Edicion 243

Page 1

Semana

“La Revolución Bolivariana será defendida por la revolución feminista, las mujeres no solo defenderán los avances alcanzados, también el triunfo de las elecciones parlamentarias se logrará con la paridad entre hombres y mujeres socialistas”.

Piedad Córdoba, activista colombiana por los Derechos Humanos

9 al 15 de marzo 2015

CORO-Año 4 Nº 243

(Depósito Legal pp201001FA1327)

Falcón: Vanguardia en construcción y dotación de consultorios populares Un ambulatorio completamente nuevo para la población de Mamonal de la Península de Paraguaná, un aporte más contemplado dentro de las acciones de responsabilidad social del Centro de Refinación Paraguaná, brindará un servicio de salud gratuito y de calidad a los habitantes de la zona.

La entrega se realizó durante la emisión 248 del programa “En Línea con la Gobernadora”, donde la mandataria regional, Stella Lugo de Montilla, destacó el avance en la inauguración de ambulatorios completamente nuevos para las comunidades que antes de la revolución estaba desasistida y no contaba con médicos. / 2-3

La mujer es protagonista en Revolución

/8

DOCUMENTOS HISTÓRICOS DEL

LEGADO DE CHÁVEZ

A dos años de la siembra del Comandante

Chávez vive en el corazón de trabajador@s de Falcón

BUSCA EN ESTA EDICIÓN 5 Frentes para la construcción del Socialismo

/ 10

Stella Lugo:

“El Comandante nos devolvió la esencia de ser un pueblo soberano”

/5

En plena reconstrucción 9 inmuebles /7 del Casco Histórico

L

a tarea histórica de mayor urgencia de todos los colectivos revolucionarios de la clase obrera y las comunas en Venezuela es impulsar la construcción del socialismo. Sobre los hombros de la humanidad pesa una bomba de tiempo que es el capitalismo; sistema cuyo propósito final es la destrucción del planeta y por ende la destrucción de la humanidad entera, en nombre de la ganancia, del máximo beneficio en manos del capital internacional. Hoy, es necesaria la profundización de la revolución bolivariana, esta no acepta más retrasos. Si demoramos, ponemos en riesgo la restitución del poder al Pueblo, y peor aún la posibilidad de vencer el capitalismo. El Comandante Hugo Chávez nos legó documentos históricos, que son guía, junto al pensamiento de Marx y los teóricos contemporáneos del socialismo, para llevar a cabo la hermosa tarea de construir socialismo en Venezuela. Aquí reunimos en este trabajo especial titulado DOCUMENTOS

HISTORICOS DEL LEGADO DE CHÁVEZ. 5 frentes para la construcción del socialismo- lo que consideramos materiales esenciales que Chávez nos aportó para continuar el tránsito hacia la construcción de una sociedad de iguales, de justicia social y de democracia directa del pueblo. Chávez nos conmina a trabajar en esta tarea, desde nuestra propia cotidianidad, sin más dilación, en línea con el Pan de la Patria 2013-2019, donde nos dice: Para avanzar hacia el socialismo, necesitamos de un poder popular capaz de desarticular las tramas de opresión, explotación y dominación que subsisten en la sociedad venezolana, capaz de configurar una nueva socialidad desde la vida cotidiana donde la fraternidad y la solidaridad corran parejas con la emergencia permanente de nuevos modos de planificar y producir la vida material de nuestro pueblo. A 2 años de conmemorarse la partida física de nuestro Comandante Eterno Hugo Rafael Chávez Frías, honramos su memoria

y su legado con esta publicación especial de El Nuevo Semanario, donde se compilan seis documentos que representan las fuentes esenciales del pensamiento y los aportes del presidente Chávez a la construcción del socialismo: (1)Presentación del Proyecto Nacional Simón Bolívar Primer Plan Socialista 2007-2013, (2)Cruz de mayo, Cruz de Cristo (Las líneas de Chávez), (3) Las comunas y los cinco frentes para la construcción del socialismo (Aló presidente Teórico Nª 1), (4) Golpe de Timón, (5)Presentación del Plan de la Patria 2013-2019 y (6) Discurso del 8 de diciembre del 2012 ¡Unidad, Lucha, Batalla y Victoria! La trascendencia de este esfuerzo de síntesis busca visualizar y fortalecer la línea conceptual trazada por el Comandante Chávez como base del programa de alternativa socialista latinoamericana en el contexto de la crisis mundial del capitalismo.

Petrocaribe apalanca proyectos de fuentes complementarias de energía

Celsa Acosta Seco

/ 12


02

En Línea

del 09/03 al 15/03 de 2015

480 habitantes recibirán servicio de salud gratuito

El Mamonal estrena ambulatorio complemente nuevo

En apenas 15 años de revolución hemos venido avanzando en materia de salud con equipamiento de alta tecnología, llevando la salud a todos los pueblos del estado, atendiendo oportunamente y con calidad cada rincón de la geografía falconiana” Stella Lugo, gobernadora de Falcón Yanelis Espinoza/ @YANELISCFN Fotos ORI

C

omo es cotidiano y solo en revolución, este fin de semana la mandataria regional Stella Lugo, hizo entrega de un ambulatorio completamente nuevo para la Población de Mamonal, península de Paraguaná. Obra que beneficiará directamente a unos 480 habitantes de la zona aproximadamente, quienes recibirán un servicio de salud gratuito y de calidad. La entrega se realizó durante la emisión 248 del programa “En Línea con la Gobernadora”, donde la man-

dataria acompañada del acalde Freddy Romero, el doctor Jorge Haskour, autoridad colectiva de la salud, el doctor Alexander Zavala, su equipo de gobierno y el pueblo, explicó que esta nueva obra es un aporte del Complejo Refinador Paraguaná. La mandataria indicó “avanzamos en la inauguración de ambulatorios completamente nuevos para las comunidades, para la población que antes de la revolución estaba desasistida y no contaba con médicos, nosotros tememos médicos en todos los municipios de la geografía falconiana, médicos integrales comunitarios formados por la revolución,

además es una muestra de la siembra de nuestra gotica de petróleo en todas las comunidades, aquí fueron invertidos 989.134,44 bolívares como parte de las acciones de responsabilidad social del Centro de Refinación Paraguaná”. En este sentido, manifestó que gracias a acciones como estas Falcón se ubica como estado vanguardia en la construcción y dotación de consultorios populares. “Hemos triplicado la consolidación de centros asistenciales, entregados a lo largo y ancho del territorio falconiano”. La autoridad colectiva en salud, Jorge Haskour, resaltó que este ambulatorio beneficiará a habitantes de esta zona y sectores adyacentes. “Estamos de celebración con la puesta en marcha de este nuevo ambulatorio que atenderá a todas las comunidades del Mamonal, contando con médicos integrales formados por la revolución gracias a ese convenio que

hizo nuestro comandante con el presidente Fidel Castro, hoy podemos decir que tenemos médicos en cada rincón atendiendo a nuestro pueblo con calidad, por el esfuerzo también de la gobernadora, Stella Lugo, que no descansa en el compromiso de trabajar y trabajar para beneficiar a más y más falconianos”. Por su parte el alcalde Freddy Romero, ratificó el respaldo que en todo momento el municipio Falcón ha recibido del gobierno regional, lo que ha permitido cumplirles a las comunidades. “En cada una de las comu-

nidades nosotros contamos con ambulatorios construidos en revolución, el poder popular ha hecho ambulatorios acá, el apoyo de la gota de petróleo de PDVSA, la gestión regional, tememos atención en salud gracias a un esfuerzo de todos, damos gracias por tener estos médicos nativos de nuestra localidad que vienen dispuestos a servir a la comunidad”. Destacó que las políticas integrales del Gobierno en materia de salud, elevaron la accesibilidad a servicios gratuitos y de calidad en toda la entidad.


En Línea

del 09/03 al 15/03 de 2015

03

El moderno ambulatorio en Paraguaná beneficia Más de dos mil personas Prensa ORI Nayma Rodríguez Fotos Carlos Vielma

GOBIERNO DE FALCÓN LEALES A CHAVEZ

PUEBLO Y GOBIERNO DE FALCÓN MÁS LEALES A CHÁVEZ, A DOS AÑOS DE SU PARTIDA FÍSICA La mandataria Stella Lugo, recordó al Comandante Hugo Chávez, quien a 2 años de su partida física sigue más vivo que nunca en el pueblo, que le ha demostrado a los sectores de oposición que es leal al proyecto revolucionario. “Se frotaba las manos la derecha pensando que iba a poder con el pueblo de Venezuela, creyó que muriendo Chávez mataba la revolución, y se equivocaron, a dos años del cambio de paisaje del comandante Chávez, Venezuela se declara antiimperialista y en cada rincón de este país hay un grupo de gente discutiendo, debatiendo todas las formas como el gobierno norteamericano ha estado tratando de intervenir en la vida de los pueblos de nuestra América, hoy

más que nunca nos declaramos antiimperialistas”. Agregó que Chávez era un ser humano extraordinario, buen hermano, buen padre, buen hijo, buen soldado, buen revolucionario, al tiempo que enfatizó: “No podrá la derecha perversa sacar a Chávez del corazón ni hoy, ni mañana, ni nunca. Al contrario, Chávez siempre y por siempre estará en el corazón del pueblo de Venezuela”. La gobernadora, Stella, rechazó una vez más el llamado a transición y el intento de golpe de estado que promueve la derecha nacional e internacional contra el Gobierno y pueblo de Venezuela, que en esencia continúa utilizando el mismo formato que aplicó al gobierno de Salvador Allende en Chile, en

1973 y al golpe contra el presidente Jacobo Árbenz (Guatemala), que logró derrocar a través de un golpe militar clásico, pero aplicando previamente sabotaje financiero, económico y la guerra económica que hoy sufre Venezuela. Recordó la mandataria que la gestión de Árbenz fue también conocida como el Segundo Gobierno de la Revolución, ya que puso en marcha una reforma agraria para promover la modernización del agro y la disolución de las formas de trabajo arcaicas prevalecientes en el campo guatemalteco, hecho que tocó los intereses del imperio norteamericano. “El golpe de estado nuestro fue, por las 49 leyes habilitantes, una de ellas era la ley de tierras,

la ley de pesca, la ley de hidrocarburos, por mucho menos de lo que nosotros hicimos en 2002, le dieron el golpe de estado a Jacobo Árbenz, es la misma receta, financiando a la derecha, en Chile para la época el presidente de Estados Unidos decía que tenía que hacer crujir a la economía chilena, eso es lo que están tratando de hacernos a nosotros, el escenario que nosotros queremos es el de la paz, no permitiremos que acciones golpistas den con el quiebre de la República, estamos comprometidos con la democracia, la inclusión y la dignidad del pueblo fortaleciendo el Legado del Comandante Hugo Chávez”. Resaltó la confianza del pueblo en el presidente de la República, Nicolás Maduro.

