Edicion semanario 212

Page 1

30 de junio al 06 de julio 2014

CORO-Año 4 Nº 212

(Depósito Legal pp201001FA1327)

Unesco saluda trabajo de gobierno chavista nacional y regional

Coro y La Vela ratificados como Patrimonio Mundial de la Humanidad

La mandataria Stella Lugo durante su programa “En Línea con la Gobernadora” número 220 transmitido, anunció que La Casa Lugo se convierte en la sede del área de promoción de la Corporación Falconiana de Turismo, luego de la recuperación del inmueble en su totalidad. Aunque reconoció avances en la recuperación de la zona colonial han sido muy grandes, destacó que todavía falta mucho por hacer. “son muchas las viviendas que tenemos que recuperar, pero no es poco lo que se ha hecho. La autoridad colectiva de Turismo, José Luis Naranjo explicó que la idea es convertir la Casa Lugo en un espacio para el esparcimiento, la recreación y la promoción turística. /03

Foto: Carlos Cásares

Pueblo organizado trabaja por el bienestar colectivo

Semana

“Hace falta releer ese manual (de Mao TseTung), para conducir correctamente las contradicciones que han surgido entre nosotros, y poder dar un salto de reunificación con algunos compañeros, sin lugar a dudas revolucionarios y chavistas, con los cuales hemos tenido diferencias”.

/11

UBV Falcón: Espacio para la formación con contenido social

/12 y 13

Primera base de misiones socialistas /02 en marcha

Nicolás Maduro, Presidente de la República Bolivariana de Venezuela

HUC arriba a 41 años brindando CFN 89.1 te acompaña atención y formación “A la hora del sol” /14

Argentina y Latinoamérica unida dicen “Basta Buitres”

/16

/19


2

REGIONAL

de 30/06 al 06/07 de 2014

En instalación de la primera base de misiones en Falcón

Stella Lugo “llevaremos pobreza extrema a cero para el 2016” Hablan Ellos

Joly Davalillo Fotos Carlos Vielma Prensa ORI

E

ste viernes 27, fue instalada la primera Base de Misiones Socialistas del estado Falcón, ubicada en el sector La Candelaria I, al oeste del municipio Miranda, para atender de manera integral a todas las familias en pobreza extrema. Durante una asamblea con los habitantes del sector, la gobernadora Stella Lugo, acompañada de los ministros para la Mujer e Igualdad de Género y las Comunas, Andreina Tarazón y Reinaldo Iturriza, respectivamente, así como del jefe de la Región Estratégica de Desarrollo Integral (REDI) Occidente, Luis Reyes Reyes, se comprometió a llevar la pobreza extrema a cero para el 2016. “En Falcón según el censo del 2011 hay 10.856 familias en pobreza extrema, de las cuales considero son menos, porque con la Gran Misión Vivienda Venezuela ese número debe haber reducido, ya hemos sacado de muchos ranchos a un gran número de familias”, destacó la mandataria. Explicó que en la entidad hay 212.629 familias, de las cuales 160.028 no son pobres de acuerdo al último censo poblacional realizado en el año 2011, por lo que “llevaremos la pobreza extrema a cero en dos años. Para el 27 de junio del 2016 no tendremos pobre-

En el sector La Candelaria I fue instalada la primera base de misiones socialistas.

za extrema en el estado Falcón”. Para conseguir este objetivo, que el Presidente Nicolás Maduro se propuso lograrlo en todo el país para el 2019, la gobernadora Stella Lugo aboga por la participación activa del poder popular y la articulación con todas las instituciones y los diferentes niveles de gobierno: nacional, regional, municipal y local. “Debe haber un trabajo articulado, brazo a brazo, codo a codo para lograr los objetivos planteados y acabemos de una vez por todas con la pobreza extrema en el estado Falcón” enfatizó Lugo. La instalación de esta

base de misión corresponde a 1.500 que serán instaladas en todo el país, de las cuales 18 estarán ubicadas en Falcón, en 11 municipios. La base de misión ubicada en La Candelaria I contempla tres módulos: salud, educación y cultura para atender 147 familias de los sectores La Candelaria I, II y III, la Mano de Dios que están dentro del corredor Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. El gobierno regional asignó a la Secretaria de Protección Social la responsabilidad de, junto a las misiones, enfocarse en atender a las familias que se encuentran en pobreza extrema, sin

dejar de brindar atención a quienes lo requieran. La Ministra Tarazón destacó que en esta oportunidad se van a supervisar los compromisos adquiridos en el 2013 y el avance de los proyectos que fueron aprobados, así como revisaron los nuevos retos y las nuevas políticas para el estado Falcón que se van a traducir en mejoras, más beneficios, más oportunidades “para nuestros hombres y mujeres falconianas”. La instalación de las bases de misiones corresponde a la segunda fase del Gobierno de Calle impulsada por el presidente Nicolás Maduro.

Alexander de Armas, vocero del Consejo Comunal La Candelaria I en Revolución: “Esta base de misiones nos va a ayudar a solucionar los problemas sociales, culturales, deportivos y de alimentación. El gobierno en ningún momento no ha dado la espalda y esto es la mejor muestra, estamos siendo tomados en cuenta para solucionar nuestras problemáticas”.

Bárbara Medina Vocera del Consejo Comunal Fundadores: “Aquí se está abarcando desde el kilómetro 7, La Mano de Dios, La Candelaria I, II y III nuestras comunidades han sido atendidas con viviendas dignas, en este momento se están ejecutando 36 viviendas y todavía nos quedan 11 ranchos por ser sustituidos. Estamos trabajando para lograr una mejor calidad de vida”.

En el Liceo Raúl Ruíz Rodríguez de Caujarao

Alcalde Pablo Acosta entregó cancha totalmente rehabilitada Elison Davalillo FOTOS: Luis Colina Prensa Omi-Miranda

Demostrando que el apoyo al deporte también es prioridad en el municipio Miranda, este viernes 27, el alcalde Pablo Acosta compartió con las fuerzas vivas que hacen vida en el liceo bolivariano Raúl Ruiz Rodríguez en el sector Caujarao, donde entregó la rehabilitación total de la cancha deportiva a los alumnos de la Institución. La actividad contó con

toda una programación deportiva y cultural organizada por la institución donde el Alcalde y toda la comunidad educativa compartieron opiniones e inquietudes para mejorar las condiciones del proceso de enseñanza aprendizaje de los jóvenes de la comunidad. Las expresiones de agradecimiento a la primera autoridad municipal fueron masivas, destacando la entrega de una placa de reconocimiento por parte de la Institución al Alcalde Coriano, en medio de

un ambiente de participación e intercambio deportivo. Es importante destacar de durante un recorrido por las instalaciones de la institución educativa, el alcalde Pablo Acosta, reiteró el compromiso del Gobierno Bolivariano del municipio Miranda, para con la educación, no sólo en su nivel Inicial, sino en todo el sistema, porque el compromiso es con todos los mirandinos y la familia en general. En el acto se entregó kits deportivos y resaltó la parti-

El alcalde del municipio Miranda, Pablo Acosta, durante la entrega de la cancha rehabilitada en el liceo Raúl Ruiz Rodríguez de Caujarao.

cipación de los niños de la Brigada Ambientalista del Liceo, quienes entonaron el Himno Nacional en lengua indígena y los estudiantes de cuarto año hicieron una

parada militar mostrando su disciplina y talento, terminando la actividad con un encuentro deportivo entre la Alcaldía de Miranda y el Liceo Raúl Ruiz Rodríguez.


EN LÍNEA

de 30/06 al 06/07 de 2014

3

Casa Patrimonial Lugo se convierte en área de promoción turística Prensa ORI Joly Davalillo Fotos/ Carlos Vielma

L

a Casa Lugo se convierte en la sede del área de promoción de la Corporación Falconiana de Turismo, así lo anunció la gobernadora Stella Lugo durante su programa “En Línea con la Gobernadora” número 220 transmitido desde el inmueble patrimonial de la zona Colonial de Coro, que fue recuperado en su totalidad. Los avances en la recuperación de la zona colonial han sido muy grandes, destacó la mandataria regional, al tiempo que reconoció que todavía falta mucho por hacer, “son muchas las viviendas que tenemos que recuperar, pero no es poco lo que se ha hecho” aseguró. En este sentido, la autoridad colectiva de Turismo, José Luis Naranjo detalló que la idea es convertir la Casa Lugo en un espacio para el esparcimiento, la recreación y la promoción turística “tenemos previsto que en el patio central exista un mapa del estado Falcón interactivo, donde se muestren los sitios de interés turísticos

José Luis Naranjo, autoridad colectiva de Turismo

La Casa es ahora un área de promoción turística

de los cinco ejes de la región falconiana, haya un despliegue de promoción y a partir de las 4:00 de la tarde realizar actividades de tipo cultural, recreativo y gastronómico”. Asimismo dio a conocer que el Comité del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), por sus siglas en inglés, aprobó el Plan de Manejo para Santa Ana de Coro y su Puerto Real de La Vela información que fue divulgada por el viceministro de Identidad y Diversidad Cultural y presidente del Instituto de Patrimonio Cultural (IPC), Omar Vielma. Este plan está orientado hacia la salida de Coro y La Vela de la lista de Patrimonio Mundial en Peligro, por

lo que la gobernadora aprobó el arranque de lo que será la conceptualización del plan que contempla todos los detalles arquitectónicos de uso de las casas patrimoniales y la normativa donde estarán involucradas todas las instituciones y así tener en absoluta claridad cuáles son los usos que se le pueden dar a estas viviendas, su plan de mantenimiento y las sanciones que hubiera a quienes dejen en abandono estos inmuebles patrimoniales. Ratificó que el gran reto es recuperar en su totalidad o en su gran mayoría todo el patrimonio histórico de la poligonal Unesco para el 2016. La mandataria regional anunció que para el día de Santa Ana de Coro se tiene previsto inaugurar la Casa de la Sierva, ubicada de-

Gobernadora manifestó su compromiso de seguir impulsando políticas a favor de la actividad turística en el casco histórico de Coro

trás de la iglesia San Clemente, además se instalarán las luces que van a alumbrar el patrimonio histórico y cumpliendo las exigencias de la Unesco, se va a controlar el tráfico en el casco histórico la ciudad mariana. De igual forma será inaugurada la primera etapa del Conservatorio de Música Maiolino Conte. Coro y su Puerto Real de La

Vela fueron declarados Patrimonio de la Humanidad el 9 de diciembre de 1993 y en el 2005 se decretó emergencia patrimonial y fue incluido en la lista de patrimonio en peligro, por lo que el gobierno bolivariano ha hecho una significativa inversión para recuperar más de 100 edificaciones patrimoniales.

Gobierno bolivariano procura reactivar producción en salinas de Las Cumaraguas Yanet Jiménez Foto C. Cásares Prensa ORI

Previo a lo que fue la inspección a las empresas productivas en el municipio Falcón, en el marco de la segunda Ofensiva Económica, el Secretario de Gobierno, Miguel Alejandro Ávila, junto al alcalde del municipio Falcón, Freddy Romero, se reunió con los miembros de los consejos comunales de Las Cumara-

guas, en procura de activar la producción en las salinas. En la reunión desarrollada en el núcleo de formación del poder popular Las Cumaraguas, Ávila, en representación de la gobernadora Stella Lugo, informó sobre la conformación en los próximos días de una mesas de trabajo entre la comunidad, Pdvsa Industrial y el gobierno bolivariano, con el fin de reactivar la producción en la salina.

En ese sentido, señaló que “la revolución en las salinas de Las Cumaraguas ha sacado 20 puntos en lo social, tenemos una escuela que la envidiaría cualquier sector, tenemos ambulatorio, tenemos viviendas, están las misiones, el nivel de organización social es fabuloso e importantísimo, pero hemos fallado en lo productivo”, expresó. Ante ese reconocimiento y autocrítica, expresó que el

Aspectos de la reunión realizada en Las Cumaraguas.

gobierno bolivariano tiene la mejor intención de poner a producir dicho recurso en conjunto con la comunidad. “Vamos a ponerla a producir; se está trabajando en

el proyecto junto con Ingeomin y Pdvsa Industrial, para sacar, explotar la potencialidad de todo lo que tiene que ver con la Salina de Las Cumaraguas”.


4

REGIONAL

de 30/06 al 06/07 de 2014

Orden del Presidente Nicolás Maduro

Desplegado Gobierno de Eficiencia en la Calle en Falcón Yanet Jiménez Foto C. Cásares Prensa ORI.

D

e manera simultánea, el gobierno bolivariano del Presidente Nicolás Maduro, desplegó en los estados Monagas, Vargas y Falcón, su gobierno de Eficiencia en la Calle. Con este despliegue vinieron los anuncios por parte de la gobernadora de la entidad, Stella Lugo, en cuanto a la incorporación de 28 nuevos cuadrantes que abarcarán todo el estado en el plan de patrullaje inteligente en materia de seguridad, así como la instalación de la base de misiones para la atención del 5,1% de familias falconianas que viven en pobreza extrema, en el área social. Con el Viceministro de Seguridad Ciudadana Manuel Suarez Hidalgo, a tra-

vés de un contacto con el Presidente Nicolás Maduro, se lanzó la segunda etapa de la ofensiva del Plan Integral de Seguridad, expresó la mandataria falconiana. “Los cuadrantes que ya conoce el estado Falcón, fueron ampliados, esta vez en todos los municipios del estado. El patrullaje inteligente es el despliegue de las unidades policiales y militares encargadas de ejecutar la vigilancia y prevención ciudadana, por eso vamos a tener además de los 39 cuadrantes actuales, se le suman 28 para un total de 67 cuadrantes que van a estar a lo largo y ancho del estado Falcón”. En el aspecto social, se instaló la base de misiones para combatir la pobreza extrema en la región. “En Falcón tenemos un total de 212 mil 629 hogares, de los cuales tenemos que: 160 mil 28 hogares, el 75% de

La gobernadora Stella lugo informó sobre el gobierno de Eficiencia en la Calle en Falcón.

la población no son pobres; y pobres no extremos 41 mil 745 hogares, el 19,6%; pero pobres extremos existen 10 mil 856 hogares, el 5.1%; estamos incluso por debajo de la media nacional” manifestó Stella Lugo. Aunado a ello, la ministra Andreina Tarazón realizó un recorrido por las casas de

cultivo que se encuentran en Las Ventosas en el municipio Colina, así como el ministro de Economía popular del Ministerio de la Cultura, Gaston Forte, quien inspeccionó el centro de atención al adolescente en el municipio Miranda. Por su parte, el viceministro de Alimentación, Carlos Franklin y el vicepresidente

de Abastos Bicentenario Jovito Ollarves, inspeccionaron obras en Carirubana y Coro que serán presentadas al nuevo ministro de Alimentación Ever García Plaza para instalar en este mismo año híper Pdval, Súper Pdval y Pdvales en cada una de estas instalaciones que el gobierno esta adecuando.

