Edicion 252 pdf

Page 1

Semana

“Con la fuerza del amor y la solidaridad de la Mujer-Madre nos levantamos siempre”

Nicolás Maduro, Presidente de la República Bolivariana de Venezuela

11 al 17 de mayo 2015

CORO-Año 5 Nº 252

(Depósito Legal pp201001FA1327)

Los 5 héroes cubanos expresan el futuro libertario de nuestros pueblos

Con motivo de dar la bienvenida a los cinco anterroristas cubanos que arribaron a nuestro estado el sábado 09 de mayo, la mandataria Stella Lugo de Montilla manifestó su orgullo así como el del pueblo por la presencia de estos héroes, quienes son una verdadera expresión del futuro que le depara a los

Se cumplen 220 años del grito de libertad en la sierra

La insurrección encabezada por José Leonardo Chirinos estalló el 10 de mayo de 1795, en su programa revolucionario buscaba el establecimiento de la República, la eliminación de la esclavitud e igualdad de las clases sociales, supresión de los privilegios; derogación de los impuestos de alcabala.

pueblos de América, el cual no es otro que la libertad. Recordó que los 5 héroes cubanos lucharon para defender la vida y la libertad en contra “las atrocidades de Posada Carriles, quien deambula libremente por las calles estadounidenses”. / 2-3

Cesta Opep se mantiene estable /6

Articulación del gobierno nacional y regional ayudan 10 corazoncitos falconianos

/ 09

Órgano estadal de la GMVV y asesores cubanos consolidan trabajo mancomunado

/11

El mundo celebra 70 años de la victoria del Ejército Rojo sobre los nazis

/ 19


02

En Línea

del 11/05 al 17/05 de 2015

Los 5: Ejemplo de la lucha antiimperialista digna y ejemplo para el mundo

Damarys Mustiola Fotos: José Leonardo P.

E

l estado Falcón conocido siempre por el calor de su gente y su hospitalidad, este sábado 09 de mayo se preparó para recibir y dar la bienvenida a los 5 héroes cubanos, “hombres que se dedicaron a trabajar por la libertad de su patria, por la justicia, con amor por Cuba”, así comenzó la mandataria regional, Stella Lugo de Montilla, su programa sabatino “En línea con la Gobernadora”. Recordó que los antiterroristas fueron encarcelados injustamente, por lo que consideró importante en su espacio de comunicar su gestión semana tras semana saludar

la dignidad y lucha antiimperialista de los 5. La gobernadora resaltó que “fueron injustamente encarcelados 16 años por el imperio norteamericano y condenados por su intento de frenar los continuos ataques terroristas al pueblo cubano, incluso en contra del pueblo estadounidense”. Indicó que más allá que la privativa de libertad, se trató de la violación de derechos humanos contra quienes “su único delito fue defender a su patria”. Recordó que los 5 héroes cubanos lucharon para defender la vida y la libertad en contra “las atrocidades de Posada Carriles, quien deambula libremente por las calles estadounidenses” y sigue impune luego del asesinato el 6 de octubre de 1976

con la caída del vuelo de la aerolínea Cubana de Avia-

ción ocasionada por una serie de explosiones. De este

acontecimiento, 73 personas fallecieron y “contrasta con


En Línea

del 11/05 al 17/05 de 2015

la decadente y contradictoria justicia estadounidense a la que estamos acostumbrados que defiende a quienes causan daño, asesinan y violan los derechos humanos mientras que inculpan y juzgan a quienes luchan por la vida, por la libertad y la independencia”. El juicio contra los hermanos cubanos duró más de seis meses, por ello se convirtió en el más largo en EE.UU. hasta ese momento. Según

informes, más de 119 volúmenes de testimonios y 20 mil páginas de documentos fueron compilados, incluyendo el testimonio de tres generales retirados del ejército y un almirante retirado, quienes coincidieron en que no existía evidencia de espionaje. No obstante, el jurado encontró culpables a los cinco de todos los cargos y fueron confinados a cinco cárceles diferentes de máxima seguridad, totalmente separadas

una de otra y sin comunicación alguna entre ellos.

Fernando González Llort: 19 años.

Gerardo Hernández Nordelo: 2 cadenas perpetuas más 15 años.

René González Sehwerert: 15 años.

Ramón Labañino Salazar: 1 cadena perpetua más 18 años.

Respecto al caso, Zoremil Chirinos, defensora del pueblo en la región, expresó que el juicio a estos cubanos fue silenciado durante los primeros meses “por la injusticia que se cernía sobre ello”, en segundo lugar mencionó como elemento importante que la defensa no tuvo acceso a todos los documentos que formaban parte del expediente, de los cuales una parte considerable presentaba tachaduras que dificultaban a la defensa armar efectivamente su estrategia. Chirinos destacó que a los 5 “la historia los absolvió” y recordó que el líder histórico de la revolución cubana, Fidel Castro Ruz, dijo “volverán” y “hoy los tenemos libres”, hecho esperado y deseado, razón por la cual agradeció a Dios en primer lugar y a la opinión pública ante la cual “el imperio tuvo que ceder porque le tiene mucho temor”. Por su parte, René Meza, Consejero representante de la Embajada de Cuba expresó a nombre de

Antonio Guerrero Rodríguez: 1 cadena perpetua más 10 años-

03

su pueblo y colaboradores su “orgullo y agradecimiento de que el estado Falcón reciba a los compañeros ya líderes soberanos”. Meza puntualizó como punto clave “que la revolución cubana tiene una tradición histórica de ética, de moral por la que nosotros nos caracterizamos por nunca abandonar a nuestros hijos, a nuestros héroes y a nuestros combatientes”. Entretanto Jesús Montilla, Diputado a la Asamblea Nacional, saludó “poder estrechar la mano y la presencia de estos hombres dignos hijos los pueblos latinoamericanos, dignos hijos de Martí, del Comandante Fidel Castro”, por lo cual reiteró la bienvenida de los 5 a nuestro estado. Montilla hizo mención del cumplimiento de los 70 años del de la caída del nazifacismo en Berlín ante el Ejército Rojo de la Unión Soviética como elemento que sirve de inspiración a los pueblos para su liberación, la igualdad la justicia y un mundo mejor, causa que como la de los 5 héroes cubanos “inspiran para que nosotros (pueblo venezolano) en momentos de dificultades nos sobrepongamos y hagamos posible la victoria porque nacimos para vencer y vamos a seguir venciendo”.


04

Actualidad

del 11/05 al 17/05 de 2015

Antonio Guerrero desde Falcón en nombre de los Cinco Héroes cubanos

“Nada ni nadie vulnerará los lazos de hermandad entre Cuba y Venezuela”

Los gobernadores Stella Lugo y Francisco Arias Cárdenas entregaron los reconocimientos. Prensa ORI Gustavo Rubio Fotos Tulio Medina

P

revio a su regreso a Cuba para seguir librando batallas y con ello nuevas victorias, el grupo de los Cinco Héroes Cubanos estuvo de visita este sábado en el estado Falcón, desde donde reafirmaron el compromiso con la lucha antiimperialista y que nada ni nadie, logrará vulnerar los lazos de hermandad entre Venezuela y la nación antillana. Nos sentimos sumamente regocijados de estar aquí y recibir tantas muestras de afecto, manifestó Antonio Guerrero en nombre del grupo, “tanto así que nos sentimos como en casa, la casa la cual el comandante Hugo Chávez vaticinó nosotros visitaríamos al obtener la liberación de la injusta cárcel que pagamos durante 16 años”. Acompañados de los go-

bernadores de Falcón y Zulia, Stella Lugo y Francisco Arias Cárdenas, el embajador de Cuba en Venezuela, Rogelio Polanco, el consejero jefe de la Embajada de Cuba, René Mesa, el diputado Jesús Montilla y el alcalde del municipio Miranda, Pablo Acosta, entre otras personalidades, los Cinco asistieron a un acto de solidaridad y reafirmación de la lucha antiimperialista en Coro, en el que, además, fueron conferidas las Órdenes José Leonardo Chirino y Josefa Camejo y entregadas las llaves de la ciudad de Coro a los antiterroristas cubanos. Antonio Guerrero, Fernando González, Gerardo Hernández, Ramón Labañino y René González fueron impuestos de la Orden José Leonardo Chirino en su única clase por parte de la gobernadora Stella Lugo, en tanto sus compañeras y hermanas recibieron la orden Josefa Camejo.

Compañeras y hermanas de los cinco recibieron la orden Josefa Camejo.

La Alcaldía de Miranda entregó las Llaves de la Ciudad a los Cinco

Los Cinco fueron condecorados por los gobiernos de Zulia y Falcón

El alcalde de Miranda, Pablo Acosta, y el presidente de la Cámara Municipal, Ramón Pernalete, entregaron las llaves de la ciudad a los Cinco, “como una muestra de admiración y justo reconocimiento a quienes fuera de su país nunca dudaron en investigar a fondo para alertar de amenazas y defenderlo”. La mandataria falconiana destacó que “los cinco héroes cubanos representan una esperanza, el mejor estímulo para seguir y afianzar la lucha revolucionaria, por tanto Falcón se siente honrado y agradecido de tenerlos en esta tierra de paz, tierra de luchadores antiimperialistas de la talla del zambo José Leonardo, Josefa Camejo y Alí Primera. Celebró la libertad de estos luchadores revolucionarios que se concretó el 17 de diciembre del año pasado, al tiempo que recordó que Venezuela y Cuba han mantenido una estrecha relación de amistad y solidaridad; “fue el Comandante Chávez quien abagó con fuerza por la liberación de este grupo antiterrorista”.

La gobernadora también exigió al gobierno de Estados Unidos el cese del bloqueo comercial, que tiene más de 50 años, y la derogación del decreto que califica a Venezuela como una amenaza para ese país. Por su parte, el gobernador del Zulia recordó que la lucha de los Cinco es la lucha de los latinoamericanistas, la lucha de Chávez, de Oscar López Rivera, Fidel, Raúl y ahora nuestro presidente Nicolás Maduro, por lo cual “es menester seguir su ejemplo y jamás decaer nuestro espíritu para avanzar y consolidar los objetivos trazados”. A una sola voz, Fernando, Gerardo, Antonio, Ramón y René agradecieron todos los reconocimientos otorgados y se comprometieron a continuar la lucha desde diversas trincheras que nos llevarán a nuevas victorias. El grupo de los cinco también entregó reconocimiento a los gobernadores Stella Lugo y Francisco Arias Cárdenas, así como a diversas instituciones por su lucha consecuente para su liberación.

Cooperantes cubanos radicados en Falcón acompañaron a sus coterráneos

Héroes

Antonio Guerrero “Falcón es nuestra última parada antes de partir a Cuba y aquí lo que vemos es un profundo amor por el proceso revolucionario. Eso es garantía de que se mantendrá, siempre y cuando no desmaye la lucha y demos el justo valor a todas las cosas”.

René González “Todos estos reconocimientos no hacen sino comprometernos aún más con la lucha revolucionaria. Acá en Falcón nos sentimos como en casa, el pueblo y las autoridades han sido muy hospitalarios con nosotros. La labor antiimperialista nos necesita todos los días, así que no descuidemos ni un segundo lo que nos toca”.

Ramón Labañino “Estamos sumamente complacidos y apreciamos que el pueblo de Falcón está consustanciado con los ideales antiimperialistas y la lucha revolucionaria. Podrán intentar vulnerar los lazos históricos de hermandad que nos unen, pero jamás lograrán siquiera resquebrajar la obra de Martí, Bolívar, Fidel y Chávez”.


Política

del 11/05 al 17/05 de 2015

05

Legislador Neri Díaz

“Es falso que el CLEF transfiere recursos al municipio Falcón” Prensa GPP Falcón

A

pegado totalmente a la verdad y más que justificado, consideró el legislador Neri Díaz el llamado del alcalde del municipio Falcón, Freddys Romero, en cuanto a que debe autorizarse con mayor celeridad el ingreso al Tesoro regional de los recursos aprobados por el gobierno nacional para el acometimiento de obras en los municipios del estado. La potestad del Consejo Legislativo del estado Falcón (CLEF) es autorizar el ingreso de los recursos a las arcas del estado, no se trata de un favor, es una función que no se cumple como debiera, explicó el diputado del MEP y miembro del Gran Polo Patriótico, lo cual no afecta a un funcionario o parcialidad

política, sino al pueblo que ve cómo se retrasa el trabajo y padece las penurias de no poder contar con un más óptimo servicio de agua potable. La directiva del CLEF retarda el ingreso de los recursos al Tesoro del estado Falcón y con ello todos los procesos, sostuvo el parlamentario, y esa es una situación que debe ser corregida, eliminada, cuanto antes, puesto que es el pueblo quien sufre y no quienes tienen la obligación de accionar con mayor celeridad en una fase tan importante, neurálgica, de la cadena que implica hacer nuestro trabajo y así garantizar mayor calidad de vida a las y los falconianos. “En ningún momento el gobierno municipal ha recibido recursos para los proyectos de agua, quieren tratar de confundir al pueblo mostrando oficios donde claramente

se expresa que los recursos son transferidos, insistimos de forma tardía, a instituciones pertenecientes al gobierno regional como Confalvi, Fundaregión y Fundacoambi, por tanto es falso que la directiva del CLEF transfirió recursos al municipio Falcón”. Como integrante del Movimiento Electoral del Pueblo (MEP) y el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, indicó Neri Díaz, acompañamos al camarada alcalde Freddys Romero en su justo y pertinente reclamo, porque para eso el pueblo del municipio Falcón confió en él y le asignó la responsabilidad de ser el vocero principal de las necesidades y planteamientos de las comunidades. Vamos a ser como Chávez, vamos a actuar con decoro, sin revanchismos políticos y como verdaderos revolucionarios, instó el diputado por

Neri Díaz

la península de Paraguaná, por cuanto ello redundará en más y mejores cosas; el fin

último de alcanzar la mayor suma de bienestar posible para nuestro pueblo.

Elecciones parlamentarias se realizarán en el último trimestre del año AVN

La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, informó este domin-

go 10 que las elecciones parlamentarias 2015 se llevarán a cabo en el último trimestre del año. En entrevista para el programa dominical José Vicen-

te Hoy, Lucena detalló que el Consejo ha concretado tareas preelectorales como lo son el sorteo de miembros de mesa, la definición de los organismos electorales subalternos y la reconfiguración de las circunscripciones de acuerdo a las variaciones de la población en los diferentes puntos de votación. Recordó que se encuentran trabajando sobre las elecciones primarias de candidatos para la Asamblea Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y la coalición opositora Mesa de la Unidad (MUD), por lo cual calificó de absurdos los señalamientos de voceros opositores sobre la negativa del órgano a realizar los comicios correspondientes a este 2015. “Desde principios de año declaramos ‘Este es un año electoral’, entonces, ¿de dónde sacan que no va a haber elecciones? Estamos haciendo primarias. Además, el Consejo ha tomado una serie de medidas contundentes, legales, cons-

titucionales, logísticas y técnicas que tienen que ver con una elección que va a ocurrir, y las organizaciones políticas también están tomando sus medidas”, señaló Lucena cuando el periodista José Vicente Rangel la interrogó al respecto. Señaló que la decisión por parte de las distintas organizaciones políticas de solicitar al CNE que realice sus elecciones primarias, es muestra de una amplia confianza en el máximo órgano electoral, lo cual se contrapone con la campaña de desacreditación promovida por sectores opositores en contra de la institución. “Si ganan las elecciones, las reconocen, pero si las pierden, no los reconocen y hablan de ventajismos. Dicen que las autoridades electorales actuamos fraudulentamente, pero nos solicitan que hagamos primarias (...) Son contradictorios, lo que hacen es confundir a sus propios militantes. Pero no toda la oposición piensa de esa manera y ha sido reconocido

por todos que nuestro sistema es extremadamente seguro y está blindado”. Indicó que esa seguridad ha sido respaldada en las auditorías que el Consejo ha garantizado con la participación de todas las facciones políticas involucradas y acompañantes internacionales expertos en el área en todos los procesos electorales, los cuales desde el 2000 hasta hoy suman 77, entre elecciones nacionales, regionales, locales, primarias e internas de partidos políticos. “Constantemente se le está consultado al pueblo para que diga a través del voto, a través del ejercicio de su soberanía, cuál es la dirección en la cual quiere que vaya el país, cuáles son sus representantes”, puntualizó la Presidenta. Lucena destacó que la ejecución de 77 procesos electorales en un lapso de 15 años también es muestra de la vocación democrática del pueblo venezolano, que ha tenido una creciente participación a través de los años.


