Edicion 245

Page 1

Semana

“Llegada a Perú del portaviones de propulsión nuclear CVN 73 “George Washington” representa una amenaza en Suramérica y va contra los principios de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos (Celac)”

José Vicente Rangel Periodista

23 al 29 de marzo 2015

CORO-Año 4 Nº 245

(Depósito Legal pp201001FA1327)

Con una inversión que supera los 7.5 millones de bolívares

La Revolución le cumple a los pescadores y pescadoras artesanales

“Con esta Agropatria aseguramos los insumos con el que los hombres y mujeres de este estado, podrán aumentar la producción en sus áreas”, así lo expresó el ministro para la Agricultura y Tierras José Luis Berroterán, al inaugurar la ampliación de la Agropatria Marina ubicada en el Muelle de Las

Piedras, en el municipio Carirubana, la cual beneficiará a 5 mil pescadores y productores agrícolas. La inauguración fue realizada durante el programa número 250 de “En Línea con la Gobernadora”, en el que la mandataria regional Stella Lugo destacó al respecto, que la revolución ha apoyado a los hombres

Fitzpatrick

“No hay un componente extraterritorial de las sanciones, /5 son legislación doméstica” Poder Popular rechaza cualquier injerencia que atente / 11 contra la soberanía.

y mujeres del mar y del campo, muestra de ello es la ampliación de esta tienda Agropatria, que junto a la del municipio Zamora, Coro y Churuguara, expenden productos a menor precio, “para hacer parir la tierra y el mar”.

/ 2-3

Fundacite Falcón: entre retos y metas por el desarrollo de las potencialidades del país En el marco del 23 aniversario de Fundacite Falcón, dedicamos las páginas centrales de nuestro semanario para dar a conocer de voz de su presidente regional Domingo Maldonado, los logros, metas y retos que tiene esta importante institución que trabaja por el desarrollo de las capacidades científicas y tecnológicas vinculadas a las necesidades del pueblo.

Para enfrentar las guerras del capital

Nueva economía y poder político de la solidaridad

/ 21 / 12-13

“La batalla de Venezuela es la batalla de toda América Latina”

/ 20


02

En Línea

del 23/03 al 29/03 de 2015

Ampliación de Agropatria Marina Las Piedras beneficiará a 5 mil pescadores y campesinos Prensa ORI/ENS Fotos Carlos Vielma

BENEFICIADOS

C

on una inversión que supera los 7.5 millones de bolívares, la gobernadora de Falcón Stella Lugo junto al ministro para la Agricultura y Tierras José Luis Berroterán y gerente general de Pdvsa, División Costa Afuera del Proyecto Rafael Urdaneta, Francisco González, inauguraron la ampliación de la Agropatria Marina ubicada en el Muelle de Las Piedras, en el municipio Carirubana que beneficiará a 5 mil pescadores y productores agrícolas. Esta ampliación que surge a partir de la necesidad de brindar a los pescadores y productores de la península de Paraguaná mayor cantidad de elementos propios de su trabajo, se logró gracias al financiamiento de Pdvsa, a través de la División Costa Afuera encargada de la supervisión, seguimiento y control del Proyecto Gasífero Rafael Urdaneta, a través de una licenciataria como lo es Cardón IV, informó la gobernadora falconiana. La inauguración de la ampliación de la Agropatria que consiste en el galpón de almacenamiento de 300 metros cuadrados, con una capacidad de almacenamiento de 120 toneladas, se realizó durante la emisión 250 del programa sabatino “En Línea con la Gobernadora”. Acompañaron a la gobernadora y al ministro en esta inauguración el Comandante de la Zodi Falcón, V/A Edglis Herrera Balza; el C/A Gómez Rojas de la Zodi Insular; el Tte. Cnel. Rubén Ávila Ávila presidente de Zonfipca y el alcalde del municipio Los Taques José Luis Iglesias. La mandataria regional destacó que la revolución ha apoyado a los hombres y mujeres del mar y del campo, muestra de ello es la ampliación de la tienda Agropatria del muelle de Las Piedras, que junto a la del municipio Zamora, Coro y Churuguara, expenden productos a menor precio, “para hacer parir la tierra y el mar”. Por su parte, el Ministro Berroterán catalogó a Falcón

La gobernadora y el ministro recorrieron la planta procesadora de pescado.

como epicentro de movimientos libertarios, a la vez que destacó la gran potencia agrícola y pecuaria “Con esta Agropatria aseguramos los insumos con el que los hombres y mujeres de este estado, podrán aumentar la producción en sus áreas. Falcón tiene grandes condiciones para exportar”, expresó el ministro Berroterán. Así mismo, señaló que es necesario aumentar el consumo de pesca- El galpón tiene mayor capacidad para almacenar productos do en la población venezolana, el cual, en la actualidad Por último las autoridades el fin de verificar el avance de es de 5 kilos per cápita anual, inspeccionaron la Planta Pro- la misma, y coadyuvar esfuerya que es una alta fuente de cesadora de Pescado ubicada zos para su culminación. proteína. en el mencionado muelle, con

Juan González, vocero del frente nacional de pescadores: “Es de gran beneficio para los pescadores y campesinos la ampliación e inauguración de esta Agropatria, donde podremos conseguir los insumos para nuestro trabajo a un precio justo”.

Henry Chirino, vocero regional del frente de campesinos de la sierra: “Nos sentimos regocijados con la inauguración de esta agrotienda, hoy le damos gracias a Dios, al presidente y a la gobernadora, quienes día a día están fortaleciendo la revolución con obras como estas”.

Pedro García, vocero del consejo presidencial de campesinos: “Estas agropatrias siempre están surtidas para la siembra, para la pesca, esto es revolución, es lo que queremos para hacer crecer esta patria, y esto es una muestra que la gota de petróleo está llegando al campo”. Una tienda con productos a precio justo


En Línea

del 23/03 al 29/03 de 2015

03

FALCÓN EL PRIMER ESTADO CON MAYOR ORGANIZACIÓN CÍVICO MILITAR DEL PAÍS

Vicealmirante Edglis Herrera Balza

La unión cívico militar, parte esencial del legado del comandante Hugo Chávez, volvió a ponerse de manifiesto en Falcón, cuando los hombres y mujeres del pueblo accionaron junto a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, en actuación permanente para la defensa nacional en cualquier ámbito, frente a cualquier amenaza imperial. La gobernadora del esta-

do Falcón, junto al vicealmirante Edglis Herrera Balza, el Teniente Coronel Rubén Alfredo Ávila Ávila y el Coronel José Orlando Contreras Gil, manifestó que el estado Falcón ha recibido una comunicación escrita donde se reconoce al estado como el primero con mayor organización del país. Tras los ejercicios cívico militares realizados recientemente donde el pueblo junto a su Fuerza

Armada Nacional Bolivariana, demostró una vez más el legado de unidad en defensa de la soberanía nacional y en contra de todo plan imperial. “En el estado Falcón ya tenemos perfectamente organizado el órgano de dirección y defensa del estado Falcón, es una forma de organización, de dirección, para la defensa que lo tenemos organizado a nivel regional que va hasta lo parroquial, vamos a estar en permanentes ejercicios afinando toda nuestra organización militar, hemos obtenido el primer lugar de organización del país”. Indicó durante su programa sabatino “En Línea con la gobernadora” número 250, que en los 25 municipios y las 78 parroquias de la entidad falconiana están organizadas las estructuras del órgano de defensa del estado, agrupadas en 104 organizaciones de dirección de defensa integral, 728 comités y 2.392 subcomités integrados por más de 3 mil personas. Por su parte el vicealmirante Herrera Balza, expresó que durante toda esta semana se intensificarán las labores de organización hasta sumar

unas 15 mil personas a este órgano. “Somos pueblo y fuerza armada, unión cívico militar, parte esencial del legado del comandante Hugo Chávez, y nos enorgullece haber recibido de más de 40 Generales y Almirantes en el Zulia, cuando estuvimos reunidos con la Redi Occidental, este reconocimiento a nuestra gobernadora como el primer estado con mayor organización. Gracias a los esfuerzos de nuestros, alcaldes, el esfuerzo del PSUV, UBCH, y el comité de lucha popular”. La defensa de la revolución se da con la organización y la consciencia del pueblo, aunado al respaldo de sus militares, aseguró el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral Falcón, quien tiene la responsabilidad de formar actualmente al pueblo organizado ante ciertos eventos o situaciones, en este caso el Poder Popular frente a la guerra económica y los incesantes ataques estadounidenses contra el proceso revolucionario. Para el Coronel, Contreras Gil, existe un gran enlace militar en cada una de las áreas

de defensa integral para hacer el trabajo necesario. “Luego de que el Consejo Estratégico Nacional se pronunció a través de una reunión de la Comisión de Defensa de la Nación, se activó el Comité Cívico Militar Regional, es una nueva estructura para la defensa de la nación, a propósito de organizar las 4 áreas de defensas integrales con un gran enlace militar en cada una de ellas, y nos permite estar preparados para brindarles en una primera etapa el sostenimiento y el mantenimiento necesario con toda la logística para que las fuerza en combate puedan resistir hasta la activación de las milicias y el pueblo organizado”. Existe en Falcón una formación del pueblo sobre inteligencia social y organización popular como bases para el éxito en la lucha planteada con mira a la instauración de la sociedad socialista, con conciencia para la defensa de sus recursos naturales (agua, oro, gas, petróleo y tierras fértiles) riquezas nacionales que deben defenderse con la unidad, ante cualquier intento e injerencia internacional.

VENEZUELA SE CONVERTIRÁ EN EL SEGUNDO PRODUCTOR DE GAS DEL MUNDO Venezuela en el contexto mundial de los hidrocarburos a futuro será mayor su participación, ocupando los primeros lugares de reservas de crudo y gas a nivel mundial, actualmente es la primera productora de crudo y la quinta empresa productora de gas. Tal afirmación fue realizada por el Ingeniero Francisco González, Presidente de la División PDVSA-GAS Costa Afuera Occidental, durante su participación en el programa En Línea con la gobernadora, donde alertó a los falconianos sobre las pretensiones de Estados Unidos,

en apoderarse de los recursos energéticos del país. “Con la producción del gas que vamos a tener en Venezuela este año y los futuros años y las producciones que tenemos en los yacimientos, yo creo que pasamos de ser el quinto productor de gas a ser el segundo con las mayores reservas, importante para el país, y de esto se quiere apoderar el imperio, por eso fuimos más de 30 mil trabajadores de la industria petrolera a darle el apoyo a nuestro presidente Nicolás Maduro y decirle al presidente Obama que Venezuela se respeta

que, hay patriotas para no permitir que a nuestro país se le quiete la calma.” Anunció que ya está casi lista la primera fase de la plataforma que se elabora en México, y que llegará a aguas Autoridades civiles y militares acompañaron a la gobernadora en su programa venezolanas el venidero 02 de la extracción de las primeras la complementación de 450 junio y posteriormente en el moléculas de gas, que va a millones de gas, que se le sumes de julio será instalada en servir para el mercado inter- man a las riqueza energéticas las costas falconianas para no y para septiembre se tiene venezolanas.

MÁS DE 3 MIL DOCENTES DE FALCÓN REALIZAN CONGRESO PEDAGÓGICO MUNICIPAL POR LA PAZ Y POR LA DEFENSA DE LA DIGNIDAD DE LA PATRIA. Cumpliendo con las tres líneas estratégicas del Ministerio del Poder Popular para la Educación, calidad, reinstitucionalización y repolitización, siguiendo el curso de las orientaciones pedagógicas 2014-2015, más de 3 mil docentes de la entidad falconiana junto a 472 ponentes realizaron durante este

fin de semana el Congreso Pedagógico Municipal “Investigación docente y calidad educativa”. Así lo notificó la autoridad colectiva en educación Santa Gómez, quien dijo que todo el equipo de educación se encuentra desplegado por los 25 municipios de la entidad Falconiana.

“Estamos poniendo en práctica todos esos conocimientos en este congreso municipal con la apertura al debate en las mesas de trabajo, es extraordinario seguir impulsando la excelencia educativa y esperamos satisfacer a todo el colectivo educativo que nos acompañará, esto solo se ve en un proceso re-

volucionarios. La cosas cotidianas se ven porque estamos en revolución, como las decía nuestra gobernadora, al destacar la entrega de más de 2 millones de textos educativos de la colección bicentenaria a estudiantes desde primer grado hasta liceos y escuelas técnicas, es una verdadera transformación que se está

dando en el sistema educativo venezolano.” Indicó que los Congresos Pedagógicos Municipales están enmarcados dentro de los componentes del sistema de investigación y formación, la idea es seguir formando a los educadores para el desempeño amoroso y eficiente en favor de todos los niños, niñas y adolescentes.


04

Regional

del 23/03 al 29/03 de 2015

Héctor Rodríguez resaltó avance del 70% de Bases de Misiones en Falcón

Nayma Rodríguez Prensa ORI Fotos Carlos Cásares

C

on la activación de 15, de las 19 Bases de Misiones instaladas en la región, el vicepresidente para el área Social, Héctor Rodríguez, junto a la gobernadora falconiana, Stella Lugo, manifestó su satisfacción por este avance “que representa más del 70%, un esfuerzo que se hace para erradicar la pobreza extrema en Venezuela para el 2019”. Rodríguez y Lugo se reunieron con más de 26 grupos que integran el Sistema Regional de Misiones, así como con su coordinadora general, Rosaura Sánchez, en un acto que se efectuó en las adyacencias de la Base de Misión “Gran Mariscal de Ayacucho”, del sector Zumurucuare en Coro, con el fin de evaluar el funcionamiento, avance y balance de este sector.

“Estamos muy contentos por los resultados que hemos obtenidos”, dijo el funcionario nacional, quien además recordó que en el gobierno del ex presidente Rafael Caldera las cifras arrojaban un 66% de pobreza extrema, sin embargo, “en estos 15 años, gracias a las misiones y políticas sociales, ha bajado en un 5,4% “. Señaló, que este porcentaje se concentra en 1.500 comunidades en el contexto nacional, donde precisamente se han instalado las bases con el propósito de garantizar el acceso a la salud, educación, la transformación urbana, la sustitución de rancho por viviendas, entre otros beneficios para mejorar la calidad de vida de la población. En cuanto a la Gran Misión Hogares de la Patria, el también ministro del poder popular para la Educación subrayó que de las 2 millones 700 mil pensiones, se ha puesto a disposición 300 mil más,

Pueblo y gobierno juntos debajo de un cují, símbolo del pueblo falconiano

para alcanzar la cifra de 3 millones de pensionados. Además el presidente de la República, Nicolás Maduro ordenó la entrega de 500 mil ayudas entre Hogares de la Patria, Hijos de Venezuela y Madres del Barrio, así como 450 mil becas universitarias y 200 mil para estudiantes de educación media. Para la gobernadora de Falcón, Stella Lugo, estas acciones forman parte del trabajo encomendando por el presidente de la República, que, como hijo de Chávez, se ha puesto al frente de este gran reto que es llevar a cero la pobreza extrema en nuestro país”. Resaltó la labor de los misioneros y misioneras “que, corazón adentro, le han puesto un mundo a esta misión para resolver los problemas y lograr la igualdad de condicio-

nes en la población” La mandataria aseguró que el encuentro de ministros y ministras con la gente “solo es posible, tal como, lo decía el Che Guevara, en revolución, es algo extraordinario y que se ha convertido en cotidiano, porque todos los días vemos ministros y ministras trabajando, codo a codo, con el pueblo”. Es de resaltar que las 19

Bases de Misiones se encuentran diseminadas en 10 municipios de la entidad, además se tienen más de 50 urbanismos atendidos para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. María Sivira, en nombre de la comunidad, agradeció la presencia de las autoridades y manifestó seguir luchando junto al gobierno revolucionario, para erradicar la pobreza extrema.

