Edicion 246ens

Page 1

Semana

“Venezuela no es una amenaza, somos esperanza. La amenaza está en otros lados, así que ¡qué viva Venezuela, el pueblo de Bolívar, qué viva la Venezuela bolivariana compañeros!”.

Rafael Correa, presidente de Ecuador.

30 de marzo al 05 de abril 2015

CORO-Año 5 Nº 246

(Depósito Legal pp201001FA1327)

El destino más “Chévere”

Falcón da la bienvenida a sus visitantes en Semana Santa 2015

Como siempre en cada uno de los asuetos del año, el gobierno regional se prepara con un dispositivo especial para resguardar a propios y visitantes. Esta semana mayor no será la excepción, razón por la cual la gobernadora de la entidad, Stella Lugo, destacó que “Falcón nuevamente está con los brazos abiertos esperando a todos los temporadistas, sin lugar a dudas el estado más hermoso

Más de dos mil personas marcharon en honor al Chema y contra el decreto yanqui

y más visitado del país”. Resaltó la presencia de más de 11 mil 800 funcionarios y funcionarias, además se activó la Zona Operativa de Defensa Integral Marítima Occidental recién creada para nuestra entidad y que cuenta con 453 efectivos, 33 fiscales de la Superintendencia de Precios Justos (Sundee) y 600 inspectores populares. / 12-13

A 48 años de su fusilamiento

Los ideales revolucionarios del Chema perduran en el tiempo/ 17 “La intervención militar directa en Venezuela sería un exabrupto”

/ 07

Pequeños cineastas falconianos se lucen en festivales / 22 internacionales

¿Será el agua la causa de la próxima guerra?

/ 19


02

En Línea

del 30/03 al 05/04 de 2015

Son símbolo de trabajo y constancia

Crece el número de Triunfadores y triunfadoras egresados de la Misión Sucre

Damarys Mustiola FOTOS : ORI

D

esde el municipio Los Taques de la Península de Paraguaná, la mandataria regional, Stella Lugo de Montilla, transmitió una emisión más de “En línea con la Gobernadora” para dar

cuenta del avance de su gestión. En tal sentido, felicitó a Aysmín Manaure, coordinadora regional de Misión Sucre por la realización de graduaciones, quien detalló que los días 20, 24 y 25 se efectuaron actos de grado, jornada que fue antecedida por el acto de Medicina Integral

Comunitaria, además egresaron 1413 nuevos profesionales en el primer trimestre sumados a otros 30 médicos comunitarios. De manera que se eleva considerablemente la cifra de Licenciados y Licenciadas, Abogados y Abogadas de los distintos programas que acredita la Universidad Bolivariana de

Venezuela en Comunicación Social, Gestión Social, Gestión Ambiental, Educación y Estudios Jurídicos. Manaure refirió como un aspecto especial el hecho de que “un grupo completo de Camaradas, triunfadoras y triunfadores con deficiencia auditiva” que con el apoyo de la aldea Cesar Augusto Agreda, hoy sean Licenciados en Educación Especial, lo que “nos llena el pecho de alegría y el corazón se nos pone más grande cuando vemos esos muchachos y muchachas”. Fue un total de 8 triunfadores y triunfadoras de ese ambiente que recibieron su título “y algo muy importante es que ya están trabajando en las escuelas de Educación Especial”. Asimismo destacó que se han presentado casos emblemáticos de personas mayores de 70 años que se han graduado. La gobernadora expresó sentirse complacida por estar entonces en Falcón el primer ambiente en todo el país en graduarse, además de que hasta la fecha va un to-

tal de 37 mil personas “que han tenido la posibilidad, la oportunidad de graduarse y ser profesionales, lo que definitivamente es solo posible en revolución”. Los triunfadores y triunfadores, a través de lenguaje de señas, expresaron sentirse felices por alcanzar este triunfo de obtener sus títulos y muy contentos por el apoyo de la Misión Sucre, y por supuesto, de los profesores y profesoras, al tiempo que recibieron la invitación de la mandataria regional a ejercer su profesión de manera amorosa, “como tiene que ser”.


En Línea

del 30/03 al 05/04 de 2015

03

SEMANA SANTA 2015 También desde el municipio Los Taques, Lugo de Montilla señaló que “Falcón nuevamente está con los brazos abiertos esperando a todos los temporadistas, sin lugar a dudas el estado más hermoso y más visitado del país”. Expresó que existen posibilidades de que se incremente la afluencia durante la Semana Mayor en más del 26 por ciento, ante lo cual ya se encuentran los dispositivos de seguridad plenamente activados “en cada rincón de nuestro estado con más

de 11 mil 800 funcionarios y funcionarias, además se activó la Zona Operativa de Defensa Integral Marítima Occidental” recién creada para nuestra entidad y que cuenta con 453 efectivos, 33 fiscales de la Superintendencia de Precios Justos (Sundee) y 600 inspectores populares. La gobernadora aprovechó para recordar que se trata en primer lugar de una semana de recogimiento espiritual y por otro lado de disfrute de los bellísimos paisajes naturales.

APOYO A NUESTROS PESCADORES ARTESANALES Efectivamente el Presidente Nicolás Maduro, en apoyo a nuestros pescadores artesanales, tal como lo indicó Silvia Mujica, autoridad en agricultura y tierras en el estado, aprobó 9 mil 17 pensiones a pescadores y pescadoras de todo el país. “Nosotros de aquí desde el estado Falcón con Juan González, vocero del frente a través de Insopesca, y de nuestras instituciones habíamos enviado una solicitud para mil 100 pensiones de personas mayores de 60 años solicitud por la que estamos en espera”. Recordó que en el año 2010, el Comandante Eterno Hugo Chávez hizo por primera vez la entrega de pensiones a nuestros pescadores y pescadoras, “no podemos olvidar ese acto tan hermoso que tuvimos en el municipio Carirubana y hoy nuestros equipos de trabajo seguimos atentos a continuar con ese legado del Presi-

dente Chávez”. Mujica destacó que en lo que va de gestión de la gobernadora Stella, la secretaría de agricultura y tierras, ministerio y alcaldías, articulados como un solo gobierno, se han invertido más de 500 millones en el sector agroalimentario, de los cuales 110 millones se han invertido en el sector de la pesca artesanal, “que solo en revolución se ha visibilizado”. Asimismo señaló que solo en Falcón, más de 1200 pescadores ya tienen el beneficio del financiamiento. Entretanto la gobernadora felicitó a la autoridad en agricultura y tierras en el estado, ya que fue considerada por el ministro del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, José Luis Berroterán, la más destacada en esa área a nivel nacional.

PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR

Santa Gómez, autoridad colectiva en educación en Falcón, destacó que “haciendo justicia social, el Programa alimentario escolar cuenta con 3 mil 709 nuevas madres y padres, cocineros y cocineras del estado en la que usted, Gobernadora, fue pilar fundamental para que pudiesen ser incorporados a una nómina, también al ministro Héctor Rodríguez, quien logró la creación de la Corporación Nacional de Alimentos Escolares para hacer justicia social con todas estas personas”.

FALCÓN ES ANTIIMPERIALISTA Durante la emisión de su programa, la gobernadora saludó la solidaridad internacional que se ha visto en diferentes rincones del planeta por parte de movimientos políticos, sociales, laborales y cooperativos de América Latina y demás pueblos del mundo en respaldo a Venezuela ante la nueva acción injerencista del Gobierno de Estados Unidos. En referencia a las firmas para la campaña de solicitud de derogación del decreto de Obama sobre Venezuela, indicó que se está sobrepasando las 200 mil firmas en el estado Falcón.


04

Regional

del 30/03 al 05/04 de 2015

Blanca Eekhout

“Seamos como Chávez y Chema para blindar la soberanía de la Patria” Prensa PSUV Falcón.-

B

lanca Eekhout estuvo el viernes 27 en Coro y desde allí invitó a ser como Chávez y José Manuel Chema Saher, lo cual garantizaría blindar la soberanía de la Patria y nuestra conciencia se nutra a diario del ejemplo y legado de estos revolucionarios. La diputada fungió como oradora de orden en el acto conmemorativo del 48 aniversario del fusilamiento del joven guerrillero falconiano, actividad que estuvo precedida de una marcha antiimperialista y fue el preámbulo a la entrega de la Orden José Manuel Chema Saher en su única clase. Eekhout volvió a denunciar que hoy el objetivo del imperialismo es el mismo, recolonizarnos y echar mano de nuestro petróleo para mantener su guerra contra los pueblos del mundo, aseguró, ante lo cual nosotros debemos estar más alerta y movilizados más que nunca, a fin de preservar nuestra soberanía y no ose posarse sobre suelo sagrado la bota insolente del gobierno yanqui. Para que ello no suceda es imprescindible ser como Chávez, ser como el Chema que en apenas 10 años desarrolló un accionar y conciencia realmente revolucionario,

Blanca Eekhout invitó a ser como Chávez y Chema Saher

reiteró la también coordinadora del Gran Polo Patriótico, con cuyo ejemplo debemos nutrirnos a diario, despojándonos de intereses y beneficios particulares para hacer causa común por la defensa, desarrollo y bienestar de la patria. Acompañada de la gobernadora Stella Lugo, el diputado Jesús Montilla y el alcalde de Miranda, Pablo Acosta, entre otros dirigentes, Blanca Presentes se hicieron sentir con pancartas Eekhout significó la imporJunto a otras personalida- ma Saher en su única clase, tancia de estar en Coro y poder compartir en esta tierra des, entre ellas varios jóvenes, como un merecido reconocibravía en esta hora estelar que líderes y lideresas comunita- miento a su labor, trayectoria vive la patria de Simón Bolí- rios, la parlamentaria recibió y aportes a la causa de la Rela Orden José Manuel Che- volución Bolivariana. var y Hugo Chávez.

José Sambrano: “El Chema es una referencia histórica para la juventud, su pensamiento revolucionario nos inspira, por eso invito a todos mis compatriotas a que sigamos construyendo con sus ideales la patria de Bolívar y Chávez”.

Una masiva concentración en la plaza Chema Saher exigió a Obama derogar el decreto ya

La dirigencia revolucionaria reiteró el llamado a firmar contra el decreto y por la patria

Argenis Leal: “Recibir esta orden es un símbolo de responsabilidad. El Chema luchó por la Venezuela nacionalista e independiente. Hoy cuando tenemos una Patria socialista que le importa el pueblo y sus estudiantes nuestro deber es reivindicar su espíritu, por eso nos sumamos a la recolección de firmas para que se derogue el decreto emitido por el gobierno de Obama”. La ocasión fue propicia para el conferimiento de la Orden José Manuel Chema Saher


política

del 30/03 al 05/04de 2015

05

Marcha antiimperialista desbordó Coro contra el decreto Obama No a la amenaza imperial

Jhonatan Palma “El pueblo venezolano está claro y más unido que nunca. Aquí no vamos a aceptar la injerencia de potencia extranjera alguna, así que se equivoca Barack Obama y el imperialismo si piensan que vamos a quedarnos de brazos cruzados. Somos los hijos e hijas de Chávez y defenderemos la patria hasta con la vida misma”.

Montilla y el alcalde de Miranda encabezaron la marcha antiimperialista Prensa PSUV Falcón

U

na marcha antiimperialista que partió del paseo Hugo Chávez y culminó en la plaza Chema Saher de Coro, tuvo lugar este viernes en el estado Falcón para decir no a la injerencia extranjera y exigir a Barack Obama derogar el decreto que califica a Venezuela como una ame-

naza inusual y extraordinaria para el país norteamericano. La actividad estuvo encabezada por el diputado Jesús Montilla, coordinador de Organización del PSUV Falcón, y el alcalde de Miranda, Pablo Acosta, quienes junto a más de dos mil 500 personas marcharon en honor al joven guerrillero falconiano José Manuel Chema Saher y contra el decreto insolente Trabajadoras de la Misión Alimentación se hicieron sentir.

de quien pretende amedrentar y dividir al pueblo venezolano. El recorrido inició en el distribuidor Chema Saher, en la entrada a la urbanizaEstudiantes también alzaron su voz

Más de 2.500 personas participaron de la gran marcha

ción Las Eugenias, para luego tomar parte de la avenida Sucre, cruzar en la avenida El Tenis y de allí a la calle Proyecto hasta la plaza que lleva el nombre del mártir revolucionario. Montilla destacó que esta es una nueva muestra de fuerza y compromiso del pueblo falconiano, aquí estamos para rechazar y exigir se derogue el decreto Obama, señaló, por cuanto el presidente de los Estados Unidos de América pretende erigirse en árbitro de la vida nacional y eso es algo que los patriotas jamás vamos a permitir. “Esta ha sido una maravillosa demostración del pueblo patriota de Coro y quienes nos duele la patria que hoy es amenazada. Exigimos a Barack Obama derogar ese decreto infame ya,

Gregorio Manzanares “Los venezolanos somos gente de paz, un pueblo pacífico, por lo tanto rechazamos las amenazas y amedrentamiento que pretende hacernos el genocida Barack Obama. Esta marcha antiimperialista es apenas una muestra de lo que podemos hacer y estén claros los lacayos del imperio que vamos hacia adelante por defender nuestro suelo sagrado”.

pues usted señor presidente de los Estados Unidos, ni ningún presidente, va a decirnos lo que tenemos que hacer y como dirimimos nuestras diferencias. Venezuela se respeta, carajo”. Por su parte, el burgomaestre mirandino manifestó que aquí estamos los corianos y las corianas para decir no a la insolencia del gobierno imperial, pues Venezuela se respeta y no somos colonia ni patio trasero de nadie. La marcha terminó con una masiva concentración en la plaza Chema Saher, donde carteles y pancartas en mano el pueblo rechazó una y otra vez las amenazas de Barack Obama y el imperialismo norteamericano.