06

Economía

Dirección: Av. Rómulo Gallegos, C.C Shopping Center, Coro Telf. 0268-2529876.

Miguel Alejandro Ávila Presidente Editor Celsa Acosta Seco Coordinadora General Elvia González Coordinación de Información Leydy Cordova Coord. Diseño y Diagramación Belladira Gutiérrez Coord. Publicidad y Ventas Mariluz Bermudez Gerenta de Administración Williams Cañas Consultor Jurídico

CONSEJO DE REDACCIÓN: Miguel Alejandro Ávila José Jesús Jatar Celsa Acosta María Luisa Muñoz Elica Navas Damarys Mustiola

RUTA PUNTO FIJO

Kiosco El Piojo Av. Jacinto Lara Kiosco 5 de julio Av. Jacinto Lara Kiosco la Karina Principal de antiguo Aeropuerto Mercado Municipal Sector Centro de Punto Fijo Terminal de Pasajeros Sector Pedro Manuel Arcaya Panadería El Trigal Calle Perú, esquina Arismendi. Kiosco Chucho Pasaje Seitel, centro de Punto Fijo Bomba Santa Irene Prolongación Girardot Panadería Monagas Principal de Caja de Agua Panadería Castelo de Luis Vía Fluor, Antiguo Aeropuerto Kiosco José Sector Las Margaritas Abasto Corteza Barrio Industrial Señor Teófilo Calle Falcón, cerca del CICPC Kiosco Rojas Calle Peninsular Abasto Cayama Caja de Agua Señora María Principal Antiguo Aeropuerto Kiosco El Cují Barrio Obrero

RUTA ADICORA LOS TAQUES Kiosco Rico Lito Intercomunal Alí Primera Kiosco Nana Intercomunal Alí Primera Paraguaná Mall El Cardón Kiosco Rojo Tacuato Kiosco Pepsi Santa Ana Kiosco Mamachón Municipio Falcón Kiosco José Félix Municipio Falcón Cafetín Mr. Pico Buena Vista Inver. Yermely Pueblo Nuevo Tienda El Fogón Pueblo Nuevo Kiosco el Negro Revilla El Hato Licorería Los Portones Miraca Carnicería Miraca Miraca

Impreso Diario Nuevo Día

Los artículos de opinión y análisis publicados en este Semanario son de la absoluta responsabilidad de sus autores. Los interesados en escribir en nuestras páginas, favor enviar sus artículos y/o trabajos, debidamente firmados con una extensión de 2000 caracteres en formato.doc, al correo: elnuevosemanario@ gmail.com

del 11/05 al 17/05 de 2015

Precio cesta Opep se mantiene estable y cerró la semana en $62,18

E

AVN

l precio de la cesta de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) cerró el viernes 1º de mayo en 62,18 dólares por barril, por lo que permanece casi sin cambios con respecto a los 62,21 que marcó en la jornada del jueves 30 de abril, informó este lunes la Secretaría del grupo en su portal web. El bloque petrolero, del que Venezuela es miembro fundador, está integrado por 12 países que extraen cerca de 30 % del petróleo del mundo y mantiene un techo de producción de 30 millones de barriles diarios. La cesta Opep incluye 12 tipos de crudo: el argelino, Saharan Blend; el iraní, Iran Heavy; el iraquí, Basrah Light; el Kuwait Export; el libio, Es Sider; el nigeriano, Bonny Light; el Catar Marine, el saudita Arab Light; el venezolano, Merey; el angoleño, Girassol; el ecuatoriano, Oriente; y el Murban, de Emiratos Árabes Unidos. Por su parte, el petróleo tipo Brent para entregas en junio, que se comercializa en Londres y es referencia para Europa, inició la sesión de este lunes en 66,48 dólares por barril, lo que constituye un aumento de 02 centavos de dólar (0,03%) con respecto al cierre previo, de 66,46 dólares. Mientras, el West Texas Intermediate (WTI), referencial en Estados Unidos, para despachos en junio también subió 03 centavos de dólar (0,05%), para cotizarse en 59,18 dólares por barril. El mercado petrolero se encuentra atento frente a una posible reducción de los excesos de suministro ocasionados por el aumento indiscriminado de la producción de petróleo de esquisto por

parte de Estados Unidos. Aunque esta nación ha justificado el uso de esta controversial técnica, que ocasiona un nocivo impacto ambiental, argumentando la necesidad de reducir su dependencia del petróleo extranjero, el denominado fracking cumple el propósito político de inundar de crudo el mercado internacional de hidrocarburos para ocasionar la caída de los precios, y a la vez, afectar las economías de los países exportadores de hidrocarburos, como Irán, Rusia y Venezuela. Asimismo, el precio del petróleo aumentó levemente en los últimos días por la expectativa de que frente a la disminución de la actividad manufacturera de China, el Gobierno decida tomar nuevas medidas de estímulo económico. Por su parte, el ministro de Petróleo y Minería de Venezuela, Asdrúbal Chávez, reiteró la importancia del consenso entre los países que integran la Opep a fin de establecer acciones conjuntas en defensa del precio del barril. “Todavía es necesario corregir aspectos fundamentales del comporta-

miento del mercado para que se pueda recuperar el valor del crudo. Por eso estamos trabajando con los miembros de la Opep y los que no lo son”, declaró durante la marcha que realizaron los trabajadores venezolanos el 1º de Mayo, para celebrar las conquistas sociales alcanzadas en 16 años de Revolución Bolivariana. Chávez aseguró que en la reciente gira que realizó por los países árabes, en compañía de la canciller Delcy Rodríguez y del ministro de Economía y Finanzas, Rodolfo Marco Torres, las autoridades de las naciones exportadoras de petróleo manifestaron su compromiso de seguir fortaleciendo los precios para establecer una banda razonable y justa. “Ha sido fundamental el compromiso que hemos estado construyendo entre los países productores Opep y no Opep. Hay coincidencias en garantizar una mayor estabilidad del mercado, de manera de no caer en la depresión del precio, que lo llevó a caer hasta 36 dólares el barril” el año pasado, agregó el ministro.

Más de 7 mil ilícitos económicos ha detectado la Sundde en lo que va del 2015 Prensa Sundde

Un total de 7 mil 560 violaciones a la Ley Orgánica de Precios Justos (LOPJ) ha detectado la Superintendencia de Precios Justos (SUNDDE) desde el 02 de enero hasta el 02 de mayo del presente año, en todo el territorio nacional. Así lo dio a conocer la Intendencia de Protección de los Derechos Socioeconómicos (INPRODESO) de la SUNDDE a través de un balance presentado, el cual refleja los resultados del primer cuatrimestre del año. En ese sentido, el informe ubica al Distrito Capital como el principal estado que incurre en faltas a la LOPJ, totalizando mil 587 incumplimientos detectados en 2 mil 341 actuaciones

La Intendencia de Protección de los Derechos Socioeconómicos de la SUNDDE presentó un balance en el que se ubica al Distrito Capital como el principal estado que incurre en faltas a la LOPJ, totalizando mil 587 incumplimientos detectados en 2 mil 341 actuaciones en defensa de la familia venezolana, a igual número de sujetos de aplicación. Asimismo, el estado Miranda ocupa el segundo lugar en ilícitos económicos sumando 593 violaciones a la normativa, todas detectadas dentro de mil 529 fiscalizaciones realizadas a igual

número de establecimientos. Por su parte, el estado Barinas agrupa 490 incumplimientos, por lo que ocupa la tercera posición en esa lista y refleja un índice violatorio a la LOPJ de 59% en relación a 826 comercios fiscalizados. 0800 LOJUSTO De igual manera, el balance presentado por la INPRODESO, indicó los resultados de la sala de denuncias 0800 LOJUSTO (0800 565 8786), en donde se procesaron 19 mil 647 denuncias de violaciones a la LOPJ durante el mismo periodo. Vale destacar que, el mes de febrero reflejó 6 mil 575 reportes telefónicos por lo que se coloca como el mes de mayor uso del servicio por parte de la ciudadanía.


Especial Opinión

del 11/05 al 17/05 de 2015

07

Salario mínimo e inflación dolarizada. ¿Qué hacer? Rosario Ballesteros La Comuna Hoy

E

l gobierno bolivariano ha decretado un aumento del salario mínimo del 30% el segundo de este año, sumando un 52% de incremento en lo que va del año 2015. Este nuevo ajuste escalonado del salario mínimo, comporta desde el 1 de mayo el incremento en 37,5 bolívares diarios, y para el primero de julio aumentará 18,8 bolívares adicionales, lo que lleva al salario mínimo legal a 7.324,8 bolívares mensuales. Sumando a este monto los ticket de alimentación, que se ubican entre 2.250 y 3.375 mensuales, el ingreso mínimo de los trabajadores venezolanos seperará los 9.800,00 bolívares. Si lo vemos en términos reales del funcionamiento actual de la economía venezolana – con una inflación dolarizada del 90%- el aumento decretado no le alcanza a ningún trabajador ni para un desayuno; lo que nos coloca ante un proceso de depauperación del salario real, por la vía inflacionaria especulativa. Según Telesur, en Venezuela el gobierno del presidente Maduro tiene el salario mínimo más alto de América Latina. La televisora en cuestión, calcula el salario en 892 dólares mensuales, muy por encima del salario de los chilenos y del salario de los ecuatorianos. Pero lo que si no hacen los amigos de Telesur, es relacionar ese porcentaje con el de la inflación; tanto la del año pasado como la presente, dando a entender que se trata de un aumento salarial de mucha significación para el país, cuando en verdad el aumento se lo traga la inflación dolarizada. Parece mentira que esto suceda con nuestro gobierno bolivariano que siempre está promoviendo la idea que enfrentamos una “guerra de cuarta generación”, basada en la manipulación mediática de las cadenas privadas de la información; y sea la Te-

levisora del Sur, creada por el Comandante Chávez, que caiga en la más grotesca distorsión del mensaje. Si en Venezuela se manejan tres tasas de cambio, la más baja de 6.30bs/$, la más alta (SIMASDI) a 198bs/$ y la del mercado paralelo especulador en 250bs/$. Ahora bien, con cuál tasa estarían haciendo esos cálculos. Si hicieron la conversión usando la tasa más baja el salario mínimo equivaldría 892 dólares, pero resulta que los rubros objetos de esa tasa, son los que están en el huracán de la guerra económica, del fenómeno especulativo. Si la hacemos con la tasa más alta, el salario se ubica en 36 dólares, y si nos vamos a la del paralelo se ubicaría en 29. Saque usted la cuenta. Cuando el gobierno hace la introducción de la tasa Simadi, las encuestan ubicaban la tasa de cambio promedio

quintuplicando a la tasa de 6.30bs/$. Pero los precios en esta onda especulativa, lo calculan los empresarios con la tasa paralela no con la tasa preferencial. Con la aparición de Simadi, el gobierno bolivariano legaliza el mercado paralelo y hace los ajustes capitalistas, descargando la crisis en los hombros del pueblo trabajador. Esta es la lectura real de la situación del salario en nuestro país. Tenemos las tasas de devaluación e inflación más altas de la región. Según las estadísticas oficiales del INE, se necesitarían tres salarios mínimos para equipar el salario mínimo a la canastica básica. Pero Fedecamaras y algunos voceros del gobierno dicen que eso es inviable. Con estas posturas, el gobierno no da muestras de ser socialista, todo lo contrario. Ante esta situación es fun-

damental que la clase trabajadora venezolana asuma su papel transformador. Hacer valer su conciencia de clase es lo que se impone en estos momentos: Formación, organización y movilización son tres acciones que no pueden esperar. Un gobierno que dice ser revolucionario, pero que no es capaz de garantizar los derechos fundamentales de los trabajadores debe revisarse su permanencia en el poder; una oposición lacaya del imperio estadounidense que jamás se propondrá ese objetivo, tampoco debe llegar a gobernar. Ya es hora de que las mayorías trabajadoras empiecen a hablar con voz propia en el concierto de la política nacional y construyan una alternativa de poder. Preocupados por la situación que se ha generado, de desviar el camino de la revolución bolivariana, los trabajadores deben exigirle al gobierno - asumiendo radicalmente el legado del comandante Chávez- la bolivarización del salario mínimo y la bolivarización de la economía venezolana. Es vergonzoso que en nuestra Patria llamada socialista, la moneda imperialista cobre valores astronómicos, cuando a nivel

internacional pierde poder y está sujeta a su propio juego maquiavélico. Los tecnócratas del gobierno y los gurúes de la economía han fallado en la gestión de la economía. Sencillamente porque responden a sus intereses de clase o de nueva clase. Ellos jamás tomaran las decisiones que hay que tomar. Ante esto: Urge diseñar políticas para incentivar y apoyar la producción nacional, en el marco de leyes que atiendan los fines de utilidad pública y de interés social consagrados en la Constitución, con el objetivo de erradicar la dependencia de las importaciones y evitar la especulación de precios instaurada por la tiranía del dólar. Urge entregar a la clase trabajadora y al poder popular organizado la distribución directa de los alimentos regulados, ejerciendo la contraloría social de las comunidades, donde las Fuerzas Armadas solo sean garante de la seguridad y el orden. En el marco del proceso de revitalización de la producción, es necesario buscar y ampliar convenios con socios comerciales (ALBA, UNASUR) que admitan total o parcialmente otras formas de pago: trueque, intercambio u otra forma más justa para ambas partes. Se deben revisar los convenios con Rusia, China y Mercosur, a fin de buscar la sustitución de los mercados de EE.UU y Colombia. Solo así estaremos en franco camino hacia la desdolarización de la economía. El bolívar fuerte no debe ser una metáfora debe ser una realidad soberana La clase trabajadora venezolana está llamada a seguir luchando por mantener las conquistas sociales de 16 años de proceso revolucionario, pero también está llamada a torcer el brazo de quienes han desviado el curso emancipador de la revolución bolivariana. Trabajadores y trabajadoras vamos todos a la formación, a elevar nuestra conciencia, a organizarnos y movilizarnos. UNIOS. rba@gmail.com