María Barquis, habitante de la comunidad: “Nos sentimos muy orgullosos por esta inauguración por parte de la gobernadora y Pdvsa que con la gotita de petróleo hizo realidad el legado de Chávez, que es buscar el bienestar de los pueblos y de cada uno de sus habitantes”.

STELLA LUGO: “HAN SIDO GRANDES LOS PASOS QUE HEMOS DADO” Para la gobernadora de Falcón, Stella Lugo, en estos 16 años de revolución, “las mujeres venezolanas hemos asumido todos los puestos y restos que se nos ha presentado”. “Hemos avanzado muchísimo y han sido grandes los pasos que hemos dado”, dijo la mandataria, quien refirió además que “fue el Comandante Chávez quien

nos dio a todas las mujeres la posibilidad y la igualdad de oportunidades para que participáramos activamente en este proceso”. Señaló que antes, la gran mayoría de las féminas estaban invisibilizadas, pero la revolución ha permitido que ocupen el justo lugar e incluso, rescatar el justo lugar de grandes mujeres como la heroína Josefa Camejo.

“Siempre hemos participado en los grandes espacios, solo que antes no se veía“, refirió la gobernadora quien agregó que “hoy se ve que hay igualdad de oportunidades y en la medida que nosotras participemos, junto a nuestros compañeros, tendremos la oportunidad de guiar la humanidad y lograr un mundo mejor lleno de igualdad y amor”.

Ante el Día Internacional de la Mujer, Stella Lugo recordó uno de los compromisos asumidos por el líder de la revolución cuando dijo: “Lucho y lucharé sin tregua porque la mujer venezolana ocupe el espacio que tiene que ocupar en el corazón y alma de la patria nueva”.

Sol Rondón. 29 años viviendo en El Mamonal. “Nosotros luchamos por este centro y gracias a la gobernadora Stella y a Pdvsa que nos escucharon y nos ayudaron. Gracias a este proceso no solo tenemos ahora el ambulatorio, sino el preescolar, la casa de la cultura y otras cosas que antes no teníamos”.


04

regional

del 09/03 al 15/03 de 2015

Trabajadores socialistas de Zona Franca rindieron honores al Comandante Chávez

Prensa Zonfipca

Bajo la brisa impérenme de la Península de Paraguaná, las trabajadoras y trabajadores de las empresas socialistas instaladas en el Parque Industrial y Tecnológico “Donato Carmona”, honraron la memoria del Comandante Eterno, Hugo Chávez Frías, en aras de mantener más vivo sus ideales y ratificar su compromiso con la revolución bolivariana al conmemorarse dos años de su siembra. La Plaza Galería Centauro de la Patria, tributo que en el año 2013 se le rindiera al máximo líder venezolano, concentró a más de 600 trabajadores quienes fueron tes-

tigos de una gran exhibición de orden cerrado a cargo de las Milicias Obreras de las diferentes empresas socialistas, cuyo acto marcó el inicio de esta actividad conmemorativa. Las fábricas nacidas en revolución Venezolana de Industria Tecnológica (VIT), Venezolana de Telecomunicaciones C.A. (Vtelca), Unidad de Energía Renovable (Unerven) y Vietven Iluminaciones; además de Corpotulipa y el Seniat, rindieron honores al máximo líder de la revolución con un acto de ofrenda floral y participaron a su vez en una jornada de arborización en la que plantaron las especies Chaguaramos y Trinitarias, dando fiel

cumplimiento al quinto objetivo del Plan de la Patria. Durante su mensaje dirigido a todos los presentes, el presidente del Parque Industrial y Tecnológico “Donato Carmona”, Tcnel. (EBN) Rubén Alfredo Ávila Ávila, destacó “Chávez morirá si nosotros no cumplimos con su legado, es por eso que tenemos que seguir manteniendo esa llama eterna con el trabajo a diario y sembrar valores en nuestros niños que son los que van a vivir el verdadero proceso revoluciona-

rio que nos dejó nuestro comandante”. Ante la situación económica que se está viviendo en Venezuela propiciada por sectores de oposición y por el imperio norteamericano, el presidente de la Zona Franca de Paraguaná instó a los trabajadores a mantenerse unidos para defender el legado de Hugo Chávez “muchos apátridas que se hacen llamar dirigentes quieren hablar de comprar la patria como comprar un papel sanitario y están muy equivocados, el

sentimiento que nos inculcó nuestro presidente es el amor a nuestra Patria. Con estas actividades la fuerza trabajadora de las empresas socialistas instaladas en la Zona Franca de Paraguaná, sellaron una vez más su compromiso en defensa de la revolución bolivariana encabezada por el presidente Nicolás Maduro. Al finalizar el encuentro elevaron a una sola voz “con Chávez y Maduro nuestro pueblo está seguro”.

De la Secretaría de las Comunas y Fundaconsejos

Servidores públicos fueron capacitados en sistema constructivo de viviendas

Ennys Amaya PRENSA SP COMUNAS

En aras de brindar formación básica e integral en la construcción de viviendas, el personal técnico de Fundaconsejos realizó el taller de gestión técnica administrativa y transformación integral del hábitat (TIH) a los coordinadores y servidores públicos de la Secretaría del Poder Popular para las Comunas de los 25 municipios del estado, los cuales tendrán la responsabilidad de suministrar los conocimientos adquiridos a los voceros y voceras de los consejos comunales y comunas de su localidad, que tienen como responsabilidad la construcción de viviendas. Rafael Gutiérrez, director de economía comunal de SPP

comunas y encargado de dar la asesoría en el área administrativa y social de este taller, destaco la necesidad que tienen los voceros para exaltar y ejecutar uno de los principales proyectos que lleva a a cabo la revolución bolivariana en este siglo XXI, como lo es la construcción de viviendas y además como orientación de la gobernadora Stella Lugo “debemos velar porque la meta de este año en materia de viviendas sea cumplida, el poder popular en Falcón tiene el compromiso de ejecutar 2 mil 800 viviendas y para ello es importante que el poder popular conozca este proceso y sobre todo en lo que es la rendición de cuentas” acotó Gutiérrez. Por su parte, Ramón Montilla, director de Fundaconse-

jos, refirió el hecho de que el poder popular reciba las orientaciones técnicas por los profesionales en al área de construcción y así garantizar viviendas de calidad “nosotros a través de Fundaconsejos queremos que los consejos comunales profundicen las técnicas para la construcción de sus propias viviendas y fortalecer el sistema constructivo y cumplir cabalmente con las metas que nuestra gobernadora socialista, Stella Lugo y el secretario de las comunas David Mosquera, nos han indicado” agregó el funcionario. Para Liseth Hernández, coordinadora de SPP Comunas municipio Unión, la orientación recibida resultó bastante provechosa, ya que de esta manera podrán hacer

contraloría social directa con los consejos comunales en la ejecución de las obras habitacionales “estamos siendo tomados en cuenta, vamos a ser contralores nosotros mismos de nuestros consejos comunales como lo quería nuestro Presidente Chávez para que las viviendas sean bien construidas”.

El contenido formativo estuvo basado en la gestión técnica, administrativa y social que deben manejar los entes ejecutores en la concreción de obras habitacionales, en este caso el poder popular. Este taller lo seguirá impartiendo Fundaconsejos en los 25 municipios de la entidad.


Política

del 09/03 al 15/03 de 2015

05

Stella Lugo declara al estado Falcón en tribuna antiimperialista permanente En Coro, desde el paseo que lleva el nombre del líder de la Revolución Bolivariana, la mandataria sostuvo que hoy más que nunca debemos sentirnos orgullosos de haber formado parte, y seguir formando, del equipo que luchó con Hugo Chávez

Prensa PSUV Falcón

E

n tribuna antiimperialista permanente por la defensa

de la patria y contra la injerencia internacional, declaró este jueves la gobernadora y jefa política, Stella Lugo, al estado Falcón, a propósito de conmemorarLa mandataria falconiana juramentó al pueblo congregado en la plaza Hugo Chávez

El Poder Ejecutivo ofrendo ante la estatua del Arañero de Sabaneta

se el segundo aniversario de la siembra del comandante supremo Hugo Chávez. En Coro, desde el paseo que lleva el nombre del líder de la Revolución Bolivariana, la mandataria sostuvo que hoy más que nunca debemos sentirnos orgullosos de haber formado parte, y seguir formando, del equipo que luchó con Hugo Chávez, quien nos despertó del letargo y nos devolvió la esencia de ser un pueblo soberano, libre e independiente. A partir de ahora Falcón se declara en tribuna antiimperialista permanente, en la comunidad, en el barrio, la parroquia y el municipio, manifestó la máxima autoridad regional, quien tras ofrendar junto al resto de las instituciones y el pueblo, juramentó al público presente comprometiéndose a luchar por defender la patria de Bolívar y el legado de Chávez.

