Pirineo ArAgonés
josé María y Estrella, propietarios del restaurante El fogaril junto a dionisio Ciria, presentan diferentes platos típicos de benasque y el Valle del Esera, que resumen su cocina desde hace más de 26 años. debajo, lomo de corzo, pan de pacharán y colmenilla negra con Viñas del Vero Gran Vos reserva.
recen en los meses de temporada en la mesa de este restaurante de jaca, en platos tan sofisticados y ricos como el aperitivo de ferrero de foie; la ensalada de escarola, sardina de cubo y queso o Xortical; la trucha del Cinca ahumada con haya, con melocotones asados al horno con vino rancio; la hamburguesa de ciervo, patatas de mango y chutney de frutas rojas; el ravioli de chilindrón en su salsa o el solomillo a la parrilla con mojo de cilantro, tomate y piñones. La decoración de la sala, fiel al estilo tradicional aragonés, conserva el techo de viga de madera, el suelo de barro cocido y piedra, y se complementa con jarros, tinajas y mobiliario popular como las tres cadieras que presiden el comedor principal. famosa es también su terraza con cúpula acristalada donde se puede ver nevar mientras se cena en el restaurante. En su bodega, presencia absoluta de vinos del somontano y una constante búsqueda de novedades sin salir de la zona. Para Pepe Pérez, los vinos de Viñas del Vero Clarión y Gran Vos “no son mejorables”. La ciudad de Huesca es la puerta del Pirineo Aragonés. siguiendo el cauce de los ríos Isuela y flumen, y sintiendo la presencia de la sierra de Guara, aparece la capital, centro neurálgico de una provincia privilegiada por sus paisajes y naturaleza que ha sabido situarse en la escena gastronómica, precisamente, por el trabajo con materias primas de calidad que el entorno local ofrece, convertidas en concepto y protagonistas de su oferta. son platos típicos de la tierra las migas a la pastora, la sopa oscense o de ajo, las ensaladas, las legumbres o verduras (cardo, borraja...), el salmorrejo, el pollo al chilindrón, la trucha o el bacalao ajoarriero, el cordero a la pastora, las chiretas, los productos derivados de la caza, embutidos variados, morcillas, tortetas y el plato estrella que, sin duda, es el ternasco asado. Los postres artesanos de la ciudad reclaman una especial atención, materializada
vvv
71