08

Opinión

del 11/05 al 17/05 de 2015

Los Marx y El Capital Félix Población La marea

L

eyendo la voluminosa y documentadísima obra de Mary Gabriel Amor y capital: Karl y Jenny Marx y el nacimiento de una Revolución, publicada no hace mucho por la editorial El Viejo Topo*, recordé la noticia de un film sobre El Capital que no llegó a realizar Sergei Eisenstein, pero que sí llevó a cabo el cineasta Alexander Kluge hace unos años. Ocurrió en 2008 y se basa en la revisión del conjunto de la obra de Marx, con un total de 570 minutos de duración, recogidos en tres DVD. Todos los diarios alemanes celebraron entonces el trabajo, aun aquellos de ideología dispar con la del protagonista. Mary Gabriel ha querido subsanar con su libro el gran olvido que pesa sobre la vida familiar de Karl Marx, un olvido que se extiende a las mujeres que con él compartieron su vida y penalidades, apercibida la autora de que no había una sola obra en inglés que contase esa

historia en conjunto, tal como se nos revela en Amor y capital. Sí había, al parecer, varias biografías de su esposa Jenny y de la hija menor, Eleonor. Para ello, Gabriel reunió las miles de cartas que los Marx se enviaron a lo largo de su existencia, una mayoría de las cuales se encontraban en los archivos del Kremlin de Moscú. Pudo leer igualmente los centenares de epístolas intercambiadas durante veinte años entre Karl Marx y Engels, su gran amigo y generoso protector de la familia, unido permanentemente a los Marx y siempre socorriéndolos ante el cúmulo de adversidades y penurias por las que atravesó el autor de El Capital mientras escribía su monumental obra. Como consecuencia de esa pormenorizada revisión, la autora establece como conclusión que todos los miembros de la familia lo sacrificaron todo en nombre del marxismo, empezando por Jenny -hija de un potentado barón prusiano- y siguiendo por las tres hijas del matrimonio, admiradoras de su padre a costa incluso de sus

La democracia JM. Rodríguez

En algún momento Marx afirmó que el asunto fundamental del socialismo no era la liquidación del mercado sino la sustitución del valor de cambio de las mercancías, por un valor de uso. Este empeño lleva al socialismo mucho más allá de la economía, sin embargo, la ortodoxia marxista lo centró sólo en las relaciones de producción. Marx sabía que esa esencialidad no económica, donde la lucha contra la libre voluntad de los individuos cobra preeminencia, le daría organicidad a las fuerzas colectivas de la nueva sociedad. Ese es el escenario intermedio de la sociedad socialista: el tránsito a la democracia del bien común. Es bueno llamarla así luego de los tristes bandazos socialistas. Y más aún en estos tiempos de epidemia economicista, de buitres financieros, de bachaqueo global y corrupción corporativa. Por todo ello hay que gritar que el asunto fundamental de las sociedades sencillas es la democracia, no la economía. La democracia es el horizonte, la economía el remo. En nuestro socialismo la democracia ten-

drá una adjetivación comunal, no somos potencia obligada a adjetivar el socialismo con el mercado. Ahora bien, al hablar de sociedad marcamos radical diferencia con lo que entiende el pensamiento burgués: el conjunto de individuos con intereses individuales que, construyendo su espacio individual, entran en competencia entre sí. Estamos con Marx que, al vislumbrar la convergencia de la sociedad y la política, emplea esta frase: que la sociedad civil penetre, en masa, y si es posible íntegramente, en el poder legislativo. El que la verdadera sociedad civil real quiera sustituir a la sociedad civil ficticia del poder legislativo, no es más que la tendencia de la sociedad civil a darse a sí misma una existencia política o hacer de la existencia política su existencia real… Sobre este andamiaje, tal vez precariamente descrito por mí, es que hay que entender y asumir que el bien común está en el poder comunal. La democracia comunal sería la verdadera democracia protagónica ejercida por ciudadanos deliberantes sobre un territorio productivo.

propios afanes y de la dolorosa pérdida de sus hijos, algo por lo que también hubo de pasar el matrimonio Marx en repetidas ocasiones. Junto a ellas asistimos a lo largo del libro a las vidas pujantes y combativas de otros personajes de ese periodo histórico, relacionados con la familia y atrapados en las revoluciones que tuvieron lugar en la conflictiva Europa de esos años. Es especialmente conmovedor el sentimiento de amistad y admiración que mantuvo Engels hasta el fin de sus días hacia Karl Marx, así como el celo puesto en corregir y proseguir las páginas de El Capital que su amigo no pudo llegar a redactar por fallecer antes. Desde Tréveris, en Prusia, donde nació Marx en 1818, hasta Londres, lugar de su muerte en 1883, los escenarios de esas cartas discurren por Colonia, Berlín, París y Bruselas, siempre con la constante de una afectuosa relación familiar y un rendido culto a la amistad entre Marx y Engels. Ambos sentimientos, unido a la trascendencia política del legado marxista y a la incidencia de los hechos históricos

que se fueron sucediendo, encuentran en el libro de Mary Gabriel documentación sobrada para elaborar el guión de un interesante film sobre los Marx. A eso iba cuando inicié este artículo hablando de cine, porque Amor y capital permitiría dar una buena base argumental a ese proyecto. Decía Plutarco, y la autora lo recuerda en el prefacio, que para conocer la clave de los grandes protagonistas de la historia de Grecia y Roma no había que buscarla en sus triunfos, sino en su vida personal y en su carácter. Gabriel confía en que leyendo su libro valoremos mejor no sólo a Marx, sino a las mujeres que compartieron con él su vida, pues su coraje, fuerza e inteligencia han sido hasta ahora relegadas, sin reparar en que las tres hicieron posible a Karl Marx y, con él, el mundo que conocemos.

*Gabriel, Mary: Amor y capital. Karl y Jenny Marx y el nacimiento de una revolución. Ed. El Viejo Topo, http://www.lamarea.com

Venezuela Madre Patria Yo soy Venezuela, tú eres Venezuela, todos somos Venezuela. Mi madre Patria es Venezuela, lo que es con la madre, es con el hijo. Venezuela es bondad, por eso en sus hijos hay una bella hermandad. Venezuela está consagrada a Jesús Sacramentado, es por eso que sobre ella del cielo le vienen bendiciones. Con Venezuela; Dios ha sido grande por tener muchas riquezas, siendo la más hermosa en el corazón de cada venezolano, dando el buen ejemplo en todo sentido cristiano, demostrando al mundo entero que somos seres humanos que damos siempre la mano a hermanos de otras tierras que prefirieron que Venezuela fuera su amparo para un feliz porvenir, en la cual muchos han creado sus raíces y por la eternidad han quedado. Venezuela sigue adelante con pasos agigantados, con el deseo de ver a todos sus hijos llevando con mucho orgullo el pabellón tricolor, sembrándolo en lo más alto en prueba de un gran amor a nuestra patria querida. Venezuela pueblo tierno, amoroso y lleno de mucha fe.

Venezuela te quiero, basta que seas mi patria para orar toda mi vida para que nunca seas destruida, sino que sobre ti caigan lluvias de gracias y bendiciones del padre eterno que en su trono está en el cielo. Somos piedra viva que integramos a Venezuela, con respeto y sinceridad viviendo cada día más la realidad. Todos los días de mi vida oro por mi país, eso le agrada a Dios, que se haga en todas las naciones, orar por los gobernantes y así será mejor, porque así en todas las naciones existiría siempre el amor. Patria, Patria, Patria querida, Patria querida, tuyo es mi amor. Venezuela con sus bellezas naturales, es por eso que posee grandes sitios de atracción y expansión, sobre todo en el estado Falcón. Venezuela eres bella, que brillas como una estrella en lo alto del firmamento, es por eso que a tus hijos has dotado del más noble sentimiento. Venezuela: eres la luz que ilumina el sendero, y por eso te venero. Por: T de J.R


Agenda Social

del 11/05 al 17/05 de 2015

09

Con el apoyo del Gobierno Regional

Diez niños falconianos serán operados en Cardiológico Infantil

Noel Lugo habló sobre el apoyo que brinda el Ejecutivo Regional a los niños con este tipo de patologías Prensa Secretaría de Protección Social Zully Jiménez Medina / CNP: 13.991 Fotos: Joan Quiroz

U

n total de diez pacientes con cardiopatías congénitas fueron atendidos por la Secretaría de Protección Social del estado, en una jornada especial de valoración médica, previa a la intervención quirúrgica a la que serán sometidos en los próximos días dentro del Hospital Cardiológico Infantil de Caracas. Noel Lugo, Secretario de Protección Social, comentó que gracias a la articulación

María Delgado dio testimonio del apoyo recibido por el gobierno de Stella Lugo

entre el Gobierno Nacional, representado por el Presidente Nicolás Maduro, y el Gobierno Regional, que encabeza la Gobernadora de Falcón, Stella Lugo, estos niños y niñas entre 3 y 12 años de edad, podrán mejorar su condición de salud. Los beneficiarios son provenientes de diferentes municipios del estado como Miranda, Carirubana, Dabajuro, Silva, Unión y Zamora; se espera que viajen este fin de semana, contando para ello con el acompañamiento del gobierno del estado Falcón, a través de la Secretaría

Los niños y niñas fueron sometidos a una valoración médica especializada previa

de Protección Social. Cada uno de los niños y niñas, recibió un kit con artículos de aseo personal, así como ropa de cama y pijama, además de un juguete, en el marco de un acto donde el Secretario de Protección Social, dirigió alentadoras

El Secretario de Protección Social entregó presentes a los pequeños pacientes

palabras a los pacientes y sus familiares. Además, los pequeños disfrutaron de actividades recreativas con payasos, títeres y pinta caritas, gracias al apoyo del Instituto de Cultura del Estado Falcón (Incudef). María de Delgado, madre de uno de los niños beneficiados, declaró que gracias a los programas que lleva adelante la Secretaría de Protección Social, su hijo podrá ser operado, lo cual

testificó representa una gran ayuda, tratándose de procedimientos costosos. La Secretaría de Protección ha apoyado a cada uno estos pacientes y familiares durante el proceso previo a la operación, facilitándoles exámenes, estudios especializados, medicamentos, entre otras ayudas y gestionando también los respectivos cupos quirúrgicos ante la prestigiosa institución hospitalaria.


10

Poder Popular

de 11/05 al 17/05 de 2015

Sector Pantano Abajo

C.C. Gran Mariscal de Ayacucho Comprometido con su Comunidad Carlos Morillo, vocero de la Unidad Administrativa y Financiera

José Piña, uno de los voceros de finanzas

E

Iván Peniche Foto: Iván Peniche

n el sector de Pantano Abajo, del municipio Miranda de la cuidad de Coro, se creó el Concejo Comunal Gran Mariscal de Ayacucho, fundado en el año 2007 se constituye con la visión y misión de trabajar por la comunidad, para dar respuestas en diferentes aspecto de la vida social. El Consejo Comunal Gran Mariscal de Ayacucho, pertenece a la Comuna “Heroína Josefa Camejo”, donde se encuentran siete consejos comunales, esta conformada por 47 vocerías, abarca un perímetro de 13 manzanas, sus limites son: Por el Norte: Callejón Aeropuerto, por el Sur: Callejón Norte, por el Este: Avenida Manaure y por el Oeste: Calle 23 de Enero. Este consejo comunal ha venido luchando por su comunidad, presentado varios proyectos de los cuales aun esperan respuestas. Carlos Morillo, vocero de la Unidad Administrativa y Financiera, reelecto por tercer año consecutivo informo acerca de los proyectos que en la comunidad se trabaja “ahorita estamos trabajando en un proyecto de vivienda, un proyecto de diez viviendas desde el 2013, pero a medida que avanza el tiempo están llegando los recursos, y estamos en la casa numero cinco, estamos por finiquitar un terreno en la Urb. Monseñor Iturriza,

Como organización del Poder Popular está conformada por más de 17 Vocerías en distintas áreas sociales, las cuales fueron reelectas por la comunidad con una participación de 409 votantes del sector para la construcción de las otras cinco viviendas”. Han realizado trabajo en la parte del alumbrado publico, para ello han colocado varios reflectores en el sector “estamos a la espera de la colocación de unas bombillas por parte de Corpoelec, ya hicimos la sustitución de bombillas casa por casa, y estamos a la espera de la respuesta de Corpoelec, de un proyecto de cambio de bombillo de la luminaria” acoto Carlos. El vocero también manifestó su deseo de tener un complejo deportivo, que estaría ubicado en el callejón Aeropuerto “hemos enviado algunas comunicaciones para ver si logramos que se nos hagan un parque para los niños, unas canchas deportivas, allí no podemos techar nada, pero si queremos que nos hagan allí ese trabajo, para rehabilitar la cancha de bolas criollas, queremos hacer un complejo deportivo donde participen adultos mayores, adultos contemporáneos, niños y jóvenes, que participen todos como comunidad” expreso Morrillo. Durante este tiempo para el vocero de administración, el mantenimiento del Ambulatorio del Pantano abajo “Doctor Edgar Peña”, ha sido la prioridad y para ello

han contado con el apoyo incondicional de la autoridad colectiva en salud del estado Falcón, Doctor Jorge Haskour, Roberto Mata, el doctor Urbina, y la colaboración con la coordinadora de ese centro de salud, doctora Rosales; todo ello enmarcado en el Plan de la Patria, y por supuesto la ayuda de la gobernadora del estado Stella Lugo. En la parte social este consejo comunal, han cumplido varias jornadas de entrega de medicamentos a pacientes que no cuentan con recursos económicos a través de Protección Social, encabezado por Noel Lugo, así lo informo Morrillo “se beneficiaron seis pacientes, hemos hecho la entrega de sillas de ruedas, ayudas técnicas como camas clínicas, colchones anti escaras, bastones de punto, muletas y siempre estamos tratando de estar pendiente de los adultos mayores del sector”. Importante mencionar el apoyo que han recibido por partes del Ministerio de la Comuna, a través de su director Charly García, actualmente manejan recursos del Servicio Fondo Nacional del Poder Popular (Safonapp). La educación es prioridad, para ello han efectuado

varias jornadas en los diferentes centros educativos que hacen vida dentro de la comunidad, entre ellos, C.E.I.S. Pestalozzi, Doña Camila de Pineda, en este ultimo están realizando un proyecto para la construcción de un parque recreacional, para el disfrute de los niñas y niños que asisten a este kínder. José Piña, uno de los voceros de finanzas de este consejo comunal, hizo referencia al proyecto de urbanismo Amanecer Coriano, este nace de la necesidad de vivienda del sector y la falta de espacios para dar respuesta habitacional. El proyecto lo integran 18 C.C. de la parroquia Santa Ana, y el terreno para este urbanismo esta en la Urbina, ya se le hizo los diferentes estudios, y según Piña, se ha realizado las distribución de las manzanas, y el aspira que el presidente Nicolás Maduro, retome este proyecto siendo el único en el estado Falcón, por ser un proyecto Socio- productivo. José Arteaga, vocero del C.C. Gran Mariscal de Ayacucho, hablo sobre algunos

planes que tienen para la comunidad de Pantano Abajo, “el proyecto que tenemos por desarrollar en el callejón aeropuerto es un vivero ambiental o comunal, tenemos pensado siembra en cada casa un mata de fruta para mantener el ambiente fresco, luego mas arriba tendríamos una cancha de bolas criollas, una cancha de usos múltiples, caminería deportiva un gimnasio a cielo abierto un espacio para la recreación y entretenimiento, pido el apoyo del presidente, la gobernadora y el alcalde, para que nos apoyen con estos proyectos” acoto Arteaga. Para finalizar el Ing. Franklin Sánchez, vocero de finanzas, agradeció la participación de la comunidad en las pasadas elecciones donde fueron ratificados por tercer año consecutivo, “quiero destacar la importancia que tiene este nuevo concejo comunal, a la cual pertenezco, debido a la cantidad de personas que asistió a las elecciones, que realmente nos sorprendió, eso nos dio como resultado e indicación, de que fuimos aceptados totalmente, y que nuestro regalo y la forma de recompensar eso, son los trabajos que se están haciendo, los que se van hacer y la manera como viene trabajando el grupo de finanzas y toda las vocerías” manifestó Sánchez. Por ultimo hizo un llamado a las personas que participaron en las elecciones y no fueron ganadores a que se acerquen y traigan sus proyectos para darlos a conocer a la comunidad y así poder darle curso al mismo; y de esta manera poner al sector de pantano abajo en el sitial que se merece.