21 salvas de cañón detonaron a partir de las 4:25 pm

En esta hora necesitamos ser uno solo, unirnos efectivamente y conformar un solo corazón, un solo cuerpo, dijo Stella Lugo, tal cual nos lo instruyó el Comandante Hugo Chávez, cuya memoria hoy honramos con la ratificación de este compromiso de lucha por nuestro suelo sagrado y nuestros principios libertarios. La jefa política del estado Falcón instó a la discusión y el debate permanente, a ver los materiales subversivos que han salido a la luz pública y darnos cuenta como los lacayos se entregan

y piden a gritos la invasión del país, indicó Lugo, pues es necesario estar claro como son las cosas, saber quién es quien, a objeto de cerrar filas, definir la estrategia y actuar como uno solo para hacernos invencibles. A dos años de ese cambio de paisaje, de la partida física del Comandante eterno Hugo Chávez, aseguró la gobernadora, “nuestro líder vive más que nunca, vive en nuestras mentes y nuestros corazones; por eso es que seguiremos aquí para defender su obra y todo cuanto nos ha legado”.

y que defendemos a capa y espada y rodilla en tierra”, afirmó Wiliam Colina, vocero del consejo comunal “ Curazaito II”. “Amor con amor se paga, más que amor, es frene-

sí”, “Chávez ya no soy yo, Chávez somos todos”, “hoy tenemos Patria”, son algunas expresiones que nunca olvidarán los revolucionarios y revolucionarias, agregó el vocero.

Comunas falconianas mantienen vivo el legado de Chávez Clareth Laguna Franco Prensa Fundacomunal

Un proyecto, el rescate de la soberanía nacional, inclusión social y un pueblo con conciencia política y amor a la patria, es parte del legado del presidente Hugo Chávez que cada día se afianza en el poder popular, tras conmemorarse dos años de su siembra. Miriam Sánchez, parlamentaria de la comuna “Los Dos Comandantes Bolívar y Martí”, aseguró que el poder popular se mantiene en pie

de lucha llevando el legado del Comandante Chávez con amor, unión y disciplina a la revolucionaria. A su vez, Elba Miquilena, de la comuna “La Guinea”, manifestó que este 5 de marzo el pueblo falconiano recuerda a ese hombre combativo que luchó por su pueblo y que le dio al poder popular el empoderamiento para resolver las necesidades de las comunidades. Para Henry García, de la comuna “ Elida Bustillo”, hace más 15 años Venezuela despertó cuando llegó la

revolución con el líder Hugo Chávez Frías, gracias a la participación y protagonismo social que otorgó al pueblo. Yaslin Suárez, del consejo comunal “ Monte Verde”, se pronunció al respecto, recordando que gracias al comandante Chávez, “hoy tenemos patria y un pueblo firme y con conciencia socialista, que lucha por el buen vivir de todos”. “Cuando llegó el Comandante Chávez al poder, Venezuela escribió una nueva historia que está reflejada en la Constitución Bolivariana


06

Opinión

Dirección: Av. Rómulo Gallegos, C.C Shopping Center, Coro Telf. 0268-2529876.

Miguel Alejandro Ávila Presidente Editor Celsa Acosta Seco Coordinadora General María Luisa Muñoz Coordinación de Información Leydy Cordova (E) Coord. Diseño y Diagramación Reyani Jiménez Coord. Publicidad y Ventas Mariluz Bermudez Gerenta de Administración Williams Cañas Consultor Jurídico

CONSEJO DE REDACCIÓN: Miguel Alejandro Ávila José Jesús Jatar Celsa Acosta María Luisa Muñoz Elica Navas Damarys Mustiola

RUTA PUNTO FIJO

Kiosco El Piojo Av. Jacinto Lara Kiosco 5 de julio Av. Jacinto Lara Kiosco la Karina Principal de antiguo Aeropuerto Mercado Municipal Sector Centro de Punto Fijo Terminal de Pasajeros Sector Pedro Manuel Arcaya Panadería El Trigal Calle Perú, esquina Arismendi. Kiosco Chucho Pasaje Seitel, centro de Punto Fijo Bomba Santa Irene Prolongación Girardot Panadería Monagas Principal de Caja de Agua Panadería Castelo de Luis Vía Fluor, Antiguo Aeropuerto Kiosco José Sector Las Margaritas Abasto Corteza Barrio Industrial Señor Teófilo Calle Falcón, cerca del CICPC Kiosco Rojas Calle Peninsular Abasto Cayama Caja de Agua Señora María Principal Antiguo Aeropuerto Kiosco El Cují Barrio Obrero

RUTA ADICORA LOS TAQUES Kiosco Rico Lito Intercomunal Alí Primera Kiosco Nana Intercomunal Alí Primera Paraguaná Mall El Cardón Kiosco Rojo Tacuato Kiosco Pepsi Santa Ana Kiosco Mamachón Municipio Falcón Kiosco José Félix Municipio Falcón Cafetín Mr. Pico Buena Vista Inver. Yermely Pueblo Nuevo Tienda El Fogón Pueblo Nuevo Kiosco el Negro Revilla El Hato Licorería Los Portones Miraca Carnicería Miraca Miraca

Impreso Diario Nuevo Día

Los artículos de opinión y análisis publicados en este Semanario son de la absoluta responsabilidad de sus autores. Los interesados en escribir en nuestras páginas, favor enviar sus artículos y/o trabajos, debidamente firmados con una extensión de 2000 caracteres en formato.doc, al correo: elnuevosemanario@ gmail.com

del 09/03 al 15/03 de 2015

La ausencia de Hugo Chávez y el golpe “suave” Ángel Guerra Cabrera Rebelión @aguerraguerra

L

a Revolución Bolivariana y Chavista ha sido atacada desde sus inicios pero no ha tenido un minuto de tregua desde la muerte de Hugo Chávez, de la cual se cumplen hoy dos años. Estados Unidos y la oligarquía consideraron que la ausencia del carismático líder histórico crearía el clima ideal para destruirla frente a un chavismo que, pensaban, se dividiría y no sería capaz de sobrevivir a su creador y comandante. El razonamiento no era del todo descabellado pues la ausencia física de Chávez sí que se ha hecho sentir, y mucho, no solo en Venezuela sino a escala regional y mundial. De él dijo Fidel Castro que Cuba había perdido a su mejor amigo y añadió: ni siquiera él mismo sospechaba cuán grande era. Lo que no tienen en cuenta el imperialismo y la contrarrevolución es la capacidad del chavismo para sobreponerse, el acumulado de conciencia política sembrado por su líder en ese peculiar colectivo humano, ni la lealtad y estrecha unidad con que ha respondido a este desafío la dirección político-militar de la Revolución con el presidente Nicolás Maduro al frente. El ataque contra el bastión revolucionario venezolano está utilizando este año una táctica que Maduro ha calificado de manera muy gráfica como de golpe permanente. Este se desarrolla desde el 12 de febrero y parte de la base de la conocida teoría imperialista del dominó, según la cual al tumbar una

ficha todas las demás caen en cascada. El intento de llevar a un golpe militar ese día fracasó estrepitosamente pero sus componentes de guerra mediática y económica se han intensificado. Y es que Washington y la contrarrevolución no renuncian a destruir la Revolución Bolivariana y con ello lograr el desmantelamiento de la arquitectura de unidad e integración latinocaribeña, comenzando por el ALBA, lo cual supondría el derrocamiento de los gobiernos que lo integran. Lógicamente, una operación de esa magnitud exige desprestigiar a Maduro en su calidad de cabeza de la Revolución. De allí que se cuentan por miles las horas y las palabras que diariamente son dedicadas por el ejército mediático neoliberal a mentir descaradamente sobre la presunta incapacidad y carácter dictatorial del mandatario venezolano. Se busca preparar las conciencias de millones de personas que integran las audiencias cautivas de esas fábricas de mentiras no solo para aceptar el golpe de Estado en Venezuela, sino incluso para desearlo ante los desmanes y abusos que se le achacan al presidente y a los miembros de su administración. Irónicamente, este plan lo genera el gobierno del país que más guerras de agresión, muertos y mutilados ha ocasionado desde mediados del siglo XIX, cuando arrebató a México la mitad de su territorio, donde el presidente ordena el espionaje masivo de sus gobernados y ha decidido desde hace años el asesinato de cientos de personas por sus drones y grupos de operaciones especiales, donde hay millones de niños viviendo en la pobreza, la desigualdad

El Gigante

Richard Ramírez

Hablar de liderazgo en un país sufriendo, un escenario de guerras de ideales, filosofías, ideologías y etiquetas sociales; era casi una utopía. Nos encontrábamos frente a un gobierno donde predominaba el capitalismo, un gobierno que jamás valoró el país que estuvo en sus manos, un gobierno donde hablar del bien común era un delito y subordinarnos a la represión era su objetivo. Un gobierno que hizo arder la línea de fuego de la necesidad de un pueblo. Un

pueblo que visualizó en un hombre, las esperanzas del renacimiento de miles de personas y antes de decaer; salió a las calles a exigir lo que ahora son sus derechos; desde entonces se marcó el inicio de una revolución que aún se escribe, una revolución golpeada por los interés propios de muchos, pero, respaldada por la vanguardia del pueblo que lucha por el vivir bien. Desde los extensos llanos de Barinas, asumió: Hugo Chávez, la tarea de conducir un país a la Patria Nueva, una patria donde todos ocupamos un lugar;

social llega ya a los niveles previos a la Gran Depresión de 1929 y la policía asesina impunemente a negros o latinos cada vez con más frecuencia. Con la guerra sicológica se pretende justificar el mayor de los crímenes. Pues no hay nada más criminal que arrebatar a un pueblo la soberanía, la democracia participativa y protagónica y las conquistas sociales, como las alcanzadas por Venezuela bajo la dirección de Chávez y continuadas por Maduro bajo el ataque incesante de la contrarrevolución. Además de sus logros sociales colosales en 16 años de chavismo Venezuela se ha caracterizado por la solidaridad con los pueblos de América Latina y el Caribe y del mundo entero. No es extraño que haya recibido el apoyo del CARICOM, la CELAC y UNASUR frente a los aprestos golpistas. He ahí la explicación de la despiadada guerra económica contra los venezolanos. Es un mal ejemplo que el imperialismo y las oligarquías no pueden tolerar por más tiempo. Pero la guerra económica se acentúa ahora aún más aprovechando la baja de los precios del petróleo para provocar desasosiego y desesperación en la ciudadanía que conduzca a la pérdida de fe en la Revolución. La guerra mediática y económica forman parte de lo que se ha dado en llamar golpe “suave”, del cual aquí encontramos una explicación sintética, que nos recuerda lo ocurrido en situaciones tan diferentes como Ucrania y Libia ( http://www.aporrea.org/ oposicion/n266265.html). Solo que en Ucrania y Libia no había nada parecido al chavismo.

