No hay futuro para los combustibles fósiles, ya que, de lo contrario, no habrá futuro en absoluto. Nuestro objetivo consiste en deslegitimar los combustibles fósiles y guiar al mundo hacia alternativas sostenibles. A través de las campañas, el movimiento por la desinversión se ha mostrado capaz de conseguir importantes

triunfos paso a paso. La idea de la desinversión surgió de unas pocas personas hace un par de años en un campus de EE.UU. y hoy, personas de todo el mundo, forman parte de este movimiento. A través de esta guía, en la que se muestran ideas básicas sobre la desinversión en combustibles fósiles, queremos invitarte a unirte a nuestra causa. ¡Disfruta de la lectura!

Reinhard Bütikofer Copresidente del Partido Verde Europeo y miembro del Parlamento Europeo


3

CC Reinhard B端tikofer


QUÉ ES LA DESINVERSIÓ COMBUSTIBL FÓSILES Desinvertir en combustibles fósiles significa romper vínculos financieros con el sector del combustible fósil. En vez de financiar las actividades destructivas de esta industria mediante la compra de acciones, contratos u otras inversiones, la campaña de desinversión en combustibles fósiles pretende el cese de dichas actividades y de la venta de activos fósiles. Existen tres razones de peso para apoyar la desinversión: Una razón moral — el sector del combustible fósil es una grave amenaza para el planeta

y sus habitantes, por lo que no debemos apoyar un sector que está destruyendo nuestro entorno. Una razón financiera — alrededor de dos tercios de las reservas de combustible fósil conocidas deben permanecer bajo tierra si queremos mantener el aumento previsto de la temperatura global por debajo de 2°C. Actualmente, las compañías de combustibles fósiles están invirtiendo masivamente en nuevas prospecciones, pero el valor de mercado de estas compañías todavía no refleja el hecho de que muchos de sus activos acabarán estancándose


5

ÓN EN LES al no poder vender o quemar todo su carbón, petróleo y gas. El riesgo financiero petróleo los inversores públicos y privados que resulta de esta “burbuja de carbón” puede evitarse mediante la desinversión. Una razón democrática — si los fondos públicos de pensiones, compañías de seguros u otras instituciones se encuentran económicamente implicadas en el sector de los combustibles fósiles, mediante su poder económico pueden coartar nuestra capacidad democrática para adoptar políticas climáticas eficaces, como el

ambicioso objetivo de la reducción de emisiones. Te invitamos a leer “Global Warming’s Terrifying New Math”, artículo del autor ecologista y fundador de 350.org, Bill Mc Kibben, que hizo popular la idea de la desinversión generalizada dándola a conocer al público, en rol.st/1Vui1R5 o ver video en bit.ly/1YTLUyK. La desinversión, como campaña política, ya ha dado sus frutos en el pasado. Puedes informarte sobre los paralelismos entre las campañas antiapartheid de desinversión en Sudáfrica y el movimiento climático actual de desinversión en bit.ly/1YTLW9C.


QUIÉN SE ENC YA EN EL CAM LA DESINVER Uno de los grandes beneficios de la idea de la desinversión es que abarca una amplia variedad de interlocutores, que se convierten en protagonistas de nuestra lucha común contra el cambio climático. Todos los sectores implicados pueden conseguir éxitos que dejen huella en sus respectivos ámbitos, contribuyendo así al crecimiento y al intenso desarrollo del movimiento de desinversión, beneficiando al mismo

tiempo a todo el movimiento contra el cambio climático. CIUDADES En los EE.UU., Seattle fue una de las primeras ciudades en abandonar las inversiones en combustibles fósiles. En Europa, otros siguieron o están siguiendo el ejemplo. Örebro, en Suecia, ya ha realizado desinversiones, mientras que Münster, podría ser la primera ciudad alemana en realizarlas. (Puedes leer más sobre la decisión de la ciudad de Örebro de desinvertir en bit.ly/1FLgrsq o la hoja de ruta de Münster para convertirse en una ciudad libre de fósiles en bit.ly/1L0mV2d y una entrevista con los verdes locales en bit.ly/1PSbApl).


CUENTRA MINO HACIA RSIÓN FONDOS PÚBLICOS Y PRIVADOS

7

cuya fortuna se debe principalmente a los ingresos que originan los Una de las decisiones más importantes que se han anunciado es negocios petrolíferos de Rockefeller, ha decidido cesar sus inversiones la del fondo soberano de Noruega, en fósiles. Una decisión que que ha decidido desinvertir en causó mucho impacto entre los carbón. En EE.UU., el estado de California ha decidido recientemente agentes financieros de EE.UU. y del extranjero. (Encontrarás el informe reinvertir las pensiones de acerca de la desinversión de RBF en sus empleados y profesores bit.ly/1QP7o9U). prescindiendo del carbón. (Puedes leer el artículo de The Guardian sobre la histórica decision de COMPAÑÍAS DE SEGUROS Noruega en bit.ly/1OLIo5Z, algunos Esto es sólo el principio, pero antecedentes en bit.ly/1iQKKD7 y cada vez más compañías y más sobre el avance del fondo de reaseguradoras se están dando pensiones del estado de California en cuenta de los riesgos financieros que bit.ly/1JJmzMr). implica el sector de los combustibles fósiles, ya sea a causa del riesgo FUNDACIONES que implican las prospecciones, que Llamémoslo ironía, pero la podrían conllevar costes elevados Fundación Rockefeller Brothers, en caso de pérdidas o daños, o ya


8

sea por las escasas perspectivas de conseguir grandes beneficios con los combustibles fósiles a lo largo de las próximas décadas. A raíz de la cumbre climática de Naciones Unidas de este año en París, el gigante de los seguros AXA, decidió desinvertir en carbón (bloom.bg/1GnOvW6), algo que la delegación austríaca de Allianz ya decidió hacer antes (bit.ly/1P8RzMS), como también la entidad financiera noruega Storebrand (bit.ly/1Rk20MV). UNIVERSIDADES Los estudiantes son seguramente el grupo más activo en EE.UU. en cuanto se refiere a cambio climático y desinversión, por lo que el movimiento cuenta con un enorme impulso en los campus universitarios, cuyo objetivo son los a menudo considerables fondos de las universidades privadas o dotaciones relacionadas. (Puedes leer acerca de la campaña de desinversión de Stanford en stanford.io/1MNkymY o sobre campañas similares en Europa, por ejemplo, en la Universidad de Glasgow, en bit.ly/1Ocjw7j).

conscientes de los riesgos que conllevan las inversiones en el sector de los combustibles fósiles. El gobernador del Banco de Inglaterra (bbc.in/1YTReSF) y también el Secretario General de las Naciones Unidas (bit.ly/1O8hZOd) advierten constantemente de estos riesgos. Del mismo modo, las instituciones europeas también están avanzando lentamente en esta línea y el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, examina los respectivos riesgos (bit. ly/1GnRSMO). COMUNIDADES RELIGIOSAS Los importantes argumentos morales que centran la idea de la desinversión, provocaron un rápido aumento del número de comunidades religiosas que se comprometieron a desinvertir sus participaciones financieras, además de extender entre sus comunidades y seguidores el mensaje del impacto negativo que supone invertir en compañías de combustibles fósiles. (El Consejo Mundial de Iglesias bit.ly/1KQF3hW, la Federación Luterana Mundial bit.ly/1VupLT5 o la Iglesia de Suecia).

INSTITUCIONES POLÍTICAS Y FINANCIERAS

ASOCIACIONES PROFESIONALES

Los agentes institucionales progresistas con responsabilidad financiera son cada vez más

A menudo, las asociaciones profesionales no sólo controlan y administran fondos, como por


QUIÉN SE ENCUENTRA YA EN EL CAMINO HACIA LA DESINVERSIÓN

ejemplo la pensión de sus miembros, sino que también discuten y acuerdan ciertas políticas y verifican si sus actuaciones son coherentes con sus principios. La Asociación Médica Británica y la Asociación Médica Canadiense tomaron una decision lógica en este sentido, ya que para los médicos que se esfuerzan en cuidar de nuestra salud, no tiene ningún sentido apoyar las actividades nocivas de las compañías de combustibles fósiles. (Más acerca de la desinversión y el sector sanitario en: bit.ly/1O8jFaj). EMPRESAS PRIVADAS Compañías privadas de todo tipo también pueden dar un paso adelante y mostrar su compromiso con la lucha contra el cambio climático, además de protegerse contra los riesgos de las inversiones en combustibles fósiles. Cuando los redactores del periódico británico The Guardian propusieron llevar a cabo una campaña de desinversión, trabajaron conjuntamente con los propietarios y editores para conseguir que The Guardian Media Group realizara inversiones libres de fósiles. (Lee más en bit.ly/1LnJww9). COMPAÑÍAS DE RELACIONES PÚBLICAS No es imprescindible ser la persona