Se incrementa construcción de obras que benefician a la capital falconiana

Alcaldía de Miranda consolida obras para el desarrollo del Municipio avanza de manera acelerada en la ciudad de Coro, el Alcalde Pablo Acosta, reiteró el compromiso del gobierno bolivariano con el desarrollo integral del municipio Miranda. El recorrido del Alcalde – del jueves 26-, inició desde tempranas horas de la mañana en la obra de construcción del puente sobre la quebrada de Chabe, en la calle Libertad de Coro, para luego supervisar los trabajos de la segunda etapa del Paseo Comandante Eterno Hugo

Chávez, en la avenida Chema Saher, donde se construye un anfiteatro, una cancha de futbolito con grama artificial, Con el incentivo y apoyo baños públicos y sistema de a la inversión privada para el riego, para mayor comodidad desarrollo de la actividad coy recreación de la comunidad mercial e industrial en el mumirandina. nicipio Miranda, el alcalde El alcalde Pablo Acosta, Pablo Acosta, busca consolireiteró el compromiso de su Alcalde del municipio Miranda, Pablo Acosta: Estamos resteados con dar al municipio capital como gestión y del Gobierno Boli- el municipio Miranda y los mirandinos, para darnos el Municipio que uno de los más dinámicos de variano, por consolidar todas merecemos”. Falcón. las obras proyectadas en el Municipio, en todos los ám- con una caminata por la saDurante un recorrido por lud y la vida, que tendrá lumarco del Plan de Reordena- bitos”. diferentes obras públicas y gar el próximo domingo 29, miento Urbano y pensando APOYO A INICIO DE privadas, cuya construcción con salida y llegada, frente a en el desarrollo integral del ACTIVIDAD DE EMPRESA TOTAL la sede de la referida empresa MARKET y cuyo apoyo de las instituEl apoyo al sector em- ciones municipales de segupresarial privado se ha con- ridad, ha sido confirmada cretado en varias empresas por el mismo Alcalde Pablo que han iniciado operaciones Acosta. comerciales en los últimos Cabe destacar que Total meses en la capital falconia- Market, cuenta con farmana incluyendo el arranque cia, área de supermercado, de actividades de la empresa taquillas de pago para serTotal Market, dedicada al co- vicios públicos de Cantv e mercio, en la intersección de Hidrofalcón, un cyber café las avenidas El Tenis y Sucre y próximamente estarán en de la parroquia San Antonio funcionamiento consultorios de Coro. médicos para brindar atenEsta nueva empresa co- ción a la comunidad del oeste Los Cuerpos de seguridad del municipio Miranda, estarán presentes en Caminata organizada por riana, inicia sus actividades de la Ciudad. Total Market, como inicio de actividad comercial.

Elison Davalillo FOTOS: Víctor Arcaya Prensa Omi-Miranda


POLÍTICA

de 30/06 al 06/07 de 2014

5

Para generar propuestas que serán presentadas ante la plenaria nacional

JPSUV Miranda debate temas fundamentales del III Congreso Prensa PSUV Falcón

C

on la presencia de los miembros del Equipo Político Regional del PSUV, Jesús Montilla y Antonio Sivira, la Juventud revolucionaria del partido rojo en el municipio Miranda debatió temas fundamentales a los fines de generar ideas y propuestas serán presentadas en el III Congreso Ideológico a realizar en la ciudad de Caracas. En el acto la juventud psuvista atendió el llamado que hiciera la Dirección Nacional en cuanto a la discusión de los temas ideológicos, organizacional e internacional, de los documentos programáticos del partido. El coordinador del Equipo Político Regional, Jesús Montilla; expresó que en el marco del III Congreso Nacional del PSUV, la juventud es uno de los factores fundamentales del actual proceso y del futuro que se avecina, debido que en ellos está depositada la esperanza de la continuidad del proceso revolucionario. “Tenemos en la revolución una juventud que es nuestra generación de oro, jóvenes que se están destacando en diversos ámbitos como la Asamblea Nacional, en el Ejecutivo nacional, que han respondido a las responsabilidades que se les ha

La juventud revolucionaria debatió sobre los temas fundamentales del III Congreso Nacional.

designado y Falcón no es la excepción”. En ese sentido, indicó que en el estado hay jóvenes que vienen ocupando importantes cargos dentro del partido, movimientos estudiantiles y en la clase trabajadora; “además de eso tienen un gran compromiso donde de seguro las propuestas que haga la juventud revolucionaria serán

tomadas en cuenta en el III Congreso”. Por su parte, Antonio Sivira, coordinador regional de la JPSUV, manifestó que el propósito es que la juventud con su espíritu vehemente, discuta la crítica, autocrítica y ejercite el debate permanente para el fortalecimiento del proceso revolucionario. El planteamiento es dejar aperturado el III Congreso

del PSUV Falcón en el municipio Miranda, el cual se extenderá hacia universidades, liceos, comunidades, consejos comunales, entre otros, “por eso invitamos a toda la juventud a sumarse a este proceso de discusión permanente, cotidiano, el cual dará como resultado el éxito del partido socialista como conductor de las políticas revolucionarias”, pre-

cisó Sivira. Al término de la plenaria, la juventud revolucionaria inició la instalación de mesas de trabajo de donde se generarán importantes propuestas, que una vez sistematizadas serán presentadas para ser tomadas en cuenta en el III Congreso que se realizará en la ciudad de Caracas, los días 26, 27 y 28 de julio.

Según encuesta

Maduro es el líder más importante del chavismo Marianela Millán

Jesús Montilla, coordinador del Buró Político regional del PSUV.

Antonio Sivira, coordinador regional de la Juventud revolucionaria.

De acuerdo a la última encuesta realizada por Hinterlaces, la mayoría de los venezolanos consultados (47%) consideran que actualmente el presidente la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro es el líder más importante del chavismo, lo cual es aceptado por 71% de los simpatizantes del proceso revolucionario. Estos resultados fueron presentado por José Vicente Rangel este domingo, en el segmento Los Confidenciales, en su programa transmitido por el canal privado Televen.

De acuerdo al estudio, 49% de las personas consultadas tienen una opinión favorable de la labor de Nicolás Maduro, como persona y líder popular, con un puntaje de 89% entre los chavistas y simpatizantes. Este estudio de la encuestadora Hinterlaces, se aplicó entre los días 17 al 22 de junio, con 1200 en- actual situación económitrevistas en todo el país. ca, y solo 15% opina que la política. En este sentido, exURGENTE presaron que los problemas ATENCIÓN A LA económicos (bajar el costo ECONOMÍA de la vida, reducir el desaAl ser consultados so- bastecimiento, aumentar el bre la situación del país, empleo) deben ser los prio80% expresó que lo que ritarios de los que debería más le incomoda es la ocuparse el presidente Ma-

duro. 35% opina que debe combatir la inseguridad y 5% relanzar las misiones. Asimismo 88% de los consultados consideran que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana apoya al gobierno, y apenas 3% piensa que a la oposición. 4% dice que a ninguno.


6

ECONOMÍA

de 30/06 al 06/07 de 2014

Inflación, Importación y Producción Dirección: Av. Rómulo Gallegos, C.C Shopping Center, Coro Telf. 0268-2529876.

Miguel Alejandro Ávila Presidente Editor Celsa Acosta Seco Coordinadora General María Luisa Muñoz Coordinación de Información Leydy Cordova (E) Coord. Diseño y Diagramación Reyani Jiménez Coord. Publicidad y Ventas Mariluz Bermudez Gerenta de Administración Williams Cañas Consultor Jurídico

CONSEJO DE REDACCIÓN: Miguel Alejandro Ávila José Jesús Jatar Celsa Acosta María Luisa Muñoz Elica Navas Freddy Kamel

RUTA CORO Kiosko de Fran Kiosko Blanco Av. Los médanos Kiosko Azui Av. Los médanos Kiosko Azui Av. Pinto Salina Panadería Don Armando Kiosko Rojo – Revolucionario Tv Médano Kiosko Totoño Mercado Nuevo Kiosko Josefína Av. Manaure Kiosko Camarada Av. Manaure Panadería Costa Nova Kiosko Poliformatívo Pantano Kiosko 1 Av. Alí Primera Kiosko 2 Av. Alí primera Kiosko Rojo Velita Librería Velita Kiosko Monseñor Iturriza ( La Morena) Kiosko Rincón de las empanadas Cruz Verde Panadería Santa Isabel Kiosko La Gaviota Kiosko La Matíca Kiosko el primo curazaito

RUTA ADICORA Kiosko Rico Lito Intercomunal Alí Primera Kiosko Nana Intercomunal Alí Primera Paraguaná Mall El Cardón Kiosko Rojo Tacuato Kiosko Pepsi Santa Ana Kiosko Mamachón Municipio Falcón Kiosko José Félix Municipio Falcón Cafetín Mr. Pico Buena Vista Inver. Yermely Pueblo Nuevo Tienda El Fogón Pueblo Nuevo Kiosko el Negro Revilla El Hato Licorería Los Portones Miraca Carnicería Miraca Miraca

Impreso Diario Nuevo Día Los artículos de opinión y análisis publicados en este Semanario son de la absoluta responsabilidad de sus autores. Los interesados en escribir en nuestras páginas, favor enviar sus artículos y/o trabajos, debidamente firmados con una extensión de 2000 caracteres en formato.doc, al correo: elnuevosemanario@gmail.com

Alfredo Serrano Mancilla El Correo del Orinoco

A

firmar que la inflación es una cuestión económica de gran preocupación es demasiado baladí. A cualquier persona de bien le preocupa que haya incremento generalizado de los precios de bienes y servicios que son consumidos mayoritariamente por la población. No es un tema para mirar a otro lado, ni para que pase desapercibido. Es indudable que la inflación no le gusta a nadie, ni al pueblo, ni al gobierno bolivariano que siempre ha sido cuidadoso en pro de mejorar y garantizar el nivel de vida digno para este pueblo, en lo económico y social, sin importar si vota por el chavismo o no. Todos han de acordarse cómo Chávez tomó de la mano a una Venezuela endeudada socialmente, con una inflación promedio anual del 34% en las décadas perdidas neoliberales, incluso con picos por encima del 100% en algún que otro año. Fue el mismo Chávez quien puso en práctica un nuevo paradigma económico humanista y pos neoliberal, gracias a un nuevo pacto, no un pacto por arriba, sino con un pacto por abajo, de fuerte compromiso popular. La nueva economía centró su atención en la cotidianidad económica necesaria para que todos, sin excepciones, lograran vivir bien, para que a medida que fueran pasando los años, se viviera mejor. Así se dijo, y así se hizo. Chávez consiguió aumentar las condiciones de vida de la mayoría social para que los años siguientes se constituyeran en una década ganada que puede ser comprobado en infinitos datos económicos y sociales de cualquier organismo internacional. En la inflación, también se logró el objetivo; hasta mitad del año 2013, la inflación promedio anual de esta década ganada fue la mitad que la inflación en esas décadas pérdidas de la larguísima noche neoliberal. ¿Cómo se logró? Se consiguió no atendiendo al mandamiento de Washington que sacraliza una relación estúpida entre más gasto público conlleva más inflación. La economía afortunadamente no es una ciencia exacta ni ingenieril. Uno más uno, no siempre es igual a dos. Vene-

zuela no gastó públicamente; lo que hizo fue invertir socialmente a favor de mayorías que habían padecido inhumanamente precisamente las políticas de desajuste y desestabilización del orden económico hegemónico con recetas de peor remedio que la propia enfermedad. La inversión social en Venezuela creció sin paragón en su historia mientras que la inflación se redujo hasta llegar por ejemplo en el primer trimestre del 2012 al 3,5%, dando un valor anual a fines del año 2012 de 20,1%. En efecto, el gobierno bolivariano consiguió crecer repartiendo sin generar más inflación, sino todo lo contrario, desacelerándola a pesar del incremento sostenido en los salarios. Por tanto, otro dogma neoliberal que no se satisface: puede haber incremento de salarios sin que haya inflación. No sirven los credos sino las explicaciones complejas en esta materia. La inflación no es una cuestión sencilla de abordar aunque los medios dependientes de la hegemonía neoliberal cacaraqueen frases hechas para explicar lo inexplicable. Amparándose en condiciones de experto, se sienten por encima del bien y del mal, usando cualquier caja negra –a veces muy ensuciada- para aseverar cualquier conclusión precocinada. El objetivo es crear un nuevo tempo de la pos política, en la que la técnica puede acabar confirmando cualquier relación. Por ello, interesa pretendidamente que la inflación sea siempre explicada a partir de la demanda, esto es, siempre buscando que la responsabilidad caiga en los salarios, en la inversión social, en el vivir bien del pueblo. Pero no, la inflación es una ecuación de economía política, en la que las culpas están en la estruc-

tura económica concentrada que permite a muy pocos detentar poder de mercado para marcar precios. Inflación es sinónimo del resultado de una puja distributiva en la que pugnan un capital privado concentrado que desea el máximo beneficio posible frente a un pueblo con capacidad adquisitiva. El consumo en Venezuela también se ha democratizado gracias a la transformación económica bolivariana. El ritmo de éste proceso de reenclasamiento positivo siempre es infinitamente superior al desafío de hacer crecer la oferta nacional en términos productivos. La prioridad fue sustituir importaciones de bienes básicos, y así se hizo. Pero luego, gracias al vivir mejor de la mayoría del pueblo venezolano, las demandas no eran exclusivamente de esos bienes básicos, sino de otros bienes nuevos, y en consecuencia, la demanda de éstos eran satisfecha en su mayoría gracias a un emergente, y cada vez más poderoso, sector empresarial privado importador de esos mismos bienes. El rentismo privado importador del S.XXI se filtraba así en la fiesta económica bolivariana a favor de la mayoría del pueblo. Está en esta cuestión una de las grandes causas de la creciente inflación en estos últimos dos años: el poder importador del sector privado, con su consiguiente demanda de dólares, se siente poderoso y determinante en la economía para seguir aumentando beneficios a costa de incrementar precios, y además, todo tiene lugar en un nuevo intento de golpear a la democracia después de la partida física de Chávez. La inflación es un arma de destrucción masiva capaz de ser tan efectiva como cualquier golpe de estado. El sector empresarial privado lo sabe,

y lo utiliza. Y es capaz de poner en jaque a la economía con una inflación anual por encima del 50% con una guerra económica que dura muchos meses. A ellos poco o nada les importa si esto se produce a costa del pueblo. Pedirles bondad es pedir peras al olmo. Frente a ello, será el gobierno bolivariano quien nuevamente tenga que hacer un salto adelante como hiciera Chávez después del año golpista 2002. Esto es, el enemigo es responsable, pero la solución solo puede venir de filas adentro de la revolución bolivariana. Por tanto, será necesario conocer todo el entramado explicativo de la inflación, no por la vía de la demanda, sino por la vía de la producción y la importación, para acometer las acciones oportunas en este sentido. Sea con nuevas empresas públicas, o mixtas en su defecto, para importar, para mejorar también los canales de distribución y comercialización, como en su momento fuera Mercal en el año 2003. Ahora quizás sea momento de pensar como Chávez, más que nunca, para ingeniar bolivarianamente aquella otra Misión Importadora-Productora para este otro momento histórico después de tanta guerra económica. Habrá que buscar cómo acelerar y priorizar el intercambio comercial usando la posición privilegiada de Venezuela en la vigente transición geoeconómica. Será requisito pensar más en la política económica real, la tributaria, la financiera, para que se sintonicen virtuosamente con esta nueva política productiva. Al igual que en su momento se creó un Estado de las Misiones, será necesario quizás pensar ahora en un nuevo Estado de la Producción para combatir la inflación.


