Edicion semanario 205

Page 1

12 al 18 de mayo 2014

CORO-Año 4 Nº 205

(Depósito Legal pp201001FA1327)

Gobierno revolucionario junto al sector privado

Estado Mayor de Desarrollo Económico impulsa economía falconiana

Atendiendo el llamado del presidente Nicolás Maduro, comerciantes y empresarios junto a la gobernadora Stella Lugo, el ministro del poder popular para la Economía, Finanzas y Banca Pública, Rodolfo Marco Torres y el ministro de la Región Estratégica para la Economía, Luis Reyes Reyes, instalaron el Estado Mayor para

el Desarrollo Económico en el estado Falcón. Esta iniciativa tiene como finalidad, reimpulsar el sector productivo y ver las potencialidades de las empresas para darles apoyo, tanto desde el gobierno nacional como de la Gobernación de Falcón. /03

Por FTV

Casa del Sol se convertirá en centro cultural /17

El sentir de la gente a través de “Así Somos” /15

Semana Es momento de profundizar con resolución, inteligencia y voluntad, sin obstáculos ni resistencias, internas o externas, necesitamos profundizar la revolución, necesitamos un pueblo orientado junto al PSUV, al servicio del proceso. Jorge Rodríguez Alcalde de Caracas

IUTAG consolida educación revolucionaria

12 Y 13

/07

Conozca el panorama de la realidad colombiana con el escritor Luis Darío Beltrán

/19


2

REGIONAL

de 12/05 al 18/05 de 2014

Ubicada en la Zona Franca de Paraguaná

Gobernadora y ministro de Economía evaluaron funcionamiento de fábrica Lang Glass Nayma Rodríguez Fotos Carlos Vielma

C

omo parte del reimpulso de la económica en el país, la gobernadora de Falcón, Stella Lugo, junto al ministro del poder popular para la Economía, Finanzas y Banca Pública, Rodolfo Marco Torres y el jefe de la Región Estratégica de Desarrollo Integral (Redi) Occidental, Luis Reyes Reyes, recorrió las instalaciones de la fábrica de vidrio laminado Lang Glass, ubicada en la Zona Franca Industrial de Paraguaná (Zon-

fipca), para evaluar su funcionamiento. Los representantes del gobierno nacional y regional durante su recorrido por los espacios de la fábrica conversaron con parte de los trabajadores que laboraban en las instalaciones para conocer de primera mano cómo va la producción diaria. “Estamos instalando, pero también inspeccionando. Estamos instalando el Estado Mayor de Desarrollo Estratégico e inspeccionado empresas que nos va a permitir ver las potencialidades y deficiencias de los estados”, dijo Autoridades recorrieron las instalaciones de la fábrica de vidrio en Paraguaná.

Gobernadora destacó que esta inspección forma parte de la segunda fase de la Ofensiva Económica.

el ministro Marco Torres. Por su parte, la mandataria regional indicó que la idea es fortalecer la economía falconiana pública y privada; “vamos a allanar todos los obstáculos para que nuestros empresarios sigan produciendo y la economía del estado y el país se forta-

lezca”. “Estoy convencida que el estado Falcón tiene un gran potencial y gente muy trabajadora, muy venezolana y falconiana”, dijo Lugo durante su recorrido por la fábrica de vidrio. “Estamos haciendo cumplir lo que nos encomendó

el presidente Nicolás Maduro y basado en lo que él llama Productividad, Abastecimiento y Precio Justo”, puntualizó el jefe de REDI, Luis Reyes Reyes, quien manifestó que se tiene previsto otras visitas a la entidad para evaluar el funcionamiento de otras empresas.

Madres falconianas reconocen su reivindicación en Revolución Prensa ORI Joly Davalillo Fotos Tulio Medina

Hoy honramos tú día porque solo tú, con tu amor, paciencia y sabiduría eres capaz de formar hombres y mujeres con valores sociales capaces de impulsar un país más justo e igualitario. Así se expresa Glayber Quero, ejemplo de mujer luchadora que sale a la calle a construir un mejor porvenir. Junto a más de 15 mujeres forma parte de la Unidad de Producción Agroecológica “María Anastasia Perón”, Ubicada en Las Ventosas del municipio Colina. “Hoy tenemos el poder

para ser parte fundamental en este proceso de cambio, para demostrar que podemos hacer cualquier proyecto que nos tracemos. Las mujeres anteriormente se dedicaban solo a las tareas de la casa, hoy luchamos para que a nuestros hijos no les falte nada”. Al igual que el resto de mujeres que integran esta unidad de producción, Glayber se levanta bien temprano para fortalecer las casas de cultivo, un lugar que además sirve para la formación de nuevos conocimientos e integración familiar. “Aquí mujeres y hombres estamos involucrados con el quehacer diario y muchas veces

Madres de la Unidad de Producción Agroecológica “María Anastasia Perón” agradecen logros de la revolución en pro de la mujer.

traemos a nuestros hijos para que compartan con nosotros y valoren el cultivo de la tierra” reflexiona Glayber. Agradece el papel fundamental que les otorgó el Comandante Chávez, “porque nos dio el sitial de honor que nos merecemos y ese legado fue asumido por la gobernadora Stella, que por ser mujer y madre entiende la importancia que tenemos para la consolidación de la patria socialista”. Otro ejemplo de madre luchadora en este proceso revolucionario es Carolina Acosta, docente de la Unidad Educativa “Luis Pestalozzi” de la ciudad de Coro, quien además de encargarse de la educación de sus dos hijos, tiene la responsabilidad de afianzar valores en las niñas y niños, presente y futuro de la Patria grande. Es por ello, que en este Día de las Madres, Acosta describe a las mujeres venezolanas como guerreras, “valor que fue dignificado por el Comandante Eterno Hugo Chávez, quien como hijo siempre reconoció

Madres describen a Stella Lugo como la protectora de todos los falconianos.

la importancia de las mujeres y las situó como el motor principal de este proceso revolucionario”. Asegura que fue él (Chávez) quien sin dudarlo reivindicó el accionar de las mujeres y madres, con leyes y misiones que reconocen el papel fundamental de quien es capaz de dar vida para construir una mejor sociedad. “Las madres venezolanas somos mujeres luchadoras y emprendedoras, un ejemplo de ello es la gobernadora del estado

Falcón, Stella Lugo, quien en su rol de mujer y madre entiende y ha vivido las necesidades de sus coterráneas, dedicándose en cuerpo y alma a luchar por su bienestar y brindarles la mayor suma de felicidad posible”, precisa la docente falconiana. Manifiesta que la gobernadora ha reconocido a los falconianos como sus hijos, “por eso no le importa enfermarse, arriesgar su vida, con tal de atender al pueblo en las dificultades”.


REGIONAL

de 12/05 al 18/05 de 2014

3

Instalan Estado Mayor de Desarrollo Económico en Falcón

Hablan los empresarios

Fernando Peñuela, presidente de la Cámara Industrial de Paraguaná. “La reactivación de la Zona Libre depende de la adquisición de divisas, de la solicitud permanente de los empresarios que hacen vida en la Zona Industrial y el desarrollo de la parte turística de la zona. Tenemos un plan macro con la Gobernación del estado, con Corpotulipa y con el Cepal que queremos sea tomado en cuenta para que la Zona Industrial no pierda la generación de empleo que hasta hoy ha conseguido”.

Autoridades reimpulsan el aparato productivo de Falcón Prensa ORI Nayma Rodríguez Fotos Carlos Vielma

E

l ministro del poder popular para la Economía, Finanzas y Banca Pública, Rodolfo Marco Torres, la gobernadora Stella Lugo y el ministro Región Estratégica para la Economía, Luis Reyes Reyes, junto a comerciantes y empresarios dejaron instalado el Estado Mayor para el Desarrollo Económico en el estado Falcón. El evento realizado en el Centro Integral de Alimentación “Chema Saher” del

municipio Carirubana, congregó a representantes de asociaciones y comercios, así como de la comunidad árabe. Tanto para los ministros Torres y Reyes, así como para la gobernadora la intención es reimpulsar el sector productivo y ver las potencialidades de las empresas para darles apoyo. “Tenemos grandes ventajas en la región, tenemos un aeropuerto internacional, el puerto de Guaranao, tenemos mucho material que se produce y empresas que pueden exportar”, dijo la mandataria regional. Por su parte el ministro

Empresarios reciben apoyo del gobierno revolucionario

Torres señaló que a través de un número importante de la página www.sectorproduc- empresas “que nos va a perductivo.gob.ve se ha inscrito mitir conocer la realidad de ellas, ver desde que punto de vista en que los podemos apoyar, tanto desde el gobierno nacional como de la Gobernación de Falcón”. “Nuestro presidente Maduro creó dos fondos importantes el Fondo Chino y el Fonden, uno por tres mil millones de bolívares y otro por 500 millones de dólares que serán destinados para este plan, además de contar con un sistema bancario público y privado sólido” refirió el representante de la cartera ministerial y responsable por el eje estratégico de la región occidental del país que involucra Falcón, Zulia y Lara. “Estoy seguro que vamos a reimpulsar la economía del país de la mano del sector privado que atendieron el llamado del presidenLa gobernadora de Falcón y el ministro de Economía respaldando a los empresarios falconianos te Nicolás Maduro”, dijo.

Nancy Gómez, presidenta de Las Virtudes Ciudad Comercial: “Nuestra problemática radica principalmente en la adquisición de divisas, por lo que esperamos obtener respuestas para transmitirla al gremio. Tenemos 200 establecimientos y en afectación tenemos alrededor de 60 tiendas que tienen problemas con las divisas. Estos establecimientos representan una parte importante de Las Virtudes. Tenemos mucha confianza en Corpotulipa porque estamos confiados en que van a llevar adelante una gestión que nos ayude y nos beneficie”

Naim Saab, vocero del Frente de Empresarios Socialistas: “La intención es que el gobierno pueda solucionar hechos puntuales que está pasando el comercio, como la parte de inventario. En este aspecto estamos solicitando que se agilicen las asignaciones de divisas por la parte de Sicad 1 y Sicad 2, de ser posible. Confiamos en el gobierno y sabemos que está empeñado en hacer las cosas bien, eso es lo que siempre palpamos y esperamos que sigan así”.


4

REGIONAL

de 12/05 al 18/05 de 2014

Mujeres beneficiadas

Más créditos para la agricultura y la manufactura.

Gobernadora Lugo y presidenta (E) de BanMujer encabezaron acto

57 falconianas recibieron créditos del Banco de la Mujer Joly Davalillo

Fotos/ Carlos Vielma

A

fin de seguir contribuyendo en la socio-producción del estado Falcón, rumbo a la independencia soberana, la gobernadora Stella Lugo y la gerente general del Banco de Desarrollo de la Mujer, Lídece Navas, encabezaron el acto de entrega de 57 créditos agrícolas y de manufactura a mujeres de la región. El acto, desarrollado en el hall del Teatro Armonía en Coro, contó -además- con la

presencia de la coordinadora regional BanMujer, Alisia Polanco, la secretaría de Igualdad de Género, Zoila Piña y como invitado el gobernador del estado Portuguesa, Wilmar Castro Soteldo. La gerente general del BanMujer, Lídece Navas, dijo que el pueblo ha comenzado a entender cuáles son las verdaderas necesidades de su gente. Destacó que con la entrega de los créditos agrícolas y de manufactura las mujeres se suman al sistema productivo de la nación. Anunció que vienen co-

De manos de la gobernadora beneficiaras recibieron sus créditos.

sas de mucha significación en cuanto a la formación y organización para la batalla, lucha y victoria. Navas informó, además, que esta sería la última entrega de créditos asociativos, puesto que tienen previsto cambiar la modalidad y empezar a entregar créditos a unidades productivas familiares, tal como lo establece la Ley Orgánica del Poder Popular, rumbo al estado comunal. Por otro lado, instó a estas mujeres emprendedoras a seguir siendo organizadas y responsables y agradecer la

confianza que depositó el Comandante Chávez en ellas, “a medida que sean responsables con los créditos otorgados, podrán optar a otros créditos y otras mujeres se podrán beneficiar”. Por su parte, la mandataria regional recordó el papel fundamental que “tenemos las mujeres” en este proceso revolucionario y el impulso que el Comandante Chávez les dio como pilares fundamentales para construir el socialismo “ustedes son el bastión de este proceso y por eso debemos defenderlo para seguir construyendo la patria grande, la patria bonita que todos queremos”. “Cada entrega que le damos a una mujer, se la estamos dando a una familia” reflexionó Lugo al tiempo que hizo énfasis en lo luchadoras y emprendedoras que son las mujeres para hacer de este país el mejor. Importante mencionar que esta entrega de financiamientos forma parte del aniversario XIII de BanMujer en la entidad que ha otorgado 3.854 créditos en la región falconiana, cubriendo los 25 municipios. También es de resaltar, que esta entidad bancaria además de brindar el apoyo financiero especialmente a las mujeres, hace seguimiento y control de los créditos otorgados y ofrece formación para contribuir al impulso de las féminas.

Beleide Reyes, beneficiaria del municipio Urumaco: “Me siento muy agradecida porque con este crédito voy a poder sembrar ajíes para beneficio de mi familia y de la comunidad donde resido”.

Julia García, beneficiaria del municipio Falcón: “Con este financiamiento podré echar adelante mi proyecto de siembra de tomate que es una gran ayuda. Estoy muy agradecida con todas las autoridades que hacen posible esta realidad”.

Plácida Coronel Piña beneficiaria del municipio Mauora: “Este crédito es para la manufactura de tejidos, con ello contribuimos a la producción en nuestro estado y ser cada día más independientes como lo soñó nuestro comandante Chávez”.


POLÍTICA

de 12/05 al 18/05 de 2014

5

Gobernador de Portuguesa, Wilmar Castro Soteldo

“El partido es fundamental en esta guerra imperialista” Nayma Rodríguez Fotos Carlos Cásares

U

n foro magistral se celebró en el teatro Armonía de Coro denominado “La Ofensiva Imperial contra Venezuela y el papel del Poder Popular en Defensa de la Patria”. La ponencia estuvo a cargo del gobernador de Portuguesa, Wilmar Castro Soteldo, quien acompañado de su homóloga falconiana, Stella Lugo, habló de las pretensiones del gobierno norteamericano contra Venezuela. Ambos gerentes regionales manifestaron la necesidad de seguir el legado del

Comandante Hugo Chávez Frías, impulsor del nuevo modelo democrático, del protagonismo e importancia del pueblo venezolano. “Ellos (el imperialismo), creían que con la partida de Chávez todo se había acabado, pero Chávez despertó al pueblo. Sigamos el legado del presidente, juntos, gobierno y pueblo organizado”, manifestó Lugo quien aseguró “fue ese 4 de febrero cuando el presidente despertó al pueblo”. “El camino es a la paz, a la compresión, la violencia no se puede combatir con violencia, sino con amor y paz, así nos lo hizo sa-

Autoridades regionales y nacionales exhortan a seguir el legado de Chávez

ber Chávez”, refirió Castro Soteldo en la sala principal del teatro, donde también se dieron cita Rafael Gutiérrez, coordinador general de las Comunas; David Mosquera, secretario para las comunas del Ejecutivo; Lídice Navas gerente general del Banco de Desarrollo de la Mujer; el director del Instituto Universitario de Tecnología “Alonso Gamero” (Iutag), Rafael Pineda, alcaldes y representantes de los consejos comunales de la entidad. Para Castro Soteldo la guerra que mantiene el régimen norteamericano en contra de la nación venezolana debe ser combatida con la movilización del pueblo, donde el Partido Socialista Unido de Venezuela y las organizaciones revolucionarias son fundamentales. “El partido es fundamental en esta guerra, porque es el espacio de conciencia plena si no hay un partido disciplinado, consciente, es difícil seguir la batalla”, señaló al tiempo que aseveró: “a nuestro pueblo le sobra conciencia, moral, solidaridad y espíritu de lucha”.