9

que controla los recursos financieros para participar activamente en la desinversión. También se puede ayudar evitando hacer negocios con compañías de combustibles fósiles. (Lee acerca de la historia de Edelman PR, la mayor empresa de relaciones públicas del mundo, y de cómo dejó de ser la voz del lobby petrolero de EE.UU. en for.tn/1QPc53A). INDIVIDUALES Indudablemente no es una opción para todos, pero si tienes dinero, o aún mejor, si tienes proyección mediática, su apoyo a la desinversión tendrá una mayor repercusión, no sólo en el ámbito financiero sino también en la opinión pública. Por ejemplo, Leonardo Di Caprio se comprometió a que sus inversiones estuvieran libres de fósiles. (Lee más en reut.rs/1jCCYgM).


EMPRENDE CAMPAÑA D DESINVERS Básicamente, cualquiera puede organizar una campaña de desinversión. Desde una sola persona hasta un grupo u organización. Desde estudiantes, miembros de clubs deportivos, consumidores, políticos o afiliados de partidos hasta miembros de asociaciones profesionales.

SELECCIONAR UN OBJETIVO, VERIFICAR SUS INVERSIONES E IDENTIFICAR A AQUELLOS QUE LOS DIRIGEN Obviamente, la condición básica de una campaña y de la elección de un “objetivo” (que quiera desinvertir) es averiguar si los recursos de la organización están invertidos en compañías de combustibles fósiles. Muy a menudo, las propias instituciones no son conscientes de dónde se encuentra su dinero ni de qué es lo que hacen sus inversiones. No permitas que esto te pare. Dar más transparencia a las mismas ya es un objetivo por el que vale la pena luchar. A veces, también te


ER UNA DE SIÓN puedes encontrar con el hecho de que no existe una definición común para referirse a las inversiones en combustibles fósiles. Eso es cierto, pero cada vez se formulan y aplican más normativas, como por ejemplo los criterios para desinvertir en todas las empresas que obtienen más del 30% de sus beneficios de la prospección de combustibles fósiles. Por supuesto, puede haber líneas de actuación más duras o más suaves. Podemos encontrar una serie de ideas en el listado de “Carbon Underground 2015”, en bit.ly/1hfGdJc y, como antecedente, el concepto de “Carbon Majors”, en bit.ly/1JJv36m. Muchas instituciones pueden haber

11

invertido en fondos mixtos, que comprenden una amplia serie de emrpesas diferentes. Un ejemplo es EUROSTOXX50, compuesta por cerca de un 10% de compañías de combustibles fósiles. En estos casos debe pedirse a las instituciones más control a la hora de invertir, de manera que eviten la compra de paquetes mixtos para excluir así a dichas compañías de combustibles fósiles. CONTACTAR Y APORTAR ARGUMENTOS Y SUGERENCIAS Puede que ya hayas contactado con alguna organización para informarte acerca del carácter de


12

sus inversiones, por ejemplo, con su banco o compañía de seguros para saber dónde va a parar su dinero. Si no es así, este es el momento. Debes ser consciente de que muchas instituciones y organizaciones no conocen el impacto de sus inversiones. Por lo tanto, explica tus intenciones y el por qué de las mismas, y comprueba si su interlocutor puede convertirse en un colaborador del movimiento climático mundial o en un agente económicamente responsable. Las distintas instituciones proceden de ámbitos muy diferentes y estarán abiertas a distintos motivos para desinvertir. Puedes ofrecer como ejemplo el caso de alguna institución similar que haya desinvertido. Cuando hables con tu banco, cita la decisión de desinvertir que han tomado otros agentes financieros. Cuando contactes con una organización para la conservación de la fauna salvaje, ofrece ejemplos de organizaciones que ven la desinversión como una obligación moral para salvar el planeta. CONSEGUIR AYUDA Y APOYO UNIÉNDOSE A UNA RED O DESARROLLÁNDOLA No tienes que hacerlo todo solo/a, ya que puedes contar con muchos expertos. Ponte en contacto con un grupo local de 350.org, habla con tus compañeros/as de trabajo si

