Edicion semanario 209

Page 1

09 al 15 de junio 2014

CORO-Año 4 Nº 209

(Depósito Legal pp201001FA1327)

Con jornada 1.500 de amor en acción

Falcón record nacional en atención social Atención médica general, ginecología, pediatría, entrega de medicamentos, expedición de cartas médicas, servicio veterinario, venta de productos de la red de alimentos Mercal y otros servicios se ofrecieron durante la jornada integral número 1.500, liderada por la gobernadora del Stella Lugo de Montilla a través de la Secretaria de Protección Social y otras instituciones de las distintas instancias del gobierno bolivariano. Una gestión de amor que atendió a 15.000 personas en el municipio Carirubana, cifra record a nivel nacional. Señaló con satisfacción la mandataria regional, quien además agregó “Continuamos avanzando en revolución y siguiendo el legado del Comandante Chávez y el mandato del presidente Nicolás Maduro para cumplir con nuestra gente, con el poder popular”.

/3/9

Pronto II fase del gobierno de calle

/2

Ultraderecha venezolana viola Docentes debatieron sobre las prácticas educativas principios constitucionales /5,12 Y 13

“Salome artista de corazón”

/16

VIT avanza en la ingeniería de producto

/17

/04

Vamos a superar el capitalismo rentista que se nos impuso durante el siglo XX y lo vamos a hacer con el pueblo. Todo en Revolución se hace con el pueblo y el presidente Maduro, eso está muy claro” Reinaldo Iturriza Ministro del Poder Popular para las Comunas, en el marco de la inauguración de la Fiesta de los Saberes Comunales 2014

Buena alimentación prolongación de vida

/ 15

Pueblo Sirio con firmeza y soberanía determina su propio destino

/ 19


2

REGIONAL

de 09/06 al 15/06 de 2014

Anunció Ministro para la REDI Occidente Luis Reyes Reyes

En Julio arranca nueva fase del Gobierno de Calle en Falcón

Avance:

Frank Zamora, Unidad Territorial Falcón del MPPCT: “La intención fue pasar revista a los proyectos para verificar el estatus de cada uno, el Ministerio de Ciencia y Tecnología tiene en Falcón proyectos de redes socialistas e innovaciones productivas”.

La gobernadora y el ministro Reyes Reyes revisaron los proyectos. Yanet Jiménez adquiridos en el Gobierno Foto C. Vielma de Eficiencia en la Calle

U

na revisión minuciosa a los 167 proyectos aprobados por el Gobierno de Eficiencia en la Calle, realizó la gobernadora del estado Falcón Stella Lugo, junto al ministro para la Región Estratégica de Desarrollo Integral del occidente del país, (REDI Occidente) Luis Reyes Reyes. El encuentro que contó con la participación de los alcaldes, alcaldesas, miembros del gabinete regional y representantes de los ministerios en el estado, fue denominada mesa de evaluación de los compromisos

que impulsa el Presidente Nicolás Maduro. “Hemos revisado como nunca los proyectos, uno a uno, para evaluar su estado”, señaló la mandataria regional, quien detalló que de los 167 proyectos aprobados, 70 se encuentran en plena ejecución, 30 ya están culminados y 19 en fase de inicio. Por su parte, el ministro Reyes Reyes, señaló está inspeccionando el desarrollo del Gobierno de Calle, donde quedó demostrado en Falcón “el conocimiento que tienen cada uno de los miembros de la Gobernación, la gobernado-

ra, los alcaldes, todos muy interesados en estos compromisos adquiridos por el Ejecutivo Nacional”. Así mismo, señaló que para el mes de julio se desplegará la tercera fase del Gobierno de Eficiencia en la Calle del Presidente Maduro en la entidad. “La primera etapa de esta política del presidente Nicolás Maduro, no era una visita, sino para firmar acuerdos, para cumplir. Posiblemente comenzaremos a trabajar para el mes de julio con la tercera etapa de este gobierno, que implica la presentación de nuevos proyectos, la continuación de los ya apro-

bados, la ampliación de la Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor y la presentación de nuevos corredores, de tal manera que se haga una transformación integral del hábitat”, alegó el ministro de la Redi-Occidente. Así mismo, señaló que el balance presentado en la entidad será llevado hasta la Presidencia de la República para su evaluación. Manifestó que se celebrará mensualmente este tipo de reuniones en la región para avanzar en estos compromisos del Gobierno de Calle, y emprender la visita por los municipios del estado para la confección de proyectos estructurantes.

Silvia Mujica, Autoridad en Agricultura y Tierras: “En la parte agrícola revisamos proyectos importantes como la vialidad, además revisamos la construcción de un agropatria para el occidente de Falcón, se culminaron nueve lagos colinarios y se acaban de incorporar seis más”.

Gobernadora y ministro de Redi

Revisan funcionamiento de las misisiones sociales en Falcón Gustavo Rubio Foto: Carlos Casares

Junio ha sido decretado mes de misiones y grandes misiones por el presidente Nicolás Maduro y, en esa tónica, la gobernadora de Falcón, Stella Lugo, y el ministro de Estado para la Redi Occidental, Luis Reyes Reyes, revisaron el funcionamiento de estos programas sociales en la entidad, a fin de obtener un balance y actuar en consecuencia para fortalecerlas y reimpulsarlas. Recordemos que las misiones y grandes misiones

han sido reagrupadas en siete sectores o áreas estratégicas, indicó Reyes, “de allí que iniciemos este arduo trabajo, el cual asimismo persigue medir el impacto social y político, con mira al reagrupamiento y preparación de nuestras fuerzas de cara a inmediatos procesos de formación ideológica y futuras batallas políticas y electorales”. Acompañados del comandante de la Zodi Falcón, C/A Edglis Herrera Balza, la mandataria y el ministro sostuvieron un encuentro con voceras y voceros de

las misiones y grandes misiones, quienes ofrecieron información detallada y realizaron planteamientos en cuanto a qué hace falta para potenciar y hacer mas efectiva la creación principal del Comandante Supremo de la Revolución, Hugo Chávez. Cada representante aportó cifras y dio a conocer las necesidades particulares; el alcance de la misión y cuál es el nivel de articulación con los distintos factores de gobierno -nacional, regional, municipal y Poder Popular-, aspectos que configuran nuestra hoja de ruta, aseguró

Los responsables de las misiones sociales hicieron sus planteamientos

Reyes Reyes, “con vista a la labor que vamos a desarrollar desde el ministerio en accionar conjunto con la Gobernación, las 25 alcaldías, las UBCH y los consejos comunales”. El ministro de Estado para la Redi Occidental, que también agrupa a los estados Lara, Zulia y Yaracuy, hizo especial énfasis en retomar la misión Niño Jesús, dada su importancia para el bienestar del pueblo y el cumplimiento

de las metas del milenio en cuanto a la disminución de la mortalidad materno infantil. Por su parte Rosaura Sánchez, coordinadora del Sistema Regional de Misiones y Grandes Misiones, manifestó su complacencia por la realización de esta jornada de trabajo que, en lo sucesivo, “llevaremos al interior de nuestro estado con la instalación de los sistemas municipales de misiones y grandes misiones”.


EN LÍNEA

de 09/06 al 15/06 de 2014

Gobernadora Lugo fortaleciendo el Amor en Acción

Falcón alcanzó cifra record de 1.500 jornadas integrales desarrolladas

3

Toneladas de agradecimientos

Noel Lugo, secretario de Protección Social: “La revolución sigue entregando amor a los pueblos de Falcón. Las bondades del gobierno bolivariano y revolucionario de Nicolás Maduro y la gobernadora Stella Lugo buscan llevarle a la gente la mayor suma de felicidad posible”.

Nelson Bermúdez, habitante sector Centro: “Es una excelente megajornada porque tienen productos y servicios a muy bajos costos, se consigue de todo. La atención es muy buena y a pesar de la cantidad de gente, todo fluye muy rápido, la gente se ha comportado a la altura”.

Más de 15 mil personas atendidas en la megajornada social Prensa ORI Nayma Rodríguez Fotos Luis Ramírez

C

on la asistencia de más de 15 mil personas, en el municipio Carirubana del estado Falcón se desarrolló la jornada integral número 1.500, que constituye una cifra record en el contexto nacional y la atención de la población falconiana por parte de la Gobernación

del estado. La mandataria regional, Stella Lugo desarrolló su programa No. 217 en las inmediaciones del Centro de Protección e Inclusión Social Comedor Popular “Josefa Camejo” de Punto Fijo, desde donde se realizó la jornada. Aquí se dieron cita el alcalde del municipio Los Taques, José Luis Iglesia, así como el coordinador de la megajornada, secretario de Protección Toneladas de amor para los habitantes falconianos

Kevin Javier Pereira de 13 años, recibió de la gobernadora una de las prótesis auditivas.

El gobierno bolivariano sigue fortaleciendo los corazones de su gente

Social, Noel Lugo; la viceministra para la Formación, Educación Intercultural y Saberes Ancestrales de los Pueblos Indígenas, Karín Herrera, entre otras personalidades protagonistas de este gran evento que se traduce en felicidad para la gente de Falcón. “Continuamos avanzando en revolución y siguiendo el legado del Comandante Chávez y el mandato del presidente Nicolás Maduro para cumplir con nuestra gente, con el poder popular”, señaló la gobernadora. Aplaudió la labor, que hasta ahora viene ejerciendo la Secretaría de Protección Social “y todo ese equipo de hombres y mujeres quienes con compromiso trabajan para satisfacer las necesidades de las co-

munidades falconianas”. En la megajornada social se brindó atención médica general, ginecología, pediatría, entrega de medicamentos, expedición de cartas médicas, servicio veterinario, entre otros. Además se expendieron cinco toneladas de carne y pollo y 40 toneladas de alimentos de la red Mercal. Para la recreación de los chamos hubo inflables y eventos deportivos; también actos culturales organizados por Pdvsa La Estancia. En medio de esta gran fiesta social, la gobernadora favoreció a 36 personas con la donación de once prótesis auditivas, material ortopédico y ordenes para la realización de estudios médicos. Con esta entrega la Secretaría de Protección

Eritza Lugo, habitante del municipio Carirubana: “Vemos que la gobernadora y todo su equipo está trabajando por la población falconiana, sobre todo con lo que tiene que ver con la parte de alimentación. Esto es un beneficio muy grande para el pueblo porque ayuda nuestro bolsillo”.

Social suma más de dos millones 800 aportes para los más necesitados. Al inicio del programa se realizó una ceremonia indígena llamada Piayú guayú como símbolo de bendiciones para quienes participaron en esta jornada social que llena los corazones de las familias falconianas.


4

REGIONAL

de 09/06 al 15/06 de 2014

Stella Lugo durante Congreso Pedagógico Estadal

“Este es un debate liberador para transformar nuestro hábitat” La gobernadora Stella Lugo destacó que la idea es vincular lo que se aprende en la escuela con el trabajo productivo y no la metodología de la educación lineal que estaba sujeta a los interés de otros Joly Davalillo Fotos Carlos Vielma

C

on la participación de 1.100 docentes de todo el estado Falcón se desarrolla el Congreso Pedagógico Estadal, Educación y Trabajo, que tuvo su instalación, en el Teatro Armonía de Coro, con la participación de la gobernadora Stella Lugo, el viceministro de Educación, Rodulfo Pérez y la autoridad colectiva de Educación, Santa Gómez. Este congreso, que forma parte de las actividades programadas dentro de la Consulta Nacional de la

El Viceministro Rodulfo Pérez explicó que la idea de la consulta nacional es escuchar todas las propuestas

Gobernadora instó a la población a seguir participando en los debates

Calidad Educativa, se desarrolló con mesas de trabajo para debatir opiniones y prácticas educativas en las aulas de clases. La gobernadora Stella Lugo destacó que la idea es vincular lo que se aprende en la escuela con el trabajo productivo y no la metodología de la educación lineal que estaba sujeta a los interés de otros. En este sentido calificó de gran éxito y acierto del gobierno “poner al debate público el proceso educativo que queremos para nuestros hijos, para nuestras hijas”. Por lo que instó a la toda la población a seguir participando en los debates y elevar las propuestas en torno a este proceso de la educación liberadora y revolucionaria.

1.100 docentes participan en el Congreso Pedagógico Estadal

“Al pueblo solo lo libera el pueblo y este es un debate liberador para transformar nuestro hábitat” enfatizó Lugo. La gobernadora expresó que va a esperar los aportes que salgan de esta consulta para luego aplicarlos al método educativo con los niños y niñas. Mientras que el viceministro de Educación, Rodulfo Pérez, explicó que la idea de esta consulta es “escuchar los elementos que La Compañía de Danza Falcón Baila dio inicio al congreso debemos mejorar y aquellos en los que hay que avanzar. venezolano y específicamente sectores de la oposición, No queremos convencer el del estado Falcón se vincule de pretender ideologizar la a nadie, sino escuchar los a la actividad productiva educación, señaló que no planteamientos de todos los de la región”, es decir, que existe educación que no sea sectores”. haya una correlación de la ideologizante y doctrinaria. “Nosotros queremos Por lo que argumentó actividad educativa con la desarrollar los principios “pretendemos identificar los productiva y laboral. elementos necesarios para En cuanto a las críticas que están establecidos en la que el sistema educativo que han hecho algunos Constitución, entre ellos, la solidaridad y la cooperación, doctrina del Libertador Simón Bolívar”. Igualmente, se desarrollaron 34 mesas de trabajo en el Liceo Bolivariano Pestalozzi para continuar con la Consulta Nacional de la Calidad Educativa. Los docentes participantes fueron escogidos en los Congresos Pedagógicos Municipales. Durante la instalación del congreso se contó con la participación de la Compañía de Danza Falcón Baila, bajo la dirección del profesor José Roa, así como del Grupo Cultura Magistral, quienes alegraron la mañana con sus coreografías y canto.


POLÍTICA

de 09/06 al 15/06 de 2014

Psuv Falcón rechaza abominable plan magnicida contra Maduro

E

Prensa PSUV Falcón

n cuanto a la reciente denuncia formulada por el alto mando político del PSUV, a través del alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez, el Equipo Político Estadal del Psuv da un espaldarazo irrestricto al primer mandatario y rechaza de manera categórica este abominable plan magnicida abortado de manera oportuna por el trabajo de inteligencia ejecutado por el gobierno nacional. Así lo dio a conocer el miembro del Equipo Político Estadal, Jesús Montilla, en compañía de Henry Ventura y Jairo Lermont, en la acostumbrada conferencia de prensa que se realiza en la sede regional del partido bolivariano. Montilla resaltó que con pruebas contundentes a través de correos electrónicos elaborados por un grupo de sicópatas ultraderechistas, se pronunció la necesidad de un golpe de estado y el aniquilamiento o magnicidio contra el presidente Nicolás Maduro. Dijo el integrante del PSUV Falcón, que esa acción o plan terrorista efectuado por el sector más rancio de la ultraderecha,

El presidente de la Comisión Permanente de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional (AN), diputado Fernando Soto Rojas (PSUV-Falcón), aseveró que el eje de la Revolución está en Venezuela: “Por eso el esfuerzo yanqui de tratar de apagar este huracán Bolivariano”, enfatizó. Durante el programa “Mesa Informativa”, transmitido por VTV,

JPSUV Falcón apoya a Presidente Maduro Prensa PSUV-Falcón

Jesús Montilla manifestó que el PSUV Falcón rechaza la postura de la ultraderecha venezolana que viola flagrantemente el principio constitucional.

encabezada por María Corina Machado y con el visto bueno de los Estados Unidos, obedece a la misma desesperación que presentan al no alcanzar las repudiadas y abominables acciones de derrocar al presidente constitucional. Manifestó que “la añeja ultraderecha tiene una manía obsesiva de calificar la revolución bolivariana como castro-comunista y en tal sentido ese sector político asume una falsa condición, de ser los salvadores de la democracia, a cualquier costo,

sin importarle las pérdidas de bienes nacionales ni la sangre que pueda derramar el pueblo venezolano”. En ese sentido, el PSUV Falcón rechaza la postura de la ultraderecha venezolana que viola flagrantemente el principio constitucional, por ello deben pronunciarse los órganos de justicia (Ministerio Público y Poder Judicial) para que esta denuncia no quede en lo meramente mediático, sino que se apliquen las sanciones o medidas ante este delito bien grave que atenta contra la paz del país.