Encabezaron asamblea con gobernadora y Min de Educación

Estudiantes de Falcón comprometidos a defender soberanía de Venezuela Yanet Jiménez Prensa ORI

Una asamblea con 17 de las 25 Organizaciones Bolivarianas Estudiantiles (OBE) del estado Falcón, se desarrolló esté jueves con el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez y la gobernadora de la entidad Stella Lugo. La actividad que se efectuó en horas de la tarde en el Liceo Bolivariano Pestalozzi de Coro, confirmó el potencial que existe en la región con la juventud que estudia en el nivel medio de educación, debido a la alta conciencia socialista que demostraron en el encuentro. Génesis Garvett, del Liceo Carmen de Fuguet del municipio Democracia, informó a las

autoridades que el movimiento OBE de Falcón realizó un cartazo por Venezuela, actividad que consistió en la escritura de cartas dirigidas al mandatario estadounidense, donde expresan el respaldo al presidente venezolano Nicolás Maduro, como también explican que la nación venezolana no es amenaza para ningún país del mundo, por el contrario es un país de paz. “Nos dijeron amenaza, nosotros no somos amenaza, la única vez que nos alzamos liberamos cinco naciones, nuestros precursores, como Francisco de Miranda, salió y luchó en guerras por Estados Unidos, somos amenaza porque somos una gran potencia y ellos nunca nos van a perdonar ese deseo”, ma-

nifestó Garvett. Por su parte la gobernadora de la entidad, felicitó la organización estudiantil toda, a la vez que les expresó su orgullo por la claridad en sus ideas ante la situación que atraviesa el país, así como por el respaldo demostrado al proceso revolucionario y al presidente Nicolás Maduro. “Alí Primera fue declarado recientemente como raíz, savia y fruto de esta revolución. Ustedes son parte de ese fruto, Alí anunció la revolución, luchó por ella, y esa semilla de la revolución cayó en tierra fértil, que son todos ustedes muchachos y muchachas”, expresó la gobernadora falconiana. El ministro Héctor Rodríguez, durante su intervención preguntó al conglomerado es-

Génesis Garvett fue la vocera de los estudiantes en el encuentro.

tudiantil si conocían la peinilla, si sabían lo que era la Ley de Vagos y Maleantes, la recluta obligatoria, si conocían lo que era la población flotante, bachilleres sin cupo, a lo que respondieron que no. En ese sentido, el ministro explicó que no conocían ni conocerán todo ello debido a que “tuvieron la oportunidad de nacer y crecer en una Venezuela distinta”, respondió. Señalo que parte de las vocerías estudiantiles que fueron electas democráti-

camente en cada salón y en cada liceo de sus comunidades, son para hacerle seguimiento a las situaciones de infraestructura de las instituciones, como también para formar a los líderes del país. “Nuestro potencial principal es la juventud venezolana, por eso los invito a asumir la responsabilidad histórica de hacer una mejor Venezuela, cuenten con nosotros, con la revolución y con el presidente Nicolás Maduro, que nosotros también contamos con ustedes”.


Política

del 23/03 al 29/03 de 2015

05

Delcy Rodríguez en la OEA: EEUU busca apoderarse de nuestro petróleo

Delcy Rodriguez en su intervención como Canciller de Venezuela ante la OEA Redacción

L

a Canciller Delcy Rodríguez acudió el pasado jueves 19 a la OEA, en donde pronunció un discurso histórico demostrando que Estados Unidos es el país que más invasiones ha realizado contra otros Estados en el mundo. Denunció Rodríguez, que el decreto ejecutivo firmado el 9/03/2015 por el presidente Barack Obama declarando a Venezuela como enemigo de EEUU es injustificado e injusto. Indicó que las sanciones sobre siete funcionarios venezolanos impuestas por Estados Unidos buscan allanar el cami-

no para una eventual invasión militar y apoderarse de las reservas petroleras venezolanas, las mayores en el planeta. Solicitó que Obama, premio nobel de la paz, derogue el decreto donde declara a Venezuela como su enemigo, el cual viola el ordenamiento jurídico del derecho internacional público. El careo ocurrió durante una tensa sesión extraordinaria celebrada por la OEA a pedido de Venezuela. Estados Unidos respondió negando categóricamente que planeara una invasión militar o que buscara desestabilizar al Gobierno venezolano, y explicó que el decreto emitido a comienzos de mes por el presidente Barack

Obama es un acto soberano para negar acceso a su territorio a las personas a las que considera responsables de violar derechos humanos o incurrir en actos de corrupción. La Canciller también señaló que “… sobre Venezuela hay un acoso mediático por parte de centros financieros y mediáticos que están en contra del país”; denunció que se están bloqueando las cuentas de misiones diplomáticas venezolanas, “…un hecho que constituye una violación al derecho internacional”. Cabe destacar como muy positivo, que tenemos el apoyo también de organismos e instancias internacionales como el Movimiento de Países No Alineados que lo integran 120 países, así como del ALBATCP, la Unasur y la Celac. Así como de Rusia y China. Igualmente, cabe resaltar la elección en esta reunión del excanciller uruguayo Luis Almagro como el nuevo secretario general de la OEA, con la promesa de devolver a la organización regional una “credibilidad” que muchos consideran perdida. Es importante señalar que Venezuela y los países hermanos de la región han ganado esta primera batalla diplomática, queda el reto de la VII

Cumbre de las Américas que reúne a los Estados miembros del hemisferio que se efectuará en la ciudad de Panamá del 10 al 11 de abril próximo. A juicio de los expertos internacionalistas que alzan sus voces en defensa de la Patria de Bolívar, si se mantiene esta situación de injerencia por parte de los Estados Unidos contra Venezuela, nuestros pueblos hermanos deben dar una lección al no asistir a dicha cumbre; pues hay que prepararse para derrotar al gobierno estadounidense en todos los terrenos. Venezuela se respeta.

ante las “violaciones” de derechos humanos en la nación sudamericana. “Mi Gobierno quiere dejar claro aquí: no estamos preparando una intervención militar. No buscamos desestabilizar al Gobierno venezolano con un golpe de Estado. No hay un componente extraterritorial de las sanciones, son legislación doméstica”, dijo el representante estadunidense, Fitzpatrick, luego que la canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, alertara de que EEUU planea una “intervención militar” contra la Patria de Bolívar.

EE.UU SOSTIENE SU CONCLUSIÓN DECLARACIÓN Debemos estar alerta ante Durante la sesión extraor- este pronunciamiento emanadinaria del Consejo Perma- do desde Washington, porque nente de la Organización de los Estados Unidos pretenden Estados Americanos (OEA), enarbolar la bandera de los en Washington, el represen- DD.HH – falacia imperialistante interino de EEUU ante ta que usan en sus guiones de la OEA, Michael Fitzpatrick, guerra- para arremeter contra negó que su país planee una Venezuela. “intervención militar” en Venezuela, al tiempo que defendió el derecho “soberano” de esa nación a imponer sanciones a cualquier país que ellos estimen “amenaza”. Asi mismo, el funcionario diplomático instó a la Michael Fitzpatrick Representante Interino de OEA a “pronunciarse” EE.UU ante la OEA

En la Sierra de Falcón

Unión y Federación aportarán 12 mil firmas en rechazo a decreto de Obama Prensa PSUV Falcón

Un total de 12.865 firmas aportará la militancia revolucionaria de los municipios Unión y Federación de la sierra falconiana en defensa de la Patria y para solicitar al presidente Barak Obama que derogue el decreto donde declara a Venezuela una “amenaza inusual” para la seguridad de su país. La información se desprendió durante las asambleas que sostuvo el coordinador de movilización y organización del PSUV Falcón, Jesús Montilla, con la militancia revolucionaria en Santa Cruz de Bucaral y Churuguara, respectivamente. Destacó que para ello participan los miembros de las 28 Unidades de Batalla BolívarChávez del municipio Unión

y 39 de Federación, además de los 18 Círculos de Lucha Popular que hacen vida en ambas jurisdicciones. “Aquí estamos los chavistas, revolucionarios y socialistas más allá de las dificultades que podamos estar pasando, rodilla en tierra en defensa de nuestra Patria” expresó el dirigente político frente al grupo de mujeres y hombres que gritaban fuertemente que “Venezuela se respeta” “Venezuela no es una amenaza, es una esperanza” “recolectaremos esas firmas para demostrarle al imperio estadounidense que somos una tierra libre que no se arrodilla ante nadie” manifestaron. Montilla sostuvo que “ese decreto tiene el propósito de intimidar a nuestro pueblo, a nuestras instituciones. Se

equivocó presidente Obama esta es una tierra de libertadores, esta es la tierra de Bolívar y Chávez. Este pueblo no se arrodilla ante nadie. Ante esta amenaza llamamos a la unidad del pueblo”. Hizo un llamado a todo el colectivo falconiano a participar en la recolección de firmas, porque no se trata de defender al presidente Nicolás Maduro sino a la Patria y rechazar las injerencias del imperio norteamericano. Instó a los opositores que verdaderamente quieren a la Patria a firmar los cuadernillos que serán entregados al presidente Obama durante la próxima Cumbre de las Américas. Recordó que el estado Falcón aportará 480 mil firmas de 10 millones que están previstas recolectarse contra el decreto

ejecutivo de la Casa Blanca. POSTULACIONES DE CANDIDATOS Por otro lado, Jesús Montilla informó que para el próximo 29 de marzo los miembros de las UBCH tendrán la responsabilidad de postular a los posibles candidatos que deseen que los representen ante la Asamblea Nacional. Acción que debe realizarse en asambleas populares de los miembros. Indicó que en cada asamblea deben postularse un hombre y una mujer mayor de 30 años y un hombre y una mujer menor de 30 años para cumplir así las exigencias que había prometido el presidente Maduro. Los 12 más postulados aparecerán en las boletas de vota-

ción el 28 de junio cuando se realicen las elecciones internas del PSUV. En este sentido, Montilla fue ovacionado por la militancia, tanto de Unión como de Federación, quienes a una sola voz le pidieron que fuera el candidato a diputado por el circuito la Sierra-Occidente petición que dijo aceptar y se comprometió a no defraudarlos y garantizar que en este circuito “le vamos a dar una paliza a la oposición”. El diputado a la Asamblea Nacional estuvo acompañado por el alcalde Agüedo Bermúdez y los coordinadores y enlaces políticos de los municipios Unión y Federación en las respectivas asambleas.


06

Economía

Dirección: Av. Rómulo Gallegos, C.C Shopping Center, Coro Telf. 0268-2529876.

Miguel Alejandro Ávila Presidente Editor Celsa Acosta Seco Coordinadora General María Luisa Muñoz Coordinación de Información Leydy Cordova (E) Coord. Diseño y Diagramación Reyani Jiménez Coord. Publicidad y Ventas Mariluz Bermudez Gerenta de Administración Williams Cañas Consultor Jurídico

CONSEJO DE REDACCIÓN: Miguel Alejandro Ávila José Jesús Jatar Celsa Acosta María Luisa Muñoz Elica Navas Damarys Mustiola

RUTA PUNTO FIJO

Kiosco El Piojo Av. Jacinto Lara Kiosco 5 de julio Av. Jacinto Lara Kiosco la Karina Principal de antiguo Aeropuerto Mercado Municipal Sector Centro de Punto Fijo Terminal de Pasajeros Sector Pedro Manuel Arcaya Panadería El Trigal Calle Perú, esquina Arismendi. Kiosco Chucho Pasaje Seitel, centro de Punto Fijo Bomba Santa Irene Prolongación Girardot Panadería Monagas Principal de Caja de Agua Panadería Castelo de Luis Vía Fluor, Antiguo Aeropuerto Kiosco José Sector Las Margaritas Abasto Corteza Barrio Industrial Señor Teófilo Calle Falcón, cerca del CICPC Kiosco Rojas Calle Peninsular Abasto Cayama Caja de Agua Señora María Principal Antiguo Aeropuerto Kiosco El Cují Barrio Obrero

RUTA ADICORA LOS TAQUES Kiosco Rico Lito Intercomunal Alí Primera Kiosco Nana Intercomunal Alí Primera Paraguaná Mall El Cardón Kiosco Rojo Tacuato Kiosco Pepsi Santa Ana Kiosco Mamachón Municipio Falcón Kiosco José Félix Municipio Falcón Cafetín Mr. Pico Buena Vista Inver. Yermely Pueblo Nuevo Tienda El Fogón Pueblo Nuevo Kiosco el Negro Revilla El Hato Licorería Los Portones Miraca Carnicería Miraca Miraca

Impreso Diario Nuevo Día

Los artículos de opinión y análisis publicados en este Semanario son de la absoluta responsabilidad de sus autores. Los interesados en escribir en nuestras páginas, favor enviar sus artículos y/o trabajos, debidamente firmados con una extensión de 2000 caracteres en formato.doc, al correo: elnuevosemanario@ gmail.com

del 23/03 al 29/03 de 2015

La Revolución ha logrado disminuir la pobreza y el desempleo pese a la guerra económica AVN

L

a Revolución Bolivariana ha logrado disminuir la pobreza y desempleo, pese a la guerra económica impulsada por sectores de la derecha en el país. Así lo destacó el ministro para la Planificación, Ricardo Menéndez, en entrevista para la Agencia Venezolana de Noticias (AVN). El ministro Menéndez comentó que la derecha ha insistido, durante dos años, en mantener una guerra económica contra el pueblo y destacó que, en ese tiempo, la Revolución ha logrado reducir los índices de pobreza que “reflejan la fortaleza del modelo de desarrollo del país y rompe ese paradigma que otros han querido plantear”. Recordó que la tasa de desempleo cerró el 2014 en 5.5%, la cual refleja que “el desempleo viene disminuyendo, mientras que en cualquier país que estuviese siendo agredido desde el punto de vista económico, lo primero que ocurriría es un crecimiento vertiginoso de la pobreza y un crecimiento vertiginoso del desempleo”, agregó. Precisó que en comparación con el índice de desempleo de enero de 2014, el cual se ubicó en 9.6 %, ese valor en 2015 terminó en 7.9 %, lo que muestra una reducción de casi dos puntos en un año. “Esto demuestra que la constante es la fortaleza de

nuestro país, en función del comportamiento de los indicadores de protección de la población”, reiteró el también vicepresidente de Planificación y Conocimiento. Recordó que en 1994, cuando gobernaba la derecha, la pobreza extrema por ingresos (o pobreza coyuntural) se ubicó en 39 % y la inflación en 70,8 %. Posteriormente, en 1996, la inflación fue de 103% y la pobreza coyuntural de 43%. En contraste con esas cifras, Menéndez recordó que la inflación de 2013 se ubicó en 56 %, pero, sin embargo, la pobreza coyuntural fue de 9.8 %, mientras que en el 2014, la inflación terminó en 68,5 y la pobreza extrema por ingresos cerró en 9.5 %. Agregó que la pobreza estructural, que se mide por las necesidades básicas insatisfechas en una población, como acceso a servicios básicos como agua y electricidad, se

ubicó en 2014 en 5.4 %. “La realidad nuestra es que es cierto que tenemos un problema, consecuencia de la guerra económica, que tiene que ver con las variables de inflación y, sin embargo, hemos logrado que no se disparen los indicadores asociados al tema de la pobreza. Eso es un gran valor de la Revolución Bolivariana: la protección de los pobres, la protección de nuestros estratos populares, la protección de nuestra población”, recalcó. CAMPAÑA CONTRA LA REVOLUCIÓN El ministro Menéndez denunció una campaña que, desde sectores de la derecha y con apoyo del imperialismo estadounidense, ha sido activada contra Venezuela. Explicó que hay una campaña adelantada por instituciones opositoras que, con el respaldo de medios privados, manipulan datos sobre la dis-

minución de la pobreza y desempleo. Indicó que se trata de presentar ante el mundo un supuesto “aumento” en esos indicadores sociales en los últimos dos años, cuando en realidad el Gobierno Bolivariano ha logrado un descenso con políticas de inclusión social. “Quienes jamás se ocuparon de indicadores como la pobreza, el desempleo y el poder adquisitivo de la población, quieren salir hoy refiriéndose a esos indicadores, precisamente para afectar la moral de nuestro pueblo”, agregó Menéndez. Indicó que una de esas instituciones mide el valor de la canasta básica alimentaria con un sondeo aplicado solamente en 14 establecimientos de las principales ciudades del país, mientras que el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) hace sus mediciones en 10.745 establecimientos para definir el valor promedio de la canasta básica.

