Edicion 239

Page 1

9 al 15 de febrero 2015

Stella Lugo: Chávez lo dijo

“Sin partido revolucionario no hay revolución” Con el objetivo de dar pasos firmes para el logro de la formación de una conciencia política de la militancia del PSUV y el pueblo trabajador, se dio inicio al I Curso Nivel Básico de Formación Socialista impulsado por el presidente del partido de la Revolución, Nicolás Maduro. En Falcón esta actividad comenzó con una serie de conferencias el pasado sábado 07 en el teatro del Club Bahía del municipio Los Taques y culminará el próximo viernes 13. La instalación de la actividad estuvo a cargo de Stella Lugo, jefa del PSUV Falcón, además del Diputado Eduardo Piñate, nombrado recientemente miembro de la dirección nacional del partido. La jefa política del estado Falcón, “en este de mes amor y rebeldía”, recordó el movimiento de Dignidad del 4 de febrero de 1992, liderado por el Comandante Hugo Chávez, al tiempo que insto a la militancia a formarse, y dejar los egos atrás, porque este es el momento de la Patria.

CORO-Año 4 Nº 239

(Depósito Legal pp201001FA1327)

Política

Paises no alineados respaldan soberanía venezolana

/5

ZEE Paraguaná

Beneficios arancelarios y voluntad política atractivos para la inversión

/6

Especial Opinión:

“La historia insurgente del petróleo venezolano”

/7

Cultura

Reivindican el arte de las muñequeras tradicionales

/ 22

Ciencia y Tecnología

Revista Investigación Iutagista: Ciencia y saberes comunales / 17

Semana “Los medios de comunicación no pueden estar al servicio de poderosos grupos económicos y sociales, no pueden estar al servicio de los intereses de sus propietarios, porque en el momento en el que actúen de esa manera, dejan de ser lo que tienen que ser: expresión de la libertad”,

José Vicente Rangel Periodista

Unidad latinoamericana contra la agresión imperialista a Venezuela

/ 19


02

En Línea

del 09/02 al 15/02 de 2015

Instalan I Curso de Formación Socialista HABLAN LOS ACTIVISTAS en Falcón

Gobierno nacional, regional y municipal junto y el pueblo consolidando la revolución Damarys Mustiola

D

ando cumplimiento a una de las líneas indicadas en el III Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela, se dio inicio al I Curso Nivel Básico de Formación Socialista impulsado por el presidente del partido de la Revolución, Nicolás Maduro; actividad que contó con la participación de 200 jefes y jefas de Círculos de Lucha Popular, 25 coordinadores y coordinadoras de formación socialista y 25 coordinadores y coordinadoras de organización municipal. Con el fin de dar un paso más por lograr una sólida educación política de la militancia del PSUV y del pueblo trabajador, comenzó una serie de conferencias el pasado sábado 07 en el teatro del Club Bahía del municipio Los Taques que culminará el próximo viernes 13. La instalación de la actividad estuvo a cargo de Stella Lugo, jefa del PSUV Falcón, además del Diputado Eduardo Piñate, nombrado recientemente miembro de la dirección nacional del PSUV, Jesús Sánchez, gerente del CRP, igualmente participaron José Luis Iglesias, alcalde del municipio Los Taques y Jorge Luis Chirinos, diputado al Consejo Legislativo del estado Falcón. El I curso nivel básico de formación socialista se trans-

