12 VENEZUELA ZONA TWITTER> @NicolasMaduro Hoy desplegamos todo el Equipo Económico de Gobierno por el país, a explicar el decreto de Emergencia y la Agenda Económica Bolivariana...
w w w. c i u d a d p o r t u g u e s a . c o m . v e
CIUDAD PORTUGUESA / MARTES 19 DE ENERO DE 2016
Consejo Nacional de Economía Productiva se instalará hoy martes AVN/CIUDAD PORTUGUESA
@NicolasMaduro Mañana martes activaré el ConsejoNacionaldeEconomíaProductiva con todos los sectores que quieran Trabajar y superar esta difícil situación. @Mjperiodista Desde Cojedes Min @MinPPAT@ wcastroPSUV con la Gob@ ErikaPSUV en despliegue del Decreto de Emergencia Económica @CastanedaRivas Grandes proyectos nos dejó @ wcastroPSUV nuestro deber hacerlos realidad. La Portuguesa Socialista más viva que nunca. Vamos Unidos! @CastanedaRivas Hace falta más jóvenes estudiando, compartiendo con amigos, comiendo juntos, leyendo, bailando y corriendo. Nos hace falta! Vamos Todos Paz! @DrodriguezVen Canciller español se entromete en asuntos de Venezuela evidenciando ignorancia histórica y ejerciendo tutela imperial de sus ex colonias @ForoChavista ¡Los venezolanos somos Hombres y Mujeres de honor, que luchamos por la Patria Grande del Libertador Simón Bolívar! @ING_JOSE1 SGG Edgar Delgado Merente: El plan seguridad Zamora ha dado resultado positivó en menos de una semana de su activación @teleSURtv #GuerraNoConvencional cuenta con recursos mediáticos, políticos, económicos y diplomáticos http://bit. ly/1RpI2mZ @VTVcanal8 Plantean agilizar adquisición de insumos agrícolas en Cojedes para impulsar producción http://goo.gl/n7vuGE @RNVPORTUGUESA Consejo Nacional de Economía Productiva se instalará este martes.
El ministro para la Comunicación e Información, Luis José Marcano, informó que el Consejo Nacional de Economía Productiva, convocado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, se instalará este martes. Esta instancia prevé impulsar un modelo productivo que permita atender y dar soluciones inmediatas a las necesidades de la población. El Consejo Nacional de Economía Productiva, dirigido por el vicepresidente ejecutivo de la República, Aristóbulo Istúriz, y cuyo secretario será Luis Salas, vicepresidente para el Área Económica, trabajarán “todos los sectores, industriales, de la economía socio comunal, del campo, de la ciudad” para “ir configurando un mapa productivo de atención en tiempo real, de atención a las necesidades reales: atención y solución”, explicó este viernes pasado el presidente de la República, Nicolás Maduro, en su mensaje anual a la nación. En este encuentro, que originalmente estaba planteado para este lunes, se presentarán “los elemen-
Están convocados a participar todos los gobernadores y alcaldes del país, así como los empresarios públicos y privados de la nación, FOTO: AVN tos claves de los nueve motores productivos y la articulación de los sectores públicos nacionales e internacionales en cada uno de estos”, dijo el Presidente. Desde la Asamblea Nacional, el jefe de Estado comentó que el principal objetivo será la generación de divisas ante la caída de los precios de barril de petróleo, que ha pasado de 100 a 24 dólares en los últimos meses. Por ello, llamó a crear una estructura que permita sustituir muchas partes, piezas y procesos de los sectores industria-
les y productivos, que antes dependían de las divisas. “Hay que buscar soluciones que sustituyan y que permitan que toda la industria de servicios, la farmacéutica, la de limpieza, la de alimentos, la textil, la de calzado tenga sus materias primas, su inversión, sus piezas”, indicó. Las propuestas que surjan de este consejo de economía se sumarán al plan que está elaborando el Ejecutivo Nacional para garantizar 50 rubros y servicios vitales para el país, en un lapso de tres años, a partir de
los nueve motores de la economía considerados por afrontar la emergencia económica. Estos nueve motores son: hidrocarburos, petroquímica, agroalimentario, minería, telecomunicaciones e informática, construcción, industrias, industria militar y turismo. “Lo vamos a aplicar entre 2016 y 2018 por fases, para garantizar la atención de los servicios, bienes a nuestro pueblo”, señaló, al tiempo precisó que en materia agroalimentaria se trabaja en los planes de arroz, frijol, carne y leche. A estas medidas económicas que aplicará el Gobierno debe sumarse el pueblo organizado, a través de comunas productivas para dar la verdadera batalla económica. El presidente Maduro recordó que en 2015 las comunidades y la clase trabajadora fueron claves en denunciar el acaparamiento y especulación, pero “todavía no se han incorporado en una verdadera ofensiva popular, productiva, regeneradora del sistema económico, especulador y dependiente”. Por ello, instó a reforzar la participación de los consejos presidenciales de gobierno popular.
