Las 7 maravillas del mundo antiguo y moderno

Page 1

Ed. Instituto Modelo

Pรกgina 1


Introducción de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo -------------------3 Los Jardines Colgantes de Babilonia ------------------------------------------4 Estatua de Zeus en Olimpia ----------------------------------------------------5 El Coloso de Rodas ---------------------------------------------------------------6 Las Pirámides de Egipto -----------------------------------------------------------7 El Mausoleo de Halicarnaso -------------------------------------------------------9 El Faro de Alejandría --------------------------------------------------------------10 El Templo de Artemisa de Éfeso ------------------------------------------------11 Introducción a las Siete Maravillas del Mundo Antiguo -------------------12 Hechos, contrastes y cifras -------------------------------------------------------13 Ganadoras ----------------------------------------------------------------------------14 Chichen Itzá -------------------------------------------------------------------------15 La Estatua del Cristo Redentor -------------------------------------------------17 Machu Picchu -----------------------------------------------------------------------19 Coliseo de Roma --------------------------------------------------------------------20 Taj Mahal -------------------------------------------------------------------------21 La Ciudad de la Petra --------------------------------------------------------------23 La Gran Muralla China -----------------------------------------------------------24 Conclusión ------------------------------------------------------------------------26 Bibliografía --------------------------------------------------------------------------28 Ed. Instituto Modelo

Página 2


La humanidad es una especie curiosa. Cuando hablamos de sus conquistas, la mayoría de las veces lo hacemos refiriéndonos a sangrientas y destructivas expediciones guerreras. Pero de vez en cuando, la humanidad también produce obras de impresionante belleza, destinadas a perdurar durante siglos para hacernos recordar a todos que, cuando queremos, podemos emplear nuestro esfuerzo y talento para construir maravillas. Más que ninguna otra cosa, son estas obras las que nos identifican inequívocamente como humanos. Nos representan ante nosotros mismos... y también, si alguna vez en el futuro acude a nuestro planeta azul cualquier visitante, serán sin duda estas maravillas las que constituyan nuestras principales señas de identidad. De todas las obras conocidas por su belleza o por su grandeza en la antigüedad, fueron siete las más famosas. De ahí el sobrenombre de "las siete maravillas del mundo” fueron un conjunto de obras arquitectónicas y escultóricas que los helenos, especialmente los del periodo helénico consideraban dignas de ser visitadas. A lo largo del tiempo distintos autores confeccionaron diferentes listados, pero el definitivo no se fijó hasta que el pintor alemán Maerten van Heemskrerck realizó en el siglo XVI siete cuadros representando a la Gran Pirámide de Guiza construida por los egipcios de la Cuarta Dinastía, los Jardines Colgantes de Babilonia en cargados por Nabucodonosor II, El templo de Artemisa en Éfeso, la Estatua de Zeus en Olimpia esculpida por Fidias, la tumba del sátrapa persa Mausolo en Halicarnaso, el Coloso de Rodas y el Faro de Alejandría, erigido por la dinastía ptolemaica. Lamentablemente, hoy, con una única excepción, no nos quedan más que las descripciones que hicieron los cronistas de la época. Guiémonos por ellas y emprendamos un viaje imaginario a través del tiempo para conocer las maravillas de nuestros antiguos.

Ed. Instituto Modelo

Página 3


Los famosos jardines de Babilonia se encontraban en la Baja Mesopotamia, en lo que actualmente conocemos como Irak. Se encontraban según los historiadores ya que nunca se ha sabido con exactitud si llegaron a existir o no.