Poder Popular

del 11/05 al 17/05 de 2015

11

Comisión cubana de la GMMVV y Fundaconsejos

Apalancan proyectos del sistema constructivo de viviendas en Falcón Ennys Amaya PRENSA SPP COMUNAS

L

os asesores cubanos del órgano estadal de la Gran Misión vivienda Venezuela en Falcón, asistieron a la reunión convocada por el equipo de Fundaconsejos el cual tiene entre sus grandes metas la concreción de 700 viviendas por el convenio Pdvsa- gobernación, las cuales son construidas por el poder popular en los 25 mu-

nicipios del estado gracias a la articulación de la primera mandataria regional Stella Lugo. En un ambiente de hermandad los representantes de la comisión cubana expresaron el apoyo irrestricto al recién juramentado estado mayor de seguimiento y control de los proyectos de Fundaconsejos, así como a la gobernadora Stella Lugo y al abogado David Mosquera Juliao presidente de dicha institución, a la cual

El secretario de las Comunas David Mosquera Juliao dio inicio a la reunión entre la comisión cubana y Fundaconsejos

Trabajo mancomunado entre los asesores cubanos y el órgano estadal de la GMVV

brindaran asesoría y apoyo en lo que respecta al tema de la construcción de viviendas, así como otros proyectos y estarán enfocados en la solución de nudos críticos que producto de la guerra económica ha repercutido en el retraso de los insumos. Nereyda Unza asesora cubana del órgano estadal de la

GMVV refirió el hecho de trabajar mancomunadamente “nosotros estamos aquí aportando, no vinimos a enseñar como levantar una loza ni mucho menos, la idea es hacer un equipo y consolidar el socialismo, hoy estamos trabajando con la GMVV y lo vamos a seguir haciendo, hay que transformar los espacios

que hoy la revolución necesita” dijo. Unza y el equipo cubano reconoció el trabajo hecho por los ingenieros, inspectores y profesionales de Fundaconsejos quienes a su juicio no solo están organizados sino que también mantienen una estrecha relación con el poder popular en Falcón.


12

del 11/05 al17/05 de 2015

Marbelia Martínez Senior

L

a rebelión de José Leonardo Chirino es un acontecimiento histórico que nos trae al presente la lucha por una patria libre y la abolición de la esclavitud en aquellos tiempos de grandes batallas inspiradas en la libertad, la igualdad y la justicia social. El zambo venezolano José Leonardo Chirino lideró la insurrección emancipadora generada por las condiciones sociales de la esclavitud, tuvo sus orígenes en las rebeliones de negros africanos en aquel entonces cuya repercusión impactó política, social y económicamente a la colonia venezolana. José Leonardo Chirino, hijo único de una indígena libre y de un negro esclavo pertenecía a una familia criolla, fue un zambo libre, se casó con la esclava María de los Dolores con quien procreó tres hijos, María Viviana, Rafael María y José Hilario. José Leonardo se embarcaba como acompañante en ciertas ocasiones de José Tellería, rico comerciante y síndico procurador de Coro, quien realizaba viajes de negocios a las Antillas, surgiendo así contacto con las ideas que tuvieron su epicentro en la Revolución francesa. A Chirinos lo estimulaba la liberación de los pueblos y la igualdad, de esta manera establece contacto con el movimiento que se vivía en Haití, donde los negros esclavos se habían levantado contra los blancos y luchaban por obtener su libertad, al regresar se reunió con un grupo de insurrectos en el trapiche de la Hacienda Macanillas en Curimagua, entre ellos se encontraba José Caridad González, defensor de los derechos de los esclavos, esto sirvió para que José Leonardo Chirino encabezara este levantamiento escenificado en la sierra falconiana. La insurrección estalló el 10 de mayo de 1795, en su programa revolucionario buscaba el establecimiento de la República, la eliminación de la esclavitud e igualdad de las clases sociales, supresión de los privilegios; derogación de los impuestos de alcabala. En ese momento los insurrectos tomaron las haciendas de la zona, reclutaron hombres para asegurar el paso hacia Coro y luego hacer entrada a esa ciudad, los rebeldes fueron repelidos y muchos de ellos asesinados o apresados. Chirinos escapó, se refugió en la selva hasta ser traicionado por un amigo en Baragua, siendo capturado en agosto de 1795. El zambo fue trasladado a Caracas, donde la Real Audiencia lo condenó a la horca el 10 de diciembre de 1796, la cual se ejecutó en la plaza mayor de la ciudad, su cabeza fue puesta en una jaula de hierro que se colocó en el camino hacia los valles de Aragua y Coro, mientras que sus dos manos fueron cortadas y fijadas en Caujarao y Curimagua. Sus familiares fueron vendidos como esclavos.

Especi

A 220 años de la insurrección serrana

Rebelión de José Leonardo Chirino, gesta de libertad, igualdad y justicia social

IGUALDAD Y LIBERTAD Fulvia Polanco, Coordinadora Regional de la Red de Afrodescendientes de Venezuela Capitulo Falcón, destaca la importancia del alzamiento de José Leonardo Chirino, como la gesta más significativa que ocurrió durante la colonia en América y Venezuela, que nos encuentra con el alzamiento de un líder como Hugo Chávez Frías, quien sin lugar a dudas, después del Libertador Simón Bolívar, son los dos hombres más importantes que dio el siglo XVIII, y el siglo XX. Expresó que el primer elemento de base para la insurrección de José Leonardo Chirino está en el deseo de libertad, ya que el objetivo fundamental en su lucha era eliminar la esclavitud, allí está el elemento que habla de que el movimiento era reivindicativo en lo social y económico, no una rebelión contra la autoridad del rey. Para Fulvia, José Leonardo Chirino regía sus ideales en base a la solidaridad, quien no luchó por el individualismo sino por la libertad de un colectivo. De igual forma Polanco resaltaba la importancia de llevar ese mensaje liberador a los niños y niñas del país, indicando además que en Venezuela siempre ha estado presente la semilla del socialismo. A 220 AÑOS DE LA REBELIÓN DE LA SIERRA Este 10 de mayo cuando se cumplieron 220 años de la rebelión serrana que lideró el zambo José Leonardo Chirino, este acontecimiento que registra la historia venezolana fue

recordado por miembros de movimientos sociales e instituciones del estado, con ofrenda floral y el acto de entrega de la Orden José Leonardo Chirino. La orden José Leonardo Chirino es anualmente entregada por la Gobernación del estado Falcón y esta fue creada por la Asamblea Nacional destinada a reconocer, enaltecer y premiar los méritos de ciudadanos y ciudadanas que se destaquen de cualquier forma en l a prevención y eliminación de todas las modalidades d e discriminación, r e saltando la trascendencia en el tiempo de la gesta heroica y libertaria de José Leonardo Chirino. En la conmemoración de estos 220 años, la sesión especial realizada en Macanillas contó con la presencia del ministro del poder popular para la cultura Reinaldo Iturriza. En el marco de las actividades se realizaron foros, presentación de artistas locales, así como sesiones especiales del Consejo Legislativo del estado Falcón y Concejos Municipales. A su vez la coordinadora de Relaciones Institucionales de la UNEFM, Mgs Neida Hernández destacó la realización del programa de ruta de héroes y heroína en el marco de los 220 años de la gesta libertaria de José Leonardo Chirino que se inició el viernes 8 de mayo con el vía crucis de José Leonardo en la Plaza de Los Mártires y el bautizo del libro de poesía de Martha Marín, con la participación de la Comuna La Guinea, el Consejo Comunal Los Claritos, estudiantes de la UNEFM municipalizada, personal docente y personal de la Biblioteca Andrés Bello, así como también se realizará este lunes 11 de mayo la tertulia de los sucesos históricos de la Gesta Emancipadora de José Leonardo Chirino en la Plaza de Los Mártires a las

Inspirado en el objetivo de lograr una patria libre y abolir la esclavitud, José Leonardo Chirino dio el grito de libertad en la sierra falconiana, que se perpetuo en el tiempo como esa voz que iluminó el camino de los desposeídos.

9:00am. Este martes 12 de mayo se llevará a cabo a las 9.00am la exposición de muñecas de trapo alusiva a los héroes y heroínas invisibilizados en los procesos históricos, actividad que se realizará en el Museo Casa del Sol, con la participación de estudiantes de la UNEFM municipalizada y personal docente de igual forma, el jueves 14 de mayo se efectuará a las 9:00am el foro radial Economía Colonial y Actual en la estación radial Somos Falcón, donde participaran estudiantes de la UNEFM municipalizados. Estas actividades están a cargo de la licenciada Jessica Giménez, coordinadora municipal.

L r

U pu

Pre Nay Foto

I

de zam alzó escl el 1 E que rim con Mir true y m las incl en Stel E Hug ento blea


del 11/05 al17/05 de 2015

ial

13

La gesta del zambo se reivindicó con la revolución

“Hoy más que nunca resuena fuerte aquel grito libertario, cuando vemos al pueblo liberado”

Un gigante que engrandeció al ueblo oprimido y humillado

ensa ORI yma Rodríguez os ORI

I

gualdad, libertad, justicia y equidad, palabras que resonaron en el pensamiento y accionar José Leonardo Chirino: el mbo que no siendo esclavo, se ó contra el sistema oprobioso y lavista colonial de la oligarquía, 10 de mayo de 1795. Ese estallido de insurrección e partió de Macanilla en Cumagua, municipio Petit y se ncretó en Caujarao, municipio randa, se escucha hoy con esendo en la historia venezolana más aún, falconiana, gracias a acertadas políticas públicas de lusión revolucionaria, impulsas la entidad por la gobernadora lla Lugo. En 2005, el presidente electo go Chávez Frías pidió ante el onces presidente de la Asama Nacional, Nicolás Maduro

y demás asambleístas, firmar el Acuerdo para conmemorar cada 10 de mayo Día de la Afrovenezolanidad para afianzar la atención e importancia de los más desprotegidos. _Presidente Chávez, ¿por qué darle sentido y rango a esta fecha? _”El 10 de mayo de 1795 un grito de libertad se extendió por toda la sierra de Coro e hizo temblar los cimientos del régimen colonial.

Se llamaba José Leonardo Chirino el jefe de aquella gran insurrección cuyo objetivo era establecer lo que los rebeldes de la sierra llamaban la Ley de los Franceses, esto es, la República: abolición de la esclavitud y supresión de los privilegios”. (http://www. aporrea.org/poderpopular. 9/05/2014). _ ¿Y qué tan importante es la libertad de los pueblos?

IMPOSICIÓN ORDEN “JOSÉ LEONARDO CHIRINO” Como parte de los actos para recordar la gesta del zambo José Leonardo Chirino, la Gobernación de Falcón impondrá el próximo 15 de mayo, a las 10:00 am., en el teatro Armonía de Coro, la Orden “José Leonardo Chirino” a Jhomar Loaiza Huerta, Onis Chourio y al Liceo Bolivariano “Raúl Ruiz Rodríguez”, por cuanto han venido trabajando en la reivindicación de la gesta histórica del zambo.

Con el presidente Nicolás Maduro se firma el decreto de la sierra como Zona de Interés Cultural e Histórico de Venezuela.

_”Es a través de la liberación de los pueblos como podremos alcanzar la grandeza de la humanidad como un todo. Y es a través de la unión de nuestros pueblos como lograremos la ansiada liberación”. (Pensamientos del Presidente Chávez. Julio 2011). Fue él, el visionario, el gigante, el Comandante Eterno quien sembró y rescató el verdadero valor de Chirino y otros héroes y heroínas que dejaron huella en la historia venezolana. La gesta se consolida Hoy, a 220 años de la gesta libertaria, el legado dejado por el Comandante sigue intacto. La gobernadora de Falcón, Stella Lugo consolidando aquel Acuerdo presidencial, solicitó el pasado 31 de marzo de 2015 al presidente Nicolás Maduro, durante su programa “En contacto con Maduro” trasmitido desde la Zona Colonial de Coro, declarar la sierra falconiana como Zona de Interés Cultural e Histórico de Venezuela. ”José Leonardo insurgió en procura de libertad, igualdad y respeto, lo mismo hizo Chávez, por eso hoy más que nunca resuena fuerte aquel grito libertario, cuando vemos al pueblo liberado, también defendiendo, como nunca antes, lo que siempre le perteneció, y que por mucho tiempo estuvo privado, gracias a los colonos y esclavistas de esta etapa de la historia…es justo esta declaratoria histórica para la nación”, asevera la

mandataria. La declaratoria firmada y sellada por la máxima autoridad nacional, la aplauden dignas representantes del Movimiento Social Afrodescendiente Venezolano, capítulo Falcón, Reina Álvarez y Fulvia Polanco _“Es para nosotros un gran logro que se venía gestando desde 2009, cuando por parte de la gobernadora Stella Lugo, Macuquita es declarada Zona Histórica y Natural de Falcón…Con la gobernadora se viene a saldar esa deuda histórica que se tenía con las comunidades afrodescendientes de la entidad”. _ ¿Son declaratorias de inclusión de los pueblos? _”Como movimiento hemos hallado mucha apertura por parte del gobierno nacional y regional. La inclusión de políticas públicas ha llegado a nuestras comunidades; esto es lo que nos hacía falta: hombres y mujeres que sigan el camino de la reivindicación de nuestros ancestros”, destaca con júbilo Reina Álvarez Para su compañera Fulvia Polanco, resulta satisfactorio “que el presidente Nicolás Maduro pudiera hablar de la importancia que tiene la gesta de nuestro héroe, por lo que debemos aprovechar esa propuesta presidencial para que la historia y conocimiento de José Leonardo Chirino sea conocida en el contexto nacional a través de las escuelas y liceos de todo el país”.