06

Economía

del 30/04 al 05/04 de 2015

Informó el canciller de Ecuador, Ricardo Patiño

Dirección: Av. Rómulo Gallegos, C.C Shopping Center, Coro Telf. 0268-2529876.

Sede del Banco del Sur en Caracas abrirá sus puertas este año CO

Miguel Alejandro Ávila Presidente Editor Celsa Acosta Seco Coordinadora General María Luisa Muñoz Coordinación de Información Leydy Cordova (E) Coord. Diseño y Diagramación Reyani Jiménez Coord. Publicidad y Ventas Mariluz Bermudez Gerenta de Administración Williams Cañas Consultor Jurídico

CONSEJO DE REDACCIÓN: Miguel Alejandro Ávila José Jesús Jatar Celsa Acosta María Luisa Muñoz Elica Navas Damarys Mustiola

RUTA PUNTO FIJO

Kiosco El Piojo Av. Jacinto Lara Kiosco 5 de julio Av. Jacinto Lara Kiosco la Karina Principal de antiguo Aeropuerto Mercado Municipal Sector Centro de Punto Fijo Terminal de Pasajeros Sector Pedro Manuel Arcaya Panadería El Trigal Calle Perú, esquina Arismendi. Kiosco Chucho Pasaje Seitel, centro de Punto Fijo Bomba Santa Irene Prolongación Girardot Panadería Monagas Principal de Caja de Agua Panadería Castelo de Luis Vía Fluor, Antiguo Aeropuerto Kiosco José Sector Las Margaritas Abasto Corteza Barrio Industrial Señor Teófilo Calle Falcón, cerca del CICPC Kiosco Rojas Calle Peninsular Abasto Cayama Caja de Agua Señora María Principal Antiguo Aeropuerto Kiosco El Cují Barrio Obrero

RUTA ADICORA LOS TAQUES Kiosco Rico Lito Intercomunal Alí Primera Kiosco Nana Intercomunal Alí Primera Paraguaná Mall El Cardón Kiosco Rojo Tacuato Kiosco Pepsi Santa Ana Kiosco Mamachón Municipio Falcón Kiosco José Félix Municipio Falcón Cafetín Mr. Pico Buena Vista Inver. Yermely Pueblo Nuevo Tienda El Fogón Pueblo Nuevo Kiosco el Negro Revilla El Hato Licorería Los Portones Miraca Carnicería Miraca Miraca

Impreso Diario Nuevo Día

Los artículos de opinión y análisis publicados en este Semanario son de la absoluta responsabilidad de sus autores. Los interesados en escribir en nuestras páginas, favor enviar sus artículos y/o trabajos, debidamente firmados con una extensión de 2000 caracteres en formato.doc, al correo: elnuevosemanario@ gmail.com

E

l Banco del Sur abrirá sus puertas este año en Caracas, informó este viernes el ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, Ricardo Patiño, tras mantener una reunión de trabajo con el presidente de Bolivia, Evo Morales, en Cochabamba. Patiño precisó que está previsto que en las próximas semanas se confirme una reunión de presidentes de la región para definir la fecha de apertura de la sede bancaria en Caracas, reseña una nota de prensa publicada en el sitio web de la Cancillería de Ecuador. El Acta Fundacional del Banco del Sur fue suscrita el 9 de diciembre de 2007 por Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Venezuela, con el fin de concebir un ente de financiamiento regional independiente de organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI). El canciller ecuatoriano indicó que la importancia de esta nueva entidad bancaria es que fue concebido como

un “banco de desarrollo regional” que otorgará créditos especialmente destinados a fomentar la integración entre las naciones. “Por ejemplo, en la conectividad entre países, hacer empresas conjuntas e impulsar el desarrollo social y económico de la región”, añadió. Explicó que junto al presidente Morales discutieron el contenido de las normas de funcionamiento y los estatutos del Banco del Sur, para lograr su solidez a corto plazo. “El Banco del Sur está absolutamente listo, porque todas las cosas que nos han

tomado siete años para hacerlo nacer, están solucionadas”, apuntó. Asimismo, detalló que está previsto que el banco inicie sus operaciones con 8.000 millones de dólares y que, cuando llegue al pleno ejercicio de sus funciones, maneje 20.000 millones de dólares. OBSERVATORIO DEL SUR Patiño también informó que durante la reunión con el presidente boliviano conversaron sobre la creación del Observatorio del Sur, una entidad que permitirá hacer se-

guimiento a las operaciones de empresas transnacionales en el hemisferio. Indicó que esta nueva institución se podría instaurar en los próximos meses sobre la base de diálogos entre Bolivia, Argentina, Venezuela e incluso algunos países de África. “La idea es que nos permita a los países del Sur, específicamente, tener una base de datos, información concreta y actual de cómo están funcionando las empresas transnacionales en nuestros países”, puntualizó, citado en el boletín.

Mintur entregará 200 motores a lancheros de Tucacas y Chichiriviche CO

El Ministerio para el Turismo (Mintur) entregará 200 motores a los lancheros de Tucacas y Chichiriviche, estado

Falcón, para impulsar la actividad turística en dichos destinos. La información la dio a conocer el titular de la referida cartera ministerial,

Andrés Izarra, durante la adjudicación de 21 motores a lancheros de Tucacas. “Hemos articulado con la Vicepresidencia de Alimentación motores para los prestadores de servicios turísticos de esta zona. Es una necesidad muy sentida por parte de nuestros lancheros”, dijo Izarra, citado en un boletín de prensa despachado por Mintur este sábado. El ministro Izarra, además, destacó que la entrega de dichos motores incentivará la participación de las comunidades organizadas en el desarrollo del turismo en la Costa Oriental del estado Falcón. Oscar Ampiez, trabajador de la Marina Venetur, ya recibió un motor para su embarcación y destacó que es un apoyo para mejorar la calidad del transporte en la zona. “Estoy muy contento con esta entrega, que mejora nuestra calidad de vida para seguir llevando turistas a los cayos”, comentó.


La Entrevista

del 30/03 al 05/04 de 2015

07

Podemos Falcón

Venezuela no es amenaza, es pueblo de paz Yanelis Espinoza @YANELISCFN

E

l gran liderazgo mundial alcanzado por Venezuela a raíz del inicio del proceso bolivariano de 1999, con la conducción de Hugo Chávez Frías, y ahora bajo la dirección de Nicolás Maduro, es uno de los motivos que han instado a los Estados Unidos a imponer sanciones al país, pues temen que se levante una nación independiente con fuerza internacional. Esta aserción la hizo, en entrevista para Canal Falconiano de Noticias, el coordinador estadal de Podemos y miembro del Gran Polo Patriótico (GPP) en el estado Falcón, Cruz Sierra Graterol. “Es probable que lo de la amenaza venga dirigida por el liderazgo que está asumiendo Venezuela con el proceso bolivariano, desde el punto de vista de la competencia que está ejerciendo el proceso revolucionario en América Latina y América Central, amenaza absurda porque en Venezuela no hay ninguna intención Bélica, ni ninguna intención de enfrentar a un estado desde lo militar y menos a una nación tan fuerte como Estados Unidos”. Las sanciones unilaterales contra el Estado venezolano, las recurrentes declaraciones de altos funcionarios norteamericanos, así como del Parlamento Europeo, han dejado en evidencia el desarrollo de una conspiración internacional contra el Proceso Bolivariano. Para Sierra Graterol, existe una inmensa mayoría del pueblo haciendo frente a esta agresión unidos en la gran campaña nacional a través de las redes sociales y en la firma directa para exigir la derogación

“Desde el punto de vista militar no hay ninguna amenaza, la Fuerza Armada Venezolana no representa un enemigo para ninguna nación del mundo, a pesar de que se han venido fortaleciendo desde el punto de vista de equipos y ha aumentado el número de efectivos junto a la milicia bolivariano, es una fuerza armada de paz y para la resguardo nacional” Cruz Sierra Graterol, miembro del Gran Polo Patriótico del Decreto Obama. “Todo el pueblo de Venezuela y del estado Falcón están unidos a esta campaña que tiene como objetivo fundamental dar una demostración ante el mundo y sobre todo ante el presidente norteamericano Barak Obama, de que la inmensa mayoría de los venezolanos y venezolanas queremos estar en paz, además que nos sentimos lesionados en nuestra integridad ante esta eventual acometida de declarar a Venezuela como una amenaza para el pueblo norteamericano, en el entendido que el venezolano es pueblo de paz”. Expresó que todo el pueblo venezolano está convocado al impulso de una gran ofensiva nacional antiimperialista, dirigida a elevar la conciencia revolucionaria y así construir la más amplia unidad patriótica, como protagonistas de primera línea en la batalla por la defensa de la patria. ALGUNOS DE LOS ARGUMENTOS DEL DECRETO OBAMA “Los argumentos que han esgrimido sobre la vulneración de los derechos humanos sabemos que han sido sin validez alguna, en el decreto se fundamenta de que a los estudian-

tes se les persigue, se les atropella, recordemos que durante el periodo de las guarimbas el año pasado hubo un número importante de estudiantes detenidos pero, como lo señaló la fiscal general apenas se encuentra un solo estudiante que está siendo procesado, esto que se ha denominado “la guarimba” es parte del golpe continuado que ya ha venido denunciando el gobierno bolivariano”. Señaló Graterol que Venezuela no solo es el principal reservorio energético en América Latina para los monopolios norteamericanos sino que además es el principal obstáculo para la recomposición hegemónica del imperialismo en la región y un referente mundial para las fuerzas que hoy resisten la ofensiva criminal del gran capital. “Hay toda una intencionalidad, a lo mejor no de la intervención armada directa, que sería la última alternativa y que sería un exabrupto en el caso de que lo decida el gobierno norteamericano, pero si hay una intervención desde el punto de vista económico, desde las actividades comerciales y en el apoyo a grupos por políticos de oposición para provocar situaciones de agresión y violencia”. Cruz Sierra Graterol, recordó que

históricamente el Continente Americano tanto en la parte norte, central y sur en los últimos 180 años aproximadamente ha venido siendo intervenido por agresiones, comenzando por México que a partir de 1848, fue intervenido por Estados Unidos, despojándolo de gran parte de su territorio, que pertenecían a su parte originaria cuando se declaró el proceso independentista a principios del siglo XIX, afinales de este mismo siglo vienen las intervenciones en Cuba en donde se estableció un territorio que todavía es soberanía norteamericana, como es la Isla de Guantánamo, que legítimamente le pertenece a la República de Cuba. Destacó Graterol la invasión de Bahía de Cochino, también conocida como Invasión de Playa Girón o la Batalla de Girón en 1961, operación militar en suelo cubano para derrotar al naciente gobierno de Fidel Castro. “Hay toda una historia aproximadamente, y lo decía Jorge Rodríguez, alcalde del municipio libertador y principal dirigente del proceso, señalaba que se totalizan más de 70 intervenciones armadas norteamericanas en territorios de América, sin contar las de otros continentes, así que no es un simple enunciado si no que hay todo un historial criminal” Para contener los planes de agresión directa que se propone el imperialismo indicó, es necesario profundizar la solidaridad en todos los rincones del mundo.