Los Jardines Colgantes, una de las siete maravillas del mundo antiguo, son mencionados por varios autores griegos: el geógrafo Estrabón de Amasia, el historiador judío Flavio Josefo, el orador Filón de Bizancio, y Cleitarco, que escribió una biografía de Alejandro Magno que ahora está perdida. Este libro, sin embargo, es citado por el historiador Diodoro de Sicilia y su colega romano Curtius Rufus. Por lo tanto, tenemos una gran cantidad de fuentes, y tenemos la impresión de que el complejo tenía unas dos hectáreas grande, y que era tan alta como las murallas de la ciudad. Ed. Instituto Modelo

Las dimensiones de sus muros y jardines eran inmensas, se sabe que llegó a tener una circunferencia de 8400 metros y 100 puertas, en referencia a la descripción de Homero de Tebas de Egipto. Babilonia tenía las puertas más famosas del mundo, incluida la espléndida Puerta Ištar. Babilonia era la capital cultural del antiguo Cercano Oriente. Muchos monumentos se han hecho famosos, como la Puerta de Ištar, ahora en el Museo Vorderasiatisches en Berlín, y la torre del templo llamado Etemenanki, la “Torre de Babel”. Igualmente famosos son los jardines de Babilonia que el rey Nabucodonosor II (R605- 562) hizo construir para su reina, una joven de Irán, que anhelaba volver a las montañas de su patria.

Página 4


El escultor ateniense Fidias ya tenía una gran reputación cuando en 437 a.C él y Colotes y Paneno se instalaron en Olimpia para hacer la estatua del dios supremo de los griegos, Zeus, en cuyo honor se celebraron los Juegos Olímpicos. La estatua se ha perdido, pero se muestra en las monedas y joyas, y fue descrita por el autor griego Pausanias; a partir de esta evidencia, se saben datos como que la estatua de Zeus en Olimpia fue una figura sentada de unos doce metros de altura. En una mano, llevaba una estatua de Nike, en la otra un cetro.

Ed. Instituto Modelo

La estatua estaba hecha de oro y marfil, y se reparaba con cuidado siempre que era necesario. En el siglo IV EC, cuando la estatua tenía casi ocho siglos de antigüedad, el emperador romano Constantino el Grande ordenó que fuera desmantelada, y la trató de transportar a Constantinopla, la nueva capital del imperio romano. Fue a partir de este movimiento cuando nunca más se supo sobre la estatua gigante de Zeus en Olimpia.

Fue uno de los mayores logros escultóricos de la historia antigua. La Estatua de Zeus en Olimpia representó el pináculo del diseño escultórico clásico, así como la capacidad de diseño y habilidades de construcción y obra que se necesita para construir un trozo tan grande de mármol y oro, por lo cual se nombró una de las siete maravillas de Mundo.

Página 5


El Coloso de Rodas El Coloso de Rodas es conocido por casi todo el mundo y es una de las 7 maravillas del mundo. Su historia comienza con el asedio de Demetrios Poliorketes, sucesor de Alejandro Magno, en el 305 antes de Cristo. Cuando Demetrios fue derrotado, abandonó toda su maquinaria de asedio a Rodas. Los rodios decidieron expresar su orgullo con la construcción de una estatua triunfal de su dios favorito, Helios. La tarea fue asignada a los Cares de Lindos escultor, discípulo de Lisipo, y fueron 12 , los años (304-292 aC) necesarios para su realización. Aunque no sabemos la verdadera forma y la apariencia del Coloso, reconstrucciones modernas con la estatua de pie en posición vertical son más precisas que los dibujos más antiguos. Sin embargo, después de desaparecer, el Coloso de Rodas es una de las siete maravillas del mundo antigua y han servido de inspiración a artistas modernos como el escultor francés Auguste Bartholdi, famoso por su excelente obra, la Estatua de la Libertad, en Nueva York. Hoy en día, el Coloso es considerado como una de las Siete Maravillas del Mundo y una obra maestra del arte y la ingeniería.

Ed. Instituto Modelo

Página 6


Entre c.2630 y c.1640, los faraones egipcios erigieron tumbas para sí mismos que tenían forma de montañas artificiales. Las pirámides más antiguas fueron construidas por los gobernantes de la tercera dinastía. Las famosas pirámides de Keops, Kefrén y Micerino, en Gizeh fueron erigidas por los sucesores de Snofru. Las generaciones posteriores construyeron monumentos más pequeños, pero los grandes monumentos de la cuarta dinastía continuaron impresionando a la gente. Las pirámides de Egipto son la única de las siete maravillas del mundo antiguo que sobreviven más o menos intactas. Visitadas cada año por millones de turistas, son una maravilla.