Militantes seguirán en pie de lucha

Autoridades regionales presidieron el acto de apertura mitió en el programa sabatino “En línea con la gobernadora”, donde la mandataria regional aprovechó para saludar al Diputado Piñate, quien lleva “más de 40años al lado del pueblo defendiendo sus luchas y toda causa justa” y es autor del libro “El Partido Socialista Unido de Venezuela y su relación con el movimiento de masas”. 4F: DÍA DE LA DIGNIDAD La jefa política del estado Falcón, “en este de mes amor y rebeldía”, recordó el movimiento de Dignidad del 4 de febrero de 1992, liderado por el Comandante Hugo Chávez, al momento de saludar a Rubén Ávila Ávila, quien dirigió la tanqueta que irrumpió en el Palacio presidencial en Miraflores durante el movimiento militar bolivariano. Lugo de Montilla se refirió al Comandante Chávez como “un hombre con convicciones profundas y con un objetivo

claro: luchar por el pueblo de Venezuela y vencer. Chávez lo hizo, estuvo de victoria en victoria”. Resaltó la importancia de “inyectarnos, como decía el Comandante, revolución todos los días porque nunca faltarán aduladores, quienes tras masajear el ego de algunos, pretenden que se salgan del camino revolucionario”. En tal sentido, subrayó que “no es momento para ego sino es el momento de la Patria, de formarse y elevarse para estar a la altura del compromiso que nos exige nuestro país, para estar a la altura del compromiso que nos exigió Chávez aquel 8 de diciembre”. La mandataria regional recordó las reflexiones del Presidente Chávez sobre la imposibilidad de hacer revolución sin un partido revolucionario, “y por ende no se puede hacer un partido revolucionario sin hombres ni mujeres revolucionarias, sin una militancia activa, crítica, autocrítica, disciplinada, sólida y leal”. Lugo de Montilla hizo énfasis en que “el conocimiento teórico y la práctica permanente la asumimos con el pueblo, a partir de los movimientos y organizaciones populares, de los trabajadores y trabajadoras, del Frente Francisco de Miranda, de nuestra

juventud, del propio partido”. Entretanto, Rubén Ávila Ávila consideró fundamental el proceso de formación socialista dentro del chavismo “porque la mejor base ideológica que tenemos es la enseñanza que nos deja Chávez, quien vive dentro de nosotros y tiene que ser permanente este recuerdo”. Asimismo explicó que “militarmente el 4F de 1992 perdimos, pero en lo político se ha convertido en un triunfo”, sin embargo subrayó la necesidad de ir más allá del objetivo “que es la obtención del éxito y nosotros todavía no hemos explotado el éxito, puesto que hay demasiados vicios que tenemos que corregir”. Por ello, insistió que con esta escuela de formación, “los verdaderos héroes de esa rebelión militar: el pueblo, es que se le va a dar continuidad a este proceso, el proceso que llevó mi Comandante Chávez desde las aulas de la escuela militar. Tenemos que explotar el éxito porque si no el objetivo no va a ser conquistado 100%”. Otro de los actores del 4 de febrero de 1992, Coronel José Orlando Contreras Gil, evocó el pensamiento de nuestro Libertador Simón Bolívar: “Las naciones marchan hacia su grandeza al mismo paso que avanza su educación», por ello precisó que “esta escuela de cuadros está formando los cimientos, las bases, las columnas de lo que tiene que ser el espíritu, el alma, el corazón, la mente de la ideología bolivariana, de la ideología chavista y del verdadero socialismo”. Expresó de manera contundente que el proceso revolucionario cuenta con personas capacitadas y adiestradas, no solo física sino psicológicamente para defender nuestra nación, tal como “nos lo enseñó Bolívar, como nos lo enseñó Chávez, como nos lo enseñaron nuestros héroes y nuestras heroínas como Josefa Camejo”. Para Contreras Gil, el 4F “fue simplemente un combate de la Gran Campaña Admirable que Bolívar inició, es decir nosotros socialmente y cívicamente no hemos perdido ni vamos a perder porque ahora somos un ejército uniformado y no uniformado que está con un sola bandera, que es la Patria Venezuela”.

Yván Gines, Jefe CLP del municipio Miranda: “Tenemos muchas expectativas y eso nos llena de alegría, porque estamos unificando criterios para reforzar los valores de la disciplina, el amor, la paz, el humanismo que luego llevaremos a nuestras comunidades”

Gregorio Acosta, Jefe CLP del municipio Mauroa: “Es un compromiso que estamos asumiendo para tomar más conciencia ideológica, la misma que nos dejó el Comandante Chávez en beneficio de todo el pueblo de Falcón y de Venezuela. Estamos rodilla en tierra por nuestra Patria”.

