PERIÓDICO INSTITUCIONAL GOBERNACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA #89

Page 1

TRD 061-09-03

Oficina de Comunicaciones - Noviembre 02 de 2021

www.valledelcauca.gov.co

Vea también...

Hay 1.573 jóvenes vinculados laboralmente con la Gobernación.(Pág.2)

Palmira, destino agrícola y deportivo del Valle. (Pág.6)

No. 89

Juan Felipe, listo para un nuevo combate. (Pág.7)

‘Valle Invencible’, gran bicampeón

“Lo soñamos y lo logramos” La gobernadora Clara Luz Roldán, expresó así su alegría, tras el triunfo de los deportistas del Valle del Cauca en conseguir por segunda vez el título de campeón en los Juegos Mar y Playa 2021.

Al grito de “campeón, Valle campeón”, la delegación departamental compuesta por 150 deportistas de ‘Valle Oro Puro’ celebró con voz de emoción, júbilo y vibración, el bicampeonato obtenido en los Juegos Mar y Playa 2021, realizados en el Golfo de Morrosquillo, Sucre.

El nuevo triunfo es una gesta que se repite al recordar la gloria pasada en Tumaco, cuando en el 2017 el Valle se apoderó de la victoria. En la edición 2021, los vallecaucanos alcanzaron el título superando a Bolívar y a Bogotá, sus contrincantes más cercanos. Este gran equipo logró un total de 16 preseas doradas, 13 medallas de plata y 10 de bronce, para una cifra consolidada de 39 unidades en la cuenta de la medallería general del torneo.

Con un espectáculo de luces y la destreza en motos acuáticas sobre el mar de las playas de San Antero, se cumplió en la tarde del pasado sábado la clausura del certamen, en la que la gobernadora Clara Luz Roldán, recibió el trofeo que oficializó la superioridad del Valle.

“Lo soñamos y lo volvimos a lograr. Para un ‘Valle Invencible’ no hay nada imposible. Y queremos que todos los vallecaucanos

Valentina Álvarez, Hugo Ruiz, Diana Castillo, Edgar Bermúdez, el exitoso equipo de Triathlón.

La gobernadora Clara Luz Roldán con el trofeo, al lado de varios de los deportistas bicampeones.

lo sientan”, dijo con marcada emoción la gobernadora Clara Luz Roldán, quien alentó con su presencia y su fuerza a los deportistas. Para el gerente de Indervalle, Carlos Felipe López, “ser los primeros y por segunda vez obtener este triunfo, es un trabajo donde hay una Gobernadora comprometida con el deporte, que lo vemos como una oportunidad de liderazgo, como una inversión y no como un gasto”.

Por su parte, Melany Echeverry, deportista de actividades subacuáticas expresó que “es una felicidad gigante, nos hemos esforzado mucho para llegar hasta aquí y lograr este bicampeonato”. El deporte vallecaucano se ubica como la potencia número uno de Colombia y sus triunfos contundentes así lo certifican. No es cuento, verdaderamente somos un ‘Valle Invencible’ y no hay nada imposible.

Este periódico es de todos, esperamos sus aportes...socialice su gestión...

Una gran felicidad hubo en los corazones de los deportistas.

Risas y alegría fue el común denominador al celebrar el título.

1


Oficina de Comunicaciones - Noviembre 02 de 2021

www.valledelcauca.gov.co

Hay 1.573 jóvenes vinculados laboralmente con la Gobernación

Honrando el Pacto Vallecaucano por los jóvenes, la Gobernación ha empleado a personas entre los 18 y 28 años en distintos programas. “Tener un trabajo formal es una ventaja muy grande y, algo poco común, es laborar para el Estado siendo uno tan joven. Es una oportunidad que debemos valorar y agradecer a la Gobernación del Valle porque nos está dando la ventaja de trabajar y servir a la población vulnerable”.

El anterior testimonio es de Evelin Tatiana Pinto, quien hace parte de los 223 monitores deportivos de Indervalle y de los 1.573 jóvenes vinculados laboralmente con la Gobernación, en los programas y proyectos que ofrece la Administración departamental como beneficio de empleo, formación y progreso para este sector social. Sus historias y reacciones a esta apuesta, impulsada por el departamento honrando el Pacto

Estos son los monitores tecnológicos de la ERT.