La gobernadora de Falcón impuso la Orden Juan Crisóstomo Falcón al cubano, Pastor Moreno

No obstante, exhortó a los revolucionarios “a buscar a sus compañeros para elevarle la conciencia, porque no hay nada peor que un revolucionario apático, que es a quien quiere el imperialismo para ganar la batalla”. En su discurso, el gobernador de Portuguesa también conminó a crear el centro de contenidos revolucionarios que congregue a profesores, idealistas, intelectuales, “a fin de que se logre rescatar nuestros

ideales y el legado de Chávez”. También los convocó a la conformación de lo que llamó la Resistencia Revolucionaria Anti imperialista (RRAI-R2A), todo con el firme propósito de defender nuestra soberanía la patria Venezuela. En el acto, la gobernadora Stella Lugo impuso la Orden “Juan Crisóstomo Falcón” al cubano Pastor Moreno, quien vuelve a su país natal, luego de prestar sus conocimientos en la entidad.

Reunidos en la cámara municipal de Miranda

Jóvenes mirandinos participan en tercer Congreso del Psuv José Luis Bracho Magdaleno Fotos: V. Arcaya

Precisó Montilla Palencia que “en el mencionado evento participan distintos sectores de la juventud mirandina, estudiantes de las universidades Francisco de Miranda, Instituto Universitario de Tecnología Alonso Gamero, de la Fuerza Armada, y de la Rafael María Baralt; así como miembros de las estructuras del Psuv y del Movimiento por la Paz y por la Vida”. Prosiguió

el Presidente de la Cámara Municipal: “los jóvenes tienen mucho que decir, pues son el futuro del partido. La discusión se enfoca hacia dónde va el partido, en esta nueva etapa, luego de la desaparición física de nuestro comandante supremo, Hugo Chávez, siempre de la mano con el Presidente Nicolás Maduro, la gobernadora Stella Lugo, el alcalde Pablo “Pito” Acosta,

Jóvenes del municipio Miranda, participaron en la instalación del tercer Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), la cual se llevó a cabo en el salón de sesiones de la cámara municipal. En la mencionada actividad, estuvieron presentes, además de los concejales mirandinos, jóvenes de varias instituciones educativas, quienes participaron para discutir sobre diversos temas de interés para todos los revolucionarios. Al respecto, Jesús Montilla Palencia, Presidente de la Cámara Municipal, dijo: “estamos instalando el Congreso del Psuv para la juventud de Miranda, llenos de mucha alegría, entusias- La actividad se llevó a cabo en la cámara municipal de Miranda, presidida por el concejal Jesús Montilla Palencia. mo y regocijo”.

En la actividad participaron jóvenes de varios sectores del municipio Miranda.

para avanzar en la discusión en lo que tiene que ver con la parte ideológica, programática, y con el Libro Azul y el Plan de la Patria”. Montilla Palencia, precisó que los jóvenes han iniciado un proceso de discusiones semanales, hasta la instalación del congreso nacional que se realizará en Caracas el próximo mes de julio, en el marco de la fecha del nacimiento de Hugo Chávez. “Ningún partido anteriormente, en la cuarta república, le ha dado la oportunidad a los jóvenes de poder debatir, el futuro del Psuv, de la revolución y del gobierno bolivariano”, finalizó Montilla Palencia. Por su parte, José González, miembro del Psuv en el municipio Miranda, dijo: “en

la búsqueda de participar en la discusión ideológica y programática de los jóvenes de nuestro partido, en la necesidad de una mayor organización y en la profundización de los pensamientos del legado de nuestro Presidente Chávez, esperando con mucho entusiasmo compartir y protagonizar los cambios que se necesitan en el Psuv. Arlin Meza, dijo: “los estudiantes de la Universidad Francisco de Miranda, ahora somos escuchados dando nuestra opinión sobre la situación del país, donde la participación de la mujer es muy importante, siendo importante la opinión de cada uno de nosotras, porque las mujeres ahora sí somos tomadas en cuenta”, culminó Arlen.


6

ECONOMÍA

Dirección: Av. Rómulo Gallegos, C.C Shopping Center, Coro Telf. 0268-2529876.

de 12/05 al 18/05 de 2014

Zona Libre de Paraguaná dinamiza la economía falconiana

Miguel Alejandro Ávila Presidente Editor Celsa Acosta Seco Coordinadora General María Luisa Muñoz Coordinación de Información Leydy Cordova (E) Coord. Diseño y Diagramación Reyani Jiménez Coord. Publicidad y Ventas Mariluz Bermudez Gerenta de Administración Williams Cañas Consultor Jurídico

CONSEJO DE REDACCIÓN: Miguel Alejandro Ávila José Jesús Jatar Celsa Acosta María Luisa Muñoz Elica Navas Freddy Kamel

RUTA CORO Kiosko de Fran Kiosko Blanco Av. Los médanos Kiosko Azui Av. Los médanos Kiosko Azui Av. Pinto Salina Panadería Don Armando Kiosko Rojo – Revolucionario Tv Médano Kiosko Totoño Mercado Nuevo Kiosko Josefína Av. Manaure Kiosko Camarada Av. Manaure Panadería Costa Nova Kiosko Poliformatívo Pantano Kiosko 1 Av. Alí Primera Kiosko 2 Av. Alí primera Kiosko Rojo Velita Librería Velita Kiosko Monseñor Iturriza ( La Morena) Kiosko Rincón de las empanadas Cruz Verde Panadería Santa Isabel Kiosko La Gaviota Kiosko La Matíca Kiosko el primo curazaito

RUTA ADICORA- LOS TAQUES Kiosko Rico Lito Intercomunal Alí Primera Kiosko Nana Intercomunal Alí Primera Paraguaná Mall El Cardón Kiosko Rojo Tacuato Kiosko Pepsi Santa Ana Kiosko Mamachón Municipio Falcón Kiosko José Félix Municipio Falcón Cafetín Mr. Pico Buena Vista Inver. Yermely Pueblo Nuevo Tienda El Fogón Pueblo Nuevo Kiosko el Negro Revilla El Hato Licorería Los Portones Miraca Carnicería Miraca Miraca

Impreso Diario Nuevo Día Los artículos de opinión y análisis publicados en este Semanario son de la absoluta responsabilidad de sus autores. Los interesados en escribir en nuestras páginas, favor enviar sus artículos y/o trabajos, debidamente firmados con una extensión de 2000 caracteres en formato.doc, al correo: elnuevosemanario@gmail.com

Funcionarios le orientan sobre recaudos de acuerdo a la naturaleza de su empresa

La Zona Libre de Paraguaná ha sido fundamental en el desarrollo de la región y busca convertir a Venezuela en una potencia en América Latina y El Caribe Adriana Mundaray Prensa Corpotulipa

L

a Ley de la Zona Libre de Paraguaná ha potenciado la actividad productiva en la región falconiana, integrando a emprendedores y comunidades en las distintas áreas del ámbito turístico, buscando fortalecer la economía a través de diversos incentivos que desde Corpotulipa, adscrita al Ministerio del Poder Popular de Economía, Finanzas y Banca Pública se plantean a quienes desean gozar de sus beneficios. La Zona Libre de Paraguaná ha sido fundamental en el desarrollo de la región, la presencia de este incentivo fiscal aunado a las políticas que impulsa la gobernadora socialista Stella Lugo, fundamentadas en el tercer objetivo histórico de la Ley del Plan de la Patria, busca desde el estado Falcón, convertir a Venezuela en una potencia en América Latina y El Caribe, contando con el apoyo del presidente Nicolás Maduro, de esta forma, honrar el legado del comandante Hugo Rafael Chávez Frías. En esta edición se describe acerca de la naturaleza y los servicios que ofrece la corporación. ¿Quiénes pueden inscribirse en Corpotulipa? Todo prestador de servicio que desee gozar de los beneficios del Régimen Especial

Fiscal de la Zona Libre. Debe manifestarlo en nuestras oficinas de forma escrita, como lo indica el artículo 10 de la Zolipa, empleando la planilla de solicitud. A la hora de inscribirse…es importante que usted conozca: ¿Qué es una empresa en Promoción? Las empresas que tengan domicilio cierto, que no se encuentran operativas, pero que están en proceso de arranque o promocionando su entrada al mercado. ¿Qué es una empresa Ordinaria? Son las que poseen domicilio cierto, se encuentran operando. ¿Qué debes hacer si inicialmente inscribiste tu empresa en promoción

pero ahora es ordinaria de acuerdo a la inspección realizada por el promotor evaluador? Debes consignar los recaudos de renovación que te indique el promotor de atención al cliente; entre los que se destacan la Solvencia INCE, IVSS y Laboral. ¿Qué tienes que hacer a la hora de renovar? Puedes llevar a cabo tu proceso de renovación a través del módulo de citas y consignar los recaudos correspondientes, los cuales puedes descargar del portal registro.corpotulipa.gob.ve. ¿Cuál es el proceso a seguir luego de consignar los recaudos pertinentes? De acuerdo al artículo 12 de la Ley, una vez que el prestatario de servicios

presente su solicitud y haya consignado todos los requisitos sin ninguna observación, debe esperar veinte (20) días hábiles, tiempo en que se desarrollará la evaluación. Finalmente serás notificado a través de un correo electrónico o correspondencia la cual será entregada de forma personal, que indicará el monto que debe ser depositado y posteriormente ya consignado el comprobante del depósito procederás a retirar tú certificado. El prestatario de servicios turísticos tiene el deber de renovar su certificado 60 días antes de su vencimiento, de esta forma evitar la apertura de procedimientos administrativos e inconvenientes en su gestión para la importación de mercancía y su condición de prestatario formal.

¿Cuáles son los beneficios que obtendrás al inscribirte en Corpotulipa? Cobertura institucional orientada a la asesoría legal y técnica gratuita, para la formulación y gestión de proyectos de inversión turística y comercial. Existencia de incentivos a las importaciones. Exención de impuestos aduaneros. Exención del Impuesto al Valor Agregado (I.V.A). Exención del Impuesto Sobre la Renta (I.S.L.R.). Exención del Impuesto sobre la Renta (I.S.L.R.) por cinco(5) años para las inversiones en Ampliación y Mejoras sobre infraestructuras en el área de alojamiento realizadas con anterioridad a la ley y por diez (10) años para las nuevas inversiones en infraestructura en el área turística.

Placa identifica a los locales que operan bajo el régimen fiscal de la Zona Libre


NACIONAL

de 12/05 al 18/05 de 2014

7

Jóvenes harán sus propuestas para mejorar calidad educativa en Gobierno de Calle Estudiantil AVN.-

E

l Presidente de la República, Nicolás Maduro, realizó la primera jornada del Gobierno de Calle Estudiantil que tiene como propósito hacer de enlace entre el Primer Mandatario y el movimiento estudiantil para ejecutar de manera conjunta acciones por la calidad educativa “Vamos a aprobar la creación de los gobiernos estudiantiles, para que en cada liceo formulen propuestas y mejorar la institución, la calidad educativa, el deporte, la cultura, y que esas propuestas me lleguen a mí directamente. Es una fórmula de comunicación y de gobierno permanente, de Gobierno de Calle Estudiantil», expresó Maduro, durante un encuentro con 1.095 voceros de educación media de la Organización Bolivariana de Estudiantes (OBE), realizado en el Liceo Fermín Toro, en Caracas. Indicó que este gobierno de calle, en la modalidad estudiantil, empezará a trabajar “cada detalle de la consolidación de la educación pública secundaria», dijo a los jóvenes de los liceos con los que se reunió. La reunión con los voceros de la OBE se realizó como continuación de un encuentro que el Presidente sostuvo con 11.000 estudiantes

de esta organización el pasado 28 de marzo. En ese evento, Maduro les propuso organizarse para conformar una federación nacional, en la cual se está trabajando. Los 1.095 voceros de liceos de todo el país se reunieron en Caracas definir cómo será la nueva organización propuesta por Maduro. En este contexto, el Presidente Maduro manifestó que Venezuela avanza hacia la conformación de un nuevo movimiento estudiantil revolucionario y comprometido con el país, «para hacer la revolución profunda, que es la revolución del amor, de la ética, de la espiritualidad nueva, que necesita nuestra patria», expresó. Resaltó que son los jóvenes quienes están construyendo la escuela más grande de democracia, libertad y de poder popular que existe en Venezuela, «que es ustedes ejerciendo el poder estudiantil, la democracia y el debate permanente». «No sé cuánta represión hubo al movimiento estudiantil cuando la burguesía tenía el poder en sus manos y el único lenguaje que utilizaba contra los estudiantes era el plomo, la peinilla y la represión más vulgar», deploró. No obstante, Maduro destacó que el actual movimiento de jóvenes revolucionarios

representa a millones y son la voz del futuro. Señaló que la educación de esta generación debe ser «cada vez más humana, pedagógica, científica, histórica y ética; la mayor calidad que se exprese en seres humanos integrales». «Si aspiramos tener una sociedad libre, democrática, humana, socialista, debemos formar los ciudadanos de la nueva sociedad, la patria de los nuevos valores», exhortó. Turismo estudiantil El Presidente Maduro anunció la aprobación de un plan especial de turismo estudiantil para el período vacacional 2014. Informó que los alumnos con los mejores promedios formarán parte de un programa de turismo internacional. El plan especial de turismo estudiantil consiste

en paquetes turísticos nacionales e internacionales otorgados a los bachilleres egresados con los tres mejores promedios de cada estado del territorio nacional. Asimismo, aprobó la instalación de redes de acceso a internet en todos los liceos del país, fortaleciendo el plan de modernización tecnológica para la educación que impulsa el Ejecutivo. También se refirió a la Feria Nacional de las Escuelas Técnicas del país, la cual se celebrará los días 19 y 20 de junio. «Es necesario que se estimule la creatividad en todos los liceos del país», apuntó. En vista del «momentos histórico que vive la educación gracias a la Revolución Bolivariana», con educación gratuita y dotación de herramientas

tecnológicas, el mandatario hizo un llamado al pueblo a consolidar la educación pública en el país. También, invitó al movimiento estudiantil liceísta, universitario y de las misiones educativas, a «consolidar, desde el amor a la patria, su contribución con la paz, con el desarrollo de la sociedad y de la educación». Voceros estudiantiles con la Revolución Los voceros estudiantiles de la OBE que participaron en el encuentro expresaron su respaldo al presidente Maduro en su propuesta de paz ciudadana para el país. «Cuenten con nosotros Presidente para defender la paz, nos convertiremos en embajadores de la paz», manifestó la vocera estudiantil del estado Anzoátegui, Ana Rojas. Añadió que la juventud que representa tiene conciencia del momento histórico que vive el país. «Somos el semillero de paz que siempre soñó el comandante Hugo Chávez», destacó la joven. Johander Márquez, vocero electo por el estado Mérida, indicó: «Aquí está la juventud que quiere hacer cultura y patria, cuente con nosotros para seguir trabajando para fortalecer el movimiento estudiantil». Mientras que el vocero por el estado Aragua, Manuel López, de 14 años, señaló que desde que se comenzó el proceso de creación de las vocerías «hemos estado comprometidos con la educación critica, de calidad y participativa que nos permite avanzar y construir la Venezuela potencia en educación».