Ed. Instituto Modelo

Página 7


UBICACION DE LAS PIRAMIDES DE EGIPTO.

Las pirámides de Egipto están ubicadas, en la ciudad de Luxor a 18 km de la ciudad del Cairo, están ubicadas en la región de las pirámides árabes, en el continente africano.

Las pirámides tienen una altura de 139 metros.

Ed. Instituto Modelo

Página 8


Halicarnaso era la capital de un pequeño reino que se encontraba en la costa mediterránea de Asia Menor. Se ubicaba en lo que es hoy en día Turquía, concretamente en Bodrum, un complejo turístico y puerto deportivo del Egeo.

Ed. Instituto Modelo

El Mausoleo de Halicarnaso fue la tumba de Mausolo, sátrapa de Caria, que había llegado al poder en 377 y murió en 353. Su esposa y sucesora Artemisa ordenó la construcción de un monumento que debía de superar a todos los demás: fue erigido sin ladrillos, pero cubierto de mármol blanco y era por lo menos de 41 metros de altura. Los más grandes escultores de Grecia, incluyendo Scopas, estuvieron involucrados en el proyecto, e hicieron los cientos de estatuas que adornaban los cuatro lados. La torre fue finalmente destruida por los caballeros de Rodas en 1522, que usaron las piedras para construir un castillo 9 (que es ahora elPágina Museo de Arqueología Subacuática). Hoy en


Encargado en 299 a C por el rey Ptolomeo I de Egipto, el Faro de Alejandría fue construido por un arquitecto llamado Sóstrato y se terminó en 279, cuando Ptolomeo II estaba en el trono. El monumento es a menudo llamado Pharos, debido a la isla en la que se erigió. Constaba de tres elementos principales:  Una base cuadrada de 56 metros de altura;  Un lado octogonal que medía 28 metros de altura;  Una cúpula circular de tal vez otros 28 metros; el total fue de más de 100 metros. Aunque en su origen fue sólo una alta torre que hizo el puerto de Alejandría visible desde muy lejos, en algún momento en el siglo I aC, se convirtió en un faro real, para que los marineros pudieran beneficiarse de ella por la noche también. Fue destruido por un terremoto en 1326. El diseño del Faro de Alejandría .

Ed. Instituto Modelo

Página 10


El templo de Artemisa en Efeso fue un muy antiguo santuario de una diosa madre que protege a las mujeres embarazadas. Fue construido en una zona pantanosa para protegerlo contra terremotos. Los reyes de Lidia como Creso, contribuyeron a la construcción de este templo, y después pasaron a tomar cargo los persas con condescendencia al culto; el sumo sacerdote se llamaba el Megabyxus, un nombre persa que significa “el conjunto gratuito para el culto de la divinidad”. El santuario se quemó en el verano de 356 aC, un evento que fue recordado porque coincidió con el nacimiento de Alejandro Magno. Muchas piezas arquitectónicas ahora se pueden ver en el Museo Británico; en sí misma Éfeso, una de las 127 columnas que una vez que sostenían el techo de este maravilloso edificio. El Templo de Artemisa, una de las 7 maravillas del mundo antiguo, se encuentra en Éfeso, al oeste de Turquía y a orillas del mar Egeo. Esta localidad fue en el pasado un destacado centro religioso, cultural y comercial, lo que, unido a sus importantes ruinas, la convierten en la actualidad en un interesante destino para los aficionados a la historia y el arte.

