Especial 6 años de gestion

Page 1

Gracias pueblo falconiano por ser parte de estos 6 años de gestión, por participar activamente en la construcción del Falcón Potencia. Juntos y de la mano con el Presidente Nicolás Maduro, bajo la guía del Gigante Invicto, Hugo Chávez, avanzamos a pasos firmes en la consolidación de todo lo bueno que está por venir en beneficio de todas y todos; redoblando el compromiso, el trabajo, la eficiencia que se despliega en la calle para demostrar que ante cualquier circunstancia prevalece la Unidad de los Patriotas. Somos el pueblo que sonríe por lo que hemos logrado. Somos la más viva expresión de valentía y el temple de un pueblo que ha sabido levantarse cada vez más fuerte dejando para la historia felices anécdotas de vida que hoy simbolizan el Amor e que se extiende por todo Falcón. Somos la alegría socialista que defiende con el alma la Patria de Amor, Paz y Vida que nos legó el Comandante Eterno, Hugo Chávez Frías. LCDA. STELLA MARINA LUGO DE MONTILLA GOBERNADORA BOLIVARIANA Y CHAVISTA DEL ESTADO FALCÓN


2

Diciembre de 2014

Gobernadora Stella Lugo

Maduro llevará a puerto seguro el buque de la patria venezolana H

an transcurrido seis años desde aquel 23 de noviembre de 2008, cuando Stella Lugo, abanderada de las fuerzas revolucionarias, ganó con 202.438 votos las elecciones a la Gobernación del estado Falcón. A partir de entonces, la paraguanera de Misaray, casada con el gobernador saliente, Jesús Montilla, comenzaría a inscribir su nombre en los anales de la historia, al convertirse en la primera mujer gobernadora de la entidad occidental y pionera, asimismo, en ser reelecta por voluntad popular y trabajar con el primer presidente chavista, Nicolás Maduro. Muchas cosas han pasado durante el último lustro -y faltan por pasar-, vaticina la mandataria, quien al hacer retrospectiva, e igualmente un balance, no duda en asegurar que ha sido un periodo sumamente positivo, de muchísimo aprendizaje, el cual le ha ayudado, como nunca antes, a reforzar la espiritualidad, no desde el punto de vista del dogma, explica, sino desde la visión de la fe y todo aquello que involucra la creencia cierta de la existencia de Dios.

¿Cuál es el balance que hace Stella Lugo de estos primeros seis años?

Sin lugar a dudas, un balance positivo, muy positivo. Han sido años de un profundo aprendizaje, en los cuales he tenido la oportunidad de crecer junto a mi pueblo y ver, entre tantas cosas, la sonrisa de un niño, de una madre, de una familia, al momento de entregarle las llaves de una casa digna que para ellos significa tanto. También han sido años de lucha, de brega sin descanso, donde ha tocado reponerse de ciertas dificultades y continuar adelante como el pueblo aguerrido que somos.

¿Qué ha sido lo mejor?

El tema de vivienda. Nadie imagina la satisfacción que siento, y sentimos, al entregar un apartamento, una casa, siendo que esta fue la principal de nuestras promesas al momento de asumir la candidatura a la Gobernación de Falcón. Es algo indescriptible, mágico, que sólo puede entenderlo, así lo creo, quien recibe el beneficio y cae en cuenta de que no estábamos diciendo mentiras cuando ofrecimos 16 mil casas. Van casi 32 mil hogares entregados, y vienen mas, eso ténganlo por seguro, y de verdad que es sumamente satisfactorio saber que, al menos, hemos beneficiado a 96 mil personas, entre ellos muchas niñas y niños que representan el presente y el futuro de la Patria.

¿Qué ha sido lo peor?

La vaguada de 2010 y 2011, la tragedia de Amuay. Allí viví, vivimos di-

*

ría yo, todo el dolor que atravesaron las familias afectadas por las lluvias y el impacto no sólo visual, sino de vida, de una parte de la refinería en llamas y todas las consecuencias del fatal estallido. Ni siquiera la crisis mundial del capitalismo, el recorte presupuestario, las protestas de los trabajadores y el cierre de BanCoro, todas juntas, se asemejan ni se asemejarán jamás a estos episodios que a Dios gracias, de a poco, como pueblo noble, hemos superado. De ambos eventos tengo anécdotas aleccionadoras, verdaderas lecciones de vida, circunstancias que me han ayudado a crecer en el ámbito espiritual y han hecho mejor persona y por supuesto mejor gobernante.

¿Cuál es la reflexión de Stella transcurridos estos años?

¿Qué viene de ahora en adelante?

Vienen más viviendas, mas obras, más bienestar; pero enfocaremos medularmente nuestros esfuerzos en el sector productivo y el impulso del turismo como palancas principales para el desarrollo. Hemos logrado fortalecer el complejo alfarero Jirajara y vamos por su consolidación, la procesadora de cítricos en Petit, las plantas procesadoras de acíbar de zábila, la de cárnicos, entre otras, que apuntalarán los cimientos del Falcón productivo, a la par de la potenciadora actividad turística.

Que debemos unirnos y hacer todos causa común. Mi llamado será siempre

Licenciada en Contaduría Pública egresada de la Universidad del Zulia, núcleo Punto Fijo, en 1994. Madre de tres hijas: Stellita, María José y María Isabel

*

a hacer causa común y ello se refleje en un mejor Falcón, el estado que todos queremos y merecemos, porque lo tenemos todo para ser aun mas grandes.

* *

Hija mayor de la familia Lugo Betancourt Militante del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y toda causa justa por convicción y forma-

PERFIL ción familiar. Primera mujer gobernadora del estado Falcón, electa el 23 de noviembre de 2008 y reelecta el 16 de diciembre de 2102. Jefa Política de Falcón .

* *


Diciembre de 2014

3

cierta maledicencia en torno a su persona ¿Qué les dice?

Que quien habla mal de mí y me levanta falsos testimonios, sin conocerme, simplemente está dando a conocer su propio reflejo. A medida que la gente me conoce e interactúa conmigo, se da cuenta del tipo de persona que soy y qué tengo en mi alma, cuerpo, corazón y vida. Y bueno, soy mujer y para nadie es un secreto que con nosotras nace la coquetería y la necesidad, diría yo, de vernos y sentirnos bien. Ello forma parte de todas nosotras.

Amor en Acción, En Alma, Cuerpo, Corazón y Vida ¿inspiración o marketing político?

CHÁVEZ

¿Qué significado ha tenido trabajar con Hugo Chávez?

Imagínate. Trabajar con el Comandante Supremo se tradujo en apoyo y mas y mas respaldo para nuestro estado. A nada que le propusiéramos dijo que no el Presidente Chávez, con quien siempre tuvimos una relación de respeto y plena comunicación por el bienestar del pueblo falconiano. Son incontables las vivencias, tanto en las buenas como en las malas, lo cual siempre me ha hecho pensar, ver y sentir a un padre en Hugo Chávez, el padre del estado Falcón y de todas y todos los venezolanos.

¿Qué significa la partida física del Comandante Chávez?

Significa un gran vacío que todas y todos, a partir de su legado, estamos llamados a llenar.

¿Cómo lo recuerda Stella? Coméntenos algunas anécdotas con el Comandante Supremo.

Lo recuerdo bonito, siempre jocoso, con una sonrisa y su peculiar risa a flor de labios. Recuerdo que cuando era Primera Dama y asumí la organización de nosotras a escala nacional, el Presidente Chávez me preguntaba mucho que hacíamos y manifestaba interés por lo que estábamos emprendiendo. Mi primer discurso político fue en presencia de él, te podrás imaginar, en la concha acústica de Coro, donde toda la intervención tuve que hacerla en puntilla de pies, pues el micrófono estaba fijo y a la altura del Comandante Supremo. Tengo muchas anécdotas con Chávez y mi hija Stellita, su eterna enamorada, e igualmente una cuando sentí que el presidente, abrazándome, abrazaba a todo el estado Falcón y lloraba con nosotros por lo ocurrido en Amuay. Eso fue el 26 de agosto de 2012, a su llegada al aeropuerto internacional Josefa Camejo, cuando Chávez bajó del avión,

me abrazó fuerte y juntos lloramos. Allí sentí que estaba abrazando a todo el estado Falcón.

¿Cómo ha sido la relación con el presidente Nicolás Maduro?

De total fraternidad y sumo respeto. Nicolás es un hombre de a pie, de pueblo, de allí que conozca, como ningún otro, la realidad del pueblo venezolano y esté en sintonía con sus principales necesidades y reivindicaciones. Está claro en lo que tiene que hacer, que es el hijo de Chávez y el principal garante de que se cumpla su legado, por eso cuenta con todos nosotros y seguros estamos que llevará a puerto seguro el buque de la patria venezolana.

LA OPOSICION

¿Qué nos dice de la oposi-

ción? Cuenta su gobierno con una y esta, a su vez, calza los puntos?

En ninguna parte del país la oposición calza los puntos. Es lamentable que no representen una alternativa y la dirigencia, en su mayoría, insista en oponerse por oponerse, sin ofrecer un plan concreto a quienes le siguen. A ellos también va mi llamado a hacer siempre causa común, yo todos los días me levanto y me acuesto buscando una y mil causas, pues sólo así Falcón resultará enteramente beneficiado, erigiéndose por encima de intereses banales y superficiales.

A propósito del término. Hay quienes la perciben como superflua y vacía, sólo pendiente de su aspecto. Existe

En el segundo caso, inspiración. Surgió así como surge lo mas espontaneo y hoy es estandarte de nuestro accionar político y de gobierno. En el caso de Amor en Acción, es el nombre que le dimos a una publicación que sacamos cuando aún era Primera Dama y dirigíamos la extinta Fundación del Niño. Luego el concepto se acuñó y se convirtió en emblema de una campaña de valores.