Experto petrolero: Transnacionales ambicionan reservas de crudo de Venezuela AVN

“Las grandes transnacionales están agotando sus reservas de crudo y tienen la vista puesta en las más grandes del mundo que son las venezolanas. Es una confrontación entre el lobby internacional, quien realmente ejerce el gobierno en los Estados Unidos en contra de los países con reservas como son los de la Organización de Países Exportadores de Petróleos (OPEP)”, así lo expresó Fernando Travieso, experto petrolero de la Asamblea Nacional, durante un foro Antiimperialista realizado por Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo, Hábitat y Vivienda. El encuentro se realizó tras las declaraciones realizadas recientemente

por el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, en las que considera a Venezuela como amenaza de la nación norteamericana. El foro tiene el objeto de profundizar en el tema de hidrocarburos, tema geopolítico y petrolero internacional para comprender las estrategias de ataque de Estados Unidos contra Venezuela y demás países petroleros del mundo. De los 12 países que integran la OPEP, seis se ubican en el Medio Oriente, cuatro en África y dos en América del Sur, entre ellos Venezuela. Venezuela es uno de los países miembros con mayores reservas, en comparación con el resto de las naciones que la integran, es por esta razón que la estrategia del foro es tocar estos contextos para

informar a los participantes las causas y consecuencias de estas agresiones norteamericanas. Travieso hizo hincapié en que todos deben estar alertas porque si se permite que tomen el control sobre los recursos naturales de Venezuela “las grandes potencias los sumergen en guerras civiles permanentes, para que no vuelvan a tomar el control”. En el foro participaron también José López, director de Desarrollo Comunal del Instituto Nacional de Parques (Inparques); Edgar Trejo, coordinador Nacional de Misión Árbol y Conare; distintos movimientos sociales y pueblo en general; así como también docentes de diferentes centros educativos del país.


La Entrevista

del 23/03 al 29/03 de 2015

07

Alcalde Freddy Romero

Municipio Falcón ya cuenta con dos Bases de Misiones “En los nuevos urbanismos que se van consolidando a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela, se instalarán bases de misiones socialistas para ir erradicando los índices de pobreza, ya contamos con dos bases de misiones, que atienden 110 familias, que ya tienen su vivienda digna” Yanelis Espinoza @YANELISCFN

L

as bases de Misiones socialistas son una de las herramientas que ha diseñado el presidente Nicolás Maduro, para ir erradicando algunos nichos de pobreza que aún existen en comunidades puntuales, en estos módulos se promueve una filosofía de vida diferente, así lo reconoció, el alcalde del municipio Falcón, Freddy Romero, quien además exaltó la labor de los médicos cubanos y venezolanos implicados en el proyecto para la atención médica. En entrevista para CFN.891, expreso que en Falcón ya se cuenta con dos bases de misiones operativas “la comunidad de Palmira, y el Doral, dos comunidades priorizadas por este programa de erradicación de la pobreza, ambas, se encuentran en la parroquia el vínculo, pero, además ya se está finiquitando la construcción de una tercera base que va a estar ubicada en un urbanismo de la comunidad del hato, que lleva por nombre pensamientos y sueños del comandante Chávez, urbanismos totalmente nuevos de paquete, ya tememos más de 100 viviendas construidas, 30 en construcción, gracias al convenio entre la alcaldía y PDVSA”. Aquí está el Gobierno del pueblo, el Gobierno de la Revolución Bolivariana, el Gobierno Chavista del presidente Nicolás Maduro, nada más y nada menos que con algo tan hermoso que son las Bases de Misiones So-

cialista indicó. “Contamos con dos bases de misiones que están en funcionamiento, ha sido el milagro de la Revolución, hay que ver cómo hemos impactado en la calidad de vida, en la transformación de las comunidades que atiende, a través de las que recibe atención médica, alimentación, les llevamos recreación, deporte y alimentación, hemos hecho un trabajo en conjunto con todas y cada una de las misiones sociales con nuestra aliada Rosaura Sánchez, llevando la educación, la alfabetización de nuestro pueblo, con el punto y el circulo incorporando cada familia a la misión hogares de la patria, le damos la oportunidad de pre-

sentar proyectos socio-productivos para que dentro de ese mismo espacio tenga su desarrollo económico”. En cuanto las casas ya entregadas por la gran misión vivienda Venezuela destacó que se está haciendo contraloría social para dar con las personas que han vendido ese bien del estado o los han alquilado. “Nosotros como gobernantes generalmente tenemos ese canal de comunicación directa con las comunidades y son ellos los que denuncian con mucha preocupación la designación de ciertas viviendas, considero que en estos casos hay dos vertientes, a veces tenemos los vivos que se aprovechan de la situación y fingen estar en estado de necesidad, pero además puede ser que luego del momento de la asignación de su vivienda la situación cambia y se mudan a otro lugar u obtienen recursos que les permiten vivir más cómodos, y venden este inmueble o lo alquilan, lo que no es permitido, es allí donde debe actuar la misma comunidad como contralores”. Vivienda, vialidad, agua potable, salud y alimentación son parte de los logros de nuestra gestión 2014 El alcalde Freddy Romero indicó que este mes de marzo estará realizando la presentación de su memoria y cuenta 2014, en la casa natal de la heroína Josefa Camejo, donde junto a su pueblo dará a conocer los logros alcanzados en materia de dignificación social, mejora de servicios como

agua y electricidad, poder popular, entrega de viviendas, nuevas vías de acceso, salud y educación “Tomando como puntos importantes la gestión que pudimos hacer con recursos propios del municipio y los que hemos consolidado gracias al apoyo de nuestra gobernadora Stella Lugo de Montilla, que nos han permitido tener avances, cuando llegamos a la gestión del municipio nos encontramos con necesidades en materia hídrica que desde cierto punto de vista todavía estamos fortaleciendo, hoy día en materia de desechos sólidos contamos con tres camiones compactadores, cuando no teníamos ni uno, en materia de agua tenemos acueductos consolidados en comunidades con más de 100 familias que no contaban con el vital líquido” Expresó que cada comunidad de Falcón, ha recibido asistencia oportuna en materia de salud, ayudas económicas y se han entregado tanques de agua potable para el almacenamiento del vital líquido. “Cuando hacemos el balance de lo que fue la gestión 2014, nos damos cuenta que más del 80 % se ha invertido en materia social, pero además con el apoyo de la gobernadora tenemos importantes circuitos viales que han sido rehabilitados y otro consolidados porque no habían y pronto fortaleceremos el transporte con la llegada de Transfalcon, en carnaval esta ruta turística fue bastante exitosa, esta experiencia nos sirvió para pensar en ingresar la ruta, Punto Fijo-Pueblo Nuevo-Adicora y a su vez Pueblo Nuevo-Coro, entendiendo que son las de mayor necesidad pero trabajando en otras como la de Jadacaquiva”. Para finalizar indicó que se trabaja en los espacios para la inversión industrial, la entrega de terrenos a través del Instituto nacional de tierras, para la activación productiva en provecho del decreto presidencial de Paraguaná como zona económica especial, una ventana que permitirá el desarrollo estratégico del turismo y la producción.


08

Opinión

del 23/03 al 29/03 de 2015

Venezuela amenaza(da) Luis Britto García Rebelión

1 ¿Cómo Venezuela puede ser considerada “amenaza extraordinaria e inusual a la seguridad nacional y política exterior estadounidenses”? Somos país de extensión mediana, modesto desarrollo industrial, armamento convencional, ejército con moderado número de efectivos y desde que liberamos cinco repúblicas a principios del siglo XIX, nunca hemos agredido a otro pueblo. 2 Venezuela amenaza con el ejemplo. El Imperio vive de la predación de los recursos naturales y las industrias básicas de las naciones periféricas. Venezuela es elocuente demostración de que un país puede utilizar los unos y las otras en beneficio de su pueblo por vías democráticas y constitucionales. 3 El Imperio recurrirá a ocho vías complementarias para aniquilar a Venezuela. La primera, la profundización de la guerra económica con un bloqueo progresivo a fin de forzar un resultado adverso al bolivarianismo en las elecciones para el Poder Legislativo. La segunda, utilizar dicha esperada mayoría en un golpe de Estado parlamentario a la paraguaya. La tercera, la intensificación del terrorismo por paramilitares y mercenarios para simular un escenario de “guerra civil”. La cuarta, para coronar dicho montaje intentar un magnicidio o un atentado de falsa bandera. La quinta, intervención militar de otro país de la región. La sexta, agresión directa con tropas y equipos imperiales, desde las bases que ya ocupan en América Latina y el Caribe. La séptima, la campaña mediática para ocultar y deformar ante el país y el mundo la naturaleza de las agresiones anteriores. La octava, agresión

diplomática para arrancar de las instancias internacionales veredictos condenatorios para el país.

4 ¿Cómo salvarnos? Combatamos la guerra económica que desmoraliza a la ciudadanía con la asunción por el Estado del control de las importaciones básicas, con implacables sanciones contra empresas de maletín y cómplices en fraudes cambiarios, acaparadores, especuladores, bachaqueros y contrabandistas, y con la promulgación de leyes para tipificar delitos financieros, traición a la patria e infracciones a la seguridad. Ganemos las elecciones parlamentarias con candidatos de reputación inmaculada, no incursos en delitos ni corruptelas. 5 Así como terceriza su economía, Estados Unidos terceriza sus ejércitos. Primero los integra con mercenarios reclutados entre sus hispanos, sus afroamericanos, sus marginales; luego, funda, financia y pertrecha organizaciones terroristas compuestas de sicarios y terroristas a sueldo como Al Qaeda y el Daesh. Lo más probable es que la agresión a Venezuela se tercerice a través de un tercer país o de sus fuerzas paramilitares, que han infiltrado profundamente nuestra sociedad. Muchos de sus integrantes fueron detenidos actuando durante las oleadas terroristas de 2014. Es precisa una tarea conjunta de inteligencia entre organismos de seguridad y movimientos sociales para localizar y neutralizar estos invasores silenciosos antes de que se movilicen de nuevo. En todo caso, no es seguro el triunfo de los agresores. 6 Extrememos las medidas de seguridad para dirigentes y figuras claves, así como para instalaciones y personas estadounidenses. Convenzamos a países vecinos que llevan medio siglo combatiendo

infructuosamente una insurrección interna, de que les sería imposible vencer contra una sublevación interna y otra externa. 7 En las agresiones imperiales, el ejército convencional del país víctima es a veces destruido a las pocas semanas. Lo que decide el conflicto es la resistencia popular. El pueblo venezolano no puede esperar a que caigan las bombas para preparar su defensa. Organizaciones populares, movimientos sociales, sindicatos, partidos, comunas, cooperativas, deben desde ya coordinar con el gobierno y el ejército regular respuestas, estrategias de supervivencia y coordinación para preparar la guerra del pueblo. 8 Hemos construido un sistema de medios de servicio público, comunitarios y alternativos que nos permiten manejar la batalla comunicacional interna. Reformemos y dinamicemos sin contemplaciones este sistema para llevarlo a su máxima eficacia. Trabajemos en la seguridad de las comunicaciones informáticas. Utilicemos los satélites de los cuales disponemos para llevar nuestro mensaje al mundo. 9 Venezuela ha hecho casi más que cualquier otro país por el desarrollo de una diplomacia multipolar. Incorporada al Mercosur, impulsora de organizaciones integracionistas latinoamericanas como el ALBA, la CELAC y UNASUR que excluyen a Estados Unidos y Canadá. Venezuela ha consolidado relaciones con Asia y África y con los No Alineados. Estas redes diplomáticas tienen peso en los organismos internacionales y deben ser usadas para propiciar en el Consejo de Seguridad de la ONU el veto de Rusia y China, impenetrable escudo contra intervenciones. Cuba pudo. Nosotros también.

El emperador está desnudo Morella Barreto HoyVenezuela.info

Conjuradas las posibles malinches de este tiempo UNASUR le habló al imperio. Lo hizo por los pueblos sudamericanos de forma unánime. Mientras eso sucedía, la derecha maltrecha venezolana le negó poderes especiales al Presidente Maduro para defender la Patria. ¡Qué vergüenza! La amenaza tiene nombre. La firmó el que se cree emperador del mundo. “Yo, Barack Obama… etc., etc.”

¿Hasta dónde es capaz de llegar? ¿Invadirá el país? ¿Generará una guerra? El ridículo emperador, que tiene bases militares en todo el planeta, y como el personaje del cuento se exhibe sin pudor, ha provocado la risa y rechazo de todos. Nadie le cree. Han sido tantas las agresiones basadas en mentiras que podríamos ponerle una nariz enorme como Pinocho. “Resultados electorales creíbles reducirían tensiones en Venezuela”, dicen. O sea, regalarle un triunfo a la oposición, porque “buscamos con las sanciones que Maduro cambie

su actitud”, o sea torcerle el brazo. ¡Pero si el pueblo no los apoya! La oposición no gana elecciones. El ALBA-TCP también habló, los países no-alineados, la ONU (ya esto empieza a parecerse a las resoluciones contra el bloqueo a Cuba o la creación del Estado palestino, a las cuales EEUU les tira una trompetilla). #Obama deroga el decreto ya es la exigencia de los pueblos del mundo. No lo aceptamos. No vas a destruir nuestra patria. ¡Basta de injerencia ya!

Derrotando la estrategia imperial Oliver Reina

La estrategia reciente que ha tejido paciente y por qué no, maquiavélicamente la élite imperial de Estados Unidos, ha sido muy bien pensada. Por meses y en algunas expresiones concretas hasta por años, el Imperio a través de sus tentáculos ha sabido programar una estrategia soportada en las más elementales pulsiones humanas, logrando niveles de influencia programada de gran calibre y que para muchos resulta imperceptible. El grosero Decreto suscrito por el Presidente Obama el pasado 9 de marzo tiene sin duda una intención principal: intimidar y en cuanto tal, generar miedo en la población, pulsión elemental tanto movilizadora como inmovilizadora. Ese miedo que se intenta infundir es el nuevo paso ante la activación y agresión contra otras dimensiones instintivas previamente impactadas, tales como el hambre y la conservación de la vida, la primera sometida a prueba con la guerra económica y sus tácticas de acaparamiento, chantaje en lo productivo y contrabando a pequeña y gran escala, por citar sólo algunos de los ataques a los que hemos estado sometido; y la segunda, impulsada por la sobreexposición de la violencia e inclusive, por la posibilidad nada descartable de su siembra a través de la importación de modelos propios de otros países, de la disposición de armas, psicotrópicos y demás tácticas probadamente usadas por Estados Unidos en sus avanzadas imperiales. El miedo, visto como fase más reciente y activadora de posibles nuevos escenarios, cala a la perfección en el manual que con fines electorales ha aplicado la derecha en otras ocasiones: crear un clima de incertidumbre tal que se influya en el electorado para inclinarse hacia la opción en la estiman se disminuya este miedo o incertidumbre. Y dado que la derecha ha enfilado sus misiles mediáticos y la creación de opinión pública hacia responsabilizar al gobierno nacional de lo que se ha demostrado han sido operaciones desestabilizadoras, pudieran no ser pocos quienes erradamente vean como opción electoral el apoyo a la derecha o la abstención, bajo el artilugio de que estas opciones disminuirían la incertidumbre social previamente sembrada. El escenario y la apuesta de la derecha están claros. Para blindar las fuerzas revolucionarias, el Estado debe pisar firme y actuar aún más contundentemente para echar por tierra las tácticas concretas implementadas contra Venezuela y al hacer esto, derrotar la estrategia imperial. ¡Conciencia y acción!