14

Especial

de 11/05 al 17/05 de 2015

Pueblo falconiano en sintonía con el ajuste del precio de la gasolina El Jefe de estado venezolano, Nicolás Maduro expresó esta semana que no hay apuro para aumentar la gasolina, mientras expertos petroleros señalan que el aumento debe ser hecho en forma gradual. Entretanto, la población consultada por diferentes medios de comunicación indican que apoyan la medida. Iris León Fotos: José Leonardo Pereira

E

l pasado mes de enero, el presidente de la República, Nicolás Maduro pidió a la Asamblea Nacional comenzar el debate para subir el precio de la gasolina y el gobierno nacional desplegó una campaña publicitaria para hacer ver el rezago del valor del combustible. En su alocución de memoria y cuenta destacó “la necesidad de que vayamos a un régimen de precios equilibrados, precios justos donde cobremos la gasolina que se vende en el mercado nacional, de manera equilibrada, de manera justa, con una nueva tabla; creo que es una necesidad que demos ese paso”. En ese mismo discurso aseguró que la medida no se tomaría de manera apresurada. EN FORMA GRADUAL El vicepresidente de la comisión de Administración y Finanzas de la asamblea, Ramón Lobo declaró esta semana que “el aumento en el precio de nuestros combustibles es una necesidad para el país, no podemos seguir subsidiando el despilfarro con la gasolina”. Al respecto indicó que no se conoce la propuesta del Ejecutivo nacional, de la cual está encargada la comisión encabezada por el ministro de Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi pero estima que son muy necesarios estos recursos sobre todo ahora con la baja en los precios del petróleo. Dijo Lobo que el equipo debe estar trabajando sobre el Proyecto de Consulta y Concienciación “En todo caso será la Comisión de Energía y Petróleo de la Asamblea la encargada de su recepción. Pero ya sabemos que esto es ampliamente respaldado por todo el pueblo venezolano.

La población está en sintonía para que el precio de la gasolina sea ajustada a la realidad.” Lobo considera que con el ajuste solo se obtendrían más recursos para las áreas prioritarias como la Gran Misión Vivienda Venezuela, sino que también se podría aumentar el número de beneficiados de la Mision En Amor Mayor y a la vez se protegerá el ambiente. Nuestro quinto objetivo histórico tiene que ver con salvar al planeta. Y se lleva un proceso riguroso para extraer el petróleo de nuestro suelo, recalcó el parlamentario A juicio del vocero gubernamental, ese ajuste “también nos ayudará a combatir el contrabando, pues el diferencial con Colombia es demasiado alto y por allí se va la mayoría de nuestro combustible. Por su parte, el economista y experto petróleo, Fernando Travieso, sugirió al poder ejecutivo que de incrementar el precio de la gasolina lo haga en el año 2016, asegurando que el 2015 es un año complejo porque el gobierno enfrenta una “guerra económica” y procesos electorales. “El año 2015 debería ser un año de discusión del tema y cualquier decisión (de aumentar el precio de la gasolina) debería consolidarse en 2016.

Este año tenemos una guerra económica, procesos electorales, yo creo que la medida debería ser para 2016 en caso de tomarse”. El experto petrolero enfatiza que el ajuste del precio de la gasolina se debe hacer de forma gradual hasta que alcance el costo total de su producción, estimando en cuánto tiempo se pudiera alcanzar ese tope. “Lo que cuesta producir un litro de gasolina en una refinería sería lo mismo que costaría venderla en una bomba, es decir, que no genere pérdidas, que cubra los costos de refinación; eso sería un gran avance”, explicó Travieso en una entrevista para el programa El Desayuno, transmitido por Venezolana de Televisión. Destacó que el ajuste de precio del combustible es necesario, y debe llevarse a cabo tras un debate con todos los sectores de la sociedad venezolana. “Cualquier decisión que se tome -por más justa que sea desde el punto de vista económico y social para que ese subsidio llegue a las grandes mayorías-, tiene que

tomarse con cuidado no vaya a ser aprovechada por la oposición irresponsable para generar desestabilización”, acotó el economista. El diputado a la Asamblea Nacional por el Psuv, Tito Oviedo, informó a Unión Radio que la Comisión de Administración y Servicio de la Asamblea Nacional presentaron los resultados de la primera consulta pública sobre el aumento del combustible. Oviedo expuso que en esta consulta se demuestra ampliamente “como diferentes sectores del país avalan el ajuste y están conscientes del precio de la gasolina”. Expuso que se seguirá profundizando en la búsqueda de esta opinión para así determinar los beneficios del dinero que ingrese por este ajuste, a dónde irá dirigido y como debe ser administrado. TRANSPORTISTAS A FAVOR DEL AUMENTO En el ámbito local y consultado al respecto, José Molleda presidente del Instituto Municipal del Transporte Terrestre del municipio Miranda dejó claro que “es justificable el aumento del pasa-

je ya que el IMTT introdujo una propuesta de hacer un incremento ahora en el mes de marzo y dejó la posibilidad para el 1 de agosto otro aumento, sin embargo el gremio de transportistas no lo aceptaron y lo dejaron tal cual como aparece en Resolución Municipal: 13 para las busetas y 16 para los carritos por puesto. Entonces se acordó que no se va aumentar el pasaje haya aumento de gasolina o no lo haya”. Es importante señalar que el primer mandatario nacional, Nicolás Maduro se refirió al tema de la gasolina en el país, durante un recorrido hecho en el marco del Gobierno de Calle por el estado Carabobo, itinerario que comprendió la inauguración de dos nuevas estaciones del Metro de Valencia, y expresó que “con cuatro bolívares se llena un tanque de gasolina completo, con lo que equivale un viaje en Metro”. Aunque ocurre esta desproporción en cuanto a los costos del combustible y transporte, el Jefe de Estado insistió que “no hay apuro” con este tema.

Los falconianos fueron consultados en relación a la medida de aumento a la gasolina manifestando lo siguiente:

Alexander Polanco usuario municipio Miranda: “Estoy de acuerdo en que se aumente la gasolina. Van dos décadas que no aumentan y si estos recursos van en beneficio para el pueblo. Hay que aceptar el aumento positivamente”.

Eligio Gutierrez, Contador Público. “Estoy de acuerdo con el aumento. Ya que ese no es valor real de lo que cuesta producir la gasolina. Debido al precio tan bajo de la gasolina es que se produce el contrabando de extracción en las fronteras del país. También el saqueo de los productos con bajos precios. por eso es que hay que sincerar los precios y salarios. La inflación se combate con productividad”.

Carmen Arias: Educadora “No estoy de acuerdo con el aumento de la gasolina porque aumenta todo: alimentos, transporte público, si llega a aumentar nuevamente el transporte utilizaríamos las piernas para movilizarnos. Sí, es un beneficio para todos, pero lo único que queremos es que no aumenten el pasaje, que lo dejen tal como están”.

Jose Molleda, presidente del IMTT: “Es justificable el aumento de la gasolina y se espera que en los próximos meses se produzca. Aun cuando se incremente la gasolina, este no influirá en el sector ya que los ingresos para el gobierno serán inyectados a las misiones que van directamente al pueblo, a los servicios públicos como los acueductos, vías de comunicación y por ende los conductores serán beneficiados”.


institucional

del 11/05 al 17/05 de 2015

Viernes 15 de mayo, 6:00 de la tarde

Sinfonía N° 25 de Mozart sonará con Orquesta Sinfónica Juvenil “Mozart” en el Teatro Armonía

15

Nuestros Próximo Conciertos: Viernes 15 de Mayo de 2015 Hora: 6:00 pm Lugar: Teatro Armonía de Coro Orquesta Sinfónica Juvenil “Mozart” Alexander Gómez, Director

Viernes 22 de Mayo de 2015

El concierto estará bajo la dirección musical del Maestro Alexander Gómez. Nesyerling Valera Prensa SRCOJIF

La Orquesta Sinfónica Juvenil “Mozart” se presenta este viernes 15 de mayo a las 6:00 pm en el Teatro Armonía de Coro.

y Allegro, y está orquestada como el propio estilo clásico: Violines I y II, Violas, Violoncelos y Contrabajos en la sección de cuerdas, así como dos Oboes, cuatro Cornos y dos Fagotes. Es una obra turbulenta y llena de sentimiento que crea sensaciones rítmicas y armónicas muy novedosas para su tiempo. Continúa el programa con la Suite N° 1 de la música incidental para Peer Gynt, escrita por el compositor romántico Edvard Grieg en 1875, y estrenada junto con la obra de teatro original del dramaturgo noruego HenSOBRE EL PROGRAMA rik Ibsen el 24 de febrero de 1876. El repertorio inicia con la Sinfonía Siguiendo a la obra de Grieg, la N° 25 en Sol Menor del compositor Orquesta presenta Romeo y Julieta de Wolfgang Amadeus Mozart, com- Piotr Ilich Tchaikovsky, subtitulada puesta el 5 de octubre de 1773. Esta Obertura-Fantasía y basada en la obra obra, junto con la Sinfonía N° 40, son homónima de Shakespeare. El 16 de las únicas sinfonías de Mozart escritas marzo de 1870 Romeo y Julieta fue en el modo menor. La Sinfonía N° 25 estrenada en Moscú, bajo la dirección se estructura en cuatro movimientos: de Nikolai Rubinstein. Allegro con brio, Andante, Menuetto Esta obertura muestra la intensa visión del compositor sobre el drama de Shakespeare. El Romeo y Julieta de Tchaikovsky muestra una pintura musical muy descriptiva de determinadas escenas y personajes de la obra de Shakespeare. La introducción presenta el drama, que poco a poco se desarrolla hasta que La Orquesta Sinfónica Juvenil “Mozart” interpretará la Sinfonía surge el tema de Romeo. N° 25 del compositor austriaco Wolfgang Amadeus Mozart, la Más tarde, escuchamos Suite N° 1 de la música incidental de Peer Gynt de Edvard Grieg, la Obertura-Fantasía Romeo y Julieta de Piotr Ilich Tchaikovsky la lucha de las familias riy el Mambo N° 8 de Dámaso Pérez Prado. vales, los Montesco y los

E

ste viernes 15 de mayo, la Orquesta Sinfónica Juvenil “Mozart” en el Teatro Armonía de Coro a las 6:00 de la tarde, interpretará la Sinfonía N° 25 del compositor y pianista austriaco Wolfgang Amadeus Mozart. Junto a estas obras, la Orquesta presentará la Suite N° 1 de Edvard Grieg, la obra musical Romeo y Julia de Piotr Ilich Tchaikovsky y el Mambo N° 8 de Dámaso Pérez Prado. Todo, bajo la dirección musical del maestro Alexander Gómez.

Capuleto. Surge de pronto el tema de Julieta-así como una hermosa melodía que representará a los jóvnes enamorados. El final de la obra anuncia con una marcha fúnebre la transformación en otro plano de pensamiento del amor puro que los uniera en vida. Para concluir, la Orquesta interpreta Mambo N° 8 de Dámaso Pérez Prado, músico, compositor y arreglista cubano nacido el 11 de diciembre de 1916. Dámaso Pérez Prado es mayormente conocido por sus aportes al género del mambo, que tiene sus orígenes en el danzón cubano. SOBRE ALEXANDER GÓMEZ, DIRECTOR MUSICAL DE LA ORQUESTA SINFÓNICA JUVENIL “MOZART” Inicia sus estudios en la ciudad de El Tigre Edo. Anzoátegui en el núcleo de la “Orquesta Juvenil Antonio José de Sucre” con los profesores Luis García en flauta y Carlos Villa en Lenguaje Musical, hasta el año 1990. Perteneció a diversas agrupaciones de cámara: Quinteto de Maderas Haydn, Ensambles de Música Venezolana, entre otros, realizando talleres, conciertos didácticos e investigación. Actualmente forma parte de la Cátedra de Dirección Orquestal con el Maestro Rubén Capriles, es profesor de la Cátedra de Lenguaje Musical y Flauta del Conservatorio Santa Ana de Coro y Director Musical de la Orquesta Sinfónica Juvenil “Mozart” de Coro.

Hora: 6:00 pm Lugar: Teatro Armonía de Coro Concierto Aniversario con la participación de la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de Falcón Rubén Capriles, Director

Viernes 29 de Mayo de 2015 Hora: 5:00 pm Lugar: Teatro Armonía de Coro Concierto Familiar II con la participación de la Coral Falcón La Guerra de las Galaxias Rubén Capriles, Director

Viernes 05 de Junio de 2015

Hora: 6:00 pm Lugar: Teatro Armonía de Coro Concierto I Festival Regional de Guitarra Gabriel Guillén, Pablo Gámez y Javier Leen, Guitarra Régulo Medina, Director Invitado


16

Especial

de 11/05 al 17/05 de 2015

Fundamutual celebra 5to aniversario

Es un servicio médico integral para los trabajadores y trabajadoras de la Gobernación del estado Falcón

SALUD INTEGRAL y de calidad para trabajador@s de la gobernación de Falcón Helen Marquina @Helen_CFN Fotos: Cortesía Fundamutual

B

ajo la premisa de elevar la calidad de vida de los empleados y empleadas, obreros y obreras, jubilados y jubiladas, pensionados y pensionadas de la Gobernación Bolivariana de Falcón, a través de un servicio de salud integral, nace FUNDAMUTUAL. La Fundación para la Protección Social de los trabajadores y las trabajadoras de la Gobernación (Fundamutual), arribó a su quinto aniversario, por lo que su Presidenta Glenys Palencia, destacó que en estos 5 años han realizado casi 80 mil consultas de me-

80 mil

consultas

de medicina general y especializada.

48mil 873

medicamentos

171mil 500 pruebas

de laboratorios

16 mil 213 estudios médicos

especializados

800

intervenciones médicas quirúrgicas

dicina general y especializada. “contamos con medicina general, familiar, interna, cardiología, pediatría, traumatología, ginecología, hay algunos médicos que no están propiamente en la planta, pero con los convenios les remitimos algunos pacientes.” Palencia indicó que hasta la fecha se han entregado 48mil 873 medicamentos, en referencia a las pruebas de laboratorios, también apuntó que están llegando a las 171mil 500 pruebas, estudios médicos especializados, 16mil 213, más de 51 entrega de medicamentos, así como 800 intervenciones médicas quirúrgicas, todo esto gracias a los convenios con clínicas privadas y centros de salud públicos a nivel nacional y regional. “También hemos hecho convenios con el Seguro Social, La Cruz roja y Chimpire, ellos nos facilitan el quirófano y son nuestros médicos de planta quienes van hasta allá y hacen la intervención” La presidenta de Fundamutual señaló que trabajan en conjunto con la Secretaria de Salud, con la dotación de insumos médicos quirúrgicos para las intervenciones e incluso los medicamentos, de igual manera en mancomunidad con el Instituto Regional de la Mujer, en el caso de las mamografías densitometría ósea. Adicionalmente refirió que aunque este servicio es para los trabajadores de la

Impulsando el servicio de salud, la gobernadora Stella Lugo, materializó el 01 de Mayo de 2010, la creación de la Fundación Fondo de Mutualidad para la Protección Social de las trabajadoras y trabajadores de la gobernación de Falcón (FUNDAMUTUAL), convirtiendo a el estado en pionero de este servicio.

Gobernación y su carga familiar, si llegase un paciente a requerir sus servicios, el compromiso con la salud de los falconianos, les obliga a prestarles el servicio vía exoneración, brindándoles respuesta al público en general. Asimismo, Fundamutual es punta de lanza en la Atención Primaria de Salud (APS), y cuenta con la fortaleza de poseer una base de datos automatizada, la cual faci-

lita el manejo de las historias y estudios por parte de todos los médicos, es decir, las historia médicas son almacenadas en forma digital e impresa donde los mismos tienen acceso a esta información. En referencia a la atención médica integral que presta esta Fundación, refirió que cuentan con 14 especialidades entre ellas: Cardiología, Cirugía, Gastroenterología Pediátrica y en adultos,

Gineco-obstetricia, Medicina interna y familiar en Nefrología, Odontología, Pediatríapuericultor, Traumatología y Urología. “no nos quedamos en la sede salimos y llevamos jornadas de vacunación, despistaje de hipertensión y diabetes, hacemos todo ese chequeo a los trabajadores” Glenys Palencia, Presidenta de Fundamutual, informó que durante todo este mes se han emprendido varias actividades para celebrar este nuevo aniversario, involucrando no solo al personal que trabaja en dicha institución, a los titulares y beneficiarios sino también a la comunidad. En relación a las actividades enmarcadas en su quinto aniversario, Palencia indicó que realizarán jornaJornadas de vacunación, charlas informativas de obesidad, educación sexual, das especiales de atención autoestima y nutrición, actividades deportivas, forman parte del trabajo de para adultos y personas de este equipo. la tercera edad, como actividades deportivas, donde se incentiva la actividad física, se realizarían charlas informativas sobre la obesidad y nutrición así como también se llevarían a cabo jornadas de vacunación. Dentro de las metas propuestas que tiene la Presidencia de Fundamutual están la de poder contar con todas las especialidades entre ellas tener un Endocrino y un Este servicio es para los trabajadores y su carga familiar Neurocirujano.