donde los niños y niñas son reconocidos como sujetos de derecho, donde mujeres y hombres tienen derecho a una vida libre de violencia; donde los indígenas son recuerdos vivos de nuestros aborígenes; donde nuestros adultos mayores y personas con capacidades diversas son nuestra prioridad. Desde entonces, es Chávez quien construye paradigmas que apuntalan la justicia social como su primera bandera. Fue sólo entonces, en ese momento donde todos fuimos reconocidos, al punto de hablar de democracia participati-

va y protagónica, soberanía popular y participación ciudadana, marcaron la historia de un nuevo modelo de país. Un país que recuperó su independencia y un pueblo que logró asumir su responsabilidad de gobierno. Chávez líder de líderes... a dos años de tú siembra gigante, permaneces vivo en la juventud venezolana que sale todos los días a dar la batalla. Unidad, Unidad, Unidad, Lucha, Batalla y Victoria. ¡Viviremos y Venceremos! *Abogado


Patrimonio

del 09/03 al 15/03 de 2015

07

Avanzan trabajos de rehabilitación en el casco histórico de Coro Marbelia Martínez Senior Fotos: Dayana Chirinos

L

os trabajos de rehabilitación en el casco histórico de Coro resaltan la labor que realiza el gobierno de Stella Lugo con el respaldo del Presidente Maduro para la consolidación de estos espacios, evidenciando el esfuerzo conjunto entre las diferentes instancias gubernamentales a fin de la recuperación de estos inmuebles. Luis Ollarves, gerente de Planificación Turística de la Corporación Falconiana de Turismo, al dar un balance general de la recuperación de la tercera fase de la rehabilitación del centro histórico de Coro y La Vela resalta que pueden observar que todos los inmuebles estipulados en un principio y aprobados en punto de cuenta por el Presidente Maduro en el mes de julio del año pasado, nueve en total, están en plena reconstrucción, en este caso tienen la Iglesia San Nicolás de Bari, con un avance significativo en cuanto al muro perimetral del cementerio, la Casa de Gumersindo Torres donde se está trabajando con el desmontaje de muros, demolición de techos y conservación del mismo; el Conservatorio de Música que también tiene un avance importante aproximadamente del 30 por ciento. En el Conservatorio de Música está contemplado la recuperación de dos crujías, más una sala sanitaria y otros detalles dándole así belleza significativa a este inmueble, al cual se le está dando un nuevo uso como lo sabe la colectividad falconiana y coriana, en este espacio funcionará el Conservatorio de Música Mailino Conte, la inauguración de la segunda y tercera fase de este inmueble está prevista para el mes de julio así como la Casa Capriles y el Colegio Santa que están dentro de la poligonal del casco histórico, donde hay un avance significativo. El Museo Alberto Henríquez también está contemplado para el mes de julio. De igual manera, tienen inmuebles en La Vela para la consolida-

En los actuales momentos nueve inmuebles están en plena construcción, entre ellos la Iglesia San Nicolás de Bari, Casa Gumersindo Torres, el Conservatorio de Música José Mailino Conte, Museo Alberto Henríquez, la Casa Capriles, el Colegio Santa Ana, el templo Nuestra Señora del Carmen, el Monumento Santa Ana, entre otros.

Los trabajos de rehabilitación del casco histórico avanzan para beneficio de los falconianos y los visitantes.

ción y puesta en marcha del templo de Nuestra Señora del Carmen el cual está previsto su inauguración para las festividades de la Virgen del Carmen, este templo fue rehabilitado en su totalidad, ya que en un principio serían solamente mejoras pero gracias a la responsabilidad de este gobierno y la evaluación previa se diagnosticaron grandes problemas a nivel estructural que fueron tomados en cuenta para una

recuperación general, lo que significa que toda la cubierta de techo es totalmente nueva y las instalaciones eléctricas están acordes al templo. También, resalta que están por contratar recursos para el Monumento Santa Ana ubicado en la Calle Falcón y alrededor de 80 viviendas familiares que están concentradas en el centro histórico de Coro y el de La Vela, están en su fase de recuperación, en tal sentido

La segunda etapa del conservatorio de música presenta un 30 por ciento de avance.

están haciendo un trabajo significativo con el Instituto de Patrimonio para su recuperación. A su vez el ingeniero Yamil González, de la Corporación Falconiana de Turismo habló acerca de la rehabilitación del Complejo Museístico Casa Capriles, con un avance del 38 por ciento, en tal sentido están rehabilitando casi todos los ambientes en lo que se refiere a sustituciones de techos, recuperaciones de friso, enlosado, el trabajo lleva un avance significativo, se arrancó el 24 de noviembre del año pasado y hasta la fecha se lleva un buen rendimiento, esperan terminarlo para el mes de abril, aunque la fecha tope es para el mes de junio. SEGUNDA ETAPA DE REHABILITACIÓN Por su parte, el ingeniero Hazem Al Hadwi, del equipo de inspección de Coporfalcón, indica que en el primer semestre del año se arrancará con

la segunda etapa de la rehabilitación de lo que era antes la cárcel de Coro para convertirse en un conservatorio de música, dejando un cambio drástico de la infraestructura. Explica que como cualquier obra del casco histórico los trabajos son sumamente delicados, el objetivo es tratar de mantener lo que tienen y rescatar lo más posible lo que no está en buenas condiciones, lo que tienen que hacer es restituirlo como estaba con un sistema constructivo no tradicional sino de la época, están hablando de mantener los materiales de construcción en casas del casco histórico y tratar de levantar la esencia de la ciudad en cuanto a la materia histórica. Dijo que dividirán el conservatorio de música en varios módulos o cubículos, por ejemplo donde se entrenarán los estudiantes, habrá otro donde funcionará un cafetín y otro para el área administrativa que ya está lista, en esta etapa lo que están haciendo es rescatar los dos módulos o crujías para entregarla en la segunda etapa.


08

Especial

del 09/03 al 15/03 de 2015

La atención integral de la mujer es un logro de la Revolución A través del Instituto Regional de la Mujer y la Secretaría de Igualdad de Género se le brinda atención a la mujer en diferentes áreas, con el objetivo de avanzar en logros y objetivos, que impulsen su pleno desarrollo. Marbelia Martínez Senior

L

as reivindicaciones alcanzadas por el gobierno revolucionario en función de la dignificación de la mujer, es uno de los logros significativos que están a la vista y que evidencian el esfuerzo realizado a través de logros y proyectos visualizados por el gobierno nacional, regional y local para avanzar en materia de objetivos para la mujer. En el mes de la mujer, cuando recordamos las luchas por sus derechos que conlleva a la declaración del 8 de marzo de 1975 como el Día Internacional de la Mujer, es importante destacar que la atención integral de la mujer es prioridad para la Gobernadora Stella Lugo, quien diseñó estrategias y puso en marcha propuestas para impulsar y prestar atención a la mujer en diferentes áreas. Zoila Piña, autoridad regional en materia de Mujer e Igualdad de Género, señala que en la sede de este instituto en la Unidad Diagnóstica Integral Guadalupe Pérez se atiende los 25 municipios del estado en lo referente a la parte de mamografía, desintometría ósea, ginecología, atención psicológica y otras atenciones necesarias en lo referente a los ecos de partes blandas, inclusive brindan también atención a los hombres en la parte de los ecos y cada vez más avanzan en lo concerniente al número de mujeres atendidas, la atención es integral ya que a través del transporte donado por la Gobernación buscan a las pacientes en sus respectivos municipios y una vez realizado el estudio las trasladan a sus lugares de origen. Piña anuncia que próximamente la Gobernadora

La experiencia con las Brigadas Productivas es un logro de la revolución.

Stella Lugo inaugurará la ampliación de la Unidad Médica Guadalupe Pérez para una atención más digna, con espacios más adecuados, para que la mujer tenga la atención integral que se merece como madre, mujer y revolucionaria. Al mismo tiempo, destaca la experiencia en la inclusión de la mujer en los proyectos productivos como las Brigadas Productivas Anastasia

Perón, financiado a través del Ministerio de la Mujer por el Gobierno de Calle, resaltando que la Gobernadora Stella Lugo les asignó lo atinente al pozo perforado, el cual inauguró y hoy es un proyecto que está dando frutos. De igual manera, tienen convenios con Mercal, con todos los rubros necesarios, las brigadistas que están con esta área están haciendo un gran sacrificio para con-

tribuir con la soberanía alimentaria en nuestro estado y próximamente, de acuerdo a la instrucción de la Dignataria Regional, estarán ampliando este programa en otros municipios, uno por la sierra, dos por el eje occidente, con intenciones de ampliar la participación de la mujer en los proyectos productivos en todo el estado y replicar la experiencia de Las Ventosas a otros municipios del estado

Gobernadora y viceministra de la Mujer otorgan financiamiento a EPS en Falcón.

Falcón. También, resalta que la ampliación de la atención médica es una de las prioridades del gobierno regional, indicando, a su vez, que trabajan con las bases de misiones, es por ello que en lo que concierne al municipio Miranda trabajan con las cuatro bases de misiones, impulsando los comité de igualdad de género a través de los Consejos Comunales, ya que el Presidente Chávez siempre hizo el llamado de organización, “si nosotros no nos organizamos, no tenemos logros y en las bases de misiones estamos haciendo un trabajo importante, es decir con la creación de los patios productivos alrededor de las bases de misiones, eso es nuestra meta en el 2015, estamos comenzando con las cuatro bases de misiones que tenemos en el municipio Miranda, en los actuales momentos tenemos un equipo en la base de Misiones Hugo Chávez trabajando con los patios productivos de la mano con las camaradas de las bases de misiones porque esa es una instrucción de la gobernadora Stella Lugo”.