NACIONALES

de 30/06 al 06/07 de 2014

7

“La crítica y la autocrítica no es para auto-destruirse sino para agarrar más fuerza”

Maduro llama a la unidad y pide “pasar la página de las peleas y cartas” Alba Ciudad

D

urante su discurso tras entregar el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar a numerosos trabajadores de la comunicación, el Presidente venezolano Nicolás Maduro Moros señaló, en cadena nacional de radio y televisión: “A nosotros nos han impuesto un modelo comunicacional para mantener a la sociedad en zozobra permanente, para mantener desestabilizado el poder político, para llevar a nuestro pueblo nuevamente a la situación de desmoralización; para que nuestro pueblo pierda la creencia y la fe en sí mismo, en su capacidad de ser poder y de hacer, desde el poder, una nueva sociedad.” “¡Hacia allá va la guerra psicológica! ¡Para quitarnos la fe colectiva de que sí podemos construir una nueva sociedad, y de que tenemos la capacidad para superar cualquier problema y dificultad! ¿No la vamos a tener? Sea el problema de la característica que se nos venga… social, económico, político,” dijo. Indicó Maduro: “Una sociedad política, ¿cómo no va a tener problemas políticos? Tiene conflictos de diverso signo, llamados por algunos teóricos ‘contradicciones antagónicas de la sociedad’. Así las llamaba Mao Tse-Tung. O las ‘contradicciones en el seno del pueblo’, así las llamaba Mao Tse-Tung. Inclusive sacó un manual de cómo tratarlas una por una”. “Hace falta releer ese manual, para conducir correctamente las contradicciones que han surgido entre nosotros, y poder dar un salto de reunificación con algunos compañeros, sin lugar a dudas revolucionarios y chavistas, con los cuales hemos tenido diferencias”, señaló el Presidente, posiblemente en tácita referencia al exministro Jorge Giordani, quien publicó una carta tras su salida del gabinete dando a conocer varios desacuerdos en el área económica durante su gestión, y a varios otros que se han solidarizado con él (entre ellos Héctor Navarro, Víctor Álvarez y Ana Elisa Osorio). “Yo llamo a la reunificación de todo el pueblo en base al Plan de la Patria, al ideal y al legado de nuestro coman-

dante Chávez, a dar los pasos sinceros más allá de los problemas, de las palabras que nos digamos. ¡Aquí no sobra nadie, aquí nos necesitamos todos y todas, con la crítica, con la idea, con la propuesta y a construir la lealtad colectiva a un proyecto!”, enfatizó el jefe de Estado, quien fue fuertemente aplaudido por el anuncio. “¿Por qué ustedes aplauden esa idea tanto?”, preguntó entre risas. “PASAR LA PÁGINA DE LAS PELEAS Y LAS CARTAS” Posteriormente, en declaraciones a través de Venezolana de Televisión en horas

de la noche, el Presidente reiteró que entre el 1 y el 15 de julio se hará una revisión exhaustiva del gobierno nacional, “vamos a revisar uno por uno ejecución de presupuestos, ministerio por ministerio, proyecto por proyecto, meta por meta. Vamos a hacer una reestructuración global del gobierno y del sistema de gobierno, para articularlo con eficiencia máxima”. Serán quince días “para revisar todo el Plan de la Patria, las metas cumplidas, lo que no se ha cumplido y por qué, y decirle al país todo lo que haya que cambiar”. Indicó que “la revolución tiene que ser cambio y reestructuración

permanente”. “También llamé a pasar la página de las peleas que se han presentado, con cartas pa’cá, cartas pa’llá. ¡Ya, está bien! Ya nos dijimos todo lo que nos teníamos que decir. Listo. Ahora, la mano está extendida y el abrazo listo para dárselo a todos los compañeros que hicieron esto, que hicieron aquello. Y seguir el rumbo, el camino, la unificación de las fuerzas revolucionarias es lo más importante que hay que cuidar. Y construir lealtades colectivas, con el legado del Comandante Chávez. ¡Firmes, inconmovibles, con el proyecto revolucionario, con el pueblo de Venezuela, que

es quien nos exige la lealtad y la disciplina máxima!” “Como dijo Elías (Jaua) en Barquisimeto: bienvenidas las propuestas. En las propuestas vienen siempre autocríticas y críticas; yo quiero revisar completico todo, para autocriticarme frente al pueblo y asumir todo lo malo y lo no hecho, pero llamar también al trabajo. La crítica y la autocrítica no pueden ser para autoflagelarse y autodestruirse, sino para agarrar más fuerza, más impulso para superar los problemas, los obstáculos y para ver el camino hacia adelante. ¡Esa es la escuela del Comandante Chávez!”.

En Cadivi y Cencoex

MP adelanta 2.272 investigaciones por casos de corrupción El Ministerio Público adelanta 2.272 investigaciones relacionadas con empresas fantasmas y con diversos casos de corrupción en la extinta Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) y el Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex), informó la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz. Entrevistada por el periodista José Vicente Rangel, la funcionaria precisó que son investigadas 1.490 personas naturales y 782 jurídicas, vinculadas con la obtención ilícita de divisas. Sobre las acciones violentas generadas por pequeños grupos de oposición, Ortega Díaz comunicó que el jueves pasado, en horas de la madru-

gada, un grupo de individuos que se trasladaban en un vehículo dispararon contra la sede del Ministerio Público. “A algunos factores políticos le molesta la forma de cómo ha venido actuando el Ministerio Público. Le molesta que en el país haya paz, que los ciudadanos se desplacen con tranquilidad y armonía. Creo que para todo el país es necesario internacional que debemos rechazar estas acciones, para continuar con el espíritu de hermandad que nos ha caracterizado”, Ortega Díaz también indicó que, hasta la fecha, las guarimbas en Venezuela dejaron un saldo de 43 muertos y 873 lesionados. Por último, al titular del Ministe-

rio Público subrayó: “Nosotros hemos garantizado los derechos de las personas aun cuando estén actuando al margen de la ley”.


8

OPINIÓN

de 30/06 al 06/07 de 2014

“…Con más ardor que nunca en el minuto siguiente” Jehnny I. Gómez Milano

T

al cual como lo define García Márquez cada vez que muere el día y acaba la obra, comienza una nueva cargada de mayor impulso y pasión que la anterior. Así es el periodismo y casi todo oficio ennoblecido por el toque sutil de quien se deja guiar por la buena intención, para permitir que la gente lea, escuche y vea. Quien ama al periodismo va más allá de la trampa ególatra del protagonismo y permite que toda esa subversión creativa se imponga, para que hable con conciencia de lo que llamamos “realidad”. En estos tiempos, es lo menos que merece la gente y lo que nosotros mismos hemos de buscar, para no traicionar ni un poco la maravilla

divina de la creación, hecha virtud en el arte de escribir y hablar. Márquez hablaba de una “base cultural” necesaria para que el oficio se humanizara y fuese tan digno como el pregonero, como la señora, como el obrero que se sienta a leer, esperando respeto y esa cosa llamada identidad. Pues sí, la gente se refleja en el mosaico que le muestra el periodista, y dárselo con saña y mala fe no sólo se convierte en un atentado ético, sino en una inmoralidad colectiva que transforma al periodismo en un oficio letal. Ese sistema de valores, debe primar por sobre las desdichas del que no construye con nobleza y por supuesto también, por encima de aquel que transgrediendo y avergonzando al periodismo, deja ver su mediocre dominio profesional.

Poco tiene que ver con simpatías político partidistas, con complicidades perniciosas que no buscan “la verdad”, sino que persiguen dañar a individualidades y grupos, pisoteando así la decencia de la gente. Escribir con buena fe, no reduce a la oscuridad de la complacencia, no desmerita el afán de la denuncia, sólo le imprime valor a un documento que sin dejar de ser investigativo, lleva forjado a conciencia, la ética y el respeto como condiciones permanentes. Estamos de fiesta, no en vano la fecha para celebrar un aniversario más es en honor al primer número del Correo del Orinoco, arma intelectual de la esclarecida conciencia del Libertador Simón Bolívar, sobre la importancia de la imprenta y que en aires de hoy, esa necesidad de ilustrarse, no es otra

Chavismo es política Santiago Díaz @letradirectasd

Es sabroso sentir que uno está por encima de todo. También es una señal de que algo en la azotea no anda muy bien. En general, si uno pasa más de tres días convencido de que los demás son una parranda de brutos, de rebaño que no sabe hacia dónde va, que no piensa las cosas, que si la “masa ignorante” y todas esas tonterías, es momento de detenerse y revisarse con cuidado, porque lo más seguro es que sea uno quien está engañado. Dicho lo anterior, es bueno tener siempre en cuenta que la vida es, a grandes rasgos, una larga serie de decisiones entre alternativas que se van plantando frente a uno. A veces uno las ignora y a veces decide una cosa u otra dependiendo de nuestra propia carga cultural, aquello que aceptamos y aquello que rechazamos de nuestro entorno, nuestras peculiaridades, todo aquello que nos hace ser únicos. Somos iguales porque, puestos uno al lado del otro, nos parecemos muy poco. Es precisamente esa diversidad la que nos iguala. Entender, aceptar y celebrar la diversidad es un camino mucho más sano que el prejuicio, ese prejuicio que siempre nubla el buen juicio. En lo político, es peligroso estar seguro de que se está en el lado correcto. Uno nunca sabe cuándo un hecho, una idea, un libro, un tropiezo o un largo proceso de introspección puede cambiar las preferencias y hasta las convicciones

más profundas. Para eso la política suele presentarse como la campeona de la diversidad. Cuando no hay docenas de partidos, para casi todos los gustos, hay bipartidismo, y en el bipartidismo cada bando tiene sus tendencias. Mientras más personas se puedan arropar en la política, más vibrante será la democracia. Podemos también concluir que hacerle oposición a un gobierno no tiene nada de malo. Es válido y necesario. Hasta se convierte en deber ciudadano durante ciertas coyunturas. Nuestro problema, eso que hace que allá en el Departamento de Estado no nos logren descifrar, es que la política para la oposición es apenas una alternativa más; generalmente la última después de que todas las demás han fracasado. El efecto que esto ha tenido en parte de sus bases después de 15 años arruga el corazón. Se vale estar en cualquier esquina de la política, estar en el medio o no estar, pero agredir a tu vecino o salir a quemar monigotes que representan, mínimo, a tu primo lejano, porque todos tienen algún familiar chavista, va más allá de la política y entra en categorías sociológicas y psiquiátricas que es mejor no nombrar o imaginar. El dolor se multiplica al ver que no hay solución a corto ni mediano plazo. Mientras aparece algún genio que resuelva ese problema, el chavismo tiene el monopolio de la política. No es lo ideal, pero igual nos toca asumir esa responsabilidad con humildad. Tomado de Ciudad Ccs

que la de estar informados, pero también formados; saber lo que está pasando y discernir sobre sus posibles consecuencias. Sentimos orgullo de pertenecer a un sistema de medios en el que germina valor, tolerancia, solidaridad y fraternidad, que practica la enseñanza robinsoniana, pero sobre todo sentimos respeto, al vernos dibujados en los rostros y acciones de quienes actúan con conciencia. Muchos buenos deseos para que en medio de la madeja tecnológica, que muchas veces torpedea la eclosión creativa; la prisa alocada de la primicia que nos corta el aire y asfixia y los egoístas de todos los tiempos, que intentan contaminar todo a su paso, puedan los nobles escribir y crear grandes cosas para la gente. ¡A la vida, humanidad!

Los 55 de Prensa Latina JJ Álvarez Gómez

Más de medio siglo cumplió la Agencia Latinoamericana de Noticias Prensa Latina, precisamente el lunes 16 de junio de 2014. Se trata d e la agencia noticiosa alternativa, por la verdad y contra las mentiras de los grandes monopolios mediáticos. Prensa Latina surgió de las ideas de Fidel Castro y Ernesto Che Guevara, con el asesoramiento del apasionado periodista argentino Jorge Ricardo Masetti. Masetti entrevistó a Fidel y al Che en la Sierra Maestra, en 1958, para dar a conocer la lucha que se libraba en Cuba. Fidel dijo, en esa ocasión, que los latinoamericanos tenían que conformarse con aceptar lo que les dijera el cable extranjero, y ya era hora a través de sus propios medios, de conocer la verdad y no ser víctima de las mentiras. El día sábado, 16 de junio de 1959, fecha de su fundación, se emitió el primer despacho cablegráfico en el que se desmentía la falsedad de la información de los monopolios de la prensa, desatada especialmente en los medios noticiosos norteamericanos. Para oponerse a las campañas de desinformación del enemigo mediático, el 22 de agosto de 1959, se realizó en La Habana una gigantesca Conferencia de Prensa en la que participaron más de 500 periodistas y fotógrafos de todo el orbe, que se identificó como “Operación Verdad”. En sus 55 años de existencia, Prensa Latina se ha convertido en el arma más potente en la lucha ideológica de todos los pueblos del mundo, ha informado con el apoyo de más de 600 trabajadores entre los cuales hay más de 200 periodistas y de estos la mitad son mujeres. El aporte al periodismo y a la libertad, por parte de Prensa Latina, sigue siendo ejemplo de respuesta revolucionaria en la lucha libertaria de los pueblos. Respaldan a Prensa Latina, 18 publicaciones en varios idiomas. En Venezuela, esta prestigiosa agencia es un imprescindible medio de divulgación de la comunicación y la información. Felicitaciones.