8

OPINIÓN

de 12/05 al 18/05 de 2014

Planificación y Socialismo Omar Gómez Rebelión

E

n diversos artículos y materiales anteriores he insistido en que “…sin planificación no hay socialismo”. Nuevamente se reivindica el hecho de que es necesario profundizar y especializarnos en métodos que nos permitan tener información en tiempo real con la cual podamos planificar y retroalimentar la planificación que desarrollamos. Cuando hablamos de Planificación Estratégica, hablamos de la importancia de ir aportando datos para que las decisiones que se tomen permitan llegar a una situación deseada, dentro de la misión y visión declarada. ¿Tenemos la información específica, por ejemplo, de cuánto se importa, quién lo hace, cuándo lo hace y en qué volúmenes importa? Cada vez que se plantea hacer un registro de empresas, de actividades industriales o cualquiera que se le parezca (y son varios los realizados en los últimos años) nos queda la sensación de que no se tiene esa información. Sin la misma no es posible planificar ni mucho menos tomar decisiones acertadas en política económica o industrial.

Cuando no se planifica y simplemente se actúa de acuerdo al parecer de cada funcionario, se entra en un caos que genera situaciones graves para el país. Es bien sabido que durante los primeros años de esta década se entregaron divisas a los empresarios sin tener una planificación previa que permitiera orientar esos recursos en función del desarrollo industrial del país. Luego de eso vino el momento de la crisis en donde el Ministerio de Industrias llegó a aprobar más solicitudes de divisas de las que CADIVI realmente podía entregar. Se congelaron muchas solicitudes y se recurrió a una nueva estrategia: el SITME. Ya es conocido por todos lo que sucedió al respecto. Más allá de la corrupción que ciertamente ocurrió con las divisas del SITME, preocupa que por falta de una planificación centralizada de nuestra economía se hayan entregado y se sigan entregando divisas desligado de los grandes intereses de la Patria. ¿Cuál o cuáles son los sectores industriales que debemos privilegiar? ¿Les entregamos divisas a todos? ¿Seguimos profundizando una cultura que nos es ajena con patrones de consumo impuestos precisamente por las importaciones que propiciamos?

En la construcción del Socialismo debemos romper paradigmas, innovar en métodos y crear estructuras solidarias. Aprendamos del Comandante Chávez quien organizó las misiones como alternativas al estado capitalista. No podemos seguir manteniendo las viejas estructuras que alimentan al capitalismo. No podemos desangrar al país dándole las divisas al consumismo que a su vez conspira para derrocar a nuestro Gobierno. ¿Cuáles son las tareas más inmediatas? En primer lugar crear un gran plan de desarrollo industrial que, partiendo de las necesidades del pueblo, y siguiendo las orientaciones estratégicas del Gobierno, permita conducir toda nuestra producción a garantizar la felicidad de las grandes mayorías de los venezolanos. Olvidémonos de estar tratando de quedar bien con la burguesía o con la clase media, es imposible que en esta sociedad de consumo, con los principios del capitalismo, los podamos convencer. Nuestra política principal tiene que ser para los pobres, para los barrios, para los excluidos. En segundo lugar, vamos a enfrentar el cambio en los patrones de consumo, a superar la

sociedad basada en el plástico, en incentivar la preservación del medio ambiente, a volver a la cultura autóctona del maíz dejando de lado la cultura dependiente del trigo, a privilegiar las soluciones colectivas y solidarias por encima de las individuales, como por ejemplo en el caso del transporte. Este cambio en los patrones de consumo está asociado con la idea guevariana del Hombre Nuevo, y allí debemos hacer énfasis, en la emulación como fórmula para elevar la productividad por encima de las conductistas soluciones de premios y castigos. Para terminar, vamos a cerrar las exportaciones de forma general, que las mismas sean todas a través del Estado, quien orientará y priorizará el destino de las mismas. ¿Se van a disgustar los gringos y los niños nice de acá? ¿Va a protestar Voluntad Popular y la embajadora panameña? ¿Los medios van a oponerse a estas medidas? Es absolutamente seguro de que será así, ¿pero realmente vamos a convencerlos? Si creemos en el Socialismo es momento de profundizar y radicalizar. http://patriayautogestion.blogspot.com @omarfgomez

El terrorismo en el mundo, según el Departamento de Estado Atilio Boron

El reciente informe del Departamento de Estado sobre el Terrorismo, correspondiente al año 2013, identifica a cuatro países como santuarios o promotores de terroristas: Cuba, Irán, Siria y Sudán. Salvo Irán, los otros tres han sido víctimas de las agresiones de la mayor potencia terrorista mundial, Estados Unidos, ocasionando, especialmente en los casos de Siria y Sudán miles de muertes y destrucciones en gran escala. Mismo en Cuba el número mínimo de víctimas del terrorismo se estima en unos dos mil, a lo cual habría que agregar los enormes perjuicios económicos causados por sabotajes, atentados y toda clase de actividades terroristas promovidas por Estados Unidos. Tragicómica paradoja: en este Informe las víctimas se convierten en victimarios, y estos en campeones de los derechos humanos. La lectura del Informe da pie para compartir algunas consideraciones: primero, acerca de la autoridad moral que le cabe a quien, según Noam Chomsky y numerosos analistas,

es la mayor organización terrorista del mundo para juzgar si un país es o no terrorista, o un protector o santuario de terroristas. Este es un tema que fue examinado minuciosamente en un libro: El lado oscuro del imperio. La violación de los derechos humanos por los Estados Unidos escrito en co-autoría con Andrea Vlahusic hace unos pocos años. De ahí lo grotesco de la pretensión de Washington de juzgar a terceros países por su apego a la lucha contra el terrorismo. Segundo, ¿cuáles son los criterios con los cuáles decidir qué es ó que no es terrorismo? El Informe recuerda, en su página 317, que la legislación estadounidense establece (en la Sección 2656f(d) del Título 22 del Código Penal) que “terrorismo es toda violencia premeditada y políticamente motivada perpetrada por grupos subnacionales o agentes clandestinos en contra de actores no combatientes.” Definición muy conveniente para el imperio, porque impide que se califiquen como actos terroristas las diversas formas de terrorismo de estado que practica Washington

desde hace largo tiempo. (Basta recordar el autoatentado que hundió el acorazado Maine en la bahía de La Habana en 1898 para corroborar que la Casa Blanca es depositaria de una larga tradición en esta materia). Según la definición de marras el asesinato de civiles inocentes con bombas atómicas o con drones no constituyen actos terroristas y tampoco lo es promover una sangrienta desestabilización de gobiernos categorizados como enemigos: casos de Libia, Siria, actualmente Venezuela. Caen también fuera de esa sesgada definición la invasión a terceros países (Cuba, 1961; Panamá 1989 para no traer a colación sino un par de casos); la invasión y destrucción sufrida por Irak y Afganistán en fechas recientes, o colaborar en el asesinato de supuestos guerrilleros en Colombia (que luego se demostró que eran “falsos positivos”). En suma: terrorista -o cómplice del terrorismo- es todo aquel que se oponga a las políticas de Estados Unidos. Tomado de aporrea.org


AGENDA SOCIAL

de 12/05 al 18/05 de 2014

9

Medicamentos, estudios y material ortopédico a la mano del soberano

Protección Social entregó 289 ayudas a quienes no tenemos los recursos para sufragar nuestros gastos médicos (…) Gracias al personal por atendernos amablemente y hacernos sentir en familia”.

Evaristo Zárraga quedó complacido con la ayuda.

Evaristo Zárraga, otro de los favorecidos, denotó sentirse complacido por el rotundo apoyo de este gobierno revolucionario para con los “ciudadanos de a pie, que no contamos con recursos, por eso con Stella y Maduro vamos hacia adelante”.

Con alegría se entregaron las donaciones.

Anthony J. García M Fotos: Joan Quiroz

E

l amor en acción del Gobierno Regional afianza a través de la Secretaría de Protección Social (SPS), la transferencia de salud, al entregar 289 donaciones entre medicamentos, exámenes de Noel Lugo, autoridad regional en materia social. laboratorio, estudios especializados y material médico mal entrega de los benefiortopédico. cios, al tiempo que destacó, Noel Lugo, Secretario de que este tipo de acciones huProtección Social, hizo for- manitarias, están fundamen-

tadas en el sentir solidario que expresa la gobernadora Stella Lugo por su gente. Indicó además, que en el tránsito hacia el socialismo del siglo XXI, la dependencia que dirige, atiende a todas las personas sin distinción alguna, por ende “el hecho de que estemos aquí –refiriéndose a la entrega de las ayudas- es el resultado de un trabajo en equipo que hace de esto una realidad”. Explicó además; “hacemos lo posible para resolver las necesidades de las perso-

nas, cada vez que damos una respuesta, me queda la satisfacción inmensa de haber ayudado a alguien”. AGRADECIDOS

Williana Medina recibió para su mamá un colchón antiescaras.

Douglas Martínez, beneficiario.

El Secretario de Protección Social dirigió unas palabras a los presentes.

Douglas Martínez, quien resultó beneficiado con la donación de medicamentos, manifestó sentirse contento por las acciones humanitarias que desarrolla la gobernadora Stella Lugo, en beneficio del pueblo, esgrimió, “esta ayuda me parece maravillosa puesto que la gobernadora Stella Lugo, en conjunto con el presidente Maduro continúan brindado todo su apoyo a través de estas instituciones como Protección Social

“Este tipo de actividades son muy buenas porque nos ayudan a solventar nuestras situaciones. Hoy recibo un colchón anti escaras para mi mamá y estoy profundamente agradecida con la Gobernadora, con Protección Social y con el presidente Chávez por dejarnos esta revolución”, esgrimió Williana Medina. La acción del Ejecutivo Regional continua haciéndose sentir para garantizar la salud de las falconianas y falconianos, como una de sus prioridades, en trabajo articulado con el gobierno del Presidente, Nicolás Maduro, cuyo fin máximo es poder brindar buen vivir al soberano.


10

PODER POPULAR

de 12/05 al 18/05 de 2014

Legado de Chávez vive en las comunidades

Habitantes del Complejo Los Rosales se enrumban a la Comuna Bicentenario El pasado domingo se conformaron los dos últimos consejos comunales para sumar los ocho que trabajarán en integrar la comuna

PRENSA CRP

C

ursos, talleres, conversatorios, encuentros deportivos, culturales y políticos, son las fuentes de transmisión del mensaje para comprender la necesidad de enrumbar la vida con valores socialistas, hecho palpable en el Complejo Habitacional Bicentenario Los Rosales, construido por PDVSA Centro de Refinación Paraguaná (CRP), en Punto Fijo, como parte de la Gran Misión Vivienda Venezuela. Este acompañamiento al pueblo lo realiza la Gerencia de Desarrollo Social del CRP al pueblo para iniciar a la comunidad y conformar, en primera instancia, los consejos comunales, hasta llegar a la meta superior de la organización popular: la Comuna. Residen en Los Rosales más de mil 500 familias, dignificadas por el Gobierno revolucionario, que han estado trabajando con paso seguro en la integración de la Comuna Bicentenario, que congrega a la representación de ocho consejos comunales, los dos últimos seleccionados en proceso electoral participativo y protagónico el pasado domingo 27 de abril. EMPODERAMIENTO Los habitantes acudieron a votar para escoger a los voceros y voceras de las diversas áreas que tendrán los consejos

Tibisay Salas.

Annys González.

El Poder Popular manifestado en elecciones comunales en Los Rosales.

comunales “Corazón de mi Patria” y “La lucha sigue”, proceso que tuvo el respaldo de Fundacomunal y PDVSA CRP. De manera paralela hubo actividades deportivas, presentación de las Danzas Cardones de Paraguaná y Danzas Bicentenario. Tibisay Salas, aspirante a vocera por el CC “La Lucha sigue”, tiene cinco hijos, reside desde hace 11 meses en el complejo y proviene del sector Chinita Abajo: “Somos muy unidos y vamos a conformar el consejo comunal para

progresar, tenemos como prioridad instalar un módulo policial, así como canchas. Hay que identificar y ayudar a los niños de pocos recursos para que estudien y crezcan. Orientarlos”. Mientras que Annys González, quien vive con dos hijos en la calle 6 de la manzana H, depositó su voto para seleccionar a los voceros del CC “Corazón de mi Patria”. Manifestó que “es muy importante la elección ya que de esta manera vamos a tener recursos para nuestra comunidad que se verán en mejoras en sa-

lud, educación, seguridad deportes”. María Zavala, trabajadora de la gerencia de Desarrollo Social del CRP, comentó que la presencia de PDVSA en la comunidad es constante: “Trabajamos en el fortalecimiento del Poder Popular, para hacer cumplir lo que explicaba el Comandante Chávez: las comunidades deben apoderarse de sus espacios y ser partícipes de beneficios colectivos. Asesoramos para que los habitantes puedan elaborar proyectos en la parte económica, productiva, deportiva

María Zavala.

y cultural”. Resalta en la comunidad de Los Rosales el valor socialista de la solidaridad, ya que voceros de los seis consejos comunales integrados, se encargaron de informar, asesorar y estimular a los vecinos que conformarían los dos últimos para que tome cuerpo la Comuna Bicentenario.

En los diferentes CDI y SRI

Analizan propuestas comunales en Asambleas Populares de Salud en Falcón Belkis Hernández (PRENSA SALUD) Foto/Belkis Hernández

Continuando con las instrucciones establecidas por el Ministerio del Poder Popular para la Salud, se realizó la cuarta jornada de Asambleas Populares de Salud, para analizar cada una de las propuestas planteadas por el poder comunal, con el objetivo de seguir ejcutando un eficiente servicio de salud a favor de las comunidades.