Ed. Instituto Modelo

Página 11


Las joyas arquitectónicas y monumentales que han sido levantadas por el hombre a lo largo de la historia perduran en el imaginario de cualquier portal durante siglos. Y es que resulta inevitable no rendirse al encanto que irradia. La excepcional belleza que todavía conservan todos estos tesoros patrimoniales ante los ojos de cualquier viajero, les han valido para ser consideradas como las nuevas 7 maravillas del mundo moderno. En 2007, el cineasta Bernard Weber, convocó un concurso para nombrar las Siete Maravillas del Mundo Moderno, basándose en las del Mundo Antiguo, de las que sólo quedan en pie las Pirámides de Egipto (razón por la cual esta no se encuentra en la lista).

Ed. Instituto Modelo

Página 12


Para elegir las Nuevas Maravillas del Mundo se realizaron más de cien millones de votos sin restringir el origen de las votaciones ni el número de votos por persona, que provinieron del mundo entero. Se trata de la primera votación masiva por internet, teléfono y mensajes de texto en la historia, abierta a participantes de todo el mundo. Una de cada cuatro personas del planeta (alrededor de 1.600 millones de seres humanos) vio en directo el 07/07/07 el anuncio de los resultados de la votación, transmitidos desde Lisboa.2 La ceremonia del anuncio de las nuevas maravillas fue transmitida en directo por más de 160 canales de televisión a más de 170 países. El mayor número de teléfonos, computadoras y acceso a internet está ubicado en los países desarrollados. En la primera fase de la votación, más de la mitad de los países miembros de la Unesco tenían un monumento destacado compitiendo para convertirse en una de las Nuevas Maravillas del Mundo, lo que originó el apoyo político de muchos de sus respectivos gobiernos. Seis de las Siete Nuevas Maravillas escogidas ya han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, según el listado del año 2009. Después de finalizada la votación por las siete nuevas maravillas del mundo, comenzó la búsqueda por elegir a las Siete maravillas naturales del mundo, la cual alcanzó su objetivo el 11 de noviembre de 2011.

Ed. Instituto Modelo

Página 13


Ed. Instituto Modelo

Pรกgina 14


C

hichen Itzá es una legendaria ciudad Maya, fundada aproximadamente en el año 525 d.C., ubicada en el sur de México, al oriente del estado de Yucatán, en el municipio de Tinum, por la carretera hacia Cancún a una distancia de 120km de Mérida. Esta impresionante ciudad maya, fue declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO desde el año de 1988, y recientemente en el año 2007 se convirtió en una de las Maravillas del mundo moderno. Chichen Itzá es una ciudad magnifica en todo sentido y digna de ser visitada (Objetivo principal por el que existió la antigua lista de “Las 7 maravillas del mundo”). Cuenta con varias obras grandiosas, a continuación les describimos algunos.

La pirámide de Kukulkán 1. Sin duda es la obra más representativa de Chichen Itzá y una de las obras más enigmáticas de la cultura mesoamericana (y del mundo entero).

Ed. Instituto Modelo

Página 15


Una de las maravillas de este templo, es el fenómeno que ocurre durante el equinoccio solar de verano y otoño, donde las 9 plataformas del templo proyectan 7 triángulos invertidos. Formando así una serpiente que desciende desde lo más alto del templo.

2. Otra de las grandes obras de Chichen Itzá, es sin duda, El templo de los guerreros y de las mil columnas.

3. El Caracol el cual es un observatorio, desde el cual hacían sus investigaciones sobre el cosmos.

Ed. Instituto Modelo

Página 16


Ed. Instituto Modelo

La estatua de Cristo Redentor, o también conocida como Cristo de Corcovado (llamada así por estar situada encima del cerro de Corcovado) es una gran estatua de Cristo de Nazaret, situada en la cima del cerro de Corcovado, parado, con los brazos abiertos y mirando hacia la ciudad y el puerto de Río de Janeiro, en Brasil. La estatua del Cristo Redentor, mide 38 metros de alto y fue inaugurada el 12 de octubre de 1931, durando casi 5 años en su construcción, está situada, como ya se mencionó, en la punta del cerro Corcovado, en el parque nacional de la Tijuca, en Río de Janeiro, Brasil.