AGENDA SOCIAL

de 30/06 al 06/07 de 2014

9

Protección Social y Min-Cultura motivan al colectivo

Sensibilización cultural en Zumurucuare impactó al viceministro Gastón Fortis Anthony J. García M Fotos: Alan Acosta

Prensa Secretaría de Protección Social

C

omunidad y Ejecutivo Nacional se dieron cita en el Centro de Atención Nutricional Adelita de Calvani (CCAN) de la Secretaría de Protección Social, durante una muestra cultural de pintura, arcilla, títeres, arte en reciclaje, teatro y música, protagonizada por habitantes del sector Zumurucuare de Coro. Gastón Fortis, vicemi-

Gastón Fortis, viceministro de Cultura para el Fomento de la Economía Cultural.

Nayla Bracho, responsable de Artes del Gabinete Estadal de Cultura.

Leonidas Medina, vocera comunal. “Estamos agradecidos por todo el apoyo que nos ha dado el presidente Maduro, la gobernadora Stella y el Licenciado Noel Lugo en todo este hermoso trabajo cultural. Aquí cantamos y compartimos en los talleres de música esta alegría que nos caracteriza, y hoy brindamos nuestro talento al Viceministro de Cultura”.

Noel Lugo, Secretario de Protección Social.

nistro de Cultura para el Fomento de la Economía Cultural, manifestó sentirse complacido por estar en suelo coriano, “estoy agradecido de estar aquí, en este gobierno de calle, como lo ha mandado el presidente Maduro, tomando como base de mi visita, el conocer los progresos de los talleres de sensibilización cultural en este sector”. Durante su compartir con los habitantes del referido sector, Fortis agradeció a la Gobernación de Falcón por su valioso aporte al fortalecimiento de las raíces culturales, desde los espacios del CCAN, como centro piloto, así como el acompañamiento a la comunidad, para establecer un contacto cercano con la gente, a fin de afianzar el empoderamiento del Poder Popular de la cultura. “Estoy sorprendido y emocionado al ver a maravillosas personas de la tercera edad ejecutar música con tanto ánimo, así como la producción cultural -haciendo mención a la exposición de pinturas, elaboraciones de arcilla, volantines y figuras de arte en reciclaje- de niñas, niños y adolescentes de este sector”, esgrimió el viceministro de Cultura para el Fomento de la Economía Cultural. TRABAJO ARTICULADO Noel Lugo, secretario de Protección Social, manifestó que este trabajo se encuentra enmarcado en la

Las personas de experiencia acumulada mostraron su talento musical.

construcción del socialismo del siglo XXI, dentro la gestión de la gobernadora Stella Lugo, en labor articulada con el Ejecutivo Nacional, en este caso con el Ministerio del Poder Popular para la Cultura; especificó que se atienden todos los sectores ciudadanos, por tanto, se trabaja de manera conjunta para el desarrollo de una serie de talleres orientados a rescatar los valores y dar un mensaje fraterno de paz desde las expresiones de las artes. Por su parte, Nayla Bracho, responsable de Artes del Gabinete Estadal de Cultura, expresó, “nos encontramos con el viceministro Gastón Fortis en una

Con mucha alegría, Fortis evaluó los títeres realizados por los habitantes de Zumurucuare.

jornada enmarcada en la Micro Misión Corazón Adentro Barrio Nuevo Barrio Tricolor, en labor conjunta con la gran familia del CCAN, perteneciente al a Secretaría de Protección

En la gráfica se observan algunos de los trabajos realizados.

Social, donde se está evaluando el arduo trabajo que hemos realizado desde abril, con toda la comunidad, en la elaboración de figuras de arcilla, confección y puesta en escena de títeres, elaboración de objetos en material de reciclaje, clases de teatro y música”. Con la ejecución de esta actividad, el Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, en trabajo conjunto con la Gobernación de Falcón -a través de la Secretaría de Protección Social- y la Misión Cultura, busca instaurar en la región, personas comprometidas con el rescate de la cultura de la mano de las comunas.


10

PODER POPULAR

de 30/06 al 06/07 de 2014

Oficina de desarrollo comunal endógeno de Colina

Rumbo al estado socialista de derecho y justicia TESTIMONIOS

Esta dependencia de la alcaldía de Colina viene trabajando en pro de construir una economía socialista, y que los consejos comunales y las comunas tengan una economía sustentable, más allá de la economía basada en la renta petrolera

Oslinda González, vocera del consejo comunal de majaguillo: “el poder popular es de gran importancia, ya que es una forma de auto gobierno y si se cuenta con instituciones relacionadas directamente con la comunidad, como la alcaldía, que apoyen nuestro trabajo será más productivo aun, majaguillo y 17 consejos comunales más están en proceso de construcción de la comuna Carubarigua “

Josefina Gutiérrez Fotos Helen Marquina

P

Leonardo Paz, vocero del consejo comunal Brisas de las Malvinas y coordinador del área afro descendencia del ministerio popular para la juventud del municipio Colina expresa “que el poder popular este representado por jóvenes y que estos cuenten con apoyo es muy importante para el proceso que hoy vive nuestro país “

Edinson Rijo, vocero del consejo comunal de Acurigua la formación que viene dando la oficina Desarrollo Comunal Endógeno es de gran importancia para las comunidades, y viene a cubrir un espacio que desde hace tiempo estaba vacío, ya que no éramos tomados en cuenta como poder popular “

or iniciativa del gobierno del municipio Colina y su burgomaestre Eduardo Martínez, entra en funcionamiento en esa localidad la Oficina de Desarrollo Comunal Endógeno, enmarcado en el proyecto socialista y en el Programa de la Patria 20132019, y nace con la finalidad de dar espacios al poder popular, es decir para atender las iniciativas de los consejos comunales, de los movimientos sociales y todos los sectores que hacen vida en el municipio , en función del desarrollo productivo , social y económico del pueblo organizado. Explicó el coordinador de la oficina de desarrollo comunal endógeno de Colina, Argenis Leal que el objetivo es ir hacia un sistema de economía comunal, y un sistema de desarrollo de las comunas, a través del pueblo organizado. De igual manera manifestó Leal, que la oficina que dirige tiene un conjunto de procesos en pro de alcanzar sus metas, el primero de ellos enmarcado en un sistema de organización a todas las fuerzas vivas del poder popular, con la participación activa de todas las vocerías de los consejos comunales, además de la cohesión que deben tener los con-

sejos comunales, que son el núcleo para la constitución de la célula, que vienen a ser las Comunas, las cuales están formadas, además de por los consejos comunales, por movimientos sociales, trabajadores y estudiantes, porque son en sí un factor integrado por todos las vertientes que es el pueblo, y debe garantizar un proceso de un Estado socialista de derecho y de justicia. Concluyó el coordinador de la Oficina de Desarrollo Comunal Endógeno “Uno de los procesos que venimos llevando a cabo es el proceso socio productivo, las comunas y el poder popular deben ser esencialmente sustentables, porque se debe entender que el poder popular es una manifestación que permite la transición al modelo económico social que nos lleva a la barrera del no retorno de la economía basada únicamente en la renta petrolera” Esta iniciativa del gobierno municipal de Colina es única en el estado Falcón y sirve de apoyo al poder popular para la elaboración de proyectos comunitarios, así como de canal entre éstos y los entes involucrados para la ejecución de dichos proyectos, además de servir de formadores a las comunidades. Pero el trabajo de esta dependencia no queda aquí ya que también trabajan con movimientos sociales

de diferentes tipos, entre los cuales destaca “Cultura Urbana”, el cual se dedica no solo a formar jóvenes en distintos ámbitos sino también en darle oportunidad a músicos, pintores, escultores, artesanos, dándole la oportunidad a los jóvenes para que muestren sus trabajos, en torno a esto uno de los impulsadores de cultura urbana Ibrahim Zamarripa manifestó su satisfacción por el trabajo que vienen desarrollando y el gran apoyo prestado por la Oficina de Desarrollo Comunal, ya que el trabajo de este grupo se centra en dar oportunidad a los jóvenes y evitar el ocio y los jóvenes en loa calle sin nada que hacer.

Argenis leal coordinador de la oficina Desarrollo Comunal Endógeno del municipio Colina


PODER POPULAR

de 30/06 al 06/07 de 2014

11

Para el bienestar colectivo

Poder Popular trabaja por soluciones dignas de forma organizada Los Consejos Comunales son la prueba del empoderamiento del pueblo, son prueba que el gobierno trabaja de la mano con las comunidades, porque el pueblo organizado es el que conoce sus necesidades administrando recursos asignados por el gobierno nacional y regional. Helen Marquina

C

umpliendo el legado del Comandante Supremo Hugo Chávez Frías de darle poder al pueblo, el Gobierno Bolivariano y Revolucionario trabaja de la mano con las comunidades para cubrir sus necesidades más sentidas y solucionando de manera eficiente los problema que atañen a la población. La organización del pueblo a través de la conformación de Consejos Comunales y Comunas, ha sido una de las formas en las que el gobierno ha dado poder a las comunidades. En este sentido, los consejos comunales son manifestaciones que permiten generar un cambio en las comunidades, rumbo a la consolidación de la suprema felicidad del pueblo. El Consejo Comunal “Pantano Abajo” es una de las expresiones del poder popular que trabaja en aras de brindar respuesta a sus habitantes. Antonio Colina, vocero de Contraloría social, del Consejo Comunal “Pantano Abajo 4” expresó que el consejo comunal trabaja para consolidar el legado del Comandan-

te Hugo Chávez, quien fortaleció el poder de las comunidades, al darle la oportunidad de administrar los recursos del país. DIGNIFICANDO LAS COMUNIDADES Dentro de los proyectos que adelanta el Consejo Comunal “Pantano Abajo 4” se encuentran 15 casas cuyos recursos fueron aprobados por la Constructora Falconiana de Vivienda CONFALVI C.A. apoyándoles en cuanto al suministro de materiales de construcción para el proyecto de desarrollo de viviendas Este proyecto, sin duda alguna, es un complemento de la Gran Misión Vivienda Venezuela, que viene a solucionar el drama en materia habitacional que afecta a muchas familias del país, y que gracias a la iniciativa del gobierno nacional y regional, liderado por el Comandante Eterno “Hugo Chávez”, han sido dignificadas, estadísticas a las que ahora se sumanhabitantes de Pantano Abajo. Es importante destacar que las 15 familias que son beneficiadas con hogares dignos fueron elegidas por la misma comunidad, a través de un

Viviendas en construcción, para dar respuesta habitacional.

Una de las viviendas por finalizar, será entregada en las próximas semanas.

censo donde fueron seleccionadas las familias con mayor necesidad. Actualmente 8 casas están en su fase final; mientras que las otras 7 están en plena fase de construcción. Los recursos aprobados por CONFALVI para este proyecto fueron en total 2 millones 100 para la construcción de las viviendas, de los cuales 1millon 400 ya fueron invertidos en las primeras Casa comunal, recuperada por los voceros y voceras del consejo Comunal, en 8 y el resto está siendo conjunto con la comunidad y estudiantes. invertido en las construc- consejos comunales, ésto para consejo comunal, y se le realición de las viviendas res- dar mayor fuerza al poder po- zan trabajos de rehabilitación, tantes. pular y elaborar macro-proyec- ornamentación y embelleciBUSCANDO SOLUCIONES Adicionalmente el Consejo Comunal “Pantano Abajo 4”, en conjunto con sus voceros y voceras trabajan arduamente para cubrir las necesidades de su comunidad. Dentro los proyectos que tienen previstos desarrollar se encuentran: el asfaltado del Callejón vuelvan caras, cuyo proyecto fue introducido por la alcaldía del municipio Miranda, y están a esperas de respuesta. También se encuentra el Techado de la Escuela María Leonor Chirinos, para que los niños y niñas de esa institución educativa, realicen sus prácticas de educación física en excelentes condiciones. Actualmente se encuentran en la conformación de la Comuna “Josefa Camejo”, donde participarán alrededor de 7

tos que beneficien a las comunidades adyacentes. Carlos Suárez, Vocero de Economía Comunal, indicó que estos proyectos pretenden solucionar los problemas del sector. “hemos recibido apoyo de Fundación para el Desarrollo y Promoción del Poder Comuna (FUNDACOMUNAS) y Fundación Fondo Regional de Apoyo a los Consejos Comunales (FUNDACONSEJOS), buscamos que nuestra comunidad obtenga proyectos que solucionen nuestros problemas y con ello las instituciones a cargo bajen recursos” acotó el vocero de economía comunal. ESTUDIANTES DE LA MANO CON EL CONSEJO COMUNAL Es importante destacar que los voceros y voceras del consejo comunal “Pantano Abajo 4” rescataron la casa donde actualmente funciona la sede del

miento, con apoyo de estudiantes de las casa de estudios de UNEFM y Misión Sucre. Asimismo, estudiantes de la Misión sucre realizan un trabajo comunitario en el sector, donde han servido de intermediarios al consejo comunal para un servicio de información y documentación, que permita a la comunidad el manejo y cuidado de documentos e informaciones. En cuanto a los estudiantes de la UNEFM, estos realizan murales acerca del cuidado de la salud para una mejor calidad de vida; así como charlas de orientación. Una vez mas los consejos comunales se consolidan hacia la suprema felicidad del pueblo dando respuesta empoderándose de los recursos del pueblo, continuando el legado irrenunciable del Comandante Hugo Chávez.