Soto Rojas: “El centro revolucionario del mundo está en Venezuela” Yoersis Morgado Prensa AN

5

el parlamentario explicó la importancia del III Congreso Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y de la influencia del pueblo revolucionario en otras naciones del planeta para alzar las banderas del humanismo, bolivarianismo, socialismo y soberanía. “El III Congreso debe instalarse en un acto público, donde debemos invitar a las fuerzas revolucionarias internacionales que son decisivas. Venezuela debe ser referencia po-

Soto Rojas recordó que el imperio norteamericano creyó que la Revolución se acabaría con el fallecimiento del Comandante Hugo Chávez.

pular revolucionaria para los pueblos del mundo; el centro revolucionario está en Venezuela”, afirmó el también dirigente del PSUV al referirse a la Plenaria nacional de la tolda socialista, que se realizará del 26 al 28 de julio. En ese contexto, Soto Rojas recordó que el imperio norteamericano creyó que la Revolución se acabaría con el fallecimiento del Comandante Hugo Chávez. Al respecto apuntó: “Todos somos Chávez. Ahora estamos viviendo el trance del Gigante al hijo, Nicolás Maduro Moros”. Seguidamente, el asambleísta dijo a los “yanquis”: “Podrán matar a miles, pero nos vamos a reproducir como la hierva. Todos somos pueblos combatientes por la independencia y por la paz”. Finalmente, Soto Rojas aseguró que el chavismo es una doctrina política ideológica, lo cual será definido con claridad en el III Congreso del PSUV. “El chavismo se sintetiza en los 5 objetivos históricos del Plan de la Patria, 23 objetivos de desarrollo nacional, 100 objetivos estratégicos y 323 objetivos de carácter general”, agregó.

Ante las pretensiones de magnicidio de la ultraderecha venezolana y el imperio norteamericano, la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela del estado Falcón realizó un acto en apoyo al presidente Nicolás Maduro, desde la Plaza Alí Primera del sector Bobare en Coro. Así lo dijo a los medios de comunicación el coordinador de la JPSUV Falcón, Antonio Sivira, quien estuvo acompañado de los dirigentes del Frente Francisco de Miranda, Davis Zambrano y Ana María Reyes. El acto antiimperialista contó con la presencia de Jorge Luis Chirinos, miembro del Equipo Político Regional del PSUV, al igual que la gerente regional de Mercal, Jineth Mavo. “Nos encontramos en la plaza Alí Primera de Bobare de Coro toda la juventud revolucionaria, acompañada de los colectivos, movimientos ecológicos, misioneros y el poder popular, con la finalidad de decirle no a la desestabilización, conspiración y guerra económica que ejecutan despiadadamente la ultraderecha venezolana, sin importarle la paz y el bienestar de un pueblo”, expresó Sivira. Resaltó que los enemigos de la revolución, con el apoyo del enajenado neoliberalismo, estructuralmente establecido por el imperialismo yanqui, quieren generar el caos en la democracia socialista del país. Por ello, manifestó que rechazan de manera categórica las acciones de deterioro de la actividad socioeconómica para pretender crear desesperación, nerviosismo en el colectivo nacional y generar un clima de deterioro político. Aseguró que la vil estrategia dada por los sirvientes del imperialismo en Venezuela ha resultado abortada desde todas sus fases, gracias al proceso de inteligencia del gobierno socialista de Nicolás Maduro. Sivira agregó que se une la nobleza y madurez de un pueblo que ha sabido interpretar el legado del Presidente Eterno Hugo Chávez Frías. Para finalizar, el coordinador de la JPSUV Falcón puntualizó que “la derecha junto con el neoliberalismo, no volverá a gobernar constitucionalmente en nuestro país”.

Dirigentes políticos se hicieron presentes en el acto en rechazo al plan magnicida de la oposición.


6

ECONOMÍA

de 09/06 al 15/06 de 2014

EN DEFENSA DEL SOCIALISMO (Parte II)

Antonio Boza

E

n la edición anteDirección: Av. Rómulo rior, dijimos que reGallegos, C.C Shopping Center, visaríamos la matriz Coro Telf. 0268-2529876. sobre el desastre que la oposición dice hay en la estatal petrolera: “Los indicadores de PDVSA van en declive y PDVSA ahora es menos eficiente”. Miguel Alejandro Ávila Lo primero que debemos reviPresidente Editor sar es si la vieja PDVSA era Celsa Acosta Seco realmente eficiente, y cuanto Coordinadora General lo era. Porque de allí venimos, y necesitamos un punto de reMaría Luisa Muñoz ferencia para saber si hemos Coordinación de Información avanzado o retrocedido en este tema. Para el año 1976 los cosLeydy Cordova (E) tos operativos de PDVSA apeCoord. Diseño nas llegaban al 18%, mientras y Diagramación la participación Fiscal (regaReyani Jiménez lías, impuesto sobre la renta y Coord. Publicidad dividendos) que PDVSA debía y Ventas pagar al Estado Venezolano era de 82%, cuando Venezuela Mariluz Bermudez producía solo 2.3 millones de Gerenta de Administración barriles de crudo y la nómina total de PDVSA no llegaba a Williams Cañas 20 mil personas; y veinticinco Consultor Jurídico años después, en el año 2000, CONSEJO DE REDACCIÓN: con más tecnología, una mayor nómina de personal (39.502 personas) y 9.355 personas en Miguel Alejandro Ávila nómina de terceros (empresas José Jesús Jatar Celsa Acosta contratistas), una producción María Luisa Muñoz que llego a ser de 3.7 millones Elica Navas de barriles, los costos operatiFreddy Kamel vos ascendieron agigantadamente a 82%, mientras que la participación Fiscal descendió a 18%, es decir, curvas diaRUTA CORO metralmente opuestas en 25 Kiosko de Fran Kiosko Blanco Av. Los médanos años!...En resumen, en ese peKiosko Azui Av. Los médanos riodo los costos operativos se Kiosko Azui Av. Pinto Salina Panadería Don Armando acrecentaron en más del 300% Kiosko Rojo – Revolucionario y lo que PDVSA pagaba al EsTv Médano Kiosko Totoño Mercado Nuevo tado se redujo en un 75%. ¿Qué Kiosko Josefína Av. Manaure es esto? ¿Qué clase de eficienKiosko Camarada Av. Manaure Panadería Costa Nova cia es esta?. Ahora, la actual Kiosko Poliformatívo Pantano PDVSA con mucho más perKiosko 1 Av. Alí Primera Kiosko 2 Av. Alí primera sonal (poco mas de 100 mil), Kiosko Rojo Velita Librería Velita más responsabilidades sociaKiosko Monseñor Iturriza ( La Morena) les (Misión Vivienda, Rivas, Kiosko Rincón de las empanadas Barrio Adentro, etc) refleja no Cruz Verde Panadería Santa Isabel solo menor costo de operacioKiosko La Gaviota nes, sino muchísimo más aporKiosko La Matíca Kiosko el primo curazaito te al Estado, al fisco nacional. Los estados financieros de PDRUTA ADICORA- LOS TAQUES VSA al cierre del 2013 auditados por la empresa “Rodríguez Kiosko Rico Lito Intercomunal Alí Primera Velázquez & Asociados” (no Kiosko Nana chavista) pueden descargarse Intercomunal Alí Primera Paraguaná Mall El Cardón para el análisis en este enlace: Kiosko Rojo Tacuato http://bit.ly/1oyjiu4. Sin emKiosko Pepsi Santa Ana Kiosko Mamachón Municipio Falcón bargo, permítanme referirme al Kiosko José Félix Municipio Falcón cierre del 2011, que son datos Cafetín Mr. Pico Buena Vista Inver. Yermely Pueblo Nuevo más procesados y mejor anaTienda El Fogón Pueblo Nuevo lizados por este servidor. Para Kiosko el Negro Revilla El Hato Licorería Los Portones Miraca el cierre fiscal del año 2011 los Carnicería Miraca Miraca ingresos mundiales de PDVSA Impreso alcanzaron 124.754 millones Diario Nuevo Día de dólares. Este nivel de ingreLos artículos de opinión y análisis pu- so permitió el apalancamiento blicados en este Semanario son de la absoluta responsabilidad de sus au- de las operaciones y el apoyo al tores. Los interesados en escribir en Desarrollo Social del país. En nuestras páginas, favor enviar sus artículos y/o trabajos, debidamente lo correspondiente a los aporfirmados con una extensión de 2000 tes pagados a la Nación para caracteres en formato.doc, al correo: 2011, los mismos ascendieron elnuevosemanario@gmail.com

Recorrido histórico de la devaluación del bolívar y la inflación en Venezuela desde 1984 a 2014 Periodo

Presidente

02/02/1984

Jaime Lusinchi

02/02/1989 02/02/1989 21/05/1993 05/06/1993 02/02/1994 02/02/1994 02/02/1999 02/02/1999 02/02/2007 02/02/2007 05/03/2013 05/03/2013 23/02/2014

Variación (Bs) 7,5 38,63

Carlos Andrés Pérez

38,63

Ramón J Velásquez

87,6

Rafael Caldera

87,6 111,48 111,48 573,88

Hugo Chávez I

573,88

Hugo Chávez II

2150

Nicolás Maduro

6300

2150 6300 9000 (*)

Porcentaje (%)

Promedio Inflación Acumulada (%)

415,07 126,77 42,63 24 414,78 274,64 24,11 193,02 42,86

(*)Promedio ponderado de las tasas 6,30 Bs/$ y 11,70 Bs/$ / Fuente: Cordero, Yaskira y Torrealba Víctor (2013), Cronología de la devaluación en Venezuela http://www.aporrea.org/contraloria/a183211.html

a 58.637 millones de dólares, de los cuales 19.033 millones de dólares corresponden a aportes fiscales, 20.866 millones de dólares a programas sociales 4.010 millones de dólares a la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) y 14.728 millones de dólares corresponden a aportes al FONDEN. Cabe destacar que los recursos destinados a la GMVV permitieron la ejecución de más de 4 mil proyectos habitacionales a lo largo y ancho del país, donde se construyen 286 mil viviendas. Igualmente se destinaron recursos para el financiamiento de obras habitacionales por parte del sector privado. Pasemos ahora a revisar una matriz que involucra al salario mínimo y a la inflación.: “Aumentos del salario mínimo se desvanecen con la inflación más alta del mundo”. Otra vez, se dice fácil, y se divulga masivamente por todos los medios (que bastante tiene la Oposición, véase “La dictadura mediática en Venezuela”, libro de Luis Brito García http://es.scribd.com/ doc/109597282/DictaduraMediatica-en-Venezue), pero una vez más, y como matriz de información al fin que busca es dejar en el imaginario colectivo de nuestro Pueblo la “certeza” de que “la Revolución ha fracasado” en este tema durante estos 15 años, no sustentan la denuncia con análisis objetivo de datos, estadísticas o algún otro soporte que convenza, pues no hace falta convencer de que el Gobierno es “malo”, lo dan “por hecho”, así ellos disparan sus mentiras y medias verdades, y es al Gobierno al que le toca demostrar que la cosa no es así como la muestran. Pues bien, en este contexto de guerra

mediática, vamos a comenzar a desmontar esa matriz. Antes que nada, y como acostumbramos los Revolucionarios, debemos reconocer que el tema económico ha sido una “materia pendiente” que no hemos sabido solventar el problema de fondo, y que hemos dejado prácticamente intacta la estructura económica Capitalistarentista que ha caracterizado a nuestro País durante el último siglo. Por otra parte, hay que recordar la inflación responde a la propia esencia del sistema capitalista, a la dependencia de la renta petrolera, pero también hay un aspecto reiteradamente “obviado” en los análisis de la Oposición: la especulación de los comerciantes y empresarios que la utilizan como medio de presión para “empujar” hacia arriba los precios de los productos. Dividamos en 2 partes la matriz, por un lado “la inflación más alta del mundo” y por otro “los salarios que se desvanecen”. Como lo dijimos en el anterior artículo, no podemos analizar nada sin enmarcarlo dentro del contexto histórico correcto, y sin un punto de referencia para el análisis. Así pues, tomemos como referencia los últimos 15 años de la 4ta República y analicemos cómo se comportó la inflación durante ese periodo, luego comparemos con los 15 años de Revolución y saquemos conclusiones si hemos avanzado o retrocedido en este tema. Ahora bien, en primer lugar se cae un mito asociado a esta matriz de que hoy “la inflación está mucho más alta que antes”. Vemos que en los últimos 15 años de la 4ta la inflación promedio acumulada por año fue de 42,63%, llegando a alcanzar

en algunos momentos más de 400% la devaluación del Bolívar, mientras en los 15 años de Revolución la inflación promedio acumulada anual fue de 24,11%, casi la mitad menos!. Esto, aun cuando no es suficiente, si es bastante meritorio, es un gran logro de la Revolución. Es de esperar que un opositor diga: “pero sigue siendo la inflación más alta del mundo”. Bueno, que sea “la más alta del mundo” no lo creo, habría que analizar País por País y determinar objetivamente eso, aunque hay que reconocer que si esta dentro de las más altas del mundo. Lo que si podemos asegurar con datos firmes, es que ahora es más baja que antes (42% Vs 24%), por lo que probablemente fue en la 4ta República cuando hayamos ostentado el primer lugar en el mundo!. En el fondo, el “quid” del asunto no es ese, ya que las inflaciones no pueden compararse entre Países así no más, por la sencilla razón de que éstas responden a características muy específicas de cada economía, además habría que incluir el análisis de las compensaciones que cada Gobierno implementa para “mitigar” el efecto de “su” inflación. Asumamos pues que la inflación en Venezuela es una característica histórica que marca nuestra economía desde 1983 hasta nuestros días, asumamos también que actualmente es una de las más altas del mundo, pero, como lo muestran los numeritos, ahora no solo es más baja que antes, sino que hoy el Pueblo cuenta con varios factores a favor que mitigan el efecto de esta inflación, con los que NO contábamos antes. arbozaleon@gmail.com


