2 minute read

BIENVENIDO MR. MARSHALL 2.0

En el año 1953, la película española “Bienvenido Mr. Marshall”, dirigida por Luis García Berlanga, capturó la ilusión y la expectación del pueblo español en la esperanza de ser reconocido por los Estados Unidos a través del Plan Marshall.

José María Ferreira

Adjunto a Dirección y Dirección Financiera

Ana Rejano Romero

Fotografía Golf Circus

Traducción Spanish Approach

GOLF CIRCUS MAGAZINE

T. +34 633 072 626 info@golfcircus.com

GolfCircus

@GolfCircus

GolfCircusMagazine

GolfCircusMagazine

Diseño y maquetación: carmen@elpesodg.com

Golf Circus no se hace responsable de la opinión de sus colaboradores en los trabajos publicados, ni se identifica necesariamente con los mismos. Queda prohibido reproducir total o parcialmente el contenido de esta revista, aún citando procedencia, sin autorización expresa y por escrito del editor.

Aunque este paralelismo podría aplicarse más al fenómeno vivido con la Ryder Cup del 97, creo que es un buen momento para hacer una similitud de circunstancias con lo que vivimos en este año en cuanto al mundo del golf y los eventos relevantes que se celebran en nuestra tierra.

Más de medio siglo después de que se filmó la película, España tiene la oportunidad de recibir al mundo en dos eventos deportivos de gran magnitud: LIV Golf Andalucía en Valderrama, ya celebrado con gran éxito y Solheim Cup 2023 en Finca Cortesín. Aunque en apariencia son eventos muy distintos, ambas situaciones comparten similitudes sorprendentes.

En la película, la pequeña localidad de Villar del Río se prepara con entusiasmo para recibir a los norteamericanos, esperando que su llegada traiga prosperidad y modernización al pueblo. De manera similar, estos torneos en Valderrama y Finca Cortesín se preparan meticulosamente para acoger a los mejores jugadores y jugadoras de golf del mundo y atraer la atención internacional hacia el país. En ambos casos, hay una voluntad de mostrar lo mejor de España y dejar una impresión duradera.

Asimismo, “Bienvenido Mr. Marshall” aborda la importancia de la cultura y las tradiciones locales, que contrasta con la influencia extranjera. En los torneos de golf, esta dualidad también se manifiesta. Por un lado, los jugadores internacionales aportan su estilo de juego y sus seguidores a nivel mundial, creando una atmósfera cosmopolita, por otro, la esencia española se hace presente a través de la calidad de los campos, infraestructuras, la hospitalidad de la gente y la riqueza cultural del entorno. Es una fusión única que enriquece tanto a los visitantes como a los locales.

Sin embargo, es importante destacar que hay diferencias significativas entre ambas situaciones. Mientras que en la película la expectativa se transforma en una decepción cómica, estos dos torneos de golf representan la oportunidad real de consolidar la posición de España como destino turístico y deportivo de primer nivel. Además, los beneficios económicos y de posicionamiento a nivel mundial que se generan a partir de estos eventos son indudables, dejando un legado duradero para la región.

En conclusión, la comparativa entre “Bienvenido Mr. Marshall” y los torneos de golf LIV Golf Andalucía en Valderrama y Solheim Cup 2023 en Finca Cortesín revela paralelismos sorprendentes. Ambos eventos representan la esperanza de atraer la atención del mundo hacia España y dejar una impresión duradera. Sin embargo, a diferencia de la ficción cinematográfica, los torneos de golf brindan una oportunidad real para el crecimiento económico y turístico del país. Es un encuentro entre culturas que nos recuerda la importancia de compartir y celebrar nuestras tradiciones, mientras nos mostramos al mundo y consolidamos un destino de turismo golf que, aunque es sólido, con estos eventos se posiciona como uno de los mejores del planeta.

La Hacienda Alcaidesa Links | Cádiz

Más playas llenas de alegría en andalucia.org

This article is from: