Grafico Sur de Chiapas

Page 28

28

Tapachula, Chiapas jueves 05 de abril del 2012

En Semana Santa el IMSS dará prioridad a urgencias reales Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 4 de abril de 2012.- Durante los días 5 y 6 de abril, que corresponden a la Semana Santa, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas tendrá una especial atención a las urgencias reales que pudieran presentarse en estos días de asueto. Tanto los servicios de urgencias como el área hospitalaria de los Hospitales Generales de Zona y Subzona del IMSS trabajarán con normalidad, durante jueves y viernes “santo”, para atender a todos los derechohabientes que requieren de estos servicios médicos, precisó Miguel Ángel Navarro Quintero, delegado del IMSS en Chiapas. Todo un equipo de médicos, enfermeras, camilleros, anestesiólogos, trabajadoras sociales y asistentes médicos del IMSS, trabajarán las 24 horas del día distribuidos en tres turnos, tal y como se hace los 365 días del año, los servicios de consulta externa y medicina familiar estarán suspendido únicamente durante los día jueves 5 y viernes 6. Las áreas donde se pondrá mayor

énfasis serán los servicios de urgencias, tanto adultos como pediátricos, siendo las áreas más socorridas por shock, traumas y diversos padecimientos, así como estudios de rayos X y laboratorios entre otras atenciones médicas. De igual forma, se hace un especial llamado a los derechohabientes que soliciten atención médica, para que analicen de forma previa o bien valoren el grado de urgencia de su padecimiento, para diferenciar una urgencia real de una urgencia sentida. Una urgencia real es aquella que compromete la vida del paciente, así como la funcionalidad o pérdida de algún miembro u órgano, usualmente son producto de politraumatismos, accidentes automovilísticos, envenenamientos, entre otras complicaciones. En contraparte, una urgencia sentida es aquella que no pone en peligro la vida, tal como gripa, dolor de cuerpo y algunas infecciones gastrointestinales, afectaciones comunes en esta época vacacional, este tipo de urgencias también serán atendidas, sin embargo se dará prioridad a la atención de urgencias reales, por lo que se solicita la comprensión de todos los derechohabientes.

Zoomat de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 4 de abril de 2012.- Especímenes exóticos representativos de la fauna chiapaneca, y en peligro de extinción, se albergan y reproducen en el zoológico Miguel Álvarez del Toro ( ZOOMAT ) de esta ciudad. Las instalaciones del zoológico asentadas en 29 de las 110 hectáreas del territorio de selva media sub caducifolia de la reserva natural El Zapotal, es desde hace más de tres décadas, resguardo, centro de aprendizaje, circuito de recreación turística y convivencia familiar en torno a la riqueza de biodiversidad que conforma el sitio. En la edificación ambientada con el paisaje natural conviven mil 400 ejemplares-700 en exhibición - de mamíferos, reptiles, aves, arácnidos, clasificados en 176 especies endémicas de diferentes regiones del estado: jaguares, tigrillos, quetzales, cocodrilos, tapires, monos arañas, guacamayas, serpientes, coyotes, ocelotes, tucanes e iguanas. En pasillos y arroyos circundantes transitan libremente venados cola blanca, cuyos y chachalacas, que se mezclan al paso de visitantes y turistas, en medio de rugidos de jaguares, leoncillos y monos saraguatos. Bajo peñascos y árboles de cedro y caoba se encuentra Lotario III y su madre, el jaguar nacido en encierro , al igual que el jaguar negro producto también de la reproducción en cautiverio.

Jerónimo Domínguez Laso, director del “Álvarez del Toro” informó que éste es el único zoológico establecido en territorio de reserva, donde los animales conviven en la extensión del ecosistema de selva y bosque, que en los últimos años ha permitido la reproducción en cautiverio además de jaguares, de quetzales, pavones y tapires, clasificados como especies en peligro de extinción, amenazadas y protegidas. El ZOOMAT ubicado en el sector oriente-sur de Tuxtla Gutiérrez abre sus puertas al público de martes a domingo con accesos gratuitos a personas de la tercera edad, con capacidades diferentes y descuentos del 50% de 8:00 a 11:00 horas. El ingreso gratuito se extiende a niños que no rebasen el límite de estatura de un tapir, quetzal o pavón, reproducidos en la entrada de las instalaciones.

Una opción para Semana Santa


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Grafico Sur de Chiapas by Grafico Sur de Chiapas - Issuu