Eugenio Coronado, Jefe CLP del municipio Acosta: “La formación es parte de la conciencia que estamos fortaleciendo para hacer un mejor país. Con estas herramientas vamos a hacerle frente a la guerra económica que sectores de la derecha han iniciado en nuestro país”.


Regional

del 09/02 al 15/02 de 2015

03

Falcón arranca con censo de la Misión Hogares de la Patria Prensa/ORI Nayma Rodriguez Fotos /Carlos Vielma

C

on la instalación de las máximas autoridades nacionales, regionales y municipales, en el sector Las Trincheras de Coro se dio inició al censo de la Misión Hogares de la Patria, cuyo objetivo es evaluar las necesidades de las comunidades que aún se encuentran en situación de pobreza extrema. Liderado por la gobernadora Stella Lugo y el viceministro del poder popular para la Juventud, Víctor Clark, además del diputado a la Asamblea Nacional, Eduardo Piñate; el alcalde mirandino, Pablo Acosta y el coordinador regional de la misión Ely Bravo, este plan impulsado por el presidente Nicolás Maduro, se realizará en la región, en una primera fase, en los sectores “La Trinchera” y “Gran Mariscal de Ayacucho” en Coro, municipio Miranda y “Ciudad Federación” en Carirubana. Para Lugo “esto forma parte de las instrucciones da-

das por el presidente Maduro para acabar con la pobreza extrema del país y que ese 5,6% lo logremos eliminar completamente para el 2019”. No obstante señaló: “en el estado nosotros estamos empeñados en lograr sacar de esa condición a un gran número de familias, para el próximo año”. Exhortó a la población a unir voluntades para dar el salto cuántico y eliminar esa pobreza extrema producto del egoísmo capitalista que por años imperó en la nación. “Para eso tenemos que ser mejores como personas, familias, mejores comunidades y comprometernos para lograr el sueño de Bolívar de Gobernadora Lugo junto al viceministro Clark arranca la Misión Hogares de la Patria para dignificar a su gente tener un pueblo libre”. Entretanto el viceminisSostuvo que el compromi- Marlene Lugo agradeció la verificación casa a casa y tro, Víctor Clark manifestó so del Gobierno bolivariano atención del gobierno nacio- validación de los datos en que “este es un plan integral es transformar estas comuni- nal, regional y municipal “ya conjunto con la comunidad que busca atender no solo dades y erradicar definitiva- que se han abocado a nuestra organizada. la necesidad de vivienda o la mente la pobreza extrema en comunidad para ayudarnos a El programa social Hogaasignación económica, sino Venezuela, “que gracias a la solventar la problemática que res de la Patria agrupa a las constituir un proyecto de vida revolución, hemos reducido, padecemos…el gobierno nos misiones Madres del Barrio, a través del hogar, un núcleo por eso creemos en esta nue- está respaldando y avanzan- Niños y Niñas del Barrio, fundamental de educación va etapa encomendada por el do con nosotros”. Hijos e hijas de Venezuela y para nuestros niños, niñas, Presidente”. El censo se divide en Niño Simón. nuestras familias y nuestros La vocera del consejo cuatro fases: jornada inforvalores”. comunal “Las Trincheras”, mativa, proceso de registro,

Unidos, un solo gobierno atendiendo y escuchando al pueblo falconiano

Stella Lugo: “Nuestra meta es erradicar la pobreza extrema”

PDVAL despachó más de 258 mil kilogramos de alimentos al PAE Vianca Laguna Prensa PDVAL FALCÓN

La Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (PDVAL), desde el centro de distribución regional, Punta Cardón, en esta primera semana del mes de febrero despachó un total de 258 mil 214 kilogramos de alimentos al Programa de Alimentación Escolar (PAE). PDVAL, distribuyó los días miércoles cuatro y jueves cinco de febrero, una cantidad de más de 21 mil kilogramos de

productos secos y congelados y 41 toneladas de rubros como verduras, frutas y hortalizas producidos en socialismos para el sano crecimiento de una matrícula de 26 mil 236 niños, niñas y adolescentes pertenecientes a 64 planteles educativos del municipio Carirubana. Eslenis Bracho, Coordinadora de la Escuela Especial Alfalpane de Carirubana, expresó “en el día de hoy estamos retirando los alimentos para el desarrollo del PAE, plan social y nutricional creado por el Gobierno Nacional que es

de suma importancia para los niños ya que garantiza a la población estudiantil venezolana una alimentación balanceada”. A través de los despachos al PAE, el Ministerio del Poder Popular para la alimentación (Minppal), garantiza la plena seguridad alimentaria de cada uno de los estudiantes con la colocación de los platos de comidas necesarios para la buena alimentación de los mismos desde cada uno de los centros de estudio, garantizando así, el sano crecimiento y el desarrollo intelectual del estudiantado.


04

Regional

del 09/02 al 15/02 de 2015

Impulsarán plan para fortalecer sectores socioproductivos de Falcón Prensa ORI Nayma Rodríguez Fotos Carlos Cásares

APORTE PARA FINANCIAR PROYECTOS

U

n plan para fortalecer los sectores agrícola, pesquero, ganadero y otros, de la región, fue la propuesta realizada por el ministro del poder popular para la Agricultura y Tierra, José Luis Berroterán y la gobernadora Stella Lugo, durante el encuentro realizado con organizaciones socioproductivas integradas por campesinos, comunas y Brigadas de mujeres de la entidad. El evento, que colmó la sala principal del teatro Armonía de Coro, fue parte de las estrategias plantea- Unidad, unidad u unidad para fortalecer el sector agrícola de Falcón das para desarrollar la Zona Económica Especial a través tiene como prioridad darle de este sector que busca en- el apoyo a la agricultura”, frentar la guerra económica indicó. del país. En cuanto a la producAnte esto y luego de las ción pecuaria, el funcionario inquietudes manifestadas nacional subrayó que con por representantes campe- la producción de embriones sinos de los ejes central, y de semen “seguiremos oriental, la sierra, Paraguaná teniendo una ganadería de y occidente, tanto el ministro muy buena calidad”. como la mandataria señalaEl ministro dijo que Falron que se debe elaborar un cón es un estado determiplan que busque concretar nante para lograr la sobeun esquema de organización ranía agroalimentaria, pues y planificación del sector. se destaca además como la “Debemos empezar a región que ocupa el primer producir para revertir esta lugar como productor de Revolucionando el sector productivo de Falcón guerra económica…Falcón melón. dora Stella Lugo sostuvo que tores a seguir trabajando en es uno de los estados con En relación al rubro de se han entregado más de 250 unidad revolucionaria. “Esta mayor organización comu- camarones, señalo que este millones de bolívares para es la oportunidad para lonal “pero también llama la año se exportará una canti- financiar proyectos de co- grar la verdadera revolución atención su organización en dad importante de esta espe- munas agrícolas, gracias al productiva, hemos venido el sector rural que gracias a cie. “Esto va a ser un signo respaldo brindado del presi- trabajando para el desarrollo la revolución ha mejorado de que el estado exportador dente Nicolás Maduro quien de este sector y todavía nos sustancialmente, esto es his- agrícola a nivel nacional, va firmemente ha seguido el le- falta, pero todos debemos tórico para el país”, dijo el a ser Falcón por sus condi- gado del Comandante Hugo asumir con compromiso y ministro. ciones naturales y por un go- Chávez. responsabilidad el fortalePara Berroterán el esta- bierno estadal que está em“Fue el Comandante cimiento de la economía y do tiene grandes potencia- peñado en lograr el avance Chávez quien visibilizó al acabar de una vez por todas, lidades para la producción y desarrollo agrícola para el pescador, al agricultor, al con esta guerra psicológica agrícola, específicamente en bienestar de todos” campesino y campesina que que hay en el país”. Paraguaná por sus condicioson la fuerza viva y producEn el encuentro donde nes agroclimáticas que favo- TRABAJAR EN UNIDAD tiva de Falcón y de la na- también se hizo presente recen la sanidad vegetal y la Y RESPONSABILIDAD ción”, dijo la jefa regional. la viceministra de Pesca y declaratoria de zona libre de Por su parte, la gobernaConvocó a todos los sec- Agricultura, Mirlay Herrera; plagas. la autoridad colectiva El ministro aseguró que en Agricultura y Tieel gobierno nacional seguirá rra de la entidad, Silvia impulsando la exportación Mujica así como los de las cucurbitáceas como el productores y producmelón, la patilla, así como la toras de la región. Se extensión de otros cultivos hizo un aporte de más hortícolas que tienen aceptade 756 mil de bolívación internacional. res a comunas produc“Vamos a convertir a tivas de los municipios Falcón en una zona especial Democracia, Sucre y agrícola para la exportación, Federación para la inspor supuesto, con el apoyo talación de agrotiendas del gobierno nacional y recomunales veterinagional que lidera la goberrias. nadora Stella Lugo, quien También se hizo entrega de aportes económicos a pequeños productores