Agenda Social

del 23/03 al 29/03 de 2015

09

Por la Secretaría de Protección Social

Casos médicos y sociales son atendidos en las propias comunidades

Alrededor de 20 funcionarios de la Contraloría del estado fueron atendidos en la jornada odontológica

autoridad en materia social dentro de la entidad. La Dirección estadal de Prevención del Delito acompañó la actividad, su coordiTrabajo de calle en apoyo a las situaciones de salud del colectivo nadora Suhail Mora, declaró que la presencia activa de Zully Jiménez Medina tuaciones de salud. los organismos del estado Fotos: Joan Quiroz Noel Lugo, Secretario de dentro de sectores vulneraPrensa Secretaría de Protección Social, comentó bles del municipio Miranda Protección Social que una vez más han deci- es para hacer el trabajo de dido romper los esquemas y calle que –sostuvo- estamos a Gobernación del salir a las comunidades, con acostumbrados hacer en el estado Falcón a tra- el objetivo de hacer el trabajo gobierno de Stella Lugo. vés de la Secretaría de calle encomendado por el Odontología para funciode Protección Social atiende Presidente de la República, narios de la Contraloría casos prioritarios de salud en Nicolás Maduro y la GoberUna jornada de servicio sectores del municipio Mi- nadora del estado Falcón, médico preventivo específiranda, en perfecta articula- Stella Lugo, casa por casa. camente en la especialidad ción con el poder popular. Agregó así también Lugo, de odontología, dirigida al En tal sentido, se reali- que el Gobierno de Stella recurso humano de la Conzaron abordajes médico so- Lugo está siempre dispues- traloría del estado Falcón, ciales en comunidades como to a brindar su mano amiga, realizó también la Secretaría Las Panelas, La Florida y 28 como una forma de llegar aún de Protección Social. de Julio, donde todo un equi- más cerca del gran colectivo, Alrededor de 20 funciopo multidisciplinario, mar- siempre de la mano del poder narias y funcionarios del órchó casa a casa para ofrecer a popular, “ellos nos indican gano de control fiscal, fueron las personas, la mano amiga donde están las situaciones atendidos en el marco del 49 del gobierno revolucionario, comprometidas y nosotros aniversario de la institución; apoyándolas para superar si- acudimos a la brevedad po- al respecto Noel Lugo, declasible”, explicó la máxima ró que en su afán por permanecer cada más articulados el resto de las instituciones, ofrecieron también, asistencia en el área de barbería. Al respecto, Lisbeth Medina, Contralora Provisional del estado Falcón, comentó que es para ellos de sumo interés, fomentar condiciones de vida sana para el talento humano de la institución, mediante actividades de salud preventiva. Actividad socio recreativa para adultos mayores Noel Lugo declaró que la SPS una Así también la Secretavez más rompe esquemas y sale a Suhail Mora indicó que el de Stella ría de Protección Social del la calle para atender a todo el gran Lugo es un gobierno de calle estado dedicó una actividad colectivo

L

especial de carácter socio recreativo, a las personas de experiencia acumulada que conviven en el centro cerrado perteneciente a la urbanización Santa María de Coro. Se desarrolló toda una programación cultural, de-

Lisbeth Medina informó sobre las actividades realizadas en el marco del aniversario de la Contraloría del Estado

portiva y recreativa , en la que también participaron activamente, integrantes de los clubes de adultos mayores de las urbanizaciones Monseñor Iturriza y Cruz Verde, bajo la asesoría técnica de instructores de la Misión Barrio Adentro Deporte, así como promotores deportivos y gerontólogos de la Secretaría de Protección Social.


10

Poder Popular

del 23/03 al 29/03 de 2015

Base de Misiones Hugo Chávez

Dignifica a 30 Familias de la Comunidad “La Candelaria I” Ya suman más de 46 viviendas entregadas en el sector la candelaria I a través de las Bases de Misiones y el Ministerio de las Comunas

Vocera Bárbara Medina Ivan Peniche Foto: Jose Leonardo Pereira

L

as Bases de Misiones Socialistas constituyen el instrumento fundamental de la revolución Bolivariana para erradicar la pobreza extrema. Las Base de Misiones Hugo Chávez, ubicado en el sector “La Candelaria I”, del municipio Miranda, a través de la dirección Regional del Frente Francisco de Miranda, se encuentran trabajando articuladamente durante dos años para el beneficio de esa comunidad, a través de Gran Misión Vivienda de Venezuela han construidos un total de 30 viviendas dignas, las cuales ya se encuentran lista para ser entregadas próximamente. Con este proyecto de 30 viviendas están contribuyendo directamente a la concreción del objetivo de las Base de Misiones que se encuentra en esta comunidad, la cual atiende cinco comunidades dentro de su radio, mediante esta acción ayudan a bajar el índice de pobreza extrema que existe en la comunidad. Así lo relato Maikel Leal del Frente Francisco de Miranda “estamos disminuyendo la pobreza extrema en el sector, a la disminución de pobreza de infraestructura que existe en la zona y permite concretar uno de los objetivos directamente de las bases de misiones con lo es el una vivienda digna para la comunidad” El Frente Francisco de Miranda se encuentra enlazados con las distintas familias del sector haciendo trabajo voluntario en cada viviendas “desde un principio vinculadas para la construcción de

las mismas, donde el pueblo sea participe, protagónico en el proceso constructivo, que este siempre pendiente de su vivienda, pendiente de los detalles, aportando a la misma construcción, con jornada de trabajo comunitarios, en la etapa de pinturas, recolección y limpiezas” acoto Leal, eso con la intensión de ir embelleciendo la vivienda para el momento de su entrega tenga su casa totalmente lista. Igualmente, el Frente Francisco de Miranda se reúnen con los luchadores sociales bolivarianos del municipio Miranda, voluntarios y a toda la juventud, que trabaja directamente con ese movimiento, quienes están relacionados con la Base de Misiones para trabajos voluntarios, para actividades de defensa de la revolución bolivariana, en donde el mismo pueblo demuestra cual es el peligro que es Venezuela para el imperio norte Americano, “el único peligro que somos es que tenemos un sistema de gobierno que le da poder al pueblo, que le da participación popular , que hace que el pueblo se empodere de estos espacios, es el único peligro que puede ser nuestro país para los Estados Unidos, que tiene un sistema totalmente diferente al nuestro y es por eso que no entiende y piensa que somos un peligro para ellos y lanza esas amenazas contra el gobierno revolucionario y nuestro país”, manifestó Maikel Leal. En jornadas con la participación del poder popular en las comunidades, estamos siendo leales al legado del comandante Chávez, para garantizar con ello la defensa de la patria, la defensa de la revolución y todos los logros que ha tenido en estos 15 años. PROYECTOS Este movimiento popular, en estos momentos tiene alrededor de 19 proyectos andando en diferentes municipios, siendo el municipio Miranda donde se concentra la gran cantidad de sus proyectos en construcción, un total de siete; más de 200 viviendas en

Parte del trabajo de asfaltado que realiza Fundareion

construcción, en el sector la Candelaria, San Agustín ,en la Urb. Monseñor Iturriza, en el Ezequiel Zamora, en La Velita y en Las Calderas municipio Colina, “son proyectos en donde hay más de 200 vivienda en construcción, más de 200 familias trabajando voluntariamente en su vivienda para garantizar y contribuir también a las mismas y una movilización permanente de trabajadores, de brigadistas, de voluntariado accionando para fortalecer la Gran Misión Vivienda de Venezuela”, expreso Maikel. Es importante resaltar que estos proyectos están vinculados con las acciones sociales, el primero con la Gran Misión Vivienda Venezuela, donde existe una conexión directa, también la construcción de tres Bases de Misiones en el municipio, siendo la Hugo Chávez, una de ellas, donde este frente se participa en la construcción, a través de la empresa socialista Fundaregión, con quienes trabajan directamente como un binomio con la comunidad, los trabajos desarrollados en la Base de Misiones de San Agustín y la Base de Misiones Ezequiel Zamora de municipio Miranda. Igualmente, trabajan con algunos proyectos socio productivos para fortalecer la economía del propio sector y contribuir a la superación de la pobreza extrema, que es de 5% en el país y garantizar que Venezuela sea declarada en el 2019 un territorio libre de pobreza extrema. La Gobernadora Stella Lugo de Montilla, ha jugado un papel protagónico en todos los proyectos del Frente Francisco de Miranda, en todas sus luchas que esta haciendo en las comunidades para superar toda esas debilidades infraestructurales, debilidades organizati-

vas que puedan tener y puedan existir en el territorio y un ejemplo es lo que se esta logrando en “La Candelaria I”, “en este proyecto el papel que ha desarrollado la gobernadora Stella Lugo de Montilla, ha sido bastante importante, el aporte de los recurso para garantizar que esta comunidad supere todas las debilidades que tiene en el tema de infraestructura y aportando también en el tema de la organización de la misma” expresó Maikel Leal. En relación al gobierno nacional, este está en la disposición de entregar los recursos a los entes constructores vinculados al proceso de superación de todas las situaciones que pueda presentar las comunidades en el tema de infraestructura; y están asumiendo el compromiso del llamado del presidente Nicolás Maduro, de eficiencia o nada, para garantizar que el pueblo tenga la mayor dicha posible, la mayor suprema felicidad y garantizando la defensa de la revolución y del legado del Comandante Chávez,, garantizando que la revolución bolivariana se consolide en cada uno de los territorios donde estamos y poder contribuir a que la revolución bolivariana tome un camino irreversible” puntualizo Leal. LABOR SOCIAL Esta organización tiene directamente mucha vinculación con el sistema de misiones, desde ese espacio desde el cual se articulan todas las políticas sociales de las misiones sociales, con compañeros vinculados y ponen al servicio de la organización todas las acciones y tareas, directamente con la misión Negra Hipólita, la cual es dirigida por un miembro del Frente Francisco de Miranda. Se aplican las políticas sociales de esa misión que

se relacionan en el territorio, con la misión En Amor Mayor y misión Hijos de Venezuela; en la organización de los comités de adultos mayores, organización de la patria preñada para garantizar que las madres puedan incorporarse en un proceso socio productivo y superar la situación económica por la cual están atravesando. Así mismo, con la Gran Misión Vivienda el ejemplo en esta comunidad en la construcción de las viviendas dignas. Para la vocera de la comunidad Bárbara Medina, el frente constructor Francisco de Miranda esta culminando 30 viviendas, de las cuales están siendo beneficiadas 13 familias de la comunidad de “La Candelaria I” y 17 de las comunidades adyacentes, “a través de estas Bases de Misiones se ha logrado mucho beneplácito de mucho beneficio por cuanto son cinco comunidades que se están abarcando desde el kilometro 7, Candelaria I, II,III, La Mano de Dios, donde se han hecho entrega a unas ayudas técnicas por parte del alcalde Pablo Acosta, a las personas quienes necesitaban de esta ayuda y se abarco a “La Candelaria I”, quienes eran los que mas peticiones habían solicitado y esperan que esta ayudas sea mas participativas a las comunidades que están abarcando”, también expreso su agradecimiento a Fundaregión por el trabajo que esta realizando en la comunidad, con el asfaltado de las calles por cuanto esas casas estarán siendo entregadas próximamente y al Frente Francisco de Miranda. Es importante resaltar que en este sector sean entregadas un total de 46 viviendas, 16 por el Ministerio de las Comunas, y 30 viviendas a través del Frente Francisco de Miranda.


Poder Popular

del 23/03 al 29/03 de 2015

11

Poder Popular de Falcón

Exige respeto y rechaza injerencia de EE. UU Con el arma de la conciencia patriota y revolucionaria que dejó el comandante eterno Hugo Chávez el poder popular de Falcón, defenderá la soberanía venezolana Ennys Amaya PRENSA SPP COMUNAS

A

nte la nueva agresión del imperio de los Estados Unidos con la firma del presidente de ese país, Barack Obama, de una ley en la que declara a

WILLIAM VILLAVICENCIO CONSEJO COMUNAL LUCHADORES DEL SECTOR MUNICIPIO MIRANDA.

Venezuela como una “amenaza extraordinaria e inusual a la seguridad nacional y política exterior estadounidense”, el poder popular de Falcón se pronunció de manera contundente para rechazar cualquier tipo de injerencia que atente contra la soberanía de la Patria venezolana y del presidente constitucional Nicolás Maduro Moros. Las comunas, consejos comunales, movimientos y colectivos revolucionarios de esta región falconiana, manifestaron el compromiso en la seguridad y defensa del territorio, tal como lo ha indicado el presidente de la República y la gobernadora Stella Lugo. Según manifestó el secretario del Poder Popular para las Comunas David Mosquera Juliao, el pensamiento de Hugo Chávez está reeditando lo que es la experiencia en los procesos de construcción de una nueva sociedad, legado de la doctrina bolivariana “esta injerencia tiene como propósito dar al traste con el proceso bolivariano venezolano, por cuanto es el puntal en la vanguardia en los procesos de unidad continental bolivariana, lo cual supone una política contra hegemónica para impedir lo que tiene que ver con la naturaleza expansionista y agresiva de los Estados Unidos en nuestra región” aseveró Mosquera. Destacó que la participación del poder popular tiene que ver en este momento histórico con el afinamiento del aspecto organizativo, el afinamiento de las labores de autogobierno así como de defensa integral del territorio en conjunción con la fuerza Armada Nacional Bolivariana, insertadas en la nueva doctrina militar revolucionaria “¿Que necesitamos entonces? Más poder popular, más democracia popular y más revolución socialista para que ante cualquier tentativa del imperio de pisar el suelo patrio, nosotros podamos entonces triunfar y derrotar al invasor”. Para el pueblo falconiano la mayor arma que tienen para defender el proceso bolivariano es la “conciencia”, la cual despertó el comandante eterno Hugo Chávez y que mantendrán para seguir garantizando la mayor suma de felicidad posible a las venezolanas y venezolanos.

AURA REYES: CONSEJO COMUNAL SAN FERNANDO MUNICIPIO DEMOCRACIA.

NO MÁS INJERENCIA Luis García comuna generalísimo Francisco de Miranda, municipio Miranda “Nosotros somos un país libre y se deben respetar las normas, para eso tenemos un presidente que lo elegimos nosotros los venezolanos, pedimos que nos respeten, hemos tenido 19 elecciones para elegir nuestros representantes, Chávez nos dejó un legado y lo vamos a defender, yo le hago un llamado a todos los compatriotas a que nos sumemos a esta lucha”.

DAVID MOSQUERA SECRETARIO DEL PODER POPULAR PARA LAS COMUNAS

LUIS GARCÍA COMUNA GENERALÍSIMO FRANCISCO DE MIRANDA, MUNICIPIO MIRANDA

AURA REYES: CONSEJO COMUNAL SAN FERNANDO MUNICIPIO DEMOCRACIA “Queremos que el gobierno de Estados Unidos nos deje en paz, exigimos respeto para este país soberano que fue libertado por Simón Bolívar y por Chávez que fue nuestro segundo libertador; le damos nuestro apoyo contundente al presidente Nicolás Maduro” William Villavicencio Consejo Comunal Luchadores del sector municipio Miranda “Aquí esta el poder popular defendiendo la Patria, defendiendo la revolución y la mayor arma que tenemos es la conciencia, Maduro es un representante del pueblo soberano”.


12

del 23/03 al 29/03 de 2015

Espe

La Academia de Software Libre en el estado Falcón, uno de los logros de Fundacite Falcón.

Ciencia y tecnología al alcance de todos los venezolanos.