Agricultura y Tierra

del 11/05 al 17/05de 2015

17

MPPAT Falcón beneficiará a productores de Mauroa con insumos para inseminación de bovinos De las razas Pardo Suizo, Carora y Holstein para la inseminación de los animales de manera inmediata.

C

on el fin de mejorar los rebaños y en consecuencia aumentar aún más la producción de carne y leche, la Unidad Territorial Falcón del Ministerio de Agricultura y Tierras beneficiará a los productores de Mauroa con la donación de insumos para la inseminación de bovinos. La información se desprende de la reunión que sostuvo la Directora de la UTMPPAT de la entidad, Silvia Mujica junto a la Coordinadora Estadal de la Red Mercal Jinet Mavo, el alcalde de la zona David Figueredo y los productores del municipio

Bajo un frondoso árbol se hizo la reunión con los productores de Mauroa.

Mauroa ubicado en el occidente del estado Falcón. “Este municipio es altamente productivo en los rubros carne y leche, por eso los ministerios tanto de agricultura y tierras como el de alimentación, están trabajando articulada y mancomunadamente para aumentar la producción, trabajar en la distribución y comercialización para que los alimentos lleguen al pue-

blo de manera expedita, y una manera de aumentar esa producción es mejorando los rebaños”, refirió Mujica. Así mismo, señaló que esta donación es producto de la solicitud que el gremio productor realizó ante el ministerio de agricultura y tierras. “Los insumos para el ganado son de las razas Pardo Suizo, Carora y Holstein para la inseminación de los anima-

Productores del estado reciben certificados Runopa Yanet C Jiménez J. @uemppatfalcon. Prensa UTMPPAT Falcón.

La directora de la Utmppat Falcón, Silvia Mujica, inició la entrega de certificados del Registro Único Nacional Obligatorio de Productores Agrícola (Runopa) a los productores de la En Federación los productores recibieron sus certificados. entidad. Acompañada de la Coordinadora cédula de identidad, allí se encuenEstadal de la Red Mercal en la enti- tra registrada su unidad de producdad, Jinet Mavo, la Directora de la ción y el rubro con el cual trabajan”. “Con este certificado ustedes poUtmppat, manifestó su satisfacción por la receptividad que han tenido drán acceder a financiamientos tanto los productores de todo el estado, en la banca pública como privada, y quienes han participado activamen- en las instituciones como Fondas y te en las jornadas de inscripción que BAV, además de la adquisición de iniciaron en el mes de octubre del insumos en las cuatro Agropatrias que existen en el estado Falcón”, año pasado. “Ya se han inscrito más de 14 apuntó la directora de la Utmppat. Por su parte, el productor Gregomil productores de todo el estado en el Runopa, de los cuales el 21, 48% rio Lugo del municipio Federación, de los registrados pertenecen a la manifestó la intención que tienen los sierra, y más del 64% son producto- trabajadores del campo de esa jurisres que tienen edad menor a 50 años, dicción de cultivar bajo la modaliese es un indiciador que la juventud dad de patios productivos, con el fin está incorporándose al aparato pro- de diversificar la producción en sus ductivo de la nación en su escalafón unidades. Los certificados Runopa se han primario”, indicó Mujica. Así mismo, explicó a los produc- entregado en el municipio Demotores y productoras que recibieron cracia, Federación, Mauroa y Busu certificado, que el mismo es “su chivacoa.

les de manera inmediata, por ello, los entes adscritos como son el Ciara y el Inia dictaron este curso a los estudiantes de la Escuela Granja El Mamito de Dabajuro”. Omerci Rivas, en representación de los productores, agradeció el cumplimiento del compromiso presentado en reunión anterior. “Aplaudimos este apoyo que siempre nos está brindando el Ministe-

rio de Agricultura y Tierras, así como la Secretaría de Desarrollo Agrícola de la Gobernación del estado”. De la reunión también se desprendió la disposición que tienen los productores del mencionado municipio de vender queso a la Red Pública de Alimentos, para abastecer al centro del estado y a la Península de Paraguaná de éste derivado lácteo.

Del municipio Dabajuro del estado Falcón

Ciara e Inia dictan curso de inseminadores en ganado bovino en Escuela “El Mamito” UTMPPAT Falcón)./Marchelys Jordán

Con éxito la Fundación para la Capacitación e Innovación para apoyar la Revolución Agraria (CIARA), conjuntamente con el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, dictaron el curso Acreditado de Prácticos Inseminadores en Ganado Bovino, en las instalaciones de la Escuela Técnica Agropecuaria Robisoniana y Zamorana “El Mamito”, ubicada en el sector Las Delicias del municipio Dabajuro del estado Falcón. El curso se llevó a cabo desde el 4 hasta el 7 de mayo de este año, con el objetivo de proporcionar a los participantes, el conocimiento mediante el intercambio de saberes teóricosprácticos, sobre la técnica de inseminación artificial en bovinos para el mejoramiento genético de los rebaños en la zona. La actividad contó con la asistencia de 29 participantes entre voceros campesinos, productores, productoras, estudiantes, técnicos, como profesionales del agro, y estuvo dirigida por los investigadores Milanyela Morillo, y Elvis Duno, representantes del Departamento de Reproducción Animal y Mejoramiento Genético del INIA. “En cuatro días se dio a conocer a los participantes sobre la evaluación

de semovientes, la manipulación de materiales y equipos, como también se les brindó la práctica sobre la técnica inseminación artificial”, explicó Morillo. Al respecto, María Theis, Directora Regional del CIARA, explicó que a la Fundación que dirige, se le asignó la responsabilidad de capacitar a las cuatro escuelas granjas existentes en el estado. “Iniciamos con “El Mamito”, municipio Dabajuro, ya que, el diagnostico de productividad, efectuado a todas las áreas de la escuela, arrojo la necesidad de capacitación de nuevas técnicas para el incremento de la producción bovino, con el fin de obtener el máximo rendimiento de los semovientes de la zona”. “Este curso, es el logro de reuniones sostenidas entre el ministerio de educación, y el de agricultura y tierras, siendo este de mucho provecho para los pequeños y medianos productores de la zona, porque traerá como beneficio, el incremento de la producción, y el mejoramiento genético del rebaño dentro de sus fincas” resaltó Arbely Reyes, Directora (E) de la ETARZ “El Mamito”. Por último, Hernán Graterol, Delegado de Insumos por la GMAV, catalogó como excelente el curso, “recibí más conocimientos tanto teórico como práctico en el área de inseminación, esperamos este sea el inicio de otros cursos que sean de gran provecho para el campesino”


18

Guerrilla

del 11/05 al 17/05 de 2015

En Venezuela no hay empresarios (Parte I) Misión Verdad

ACUMULACIÓN DELICTIVA DE CAPITAL El rasgo delictivo del modelo de acumulación rentística en Venezuela recae en la mafiosa utilización del Estado con fines de enriquecimiento personal. Las oligarquías tradicionales (los Mendoza, los Zuloaga, los Vollmer, los Boulton, los Delfino, los Branger y los Domínguez) se sirvieron de la renta petrolera para apalancar la industrialización trasnacional del país, enarbolando como estandarte la dependencia y el lucro desbordado que le otorgaba el hecho de ser gestores y dirigentes de la inversión norteamericana (directa e indirecta) en los sectores primarios de la economía desvenezolanizada. Parásitos de cuna. El apoyo económico que las oligarquías tradicionales le brindaron a Rómulo Betancourt fue el punto de partida para que la inversión extranjera (en su mayoría norteamericana) perpetrara el saqueo definitivo alucinado desde principios del siglo XX. El Pacto de New York propició reuniones de políticos y parásitos de cuna con el magnate Rockefeller, fue la oportunidad de oro para que Eugenio Mendoza consiguiera instalar, con apoyo financiero y tecnológico made in USA, su oligopólica industria agroalimentaria, cementera y financiera en Venezuela. Las empresas: Alimentos Remavenca, Venepal, Cementera Vencemos, Proagro, Protinal, Hierros Guayana, Banco La Guaira, Banco Venezolano de Crédito, Cavani Sociedad Financiera, Concretera Lock Joint, Venezolana de Acciones Industriales y Productos EFE, nacen a la luz de estos pactos con el capital extranjero gringo. Y aunque Eugenio Mendoza fue el que mayores beneficios obtuvo, los demás parásitos de cuna también consiguieron su respectiva tajada. Los Boulton fueron los promotores de Viasa,

Cuando Lorenzo Mendoza habla de apoyar al “sector privado”, se está refiriendo al círculo vicioso en el cual participaron sus progenitores. La acumulación delictiva de capital no sólo generó una espiritualidad parasitaria, sino que también fue vertebrando sus apetencias genéticas signadas por el afán de lucro desmedido. Avensa, Mavesa, Seguros La Seguridad y Consolidada de Cementos. Los Vollmer del Central Azucarero El Palmar y Yaritagua, además de jugosas acciones en el Chase Manhattan Bank, hoy Banco Mercantil. Los Domínguez beneficiados con maquinarias para la elaboración de empaques e insumos de plástico. Los Branger promotores de Aceites Branca y la libre importación de equipamiento agrícola marca Monsanto. Los Zuloaga principales acciones del sector minero y metalmecánico gringo, y dueños de la Electricidad de Caracas. Los Delfino fabricantes de papel, chicle y envases. Estos “emprendimientos” industriales y financieros tienen como contexto la acumulación delictiva de capital.

El gobierno de Betancourt sirvió para que Eugenio Mendoza instaurara en Venezuela su oligopolica industria de alimentos.

Pues fue con dinero del Estado que se financió este nuevo ciclo de colonización económica. Ese mismo Estado también sería el responsable de subsidiar las ganancias al país acreedor, a saber, Esta-

dos Unidos. ¿El resultado? Cero generaciones de riquezas para el país y enriquecimiento parasitario a partir del tráfico de influencias. El dinero de la nación defraudado para favorecer sus delictivos negocios en todos los sectores de la economía. AÑOS MÁS TARDE Esta nueva oleada neocolonial inauguró definitivamente la era de las “inversiones extranjeras directas” en Venezuela. Consolidación del saqueo trasnacional como política de Estado. El sector primario de la economía (hidrocarburos y minerales), el secundario (encadenamiento industrial e importaciones) y el terciario (sistema financiero) fue monopolizado por el capital extranjero en su totalidad. Cada dólar que entraba desde el capital extranjero en cada uno de estos sectores sería exportado con jugosos márgenes de ganancias gracias a la intermediación fraudulenta del parasitaje local. Dice Federico Brito Figueroa que durante el año 1979 y el año 1983 las inversiones directas ascendieron a 720 millones de dólares. Los usureros rendimientos para la exportación de ese capital invertido supusieron un margen de ganancia superior al

500%, es decir, más de 4 mil millones de dólares salieron de las arcas de la nación para pagar los rendimientos de la especulación financiera del capital transnacional en los tres sectores económicos descritos con anterioridad. En esta exportación especulativa también entran la repatriación de las ganancias de las principales transnacionales asentadas en el país: Procter, General Mills, Nestlé, Kimberly-Clark, Bayer, Pfizer, Colgate-Palmolive, Johnson & Johnson, entre otras. El daño económico durante esa década y la siguiente escandalizan por su gravedad. El capital extranjero presta dinero (con altísimas tasas de intereses) al parasitismo local para que pueda ampliar la producción e innovar en términos tecnológicos (deuda externa privada). Condena al país a la fuga de capitales vía repatriación de las ganancias. Es decir, todos los “emprendimientos”, “iniciativas” y “proyectos empresariales” tienen como fundamento el endeudamiento privado y saqueo sistemático de los petrodólares. Así que cuando se altera la variable petrolera como sucedió durante los años 19811983, el castillo de naipes pegado con moco se vino abajo. Los parásitos de la mano con el capital extranjero endeudaron al país fantaseando con que las arcas del mismo seguirían expendiendo petrodólares como aquel torbellino envasado del Kino Táchira. Sólo bastó que el ingreso petrolero cayera en un 30% para que el capital extranjero en su paranoia bursátil fugara 8 mil millones de dólares de las reservas internacionales. ¿El resultado? Devaluación y un mayor endeudamiento privado que asumiría más tarde el “Estado apátrida”. Continúa en la próxima edición


Internacional

del 11/05 al 17/05 de 2015

19

Una hazaña histórica que cambió el mundo

Hace 70 años la Unión Soviética derrotó al nazismo

“Hermanos, hoy podemos decir: el alba viene, ya podemos golpear la mesa con el puño que sostuvo hasta ayer nuestra frente con lágrimas. (…) Éste es el canto del día que nace y de la noche que termina”. Pablo Neruda, Canto a Stalingrado