Luis Morles (Vocero Comuna Nuestra Llamada Revolucionaria de Federación) “Este es un gran logro de la revolución porque vamos a cristalizar las metas de nuestros caseríos. Este aporte va a beneficiar a más de 600 productores de ganado caprino”

Yasmelis Guanipa (Vocera de Comuna Forjadoras de Patria de Democracia) “Esta es la primera vez que algún gobierno llega a nosotros porque muchas veces a los productores se le hace difícil acceder a los medicamentos y con este financiamiento nos vemos muy favorecidos”

Carmen Delgado (Vocera Comuna Pueblos Unidos en Revolución de Sucre) “Esta agrotienda veterinaria va a beneficiar a unos 400 productores sobre todo en esta crisis que estamos viviendo y que nos convoca a todos a trabajar unidos para enfrentar la guerra económica”


Política

del 09/02 al 15/02 de 2015

05

Ante las medidas coercitivas de Estados Unidos contra el país

Movimiento de Países No Alineados emite comunicado en apoyo a Venezuela El documento oficial fue recibido el viernes por la Cancillería venezolana El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores recibió este viernes, un comunicado emitido por el Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), de apoyo y solidaridad con Venezuela, en rechazo a la reciente decisión del Gobierno de los Estados Unidos de expandir las medidas de coerción unilaterales en contra de Venezuela. A través del documento, el movimiento rechazó categórica la medida del gobierno estadounidense y lo insta a desistir de éstas. El Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) lo integran unos 120 Estados del mundo y un territorio autónomo. A continuación presentamos el texto íntegro del comunicado: Comunicado del Buró de

Coordinación del Movimiento de Países No Alineados en rechazo a la más reciente decisión del Gobierno de los Estados Unidos, de fecha 02 de febrero de 2015, de expandir las medidas coercitivas unilaterales en contra de Venezuela El Buró de Coordinación del Movimiento de Países No Alineados rechaza categóricamente la más reciente decisión del Gobierno de los Estados Unidos, del pasado 02 de febrero de 2015, de expandir sus medidas coercitivas unilaterales en contra de la República Bolivariana de Venezuela, con el propósito de socavar su soberanía, su independencia política y su derecho a la libre determinación, en clara violación del derecho internacional, incluyendo los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas y de la Declaración sobre los Prin-

cipios de Derecho Internacional referentes a las Relaciones de Amistad y a la Cooperación entre los Estados de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas. El Buró de Coordinación del Movimiento de Países No Alineados expresa su solidaridad y apoyo al Pueblo y al Gobierno de Venezuela en rechazo a estas medidas ilegales, e insta al Gobierno de los Estados Unidos a desistir de tales medidas coercitivas ilegales, las cuales afectan el espíritu de diálogo y entendimiento político entre ambas naciones. Texto/C.O.

