
1 minute read
Energía sostenible
Al filo de la oportunidad

Advertisement
Ciencia y Tecnología en Colombia. Portal en https://es.fi-group.com/ • En “Colombia: al filo de la oportunidad” (1994) la propuesta para alcanzar el cambio científico y tecnológico, fue que el país debía invertir en ciencia y tecnología el 2% del PIB durante una década, para formar 36.000 investigadores en distintos niveles de educación, y consolidar los centros de investigación existentes, además de la creación de 1.600 nuevos grupos de investigación y 60 nuevos institutos de excelencia. No obstante, transcurridos más de 20 años, quedaban asuntos pendientes: la inversión en ACTI era menor al 1% del PIB, y la meta de 18 PhD graduados/ por millón de habitantes llegaba a 12.6 en 2016. • Además, en 2019, Colciencias deja de ser un departamento administrativo adscrito a la Presidencia, para convertirse en el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, lo que obliga a implementar un sistema interinstitucional, coherente, articulado y flexible que va más allá del Mintic, creando un consejo de pensamiento estratégico, para que la investigación científica y tecnológica como factor transversal, se constituya en factor del desarrollo y la competitividad del país.