Ha ocurrido de todo en estos seis años. ¿Es Stella Lugo la mujer de las dificultades?

No, para nada. Yo diría mas bien la mujer de los retos, la mujer de las victorias, que junto a su pueblo ha enfrentado las vicisitudes y ha salido airosa en Dios gracias.

Háblenos de su equipo de trabajo

Es el mejor, sin lugar a dudas. En estos primeros seis años hemos creado varias secretarías, fusionado otras, y han sido las y los trabajadores, quienes hemos


4

Diciembre de 2014

Stella Lugo: 6 años de un

juramento materializado para el pueblo

2

8 de noviembre de 2008, toma posesión la primera mujer electa de manera directa por el pueblo como su gobernante: Stella Lugo. Su juramento ha trascendido a seis años de su pronunciamiento: “somos la paz, somos la vida, somos el amor al prójimo y con el compromiso de Josefa Camejo, el empuje de todos los hombres y mujeres falconianos juro que no daré descanso a mi alma ni reposo a mis brazos, hasta ver liberado el pueblo y atender los problemas falconianos, profundizar las atención integral en salud, la universalización de la educación bolivariana, garantizar el acceso a una vivienda digna, masificar la cultura, el deporte, fomentar la participación popular de todas y todos los falconianos, a esto me dedicaré en alma, cuerpo, corazón y vida: lo Juro”. El verbo de Stella Lugo se ha materializado en 31 mil 453 viviendas dignas entregadas a familias falconianas que cuentan con un hogar para el buen vivir, en urbanismos como Los Libertadores de América, Francisco de Miranda, Las Eugenias, Los Comandantes, El Complejo habitacional 480 años de Coro en el municipio Miranda; en Carirubana: Los Rosales, Ciudad Federación; Jayana y la Pastora en Los Taques y en la Costa Oriental el Complejo India Tucanica, Los Cocos en Monseñor Iturriza, Corazón de Chávez en Mauroa; Hugo Chávez en Buchivacoa y el más reciente las Lomas de Hugo Chávez en el Municipio Tocópero. Gracias a la creación de la Gran Misión Vivienda Venezuela por el Gigante Hugo Chávez, al impulso que ha brindado el Presidente Nicolás Maduro, la go-

bernadora Stella Lugo acompañada del poder popular organizado en el estado Falcón, ha logrado que 31 mil 453 familias falconianas ubicadas en los cuatros puntos cardinales, gocen de un hogar digno para el buen vivir. A ello se le suma 1.815 infraestructuras educativas de las cuales son completamente nuevas: el LB. Esteban González; EB Francisco de Miranda y CEIS Niño Feliz en el municipio Miranda, el

LB Luisa Franco de Villavicencio y la EB Olimpia López de Morón en el municipio Bolívar; el CEIS Cacique Manaure en Petit. El LB Borojó en Buchivacoa, el Cují en Urumaco; la EB Los Rosales y Federación en Carirubana así como el CEIS Juan De Dios Falcón en el municipio Falcón; la EB Polita de Lima de Castillo y la EB El Marite en Monseñor Iturriza y el CEIS Barrio Cartón en Silva, son la demostración fehaciente de la

universalización de la educación en esta entidad. La profundización de la atención integral en materia de salud se traduce en la modernización y ampliación del Hospital Dr. “Alfredo Van Grieken” de Coro: con el centro cardiológico, la unidad de radioterapia y quimioterapia y el área de fisiatría que brinda atención gratuita a quienes lo necesitan.

En 2012 para la posesión de su segundo período asistió el ahora Presidente Nicolás Maduro.


Diciembre de 2014

5

La meta es que en este 2014 se llegue a las 32 mil casas entregadas. Aunado a ello, la región cuenta con 22 Centros de Diagnóstico y Salas de Rehabilitación Integral, de los cuales 8 cuentan con quirófanos; además de los 215 consultorios populares, 295 ambulatorios rurales tipo I, 78 ambulatorios rurales tipo II, 29 ambulatorios urbanos tipo I, 12 ambulatorios urbanos tipo II y un ambulatorio urbano tipo III en la Vela de Coro, para un total de 415 establecimiento que prestan un servicio gratuito y de calidad al pueblo. El impulso en el deporte ha quedado en evidencia con la generación de oro falconiana que ha cosechado en estos 6 años 696 medallas de oro, 584 de plata, 659 de bronce para un total de 1.939 preseas en competencias nacionales e internacionales, donde destaca el atleta Anthony Montero, quien se alzó con la medalla

de plata en la disciplina de Lucha Libre, en los II Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014, convirtiéndose en el primer falconiano en alcanzar tan significativo lauro. El fortalecimiento del poder popular del Estado Falcón es un hecho innegable donde la Gobernadora Stella Lugo a través de Fundaconsejos ha otorgado más de 178 millones al pueblo organizado, que se ha traducido en obras para el colectivo. Más de 2.270 consejos comunales y 133 comunas participan activamente en la materialización de proyectos que demuestran la organización y disciplina del pueblo ejecutor que da fe que Falcón sigue avanzando hacia la consolidación del Estado Comunal

Son 39 escuelas que se han inaugurado en 6 años de gestión revolucionaria.

El Poder Popular se ha empoderado con Stella Lugo en Falcón. Fotos C. Vielma y C. Cásares

El deporte en Falcón ha cosechado grandes lauros.


6

Diciembre de 2014


Diciembre de 2014

7


Momentos con

¡Triunfó la Patria! n Chávez. Falcón cumplió co

de tella y el pueblo S a to n ju ro u lar para Nicolás Mad n victoria popu ra g la o d n ra b Falcón la evolución. consolidar la R


Nicolás MADURO E

l 8 de diciembre de 2012, fecha dolorosa e inolvidable para todos, el Comandante Chávez delega en Nicolás la continuación del liderazgo nacional e internacional de la revolución bolivariana. Chávez reconoce la sencillez de este cuadro revolucionario forjado en la Patria de Bolívar. Nicolás Maduro encarna una hermosa realidad, que ha sido el sueño de los revolucionarios en el mundo: un miembro de la clase obrera presidente, conduciendo los destinos de una nación que decidió ser soberana e independiente. Nicolás Maduro es un militante socialista raigal, un cuadro revolucionario formado en valores, esa es su mayor fortaleza. Sabe que el compromiso histórico que tiene, lo obliga a ser estudioso, lector de su realidad y a aprehenderse de teorías y ciencias necesarias para interpretar y transformar la realidad. El pueblo falconiano en unidad revolucionaria y patriótica con el presidente Nicolás Maduro y junto a la gobernadora y líder política de Falcón Stella Lugo de Montilla, avanza en la construcción de la patria socialista. Hoy más que nunca el gobierno bolivariano y chavista de Falcón cuenta con el respaldo del gobierno nacional; impulsando proyectos, obras y un poder popular organizado que hacen de esta histórica tierra caquetía una región que trabaja con amor para darle la mayor suma de felicidad a su gente.

Las falconianas y los falconianos le cumplimos al Comandante Eterno Hugo Chávez dando ejemplo de organización, disciplina y participación, logrando así el triunfo de Nicolás Maduro como Presidente de la República Bolivariana de Venezuela.

¡Con Chávez y Maduro, rodilla en tierra luchando! ¡Independencia y Patria Socialista

Seguimos profundizando los logros de la Revolución. El Gobierno de Calle cumple con los objetivos del Plan de la Patria para consolidar la independencia y la soberanía del Glorioso Pueblo Venezolano.


10

Diciembre de 2014

Protección social,

amor y bienestar para el pueblo E

n su orientación humanista y socialista del ejecutivo regional, el bienestar social es una de las grandes prioridades de la gobernadora Stella Lugo, por esta razón la Secretaría de Protección Social (SPS) dirigida por Noel Lugo, ejecuta políticas por el bienestar social de las falconianas y falconianos, garantizando la atención integral de la colectividad. Así pues, en seis años de gestión se han otorgado más de 2 millones 569 mil 631 donaciones, dando respuesta de esa forma a las necesidades de las distintas comunidades que conforman la geografía falconiana donde se han realizado más de 1600 actividades, lo que permite a esta institución estar más cerca del pueblo, bajo la premisa de que la protección social está relacionada con todo lo que es bienestar para la gente, tal como es el caso de salud, educación, cultura y deporte entre otras, donde se han entregado importantes aportes.

Seis años marcados por el trabajo articulado y de grandes logros, alcanzados gracias al empeño y la mística de trabajo de la gobernadora socialista Stella Lugo, quien logra llevar hasta el pueblo falconiano la máxima suma de felicidad, a través de distintas instituciones, como la Secretaria de Protección Social Una mejor calidad de vida para todos En materia de salud, se contabilizan más de 34 mil 871 estudios especializados, y 2 mil 894 intervenciones quirúrgicas gestionadas, así mismo en materia de

salud que es una de las áreas más sensibles para esta secretaria, se han realizado 54 mil 131 exámenes de laboratorio, 290 mil 281 medicamentos entregados.