De aniversario

Fundacite Falcón transformación tecnol Marbelia Martínez Senior Fotos: Leonardo Pereira Fundacite

P

ara Fundacite Falcón, la ciencia y la tecnología son vitales para el avance y el desarrollo del país como ente que en los actuales momentos forma parte del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, la Ciencia y la Tecnología. El presidente de Fundacite Falcón, Domingo Maldonado nos habla acerca de los logros alcanzados en el marco de su 23 aniversario así como de las metas que tienen a futuro, resaltando que entre los logros de esta unidad territorial está el proceso de transformación, destacando que se decretó el 5 de agosto de 1991 a través de la Gaceta Oficial número 36.769 la creación de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología del estado Falcón, pero se hace realidad el 20 de marzo de 1992. Por lo tanto indica que están en un proceso de transformación porque el país de ahora no es el mismo del año 1992 ni siquiera el de hace tres años atrás, “estamos en un proceso de transformación profunda y estructural en donde lo que se busca es aterrizar el artículo 110 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, es decir hacerlo realidad. En ese artículo, el estado reconoce de interés público a la ciencia, la tecnología, el conocimiento, la investigación y sus aplicaciones, porque es fundamental para el desarrollo social, político y económico del país y también porque es estratégico como soberanía y

seguridad nacional”. En tal sentido, m están asumiendo ese compromiso de transformación y para ello cuentan con instrumentos elaborados y aprobados en el 2.001 que es la Ley Orgánica de Ciencia y Tecnología, a la cual en el año 2.005 se le hizo una reforma, así como también el Plan de la Patria, que es ley de la república, el cual en su objetivo nacional 1.5 dice “desarrollar nuestras capacidades científicas, tecnológicas vinculadas a las necesidades del pueblo” o sea que la investigación que se vaya a desarrollar de ahora en adelante tiene que mirar el territorio en el que nosotros convivimos para poder entonces proponer los temas de investigación y los proyectos para tratar entonces de solventar nuestras necesidades, desarrollar las potencialidades y oportunidades que el territorio ofrezca y de esta manera contribuir a la economía del país, es decir transcender el rentismo petrolero y hacer una economía diversificada y productiva. Para este año 2015 la tarea

do tecnologías, construyendo equipos que respondan a las necesidades que tenemos o al desarrollo de las potencialidades, ese es un reto bastante grande y a la final ese es un aporte porque ya nosotros hemos hecho reuniones con las universidades que hacen presencia en Falcón, que son nueve, ya que el propósito Este año es ponerse de es de importanacuerdo para tes retos y metas ver qué proyectos planenfocados en el desatearán”. rrollo social, político y De esta económico del país así manera el que el ministerio está solicitan- m i n i s t e r i o gía, eleccomo en el fortalecido así como el Presidente Ni- ha establecitricidad y miento del estado colás Maduro es enfocarse en do cinco áreas desechos comunal. esta labor, “ya que se tiene un prioritarias para sólidos; lo año bien difícil donde el barril elaborar los protecnológico y los de petróleo está por debajo de yectos, estas son: agríambiental va trasver50 dólares y el presupuesto está cola, alimentación, salud con sal a esas áreas, se está pidiencalculado en 60 dólares, por lo dos vertientes medicamentos y do un proyecto por cada área, tanto hay una diferencia y lo equipos, automatización. Es por cada estado, esos proyectos otro es que en este año el acce- decir, cómo agilizar los trámi- tienen que reunir ciertas condiso a la divisa va a estar mucho tes en las instituciones o cómo ciones, primero que sean sencimás limitado, por lo tanto se hacerles la vida más fácil a los llos, concretos, realizables, perfrenan algunas cosas y tenemos productores. tinentes y que impacten, tienen que pensar para ayudar al país La otra área son servicios que tener esos requisitos sino el a ahorrar divisas, desarrollan- básicos que son agua, ener- ministerio no los evaluará, no es una convocatoria que se está haciendo para proyectos sino a través de las unidades territoriales, a fin de ayudar a la economía del país. Cabe destacar que el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología que se fusionó el año pasado, tiene aproximadamente Domingo Maldonado, presidente de Fundacite Falcón. 246 mil personas


del 23/03 al 29/03 de 2015

cial

13

ógica al servicio del desarrollo integral

que están en universidades y en las 24 unidades territoriales así como en los entes adscritos a este, “por lo tanto como unidad territorial nos toca articular toda la capacidad y el conocimiento que tiene el ministerio con las necesidades que se tenga en el territorio, es decir podemos resolver necesidades con todo el conocimiento y la capacidad que tenemos, y nuestra capacidad la ponemos al servicio para desarrollar las oportunidades que nos ofrece el territorio, a través de proyectos, así como también se involucra al poder popular y se da apoyo a los productores con tradición productiva”. En los actuales momentos están en la fase de culminación y evaluación de proyectos y se espera que para el 31 de marzo lo estén entregando al ministerio para luego ver los resultados de esa acción. OTROS PROYECTOS Mencionó entre los proyectos que vienen desarrollando las Redes Socialistas de Pro-

ducción, tomando en cuenta que anteriormente habían 52 en diferentes rubros, las cuales se crearon para impulsar la producción agrícola en el estado, a estas se les ha venido haciendo un seguimiento, se redujeron a 39, ahora quedan 10, ya que estas tienen que cumplir con las reglas establecidas, a estas se les seguirá apoyando desde el punto de vista inclusive del financiamiento, para mejorar producción y tecnología, lo que se busca es que se integren a la comuna, ya que tenemos que ir hacia la economía comunal. Otro de los logros importantes es la acreditación de los investigadores e innovadores en el Programa de Estímulo a la Investigación e Innovación (PEII). En los actuales momentos, tienen 673 investigadores acreditados y hay 76 innovadores, viene un proceso de renovación, dependiendo del nivel, pueden postularte para ascender o para permanecer como tal. Otra de las metas alcanzadas es la visibilización que se le dio a la institución a nivel nacional y regional con la participación en el gabinete económico; en el órgano superior de la agricultura, de la vivienda, en la Misión

Saber y Trabajo, en la Gran Misión Vivienda Venezuela y otros. Actualmente llevan a cabo el sistema nacional de ingreso a la educación universitaria, una vez fusionados comenzarán a hacer tareas como ministerio en el territorio con la oficina regional de OPSU. También destacan entre los logros la integración con las comunidades a través de los cursos de formación que el productor necesita para su desarrollo así como la Academia de Software Libre, donde forman personas de instituciones públicas y privadas, interesadas en aprender la tecnología con una gama de cursos de manera gratuita. En los actuales momentos se construye el Módulo C que está en plena ejecución y próximamente estarán invitando para su inauguración, así como también se destaca la instalación de infocentros, en el Municipios Falcón. Maldonado resalta como logro importante la instalación de la Biblioteca Marcel Roche que funciona en la Unidad Territorial, la cual es reconocida por la UNESCO como una de las mejores bibliotecas de Latino-

américa. Esta funciona en el IVIC, por lo tanto se hizo una extensión de manera digital con más de 250 mil revistas especializadas, hay 130 mil libros que pueden ser utilizados por ese medio, más los trabajos de investigación como tesis y otras publicaciones, este es un logro importante que se concretó este año para llevar el conocimiento científico a la región y todo los servicios son de manera gratuita. Por otra parte en las instalaciones de Fundacite Falcón también funciona Fundayacucho. De igual manera destacó que en función de reconocer la labor de investigadores e innovadores se entrega el Premio al Ingenio, a la Inventiva e innovación Popular “Ibrahim López García” para reconocer la labor que se ha venido desarrollando en el campo científico y tecnológico en el estado Falcón. A su vez resaltó que en el

marco del 23 aniversario se han programado diversas actividades entre las cuales mencionó el acceso a los beneficios sociales, también operativos en DACA para la compra de equipos electrodomésticos. Entre las actividades también destaca la formación a los productores del sector San Joaquín del municipio Colina. De igual manera se están dictando algunos cursos a través de la Academia de Software Libre sobre las tecnologías e innovación a zonas interesadas en particular, a instituciones públicas y privadas y también a instituciones del poder popular que así lo requieran.


14

Educación

del 23/03 al 29/03 de 2015

Congreso pedagógico para socializar experiencias investigativas

Participantes de los congresos discuten temas para alcanzar la paz y la defensa de la dignidad de la Patria.

Prensa Zona Educativa Falcón

D

e acuerdo a los lineamientos del Plan de la Patria, por la paz y la defensa, enmarcada en la fiesta pedagógica nacional, se realiza en todos los municipios del estado Falcón el Congreso Pedagógico con repercusión en todo el país, tomando en referencia la participación ma-

siva de los más de 7 millones de venezolanos abordados en la Consulta Nacional por la Calidad Educativa. El Jefe de la División de Municipios Escolares de la Zona Educativa Falcón, Osnnan Añez, explicó que lo esencial es la integralidad y el desarrollo del conocimiento del escolar para dar respuesta a una Venezuela de paz, de amor, de convivencia,

valores imprescindibles para la transformación y fortalecimiento de las estructuras públicas, basándose en las tres raíces como Simón Rodríguez, Simón Bolívar y Ezequiel Zamora, pensamientos significativos que ilustran la educación venezolana. El congreso pedagógico busca incentivar la conciencia de un sano nacionalismo arraigado a nuestra cultura

basada en los legados de nuestros libertadores, científicos, filósofos, y educadores, en el sentido de desarrollar nuestra creatividad para emplearla en producir cambios en el sistema educativo encaminados a la calidad de la inclusión, y en Osnnan Añez jefe División de Municipios ellos crear espaEscolares de la Zona Educativa Falcón. cios participativos y reflexivos para socializar desde su que todo ello está contemplaexperiencias investigativa. do en nuestro marco legal, Para finalizar el Prof. y cónsono con el objetivo Añez acotó la masiva partici- de una educación integral”. pación de los docentes en el Añez agradeció el apoyo municipio Miranda, “de ma- irrestricto de la gobernadora nera significativa se desarro- Stella Lugo de Montilla, la lla este Congreso por la paz Autoridad Colectiva de Eduy la defensa de la dignidad cación Santa Gómez y de de la patria, con una cultu- la junta directiva del Liceo ra democrática que soporta Bolivariano Carlos Martínez la dinámica protagonista del Bueno, entre otras personalidocente. dades e instituciones. Esto es significativo por-

Encuentro entre Docentes de Vocación Prensa Zona Educativa Falcón

El Congreso Pedagógico Municipal no sólo fue un espacio para discernir sobre temas de investigación, observar ponencias, debatir o seguir una metodología, también se convirtió en un momento ameno, de encuentro entre quienes fueron o son compañeros de trabajo, antiguos amigos de estudio, un espacio, para liberar el tiempo de rutina en medio de una nueva experiencia, sonreír al mismo tiempo que se vive y se da una respuesta hacia esos nuevos conceptos que buscan la transformación educativa. Docentes, directivos, ponentes, todos juntos sentados en una misma mesa, uniendo ideas para lograr una educación de calidad no sólo en favor de los estudiantes, sino de la familia, la comunidad, de todos quienes forman parte de ese gran número de personas que se involucran con un mismo fin, avanzar, corregir y mejorar. La docente Maile Romero perteneciente a la Unidad

Educativa Nacional el Recreo, expresó, ¨Puedo decir que este encuentro ha sido extraordinario, de convivencia entre todos los niveles y modalidades, nos hemos encontrado con compañeros de trabajo, de estudio, incluso con profesores que nos dieron clases, también hemos liberado estrés, a pesar de todo lo que hay que hacer en la casa, venimos a aprender y vivir nuevos momentos de manera voluntaria, este congreso ha venido a despertar el interés y las ganas de investigar, en lo cual docente se había quedado como dormido¨

Por su parte luisa Bracho, del CEIS Manuelita Saenz, comentó, ´¨El congreso ha sido un espacio que tiene mucho aspectos inmersos, no sólo estamos aprendiendo, intercambiando opiniones e ideas sino que nos estamos reencontrando, tuve la oportunidad de encontrarme con amigas que tenía mucho tiempo sin ver, realmente estamos enamorados de esta experiencia lo que a su vez hace que nos enamoremos aún más de la docencia¨ Los congresos pedagógicos han venido a marcar una pauta significativa en los educadores, es el resultado

Docente Luisa Bracho.

Educadores comparten experiencias y se reencuentran.

de una exigencia emanada por ese hecho histórico venezolano como lo fue la Consulta Nacional por la Calidad educativa. Los docentes tienen sed de formarse para ampliar sus conocimientos y ser cada

día mejores para sus estudiantes, para su crecimiento como humanos, como profesionales. ES de destacar que la participación en dicho evento es voluntaria.

Docente Maile Romero.


Institucional

del 23/03 al 29/03 de 2015

Misa de Gloria de Puccini se escuchará en Ciclo de Conciertos Religiosos 2015

15

Nuestros Conciertos de esta Semana: Miércoles 25 de Marzo de 2015

Hora: 4:00 pm Lugar: Café Venezuela Ensamble Juvenil de Metales Luis Rodríguez, Director

Jueves 26 de Marzo de 2015 Hora: 8:00 am Lugar: E. B. “Diego León Zuniaga” El Tenor Jesús Isea, integrante de la Coral Falcón, participará como solista. Nesyerling Valera Prensa SRCOJIF

L

a Misa de Gloria del compositor italiano Giacomo Puccini, será interpretada por la Orquesta Sinfónica de Falcón y la Agrupación Polifónica Coral Falcón en el Ciclo de Conciertos Religiosos que inician el día jueves 26 de Marzo en la Iglesia María Auxiliadora de Las Adjuntas a las 7:00 de la noche; continúan el viernes 27 en el Teatro Armonía de Coro y culmina el domingo 29 de marzo en la Iglesia San José Obrero de Puerto Cabello a las 10:00 de la Mañana, bajo la dirección del Maestro Abraham Guanipa, en homenaje póstumo al maestro Luis Emilio Rondón Músico ejemplar, quien fue director de la Agrupación Polifónica Coral Falcón. Será la primera vez que la Orquesta Sinfónica de Falcón y la Agrupación Polifónica Coral Falcón presenten la Misa de Gloria de Giacomo Puccini compositor italiano de ópera (nacido en Lucca el 22 de diciembre de 1858 y fallecido en Bruselas el 29 de noviembre de 1924), considerado entre los más grandes, de fines del siglo XIX y principios del XX. Esta interpretación contará con la participarán como solistas el Tenor Jesús Isea, integrante de la Coral Falcón y el bajo Cristian González, procedente

La Misa de Gloria del compositor italiano Giacomo Puccini, será interpretada por la Orquesta Sinfónica de Falcón y la Agrupación Polifónica Coral Falcón.

de la ciudad de Valencia y alumno del maestro William Alvarado. SOBRE LA OBRA Y SU AUTOR Cuando en 1880 Giacomo Puccini escribe su Misa, tiene 22 años y es el “músico” de Lucca, como lo había sido su padre Michele (1813-1864), antes su abuelo Domenico (17751815), su bisabuelo Antonio (1747-1832) y su tatarabuelo Giacomo (1712-1781). Desde los diez años, Giacomo fue corista de San Martín y San Miguel y, desde los catorce, organista de varias iglesias del lugar, en las que practicaba con soltura la improvisación. Empezó a componer a los dieciséis, pero perdió pronto la afición al órgano y a los motivos litúrgicos. A los dieciocho, el joven compositor realizó una gran caminata desde Lucca hasta Pisa, treinta kilómetros a pie, para ver una representación de Aída. Volvió impresionadísimo, conquista-

do por Verdi y por el teatro, y completamente decidido a no ser otro eslabón de la cadena Puccini en Lucca. Muy pronto, después de estrenar su Misa en la iglesia San Paulino de Lucca, Giacomo se marchaba a Milán a estudiar en el Conservatorio, a ver teatro, a componer óperas y a convertirse en Puccini. En esta Misa de Puccini se oyen efectivamente las aficiones teatrales del autor, en especial en los pasajes encomendados a las voces solistas:Tenor en el “Gratias” y en “Et incarnatus,” Barítono en “Crucifixus” y “Benedictus,” y ambos en el “Agnus Dei”, y en el “Kyrie.” Igualmente, el maestro Abraham Guanipa comentó que la Misa de Gloria está estructurada de acuerdo a la forma litúrgica original: “La parte más espresiva de esta obra es El Gloria, es una misa extraordinaria que tiene unas características nuevas para su época en cuanto a la tonalidad;

El maestro Abraham Guanipa, estará a cargo de la dirección del ciclo de conciertos religiosos.

este concierto es un estreno donde será interpretada por primera vez en Venezuela la obra completa”. Asimismo Guanipa indico que junto a la Misa de Gloria de Puccini, interpretarán la música de la Colonia destacándose el Popule Meus de José Ángel Lamas y Benedicta et venerabilis del mismo compositor; además incorporan a Lorenzo Montero con un Jerónimo a la Santísima Virgen. ABRAHAM GUANIPA, DIRECTOR INVITADO Miembro fundador del Núcleo Coro del Sistema Regional de Orquestas Juveniles e Infantiles del estado Falcón y de la Orquesta Sinfónica de Falcón. En su larga trayectoria musical y coral, ha tenido la oportunidad de dirigir a la Coral Falcón, Orquestas Sinfónicas Infantil, Juvenil y Sinfónica del estado Falcón, la Orquesta Sinfónica de Paraguaná. También ha participado en varios Festivales Corales Nacionales e Internacionales en países como: Ecuador, República Dominicana y los Estados Unidos de Norteamérica. Actualmente es director de la Cantoría Punto Fijo desde Mayo de 2012 y es miembro de la Planta de Profesores de la Carrera de Educación, mención Música en la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda desde el año 2008.