El Cristo Redentor, fue considerado una de las maravillas del mundo desde el 7 de julio del 2007, aunque muchos años antes, es considerado el Art Decó (Movimiento para reconocer las Artes decorativas) más grande del mundo.

Página 17


El Cristo Redentor fue hecho por Paul Landowsk i un gran escultor fr ancés.

Esta maravilla del mundo está hecha de Hormigón armado, y pesa más de 1000 toneladas. La construcción fue todo un reto, ya que los brazos cuelgan hacia el vacío.

Ed. Instituto Modelo

Página 18


Machu Picchu es el nombre que se le da a un antiguo poblado Inca, construido a mediados del siglo XV, está ubicado sobre una elevación rocosa unida entre las montañas Huayna Picchu y Mache Picchu, en Perú, al oriente de la Cordillera central, a unos 130 kilómetros de Cuzco, la cual es la ciudad importante más cercana.

La UNESCO declaro la zona de Machu Picchu como patrimonio de la humanidad desde el año de 1993, y desde el 7 de julio del 2007 paso a formar parte de las Nuevas Maravillas del Mundo Moderno.

Se cree que Machu Picchu fue una de las tantas residencias de descanso del primer emperador inca, Pachacutec, aunque por su carácter ceremonial y por algunas de las mejores construcciones de la ciudad, se podría considerar que era en realidad un santuario religioso, descartando así las suposiciones de algunos expertos investigadores que suponían que también pudo ser una zona militar.

Ed. Instituto Modelo

Página 19


Coliseo de Roma El Coliseo de Roma, Construido en el siglo I D.C, en el centro de Roma, es un anfiteatro de la época del Imperio Romano, aunque originalmente se llamaba Anfiteatro Flavio, haciendo honor a los emperadores de la Dinastía Flavia, quienes construyeron dicho anfiteatro, posteriormente paso a llamarse “Colosseum” por una estatua del Coloso de Nerón que se ubicaba junto al anfiteatro.

Originalmente poseía la capacidad para 50,000 asistentes, acomodadas en 80 filas de gradas, los lugares más cercanos de la arena eran para el Emperador y los Senadores, y a la medida que los lugares se alejaban de la arena, descendían los estratos sociales que los aupaban Dicha maravilla del mundo fue declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1980, y desde el día 7 de julio del 2007 paso a formar parte de las nuevas maravillas del mundo moderno.

Ed. Instituto Modelo

Página 20


Ed. Instituto Modelo

Pรกgina 21


El Taj Mahal, construido desde 1631 hasta 1654, es un conjunto de edificios situados en Agra, una ciudad de Uttar Pradesh, en India, construido por Shah Jajan, emperador de la dinastía mogol.

EL TAJ MAHAL FUE CONSTRUIDO EN HONOR A SU ESPOSA FAVORITA, MUMTAZ MAHAL, QUIEN MURIO DANDO A LUZ A SU 14 HIJO.

Fue asi como se construyo el Taj Mahal, el mausoleo más hermoso del mundo, Cubierto de mármol Blanco, y adornado en distintos puntos por piedras preciosas provenientes de todo el mundo y hoy en día, representa quizá, la constroccion mas grandiosa hecha por amor hacia una mujer.

Ed. Instituto Modelo

Página 22


Petra, construida en el siglo 7 a.C. es una ciudad de piedra, literalmente, ya que la ciudad fue excavada y esculpida en piedra, fue fundada por los edomitas y la ciudad se ubica en el valle de Aravá, el cual se extiende desde el mar muerto hasta el golfo de Aqaba, en Jordania.

Petra es una ciudad enorme esculpida en piedra, la cual fue alguna vez una ciudad de paso muy importante, ya que reunía las rutas de seda, incienso y especias que conectaban al sur de Arabia, China y La India, con Egipto, Siria, Grecia y Roma. La ciudad de Petra cuenta con muchos edificios, pero los más impresionantes y bellos, son El Tesoro o “Al-Khazneh” y El Monasterio “Ad-Deir”.

