Instrucciones para una correcta Instalación de filtros para aire de servicio pesado
Información técnica
El reemplazo o intervalo del cambio de los filtros para aire en Servicio Pesado se ha basado por mucho tiempo en la experiencia, tiempo en kilometraje recorrido, horas de operación o lecturas de restricción. Es virtualmente imposible dar una regla de cambio para este tipo de filtros porque las condiciones de trabajo pueden variar en forma extrema. Aun predomina el cambio del filtro para aire por tiempo o kilometraje, aunque se haga con algo de vida todavía remanente o con alto consumo de combustible por trabajar con filtros parcialmente saturados. Actualmente las unidades nuevas cuentan con equipos electrónicos que vigilan constantemente el buen funcionamiento del motor al integrales varios tipos de sensores entre ellos indicadores de restricción de presión, con estos instrumentos y la información técnica del Manual de Operación sobre a qué caída de presión es recomendable el cambio del los elementos filtros, el usuario puede darse cuenta del momento oportuno para cambiar el elemento filtrante. NOTA: la humedad ambiental puede afectar las mediciones de presión al solidificar la torta de polvo en el filtro aumentando la caída de presión.
Cambie el filtro para aire cada seis meses o antes si es necesario verificando la restricción de acuerdo al fabricante del motor ya que puede variar desde 15” a 30” de acuerdo al tipo de el indicador de restricción. 1.- Desatornille la tapa del vaso o retire los cinchos de presión, según el sistema de fijación. 2.- Remueva el elemento usado y descártelo, limpie perfectamente el interior del vaso con un trapo limpio. 3.- Si su sistema utiliza filtro secundario de seguridad, remuévalo también para revisarlo y cámbielo de acuerdo al instructivo del fabricante del motor. 4.- Instale elementos nuevos, verificando los sellos y que el housing y/o tubería no presenten golpes.
CATÁLOGO DE FILTROS PARA AIRE
5.- Ajuste los elementos nuevos según el sistema de instalación (por varilla roscada o por cincho de presión) verificando el ajuste de todas las conexiones desde el filtro hacia la admisión con el fin de descartar cualquier tipo de fuga de polvo hacia el interior.
70
6.- Arranque el motor y verifique afinación
www.grupogonher.com
Es importante inspeccionar el filtro usado con el fin de descartar posibles roturas y/o daños que hayan provocado paso de contaminantes hacia el interior del motor. Así mismo NO se recomienda que los filtros usados sean lavados o sopleteados, ya que esto puede causar aumento del poro del medio filtrante y paso de partículas de polvo hacia el interior del motor por lo tanto incremento en el consumo de combustible por trabajar con filtros parcialmente obstruidos ya que al lavar un filtro no se logra eliminar todo el contaminante.