La Gobernadora Clara Luz Roldán, es el centro y motor de esta fuerza laboral juvenil que tiene el Valle.

Vallecaucano, para favorecer a los jóvenes se conocieron el pasado 26 de octubre durante el encuentro que tuvo la gobernadora Clara Luz Roldán, con los muchachos vinculados en los proyectos culturales, deportivos, ambientales, tecnológicos, turísticos y de desarrollo social.

“Firmamos un pacto por la juventud y lo estamos cumpliendo”, dijo la Gobernadora, quien destacó el protagonismo de estos jóvenes en la construcción de un Valle ‘Invencible’. “En todos nuestros programas de los fondos Valle INN, un 30% está dirigido a ellos”, reiteró la mandataria.

Marian Hoyos, quien pertenece al grupo de gestores ambientales de la Secretaría de Ambiente, también agradeció la confianza que puso la Gobernación en personas que apenas inician su etapa laboral. “La pandemia cambió mucho las expectativas de nosotros porque no teníamos la oportunidad de poder salir y buscar empleo, además de que exigen experiencia, pero la Gobernación nos ha abierto esta puerta”, dijo Hoyos. De esta forma, el Gobierno del ‘Valle Invencible’ marca un hit en atender la empleabilidad de este grupo poblacional, que recibirá la posta para continuar en el camino del liderazgo.

Con oportunidades de formación también se le cumple a los jóvenes El compromiso del Gobierno del Valle del Cauca con la población joven sigue dando muestras de cumplimiento. En materia de capacitación y fortalecimiento a las capacidades. Por ello, 7.855 personas entre los 18 y 28 años en el Valle del Cauca han sido beneficiadas con oportunidades de formación.

El ‘Valle Invencible’, abre oportunidades de liderazgo.

A través de una alianza entre la Gobernación del Valle del Cauca y el Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo-INTEP, más de 2.700 jóvenes han obtenido la doble titulación como bachilleres, técnicos o tecnólogos.

Este periódico es de todos, esperamos sus aportes...socialice su gestión...

Así también, la formación en derechos humanos con 456 jóvenes de El Cerrito, Rozo, Amaime, Buga, Zarzal, Guacarí, Siloé y Cali, es uno de los avances de los diplomados realizados por Bellas Artes.

La gobernadora Clara Luz Roldán, ratificó su compromiso para impulsar estos procesos, los cuales permitirán a este grupo poblacional adquirir conocimientos y herramientas para su vida laboral y social. También anunció que pronto iniciará un programa de bilingüismo para profesionales en calidad de guías turísticos.

2


Oficina de Comunicaciones - Noviembre 02 de 2021

www.valledelcauca.gov.co

de Premiarán a los mejores Servidores públicos Jornadas pasaportes en el centro del Valle

Desarrollo Institucional lidera esta iniciativa para premiar a quienes se distinguen en sus funciones.

Hoy vence el plazo para participar en el concurso de Mejores Equipos de Trabajo y de Mejores Servidores Públicos de cada nivel, que anualmente realiza el Departamento Administrativo de Desarrollo Institucional y que busca premiar a quienes se destaquen de manera individual o a partir de un trabajo en grupo al interior de la Administración departamental.

Los tres mejores Equipos de Trabajo, seleccionados se harán acreedores a una bonificación de 8, 4 y dos SMLV, los cuales deberán cumplir, entre otros requisitos,

que cada agrupación en competencia debe estar conformada como mínimo por tres y máximo siete funcionarios de carrera o libre nombramiento. En la convocatoria no podrán participar contratistas, ni provisionales. Los proyectos deben haber concluido al 15 de julio de 2021 y presentar resultados favorables a la entidad, dijo Diana Patricia Montaño Pérez, subdirectora Técnica de Desarrollo y Bienestar del Talento Humano, al recalcar que la idea es distinguir a los mejores servidores públicos del periodo 2020-2021.

Faltan 6 días para la Donatón #SalvandoHuellas Donaciones en alimentos para gatos, perros y animales de granja, medicamentos materiales de construcción, implementos de aseo y aportes económicos, se podrán hacer hasta el próximo 7 de noviembre del presente año, en el marco de la DONATÓN #SalvandoHuellas que será transmitida por el Canal Regional Telepacífico desde las 10:00 a.m.