Gobierno revolucionario de Stella Lugo brinda protección a su pueblo en especial a niñas y niños falconianos

En este mismo orden, se han realizado tres ediciones de las jornadas oftalmológicas llamadas Mirando a Falcón programa que tiene como objetivo el despistaje y atención quirúrgica dirigido a niños y adolescentes de la región, que padezcan estrabismo. En estas importantes jornadas se han beneficiado a 459 jóvenes falconianas y falconianos. En lo relacionado a educación, el gobierno de Stella Lugo en los últimos seis años, a través de Protección Social ha otorgado más de 18 mil 025 kits de útiles y uniformes escolares y además ha realizado más de 828 ferias y mega ferias escolares a través del Ropero y Libro Escolar Negra Matea, la cual posee un modelo único en el país y también su propio taller de producción, que a su vez se traduce en fuentes de empleo para la región. El bienestar de los ciudadanos viene enmarcado como algo integral, por esta razón la Gobernación del estado Falcón a través de protección Social, realiza diversas actividades con miras a fortalecer la salud mental, corporal y espiritual, a través del deporte y la cultura a todo lo largo y ancho de los 25 municipios que conforman el estado falcón Al hablar de revolución y socialismo, sin lugar a dudas se debe hablar de justicia social e igualdad de condiciones para todas y todos, de acuerdo con el Plan Nacional Simón Bolívar, impulsado por el Comandante Eterno Hugo Chávez, continuado por el presidente Nicolás Maduro y justamente este es el compromiso asumido por la gobernadora Stella Lugo que de la mano de instituciones como Protección Social lleva al pueblo bienestar


Diciembre de 2014

11

Un gobierno que articula para lograr

un Falcón saludable L

Las inversiones en materia de salud han contemplado infraestructura, dotación de insumos, medicamentos, materiales médicosquirúrgicos, equipos médicos de alta tecnología, programas de inmunología, contratación de personal para el bienestar integral de las comunidades

a salud ha sido unos de los sectores más atendidos por el Gobierno Bolivariano y Socialista que lidera Stella Lugo, quien durante su gestión ha hecho una importante inversión para garantizar la salud y la vida de los falconianos y falconianas. En este sentido, la mandataria falconiana ha invertido en materia de infraestructura, dotación de insumos, medicamentos, materiales médicos-quirúrgicos, equipos médicos de alta tecnología, programas de inmunología, ha recibido recursos para un mecontratación de médicos, espejor funcionamiento es el Hospital cialistas, enfermeras, entre otros “Lino Arévalo” de Tucacas, con profesionales de la salud para el nuevos ascensores, rehabilitabienestar integral de las comunición, dotación y ampliación de dades. los servicios de especialización. Es por ello que, con el apoBarrio Adentro ha recibido importantes inversiones consolidando el sueño del Comandante Eterno. También en el fortalecimienyo irrestricto del Gobierno del to de los diferentes programas de Presidente Nicolás Maduro, ha logrado importantes obras en materia de litación en este centro hospitalario es otro de rehabilitación integral, un centro de salud se han hecho importantes aportes salud, donde los falconianos y habitantes logro de la gestión de gobierno regional alta tecnología y un centro oftalmológico entre ellos el de salud materno infantil, de esta pujante región se han beneficiado. para brindar una oportuna atención al de la Misión Milagro con una posición logrando disminuir la morbi y mortalidad en niños y madres. paciente que requiera de un tratamiento quirúrgica. También la gobernadora de Falcón ha efectivo y eficaz en esta área de la meUN SOLO GOBIERNO invertido en la ampliaciónde los CDI y MÁS DE 95 % DE Jorge Haskour, autoridad colectiva de dicina. Salud, señala que son muchas las obras en Del mismo modo, la ampliación y SRI a lo largo y ancho de nuestra entidad, INMUNIZACIÓN En materia de inmunización, se ha las que, durante seis años, se ha invertido dotación de equipos en la Unidad de Diá- aunado a la edificación de varios ambuen este sector, con recursos provenientes lisis “Dr. Elides Salas”, con incremento latorios, entre ellos el de Chichiriviche, logrado una cobertura de más del 95 por del nivel central y regional, así como a del número máquinas dializadoras ofrece Amuay, Cabecera, Tacuato, Cabecerita, ciento a la población menor de 5 años, través de convenios internacionales entre una mejor calidad de vida a los pacientes Federación así como el Hospital La Vela, cumpliendo con el esquema de vacunadonde su población cuenta con modernas ción del Ministerio del Poder Popular las cuales se cuentan la inauguración de renales. instalaciones para la mejor atención pri- para la Salud. Del mismo modo, se ha los ocho quirófanos, sala de parto, Univacunado a la población adulta para así dad de Cuidados Intensivos, central de APOYO A LAS MISIONES maria en salud. Además, las sedes de la Misión Niño Destacada mención merece también evitar enfermedades. esterilización del Hospital Universitario Jesús, Misión Sonrisa, Casa de Abrigo el Centro de Atención Integral al Paciente En cuanto a la contratación de nuevos de Coro. Igualmente, la inauguración de una de son una muestra de la revolución en ma- Diabético, ubicado en el antiguo ambula- médicos se ha cumplido en un 100 por las más modernas salas de rehabilitación teria de salud durante los últimos seis torio de La Vela, donde se han atendido ciento, por cuanto los diferentes ambucardiovascular, la Unidad de Cuidados años, junto a la dotación del módulo mé- más de 8 mil pacientes, quienes son trata- latorios urbanos y rurales, así como los Especiales, Hospitalización y la Unidad dico de la Base de Misiones “Ezequiel dos por un personal médico especialista, hospitales cuentan con este personal para al igual que en la Unidad del Pie Diabé- garantizar el derecho a la salud y la vida de Hemodinamia del Centro Cardiovas- Zamora” de Coro. En ese decidido respaldo para la con- tico, en el ambulatorio Cruz Verde, don- de los ciudadanos que acuden a estos cencular del estado Falcón, donde se implantan marcapasos y stend completamente solidación de la Misión Barrio Adentro, de se han dado respuestas a los pacien- tros asistenciales. El Gobierno, pensando en la acagratuitos, beneficiando a cientos de pa- Falcón cuenta con 215 consultorios po- tes que padecen de esta enfermedad y la pulares, 16 ópticas populares, 55 puntos apertura de la emergencia permanente en demia ha invertido en la formación de cientes del estado Falcón. nuevos médicos especialistas que se esOtras de las obras de envergadura es de estomatología, 22 centro de diagnósti- el IPASME-Coro. Otro de los centros hospitalarios que tán capacitando profesionalmente en los el Centro Oncológico, donde funcionan co y 8 de ellos con quirófanos, 22 salas postgrados de cirugía, traumatología, carla unidad de quimioterapia, radioterapia diología, oftalmología, entre otros, en el y medicina nuclear con equipos de tecHUC. nología de punta como son un acelerador Por otro lado, Haskour expresó que lineal, un tomógrafo simulador, un equia pesar de la guerra económica el Gopo de braquiterapia y una gammacámara, bierno del Presidente Nicolás Maduro brindando una atención gratuita y espey la Gobernadora, Stella Lugo han unicializada, acorde a los pacientes que pado esfuerzo en un solo Gobierno para la decen de esta enfermedad. adquisición de medicamentos e insumos, Este logro nos ubica como un estado destinados a la red ambulatoria y hospitade vanguardia en materia de salud y, eslaria de la región. pecíficamente, en lo concerniente a trataRecientemente, el Ministerio del Pomientos oncológicos en todo el país. der Popular para la Salud dotó de 305 Asimismo, la gobernadora Stella camas clínicas para los hospitales del esLugo gestiona los recursos para la amtado Falcón como parte de la política de pliación, adecuación y dotación del tercer dotación que lleva a cabo el Presidente piso del Hospital Universitario de Coro, Nicolás Maduro para fortalecer los servipara una mejor atención a las pacientes cios y mejorar la atención de los paciendel servicio de ginecobstetricia, así como tes hospitalizados. también mejora el servicio de hospitalización de pediatría. La red ambulatoria se ha visto fortalecida con nuevos centros de salud al serLa moderna sala de fisiatría y rehabivicio del pueblo.


12

Diciembre de 2014

CONSTRUIR VIVIENDAS es cristalizar el sueño del Comandante Chávez

P

ara quienes tanto sufrieron por no tener oportunidades para acceder a una casa digna, Chávez creó la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV); promesa que se convirtió en una decisión irrenunciable que marcó el rumbo de la gestión del gobierno bolivariano para continuar con la justicia social que tanto había anhelado el pueblo venezolano antes de la llegada del Presidente Eterno

Hugo Chávez Frías para asumir las riendas de la nación. Las miles de familias que han sido beneficiadas, no solo en Falcón sino en todo el país, han visto su sueño hecho realidad con sus casas construidas en diferentes urbanismos ubicados a lo largo y ancho del territorio nacional y regional, viviendas que como dijo el Comandante Chávez, “se merecen las niñas y los niños

La promesa de continuar la construcción de hogares dignos para las familias venezolanas es el día a día de la Revolución Bolivariana, compromiso asumido por el Gigante Eterno Hugo Chávez y Frías y que luego de su cambio de paisaje se convirtió en una de las prácticas más concretas de seguir su legado. del futuro, aquellos que fueron olvidados y que ahora son atendidos por la Revolución Bolivariana”. La materialización de los logros en 6 años de gestión en materia habitacional de la Gobernadora de nuestro estado Falcón, Stella Lugo de Montillas, se ve apalancada gracias al trabajo conjunto y acompañado del gobierno nacional liderado por el Presidente Obrero, Nicolás Maduro. Dos realidades concretas: enfrentar el déficit habitacional y solventar la necesidad de viviendas para los afectados por las lluvias entre 2010 y 2011 fueron momentos de crisis que se convirtieron en la oportunidad para atender, como lo ha expresado reiteradamente la mandataria regional, “en alma cuerpo, corazón y vida a las familias falconianas”.