Participan personalidades diplomáticas

Instalan en Caracas Gabinete Internacional para potenciar política exterior venezolana

Correo del Orinoco

El gabinete cumplirá con el deber de mantener la comunicación efectiva, veraz y oportuna con el presidente de la República, Nicolás

Maduro, a fin de mostrar los hechos coyunturales que ocurren en el mundo y orientar el accionar de la nación venezolana, como impulsora de paz Con una visión estratégica, analítica y multidiscipli-

naria se instaló en Caracas el Gabinete internacional, integrado por la canciller de la República, Delcy Rodríguez, los viceministros de América Latina; América del Norte; África; Asia, Medio Oriente

y Oceanía; Europa; Cooperación Económica y Comunicación Internacional. De acuerdo con un boletín de prensa difundido este sábado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, a este

mecanismo se suma el embajador Roy Chaderton, así como otras personalidades diplomáticas venezolanas como Julio Escalona, Sergio Rodríguez, Elsy Rosales, Luis Berrizbeitia y Carmelo Borrego. El gabinete cumplirá con el deber de mantener la comunicación efectiva, veraz y oportuna con el presidente de la República, Nicolás Maduro, a fin de mostrar los hechos coyunturales que ocurren en el mundo y orientar el accionar de la nación venezolana, como impulsora de paz, y en respeto del derecho de los pueblos, en consonancia con los parámetros, convenios y acuerdos suscritos en el Derecho Internacional. Este Gabinete Internacional se sustenta en los ideales bolivarianos y revolucionarios consolidados en la Ley del Plan de la Patria, para cristalizar la independencia como estandarte para la libertad y la soberanía, agrega la nota.


06

Economía

Dirección: Av. Rómulo Gallegos, C.C Shopping Center, Coro Telf. 0268-2529876.

del 09/02 al 15/02 de 2015

Voluntad política y régimen arancelario atractivos de ZEE Paraguaná

Miguel Alejandro Ávila Presidente Editor Celsa Acosta Seco Coordinadora General María Luisa Muñoz Coordinación de Información Leydy Cordova Coord. Diseño y Diagramación Reyani Jiménez Coord. Publicidad y Ventas Mariluz Bermudez Gerenta de Administración Williams Cañas Consultor Jurídico

CONSEJO DE REDACCIÓN: Miguel Alejandro Ávila José Jesús Jatar Celsa Acosta María Luisa Muñoz Elica Navas Damarys Mustiola

RUTA CORO Kiosco de Fran Kiosco Blanco Av. Los médanos Kiosco Azui Av. Los médanos Kiosco Azui Av. Pinto Salina Panadería Don Armando Kiosco Rojo – Revolucionario Tv Médano Kiosco Totoño Mercado Nuevo Kiosco Josefína Av. Manaure Kiosco Camarada Av. Manaure Panadería Costa Nova Kiosco Poliformatívo Pantano Kiosco 1 Av. Alí Primera Kiosco 2 Av. Alí primera Kiosco Rojo Velita Librería Velita Kiosco Monseñor Iturriza ( La Morena) Kiosco Rincón de las empanadas Cruz Verde Panadería Santa Isabel Kiosco La Gaviota Kiosco La Matíca Kiosco el primo curazaito

RUTA ADICORA Kiosco Rico Lito Intercomunal Alí Primera Kiosco Nana Intercomunal Alí Primera Paraguaná Mall El Cardón Kiosco Rojo Tacuato Kiosco Pepsi Santa Ana Kiosco Mamachón Municipio Falcón Kiosco José Félix Municipio Falcón Cafetín Mr. Pico Buena Vista Inver. Yermely Pueblo Nuevo Tienda El Fogón Pueblo Nuevo Kiosco el Negro Revilla El Hato Licorería Los Portones Miraca Carnicería Miraca Miraca