ANÁLISIS

de 09/06 al 15/06 de 2014

7

A PROPÓSITO DE LAS EMPRESAS SOCIALISTAS PRODUCTIVAS El 20 de febrero del año 2009 el Comandante Eterno vino a nuestro estado a presidir un impresionante desfile militar con motivo de los 150 años del inicio de la revolución federal. Una vez terminada la histórica actividad, el Presidente se puso al frente del volante de un vehículo, llamó a Stella que apenas tenía unas semanas como gobernadora y le indicó que ocupara el puesto de copiloto, a Elías Jagua, para entonces Ministro de Agricultura y Tierra, al Comandante Luis Reyes Reyes, quien era el Ministro de la Secretaria de la Presidencia y a mi nos mando a sentar en los puestos traseros y tomó rumbo al Aeropuerto Josefa Camejo de Paraguaná. De inmediato el Comandante hizo una serie de reflexiones en cuanto a la obligación de la revolución de cambiar las estructuras económicas del país. Habló de la necesidad de intensificar la economía productiva socialista. De mejorar el rendimiento de las empresas publicas o de producción social. Refiriéndose a Reyes Reyes y a mi le dijo a Stella que ella no podía ser como este par de ex gobernadores que vivíamos pidiendo recursos para obras de infraestructura pero que no nos habíamos preocupado por estimular las empresas socialista y con su natural vehemencia le expreso a Stella que ahora la prioridad obligatoria son los proyectos productivos. La idea del Comandante con esa conversa era intercambiar opiniones sobre el modelo más eficiente para el funcionamiento y rendimiento del modo de producción socialista. En esa mente genial del comandante ebullicionaba la preocupación por los resultados hasta entonces obtenidos y el afán por inventar alternativas. Recuerdo que brevemente referí la experiencia cogestionaria de Tito en la desaparecida Yugoslavia. Llegamos al aeropuerto y nos dejo lleno de inquietudes al respecto. MÁXIMA EFICIENCIA SOCIALISTA En las elecciones del 2006, el Presidente afirmó que todo el que votara por él no lo hacia por un hombre sino por el proyecto del socialismo bolivariano. Chávez había declarado el carácter socialista de la revolución. En el año 2007, se aceleró la nacionalización de múltiples empresas y se continúo con la creación de nuevas Empresa de Producción Social, entre otras medidas. Después de casi siete años y de cara al III Congreso del PSUV, parece pertinente evaluar algunos resultados del modelo de producción socialista. Sus resultados en muchos casos no han sido los esperados. Me atrevo a afirmar que existe la intención del

presidente Maduro y de otros los líderes fundamentales de la revolución de hacerlo. En el pasado mes de febrero el Presidente clausuró el taller “Máxima Eficiencia Socialista. Las Empresas del Estado en la Construcción del Nuevo Orden Económico” que reunió durante dos días a 122 presidentes y gerentes de empresas del estado. Aquí se abordó la exigencia de mejorar en todos los aspectos la gerencia y los resultados de las empresas socialistas. El Presidente fue tajante al afirmar que es un reto descomunal demostrar a la burguesía que sí es posible establecer un nuevo orden económico que no sea dominado por la máxima del capital. No obstante, señaló que esto no sería posible sino se elevaba la baja producción hasta ahora obtenida. Exigió mayor articulación, mejorar la planificación, definir objetivos realizables, disminuir todos los costos innecesarios, erradicar la corrupción, la desidia, el clientelismo político, mejorar la formación de los gerentes públicos, agilizar los trámites burocráticos. Recordó al Presidente Chávez y sus orientaciones en Golpe de Timón. Exigió “Eficiencia o Nada” y prometió destituir a todos aquellos gerentes que en el 2014 no fueran capaces de cumplir con las metas de producción planificada. LA CAPACITACIÓN DE ADMINISTRADORES SOCIALISTAS La preocupación de Presidente Maduro está más que justificada. Dentro de la nueva ofensiva económica que tiene como finalidad aumentar la producción de bienes y servicios nacionales, el ejecutivo ha desplegado a sus Ministros con poderes plenipotenciarios para reunirse con los empresarios del país, determinar nudos, eliminar trabas y apalancar su capacidad productiva. Si esto lo hacemos con empresas privadas, es obvio que las empresas socialistas están obligadas aun más en aumentar su producción. Sin embargo, no es fácil hacerlo. No se es un gerente socialista por decreto. No se aumenta la eficiencia y producción de una empresa sea pública o privada por deseo. Es un proceso largo, exigente y complejo. Luego del delirio colectivo por el triunfo de la revolución bolchevique, sus dirigentes constataron que las fabricas tomadas por los trabajadores estaban paralizadas, que el reinicio de sus actividades y buena administración en un entorno de guerra no era posible sin el concurso de sus antiguos administradores, quienes fueron llamados por el partido para que asumieran su dirección mientras los ge-

LAS ELECCIONES DE COLOMBIA Y SU REPERCUSIÓN EN LA POLÍTICA VENEZOLANA Los dirigentes revolucionarios debemos estar muy atentos a las elecciones presidenciales del próximo domingo 15 de junio en la hermana República de Colombia. Los resultados de este proceso pueden incidir negativamente en nuestras relaciones con Colombia tanto en el intercambio comercial como en lo político y particularmente en las acciones de la ultra derecha venezolana por su estrecha vinculación con Álvaro Uribe. El candidato Óscar Iván Zuluaga es un delfín de Álvaro Uribe Vélez, quizás el personaje más siniestro en la historia reciente de nuestro hemisferio. Los propios EEUU y los organismos de los derechos humanos saben que Uribe es un genocida, vinculados con los paramilitares y el narcotráfico. Es un hombre enfermo de poder que odia a la revolución bolivariana y opera abiertamente con Leopoldo López, María Corina Machado y otros reconocidos fascistas para derrocar el gobierno del Presidente Maduro. Como resultado de una científica investigación social realizada durante años por reconocidos catedráticos colombianos, la Corporación Nuevo Arco Iris de Colombia publicó el libro “Para Política, la Ruta de Expansión Paramilitar y Los Acuerdos Políticos”. Es una obra de colección donde se demuestra como los paramilitares luego de controlar importantes departamentos de Colombia, a punta de asesinatos y masacres colectivas decidieron participar directa o indirectamente en la política de ese país usando como miedo la muerte y el terror. El gran artífice de esta escalofriante trama fue Álvaro Uribe Vélez antes de llegar a la presidencia y durante el ejercicio de ella.

rentes socialistas se iban formando a su lado bajo la supervisión del comisario político. Lo que quiero decir con esta referencia, es que, efectivamente no basta con tener la voluntad sino se tiene la conciencia y las habilidades requeridas. EFICIENCIA O NADA Si nuestras empresas socialistas aumentan su producción, cubren sus costos y obtienen beneficios, tributaran a nuestro gobierno quien a través se su política redistributiva del ingreso lo distribuye de forma equitativa entre los más necesitados. Cuantas veces escuchamos al Presidente Chávez decir que iba a financiar tal o cual programa social con los dividendos de la CANTV y nos repetía “estos dividendos que antes se los llevaban los capitalistas ahora son para el pueblo”. Esta es la máxima del socialismo productivo. Necesitamos otras cuantas CANTV. Lamentablemente esta no es la situación de la mayoría de las empresas del estado. La mayoría de ellas lejos de contribuir con el ingreso nacional, nuestro gobierno tiene que permanentemente inyectarles recursos para su funcionamiento. Según el informe de Memoria y Cuenta de los ministerios de la economía del año 2013 señala que los principales obstáculos de las empresas socialistas son entre otros, restricciones financieras, obsolescencia tecnológica, atraso en la entrega de divisas, falta de materia prima, carencia de equipo y maquinarias, fallas en el transporte y poca capacitación del personal. Esto hay que mejóralo sino a la larga se hará insostenible. Los resultados negativos de todas las empresas básicas de Guayana es una de la evidencia más contundente. El Comandante lo afirmó, Eficiencia o nada. O somos eficientes económicamente o seremos la nada. Se impone una revolución dentro de la revolución. El modelo de producción socialista sin lugar a dudas funciona pero no lo hará sino corregimos variadas desviaciones y múltiples factores. Gran parte de lo que hay que hacer lo anunció el Presidente Maduro en el taller de Máxima Eficiencia Socialista cuando afirmó “Las empresas estatales deben saltar del punto de diagnostico hacia uno de acción que les permita ser productivas”, además señaló “cada empresa socialista tiene que estar bien administrada. Debe generar dividendos y van a pagar impuesto fuertes”. Camaradas este no es tema exclusivo del gobiernos y de las instituciones involucradas, también los es del partido y como tal tenemos que asumirlo.

Muchos de sus colaboradores más cercanos e inclusive familiares están presos purgando condena al comprobarse su participación en la llamada para política. A parte de esto no debemos olvidar la vinculación de Uribe con Pablo Escobar Gaviria cuando en sus años de mozo era Presidente del Instituto de Control Aéreo de Medellín y permitió la llegada y salida de millones de toneladas de drogas por los aeropuertos bajo su responsabilidad. De ganar Zuluaga, la extrema derecha venezolano va a tener a un aliado de su propia calaña en el poder del vecino país. Uribe Vélez sin duda aprovecharía su poder para dar apoyo directo a sus carnales del fascismo opositor. El Presidente Santos no es un hombre de izquierda ni nada que se le parezca, de hecho pertenece a una de las familias de mayor tradición oligarca en Colombia. Sin embargo, en el ejercicio de su mandato se sacudió de encima la influencia del paraco de Uribe, quien lo quería manejar tras bastidores. En el marco de su gobierno y en conjunto con el Comandante Chávez, normalizaron las relaciones binacionales. Además, el Presidente Santos inició un complejo y tedioso proceso de negociación de paz con las FARC para intentar parar el derramamiento de sangre que ha bañado a esa nación durante décadas. Zuluaga y Uribe representan la intolerancia y la guerra aunque estratégicamente en esta segunda vuelta Zuluaga se haya desmarcado de su mentor. No en balde la izquierda, el partido verde, y hasta el histórico Partido Comunista de Colombia apoya a Santos, a quien la dupla Zuluaga- Uribe han calificado, para desprestigiarlo, como el candidato del Castro-chavismo. Los resultados se pronostican muy reñidos y así como Leopoldo López, la Machado, Capriles y compañía le apuestan a la violencia nosotros de nuevo le apostamos a la paz de Colombia y Venezuela.


8

OPINIÓN Chevron

de 09/06 al 15/06 de 2014

Repudio global al prófugo silencioso Adolfo Pérez Esquivel Rebelión

El pasado 21 de mayo se realizó en más de cuarenta ciudades de todo el mundo la jornada internacional de protestas Anti-Chevron, para visibilizar mundialmente los desastrosos resultados de la operación de esa petrolera, cuyos daños ambientales han impactado contra el derecho a la vida digna de las personas y los pueblos. Si bien la contaminación de cerca de medio millón de hectáreas y la afectación a la salud y formas de vida de más de 30 mil personas en la Amazonía ecuatoriana por la operación de Texaco -que en 2001 se fusionó con Chevrones el caso paradigmático, el lamentable historial de esta empresa recorre más de veinte países. La protesta estaba convocada una semana antes de la realización de la junta anual de accionistas de la petrolera, que este año se trasladó desde su habitual sede en San Francisco, a Midland, una pequeña ciudad en el desierto de Texas, a la que la mayoría de los afectados por la empresa no puede acceder. Por este motivo, las distintas organizaciones de víctimas de Chevron en el mundo decidieron convocar a una movilización desde sus propios territorios, sumando así voces de denuncia desde lugares tan lejanos como Nigeria, la ciudad de Richmond, en Estados Unidos y la Patagonia argentina. Después de una contundente jornada de concienciación y denuncia de lo que significa Chevron, ¿cuál fue la respuesta de la empresa? Lamentablemente, ninguna. En la junta de accionistas, realizada este miércoles, no hubo lugar a las críticas que suma Chevron por todo el mun-

do. El único orador de la jornada fue John Watson, presidente y director ejecutivo de la petrolera, quien no hizo referencia ni a los afectados ni a los juicios abiertos en contra de su empresa. A la junta no pudieron ingresar Robinson Yumbo ni Humberto Piaguaje, dos hermanos indígenas ecuatorianos quienes se acercaron hasta Texas para denunciar lo sucedido en su país. A pesar de que no les dieron el derecho a hablar, pudieron acercar a los accionistas una carta, en representación de los miles de afectados ecuatorianos, en la que los invitan a visitarlos para que conozcan el daño causado por la petrolera. “Todos tenemos nombres y apellidos. Existimos”, dicen en el documento. La invisibilización de los impactos causados por la propia petrolera es un capítulo tan indignante como la contaminación misma. Chevron niega a las víctimas no solo de Ecuador sino de todo el mundo, no haciéndose cargo de los pasivos ambientales dejados en los países donde operaron con malas prácticas. Desde la Academia Internacional de Ciencias del Ambiente de Venecia, la cual copresido, hemos sostenido que los delitos ambientales son crímenes en contra de la humanidad y que por lo tanto la protección de la naturaleza es transfronteriza e implica la protección de los derechos colectivos e individuales de las personas, en tanto integrantes de este ecosistema que es nuestro planeta. Para ello es necesario dar un lugar predominante a la Justicia Penal Internacional. En la Argentina, la Corte Suprema de Justicia desconoció la sentencia del máximo tribunal ecuatoriano contra Chevron y levantó un embargo que existía sobre los activos de esa empresa, sentan-

do jurisprudencia en contra de los hermanos pueblos latinoamericanos. Así posibilitó el ingreso de Chevron al territorio ancestral mapuche sobre la formación hidrocarburífera Vaca Muerta, utilizando la cuestionada técnica del fracking. Pero para hacerlo no solo tuvo que levantar el embargo el Poder Judicial, sino que también el Ejecutivo dictó un decreto con normas específicas exigidas por Chevron. Hace algunas semanas la Cámara Federal estableció que se puede iniciar una investigación penal en contra de la presidenta Cristina Fernández por la firma de ese decreto. El historial contaminante y de nulas respuestas de Chevron, así como el notable ejercicio de las víctimas de reunirse y denunciar los impactos de la petrolera, deben servirnos como motor para impedir que este tipo de prácticas sigan perpetuándose y continúen en la impunidad. Hoy los crímenes de lesa humanidad ambientales causan más muertes que las guerras y necesitamos una legislación internacional acorde a estas circunstancias. Mientras, las víctimas seguirán organizándose por su cuenta y denunciando su situación, como lo advierten los afectados del Ecuador en la carta a los accionistas de Chevron: “Solamente necesitamos salir de nuestras casas para tener el “combustible” que necesitamos para alimentar nuestro espíritu. Seguiremos todo el tiempo que sea necesario, en todos los países donde existan activos de Chevron, los perseguiremos”. Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz, Presidente del Servicio Paz y Justicia.

La desinformación sobre Venezuela Eleazar Díaz Rangel Ultimas Noticias

No sé si ustedes se sorprendieron que al día siguiente del allanamiento de carpas y guarimbas, en una operación exitosa debidamente planificada por el Ministerio de Interior y Justicia, en el este de Caracas, se desató una reacción internacional que incluyó a la comisionada de la ONU para los Derechos Humanos. Por supuesto, no faltó la reacción del Departamento de Estado y de otras instituciones -como si se hubieran puesto de acuerdo- y sin ser testigos de tales hechos. El objetivo era bastante claro: atacar a Venezuela y a su gobierno, como responsable de los “atropellos a centenares de estudiantes pacíficos”, mientras dormían plácidamente. Esa fue la versión que transmitieron agencias y corresponsales al exterior, y que centenares de medios difundieron. Por supuesto, ni una palabra sobre el hallazgo de explosivos, armas, drogas, y otros elementos para la violencia. Y menos aún un recordatorio de la destrucción de propiedades públicas y privadas, derribo de árboles, de la muerte de varias personas, incluidos varios efectivos militares y policiales: como si no guardaran relación con el grupo de “atropellados” y detenidos. No es la primera vez que esto ocurre; en realidad está sucediendo desde hace años con los gobiernos del presidente Chávez, y por eso es tan negativa la opinión pública sobre Venezuela y sus gobernantes en el exterior. Esa imagen y tales

opiniones se las han formado con lo que les informan los medios de cada país (prensa, radio y TV), que a su vez, se nutren de cuanto les envían de Caracas. Dos libros lo han denunciado. Latinobarómetro, instrumento de la manipulación, de Fernando Casado y Rebeca Sánchez, que revela cómo esa encuestadora muestra una imagen negativa de Chávez en Latinoamérica, pero no se preocupa por averiguar las razones de esa imagen, lo que sí hacen los investigadores: ha sido la desinformación, los medios, quienes han inducido en cada país a formarse una opinión negativa de Chávez y de Venezuela. Tan fuerte es, que ha llegado a confundir a gobernantes amigos. El otro libro es Desinformación, cómo los medios ocultan el mundo, de Pascual Serrano, que dedica un capítulo a lo que sucede con nuestro país y los medios: “Venezuela, el acoso”, donde escribe que “…la información sobre Venezuela ha superado todos los límites de obcecación mediática contra un gobernante pulverizando los libros de estilo, los códigos de ética y los principios deontológicos del periodismo”. Nada fácil enfrentar esa poderosa embestida seguramente concebida por expertos y estimulada y apoyada por varios gobiernos, transnacionales y grupos políticos. En síntesis, por quienes dominan la información en el mundo. Se puede decir, con la verdad, el problema está en cómo difundirla; que se abra espacios en ese entramado de mentiras y desinformación. Eleazar Díaz Rangel es Director del diario “Ultimas Noticias” de Venezuela