08

Opinión

del 30/03 al 05/04 de 2015

CRÓNICAS MARXIANAS

EL ATAQUE DE LOS DRONES

P

Ángel Puertas

obrecitos los árboles, están siendo zarandeados y no por culpa de algún movimiento sísmico. Los nims, así como los cujíes y los guayacanes se agarran solidariamente unos a otros para no ser arrancados de la tierra por los fuertes vientos que están haciendo. Por allá viene Doña Chepina camina con cierta dificultad y sujetando con fuerza el periódico. A esta guerrera paraguanera no hay ventolina que la frene. Toma pajarraco ve como te las ingenias para leerlo, dijo mientras le pasaba el periódico al perico Ripiao y ella se aposentaba en su mecedora. Estratégicamente y por cuestiones de seguridad para el emplumado animal la jaula había sido colocada cerca de la pared de tal forma que la fuerte brisa no le representara peligro. Compatriota doña Chepi, me está trayendo el periódico casi al medio dia cuando ya las noticias comienzan a dar sus últimos respiros, ¿Qué me le pasó hoy? dijo el perico mientras ojeada las principales noticias. Bueno pues! Esto es el colmo. Yo no tengo por qué darte explicaciones de nada, a quien tenía que dárselas ya no está entre nosotros. Riposto la Doña y prosiguió: en la puerta de entrada me tropecé con la vecina Pepita Curiel de Machado. Sabes pájaro metiche la note un

poco extraña. La pobre Pepita siempre anda negativa y amargada pero hoy, no sé, hasta mostró una sonrisa un poco cínica o excitada. Ni cuando se casó la Pepita sonrió. Decía la Pepita que por fin sus oraciones han sido escuchadas por su amigo Obama, ya que éste le había declarado la guerra a este gobierno castro-comunista y que el régimen tenía sus días contados. Comentaba la seño-

ra Pepita Curiel de Machado que los gringos se arrecharon porque les iban a pedir visa para entrar a su patio trasero, un irrespeto a nuestra patria del Tío Sam Y saltando de felicidad gritaba: ahora vamos a ver ¿dónde se van a meter esa cuerda de marginales? Tuve que decirle de la manera más diplomática que se me estaban quemando las caraotas para cortarle la conversación y también porque la gente que pasaba no fueran a decir que yo también estaba loca como la Pepita. Con razón la brisa traía un olor a azufre, dijo el pajarraco mientras estiraba las alas. Esa señora lo que está es esperando la llegada de un gringuito y sentir lo que no sintió cuando se casó. Por twitter me habían chismeado que por escuálida y fea la pobre llegó virgen al divorcio. Ahora el imperio no envía gringuitos sino drones. Aviones no tripulados cargados con bombas que muchas veces dan en blancos equivocados y sin preguntar quién es del gobierno y quién de la oposición. Caminaba y hablaba el Ripiao, existen varias clases de Drones. Están los drones chulos: Leopoldo López, María Corina Machado, Julio Borges, etc., peligrosísimos esos bichos, son dirigidos desde el Pentágono y cobran el dólar parejo por los servicios “prestados” al Departamento de Estado estadounidense. Existen

drones que utilizan en Irak, Libia o Siria los cuales dejan caer bombas sobre escuelas, hospitales, edificios asesinando niños, ancianos y mujeres. No sabría decirles cuales de esos drones es el peor. Ambos traen desgracias. La Doña Chepina fijo la vista hacia el horizonte y dijo en voz baja: la vecina Pepita Curiel de Machado venía de la Catedral donde estaba rezando junto a Monseñor, si viene de ese recinto sagrado no entiendo porque ese deseo maquiavélico. Yo creo que nadie, y cuando digo nadie incluyo a los que están con el gobierno y a los opositores van a desear que venga alguien de afuera a mandarnos, a esclavizarnos, a bombardearnos. Nadie puede asimilar y desear una intervención militar. Debemos ser leales con nosotros mismos a pesar de nuestras diferencias políticas, religiosa, etc. Seamos tolerantes con el otro. Dios mío sálvanos de esos drones. Son gente de doble discursos, de falsas banderas, decía el Ripiao, le faltan el respeto a sus seguidores. ¿A quién le rezan? a míster Dólar, esa la religión de los drones. Piden transición y no elección, piden cambio de gobierno a través de una invasión sangrienta. Persisten en los atajos como lo hicieron en Abril 2002 cuando fracasaron y fueron derrotados con todo y el apoyo de Washington. No aprenden que la brisa sopla a favor del pueblo.

Turbulencia en vísperas de la Cumbre de las Américas Nils Castro Hoyvenezuela.info

Temporalmente pareció que lo principal de la próxima VII Cumbre de las Américas sería el reencuentro entre Cuba y EEUU y sus consecuencias. Ello le aseguraba una trascendencia de la que esos cónclaves ya carecían. Sin embargo, el recrudecimiento de la ofensiva de la derecha en Argentina, Brasil y Venezuela --donde ella incluso desconoce los recientes resultados electorales o enturbia los próximos comicios--, así como el abrupto deterioro de las relaciones entre Washington y Caracas, ahora someten al evento a riesgos adicionales. La decisión de la Casa Blanca de declarar que Venezuela constituye “una amenaza extraordinaria e inusual a la seguridad nacional” estadunidense relanzó desconfianzas en La Habana y en varias otras capitales, en la región y ultramar. El canciller Bruno Rodríguez señaló que esa determinación se tomó “sin fundamento alguno”, que las sanciones son “arbitrarias y agresivas” y que con esto Washington “ha provocado un daño grave al ambiente hemisférico en vísperas de la Cumbre”, y advirtió: “Espero que el gobierno de EEUU comprenda que no se puede manejar a Cuba con una zanahoria y a Venezuela con un garrote”.

Significativamente, un responsable del Departamento de Estado dijo que Washington está “decepcionado” con esta reacción, pero que eso “no tendrá impacto en el avance” de las conversaciones con La Habana, según la AFP reportó el 16 de marzo. Tal comentario admite que --pese a toda la historia transcurrida-- allá aún habían supuesto que Cuba pudiera trocar sus principios y aliados por una eventual zanahoria. Y, además, que semejante decisión se tomó sin prever que el rechazo a la declaración del presidente Obama sería continental, como inmediatamente lo demostraron las resoluciones de la Unasur y otras organizaciones regionales; esto es, la mayoría de quienes asistirán a la Cumbre. ¿Qué explica tan inoportuna decisión? Se dice que buscaba compensar a los halcones del Congreso por las presuntas “concesiones” a Cuba, o hacerle saber a Latinoamérica que EEUU no aceptará complacer otras demandas extranjeras. Es inútil especular. Ante las pueriles explicaciones de los (o las) voceras estadunidenses, sabemos que Washington no va a desdecirse y, por consiguiente, la suerte de la VII Cumbre dependerá de la habilidad de Miguel Insulza y Luis Almagro --como secretarios saliente y entrante de la OEA-- y de la canciller panameña --anfitriona de la cita-- para reacomodar las piezas desparramadas y apaciguar

el ambiente. En última instancia, la fortuna de sus gestiones va a depender de la responsabilidad de las partes y la autenticidad de los propósitos que ellas han anunciado. Una buena realización de la Cumbre es del interés de Cuba y de EEUU para terminar más de medio siglo de barbarie político-diplomática --originada por Washington y padecida por el pueblo cubano--. Sin esto la Casa Blanca no podrá restaurar la credibilidad de sus relaciones con América Latina, ni Cuba mejorar condiciones para impulsar su proceso de reformas y desarrollo. Lo que asimismo interesa a los demás países de Latinoamérica y el Caribe, y a sus socios de ultramar. Como, a la vez, normalizar relaciones con Venezuela pasa tanto por implementar la oferta de diálogo entre ambos gobiernos, como por facilitar la celebración de las próximas elecciones legislativas venezolanas, sin auspiciar la campaña internacional contra su gobierno ni las actividades de la oposición violenta que busca un vuelco subversivo y golpista. Ambos cosas tienen amigos y enemigos activos y las dos son verificables. La fecha está cerca y los hechos permitirán enjuiciar a las partes mejor que sus declaraciones. – Nils Castro es escritor y catedrático panameño.


Agenda Social

del 30/03 al 05/05 de 2015

09

Mediante abordajes de la SPS

Asistencia social se ejerce casa a casa en Falcón

En La Cañada se realizaron actividades recreativas para los niños Prensa Secretaría de Protección Social Zully Jiménez Medina Fotos: Joan Quiroz

E

Noel Lugo enfatizó que el trabajo de calle lo realizan de la mano con el poder popular

n aras de ubicarse cada vez más cerca del pueblo, la Gobernación del estado Falcón a través de la Secretaría de Protección Social (SPS), atiende casos médicos y sociales en abordajes realizados casa por casa dentro de diferentes sectores del municipio Miranda. En zonas como San Nicolás, Pueblo Nuevo y el centro de Coro, todo un equipo multidisciplinario conformado por médicos, promotores de bienestar social y gerontólogos, se desplegó para po-

Personal especializado atendió con detenimiento cada caso

der atender casos puntuales, a los que se les dio también respuesta inmediata, con la donación de medicamentos y otras ayudas. Noel Lugo, Secretario de Protección Social del estado, informó que todo este trabajo de calle encomendando por el Presidente de la República, Nicolás Maduro y la Gobernadora del estado Falcón, Stella Lugo, se realiza en perfecta articulación con integrantes de los consejos

comunales de cada sector. La Cañada, Zumurucuare y Macuquita, recibieron también la mano amiga del Gobierno Regional, a través de estos abordajes médico sociales. Al respecto, Miguel Lugo, habitante del sector La Cañada, sostuvo que la revolución ha llegado a todos los rincones del estado Falcón, por lo que dirigió palabras de agradecimiento a la Gobernadora y el Secretario de Protección Social.

Miguel Lugo, habitante del sector La Cañada dio testimonio del trabajo social adelantado en la zona

En bailoterapia de Protección Social

Más de 900 personas dijeron sí al deporte y la sana recreación participar de una mega bailoterapia realizada por la Secretaría de Protección Más de 900 personas dijeron si a la Social del estado dentro del municipio sana recreación y la salud preventiva, al Miranda. Provenientes de diferentes sectores e instituciones, asistieron al paseo Monseñor Iturriza de la ciudad de Coro, con el objetivo de ejercitar el cuerpo y distraer la mente. Noel Lugo, Secretario de Protección Social, sostuvo que en aras del bienestar integral del gran colectivo, y en seguimiento a las instrucciones precisas giradas por la Gobernadora Stella Lugo, se propician los espacios para la práctica de actividades físicas por parte de la población. Reconocidos instructores del estaReconocidos instructores guiaron a los partido Falcón guiaron a todos los asistencipantes

Prensa Secretaría de Protección Social Zully Jiménez Medina

tes en torno a diferentes estilos como fit combat, taebox, súper box y bailoterapia. También se rifaron atractivos premios entre los participantes. María Molina, participante, opinó que este tipo de actividades ayudan a las personas a mantenerse activas y por consiguiente, saludables, además aprobó el incentivo que brinda la Gobernación del estado Falcón a la población, para que realice actividades físicas. Por su parte, Emilio Sánchez, también participante y estudiante de la Universidad Francisco de Miranda, declaró: “espectacular, yo soy de Barinas y vine a Coro a estudiar, estas actividades nos permiten recrearnos, compartir entre amigos, a la vez que realizamos actividades físicas”.

Emilio Sánchez pudo compartir entre amigos y ejercitar el cuerpo


10

Nacionales

del 30/04 al 05/04 de 2015

Aprobadas pensiones para 9.017 pescadores y pescadoras de la tercera edad VTV

M

ás de nueve mil pescadoras y pescadores, adultos mayores, recibirán las pensiones a que tienen derecho, luego de la aprobación de los recursos correspondientes por parte del presidente Nicolás Maduro, quien ordenó la agilización de los requerimientos técnicos para que los beneficiarios cobren su dinero a más tardar a finales de abril. Así lo anunció el Jefe de Estado desde el estado Nueva Esparta, donde realizó una asamblea-conversatorio con las comunidades que trabajan con los productos del mar. Maduro informó que esta cantidad de beneficiarios es el resultado de los censos realizados según lo acordado en el Consejo Presidencial de Gobierno Popular pescador y campesino. El sondeo se realizó en los estados Amazonas, Anzoátegui, Apure, Aragua, Barinas, Bolívar, Carabobo, Cojedes, Delta Amacuro, Falcón, Guárico, Lara, Mérida, Miranda, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa, Sucre, Táchira, Vargas, Yaracuy y Zulia. “Este es el primer resultado, el corte de cuenta del censo para otorgar pensiones a pescadores y pescadoras …

y he aprobado los recursos para darle la pensión a 9 mil 17 pescadores y pescadoras de la tercera edad”, manifestó Maduro. Comentó el Mandatario

Nacional que giró instrucciones a las autoridades respectivas para que se agilicen las operaciones correspondientes a fin de que comiencen a entregarse las pensiones a

más tardar a finales del mes próximo. “Para que en abril de revolución, de resurrección, de victoria, hacer un acto simultáneo en todo el país, y yo

estaría en un punto central, para entregar ya las tarjetas y libretas, y ustedes, los 9.017 beneficiarios comiencen a cobrar sus pensiones en abril. ¡Aprobado!”.

Privan de libertad a ecuatoriana que simuló rapto de su hijo en Caracas CO

El Ministerio Público logró privativa de libertad para la ecuatoriana Carmen Janeth Briones, quien fue detenida el pasado miércoles 25 de marzo por simular el rapto de su hijo a cambio de dinero. En la audiencia de presentación, los fiscales 29º, 59ª y 97º (con competencia en Protección Integral de la Familia), Carlos Medina, Francis Ávila y Daniel Gómez, respectivamente, imputaron a Briones por la presunta comisión de los delitos de simulación de secuestro, difusión de información falsa y asociación para delinquir. En ese sentido, a solicitud de los fiscales que llevan

el caso, el Tribunal 10º del Área Metropolitana de Caracas dictó la medida privativa de libertad contra la mujer y fijó como sitio de reclusión el Instituto Nacional de Orientación Femenina, en Los Teques. Según la investigación preliminar, el citado día, la ecuatoriana denunció ante el Ministerio Público que tres personas que se trasladaban en una camioneta verde sin placas, la amenazaron con un punzón y le arrebataron a su hijo de cuatro años, cuando se dirigía al colegio Lya Imber de Coronil en el municipio Chacao. Una vez que se inició la investigación y se encontraron los fiscales, la directora

del plantel y el cónyuge de la denunciante en el colegio, se percataron que se trataba de un falso hecho inventado por la mujer. En vista de la situación, Briones fue detenida y trasladada a la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas en Chacao, donde tras ser interrogada admitió que le habían pagado para que hiciera un escándalo a nivel mediático, en los colegios y en otros espacios. Posteriormente, le realizaron una revisión corporal a la mujer, procedimiento durante el cual le incautaron 17 mil bolívares en efectivo, que se presume fue parte del pago.