Impreso Diario Nuevo Día Los artículos de opinión y análisis publicados en este Semanario son de la absoluta responsabilidad de sus autores. Los interesados en escribir en nuestras páginas, favor enviar sus artículos y/o trabajos, debidamente firmados con una extensión de 2000 caracteres en formato.doc, al correo: elnuevosemanario@gmail.com

La gobernadora Stella Lugo se cuenta entre las principales impulsoras de la Zona Económica Especial de Paraguaná Gustavo Rubio Prensa ORI

I

ncontables son los atractivos de la península de Paraguaná, de allí la declaratoria como Zona Económica Especial, entre los cuales destacan la voluntad política y el régimen arancelario como factores para captar inversionistas que con sus apuestas contribuyan al desarrollo de la nación venezolana. Indiscutible ha sido el apoyo que desde el principio ha dado a la iniciativa la mandataria falconiana, Stella Lugo, quien es corresponsable, junto al visionario Hugo Chávez y el hoy presidente Nicolás Maduro, de una de las decisiones más trascendentales, orientada a la diversificación de la economía y sacar al país del modelo rentista basado en el aparato monoproductor petrolero y las importaciones. El 26 de abril de 2014, en Capatárida, municipio Buchivacoa, al occidente del estado Falcón, rememora la gobernadora, “firmamos la propuesta de declarar a Paraguaná como Zona Económica Especial de Desarrollo, un papel de trabajo que surgió a partir de un amplio debate y consulta con todos los sectores involucrados”. “De inmediato, hicimos llegar la petición a la Vicepresidencia de la República y de allí al presidente Nicolás Maduro y su equipo, etapa que monitoreamos incesamente, a fin de asegurarnos se conociera la propuesta e iniciara el trabajo correspondiente a consolidar la designación de la península de Paraguaná como Zona Económica Especial y de Desarrollo Estratégico”.

A todo este proceso la gobernadora falconiana ha sumado a los alcaldes de los municipios directamente involucrados -Falcón, Los Taques y Carirubana-, quienes han participado de manera activa y conscientes están del importante rol que juegan en cuanto a la consecución de terrenos y el otorgamiento de permisos que aligeren y validen las labores a llevar a cabo. Personalmente nos hemos reunido con las y los inversionistas interesados, nacionales e internacionales, en Caracas, Falcón y donde ha sido necesario, precisó la gobernadora, “de allí que auguremos un futuro promisorio a partir de estas gestiones que, convencidos estamos, garantizan el mejor escenario a los emprendedores y sus inversiones”. BENEFICIOS ARANCELARIOS La Gaceta Oficial número 40.553, de fecha martes 02 de diciembre de 2014, contiene el Decreto Presidencial 1.495 mediante el cual se crea la Zona Económica Especial de Paraguaná. Esta decisión del mandatario venezolano Nicolás Maduro, a partir del artículo

En abril de 2014 Lugo mostró la propuesta de creación que luego elevaría a instancias nacionales

seis en adelante, establece, grosso modo, que las empresas estarán exoneradas 100% del impuesto sobre la renta (ISLR) en su primer año, con la finalidad de que adecúen sus procesos productivos a la exportación. Si en el segundo año exportan 70% de su producción, mantienen la exoneración total; de lo contrario, deben pagar 50% del ISLR. Esta reducción a la mitad sigue en el tercer año y preferencias de este tipo continúan hasta los 18 años de la constitución de la firma. Del mismo modo, la mer-