el objetivo es desinvertir los fondos de pensiones de la empresa, recoge firmas o escribe un artículo en alguna publicación. Si tu objetivo es la desinversión de una instituición u organización más grande y encuentras oposición, necesitarás ayuda y es muy posible que existan otras personas con ideas similares. En el caso de Noruega, distintas organizaciones desplegaron sus medios para buscar y difundir argumentos orientados a conseguir la desinversión de los fondos soberanos de Noruega, entre ellas Urgewald, Greenpeace o Framtiden, que más tarde se unieron al Partido Verde de Noruega y a miembros de la Comisión de Finanzas del parlamento. (Ver su informe “Sucio y peligroso” en bit.ly/1hfGvzT). No dudes en contactar con otros grupos que hayan tenido éxito en sus campañas por la desinversión y aprender de sus historias. (Por ejemplo, las campañas universitarias bit.ly/1P8UXaB, o campañas colectivas bit.ly/1GnVZs5. También 350.org ofrece muchas ideas a este respecto en su sitio web bit.ly/1KQFBV2). COOPERAR O CREAR PRESIÓN La respuesta que recibas de las instituciones, ya sea el banco, ayuntamiento o una empresa privada, puede ser muy diferente. Podrían unirse a la causa, podrían rechazar tus razones y declinar tus


EMPRENDER UNA CAMPAÑA DE DESINVERSIÓN

peticiones o podrían estar en un punto intermedio. En cuanto a estos últimos, probablemente un caso muy común, permanece en contacto con ellos, reúnete para tratar el tema, recopila datos y argumentos, cuenta con expertos que compartan una visión similar. Analizar finanzas, encontrar vías y decidir otros aspectos de la desinversión les puede llevar tiempo. Continúa en contacto comprobando los avances. En el caso de que la respuesta a tus intenciones sea claramente negativa, puedes optar por crear presión externa. Puedes crear un grupo, organizar un seminario o un debate público acerca del tema, recoger firmas y hacerlas llegar a aquellos que tengan el control de las finanzas, organizar un acto, una protesta, una “sentada” o un concierto para concienciar acerca del problema que estás denunciando y su relación con el cambio climático y las inversiones en el sector de los combustibles fósiles. Invita a periodistas, amigos y colegas, así como a organizaciones vinculadas con la causa (por ejemplo organizaciones medioambientales) o a la respectiva organización (por ejemplo miembros de su sindicato o de su club deportivo). Cuanto más amplio sea tu movimiento, cuantos más enfoques, experiencias y demandas justas aportes, más oportunidades de éxito tendrás. Exige responsabilidad

13

y transparencia. Deja la puerta abierta a cambios de rumbo en tu objetivo y aumenta la presión de forma paulatina, para concienciar y plantear interrogantes públicamente, y promover una actitud responsable.

¿Quieres saber más sobre campañas de desinversión? 350.org ofrece videos online y cursillos en su web para preparar campañas e intercambiar experiencias. ¡Echa un vistazo! bit.ly/1iQUX2n.

CC Kamyar Adl


INFORMA SUGEREN ¿Quieres conocer en imágenes la historia de lo que otros están haciendo, sus argumentos, acciones, cómo abordan sus objetivos, sus motivaciones y sugerencias, sus logros en la lucha por la desinversión? Echa un vistazo a estos videos e infórmate de la labor llevada a cabo por estas personas e instituciones: Mira el inspirador mensaje del arzobispo Desmond Tutu acerca de por qué es el momento de desinvertir: “La destrucción de la