Especial

del 09/03 al 15/03 de 2015

09

MUJERES QUE HACEN HISTORIA

ZOILA PIÑA, presidenta del Instituto Regional de la Mujer expresa que “el presidente Chávez decía que Venezuela tenía cara de mujer, de hecho Venezuela tiene cara de mujer porque nosotras las mujeres somos la parte trabajadora, bonita, la parte soñadora, lo bonito se asocia con la mujer y con Venezuela y quien más que el Presidente Chávez que se declaró feminista y uno de los logros alcanzados que recalcó el Presidente Chávez fue la transformación del país de la mano de la mujer, él decía que él contaba con la mujer, con esa soñadora para que el país siguiera transformándose”.

ANAURA SEQUERA, Secretaria General del CNP Falcón, señala que “la mujer es sinónimo de lucha, constancia y amor. El contexto histórico e ideológico del Día Internacional de La Mujer, se enmarca en las luchas emprendidas por mujeres a finales del siglo XIX para el logro de espacios en las diversas actividades que hasta ese entonces eran exclusivas del hombre, además de romper con barreras religiosas, laborales y clasistas de todo tipo. Debo destacar el papel de primera línea que jugó la líder de la Internacional Socialista, Clara Zetkin en torno a la consolidación de las luchas emprendidas por los derechos y conquistas. Mi llamado como mujer comprometida con la lucha social y de igualdad es mantenernos en un permanente crecimiento y búsqueda de herramientas articulada con nuestros valores para junto al hombre tener la capacidad y moral suficiente para exigir y no pedir lo que por ley nos corresponde”.

El Ministerio del Poder Popular para Asuntos de la Mujer ha brindado atención a las falconianas.

APOYO LEGAL A su vez, la asesora jurídica del IREMU Glayvanis Palencia, resalta el apoyo integral que desde el punto de vista legal se le brinda a la mujer, al momento de solicitar el servicio de asesoría, dependiendo del servicio que requieran se le brinda asistencia integral, en el caso de que sea por violencia de género se le envía a la Fiscalía de manera directa, órgano que tiene la competencia para tomar la denuncia, ya que este instituto es un órgano asesor no un órgano administrativo, en tal sentido se brinda asistencia legal en cuanto a lo que tenga que ver con la LOPNA, bienes, divorcios de manera gratuita haciendo la salvedad de que hay que tomar en cuenta su condición social y también de que solo se brinda asistencia si el divorcio es de mutuo acuerdo, porque ellos como funcionarios públicos no pueden litigar,

los servicios son gratuitos y acude mucha gente. En busca de asistencia legal atienden un promedio mensual de 40 a 50 mujeres, ya que en la sede del IREMU se brinda atención a través de la Secretaría de Desarrollo de Igualdad de Género y del IREMU.

La Brigada Feminista ha obtenido gran participación en Falcón.

Brigada “María Anastasia Perón” es muestra de eficiencia en la producción socialista e inclusión de la mujer. ELBA MIQUILENA, Vocera de la Comuna La Guinea refiere que “uno de los principales legados que nos dejó el Presidente Chávez es que nos dignificó como mujer, la mujer siempre está preparada para desempeñar cualquier cargo, desde que somos madres amamos mucho, amamos la vida, amamos al mundo, amamos al prójimo, amamos a Dios primeramente y el Presidente Chávez se declaró feminista y nosotros entendimos lo que era ser mujer en su mandato y nos dejó ese legado de ser mujer, de afrontar

todas las situaciones que nosotras las mujeres estábamos acostumbradas, pero antes nos pasaban por alto no era dignificada la mujer, entonces le damos la gloria a Dios por ese legado que nos dejó el Presidente y como mujeres resaltamos que el 8 de marzo se celebre nuestro día y recordamos los aportes de Clara Zetkin como mujer luchadora. En los actuales momentos formamos parte de movimientos de mujeres y somos libres porque la mujer fue dignificada”.


10

Especial

del 09/03 al 15/03 de 2015

Complejo Alfarero Jirajara homenajeó al Gigante Hugo Chávez

Al cumplirse dos años de su siembra, el Complejo Alfarero Jirajara recordó una vez más el apoyo del Comandante Eterno, Hugo Chávez para la cristalización de esta importante obra en Falcón.

La ofrenda floral en homenaje al Gigante Hugo Chávez Frías. Marbelia Martínez Senior Fotos: Oswaldo Sánchez

A

dos años de la siembra del Comandante Eterno, Hugo Chávez, el Complejo Alfarero Jirajara rindió homenaje al Gigante, quien a través de su esfuerzo y espíritu de lucha impulsó esta obra, que está dando grandes frutos para el bienestar de los falconianos y venezolanos. En el marco de esta conmemoración, en el Complejo Alfarero Jirajara, se escucharon las notas del Himno Nacional, posteriormente las palabras del ingeniero José Camejo, director de este complejo y del Coronel José Contreras Gil, presidente de

Corpofalcón, quien durante su intervención resaltó vivencias y anécdotas compartidas con el Presidente Chávez así como también destacó la importancia de esta obra para la Gran Misión Vivienda Venezuela y del empuje que la Gobernadora Stella Lugo le ha dado a este complejo. Es por ello que el Coronel José Contreras Gil, presidente de Corpofalcón al referirse a este acto expresa que cumpliendo instrucciones de la Gobernadora Stella Lugo de Montilla este 5 de marzo del 2015 los trabajadores y trabajadoras del Complejo Alfarero Jirajara se reunieron en el mural en honor al Comandante eterno Hugo Chávez para hacer una ofrenda floral

y recordar al Chávez Jirajara, al Chávez amigo que por el bien de todo el estado Falcón le aprobó a nuestra gobernadora Stella Lugo los recursos para poder llevar a cabo tan majestuosa e importante obra para el estado Falcón

El Coronel José Contreras Gil, presidente de Corpofalcón al tomar la palabra durante el acto homenaje al Comandante Chávez.

como lo es el Complejo Alfarero Jirajara que está en plena producción y que próximamente a finales de este año se inaugurará la segunda línea de producción de bloques para el estado Falcón y para Venezuela.

“Este homenaje –resaltalo hicimos con amor, cariño y pasión, por todo el legado de sacrificio que el Comandante Chávez nos dejó y nos enseñó de ayudar al semejante, de trabajar por el estado Falcón, de hacer de esta región el estado potencia que el siempre añoró y de esta forma contribuir con el gobierno nacional en el logro de los objetivos plasmados en el Plan de la Patria”. También destaca que el pensamiento estratégico y estadístico del Presidente Chávez creó las condiciones en los cinco vértices de la Gran Misión Vivienda Venezuela visualizando parte del quinto vértice que precisamente se refiere a la creación de materiales tendentes a masificar la vivienda para el venezolano y venezolana y de esta manera satisfacer esta demanda social que por muchos años había permanecido en Venezuela y que gracias al empuje del Presidente Chávez hoy se materializa con el Complejo Alfarero Jirajara, gracias al apoyo que la Gobernadora Stella Lugo le ha dado en el estado .

Coronel José Contreras Gil, presidente de Corpofalcón.


Guerrilla

del 09/03 al 15/03 de 2015

El huevo de la serpiente Pablo Siris Seade Semanario El Popular

Aprendan a ver en lugar de mirar tontamente, actúen en lugar de charlar. / Y piensen que una vez eso estuvo por dominar el mundo! / Los pueblos consiguieron vencer; pero nadie / Debe cantar victoria antes de tiempo… / ¡aún es fecundo el vientre del que salió lo inmundo!”. Con estas palabras, Bertolt Brecht, culminaba su maravillosa obra de teatro La Resistible Ascensión de Arturo Ui, en la que denunció el ascenso del fascismo en Alemania y el resto de Europa, así como la postura complaciente de las potencias capitalistas de la época. La situación hoy en Venezuela no puede ser banalizada ni asumida como las posturas calenturientas de unos caribeños que no saben sentarse a conversar. Lo que está sucediendo en Venezuela es que el fascismo pretende, una vez más, liquidar las conquistas del pueblo y arrasar con el Gobierno y el proyecto que ese mismo pueblo respaldó libremente y en las urnas. El pueblo venezolano ha resistido estoicamente “guarimbas” (manifestaciones violentas), golpes de Estado, paros patronales, cierre de universidades por parte de sus propios rectores de oposición, el desconocimiento de todos los procesos electorales, guerra económica, golpes blandos, desabastecimiento provocado, las terribles manipulaciones en torno a la enfermedad y muerte del comandante Hugo Chávez, entre otras decenas de estrategias elaboradas por los think-tank financiados por el imperialismo norteamericano. Y sin embargo, ese pueblo ha soportado estos con firmeza y continúa resistiendo. La estrategia de la oposición es clara: sostener un permanente conflicto que doblegue a la base social del chavismo y por tanto reduzca

los niveles de apoyo al proceso bolivariano. Ya sea para tomar el poder a través de un golpe de Estado o bien triunfando en las elecciones parlamentarias de diciembre de 2015 o promoviendo un referendo revocatorio del mandato presidencial en 2016. Es la estrategia “del policía bueno y el policía malo”, por eso jamás la “oposición moderada” critica a la “oposición radical” o viceversa. Cualquiera de las dos estrategias en curso -el golpe o el desgaste para luego medirse en elecciones- tiene el mismo objetivo: hacerse del poder y echar atrás la Revolución Bolivariana. “Venezuela no escapa a la fascistización -aun cuando cabe advertir que el poder popular, que imbrica Estado y Pueblo, es un disuasivo eficaz. El huevo de la serpiente está presente, anidado en el odio y el sentimiento de violencia de un sector social y político que conducen elementos definitivamente no democráticos, que emplean cualquier escenario para estimular la regresión. Estos utilizan dos vías: una, abiertamente subversiva y, otra, con apariencia institucional desde la cual atacan al Estado de derecho”, decía el destacado periodista y político José Vicente Rangel en julio de 2012. Los actores Para esto, la oposición venezolana también ha adoptado dos estrategias distintas: apelar a las viejas figuras de la política venezolana, militantes del Partido SocialCristiano Copei y de Acción Democrática conocidos en todo el mundo pero profundamente desprestigiados dentro del país como los interlocutores válidos de la oposición ante el concierto de las naciones. Miríadas de ex diplomáticos venezolanos pertenecientes a las filas de la IV República (cuando se perseguía a los comunistas y la consigna para las fuerzas de la repre-

