Revista Go!

Page 22

Nueva Sección

Pasión

Automodelismo Los autos y las manualidades Muchas personas jugamos con balones o autos de juguete en nuestra infancia, otros construyeron modelos a pequeña escala. Este hobbie demostró ser tan entretenido, que también es parte de los pasatiempos de muchos adultos. El automodelismo apareció casi al mismo tiempo que los automóviles. Primero se comercializaron en Europa, y después en Estados Unidos. Los primeros modelos eran duplicados de automóviles hechos de plomo y latón, a éstos le siguieron modelos de hierro y se amplió su catálogo, incluyendo reproducciones de vehículos militares y camionetas. Los modelos de automóviles se manejan en escalas, las cuales pueden ir desde 1:5 (uno a cinco, es decir, un quinto del tamaño original) hasta 1:87. Quizá uno de los aspectos que más se debe de tener en mente a la hora de realizar un modelo, sea la calidad. Generalmente, la calidad de las 22

piezas para armar el modelo y los materiales utilizados es lo que determina su precio, mientras más detalles y acabados tenga -que lo haga lucir lo más posible al original- aumenta su valor. Existen fabricantes que confeccionan las piezas a mano, y por lo mismo, sus productos llegan a tener un precio de cientos de dólares. El ensamblado de las piezas es realizado a mano, y muchas veces es parte del pasatiempo de quienes adquieren estos productos. No es sorpresa saber que la mayoría de las piezas de estos artículos se fabrican en China, posiblemente por el bajo costo de su mano de obra. Con el paso del tiempo, el automodelismo siguió popularizándose y los modelos se volvieron coleccionables, teniendo autos de edición limitada, promocionales y demás. Hoy por hoy, existe una gran variedad de modelos de automóviles disponibles para armar, desde los

Un hobbie para grandes y chicos.

coleccionables con precios astronómicos, hasta los más recientes, a precios accesibles. Claro, siempre hay que ser sumamente cuidadosos al momento de armar uno –sea cual sea-, no queremos romper el modelo o arruinar alguna pieza. Con el tiempo surgieron nuevas prácticas para hacer modelos en miniatura, más económicas que comprar un modelo armable. Entre éstas se encuentra el papercraft (modelaje con papel), en el cual sólamente se necesita el trozo de hoja con los trazos para hacer los recortes necesarios, pegamento y tijeras. El automodelismo es una afición que puede enseñarse de generación en generación, o bien, compartirse entre amigos. Así, cuando todos estén reunidos en la mesa, sólo hará falta preguntar “¿alguien tiene más pegamento?” Conoce más curiosidades del mundo automovilístico en la sección Pasión de ediciones anteriores de GO! Visita:

http://issuu.com/gonherautopartes


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.