Poder Popular

del 30/03 al 05/04 de 2015

11

Poder Popular aportará más de 20 mil firmas en contra del Decreto de Obama Más de 20 mil firmas se estarían sumando a las 4800 las mismas son aportadas por el Poder Popular a través de los consejos comunales del estado Falcón, así lo dio a conocer Charly García, Presidente de Fundacomunal. Iván Peniche Foto: José Leonardo Pereira

E

l presidente de Fundacomunal en el estado Falcón, Charly García, en visita a este medio de comunicación informó acerca de su labor al frente de esta institución y las actividades que se están llevando a cabo en el estado falcón. El Poder Popular está apoyando todas las manifestación que se vienen realizando en el territorio nacional y regional en respaldo al presidente Nicolás Maduro, contra el decreto emitido por Barak Obama en contra de Venezuela, para ello trabajan en la recolección de mas de 20 mil firmas que se suman a las 4800 firmas que estaría aportando el estado Falcón, así lo dio a conocer Charly García. En la región existen 2.200 consejos comunales las cuales se encuentran desplegadas realizando esta recolección, hasta ahora superaban las 6 mil firmas por el poder popular, además cuentan con las 103 comunas del estado que están enfocados en esta tarea, atendiendo el llamado del presidente Maduro en defensa de la Patria. Por otra parte, García reseñó la situación vivida en días pasados con la situación de Crepúsculo Coriano “allí hay que resaltar que la persona no actuaba como vocera de una organización social, aquí debemos salir a defender nuestro poder popular”. Informó también sobre la asignación 2800 vivien-

das a través del poder popular, en las distintas comunas y consejos comunales de acuerdo a los criterios y parámetros que ha establecido el ministerio de las Comunas. En la actualidad existen 540 vocerías dentro de los consejos comunales que se encuentran vencidas, y están trabajando mediante un plan de abordaje que ha direccionado el ministro Elías Jaua y el presidente de Fundacomunal Richard Canán, para lo que es la actualización en varias fases “estamos en la primera fase que comprende desde el 14 de marzo hasta el 28 de abril,” informó García. Por otra parte el presidente de Fundacomunal en Falcón, cree que después del receso de la semana mayor podrían tener 200 consejos comunales actualizados su vocerías, en este periodo, es importante resaltar que para el fin de semana se estarían actualizando alrededor de 45 vocerías en todo el estado Falcón, de esta manera cumplir con la proyección y la metas, para el mes de abril tener 300 consejos comunales actualizados. En cuanto a la conformación de las comunas en el municipio Silva ya se tienen cuatro propuestas, en Buchivacoa dos, que se suman a las 103 existente en todo el territorio regional, también hay otros municipios que se están organizando en este sentido. “El proceso de conformación de comunas que es una instancia de gobierno nacional muy importante, y que el presidente Maduro le ha dado prioridad y se está trabajando con la parte socioproductiva, con la inyección de recursos a los proyectos que tienen que

Charly García Presidente de Fundacomunal.

ver con la productividad en nuestro estado Falcón, de acuerdo a las necesidades y potencialidades que puedan tener cada sector que comprenda la comuna”. En cuanto a la conformación de nuevos consejos comunales expresó “están haciendo nuevos urbanismos y aquí en Falcón tenemos 33 nuevos espacios comunitarios, construida por la gobernadora, por los alcaldes y el poderes popular, allí también estamos trabajando en la conformación de nuevos consejos comunales y la conformación de nuevas comunas” es importante mencionar que ya en los bloques 480 en las velitas se conformó un consejo comunal, que son las primeras bases fundamental para luego ir a la conformación de las comunas. También resaltó que vienen trabajando de forma fusionada con la secretaria del poder popular del estado y ministerio de las comunas, para poder dar respuestas a cada sector en cuanto a sus proyectos y necesidades.


12

del 30/03 al05/04 de 2015

Iris León

E

l gobierno bolivariano y socialista del estado Falcón se ha preparado para recibir a los millones de visitantes en este operativo de Semana Santa “La Tradición más Chévere” como se le ha denominado este 2015. En esta oportunidad se espera una movilización del 16 por ciento más que el año pasado que contó con un registro de 2 millones 495 mil 382 temporadistas, La Gobernadora de Falcón, Stella Lugo, manifestó que desde el 26 de marzo más de 11.800 funcionarios de seguridad y de Protección Civil se activaron en 125 puntos de control y 43 puntos de asistencia dispuestos para esta temporada de Semana Santa en el estado Falcón. Además se han incorporado las Zonas Operativas de Defensa Integral Marítima Insular del Occidente, que tiene más de 433 funcionarias y funcionarios.

Especi

Rutas religiosas, playas y actividades culturales para la dis

FALCÓN: El estado má y seguro en Semana S

Playas, hoteles, posadas, parques y monumentos nacionales, patrimonios podrán ser disfrutados en todos los rincones del estado Falcón por más visitantes que se estiman han elegido como sitio turístico la región falcon

Unificados organ municipios y el po

Gobernadora del estado, Stella Lugo: “esperamos

Puntos de información turística Corfaltur ha dispuesto cien informadores turísticos apostados en las distintas zonas del estado en 50 puntos en los cuales realizarán conteo de vehículos y aplicarán encuestas para determinar el perfil de turistas apostados en los puntos de entrada a la región: Mauroa, Boca de Aroa, Chichiriviche, Tucacas y Centro Norte

Plaza San Clemente.

EN ZAMORA: Festival de Volantín en el estadio Hipólita González, presentación de agrupaciones y animación cultural, encuentro deportivo playero (días 29, 30 y 31 respectivamente). CARIRUBANA: Presentación de Gincana de MagiCrear (Jardín Central de PDVSA (28/03/15) Playas, actividades culturales y Concierto de Música Criolla (29/03/ 15). y religiosas Falcón: 01/02 y 03 animación cultural y deEn el marco del operativo se han habilitado portivo en las playas 110 playas entre las que destacan la de los muniBOLÍVAR: Festival del Volantín, sector Puecipios Falcón, Carirubana, Silva, Monseñor Itu- blo Aparte (28/03), Festín eclesiástico, vigilia, rriza, Colina, y Buchivacoa. banquete y retreta de resurrección en la Iglesia y También se han programado actividades cul- Plaza Bolívar (04/04/15). turales y religiosas en los municipios Miranda SILVA: actividades deportivas y animación (Centro Norte), Zamora, Píritu, Carirubana, Silva cultural en sector playa continental (02/03/04/ y y occidente del estado que comprende los muni- 05/04/15) cipios Mauroa y Buchivacoa. MAUROA: Festival playero y procesiones religiosas durante los días 02,03 y 04/04 en plaEN EL CENTRO NORTE DEL MUNICIPIO ya San Félix y Balneario Matricera y sectores de MIRANDA: Vía Crucis de la ciudad y vía crucis Mauroa. del centro histórico los días 27 y 31. Presentación BUCHIVACOA: Procesiones, vía crucis en de agrupaciones culturales: 1, 2 y 3 de abril en playa Miramar y Capatárida (27/03/15).

Presidente de Colfaltur: José Luis Naranjo

Funcionarios y fu


del 30/03 al 05/04 de 2015

ial

13

stracción

ás chévere Santa

s naturales y patrimonios edificados, s de 3 millones de turistas propios y niana.

nismos de la nación, región, oder popular

MUNICIPIO

PLAYAS APTAS

Carirubana

Bahía Carirubana,Club Manaure, Club Miramar, Las Piedras, Club Nautico

Buchivacoa

Colina

uncionarias para brindar atención y seguridad

OCUPACIÓN HOTELERA Por su parte la Autoridad Única en Turismo, José Luis Naranjo, resaltó que se reporta una ocupación hotelera de un 90% de las 34 mil plazas cama con que cuenta el estado en las cinco zonas turísticas. Debido al racionamiento de agua en el estado Falcón, Naranjo destacó que Corfaltur se unió a Hidrofalcon para promover en esta Semana Santa el uso y ahorro eficiente del agua, ya que este recurso natural mueve la mayoría de los emprendimientos de este sector turístico como restaurantes, hoteles, posadas y centros comerciales.

Falcón Los Taques

Santa María, Miramar

Balneario Rio Ricoa, sector La Vela, Plaza La Bandera, Sixto Lovera Adicora Norte y Sur, Buchuaco, El Supi, La Bocaina, Puerto Escondido Amuay,, El Pico, Los Taques, Villa Marina

Monseñor Iturriza

Arrecife,Beiramar, Boca Seca, Burra Blanca, Camarón, Cangrejo, Caribe, Los Cocos

Parque Nacional Morrocoy

Los distintos cayos del parque( 10) Costa Esmeralda, Refugio de Cuare, Varadero

Silva

Corocora Beach, Los Caciques, Los Corales, Mi Bohío

Petit

Tocopero Zamora

Balneario y cataratas de Hueques

Barranquita,, Playa El Ojito, Santa Rosa, El Serrador

Puerto Cumarebo, Juan Donquiz Santa Rosa (península)


14

Tricolor

del 30/03 al 05/04 de 2015

Crean la Bandera Nacional del Pueblo en colectivo Prensa DPD Falcón

L

os Ministerios del Poder Popular para la Cultura, la Educación, Ciencia y Tecnología sumaron voluntades para contribuir en la creación de la Bandera Nacional del Pueblo, una labor en la que han participado más de 30 personas miembros de colectivos, artesanos, servidores públicos, poder popular y estudiantes. “Es una gran bandera llena de amor para entregarla entre los 24 estados del país y poder hacer la Bandera más grande, creada en construcción colectiva por la gente”, señaló Merlín Rodríguez, vocera del Gabinete de Cultura del estado Falcón,

quien comentó que este tipo de actividades contribuyen con el afianzamiento de los procesos de soberanía para “entender cómo nosotros los venezolanos amamos el símbolo que nos identifica en independencia y como nación

soberana, pero también es un grito amoroso que demuestra que nuestro pueblo es un pueblo de paz, de amor, de unidad y no podemos ser imagen de una agresión”, refirió Ratificó Merlín Rodríguez que Venezuela es un país que abre los brazos a quien lo necesite y da oportunidades, por lo que rechazó “la guerra mediática del Imperio, porque nosotros estamos dando una opción a todas las naciones”, en relación al socialismo “que es una opción humana, que depende de la gente y se construye con los pueblos” a diferencia del capitalismo que es la explotación del hombre por el hom-

bre. La actividad contó con el acompañamiento de la Dirección de Prevención del Delito (DPD) coordinación Falcón. Entretanto Domingo Maldonado presidente de la Unidad Territorial Falcón del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, destacó el propósito de contribuir a la construcción colectiva de la Bandera Nacional “cortar y coser para cumplir con la meta establecida para el estado Falcón que fueron 10 metros de ancho por 50 de largo, para luego ser llevada a Caracas en los próximos días de abril para ser unida a todas las banderas a nivel nacional

y hacer la mega Bandera para mostrársela al mundo”. Explicó Maldonado que dicho símbolo será llevado a todos los estados en un recorrido a nivel nacional para luego ser desplegado en el Parque Nacional Médanos de Coro el 03 de agosto de 2015, para demostrar que “los venezolanos lo que queremos es paz, que nuestros problemas los resolvemos los venezolanos, que no somos una amenaza para nadie y que rechazamos contundentemente el decreto que nos declara una amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad de Estados Unidos”.

Hinterlaces: Crecen niveles de optimismo y confianza entre los venezolanos CO

Crecen los niveles de optimismo y esperanza, tranquilidad y confianza entre los venezolanos, de acuerdo al análisis realizado por la encuestadora Hinterlaces, en su estudio comparativo sobre el clima socioemocional del país entre las consultas realizadas en enero y marzo de 2015. El resultado del análisis fue presentado en el segmen-

to Los Confidenciales, del programa José Vicente Hoy, transmitido este domingo 29 por el canal privado Televen. De acuerdo a la consulta realizada en marzo sobre cuál palabra describe mejor el estado ánimo actual del encuestado, 65% dijeron sentirse optimistas, cuatro puntos más que en enero; mientras solo 34% se consideró pesimista (38% en enero). Los venezolanos felices subieron un punto porcen-

tual, sin embargo los tristes son menos (35% en marzo, 37% en enero). Asimismo los niveles de alegría subieron casi diez puntos, la molestia bajó considerablemente en estos tres meses. Los niveles de tranquilidad subieron un poco más con respecto a principios de año: 61% en marzo mientras que 57% en enero. Los venezolanos con el pasar del tiempo dicen sentirse menos confundidos.