sión era “disparar primero y preguntar después”) pululan en organismos internacionales y en giras por los diversos países para intentar restar legitimidad al Gobierno de Nicolás Maduro, como antes hicieron con el del comandante Hugo Chávez. Estos expertos en agitar el hielo de los vasos y codearse con lo más refinado de las clases dominantes en cada país, han dejado fuertes lazos (muchas veces económicos) que suponen les garantizan la condena al Gobierno venezolano. Si bien en algunos países han obtenido resultados positivos, particularmente en nuestro continente se han enfrentado a una barrera de solidaridad de pueblos y gobiernos, que pretenden descalificar convirtiendo en supuestos tráficos de prebendas las relaciones cada vez más estrechas entre Venezuela y América Latina. La otra estrategia consiste en colocar directamente al frente de la oposición a “fichas” de las más aristocráticas familias de Venezuela. La oligarquía salió a pelear por lo que considera suyo y lo hizo poniendo al frente a los dueños del negocio. Las mismas familias que traicionaron a Bolívar, las que se adueñaron de las tierras, las que entregaron el petróleo, las mismas que auparon las diversas dictaduras del siglo XX venezolano. Así aparecen María Corina Machado Zuloaga, Leopoldo López Mendoza, Henrique Capriles y otros. Estos apellidos que en Uruguay pueden no significar nada, en Venezuela representan a los amos del país desde la colonización hasta nuestros días. Y aparecen como se planta un oligarca: con petulancia, exigiendo, imponiéndose, pretendiendo echar abajo todo lo que se interponga en su camino. Es así que participan de golpes de Estado, firman decretos que suprimen los poderes, asaltan le Embajada de

la República de Cuba, queman la Ley de Tierras públicamente, intentan liquidar al Gobierno una y otra vez. Y cada vez, el pueblo venezolano resiste y resiste y resiste. Y demuestra una y mil veces más que está dispuesto a ser libre. Apropiarse de los mensajes Además de utilizar una estrategia legal y otra que busca derribar el Estado de derecho, así como de utilizar dos tipos de actores distintos, la oligarquía venezolana ha pretendido usurpar las banderas, los símbolos y el mensaje de los revolucionarios y la izquierda en general. Particularmente han intentado apropiarse de los reclamos en torno a los derechos humanos, invirtiendo totalmente la lógica y pretendiendo consolidar la impunidad para los violadores de los mismo, contraria a la verdad, justicia y reparación imprescindibles para las víctimas y para la construcción de una sociedad que pueda mirar hacia adelante. “Los torturadores de ayer son los golpistas de hoy, los que nos masacraron por décadas”, expresó este martes el presidente Nicolás Maduro, quien reivindicó la memoria de los más de 3.000 venezolanos desaparecidos durante el 27 de febrero de 1989. “En los 60 los venezolanos vivieron la persecución y el asesinato de quien había sido presidente de la Junta Patriótica, Fabricio Ojeda, en el Palacio Presidencial, lo ahorcaron, y no hubo pronunciamiento de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), de la Organización de Estados Americanos (OEA) o de ningún gobierno de Estados Unidos, la masacre era dirigida por la misión norteamericana que estaba en Fuerte Tiuna, entrenando sobre tortura a nuestros cuerpos de seguridad”, agregó. En la década de los 70, el pueblo vivió asesinatos selectivos, “de revolucionarios

11

como Jorge Rodríguez. Lo capturaron el 23 de julio de 1976, lo llevaron a la Disip y lo torturaron sin parar dos días. Apareció el ministro de entonces (…) diciendo que había muerto de un ataque al corazón”, agregó. Entre los responsables de las muertes de los 60, 70 y 80 estaba Antonio Ledezma (ahora Alcalde de Caracas), hoy capturado por haber sido implicado en la preparación de una serie de atentados golpistas que iban a ser perpetrados por algunos militares y civiles. No debió suceder Hace apenas unas horas, en la ciudad de San Cristóbal, se produjo el asesinato de un adolescente de 14 años por parte de un funcionario policial que le disparó en el rostro. El defensor del pueblo, Tarek William Saab, calificó como un hecho lamentable el suceso y exigió “condenar de manera contundente la acción impropia de este funcionario policial, esperamos que sea por el delito de homicidio en su máxima expresión para que sea ejemplarmente sancionado (…) No hubo ni habrá impunidad”. “Condeno este asesinato”, dijo el presidente Nicolás Maduro a pocas horas del mismo. “Quiero transmitir mis condolencias a los padres”, agregó, al tiempo que anunció que el efectivo responsable del vil crimen ya estaba detenido. El mandatario se dirigió a la oposición y les dijo que si “quieren hacer política o los que quieren construir modelos alternativos al socialismo, a la democracia protagónica, a la constitución o al Plan de la Patria, háganlo, pero en paz respetando la Ley, luchando leal y pacíficamente. Basta de conspiraciones y doble bandas, se acabó en Venezuela. No lo voy a aceptar mientras esté yo aquí como Presidente”, concluyó. * Publicada originalmente en el semanario El Popular (Montevideo, Uruguay, número 297, 27 de febrero de 2015)


12

Internacionales

del 09/03 al 15/03 de 2015

Petrocaribe acelera la integración económica

Cumbre-Extraordinaria-PetroCaribe Laura Bécquer Paseiro

L

os jefes de Estado y de Gobierno miembros de Petrocaribe acordaron el viernes 06 en Caracas consolidar el mecanismo para el desarrollo regional, reafirmar el Caribe como zona de paz y avanzar en la integración económica usando como punto de partida la compensación comercial. Acorde con la declaración final de la IX Cumbre de la iniciativa energética, leída por el mandatario anfitrión Nicolás Maduro, los países integrantes apoyaron también la idea de ampliar el fondo ALBA-Petrocaribe para sostener el desarrollo socioproductivo y financiar con 200 millones de dólares el avance de la energía complementaria. Asimismo, concertaron desarrollar un bloque para Petrocaribe dentro de la Faja Petrolífera del Orinoco, promover la interconexión entre los países y designar una comisión de alto nivel que discuta en un plazo de 60 días los proyectos acordados. Las delegaciones asistentes de los 19 países miembros ratificaron el espíritu fundacional como un mecanismo de solidaridad, cooperación y

amistad entre los pueblos de la región. Petrocaribe es el proyecto que ha provocado mayores transformaciones positivas para la vida económica y social de nuestros pueblos, con una visión integradora, unitaria y profundamente humanista, destacó Maduro en su discurso. “Petrocaribe es hoy profundamente humanista, de acercamiento, de respeto, de relaciones de búsqueda, de desarrollo común sobre la base de igualdad de los Estados; del respeto y de la

solidaridad de los pueblos”, indicó el estadista, quien reconoció a los Comandantes Fidel y Chávez como promotores del bloque en el 2005. Igualmente señaló la necesidad de avanzar hacia un proceso de fortalecimiento del bloque para llegar a la X Cumbre con propuestas concretas, prestando especial énfasis a la consolidación de la Zona Económica caribeña. Por su parte, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, resaltó el apoyo de Venezuela a Petrocaribe a pesar de la caída del precio del petróleo

y la guerra económica que enfrenta. En otro momento de su intervención en la IX Cumbre Extraordinaria de la iniciativa regional comentó que EE.UU. se entregó de lleno en Nuestra América a ahogar las protestas populares e hizo un llamado a no descuidarnos del Imperio. El mandatario nicaragüense rememoró los momentos difíciles de la Revolución Cubana en los años 90 del siglo pasado, y cuán seguro se sintió Estados Unidos de su poder, esperando el desplome de Cuba, algo que no ocurrió. A su vez, el primer ministro de San Cristóbal y Nieves, Timothy Harris, resaltó que Petrocaribe ha sido un elemento fundamental para el desarrollo socioeconómico de la región. Mientras, su homólogo de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, planteó la creación de un programa para reforzar la inversión en la infraestructura energética de Venezuela para “garantizar el suministro de petróleo y otros productos”. La creación de Petrocaribe es uno de los mayores legados y muestra de solidaridad del comandante Hugo Chávez para los pueblos de Latinoamérica y el Caribe, destacó por su parte el canciller salvadoreño, Hugo Martínez.

Petrocaribe es una iniciativa de intercambio energético complementario creada en el 2005 e integrado por Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Cuba, Dominica, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y Las Granadinas, Surinam y Venezuela. UNASUR TRABAJA POR LA PAZ VENEZOLANA El secretario de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, declaró que el mecanismo rechazó los intentos de desestabilización de la democracia en Venezuela y reafirmó la voluntad de mantener el Sur como escenario de paz. Samper indicó que los cancilleres de Colombia (María Ángela Holguín), Ecuador (Ricardo Patiño), y Brasil (Mauro Vieira), se reunieron con el presidente Nicolás Maduro en Caracas para analizar la injerencia de EE.UU. en los asuntos internos de Venezuela. El exmandatario colombiano (1994-1998) informó que Maduro presentó pruebas de los intentos de la derecha local por crear caos en el país con el apoyo de Washington. Hemos acordado con el presidente venezolano convocar a una comisión especial de Unasur a través de sus órganos regionales para establecer canales de apoyo a la distribución de bienes de consumo básico y así apoyar los esfuerzos de este país, agregó. La comisión de cancilleres programó próximas reuniones con actores sociales y económicos de la nación. Por su parte, el canciller Patiño dijo que el objetivo principal de la misión de Unasur es “defender la estabilidad y la democracia de nuestros países, porque hay mucha gente y organismos fácticos del mundo que están dispuestos a desestabilizar nuestras democracias”.


Comunicación Libre

del 09/03 al 15/03 de 2015

13

LA SUPERACIÓN DE LA CORRUPCIÓN Diálogo Chávez-Marx *Rialjao Antepoja.