Cabe reiterar, que estas asambleas se realizaron de manera conjunta en todos los Centros de Atención Integral y Salas de Rehabilitación Integral de Falcón, contando con apoyo de la Gobernadora Socialista, Stella Lugo y de la Autoridad Colectiva de Salud, Jorge Haskour, quien indicó que este tipo de actividades fortalecen las políticas de salud del Presidente Nicolás Maduro a través del MPPS. “Se hizo una revisión de los aspectos del funciona-

miento de cada uno de los CDI y SRI de Barrio Adentro así como las acciones y proyectos a corto y mediano plazo, en beneficio de las comunidades, usuarios y pacientes” dijo Haskour acompañado del Dr. Henry Hernández, coordinador regional de Barrio Adentro Falcón y de la Msc. Lolita Gutiérrez, directora de Participación Social y Comunitaria de la Secretaría de Salud, en la asamblea realizada en el CDI “Dr Pedro De Armas” de Coro.

Los comités de salud y consejos comunales junto a las autoridades de salud participaron en la Jornada Nacional de Asambleas Populares de Salud, realizada en el CDI y SRI “Dr Pedro de Armas” en Coro.

Con la realización de estas asambleas, se le da cumplimiento a la Constitución de la República Bolivariana

de Venezuela y al artículo 28 de la Ley Orgánica de los Consejos Comunales, finalizó diciendo Haskour.


PODER POPULAR

de 12/05 al 18/05 de 2014

Ante servidores públicos del MPComunas, SPComunas e Infocentros

CFG presenta metodología para cargar proyectos del poder popular

11

Plan de fortalecimiento del Poder Popular en el municipio Acosta

Gobernación Bolivariana de Falcón brindó atención a Comuna Leander Cecilio Antonio Navas

La formación se llevó a cabo en el Centro de Adiestramiento de la Policía Regional de Falcón. Cecilio Antonio Navas

Por disposición directa de la gobernadora Stella Lugo, el Consejo Federal de Gobierno a través de la Unidad Receptora Regional, presentó ante servidores públicos de la Secretaría para las Comunas, Ministerio para las Comunas, así como de los Infocentros, la metodología para la carga de proyectos del Poder Popular correspondiente al año 2014. La información fue aportada por María Herminia Rodríguez, coordinadora de la Unidad Receptora Estadal del Consejo Federal de Gobierno,

quien explicó que el objetivo es formar al personal de estas instituciones para que posteriormente, bajen la información a todas las organizaciones de base del poder popular en cuanto al diseño de las distintas propuestas de proyectos que serán consignados ante este ente para su financiamiento. En ese sentido exhortó a todos los consejos comunales, comunas, mesas técnicas de agua, consejos, brigadas, entre otras organizaciones debidamente registradas, para que se asesoren y visiten la página

web del Consejo Federal de Gobierno donde van a encontrar toda la información necesaria. Agregó que el sistema es bastante sencillo, donde podrán accesar y cargar las ideas de proyectos para así mejorar las condiciones de vida en sus comunidades. Para finalizar, María Herminia Rodríguez aseguró que Falcón seguirá siendo uno de los estados más exitoso y mejor atendido por el Consejo Federal de Gobierno, como lo han venido haciendo desde el año 2011.

Alcalde Martínez consolida apoyo al poder comunal OMI- Colina

Para lograr la consolidación del poder popular como forma de organización y participación de la comunidad, y así fortalecer la gestión gubernamental municipal, el Teniente José Eduardo Martínez, conjuntamente con la comunidad organizada realizó la primera asamblea general. El Alcalde Bolivariano y Chavista del Municipio Colina, Teniente José Eduardo Martínez, expresó que la asamblea realizada con los Consejos Comunales, representa un mecanismo de

participación y organización seria, donde el poder comunal es protagonista en presentar propuestas y posibles soluciones en la búsqueda de mejorar la calidad y desarrollo dentro de su comunidad, donde sus proyectos son tomados en cuenta y verificados para establecer un orden prioritario de ejecución- puntualizó. De acuerdo a las declaraciones de Belkis Ventura, integrante del Consejo Comunal Sansón Curiel de Mataruca, la asamblea fue muy productiva, ya que se dieron a conocer las carencias y dificultades de cada sector y sus posibles soluciones sobre todo en materia servicio de agua. Hay que unir esfuerzos para apoyar la gestión del Alcalde Martínez y seguir adelante con los legados del Presidente Chávez- sostuvo. Por otro lado Heberto González, representante del Consejo Comunal de Guaibacoa, dijo que se organizaron como consejo comunal para articular ante los organismos regionales y abordar las mejoras de los servicios en sus comunidades. En Guaibacoa se conformaron las mesas técnicas de agua, como principal problemática de la zona y se logró verificar que es un problema estacional en la red de distribución de agua- relató González.

Como parte del plan de fortalecimiento del poder popular en la región, la Gobernación Bolivariana de Falcón a través de la Secretaría para las Comunas y la Unidad Receptora Estadal del Consejo Federal de Gobierno, realizó una jornada de atención a los consejos comunales que integran la Comuna Leander, ubicada en el municipio Acosta. La jornada se hizo efectiva en la población de San Juan de los Cayos, donde voceras y voceros de los once consejos comunales que integran la Comuna “Leander”, recibieron asesoramiento en las áreas de libros contables, rendición de cuentas, levantamiento poligonal, así como la metodología para cargar las propuestas de proyectos del poder popular correspondiente a este año. El taller de libros contables y rendición de cuentas estuvo a cargo de María José Pérez y Mariela Morles, personal adscrito a la coordinación de Transferencia, de la Secretaría para las Comunas, quienes orientaron a los presentes sobre el debido proceso para el llenado de los libros contables, donde se refleja el movimiento ordenado de cada operación financiera efectuada. Asimismo, trataron lo relacionado a la documentación necesaria para presentar una rendición de cuentas por parte de los responsables de actividades públicas, en virtud de darle fiel cumpliendo a lo estipulado en la Constitución Bolivariana de presentar cuentas claras ante la asamblea de ciudadanos, contraloría social y organismo que otorgó los recursos. Por su parte, el equipo de la Unidad Receptora Estadal del Consejo Federal de Gobierno, explicó a los presentes la metodología en cuanto al diseño de las propuestas de proyectos que serán presentadas ante este ente financiero, por parte de los consejos comunales, comunas y otras organizaciones de base del poder popular que estén debidamente registradas. La jornada de atención también contempló la realización de levantamientos poligonales en los consejos comunales “Brisas del Mar” y “Boca de Tocuyo en Acción”, a los fines de ir diseñando el mapa cartográfico mediante el registro de los ámbitos territoriales que ocupan cada una de de estas organizaciones dentro de la comuna. Cabe resaltar que en el levantamiento de la información, el equipo técnico de la Secretaría para las Comunas y Fundacomunal contó con el apoyo de las voceras y voceros de los consejos comunales antes mencionados, quienes sirvieron de guías para obtener la lectura de cada punto o límite geográfico. Todas estas acciones, están insertadas dentro del plan de fortalecimiento del poder popular que implementa la gobernadora Stella Lugo en los veinticinco municipios del estado, para seguir avanzando con paso firme hacia la consolidación de Falcón como primer Estado Comunal del país.

El equipo de la URE Falcón explicó la metodología para el diseño de los proyectos a ser presentados por el poder popular ante el Consejo Federal de Gobierno.


12

ESPECIAL

de 12/05 al 18/05 de 2014

El objetivo es avanzar y consolidar la educación revolucionaria, caracterizada por el intercambio de saberes y la concreción de proyectos que beneficien a las comunidades.

Los estudiantes ingresan a la institución con grandes expectativas.

Los estudiantes del Iutag se involucran en el mantenimiento de la infraestructura de la in

IUTAG forja su camino hacia Univer Marbelia Martínez Senior

E

l Instituto Universitario de Tecnología Alonso Gamero asume con certeza y compromiso de avance la importancia de transformarse en Universidad Politécnica Territorial, haciendo énfasis en la importancia de llevar adelante una educación revolucionaria que responda a las grandes necesidades colectivas. El ingeniero Rafael Pineda, director del IUTAG, hace referencia a los aspectos históricos de esta institución, señalando que es pionera en el ensayo al eliminarse las escuelas técnicas, surgiendo así un modelo de educación que se cristalizó con el instituto universitario de tecnología en la región capital y consistía en la formación de un técnico superior a dos años, con un enfoque hacia un modelo francés. En homenaje a la ciudad de Coro, en el año 71, el presidente Rafael Caldera, dándole respuesta a un movimiento universitario nacional de estudiantes falconianos que pedían la universidad para Coro, opta por crear el instituto universitario de tecnología de la región centro occidental de Coro y se inicia entonces con características parecidas al modelo francés. Luego de una serie de luchas, el 28 de abril del año 72, se inician formalmente las actividades, un año después se reinician con un nuevo esquema, un ciclo de estudios generales y un ciclo de estudios profesionales bien definido,

en ese momento había alrededor de once instituciones en el país y así vino avanzando hasta que, en el 77, es clave fundamental para la creación de la Universidad Experimental Francisco de Miranda, ya que esta institución se convirtió en el eje de las grandes movilizaciones para concretar la UNEFM. Posteriormente, siguen avanzando y luego con la llegada del presidente Hugo Rafael Chávez Frías se avanza con el modelo de transformación universitaria, se empieza a plantear un modelo de institución universitaria, de universidad que se diferencia de las ya existentes, de las universidades tradicionales experimentales, en el manejo de unos planes de formación que se caracterizan por el intercambio de saberes muy afianzando y dirigido hacia el desarrollo comunal. Se concibe que los proyectos de los estudiantes para graduarse no sean tesis de grado, sino a lo largo de los cuatro trayectos se iría avanzando en la valoración de proyectos con propuestas en las comunidades organizadas. Este modelo que la institución asume empieza a dar pasos para hablar de la nueva Universidad Politécnica Territorial, de esta manera empezaron a pasar instituciones a universidades politécnicas territoriales que cuando son comparadas con este instituto se quedan atrás, desde el punto de vista del plantel, de profesores, número de estudiantes, infraestructura física, cantidad de profesores titu-

lares, aún así pasaron a unas universidades primero que al IUTAG. Al llegar esta institución, impulsó una constituyente universitaria que consistió en presentar un plan por cada departamento o plan nacional de formación, donde se hicieron asambleas, se hizo un diagnóstico con todos los miembros de la comunidad universitaria y toda esa información se copió en un gran informe con los elementos necesarios para producir el Plan Rector de la Universidad Politécnica Territorial como un requisito para el decreto de transformación hacia la universidad politécnica territorial. Últimamente, han retomado la situación de nuevo con una fortaleza importante, “ya tenemos toda la información levantada, se tiene un avaluó de la planta física y de los inmuebles, tenemos adelantada la información, esperando la sinceración completa del personal para saber donde está cada quien y hemos estructurado un informe en base a once líneas que bajó el Ministerio de Educación Universitaria, estas once líneas se llevaron a un informe que fue presentado en el auditorio Pedro Laguna como información, luego lo llevarán departamento por departamento y están esperando la presencia del tutor o comisionado del Ministerio de Educación que se sentará para chequear toda la información y hacer el respectivo informe y subirlo al despacho del ministro para que al mismo tiempo él lo lleve al presidente Nicolás Ma-

duro, por lo que cree que este proceso tomó su recta final y ojalá sea una concreción para el día de Coro para tener ya la Universidad Politécnica Territorial para el día de Coro. Legalmente, están otorgando títulos, tienen 10 planes nacionales de formación y hay perspectivas para la apertura de dos más. En el año 2013, egresaron casi mil, incluyendo de la Misión Sucre, ya empezamos a hacer los movimientos para la apertura de turismo, está pendiente algunos mesas de trabajo con los prestadores de servicio, ya que el objetivo es que sean emprendedores y se conviertan en pequeños empresarios.

Las anteriores universidades todavía están en el esquema de la educación que responde a la constitución del 61 porque siguen siendo los mismos pensum de estudio, en cambio la Universidad Politécnica está asumiendo en base al plan de desarrollo de la nación Simón Bolívar y al plan de la Patria 2013-2019, una universidad politécnica se caracteriza porque tiene un manojo de ofer-

tas de estudio sidad que tiene saber”.

TRANSFORM Por su part terol, sub direc menta que la presidente Hu una serie de c sectores de la y como todo c

: El IUTAG, una institución vinculada a las luchas comunitarias.


ESPECIAL

de 12/05 al 18/05 de 2014

nstitución.

13

Rafael Pineda, Director del IUTAG: La diferencia que hay entre una universidad tradicional y la Universidad Politécnica Territorial es que están llevando adelante la política educativa universitaria de la revolución bolivariana a través de los planes nacionales de formación. Una gran vinculación con el entorno propicia el Iutag en sus estudiantes.

rsidad Politécnica Territorial

“somos una univere todas las ramas del

MACIÓN te, Pedro Sierra Gractor del IUTAG, collegada al poder del ugo Chávez implica cambios en todos los sociedad venezolana cambio, se introduce en la educación

universitaria una nueva idea sobre la cual debe ser la educación venezolana. Al hacer un análisis, destaca que con la llegada del presidente Hugo Chávez se creó la necesidad de tener una nueva filosofía universitaria más humanista, más ligada al entorno social y al entorno territorial y el primer modelo que visualizó el Presidente Chávez que había que poner en práctica era la gran Universidad Bolivariana de Venezuela, se dio el contraste con lo que es la Universidad Central de Venezuela. Posteriormente, el gobierno del presidente Chávez estudió la necesidad de diseñar una universidad ligada al entorno social, que el estudiante cursara

Pedro Sierra Graterol, Sub-Director del IUTAG: Hoy, en el 2014, podemos decir que la educación universitaria venezolana está dividida en varios espacios históricos, existen diferentes tipos de universidades.

Jornadas de rehabilitación de la sede forman parte de las actividades en las que participan los estudiantes.

una carrera que tuviera una utilidad posterior para él y para la sociedad venezolana y que ese estudiante conociera parte de su territorio y que el proyecto, que en este caso antes se conocía como la tesis, se desarrollara a lo largo y ancho de la carrera del estudiante, lo que se busca es que ese proyecto final tenga una utilidad en alguna parte del territorio venezolano. “Aspiramos el cambio de nombre, ya somos universidad politécnica, estamos graduando ingenieros, hemos llevado aulas a otros territorios, a los municipios Democracia, Dabajuro, Federación, Carirubana, a PDVSA industrial, ya el IUTAG tiene las dimensiones de una universidad politécnica territorial, lo que necesitamos es el cambio de personalidad jurídica”.