12

ESPECIAL

Adriana Gutiérrez Fotos: Cortesía

C

reada por decreto presidencial en el año 2003, la UBV nace al calor del paro petrolero, en el estado Falcón PDVSA cede un espacio en las instalaciones del antiguo CIED, para que se instale allí la universidad, edificación que durante nueve años albergó al estudiantado ubevista. En su inicio esta casa de estudios estuvo bajo la coordinación del Dr. José Berrios, quien actualmente funge como secretario general a nivel nacional de la UBV, posteriormente las riendas del recinto universitario las toma el Msc Alifrank Laguna, director del eje geopolítico regional precursor José Leonardo Chirinos. Desde su creación la UBV pasa a formar parte de la cancelación de la deuda social en materia de educación que durante años fue privatizada en los gobiernos anteriores, con la llegada del presidente Hugo Chávez se transforma la educación universitaria, se da la apertura de nuevos espacios dispuestos para la formación profesional. La UBV es la universidad pionera en cuanto a municipalización se refiere, trasladándose hasta los sitios más aislados de la geografía nacional su objetivo es garantizarle a la población el acceso a la educación universitaria de forma gratuita, Ella está presente en todas las aldeas de la Misión Sucre en el estado Falcón. El primero de abril el presidente Nicolás Maduro hizo realidad el sueño del Comandante Eterno Hugo Chávez, le entregó al pueblo falconiano la nueva sede de la UBV en Falcón, construida a través de PDVSA. La universidad cuenta con 30 aulas de clases, áreas deportivas, áreas verdes, laboratorios de investigación, rutas de transporte y un comedor industrial. Actualmente la sede está ubicada en el municipio Los Taques, en la misma se imparten 10 programas de formación de grado. Actualmente un total 6069 estudiantes cursan los programas de formación de grado: Agroecología, arquitectura, comunicación social, estudios jurídicos, gestión ambiental, gestión en salud pública, gestión social para el desarrollo local, educación, informática para la gestión social, refinación y petroquímica. Áreas universitarias totalmente acondicionadas dispuestas para formar a los forjadores del futuro, educación liberadora, transformadora, humanista y gratuita para el pueblo sin distinción de clases pero sobretodo con un alto sentido social. TRABAJOS COMUNITARIOS PARA FORTALECER EL PODER POPULAR El profesor Ali Frank Laguna, director de la UBV sede Falcón, destacó el rol de la universidad dentro del fortalecimiento del poder popular,” durante los cinco años que duran los

de 30/06 al 06/07 de 2014

Una década de éxitos

UBV FALCÓN: Formación de con para fortalecer el trabajo comu

Núcleos Académicos de Investigación presentes en los 3 municipios de la Península de Paraguaná Nombre del NAI

Número de estudiantes 184

Número de profesores 17

Número de comunidades 10

Doctora Carmen Yánez

191

14

26

José Leonardo Chirinos

Carirubana

122

14

13

Seguidores de Bolívar

192

18

26

Seguidores de Josefa Camejo

108

14

23

Alí Primera

47

9

13

PFG los estudiantes desarrollan proyectos comunitarios en aras de mejorar la calidad de vida los pobladores”. “en estos dos últimos años la universidad ha asumido con más responsabilidad que nunca la construcción del poder popular desarrollando trabajos articulados con consejos comunales y comunas adaptados a la necesidad de cada comunidad”. Núcleos Académicos de Investigación (NAI) se han organizado en las diferentes comunidades, desde las aldeas universitarias profesores, alumnos y miembros de la comunidad intercambian conocimiento con el propósito de la construcción de conocimiento para dar respuestas a las necesidades a través de proyectos”.

Comunas en el territorio de los NAI Punta Cardón centro, Los Rosales, Bicentenario. Las Margaritas Socialista. Bahía las Piedras, Comuna socialista Simón Bolívar de Paraguaná. Seguidores de Bolívar, Creolandia, Ali Primera. Fuerza Caquetia Revolucionaria eje Costero Adicora, Indio Moro, nuestro monumento cerro de Santa Ana, el cayude con aroma de café, las cumaraguas, maestro Julio Gutiérrez, tacuato, maquigua. Villa Marina, Amuay, El Oasis.

Los núcleos se rigen por la línea que establece en El Plan Nacional Simón Bolívar, la construcción de las ideas y proyectos se hacen con los colectivos que hacen vida en cada una de las comunidades, es un trabajo articulado universidad y poder popular. Como parte de la acción transformadora de los núcleos de investigación, también los estudiantes ayudan a fomentar en las comunidades proyectos socio-productivos en cada consejo comunal o comuna en aras de desarrollar herramientas que les ayuden a mejorar su calidad de vida. El estudiante del PFG Comunicación Social, Argenis D´Avila destacó el compromiso que cada estudiante tiene con la comunidad, “desde el comienzo de la carrera estamos trabajando en el sector donde vivo que es la Rinconada vía Santa Ana, en estos momentos estamos ayudando a la reestructuración de la comuna Maestro Julio Gutiérrez”. “Antes de estudiar en la UBV estaba desligado de lo que pasaba en mi comunidad, gracias a la universidad me he integrado, es muy gratificante poder crear herramientas para solucionar los problemas de mi comunidad”.

La UBV p ción ha trasfor tado Falcón, h 13.129 profes nistas abocado de la patria gra

MÁS ALLÁ D Gracias a l el Comandan quien promov Alianza Boliv América (ALB Africanos, la U Venezuela ha mar estudiante como Angola Salvador, Colo El sueño d Chávez y cont colás Maduro, integración lat la igualdad de nes, educación ra de concienc


de 30/06 al 06/07 de 2014

ESPECIAL

13

nocimiento unitario

punta de lanza de la revolurmado la educación en el eshasta la fecha han egresado sionales integrales y humaos ayudar a la construcción ande.

DE LAS FRONTERAS las políticas impulsadas por nte Eterno Hugo Chávez, vió el nacimiento de la variana Para Los Pueblos de BA) y convenio con países Universidad Bolivariana de abierto sus puertas para fores internacionales, de países a, Dominica, Nicaragua, El ombia y Bolivia. de Bolívar cristalizado por tinuado por el presidente Ni, quien sigue impulsando la tinoamericana, apostando a condiciones entre las nacion liberadora y transformadocia social.

Estudiantes angoleños en la UBV, gracias a los programas de intercambio entre las naciones del ALBA

Agenis D¨Avila: “gracias a la universidad, hoy aporto soluciones a los problemas que aquejan a mi comunidad”


14

SALUD

de 30/06 al 06/07 de 2014

Consolidado como un centro de atención médica de excelencia

Hospital Universitario “Alfredo Van Grieken” celebra 41 años de atención médica

Además de cumplir más de cuatro décadas prestando atención médica a los falconianos y venezolanos, el Hospital Universitario “Alfredo Van Grieken”, es formador de profesionales de la medicina. Helen Marquina

E

l 16 de junio de 1973, hace 41 años el Hospital Universitario “Alfredo Van Grieken” abrió sus puertas para brindar atención médica a todos los falconianos, avanzado a través del tiempo en pro del beneficio de la comunidad falconiana. Recibe este nombre en honor al sanitarista Alfredo Van Grieken, venezolano excepcional, trabajador a favor de causas sociales y ejemplar ciudadano. El hospital nace para brindar a los falconianos, en especial a la ciudad de Coro atención médica asistencial. Posteriormente la Universidad del Zulia toma en cuenta esta institución para establecer acuerdos para la formación de especialistas en este centro, años mas tarde la Universidad “Francisco de Miranda” crea un convenio con el hospital para formar estudiantes de pre-grado como médicos. Para el año 2004 por lineamientos del Ministerio de Salud se aperturan post-grados para seguir capacitando profesionales de la salud, dentro de estos: cardiología, nefrología, neurocirugía, urología, neumorologia, entre otros. De esta manera, el hospital pasa a ser una escuela y recibe el nombre de Hospital Universitario y forma jóvenes de todas partes del país en atención médica a los pacientes. Este hospital nació sin muchos recursos que dificultaban su atención a los pacientes, por lo que era necesario referirlos a otro estado, pero hoy en día el hospital ha ido avanzando y creciendo en la prestación de servicios, por ello cuenta en la actualidad con unidad cardiovascular, de oncología, nefrología y un quirófano inteligente En los últimos 14 años el hospital ha sido beneficiado por el gobierno nacional y regional con el cambio de equipos por unos de mejor tecnología, la infraestructura ha sido rehabilitada. María Veliz, directora del Hospital Universitario “Alfredo Van Grieken” indicó que el apoyo nacional y regional ha sido esencial en todas las mejoras del hospital, esto en aras de brindar atención medica al pueblo falconiano. “El apoyo nacional y regional ha

dotación de equipos de alta tecnología ha recibido el hospital

sitario “Alfredo Van Grieken” Arriba a sus 41 años la dirección de este centro médico ha condecorado al personal que con esfuerzo, constancia y dedicación han laborado durante 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35 y hasta 40 años brindado atención médica y entregó botones de honor al mérito, por su destacada labor en este centro hospitalario. Además de ello la semana aniversario contó con una misa de acción de gracias, una ofrenda floral, actividades deportivas, culturales, Sub-director Iván Morocoima destacó que el hospital ha crecido mucho en es- científicas y una actividad que llevan a cabo por primera vez, una de tos años. expo-venta donde los trabajadores y trabajadoras tienen la oportunidad de mostrar su talento en diferentes áreas, adicional a su trabajo. El HUC avanza en atención médica mejorando cada día sus servicios para brindar a los pacientes de la entidad y a los foráneos los mejores servicios y garantizar de esta manera una mejor calidad de vida y la mejora de la salud.

La Directora del Hospital, Dr. María Veliz expresó su deseo de mejorar cada día el servicio médico.

sido importante, en los últimos 14 años hemos visto la intención de mejorar la infraestructura del hospital y hemos obtenido el respaldo total” 41 AÑOS AL SERVICIO DEL PUEBLO FALCONIANO Hoy cuando el Hospital Univer-

SERVICIOS MÉDICOS El Hospital cuenta con un excelente servicio médico a los pacientes naturales y foráneos en distintas áreas y especialidades. En el Sexto piso está el área de medicina interna, donde se atienden a personas con enfermedades crónicas,. En el quinto piso se encuentra la unidad de cirugía, donde son atendidos los pacientes con problemas quirúrgicos En el cuarto piso está la atención al niño, se encuentran los pequeños de la casa donde se les brinda atención se-

gún sus necesidades. En el tercer piso encontramos las madres que van a dar a luz y la unidad de neonatología, que es una de las mejores del país. En el Segundo piso el área quirúrgica, la parte de los quirófanos, y la unidad de cuidados intensivos. Todas estas áreas dispuestas para la atención de la comunidad. La Directora del Hospital Alfredo Van Grieken culminó expresando su deseo de mejorar cada día el servicio médico prestado a los falconianos brindándole salud a todos y todos. “la visión del Van Grieken es prestar un servicio de calidad, eficiencia, eficacia y calidez al paciente que acude a nosotros, confiándonos su vida o la de sus familiares.” El Hospital Universitario “Alfredo Van Grieken” ha atendido más de 63 mil 329 pacientes por consulta externa, alrededor de 31 mil 396 pacientes han sido atendidos por emergencia, con un promedio de 280 diarias y 6mil 213 intervenciones por emergencia, con un promedio de 18 diarias. Adicionalmente se han realizado hasta diciembre 492 cirugías, de las cuales 201 son cirugía total y 291 obstetricias HONOR AL MÉRITO Como parte de la celebración de sus 41 años, el personal que labora en el hospital recibió una merecida condecoración por parte de la dirección del centro médico. El subdirector del Hospital, Dr. Iván Morocoima, manifestó su orgullo por pertenecer a esta gran familia durante 21 años, en la cual


de 30/06 al 06/07 de 2014

SALUD

15

Mejorando la salud de los pacientes

han tenido debilidades y fortaleza, pero las han superado en aras de seguir prestando servicio medico a los falconianos. La Doctora Carmen Urbina expresó su orgullo de celebrar los 41 años del HUC, donde han asumido con responsabilidad el trabajo humano que realizan en pro de la salud de todos. Por su parte, el Dr. José Betancourt del área quirúrgica detalló que el hospital ha sido fuente de vida para muchas personas y en estos 41 años ha sido parte esencial de los falconianos. UN TRABAJO CON CALIDAD HUMANA Los hospitales son un componente importante del sistema de atención de salud, ya que disponen de personal médico y otros profesionales organizados, además de instalaciones para el ingreso de pacientes. Ofrecen servicios médicos y de enfermería y otros servicios relacionados durante las 24 horas del día, los 7 días de la semana. En este sentido, el centro de asistencia médica a lo largo del tiempo se ha esmerado por prestar un servicio de excelencia a paciente de la entidad y foráneos, mejorando día tras día su servicio y garantizando atención de excelencia

Jorge López “la atención ha sido buena, vine porque tengo un problema en la cervical, me indicaron un tratamiento y luego tengo que venir nuevamente a consulta”

Magdali Caldera: “estoy acá porque tengo mi hijo hospitalizado. Los doctores ha sido muy buenos”.

a los pacientes. 41 años tiene el Hospital Alfredo “Van Grieken” prestando atención médica al pueblo falconiano, mejorando la calidad de vida de todos y todas: hoy se encuentra consolidado como un centro hospitalario de excelencia.

• Construcción del área perimetral, para el resguardo del sistema de agua helada del hospital (chillers) • Reparación y mantenimiento al banco de bombas hidroneumáticas pertenecientes al sistema de agua potable del hospital • Reparación y mantenimiento al sistema de gases medicinales, aire comprimido y succión • Dotación de unidades cardiovascular, oncología, nefrología y quirófano inteligente. • Reparación de 80 salas de baños del edificio principal, pertenecientes al área de hospitalización, emergencia de adultos, clínicas especializadas y áreas administrativas. • Recuperación del auditorio principal (pintura, carpintería, iluminación y aire acondicionado) • Reparación y mantenimiento al equipo de tomografía, del área de imagenologia • Reparación y mantenimiento al sistema de agua helada que suministra aire acondicionado a toda el área quirúrgica del hospital. • Reparación del servicio de pediatría del 4to piso (pintura, carpintería, iluminación, plomería) • Reparación y mantenimiento de incubadora de transporte en el área de neonatología • Reparación, mantenimiento y re-calibración de las maquinas de anestesia del área quirúrgicas • Reparación y mantenimiento al equipo de rayos x portátil, del área de neonatología. • Mantenimiento preventivo a todo el sistema de planta eléctrica del hospital • Reparación y mantenimiento de la planta de la unidad oncológica • Puesta en funcionamiento del área de radioterapia de oncología • Equipamiento de maquinas para hemodiálisis.


16

ESPECIAL

de 30/06 al 06/07 de 2014

Un abanico de informaciones

A la hora del Sol, revista meridiana e informativa al día con la noticia Programa de interés colectivo, que analiza las noticias, además de ser una revista informativa que marca la pauta por entretener e informar a los radioescuchas.