Y aunque la confianza aún no supera la preocupación, en el análisis comparativo entre enero y marzo, si ha habido diferencias positivas a favor de la confianza que el pueblo tiene sobre el futuro del país. Durante la consulta realizada entre 14 y 18 de marzo, se aplicaron mil 200 entrevistas en todo el país. Destacó Rangel que, de acuerdo a los resultados del análisis, “un sector importante de la sociedad vene-

zolana está percibiendo un gobierno unido, cohesionado, trabajando para resolver los problemas, el chavismo ha recuperado las expectativas positivas y la esperanza, contando con argumentos y banderas para enfrentar el discurso del pesimismo y el fatalismo... Los venezolanos esperan y aspiran respuestas y resultados, los venezolanos apuestan a la paz. Los venezolanos no están buscando un culpable”, dijo.


del 30/03 al 05/04 de 2015

Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil de Tocópero realizó concierto inaugural Nesyerling ValeraPrensa SRCOJIF

E

n la preparación a la Semana Mayor, la Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil “Luis Oswaldo Acacio” de Tocópero bajo la batuta de Cruz Arguelles, director musical, presentó concierto inaugural en la Casa de la Cultura, donde los asistentes disfrutaron de la interpretación de varias piezas musicales por parte de los niños y jóvenes, evento que contó con la presencia de la autoridad municipal, Neptalí Quero y personalidades La Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil de Tocópero, bajo la batuta de Cruz Arguelles, realizó concierto inaugural ante un lleno total. culturales del Municipio. Este núcleo inició sus actividades el pasado mes autoridades municipales”. de enero y en tan sólo dos Por su parte, la coordimeses, la Orquesta Sinfóni- nadora del Núcleo, Soriely ca Juvenil e Infantil “Luis Vargas felicitó a los niños y Oswaldo Acacio” se estre- jóvenes por la demostración naron ante la población del del talento en este concierto, municipio Tocópero. así como a los profesores, El joven músico coriano padres, familiares y alcalde y director de la Orquesta, del municipio por el apoyo, Cruz Arguelles expresó su ética y dedicación que le satisfacción por el traba- han brindado a la orquesta. jo realizado por los niños Asimismo, el alcalde del y jóvenes, “es un trabajo municipio Tocópero, Nepgrandioso que los mucha- talí Romero, reconoció el chos han realizado, porque apoyo del Maestro Maiolitan sólo tienen dos meses no y la plantilla de los prode ejecución y ya presen- fesores, “este logro repre- La Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil “Luis Oswaldo Acacio” de Tocóbajo la batuta de Cruz Arguelles deleitó al público asistente con taron su primera muestra; senta un gran avance para la pero varias piezas musicales que fueron preparadas en sólo dos meses. agradezco la dedicación localidad en aras de atender que han tenido todos los la educación y la cultura de nidad para sus hijos, no solo autoridades locales y regioprofesores en la formación los habitantes; insto a los se forjan músicos, se forta- nales El Sistema Regional de estos 60 niños y jóvenes padres y representantes a lece además los valores de de Orquestas y Coros Juveque conforman el núcleo y asumir con responsabilidad integración, igualdad, so- niles e Infantiles del estado el apoyo ofrecido por las y compromiso esta oportu- lidaridad, disciplina, y esa Falcón como parte de El esencia que tiene la música Sistema Nacional de Orde tocar el alma”. questas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela PRÓXIMAS es una obra social y cultuINAUGURACIONES ral del Estado venezolano, En aras de fomentar la conocido como El Sistema, música con un medio para fue concebido y fundado promover valores ciuda- por el maestro y músico danos en el estado Falcón, venezolano José Antonio para el próximo 26 de abril, Abreu, para sistematizar se tiene previsto realizar el la instrucción y la práctica concierto inaugural del Nú- colectiva e individual de la cleo Cabure, en la Sierra música a través de orquesfalconiana bajo la dirección tas sinfónicas y coros, como musical del profesor Enri- instrumentos de organización social y de desarrollo El concierto inaugural se realizó en las instalaciones de la Casa de la que García. Cultura del municipio Tocópero. Gracias al apoyo de las humanístico.

institucional

15

Nuestros Conciertos de esta Semana: Viernes 10 de Abril de 2015 Hora: 7:30 pm Lugar: Teatro Armonía de Coro Orquesta Sinfónica de Falcón Álvaro Lárez, Violín Rubén Capriles, Director

Viernes 17 de Abril de 2015 Hora: 7:30 pm Lugar: Teatro Armonía de Coro Orquesta Sinfónica de Falcón Dedicado al Aniversario de El Nuevo Semanario Carlos Fuguet, Flauta Álvaro Lárez, Director Invitado

Viernes 24 de Abril de 2015 Hora: 7:30 pm Lugar: Teatro Armonía de Coro Orquesta Sinfónica de Falcón Katherine Villavicencio, Flauta Coni Colina y Gustavo Rodríguez, Clarinete Régulo Medina, Director Invitado


16

corfaltur

del 30/03 al 05/04 de 2015


Especial

del 30/03 al 05/04de 2015

17

“Chema” Saher, un combatiente revolucionario Inspiración de libertad y justicia A los 48 años de su fusilamiento, Falcón lo recuerda y enaltece sus ideales revolucionarios expresados en los más altos valores de nobleza y de lucha por una causa justa. Marbelia Martínez Senior

E

n la historia falconiana, el Chema Saher es y seguirá siendo un ejemplo de vida, esa luz que apareció en las sombras, ese sueño que vuela y no deja de volar, esa lámpara que disipa la oscuridad, esos ideales que se quedan por siempre en la memoria. José Manuel “Chema” Saher El Juri nació en Coro el 28 de junio de 1942, fue fusilado el 23 de marzo de 1976 en las montañas de “El Bachiller” en el estado Miranda, un jueves santo. Combatió en la Sierra de San Luis, Cabure y Churuguara hasta ser condenado a prisión en 1962, luego logra su libertad para continuar sus luchas por las causas más justas. Este 23 de marzo se cumplieron 48 años del fusilamiento del combatiente José Manuel “Chema” Saher, quien perteneció al Frente Guerrillero Ezequiel Zamora, un revolucionario que luchó en contra del gobierno opresor, siendo asesinado a sus 25 años de edad, muriendo junto a otros revolucionarios por la liberación del pueblo venezolano. El Chema Saher fue un joven de profundos ideales revolucionarios que enalteció su espíritu de lucha, y se alzó en contra de la derecha, para él sus principios revolucionarios eran prioridad, a pesar de ser hijo de quien fuera gobernador de Falcón en ese entonces. En él prevalecieron los más nobles sentimientos de solidaridad y fraternidad humana. Personajes de la historia hablan de este combatiente que

Un joven comprometido con las más nobles causas.

Rafael Mosquera, dirigente revolucionario quien conoció y compartió con Sus ideales revolucionarios perduran en el tiempo. el “Chema” Saher afirma que “el “Chema” Saher fue un hombre sencillo, humano, humilde, abandonó todas las Chema Saher representa un de conciencia comodidades que tenía para irse a la guerrilla”. gigante revolucionario, un lu- muchas cosas

Ramón Martínez, revolucionario y luchador social, destaca la vida y el combate del “Chema” Saher, “quien fue un hombre constante, el mejor cuadro político emergente en el estado”.

hace del estado Falcón un espacio de lucha y un compromiso para seguir impulsando el sueño revolucionario, con la visión de crecer en el tiempo y de convertirse en reflejo de aquel que nunca dejó de luchar por una causa justa. COMBATIENTE Y SOÑADOR Rafael Mosquera, dirigente revolucionario, quien compartió con el Chema Saher destaca que lo conoció durante la primera división de AD, en la sierra falconiana en la población de Aracua, en ese entonces lo inscribieron en el MIR, andaba el poeta Rosselt, Andrés Eloy Méndez, Castillo y Chencho Coello, en el año 61, “por cierto cuando estuvimos en Agua Larga nos corrieron a piedra, la gente de Copei y Acción Democrática, después nos vimos en el Liceo Cecilio Acosta en las luchas estudiantiles cuando fue presidente del Centro de Estudiantes de este liceo”. Para Fay Mosquera el

chador social de toda la vida, fue un hombre muy sensible, humano, humilde, en esa época el papá era gobernador del estado Falcón y abandonó todas las comodidades que tenía para irse a la guerrilla. Recuerda aquel momento cuando lo sometieron en el cerro El Bachiller para asesinarlo junto al doctor Mendoza Ovalles, el “Chema” Saher fue un líder con una trayectoria revolucionaria profunda, como lo hicieron el Che Guevara, Chávez y otros personajes que han luchado por causas nobles. Al cumplirse 48 años de su fusilamiento envía un mensaje a los jóvenes a que se incorporen a la lucha contra el imperialismo norteamericano, que se acerca por Venezuela y que todo el mundo vaya a firmar contra Obama. Destacó las virtudes de este combatiente, quien fue un cuadro político de la lucha revolucionaria y murió por sus ideales. A su vez Ramón Martínez, revolucionario y luchador social indica que el “Chema” Saher en los años 60 en su juventud fue el mejor cuadro político emergente en el estado, su capacidad política lo llevó a puestos interesantes como lograr la victoria del Centro de Estudiantes del Liceo Cecilio Acosta. En tal sentido destaca la importancia de que la juventud asimile ese ideal que desarrollo el “Chema” Saher, no solamente en el aspecto liceísta, en la guerrilla o en las cárceles sino en su grado

que determinó , incluso él salió de la cárcel y su padre se lo llevó al exterior y eso no bastó porque su conciencia le determinaba que tenía que incorporarse de nuevo a la lucha, se fue a Cuba y estuvo en la internacional socialista, luego ingresó a Venezuela y muere fusilado, El Chema fue un hombre constante y eso es lo que vale, la juventud debe tenerlo como ejemplo, sobre todo los corianos. El ideal revolucionario del Chema Saher es parte de su conciencia revolucionaria que él desarrolló en todos sus niveles y como socialistas, como todos sabemos estos dirigentes venían de Acción Democrática, pero a raíz de la victoria de Rómulo Betancourt se le dio el curso político a la historia, esa juventud aguerrida de Acción Democrática tomó una determinación y fueron a la división con varios cuadros de ese partido, nace entonces el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) y él era uno de los ideólogos de esa causa, comenta. Refiere que a sus 72 años de edad siguen los ideales del Chema Saher, quien si estuviera vivo ya tendría 73 años, por lo que invita a la juventud a seguir su ejemplo, “estoy montado y listo para el combate a la hora que sea”. Al contar parte de la historia del Chema Saher refiere que este participó en las elecciones estudiantiles en el Centro de Estudiantes del Liceo Cecilio Acosta, logrando la victoria, abandona lue-

go y se va a la guerrilla del frente de Falcón, donde funda el Frente José Leornado Chirino con Douglas Bravo, Genaro, Elías Lovera y otras personalidades de la época ,es detenido, de allí es trasladado a Caracas , luego viaja a San Carlos, por medio de su padre lo sacan fuera del país, estuvo en Inglaterra, por el mundo Árabe y luego regresa a Cuba, ingresa al país nuevamente y se va al Bachiller donde lo entregan y lo fusilan con el doctor Ovalles. Por su parte Arcadio González Acosta, cronista oficial del municipio Miranda y presidente de la Academia de Historia del estado Falcón resalta la importancia histórica del “Chema” Saher, destacando que se acaban de cumplir 48 años de la muerte de José Manuel Saher, primer presidente del Centro de Estudiantes del Liceo Cecilio Acosta de Coro, centro de enseñanza emblemático de la ciudad de Coro, fundado en 1945. Expresa que el “Chema” Saher representó en su momento para la juventud falconiana especialmente un ejemplo y un modelo, fue un hombre luchador, convencido de una causa y murió por ella, fue el prototipo de un joven convencido, sus ideales perduran, “sentimos mucho la muerte de Chema Saher era un jueves santo, no habían actividades docentes, lo acompañaron al cementerio de Coro familiares, vecinos y Compañeros de estudios, las palabras de despedida estuvieron a cargo de Luis Alfonso Bueno”.


18

Guerrilla

del 30/03 al 05/04 de 2015

El conflicto Estados Unidos/Venezuela y la VII Cumbre de las Américas (Parte I) Carlos Fazio Rebelión

A

mérica Latina y el Caribe, principalmente las naciones de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), y en particular, Venezuela, son el teatro de operaciones de un sordo juego geopolítico entre Estados Unidos y sus socios de la OTAN, contra China y Rusia, dos potencias emergentes que han venido desarrollando vínculos económicos y de cooperación técnico-militar con naciones situadas en lo que tradicionalmente Washington ha considerado su “espacio vital”. Pocas veces, como hoy −tras la reciente orden presidencial de Barack Obama que ubicó a Venezuela como una “extraordinaria amenaza a la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos”−, cobran dimensión los conceptos esgrimidos por Nicholas J. Spykman en 1942, cuando al definir el “Mediterráneo Americano” (que abarcaba el litoral del golfo de México y el mar Caribe, México, América Central, Colombia, Venezuela y el cinturón de islas que se suceden desde Trinidad a la punta de la Florida, Cuba incluida), dijo que esa región debía quedar bajo la “exclusiva e indisputada tutoría” de Washington. En su obra Estados Unidos frente al mundo, escrita tres años antes de que finalizara la Segunda Guerra Mundial, al exponer la doctrina geopolítica del imperialismo tal y como lo concebía la clase dirigente estadunidense, Spykman dijo con elocuente crudeza: “Eso implica para México, Colombia y Venezuela una situación de absoluta dependencia con respecto a Estados Unidos, de libertad meramente nominal…” En 1973, el boicot de suministros de hidrocarburos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) a Estados Unidos, exhibió las vulnerabilidades del hegemón del capitalismo mundial. Desde entonces, los estrategas del complejo industrial-militar diseñaron y pusieron en práctica una serie de proyectos geopolíticos −o de conquista del espacio en su zona de influencia−, a expensas de naciones débiles o que ofrecen poca resistencia, que incluyeron la colonización, la anexión o la conquista. Cuatro decenios después, Estados Unidos ha conformado América del Norte como un espacio geopolítico bajo el dominio económico-financiero de las corporaciones con casa matriz en su territorio y el control militar del Comando Norte del Pentágono. Y aunque en 2005 en Mar del Plata fracasó el Área de Li-

bre Comercio de las Américas (ALCA), la libertad de México y Colombia es hoy meramente nominal, como anunció Spykman en 1942, y sus territorios han sido militarizados por el imperio. Sólo escapan a ese designio Venezuela, Cuba y Nicaragua.Además de su importancia geopolítica para la defensa del territorio continental de Estados Unidos de cara a un eventual conflicto bélico con otra potencia, Venezuela es el país con la mayor cantidad de reservas probadas de hidrocarburos. Asimismo, bajo el liderazgo indiscutido de Hugo Chávez, Venezuela fue el impulsor del ALBA y potenció la UNASUR (Unión de Naciones Sudamericanas) y la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), obstaculizando los planes para una integración vertical del subcontinente, implementados por la Casa Blanca y el gobierno-sombra de las grandes corporaciones estadunidenses. WASHINGTON Y EL GOLPISMO CONTINUADO Las consideraciones anteriores explican los sucesivos intentos encubiertos de Washington por llevar a cabo un “cambio de régimen” en Venezuela: desde el golpe de Estado cívico-militar-oligárquico de abril de 2002 (el primer golpe mediático del siglo XXI), y la Operación Septiembre Negro de finales de ese año y comienzos de 2003 –el llamado “golpe petrolero” que siguió los lineamientos del Dossier