La iniciativa liderada por la La Gestora Social, Claudia Bibiana Posada, espera 12.000 kilos de ayudas. Oficina de la Gestora Social del entidades descentralizadas, para que se Departamento, Claudia Bibiana Posada unan a esta gran DONATÓN, por lo que en Roldán, tiene como meta recolectar más cada dependencia se ha hecho la entrega de 12.000 kilos de ayudas que serán de las cajas, donde podrán depositar entregadas a refugios, fundaciones y sus aportes y apoyar esta noble causa, cuidadores de animales abandonados, en que beneficiará a muchos animalitos los 42 municipios del Valle. del departamento”, manifestó Claudia Bibiana Posada Roldán, en su calidad de “Hemos querido vincular a los servidores Gestora Social del Valle del Cauca. públicos de la Gobernación y las

Este periódico es de todos, esperamos sus aportes...socialice su gestión...

Diligenciar el pasaporte, resulta más práctico con la descentralización.

Continúan las jornadas descentralizadas de pasaportes en los distintos municipios del Valle, el turno ahora es para Buga donde los días 5 y 6 de noviembre, los ciudadanos podrán acceder a este servicio prestado por el Gobierno Departamental.

L a O f i c i n a Te r r i to r i a l C e n t ro será la encargada de apoyar la organización de esta actividad de dos días, y que tiene como objetivo evitar los desplazamientos innecesarios y atender de manera eficiente y eficaz las necesidades de los ciudadanos. Quienes deseen agendarse para obtener el documento, deben rea l i za r e l p r i m e r pa go p o r $165.000 en un punto Gane o a través de PSE en el enlace: https:// pasaportes.valledelcauca.gov.co/ y, seguidamente, podrán solicitar la cita hasta un día antes de la jornada de expedición. Cabe destacar que el pasado 22 de octubre en el municipio de San Pedro, más de 500 personas lograron hacer con éxito su trámite.

3


Oficina de Comunicaciones - Noviembre 02 de 2021

www.valledelcauca.gov.co

Así celebramos el día del Halloween

Con música, color y mucha diversión fueron recibidos los funcionarios de la Gobernación del Valle del Cauca al inicio de su jornada laboral con motivo de la celebración del Halloween, organizada por el Departamento de Desarrollo Institucional. “Es un detalle que la gobernadora Clara Luz Roldán ha querido tener con los funcionarios como en cada fecha especial e importante para ellos”, manifestó Luis Alfonso Chávez, director de Desarrollo Institucional.

Desde muy temprano el área de Bienestar dio la bienvenida a los servidores públicos del Palacio San Francisco con un detalle saludable que marcó el inicio de esta fecha tradicional, en la que las fotos fueron protagonistas de momentos que quedarán por siempre en la memoria. “Este tipo de celebraciones son muy importantes porque nos motivan y nos sentimos parte de esta gran familia y aflora ese niño interior que todos llevamos dentro”, dijo Carmen Teresa Jurado Riascos, funcionaria de la Secretaría de Asuntos Étnicos.

Este periódico es de todos, esperamos sus aportes...socialice su gestión...

4


Oficina de Comunicaciones - Noviembre 02 de 2021

www.valledelcauca.gov.co

Foro Internacional por la Transparencia La Gobernación del Valle del Cauca en alianza con La Pontificia Universidad Javeriana de Cali, realizará el próximo 11 de noviembre el foro Internacional ‘El lobby como mecanismo anticorrupción en un Estado Abierto’. En este espacio, la entidad contará su experiencia en la implementación de acciones en pro de la transparencia y la importancia de unirse con el sector académico y privado en la lucha contra corrupción.

Óscar Eduardo Vivas Astudillo, jefe de la Oficina para la Transparencia de la Gestión Pública, indicó que “este evento que convoca diversas expresiones de la sociedad civil, estudiantil, servidores públicos y gremios económicos, sienta las bases para que la transparencia, la integridad y la legalidad, hagan parte integral del quehacer diario de los

La integridad y la legalidad son los temas principales de la reunión que se hará este 11 de noviembre.

vallecaucanos y de los colombianos en general”. La reunión contará con la participación de 18 i n v i ta d o s co n amplio reconocimiento en el sector público, privado y académico, entre los que se destaca la presencia de la doctora Delia Ferreira, en calidad de presidenta de Transparencia Internacional.