UNA INSTITUCIÓN PARA EL FUTURO Para el docente Jorge Luis Naranjo, “el IUTAG tiene 42 años funcionando bajo el concepto de instituto universitario y la historia educativa de Venezuela tiene una deuda, fue la primera casa de estudios superiores. Por razones de distintos índoles, fuimos designados como instituto universitario, lo cual propició que el instituto forjará hombres y mujeres no solamente desde el punto de vista de las carreras técnicas sino que también forjó un pensamiento lleno de libertad, hombres y mujeres con una visión crítica y muchos de lo que hacen vida en esta institución han asumido importantes cargos, con una pertinencia social, responsables en el forjamiento de diferentes áreas”.

Jorge Luis Naranjo, docente: Esta institución siempre ha estado vinculada al pueblo y a sus luchas y como universidad politécnica tiene su esencia en las comunidades organizadas

Jhonny Miquilena, estudiante: “Espero que con el paso de instituto universitario a Universidad Politécnica Territorial se nos reconozca como tal, lo cual nos traerá mejores beneficios porque podemos incluir mayor matricula estudiantil, el ministerio nos podrá apoyar de manera sólida con todos los proyectos que tengamos a futuro”.


14

ESPECIAL

de 12/05 al 18/05 de 2014

Un ¡Clic! guarda la historia de la gestión revolucionaria de Falcón

Un equipo con imagen y corazón revolucionario Nayma Rodríguez Fotos equipo ORI

L

a gobernadora del estado Falcón, Stella Lugo, junto a su tren directivo cuenta con un excelente equipo de reporteros gráficos, quienes juegan un papel protagónico de primer orden y son la llave del periodista. Por celebrarse el pasado 6 de mayo el Día del Reportero Gráfico, rendimos homenaje al grupo de trabajadores gráficos del Ejecutivo falconiano, quienes con un ¡Clic! y por medio del visor, guardan la historia de una gestión revolucionaria que impulsó el Comandante Eterno, Hugo Chávez Frías. UN FOTÓGRAFO CON SENSIBILIDAD Tulio Medina es uno de los más antiguo entre sus colegas, y aunque un fotógrafo nunca debe soltar el instrumento de trabajo, su espíritu solidario lo hizo dejar de lado la cámara y ayudar a los más necesitados durante la vaguada del 2009 la cual, junto a la explosión de Amuay, mvarcó parte de los ocho años que lleva en el Ejecutivo regional. Esta sensibilidad son características de los reporteros y reporteras gráficas revolucionarias, y que como Tulio, captan la esencia de la imagen.

“La fotografía debe tomarse con el corazón, porque es la única manera que podamos proyectar el rostro, los ojos, lo que queremos”, asevera. EN LA FOTOGRAFÍA SE DEBE OBSERVAR LA GESTIÓN Con siete años en la Oficina Regional de Información (ORI), para Carlos Vielma estar en Palacio significa “tener una segunda familia y la responsabilidad de hacer las mejores tomas y los mejores ángulos para que, a través de la foto se vea la gestión de la gobernadora y su equipo”. Es de aquellos gráficos del revelado y el copiado, lo que le da licencia para hablar con propiedad que “no todos los que ejercen esta profesión tienen el ojo fotográfico, es una técnica que tienes que aprender con la experiencia y el empeño que le pongas”. LA HUMILDAD POR DELANTE No cabe duda que la humildad caracteriza a los grandes hombres y mujeres. Así lo entiende y práctica Alexander Molero, quien a diario se nutre de las nuevas experiencias y de los conocimientos de sus colegas. “La retroalimentación nos permiten ser mejores como profesionales y como personas”. De hecho, este camarógrafo, con cuatro años en

sabilidad de captar el mejor momento de la historia de nuestro gobierno regional revolucionario “. LA GOBERNACIÓN LO HA LLEVADO A CONOCER FALCÓN Es el pequeño, pero talentoso camarógrafo de la ORI: David Betancourt siente el compromiso “de mostrar al televidente las mejores imágenes de la gestión revolucionaria”. Asegura que estar dentro del equipo de prensa del Ejecutivo, desde el 2012, le ha brindado la oportunidad de conocer la geografía falconiana y obtener, por medio de la lente, los momentos trascendentales que ocupan las reuniones con la gobernadora Stella Lugo, junto al presidente de la República, cancilleres, ministros, representantes internacionales, entre otros.

Gran responsabilidad tienen sobre el lente de su cámara los reporteros gráficos de la el Ejecutivo, Gobernación de Falcón. Ellos ha sabido lle“LA FOTOGRAFÍA forman parte del “maravilloso var las imáDEBE HABLAR POR equipo de la ORI” que, tal como lo SÍ SOLA” genes más impactantes Jhonny Alvarado, inmanifiesta la mandataria regional, de acontecigresó recientemente a este con mucho orgullo, proyecta la mientos como equipo, aunque en el 2010 gestión revolucionaria a nivel la vaguada y la formó parte de la ORI. Señaregional y nacional intervención ejela que la esencia de la imagen cutada por el gobierno regional y nacional. “Aquí pude filmar no sólo las lagrimas de dolor de las personas, sino lagrimas de alegría al ver la inmediatez con la que respondió el gobierno revolucionario”. “TENGO LA RESPONSABILIDAD DE CAPTAR LA HISTORIA REVOLUCIONARIA” Desde hace cuatro años, Carlos Cásares, forma parte del equipo fotográfico de la Gobernación.

Manifiesta que el verdadero gráfico gana renombre por el buen desempeño en su trabajo “tomando en consideración la luz, el encuadre y otros elementos, necesarios para la buena fotografía”. Carlos asegura que estar tan de cerca de representantes como el presidente de la República o la gobernadora de Falcón le ha aportado a su trayectoria mayor madurez, “pues tengo la respon-

está en ponerle amor a cada trabajo realizado. “Es una profesión a la que hay que ponerle mucho cariño para captar la excelencia en la imagen, la idea es que hable por sí sola”, dice. Para Alvarado, trabajar como funcionario público en el Ejecutivo regional refiere gran responsabilidad, “pues tenemos la tarea de dar a conocer, a través de las imágenes, la gestión de la gobernadora a favor de la comunidad”.

Reporteros comprometidos con la gestión de la gobernadora Stella Lugo.


de 12/05 al 18/05 de 2014

ESPECIAL

15

A través de FTV

Así Somos, revista cultural que recoge el sentir de la gente Helen Marquina

A

sí somos es una revista cultural que hace un recorrido por todos los escenarios y el sentir de la gente, brindando espacios para presentar sus manifestaciones culturales, bajo su propia producción. Este programa tiene más de un año al aire, a través de las cámaras de Falconiana de Televisión (FTV), medio perteneciente al Sistema Bolivariano de Comunicación e Información del Estado Falcón (SIBCI), transmitido de lunes a viernes de 10 a 11 de la mañana; es conducido por los músicos: Hendry Oviol Hombres, e Isamar Quiñonez, bajo mujeres, niños, la dirección de un equiadolescentes y jóvepo técnico que permite mostrar a todos lo menes de toda la geografía jor de nuestra tierra. falconiana forman parte del Asimismo, Hendry Oviol, presenta- proceso de inclusión social a través del programa Así dor y productor de Así somos, expresó Somos, herramienta para El programa tiene más de un año al aire, a través de las cámaras de Falconiana de Televisión (FTV). que “este programa la participación de las muestra la realidad del al público en general, con un tas, reposteras, academias de cidades y talento para algo, día a día, de cada persona, comunidades. enfoque en la familia, donde modelaje, manualidades y ya sea heredado o aprendido, caracterizado por su quehadesde el más pequeño hasta muchas mas expresiones del y es a través de incitativas cer cotidiano, además devela el más grande tienen un es- talento falconiano como estas donde se exponen la personalidad de cada ar- nos un programa que des- pacio. En este año de trabajo, Es importante mencionar las destrezas de la comunidad tista con habilidades, destre- pierta la confianza, el amor se han presentado en los estu- que este programa fue creado falconiana. zas, lo cual permite conocer y el respeto por lo autóctono, dios de Así Somos agrupacio- por y para la familia; todos el talento que existe en cada rescatando de esta manera el nes culturales, músicos, artis- tenemos habilidades, caparincón de Falcón”. sentido de pertenencia por lo Por otro lado, la conduc- nuestro, reflejando que cada tora del programa Isamar uno de nosotros es creador, Quiñonez, puntualizó que además de ser un aprendizaje esta es una mezcla de diver- diario que tenemos, al intesión, entretenimiento, recrea- ractuar con este público tan ción e información. maravillo”, apuntó la presen“Nos esmeramos por lle- tadora. var a los hogares falconiaEste programa va dirigido

Hendry Oviol e Isamar Quiñonez muestran a todos lo mejor de nuestra tierra. Talento regional forma parte de la producción de Así Somos.


16

MUNICIPIOS

de 12/05 al 18/05 de 2014

Alcaldía de Miranda inició recuperación del Bosque para Coro José Luis Bracho Magdaleno Fotos: A. Pineda

P

or instrucciones del alcalde del municipio Miranda, Pablo “Pito” Acosta, se iniciaron los trabajos de recuperación del Bosque para Coro. En este sentido, el Médico Veterinario Felipe Suárez, acompañado de la Ing. Karina Hernández, Directora de Equilibrio Territorial del ayuntamiento mirandino, informaron que “varios entes del municipio Miranda, en concordancia con organismos regionales y nacionales, estamos abocados a la recuperación total y definitiva de

la mencionada área, ubicada al noreste de la ciudad mariana de Coro. El objetivo de la alcaldía mirandina, liderada por Pablo “Pito” Acosta, es que “este espacio se convierta en un pulmón vegetal que preste servicios integrales a la comunidad, en un área de casi 15 hectáreas, donde se pueden desarrollar sitios de recreación, parques temáticos y áreas para la producción vegetal, para el disfrute de propios y visitantes”. Ingeniería municipal ya se encuentra trabajando en la adecuación de la infraestructura y ambiente municipal, en la reforestación y una granja temática para que los

El bosque para Coro tiene un área de casi 15 hectáreas, donde se pueden desarrollar sitios de recreación, parques temáticos y áreas para la producción vegetal.

niños tengan contacto con la naturaleza, con la fauna y la flora y para que la gente venga a celebrar sus cumpleaños

y compartir en familia. El alcalde Pablo “Pito” Acosta ha manifestado que sin duda alguna esta va a ser

otra de las obras que le va a entregar a la ciudad y al Estado en el menor tiempo posible”.

Ante inminente cierre técnico del camposanto

En Carirubana

116 nuevas familias recibieron Crearán fundación para tanques para almacenar agua mantenimiento del cementerio de Coro

El Alcalde mirandino, Pablo “Pito” Acosta, reunido con representantes del Poder Popular y del cementerio municipal de Coro.

José Luis Bracho Magdaleno Fotos: V. Arcaya Habitantes de siete sectores de la parroquia Punta Cardón resultaron favorecidos

Yohanni Jiménez

Foto/ César Monfrino

Ciento dieciséis familias de la parroquia Punta Cardón, recibieron de manos del alcalde de Carirubana, Alcides Goitía, sus tanques para almacenar agua potable, gracias al programa social que desde el año 2009 ejecuta el gobierno municipal para apoyar a las comunidades más necesitadas. La décima entrega de 2014, se ejecutó en la plaza Bolívar del populoso sector, y benefició a habitantes de los sectores Las Maravillas, Las Mercedes II, Virgen del Valle, Los Rosales, Bicentenario, Las Margaritas y Francisco de Miranda. Durante la actividad, el mandatario municipal ratificó una vez más

su apoyo a los vecinos más desposeídos de la jurisdicción y destacó que este programa ha favorecido a 9 mil 800 familias carirubanenses. La Alcaldía ha invertido siete millones de bolívares desde 2009 y más de 900 mil bolívares en lo que va de año en este programa de atención. “Cristalizamos esta nueva entrega de tanques para coadyuvar a la familias a solventar un poco el actual problema del agua. Ya pueden guardar el preciado líquido en recipientes óptimos. Con esto también cuidamos la salud de nuestros vecinos”, afirmó Goitía. Este año se han entregado 544 recipientes para almacenar agua en las cuatro parroquias de Carirubana, por medio de la dirección de Comunas.

Con la participación del Poder Popular y del ayuntamiento mirandino, se creará una fundación para la administración y el mantenimiento del cementerio municipal de Coro, ubicado en la avenida Roosevelt de la ciudad mariana. Esta acción se desprende de una reunión donde participaron el Alcalde del municipio Miranda, Pablo “Pito” Acosta, acompañado de varios de sus directores, así como representantes de los consejos comunales, para finiquitar detalles de lo que será la fundación que se encargará de la administración y mantenimiento del camposanto ante su inminente cierre. Juan Carlos Latuff, director general de la alcaldía mirandina, comenzó afirmando que en fecha previa al Día de las Madres, el alcalde mirandino ha girado instrucciones precisas so-

bre la limpieza, recuperación y mantenimiento de este lugar que espera la visita de gran cantidad de personas, venidas de otras partes de Falcón y del país. Adelantó Latuff que pronto se estará dando el cierre técnico del camposanto, “lo que nos permitirá comenzar a laborar en el nuevo, el cual está siendo construido por esta gestión y que está ubicado en la vía a la sierra falconiana”. Agregó Latuff que “se está finiquitando los detalles de la fundación que se encargará de la administración y mantenimiento del cementerio de Coro, “porque continuarán viniendo personas a visitar a sus seres queridos”. “Esta fundación estará conformada por miembros de los consejos comunales, por el director del cementerio, por un miembro de la secretaría de ambiente municipal, quienes serán los encargados de velar por el buen estado del mismo”, finalizó Juan Carlos Latuff.


PATRIMONIO

de 12/05 al 18/05 de 2014

17

Gobernadora y ministro de Cultura reinauguran Casa del Sol Durante la reapertura del inmueble colonial, la gobernadora anunció su entrega, en calidad de comodato, al Ministerio del Poder Popular para la Cultura para el funcionamiento de un centro cultural Yanet Jiménez

E

n compañía del ministro para la Cultura, Fidel Barbarito, la mandataria Stella Lugo reinauguró la Casa del Sol, luego de los trabajos de rehabilitación y mejoramiento que realizó la Gobernación del estado Falcón, a través de la Corporación Falconiana de Turismo, con recursos aprobados por el Comandante Eterno Hugo Chávez. La inversión en la rehabilitación, mejoramiento y construcción del área de servicios, así como la expropiación superó los 18 millones de bolívares. Durante la reapertura del inmueble colonial, la gobernadora anunció su entrega, en calidad de comodato, al Ministerio del Poder Popular para la Cultura para el funcionamiento de un centro cultural. El traspaso del bien se realizó como parte de la décima edición de la Feria Nacional del Libro, (Filven), que se desarrolla en la ciudad de Coro. La Casa del Sol albergará en sus zonas la Librería del Sur, la Red de Arte del Centro Nacional

En Coro está la segunda tienda Arte y Memoria del Ministerio de la Cultura.

de Artesanías y la segunda tienda del país de Arte y Memoria, donde se venden productos para músicos y artistas plásticos, así como un cafetín. La inauguración de la Casa del Sol, así como la instalación de la Filven, se realiza en el marco del 219 aniversario de la gesta heroica del Zambo José Leonardo Chirino. CASCO HISTÓRICO PEATONAL El ministro Fidel Barbarito anunció que para la preservación de los bienes inmuebles patrimoniales se realizará el paso controlado de vehículos por la zona patrimonial, y en consecuencia el tránsito será de tipo peatonal.