Orgía infernal Roberto Hernández Montoya

Este título suena a película mala de televisión dominical, pero quiere referirse a lo más serio que está pasando en el mundo. El denunciado magnicidio de Nicolás Maduro, en el contexto de las guarimbas, tiene la estructura de una orgía, con sexo y todo. En una orgía lo único que pone orden es el placer y por tanto se lleva todo por delante, como río en conuco, como la oposición. Pero el placer más bien desordena y por eso las culturas lo delimitan con normas y ritos. El sexo solo en matrimonio. En Roma limitaban o prohibían las bacanales porque se temía que en ellas se armasen conspiraciones. Suena familiar. Las bacanales romanas tuvieron muy mala prensa cristiana, que las exageró para justificar el poder nada celestial de los curas. Pero eran devociones al dios Baco del vino. Las drogas, como el alcohol, siempre han sido sagradas. Para los cristianos la sangre de Cristo toma forma de vino (http://j. mp/1lWhJjN). En Venezuela (y en Ucrania, Siria, Libia, Tailandia, Afganistán, Irak, Paquistán, México) hay una práctica que los griegos llamaron , hybris desmesura, cuando alguien desborda sus derechos e invade los del prójimo, que es casi siempre el origen de las tragedias griegas. Es cuando la orgía se hace infernal. En la Grecia antigua era castigo de los dioses. En la exposición de Jorge Rodríguez no faltaron manifestaciones orgiásticas, obscenidades, instigación a toda clase de violencias, abusos, selfies patéticos de Diego Arria, histeria insurreccional, , pues. Ha habido carpas con drogas, armas, dólares, orgías. Los intentos de quemar gente viva suenan a orgía infernal, como la de Odessa, con 40 personas vivas. Aquí quieren quemar guarderías y transportes escolares. La ex ex MariCori ha dicho que Ucrania es un buen modelo. Como Tailandia. Se supone que el Imperio impone su poder para desvalijar países. Pero en Libia, y otros países, lo que han conseguido es un desorden general, porque hasta un embajador estadounidense mataron. Y ahora el gobierno de ese país aconseja a sus oriundos no visitar Libia, en donde parecen gobernar las Górgonas, que siempre vivieron por ahí. Solo logran destrucción, Ucrania se cae a pedazos, provincia por provincia. No hay racionalidad en esa conducta orgiástica. Dicen que Eurípides decía que a quien los dioses quieren perder primero le inducen locura. Suena familiar. El imperialismo ha entrado en fase de locura, ha dicho Nicolás Maduro. Ojalá estuviese equivocado.


AGENDA SOCIAL

de 09/06 al 15/06 de 2014

9

Jornada 1.500 de Protección Social gestión de amor en acción Prensa Secretaría de Protección Social Zully Jiménez Medina

C

Cantidad de beneficios recibieron habitantes de Punto Fijo, con la puesta en marcha de la jornada social integral número 1500, realizada por la Secretaría de Protección Social de la Gobernación de Falcón. Se trató de una mega actividad ejecutada desde el Noel Lugo, Secretario de ProtecCentro de Protección e Inclu- ción Social sión Social Comedor Popular Josefa Camejo de la Secretaría La Gobernadora de Falde Protección Social, donde cón, Stella Lugo, destacó el importante número de benefi- trabajo diario que emprende cios estuvieron al alcance del la Secretaría de Protección soberano. Social, en aras del bienestar

colectivo, indicó que esta atención no se limita a las 1500 jornadas sociales integrales efectuadas en diferentes poblados a lo largo y ancho de la entidad, sino que se complementa con las asistencias diarias brindadas por esta institución, en materia de salud, cultura, recreación, deporte, entre otros. Puntualizó la mandataria regional, que su Gobierno, durante los últimos cinco años, a través de la Secretaría de protección Social, ha realizado más de 2 millones 300 mil donaciones por toda la entidad. Por su parte, Noel Lugo, secretario de Protección Social refirió que más de 15 mil personas resultaron favorecidas con esta jornada social número 1500, y recordó que esta cifra mantiene al estado Falcón como referencia nacional en jornadas sociales integrales realizadas. Destacó también, el trabajo articulado con otras instituciones gubernamentales; para la jornada número 1500, un total de 20 organismos brindaron su colaboración para ofrecer

Viceministra Karin Herrera

La Gobernadora junto al Secretario de Protección Social

40 toneladas de alimentos vendidos a precios solidarios

atención de calidad al pueblo paraguanero. Entre los servicios ofrecidos destacan: Expendio de 40 toneladas de alimentos a precios solidarios a través de la red Mercal, asistencia médica y entrega de medicamentos totalmente gratuitos, cedulación, actividades culturales y recreativas, inmunización, expedición de cartas médicas, entre otros. Desde su instauración, hace cinco años, por instrucciones de la Gobernadora de Falcón, la Secretaría de Protección Social ha recorrido los 25 municipios de la entidad, para entregar la mayor suma de felicidad posible, enmarcado en la construcción del Socialismo del siglo XXI.


10

REGIONAL

de 09/06 al 15/06 de 2014

Stella Lugo: En Falcón hay un solo Gobierno, sin fracciones partidistas Prensa PSUV Falcón

L

a jefa del PSUV en la región, a quien recientemente le fue ratificado su liderazgo por parte, del también miembro del partido Aníbal Fuentes, manifestó que “hoy más que nunca estamos viviendo las circunstancias difíciles de las que nos habló Chávez, por eso todos los patriotas deben estar unidos, no podemos dejar que vengan a sembrar cizaña entre nosotros”. Recordó que dentro de los chavistas “hay un solo pensamiento que es el bolivariano y ese pensamiento lo lidera Nicolás Maduro. En Falcón hay un solo gobierno, sin fracciones partidistas y todo aquel que esté en el camino de la discordia y las divisiones debe ser execrado”. Manifestó que entre los chavistas no debe haber divisiones, ni diferencias, de allí

que exhortó a los seguidores de la revolución chavista a continuar con los lineamientos nacionales y las políticas dejadas por el Comandante e impulsor de la revolución nacional, Hugo Chávez Frías. En este sentido y para avanzar en los preparativos de lo que será el III Congreso Nacional del PSUV, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, estará este lunes en Coro para liderar, junto con la jefa del partido en Falcón, Stella Lugo, la asamblea con miembros de las 691 Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCh). El encuentro se efectuará en el teatro Armonía de Coro, a partir de las 3:00 de la tarde, informó Lugo quien además hizo referencia a la importancia que tiene este Congreso para los seguidores de la revolución.

Lugo convocó a los seguidores del chavismo al encuentro con Diosdado Cabello

“Estamos todos invitados a asistir a esta asamblea con el camarada Diosdado Cabello; aquí seguiremos fortale-

Actividad que contó con la presencia del diputado Jesús Montilla

UBCH Raúl Rodríguez de Caujarao realizó asamblea para escoger postulados Prensa PSUV-Falcón

Con la presencia de Jesús Montilla, miembro del Equipo Político del PSUV Falcón, la UBCH Raúl Rodríguez de Caujarao realizó una asamblea con el objetivo de escoger los cinco postulados que irán el día 20 de julio a un proceso libre de elección para elegir los delegados que representarán al estado Falcón en el III Congreso Nacional del PSUV. El dirigente de la tolda roja, Jesús Montilla, llevó el mensaje de unidad con sentido de discusión amplia en torno a lo que debe ser el partido en función del legado del Presidente Chávez. “Hay que tomar también en cuenta la situación actual desde el punto de vista político, el golpe de estado continuado

Jesús Montilla, miembro del Equipo Político del PSUV Falcón llevó a la UBCH Raúl Rodríguez de Caujarao, un mensaje de unidad.

contra la revolución; contra el Presidente Maduro, lo que nos hace levantar la cara hacia ese sentimiento chavista y al sentido coherente que hay que tener ante estas circunstancias”, puntualizó Montilla Al ser consultado sobre la participación en este proceso, el dirigente manifestó que esta

Poder popular en pleno participó de manera activa en la escogencia de los postulados.

ha sido normal, por cuanto explicó, en cada UBCH sólo participarán 40 personas, no toda la militancia. Por su parte, José López, integrante de la UBCH José Rodríguez de Caujarao, indicó que en la asamblea escogerán al chavista que ha trabajado con las bases y ha sido fiel al legado del Comandante Chávez. “Hoy el poder popular se ha desbordado para participar de manera activa en esta asamblea, porque como consejo comunal y como UBCH, hemos dado respuesta satisfactoria tanto en lo social como en lo político, áreas que venimos trabajando de manera articulada en función de garantizar el éxito en la gestión”, concluyó.

ciendo las pautas para asistir al tercer Congreso del PSUV que se efectuará los días 26, 27 y 28 de julio, con moti-

vo de los 60 años del natalicio del Comandante Hugo Chávez”, dijo.

Gobernadora de Falcón nombra comisión técnica de agua Nayma Rodríguez

A través de su programa de radio y televisión “En Línea con la Gobernadora”, la mandataria regional, Stella Lugo, dio los nombres de las personas que integran la comisión técnica para formular el Plan Hídrico a mediano y largo plazo para el estado Falcón. Ante la problemática del agua que vive la región falconiana, Lugo manifestó en días pasados, que como parte de las estrategias, se nombraría un equipo encargado de hacer un diagnostico y proyecto para mejorar el suministro de agua en la entidad. Entre los miembros de esta comisión se encuentran los ingenieros Cristóbal Francisco, Manuel Hidalgo y Héctor Capielo, así como los profesores José Ignacio Sanabria y Eduardo Martínez. “Ellos harán la presentación de un plan hídrico que podremos someter a consulta pública, a fin de que nuestro pueblo también sea parte de la supervisión de este proyecto que pretende optimizar el servicio del líquido en el estado”, acotó la mandataria. Explicó que esta comisión técnica trabajara de manera mancomunada con los equipos de Hidrofalcón y será coordinado por el Ministerio del Ambiente. Stella Lugo, informó, además, que tanto el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza y el ministro del poder popular para el Ambiente, Miguel Rodríguez, están atentos a esta situación, por lo que siguen en constante comunicación con su despacho. Es de recordar que el pasado jueves 22 de mayo las autoridades nacionales y la gobernadora recorrieron los embalses falconianos para constatar la situación en que se encuentran las represas. Desde entonces, tanto el gobierno nacional como regional se han abocado a realizar labores que permitan subsanar la problemática del servicio de agua, aunque es de todos saber, que las escasez de las lluvias es uno de los principales inconvenientes.


GESTIÓN

de 09/06 al 15/06 de 2014

11

Municipio Acosta

Avanzan trabajos de rehabilitación vial en la COF La información la aportó el presidente de Fundaregión.

Continúa construcción de Petrocasas para el pueblo falconiano

Los trabajos de reasfaltado de esta arteria vial avanzan a buen ritmo. Ciro Zuleta Fotos Luís Ramírez

C

on recursos que alcanzan los 22 millones de bolívares, la Gobernación Bolivariana de Falcón, a través de Fundaregión, avanza en la obra de rehabilitación de seis kilómetros seccionados de la carretera vía la costa entre las comunidades de Capadare y San Juan de Los Cayos, ubicadas en el municipio Acosta. Esta obra que se ejecuta en convenio entre el Ministerio de Transporte Terrestre y la Gobernación Bolivariana del estado Falcón, que preside la licenciada Stella Lugo es gracias a los aportes del Ejecutivo

Nacional. “El gobierno revolucionario del Presidente Nicolás Maduro, otorgó recientemente 33 millones de bolívares para el mejoramiento del sector de la vialidad falconiana, recursos económicos que fueron destinados exclusivamente para la refacción de la carretera vía la costa a los fines de darle una mejor transitabilidad”, explicó Néstor Ocando, presidente de Fundaregión. Destacó, además, que en el tramo Capadare-San Juan de Los Cayos se ejecutan trabajos de remoción de la capa asfáltica, desplazamiento de la base de la carretera, construcción de la base con material estabilizado (caliche y material reciclado), ejecución de limpieza de laterales de la vía y canalización

de las aguas para garantizar la calidad de la obra. Asimismo indicó, que en los seis kilómetros seccionados de vialidad está previsto la colocación de 12 toneladas de asfaltado para culminar con esta obra que va en beneficio de las comunidades asentadas en esta importante arteria vial. El presidente de Fundaregión agregó que estos trabajos vienen a mejorar indiscutiblemente la vialidad alterna que integra el eje de la costa oriental, consolidando la economía tanto local como regional, permitiendo un mejor desplazamiento a los productores agropecuarios de la zona y brindando a la vez, mayor seguridad a los turistas que visitan las playas costeñas e islas del Parque Nacional Morrocoy.

En Bolívar, Dabajuro y Miranda

Secretaría de Salud realiza jornadas quirúrgicas BELKIS HERNÁNDEZ PRENSA SALUD)

El Programa Regional de Cirugía Ambulatoria de la Secretaría de Salud del Gobierno Bolivariano de Falcón, cumpliendo con el objetivo de disminuir la morbilidad de la cirugía de corta estancia, continúa realizando las jornadas quirúrgicas en el ambulatorio “Dr. Eliécer Canelón” de la urbanización Cruz Verde y en los hospitales Simón Bolívar de San Luis y “José Enrique Zavala” de Dabajuro. Esta información fue aportada por Jenglis Mejía, coordinadora del Programa Regional de Cirugía Ambulatoria, quien expresó que siguen cumpliendo con las comunidades para dar respuestas a los pacientes con patología quirúrgica para de esta forma cumplir los lineamientos emanados de las políticas de salud de la Gobernadora, Stella Lugo, del MPPS y de la Autoridad Colectiva de Salud, Jorge Haskour. Estas jornadas contaron con la participación del equipo quirúrgico

del Programa de Cirugía Ambulatoria, de la Coordinación Regional de Enfermería a cargo de Licda. Marta González así como del personal del Hospital, con el apoyo de los Postgrados de Cirugía y Anestesiología de la UNEFM .y personal de enfermería especializado, quienes se trasladaran hasta el municipio para realizar dichas intervenciones. También dijo que contaron con la colaboración y participación del equipo de salud del Hospital de la Base Naval de Punto Fijo, Fundación del Niño de la Alcaldía del Municipio Miranda y Alcaldía de Dabajuro. Del mismo modo, notificó que en el transcurso del año 2014 el programa ha cumplido el 40% de la meta, realizando intervenciones quirúrgicas de pacientes de todos los municipios del estado, incluyendo cirugías urológicas, realizadas en el ambulatorio La Velita y cirugías pediátricas en el Ambulatorio “Dr. Eliécer Canelón”. Nuevamente Mejía exhortó a

todos los médicos de la red ambulatoria que realicen a través de la consulta de atención integral el registro de pacientes con patología quirúrgica y esa información debe ser consolidada en el Distrito Sanitario correspondiente, para ir resolviéndolos paulatinamente. También hizo el llamado a todos los jefes de los Distritos Sanitarios, para que realicen el censo de pacientes con patologías quirúrgicas de resolución ambulatoria y remitan esa información en las oficinas del Programa de Cirugía Ambulatoria en la Secretaria de Salud.

Las jornadas han atendido a pacientes con patología quirúrgica menores.