1.200 vacunas contra el COVID 19 para funcionarios y sus familias Más de 1.200 contratistas, servidores públicos de la Gobernación y su grupo familiar, han sido beneficiados de las jornadas de vacunación contra el COVID-19 que adelanta el Gobierno departamental en alianza con las redes de salud de Cali.

Desde el mes de julio se han realizado nueve de estas actividades que incluyen primeras y segundas dosis de los biológicos disponibles en el mercado. Estas jornadas se han realizado en unión con la Red de Salud Centro, Norte y Ladera, y ha incluido la vacunación de 100 dosis contra la influenza. Luis Alfonso Chávez, director de Desarrollo Institucional, indicó que “todo esto que hacemos, hace parte de las acciones adelantadas bajo el liderazgo de la gobernadora, Clara Luz Roldán González, para minimizar los casos y evitar el riesgo de contagio del virus del COVID-19 entre los servidores públicos.” El médico especialista Manuel Darío Burbano, invitó a los funcionarios a continuar con las medidas de autocuidado, consultar al médico de la EPS ante cualquier síntoma de COVID-19, influenza o gripe y diligenciar diariamente la encuesta para tal efecto que está disponible en la Gobernación.

Se minimizan los riesgos de contagio con jornadas de vacunación.

El foro se adelantará de forma presencial y virtual, con el propósito de facilitar la participación de los distintos grupos de interés en el territorio nacional e internacional. Desde las 9:00 a.m. y hasta las 6:00 p.m. los interesados podrán asistir a las conferencias o seguirlas a través del Canal Oficial de Youtube de la Gobernación del Valle del Cauca.

Valle del Cauca cerró octubre con 18 municipios sin muertes violentas

La gobernadora Clara Luz Roldán González anunció una reducción en la tendencia de muertes violentas en el Valle del Cauca, que cerró el mes de octubre con 18 municipios sin homicidios. “Eso nos da la posibilidad de pensar que vamos a seguir incrementando el número de municipios y que nuestra fuerza pública está logrando combatir esos índices de delincuencia en el departamento”, manifestó la mandataria tras liderar un Consejo de Seguridad en el que participaron altos mandos de la fuerza pública.

De acuerdo con la Gobernadora, las acciones investigativas y operacionales que se han adelantado de parte de la Policía, el Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada en el Valle en lo corrido del año, han permitido la incautación de 145 toneladas de cocaína avaluadas en más de $4 billones. “Esto ha sido un duro golpe contra las bandas delincuenciales del narcotráfico”, puntualizó.

Igualmente manifestó que, ante el incremento de lluvias en la región, y al aumento de enfermedades respiratorias, recomienda aplicarse la vacuna contra la influenza para niños, ancianos y personas con comorbilidades.

Roldán González recalcó que desde ya el Gobierno departamental prepara los dispositivos de seguridad para los I Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle y para la temporada de fin de año, “para que en Cali y el Valle del Cauca podamos este diciembre vivirlo muy diferente a lo que nos tocó hace un año”.

Comité Interno de Comunicaciones Elsa Yolima Bolaños Jefe de Comunicaciones

Redacción Equipo de Comunicaciones Gobernación del Valle del Cauca

Erika Sofía Córdoba Vidal Comunicadora Organizacional

Este periódico es de todos, esperamos sus aportes...socialice su gestión...

Alexis Murillo Fotografía

Javier Andres Patiño Zapata Diseño y Diagramación

5


Oficina de Comunicaciones - Noviembre 02 de 2021

www.valledelcauca.gov.co

Palmira, destino agrícola, ecológico y deportivo del Valle del Cauca

Palmira es sub- sede de los I Juegos Panamericanos Junior 2021, del 25 de noviembre el 6 de diciembre.

Las tradicionales ‘Victorias’, son un ícono de la región.

Esta pujante urbe de 350.000 habitantes cuenta con importantes escenarios deportivos como el estadio Francisco Rivera Escobar, donde se adelantarán las competencias de Tiro con Arco, con la presencia de los mejores arqueros juveniles del continente. Mientras el coliseo ‘Ramón Elías López’ ha sido destinado para el Levantamiento de Pesas y en el Pabellón Blanco, se diputarán los encuentros de Tenis de Mesa.