Confidencial No. 5, estrategia subversiva de los capitanes de industria, grandes latifundistas, ganaderos y la llamada nomenclatura gerencial de petróleos de Venezuela (Pdvsa), bajo la cobertura política e ideológica de las principales corporaciones multimedia de Venezuela y las Américas−, pasando por diversas operaciones clandestinas y diferentes modalidades de la guerra de espectro completo (“golpe suave”, guerra de baja intensidad, guerra asimétrica, de información o cuarta generación, guerra económica y terrorismo mediático), hasta el fracasado golpe del 11 y 12 de febrero de 2015. Al respecto, cabe recordar que con eje en una estrategia de varios carriles, la escalada política-propagandística había iniciado en diciembre pasado, cuando al tiempo que anunciaba negociaciones para una próxima reanudación de relaciones diplomáticas con Cuba, el presidente Obama puso en vigor la “Ley para la defensa de los derechos humanos y la sociedad civil en Venezuela”, una medida injerencista violatoria del derecho internacional aprobada por el Congreso. La nueva ley extraterritorial, pieza central en la etapa para un cambio de régimen en Venezuela, es una réplica perfeccionada de lo que el propio Obama había dicho, siendo senador, que durante más de 50 años no había funcionado contra Cuba. A partir de enero de este año, se incrementaron los planes tendientes a generar un nuevo clima de zozobra económica y

violencia caótica desestabilizadora que confluyera con el primer aniversario de “las guarimbas” de febrero de 2014. ¿Objetivo? Derrocar a Nicolás Maduro, presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, a quien se le había venido fabricando una imagen de gobernante autoritario y violador de los derechos humanos. Lubricada la oposición venezolana con millonarios fondos extraídos de los contribuyentes de Estados Unidos a través de agencias oficiales de Washington como la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID) y fundaciones afines como la National Endowment for Democracy (NED) y Freedom House; posicionada la guerra económica con base en el desabastecimiento de productos de primera necesidad −en particular alimentos básicos, medicamentos y artículos higiénicos− para provocar ira y malestar en la población, la extensa red de medios corporativos privados del hemisferio occidental hicieron su labor como parte de la guerra psicológica y el terrorismo mediático. En lo interno, su misión principal era generar un clima de miedo y horror paralizante a través de herramientas habituales como el acaparamiento, el desabasto, el mercado negro, la inflación, la usura, campañas de rumores y la violencia callejera, y en lo externo, fomentar una correlación de fuerzas internacionales que avalara tácitamente el accionar golpista y, llegado el caso, una eventual intervención militar del Pentágono. En rigor, se trataba de una segunda fase de la fracasada operación subversiva puesta en práctica a comienzos de 2014 para tirar a Maduro. “La salida” −como denominó entonces la ultraderecha venezolana al plan sedicioso para sacar al presidente legítimo de Venezuela del Palacio de Miraflores−, culminó con un saldo de 43 personas muertas y llevó a la cárcel a uno de los líderes de la asonada, Leopoldo López, dirigente del Partido Voluntad Popular. Desde entonces, una de sus cómplices en la aventura conspirativa, la ex congresista desaforada María Corina Machado −firmante del Decreto Carmona durante el golpe de Estado de abril de 2002 −, había tomado las riendas de la nueva intentona con apoyo del embajador de Estados Unidos en Colombia, Kevin Witaker. “Contamos con una chequera más fuerte que la del régimen para romper los anillos de seguridad”, dijo Machado, quien desde hace años cultiva los favores de congresistas cubano-estadunidenses de Miami, como Marco Rubio, Iliana Ros Lethinen y Mario Díaz Balart, y los del alcalde de la ciudad Doral del sur de la Florida, Luigi Boria.


Internacional

del 30/03 al 05/04 de 2015

19

Agua, ¿preludio de guerra en América? Hedelberto López Blanch Rebelión

A

unque la noticia ha pasado prácticamente inadvertida para los medios de comunicación, no deja de ser importante y alarmante por sus posibles consecuencias para todos los países del continente americano. Un estudio de la NASA ha llegado a la conclusión de que el volumen total de agua en las cuencas de los ríos Sacramento y San Joaquín, en el Estado de California, Estados Unidos, ha disminuido desde 2014 en 34 millones de acrepie (42 000 millones de metros cúbicos, lo cual significa un efecto demoledor para la economía de ese extenso Estado de la Unión. La información apareció en un artículo en The Ángeles Times, firmado por el científico del Laboratorio de Propulsión a Chorro de esa institución, Jay Famiglietti, en el cual se afirma que California viene perdiendo agua almacenada desde 2002, y que dos tercios de estas mermas se derivan del uso de aguas subterráneas por los agricultores que han tratado de combatir los efectos de las sequías. Con gran énfasis, el científico asegura que “los almacenamientos actuales de agua en California podrían acabarse dentro de un año” y que las autoridades deben activar medidas restrictivas sobre el uso del líquido almacenado en todos los sectores y permitir la formación de agencias regionales de sostenibilidad. En los cálculos del equipo encabezado por Famiglietti se tuvo en consideración los volúmenes que comprenden la nieve fundida, las reservas y el agua subterránea. La noticia trae a colación el interés manifiesto que a lo largo de estos últimos años ha demostrado Estados Unidos en tener una mayor presencia en la zona cercana al

Acuífero Guaraní que se extiende desde el norte de Brasil hasta la pampa argentina. Se calcula que tiene 37 000 millones de metros cúbicos, y cada kilómetro cúbico es igual a 1 billón de litros. Con 1 190 000 kilómetros cuadrados de extensión, superficie mayor que las de España, Francia y Portugal juntas comprende 850 000 kilómetros cuadrados del Brasil (equivalente al 9,9 % de su territorio), 225 000 de la Argentina (7,8 %), 70.000 kilómetros cuadrados de Paraguay (17,2 %) y 45.000 kilómetros cuadrados de Uruguay, 25,5 % de la superficie de la nación oriental. Sus fuentes podrían abastecer indefinidamente a 360 millones de personas, mientras la población actual en el área del acuífero, se estima en 17 millones. Los jefes del Comando del Ejército Sur de Estados Unidos han mantenido una cíclica presencia en esa región y el Banco Mundial comenzó, a partir de 2007, a financiar proyectos en el Guaraní.

Desde hace más de un siglo, los países poderosos han lanzado guerras o controlado a gobiernos dóciles para apoderarse del control de los yacimientos de hidrocarburos existentes en diferentes naciones. En América Latina casi todos los depósitos estuvieron bajo intervención de Estados Unidos y en otras regiones, han sido lanzadas violentas guerras de rapiñas para apoderarse del petróleo y gas como en Libia, Irak, Siria o Sudán, por citar algunas. Ahora los expertos auguran que más temprano que tarde, las nuevas guerras tendrán como trasfondo, tratar de apoderarse de las grandes fuentes de agua, debido a la escasez y la contaminación en algunos países de ese líquido fundamental para la vida en el planeta. Observemos estos datos: El 70 % de la tierra está cubierta por agua salada y solo el 2,5 % potable. De éstas, el 70% se utiliza en la agricultura, el 20 % en la industria y el 10 % al consumo humano. La contaminación de las aguas provocan la muerte de más de 5 000 000 de personas,

principalmente de menores de edad. Unos 1 200 millones de habitantes no tienen acceso al agua y 2 200 millones viven sin condiciones sanitarias. Para 2050 la Organización de Naciones Unidas estima una población mundial de 9 000 millones con una demanda superior al 60 % de la actual, mientras que el 85 % de las fuentes hídricas se encuentran donde habita el 12 %. Resulta muy sintomático que un informe de la Agencia Central de Inteligencia estadounidense (CIA) ha afirmado que para el 2015 el agua será una de las mayores causas de conflicto internacional. En 1997, cuando en América Latina primaban gobiernos dóciles a Estados Unidos, varios países abrieron sus puertas al Banco Mundial, al pasar las universidades de Santa Fe y Buenos Aires, la de Uruguay y varias de Brasil, los derechos de investigación del acuífero Guaraní a esa institución financiera. Para noviembre de 2001 el BM, por medio de una de sus instituciones especializadas, el Fondo Mundial para

el Medio Ambiente (GEF por sus siglas en inglés) comenzó a financiar la investigación y los trabajos para lograr el “desarrollo sustentable” de ese reservorio. Dos años después, en noviembre de 2003, se reunieron en Montevideo los integrantes del MERCOSUR con el BM y se firmó el Proyecto de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable del Sistema Acuífero Guaraní. El GEF garantizó para el financiamiento, 13,4 millones de dólares aportados por bancos de Estados Unidos, Holanda y Alemania. La Organización de Estados Americanos y la Unidad para el Desarrollo Sostenible (OEA-USDE) con sede en Washington actuarían como la filial regional de ejecución y el Banco Mundial como la agencia de implementación. Durante el IV Foro Mundial del Agua celebrado en Ciudad de México en marzo de 2006, el entonces presidente del BM, Paul Wolfowitz emitió un documento denominado “Espejismo en el Agua”, donde expresaba que el Banco Mundial solo facilitaría préstamos para la asistencia del agua con la condición de que dicho servicio se privatizara. Pero como ha expresado el presidente ecuatoriano Rafael Correa, ya comenzaba para la región un “cambio de era” y el texto fue descalificado por los asistentes. En ese documento se indicaba que el país que se negara a acatar las decisiones vería recortados los créditos para otras inversiones en el sector público. Con la reciente información de la NASA referente a la escasez de agua en el extenso Estado norteamericano de California, las naciones del sur del continente tendrán que estar alertas para evitar las nuevas amenazas que se ciernen sobre el Acuífero Guaraní.


20

SEMANA EN LA MIRA

de 30/03 al 05/04 de 2015

Lune 23-03

Afinan estrategias para impulsar capacidad productiva del país

Brasileños continúan sumando firmas en defensa de la soberanía de Venezuela Continua en Brasil la campaña mundial Venezuela no es una amenaza, es esperanza, con la que se espera recolectar 10 millones de firmas para exigir la derogación del decreto ejecutivo de Estados Unidos, que califica al pueblo venezolano como una “amenaza inusual” a su seguridad nacional.En la sede de la Embajada de Venezuela en Brasil se encuentra el punto de recolección de firmas, donde se han acercado

representantes de movimientos sociales, culturales, políticos, estudiantiles, de trabajadores y religiosos del país amazónico, quienes refrendaron con su rúbrica el derecho a la autodeterminación del pueblo venezolano, reseña una nota de prensa.

Pueblos del mundo respaldan soberanía venezolana

Martes 24-03

Asamblea Nacional aprueba créditos para fortalecer proyectos

Gobiernos, movimientos sociales, religiosos, estudiantiles, obreros y sindicalistas de naciones del mundo se han sumado con sus firmas a la campaña Venezuela no es una amenaza, somos esperanza, para acompañar a Venezuela en la petición que hará al Gobierno de Estados Unidos de derogar el decreto ejecutivo en el que declara al país suramericano como una “amenaza extraordinaria

iputados de la Asamblea Nacional aprobaron, en sesión ordinaria, 10 créditos adicionales destinados para la continuidad de diversos proyectos del Gobierno Nacional, incluidos en la agenda legislativa del informe presentado por la Comisión Permanente de Finanza y Desarrollo Económico del parlamento nacional, con la finalidad de darle continuidad a todas las políticas de acción social del Gobierno Bolivariano.Un total de 42.901 millones de bolívares fueron aprobados para la construcción de más de 230 mil viviendas en todo el territorio nacional.

Jueves 26-03

Más de 14 mil efectivos de la PNB resguardarán al pueblo durante Semana Santa Un total de 14 mil 739 funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), estarán desplegados en todo el país, como parte del dispositivo Semana Santa Segura 2015, que tiene como fin brindar resguardo a los temporadistas y pobladores durante este asueto.Los efectivos de la PNB contarán con 688 unidades y 1.367 motos para realizar labores de patrullaje inteligente, reseña un boletín del Ministerio de Interior, Justicia y Paz.Asimismo, este cuerpo policial contará con un helicóptero para sobrevolar las zonas costeras y emplearán 12 lanchas para los recorridos en diferentes playas del país.

e inusual a la seguridad nacional y política exterior estadounidense”.En su cuenta en Twitter @ DrodriguezVen, la canciller de la República, Delcy Rodríguez, publicó diversas imágenes de las movilizaciones que han hecho venezolanos residentes en países de todos los continentes, así como de ciudadanos radicados en naciones hermanas para exigir la derogación de la referida resolución imperialista

31 nuevas oficinas del Saime entrarán en funcionamiento este año 31 nuevas oficinas del Servicio Administrativo de Identificación Migración y Extranjería (Saime) serán inauguradas a nivel nacional antes del tercer trimestre de este año, informó el director nacional de este ente, Juan Carlos Dugarte. Anunció que dentro del plan de municipalización se tiene previsto inaugurar 11 nuevas oficinas a nivel nacional durante las próximas semanas y para el segundo trimestre de este año se estrenarán otras 20 más”Estamos rumbo hacia la municipalización del Saime y esperamos tener por lo menos una oficina por municipio (...) Vamos a diversificar nuestros puntos para que la gente no tenga que viajar mucho para sacar su cédula”, comentó.