La Orquesta va a la Escuela Orquesta Sinfónica de Falcón Régulo Medina, Director Invitado Hora: 7:00 pm Lugar: Iglesia María Auxiliadora de Las Adjuntas, Punto Fijo Concierto Religioso Orquesta Sinfónica de Falcón y la Coral Falcón Abraham Guanipa, Director Invitado

Viernes 27 de Marzo de 2015 Hora: 7:30 pm Lugar: Teatro Armonía de Coro Concierto Religioso Orquesta Sinfónica de Falcón y la Coral Falcón Abraham Guanipa, Director Invitado

Sábado 28 de Marzo de 2015 Hora: 6:00 pm Lugar: Teatro Armonía de Coro Orquesta Sinfónica Juvenil Mozart Alexander Gómez, Director

Domingo 29 de Marzo de 2015 Hora: 7:30 pm Lugar: Iglesia San José Obrero, Puerto Cabello

Concierto Religioso Orquesta Sinfónica de Falcón y la Coral Falcón Abraham Guanipa, Director Invitado


16

corfaltur

del 23/03 al 29/03 de 2015


Especial

del 23/03 al 29/03 de 2015

17

Emisora Comunitaria La Rosa de San José 92.3 FM celebra su 6to aniversario Toda una programación deportiva, cultural y variada realiza esta emisora en el marco de su aniversario, destacando a su vez los aportes en educación e información puestos en marcha para la comunidad.

Freddy Colina, Director de la Emisora Comunitaria La Rosa de San José 92.3 FM. Marbelia Martínez Senior Fotos: José Leonardo Pereira

L

a Emisora Comunitaria La Rosa de San José 92.3 FM celebra su 6to aniversario, resaltando su apoyo integral a la comunidad de San José con el compromiso de mantener informada a los vecinos y vecinas del sector y desarrollar actividades en pro de objetivos y logros comunitarios. Freddy Colina, director de la Emisora Comunitaria La Rosa de San José 92.3 Fm ubicada en la Casa José Leonardo Chirino del Barrio San José, en pleno corazón de la parroquia San Gabriel expreso su satisfacción y alegría por este aniversario,

“estamos de plácemes porque celebramos el 6to aniversario de esta emisora, estamos haciendo un trabajo multidisciplinario, tenemos actividades deportivas, culturales, religiosas y por supuesto la participación de todas las instituciones de la comunidad de San José”. Entre las actividades realizadas comentó acerca del encuentro de bolas criollas así como también el miércoles 18 de marzo se realizó el acto central con el santo patrón y el sábado 21 se efectuó un conversatorio con la profesora Ana Chávez de la Universidad Politécnica Territorial Alonso Gamero, donde abordaron el tema de La Comunicación en Tiempos de

Crisis y Guerra Psicológica, alterno a ello, efectuaron un encuentro deportivo de futbolito en la cancha de este sector donde se jugó la Copa Aniversario, con la participación de 5 quipos. De igual manera realizaron un compartir con todo el colectivo de la Rosa de San José. En esta emisora están agrupados e integrados, haciendo un trabajo de participación colectiva y por supuesto con la presencia de vecinos y vecinas de la comunidad, tienen incorporado a su parrilla de trabajo las instituciones que existen en la comunidad, el CEIS San José hace un programa de educación comunitaria, el CEIS Madre Emilia así como también el CEIS El Cardoncito y la Escuela Básica Carlota de Castro, también participan los médicos de post grado de la UNEFM quienes están asignados a esta tarea en el Ambulatorio San José y por supuesto los grupos religiosos y culturales. UNA LABOR DE AMPLITUD Al mismo tiempo destaca Colina, que la Comuna Generalísimo Francisco de Miranda y los grupos comunales existentes en el sector están trabajando por una emisora comunitaria que abre

sus puertas para todos los vecinos y vecinas, sin dejar de darle participación a todas las misiones, a estudiantes de las diferentes carreras universitarias, a las personas de la tercera edad y programas infantiles, en estos seis años han logrado capturar el cariño y el afecto de los vecinos y vecinas y tienen una sintonía reconocida en muchos municipios del estado Esta emisora está integrada al Sistema Popular Bolivariano de Comunicadores Comunitarios que agrupa a 39 emisoras comunitarias de todo el estado, repartidas entre el eje centro la Costa Oriental, la Península de Paraguaná, la sierra y el eje de occidente, con la finalidad de que hermanados como equipo y como voluntarios en comunicación puedan reseñar toda la información y la noticia que nazca de las comunidades. Unido a eso dentro de esa misma agrupación tienen una escuela de formación, donde han aprendido a construir antenas para las emisoras de radio, tienen un equipo que se encarga de armar y elevar las torres para la instalación de las antenas y el taller para la construcción, reconstrucción y reparación de lo que son los transmisores o sea que son ejemplo a nivel nacional y en encuentros sostenidos con otros compañeros de distintos estados se convierten en referencia, ya que avanzan en esta hermosa tarea de la comunicación emancipadora porque son una organización sin fines de lucro. También destaca la solidaridad presente, se acompañan

y ayudan para la realización de cualquier actividad, aparte de que consideran que son un brazo de esta revolución, de este proceso que nos dejó como legado el Comandante eterno Hugo Rafael Chávez Frías porque las emisoras comunitarias toman fuerza a raíz de la decisión que tomó el Comandante Hugo Chávez después del golpe de estado de 2002, donde las emisoras capitalistas como brazos ejecutoras del imperio y todos los medios de comunicación de ese entonces se negaron a dar información verdadera sobre lo que estaba ocurriendo, de allí nacen como emisora comunitaria y siempre en vanguardia y en disposición de defender la patria y la revolución. Entre los aportes para la comunidad, destaca los logros en materia de educación, la información, la formación, a la comunidad por la relevancia de las actividades que realizan, en las cuales incluyen a toda la gente de la comunidad, a todas sus instituciones y por supuesto es una puerta abierta para el ensayo y el apoyo de las misiones, en este caso a los que estudian comunicación social. En el área cultural destaca que tienen relación con todos los cultores, cuentan con la Casa de la Comunidad diseñada desde el año 1982 para los encuentros culturales, reuniones y organizaciones, donde cada quien tiene su espacio para realizar su actividad de ensayo, reuniones y planificaciones y por supuesto se unen con las actividades comunitarias de La Rosa de San José.


18

Guerrilla

Jacinto Dávila Rebelión

L

a República Bolivariana de Venezuela ha sido señalada para ser intervenida militarmente por la fuerza Imperial del siglo XXI. No es una exageración. No es un mal sueño. De nada sirve aferrarnos a la creencia de que los imperios ya no existen. Somos objetivo militar. Nada nuevo. Pero ahora es claro y abierto. La conducta imperial tiene algunos rasgos inconfundibles. Declaran abiertamente que protegen sus intereses antes y por encima de cualquier consideración por los de otras naciones. Hace falta una buena dosis de racismo para sostener esa posición frente al mundo pero, increíblemente, esto no se nota y aún menos con un Presidente del otro color. Esta irracional renuncia a la visión global, sin embargo, contrasta con el amplio rigor matemático con el que suelen enfrentar las decisiones ejecutivas. Toda decisión de ese tipo parece tener asociada una utilidad esperada que se puede estimar como el resultado sumar todas las utilidades de cada posible decisión, ponderadas estas por la probabilidad de su ocurrencia. Algo así como: Utilidad esperada de controlar Venezuela = Utilidad neta de (la intervención militar) * Probabilidad de éxito de tal tipo de intervención + Utilidad neta de (apoyo a la oposición) * Probabilidad de éxito de la oposición asumiendo el control del país + Utilidad neta de (negociar con los Chavistas) * Probabilidad de éxito de tal negociación. Esta expresión, obviamente, depende de esos cálculos de utilidades netas y de sus probabilidades. Todos esos son números cargados de enormes errores potenciales. Sin embargo, y contrario a lo que se podría esperar, pueden ser aprovechados “hacia atrás”. En lugar de calcular la utilidad total esperada a partir de las otras, se podría usar la expresión para acotar los niveles de las utilidades netas parciales que alcanzan cierto nivel total. De esta manera, se pueden tomar decisiones aún sin una estimación muy precisa de los montos y de los otros números involucrados. Controlar a Venezuela tiene una ventaja clara, bien definida y hasta cuantificable para los poderes estadounidenses: la reserva petrolera más grande del mundo1. Aún sin poder precisar la magnitud, en términos de dinero, disponer de millones de barriles de petróleo, incluso del tipo extra-pesado, equivale a una gigantesca cantidad en cualquier tiempo y espacio. Uno podría reescribir y transformar la expresión anterior, de esta manera: UplanA * PrA + UplanB * PrB + UplanC * PrC >=MuchoDinero En donde: UplanB = (Ganancia por el acceso a

del 23/03 al 29/03 de 2015

La Ventaja Chavista la faja – financiamiento a la oposición) PrB = Probabilidad de que la oposición asuma el control dado que tiene apoyo UplanA = (Ganancia por el acceso irrestricto a la faja – costo del conflicto para los EEUU)PrA = Probabilidad de vencer en el conflicto UplanC = (Ganancia por acceso regulado a la faja – costo por pérdida de influencia en Latinoamérica) PrC = Probabilidad de una acuerdo con los Chavistas Veamos ahora con algunos números. Supongamos que no tienen ni idea del cómo saldrían las cosas en cada caso (es decir, todas las probabilidades son 0.5): Una expresión que podría ser una referencia es esta: 100*0.5 + 85 *0.5 + 15 *0.5 = 100 Una lectura posible es que, aún con total ignorancia, podrían contar con ese nivel de utilidad de referencia (100) pesando con igual probabilidad la intervención militar, la confianza en la oposición afecta y una negociación con los chavistas para conformar lo que se conoce como una estrategia mixta. Sin embargo, es bastante claro que ellos no están en situación de total ignorancia. No se trata solamente de su sofisticado sistema de espionaje, sino también que algunas de esas probabilidades dependen, cuando menos parcialmente, de sus propias decisiones. Por ejemplo, se podría decir que la guerra es la opción más costosa (incluso en dólares), de manera que “normalmente” se inclinarían por reducir la probabilidad de intervención militar, siempre y cuando se mantenga el nivel de ganancia. Su apuesta histórica ha sido por controlar el país indirectamente, a través de una clase política que les rinda tributo y que tenga suficiente apoyo popular (o falta de resistencia) para lucir “democrática”. Eso tiene un costo, desde luego, porque la burocracia local querrá quedarse con una tajada. Pero ya lo han hecho, en muchos lugares, y saben muy bien cómo funciona. Así que una PrA = 0.35 tendría sentido para no entrar en un conflicto traumático cuando se tiene varios frentes abiertos y arriesgando costos mayores con una batalla cercana a sus fronteras. A EEUU no le conviene el conflicto abierto. Pero para ello sólo necesitan equilibrar con las otras probabilidades: 100*0.35 + 85 *0.7 + 15 *0.5 = 102 >=100 Desde luego, también saben que con esa escalada, una negociación satisfactoria con los Chavistas es muy poco probable (digamos de un 10%). Una expresión más precisa, en este caso es: 100*0.4 + 85*0.7 + 15 *0.1 = 100.2

>=100 De manera que en una situación en la que la oposición tenga 70% de probabilidades de conquistar el poder, los norteamericanos tendrían en poca estima la intervención militar (solo un 40% de probabilidad). Ese puede haber sido el estatus por varios años, quizás convencidos de que las medidas concertadas por la oposición con el aparato comercial nacional (que es prácticamente de su propiedad) como inflación inducida, manos caídas, acaparamiento, especulación, guarimbas, escasez selectiva y sabotaje sistemático a los servicios públicos, terminarían por erosionar la base electoral del Chavismo y elevarían las posibilidades de una victoria categórica de la oposición en alguna consulta electoral nacional (con un 70% de probabilidad). ¿Qué puede haber provocado que los norteamericanos cambiaran completamente de opinión, iniciando el protocolo habitual de intervención con esa orden ejecutiva que declara al potencial enemigo como amenaza y reclama poderes especiales para el Presidente Obama? 100* 0 . 7 + 85*0.35 + 15 *0.1 = 101.25 >=100 Es decir, los analistas norteamericanos deben haber percibido una caída de la probabilidad de que la oposición gane el control de la nación, quizás hasta a la mitad del estadio previo. Por ello, procedieron de inmediato a re-equilibrar la situación con la escalada militar. No hay otra razón a la vista. ¿Cómo es posible que en un país con extraordinaria inflación, escasez (siempre selectiva) de productos alimenticios y de salud de uso cotidiano (falta leche, pero no las cremas de leche, ni yogures, ni queso, que se venden sin regulación), colas por todos lados (en servicios públicos y privados), criminalidad común desatada y fallas en los servicios públicos administrados por el gobierno (como la electricidad, la distribución de gas y gasolina y de productos derivados del petróleo), la oposición pierda hasta la mitad de su empuje electoral?. Se podría explicar por una combinación de circunstancias y un efecto sistémico. Para muchos es evidente la conexión entre los problemas y sus causantes. Para otros quizás no es tan evidente, pero están disfrutando de las ventajas de la cultura rentista del país. Por ejemplo, quienes controlan sus salarios o tienen propiedades cuya renta explotan, no sufren la inflación, pues se ajustan constantemente a los nuevos niveles y hasta pueden aprovechar las nuevas oportunidades de ganancia fácil que surgen por doquier. Así que no ven la necesidad de cambiar.

Qué importa que el bolívar valga menos, si todo lo indizan al dólar. El gobierno venezolano, no obstante, debería asumir que se trata de una situación de equilibrio muy inestable. Otro efecto sistémico puede jugar en su contra. Al elevar la amenaza de intervención militar aumentará la entropía del sistema. Esto significa que la sensación de pobreza2 y caos aumentará y podría confirmar el discurso opositor de que los Chavistas no somos buenos para el país, mejorando aquellos alicaídos chances electorales. Incluso ya han podido, los opositores, justificar la escalada militar gringa con el muy colonizado argumento de que los norteamericanos tienen razón de estar preocupados por el desorden chavista, puesto que amenaza el suministro de petróleo disciplinado y regular que ha mantenido Venezuela hacia los EEUU durante casi 80 años, incluyendo los 15 con el Comandante Chávez al frente (y que solo fue afectado cuando los mismos opositores intentaron el bloqueo petrolero entre 2002 y 2003). 100* 0 . 7 + 85*0.40 + 15 *0.001 = 104.02 >=100 Los gobernantes chavistas deben restaurar el orden y equilibrar la economía de una buena vez con medidas menos cándidas que las que han tomado, como la regulación total en salud y alimentación. Es, entre todas las otras cosas, una guerra psicológica. Un gigantesco esfuerzo mediático por conquistar la mente de la mayoría que ha favorecido a la revolución en 18 de 19 consultas en 16 años. Pero está a punto de convertirse en una guerra total seguida de una ocupación sutil, disfrazada de democracia, y la captura absoluta de recursos que los venezolanos hemos mostrado querer compartir, sobre todo con quien menos tienen, pero a cuya soberanía no renunciaremos. ¡Que Dios cuide a nuestros hijos e hijas!. Solo podemos decir: #ObamaDerogaYA La ventaja chavista, gracias a la revolución bolivariana y a nuestro diseño constitucional, pero también a la torpeza de la política exterior de los gobiernos de Bush y Obama, es exactamente igual a la desventaja imperial. Es el Imperio el que lo ha convertido en un juego de suma cero: si ellos gana, los otros pierden, y viceversa. Como siempre en capitalismo: someone has to pay and it is not me. Así que cualquier ventaja chavista, así simple y con todos sus problemas (no tenemos que estar conformes con todo lo que tenemos antes de rechazar la garra imperial), es una gigantesca ventaja para la República Bolivariana y para la Patria Grande Latinoamericana.