En el Pabellón Blanco se disputarán los Juegos de Tenis de Mesa.

Palmira, ciudad intermedia de nuestro ‘Valle Invencible’ y Capital Agrícola de Colombia, ahora también se convierte en referente deportivo, gracias a su designación como subsede departamental de los I Juegos Panamericanos Junior 2021, que se realizarán entre el 25 de noviembre y el 6 de diciembre en el Valle del Cauca.

Los miles de visitantes que llegarán a Palmira, con ocasión de los juegos tendrán también la oportunidad de disfrutar de los múltiples atractivos turísticos de esta región. Deportistas, entrenadores, acompañantes y aficionados foráneos, podrán saborear los más deliciosos platos de la gastronomía local, pasear en las tradicionales ‘Victorias’, que son coches de tracción animal, lo mismo que visitar el Museo Aéreo Fénix y el centro de turismo ecológico Nirvana.

Los palmiranos se aprestan desde ya a recibir a deportistas juveniles y visitantes de todo el continente, así como a turistas nacionales, en un gran encuentro de confraternidad que sin duda alguna hará historia en la ciudad.

El Coliseo Ramón Elías López está listo para las competencias.

El Estadio Francisco Rivera Escobar está bien adecuado.

La capital agrícola de Colombia tiene una belleza singular, única en el Valle. Es una urbe que cuenta con 350.00 habitantes.

Este periódico es de todos, esperamos sus aportes...socialice su gestión...

6


Oficina de Comunicaciones - Noviembre 02 de 2021

www.valledelcauca.gov.co

Las caras de los I Juegos Panamericanos Junior

Juan Felipe, listo para un nuevo combate

Con un recorrido deportivo marcado por el éxito, Juan Felipe Montealegre está listo para participar en los I Juegos Panamericanos Junior CaliValle 2021.

Este judoca ha logrado posicionarse a nivel nacional e internacional, vistiendo los colores rojo y blanco del Valle del Cauca; lo mismo que el amarillo, azul y rojo de Colombia, en eventos como los Juegos Olímpicos de la Juventud del 2018, donde se ubicó como medallista de plata y los juegos nacionales 2019, en los que fue campeón.

Inició en el Judo a la edad de 7 años, mientras acompañaba a su mamá Roxana Osorio a sus entrenamientos La potencia de este judoca vallecaucano hace presagiar la obtención de pódium en los I Juegos Panamericanos Junior 2021. de levantamiento de pesas. Fue ahí cuando Juan Felipe se dejó cautivar Este deportista ya tiene 20 años, campeón y cursa tercer semestre de por el deporte que, hasta la fecha, le en la actualidad reparte su tiempo la carrera profesional deportiva en la entre entrenar para seguir siendo un Escuela Nacional del Deporte en Cali. ha dado numerosas alegrías.

Juan Felipe Montealegre es una de las cartas fuertes en su disciplina.icanos Junior 2021.

El Valle y Colombia estarán bien representados con en este deportista.

Agenda Cultural Bellas Artes

Ponencia y conversatorio: ‘Sobre el fino arte de no servir para nada’ Fecha: martes 2 de noviembre. Hora: 8:30 a.m. a 3:30 p.m. Entrada principal de Bellas Artes. Beethoven 7.30 ‘Saxoneando. dirige Javier Ocampo’ Fecha: miércoles 3 de noviembre. Hora 7:30 p.m. Sala Beethoven. Audición de Piano.

Los mejores exponentes del Conservatorio Antonio María Valencia estarán ofreciendo una muestra

Este periódico es de todos, esperamos sus aportes...socialice su gestión...

musical de piano Fecha: jueves 4 de noviembre. Hora 6:15 p.m. Sala de Cámara

Sábados a la Valenciana Alicia en el País de los maravillosos adultos Fecha: viernes 5 de noviembre. Hora: 6:00 p.m. Sala Julio Valencia. Sábados a la Valenciana Las maestras-La Autopsia Fecha: sábado 6 de noviembre. Hora: 6:00 p.m. Sala Julio Valencia.

7


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.