David Paravisini: Decreto de emergencia Inició en Venezuela operativo económica responde a la guerra que hay en paso fronterizo con Colombia contra Venezuela VTV
Vielma subrayó que tal medida ha tenido un impacto positivo en la economía de frontera y sobre todo en el incremento de la seguridad, FOTO: PL PRENSA LATINA Un operativo en el paso fronterizo con Colombia ubicado en el estado venezolano de Táchira se inició hoy para facilitar el tránsito de estudiantes y sus representantes ante el inicio de las clases en el vecino país. El gobernador de la entidad suroccidental, José Vielma, ratificó el normal desenvolvimiento del operativo, y explicó que un número importante de venezolanos estudia en Colombia, pero una cantidad mayor de colombianos estudia en Venezuela. Vielma señaló que también fortalecen el plan para permitir el paso de personas que se realizan tratamientos de salud en los municipios de cada lado de la frontera, así
como de trabajadores colombianos que laboran en Venezuela. No obstante, hizo la salvedad de que en la parte colombiana no han recibido colaboración del nuevo gobernador y alcalde del norte de Santander para que en la mitad del puente sean trasladadas esas personas con mayor comodidad. El ejecutivo mantiene la medida de cierre de frontera indefinida y estado de excepción a fin de restablecer la paz y proteger a la población que habita en esta región afectada por prácticas paramilitares y acciones de contrabando de extracción de productos venezolanos hacia Colombia, que inciden de forma negativa en el desarrollo social y económico de Venezuela.
El Decreto de Emergencia Económica, promulgado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, constituye una herramienta que le permite al Gobierno nacional afrontar la defensa integral de la Patria, frente a guerra no convencional emprendida por el imperialismo, con el fin de apoderarse de los extensos recursos energéticos del país, señaló el especialista petrolero David Paravisini. Recalcó que la guerra económica, la guerra diplomática y psicológica que promueve contra Venezuela un sector de la derecha con la ayuda de empresarios aliados y agentes externos, busca desestabilizar el Estado para tener dominio sobre el crudo, en vista de la nación cuenta con las reservas de crudo más grandes del planeta. “En el mundo hay una guerra del petróleo motivada e impulsada por la codicia, la avaricia y el afán de lucro desmedido del imperialismo, que lo ha llevado a desarrollar acciones bélicas en países como Libia, Irán, Irak, Sudan,
Siria; y el caso de Venezuela, a apoyar golpes de Estado y un paro petrolero”, señaló en entrevista concedida al programa Punto Crítico, transmitido por Venezolana de Televisión. Precisó que desde la llegada del Presidente Maduro al poder, “estas acciones en contra del país se han agudizado”, no tanto en el plano económico, como en el social. De este modo, se refirió al contrabando de extracción de combustible y productos de primera necesidad hacia Colombia. Así como el ataque a la moneda nacional (el bolívar), perpetrado a través de casas de cambio de la nación neogranadina. Asimismo, recordó que en marzo del año pasado, el presidente Barack Obama, aprobó el decreto que califica al país como una “amenaza inusual y extraordinaria” para la seguridad de los Estados Unidos, y que tiene como propósito aislar a la nación y frenar el avance de la construcción del socialismo.