Tierra y el medioambiente es el desafío de los derechos humanos en nuestro tiempo. Nadie debe beneficiarse a costa del sufrimiento que causa la quema de combustibles fósiles” (bit.ly/1j5aiNz). Cómo comunicar con éxito una campaña universitaria de desinversión. (Ver la actuación de los estudiantes, ex-alumnos y profesores de Harvard: ”Semana del calentamiento global en Harvard: por qué actuamos a favor de la desinversión en combustibles fósiles” (bit.ly/1YTWqWs). Un medio informativo dirige una campaña climática. (Ver cómo el periódico británico The Guardian presenta la idea de la desinversión bit.ly/1JJwIc0). Otras organizaciones también


ACIÓN Y NCIAS muestran imágenes y difunden informaciones. (Ver “Own it”: un clip animado del WWF de Suecia que hace un llamamiento a fijarse en qué se emplea nuestro dinero bit.ly/1FLv5zF). Christiana Figueres, secretaria ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC) interviene en un congreso en el que explica a los inversores por qué es tan importante que las inversiones financieras se alejen de las compañías de combustibles fósiles en favor de activos sostenibles (bit.ly/1N8fcWt). Videos de las conferencias de #Divestconference de septiembre de 2015 en París, con una amplia variedad de ponentes que explican las historias de éxito de desinversión y cómo el sistema económico debe

15

cambiar para luchar contra el cambio climático (bit.ly/1WBsKLT). “Off y On: el movimiento climático y su camino a través de París”. El último gran evento de 350. Org sobre el próximo paso en el movimiento climático (bit.ly/1GnXV3Y). Dos semanas antes del Día Mundial de la Desinversión en Fósiles, la autora y activista Naomi Klein conversó con la directora de 350.org, May Boeve, acerca del papel de la desinversión en combustibles fósiles (bit.ly/1WBsPz4). “Desinflando la burbuja del carbón”. Presentación y mesa de debate de nuestro estudio sobre los riesgos económicos de las inversiones en empresas de combustibles fósiles en Europa. (bit.ly/1L0GuHQ).


16

Carbon Tracker explica en un video por qué las inversiones en el sector del carbón son un “negocio arriesgado” (bit.ly/1jCKHLL).

Y ADEMÁS… Para estar al corriente de nuevos análisis y noticias quizá te interese inscribirte en redes sociales, newsletters o recursos similares de las siguientes organizaciones: CARBON TRACKER. Grupo de expertos en economía que trabajan duro para aportar datos fiables que demuestran lo arriesgado que es invertir en el sector de los combustibles fósiles y los daños que ya han causado este tipo de inversiones (carbontracker.org). 350.ORG. La principal organización de la sociedad civil en materia de campañas de desinversión. Con delegaciones nacionales, regionales y locales, y campañas contra los combustibles fósiles a todos los niveles (350.org).

en alemán sobre desinversión. En mi sitio web, reúno noticias e historias sobre desinversión. Echa un vistazo a mi página en bit.ly/1QPfi32 o sígueme en twitter @bueti. UNEP FI. Fundada en 1992, es una plataforma que apoya el programa medioambiental de Naciones Unidas y el sector económico mundialmente, destacando la responsabilidad medioambiental de los agentes económicos y el papel que pueden jugar para una mayor sostenibilidad (unepfi.org). La ONG alemana URGEWALD, con su amplia experiencia en campañas contra el carbón, ha jugado un papel importante en la investigación que llevó al fondo soberano de Noruega a tomar la decisión de desinvertir (urgewald.org).

2 DEGREES INVESTING INITIATIVE. Una iniciativa que promueve la integración de las obligaciones climáticas a largo plazo, necesarias en las estrategias de inversión y los marcos normativos financieros PROJECT. DISCLOSURE CARBON Aporta transparencia a los mercados (2degrees-investing.org). económicos analizando la cantidad BLOOMBERG NEW ENERGY de combustibles fósiles que hay en FINANCE. Prestigioso medio de hacer pueden qué y acciones sus para que su cartera sea más “verde” información económica que ofrece informes y balances que pueden (cdp.net). tener importancia decisiva. Por ejemplo, el hecho de que las Noticias U. REINHARDBUETIKOFER.E


17

INFORMACIÓN Y SUGERENCIAS

autoridades de todo el mundo gastan más en subvenciones energéticas que en sanidad (about.bnef.com). BANK TRACK. Red mundial de organizaciones de sociedades civiles que sigue especialmente las operaciones del sector financiero privado (bancos comerciales, inversores, etc.) y campañas por el cambio hacia la sostenibilidad. Su “comprométete con la campaña de París” pide a los bancos e instituciones financieras que desinviertan en combustibles fósiles, siguiendo la estela de la cumbre climática de las Naciones Unidas en París (banktrack.org).