La Gobernadora asume la construcción de viviendas como un trabajo conjunto “entre el poder popular, nuestra Pdvsa, alcaldías, gobernación, todos unidos para hacer posible esta bonita experiencia” y da cuenta que en la entidad “vamos rumbo a las 30 mil viviendas entregadas gracias a Dios, a Chávez, a la Revolución, y sobre todo al pueblo que se organiza y que trabaja”. Además, la jefa política del estado asume que “no descansaremos, junto al Presidente Maduro, hasta que se haga realidad el sueño de nuestro Comandante Eterno, Hugo Chávez, de llegar a 2 millones de viviendas en todo el territorio nacional. El Presidente Maduro puso una nueva meta 3 millones para el año 2019”. Con las recientes entregas de unida-


Diciembre de 2014

13

Las familias falconianas muestran su mejor sonrisa y comparten su felicidad con la gobernadora Stella.

des habitacionales, la gobernadora Stella Lugo anunció que la entidad falconiana alcanza la cifra de 31 mil 453 hogares levantados por la Gran Misión Vivienda Venezuela. Es así como en el estado Falcón continuará aumentando el número de familias beneficiadas con la entrega de viviendas y seguirá cumpliéndose la promesa de continuar la construcción de hogares dignos para las familias falconianas como parte del día a día de la Revolución Bolivariana, como una de las prácticas más concretas de seguir el legado del Comandante Chávez y para nunca dejar de convertir lo extraordinario en cotidiano. Desarrollos urbanísticos Al menos 20 urbanismos tienen lugar en 10 municipios de la entidad falconiana construidos en Revolución, la mayoría de la mano de la Gran Misión Vivienda Venezuela. En Miranda (Coro) se encuen-

tran Libertadores de América, 480 Años de Coro, Francisco de Miranda, Crepúsculo Coriano, Las Eugenias, Juan Crisóstomo Falcón y El Encanto I y II. En Carirubana, Ciudad Federación y Ciudad Bicentenaria Los Rosales; Jayana y La Pastora en Los Taques; Millenium y Goajiro en Buchivacoa; Jesús de la Misericordia en Dabajuro y Corazón de Chávez en Mauroa. El grupo lo completan India Tucanica, Punta de Magle, Los Cocos y Quenaca en los municipios Silva, Monseñor Iturriza, Acosta y Cacique Manaure, respectivamente. En los anteriores urbanismos mencionados, se concentran 5.099 viviendas, de las cuales la gran mayoría son totalmente nuevas y son Cerca de 32 mil viviendas han sido entregadas en Falcón. construidas sobre espacios donde antes no había nada, sino viento y ubicado en el municipio Monseñor Iturriza, en el Refugio de Fauna Silvestre de Cuare, brusca. Vale destacar que en el Com- específicamente en Chichiriviche; han sido área donde no se puede construir por la inesplejo Urbanístico Punta de Mangle, reubicadas 248 familias que antes habitaban tabilidad del suelo.


14

Diciembre de 2014

Falcón entre los estados más seguros de Venezuela

Stella Lugo se ha empeñado en hacer de Falcón un estado modelo en materia de seguridad

H

an sido seis años de lucha y gestión eficiente para garantizar seguridad al pueblo falconiano, con la labor de esta mujer noble, luchadora y guerrera, quien con mano dura y paso firme enrumba a Falcón como una tierra segura para propios y visitantes. La seguridad ha sido una de las prioridades durante el gobierno de Stella Lugo, quien junto al Comandante Eterno Hugo Chávez y al Presidente Nicolás Maduro ha protegido y defendido al pueblo. Lugo siempre se ha preocupado del bienestar de los falconianos, direccionando con los organismos de seguridad a nivel nacional y regional una serie de operativos que posicionan a Falcón como un estado seguro. Esta gestión se ha evidenciado en los diferentes dispositivos de seguridad implementados en la entidad, dentro de ellos la activación del patrullaje inteligente y cuadrantes, garantizando seguridad y atención a cada comunidad y municipio, el fortalecimiento de los cuerpos policiales, el Movimiento por la Paz y la Vida, la Misión a Toda Vida Venezuela, y la lucha contra la guerra económica y el contrabando. Estos operativos, sin duda alguna, han resguardado al pueblo falconiano,

asimismo todo un trabajo articulado entre las instituciones del estado que han protegido a los niños, niñas, jóvenes, adolescentes, hombres, mujeres y personas mayores, sembrando en ellos valores y fomentado una cultura de paz y convivencia. Falcón es reconocido como uno de los tres estados donde mejores cifras, efectividad y desempeño exhibe el dispositivo de seguridad del Gobierno

Ha sido un gran beneficio contar en Falcón con un gobierno revolucionario como el de Stella Lugo, quien en 6 años de gestión ha consolidado la entidad como uno de los estados más seguros de Venezuela.

Bolivariano. La gobernadora de la entidad, Stella Lugo, manifestó que se trata del resultado de una labor articulada, del diseño de una verdadera política y todo el respaldo con que hemos contado, “trabajo que continuará y, seguros estamos, seguirá brindando frutos en pro de la seguridad y paz ciudadana del pueblo falconiano”.

Sobre el tema, el coronel Marco Tulio Álvarez, secretario de Seguridad Ciudadana y Política en el estado Falcón, expresa que siguiendo lineamientos de la Gobernadora Stella Lugo, en el marco de la Misión a Toda Vida Venezuela, han desplegado una serie de operativos que han permitido hasta la fecha la disminución en un 40% de los índices delictivos, específicamente homicidios en la entidad. El coronel destacó que Falcón posee un índice de efectividad en homicidios del 98%, además realizan una labor exitosa en lo que se refiere a la captura de personas solicitadas persecuciones. Alvarez enfatizó que Falcón es el estado pionero en la lucha contra el contrabando en lo que ha disminución de extracción de combustible se refiere y en efectividad mata cola. Parte de ese trabajo que la Gobernadora ha efectuado en materia de seguridad, al cual se ha dedicado en alma, cuerpo, corazón y vida es la inutilización de armas de fuegos, que para este año ha tenido resultados significativos


Diciembre de 2014

como lo es la destrucción de más de 590 armas de fuego, asimismo la incineración de sustancias ilícitas que se mantuvo en 12,5 kg, lo que minimiza los índices delictivos, homicidios, hechos violentos y vandálicos. En lo que respecta a labores de prevención se han efectuado 10 planes cayapa con el fin de disminuir y acelerar los procesos judiciales y acabar con el retardo procesal. El secretario de seguridad anunció la aprobación de 165 créditos para la reparación de canchas de paz, así como la elaboración de 5 gimnasios verticales en los municipios Carirubana, Los Taques, Mauroa, Silva y Miranda que vienen a fortalecer el sistema de protección. De igual modo, Falcón es un estado modelo y referencia a nivel nacional por el gran avance que ha tenido la Misión A Toda Vida Venezuela, que percibe garantizar en las escuelas y comunidades actividades de prevención y convivencia Asimismo, está el Movimiento por la Paz y la Vida donde intervienen el Instituto de Cultura, Fundefal, Dirección de Prevención del Delito, la Oficina Nacional Antidrogas, entre otros, que fortalecen y potencian las relaciones humanas con el entorno, erradicando violencia e inseguridad en las comunidades. Adicionalmente, señalo la apertura de casas de paz, escuela para padres que fortalecen el sistema de protección y prevención de delitos. Entre otras de las acciones emprendidas por la gobernadora Stella Lugo, durante sus seis años de gestión, destaca la

activación del sistema 171, que atiende emergencias de cualquier ámbito, y que han permitido atacar la delincuencia y evitar hechos delictivos. Todo ello, aunado al plan nacional para la seguridad y la paz, los operativos de Carnaval, Semana Santa, Vacaciones, Navidades y Falcón Seguro que adelanta el Comité Regional de Seguridad, la Unidad Estadal para la defensa Popular de la Economía, el Comité de Lucha contra el Contrabando presidido por la gobernadora Stella Lugo. Es de resaltar que Lugo ha innovado en la creación de los comités municipales integrales de seguridad que trabajan de la mano con comité regional en este ámbito. En los momentos existen 12 comités para finales de año se espera la activación de los comités integrales se seguridad en los municipios restantes.

15

Falcón dentro de los 3 estados más seguros de Venezuela Es importante mencionar el hecho de que la Gobernadora Stella Lugo ha tenido que superar su propio récord en materia de seguridad, ya que cada año el compro-

miso es mayor. En definitiva, el Gobierno Regional ha activado el comando de la Zona Operativa de Desarrollo Integral (ZODI), la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), los organismos de control policial y la Secretaria de Seguridad Ciudadana, para el resguardo de la colectividad y garantizar seguridad a la familia falconiana. Stella Lugo, incansable como una verdadera revolucionaria al lado del presidente Nicolás maduro, trabaja en la actualidad para derrotar la guerra económica iniciada a mediados de 2013 y acabar con el contrabando de extracción en la entidad. Hoy a 6 años de gestión, la gobernadora ha ratificado su compromiso con el pueblo falconiano de defender el legado del Comandante Eterno Hugo Chávez, y seguir reivindicado al pueblo en cada paso y decisión que se tome, con el único fin de brindar la mayor suma de felicidad posible.


16

Diciembre de 2014

Complejo alfarero más gran

La alfarería más grande del país está ubicada en el sector Tunape, parroquia Guaiba municipio Colina La gobernadora hizo posible el inicio de la elaboración del bloque de arcilla Jirajara

C

on una mina de 14 hectáreas de arcilla, la gobernadora de Falcón, Stella Lugo, pone en funcionamiento el Complejo Alfarero “Jirajara”, el más grande del país y el que se perfila como uno de los mejores de Latinoamérica. Ubicada en el sector Tunape, parroquia Guaibacoa del municipio Colina, esta ambiciosa obra genera 140 mil bloques rojos diario, en su primera y segunda línea, lo necesario para construir 60 casas por día. Este proyecto de envergadura nace en re-

volución para cumplir con el sueño del Comandante Eterno, Hugo Chávez Frías, de satisfacer las necesidades de la población y brindar servicios de calidad y a bajos costos. “Esta es una empresa nueva, de paquete”, señaló el Presidente Nicolás Maduro durante un pase televisivo a través del satélite Simón Bolívar que mostró al país la inauguración de la obra, al tiempo que destacó “la capacidad y gestiones de la gobernadora para hacer realidad otro sueño del comandante Hugo Chávez: la diversificación del aparato productivo mediante la creación de empresas que hagan posible nuestro desarrollo y dejar atrás la dependencia del modelo rentista petrolero”.

GESTIONES REGIONALES Partiendo de esta premisa y de las potencialidades de la localidad, la mandataria regional presentó el proyecto alfarero en el 2012 ante el Presidente Chávez, quien de inmediato aprobó el financiamiento a través del Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden). 79.299.675,00 de euros fue el desembolso de los recursos ejecutados por el Ministerio del Poder Popular para el Comercio y la Gobernación del estado Falcón, por medio de la Corporación para el Desarrollo Socialista del Estado Falcón (Corpofalcón). El 15 de abril del mismo año, y bajo convenio Venezuela Portugal, la go-

bernadora Stella Lugo firmó el contr empresa Metalcértima Industria Meta ca S.A. de la República Portugal, par construcción de la fábrica de bloques cuyos trabajos iniciaron en marzo de vio a ello, la mandataria sostuvo reun la nación europea a fin de concretar l se convierte en un sueño hecho realid

Este proyecto de envergadura nace en revolución para cumplir con el sueño de Comandante Eterno, Hugo Chávez Fría satisfacer las necesidades de la població brindar servicios de calidad y a bajos co El vicepresidente Jorge Arreaza aseguró que en este tipo de obras está presente el comandante Chávez


Diciembre de 2014

17

nde del país está en Falcón

bacoa del

rato con la alomecanira iniciar la s de arcilla e 2013. Preuniones con lo que hoy dad.

el as, de ón y ostos

INFOGRAFÍA

PRIMERA LÍNEA DE PRODUCCIÓN Con tecnología de punta se inicia la instalación de modernos equipos, entre ellos un horno con sistema dual (gas y diesel), pieza fundamental en la cocción del bloque. Para este arranque, se contempla entonces, una primera línea de producción de 70 mil bloques/día de 10cm. y/o más de 55 mil bloques/día de 15cm, además de bloques de 20cm. y tablones, con un consumo de arcilla de 350 toneladas/ día. Se estima que el costo para las instituciones públicas y los consejos comunales sea del 40% menos del precio que ofrece el sector comercial, mientras que para las empresas privadas habrá una recarga del 30% estipulado por la Ley de Precios Justos, más IVA. Además de la venta en el país, se tiene previsto vender los bloques a las Antillas neerlandesas y otras partes del mercado externo. En cuanto a la masa laboral de esta línea, se garantizan 120 empleos directos cuyos trabajadores, provenientes

mayormente de las zonas aledañas, obtuvieron los conocimientos necesarios para manipular los equipos y lograr un bloque con las especificaciones de calidad y durabilidad. Otra de las grandes potencialidades del Complejo “Jirajara” es la generación de su propia energía, pues cuenta con tres plantas eléctricas, una de 1.6 megavatios y dos plantas auxiliares de 750 kilovatios. Según lo planificado, para septiembre de 2015 la Gobernación de Falcón tiene previsto poner en marcha la segunda línea de producción con lo que se garantizarán otros 70 mil bloques/día para un total de 140 mil bloques/día. Con la puesta en marcha de este gran proyecto regional y nacional, no solo se logra cumplir con la demanda de bloque rojo en la región. El Ejecutivo ha establecido contactos con los estados más cercanos como Zulia, Yaracuy y Lara, a fin de vender el producto para la GMVV, satisfaciendo así la ne-

cesidad de otras entidades y generando divisas al estado. El Complejo Alfarero “Jirajara” se inscribe dentro del tercer y cuarto vértice de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) que contempla la utilización de materiales, maquinarias

e insumos para la construcción, con la participación de los ejecutores: Gobierno Nacional, a través de sus diferentes entes, los convenios internacionales, autoridades locales, comunidades organizadas y la empresa privada.

La segunda línea de producción garantizará otros 70 mil bloques/día para un total de 140 mil bloques/día.


18

Diciembre de 2014

Historia de la cárcel de Coro ahora se escribe con notas musicales

Conservatorio de Música: Nuevo espacio para la cultura y la paz

D

urante 85 años, la historia del Internado Judicial de Coro se escribió con letras marcadas de dantescas vivencias de aquellos y aquellas que pagaban largas condenas por los delitos cometidos. Hoy, gracias al trabajo del Gobierno Bolivariano Nacional y la Gobernación del estado Falcón, impulsada por la mandataria Stella Lugo, lo que en otrora era llanto y dolor, se convierte en epicentro de educación y cultura, al inaugurar el primer Conservatorio de música de Coro y la región. El compromiso, entonces, era asumir otro reto: convertir el Internado Judicial de Coro en una escuela que permitiera formar a niños, niñas y jóvenes para convertirlos en grandes maestros musicales del país y el mundo. Este reto se hizo realidad y nuevamente el pueblo fue testigo de un hecho trascendental. La gobernadora de Falcón, Stella Lugo y la ministra de Servicios Penitenciarios, María Iris Varela, inauguraron con José Maiolino Conte la primera etapa del Conservatorio de música, cuya obra fue además, impulsada por el Comandante Supremo de la revolución, Hugo Chávez Frías. No obstante, este mandato ha sido consolidado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, quien asumió con responsabilidad el legado del Comandante Supremo. Adicionalmente, durante la celebración de los 487 años de la ciudad Santa Ana de Coro, el Jefe de Estado aprobó 398 millones de bolívares para continuar con el rescate del patrimonio Histórico y su Puerto Real de La Vela. De estos

Stella Lugo: “Te hemos cumplido Chávez”.

Reto hecho realidad

Completamente rescatado entregaron el Conservatorio Maiolino Conte. recursos se incluye la segunda etapa del Conservatorio Maiolino Conte. “Junto al Gobierno del presidente Nicolás Maduro vamos a seguir trabajando en el rescate del patrimonio de la Humanidad Coro y La Vela”, refiere Stella Lugo. La rehabilitación de esta primera fase es producto del aporte de la responsabilidad social de las empresas licenciatarias del Proyecto de Gas Rafael Urdaneta, propuesto por el Comandante Chávez. Ahora, 850 integrantes del Sistema de Orquestas de la región y los más de 600 estudiantes, gozarán de estos espacios para escribir una nueva historia con notas musicales. “Te hemos cumplido Chávez”, fueron parte de las palabras manifestadas por la gobernadora durante la inauguración del Conservatorio de música “Maiolino Conte” ubicado en la calle Colón con

Palmasola de la capital falconiana. “Estamos transformando espacios, donde reinaba la violencia y el dolor, lo estamos convirtiendo en espacios para la vida, la paz y el amor” dice la mandataria regional. Para la ministra María Iris Varela: “más que rescatar infraestructuras, se están rescatando espacios para la vida”, premisa que está implementando la revolución con el nuevo modelo de régimen penitenciario que ya se encuentra en los recintos penitenciarios venezolanos. Por su parte, José Maiolino Conte recibe con humildad este homenaje y agradece a la gobernadora Stella Lugo haber cumplido con la promesa de construir un conservatorio, “que será el mejor de Venezuela y el mundo”.

Como se recordará, fue el viernes 19 de octubre de 2012, cuando por instrucciones del Presidente Hugo Chávez, la ministra para Servicios Penitenciarios, María Iris Varela; la gobernadora Stella Lugo; el diputado de la AN, Jesús Montilla; y el entonces comandante general de la GNB, mayor general Juan Francisco Romero Figueroa; clausuraron estos espacios bajo la mirada protagónica del pueblo falconiano y venezolano. Mil 600 personas, entre hombres y mujeres conformaban, hasta diciembre de 2011, la población penal. El proceso de desalojo inició el lunes 15 de octubre de 2012 con el traslado a diferentes partes: Comunidad Penitenciaria de Coro, Uribana, Tocuyito, Tocorón, Sabaneta, Penitenciaria General de Venezuela, Yare, Puente Ayala, y otros recibieron su libertad, lo que permitió que en tiempo récord, tan solo cinco días, este recinto quedará clausurado para darle paso a una nueva historia. Con la convicción de inaugurar un nuevo espacio, se inicia el saneamiento y demolición de las áreas internas, y con ello la garantía de la mandataria Stella Lugo: “Esto cierra un capítulo, aquí se construirá un complejo cultural denominado José Maiolino Conte. En primer lugar vamos a limpiar, a sanear, para luego solicitar los recursos y hacer de esto un lugar digno y de mucha utilidad”, dijo en su momento la gobernadora. Hoy, el reto de un gobierno revolucionario se hace realidad para alegría de niños y niñas, de un pueblo todo que ahora tiene espacios para la cultura, para la paz y para la vida.

Este reto se hizo realidad y nuevamente el pueblo fue testigo de un hecho trascendental: La inauguración de la primera etapa del Conservatorio de Música


Diciembre de 2014

19

Falcón turístico y patrimonial avanza hacia su consolidación P

ara el Gobierno Regional que lidera Stella Lugo el desarrollo del turismo es primordial, por lo tanto el impulso dado a este sector se ha traducido en logros importantes reflejados en los índices y en el fortalecimiento de las zonas turísticas de la entidad falconiana. El estado Falcón cuenta con más de 31 mil plazas-camas y la afluencia de visitantes ha venido creciendo en un valor promedio interanual de 12% aproximadamente, resalta la Autoridad Colectiva en Turismo, José Luis Naranjo. Entre los logros alcanzados por la Gobernadora Stella Lugo resalta el Hotel Escuela Todariquiba, con cómodas habitaciones y servicios de calidad, donde se ofrecen cursos de formación, talleres y reuniones en sus acogedores espacios. A este logro se une la recuperación estructural de las infraestructuras, que están dentro de la poligonal de Coro y La Vela, Patrimonio Cultural de la Humanidad, cuyo avance de los trabajos es del 60% impulsando con ello la dinamización del casco histórico, dado el empuje de la Gobernación del estado Falcón a través de la Corporación Falconiana de Turismo, con el apoyo irrestricto del Gobierno Nacional.

Comprometida con el patrimonio

El compromiso de la Gobernadora Stella Lugo con el patrimonio ha sido fundamental y como su fiel defensora, le presenta un punto de cuenta al Comandante Eterno Hugo Chávez Frías, en el cual se plantea la intervención estructural de las casonas y museos que sufrieron los embates de las lluvias durante el año 2010, en un proyecto que requería la inversión de 167 millones de bolívares. Asumiendo el compromiso con el pueblo falconiano el líder eterno de la revolución aprueba una primera parte el 29 de julio de 2011, por un monto de 80 millones de bolívares para una primera intervención. El Presidente Hugo Chávez, a propósito de este proyecto para la rehabilitación del casco histórico de Coro y su Puerto

El Café Venezuela fue inaugurado en octubre del 2012, sus acogedoras instalaciones se han convertido en un lugar para la tertulia y el encuentro familiar. Real de La Vela, felicita a la mandataria regional Stella Lugo, en reconocimiento a su esfuerzo para la recuperación del casco histórico, labor que ha sido impulsada además por el Presidente Nicolás Maduro en función de convertir estos espacios en sitios de encuentro para la paz, recreación y el compartir familiar. El Museo Casa de Las Ventanas de Hierro es recuperada en el primer desembolso, en sus espacios se ubica el Café Venezuela así como también fue recuperada la Casa del Tesoro en donde se encuentra el Museo Guadalupano y la Casa del Sol, en la cual funciona la Red de Arte, la Librería del

Sur y una galería del Ministerio de la Cultura. La Basílica Santuario El Carrizal también fue intervenida en una primera etapa, de igual manera se hicieron reparaciones a la Basílica Menor Santa Ana de Coro, la Iglesia San Cle-

mente y la Casa de Los Lugo, sede de la Unidad de Promoción de la Corporación Falconiana de Turismo. En plena ejecución está el resto de los recursos, un total de 87 millones 78 mil 295 bolívares para la rehabilitación de la Casa Colegio Santa Ana, del Museo Alberto Henríquez, el solar de la Casa del Tesoro, el Balcón de los Arcaya, el Solar de la Casa del Sol, el Museo Diocesano Lucas Guillermo Castillo y la Iglesia de El Carrizal, entre otras. También resalta la entrega del Museo Lucas Guillermo Castillo, por la Gobernadora Stella Lugo a la Vicaría General de la Arquidiócesis de Coro, siendo este museo un legado del Obispo Emérito de Coro, Monseñor Francisco José Iturriza Guillen. Tras 15 meses de intervención el museo será reabierto con la exposición de las obras en las doce salas que lo conforman para beneplácito de todos los falconianos y venezolanos. El gobierno nacional, regional y local en conjunto con los consejos comunales trabaja en la rehabilitación de las 495 casas de tipo residencial ubicadas en la poligonal de Coro y La Vela, cuya infraestructura es de barro y forman parte de este conjunto que la distinguen como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Una gestión acertada caracterizada por la preservación del patrimonio tangible e intangible, coloca a Falcón como destino turístico por excelencia a nivel nacional y en avanzada internacionalmente. Siendo un punto de honor la recuperación del Centro Histórico de Coro.


20

Diciembre de 2014

39 escuelas nuevas en seis años de gestión

Infraestructuras que dignifican e impulsan la educación liberadora 941 centros educativos rehabilitados, 39 nuevas infraestructuras escolares y 420 planteles rehabilitados, dan cuenta de un trabajo intenso en los 25 municipios de la entidad por consolidar la educación liberadora en Falcón

S

ólo un gobierno con alta sensibilidad social, hace posible la concreción de esfuerzos materializados en infraestructuras educativas acordes con la calidad educativa brindada a los niños y niñas del estado Falcón. Es así como, en seis años de gobierno de la mandataria Stella Lugo, de la mano con el Comandante Supremo de la Revolución Hugo Chávez y acompañada del Presidente Nicolás Maduro, ha sido posible la rehabilitación de 941 centros educativos y la construcción de 39 nuevas infraestructuras escolares y la ampliación de 420 planteles ubicados en los 25 munici-

Escuelas nuevas para los estudiantes falconianos. Foto Carlos Casares-Carlos Vielma

pios de la entidad. “Tenemos 1815 escuelas en todo el estado Falcón de las cuales hemos construido 39 con el apoyo de la Nue-

va PDVSA, del gobierno nacional a través de Fede, y Equipamiento Físico, además de las mejoras, rehabilitaciones y ampliaciones que se han

hecho, aún nos falta, pero seguimos trabajando por los niños y niñas, por el futuro de nuestra patria”, ha expresado la Gobernadora falconiana Stella Lugo. No obstante, la labor en el área educativa no sólo se ha quedado en bloque y cemento, pues la acción va más allá, a la atención integral garantizando a 206 mil 66 niños y niñas el Programa Alimentario Escolar, el cual se encuentra presente y activo en mil 282 instituciones educativas falconianas, brindando alimentos balanceados y saludables a la masa estudiantil. “La buena educación, la formadora, la liberadora, pasa por que el niño o la niña tenga satisfechas sus necesidades básicas, una de ellas es la de la alimentación, y eso lo garantiza la revolución, el gobierno bolivariano con el PAE”, manifiesta Stella Lugo. Aunado al mejoramiento de la planta física escolar, del programa ali-


Diciembre de 2014

mentario, se encuentra la entrega de textos, cuadernos y Canaimas, “porque entendemos y atendemos desde un punto de vista integral la educación de nuestros niños y niñas, por eso hemos entregado más de un millón 991 mil textos de la colección bicentenaria tan solo en este año, más de 359 mil cuadernos entregados y 101 mil 846 constituciones”, dijo la gobernadora falconiana. Con el programa Canaima, un total de 118 mil 688 computadoras han sido entregadas para el beneficio de más de 150 mil niños, niñas y adolescentes falconianos, herramienta tecnológica que brinda un abanico de posibilidades para la enseñanza de un

modo innovador. “Eso lo tienen nuestros niños, nuestras niñas, ¿gracias a quién? a Chávez, gran visionario y líder de esta revolución”. El apoyo en el sector educativo también se percibe en la masa laboral, pues Stella Lugo ha cumplido con los compromisos con el gremio educacional, siendo uno de ellos la entrega de titularidad a 6 mil 999 docentes nacionales y 526 estadales; además de mil 265 obreros de dependencia estadal; además de la cancelación desde el 2009 hasta este 2014 los aumentos salariales con el personal docente, administrativo y obrero, lo que demuestra el firme compromiso de la Gobernadora con la educación falconiana.

Textos y cuadernos de la colección bicentenaria entregó Stella Lugo. Foto Carlos Casares-Carlos Vielma

ALGUNAS ESCUELAS NUEVAS:

INSTITUCIONES L.B. Esteban González E.B. G. Francisco de Miranda Eje Central E.B Barrialito CEIS. Niño Feliz E.B. Polita de Lima de Castillo Eje La Costa E.B José Laurencio Silva CEIS Barrio Cartón L.B. Luisa Franco de Villavicencio E.B. Olimpia López de Morón Eje La Sierra E.B Zazárida CEIS. Cacique Manaure Eje Occidente L.B. Borojó E.B. El Cují E.B. Los Rosales Eje Paraguaná E.B Federación CEIS Juan de Dios Falcón

MUNICIPIO Miranda Miranda Miranda Miranda Mon. Iturriza Silva Silva Bolívar Bolívar Bolívar Petit Buchivacoa Urumaco Carirubana Carirubana Falcón

21


22

Diciembre de 2014

Falcón: Pueblo victorioso que vence dificultades

Gobernadora Stella Lugo

muestra una gestión de desafíos y retos L

a gobernadora Stella Lugo fue llamada la heroína de Falcón por el Comandante Eterno Hugo Chávez, quien la vio ponerse al frente de múltiples batallas saliendo victoriosa junto a su pueblo gracias a su capacidad de gestión y su permanente articulación con el gobierno nacional. Y es que, muchos han sido los desafíos y retos que ha enfrentado el gobierno del estado Falcón para mantener su estabilidad, es bueno traer a la memoria colectiva algunos hechos para refrescar en la mente del pueblo que gracias al gobierno bolivariano de Stella Lugo se ha podido superar toda dificultad. Si hacemos una cronología, el primer hecho ocurre el 15 de octubre de 2010 cuando Sudeban anuncia la intervención, con cese de intermediación financiera, a Bancoro, lo que presenta un ambiente de inestabilidad para el estado, pero la Gobernadora Stella Lugo se pone al frente de esta situación para lograr incluso cancelar oportunamente los compromisos laborales. Ese mismo año 2010, en plena crisis financiera tras el cierre del banco, inicia en el mes de diciembre una intensa inestabilidad atmosférica, desencadenando con ello lluvias que inundarían gran parte del estado Falcón dejando más de 55 mil afectados. En plena campaña electoral, surge el 25 de agosto de 2012, un hecho que conmocionó a todo el país, la terrible explosión de la refinería de Amuay, ante esta circunstancia la gobernadora Stella Lugo y el comandante Chávez dieron respuesta inmediata a las familias afectadas. Y una de las batallas más duras que se ha enfrentado en la entidad desde finales de 2013, agudizándose durante este 2014, ha sido la sequía que afecta los sistemas hídricos del estado, bajando los niveles de los embalses. Ante la situación que se ha presentado con el agua en el estado Falcón, la gobernadora Stella Lugo anuncia las estrategias que el gobierno nacional y regional establecen para afrontar esta circunstancia que afecta al país y en mayor proporción a esta región, debido al extenso período de sequía que existe. Para la gobernadora Stella Lugo, el tema hídrico es uno de los más prioritarios en su gestión de gobierno, desde sus inicios se plantea y gestiona a nivel nacional los recursos para la ejecución de obras. Tras una serie de reuniones con el Ministerio de Ambiente, logra la trasferencia de 51 millones de bolívares para la primera etapa de las obras de mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua El Isiro III-Buena Vista, mejorando las condiciones de vida de los falconianos residentes de los municipios Carirubana y Falcón de la Península de Paraguaná. Asimismo, logra la adquisición de cuatro plantas potabilizadoras, para mejorar el suministro en la Sierra falconiana y beneficiar a los municipios Sucre, Bolívar y

La gobernadora ha recibido el respaldo del gobierno nacional para enfrentar las dificultades generadas por la sequía. Petit. Se plantea la construcción del embalse Cerrito Blanco, así como también gestiona recursos económicos para la culminación del gran Acueducto de la Sierra falconiana José Leonardo Chirinos, además de lo concerniente a los planes para solventar los problemas de agua servidas en el casco central de La Cruz de Taratara y la culminación del pozo La Rinconada. Junto al Ministro de Ambiente Miguel Leonardo Rodríguez, presenta una serie de propuestas al Presidente Nicolás Maduro, obteniendo la aprobación de 400 millones de bolívares para el dragado de la represa Matícora, que producto de la deforestación en la cuenca de dicha represa, aunado a la vaguada ocurrida en el 2010, el área donde se encuentra la torre toma de la presa se sedimenta, por lo que el recurso aprobado fue destinado a su dragado. Tras la inspección realizada al lago colinario de la comunidad de La Calzeta,

en el municipio Sucre, la gobernadora de la entidad, Stella Lugo, aprueba un recurso adicional de 3 millones de bolívares para la continuación de esta importante obra hídrica para la zona oeste de la Sierra falconiana. El recurso destinado para continuar con las obras de ampliación del vaso del lago colinario La Calzeta, es aprobado por el Consejo Federal de Gobierno. A mediados de este año 2014, la gobernadora Stella Lugo instala, junto al ministro de ambiente, el Consejo Estadal del Agua, instancia donde los 25 alcaldes discutieron las propuestas y planteamientos en torno al servicio de agua en la región. Durante este consejo, la mandataria regional entrega recursos a 7 mesas técnicas de agua por un monto de 16 mil 352 bolívares. Otra de las obras consolidadas en materia hídrica es la inauguración del acueducto El Yabal ubicado en La Cruz de Taratara, estado Falcón.

El gobierno del Presidente Maduro ha entregado camiones cisternas en Falcón para mejorar el suministro de agua.

«El gran pueblo de Bolívar, un pueblo que se crece en las dificultades». Con estas palabras el comandante Chávez felicitó al heroico pueblo del estado Falcón que junto a la gobernadora Stella Lugo se ha puesto en pie para enfrentar las adversidades y se ha fortalecido en la batalla por la vida. Para cumplir la meta de llevar el agua potable a las comunidades más alejadas de la entidad, la mandataria regional entrega a diferentes alcaldías una flota de 15 camiones cisternas, cada vehículo con una capacidad de 10 mil litros de agua potable. Es de resaltar, que para el municipio Miranda, específicamente para la población de Caujarao, se aprueba la dotación de tanques de agua, así como la construcción del sistema de recolección, tratamiento y disposición de aguas servidas con recursos provenientes del Consejo Federal de Gobierno; así como, la culminación de la estación de bombeo de aguas residuales del municipio Colina para beneficiar a unos 160 mil habitantes de esa jurisdicción. El trabajo incansable que lleva adelante la gobernadora Stella Lugo, en el estado Falcón ha sido enaltecido a nivel nacional, siendo una de las gobernadoras bolivarianas del país que hace una gran labor para enfrentar el séptimo período de mayor sequía de los últimos años. El pueblo de Falcón reconoce la trascendencia nacional que ha tenido la Gobernadora, al trabajar de la mano con el presiente Nicolás Maduro.


Diciembre de 2014

23

Proyectos socio-productivos son una realidad tangible en Falcón L

a alfarería Jirajara es, sin dudas, la empresa de producción social más importante en la historia contemporánea del estado Falcón, pues la debilidad de las arcillas expansivas del eje central de la entidad se ha convertido en la gran fortaleza, como lo ha expresado la Gobernadora Stella Lugo, impulsora de este proyecto que ahora es una realidad tangible. Aunado a esta importante empresa está Fundaregión, que con un poco más de 15 años de funcionamiento, ha logrado alcanzar su consolidación gracias al apoyo e impulso de la gobernadora falconiana, toda vez que en su gestión se crea la unidad de Fundaregión Producción con sus líneas de asfalto, premezclado y bloques ecológicos, para abastecer con sus productos las obras del Ejecutivo Regional, logrando aminorar los costos en la ejecución, sin sacrificar la calidad. Adicional a estas empresas, la mandataria regional, empeñada en alcanzar el Falcón potencia, ha impulsado a través de CorpoFalcón la Planta Procesadora de Cítricos más moderna del país ubicada en Cabure, municipio Petit, productora del “Rico Jugo Falconiano”.

Agricultura

No obstante, la actividad agrícola, pesquera y pecuaria no se ha quedado atrás en estos seis años de gestión revolucionaria, pues con el impulso de la gobernadora Stella Lugo a través de la Secretaria de Desarrollo Agrícola y de las instancias nacionales adscritas al Ministerio de Agricultura y Tierra se ha

Otra fortaleza que tiene el estado Falcón es la producción de melones, patillas y otras curcubitáceas, razón por la que se construyó el Centro de Acopio, Selección y Empaque de Frutas y Hortalizas de Paraguaná, obra que en la actualidad tiene un 90% de avance en su edificación y que está ubicada en el Sector Santanita, del municipio Carirubana. Como complemento a esta obra se cuenta con la Unidad de Producción Primaria Finca PALMOFRUT, en la que se está desarrollando a través de la Fundación Pro Paraguaná un sistema intensivo de producción de cultivos de melón, de tal manera que el Centro de Acopio podrá contar con su propia unidad de abastecimiento de frutas, sin descartar que los productores de la península puedan arrimar producto al Centro, ya sea utilizando los servicios de refrigeración que ofrecerá el centro o a través de la compra/venta de frutas.

logrado un trabajo articulado traducido en la entrega de más de 497 millones de bolívares en créditos para el beneficio de más de 7600 productores y pescadores. Otro logro en esta área es la inspección a 674 mil hectáreas, regularizándose más de 263 mil hectáreas en toda la región en

beneficio de más de 9200 productores. A esto se suma la inversión de más de 36 millones de bolívares para el mejoramiento de la infraestructura agrícola, la rehabilitación de 86 lagunas y el mejoramiento de más de 287 km de vialidad agrícola para garantizar las condiciones de transitabilidad a las unidades de producción.

Otro proyecto que ha impulsado la Gobernadora Stella Lugo son las casas de cultivo agroecológico de las Brigadas Feministas de Producción Socialista “María Anastasia Perón”, ubicado en la comunidad de Las Ventosas, Municipio Colina, donde la producción de huevos frescos de gallinas y codorniz, aunado a la siembra de legumbres, es ejemplo de lo que se puede hacer cuando existe el compromiso y la pasión por el bien colectivo.


24

Diciembre de 2014

Más y mejores vías para el desarrollo de Falcón La gobernadora Stella Lugo ha hecho posible la rehabilitación integral de 181 kilómetros de la Falcón - Zulia y 229 de la Morón Coro, los trabajos constantes en la Coro - Punto Fijo, la rehabilitación de 700 kilómetros de vías urbanas y extraurbanas con la colocación de más de 400 mil toneladas de mezcla asfáltica

L

a recuperación de las vías Morón-Coro, Falcón-Zulia, Coro-Punto Fijo, Coro-Churuguara, vieja y nueva, así como de las zonas rurales y de Coro, apuntala el trabajo que en materia de vialidad ha realizado el Gobierno Bolivariano en el estado Falcón, durante los Cinco años ofreciendo mejores vías al pueblo falconiano. seis años de gestión de la mandataria Stella Lugo. más limitantes que aquellos imprevistos Con la empresa estadal les. socialista Fundaregion a la cabeza, la ad“En todo esto ha tenido que ver la y condiciones climáticas y geológicas, ministración de Lugo ha acometido dife- permanente articulación, la coordinación que a la hora de presentarse retrasan o rentes trabajos, respaldados por recursos constante y la procura de los recursos dificultan la realización de las labores”. Así pues, la mandataria falconiana ha gestionados ante las autoridades naciona- para su inmediata ejecución, no habiendo

Las vías de Falcón en óptimas condiciones para propios y visitantes

garantizado el éxito en materia de vialidad durante estos seis años de gestión, gracias al fortalecimiento que ha impulsado en Fundaregión, abriendo paso además a la creación de Fundaregión Producción, suministrando concreto y asfalto que conjuntamente con las nuevas maquinarias y equipos propios optimizan los recursos de inversión que se traducen en más y mejores vías para el desarrollo. De esta manera, la jefa de gobierno falconiano ha hecho posible la rehabilitación integral de 181 kilómetros de la Falcón - Zulia y 229 de la Morón Coro, los trabajos ejecutados de forma constante para el mantenimiento de la Carretera Coro - Punto Fijo, la rehabilitación de 700 kilómetros de vías urbanas y extraurbanas con la colocación de más de 400 mil toneladas de mezcla asfáltica. Aunado a ello, se ha ejecutado la recuperación y mantenimiento de las prin-


Diciembre de 2014

cipales calles y avenidas en todo el Estado, gracias al esfuerzo de un maravilloso equipo que trabaja sin descanso para garantizar una vialidad segura para todas y todos. Otro aspecto a resaltar es la optimización de los recursos, agrega la gobernadora, “habida cuenta que trabajamos en base a la figura de la ejecución directa, pues contamos con nuestra propia planta de asfalto, otra de elementos constructivos, una concretera, flota vehicular y maquinarias”. En el caso de algunos recursos, específicamente parte de los direccionados a la rehabilitación de la carretera CoroChuruguara, la ejecución corresponde al Ministerio de Transporte Terrestre, ins-

tancia a la que prestamos todo el apoyo, indica la gobernadora. Mientras que las vías de la península de Paraguaná han sido rehabilitadas a través de los convenios suscritos entre la Gobernación de Falcón, a través de Fundaregión, el Centro de Refinación Paraguaná y las alcaldías. En cuanto al municipio Miranda, es de reconocer la gestión que ha hecho la gobernadora ante el Ejecutivo Nacional, que permitió el otorgamiento de 50 millones de bolívares en el 2011 para la recuperación de la vialidad

25

Sinergia de trabajo

de Coro, 50 millones de bolívares más a través del Gobierno de Eficiencia en la Calle y, más recientemente, 80 millones aprobados por el gobierno nacional y ejecutados por Fundaregión.

El presidente de Fundaregion, Nés-

Ocando, precisa que entre las unidades de producción puestas en marcha por la revolución en la gestión de la primera mandataria, destaca la Unidad de Fabricación de Elementos Constructivos de Fundaregión, ubicada en el sector Sabana Larga del municipio Colina, donde se encuentra la concretera socialista de la región y se fabrican materiales de carpintería, herrería, Bloques de Tierra Comprimida (BTC) y de concreto, además de cemento premezclado. Adicional a ello, se cuenta con la Unidad de Producción de Mezclas Asfálticas (UPMA), ubicada en el sector Bejuquero, municipio Miranda, que es otro de los brazos ejecutores de la Gobernación del estado Falcón, cuyo objetivo es garantizar el suministro continuo de la mezcla asfáltica a los consejos comunales, el Ministerio del Poder Popular de Tránsito Terrestre y a las empresas socialistas, ejecutoras, privadas y particulares en el estado. Ocando manifiesta que las metas alcanzadas se deben al empuje de la gobernadora y que cuenta con un equipo que está ganado a optimizar los recursos, para ofrecer más y mejores vías a los falconianos y sus visitantes. tor


26 Diciembre de 2014 La masificación deportiva ha sido una política de Estado, siendo Falcón pionero en esta materia, donde las comunidades organizadas son protagonistas en la planificación de espacios deportivos

Para la gobernadora Stella Lugo la gestión deportiva es una de las prioridades.

Gran impulso a la generación de oro en Falcón E

n los seis años de gestión de la mandataria regional Stella Lugo, en materia deportiva no es poco lo que se tiene que decir. La inversión para la adecuación y recuperación de la infraestructura deportiva ha sido constante, al igual que el apoyo directo a los atletas falconianos que dignamente nos representan en las cientos de competencias nacionales e internacionales. La masificación deportiva ha sido una política de Estado, siendo Falcón pionero en esta materia, donde las comunidades organizadas son protagonistas en la planificación de espacios deportivos que redundan en beneficio y esparcimiento principalmente de los niños y jóvenes. Una de las inversiones mas importantes que lleva adelante el gobierno bolivariano son las canchas de paz y los gimnasios verticales que se están construyendo en los municipios Miranda y Carirubana, estos proyectos parten desde la Gran Misión a Toda Vida Venezuela y el movimiento por la paz y la vida y viene a contribuir a generar espacios de esparcimiento a la familia deportiva falconiana, sin dejar a un lado la alta competencia, además de la reivindicación del atleta como importante componente de la sociedad en general. Mauricio Ocando, presidente de Fundefal y coordinador del Movimiento por la Paz y la Vida en Falcón, afirma que se ha multiplicado la presencia de atletas caquetíos en todo tipo de eventos, desde juegos escolares hasta competencias internacionales, “aunque no se ha traduci-

to incentivar la actividad física y un trabajo integrado de todos los entes involucrados en la práctica deportiva, teniendo entre sus metas la previsión social de los atletas, entrenadores y dirigentes de las diferentes asociaciones y federaciones que rigen el deporte. En este 2014, gracias a la gestión de la gobernadora Stella Lugo, se realizaron por todo lo alto los VIII Juegos Nacionales de los jubilados del IND, con la participación de varias delegaciones del país, además de la organización de varios campeonatos como válidas nacionales de tiro, bádminton, balonmano, triatlón, entre otras disciplinas que posiciona al estado como una referencia deportiva.

Nanjing y Veracruz 2014

La gobernadora Stella Lugo, durante su gestión de gobierno ha apoyado incondicionalmente a la generación de oro con la consecución de planes que llevaLos atletas falconianos han tenido el resron a mejorar el rendimiento de paldo del gobierno en todos sus niveles. las y los deportistas falconianos, quienes con amor y disciplina do en gran número de medallas, sí lo ha han dejado en alto el nombre del estado sido en desarrollo y una siembra que a Falcón en diversas competencias dentro mediano y largo plazo comenzaremos a y fuera del país logrando obtener en los últimos 6 años 696 medallas de oro, 584 cosechar”. En este sentido, fue propuesta la ley de plata, 659 de bronce para un total de del deporte regional que tiene por obje- 1939 preseas que evidencia el talento de

nuestros atletas falconianos. Muestra de ello es el joven paraguanero Anthony Montero, quien se alzó con la medalla de plata en la disciplina de Lucha Libre, en los II Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014, convirtiéndose en el primer falconiano en alcanzar tan significativo lauro que enaltece la generación de oro, la juventud falconiana que se esfuerza, trabaja y construye Patria. Los XXII juegos centroamericanos y del Caribe que se celebraron en territorio azteca no fueron la excepción. El falconiano Pedro Pineda llegó a lo más alto en la división de más de 100 kilos en el judo, venciendo al cubano Oscar Brayson, quien tiene pergaminos interesantes como los alcanzados en las olimpiadas de Beijing 2008 y Londres 2012 cuando obtuvo la medalla de bronce., dijo que más que la medalla de oro aprecia el haber alcanzado el triunfo ante el cubano Oscar Brayson, bronce en Beijing 2008 y Londres 2012. Otra alegría en territorio mexicano fue la del tirador falconiano Felipe Beuvrin, quien ganó la medalla de oro para Venezuela en la pistola standard a 25 metros, con el valor agregado de haber superado al campeón olímpico cubano Leuris Pupo, de esta manera Beuvrin se afianza como uno de los mejores tiradores de la historia nacional.

Infraestructura deportiva

Cerca de 50 millones de bolívares serán invertidos en las reparaciones del estadio de beisbol Tata Amaya en la ciudad de punto Fijo que ayudará a crear el circulo deportivo conjuntamente con el parque Metropolitano, aunado a ello serán presentados 75 proyectos deportivos por parte de las alcaldías de la región como parte del plan que tiene el Ministerio de la Juventud y Deporte en todo el territorio nacional. “La idea es que todos estos espacios sean un circuito para la paz y la vida, unidas con las escuelas de talento; el objetivo es que queden consolidados para el año que viene”, señala la mandataria regional. Por su parte, Mauricio Ocando señala que a través del Ministerio de la Juventud y el deporte fueron canalizados 75 proyectos que tienen por objetivo modernizar las instalaciones deportivas en todos los municipios del estado. “Existe gran interés en la consolidación de la unidad de talento deportivo en los municipios Miranda y Carirubana, al igual que cristalizar una propuesta de la gobernadora y el alcalde de Miranda Pablo Acosta de construir el parque deportivo en las inmediaciones del bosque de Coro, al igual que la adecuación del estadio de las Margaritas en la ciudad de Punto Fijo”.


Diciembre de 2014

27




30

Diciembre de 2014


Diciembre de 2014

31


Gracias pueblo falconiano por ser parte de estos 6 años de gestión, por participar activamente en la construcción del Falcón Potencia. Juntos y de la mano con el Presidente Nicolás Maduro, bajo la guía del Gigante Invicto, Hugo Chávez, avanzamos a pasos firmes en la consolidación de todo lo bueno que está por venir en beneficio de todas y todos; redoblando el compromiso, el trabajo, la eficiencia que se despliega en la calle para demostrar que ante cualquier circunstancia prevalece la Unidad de los Patriotas. Somos el pueblo que sonríe por lo que hemos logrado. Somos la más viva expresión de valentía y el temple de un pueblo que ha sabido levantarse cada vez más fuerte dejando para la historia felices anécdotas de vida que hoy simbolizan el Amor e que se extiende por todo Falcón. Somos la alegría socialista que defiende con el alma la Patria de Amor, Paz y Vida que nos legó el Comandante Eterno, Hugo Chávez Frías. LCDA. STELLA MARINA LUGO DE MONTILLA GOBERNADORA BOLIVARIANA Y CHAVISTA DEL ESTADO FALCÓN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.