Helen Marquina

A la Hora del Sol” es un programa informativo, que lleva a cabo un resumen con las noticias más resaltantes de la jornada del día en todos los ámbitos local, regional, nacional e internacional; es una revista meridiana que conecta al público que lo escucha con la realidad del acontecer cotidiano. Este programa es transmitido de lunes a viernes de 11 a 1 de la tarde, por el Canal Falconiano de Noticias (CFN) 89.1 FM, medio perteneciente al Sistema Bolivariano de Comunicación e Información del Estado Falcón (SIBCI), es conducido por Estefanía Rebolledo y Damarys Mustiola, quienes mantienen a la colectividad falconiana al día, con las informaciones de interés. Adicionalmente, se revisan los portales con la información más actualizada e importante. Este programa se caracteriza por la interacción con personas de cualquier ámbito, a quienes mediante entrevistas se les aborda sobre temas de actualidad que a la gente le interesa conocer. Para Estefanía Rebolledo conductora del programa, “A la hora del Sol” es la oportunidad de mantener a las personas informadas. “Se le abre el compás a todas las personas de cualquier ámbito político, cultural, educativo, social, entre otros.” Por su parte, Damarys Mustiola también conductora de esta revista meridiana expresó que su objetivo es transmitir a la colectividad noticias de su interés y responder sus inquietudes e interrogantes. “la visión del programa es refrescar las noticias diarias, que las personas estén al día con la información que ofrecemos.” INFORMACIÓN AL DÍA En este programa se muestran las noticias mas actualizadas ya que se tienen acceso a portales web y las informaciones son de primera mano. Además, el público tiene la oportunidad de llamar y preguntar

Damarys y Estefanía mantienen al público bien informado, el compas esta abierto a las comunidades para que vengan a la hora del sol

sobre cualquier información; así como reportar los problemas que atañen a su comunidad. “A la hora del Sol” como revista meridiana hace un recorrido por el acontecer diario. Los temas que marcan la agenda informativa son objeto de análisis y opinión por sus conductoras Damarys y Estefanía. Va dirigido a todo el público que desee estar informado y a la familia, pues se tocan diversos temas del ámbito político, cultural, social y educativo, donde cada miembro de la casa tiene un espacio informativo. Damarys y Estefanía se dedican a llevar una agenda informativa actualizada para el público en general, su programación es variada siendo los días

lunes y martes temas de interés social, y donde los miembros de las comunidades tienen un espacio para expresar los problemas y necesidades de su comunidad o para expresar el trabajo que realizan. Los días miércoles y jueves la agenda se torna política y saludable, se debaten temas de interés político acerca de la gestión de los entes nacionales y regionales; así como temas para mejorar la salud. Los viernes le corresponde a la parte cultural, con expresiones y manifestaciones de nuestra entidad. Para Damarys el nombre del programa sin duda alguna se debe a que de 11am. a 1pm. el sol alcanza su mayor esplendor. “Es la hora del sol porque es a pleno mediodía, precisamente a la

hora del sol”. Estefanía destacó que por lo general los programas informativos son realizados en la mañana, y por ser una hora de descanso, la gente tiene oportunidad de escuchar la radio. “El nombre viene por la hora, porque queríamos hacer un programa informativo a esa hora, al mediodía, cuando la gente busca a sus niños en las escuela, y tiene mas accesibilidad a la radio a esa hora.” “A la Hora del Sol” es una revista meridiana que ha calado muy bien en la colectividad falconiana, por presentar al público un abanico de oportunidades y debatir varios temas.


de 30/06 al 06/07 de 2014

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

17

Con apoyo de la Unefm

Con el apoyo de la Universidad Francisco de Miranda, AsoVAC capítulo Falcón celebró con todo éxito la trigésima edición del Festival Regional Juvenil de la Ciencia, evento en el que participó un número aproximado de 70 trabajos de investigación, representado por estudiantes de diversos planteles de la entidad. Josefina Gutiérrez

L

as instalaciones de la Universidad Francisco de Miranda, fue escenario del festival de ciencia regional en su edición número 31, el cual es organizado cada año por la Asociación Venezolana para el Avance de la Ciencia (Asovac) capítulo Falcón y en la cual pueden participar todas las instituciones públicas y privadas del estado . Al respecto el secretario general de ASOVAC en Falcón José Colina, explicó que estos festivales son extensivo a todos los estudiantes de colegios y liceos de 1er. a 5to. año de bachillerato que aborden

temas de investigación con impacto social en las diversas áreas que contempla el festival, como son: ciencias básicas, ciencias sociales, tecnología, biomedicina y desarrollo endógeno comunitario , que compiten proyectos de investigación e innovación, expreso colina igualmente que e4n esta oportunidad participaron más de 200 alumnos que con gran entusiasmo y mística presentaron sus trabajos de investigación, siendo en su gran mayoría proyectos realmente interesantes, que demuestran que el objeti-

vo primordial del festival se cumple, como es el motivar a los jóvenes a investigar y a interesarse por la ciencia. y la tecnología y a desarrollar las actitudes asociadas con la búsqueda del conocimiento. Dijo el secretario general de ASOVAC en Falcón que en cuanto al e proceso de selección el mismo se realiza a través de un jurado evaluador integrado por profesores de la universidad Francisco de Miranda y del Tecnológico, quienes seleccionaran un proyecto ganador por área temática , los cuales se llevaran al festival nacional, que se realizara del 15 al 17 de julio de este mismo año ,donde nuestros estudiantes podrán compartir con jóvenes de todo el país, y posterior a esa actividad podrán competir en eventos internacionales . El interés por la investigación se plasma en los proyectos de los jóvenes Con actividades tan importantes como ésta, mantenida durante largos años, ASOVAC Falcón busca estimular e interesar a los jóvenes en una actitud crítica y al esfuerzo creador proporcionándoles la oportunidad de aplicar el método científico y, de esta manera, contribuir a mejorar la capacitación del personal docente en los planteles de educación secundaria, promoviendo a su vez la participación activa de la comunidad científica y tecnológica en el logro de los E l La tecnología es parte fundamental a la hora de los estudiantes pensar en objetivos. la elaboración de sus proyectos

José colina secretario general de Asovac EN Falcón “ hay que motivar a la juventud a interesarse en la ciencia y la tecnología “

No sólo los jóvenes participan en este programa con sus proyectos de investigación. También los investigadores, profesionales y técnicos de las Universidades, Centros de Investigación, Organismos Gubernamentales o no Gubernamentales relacionados con actividades de investigación pueden formar parte de esta gran familia que desde 1968 estimula y promueve el ejercicio del quehacer científico en el país La labor de ASOVAC capítulo Falcón ha traspasado fronteras, siendo durante tres años seleccionado para representar a Venezuela en el Festival de Ciencia realizado por Mercosur, países asocia-

dos e invitados, el cual tiene lugar en Posadas, Provincia de Misiones, Argentina. Cabe señalar que el programa Festival Juvenil de la Ciencia además de los diferentes festivales organiza también otro tipo de actividades tales como: talleres de Metodología de la Investigación para docentes y estudiantes, campamentos científico juveniles, sesiones de asesoría por área de especialidad, así como asesorías ON LINE e información a través de la página web: www.asovac.org.ve, cursos para docentes sobre desarrollo de habilidades en investigación, asesorías para realización de ferias científicas en la escuela.


18

GUERRILLA

de 30/06 al 06/07 de 2014

Sistema de Medios Públicos: Una herramienta ante la guerra mediática Yanelis Espinoza

U

na de las exhortaciones que hiciera el Comandante supremo Hugo Chávez, el 20 de octubre de 2012, fue la creación de todo un Sistema Nacional de Medios Públicos que avanzara hacia la verdadera transformación comunicacional del país, que se adentrara a las necesidades del colectivo, sin temer a la crítica, ni a la autocrítica. Chávez se plantea esta necesidad ante la feroz guerra psicológica trazada por sectores de la derecha venezolana y del extranjero. Sin duda este anhelo del Comandante es una realidad, Venezuela cuenta con una red de medios de comunicación e Información, bajo la cual se organiza la gestión de los servicios públicos de radio, televisión, rotativos y multimedios. Sin embargo algunos de estos medios aún no han entendido el momento sociopolítico que vive la República Bolivariana de Venezuela, donde se requiere sembrar un socialismo con espíritu de humildad y solido; aún permanecen como dijo el Comandante “aferrados a aquello que ya pasó, incluso dándole vocería a quienes casi no tienen nada

que decirle al país”. En este momento se requiere de una comunicación emancipadora centrada en tiempos de revolución, bajo el reto de proponer posibles soluciones a las realidades dinámicas que en el presente viven las ciudadanas y ciudadanos. Venezuela está viviendo un ataque anónimo y masivo que golpea y penetra los corazones y las mentes. Llega a las pantallas de los teléfonos móviles a través de las redes sociales. Creando una narrativa y un marco conceptual completo y cerrado que se refuerza con los grandes medios y las declaraciones de los líderes opositores. Durante las últimas semanas y al día de hoy una enorme operación de guerra psicológica se lanza contra Venezuela. El objetivo es generar el mayor odio y frus-

tración posible en las masas opositoras antichavistas, utilizando como instrumento decenas de fuentes anónimas que generan miles de mensajes falsos diarios y que llegan por Blackberry, Twitter y Facebook. En tiempo real el gobierno y miles de ciberactivistas bolivarianos tratan de desmontar cada mentira y cada montaje, pero trabajan en reacción, defendiéndose. La iniciativa, la capacidad de sorpresa, el ataque guerrillero está en manos de las fuerzas imperialistas. Desde Bogotá y Miami se dirige un ataque masivo a la psicología de millones de venezolanos. La conspiración de los medios en los últimos tres meses contra Venezuela estuvo centrada en neutralizar las fuerzas del orden público y del Estado, para impedir que la justicia actuara y los promotores de la violencia fueran detenidos. Ante este escenario nacional se plantea la unidad de todo el sistema de medios en el país, convirtiéndose en una gran plataforma comunicacional que juega un papel importante en la conocida guerra psicológica, tomando en cuenta que el papel de la comunicación en el capitalismo es el de manipular ideológicamente a los pueblos, en su paz mental, en su forma de percibir o conocer el mundo para así someter a los ciudadanos a los vicios del capitalismo o lo que es lo mismo al consumismo. Todos debemos estar conscientes de los efectos del sistema de comunicación imperante para así poder enfrentar estos retos del modelo de consumo que

impone el capitalismo. En el socialismo se debe democratizar el espectro radioeléctrico para garantizar el empoderamiento del pueblo de manera que así se pueda reconocer, entre otras formas, a la comunicación como un derecho humano. El comunicólogo y filósofo mexicano Fernando Buen Abad afirma que los países latinoamericanos deben renovar el marco legal en materia comunicacional para lograr contrarrestar la guerra mediática que lidera el imperio estadounidense en la región, ante la ofensiva mediática descomunal propone además crear nuevos modelos comunicacionales. Hace falta más comunicación alternativa y comunitaria en cantidad y en calidad. Este es el gran desafío para los medios de comunicación en el país, cuyo compromiso es combatir la guerra psicológica, con contenidos revolucionarios, creatividad revolucionaria y distribución revolucionaria. Pero debe ser

una fuerza unida, una fuerza crítica y autocrítica capaz de mantener firme e indestructible la moral de lucha de los pueblos contra el capitalismo. Una de las herramientas revolucionarias más poderosas que debemos usar es la auto-crítica. No la autocrítica puramente confesional, sino la científica y directa que genera acción superadora, tomando en cuenta que la autocrítica es una de nuestras peores debilidades. Debemos desterrar las burlas y afianzarnos en el sentido del humor más inteligente. Estamos a tiempo de evaluar el tamaño y los alcances de las ofensivas renovadas que están en marcha contra la Revolución. Hay un problema central que es la Revolución en el campo de las ideas, la batalla de las ideas, y esto es una tarea política e histórica para comprometerse seriamente.


de 30/06 al 06/07 de 2014

INTERNACIONAL

¿Fondos Buitres o Piratas del Caribe?

19

BREVES INTERNACIONALES

Por: Leo Bilanski

L

a cadena financiera del desánimo que impide el desarrollo independiente. Corporaciones apátridas contra estados soberanos. Ribetes de la crisis que perfilan el lado perverso del sistema financiero internacional. Es importante reconocer cuál es la dinámica habitual de los denominados “fondos buitres” que cual piratas del mundo financiero global buscan países donde puedan invertir a altísimas tasas de retorno (por ejemplo, Argentina durante la pre crisis 2001 o Grecia 2011), o donde puedan hacerse acreedores de bonos que han perdido su valor real y que permitan hacer un buen margen de venta al negociar en carácter de receptor de dicha deuda (como en el caso de Argentina en 2005 bajo el contexto de renegociación de la deuda soberana en default). En síntesis, compran barato y venden más caro los bonos de países fundidos; en particular pero no exclusivamente, también lo hacen con los bonos basura o SUBPRIME. En la actualidad, Argentina sufre permanentemente el embate del fondo buitre NML con una inusitada repercusión internacional. No vamos a profundizar en lo descabellado de buscar el embargo de un buque de guerra, menos vamos a ahondar en la dinámica de la política interna de la República de Ghana que arrastró un estado soberano a una contienda comercial de terceros, y menos aún la de tener que recurrir al tribunal internacional del mar para liberarlo; lo que sí es importante destacar son tres cuestiones que ponen en agenda el rol que cumplen los Fondos Buitres o las Corporaciones Sin Patria. La primera responde a que esta forma “legal” de demandar solo es posible porque las cláusulas, normas y acuerdos al que un Estado accede son las que determinan los Organismos Internacionales de Crédito -léase Fondo Monetario Internacional, Banco Interamericano de Desarrollo, Banco Mundial, etc.- que representan los intereses, generalmente, de los países desarrollados que supieron dar a luz a todos estos fondos de inversión bajo la especulación financiera, con y sin conciencia. Es por esto que se litigia en su territorio y con sus reglas. No es necesario demostrar, ya que es un hecho verificable, que los “créditos a bajas tasas” internacionales se repagan varias veces más en términos financieros, pero también en procesos sociales. El Primer Interrogante que surge es: ¿Son los Fondos de Inversión Buitres el último esla-

Entró en vigor Ley de inversión extranjera en Cuba

La Ley cubana de la Inversión Extranjera entró el sábado en vigor, tras ser aprobada el pasado 28 de marzo por el Parlamento como una alternativa para potenciar el crecimiento económico de la nación. La Ley 118 plantea facilidades financieras y tributarias para atraer capital foráneo, con respeto a los principios socialistas y a las proyecciones de la actualización de modelo económico cubano. Asimismo establece un mecanismo para la renovación y el futuro económico de Cuba, con lo cual deberá crecer también la confianza internacional al ofrecer el marco legal adecuado y transparente.