“La inversión que ha realizado el gobierno nacional para la preservación de estos museos, de estas casas es muy grande, y la vibración de los vehículos automotores, sobre todo los de carga pesada, afectan estas estructuras”, manifestó el ministro Barbarito. Así mismo, anunció que “se esperan buenas noticias” para el retiro de Coro y La Vela como patrimonio en peligro, toda vez que se presentó un informe ante la Unesco sobre los trabajos de recuperación que se están ejecutando actualmente. Por su parte, la gobernadora falconiana, anunció que se está preparando un punto de cuenta que será presentado al Presidente Nicolás Maduro, para continuar con

Por 2 años se hizo el comodato entre la Gobernación y el Ministerio de la Cultura.

La Casa del Sol fue rehabilitada y mejorada con recursos aprobados por el Presidente Hugo Chávez Frías.

la recuperación de los espacios del casco histórico de Coro y La Vela “que aún nos quedan pendientes”. “Una vez más cerramos filas para rescatar nuestro casco histórico, ya se ve el orgullo de la corianidad de ver sus casas bonitas y darles el uso adecuado para el disfrute de los falconianos, las falconianas, venezolanos, venezolanas y más”.

Expresó también que para imprimirle el dinamismo que se busca al casco histórico de Coro, se realizará una inversión al Cine Teatro Miranda, que junto al Conservatorio Maiolino Conte, que posiblemente se entregue una primera etapa para el día de Santa Ana de Coro, el 26 de julio, se está planificando el cierre para uso peatonal de esta zona. “Estamos planificando que en el marco de la celebración del día de Santa Ana de Coro, para preservar nuestro patrimonio, desde el Instituto de Patrimonio se volverá a cerrar estas áreas, se está planificando para que el tránsito vehicular circule por otras vías, nosotros desde acá con mucho amor, con mucha responsabilidad viendo el inmenso esfuerzo que se ha hecho, se va a cerrar porque la vibración vehicular daña nuestras casas patrimoniales”. Por último, señaló que se está trabajando para incorporar a la Constitución Federal, la legalización del acceso solo por vía peatonal al casco histórico “y así quede el resguardo de nuestro patrimonio normado, para que venga quien venga, tenga también la responsabilidad de cumplir con la norma”.


18

GUERRILLA

de 12/05 al 18/05 de 2014

El Gobierno de Maduro llama a la paz y el dialogo contra el terrorismo Diego Olivera Barómetro Internacional

OPOSICIÓN VENEZOLANA APUESTA ENTRE LA VIOLENCIA Y LAS CONVERSACIONES Los esfuerzos realizados por el Presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro de crear mesas de Trabajo por la Paz y el Dialogo, en temas Económicos, o de inseguridad ciudadana, (las cuales han generado positivos acuerdos con alcaldes de la oposición), de establecer conversaciones con parte de los miembros, de la denominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), han generado optimismo en sectores de la sociedad. La presencia de la delegación de UNASUR, como la designación de un representante del Vaticano, ha sido fundamental en la observación de estos acuerdos, entre los sectores del gobierno bolivariano con un sector de la oposición, donde se busca alcanzar un acuerdo nacional, que permita crear un espacio de convivencia y respeto político. Pero este camino emprendido por el gobierno bolivariano ha sufrido los constantes ataques terroristas, enmarcados en un plan desestabilizador. Porque no se puede hablar de estudiantes pacíficos, tal como lo plantean los voceros de la MUD, no estamos ante marchas civiles, estamos confirmando que los denominados “guarimberos” son personas entrenadas en el exterior de Venezuela, son mercenarios, paramilitares, entrenados en sabotaje, en asesinatos selectivos, algunos en México, otros en Colombia, en su mayoría son profesionales de la muerte, son paracos colombianos, son miembros de carteles de la droga, son terroristas del Medio Oriente, son gente pagada para asesinar, para quemar y crear un clima de violencia. NUEVAS PRUEBAS INVOLUCRAN A EEUU EN EL PLAN GOLPISTA CONTRA VENEZUELA En recientes declaraciones el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, desde la sede de ese ministerio, declaró que “Hay dos líneas de acción utilizadas por el Gobierno de Estados Unidos (EEUU) en conjunto con factores de la derecha en el país

para atacar a Venezuela: La supuesta violación de los derechos humanos y vincular a altos funcionarios del Gobierno nacional con el narcotráfico y el terrorismo”. Lo llamativo de lo planteado por el Ministro Rodríguez, es la base de información que maneja la inteligencia del Departamento de Estado, que tiene como fuentes a la ultraderecha venezolana, donde el Ministro informo que “EEUU recoge información manipulada obtenida de los actores políticos Antonio Ledesma, Leopoldo López, María Machado y Diego Arria, con la que tratan de hacer ver al mundo que en Venezuela se violan permanente y constantemente los derechos humanos”. Acotando que “Prueba de ello, menciono un informe escrito por la dirigente de derecha Delsa Solórzano, en el que se señala que las fuerzas de seguridad venezolanas actúan junto con grupos paramilitares, estos falsos hechos son señalados al mundo sin ningún tipo de prueba”. En ese marco de la campaña sucia, parte de estas declaraciones del Ministro, dejan entrever que “…hasta la fecha 58 extranjeros han sido detenidos por estar implicados en las acciones terroristas comandadas por grupos de ultraderecha, que desde el 12 de febrero pasado han dejado un saldo de 41 personas muertas, casi todos están implicados en el uso de armas”. Denunció, y señaló que el manual de golpe suave implementado por sectores de derecha “emplea mercenarios para crear caos”. Agregando que “… exhorto a la dirigencia política de la oposición, a hacer una ruptura tajante, clara y concisa, delante del país, entre quienes han decidido avanzar en el camino de la democracia y este grupo que ha decidido usar la violencia y el terrorismo como métodos para alcanzar el poder en Venezuela”. Por último destacó que “El camino para construir la patria es el camino de la paz, el Gobierno está abocado a alcanzar la paz, producir, trabajar y construir un país donde entremos todos los venezolanos. Ese es el mensaje de nuestro Gobierno y es lo que queremos, así como la mayoría de los venezolanos, debemos estar unidos contra la violencia, porque que las protestas pacíficas son un derecho constitucional, pero no permitamos que estos sectores que están decididos a llevarle sangre y dolor al

país impongan la agenda de violencia en Venezuela”. OPOSICIÓN VENEZOLANA APUESTA ENTRE LA VIOLENCIA Y LAS CONVERSACIONES Los sectores de la MUD desde sus fundación como una opción unida, han sido superados primero por el nepotismo del Partido Primero Justicia (PPJ), cuyo líder Herique Capriles (hoy cuestionado) ha perdido la fuerza luego de su derrota en 2 campañas presidenciales, en octubre del 2013 con el gran triunfo del presidente eterno Hugo Rafael Chávez, y en el 2014 derrotado por el actual mandatario Nicolas Maduro, en diciembre 2013 la derrota en elecciones de gobernadores, donde de 23 estados, 20 gano el chavismo. Siendo su última derrota la de Alcaldes en diciembre 2013, donde llamó al revocatorio del presidente Maduro, pero una vez mas la realidad supero a la ficción, porque nuevamente el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) obtuvo 242 alcaldías de 335 y a la Mesa de la Unidad Democrática le tocaron (MUD) 75, además la diferencia en votos fue que el Psuv obtuvo 72.24 %, lo que se traduce en 5.277.491 votos, mientras que la MUD logró 22.39 %, es decir 4.423.897 sufragios. Pero las derrotas continuas de la MUD en estas cuatro elecciones, no fueron aceptadas por sectores de la derecha. Capriles, buscando un golpe de estado el 14 de abril 2013, llamó a las calles a la violencia, dejando un saldo de mas de una decena de asesinados, luego siguió el plan desestabilizador con un nuevo golpe económico, creando desabastecimiento, inflación y sobreprecios astronómicos, ante una ofensiva del gobierno bolivariano, contra el golpe económico. Con la nueva derrota mayoritaria bolivariana en las elecciones municipales, vino el debacle total de la derecha y el 23 de enero comenzó el golpe suave, donde un sector de la derecha dirigido por Leopoldo Lopez, María Machado y Antonio Ledesma, llamó a la calle indefinidamente para derrocar a Maduro, el 12 de febrero se lanzo guerra disfrazada por la derecha de protestas pacificas, pero la verdad era el comienzo de un Golpe de Estado, con una violencia terrorista continua. Nos parece importante señalar un análisis del periodista venezolano,

José Vicente Rangel, quien advirtió “que sectores de la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) prevén deslindarse de Leopoldo López y María Corina Machado, ante el rechazo de la mayoría del pueblo venezolano a las acciones violentas promovidas por estos activistas de la derecha”. A lo que agregaba Rangel que “La actitud de ambos dirigentes políticos le ha hecho daño a la oposición, ha erosionado a la MUD y despertado reacciones adversas dentro de su electorado y en sectores que cuestionan la violencia”, además señaló que “tanto López como Machado consideran, asumir su propia política de ir a fondo contra el gobierno del presidente de la República, Nicolás Maduro y correr con todas las consecuencias”. Pero además advirtió Rangel que “El ex candidato de la derecha, Henrique Capriles, decidió visitar a Leopoldo López en la cárcel, para tratar de regular las diferencias y bajar el tono de la polémica, que ha causado en algunos seguidores de la oposición el distanciamiento entre ambos actores, con lo cual Capriles está siendo cuestionado en las redes sociales y en los actos de la oposición”. Todos estos hechos señalados por el periodista Rangel, no hacen más que confirmar la debilidad y la división interna de la MUD, que sigue defendiendo sus falsos positivos, ya que no hay presos políticos, no hay estudiantes pacíficos, solo hay grupos terroristas que matan, destruyen buses, Universidades, Edificios del Estado, queman centro médicos Barrio Adentro. Es imposible soslayar la verdad, hoy realidad, la MUD, no puede hablar de desarmar las bandas armadas, de amnistía para estudiantes, como lo plantearon en la última Mesa de conversaciones con Jorge Arreaza, vicepresidente Ejecutivo de Venezuela, porque esa actitud es desconocer su origen, porque es un grupo de su propia MUD, Voluntad Popular (VP) que ha organizado la violencia, que ha permitido el uso de mercenarios y paramilitares, para asesinar a los venezolanos, para intentar derrocar al gobierno del presidente Maduro. Para avanzar en la paz, hay que condenar la violencia, hay que condenar los asesinatos, solo así habrá un marco más sincero de dialogo y sin conspiraciones maquiavélicas. diegojolivera@gmail.com


INTERNACIONAL

de 12/05 al 18/05 de 2014

19

Breve paso por la realidad colombiana Damarys Mustiola

L

a nación colombiana ha vivido más de medio siglo golpeada constantemente por la violencia. Son diferentes acontecimientos funestos ocurridos durante todos estos años y actualmente se suman otras situaciones que han dificultado el camino de la paz que tanto anhelan los colombianos. Para ahondar sobre este tema, entrevistamos a Luis Darío Beltrán, profesor y escritor colombiano, quien abordó en principio el nivel de desarrollo de la lucha de clases en su país y explicó que “Colombia tiene una democracia formal, una democracia burguesa, representativa y capitalista y profundamente definida en clases sociales, con un sector muy pequeño de una clase alta que ha dominado desde la época de la independencia hasta hoy todo el panorama civil, político, social económico y cultural del país y una clase media relativamente amplia que vive como sándwich entre una situación de pobreza de la clase baja, una situación de riqueza de la clase alta y con deseos de subir desde el punto de vista social”. Además indica que una gran masa popular ha soportado por muchos años el poder de los sectores altos, “que son fundamentalmente dominados por la iglesia católica, segundo por la milicia, las fuerzas militares, por los gremios económicos y por los gremios políticos”. Estamentos que considera como realmente “los grandes culpables de la gran situación de violencia, de deterioro moral, deterioro social, deterioro económico que vive el país desde hace 200 años y no como se dice internacionalmente ni como lo afirman algunos estudiosos; la guerrilla, los paramilitares, los narcotraficantes, la delincuencia común”. Estos últimos cuatro elementos, según el analista, son el producto lamentable de la dominación que ejercieron esos anteriores cuatro estamentos mencionados. Para Beltrán, la situación

en Colombia actualmente es un enfrentamiento entre una guerrilla que lleva 60 años por tomar el poder y un estamento militar profundamente penetrado por la dinámica del dinero del narcotráfico en primer lugar y por el dinero del Pentágono, razón por la cual indica que en su país existe una burguesía absolutamente arrodillada a los intereses norteamericanos, “una burguesía que hizo que en la guerra de Las Malvinas Colombia fuese el único país de América Latina que no apoyara a Argentina sino que fuese a apoyar a los EE.UU., lo cual es una aberración política y diplomática terrible”. En relación al actual presidente neogranadino, Juan Manuel Santos, considera que ha hecho un gobierno negativo desde el punto de vista económico, social y político, sin embargo sostiene que lo único que se le puede reconocer es que indudablemente ha impedido que la violencia hacia los sectores populares siguiese de la misma manera como estaba siendo manejada durante el periodo de “un hombre realmente peligroso para toda la comunidad internacional como Álvaro Uribe Vélez”. CASO PETRO Califica como novela política lo que ha sucedido con el alcalde bogotano, Gustavo Petro, con su destitución y su posterior restitución. A su juicio, este “hombre de izquierda luchador y muy trabajador” ha hecho muchas cosas por Bogotá, aunque “ha cometido varios errores, ha hecho un trabajo fuerte desde el punto de vista social”, por lo que representa ante la burguesía colombiana los intereses del pueblo mientras que ellos (burguesía) representan los intereses de los sectores ricos. Según Beltrán, el Procurador colombiano destituyó a Petro por ser el símbolo de la izquierda por lo menos de Bogotá, la ciudad capital que alberga ocho millones de habitantes que pesa mucho en el panorama nacional de Colombia y en donde se controlan todos

