9 Lunes, 07 de febrero de 2022
TURISMO
“PUKA PICANTE” EL PLATO BANDERA DE LA REGIÓN HISTORIA. Esta es una historia de un guerrero chanka que regresó vivo de una batalla contra un grupo de soldados del imperio Inca, regresó a tierras cercanas al actual sitio de Huamanga, donde allí vivía a la defensiva eterna, a la guerra constante, a la pelea diaria por defender territorios. Ese día que salvó su vida al escapar herido de sus enemigos, y al sorprender a sus parientes por sus duras heridas, reposó sobre los campos que todavía eran suyos y al ver la sangre que tenía sobre el cuerpo y al gritar: “puka” de dolor, su madre le preparó un gran plato de carne de llama aderezada con salsa de maní y beterraga. Luego de saciarse el soldado regresó a luchar, pero nunca retornó a casa. Este antiquísimo plato se sirve por tradición durante los días de celebración de la Semana Santa, sobre todo en Huamanga, lugar que más defiende su estampa, y a sus guerreros chankas.
La Puka picante plato típico bandera de Ayacucho tiene gran aceptación y tiene los colores de nuestra bandera, razón fundamental para poder sentirnos orgullosos y promover su consumo, que además la gastronomía genera dinamismo económico y afianza la actividad turística.
La Puka picante es un guiso preparado a base de papa pequeña, maní tostado y molido, trozos de carne de chancho y beterraga (que le da su color rojizo, puka en quechua), que sazonados con ají colorado y otros condimentos.