MÁS: Siga los hashtags de Twitter #divest #divestment #carbonbubble #actonclimate, para estar corriente de noticias sobre clima y desinversión con gran variedad de protagonistas.

CC Reinhard Bütikofer


INICIATIVAS DE DE PARA CONCEJALE El hecho de ser elegido por los ciudadanos proporciona unas oportunidades que otros activistas de la desinversión no tienen. La oportunidad de influir o impulsar una legislación y la oportunidad de solicitar y recibir información de las autoridades locales, regionales o nacionales, herramientas extremadamente útiles en las actividades de desinversión. Gracias a estos derechos, los interlocutores parlamentarios pueden centrarse en las instituciones públicas y en las normativas a la hora de desarrollar su labor de

desinversión, por ejemplo, reivindicando que sus presupuestos estén libres de energía fósil. Concejales y diputados pueden colaborar en esta tarea averiguando cuánto dinero se invierte en la industria fósil, por ejemplo a través de fondos de pensión, y qué normativa existe en lo que se refiere a ahorros e inversiones. De hecho, los Verdes realizaron esta labor en las regiones alemanas de Berlín o Mecklemburgo-Pomerania Occidental. (Ver sus preguntas y respuestas aquí bit.ly/1Rkb6co). También pueden crear coaliciones entre distintos partidos, por ejemplo a través de una comisión de investigación o a través de un grupo informal de concejales o diputados (así lo hicimos en el Parlamento Europeo) para concienciar sobre la cuestión invitando a expertos y organizando debates. Otro modo de adquirir experiencia, concienciar


ESINVERSIÓN ES Y DIPUTADOS ycrear coaliciones al mismo tiempo es organizar una reunión con expertos en materia climática y económica para tratar el tema de la desinversión en general y las opciones presupuestarias de la institución. Influencia o puesta en marcha de normativas: los instrumentos legislativos clave para evitar la financiación de combustibles fósiles, centrándose en su propio presupuesto, es acordar normas para la inversión de fondos públicos. En algunas ocasiones ya existen normas, como las que prohíben inversiones en activos relacionados con el trabajo infantil, armas prohibidas, etc. Estos criterios ASG, es decir, ambientales, sociales y de buen gobierno (ver el “apartado de palabras clave”) pueden ampliarse con una cláusula que prohíba la financiación de compañías de combustibles fósiles. Para un planteamiento más amplio se podría optar por un aumento de la responsabilidad corporativa, incluyendo aspectos

19

climáticos relevantes, por ejemplo, que aparezcan datos acerca del impacto negativo del carbón en la información que las compañías privadas o mixtas tienen que publicar. Por último, también podrían incluirse los aspectos climáticos como un requisito relevante para la concesión de licitaciones públicas. El hecho de que la legislación esté a favor de políticas climáticas es un argumento moral que favorece el apoyo para estas medidas. En la mayoría de ocasiones también se puede añadir el argumento de la estabilidad financiera para reforzar sus demandas. Fuera del terreno legislativo también tienes la opción de dirigirte a instituciones cercanas al sector público, por ejemplo, el sistema bancario, y verificar si en sus análisis y estrategias de inversión han tomado en cuenta los riesgos financieros de la burbuja de carbón o si en cambio existe una sobrevaloración del sector del combustible fósil.


CONCEPTOS LA DESINVER Algunos conceptos y palabras clave del mundo de la desinversión, incluyendo las dos caras que lo componen: la desinversión en combustibles fósiles y la reinversión en activos sostenibles. BURBUJA DE CARBONO (CO2 BUBBLE). El hecho de que alrededor de dos tercios de las reservas de combustible fósil no puedan quemarse significa que las compañías de combustibles fósiles están exageradamente sobrevaloradas. En Europa, el volumen de esos activos bloqueados ronda los 1,2 billones de euros (ver bit.ly/1LXcsdc). Además de esto, las acciones de combustibles fósiles son adquiridas y mantenidas, como tales o como productos financieros

mixtos a veces nada transparentes, por muchos agentes financieros distintos, extendiendo los riesgos de esta burbuja económica a nuestro sistema financiero. FINANZAS VERDES. Los términos generales para las inversiones en activos sostenibles y el respectivo marco financiero y legal: desde las energías renovables hasta la eficiencia energética y otros ámbitos relacionados. Su diferencia con el sector de la inversión ordinaria es que cuenta con criterios de sostenibilidad, como las normas ASG. El sector de las finanzas verdes está creciendo rápidamente porque cada vez más inversores se dan cuenta de que invertir no es sólo obtener beneficios sino también una poderosa herramienta para configurar nuestro mundo. Pero este sector todavía tiene que ponerse al día en términos de volumen, además de establecer criterios para ser capaz de recibir las enormes


CLAVE DE RSIÓN inversiones del sector no sostenible que se reinvierten en finanzas verdes. LA HUELLA DEL CARBONO. Significa atribuir las emisiones de CO2 a la actividad económica. Para el caso de la desinversión en combustibles fósiles y la reinversión en activos sostenibles es una herramienta importante, ya que muestra a los inversores si su cartera de negocios es respetuosa o no con el clima.

21

es sustancialmente menor que la cantidad de CO2 que se liberaría en el caso de que se quemaran todas las reservas conocidas de combustible fósil.

ECONOMÍA BAJA EN CARBONO. Es un sistema económico que produce bajas emisiones o incluso ninguna, por lo que es uno de los objetivos de nuestras políticas económicas y medioambientales. Es posible, tanto a través de innovaciones tecnológicas (por ejemplo, eficiencia ESTIMACIÓN DEL CO2. Es la cantidad energética, tecnologías renovables o determinada de emisiones de CO2 estrategias de la economía circular) que sirve como límite para las como a través de innovaciones en emisiones en general. Normalmente, el ámbito social (por ejemplo, en el el objetivo que marcan las políticas sector del transporte o mediante el climáticas internacionales es de un aumento de recursos compartidos). límite máximo de 2ºC de media para el calentamiento global. La ciencia ACTIVOS BLOQUEADOS. Este tipo climática ha calculado la cantidad de activos (aquí: combustibles máxima de toneladas de CO2 que fósiles) pertenecen a un agente podían ser lanzadas a la atmósfera, económico y financiero, pero no con el objetivo de mantenerse dentro se pueden calcular dado que no de ese límite. Esta estimación de CO2 pueden utilizarse. En nuestro caso


22

se refiere a la mayor parte de reservas de combustible fósil que no pueden quemarse sin acarrear consecuencias dramáticas, pero que actualmente todavía presentan valores positivos en los balances de las compañías de combustibles fósiles. NORMATIVA ASG. Criterios que proporcionan información acerca de inversiones concretas en términos ambientales (A), sociales (S) y de gobierno corporativo (G). Un ejemplo típico de tales criterios sería una cartera de inversiones que no incluyera acciones de ninguna compañía que produzca armas prohibidas, como por ejemplo bombas de racimo. Actualmente, los estándares establecidos comúnmente acerca de lo que es una compañía de combustibles fósiles ya no existen ni se añaden a las normativas ASG, una carencia que debe superarse. Por supuesto, esto no impide a cada institución acordar por sí misma estándares y criterios para invertir en activos libres de fósiles, un procedimiento que, por ejemplo, actualmente está en marcha en el fondo soberano de inversión de Noruega.

DESCARBONIZAR UNA CARTERA DE INVERSIONES. Significa crear carteras de inversión con menos fósiles. Suena muy parecido a desinvertir en combustibles fósiles, pero hay que fijarse en los detalles. A menudo, los inversores afirman descarbonizar mientras que en realidad únicamente añaden unos pocos activos sostenibles para disminuir, sólo proporcionalmente, los activos en combustibles fósiles.


CONCEPTOS CLAVE DE LA DESINVERSIÓN

23

CC NC Alex White

CC NC Light Brigading


Partido Verde Europeo Rue Wiertz 31, 1050 Bruselas, BĂŠlgica info@europeangreens.eu www.europeangreens.eu Encuentra y comparte esta guĂ­a online. europeangreens.eu/handydivestguide Con el apoyo financiero del Parlamento Europeo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.