Rusia aboga para que la OSCE continúe su misión en Ucrania bón de una cadena alimenticia que empieza por los organismos de créditos internacionales? La segunda cuestión se remite a que Argentina, a través de la recuperación de su independencia política y económica (1), ha marcado un rumbo real y ejemplar de cómo se sale de una crisis política, pero sobre todo, de una crisis económica-financiera y social. Así mismo está impulsándose una corrección al capitalismo que es observada internacionalmente como un caso de éxito y que representa el opuesto a las directivas que el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional o el Banco Central Europeo delinean para España, Grecia, o Italia -por nombrar solo algunos países en situación terminal de crisis-, igual a aquella Argentina del 2001. En otras palabras, Argentina propone que prime el sentido común, el desendeudamiento, la fuente laboral, la industria nacional, un mercado interno, inclusión social, independencia política y económica. Este segundo gran dilema corresponde a ¿qué sucedería si los bonos de deuda soberana solo fueran accesibles para los estados soberanos y no a corporaciones apátridas? Lo tercero a destacar es el inesperado apoyo de otros fondos de inversión (Puente por el lado argentino y Black Rock por el lado de Estados Unidos) que han defendido la postura argentina en la batalla legal que se lleva en Nueva York. Está última postura impulsada políticamente por el Gobierno Norteamericano viene a ponerle coto a una cuestión que en

caso de desbordarse sentaría el peor de los precedentes para un modelo económico global ya fisurado: que una corporación sin patria doblegue a un estado soberano. Surge entonces el siguiente análisis: ¿Qué pasaría si un fondo buitre del calibre del NML orienta sus velas hacia una debilitada Grecia? En este marco internacional donde no hay un cambio de rumbo frente a la crisis internacional Latinoamérica se enfrenta a uno de sus mayores desafíos: la puesta en régimen del Banco del SUR, que represente a los intereses de los países emergentes y en vías de desarrollo como lo son los sudamericanos, y por qué no, de América Central y del Caribe. El Banco regional, que además de brindar soporte financiero y económico para el desarrollo latinoamericano, proteja del acecho de los fondos buitres el mercado de deuda soberana. A pesar de los interrogantes en el ámbito internacional, Latinoamérica debe asumir para consigo misma el liderazgo político estratégico que le permita poner en marcha un dispositivo propio que proteja el crecimiento de esta década y sustente el bienestar futuro de su sociedad: el Banco del Sur. Ref: (1) post reestructuración de la deuda soberana que en 2 etapas 2005 y 2010 renegoció en cantidad, plazo y moneda, post pago de toda la deuda al FMI y pago del Boden 2012. Leo Bilanski: Vicepresidente de CECREDA (Centro Estratégico para el Crecimiento y Desarrollo Argentino)

Rusia ha manifestado que espera tras la liberación de cuatro observadores de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) en el este de Ucrania que la organización continúe su misión en el país eslavo. Así lo comunicó este domingo el Ministerio de Exteriores de Rusia tras la puesta en libertad de cuatro observadores nacionales de Alemania, España, Países Bajos y Rusia, tras un mes de cautiverio en Ucrania Oriental.

El papa Francisco expresó nuevamente este domingo su preocupación por el conflicto armado en Irak y recordó que «el diálogo es la única vía para la paz». Durante su tradicional mensaje que acompaña al rezo del Ángelus dominical, el sumo pontífice dijo que «las noticias que llegan de Irak son muy dolorosas. Me uno al llamado de los obispos de este país para decir a los gobernantes que, a través del diálogo, se puede preservar la unidad nacional y evitar la guerra».


20

SEMANA EN LA MIRA

Lune 23-06

Rusia llama a un cese al fuego en Ucrania El canciller ruso, Serguéi Lavrov, aboga por un alto el fuego en Ucrania, “es imposible conseguir la desescalada de la crisis sin el cese completo de los combates y la imposición de un alto el fuego indefinido”. Durante una conversación con su homólogo estadounidense,

John Kerry, Lavrov precisó que la clave para conseguir la distensión es comenzar unas negociaciones directas entre “las autoridades de Kiev y los que realmente controlan la situación en las regiones del sureste del país”, refirió la agencia Ria Novosti. (AVN)

Una selección uruguaya que pasó a octavos tras vencer por la mínima a Italia y una Costa Rica y Colombia que aseguraron el primer lugar de los Grupos D y C, respectivamente, haciendo brillar a América Latina en Mundial de Fútbol Brasil 2014.En la Arena das Dunas, de Natal, charrúas e italianos libraron un juego parejo en el que los celestes nunca perdieron la determinación, a sabiendas de que un empate les bastaba a los europeos para seguir a la siguiente ronda. (AVN)

Investigan 44 mil expedientes sobre violación a los DDHH en la IV República Un total de 44.000 expedientes de la extinta Dirección de Inteligencia Militar (DIM) son investigados actualmente por la Comisión para la Justicia y la Verdad, creada en el 2013 para recabar e investigar información sobre los crímenes, torturas, desapariciones y otras violaciones de los derechos humanos por razones políticas entre 1958 y 1998, represión que dejó más de 3.000 personas asesi-

Diversos países conmemoraron 193 años de la Batalla de Carabobo

Martes 24-06

América Latina brilla en la Copa del Mundo

de 30/06 al 06/07 de 2014

Países de América Latina y el mundo realizaron varias actividades en honor al padre y libertador de la patria, Simón Bolívar, con motivo de los 193 años de la Batalla de Carabobo. Las diferentes representaciones diplomáticas venezolanas de Cuba, Colombia y República Dominicana colocaron en las capitales de esas naciones ofrendas en honor al líder de esa contienda de la Guerra de Independencia de Venezuela, ocurrida el 24 de junio de 1821.En la sede de la embajada venezolana en Dominicana, el Coronel Galvani Duarte ofreció un discurso en el que resaltó que la lucha contra las fuerzas imperiales sigue vigente

Seis mil misioneros se Obama pide al congreso incorporán a la lucha para $500 millones para financiar reducir la pobreza grupos armados en Siria

Jueves 26-06

El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, solicitó al Congreso una serie de recursos para respaldar a los terroristas sirios y mantener su influencia en medio oriente. Agencias de noticias informaron que Obama solicitó al menos 500 millones de dólares para entrenar y suministrar armas a los grupos armados sirios que adversan al presidente electo democráticamente, Bashar Al-Assad. La petición no específica el tipo de armas o “ayudas” que se enviarían a Siria. El diario The Washington Post detalla que los subversivos podrían ser entrenados por personal estadounidense en Jordania o Turquía, donde la Agencia Central de Inteligencia (CIA por sus siglas en inglés) mantiene bases operativas.

Viernes 27-06

Maduro: Periodistas deben ser multiplicadores de la verdad Los periodistas deben ser multiplicadores de la verdad, expresó el presidente de la República, Nicolás Maduro, durante la entrega del Premio Nacional de Periodismo 2014, en el Palacio de Miraflores, Caracas.” Hay una generación de periodistas que se levantó en las escuelas y universidades del país, estudiando todos los códigos de la ética, la metodología de comunicación con un verdadero amor a la verdad, a la capacidad para

escudriñar la verdad y luchar contra la censura, la burguesía y sus medios”, expresó el mandatario quien destacó la necesidad de construir y profundizar el nuevo modelo de comunicación con el fin de librar la lucha contra los modelos neoliberales. (AVN)

El vicepresidente del Área Social, Héctor Rodríguez, informó que a partir de la próxima semana se desplegarán 6 mil misioneras y misioneros en las 255 parroquias donde se concentra (5,5%) la pobreza extrema del país.”Estamos en el proceso de formación de los 6 mil misioneros que a partir de la próxima semana se

tienen que instalar en todas las comunidades”, Informó además que en 15 días “empezaremos a instalar las Bases de Misiones y ahora estamos en el proceso de formación de misioneros”. (AVN)

Ministro Ramírez: hay que reflexionar sobre precio de la gasolina en el país

El presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y ministro para Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, llamó a la sociedad venezolana a reflexionar sobre el precio de la gasolina en el país, actualmente subsidiada en su totalidad por la estatal. “Es uno de los temas que nosotros necesariamente tenemos que equilibrar porque no tiene sentido tener la gasolina más barata del mundo, no tiene sentido despilfarrar nuestros recursos y ustedes saben que los

diferenciales de precio lo que hacen es estimular el contrabando, perdemos cerca de 100.000 barriles día en contrabando”, dijo, en la presentación del balance operacional y financiero de Pdvsa, correspondiente al período 2012-2013.

nadas y decenas de miles afectadas, así lo expreso Pura Soto Rojas, quien forma parte de la Comisión, quien dijo que esta instancia accede a los archivos y registros de los órganos gubernamentales sobre las personas que fueron detenidas y juzgadas, información que es sistematizada y que permiten actualizar los datos existentes. (Correo del Orinoco )

Miércoles 25-06

Rodríguez Torres: Debe producirse un pacto social contra las drogas Miguel Rodríguez Torres, ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, señaló que en el país debe producirse un gran pacto social de lucha contra las drogas. Dijo que la solución al consumo y tráfico de narcóticos debe convertirse “en una bandera de unidad nacional, indiferentemente de sus posiciones políticas”. Agregó: “El enemigo común de los militantes de todos los partidos políticos de Venezuela es la violencia y la droga, como un generador de violencia “Aseveró que la salida al problema no está en manos exclusivamente de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) ni del Gobierno. Correo del Orinoco )

Encuentran fosa común con 52 cadáveres en localidad de EEUU Un grupo de estudiantes de antropología encontró una fosa con al menos 52 cuerpos no identificados en la localidad de Falfurrias, en el estado de Texas, Estados Unidos, informó este miércoles la agencia AP. El hallazgo fue difundido este martes por el portal web del diario español El País,

en el que se indica que los restos humanos estaban en bolsas de plástico o sin protección, lo que ha alarmado a autoridades y opinión pública. Falfurrias es una zona conocida en Texas por el alto movimiento de inmigrantes que cruzan desde México a Estados Unidos. (AVN)

Sábado 28-06

Jaua exalta la relación de beneficio mutuo Venezuela – China

(AVN)

El canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Elías Jaua, exaltó este sábado 28 la relación de beneficio mutuo fortalecida en los últimos 15 años con la República Popular China. En relación al 40 aniversario del establecimiento de las relaciones entre China y Venezuela, precisó que “hemos llegado a los 40 años que han marcado en ambos países un ciclo histórico”.


de 30/06 al 06/07 de 2014

COMUNICACIÓN LIBRE

21

Celebrar la Comuna Reinaldo Iturriza López Rebelión

H

ay que distinguir entre la Comuna productiva y el proceso de producción social de la Comuna. La Comuna no se decreta, se produce. La Comuna no es un territorio, aunque se asienta en él. La Comuna es producción material y espiritual del pueblo organizado en el territorio. Para que haya Comuna debe haber un pueblo organizado que la suscite, que la produzca. Este proceso de producción social de la Comuna es un hecho inédito, con un potencial transformador extraordinario: el pueblo venezolano está construyendo Comunas porque desea dejar atrás la vieja sociedad. Hay que insistir en el punto: nuestras Comunas no son extravagantes experimentos de socialistas utópicos, sino iniciativa del pueblo llano que desea emanciparse. Esa emancipación suele tener visos anticapitalistas. Allí donde pretenda erigirse algún remedo de Comuna, desde arriba o con arreglo a las prácticas de la vieja política (clientelismo, sectarismo, oportunismo), ya sabemos cuál será su destino: el más estrepitoso fracaso, como fracasa todo lo que no sea hechura popular. Por fortuna, en lo que a Comunas refiere hay poco de remedo y mucho de pueblo. El remedo lo es de lo genuino. Y lo genuino se impone. Ambas circunstancias, la novedad y el potencial transformador, dificultan nuestra capacidad de comunicar las

experiencias comunales. Se comunica más fácil lo que ya se conoce. Comunicar lo novedoso, lo revolucionario, exige de nosotros innovar en la forma como comunicamos. ¿Cómo comunicar este proceso de producción social de la Comuna? Es lo que nos hemos propuesto con la Fiesta de los Saberes Comunales, FISAC 2014, que se celebró en la Plaza Diego Ibarra de Caracas, de jueves 5 a sábado 7 de junio, y que organizamos junto a Ciencia, Tecnología e Innovación. Con la FISAC 2014 no pretendíamos exhibir lo que las Comunas producen, sino comunicar cómo se produce en la Comuna, y cómo producen diversos sujetos vinculados directa o indirectamente a la economía comunal: Empresas de Propiedad Social, Unidades de Producción Familiar, cooperativas, movimientos, tecnólogos populares, en campos como producción alimentaria, innovación científica y tecnológica, manufactura de alta calidad y producción cultural. Con la FISAC 2014 ensayamos un método de trabajo de muchos posibles. Ideamos espacios para el intercambio de experiencias, para construir colectivamente la historia del chavismo, para “amarres” entre los participantes. La FISAC 2014 no fue más que un movimiento táctico en el tablero en construcción de la democracia comunal. Por último, la cuestión estética. Nos planteamos desde el inicio que la FISAC

2014 fuera una experiencia estéticamente gratificante. ¿Qué significa eso? Con toda honestidad, no lo sabemos. O mejor dicho: sabemos muy bien lo que no nos gusta, y militamos en el cuestionamiento radical de la forma como las elites pretenden representarnos: sus estereotipos y prejuicios. Pero no es menos cierto que desde el chavismo, y específicamente desde el Gobierno, hemos construido una imagen con frecuencia simplona, predecible, de lo que somos.