De interés

del 23/03 al 29/03 de 2015

19

Presidente Maduro envía carta al pueblo de los Estados Unidos

“Venezuela no es una amenaza” Carta al Pueblo de los Estados Unidos: Venezuela no es una amenaza Somos el pueblo de Simón Bolívar, creyente en la paz y en el respeto a todas las naciones del mundo. Libertad e Independencia Hace más de dos siglos, nuestros padres fundaron una República sobre la base de que todas las personas son libres e iguales bajo la ley. Nuestra nación sufrió los mayores sacrificios para garantizar a los americanos del sur su derecho a elegir sus gobernantes y aplicar sus propias leyes hoy. Por eso siempre recordamos el legado histórico de nuestro padre: Simón Bolívar; hombre que dedicó su vida para que nosotros heredásemos una Patria de justicia e igualdad. Creemos en la Paz, la Soberanía Nacional y la Ley Internacional Somos un pueblo pacífico. En dos siglos de independencia nunca hemos atacado a otra nación. Somos un pueblo que vive en una región de paz, libre de armas de destrucción masiva y con libertad para practicar todas las religiones. Defendemos el respeto a la ley internacional y a la soberanía de todos los pueblos del mundo. Somos una Sociedad Abierta Somos un pueblo trabajador, que cuida a su familia, y profesa la libertad de culto. Entre nosotros viven inmigrantes de todo el mundo quienes son respetados en su diversidad. Nuestra prensa es libre y somos entusiastas usuarios de las redes sociales en internet. Somos Amigos del Pueblo de los Estados Unidos de América: La historia de nuestros pueblos ha estado conectada desde el inicio de nuestras luchas por conquistar la libertad. Francisco de Miranda, héroe venezolano, compartió con George Washington y Thomas Jefferson durante los primeros años de la naciente nación estadounidense los ideales de justicia y libertad, que fueron conceptos fundamentales en nuestras luchas independentistas. Nosotros compartimos la idea de que la libertad y la independencia son elementos fundamentales para el desarrollo de nuestras naciones. Las relaciones entre nuestros pueblos siempre han sido de paz y respeto. Históricamente hemos compartido relaciones comerciales en áreas estratégicas. Venezuela ha sido un proveedor responsable y confiable de energía para el pueblo norteamericano. Desde 2005, Venezuela ha proporcionado “heating oil” subsidiado

a comunidades de bajos ingresos en los Estados Unidos a través de nuestra empresa CITGO. Este aporte ha ayudado a decenas de miles de ciudadanos estadounidenses a sobrevivir en condiciones difíciles, dándoles un alivio muy necesario y el apoyo en tiempos de necesidad, y ha mostrado cómo la solidaridad puede construir alianzas poderosas tras fronteras. Sin embargo, increíblemente, el gobierno de los EUA nos declara como una amenaza para la seguridad nacional y la política exterior de los EEUU En un acto desproporcionado, el gobierno de Obama se ha declarado en emergencia porque considera a Venezuela una amenaza para su seguridad nacional. (Executive Order, 09-15-2015). Estas acciones unilaterales y agresivas realizadas por el Gobierno de los Estados Unidos contra nuestro país no sólo son infundadas y en violación de los principios básicos de la soberanía y la libre determinación de los pueblos bajo el derecho internacional, sino que también han sido rechazadas por unanimidad por los 33 países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y los doce Estados miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR). En una declaración hecha el 14 de marzo de 2015, UNASUR reiteró su firme rechazo a estas medidas coercitivas que no contribuyen a la paz, la estabilidad y la democracia en nuestra región y exigieron al presidente Obama derogar su orden ejecutiva contra Venezuela.

Rechazamos el unilateralismo y la extraterritorialidad El Presidente de los EEUU, sin autoridad para intervenir en nuestros asuntos internos, de forma unilateral inició una serie de sanciones contra funcionarios venezolanos y ha abierto la compuerta para continuar con este tipo de sanciones, interfiriendo en nuestro orden constitucional y nuestro sistema de justicia. Abogamos por un mundo pluripolar Creemos que el mundo debe regirse por las normas del Derecho Internacional. Sin intervenciones de otros países en los asuntos internos de los demás. Con la convicción de que relaciones de respeto entre las naciones son el único camino para consolidar la paz y la convivencia, así como la consolidación de un mundo más justo. Nosotros honramos nuestras libertades y mantendremos nuestros derechos. Nunca antes en la historia de nuestras naciones un presidente estadounidense intentó gobernar por decreto a los venezolanos. Es una orden tiránica e imperial que nos empuja a los días más oscuros de las relaciones de los Estados Unidos con América Latina y el Caribe. Por nuestra larga amistad, alertamos a nuestros hermanos estadounidenses, amantes de la justicia y la libertad, por la ilegal agresión que está cometiendo el gobierno en su nombre. No permitiremos que nuestra amistad con el pueblo de los Estados Unidos sea afectada por esta decisión absurda y sin fundamento del presi-

dente Obama Nosotros demandamos: 1- Que cesen las acciones hostiles del gobierno de los EEUU contra el pueblo y la democracia en Venezuela. 2- Que se derogue la orden ejecutiva que declara a Venezuela como una amenaza, tal como lo ha solicitado la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR). 3- Que se suspendan las injuriantes y pretendidas sanciones contra honorables funcionarios venezolanos quienes sólo obedecieron nuestra constitución y nuestras leyes. Nuestra soberanía es sagrada El lema de los padres fundadores de los EEUU es repetido hoy con la misma dignidad por el pueblo de Simón Bolívar. En nombre de nuestro común amor por la independencia nacional esperamos que el gobierno del presidente Obama reflexione y rectifique este paso en falso. Estamos convencidos que la defensa de nuestra libertad es un derecho al que no renunciaremos jamás, porque allí también reposa el futuro de la humanidad. Como bien los decía Simón Bolívar: “La libertad del Nuevo Mundo es la esperanza del universo”. “Venezuela no es una amenaza, es una esperanza”. “Independencia o nada¨ Simón Bolívar Nicolás Maduro Moros Presidente de la República Bolivariana de Venezuela


20

Internacionales

del 23/03 al 29/03 de 2015

Atilio Borón:

BREVES “De decir que Venezuela se ha INTERNACIONALES convertido en una amenaza para EE.UU. a declarar la guerra hay un paso” Trinidad y Tobago firma por Venezuela ante agresión de EE.UU.

El sábado 21, representantes de grupos de solidaridad con la Revolución Bolivariana, de sindicatos de trabajadores de las comunicaciones y otras organizaciones sociales se concentraron en Puerto España, capital de Trinidad y Tobago, para ser partes de la campaña mundial “Venezuela no es una amenaza, es una esperanza”. En la jornada, los asistentes firmaron el cuadernillo en el que manifestaron su rechazo a la orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que constituye otra medida de agresión contra Venezuela.

Damarys Mustiola

D

esde el 9 de marzo, fecha en la que el Presidente de EE.UU., Barak Obama, aprobó una orden ejecutiva que califica a Venezuela como “amenaza inusual y extraordinaria” para la seguridad nacional y política externa de su país, han sido numerosas las manifestaciones en repudio a la sentencia de Washington. Desde diferentes partes del mundo, los pueblos han alzado su voz para rechazar el decreto de Obama y solidarizarse con Venezuela. En ese sentido, entrevistamos vía telefónica al politólogo y sociólogo argentino, Atilio Borón, para quien la declaración de Obama equivale prácticamente a una declaración de guerra. “En el sentido estricto no es una declaración de guerra pero si uno analiza el lenguaje utilizado, el contenido, la idea de que Venezuela se ha convertido en una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional de los Estados Unidos y la política exterior de los EE.UU., de allí a declarar la guerra es un paso”; por lo tanto es evidente que estamos ante un acontecimiento gravísimo y que no se limita tan solo a Venezuela como amenaza. Para Borón, el decreto de Obama es claramente una amenaza para toda América Latina, donde Venezuela es tan solo el primer

Uribe fue abucheado en universidad de Colombia paso en la movida de un juego de dominó donde esperan que tras la caída del gobierno bolivariano puedan llegar a tomar control completo de América latina y sobre todo Brasil y Argentina, países que también han sido sometidos a unas campañas brutales por parte del gobierno de lo EE.UU. y sus aliados. A su juicio la respuesta de los organismos de integración regional como la Unasur, la Celac y el Alba han sido positivas, aunque “creo que tendrían que haber sido un poco más rotundas de lo que fueron, pero el mapa sociopolítico de América Latina es muy heterogéneo, conviven gobiernos de centro-izquierda, de izquierda, de derecha, y es muy difícil sacar una definición por consenso”, sin embargo estima que realmente ha habido una buena postura en el sentido de que hubo un repudio, sobre todo en el caso de la Unasur, un repudio y una demanda de que el presidente Obama derogue la orden ejecutiva que emitiera el 9 de marzo, “de todas maneras lo importante es mantener fuerte la presión de los gobiernos y de los movimientos populares porque de lo contrario, EE.UU. difícilmente revisará su posición”. En referencia la Cumbre de las Américas que tendrá lugar en Panamá el próximo 10 y 11 de abril, “tal como están las cosas hoy, yo diría que no hay que ir a la Cum-

bre de las Américas”, puesto que hay que esperar a ver qué es lo que pasa y si el presidente Obama no da marcha atrás a su amenaza ni deroga ese decreto, “sería un error muy grande, sería un absurdo ir para sacarse una foto y aparecer todos hermanados bajo un mismo proyecto, cuando hay un país que está amenazando gravísimamente a otro”. En opinión de Borón, el presidente Maduro ha planteado la situación con firmeza y mucha claridad, ha explicado muy bien los pasos y ha presentado la documentación, por lo que considera necesario esperar que la justicia venezolana tome el asunto en sus manos con mucha celeridad. “Creo que Maduro ha estado muy correcto en eso y espero que lo siga estando en el futuro”. El mensaje de Atilio Borón al pueblo venezolano en esta entrevista exclusiva es que aguantemos, que la batalla de nosotros, es la batalla de toda América Latina, “que cuentan con toda nuestra solidaridad y que recuerden el consejo del Che Guevara, al imperialismo no hay que creerle ni un tantito, no se le puede creer absolutamente nada, que no se dejen engañar por la propaganda norteamericana ni por la que propagan en Venezuela, los representantes del imperio dentro del país que es una propaganda engañosa y que lleva a una trampa”.

El expresidente derechista de Colombia Álvaro Uribe (2002-2010) fue abucheado el viernes 20 por cientos de estudiantes en un debate que realizaba en la Universidad de Pamplona en Pereira, al centro-oeste de ese país. “Uribe ‘paraco’ el pueblo está berraco”, fue sólo una de las frases que gritaron en coro los jóvenes, en contra del ahora Senador del partido de derecha radical Centro Democrático, quien acudió a un debate en la referida casa de estudios en el que se negó a polémicas preguntas de algunos de los estudiantes que participaron en el foro.

EE.UU.: Policía dispara a agresor en aeropuerto de Nueva Orleans Un hombre armado con un machete y un aspersor insecticida atacó el viernes 20 a varios agentes de seguridad de pasajeros en el aeropuerto internacional de Nueva Orleans (sureste de EE.UU.), provocando que los oficiales le dispararan para detenerlo. El hombre de 63 años, identificado como Richard White, atacó a varios agentes de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) y fue trasladado a un hospital local tras recibir disparos en el pecho, la cara y el muslo mientras intentaba huir, informó en rueda de prensa el alguacil de Jefferson, Newell Normand.


Comunicación Libre

del 23/03 al 29/03 de 2015

D

Rialjao Antepoja*

os de las formas del poder político (formas del aparato de Estado) a través de las cuales el sistema del capital ejerce en la actualidad su decreciente hegemon mundial son la alianza Estados Unidos (USA)-Gran Bretaña y la Unión Europea (UE) nucleada alrededor de Alemania y Francia. Las funciones esenciales de USA-Gran Bretaña y UE son: a) imponer la reproducción y ampliación del capital y sus grandes corporaciones, como bien lo dice el mexicano Jorge Veraza, de forma extensiva e intensiva, b) imponer el dominio político militar a a través del terror y/o la democracia representativa persuasiva y c) imponer la falsa conciencia de la superioridad histórica de la cultura global del capital y sus valores. Hoy tal hegemonismo se soporta principalmente en la suma del súper poderío militar USA-Gran Bretaña y el dólar-papel moneda y el poderío militar de la OTAN con asiento en la UE y el euro. Pero, en lo que va corrido del siglo XXI hemos asistido a lo que parece ser el principio de la caída de este viejo bloque. De una parte ha nacido otro bloque de reproducción del sistema, en proceso de articulación global, que también tiene por objeto la obtención de altas sumas de ganancias, pero con orientaciones nacionalistas y sociales (capitalismo de rostro humano) conformado por los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudafrica) y UNASUR (Unión de Naciones Suramericanas), en el cual se perfila el nacimiento de una nueva divisa líder con soporte en el oro, que pone en riesgo a mediano plazo la hegemonía monetaria del dólar-euro, como medida de las reservas internacionales y medio de pago en las transacciones internacionales. Y de la otra, despunta con vigor un nuevo empuje de los sujetos sociales (clase obrera, pueblos originarios, fuerzas campesinas organizadas y amplios colectivos barriales comunales) que con sus mensajes y prácticas dicen que la historia de la humanidad no terminó con la caída de la Unión Soviética, que el cambio de época, que avizoró el presidente Chávez, ahora es que empieza a reconstruir su base social de apoyo, tanto en la vida de los pueblos de los marcos BRICS y UNASUR (donde habitan cerca del 60% de los consumidores de valores de uso del mundo) como en la de los propios territorios de USA y UE en plena convulsión social interna (ejemplos

21

Las guerras del capital por la recolonización del mundo y la supremacía del dólar-euro Grecia y España). Cerca de la posible fusión de los BRICS y UNASUR se desarrolla el marco ALBA y sus revoluciones, espacio propicio para impulsar la Revolución Socialista. Contra ello se dirige la recolonización del mundo y sus armas la intimidación y las guerras. El inicio de la perdida de la hegemonía del dólar y del agotamiento del desarrollo extensivo (geográfico) del capital empezó a evidenciarse desde la década de los años setenta del siglo anterior, tal como lo señala el norteamericano Wallerstein, pues la guerra de Vietnam que culminó en 1975 ocasionó a Estados Unidos una seria derrota militar y le resultó muy cara y en ésta prácticamente agotó las reservas de oro, que habían sido tan abundantes desde 1945 cuando desplazó a Gran Bretaña en su hegemonismo y empezó su gran auge en la obtención de inmensas masas de plusvalía provenientes de su liderazgo en la industrialización y el comercio interno y externo hasta mediados de los años de 70s. A partir de entonces el dominio del capital y sus entidades transnacionales y multinacionales tuvo sus epicentros en Estados Unidos, Inglaterra, el resto de Europa y Japón. Y empezó el despunte de la China Popular hacia la economía internacional de mercados. Con esta nueva suma de protagonismos reproductores del sistema de las mercancías quedó claro que el capital ya tenía pocos espacios geográficos que tupir. Recordemos que la reproducción extensiva del sistema y su lógica hacia otros territorios (Asia, África, las Américas y Oceanía) ocurrió desde principios del siglo XIX, teniendo como epicentro a Inglaterra y como simbolo monetario la libra que entró en crisis con la caída del imperio británico. Al culminar la segunda guerra mundial el dólar se impuso como moneda internacional de reserva y medio de pago mundial, junto al poderío de las industrias de bienes de consumo y la militar

y espacial estadunidense, esto luego de ayudar a infringir al objetivo hegemonista de Alemania dos derrotas sucesivas en las llamadas primera (1914-1918) y segunda (1939-1945) guerra mundiales. Gran Bretaña (la madre), luego de la pérdida de su dominio, pasó a ser un buen apoyo estratégico del nuevo hegemonismo de su hijo (USA). Y desde entonces madre e hijo constituyen un sólo proyecto político-cultural de soporte a la reproducción extensiva e intensiva del capital y por tanto del intento de un nuevo control territorial del mundo usando sin ningún recato sus armas políticas y militares como lo hicieron en Malvinas, Irak y Libia y lo harán sin duda contra Venezuela y Latinoamérica, de no mediar una sólida respuesta continental y mundial, a la puesta en práctica de la aplicación del decreto ejecutivo del presidente Obama de marzo 9 de 2015 que declara a Venezuela enemigo de la seguridad nacional de Estados

Unidos. ¿Que busca el capital con esta medida intimidante? Por todo lo dicho anteriormente, en pleno siglo XXI, cabe precisar que al crecimiento del sistema del capital liderado por USA-Gran Bretaña-UE-JAPÓN solo le resta: a) expandirse a través de carrera cósmica hacia la luna u otro planeta, para lo cual ya ha construido estaciones espaciales de transito, b) recolonizar el mundo por medio de las guerras y c) continuar desarrollándose por la vía intensiva usando plenamente la tecnología y el autoritarismo estatal para obtener más plusvalor del obrero colectivo, a costa del aumento de la llamada productividad, de la forma como lo ha venido haciendo desde de los años 70s del siglo anterior con la aplicación de la llamada receta liberal: menos salarios y más materias primas baratas. Pero el bloque USA-Gran Bretaña-UEJAPÓN no logra en su conjunto hacer crecer desde esos años su tasa de ganancias, aunque algunos de sus componentes USA haya tenido repunte reptante de burbuja durante la década de los años 90s y UE-JAPÓN durante el periodo de los años 70s y 80s. Los primeros años del siglo XXI muestran la profundización de la crisis estructural del sistema liderado por el mencionado bloque y también de su moneda dólar-euro-yen, aunque el dólar repunta de manera reptante en el último año, gracias a que