Un grupo de hombres y mujeres, comprometidos con el bienestar colectivo continúa concretando la construcción de viviendas dignas para el pueblo falconiano, a través de la modalidad de Petrocasas. El sector Villa Esperanza, del municipio Carirubana, es evidencia de la efectividad en la concreción de proyectos articulados entre los organismos del Estado y el Poder Popular. En el transcurso del año 2014, van 15 casas construida gracias al trabajo voluntario de la brigada colectiva de construcción socialista “Che Guevara”, el colectivo “Villa Esperanza” e integrantes del Movimiento Vanguardia Obrera Socialista, en el marco de la Gran Misión Vivienda Venezuela. Freddy Acosta, integrante del colectivo Villa Esperanza, destacó: “Estamos dando nuestro aporte a las políticas del Gobierno para construir estas casas que son muy cómodas y se ajustan a la calidad que merecen nuestros compatriotas. Nunca los trabajadores petroleros se habían unido con la comunidad para trabajar en función de un objetivo común”. Beneficiarios de las primeras viviendas participaron en la construcción de las casas, evidencia del sentido de solidaridad que caracteriza al pueblo venezolano. “Es la mejor muestra del compromiso con la Revolución Bolivariana, como un solo equipo seguimos trabajando para el bienestar de las mayorías porque somos servidores de la sociedad. Estamos luchando para derrotar el modelo egoísta del capitalismo, siguiendo el legado del presidente Chávez y el ejemplo de un gran revolucionario como el Che Guevara”, apuntó José Uray, trabajador de PDVSA Centro de Refinación Paraguaná (CRP), Frank Díaz, trabajador del CRP, expresó su satisfacción de participar en la iniciativa: “Aquí estamos los petroleros cumpliendo con el sueño del Comandante Supremo, Hugo Chávez. Adicionalmente a nuestro trabajo en el CRP, aportamos nuestro grano de arena para que las familias falconianas tengan una casa digna y puedan cumplir sus sueños”. La sustitución de ranchos por viviendas dignas ha permitido a las familias de la comunidad mejorar sus condiciones de vida, mientras refuerzan los lazos de hermandad con sus vecinos.


12

ESPECIAL

de 09/06 al 15/06 de 2014

Ratifica mensaje del Comandante: Unidad, lucha, batalla y victoria

Revolución Bolivariana da la batalla c Helen Marquina

V

enezuela lucha por alcanzar el máximo sueño del líder de la revolución bolivariana, Comandante Eterno Hugo Rafael Chávez Frías, ser una nación socialista como única vía hacia la mayor felicidad del pueblo. Nuestro Comandante Supremo nos advirtió que la ultraderecha intentaría utilizar métodos para desestabilizar el país y, hoy día, podemos observar la guerra económica, guarimbas, protestas, matrices de opiniones que han creado estos fascistas y, lo más reciente, el golpe de estado suave y el plan de magnicidio que adelantan los golpistas. Desde esta perspectiva, hagamos un paseo histórico por los intentos golpistas que ha protagonizado la ultraderecha, en su afán por derrocar la revolución en Venezuela. Haciendo historia, el 11 de abril de 2002, el liderazgo del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, tomó fuerza a raíz del golpe de estado que perpetraron sectores de la oposición alentados por el gobierno de Estados Unidos, el cual sacó del poder al Comandante eterno por un periodo de 48 horas. El gobierno del golpista y auto-juramentado Pedro Carmona Estanga llegó al poder el 11 de abril, con el apoyo de las cúpulas de Fedecámaras, la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) y un sector anti-patriota de la Fuerza Armada Nacional.

Carmona recibió una respuesta clara de parte del pueblo venezolano, quienes creyeron en los ideales del Presidente Chávez y dos días más tarde comenzó a reclamar el regreso del presidente legítimamente electo. Los sucesos que comenzaron con el golpe de estado, representan una trilogía para la historia venezolana, durante los días 11,12 y 13 de abril del 2002 se efectuaron diferentes situaciones. Los golpistas el 11 de abril violentaron el hilo constitucional del país, al tiempo que el 12 fue un día de silencio, debido a que no se sabía nada del Presidente. Estas jornadas fueron seguidas por una mas importante, el 13 de abril, al que se le ha conocido como el día en el que se divide la historia de Venezuela, en un antes y un después. En este día, el pueblo salió a las calles a defender la constitución y las enseñanzas del Comandante Supremo, de esta manera, una vez más el pueblo ratificó su apoyo irrevocable al líder de la revolución, demostrando sin duda alguna estar dispuestos a defender la patria, aún con la vida. HECHOS VIOLENTOS Todos los venezolanos y venezolanas hemos sido testigos de las actividades de terrorismo, injuria, y desestabilización nacional que lidera la oposición venezolana, que tienen como único fin sembrar zozobra, miedo y pánico en la población. La oposición venezolana ha empleado las mismas tácticas utilizadas hace 12 años en contra del presidente Hugo Chávez,

El pueblo Venezolano reitera su apoyo al Presidente Nicolás Maduro

dentro de ellas barricadas y guarimbas, que lo único que han logrado es crear violencia en el país, causando muertes, heridos y pérdidas materiales. El Presidente Nicolás Maduro ha repudiado desde el inicio, estos hechos.

GOLPE DE ESTADO Y PLAN DE MAGNICIDIO Con pruebas en mano, miembros del Alto Mando Político de la Revolución Bolivariana, encabezado por el dirigente psuvista Jorge Rodríguez, revelaron el plan de magnicidio contra el presidente Nicolás Maduro y un golpe de Estado dirigido por la ultraderecha del país, con apoyo del Departamento de Estado de los Estados Unidos. Al respecto, el presidente Maduro aseveró la necesidad de desenmascararlos una y mil veces. “¿Qué quieren ellos, que mostremos pruebas? O quieren la prueba mayor, ¿quieren mi cadáver entonces como prueba definitiva? Pareciera que es lo que quieren ellos”, se preguntó. “Todas las pruebas presentadas son pruebas protegidas por la Fiscalía y los tribunales de la República, como Jefe de Estado decidí que la única forma de neutralizarlos y derrotarlos era denunciar esos planes y aquí la denuncia neutraliza pero la justicia garantiza, la única garantía de paz es justicia y va haber justicia», subrayó. Al respecto, el ministro para Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, destacó que el golpe de Estado que, desde febrero pasado pretendía ejecutar la derecha nacional e

Alto Mando Político de la Revolución respalda al presidente Maduro tras golpe de estado y plan de magnicidio

internacional en Venezuela, es derrotado sin violentar los derechos humanos. «Las guarimbas fueron derrotadas respetando la constitucionalidad, haciendo todo lo que está establecido en la ley. Este golpe, en este momento, es derrotado», recalcó. Asimismo, Tania Díaz diputada a la asamblea expresó que grupos de la ultraderecha intentan acabar con la revolución. “Con la llamada salida, se busca que haya una explosión social. Ante esta amenaza ¿qué hay que hacer? Movilizarse, supervisar, estar en la calle, seguir las indicaciones del presidente Maduro y estar alertas”, señaló Díaz. La diputada llamó a trabajar en la defensa del Gobierno. “La convocatoria es a todo el pueblo. A recordar las palabras del comandante Chávez de unidad, batalla, lucha y victoria”, afirmó Díaz. Adicionalmente, el periodista José Vicente Rangel advirtió que la ultraderecha fascista pretende continuar

con el golpe de estado sostenido contra el presidente Nicolás Maduro, ahora, con la participación de mercenarios provenientes de Centroamérica. De igual modo, explicó “entre las acciones que se preveen, esta la participación de mercenarios centroamericanos provenientes de Guatemala, El Salvador y México, quienes están ingresando al país para ejercer acciones de sabotaje en conexión con bandas organizadas para lo cual se ha establecido un pago semanal” denuncio Rangel. Es importante destacar que desde le pasado 12 de febrero la ultraderecha ha perpetrado acciones violentas y terroristas, que han dejado como resultado 41 perdidas de vidas humanas y mas de 800 heridos; así como daños significativos a espacios públicos.

2002 GOLPE D

contra el Comandante Rafael Chávez


ESPECIAL

de 09/06 al 15/06 de 2014

13

contra el golpe y el plan magnicida FALCÓN RATIFICA EL APOYO AL GOBIERNO NACIONAL La mandataria regional del estado Falcón Stella Lugo, ratificó su total respaldo al presidente Nicolás Maduro; al tiempo que rechazó contundentemente los hechos violentos, calificándolos de actos terroristas y de horror que pretende sembrar en el país el imperio norteamericano y el grupo fascista de ultraderecha. “Desde Falcón, Presidente Nicolás Maduro, todo el equipo de gobierno, nuestro pueblo, rechaza contundentemente todas estas acciones, y cuente compatriota que estamos decididos a defender esta Patria con la vida misma si fuese necesario”, afirmo la mandataria regional. Destaco, que Falcón cuenta con un batallón de hombres y mujeres valientes dispuestas a defenderlo, y con él defender la Patria.

De igual forma, dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), expresaron su rechazo al golpe de estado y a los planes de magnicidio. El diputado Jesús Montilla se refirió a este hecho como un intento desesperado de la ultraderecha de acceder al poder e indicó que desde el buró político del PSUV del estado Falcón, damos todo el apoyo a nuestro Presidente Nicolás Maduro, en este intento de magnicidio”. El dirigente hizo un llamado a los organismos de seguridad a tomar las respectivas medidas ante este hecho que atenta contra el estado. Por su parte, la diputada regional Daisy López indicó que estas acciones están guiadas por una ambición de poder de la oposición, al tiempo que reiteró su apoyo y compromiso para con el presidente y con el país. “Llamamos a la reflexión, queremos

En los últimos años, Venezuela ha atravesado momentos difíciles, todos ellos protagonizados por la ultraderecha fascista para acabar con el sueño de un pueblo, que hoy, gracias a la revolución bolivariana, ha sido reivindicado y ha elevado su calidad de vida.

DE ESTADO

paz y armonía, no podemos incitar al odio, estaremos en pie de lucha en la calle defendiendo la Patria”. De igual manera, el secretario del Movimiento Electoral del Pueblo, Nery Díaz, rechaza estas actitudes y comportamientos que lo único que desean es generar caos y confusión en el pueblo. “Llamamos al pueblo a la reflexión, no se dejen confundir, porque ellos siempre niegan todo, sigamos avanzando en este proceso revolucionario”, añadió el representante del MEP. Ante esta lamentable realidad, el pueblo venezolano debe estar alerta ante otro intento de violentar la paz y la legalidad de Venezuela, debe estar pendiente de cualquier movimientos, supervisar, seguir las indicaciones del Presidente Nicolás Maduro, de los ministros, gobernadores, alcaldes y cuerpos de seguridad ante cualquier imprevisto.

Gobernadora Stella Lugo rechaza el golpe de estado y magnicidio contra el Presidente Nicolás Maduro

Rafaela Chirinos, Misión Madres del Barrio: “Aquí estamos las madres del barrio del estado Falcón, apoyando al Presidente Nicolás Maduro, apoyamos al Camarada, al legado del Comandante Eterno, rechazamos el magnicidio, dejen gobernar al Presidente, ya basta de odio, es mentira que harán un mejor gobierno que el que tenemos ahorita, seguiremos apoyando la revolución” María Medina, Misión Madres del Barrio: “Rechazamos el magnicidio apoyamos a nuestro Presidente Maduro, hijo de nuestro Comandante Chávez”.

Supremo Hugo z Frías.

DESDE ABRIL DE 2013

la oposición inició un proceso para derrocar al Presidente Nicolás Maduro, de manera inconstitucional.

EN ABRIL DE 2013

la oposición no reconoce al Presidente Nicolás Maduro, como electo legítimamente.

12 DE FEBRERO DE 2014

comienzan las guarimbas, barricas, asesinatos selectivos, hechos violentos y disturbios en todo el país.


14

MUNICIPIOS

de 09/06 al 15/06 de 2014

Alcalde Goitía donó material de construcción a 35 familias Yohanni Jiménez Foto/ César Monfrino

P

ara seguir dignificando a las familias carirubanenses, el alcalde Alcides Goitía oficializó la primera donación de materiales de construcción del año por medio del Instituto Municipal de la Vivienda (Imvica). 35 habitantes de la localidad fueron favorecidos con esta entrega. “El Programa de Donación y Créditos de Materiales de Construcción lo ejecuta Imvica desde el año 2006. Hasta la fecha la Alcaldía ha invertido 12 millones 437 mil bolívares en este plan y ha beneficiado a más de 3.100 familias”, afirmó el mandata-

rio municipal. Goitía comentó que esta primera entrega, cuya inversión es de 353 mil bolívares, se hizo en respuesta a las necesidades planteadas por los vecinos y vecinas a través de las jornadas “Mi Calle, Mi Gente”, que ejecuta el gobierno municipal en los sectores populares de la jurisdicción. El mandatario local entregó a las familias materiales (cemento, puertas, ventanas, bloques) para la sustitución de techos, impermeabilización, construcción de paredes, mejoras en El alcalde Goitía en compañía de la presidenta de Imvica, Carmen Lugo, ejecutó la entrega las áreas sanitarias y cocinas, entre otras. Sustitución de Rancho por las familias de Carirubana. ren sus condiciones de vida”, Goitía anunció la cons- Vivienda en varios sectores Construyendo viviendas y precisó el alcalde. trucción de 100 nuevas ca- populares del municipio. apoyándolos para que ellos sas a través del Programa de “Seguimos apoyando mejoren sus hogares, mejo-

Alcalde Pablo Acosta en Jornada de Atención en Sabaneta

acción de solidaridad con las comunidades del occidente mirandino, que atraen toda la atención de las Cumpliendo su compromiso de autoridades gubernamentales, constrabajar de la mano de las comuni- cientes de que sus pobladores son dades, en acción proactiva del pue- los más afectados por los efectos blo empoderado con el gobierno bo- inclementes de la prolongada sequía livariano –este jueves 5-, el alcalde que aún persiste y afecta el nivel de del municipio Miranda Pablo Acos- nuestros embalses; “debemos trabata, realizó una jornada de atención y jar en conjunto para lograr la concreencuentro con las comunidades de la ción del quinto lineamiento del plan parroquia sabaneta. de la Patria, para preservar el planeta Durante la jornada, destaca la y la especie humana”, enfatizó el Alentrega de 40 tanques contenedores calde mirandino. de agua potable, en la comunidad de Al alcalde de Pablo Acosta y el San Antonio, en labor conjunta con Presidente de la Hidrológica, Alexis el presidente de la Hidrológica Fal- Rodríguez, coincidieron hacer un coniana, Alexis Rodríguez, conce- llamado a la colectividad, falconiana jal del occidente mirandino, Ramón en general, para hacer uso consciente Pernalete y la comunidad organiza- y racional del agua, la preservación da de la Parroquia, garante de la jus- cuencas y evitar la contaminación. ta distribución de esta vital entrega Ya en la población de Sabaneta, de tanques que realiza el gobierno el alcalde Pablo Acosta y el secretabolivariano. rio de Salud del estado Falcón, JorRefirió el alcalde Pablo Acosta, ge Haskour, entregaron medicina y que esta actividad se realiza en una material asistencial al ambulatorio de la comunidad, además de los recursos prometidos para la adquisición de los neumáticos de la unidad autobusera del liceo de la comunidad, cumpliendo así, con su palabra empeñada ente los esEl alcalde del Municipio Miranda pablo Acosta, en compañía de tudiantes del refeautoridades regionales y la comunidad organizada de Sabaneta, rido liceo.

Elison Davalillo Foto: Víctor Arcaya

entregó contenedores de agua potable a la comunidad de San Antonio.