E

Andrés Martínez Lorca

ste 9 de mayo de 2015 se cumplen 70 años de la derrota final del ejército nazi, la temible Werhmacht. El hundimiento del III Reich se debió fundamentalmente a la resistencia, primero, y a la contraofensiva después del Ejército Rojo. Desde que en junio de 1941 comenzó la invasión alemana hasta la decisiva victoria soviética en Stalingrado (febrero de 1943), la URSS luchó sola; ninguna coalición internacional le ayudó a defenderse. Por eso, sus ciudades fueron arrasadas, sus campos quemados, sus industrias destruidas y su población diezmada por las bombas. El balance de la Batalla de Stalingrado, la más sangrienta batalla terrestre de la historia y decisiva en el curso de la guerra, fue terrible: un millón cien mil muertos soviéticos. Después, vendría la Batalla de Kursk (verano del 43), el mayor combate de tanques jamás conocido. Y finalmente, la Batalla de Berlín donde los soldados soviéticos tuvieron que luchar contra las tropas de élite alemanas casa por casa y manzana por manzana, en el Metro inundado y hasta en el interior del Reichstag a oscuras hasta hacer ondear la bandera roja sobre este emblemático edificio, sede del parlamento. Treinta mil soviéticos perdieron allí la vida. Tras 1418 días de guerra, el balance final de víctimas civiles y militares, hombres, mujeres y niños, que sufrió la Unión Soviética a consecuencia de la agresión nazi alcanzó la espantosa cifra de 27 millones de muertos. Con este inmenso tributo de vidas humanas y con el heroísmo de sus soldados se logró expulsar de la patria de Lenin a la Werhmacht y se rompió la columna vertebral del Ejército del Este, principio del fin del imperio hitleriano. Al mismo

tiempo, se hizo posible la liberación de Europa con el golpe demoledor del Ejército Rojo que llevó su furia vengadora desde las estepas rusas al corazón mismo de la guarida del Führer en Berlín. POR QUÉ LES MOLESTA A ALGUNOS CELEBRAR ESTA VICTORIA HISTÓRICA La tragedia provocada en suelo europeo por el odio anticomunista y antisemita, así como por el expansionismo del III Reich (muchos países del continente, como Polonia, Grecia, Yugoslavia, Francia y Países Bajos, fueron invadidos), no puede olvidarse si no queremos que se repita. Una primera medida tomada por los ideólogos del revisionismo ha consistido en atenuar el infame rastro de destrucción del nazismo al tiempo que socavaban con toda clase de mentiras el apoyo popular al socialismo (eso mismo han hecho en España los falsificadores del pasado al negar la dictadura franquista y, en el colmo de la desvergüenza, culpar a la República de la Guerra Civil). Otras medidas similares han sido el silencio de los crímenes nazis en los grandes medios y la rehabilitación de antiguos militantes y dirigentes hitlerianos en el ejército y en la administración pública (algo que durante años vimos en la antigua RFA en contraste con la desapare-

cida RDA). En contra de esa ocultación se manifestó en su día el mejor poeta alemán del siglo XX, Bertolt Brecht: “¡Oh Alemania, pálida madre! /Entre los pueblos te sientas/cubierta de lodo. /Entre los pueblos marcados por la infamia/tú sobresales”. Lo que se pretende encubrir con tales maniobras de distracción de la opinión pública europea y mundial no es otra cosa que la lógica interna del fascismo. Cuando el capitalismo se vio en peligro en su forma liberal, entonces parió de sus entrañas el monstruo del fascismo, primero en Italia con Mussolini (1922) y más tarde con Hitler (1933). Porque, en esencia, el fascismo no es otra cosa que Capitalismo+Militarismo. Eric Hobsbawm calificó oportunamente a los fascistas de «revolucionarios de la contrarrevolución». Una contrarrevolución que era perjudicial para el pueblo y especialmente para los trabajadores, pero que ‒ como señalaba este historiador británico‒ fue muy rentable para el capitalismo por estas tres razones: porque “eliminó o venció a la revolución social izquierdista”, porque suprimió los sindicatos obreros que limitaban el poder de la patronal, y porque mediante la destrucción del movimiento obrero “contribuyó a garantizar a los capitalistas una respuesta muy favorable a la Gran Depresión” (Historia del Siglo XX). Los mismos que ignoran hoy la gran victoria soviética sobre el nazismo, antes ocultaron la revolución chi-

na, tergiversaron la derrota de los EEUU en Vietnam, agredieron y bloquearon a Cuba, asesinaron a Allende, y hoy calumnian a diario a los presidentes de Venezuela, Bolivia y Ecuador porque se han atrevido a defender la riqueza de sus pueblos del saqueo de las multinacionales. LA AYUDA DEL FRANQUISMO A LA AGRESIÓN NAZI No puedo dejar de añadir una apostilla para hispanos. Es una obviedad, pero conviene repetirla: Franco y los generales golpistas no hubieran ganado la Guerra de España sin la decisiva ayuda militar de Hitler y Mussolini. La península Ibérica sirvió de campo de entrenamiento del ejército nazi, en especial de la aviación cuyos ataques a la población civil comenzaron a experimentarse aquí. Recordemos, por ejemplo, la destrucción de Guernica por la Legión Cóndor comandada por Wolfram von Richthofen, quien llegaría a ser Mariscal de Campo de la Luftwaffe durante la II Guerra Mundial. En agradecimiento por la ayuda recibida y como testimonio de su compartido anticomunismo, el general Franco envió a Hitler la División Azul, formada por 50.000 soldados. Algunos detalles de este cuerpo expedicionario fascista son muy reveladores. Se formó a toda prisa el 26 de junio de 1941, sólo unos días después de la invasión nazi de la URSS, sus soldados juraron solemnemente “absoluta obediencia al jefe de las Fuerzas Armadas alemanas, Adolf Hitler, en la lucha contra el comunismo”, formaron la 250ª División de Infantería de la Wehrmacht cuyo uni-

forme y armamento usaron, y recibían doble sueldo (el correspondiente alemán y el de legionario español). Ramón Serrano Súñer, cuñado de Franco y entonces ministro del Interior y de Asuntos Exteriores (a quien en esta fotografía de procedencia alemana vemos junto a Franco y acompañando a los criminales de guerra nazi y dirigentes de las SS Karl Wolff, izq., y Heinrich Himler, centro) dictó sentencia el 24 de junio de 1941 desde el balcón de la sede de Falange en el número 44 de la madrileña calle de Alcalá: “¡Rusia es culpable! El exterminio de Rusia es exigencia de la Historia y del porvenir de Europa”. Tras las históricas victorias del Ejército Rojo en Stalingrado y Kursk en 1943, la División Azul volvió a casa derrotada dejando tras sí cerca de 5000 muertos en su ciega obediencia al Führer. Para vergüenza colectiva, todavía muchos pueblos y ciudades de España conservan su nombre en calles y plazas. Mientras, centenares de hombres y mujeres republicanos yacen sepultados en las cunetas por mantenerse leales a la II República y no haber apoyado al fascismo. Dicen los apologetas de la Transición que mejor así para no remover las heridas. Dejemos hoy a un lado a los antiguos y nuevos encubridores del fascismo y honremos como se merecen a los viejos héroes anónimos que dejaron su vida defendiendo la libertad de la Unión Soviética y de Europa. ¡Feliz aniversario, amigos, compañeros y hermanos amantes de la paz y la libertad en el ancho mundo!


20

Semana en la Mira

del 11/05 al 17/05 de 2015

Lune 04-05

Denuncian a Israel de traficar niños nepalíes bajo la excusa de “ayuda humanitaria”

Alerta en México ante inundaciones causadas por el fenómeno “Mar de fondo” México, específicamente el occidente del país, fue atacado por un fuerte oleaje que dejó como consecuencia inundaciones en los estados Acapulco, Guerrero y Colima, afectando a unas 218 viviendas, por lo cual la Secretaría de Protección Civil habilitó albergues para refugiar a 165 personas. El alto oleaje des-

truyó al menos 48 negocios en los municipios de Tecomán, Armería y Manzanillo, del estado Colima, por lo que las autoridades Mexicanas recomendaron no estar cerca del mar hasta que el fenómeno deje de amenazar con oleajes más fuertes aún al país.

Denunciaron en Nepal al régimen sionista por el tráfico de menores de edad con el pretexto de brindar ayuda humanitaria a ese país asiático, tras el terremoto que cobró la vida de más de siete mil personas y más de 14 mil lesionados. Dicha acusación se dio tras el basamento de que en Katmandú, capital de Nepal unos 25 bebés nacidos de madres en al-

Diputados del parlamento Logro de la integración latinoamericana centroamericano rechazan y caribeña: Liberación de los 5 injerencia de EE.UU en Venezuela Martes 05-05

El martes 05 el presidente de la República Bolivariana de Venezuela junto a los 5 héroes cubanos que estuvieron encarcelados en EE.UU, rindieron homenaje en el panteón nacional al Libertador Simón Bolívar, donde el presidente Maduro resaltó que la liberación de los cinco antiterroristas significaba un logro para la integración latinoamericana y caribeña. El Mandatario Nacional junto a los Cinco Héroes Cubanos juró frente al Libertador “seguir haciendo la Revolución en América Latina y con todas las dificultades que tengamos que enfrentar construir la independencia y el socialismo para las generaciones futuras de nuestra Patria”.

Jueves 07-05

Palestina justifica ataques a zonas residenciales de Gaza o el Líbano El ministro israelí de asuntos militares, Moshe Yaalon, justificó futuros ataques a zonas residenciales en Gaza o El Líbano, además de evocar un posible ataque a Irán con armas nucleares. El miembro del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) Saeb Erekat, enfatizó que la coalición lograda por el primer israelí, Benyamin Netanyahu, para formar su gabinete contraviene la paz y la estabilidad regionales El nombramiento, además de ser criticado por activistas y figuras políticas palestinas, ha sido censurado por varios políticos israelíes. Najman Shai, legislador opositor del parlamento israelí, es uno de los que condenó enérgicamente la decisión.

Viernes 08-05

Cuba seguirá bloqueada pese a su salida de la lista terrorista La definitiva exclusión de esta lista no implicará un alivio del bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba. Ello obedece a que la mayoría de las leyes y regulaciones que establecieron la política de asfixia económica fueron emitidas antes de 1982, cuando por primera vez Cuba fue declarada como Estado patrocinador del terrorismo. A pesar de que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, le solicitó al Congreso excluir a Cuba de la lista de los Estados patrocinadores del terrorismo internacional, la isla seguirá bloqueada en los ámbitos del comercio, económico y financiero.

Tras el decreto omitido por el presidente de los Estados Unidos Barack Obama, donde declaró a Venezuela “una amenaza inusual”, los diputados de El Salvador, Nicaragua, Panamá y República Dominicana manifestaron su preocupación por el mismo motivo. Un total de 31 diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen) emitieron el martes 05 un documento en rechazo al decreto injerencista del Gobierno de Estados Unidos contra Venezuela, llevado a cabo el 9 de marzo de este año.

Avanzan investigaciones del robo del libro cien años de soledad El ejemplar de la primera edición de Cien años de Soledad del escritor colombiano, Gabriel García Márquez, con su dedicatoria, fue robada el pasado sábado del pabellón Macondo en la Feria Internacional del Libro de Bogotá. La Fiscalía de Colombia se encuentra adelantando las investigaciones para recuperar este ejemplar y dar respectiva condena a los responsables. Según informó el vicefiscal encargado del caso, Juan Vicente Valbuena, los responsables del hurto podrían cumplir condenas de hasta 2 décadas de cárcel, mientras que sus presuntos compradores podrían cumplir hasta 12 años de prisión por el delito de receptación.

Mandatarios llegan a Rusia para celebrar Día de la Victoria Rusia celebrara los 70 años de su victoria en la Segunda Guerra Mundial, y para conmemorar este día, varios mandatarios de diversos países han empezado a llegar a la capital rusa. Un total de 30 mandatarios han confirmado su asistencia de los cuales, ya se encuentran en el país, Raúl castro (presidente de cuba), quien ha sido uno de los primeros en llegar a Moscú y que además aprovechó la oportuni-

dad para reunirse con su homólogo ruso, Vladímir Putin y el primer ministro Dmitri Medvédev. Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llegó a Moscú el jueves para unirse a la celebración de los 70º años de la Victoria sobre la Alemania nazi.

quiler han sido concebidos a cuenta de israelíes para supuestamente rescatarlos. La denuncia se hizo eco a cargo de otras organizaciones civiles en Nepal, luego de que aseguraran que estas transnacionales explotan a mujeres nepalíes con problemas económicos, para servir de “vientre de alquiler” durante años.

Miércoles 06-05

NASA afirma que el terremoto en Nepal alteró la atmósfera terrestre Datos desde la NASA revelan que el terremoto que sacudió a Nepal este 25 de abril, creó ondas de energía que penetraron en la atmósfera superior de la Tierra, perturbando la distribución de los electrones en la ionósfera, la región de la atmósfera situada entre unos 60 a 1.000 kilómetros sobre la superficie de la Tierra, lo que ha dejado como resultado distintos cambios en la tierra y otros posibles riesgos naturales. Dichas perturbaciones han sido detectadas gracias a las señales trasmitidas por el sistema GPS y han sido recibidas por un receptor situado cerca de Nepal.

Alcaldesa de Baltimore decide pedir investigaciones sobre policía Local

Luego de los disturbios brutales por parte de la policía de Baltimore hacia las personas Afroamericanas habitantes en el mismo, el cual se vio reflejada en la muerte del joven Freddie Gray, de 25 años, que fue asesinado después de haber sido arrestado, la alcaldesa de la ciudad estadounidense, Stephanie Rawlings-Blake, pidió el miércoles al Gobierno federal una investigación sobre denuncias de acciones racistas y de brutalidad policial por parte de las fuerzas del orden de esa urbe.

Sábado 09-05

Maduro se reúne con Sec. General de la ONU, Pdte de Egipto y Premier Ruso Luego de los actos oficiales del conmemorativo 70 de la victoria de Gran Guerra Patria, el presidente Nicolás Maduro, asistió junto a mandatarios invitados a los espacios internos del Kremlin, y tuvo la oportunidad de encontrarse y conversar con varios jefes de Estado y dignatarios presentes en esta fecha patria para el pueblo ruso. El secretario general de la ONU; Ban Ki-Moon felicitó al mandatario venezolano por los esfuerzos realizados en Venezuela por mantener la paz y solicitó su ayuda con miras a la realización de la próxima cumbre del Cambio Climático a realizarse en París a finales de 2015.


del 11/05 al 17/05 de 2015

Comunicación Libre

21

Economía política del trabajo: la formación (autoformación) de la conciencia socialista Rialjao Antepoja

E

l pensamiento de Chávez desarrollado en escritos y discursos en el siglo XXI converge con varios planteamientos centrales de la obra realizada por Marx y Engels en el siglo XIX. Eso lo hemos hecho ver en algunos artículos publicados por ENS en este año 2015. Pero en especial, la convergencia se expresa en el hecho de la formación (autoformación) de la Conciencia Socialista Colectiva, como una de las cuestiones trascendentales de la transición material y espiritual o del cambio histórico de época, hacia la sociedad sin clases, de la igualdad, la justicia y la libertad sustantivas y no solo declarativas. Acerca de la Conciencia Colectiva Socialista. Marx y Engels y su corriente comunista hicieron durante un buen trecho del siglo XIX apuntes trascendentales acerca de la Conciencia Colectiva Socialista. Ello fue posible por una parte, gracias al estudio del proceso histórico del trabajo o de la reproducción de la vida de las sociedades en las cuales estuvieron insertos, y de su expansión como sociedades del sistema capital (principalmente de la holandesa e inglesa) hacia el resto del mundo. Y de la otra, debido a su militancia en la Liga de los Comunistas y la Primera Asociación Internacional de Trabajadores, organizaciones que tuvieron mucho que ver, respectivamente, con en el desarrollo en Europa de las revoluciones burguesas de 1848 (en especial en Francia, Austria y Alemania) y la Comuna Obrera de París de 1871. Estas organizaciones impulsaron la movilización de las fuerzas sociales del trabajo durante los mencionados grandes acontecimientos, y por supuesto intentaron orientarlas en el tránsito hacia la superación del sistema del capital y su forma histórica en el capitalismo, la cual todavía vivimos. No resultó triunfador este gran propósito pero brotó un gran ejemplo. En su obra La Ideología Alemana de 1845-46, Marx y Engels dicen que <la conciencia no puede ser nunca otra cosa que el ser consciente, y el ser de los hombres es su proceso de vida real>. O sea que el pensamiento, el qué hacer y las actitudes de los hombres se forman (autoforman) en la medida en que ellos mismos reproducen o cambian el proceso de vida real. En este sentido, y por ejemplo apuntando hacia el proceso de cambio histórico, la realización de la economía comunal o la comunalización de la educación universitaria en el marco de una comuna, genera conciencia colectiva socialista, sí la gente comunera es quien hace la comuna a través de múltiples decisiones-reflexiones y acciones convirtiéndolas en una cultura. Así entonces, y muy a pesar de la