ONU debate sobre violencia étnica y Madres venezolanas reciben religiosa en Medio Oriente respaldo popular contra El Consejo de Seguri- garantizar asistencia huterrorismo psicológico dad de la Organización manitaria” a las víctimas Viernes 27-03

Mis hijos e hijas se respetan! es la consigna con la que madres venezolanas de todo el país rechazan la campaña de terrorismo psicológico impulsada por los sectores más radicales de la oposición venezolana desde una congregación popular que se inicia en la plaza Morelos en Caracas.Estos ataques, orquestados por actores de ultraderecha, buscan socavar la estabilidad emocional del pueblo, valiéndose para ello de campañas enmarcadas bajo falsos rumores y dirigidos específicamente a los sectores más vulnerables de la población, en especial niñas y niños.

El Gobierno nacional y los Comandos Populares Militares contra la Guerra Económica afinan estrategias para impulsar la capacidad productiva del país y profundizar el debate contra la guerra económica promovida por sectores de la derecha, informó el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, precisó que se realizarán reuniones con los sectores productivos del país para establecer planes de trabajo conjuntos y seguir profundizando la lucha contra el sabotaje económico.

de las Naciones Unidas celebra este viernes un debate abierto sobre los ataques y abusos del Estado Islámico (EI) contra minorías étnicas y religiosas en el Medio Oriente. Según la convocatoria realizada por Francia, que preside este mes el órgano de 15 miembros, el foro busca movilizar a la comunidad internacional “para encontrar las formas de proteger la diversidad regional, combatir la impunidad y

de los extremistas.

Miércoles 25-03

Rusia expresa total apoyo a Venezuela frente a injerencia estadounidense

El ministro para Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, expresó su total apoyo a la República Bolivariana de Venezuela frente a las medidas sancionatorias y amenazas injerencistas anunciadas por el gobierno de Estados Unidos contra Venezuela. En su gira por Latinoamérica, que comenzó en Cuba, Lavrov señaló que “los intentos de realizar un golpe de Estado en Venezuela son inaceptables”. En febrero de este año, el Presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció la desarticulación de un plan de intento de golpe de Estado que estaba dirigido por sectores de la derecha venezolana y apoyada por Estados Unidos. El atentado pretendía bombardear zonas importantes de la capital venezolana, Caracas.

Fiscal General de la República denuncia campaña para crear caos en el país La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, denunció la existencia de una campaña nacional e internacional para generar caos en el país, sobre la base de rumores de situaciones sensibles a la población, entre ellos, supuestos secuestros de niños.”A nivel internacional y aquí en el país existe un grupo de personas que indudablemente está detrás de crear un caos en el país”, Asimismo, la máxima titular del Ministerio Público indicó que están identificados los voceros de esta campaña. “Esas acciones son arengadas, son incitadas por venezolanos que quieren crear el caos aquí en el país”, reiteró la Fiscal General de la República.

Sábado 28-03

Correa criticó pretensión de que sancionen a Ecuador El presidente ecuatoriano Rafael Correa criticó el sábado 28 a los “vasallos” que acudirán, según anunciaron esta semana, al Senado de Estados Unidos para que analice supuestas violaciones a los derechos humanos y corrupción por parte del gobierno, e impongan un decreto sancionatorio contra el país similar al de Venezuela, publicó Andes. El mandatario se refirió a Fernando Villavicencio, exasesor del asambleísta Cléver Jiménez y quien declaró recientemente en un programa de televisión nacional que es víctima de persecución política.


Comunicación Libre

del 30/03 al 05/04 de 2015

E

Rialjao Antepoja

l sistema del capital y su forma de dominación imperialista, a través del decreto ejecutivo de Obama de marzo 9 de 2015 que declara a Venezuela enemigo de la seguridad nacional de los Estados Unidos y con el intento de imponer sus pautas al proceso de diálogo entre el gobierno del presidente Santos y la insurgencia colombiana en La Habana, quiere para los pueblos venezolano y colombiano una paz de rodillas o un formato de subordinación a la necesidad de ampliar su tasa de ganancias en caida y al conjunto de su cultura destructora. Pero los dos pueblos persisten en construir la Paz de pie, vienen luchando por la soberanía nacional, su integración solidaria y la justicia social desde los tiempos en que la forma de Estado colonialista español servía de instrumento para aumentar la llamada acumulación originaria de capital por la vía del saqueo de oro y otros minerales y la esclavización de la mano de obra indígena y africana. El primer intento criollo de independencia nacional por la Paz de pie en los territorios de lo que hoy es Venezuela y Colombia liderado por Simón Bolívar, Antonio Nariño y la generación libertadora, alcanzó su punto más alto cerca del año 1830. El Estado monárquico colonialista esclavista fue abolido pero se transformó en Estado burgués-semiesclavista-terrateniente que sirvió de soporte a la reproducción y acumulación del sistema del capital originado en Inglaterra y extendido a los Estados Unidos por la vía de la compra de mercancías y la venta de materias primas principalmente agrícolas y mineras antes de que apareciera la extracción y la exportación de petróleo. A los pueblos que lucharon de pie por la Independencia Nacional en Venezuela y Colombia las nuevas clases dominantes criollas los mantuvieron bajo el viejo régimen del esclavo propiedad y progresivamente le implantaron el nuevo régimen de la esclavitud asalariada, así como también le destruyeron la posibilidad de integración solidaria en la Gran Colombia. Desde 1830, ni en Venezuela, ni en Colombia, las nuevas repúblicas (formas de Estado o poder) llegaron a ser repúblicas liberales burguesas tal como las proclamó la Revolución Francesa de 1789 con apoyo del naciente proletariado francés, o sea instituciones de la igualdad, la libertad y la fraternidad. Por el contrario estos aparatos políticos autoritarios y de las nue-

21

DE LA PAZ DE RODILLA DEL CAPITAL A LA PAZ DE PIE DEL PUEBLO TRABAJADOR

Casos Venezuela y Colombia

vas clases sociales dominantes se convirtieron en el soporte de la imposición de la paz de rodillas para el pueblo trabajador y de la nueva economía postcolonial, subordinada a los mandatos del eje Inglaterra-Estados Unidos. Pero de cara a esta intención burguesa-terrateniente de implantar un nuevo formato de vida dependiente, acontecen a lo largo del siglo XIX una secuela de guerras internas de clase (entre elites, pero también entre elites y el pueblo) por la tierra y el hombre libre. Algunas de éstas apuntaron al objetivo de completar la Independencia Nacional; poco lograron al respecto, pero si contribuyeron a abolir el régimen del esclavo propiedad, la paz de Pie quedó temporalmente postergada. A partir de ahí, casi a mediados del siglo XIX, tanto en Venezuela como en Colombia se impuso un nuevo régimen socioeconómico subordinado al sistema del capital mundial y su producción de mercancías y tecnologías apoyado en los Estados y sus ejércitos, pero las confrontaciones de clase prosiguieron y con ellas las guerras y el protagonismo de las castas militares. La producción fue principalmente agrícola y minera y logró cubrir una parte las necesidades internas tanto en Venezuela, como en Colombia, crecía la población en medio del hambre y las enfermedades y las grandes ciudades apenas empezaron a conformarse. Con ese proceso de más de cinco decenios nació el anti-imperialismo y sus dos enfoques. Los dos signos del antiimperialismo en la lucha por la Paz. Con la aparición de la

extracción y exportación del petróleo y otras materias primas a principios del siglo XX, irrumpieron aquí las grandes empresas transnacionales petroleras, mineras y agrícolas y apareció una nueva expresión en la lucha de clases y cómo dice el profesor Trompiz Valles, ésta adquirió una dimensión antiimperialista en dos signos: a) La lucha del tímido nacionalismo burgués por la realización de sus negocios rentables y b) la lucha de los trabajadores y sus noveles organizaciones contra la explotación capitalista de las empresas transnacionales. Esta última lucha constituyó el inicio de una nueva búsqueda de la Paz de pie y de la vinculación de la lucha por la independencia nacional con la lucha por el socialismo. Los dos enfoques anti-imperialistas fueron muy influenciados por los logros de la Revolución nacionalista y agraria mexicana, la Revolución Soviética obrera socialista de principios del siglo XX y el modo de vida norteamericano. Así, en Colombia los regímenes conservadores de principios de siglo y en Venezuela las dictaduras militares de Gómez y López Contreras se subordinaron a las tareas anticomunistas y anti-agraristas: el gobierno conservador de turno en Colombia lanzó su ejército contra la gran huelga de los obreros bananeros contra la explotación de la United Fruit Company y el régimen militar de turno en Venezuela reprimió la huelga de los obreros petroleros en el Zulia contra la transnacional de Rockefeller. Con la importancia que obtuvo el petróleo y otros minerales y

materias primas para la industria, surgió un nacionalismo con diferentes actitudes hacia la paz. En Venezuela, en plena segunda guerra mundial, el gobierno de Medina Angarita a pesar de sus rasgos anticomunistas y utilizando el petróleo que consumía Estados Unidos en su participación en esa conflagración como arma, logró imponer a las empresas transnacionales una política petrolera soberana, el pago al Estado de cifras significativas por la extracción y exportación de crudo y un acuerdo por establecer en territorio nacional empresas de refinación. Medina Angarita fue derrocado por la naciente AD de Betancourt y un grupo de caudillos militares subordinados a la política imperial, Betancourt y su AD utilizaron por dos años los ingresos petroleros para crear una base social urbana y campesina para su proyecto de paz de rodillas para el pueblo y aupar luego por corto trecho al gobierno de Rómulo Gallegos, que por sus brotes nacionalistas también fue derrocado luego de una corta vida de 8 meses. En Colombia la irrupción de la primera propuesta de la unión de la izquierda liderada por Gaitán (UNIR) de claro signo antiimperialista-nacionalista anticapitalista fue perseguida y Gaitán fue asesinado: la lucha de clases adquirió, con su forma armada incluida, un gran significado como partera de la nueva historia colombiana. Tanto en Colombia como en Venezuela, posterior al desenlace de la segunda guerra mundial y con el mundo dividido entre la propuesta socialista encabezada por la URSS y la de la paz de

rodilla para los pueblos liderada por Estados Unidos, se impusieron las dictaduras militares a lo largo de la década de los años 50 del siglo XX y la lucha de los dos pueblos hermanos las derrocaron con la organización y la movilización. En ambos países al empezar los años sesenta del siglo XX, luego de fuertes tensiones se consolidaron fuerzas partidarias de la paz de rodillas para el pueblo; en Colombia y Venezuela se impusieron por mandato del hegemon norteamericano pactos burgueses. Los pactos de alternancia excluyeron a los comunistas y al conjunto de la izquierda de la vida política nacional y persiguieron sus actividades. En un lugar se llamó pacto de Punto Fijo y en el otro Frente Nacional. Ello provocó junto a la opresión social el levantamiento armado revolucionario que en Venezuela tuvo una vida corta y en Colombia aun hoy se mantiene con las FARC-EP y el ELN. En Venezuela, desde 1999 y luego de un proceso de lucha de clases desarrollado por múltiples formas y caminos, pasando por la rebelión popular de 1989 y la rebelión militar dirigida por Chávez en 1992, nació la Revolución Bolivariana con los logros internos ya conocidos y su contribución al renacer de la propuesta de la Paz de Pie que vincula el nacionalismo con el socialismo y la integración de los pueblos y gobiernos de diverso signo en UNASUR, CELAC y ALBA. El decreto ejecutivo de Obama se dirige otra vez a impedir que se consolide esta nueva iniciativa histórica por la Paz de pie en Venezuela. Y de otra parte la subordinación del gobierno de Santos al gobierno de Obama quiere que los resultados del proceso de diálogo en la Habana con la Insurgencia política armada culmine en un sometimiento del pueblo colombiano a la paz de rodillas. Pero los dos pueblos hermanos en las calles y en su organización se están juntando de forma paciente para mostrar con el ejemplo en la persistencia de sus luchas asediadas por la amenaza militar imperialista, que la hermandad solidaría se dirige a construir de forma conjunta la paz de Pie por la independencia nacional con la lucha por el socialismo y la integración de los pueblos. antepoja@gmail.com


22

Cultura

de 30/03 al 05/04 de 2015

Realizados durante la celebración de la 3ª Muestra “Luces del Alba” en Coro

Creatividad de niños falconianos se destaca en festivales y muestras internacionales de cine Con apenas tres ediciones de esta muestra audiovisual, el trabajo realizado por los pequeños cineastas falconianos ve sus frutos reflejados al participar en diferentes festivales internacionales, llegando incluso, a ser premiada la creatividad puesta de manifiesto en estas obras que plasman las costumbres y tradiciones de nuestra región.