L

a derecha grita que la izquierda (socialdemócrata liberal o revolucionaria) es permisiva, derrochadora y saqueadora de los recursos de la nación con los que se cubriría, de mediar una <gestión pulcra>, la demanda creciente del goce de derechos sociales de la población. Mucha gente honesta, gracias a su conciencia superficial asediada, termina creyendo que de verdad sus derechos sociales se garantizarían si la corrupción se disminuye (verdad a medias), sin detenerse a pensar por un instante en que la solución de fondo radica en la necesidad de distribuir socialmente de manera planificada el conjunto de la riqueza producida colectivamente en su país y el mundo para que ello sea viable. Por este camino se llega fácilmente a una expresión de falsa conciencia, a una resonancia de los gritos de <abajo la corrupción y viva el sistema de la democracia representativa pulcra>. Desde la izquierda comunista o socialista que orienta procesos revolucionarios como en Cuba y Venezuela, también se llama a la lucha contra la corrupción. Fidel en su renombrado discurso de noviembre del año 2005 en la Universidad de la Habana y luego Raúl Castro en el 2010 y 2011, llamaron a combatir la corrupción y su hermano siamés el burocratismo, <que ponen en peligro la propia vida de la Revolución>. En diciembre del año 2006, Chávez, en su discurso de confirmación como presidente de la República dijo que desenvainaba una espada para luchar contra la corrupción y otra contra el burocratismo. Y después, poco antes de su muerte volvió a hacer este llamado para salvar y profundizar la Revolución. Desde marzo de 2013, primero como jefe de Estado en funciones, Nicolás Maduro, y hoy como presidente hace ingentes llamados a combatir la corrupción. La Revolución soviética por cerca de 70 años de vida no vio disminuir la acción nociva de los siameses corrupción y burocratismo, por el contra-

rio vio crecer todas sus manifestaciones hasta su caída. ¿Por qué son <duros de matar> estos siameses? Aproximemos a una respuesta, que vaya más allá de las leyes contra la corrupción que luego resultan insuficientes. Origen y superación de la corrupción. Marx y Engels en la Ideología alemana (1845-46) y Chávez en la Presentación del Proyecto Nacional Simón Bolívar 2013-2019, convergen en la identificación del soporte de todo flagelo de corrupción: la división social del trabajo y su estructura jerárquica. Por eso llaman a su abandono o abolición. Los actos de corrupción en su magnitud y frecuencia, fluyen como cultura principalmente de arriba hacia abajo en la estructura jerárquica y se reproducen en las bases sociales (por ejemplo, el bachaqueo y el raspado de cupos de dólares), debido principalmente al privilegio que poseen personas o grupo de personas (muchas veces con conexiones

nepóticas y/o enchufes amiguistas) en la toma de decisiones fundamentales en los niveles más altos del Estado y sus empresas. Las decisiones se toman sin que medie su control social por parte de los ciudadanos y los productores directos. La estructura jerárquica de arriba hacia abajo en el poder burgués es una manifestación de la reproducción de forma muy compleja y por diversos laberintos de la histórica milenaria división del trabajo (en la economía, el poder político y la producción de ideología). En especial en la gestión estratégica o de las decisiones fundamentales (ejecución de presupuestos por ejemplo) de las instituciones del Estado y sus empresas, se multiplica la división entre trabajo material e intelectual o entre trabajo operativo, directivo y de inspección (tal como se llama en la ley orgánica del trabajo recién aprobada en 2013). Ocurre que la gran complejidad de la jerarquización en la toma de decisio-

nes fundamentales por una minoría, no hace otra cosa que confirmar la exclusión milenaria en los procesos productivos o políticos de las grandes mayorías. El pueblo trabajador vota y elige, pero otros y otras toman las decisiones fundamentales. Estamos pues frente a la práctica de una cultura que propicia y genera por varios vericuetos corrupción, pero qué hacer para superarla, cuál es la salida. Cómo superar la corrupción: diálogo Marx-Chávez. La causa obrera comunal, la de la ciudadanía productora, debe orientar al respecto dos (2) grandes tareas para superar la corrupción: 1. Crear conciencia colectiva de la necesidad de la recuperación histórica de la toma de decisiones fundamentales y del control social comunitario de su puesta en práctica por parte de los productores y la ciudadanía. Esto se hace más factible por medio de ejemplos participativos (en instituciones y empresas del estado y la

red comunal) que generen aprendizaje social para el colectivo (implantes). Un ejemplo sería la aprobación directa, en un año no muy remoto, del Presupuesto Nacional, por parte del pueblo y el establecimiento del control social de su ejecución. 2. Contribuir a la elaboración de una teoría orientadora ética de la transición socialista hacia la tercera gran época de la humanidad (de la igualdad, la justicia y la libertad) que incluya en el logro de los objetivos históricos de la Revolución Bolivariana, la superación, con apoyo en palabras de Marx y Engels, de <la trabazón> y de Chávez, de la <trama>, integrada por economía burguesa (legal y delictiva) -poder burgués-vertical jerárquico y falsa conciencia. E instaure a cambio, la nueva sociedad venezolana y latinoamericana de las comunas y la red de consejos de trabajadores y trabajadoras, de amplio control social del producto de todas y todos. La derecha y la izquierda, en todos sus matices y prácticas, hacen hoy un llamado común a la lucha contra la corrupción. Este flagelo es un monstruo de varias cabezas, una de las cuales orienta su cerebro a la apropiación por la vía delictiva de los recursos de la nación, las gobernaciones y los municipios por parte de una persona o un grupo de personas. Usualmente ese tipo de apropiación ocurre a través de la aprobación de contratos para terceros a cambio de una comisión en dinero, el direccionamiento de las compras a proveedores amigos, las sobrefacturaciones en las compras, la sustracción de activos, la realización de obras incompletas declaradas como terminadas, la contratación con empresas de maletín, el desvió de fondos, etc. * Militante de la propuesta USCTL antepoja@gmail.com


14

Cultura

del 09/03 al 15/03 de 2015

“Mujer, Color, Tierra y Fuego” Chávez en el Balcón de los Arcaya En el Balcón de Los Arcaya se le rinde homenaje a la mujer a través de esta muestra, en la que participan artistas de la región. Esta exposición estará hasta finales de marzo. Marbelia Martínez Senior FOTOS: Cortesía Incudef

P

ara rendir tributo a la mujer en el marco del Día Internacional de la Mujer se realiza la XV Muestra “Mujer, Color, Tierra y Fuego” en los espacios del Balcón de los Arcaya en homenaje a la ceramista Nidia Riera, la cual estará abierta al público hasta finales del mes de marzo. Zaida García, presidenta de la Fundación Arte y Expresión Femenina destacó la importancia de esta exposición, mediante la cual se le rinde homenaje a la artista plástica Nidia Riera, quien aparte de sus cerámicas, pinta, realiza esculturas y otras actividades unidas a la plástica. En esta exposición participan las artistas Nidia Riera, Carmen García, Llonnis Carolina Rondón, Zaida Mateo, Yajaira Guevara, Magleny de Cabriles, Mildred Gutiérrez, Adriana Landaeta, Evelyn Mendoza, Neida Hernández, Zaida García, Miriam Mejías, Dorys Martínez, Haydee Granadillo, María Luisa Peña, Ana Naveda, Marbella Coronado, Griselda López, Yelitza Morillo, Braulia de Sivira y Ligda Chirinos. Agradece la colaboración de instituciones para la realización de esta muestra, entre ellas el Instituto de Cultura del Estado Falcón, Museo de Artes y Ciencias José María Cruxent, Museo de Arte Coro, Asociación de Artesanos del Municipio Miranda, Asociación de Artistas Plásticos del Municipio Miran-

Nidia Riera, artista plástica homenajeada en la celebración del mes de la mujer.

da, Instituto Regional de la Mujer, Dirección de Cultura de la Universidad Francisco de Miranda, Consejo Legislativo del Estado Falcón así como de Andrés Silva, Ramón Davalillo, Dorys Martínez, Maglys Marín, Milagros Escobar, Leonel Vera, Marbella Coronado, Ligda Chirinos y otros. Durante la inauguración de la muestra, las palabras estuvieron a cargo de Gina Ojeda, Coordinadora del Museo de Artes y Ciencias “José María Cruxent”, de Zaida García, presidenta de la Fundación Arte y Expresión Femenina y de la homenajeada Nidia Riera, posteriormente se presentó un video de la homenajeada realizado por el Centro Audiovisual del Instituto de Cultura del Estado Falcón y se dio lectura al poema “Nidia Riera” realizado por la poeta Marbella Coronado. Luego se procedió a la entrega de Placa y arreglo floral a la homenajeada y se Sus hermosas creaciones destacan el arte creativo de Nidia Riera.

presentó el Cuarteto de Música Instrumental Venezolana, dirigido por el profesor Sergio Morales. EN HOMENAJE A NIDIA RIERA Por más de 20 años Nidia Riera se ha inspirado en la belleza de la gente, la naturaleza, la flora, la fauna y el mar, donde convergen el arte creador con la asimetría, utilizando la magia de las manos mezcladas con la arcilla, al realizar jarrones de diversos tamaños y colores en acrílicos que muestran la característica de la naturaleza. Está talentosa artista ha participado en ferias regionales y nacionales, ha realizado tres exposiciones individuales y tres grupales en el Centro Nacional de Artesanía, ha dictado talleres en Carabobo, Zulia y Anzoátegui, por lo que agradece a quienes de una u otra forma han sido pilares fundamentales en su trayectoria cultural. Sus piezas “ otorgan mayor belleza a estos paisajes que elabora, gracias a su inspiración a la vida del mar, su gente, fauna y flora, en la que la asimetría juega un papel importante para mí”, resalta la creadora. En esta muestra la artista plástica exhibe 16 piezas elaboradas en arcilla en las que se destacan formas geométricas, en diversos tamaños; así como juegos de colores en acrílico que muestran el esplendor de la naturaleza.