especulación o la prédica que realicemos sobre el cambio histórico de época o la transición socialista, sí el ser obrero colectivo (el gran entramado del trabajo asalariado en todas sus formas) no avanza a través de su propia praxis, de sus propios implantes, injertos o gérmenes verificables, ejemplares y articulables con otros similares de este tipo de cambio, tendremos como resultado una conciencia deformada, reproductora del sistema que se busca superar, y constituye como tal una franca expresión del ideologismo o la falsa conciencia. En términos de Chávez (ver artículos encartados en ENS N° 243, 09/03 al 15/03 de 2015) la conciencia socialista colectiva es un producto de la praxis del pueblo transformador y su formación no está subordinada a aquello que cualquiera autoridad imponga o haga a su nombre. Ahora bien, debemos decir qué entendemos por el <proceso real de vida>, tanto el que heredamos y proponemos transformar, cómo el nuevo que empezamos a construir (el cambio histórico de época). El proceso de vida real es visto por Marx y Engels en la obra citada La Ideología Alemana como una <trabazón> sistémica de los elementos Economía-fuerza productora, poder social, político y conciencia. Ellos además agregan que esa trabazón no se puede cambiar de manera fragmentada intentando cambiar primero de manera idealista el elemento conciencia. Y luego subrayan que cualquier intento de cambio no prosperará, si no se avanza progresivamente en el <abandono de la división social del trabajo>, pues de lo contrario se reproducen las desigualdades, las injusticias y las libertades de las elites del sistema capital, es decir el proceso resulta reversible, tal como ocurrió con el socialismo soviético. De ello debe tomar conciencia el ser colectivo transformador y sólo podrá profundizarla cuando él sea el protagonista de los implantes o gérmenes de la transición. Chávez por su parte convergiendo con Marx y Engels, sugiere cinco frentes articulados de forma sistémica para

la construcción del socialismo (ver Aló Presidente Teórico N° 1 de junio de 2009) como son la nueva ética, la nueva economía, la igualdad predicada y sustentada, el poder popular y las relaciones armónicas con la naturaleza en el territorio. Y para el avance irreversible en la construcción socialista Chávez propone buscar la eliminación de la división del trabajo y sus estructura jerárquica (ver Presentación del Proyecto Nacional Simón Bolívar 2007-2013). Por lo visto hasta aquí, es preciso decir que la conciencia del ser obrero colectivo sobre <el proceso real de vida> y su transformación, se forma (autoforma) en un proceso social y político de acción-estudio fundamentado-acción. Sin duda, el sujeto histórico transformador ya empieza a saber en Venezuela que el cambio del proceso real de vida, se hace en medio de condiciones (internacionales e internas) que deben ser superables y de otras nuevas que deben ser establecidas. Acerca de la formación (autoformación) de la Conciencia Socialista. La formación (autoformación) de la Conciencia del cambio histórico epocal tiene lugar como un aspecto esencial en la lucha de contrarios antagónicos, en el marco actual de la crisis estructural del sistema capital y de la aplicación de múltiples estrategias por parte de sus personificaciones y cerebros por superarla a su favor. El capital persigue eternizar su mundo histórico en esta tierra y más allá buscará hacerlo en el planeta Marte. Para tal fin, sus estrategias principales son la recolonización violenta del mundo, el control masivo de la mente a través de un gran aparato mediático y la reproducción de la vida cotidiana subordinada al fetiche de la supuesta superioridad de su régimen histórico de las mercancías y el dinero. Pero también la formación de la Conciencia colectiva socialista tiene lugar en varios marcos alternos de los procesos revolucionarios, entre

ellos el venezolano. La ALBA es un marco propicio para la formación de la conciencia del cambio epocal. En su dinámica interna y sus relaciones exteriores, aunque no de forma antagónica, ocurre la lucha de contrarios, sobre todo en el enfoque y la práctica acerca de qué es el socialismo y cómo construirlo. Existen en tal sentido por ejemplo la vía china al socialismo y la vía criolla al socialismo. Por lo que el sujeto obrero colectivo social del cambio de época debe experimentar y valorar por varios caminos y a varios ritmos el avance de su participación consciente en el cambio histórico de época, teniendo como antecedentes los procesos soviéticos y europeos orientales del siglo XX que nos enseñaron qué no es socialismo y cómo no debe construirse. El presidente Chávez fue un pionero en examinar de forma pública el avance o estancamiento en los cambios predicados. Para eso llamó al uso de motores de aceleración de la marcha y a las rectificaciones y golpes de timón para corregir sus desvíos. Al respecto hay que construir implantes, injertos o gérmenes para saber o tener conciencia, acerca de cómo avanzamos en el cambio de época y cuáles obstáculos hay que remover para continuar. El avance se hace siguiendo criterios comunes desarrollados por el sujeto obrero colectivo, tales como la igualdad sustantiva, la educación continuada, la planificación-control social, la participación decisiva, la economía del trabajo, la relación solidaria con los procesos revolucionarios en otros países, la medida de la irreversibilidad y las relaciones armónicas con la madre tierra. De esta forma superamos la prédica de la transición al socialismo muy empleada en las revoluciones soviética y europeas orientales del siglo XX, que no dice cuándo empieza su construcción, ni en qué consiste.

antepoja@gmail.com


22

Cultura

del 11/05 al 17/05 de 2015

Al cumplirse 220 años de la gesta de José Leonardo Chirino

Gobierno oficializa declaratoria de la sierra falconiana como Zona de Interés Cultural

Miguel Ávila Prensa ORI Gustavo Rubio Fotos Tulio Medina

M

ediante la lectura del decreto 359 emanado de la Gobernación Bolivariana del estado Falcón, este domingo 10 se oficializó la declaratoria de la sierra como Zona de Interés Cultural e Histórico al conmemorarse el 220 aniversario de la gesta libertaria del zambo José Leonardo Chirino. El hecho acaeció en el sector La Toma de Caujarao, conocido también como La Y, ante el monumento que honra la memoria del

El Ejecutivo de Falcón rindió honores al zambo José Leonardo Chirino

aguerrido coriano, donde se dieron cita autoridades civiles y militares, a fin de ofrendar y rendir homenaje a quien lideró, el 10 de mayo de 1795, la primera insurrección popular contra el imperialismo con marcada

Con parada militar y ofrenda floral se conmemoró un nuevo aniversario de la gesta libertaria

tendencia o carácter político. En representación de la gobernadora Stella Lugo, el secretario general de Gobierno, Miguel Ávila, encabezó la actividad junto al comandante de la Base Naval “Juan Crisóstomo Falcón”, V/A José Goncalves De Freitas. Hemos querido dar a conocer el decreto y también informar que la declaratoria viene acompañada de una serie de acciones, manifestó Ávila al término del acto, “tal es el caso del acometimiento de distintas obras, entre ellas mejoras viales, la construcción de módulos

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana honró al primero en alzarse contra el imperialismo.

de información turística, la activación de rutas propuestas por los colectivos culturales

Autoridades civiles y militares encabezaron la actividad

serranos y el impulso de un sistema de economía popular para sus habitantes”. “Hablamos de dinamizar toda la sierra a partir de su gentilicio, prácticas y creencias ancestrales”, explicó el secretario general de Gobierno, quien acompañado de la Procuradora General del estado, Ilia Medina y la autoridad colectiva de Educación, Santa Gómez, ofrendó en representación de la Gobernación, al inicio de las reverencias que asimismo hicieron los colectivos sociales afrodescendientes, la Alcaldía de Miranda, el Poder Moral y Ciudadano y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.


Deportes

del 11/05 al 17/05 de 2015

23

Felipe Rodríguez, Jefe de la Unidad de Alto Rendimiento

“Exitosa Actuación de los Deportistas Falconianos en lo que va de Año” Un total de 104 medallas y 10 atletas calificados a los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 son la carta de presentación de la delegación falconiana

Felipe Rodríguez, jefe de la Unidad de Alto Rendimiento Falconiano Ivan Peniche Foto: Marcos Freitas

E

n rueda de prensa que se realizó en la sede de Fundefal, encabezada por Felipe Rodríguez, jefe de la Unidad de Alto Rendimiento Falconiano, y los entrenadores Javier Buitrago de Natación y Rolando Hernández, de Tiro Deportivo, presentaron un balance de lo que ha sido hasta ahora la actuación de los atletas falconianos en sus diferentes disciplinas y competencias a nivel nacional que han asistido hasta los momentos. “Se están evaluando metodológicamente toda selección que va a los Juegos Nacionales, la evaluación de los atletas falconianos ha sido exitosa hasta los momentos, el ejemplo lo tenemos cuando llego el Sambo, donde se diagnosticaron 18 atletas, y clasificaron 12, al final tres no estaban aptos se quedaron en el estado los tres, viajaron con 15 y clasificaron 12, los otros tres no entraron por lesión, pero fue exitoso lo que dio la ciencia aplicada al deporte” informo Felipe. En lo que va hasta el último de Abril, la estadística del deporte nos da 104 medallas en total, 35 medallas de oro, 35 de plata y 34 de bronce, perteneciente al alto rendimiento, alcanzadas por 14 disciplina que han viajado. Para los eventos internacionales, aun no suman medallas

de oro, pero si, 2 de plata 2 y 3 de bronce, en los diferentes eventos que se ha asistido. También hizo referencia a la Tercera Validad Nacional clasificatoria del Tiro Deportivo, armas neumáticas, realizado en Distrito Capital del 17 al 19, obteniendo importantes resultados, “ya tenemos al tiro deportivo hasta récord nacional, cabe destacar que el entrenador Rolando Hernández, entrena-

Sambo

Taekwondo

Equipo de Tiro Deportivo

dor de la selección del estado Falcón es el entrenador de la selección Nacional”, señaló Rodríguez. Importante señalar que esta selección se concentrará en Falcón, y se aspira a lograr 6 preseas doradas en los venideros Juegos Nacionales Sucre 2015, “el Tiro Depor-

tivo, es una disciplina para el estado priorizada, entre otros por tener una total de 18 atletas de alto rendimientos, todos entre los primeros ranking Nacional”, expresó. En cuanto a la Natación, quienes asistieron al Regional de Masificación en el estado Mérida, del 29 de abril al 2 de mayo, obteniendo un excelente resultado, 8 de oro, 8 de plata y 1 de bronce, en los diferentes clubes, por ser masificación tienen que haber una participación de diferentes clubes. Los más destacados en estas competencias fueron: Mario Castillo con 5 de oro y una de bronce, de Delfines de Paraguaná, Daniel Oberto de Natación Coro, con 2 de oro y 2 de bronce, Josiel Rosales de 13 años, 1 de oro y 3 de plata, del Club Libertador, José Guarapana, 13 años, 1 de bronce en estilo libre del Club enx, y la niña Valeria Márquez, de 10 años, una de plata estilo pecho, en esta prueba participaron 26 atletas de diferentes Clubes . Otros atletas que han visto competencia son la selección de Hapkido y Siscomada, del 29 al 03 de mayo, en Monagas, Válida que suma puntos para los clasificatorios de los Juegos Nacionales, tres atletas participaron ubicándose en los siete primeros puestos, donde están los mejores, son ellos Franklin Bolito, Johan

Colina y Eduardo Zavala. El kempo asistió a su Primer Abierto chequeo clasificatorio a los Juegos Nacionales y para clasificar tienen que asistir en todas las categorías, logrando 7 de oro, 17 de plata y 8 de bronce, donde participaron 24 atletas obteniendo un resultado muy satisfactorio para esta disciplina. Asimismo informó acerca de los atletas Clasificados para los Juegos Nacionales Sucre 2015, “han clasificados 19 atletas, 12 del Sambo y 7 del Bádminton, oficialmente y se tiene las opciones de Triatlón, Tiro Deportivo, que ha tenido una excelente actuación, siendo un éxito total” dijo Felipe. Por otra parte informó acerca de los deportistas que hasta ahora han conseguido su cupo a los Panamericanos en Toronto del 10 al 26 de Julio, “hasta los momentos se han clasificado 11 atletas pero se cae una por motivo personal, Keycer Colina, en Kayak”. Hasta los momentos se lleva una inversión aproximadamente 1 millón 170 mil bolívares, entre aportes que le da el estado a la gerencia de Fundefal, a las asociaciones deportivas y la gestión que se tiene con el transporte en diferentes Organismo Regionales que colaboran.


del

11

al 17 de mayo 2015

(Depósito Legal pp201001FA1327)

CORO-Año 5 Nº 252

En junio se suministrarán los primeros 150 millones de pies cúbicos de gas

Inician pruebas para producción de gas costa afuera Prensa ORI Nayma Rodríguez Fotos Tulio Medina

A

mes y medio del histórico acontecimiento sobre la producción de gas costa afuera, el equipo del Proyecto de Gas “Rafael Urdaneta” de Pdvsa, realizó este martes 5 de mayo, las primeras pruebas, a fin de verificar la optimización de los trabajos que se ejecutan en la región para surtir la matriz del sistema de gas nacional. En este importante evento, único en la historia venezolana, se dio cita en la región el viceministro de Gas del Ministerio del poder popular de Petróleo y Minería, José Gregorio Prieto, quien estuvo acompañado del gerente (e) del Proyecto de

Pruebas para la historia

Gas Rafael Urdaneta, División Costa Afuera, Francisco

González. “Hoy, 5 de mayo, a las 11:30 de la mañana la planta, que está en tierra, comenzó las pruebas de funcionamiento que se hacen para acondicionar los procesos a gas y dar constancia de que pueden trabajar de acuerdo a la lógica de producción, siguiendo los protocolos nacionales e internacionales”, dijo Prieto desde la Estación Terminal KM 217 de Tiguadare, municipio Carirubana. El viceministro, quien Viceministro de gas inspeccionó los trabajos que se ejecutan con la además resaltó el apoyo de producción costa afuera

Gobierno Bolivariano nacional y regional apuestan al desarrollo del país

la gobernadora de Falcón, Stella Lugo, hizo un recorrido aéreo por la zona Costa Perla, ubicada en aguas del Golfo de Venezuela, manifestó que hasta ahora se tiene más del 95% de avance en esta primera fase de los trabajos. “En la fase de perforación de pozo tenemos más del 30%; en la instalación de la plataforma costa afuera un 95%; en la tubería que llega a tierra, un 99%; en la planta fase 150, un 100% y en la fase 450, aproximadamente un 92%, lo que equivale a más del 95% de avance en los trabajos”, señaló. Refirió el funcionario nacional que “a partir del 26 de junio estaremos recibiendo los primeros 150 millones de pies cúbicos de gas en esta zona occidental del país y con ello, un plan de crecimiento en cuanto al desarrollo de la producción de gas que llegará a 1.200 millones de pies cúbicos en un plazo de cuatro años”. Significó que para este año se tiene previsto generar

450 millones de pies cúbicos de gas que serán utilizados para optimizar el Centro de Refinación Paraguaná y generar una mayor electricidad en la entidad a través de la Termoeléctrica “Josefa Camejo” Parte de lo generado también se destinará al mercado interno “porque este proyecto está dispuesto para generar termoelectricidad al estado Zulia y así fomentar la producción con ciclo cerrado en electricidad que incrementará su rendimiento a un costo más bajo en la producción de energía”. En la supervisión se constató además, el avance del 20% para la segunda fase que contempla 800 millones de pies cúbicos de gas. “A partir de hoy, Venezuela comienza una nueva era de desarrollo energético porque es la primera vez que se desarrolla un campo bajo el concepto de gas, de preservación, con clientes específicos y con el agregado para la nación que es el crecimiento de la zona”, resaltó Prieto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.