Aprobada ordenanza del IPC Miranda Elison Davalillo

Luego de varias sesiones en la que se discutió la modificación de la ordenanza que crea el Instituto Municipal de Patrimonio de municipio Miranda (IMP), este martes, en sesión ordinaria, la Cámara Municipal de Miranda, dio por aprobada la modificación de este instrumento jurídico municipal que regulará las actividades en el patrimonio arquitectónico de la ciudad de Coro. La información fue suministrada por el presidente de la Cámara Municipal de Miranda, Jesús Montilla Palencia, quien enfatizó la importancia de esta herramienta jurídica para la preservación de nuestro patrimonio culturar y arquitectónico, al cual debemos dejar de ver como un conjunto de edificaciones en ruina, con algunas casas abiertas para observar sus piezas de museo y estilo constructivo colonial. Agregó Montilla, que la nueva Ordenanza permitirá al IMP-Miranda, convertir a Santa Ana de Coro, en un verdadero Centro Patrimonial con vida cultural permanente y de acceso para el turismo y las actividades artísticas y literarias, para que la familia mirandina y visitantes pueda compartir el Patrimonio Cultural de la Humanidad, “la noble y leal Santa Ana de Coro”. “el objetivo - continuó Montilla Palencia- es dar vida a las vetustas casas coloniales de Coro, con la participación de la empresa privada, donde no sólo el gobierno tenga la responsabilidad de atender el mantenimiento de las edificaciones”

y dar solvencia al Municipio para preservar el legado arquitectónico. Para dar mayor apoyo las labores de conservación del Patrimonio, próximamente el Instituto, estará cerrando el Casco Histórico de la Ciudad, según recomendaciones de la Unesco, el Instituto de Patrimonio Cultural y el Ministerio del Poder Popular para el Turismo, estas medidas, sin duda alguna, contribuirán a desarrollar la actividad cultural en el casco histórico de Santa Ana de Coro. INTERPELACIÓN DE PDVSAGAS COMUNAL. Durante la sesión ordinaria de este martes y ante el constante clamor de la colectividad, la Cámara Municipal de Miranda, acordó por unanimidad la interpelación de la directiva de PDVSA-Gas Comunal en el municipio Miranda. Al respecto, el presidente de la Cámara, Jesús Montilla Palencia, hizo el llamado a los prestadores del servicio en el Municipio, para que comparezcan a la Cámara, con el fin de explicar la situación de este servicio tan importante para la comunidad mirandina.


SALUD

de 09/06 al 15/06 de 2014

15

INN siembra conciencia alimentaria

Buena alimentación es sinónimo de salud y calidad de vida Helen Marquina Fotos: Cortesía

E

l Instituto Nacional de Nutrición es el ente que se encarga de regular y controlar el estado nutricional de la población venezolana, en este caso Falcón, tiene como objetivo concientizar a las personas acerca de su salud, para tener una vida sana. El INN cuenta con un equipo de 198 personas distribuidas en toda la geografía falconiana, abarcando los 25 municipios, su fin principal es garantizar una buena alimentación a los falconianos, para ello desarrollan diversos proyectos para elevar la calidad de vida y la buena alimentación de la colectividad. En este sentido, la jefa de la unidad estatal del INN, Alejandra Sánchez indicó que trabajan para sensibilizar y concientizar a las personas acerca de una buena alimen-

tación, lo cual beneficia su salud. “Desarrollamos proyectos como Nutripuntos, Cocina Itinerante, Nutriendo Conciencia, así como talleres de cocina, donde facilitamos a las personas educación nutricional y formas de preparación de los alimentos, todo ello para brindar herramientas a los falconianos que mejoren su calidad de vida”. De igual manera, Rosmari Chirinos, nutricionistas y coordinadora académica de la Escuela Venezolana de Alimentación y Nutrición, explicó que el Instituto Nacional de Nutrición desarrolla programas educativos como Nutriteca, donde van a las escuelas para brindar a los escolares educación nutricional; así como Nutriendo Conciencia, donde cada escuela recibe orientación sobre la alimentación. “Es importante tener una alimentación balanceada por-

La educación nutricional comienza desde el hogar, es importante que los padres estén pendientes de la alimentación de sus hijos, que incluyan carbohidratos, proteínas, frutas, de acuerdo al trompo alimenticio balanceado sus alimentos.

que esto nos va a garantizar una mejor salud, en los niños es fundamental comenzar los hábitos alimenticios desde pequeños, con la lactancia materna, porque les aporta nutrientes, que le permite en la edad adulta tener un buen crecimiento”. Tener una buena alimenta- Concientizando a la población hacia una buena alimentación ción y una excea darle solución a los proble- niños malta, refrescos, jugos lente nutrición, no solo garantiza una vida sana, mas de la comunidades desde pasteurizados para el desasino que va a disminuir las el punto de vista nutricional yuno o simplemente le dan el dinero para que compren chuenfermedades como la obe- alimentario. “Vamos a las comunida- cherías, cuando la lonchera sidad, diabetes, hipertensión. des a dar sesiones educativas cumple un papel fundamenEntre otras. y talleres de cocina, ense- tal, porque le vamos a brindar BUENA ALIMENTACIÓN ñando como debemos comer, una alimentación adecuada al La responsable del pro- que sea saludable y al mismo niño. Es importante que los padres tomen conciencia y yecto cocina itinerante, Eli- tiempo sabroso” Muchas veces los padres eduquen a sus hijos para una zabeth Valera, destacó que este es un programa abocado por lo mas rápido le dan a sus vida sana.

PROYECTOS QUE DESARROLLA EL INN itinerante *Cocina Nutripunto *Comedor popular *Nutriteca *Nutriendo conciencia *

La alimentación de los niños es importante para su vida de adultos

¿QUÉ DEBE CONTENER LA LONCHERA DE UN ESCOLAR? La lonchera de nuestros niños debe contener frutas como manzana, cambur, un solo carbohidratos, hacer comidas prácticas como sándwiches de pollo, de jamón y queso, arepas asadas, jugos naturales, yogurt, galletas de avena. Se debe combinar bien el trompo alimentario. Las loncheras permiten complementar las necesidades nutricionales del niño, durante el día

Para mejorar nuestra calidad de vida y tener una vida sana, cambiemos nuestra cultura alimentaria, recordemos que la alimentación es la primera medicina para evitar enfermedades. El trompo de los alimentos mantiene en vigencia la buena alimentación

permitiéndole reponer la energía gastada en las actividades diarias, y mejorar su concentración durante el estudio” En las cantinas escolares se deben disminuir las golosinas, las chucherías, refrescos, maltas, y por el contrario incluir empanadas, pasteles orneados, jugos naturales, yogures, tizanas, entre otras cosas.

El llamado para los falconianos es cambiar nuestra cultura alimentaria y realizar actividad física en conjunto con una buena alimentación.


16

ESPECIAL

de 09/06 al 15/06 de 2014

A través del arte

Salomé refleja sus sentimientos y supera la timidez Salomé es una pequeña que se desenvuelve en las artes como una manera de reflejar sus sentimientos y de alejar el miedo escénico, en un futuro esta pequeña será toda un artista. Helen Marquina

S

alomé Valeria Amarante Suarce es una niña de 10 años, estudiante de 5to grado en la E.B. “Juan Crisóstomo Falcón”, destacada en sus estudios de primaria. Adicionalmente, Salomé también se desenvuelve con facilidad en el área cultural, específicamente en las artes. Esta niña es hija de Irseda Suarce y Carlos Amarante, es una pequeña amante de la pintura y el teatro. Su timidez la lleva a iniciarse en el mundo teatral desde los 9, hoy desarrolla este talento en el Centro de Entrenamiento para la Integración de las Artes (CEPIA), bajo la dirección del profesor Dolanw Barrueta, los días martes y jueves de 4 a 6 de la tarde, donde actualmente tiene un año practicando las artes escénicas, donde la pena, el temor y la timidez la ha dejado de lado. Ha participado en 4 obras teatrales, una de ellas es Chan-

diquer, un cuento de navidad, donde interpretó a un abuelito que ayuda al personaje central a reflexionar sobre el futuro que le espera si sigue actuar de mal modo; también se encuentra ensayando la obra el príncipe encantado. Las obras de estos niños son grabadas por el equipo de Falconiana de Televisión (FTV). Para Salome el teatro le ha dado la oportunidad de dejar atrás el miedo de hablar en público. “El teatro ha sido muy importante para mí, he aprendido muchas cosas, antes tenia pena de exponer, he logrado salir adelante gracias al teatro.” De igual manera, Salomé también realiza otra actividad de las artes como lo es la pintura, la cual para ella ha sido tan importante como el teatro, su amor por la pintura nace a partir d ellos 7 años, cuando comienza a dibujar. Para desarrollar esta habilidad su madre le escribió en la academia CEPIA; donde desarrolla ambas artes de mane-

Salomé ha perdido el miedo a hablar en público gracias al teatro.

ra simultánea. Esta pequeña agradece infinitamente a su madre Irseda Suarce por todo el apoyo e invita a todos los niños a practicar teatro y a plasmar sus sentimientos en la pintura. En un futuro a Salomé le gustaría ser toda una artista; al tiempo que le desea ser médico. “Cuando sea grande quiero ser una artista, quiero pintar mejor, y ser doctora para ayudar a las personas cuando estén enfermas.”

 “El teatro ha sido muy importante para mí, he aprendido muchas cosas, antes tenía pena de exponer”  “Cuando sea grande quiero ser artista y doctora para ayudar a las personas cuando estén enfermas”

Para Salomé la pintura y el teatro son su pasión


de 09/06 al 15/06 de 2014

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

17

Trabajadores de VIT iniciarán diseños de fuentes de poder Prensa VIT

E

l diseño de una fuente de poder es el proyecto que iniciarán Rafael Marín, Rafael Alfin, José Miguel Díaz, Daniel Gómez y Rodrigo Rodríguez, como parte del Diplomado de Ingeniería de Productos, que se desarrolló tanto en los espacios de la Fundación del Instituto de Ingeniería como en la fábrica del Computador Bolivariano. Estos estudios de cuarto nivel se consolidaron gracias a la alianza entre la Fundación del Instituto de Ingeniería para Investigación y Desarrollo Tecnológico y la fábrica socialista Venezolana de Industria Tecnológica (VIT), así lo informó Rafael Marín, gerente de Desarrollo Tecnológico de VIT, quien es el encargado de liderar el proyecto. Este intercambio educati-

Cuatro trabajadores de VIT integran equipo de profesionales que reciben la formación.

vo se inició en el mes de abril y finalizó en su fase teórica, el pasado jueves 29 de mayo. Comprendió nociones básicas de formulación de proyectos, diseño de desarrollo de la arquitectura del producto, diseño de desarrollo para la manufactura, formulación de diseños industriales, ingeniería concurrente para el diseño de productos y desEl diplomado se desarrolló con clases en ambas sedes, tanto en Caracas agregación tecnológica de productos. como en la sede de VIT.

Se trata de tres semanas de formación intensiva, con el propósito de continuar con la apropiación tecnológica, transferencia tecnológica y con miras a la incorporación de materia prima nacional. De esta manera, VIT apoya con su plataforma tecnológica a la Fundación del Instituto de Ingeniería para Investigación y Desarrollo Tecnológico, y ellos a su vez, con la formación educativa

y el uso de los laboratorios, con personal altamente calificado. El Diplomado de Ingeniería de Productos es parte de los esfuerzos que hace Venezolana de Industria Tecnológica, en materia de formación educativa, el siguiente será un diplomado en diseño y fabricación de Tarjetas Electrónicas, el cual se desarrollará próximamente y será itinerante en ambas sedes.

Acceso libre y gratuito en plazas, parques y casas de estudio

Falcón se conecta al Wifi para Todos de Cantv 15 de los 25 municipios de la entidad, ya cuentan con el servicio gratuito en sus plazas Bolívar, extendiendo este programa del Gobierno Bolivariano para todas las usuarias y usuarios del importante estado occidental.

Prensa CANTV

Con la meta de conectar con Internet libre y gratuito a 5.774 espacios que están proyectados en el programa Wifi para Todos durante 2014, Cantv ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación consolida la conexión de plazas, parques, liceos, Universidades y Aldeas universitarias del país. Al cierre del mes de mayo, en tierras falconianas el servicio se ha instalado en 15 de los 25 municipios de la entidad, sumando 99 sitios conectados. Se cuentan entre ellos Buchivacoa, Carirubana, Colina, Dabajuro, Democracia, Falcón, Federación,

Mauroa, Miranda, Piritú y Unión cuyas plazas Bolívar ya ofrecen el servicio de Internet gratuito a propios y visitantes. Así como, el emblemático Parque “Monumento a las Madres”, en el municipio Miranda. Además de estos espacios públicos, el Wifi para Todos está conectado en las sedes del Instituto Universitario de Tecnología de Puerto Cabello, la Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”, Universidad Nacional Experimental “Simón Rodriguez” en Coro, Churuguara y Tocopero; la Unefa y el Instituto Tecnológico “Alonso Gomero”. La conexión con un radio de alcance de 200 metros y una capacidad

máxima para hasta 128 usuarios simultáneos, también está disponible en 30 aldeas universitarias, entre las que destacanla Luis Beltrán Prieto Figueroa en el municipio Cacique Manaure, José Leonardo Bermúdez en Buchivacoa, Jacinto Regino Pachano II en Dabajuro, Rafael María Baralt en Miranda, Manuel Antonio García en Petit y Domingo G Coutin-

ho en el municipio Unión. El programa ya ha conectado 2.158 espacios públicos en todo el territorio venezolano. La cifra incluye 27 son parques, 1.080 liceos, 500 aldeas universitarias, 151 universidades y 400 plazas de las cuales 296 son plazas Bolívar, lo que representa 40 por ciento de la meta establecida.


18

GUERRILLA

de 09/06 al 15/06 de 2014

Una Ley para la Comunicación Popular

Miguel Guaglianone Barómetro Internacional

E

n estos días ha entrado en Agenda de discusión en la Asamblea Nacional el proyecto de Ley de Comunicación del Poder Popular, que fuera aprobado en primera discusión en 2013 y que consta de 35 artículos, de los cuales los cinco primeros, también fueron aprobados en segunda discusión en ese año. La reactivación de la discusión intenta llenar el vacío legal respecto a la comunicación popular, e institucionalizar la participación del estado en el proceso de desarrollo de las crecientes instituciones de comunicación contestataria, alternativa y popular. Este proyecto de ley fue redactado entre 2012 y 2013 como parte del paquete de leyes del Poder Popular, y si bien está concebida dentro del plan de orientar el cambio desde el Estado tradicional hacia el Estado Comunal, necesita algunas aclaraciones y actualizaciones para adecuarse a la realidad presente. Si bien por estar aprobado el proyecto en primera discusión no es posible realizarle cambios sustanciales que lo desnaturalicen, sí es posible introducir elementos en el articulado a considerar, que logren esa actualización que haga esta Ley lo más operati-

va y eficaz posible. Dentro de este criterio, el Ministerio de Comunicación e Información organizó unas jornadas de discusión y reflexión con comunicadores populares, para considerar las sugerencias a presentar a los legisladores para que las incorporen a la discusión. Estas jornadas fueron muy productivas y lograron establecer algunos puntos que se condensaron en un documento que fue presentado a la diputada Tania Díaz (con quien también se mantuvo un encuentro al finalizar las jornadas), presidenta de la Comisión Permanente del Poder Popular y Medios de Comunicación de la Asamblea Nacional, a fin de que sea introducido formalmente en la discusión a realizarse. Los comunicadores consideramos varios puntos como aporte a la mejor eficacia de la ley, algunos de ellos son:

1. La comunicación alternativa. Por estar el proyecto de ley enmarcado en el entorno del proyecto general del Estado Comunal, su enfoque de la comunicación popular está centrado en aquella comunicación que está ligada territorial y jurídicamente a las organizaciones comunales, (afirmado sobre todo por los numerales 6 al 11 del proyecto de Ley). Este enfoque deja fuera de clasificación a los medios alternativos, que no estamos ligados a una territorialidad definida, nuestros usuarios están constituidos por la sociedad en general (nacional e internacional) y cumplimos un rol en la Guerra de Cuarta Generación, determinado por ser punta de lanza del enfrentamiento directo a la comunicación hegemónica de las grandes corporaciones mediáticas que establecen la opinión pública internacional. Como el proyecto de Ley establece también un Consejo Nacional de Comunicación Popular, entre cuyas atribuciones se encuentra la certificación de los medios de comunicación populares, así como el manejo del Fondo para el Desarrollo de la Comunicación del Poder Popular, es necesario que nuestros medios estén también

taxativamente considerados en el Proyecto de Ley. Para ello hemos propuesto (con un apoyo mayoritario de nuestros compañeros de la comunicación comunitaria) la incorporación al articulado a aprobar, del concepto de medios alternativos populares. 2. El Consejo Nacional de la Comunicación Popular. El proyecto de Ley prevé la creación del órgano rector de la relación entre el Estado y la Comunicación Popular. Establece la conformación del Consejo Nacional con la representación de 8 miembros por parte del Estado (Un representante de la Vicepresidencia Ejecutiva y siete representantes de Ministerios) y 7 miembros representantes (voceros) de los comunicadores populares. Para la designación de éstos últimos determina 7 regiones geográficas en el país, de cada una de las cuales surgirá un vocero o vocera, y establece que en el Reglamento de la Ley se establecerá el procedimiento de su elección. La observación surgida de las conversaciones previas de los comunicadores, es que esta división por regiones geográficas puede implicar un resultado de profundo desequilibrio de representación, ya que en todo el país el formato mayoritario en número de los comunicadores populares es el de las radios, que fácilmente pueden con esta propuesta acaparar totalmente las vocerías. La propuesta a los legisladores es que se considere en la designación de los voceros de los comunicadores populares, que la representación de los diferentes formatos comunicacionales (radio, TV, prensa, Internet, etc.) se equitativa entre estos miembros del Consejo. Incluir entonces esta previsión en el articulado de la Ley, concretamente en el Artículo 9 del Proyecto. 3. Figuras jurídicas de los comunicadores. El artículo 15 del Proyecto de Ley habla de la forma jurídica de los prestadores de servicios de la Comunicación Popular y la refiere exclusivamente a lo que define como “empresas

de producción social directa comunal”. De esta forma quedarían excluidas todas las otras formas jurídicas (fundaciones, empresas, cooperativas, etc.) que dan legitimidad a los comunicadores en la actualidad, obligando a la mayor parte de los comunicadores populares a cambiar su formato legal (incluido en las Disposiciones Transitorias del proyecto un plazo de dos años para hacerlo). La propuesta que realizamos los comunicadores, es incluir en ese artículo 15 el resto de las figuras jurídicas, como válidas para los prestadores de servicios de la Comunicación Popular. Si es posible incluir estas propuestas en la discusión y que ellas formen parte de la Ley, tendremos desde el principio una nueva Ley operativa que proteja jurídicamente a la Comunicación Popular. El otro punto importante, es que la aplicación de la Ley depende fundamentalmente de la elaboración y aprobación de su Reglamento. Ya se están realizando (también patrocinadas por el MINCI) reuniones para ir estudiando y estableciendo un Proyecto de Reglamento, a ser presentado a las autoridades a la mayor brevedad posible, de manera que si la Ley es aprobada, se pueda contar rápidamente con el Reglamento que la haga efectiva. Será un importante paso en la consolidación de la Comunicación Popular, contestataria, alternativa y contrahegemónica en Venezuela, una herramienta fundamental en la lucha por lograr una sociedad mejor. miguelguaglianone@gmail.com


INTERNACIONAL

de 09/06 al15/06 de 2014

19

“El Pueblo sirio escribió una nueva página de gloria” Damarys Mustiola

Gracias a la firmeza de su pueblo y los sacrificios de su ejército, Siria escribió una nueva página de dignidad en su historia En las recientes elecciones presidenciales, el pueblo sirio demostró una vez más su lealtad al presidente Bashar Al Assad, y con un abrumador porcentaje de participación, envió un mensaje rotundo a Occidente y a los países implicados en la guerra de agresión que están decididos firmemente a defender su soberanía y que es el pueblo sirio el que determina su propio destino. Sobre el tema Siria, presentamos a continuación entrevista exclusiva con Raimundo Kabchi, analista internacional y experto en temas de Medio Oriente. ¿Bajo cuál situación se desarrolló el proceso electoral en Siria? Cuarenta meses de una agresión multinacional en contra de Siria; todos los países de la OTAN especialmente los Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Turquía y Países Árabes entre otros, con la participación de terroristas internacionales contados por decenas de miles conformados por más de 83 nacionalidades y una cobertura mediática a escala internacional no lograron quebrantar la voluntad del pueblo sirio en acudir a las urnas para decirle al mundo la legitimidad de nuestros gobernantes se la damos los propios sirios y no ninguna potencia internacional por más grande que fuera, y así a pesar de la agresión, la muerte, la destrucción y las amenazas, de 15.845.575 sirios con derecho al voto, emitieron su voto en forma libérrima 11.634.412 votantes de los cuales 10.119.723 ratificaron su confianza en el Presidente Bashar Al-Assad. 2.- ¿Qué ha llevado a Al Assad contar con gran apoyo popular? Estas elecciones se adelantaron en base a un plan que en el 2011 presentó el presidente Al-Assad dentro de una concepción global cómo

solucionar el problema en Siria lejos de la intromisión extranjera y de la participación de quienes ensangrentaron a la sociedad siria. Se estableció un cronograma que se inició con el estudio y la promulgación de una nueva Constitución con amplitud que permitió la participación de muchos sectores de la oposición democrática que fue ratificada por primera vez en la historia del país por referéndum popular obteniendo una mayoría aplastante; se llamó a elecciones generales parlamentarias donde resultaron electos 250 Diputados con una participación apreciable de trabajadores, campesinos, mujeres y jóvenes de tendencia política múltiple desde la extrema derecha hasta la extrema izquierda y se sancionaron leyes que vienen a reformar y cambiar la estructura política, económica y social del país para luego desembocar en las elecciones de esta semana (pasada) dentro de los lapsos anteriormente convenidos. 3.- ¿Cuáles serán los nuevos retos para el Presidente Sirio? Con el triunfo de Al-Assad, se legitima aun más y se fortalece la justa lucha del pueblo sirio en la defensa de su soberanía por su derecho a la libre determinación y el

aprovechamiento de las riquezas patrias al servicio del pueblo de siria. Igualmente estas elecciones vienen a afianzar aun más un bloque de resistencia de los pueblos árabes y del Medio Oriente frente a la investida internacional del sionismo racista y de la derecha árabe, resistencia ésta que ha asestado a los enemigos de los pueblos muchas derrotas, bien a través de las urnas o a través de la resistencia armada. De la contienda siria, emergió un mundo multipolar y multicéntrico que pronosticó su creación el Comandante Hugo Chávez frente a un mundo unipolar y hegemónico donde la voluntad imperial de los Estados Unidos definía la suerte de la gente y de los países. Emerge un mundo posible, donde países como Rusia, China, Irán y otros jugaron y juegan un rol importantísimo en la geopolítica, la geoeconomía y la geoestrategia del mundo del equilibrio. 4. Luego del triunfo tan contundente, ¿cuál será el rumbo de Siria dentro del Medio Oriente? Presumo que dado el peligro que representa el terrorismo internacional, no solo por sus crímenes cometidos en Siria, Iraq, Afganistán y oras latitudes,

sino precisamente por representar ya un peligro latente contra aquellos países que lo han organizado, armado, financiado y le dieron cobertura mediática y política, vale decir, los países de la OTAN, países africanos y árabes, con un poco de sensatez que dudo mucho estar en el proceder de los gobernantes de esos países, los debe llevar a apoyar incondicionalmente al nuevo gobierno sirio que con toda seguridad se formaría a la luz de dichas elecciones para vencer a este flagelo internacional que agobia a muchas países de la tierra. 5.-Dentro de la geopolítica mundial, ¿cuál será la nueva batalla más allá de las declaraciones de Kerry y la comunidad europea? No me cabe la menor duda de que existe un denominador común entre los sucesos que tienen por epicentro Caracas, Damasco y Kiev, y no puede ser otro que: la energía y el plan de Washington del petróleo y del gas para poder palear los impactos de sus fracasos y de sus cada vez más grandes desventajas económicas frente a los grandes centros del mundo emergente. Estados Unidos para envestir contra los países, éstos deben tener uno o más de tres factores: Una posición geográfica-estratégica

Ser productor o servir de tránsito de la energía petrolera y gasífera Tener un gobierno nacionalista y progresista o por lo menos no genuflexo ante los intereses de las grandes poblaciones internacionales Los tres países, Venezuela, Siria y Ucrania reúnen casi las tres condiciones para ser un objetivo en los planes del imperialismo, para ser, como en efecto son, sometidos a la agresión donde a decir del presidente Obama sin mover soldado estadounidense alguno. 6.- ¿Cómo lograr la modernización en medio de la guerra? En la actualidad, las elecciones, lejos de significar tranquilidad y sosiego para la sociedad siria y por la contumacia de los países agresores deparan nuevos desafíos que le toca al presidente Bashar dentro de su sabio liderazgo conjuntamente con su fuerza armada valiente y arrojadiza, y con un pueblo que ha escrito páginas de gloria a lo largo de su historia, le toca enfrentar para luego entregarse a la faena de la reconstrucción patria y convertir a Siria de nuevo en un mosaico de convivencia y solidaridad entre su pueblo con sus diferentes etnias, religiones y confesiones, oasis de prosperidad y de autosuficiencia en todo el Medio Oriente.


20

NACIONAL

de 09/06 al 15/06 de 2014

Presidente Maduro inició Campaña Nacional para la Erradicación de la Pobreza Extrema AVN

“Debemos estar los revolucionarios, los bolivarianos, los chavistas, las 24 horas del día dedicados a luchar por erradicar la pobreza en nuestra patria”, enfatizó el presidente de la República, Nicolás Maduro, quien dio inicio a la Campaña Nacional para la Erradicación de la Pobreza Extrema. Maduro visitó el sector popular El Jabillito, en Charallave, estado Miranda, donde acompañado de ministros y ministras compartió con el poder popular organizado el lanzamiento de la Campaña que se propone romper el piso actual de 5.5% de pobreza hasta llegar a cero, en el año 2019. Para alcanzar esta meta, el presidete anunció la instalación de 1.459 Bases de Misiones Sociales que se instalarán -en tres meses- en 255 parroquias, donde se concentra la pobreza extrema del país. Estas Bases de Misiones son instancias destinadas a gestionar, de manera unificada, los programas sociales de salud, cultura, deporte, alimentación y protección. “Con la misma fuerza (de nuestros libertadores) nuestra lucha hoy es para liberarnos del hambre, de la miseria, de la pobreza, de la necesidad. Esa es la batalla nuestra. La batalla, de todos los días, es luchar contra los obstáculos, las adversidades, las dificultades, y lograr convertir a Venezuela en territorio libre de pobreza, de miseria. Esa es la misión”, indicó.

“La Revolución Bolivariana debe llegar para acabar la pobreza, para establecer un sistema de igualdad, de justicia, de vida, del vivir viviendo, el socialismo”, ratificó el Jefe de Estado. En estas bases confluirán los programas de protección al pueblo, impulsados desde hace 15 años por la Revolución Bolivariana conocidos como misiones y grandes misiones sociales. “Aquí deben confluir las misiones sociales de protección al pueblo”, apuntó Maduro, al explicar que estas bases estarán constituidas por tres módulos de traba-

jo: uno, dedicado a la salud; otro, a la cultura y el deporte, y la tercera edificación a la coordinación de las misiones y grandes misiones, que además coordinará todo el plan de Mercal, Mercalito y Mercal Casa por Casa (productos alimenticios subsidiados). La primera base fue instalada este sábado en el barrio El Milagro, de Charallave, en Miranda. Maduro puntualizó que las familias que se encuentren en condiciones de pobreza serán atendidas de forma integral a través de la sumatoria de esfuerzo de los programas sociales creados en los últimos

15 años de Revolución. El objetivo -dijo el Mandatarioes lograr que Venezuela sea territorio libre de miseria y de pobreza. Médicos casa por casa Durante su alocución, Maduro anunció que la Misión de salud Barrio Adentro comenzará este domingo una jornada de visitas casa por casa en todo el país. Esta jornada se activará todos los domingos para atender las necesidades de pueblo, especialmente de las familias que viven en zonas populares históricamente excluidas. Asimismo, el Presidente indicó que lo propio harán la Misión Barrio Adentro Deportivo y la Misión Cultura. “Vamos a atender a nuestro pueblo humilde”, dijo el Mandatario. “Domingo rojo de salud popular casa por casa”, agregó.

Por otra parte, el Jefe de Estado propuso realizar en julio próximo un congreso odontológico con invitados nacionales e internacionales para fortalecer y expandir la Misión Sonrisa, el programa que ofrece atención odontológica gratuita a la población que lo requiera. “Un congreso odontológico para el fortalecimiento de la Misión Sonrisa”, dijo, al tiempo que convocó a empresas y profesionales ligados a la salud bucal. La Misión Sonrisa fue creada por el comandante Hugo Chávez, en 2006, con una inversión de más de 19 millones de bolívares, para ofrecer rehabilitación protésica gratuita a más de 10 millones de personas, de acuerdo con registros del Ministerio para la Salud, los cuales indicaban que de cada 10 venezolanos mayores de 25 años, siete requerían prótesis.


de 09/06 al 15/06 de 2014

COMUNICACIÓN LIBRE

21

No es lo mismo el “amor” al fútbol que fanatismo del mercado futbolero

Las Farándulas de la FIFA Mientras los excluidos gritan, protestan por la represión de que son víctimas, los goles se esperan, se esperan las grandes ganancias del capital representado en la FIFA y se espera el show mediático de la burguesía internacional que con su cortina de humo ocultará -a la vista de millones de espectadores y fanáticos enajenados- toda clase de latrocinios económico políticos y el imperio avanzará en sus pretensiones ante los pueblos del mundo. Fernando Buen Abad Domínguez

U

no de los eventos más suntuosos, e innecesarios, es el “Campeonato Mundial de Fútbol” de la FIFA (Fédération Internationale de Football Association) que no sólo no representa al deporte del balompié mundial sino que es ostentación de mafias, de injusticias y de enajenación desde hace décadas. Cortina de humo anastésica. Además de mercantilismo, ilusionismo, explotación y consumismo desaforados, las autoridades del “Mundial” han hecho lujo de su connivencia política con lo peor de las dictaduras. Dicen algunas fuentes que el “Mundial” costará 14.000 millones de dólares[1] pero otras fuentes duplican (y más) esa cifra hasta sumar 38 000 millones. Veamos. Junto a las millonadas obscenas que mueve antes, durante y después del torneo “Mundial”, la FIFA agita las peores banderas de los nacionalismos que recorren el planeta, ésta vez al servicio de los negociados más in-imaginados entre suvenires, ropa “deportiva”, boletos de avión y paquetes

de hotelería y turismo. No faltan las exclusivas “periodísticas” ni los chismes del espectáculo futbolero. Mientras tanto el mundo arde. El “Mundial” comenzará en Sao Paulo el 12 de junio de 2014 y terminará en Río de Janeiro el 13 de julio. Para la FIFA es un negocio tan redondo como los balones con que comercian. Prevén ingresos en torno a 6 billones de dólares, eso incluye tickets, transmisiones televisivas y publicidad. Y, por eso, ya miran hacia el “mundial” de 2022, en Qatar: “Los mega estadios serán de seis estrellas, y los lujos de la ciudad harán que este evento sea el más caro de la historia con una inversión total de US$65.000 millones, según la consultora Merryll Lynch. Para que usted se haga una idea, en Sudáfrica 2010, se invirtieron 11.400 millones. Qatar 2022 contará con un total de 12 estadios; nueve de ellos nuevos y tres remodelados, todos con un especial aire acondicionado para combatir las altas temperaturas. El gasto total de esta inversión rondará los 4.000 millones de dólares.”[2]