Partiendo del principio innegociable de que el chavismo es un sujeto bello, exuberante, ¿cómo recrear su estética? No creemos en lo absoluto haber estado cerca de resolver el problema, pero al menos nos lo planteamos. Y para nuestra satisfacción, el mismo chavismo fue nuestro principal cómplice: durante los tres días de FISAC 2014 asistieron 7417 personas de 23 estados del país. De ese universo, decidieron registrarse 4217 personas. Tal vez le asombrará conocer el perfil del visitante: mujer de entre 36 y 59 años que se identifica como de la comunidad. En otras palabras, el visitante de la FISAC 2014 fue exactamente el mismo sujeto que protagoniza los procesos políticos en nuestros barrios, y en general en comunidades populares de todo tipo a lo largo y ancho de Venezuela. Me gustaría saber qué piensan nuestras mujeres del Laboratorio Creativo, a mi juicio el experimento más fascinante de toda la FISAC 2014: cada uno de siete colectivos creativos debía participar en el diseño de la campaña publicitaria de siete productos comunales,

elegidos en sorteo público. Creativos y comuneros, dos sujetos que hasta entonces, y salvo contadas excepciones, vivían en universos paralelos, trabajaron juntos durante tres días para concebir una estética para cada producto. Una estética no para vender (no principalmente), sino para afirmar una identidad, que es también una forma de decir que aquí estamos, que somos una alternativa de vida. Sería igualmente interesante saber qué piensan de todo esto los muchachos de Engrapo, ganadores del concurso, por su campaña publicitaria para los tanques de agua que fabrica la Empresa de Propiedad Social Construyendo el Socialismo, ubicada en el municipio Paz Castillo, Miranda. Tal vez, y sólo tal vez, los trazos de la imagen del Caimán (marca de los tanques de agua) escondan algunos de los secretos mejor guardados sobre lo que somos como pueblo chavista, y sobre las fuerzas y razones que nos mueven a construir Comunas. * Reinaldo Iturriza López es Ministro del Poder Popular para las Comunas


22

CULTURA

de 30/06 al 06/07 de 2014

Premio Regional de Artes Visuales 2014

Domingo “Mingo” Chávez conjuga pasión y amor a través del ensamblaje Marbelia Martínez Senior Fotos: Cortesía Incudef

L

a sensibilidad del artista plástico Domingo “Mingo” Chávez se refleja en cada una de sus obras que visualizan su producción visual a través de las técnicas de collage y del ensamblaje para asumir con pasión momentos y vivencias. Mingo Chávez, ganador del Premio Regional de Artes Visuales 2014, nace en Punto Fijo el 1ero de noviembre de 1940. Al conversar con este personaje, sus palabras también tienen colores y acentos que afianzan su inmenso amor hacia las artes plásticas. Es profesor de inglés desempeñándose en Coro, Punto Fijo, Churuguara, Los Taques y Santa Ana. En la Casa del Tesoro, la Gobernadora Stella Lugo hizo entrega del Premio Regional de Artes Visuales en compañía de Simón Petit, presidente del Instituto de Cultura del estado Falcón y de Monseñor Julio Urrego, Rector del Museo Guadalupano a este reconocido artista para elogiar su trabajo creador.

Galardonado con el Premio Regional de Artes Visuales, Domingo Chávez es un destacado artista plástico falconiano quién desde niño estuvo en contacto con la actividad artística. Su obra es reconocida a nivel nacional e internacional.

Parte de las obras del artista plástico Domingo “Mingo” Chávez.

La Mandataria Regional destacó que “tenemos que ser como Mingo, aprovechar, rescatar lo que descartemos para transformarlo, este premio se lo entregamos en este hermoso escenario que significa patrimonio histórico de la humanidad, en esta casa que recoge las reliquias de la Virgen de Guadalupe, para darle un justo reconocimiento a este artista plástico falconiano”. EL ENSAMBLAJE SINÓNIMO DE SENSIBILIDAD

Domingo “Mingo” Chávez, artista plástico falconiano.

Simón Petit, presidente del Instituto de Cultura del estado Falcón.

El artista Domingo Chávez dijo sentirse muy contento por este premio, recalcando que los homenajes quieren decir que la gente reconoce el trabajo de muchos años, “yo tengo 74 años y soy artista plástico desde que nací porque mis padres eran artistas, cuando nací mi mamá me recibió con una colcha de colores que ella había hecho, desde ese día entre en contacto con los colores y no me he apartado de ellos, nací en esto y la sensibilidad ha sido importante”. Al hablar sobre la técnica del ensamblaje, Mingo Chávez expresa que cada quien tiene su estilo y su técnica “me enamore del ensamblaje desde hace mucho tiempo porque es muy sensible, el ensamblaje se parece al acto sexual, porque la palabra ensamblar viene

del verbo unir, hacer cúpula, eso es un estilo muy ameno y sensible, se parece también a los momentos gratos de la vida como el amor, la paz y la amistad”. Domingo Chávez ha participado en exposiciones colectivas e individuales en varios estados de Venezuela y especialmente en el exterior en países como Colombia, Cuba, Estados La Gobernadora Stella Lugo y el presidente del Instituto de Cultura del estaUnidos, Francia, Holanda, do Falcón, Simón Petit al hacer entrega del Premio Regional de Artes VisuaItalia, etc. Su obra y les al artista plástico Domingo “Mingo” Chávez. trayectoria es reconocida en Venezuela y en el exterior. artistas plásticos. Su pasión sin duda se convierte en A este genuino artista por las artes plásticas es algo uno de esos artistas de plástico falconiano lo que innato, es un autodidacta. referencia nacional, ahora le motiva del ensamblaje es Para Domingo Chávez en el plano internacional la sensibilidad, la cual le todas sus obras son por la motivación que tiene trasmitieron sus padres como significativas, “yo las de buscar los materiales apreció tienen un significado de desechos y convertirlos importante, hay una obra en materiales de provecho, que aprecio mucho que se haciendo de un objeto denomina “La Lactancia inanimado e inútil algo Materna”, todos mis artístico que entrega a un hermanos, nueve en total público que esta dialogando fuimos amamantados”. con su obra, esto es muy importante y fue uno de los QUEHACER ARTISTICO factores que se considero para distinguirlo con el Simón Petit, presidente Premio Regional de Artes del Instituto de Cultura Visuales”. del estado Falcón afirma Domingo Chávez, “me “el Premio Regional de siento satisfecho con la Artes Visuales enaltece la entrega de este Premio figura de Domingo Chávez, Regional de Artes Visuales, artista que se ha venido lo cual quiere decir que la desarrollando dentro de gente reconoce el trabajo de La obra Lactancia Materna refleja la técnica del ensamblaje muchos años, soy un artista la sensibilidad de Domingo “Mingo” desde el año 1958, la cual plástico innato”. todavía lo mantiene activo, Chávez.


DEPORTES

de 30/06 al 06/07 de 2014

23

Caso: Luis Suárez

Un linchamiento a la dignidad futbolística de América del Sur L El delantero uruguayo Luis Suárez fue suspendido por nueve partidos oficiales con su selección y quedó fuera del Mundial de Brasil por morder a un rival, una sanción inédita de la FIFA por un incidente entre jugadores.

Jose Yari.-

a Comisión Disciplinaria de la FIFA tomó una decisión relativa al caso del futbolista uruguayo Luis Suárez tras el incidente que se produjo durante el partido de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014, el pasado 24 de junio, entre Italia y Uruguay, “La sanción consiste en no poder jugar nueve partidos (9) con la selección uruguaya, cuatro (4) meses de inactividad en todo lo relacionado con el fútbol y una multa de 100.000 francos suizos, (unos 82.200 euros y 111.700 dólares)”. Desde el primer momento que se supo de la sanción surgieron una serie de polémicas en torno al caso Suarez, considerado por muchos con una atribución desmedida por par parte de la FIFA, hasta el punto de convertirse en un “asunto de Estado” en Uruguay. El gobierno de ese país facilitó de emergencia un pasaporte para que el representante del delantero, Alejandro Balbi viajará a Europa a presentar la apelación ante FIFA, así mismo Liliám Kechichián, ministra de Turismo y Deporte, calificó de “desmedida” la sanción para el delantero del Liverpool inglés”. “Nos

La joya tica BRYAN RUÍZ Bryan Ruíz González (nacido el 18 de agosto 1985 en San José), comúnmente conocido como Bryan Ruíz, es un futbolista costarricense que comenzó su carrera profesional jugando para LD Alajuelense en la primera división de Costa Rica a los 18 años. Pronto se convirtió en un gran trío con 2 de los mejores delanteros que el equipo ha tenido en el pasado par de décadas, Rolando Fonseca y Froylán Ledezma. Allí, ganó el 2004 la Copa de Campeones CONCACAF y el Campeonato Nacional 2004-2005. Rápidamente se construyó una reputación como un gran goleador. Él también es un gran fabricante de juego y fue uno de los mejores jugadores del Alajuelense en su última temporada con ellos. Su hermano Yendrick también es un jugador profesional. Él actualmente está jugando para LD Alajuelense. En ese club, Bryan fue

apodado «la comadreja» debido a su habilidad y su velocidad cuando controla el balón. LA CRIANZA DEL ABUELO Rubén González se convirtió en un padre para los hermanos Bryan y Yendrick Ruíz, ya que el papá de ambos futbolistas es un cubano que conoció a su hija cuando tenía escasos 16 años. «El papá de él se fue a los Estados Unidos, es un cubano y se radicó allá. Vino, conoció a mi hija, ella tenía 16 años, ahí vivieron, nació Bryan y Yendrick, él se fue y allá un día los llamó y habló con ellos, pero Yendrick no quería nada con él...Bryan siempre ha querido conocerlo. Hace como 11 años se nos perdió y no volvimos a saber nada de él. No sabemos qué pasó...qué se hizo», manifestó.

duele la desmedida sanción. Ahora ver cómo ayudamos al ser humano y cómo este grupo saca lo mejor de su clase y de su amor a la celeste”, señaló en Twitter la ministra. Maduro se solidariza con Luis Suárez y dice que “le inventaron” un expediente El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, también se solidarizó con el futbolista uruguayo Luis Suárez y criticó la sanción que le impuso la FIFA, que calificó de “desproporcionada” y aseguró que al jugador “le inventaron todo un expediente”. “Muy doloroso el castigo desproporcionado que tomó la FIFA contra Luis Suárez, gran delantero de América del Sur, nos pertenece Luis Suárez a toda América del Sur, desde aquí le enviamos un saludo de solidaridad, de hermandad” El primer mandatario comentó que a Uruguay “no le perdonan” que “un hijo del pueblo haya eliminado a dos grandes del fútbol y entonces le inventaron todo un expediente”, “Nadie niega que no se tomaran medidas correctivas, pero suspenderlo del fútbol en el cual el brilla, cuatro meses, sacarlo del mundial, realmente ha sido una desproporción que América Latina ve con indignación”, agregó. Chiellini exagerada sanción contra Suárez Giorgio Chiellini, el italiano que fue mordido por Luis Suárez, consideró ‘excesivo’ el castigo que la FIFA le impuso al uruguayo. “Mi pensamiento está con Suárez y con su familia”. “Dentro de mí ahora no hay sentimientos de alegría, venganza o rabia por un incidente que ocurrió en el campo y acabó ahí. Siempre he creído inequívocas las medidas disciplinarias de los órganos competentes”, expresó el defensa en su web oficial.

El abuelo de los Ruíz crió en su casa a ambos, luego de que su hija quedó sola a cargo. «Yo era un taxista y trabajaba para mantenerlos a ellos que estaban en mi casa. Él creció alegre y con su sencillez...siempre con la pelota». SAPRISSA LO RECHAZÓ DOS VECES A ambos los llevó 2 veces al Deportivo Saprissa, sin embargo no quisieron recibirlos en la época. «No me aceptaron a los chiquillos cuando los llevé a los 10 años, no quisieron ni verlos entrenar. Bryan era muy flaquito y Yendrick era muy delgadito también. Los llevé por segunda vez y me pasó lo mismo, entonces la tercera vez fue a la Liga que los llevé. Cuando llegaron a la Liga me dijeron tráigamelos tal día que tenemos un partido». «Mi sueño sería verlos en Europa con el Real Madrid o en Costa Rica con el Deportivo Saprissa. Ese sería mi sueño...», contó.


del

30 de junio al 06

de julio 2014

(Depósito Legal pp201001FA1327)

Segunda fase del Gobierno de Calle

Falcón ahora cuenta con 67 cuadrantes del Plan Patria Segura

CORO-Año 4 Nº 212

Articulación

Gustavo Rubio Foto: Carlos Vielma Prensa ORI

A

dicionales a los 39 ya existentes, el estado Falcón cuenta con 28 nuevos cuadrantes del Plan Patria Segura que este viernes fueron activados, en Coro, como parte de la segunda fase del Gobierno de la Eficiencia en la Calle y el despliegue del dispositivo enmarcado en la Gran Misión A Toda Vida Venezuela. La gobernadora de la entidad, Stella Lugo, junto al viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana, G/D Manuel Suarez Hidalgo, encabezó la actividad desarrollada en el Parque Monseñor Iturriza, en la cual también estuvieron presentes el jefe de la Redi Occidente, Luis Reyes Reyes, el alcalde de Miranda, Pablo Acosta y el Comandante de la Zodi Falcón, C/A Edglis Herrera Balza.

G/D Manuel Suarez Hidalgo / Viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana “Falcón acaba de ser reconocido como el estado con mejores resultados producto de la aplicación del Plan Patria Segura. Por instrucción del presidente Nicolás Maduro, se activan nuevos cuadrantes para atender los 25 municipios” 28 nuevos cuadrantes de Patria Segura activaron en Falcón las autoridades del Gobierno Bolivariano

Mediante un pase presidencial vía satélite Simón Bolívar, el primer mandatario nacional, Nicolás Maduro, interactuó con la gobernadora y el resto de las autoridades, resaltando la importancia de la unión cívico-militar “para alcanzar los importantes logros que hasta ahora en materia de seguridad hemos materializado”. Maduro pasó revista a las

jornadas de Gobierno de Calle en Falcón, Monagas y Vargas, con incluso dos contactos desde la región falconiana, y explicó cuáles son los ejes o aspectos fundamentales de la Gran Misión que sustenta su filosofía en la prevención y la formación, a la par del desarrollo de actividades deportivas, artísticas y culturales. Los 28 nuevos cuadrantes, que ahora suman un total de 67 en todo el estado, informó la gobernadora, “atenderán los 25 municipios, las 83 parroquias de la geografía falconiana, situación que, seguros estamos, nos consolidará como el estado más seguro de Venezuela”. Lugo rindió cuentas al presidente de la república en cuanto a la jornada del Gobierno de la Eficiencia en la Más de mil 200 funcionarios y 201 vehículos desarrollarán la labor Calle, que incluyó la visita de

varios ministros y la instalación de una Base de Misiones en el sector La Candelaria, además del trabajo con el titular de la cartera de Ambiente, Miguel Leonardo Rodríguez, en cuanto al tema del agua y cómo marcha el diseño del plan hídrico del estado Falcón.

“Desde ya vamos a dar a conocer el número telefónico de cada cuadrante”, indicó la gobernadora

Luis Reyes Reyes / Jefe de la Redi Occidente “Dos de los cuatro estados de nuestra Redi figuran entre los más seguros del país gracias al Plan Patria Segura. Eso nos enorgullece y a la vez nos llena de mayor compromiso en la lucha por preservar la seguridad y derrotar la delincuencia”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.