los hilos del poder y los administrativos, al igual como obedeció la destitución de la ex senadora Piedad Córdoba “por ser de izquierda y este señor (Procurador) de la extrema derecha”. Desde que se inició el proceso de Petro, “siempre he dicho que la burguesía se le vino encima así como se le fue encima la burguesía a Chávez cuando llegó y ahora a Maduro en Venezuela”. Para el profesor, es un éxito que el alcalde de Bogotá esté de nuevo en su cargo luego de su destitución y lo que debe pasar es que tal hecho sea el comienzo de algo que en Colombia no se ha podido lograr como lo es la unidad de la izquierda, lo que “desafortunadamente -a diferencia de Venezuela-, buena parte de la izquierda entendió la postura de un señor como el Comandante Hugo Chávez”. TEMA PAZ Y ESCENARIO ELECTORAL Al igual que millones de colombianos, Beltrán desea que se firme la paz en su país, sin embargo advierte que lograr la paz no es fácil, “primero porque hay intereses oscuros que viven de la violencia y hay elementos de la oligarquía colombiana, del narcotráfico que también son enemigos de la paz, o sea que la paz no está a la vuelta de la esquina”. Enfatiza que Colombia es un país que ha estado derramando sangre toda la vida, sobre todo desde hace más de 50 años, por lo que señala como el momento para dejar “de matarnos entre colombianos”. Definitivamente “como

colombiano, como ciudadano, como escritor, como hombre que ha estado metido de alguna manera en la política, lo único que espero es la paz”. La manera en la que se vaya desarrollando el proceso de paz, a su juicio, va a incidir mucho en las elecciones. Precisamente “lo que se está viendo es que millones de colombianos quieren la paz, y como Juan Manuel Santos ha puesto todo su esfuerzo, yo creo que va a ganar”. Óscar Iván Zuluaga, “el candidato de Uribe, sería terrible. Además es un personaje gris que no levanta ni polvo, y si lograra por un milagro llegar a la presidencia sería pavoroso para el país porque sería Uribe en la sombra peor”. En referencia a Enrique Peñalosa, considera que es otra persona que tampoco tiene posibilidades, por lo único “que queda es el señor Juan Manuel Santos que de una u otra manera garantiza lo mínimo de seguridad para que los sectores de izquierda no se vean atacados de una manera tan violenta como con el gobierno de Uribe”. A LA IZQUIERDA COLOMBIANA Luis Darío Beltrán ve como la única manera en la que su país pueda cambiar de rumbo es que la izquierda recapacite y tome la experiencia de países como Venezuela, “donde se dieron cuenta de que un señor tenía una propuesta válida. Así fuese la situación de Chávez un militar, la izquierda inteligente se dio cuenta de que ese señor tenía cosas que decir y que tenía la suficiente fuerza, mística y honestidad para llevar a Venezuela hacia un cambio”, por lo que invita a la izquierda colombiana a deponer las diferencias, unirse y escoger una personalidad que los pueda representar. Tal como lo explica el profesor es un momento clave, pues a pesar de los esfuerzos de Santos por lograr la paz, está desprestigiado, y por otro lado el candidato de Uribe no tiene posibilidad, por lo

que se presenta un escenario electoral interesante donde la izquierda tendría por primera vez en muchos años la oportunidad de ganar. “Si en este momento jugamos a que una varita mágica hiciera que toda la izquierda se uniera, ganaría las elecciones.” Venezuela y Chávez El profesor y escritor envió un saludo “al maravilloso pueblo de Venezuela, al presidente y al gobierno, pero sobre todo al bravo pueblo como lo dice el himno nacional”. Para Beltrán, es indudable que Hugo Rafael Chávez Frías sea uno de los personajes más importantes del siglo XX y XXI de América Latina. Lo define como “una persona que a pesar de venir de la huestes militares, de los sectores campesinos, donde no tenía todas las posibilidades, es una persona que tenía una profunda inteligencia, un gran talento, una gran conciencia, con una extraordinaria suspicacia y una gigantesca honestidad que se lanzó a hacer un cambio en un país que estaba llevado”. Relata que conoció a Venezuela hace más de veinte años, época en la que “no era más que playa, brisa y mar”, en la que la gente tenía unos niveles de cultura muy bajos, situación que notó mientras dictaba talleres de promoción lectura, cuando se asombraba de los niveles educativos y niveles de comprensión lectora, además de la forma en la que la gente analizaba las cosas. Ahora “en 14 años, este hombre (Chávez) -solito con el apoyo de un Estado-, le dio un vuelco a la cuestión cultural, a la cuestión educativa, en la salud, en la vivienda y cualquier otra materia”. Venezuela representa para Beltrán un país en los procesos de evolución hacia un país de gran desarrollo, pero además con un cambio cultural que considera como el más importante. “Todo lo que hizo Chávez desde el punto de vista social, económico y político es extraordinario pero lo que hizo desde el punto de vista cultural no tiene par”.


20

SEMANA EN LA MIRA

de 12/05al 18/05 de 2014

Precios justos no serán publicados en Gaceta

Lune 05-05

PSUV Falcón alerta por seguridad de cuadros políticos El Equipo Político Estadal en la región Falconiana, el Diputado Jesús Montilla, coordinador de organización del Psuv-Falcón, en compañía de Néstor Ocando y Kile Baldayo, miembros del buró, afirmó respaldo a las declaraciones del Ministro de Relaciones de Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, sobre las pruebas que se tienen de acuerdo a las investigaciones

del Plan insurreccional, para derrocar el Gobierno constitucional del Presidente Nicolás Maduro, orquestado por la ultraderecha venezolana. Montilla denunció que este Plan de conspiración tiene como cabeza a Leopoldo López y María Corina Machado e instó al Ministerio Público y a la Fiscalía General de la República que actúe y se tomen medidas con los responsables.

La Superintendente de Precios, Andreína Tarazón, señaló que la vía para difundir los precios “justos” será la página web de la Superintendencia Nacional de Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), por lo que “no será necesario publicarlos en Gaceta Oficial”. Indicó que los análisis de precios se hacen con base en los parámetros

Designan Jefes Plenipotenciarios Sala de espionaje se usó para de la economía por regiones sabotear Diálogos de Paz El presidente de la Re- serán financiadas a través Martes 06-05

El fiscal general de Colombia, Eduardo Montealegre, dijo que la sala de interceptaciones que fue allanada el martes 06 en el norte de Bogotá (capital) se espiaba a funcionarios que llevan a cabo el proceso de paz desde La Habana con el fin de paralizarlo. De acuerdo con Montealegre, desde esa oficina se habría interceptado también el correo del presidente, Juan Manuel Santos, por lo que profundizaron las indagaciones.

pública, Nicolás Maduro, anunció la noche del martes 06 los Jefes Plenipotenciarios que dirigirán la economía en cada una de las regiones de la nación, con el estudio de las formas de producción y la coordinación de las inversiones y financiamientos. Las acciones a económicas a ejecutar en cada uno de los estados del país,

Jueves 08-05

Venezuela entrega equipos agrícolas a Haití El ministro para Relaciones Exteriores venezolano, Elías Jaua Milano, entregó a Haití, en representación del Gobierno de Venezuela, maquinaria e insumos para fortalecer la agricultura industrial y familiar en el país caribeño. 44 tractores, 37 motocultores y 51 ordeñadores fueron entregados para reforzar la producción agrícola y lechera en distintas zonas de

Haití, precisó Jaua en Puerto Príncipe, capital haitiana.

Miércoles 07-05

Decomisan 43 toneladas de azúcar acaparadas en Falcón

Funcionarios de la Superintendencia de Precios Justos, en trabajo coordinado con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, decomisaron este miércoles 43 toneladas de azúcar durante una visita de inspección a la empresa Fundadora Paraguaná del estado Falcón. Durante la jornada de fiscalización, como parte de la segunda fase de la ofensiva económica, el coordinador de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) en Falcón, Edglis Herrera Balza, informó se detectó que la empresa tenía almacenada 43, 4 toneladas de azúcar en un depósito “medio clandestino”

Incautan armas, drogas, dinero y explosivos en campamentos Luego del operativo de desalojamiento de los cuatro campamentos que mantenían grupos violentos en el este de Caracas, el cual se inició a las 3:00 de la mañana, el ministro de Relaciones Interiores y Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, enfatizó que todo lo incautado demuestra el aparato logístico que existía detrás de las “protestas pacíficas”. El ministro informó que por todo lo con-

Viernes 09-05

Cencoex convocó a personas naturales a verificar uso correcto de divisas El presidente del Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencóex), Alejandro Fleming, convocó a las personas naturales a consignar

del nuevo Fondo de Ofensiva Económica, creado con 3 mil millones de bolívares y 500 millones de dólares, en principio.

establecidos en la providencia número 3 y que los comercios deben “autorregularse” de acuerdo a esos parámetros.

en la sede del ente ubicada en Caracas, los documentos requeridos para la verificación del correcto uso de las divisas. Señaló que las convocatorias se hacen “sin ningún elemento de juicio” y que son parte del procedimiento de control posterior de las personas a las que se les asignó divisas en el último año, aunque el lapso se irá extendiendo.

seguido en estos campamentos se procedió a privar de libertad a 243 personas, las cuales fueron trasladadas al Comando N° 5 de la Guardia Nacional.

Refinería Amuay procesa 400 mil barriles diarios con total normalidad El Gobierno Bolivariano de Venezuela expresó el sábado 10 de mayo su rechazo “a todo el proceso violento que con el apoyo de Estados Unidos y la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte)” ha producido el derrocamiento del gobierno legítimo de Ucrania y ha puesto en riesgo la estabilidad de ese país. Venezuela ratifica que “no reconoce ni reconocerá como legítimo, a un gobierno surgido de un Golpe de Estado, y hasta tanto no se realicen elecciones libres y se convoque a un diálogo amplio e inclusivo en Ucrania, el Gobierno Bolivariano continuará elevando su voz de alerta ante los pueblos del mundo contra ésta y cualquier otra peligrosa intervención extranjera”.

Putin ordena retirar tropas rusas de frontera con Ucrania El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenó retirar las tropas rusas de la frontera con Ucrania, al tiempo que exhortó a los prorrusos a postergar el referendo de independencia de Donetsk. Putin comentó en una reunión con la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) que: “Nos di-

jeron constantemente que el despliegue de nuestras tropas en la frontera con Ucrania preocupaba”.

Sábado 10-05

René González es condecorado con Orden Francisco de Miranda El Gobierno de Venezuela, encabezado por el presidente Nicolás Maduro, condecoró al antiterrorista cubano René González con la Orden Francisco de Miranda en su primera clase, en reconocimiento a su valentía y honor. El antiterrorista René González agradeció al pueblo venezolano la atención recibida durante su visita a nuestra nación. “Me siento honrado, más humilde y comprometido” con Venezuela, expresó al tiempo que dijo que “yo le serviré (al país) como un hijo para lo que sea”.


de 12/05 al 18/05 de 2014

COMUNICACIÓN LIBRE

21

Crítica de la Razón Anestésica Fernando Buen Abad Domínguez Rebelión/Universidad de la Filosofía

S

on muchos los métodos y los intereses que las burguesías han desarrollado para “anestesiar” la fuerza movilizadora y revolucionaria de los pueblos. Se gastan millonadas demenciales y eso constituye uno de los frentes más despiadados de la guerra de clase desplegada por el capitalismo. No vamos a cansarnos de repetirlo. Sostiene “la ideología de la clase dominante” que tiene toda la razón para mentirnos, des-orientarnos, embriagarnos, narcotizarnos, acomplejarnos y humillarnos de mil maneras. Dicen que lo hacen por nuestro “bien”, que somos como animalitos que necesitan la mano del amo para que sepan seguir el camino del “bien”, que es decir, el camino que multiplica los bienes de la burguesía. En el orden de sus prioridades supremas, defensoras de la propiedad privada y de los valores hegemónicos de clase, la burguesía recluta herramientas y mercenarios expertos en taladrar cabezas en las que infiltran, día y noche, sin parar un minuto, todo el arco de los anti-valores que han depredado economías, eco-sistemas, culturas y generaciones enteras de personas victimadas con todas las formas de la plusvalía. Incluida la “plusvalía ideológica” como la define Ludovico Silva. La realidad no es como ellos la pintan. No vamos a cansarnos de repetirlo. Por más afinado o milimétrico que sea el diagnóstico sobre la apropiación monopólica de las armas de guerra ideológica; por más que detallemos las regiones y los territorios controlados por

las empresas multinacionales comerciantes de información y entretenimiento; por más que llenemos el paisaje con el esquema completo de la propiedad privada en materia de “comunicación”… de nada servirán si no completamos ese paisaje con el plan de las tareas que nos permitan desintoxicarnos del magma alienante para despertar de la anestesia ideológica burguesa que tantas adicciones ha venido inoculando en su enemigo de clase. Derrotándolo en lo cotidiano. Y ya sabemos que la fábrica de anestésicos ideológicos, financiada meticulosamente por la burguesía, abarca universidades, instituciones gubernamentales, iglesias, sectas, partidos políticos, agencias de publicidad y bunkers de “think tanks”… intelectuales, periodistas, artistas y vedettes de toda especie. Fauna y flora que constituyen un crimen organizado de lesa humanidad que ha golpeado a los seres humanos desde que el capitalismo es lo que es. Y lo dicho, de nada sirve saber todo eso, o ensayar todos los tonos plañideros que se nos ocurran, si no desarrollamos un programa de unidad y lucha que contemple acciones efectivas de denuncia y de sustitución que extinga, sistemática y definitivamente, al capitalismo y a todas su máquinas de guerra ideológica contra los pueblos. Insistamos. Por ejemplo. Algunos cálculos comprensivos dicen que en el año 2013, y sólo “en USA, el gasto militar real es de 839.000 millones de dólares”. Y, “Según el SIPRI, (Stockholm International Peace Research Institute) el gasto militar mundial en 2012 fue de 1,740.000.000.000 de dólares” [1] No vamos a de-

jar pasar la pregunta, nunca ociosa, sobre quién pone la violencia en el mundo y qué intereses la anteceden hasta convertirla en método de dominación y –“aunque usted no lo crea”- materia de entretenimiento para niños, adolescentes y adultos. A toda hora. Por ejemplo. En América Latina, no contentos con haber sido paradigmas de las peores aberraciones ideológicas y culturales infiltradas en los pueblos, las máquinas de anestesiadesaforada, camufladas de monopolios mediáticos, se alían ahora como arietes del golpismo, obedientes al modelo imperial yanqui que adelanta sus invasiones con operaciones golpistas. Esos monopolios mediáticos se han convertido en “Luperca” [2] que ahora acoge en su seno y amamanta a los Frankenstein “políticos” que viene pariendo, al vapor, el capitalismo (y su neoliberalismo) entre cesáreas de coyuntura por pedido de las oligarquías. Contra esa “razón anestésica” que es necesidad y ofensiva del capitalismo, el antídoto es la organización y la movilización desde las bases que van amasando su conciencia de clase al fragor de las batallas económicas e ideológicas que avanzan diariamente en todo el mundo. El antídoto es un sistema democrático y dinámico de información crítica y de in-

terpretación organizativa. El antídoto es, también, una red mundial de combatientes contra la ideología dominante entrenados en no dejarse dormir por los efluvios anestésicos que saltan de los aparatos de dominación ideológica y que se han enquistado como “costumbres” o “tradiciones” de los pueblos. Eso incluye derrotar al alcoholismo y al individualismo, al sectarismo y al burocratismo. Derrotar al idealismo y a todos sus espejismos. Derrotar al exitismo y al legalismo… derrotar a todos los “ismos” y todas las modas escapistas. Contra la “razón anestésica” del capitalismo, es preciso desarrollar la auto-crítica dialéctica indisolublemente atada a un programa de acción que corrija deficiencias de corto, mediano y largo plazo. Contra la “razón anestésica” del capitalismo urge un programa de unidad y de acción que no se contente con “buenas voluntades” ni con cascadas de cifras y nombres. Necesitamos más que sólo “observatorios”, necesitamos laboratorios de intervención que sean capaces de transformar y no sólo de contemplar. Ya dimos muchas vueltas sobre nuestros diagnósticos y sobre nuestras culpas. Di-

mos vueltas y seguiremos dándolas, mientras se necesite, a condición de que dar esas vueltas no contribuya a anestesiarnos también, por nuestros propios medios, facilitándole a las burguesías el trabajo de inmovilizarnos. Seguiremos dando vueltas a un tema que es crucial y es muy complejo, pero daremos vuelta toda vez que sepamos que se trata de vueltas dialécticas y no de círculos viciosos en los que, sin salida, nos embriaguemos con nuestros propios discursos y la borrachera nos deje paralizados. Otra clase de “anestesia” que sólo la lucha conjura. No me duermas. Notas [1]http://demilitarize.org/wp-content/uploads/2013/04/El-gasto-militar.pdf [2] Nombre de la loba que según la mitología amamantó a Rómulo y Remo cuando estos fueron abandonados por Marte.