China sostiene los paquetes de los bonos de deuda del tesoro de USA. Pero esto tiene un límite. De un lado China disminuirá el respaldo a la adquisición de los bonos de deudas del tesoro USA y del otro, pronto ayudará a poner en vigencia una nueva moneda-divisa con respaldo real en oro con la cual los marcos BRICS y UNASUR manejaran sus reservas y realizarán sus transacciones. El papel moneda dólar está asediado. En el horizonte aparece el desplome del dólar-euro como lo anuncia el teólogo Dierckxsens de origen holandés, en su obra La Transición hacia el Postcapitalismo . Y ello significa guerra y/o derrota de la hegemonía USA-Gran Bretaña que viene de principios del siglo XIX. A Irak, Irán y Corea del Norte les llamaron el eje del mal porque iniciaron sus transacciones comerciales en euros, cercanos al dólar. A Irak lo invadieron, a Irán y Corea del Norte los mantienen amenazados de guerra. Por ello es que el presidente Obama obedeciendo órdenes del gobierno mundial amenaza a Venezuela y de paso a toda América Latina con la guerra directa. Venezuela contiene abundante petróleo y gas, esencias de la energía para mover la industria y su transporte, coltran para apoyar la expansión intensiva del capital a tráves de su industria electrónica y oro para sostener la emisión de divisas. Pero además es un componente político dinámico de la nueva América Latina considerada por el capital como puerta para el dominio de la cuenca del pacífico y su inmensa población consumidora de valores de uso. La guerra encubierta para recolonizar a America Latina ya empezó con la ocupación militar de Costa Rica, Colombia, Honduras y Perú, el saboteo de la vida venezolana, la caída de Zelaya en Honduras y Lugo en Paraguay. Ahora se agrega la petición de renuncia de la presidenta de Brasil por la calle de derecha. Pero la alianza USAUE no la tiene todas consigo en esta embestida. UNASUR y la ALBA han demandado al presidente Obama que derogue su decreto de amenaza de guerra abierta contra Venezuela. El presidente Maduro juntos a los presidentes de la ALBA lideran la resistencia continental y mundial a la ingerencia imperialista. Ese es el camino correcto hacia la nueva economía y poder político de la solidaridad. Larga lucha nos espera.


22

Cultura

de 23/03 al 29/03 de 2015

Valentina Colina: una niña que crea y enseña utilizando materiales de provecho Marbelia Martínez Senior Fotos: César Salas (Incudef)

V

alentina Colina, es una niña que aprendió el arte de crear con materiales de provecho. Sus conocimientos los multiplica a través de los talleres de reciclaje que dicta con especial énfasis, para lograr perpetuar lo que aprendió con mucho cariño. Esta niña quien cursa el 4to grado de educación primaria en la Unidad Educativa Santa Clara de Asís, es ejemplo de la experiencia de enseñanza sobre reciclaje que desde los espacios del Instituto de Cultura del Estado Falcón lleva adelante el promotor cultural Alexander Torres, quien siente gran satisfacción al ver a la niña Valentina Colina al dictar talleres de reciclaje con material de provecho. Con solo 9 años de edad esta estudiante luego de recibir las herramientas necesarias en el Taller de Reciclaje utilizando materiales de provecho, tomo la decisión motivada por sus ganas de crear y avanzar de dictar talleres a sus compañeros de estudios de 4to, 5to y 6to grado en la unidad educativa donde cursa estudios de primaria. Valentina Colina expresó sentirse emocionada y orgullosa y a su vez subrayó la importancia de estos talleres, “agradezco a Instituto de Cultura del estado Falcón, al profesor Alexander Torres quien me motivó a trabajar con material de provecho, hoy siento una gran emoción de enseñarle a muchos niños y niñas lo que he aprendido, y a partir de hoy, no dejaré de dictar este taller y lograr que todos aprendan de él”. Esta encantadora niña nació en Coro, el 21 de abril del 2.005, a ella la motivó a participar en un taller de reciclaje el profesor Alexander Torres, él la sorprendió , “ese día vinimos, lo primero que aprendí fue a hacer un angelito, use 34 paletas, desde allí me motive y eso me gusto, después el profesor dijo que el que prestará más

Esta niña se convierte en multiplicadora de conocimientos, enseñando lo que aprendió a través de talleres de reciclaje dictados por el Instituto de Cultura del Estado Falcón.

Valentina Colina, es multiplicadora del proceso de enseñanza impartido por INCUDEF.

atención era quien dictaría el taller de reciclaje, entonces me dije voy a prestar atención y me encontré luego con esta sorpresa de ser la maestra, me preguntaron que si quería seguir dictando talleres y yo dije que sí, me gusta enseñar esta técnica”. ALEGRIA Y SATISFACCIÓN A su vez expresa sentirse satisfecha al ser multiplicadora de estos conocimientos,” durante el taller hicimos un candelabro, utilizamos latas de refrescos, alambre, hicimos un Cristo, utilizamos siete paletas de helados , ganchos de madera, hicimos una flor, una mariposa con

rollos de papel higiénico, hicimos también una mariposa y una flor, un angelito con las paletas de helado y una tapa de refresco así como también hicimos un avión con una botella de agua mineral y usamos la caja de zapatos para hacerles las aletas, utilizamos las garrafas del jugo de naranja para las hélices, entre otras cosas. Valentina Colina envía un mensaje a los niños,” el que quiera aprender aquí estoy a la orden, el profesor Alexander Torres me enseñó muchas cosas que me motivan para que yo enseñe a los demás niños y eso me llena de muchas satisfacciones”. Por su parte Alexander

Torres, promotor cultural del Instituto de Cultura del estado Falcón manifestó que no sólo se está logrando dictar talleres sino que también un alumno imparta los talleres, en este caso Incudef es pionero en brindar estas importantes herramientas de aprendizaje y formación a los niños y niñas que son la generación de relevo. En tal sentido Valentina Colina emprende este bello arte de ser multiplicadora de lo que desde el ente cultural de Falcón se imparte. Al respecto indica que es el momento de crear una nueva cultura para los jóvenes , hay muchas personas que saben muchas cosas y no la multiplican,

“estamos haciendo un trabajo diferente, le doy las gracias a Julio Morillo, coordinador general del Instituto de Cultura a quien le hice esta propuesta para darle la oportunidad a que el alumno o la alumna dictará un taller, luego de dictar el taller el mes pasado posteriormente decidimos que la niña Valentina Colina de cuarto grado lo dictará en el Colegio Santa Clara, los resultados fueron muy buenos fue maravilloso , la niña dictó el taller a niños de 4to, 5to y 6to grado a quienes se le colocaron unas mesas y ella con agilidad, explicó la técnica como si fuera una persona adulta, fue algo hermoso, se me salieron las lágrimas por lo que hizo la niña y todo el mundo se sintió satisfecho”. No obstante subraya que eso es lo que quieren como artesanos y músicos, ser multiplicadores, la niña Valentina Colina hizo con paletas de helados, latas de refrescos, botellas de maltas, botellas de refrescos unos avioncitos, y no nos quedaremos con eso sino que vamos a dictar un taller de tejido macramé, como hacer pulseras y collares para que ellos se defiendan también, ese será el próximo taller.


Deportes

del 23/03 al 29/03 de 2015

23

En la cancha de La Pestalozzi

Inaugurado Campeonato de Futbol 8 Durante dos meses 8 equipos en las categorías Libres, Juvenil y Master estarán disputando la Copa 12 de febrero Iván Peniche Foto: Juan Manzano/ Iván Peniche

E

n las instalaciones de la Escuela Básica Bolivariana Pestalozzi ubicada en el sector Pantano Abajo, del municipio Miranda de la capital falconiana, se dio inicio al torneo de Futbol 8 en las categorías juveniles, libres y master. Al ritmo de la banda de la Escuela Pestalozzi más de 200 atletas desfilaron para dar por inaugurado este torneo el cual se estará disputando la copa 12 de febrero. “Estamos aquí trayendo nuevamente el futbol, como futbol 8, a nuestro sector ya que había desaparecido y tuvimos que emigrar a otros sectores, pero bueno ya estamos de vuelta”.acoto Derkys Correa organizador de este torneo. Este campeonato da apertura a la Liga de Futbol 8 Comunitaria 12 de Febrero, donde estarán participando ocho equipos Simón Rodríguez, Atlético Vuelvancaras, 12 de Febrero y Aeropuerto, San Nicolás, La Real Garcés. Este torneo esta siendo organizado por la Escuela de Futbol 12 de Febrero, para el juego inaugural se efectuó un partido de exhibición de futbol femenino, entre 12 de Febrero juvenil vs la infantil quedando 1x1. Este torneo se jugara bajo la modalidad de siete vueltas, siete juego por cada equipo, durante dos meses estarán disputando la copa. Derkys Correa, agradecimiento al apoyo de Protec-

ción Social, a la autoridad colectiva en Salud en el estado falcón, doctor Jorge Haskour, Roberto Mata y un especial reconocimiento a la directora del plantel quien lo han apoyado sin escatimar esfuerzo la Profesora Tuli Guarrecuco. Jorge Haskour autoridad colectiva en Salud en el estado falcón, estuvo presente en la inauguración de este torneo “estamos aquí acompañando José Zambrano, a los deportistas, entrenadores quienes ha estado toda la vida jugando futbol” según Haskour hace mas de 20 años han mantenido el deporte en el sector, y es por ello, que le esta brindándole todo el apoyo, igualmente apoyando a la UBCH, todo el equipo de entrenadores y sobre todo a los muchachos “estamos entregando algunos balones y nos estamos comprometiendo a entregar otros balones de futbol sala y para el balón mano además de kits deportivos para que la juventud pueda practicar deporte”. Para la autoridad colectiva en salud, el deporte es lo mas importante para sacar a la juventud adelante, de alejarlos de los vicios, manteniéndolos en espacios recreativos y deportivos. “Este era un terreno que estaba sucio baldío perdido y se recupero en conjunto con la comunidad y ahora es una cancha, esta cancha fácil mente se le puede sembrar grama artificial y voy a invitar al director de Fundefal Mauricio Ocando, para acá y comprometerlo a ver si se le puede colocar grama sintética”, acoto Haskour, quien

Equipo de Futbol Femenino 12 de Febrero

Equipo de Futbol Femenino Infantil 12 de Febrero

Jorge Haskour, autoridad colectiva en salud

Derkys Correa, Organizador del Torneo

también se comprometió a presentar un proyecto al programa del Consejo Federal de Gobierno “tu te imaginas una cancha dentro del barrio con estas características esto se va a convertir en un espectáculo y lo voy hacer se lo estaré presentando a la gobernadora Stella Lugo de Montilla”, expreso Jorge Haskour. Por ultimo la autoridad colectiva en salud en el estado Falcón manifestó “nosotros siempre venimos apoyando estas actividades, con entregas de kits deportivos, con la UBCH, los consejos comunales, los comités de salud, la salud tiene que ver con todo, el que realiza alguna actividad deportiva tiene

Néstor Piña, coordinador de la UBCH

Juan Manzano, UNEFM

buena salud, estamos trabajando en toda las comunidades unidos para recuperar espacios y colaborar con todos”. Néstor Piñero, coordinador de la UBCH Pestalozzi y comisionado de política electoral por la juventud del Psuv-Miranda, también manifestó sus impresiones acerca de esta actividad deportiva “bueno aquí una ves mas demostrando que la juventud quiere hacer patria, quiere hacer deporte, apoyando a los muchachos en todo lo que necesitan para que ellos puedan llevar a acabo lo que es hacer deporte”. Entre tanto el profesor Juan Manzano, en representación de la Universidad Na-

cional Experimental Francisco de Miranda, en compañía del profesor Pedro Veliz, se hicieron presente en este acto organizado por la Escuela Comunitaria 12 de Febrero, agradeció la visita del doctor Jorge Haskour, “hablo de lo que se quiere con este tipo de actividad que no es mas de sacar a la juventud de la calle dándole actividad deportiva y aprovechar los espacios que estaban baldíos, para convertirlas en una cancha de futbol” acoto Manzano, quien continuo diciendo “vienen logros , vienen proyectos cosas buenas para la comunidad y esperemos que cumplan con todo los ofrecimientos que se le hace a la comunidad.


del

23 al 29

de marzo 2015

(Depósito Legal pp201001FA1327)

CORO-Año 4 Nº 245

Sector agroalimentario de Falcón se suma al firmazo contra decreto de Obama POR LA PATRIA:

Jorge Reyes, pescador: “Estoy participando en este firmazo porque soy pescador, apoyo la revolución y no me gusta lo que está haciendo el Presidente de Estados Unidos, apoyo al Presidente Nicolás Maduro y a la Gobernadora Stella Lugo”.

Nubia Ramírez, Ciudad Federación: “Vengo a apoyar a la gobernadora y a todo su equipo de trabajo como siempre he apoyado al Presidente Chávez y ahora a Nicolás Maduro, estoy en contra del decreto de Obama”.

Clemente Peña; campesino: “Estamos apoyando la derogación del decreto de Obama, todos los campesinos gritamos Yankee Go Home y si tenemos que ir a defender la patria lo haremos porque queremos paz”.

En firmazo se escuchó la consigna Obama Deroga el Decreto Ya. Prensa PSUV Falcón

J

unto a la gobernadora y jefa política del estado Falcón, Stella Lugo y el ministro de Agricultura y Tierras, José Luis Berroterán, pescadores, campesinos y productores de la entidad se unieron al llamado del presidente Nicolás Maduro de firmar en contra del decreto emitido por Barack Obama. El punto de encuentro fue en el muelle las Piedras, del municipio Carirubana, donde los agricultores acudieron masivamente, de forma espontánea, para firmar el cuadernillo que el gobierno nacional ha preparado. “Somos un pueblo organizado, y para este firmazo se ha impreso este cuadernillo donde los venezolanos, las venezolanas que amamos a esta tierra, apoyarán la solicitud del Presidente Nicolás Maduro de solicitar la derogación del decreto de Venezuela como amenaza que el imperio lanzó el 9 de marzo de este año”, expresó la gobernadora. Así mismo, catalogó la orden ejecutiva del presidente norteamericano como infame, a la vez que agradeció el respaldo que varias organizaciones tuvieron con Vene-

zuela. “Obama fracasó con ese decreto infame”, manifestó. Enumeró que organizaciones nacidas a la luz de la idea del Comandante Supremo Hugo Chávez, como Unasur, Mercosur, el Alba, la Celac, manifestaron su apoyo a Venezuela, logrando posicionar las etiquetas #ObamaDerogaElDecretoYa como la primera a nivel mundial, en el gran tuitazo que se realizó en el país este viernes. “La declaración de amenaza del imperio ha generado entre nosotros la unidad, la cohesión como un muro acerado por defender nuestra nación”, declaró. Felicitó la acción de los diputados revolucionarios y bolivarianos que con su voto aprobaron esta semana la Ley Habilitante que otorga poderes especiales al presidente Nicolás Maduro para legislar anta la amenaza del im-

perio, como también catalogó de falta de patriotismo la postura de los legisladores de la oposición, quienes votaron en contra de esta habilitante. “Indigna ver la falta de patriotis-

mo”, sentenció. Recordó que el estado Falcón aportará 480 mil firmas de las 10 mil que solicitó el presidente Nicolás Maduro para derogar la orden ejecutiva que declara a Venezuela como una amenaza. Por su parte, el ministro Berroterán resaltó que el pueblo se ha unido ante la nueva agresión de la Casa Blanca contra el país. “Estamos de forma integrada productores, pescadores, agricultores y la población de Paraguaná como un todo, en respuesta a que nosotros si podemos ser productivos y podemos seguir con nuestras ofensivas económicas-productivas, como lo dictaminó nuestro presidente Nicolás Maduro”, puntualizó el ministro.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.