Ed. Instituto Modelo

Página 23


La Gran Muralla China es una fortificación china, construida en el siglo 4 a.C. y reconstruida en el siglo 16, fue hecha para proteger al imperio chino de los ataques de los nómadas xiongnu de Manchuria y Mongolia.

Cuando La Muralla China era utilizada para el propósito por el cual fue diseñada y construida, fue custodiada por hasta 1 millón de soldados, y en su construcción, murieron cerca de 10 millones de personas, siendo considerada por algunas personas, el panteón más grande del mundo, los cuerpos eran enterrados en las inmediaciones de la muralla.

Ed. Instituto Modelo

Aunque actualmente solo se cuenta con el 30% del largo de la muralla original, se calcula que tomando todas sus construcciones secundarias y ramificaciones, tuvo una longitud de alrededor de 8851 kilómetros, y en promedio mide 4 a 5 metros de ancho, y de 6 a 7 de alto.

Página 24


Ed. Instituto Modelo

Pรกgina 25


En primer lugar, ¿por qué tenemos sitios que corresponden o deberían corresponder al Patrimonio de la Humanidad? El patrimonio, definido por la UNESCO, es “el legado que recibimos del pasado, que vivimos en el presente y que transmitiremos a las generaciones futuras. Nuestro patrimonio cultural y natural es una fuente insustituible de vida e inspiración. Lo que hace el concepto de Patrimonio Mundial es su aplicación universal. El Patrimonio Mundial es de todos, independientemente de donde se sitúen”. Por lo tanto, el sitio que se considere de valor excepcional para la humanidad debe cumplir al menos una de las siguientes diez características: Representar una obra maestra del genio creativo humano. Exhibir un importante intercambio de valores humanos, en un periodo determinado de tiempo o en una zona cultural determinada del mundo, a través del desarrollo de la arquitectura, tecnología, artes monumentales, urbanismo o diseño paisajístico. Poseer un único o excepcional testimonio de una civilización o tradición cultural existente o ya desaparecida. Ser un excepcional ejemplo de un tipo de edificio, un conjunto arquitectónico o tecnológico que ilustre una etapa importante en la historia humana. Destacar como testimonio excepcional de un asentamiento humano en el suelo o en el mar que represente una o más culturas o la interacción humana con el entorno, especialmente si se ha vuelto irreversiblemente vulnerable.

Ed. Instituto Modelo

Página 26


Ser tangible o directamente asociado a los eventos, tradiciones, ideas o creencias existentes a través de trabajos artísticos y literarios. Gozar de fenómenos naturales extremos o de belleza natural excepcional. Ser ejemplos excepcionales que representen épocas importantes en la historia de la tierra, incluidos el testimonio de vida, procesos geológicos en curso, significativos en el proceso de formas de terreno, o efectos geo-mórficos o fisiográficos trascendentes. Sobresalir como procesos ecológicos o biológicos en curso en la evolución y desarrollo de los ecosistemas terrestres, acuosos, costeros o marinos, al igual que comunidades de plantas y animales. Contener importantes y significativos hábitats naturales para la conservación de la diversidad biológica, incluyendo aquellos que contienen especies de flora y/o fauna en extinción con un valor universal excepcional desde un punto de vista científico o de preservación.

Ed. Instituto Modelo

Página 27


http://static1.sobrehistoria.com/wp-content/uploads/2015/07/sietemaravillas-del-mundo.jpg http://las7maravillasdelmundo.info/7-maravillas-del-mundo-antiguo/ https://es.wikipedia.org/wiki/Siete_maravillas_del_mundo_antiguo http://sietemaravillas.tripod.com/ http://www.saberia.com/2010/05/donde-esta-el-templo-de-artemisa/ http://mmmturaniana.blogspot.mx/2012/11/introduccion.html https://es.wikipedia.org/wiki/Nuevas_siete_maravillas_del_mundo_moder no http://culturacolectiva.com/patrimonio-de-la-humanidad-y-lasmaravillas-del-mundo/

Ed. Instituto Modelo

Pรกgina 28


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.