22

CULTURA

de 12/05 al 18/05 de 2014

6 Mil personas visitaron la FILVEN en la Casa del Sol Franyi Sarmiento Prensa MPPC

E

ste sábado finalizó la 10ma. Feria Internacional del Libro Venezuela FILVEN Capítulo Falcón, realizada en la Casa del Sol, donde asistieron 6 mil personas, quienes disfrutaron de presentaciones culturales, literarias, formativas y de recreación. También, 200 niños y niñas recorrieron el Pabellón Infantil de la Feria, el Circuito Recreativo Barro y Cultura, en el cual los pequeñitos rea-

Ennio Tucci, Coordinador de la Imprenta Regional del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.

Poetas recitaron poesía en el cierre de la FILVEN 2014 Falcón.

La Camachera y su tambor coriano hizo vibrar al público.

lizan un recorrido didáctico. La Feria contó con la participación de más de 36 editoriales a nivel nacional, quienes ofrecieron al público más de 20 mil títulos literarios. “Ha sido satisfactoria la salida de los libros, la Librería del Sur venidó más de 4000 ejemplares en estos tres días de feria” comentó Ennio Tucci, Coordinador de la Imprenta Regional. En el último día de esta Fiesta Literaria, el Grupo Infantil Tinajeritos, Salves y Décimas de Paraguaná y los Parranderitos de Bobare, alegraron la jornada, mientras

que el Consejo Comunal Sur Independencia presentó la obra José Leonardo: Regreso de la Tumba, dirigido por Douglas Rujano. Mientras, se presentaron los libros de autores falconianos No se estacione de Ennio Tucci, Las historias de la mugre de Alí Gómez, Interpretación Crítica del Cómic de José Rafael “Fucho” Gutierrez y la revista Retahíla, publicación de la UBV, presentada por Inti Clark. En la parte educativa, Luis Boscán, facilitador de la Biblioteca Ayacucho, dictó el Taller de Ilustración e

El grupo Costa Brava hizo bailar a los presentes con su tambor.

Historietas, mientras que el equipo del IPC realizó el conversatorio Plan de Puesta en valor de Coro y la Vela. La Feria cerró con el recital

de poesía a cargo de los poetas César Seco, Celsa Acosta, Simón Petit y Gabriel Jimenez Emán en los espacios del Café Venezuela.

Falconianos resaltan beneficios de Filven y Librería del Sur Marbelia Martínez Senior Fotos: Jonny Rojas

Zaida García, presidente de la fundación Arte y Expresión Femenina, “es muy positiva la instalación de la Filven en Coro, me parece de mucha importancia para los lectores falconianos, para motivar la lectura en el estado y los escritores tienen también la oportunidad de exponer sus trabajos, lo otro es la reapertura de la Casa del Sol, donde funcionarán instituciones importantes del arte, felicitó a los organizadores por esta actividad”.

Wladimir Martínez Ledezma, “La Feria Internacional del Libro es una actividad de suma importancia, en el saber esta la esencia de los pueblos y debemos buscar el conocimiento y el saber en los libros, hago un llamado a padres y representantes en esta hora que la patria nos convoca a rescatar los valores y uno de los valores es la lectura de los libros para que los niños cultiven la lectura, celebró que se realice en esta área patrimonial, tenemos que hacer del patrimonio cultural un patrimonio vivo, gracias al esfuerzo del gobierno regional y a todo el equipo que le acompaña”.

Ilea Medina, procuradora del estado Falcón “nada mejor que la lectura para abrirse al conocimiento y en cada uno de esos libros está un ser humano que estableció su visión y que seguramente va servir de base para la formación de muchas personas, le tecnología jamás sustituirá un libro, te dará el mayor cumulo de sabiduría. Aplaudo la actividad que se viene desarrollando desde la imprenta del estado”

Moraima Guevara, presidenta de la Fundación Librería del Sur ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura señaló que a través de un acuerdo local entre la Gobernación del estado y el Ministerio de la Cultura fue reabierta la Librería del Sur que estaba ubicada en el Centro Comercial Costa Azul. “Este es un esfuerzo del gobierno local y nacional para que esta librería haga vida en este casco histórico, la importancia es que formará parte de un circuito cultural que funciona

en la Casa del Sol, donde a su vez se ofrece artesanía y libros producidos por autores locales y nacionales”. La Librería del Sur ofrece libros a precios solidarios, libros nacionales, independientes, regionales, que pertenecen al Ministerio de la Cultura, a la Fundación Ayacucho, a la Editorial El Perro y La Rana, a precios justos y solidarios, sobre diferentes temas, también venden discos los cuales forman parte de la plataforma de medios audiovisuales, incentivando cantautores venezolanos así como también ofrecen películas, en esta librería se encuentra toda clase de bienes culturales. Aproximadamente son 9 mil ejemplares que está ofreciendo al público, está abierta de lunes a viernes, es un espacio no sólo cultural sino además turístico, ya que el turismo forma parte de la cultura, este es un gran logro de la revolución, del Presidente Nicolás Maduro que apuesta a la paz, señaló.


DEPORTES

de 12/05 al 18/05 de 2014

23

En el Complejo Argimiro Gil

CORPOELEC Falcón inauguró juegos internos por la vida y la paz Rafael García Navas

C

on el objeto de dar inicio a los primeros juegos internos de CORPOELEC, por la vida y la paz, trabajadores de la empresa eléctrica en el estado Falcón se dieron cita en el Complejo Deportivo Argimiro Gil, ubicado en la ciudad de Coro. El campo central de este recinto deportivo sirvió de escenario para que la orquesta sinfónica infantil “Las Panelas” entonara los himnos patrios y ejecutaran hermosas piezas del cancionero venezolano. Esta agrupación orquestal pertenece al Sistema de Coros y Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela, que preside el maestro José Antonio Abreu. El lanzamiento inicial de

los juegos estuvo a cargo del deportista Medardo Camejo, cuya trayectoria es reconocida en la región por su amplia experiencia en el arbitraje de béisbol y softbol. El evento contempló la participación de los equipos de Softbol, Kickingball, Bolas Criollas, Básquet, Futbolito y Dominó, conformados por trabajadores de las diversas dependencias de la empresa. Fue una tarde deportiva llena de vistosidad y colorido, en la cual resaltó la intervención de los Locos de La Vela y la presentación del grupo de samba, dirigido por el profesor Tulio Ugarte. Los juegos continuaron los días jueves 01, viernes 02 y sábado 03 de mayo, donde además de las actividades deportivas, los pequeños de la casa disfrutaron de la pre-

Los Toros alcanzaron victoria en dos oportunidades. FOTO CORTESÍA

El primer día de juego se realizó la inauguración del VI Encuentro Coro-Cabimas. FOTO CORTESÍA

sentación de payasos, brinca brinca e inflables, además de un juego especial de béisbol con un equipo infantil llamado Corpoelitos, conformado por hijos de trabajadores, quienes compitieron contra el equipo de la Escuela Malanga Ferrer. Durante el acto, familiares de trabajadores fallecidos que fueron glorias deportivas en vida, recibieron una placa de reconocimiento post mortem en nombre del comité organizador y de la empresa eléctrica, momento en el que fueron homenajeados. Estos primeros juegos in-

El equipo Astros se llevó la corona en Infantil A. FOTO CORTESÍA

ternos por La Vida y La Paz, culminarán este sábado 24 de mayo con la competencia de “Habilidad y Destreza”, en el cual los trabajadores harán demostraciones con medi-

ción de tiempo sobre sus habilidades para escalar el poste, armar el poste con todos sus implementos y desarmarlo con todos los implementos ya instalados.

Academia Colegio de Médicos se coronó en VI Encuentro Coro-Cabimas Yanet C Jiménez

Durante seis años consecutivos, las academias de béisbol menor de los estados Falcón y Zulia, Colegio de Médicos y Ángeles, respectivamente, celebran encuentros amistosos con la finalidad de mejorar la calidad deportiva entre ambas escuelas. En esta oportunidad, la Academia Colegio de Médicos (ACM) se alzó con el campeonato en las categorías Formación, Iniciación e Infantil A, con la participación de sus equipos Toros, Osos y Astros, respectivamente, mientras que los Ángeles de Cabi-

mas se llevaron los subcampeonatos. Fueron tres días de juegos entre ambas academias donde el equipo Toros y Astros obtuvieron victoria en dos oportunidades, lo que le concedió el primer lugar, mientras que Osos superó la prueba en las tres contiendas. La Junta Directiva de la Academia Colegio de Médicos integrada por Ender Lara como Presidente, Lino Ortiz, Carlos Galeano, Marian Verónica Sánchez, agradecieron el trabajo emprendido por los delegados de los mencionados equipos, así como el equipo técnico de dicha escuela de béisbol, que hicieron posible la realización del evento deportivo, así como las victorias alcanzada en este encuentro. Así mismo, extendieron la felicitación a los padres y representantes de los niños, quienes hicieron posible que el

encuentro se realizara con gran éxito. Por su parte, los representantes de la Academia Ángeles de Cabimas agradecieron la invitación realizada por la ACM, para que participaran en el intercambio deportivo, donde se demostró la calidad técnica de cada uno de los equipos que se enfrentaron en el campo.


del

12 al 18

de mayo 2014

(Depósito Legal pp201001FA1327)

Simón Petit, orador de orden en los 219 años del alzamiento del zambo

“El nombre de José Leonardo Chirino se reivindicó en la revolución”

CORO-Año 4 Nº 205

Condecorados honrados

Prensa ORI Nayma Rodríguez Fotos Carlos Cásares

P

ara conmemorar el 219 aniversario del alzamiento del zambo, José Leonardo Chirino, la Gobernación de Falcón recordó la fecha con un acto realizado en el sector La Toma de Caujarao del municipio Miranda, donde fungió como orador de orden el director del Instituto para la Cultura del estado Falcón (Incudef), Simón Petit. El evento se desarrolló durante el programa En Línea con la Gobernadora No. 214, con la presencia del alcalde, Pablo Acosta, entre otras personalidades civiles y militares de la entidad. Para la gobernadora Stella Lugo, hoy más que nunca se debe recordar a ese héroe de la independencia “quien dio el primer grito libertario y es propicia la ocasión para que

Rosa Elena Rivero, docente y poeta: “Recibir esta Orden significa tener a un ser especial conmigo. Yo aprendí a conocer la gesta de José Leonardo quien dio tanto para enaltecer a quienes estaban renegados. Todos los días debemos recordarlos, cómo fue su lucha y su primer grito”

Honrados con la Orden José Leonardo Chirino

todos y todas, como venezolanos alcemos nuestro gripo rebelde de libertad, de independencia, de soberanía, de que somos una patria antiimperialista y soberana”. En el día del zambo y la afrovenezolanidad, Simón Petit, aseguró que fue desde la revolución bolivariana cuando se reivindicó a Chi-

Lorenzo Miquilena Acosta, docente: “Es un honor recibir esta Orden, Única en el estado Falcón. Hemos hecho un trabajo desde hace muchos años, desde el punto de vista de teatro, de música en instituciones educativos y nos sentimos orgullosos de llevar en alto el nombre de José Leonardo Chirino”.

Gobernadora Lugo recibe la Medalla Naval

MEDALLA AL APOYO ARMADO En el acto conmemorativo al zambo, la gobernadora de Falcón, Stella Lugo fue honrada con la medalla Naval “Almirante Sebastián Francisco de Miranda” en su Única Clase, que otorga la Armada Bolivariana para recompensar a personalidades que han realizado importantes servicios a favor, o se destaquen por su apoyo al componente armado. El comandante de la Base Naval “Juan Crisóstomo Falcón” contraalmirante, Amílcar Antonio Rivas, fue el encargado de entregar la medalla a la mandataria regional, quien agradeció la distinción y manifestó continuar respaldando a la fuerza castrense de Falcón.

Ofrenda para recordar la historia libertaria

rino. “Hace 20 años fue que el nombre de José Leonardo Chirino empezó a reivindicarse porque es cuando su nombre se da más a conocer y cuando, simbólicamente, sus restos fueron llevados al Panteón Nacional”, dijo. Recordó que en 2005 fue declarado el Día Nacional de la Afrovenezolanidad en la Asamblea Nacional que en ese momento la presidía el

actual mandatario, Nicolás Maduro. En su discurso manifestó: “Vendrán más logros y muchas alegrías para la afrodescendencia en Venezuela y Falcón, y con ellos la figura de José Leonardo Chirino, peleando contra el imperialismo que se volvió gringo”. Propuso que para los 220 años de la insurrección que se cumplen en 2016 se debe

ir pensando en la manera de seguir honrando la memoria del negro zambo. En el acto también se hizo entrega de la Orden “José Leonardo Chirino en su Única Clase a los docentes, Rosa Elena Rivero y Lorenzo Miquilena Acosta, así como al agrupación musical Tambor Veleño. Las autoridades además ofrendaron ante la estatua del zambo y junto a las voces blancas de la Escuela Bolivariana “La Urbina” entonaron los himnos nacional, regional, de la Federación y el himno de José Leonardo Chirino.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.