Un día como hoy, hace dos años ¡se sembró para siempre en la conciencia colectiva! ¡Chávez no nació para morir! se convirtió en pueblo y el pueblo es perenne, no perece. Chávez, ¡El más humilde de los hombres, aquel que solo tenía la esperanza! ¡El más rico de los hombres, que sostenía la esperanza! Chávez se hizo pueblo e hizo que la esperanza se convirtiera en realidad. Chávez es misión, mensaje y lucha permanente ¡Es eterno y Supremo! Está presente donde haya un hombre luchador en pos de los más caros ideales de la humanidad! Donde haya un trabajador que labora por la prosperidad de la sociedad; Donde haya un campesino que siembra para acabar con el hambre; Donde existe un estudiante aprehendiendo para comunicar sabiduría y servicio; En una palabra, donde haya un humilde, marginado, analfabeta, hambriento, enfermo o padeciendo cualquier necesidad y que quiere salir de penuria, ¡allá estará Chávez! Chávez quedará guía, ejemplo y paradigma para siempre y hasta la eternidad. ¡El sol de Chávez, no apareció para terminar en ocaso! El sol de Chávez, apenas apareció, brilló y quedó para siempre en plenitud de luz, alumbrando el camino a quienes luchan y bregan por la superación, la justicia social, la libertad y la paz. Chávez, el Gigante de Sabaneta se ha convertido en referencia para los pueblos donde, en cada corazón de un hombre libre, tiene un convento y en cada mente de un revolucionario, un altar y en cada acción de un hombre de bien, un ejemplo a emular. Chávez, es Chávez, libertador sin derramar una sola gota de sangre. Chávez es glorioso por no hacer que se vierte una sola lágrima sin hacer lo posible para evitar. Hoy, no conmemoramos una fecha más de su ida sino cuando se convirtió luz para la humanidad buscando un mundo mejor, de justicia y de paz. Los europeos, hace cinco siglos, dividieron nuestra historia en antes y después; los libertadores a su vez hicieron lo mismo. Chávez cambió la historia; cambio nuestra suerte y señaló derroteros para un mejor porvenir y futuro de esperanzas realizables Raimundo Kabchi 5/3/2015


Deportes

del 09/03 al 15/03 de 2015

Escuela de Futbol Unión Deportivo Falcón

Diez Años Formando los Futbolistas del Futuro

SUB - 7 Ivan Peniche Foto: Marcos Freites

L

a escuela de futbol Unión Deportiva Falcón, nace en el año 2005, con el nombre Unión Atlético Falcón, a partir del año 2008 cambia de nombre al actual, su sede está ubicada en las instalaciones del Polideportivo Libertador del municipio Miranda de la cuidad de Coro- Edo. Falcón. Cuenta con una matrícula de mas de 4000 atletas en las diferentes categorías que van desde la Sub.6 hasta la Sub.18, inclusive la categoría sub.15 femenino, asimismo se atiende a niños de con diversidad funcional. Cabe destacar que su cuerpo técnico todos son licenciados en el área de Educación Física y Deportes, la mayoría ex futbolistas profesionales, entre ellos están Leandro Sánchez, Juan Ángel Filipo Tena, Dionisio Arias, Roberto Lugo, Pablo García, Jesús Caldera, Edgardo Chamin García, Luis Acosta y Dennys Lacle; la directiva está conformada por Leandro Sánchez como Presidente, el señor Jairo Berto Vicepresidente, la señora Hilda Aguilón, Secretaria General, la señora Stefano

SUB - 12

Chirinos Tesorera, Roberto Lugo Vocal y Liliana Gonzáles Vocal, además de los colaboradores . “Actualmente estamos participando en el Torneo de clausura de Interclubes en las categorías 12, 14 y Sub. 16, en el cual ya fuimos campeones en el Torneo de apertura”, acotó Leandro Sánchez. Durante sus 10 años han formado futbolistas que han asistido a módulos deportivo con la selección nacional en sus respectivas categorías “Tenemos jugadores que han sido chequeados por equipos Españoles y algunos están jugando allá” afirmó el directivo, futbolistas como José Reyes, quien milita en el estado Táchira en la Sub. 16 formado en la escuela de futbol, Luis Chirinos, quien

Equipo Femenino en práctica

es pretendido por el equipo español Getafe y otro de Bulgaria, Yamil Ramones quien juega para el Rayo Vallecano del futbol español, y se encuentra en el país asistiendo a unos módulos de la selección Sub. 15 bajo la dirección de Noel chita San Vicente, Emisael Bonalde, quien cumple su segundo módulo deportivo con la sub. 15 y Juan Tena, quien lleva dos años en la selección nacional sub.15. La directiva de la Escuela de futbol UDF, se refirieron a los trabajos realizados a las instalaciones del estadio Olímpico de Coro que está siendo restaurado por orden de la mandataria regional Stella Lugo de Montilla, quien en reiteradas ocasiones han manifestado que el deporte es su prioridad, es así; como se encuentran reparando los baños, y ya comienza a moverse para buscar alternativa para que la escuela no pare sus actividades cuando lleguen al campo de futbol. “ Esperamos contar con Fundaregión para el acondicionamiento del campo de Tiro con Arco, que se encuentra abandonado y reúne las condiciones para hacer un campo de futbol” acoto Sánchez, Hasta los momentos han recibido el apoyo incondicional por porte del Secretario

de Protección Social, Licenciado Noel Lugo, quien se ha ofrecido para acondicionar el estadio de San Bosco Nicolás Teto Colina, y de esta manera los niños no pierdan la prácticas. Es importante señalar que esta escuela se mantiene con el aporte de los padres y representantes y algunas que colaboraciones de empresas privadas, dentro de sus actividades contemplan Jornadas Sociales en los diferentes sectores de la cuidad y algunos municipios del estado Falcón, cada fin de año entregan juguetes a niños recluidos en el hospital general articulado con Nidhos. “Nosotros tenemos un sueño que es conformar un equipo de tercera división e ir surgiendo a la segunda hasta llegar a primera, no es fácil pero estamos trabajando para ello a largo plazo Dios mediante y así evitar que los jugadores al llegar a la categoría sub. 20 se pierdan” manifestó Leandro. En otro orden de ideas la Escuela trabaja de lunes a domingo porque la sub. 15 femenino y la sub. 18 masculino juegan los domingos y los sábados, además de los juegos Interclubes, el Torneo de futbol femenino es organizado por la Asociación de futbol Femenino del estado Falcón. En el estado se trabaja con la Federación y Asociación de Futbol de Venezuela, además se han dedicado más a los torneos de futbol sala.

15

Liliana Gonzalez, Vocal

Leandro Sanchez,Pte de la Escuela UDF

Hilda Aguilón, Secretaria General

UDF Masculino

UDF Femenino


del

9 al 15

de marzo 2015

(Depósito Legal pp201001FA1327)

CORO-Año 4 Nº 243

Milicianos Falconianos presentes en el simulacro Escudo Patrio

Cerca de 600 milicianos en el estado Falcón fueron movilizados durante este ejercicio militar sumándose a los más de 18 mil a nivel nacional demostrando el carácter antiimperialista de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Martín Moreno Díaz @MMORENO_CFN

E

n el marco del segundo año de la siembra del Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez Frías, la milicia bolivariana realizó el simulacro denominado Escudo Patrio, con el propósito de evaluar el apresto operacional de este componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Este ejercicio estuvo comandando por el jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Falcón, Vicealmirante Edglis Herrera Balza, acompañado por la Contralmirante Merlín Álvarez Ozuna, quien es la directora general de planificación y presupuesto del Comando General de la Milicia Bolivariana, responsable además de evaluar este ejercicio operacional en el estado Falcón. “Esto es una demostración de poder y le estamos manifestando al mundo que Ve-

democracia venezolana, llámese guarimba, guerra económica, saboteo, invasión y cualquier estrategia apátrida que utilice la derecha financiada por el imperio norteamericano”. Uno de los centros donde se realizó el simulacro Escudo Patrio fue la base de misiones ubicada en el sector Zumurucuare de la ciudad de Coro, que funge también como unidad de re- Milicianos y Milicianas están listos y a las gistro militar integral, órdenes del presidente de la República Secretario General de Gobierno y Jefe de la ZODI Falcón donde el pueblo volun- Nicolás Maduro para defender la Patria. participaron en el simulacro denominado Escudo Patrio tariamente se inscribe para pertenecer a este cuer- “Cualquiera que piense saltar nezuela está preparada para este simulacro servirá para po castrense en defensa de la la Constitución Bolivariana y enfrentar cualquier agresión saber la respuesta del pueblo patria. La Primer Teniente de atentar contra la democracia imperialista con el pueblo or- organizado en unidades de ba- la milicia bolivariana, Blanca se encontrará con un pueblo ganizado, cumpliendo el lega- talla, “Este ejercicio será per- Valles, señaló que hasta aho- organizado y la unión cívico do del comandante supremo manente y replicado en todos ra han tenido una muy buena militar como obra del ComanHugo Chávez”, recalcó Álva- los estados del país siendo la receptividad por parte de los dante Hugo Chávez”. Ávila unión cívico militar clave para vecinos del sector “La inten- resaltó la aceptación que tierez. Edglis Herrera Balza, Jefe contrarrestar cualquier ame- ción es que el pueblo sea parte nen las comunidades con la de la ZODI Falcón, señaló que naza ante la estabilidad de la de la reserva activa a través de Fuerza Armada Nacional Bola milicia o de los livariana como garante de la cuerpos comba- paz y estabilidad del país. El Comandante de la Mitientes”. En represen- licia Bolivariana de la ZODI tación de la man- Falcón, Luís Hernández Hedataria regional rrera, agradeció el apoyo asistió el secre- prestado por los demás comtario general de ponentes de la Fuerza Armagobierno, Miguel da Nacional Bolivariana y Alejandro Ávi- resaltó que con este ejercicio la, quien expresó operacional se ratifica que su satisfacción al los integrantes de la milicia observar el nivel se encuentran listos y a las de compromiso, órdenes del presidente de la motivación y or- República, Nicolás Maduro, ganización del ante cualquier contingencia Autoridades civiles y militares presentes junto a los milicianos falconianos pueblo en armas, en defensa de la Patria.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.