D

Miguel Ángel Delgado

esde el año 2012, se realiza en el estado Falcón la Muestra Audiovisual Latinoamericana y del Ca-

ribe “Luces del Alba”, la cual se ha llevado a cabo en tres oportunidades en la ciudad de Coro, y la misma está orientada hacia la población infantil de la región. Este evento tiene como objetivo consolidar espacios donde se promueva y fortalezca la participación y formación audiovisual de niños, niñas y adolescentes en América Latina y el Caribe, especialmente en los países miembros de la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América (Alba) y la misma, forma parte de los acuerdos aprobados en las jornadas de trabajo realizadas durante el 25º Encuentro del Universo Audiovisual de la Niñez Latinoamericana y del Caribe (UNIAL), realizada en diciembre de 2011 en La Habana, Cuba.

Sobre esto, Norma Courlaender, productora general del evento, resalta el apoyo de la gobernadora Stella Lugo, quien “en su empeño de fortalecer la educación y los valores en nuestros niños y niñas, ha hecho posible realizarla desde su inicio en el año 2012, gracias a su incondicional apoyo, a través del Ejecutivo regional, conjuntamente con el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (Cnac), contando con el apoyo de Fundateatros y Zona Educativa Falcón, junto a otros colaboradores”. CINE INFANTIL FALCONIANO RECORRE EL MUNDO El trabajo realizado por los pequeños y pequeñas durante la etapa de formación dentro de la Muestra “Luces del Alba”, es enviado al Cnac, y esta institución se encarga de distribuirlo a distintos países, Courlaender refiere que recientemente recibieron la información de la participación en el “Festival Infantil del Audiovisual La Espiral”, que se realiza cada dos años

en Cuba de una obra hecha por niños falconianos llamada el “Dragón de Agua”. Este cortometraje, obtuvo el Premio Plata en este festival “La Espiral”, en La Habana y fue realizado por niños y niñas de la Escuela Boliviana Capitán Antonio Ricaurte ubicada en la urbanización Cruz Verde de Coro, durante la III Muestra Audiovisual Latinoamericana y del Caribe para Niñas y Niños “Luces del Alba”. De igual manera, los cortometrajes falconianos “Jorge y el haitón” y “El león y la zorra”, realizados por niñas y niños de las Escuelas Bolivarianas César Augusto Agreda y César Miguel Arteaga de la ciudad de Coro, participan en la tercera edición de la Muestra Internacional de Cinema Educativo (MICE), que se celebra en Valencia, España, del 27 al 29 de marzo. Esta muestra, organizada por la asociación cultural Jordi el Mussol, contará con la asistencia de profesionales en el área audiovisual de todos los rincones del mundo y realizará mesas redondas y ponencias, donde creadores y directores de festivales infantiles, especialistas del mundo universitario y representantes de ministerios y embajadas discutirán sobre la relación entre la educación y los audiovisuales. En este evento, también se exhibirá la obra “Chirino, en décimas animadas”, de Jean Charles L’ami, con la producción de Carolina del Valle, dirección artística de Torrens y el guión de

Agustín García y en la musicalización participó el Grupo Raíces de Macuquita; cabe destacar, que este corto animado se realizó bajo el auspicio de la mandataria regional Stella Lugo. Asimismo, en la MICE se dedicará un espacio para la muestra “Luces del Alba”, que se realiza en nuestro estado. Courlaender refirió que todas estas obras fueron realizadas por niñas y niños falconianos, durante la celebración de la 3ª Muestra “Luces

del Alba”, realizada en Coro, en octubre del pasado año 2014, las cuales resaltan a nivel internacional, poniéndose de manifiesto la creatividad e ingenio de los pequeños falconianos. Esta muestra que se realiza en el estado Falcón desde el año 2012, tiene dentro de sus objetivos incentivar la producción audiovisual dirigida a niñas y niños, con contenidos de calidad orientados a la educación, al fomento de la ciudadanía, a la visualización de la identidad nacional, al enfoque equitativo de género, a los valores éticos, a la preservación ambiental mediante el amor por nuestra Madre Tierra y sobre todo a una cultura de paz. A través de proyectos como éste, el gobierno regional que lidera Stella Lugo promueve la cultura cinematográfica desde temprana edad en niñas y niños falconianos resaltando en todo momento el patrimonio histórico y cultural que identifica a nuestra región.


Deportes

del 30/03 al 05/04 de 2015

23

En la piscina del Complejo Libertador

Arrancó Escuela de Iniciación en Natación para personas con diversidad funcional Este Programa de natación, tendrá una actividad de alto rendimiento para personas con síndrome de Down, La Oficina Nacional Antidroga (ONA) se sumó a esta noble labor donando material deportivo.

Jhonny González, Coordinador de Deportes para Personas con Diversidad Funcional en el estado Falcón.

Ivan Peniche Foto: Marcos Freites

L

a Asociación deportiva para personas con diversidad funcional, con sede en FUNDEFAL, a través del Programa de Natación dió apertura a la Escuela de Natación Inicial, dirigida a personas con diversidad funcional, en especial a niñas y niños con síndrome de Down, retardo mental y todas las discapacidades. “El proyecto va dirigido hacia los niños y niñas con diversidad funcional, además estamos haciendo entrega de material deportivo para que chicos aprendan a nadar y se formen como futuros profesionales en la natación” informó Jhonny González, coordinador de deportes para personas con diversidad funcional en el estado Falcón. Esta escuela, tendrá una actividad de alto rendimiento en natación para personas con síndrome de Down, se trabajará con todas las disciplinas deportivas visuales, auditivas, intelectuales, motoras y todas las discapacidades deportivas. La dotación del material deportivo de la escuela en

Todos Unidos por esta Noble Causa

Club P.I.Y.O.S. Carabobo

cuestión, fue hecha por la Oficina Nacional Antidroga (ONA), quien hizo entrega de los equipos para el aprendizaje de deportes acuáticos; lentes, gorros, tablas y trajes de baño. Con la participación del Club de Natación para la Integración y Oportunidades Social, P.I.Y.O.S. Carabobo, quienes vinieron apoyar esta actividad, demostrando todo el avance y experiencia vividas durante sus cuatro años de fundada, “la idea es transmitir ese conocimiento a los entrenadores de la escuela y que ellos puedan aplicar acá en la cuidad, lo que van a comenzar a hacer. Ellos van a dar un taller a los promotores del estado, del mismo modo una exhibición a los profesores de las escuelas para que vean el trabajo que se está realizando en natación P.I.Y.O.S Carabobo”, acotó González. Wilfredo López, perteneciente al Club P.I.Y.O.S. Carabobo, manifestó “nosotros venimos acá, gracias a una invitación del señor

Jhonny que trabaja con personas con diversidad en el estado Falcón”, su estadía en tierra falconiana incluye una serie de actividades deportivas “venimos a darle una exhibición de nuestro trabajo que hacemos en el estado Carabobo, nosotros tenemos varios años formando desde el año2011, venimos trabajando con personas con síndrome de Down, autismo y muchas diversidades funcional”, manifestó López. Por otra parte, hizo referencia al trabajo que realizan en el estado Carabobo a niños con problemas de diversidad funcional abriéndoles las puertas, por cuanto su objetivo es trabajar con personas con diversidad funcional, este Club cuenta con una matrícula de mas de 60 niños, en diferentes grupos de iniciación, desarrollo y de alto rendimiento, “vamos a dar una pequeña nuestra de como trabajamos la parte conductual, igualmente dentro de la piscina con ellos, también daremos una pequeña ponencia donde estarán presentando

todo lo relacionado a nuestro club, su organización y su comienzo”, acotó López. La Asociación deportiva para personas con diversidad funcional Falcón, cuenta dentro de sus filas con deportes como Baloncesto sobre silla de rueda, Balón mano sobre silla de rueda, Tenis de mesa en silla de rueda, Atletismo y todos los deportes que se desarrollan en Venezuela. Actualmente tiene una nómina de más de 50 atletas en las diferentes disciplinas anteriormente mencionadas, es importante destacar que cuentan con atletas de alto rendimiento intelectual que son medallas seguras en cualquier competencia que participen. Los entrenadores y personal están debidamente capacitados, muchos de ellos licenciados y otros con cursos, talleres en el área deportiva “Estas cualidad se le toma en cuenta porque ellos están desarrollando el deporte para personas con discapacidad en alto rendimiento, para que los apoyen igual como lo hacen con atletas convencionales en cuanto a todo su logística, uniformidad, para asistir a su eventos que son los juegos paranacionales” dijo González. Para los Juegos paranacionales, que se realizarán del 21 de Mayo 1 de Julio de este año, Falcón clasificó con cinco atletas, en potencia visual, atletismo visual, atletismo intelectual, natación motora y natación intelectual, futbol sala intelectual y baloncesto intelectual son los que clasificaron para los juegos paranacionales. Estas disciplinas ya co-

Wilfredo López, perteneciente al Club P.I.Y.O.S. Carabobo

menzaron sus entrenamientos en el Gimnasio Carlos Sánchez de Coro y en el Fenelon Díaz de Punto Fijo, es importante resaltar que los atletas de atletismo están en el Club Manaure y acá en el polideportivo. La delegación falconiana ha aportado atletas a la selección nacional en la disciplina de atletismo intelectual 5 y en ajedrez visual 1. APOYOS “Nosotros estamos organizados por asociaciones y cada una de ellas le bajan los recursos para que puedan asistir a sus eventos; los que ellos tengan por el año, por parte del gobierno regional a través de Fundefal, le llegan esos recursos”, expresóJhonny. Para estas personas con diversidad funcional ha sido muy duro por cuanto vivían en una sociedad que no pensaba en ellos, y gracias al Comandante eterno Hugo Chávez, quien le brindó la oportunidad de volver a entrar en la comunidad “extremadamente agradecidos muchos de nosotros, por cuanto no teníamos vida en ninguna parte, no había oportunidad, aunque este preparado intelectualmente y gracias al Comandante Hugo Chávez, eso cambió” subrayo Jhonny.


del

30

de marzo al

de abril 2015

05

(Depósito Legal pp201001FA1327)

CORO-Año 5 Nº 246

Falcón encabeza activación de Órganos de Dirección de Defensa Integral UNIÓN CÍVICO MILITAR

Gustavo Rubio Foto: Carlos Casares Prensa ORI

E

n la onda de la unión cívico militar para llevar adelante la defensa de la patria, este sábado 28 se realizó en el municipio Los Taques un nuevo ejercicio de movilización defensiva que constó del resguardo de la costa en Villa Marina y la actuación de la FANB. “El ejercicio forma parte de la Operación Escudo Bolivariano y la activación de los Órganos de Dirección La gobernadora explicó la importancia geoestratégica de Los Taques y el despliegue del órgano de de Defensa Integral mu- dirección nicipales y parroquiales”, informó la mandataria Stella militares los hacemos por la Lugo, quien junto al alcalde paz, son por la paz y para la José Luis Iglesias, el gerente paz”, manifestó la gobernageneral de CRP y autoridades dora, quien en medio de su militares encabezó la emisión programa observó la demos251de En Línea con la Gober- tración en compañía del senadora. gundo comandante de la ReAcá participan alrededor gión Estratégica de Defensa de cuatro mil personas entre Integral Occidente, general pueblo organizado y efectivos Franklin García Duque, y la militares, agregó la gobernan- máxima autoridad de la Zodi El ejercicio constó del resguardo de la costa en Villa Marina te, “mujeres y hombres com- Falcón, vicealmirante Edglis prometidos con la defensa de Emiro Herrera Balza. la patria que a una sola voz Este ejercicio se realiza en ción están el Centro de Refi- Armada Nacional Bolivaexigen a Barack Obama de- el Área de Defensa Integral nación Paraguaná (CRP), la riana y la articulación con rogar el decreto que cataloga Manaure que comprende los planta eléctrica Josefa Came- el pueblo organizado”, ina Venezuela como una ame- tres municipios de la penín- jo, el Parque Eólico y el ae- dicó Lugo, así como tamnaza, cuando por el contrario sula de Paraguaná, explicó ropuerto internacional, entre bién los recursos con que nuestro país es una esperan- la mandataria, “y específica- otros puntos estratégicos”. se cuenta para trasladar za”. mente en Los Taques, habida “Hemos visto el apresto y socorrer a los heridos o “Estos ejercicios cívico cuenta que en esta jurisdic- operacional de nuestra Fuerza caídos en combate.

El pueblo organizado y patriota también participó en el ejercicio.

A orillas de la playa se instaló un hospital de campaña para socorrer a los heridos

Gral. Franklin García Duque / 2do Cmdte Redi Occidente “El estado Falcón lleva la batuta en cuanto a la activación de los Órganos de Dirección de Defensa Integral municipales y parroquiales. Felicito a las autoridades, a la gobernadora que ya maneja ampliamente el tema, y asimismo la maravillosa articulación cívico militar que hace posible obtener excelentes resultados”.

V/A Edglis Herrera Balza / Cmdte Zodi Falcón “El Órgano de Dirección de Defensa Integral de Falcón, con la gobernadora Stella Lugo al frente, continúa su trabajo y ello se refleja en lo exitoso de estos ejercicios. Participan alrededor de cuatro mil personas, quienes estamos preparados para desarrollar el concepto de la lucha no armada y garantizar la paz”.

José Luis Iglesias / Alcalde de Los Taques “En nuestro municipio se ubican puntos estratégicos, de allí la importancia de estar preparados a partir de la unión entre civiles y militares. Ya está activado el Órgano de Dirección de Defensa Integral municipal por la paz, de igual modo las instancias parroquiales”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.