¿Qué exhibe y qué esconde todo ese circo? Ni todas las cifras, con lo odiosas que resultan, permiten ver los trasfondos del “Mundial” en el escenario del planeta durante el mes crucial en que se eclipsará la realidad para someternos a la hipnosis del balompié reducido a show mediático. Hay personas a las que todo pensamiento crítico sobre el negocio de las patadas le resulta insoportable. Reaccionan con ira y no pocos se sienten traicionados como si la FIFA, y su negocio, fuesen de su propiedad o como si se tratase de defender su integridad física o emocional. “Según se desprende del estudio Annual Review of Football Finance, elaborado por la firma de servicios profesionales Deloitte, el fútbol se ha posicionado como la 17ª economía del mundo, por encima de naciones como Suiza, Bélgica y Taiwán y tendría un PIB de 500,000 mdd; como es de esperarse un mercado de dichas dimensiones no puede pasar desapercibido por las empresas y éstas se han encargado de convertirlo en uno de los negocios más fructíferos de la historia.” El problema es muy serio, especialmente cuando afloran los chovinismos, los nacionalismos irracionales, los racismos y las intolerancias de todo orden. Perecería que la ilusión de ser “campeones” es intocable. Pero la protesta ha comenzado en las entrañas mismas de uno de los países más “futboleros” del orbe y donde el “mundial” resulta ser absolutamente antipático cuando se mira la realidad económica de Brasil y el dispendio del negocio con el balompié. Palabras especiales se me-

rece la palabrería de los publicistas, y sus clientes jefes, que venden y compran todo tipo de discursos inflamados con exageraciones de mercado y capaces de inventar épicas extraterrestres a los pies de jugadores millonarios que se uniforman para correr tras la pelota y tras la “copa” mundial anhelada por las marcas “deportivas” más onerosas. No es lo mismo el amor al futbol que fanatismo del mercado futbolero. Quienes disfrutamos del futbol asociación, sin necesidad de alharacas ni prepotencias, sabemos que en las parafernalias del fanatismo se aposentan núcleos mercantiles histéricos que son funcionales a la lógica demencial del capitalismo empeñado en aniquilar el derecho social a la crítica y la más elemental obligación de la autocrítica. “…cerca del 4% de la población mundial, es decir, 270 millones de personas participan activamente en este deporte, dentro de los que destacan 240 millones de jugadores en los 1.5 millones de equipos afiliados a la FIFA” [3] He ahí un asunto de importancia sin exagerar. Hay hambre en el mun-

do, hay analfabetismo, hay guerras, invasiones y espionajes. Hay injusticias, hay discriminación, machismo y alcoholismo. Tenemos amenazas de barbarie bélica, de irracionalidad politiquera, de corrupción, de fraudes y de esclavitud. El capitalismo pudre todo lo que toca, directa e indirectamente. Las máquinas de guerra ideológica que el capitalismo llama “medios de comunicación” usan todo lo que pueden para enajenarnos, domesticarnos en el consumismo y hacernos obedientes y mansos, agradecidos de que nos engañen. Y una de su prendas más queridas es la de su fútbol espectáculo y farándula. Nada de esto implica no ver los partidos, todo esto implica verlos críticamente y con dosis generosas de autocrítica. Que nadie, con sus marcas o sus televisoras, nos usurpe el relato de la realidad aunque compren “mundiales” y periodistas, para esconderla. Ya lo sabemos: Una parte de la burguesía teaparty usará el “Mundial de Fútbol” como cortina de humo anestésica para perpetrar latrocinios económico-políticos. Lo veremos en la tele.


22

CULTURA

de 09/06 al 15/06 de 2014

Luis Britto García propone

Activación de ofensiva cultural para debilitar hegemonía mediática Redaccción

H

acerle frente a la hegemonía comunicacional que detenta la derecha nacional e internacional en el país amerita la activación de una ofensiva mediática y cultural, que permita la articulación de un discurso activo, veraz y de avanzada, estimó el narrador y ensayista venezolano Luis Britto García. Al participar en el foro Conjura Mediática contra Venezuela en el Teatro Teresa Carreño, en Caracas, dijo que es impostergable “trabajar por el mensaje, proponer nuevas agendas de discusión. El mensaje debe ser de avanzada, porque tenemos Patria, tenemos socialismo

y, por eso, la comunicación tiene que ser plena y veraz”, a pesar de la significativa diferencia existente entre la cantidad de medios privados y los pertenecientes al Sistema Bolivariano de Comunicación e Información (Sibci). En ese sentido, el intelectual explicó que en el país existen 2.896 medios de comunicación de los cuales 2.332 son privados, eso quiere decir que el 65,18% es privado; el 30,76% comunitario y el 3,22% conforma el sistema de medios públicos. Agregó que en radio hay 1.598 emisoras privadas, 654 comunitarias y apenas 80 son del Estado. “¿Qué es lo remarcable de esta llamada hegemonía comunicacional? que a pesar

de esa abrumadora, aplastante, terrorífica mayoría de los canales de comunicación privados de la oposición, el proceso revolucionario ha ganado 18 de 19 procesos electorales”, manifestó. Esas continúas victorias del Gobierno Bolivariano explicó se deben a una corriente hegemónica revolucionaria que se traduce en un mensaje inclusivo que predica valores positivos y convivencia democrática. “Gana la Revolución porque tenemos la hegemonía en el mensaje; que predica la democracia contra la dictadura, el igualitarismo contra la oligarquía, la paz contra la violencia, la educación y cultura para todos en contra de la élite, predica la democra-

Canciller Elias Jaua durante su intervención en el foro

Luis Brito Garcia llama a derrotar la canalla mediatica con ofensiva cultural

cia para todos”, agregó. Al respecto, recordó que no en vano Venezuela ha sido catalogada como uno de los países más felices del mundo. Costa Rica, Colombia, Honduras, Venezuela y El Salvador, se ubicaron entre los 10 países donde el nivel de emociones positivas superan el 81%, reveló un trabajo de la consultora Gallup. Asimismo, afirmó que ganar la batalla mediática contra las grandes corporaciones amerita el uso creativo de los medios alternativos, así como seguir contando con el apoyo de intelectuales del mundo y reconocidas figuras de las artes, las que pueden coadyuvar a difundir los logros y objetivos de la Revolución Bolivariana.

Del mismo modo, Britto sostuvo que la comunicación tiene ser activa no reactiva y agregó que los contenidos deben generarse continuamente y no luego de que la oposición genere matrices de opiniones con fines desestabilizadores. El foro Conjura Mediática contra Venezuela QUE se desarrolló en el Teresa Carreño, hasta el pasado viernes 6 de junio. Contó con la participación de destacados intelectuales y periodistas como Luis Bilbao (España), José Steinleger, José Vicente Rangel, el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez; el también periodista y director del diario Últimas Noticias, Eleazar Díaz Rangel; y el presidente de la Agencia Venezolana de Noticias, Freddy Fernández.

Falconianos se deleitaron con II Festival de Guitarra Verónica Romero

“La guitarra con toda su luz, con todas las penas, los caminos, y las dudas. La guitarra con su llanto y su aurora, hermana de mi sangre y mi desvelo, para siempre”. De esta manera, se expreso Héctor Roberto Chavero, un argentino que le dio vida aun instrumento de madera como lo es la guitarra. Asimismo, le dio vida al estado Falcón con un equipo de músicos de gran trayectoria que se presentaron en la ciudad. Las actividades se efectuaron el día 04 de junio hasta

el 08, con la participación de grandes guitarristas nacionales e internacionales, entre los cuales se destacaron el Italiano Fabio Morosillo, Alexis Méndez desde Bolivia y los venezolano Gerardo Rodríguez, Javier Leen, el Dúo Roraima Rosa Martínez, Pablo Gámez, Dúo Pachicagüi Ángel leen y Pedro Briceño que estrenará un concierto que no se ha realizado en Venezuela, también interpretaron el Aranjuez, D mayor, entre otros. A su vez, se realizaron clases magistrales en el Museo de Arte Coro con la participación de 20 estudiantes

de guitarra clásica, dando a conocer las técnicas de música. Los músicos manifestaron que ha sido muy gratificante la receptividad del pueblo falconiano de dar a conocer la importancia de la música a través de un instrumento como es la guitarra. “Estaremos creando música en cada lugar venezolano”, de esta manera lo expresó el Italiano Fabio Morosillo. Y cerrando con broche de oro, en el teatro Armonía de Coro, brindaron todo su talento con la Orquesta Sinfónica de Falcón, para maravillar a la audiencia con su magistral interpretación junto a los

Los artistas estuvieron en escena en Falcón.

músicos internacionales. Este evento se llevo acabo gracias a la organización de Fundación Unidos de Guitarra, conjuntamente con el Gobierno Bolivariano de Falcón y el apoyo del Sistema Nacional de Los Cultores

Populares, Fundación Editorial El Perro y La Raña, Incudef, Museo de Arte Coro, Unefm, Orquesta Sinfónica de Falcón, Parakemo, Cámara de Comercio de la Colonia Tovar y el Ministerio del Poder Popular para la Cultura.


DEPORTES

de 09/06 al 15/06 de 2014

23

Con un gran equipo de profesionales

“El evento futbolístico más delirante del mundo, llega al Sibci-Falcón” José Yarí Fotos: Marcos Gutiérrez

E

l sistema bolivariano de comunicación e información del estado Falcón ya está listo para deleitar a todos sus usuarios y usuarias con la pasión que despierta la Copa del Mundo, el Mundial de la FIFA 2014, que luego de 4 años se llevará a cabo en las principales ciudades de Brasil desde el 12 de junio. Para ello, se contará con un equipo de profesionales calificados en esta disciplina, quienes asumirán el gran reto de dar a conocer cada una de las incidencias, figuras, cedes,

Locutor Alcides Ollarves

análisis y resultados del evento futbolístico más importante del mundo. Conformado por el periodista Martin Moreno Díaz, quien será el encargado de narrar las incidencias de los partidos, en compañía del talentoso y reconocido Locutor Alcides Ollarves, la producción general estará a cargo de Marcos Gutiérrez, a producción de información, del periodista José Yarí y en el voice over Robduant Alvarado. El equipo técnico lo integrarán los camarógrafos, Enrique Jordán, Jonny Rojas, Alfredo Sangronis, Ramón Fernández y Javier Romero, la escenografía será de Luis Ortiz, en el master Mario Cazorla y en la comercialización Ismar Briceño. El tema musical de esta programación “Fiesta Mundial”, fue realizado por los talentosos R1 de Venezuela, Erickson Zavala y el dúo Los Duracos. Es importante destacar que durante estas transmisiones se contará con la participación de técnicos especialistas en

futbol, gracias al apoyo de FUNDEFAL, quienes con sus conocimientos reforzarán y ampliarán la información. Esta programación especial se podrá disfrutar a través de FTV canal 09 de Panamerican Cable, “La televisora mundialista del estado Falcón”, y a través del espacio “Termómetro Deportivo” transmitido por CFN 89.1FM de lunes a viernes de 3 a 4 de la tarde donde se presentarán las noticias más relevantes de este Mundial Brasil 2014.

Martín Moreno

En el L.B. Esteban Smith Monzón

Entrenadores, Atletas y docentes de Deporte consultados por la calidad educativa portivas del estado Falcón. Osnann Añez Facilitador de la Consulta Nacional por la Calidad Educativa en Falcón, destacó que en este encuentro con los deportistas y entrenadores se les presentaron 9 preguntas generadoras, donde se toma en cuenta la opinión de estos expertos y entre las que destacan: como debe ser el docente de educación física, el perfil del egresado en deporte y las ca-

racterísticas de la educación básica en cuanto al deporte. Añez resaltó que ya se han desarrollado encuentros El Liceo Bolivariano Escon Agricultores, Campeteban Smith Monzón sirvió sinos, Cultores, Indígenas, de sede para la consulta por Estudiantes, Padres, Reprela calidad educativa que se sentantes, Docentes y hoy realiza a nivel nacional, en cierran con los deportistas, esta oportunidad se consultó para luego sistematizar toda la opinión y planteamientos la información recabada y de los docentes de educación llevarla a nivel nacional. física, atletas, entrenadores, Ángel Machado, Jefe de Ángel Machado Jefe de la División promotores y leyendas dela División de deportes de de deportes de la Zona Educativa Falcón. la Zona Educativa Falcón, informó que 130 representantes de difeesta actividad se rea- rentes instituciones, clubes, lizó simultáneamen- asociaciones y promotores te en diferentes ejes deportivos distribuidos en 9 del estado teniendo ambientes de trabajo. como sede los muLeonel Álvarez docente nicipios Cacique especialista de tenis de camManuare, Jacura, po, recalcó la importancia de Carirubana, Falcón, esta consulta, y expresó entre Unión, Petit, Da- sus propuestas, mejorar la inbajuro y Miranda. tegración del ente deportivo Machado subra- de Falcón “Fundefal” y “La yó que en el muni- Zona Educativa” para captar Docentes, atletas y entrenadores fueron consultados sobre la calidad de la educación cipio Miranda acu- a los atletas de todas las edadieron un total de des y categorías de las instideportiva actualmente.

Texto: Miguel Bravo Prensa Zona Educativa Falcón Foto: Jesús Roldan

Osnan Añez Facilitador de la Consulta Nacional por la Calidad Educativa en Falcón.

tuciones, que son los futuros talentos deportivos del estado y así prepararlos en diferentes disciplinas deportivas acordes a sus características físicas. Álvarez también propone realizar un programa que supervise a fondo la calidad del trabajo de los docentes de deporte y que se ajusten a la práctica correcta de la educación física en las escuelas.


del

09 al 15

de junio 2014

(Depósito Legal pp201001FA1327)

CORO-Año 4 Nº 209

Gobernadora Lugo junto a la Viceministra Karín Herrera

Inauguran oficina de Atención a los Pueblos Indígenas en Falcón Prensa ORI Nayma Rodríguez Fotos Luis Ramírez

L

a gobernadora bolivariana del estado Falcón, Stella Lugo, junto a la viceministra del poder popular para la Formación, Educación Intercultural y Saberes Ancestrales de los Pueblos Indígenas, Karín Herrera, dejó formalmente inaugurada la Oficina de Atención a los Pueblos Indígenas, como parte de las acciones realizadas para asistir a esta importante población del país y la región. En las modernas instalaciones ubicadas en la avenida Rafael González de Punto Fijo, municipio Carirubana, se espera atender a los tres mil 635 hermanos aborígenes de los cinco pueblos indígenas Una oficina para asistir a los pueblos indígenas de Falcón

Rituales para proteger y fortalecer

Autoridades hermanadas por una cultura

que hacen vida en la entidad. “Estamos creando espacios para el bienestar de nuestra gente. El gobierno bolivariano liderado por el presidente Nicolás Maduro y los gobernantes revolucionarios del país estamos cumpliendo con el legado del Comandante Chávez de darle el espacio que se merecen nuestros hermanos indígenas”, manifestó Lugo. La mandataria regional también agradeció el apoyo de la ministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, Aloha Núñez, “por su respaldo a las comunidades de Falcón y al impulso que ha brindado con la construcción de viviendas para este sector”. “Esto es un trabajo articulado entre el gobierno nacional, el ministerio y la Gobernación de Falcón que establecerá acciones para

Trabajando para atender a un pueblo noble

beneficiar a las etnias instaladas en el estado”, sostuvo la viceministra Herrera. Dentro de los planes para favorecer a los pueblos indígenas, Herrera señaló además que fueron aprobados 12 créditos para proyectos socioproductivos dirigidos a la siembra y a la producción de artesanía manual. Esto forma parte de los 500 proyectos aprobados por

el presidente Maduro para los 44 pueblos indígenas de la nación. Como parte de las costumbres indígenas, las instalaciones fueron bendecidas por el Shaman de la Tierra, que a juicio de la coordinadora del Frente indígena de Falcón, Laura Camba “esto permitirá que el centro este repleto de bondades y pueda brindar atención integral a toda nuestras etnias”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.