La mandataria y sus pares municipales se han reunido con inversionistas nacionales y extranjeros

cancía importada que vaya a la Zona Económica, siempre que no exista producción nacional, y los equipos para las industrias que allí se instalen, no causarán derechos arancelarios, impuesto al valor agregado (IVA) ni tasa por servicios de aduanas, y estarán liberadas de restricciones arancelarias. Tampoco pagarán tasas arancelarias ni impuestos a las ventas al mayor ni al consumo suntuario los bienes y servicios que se produzcan en esta área. Las compañías deben abrir las cuentas en la banca pública, tanto en moneda nacional como extranjera, adquirir pólizas de seguro en dólares con aseguradoras del Estado y reportar sus operaciones semestralmente ante órganos públicos. Sus ganancias deben permanecer en la banca pública nacional por al menos cinco años, y las entidades generarán productos financieros atractivos para los inversionistas.


Especial Opinión

del 09/02 al 15/02 de 2015

07

La historia insurgente del petróleo venezolano Omaira Namìas, Liset Landaeta, Minia García, Ramón Chirinos y Humberto Tròmpiz Valles.

U

no de los recursos fundamentales que ha utilizado el capitalismo para garantizar su supervivencia histórica a través de los siglos, ha sido la herramienta ideológica que como contratendencia viene suministrando una visión del mundo construida por el capital, tendiente a legitimar los intereses coyunturales y estratégicos de la burguesía como clase, frente a las demandas de las clases trabajadoras. Con el discurso ideológico portador de falsa conciencia, la clase empresarial no solamente oculta los desmanes sociales ocasionados por la acumulación de capital, sino que además, logra el consenso necesario entre las masas explotadas para no tener que depender sólo de la violencia física para imponer su dominación política. El resultado de la aplicación del discurso ideológico liberal no es otro que una realidad social construida, donde pululan las mentiras, las medías verdades y las explicaciones “científicas”, todas ellas conducentes a preservar el orden del capital. En este orden de ideas, la Historia y la Economía Política han sido las disciplinas sociales más permeadas por la ideología del capital, ofertando una visión desfigurada de la realidad, pues, a ellas corresponde suministrar la explicación del problema económico de toda formación social. Ocultar la explotación de los hombres por otros hombres y justificar la apropiación de la Naturaleza por el Capital, ha sido la gran tarea de la historiografía y de la Economía Política burguesa que se le inocula a nuestros pueblos, para mantenerlos sometidos a un régimen social injusto, depredador e inhumano. Con el advenimiento de la Revolución Bolivariana, emergieron en Venezuela los tres grandes enemigos del capital, a quienes se les consideraba muertos y enterrados: El nacionalismo, el rentismo y el socialismo. Sin embargo, el Comandante Chávez le demostró al capital transnacional que estos muertos gozaban de muy buena salud y, además, cuentan con millones de partidarios en estas latitudes. Obviamente, la reacción de la burguesía mundial no ha sido otra que intentar por todos los medios posibles, aniquilar esta revolución que amenaza con

darle carta de ciudadanía a los fantasmas precitados, y que junto con las fuerzas populares, serán los enterradores del capital globalizado. Ahora bien, para que las fuerzas que defienden los intereses del trabajo le insuflen vida al nacionalismo, al rentismo, al socialismo y a la lucha de clases, se necesita un inmenso esfuerzo teórico que reclama dos urgentes tareas: desenmascarar la ciencia social al servicio del capital, o sea, ajustarle las cuentas a la historiografía y a la economía política del capital, y a la vez, elaborar un nuevo discurso científico histórico-económico que aclare la finitud del régimen del capital, y las maneras de transitar hacia una sociedad libertaria, que necesariamente debe ser socialista. En otras palabras, la Revolución Bolivariana necesita un corpus teórico que le dé afiladas herramientas para vencer al capital, pues, con el famoso Árbol de las Tres Raíces, es poco lo que podemos avanzar en la senda socialista, por tratarse de un discurso de indiscutible esencia liberal. En atención a lo expuesto, la Universidad “Francisco de Miranda” de Coro, bajo la certera conducción política y académica de su Rector Profesor Luis Dovale Prado, viene desarrollando un conjunto de actividades, conducentes a proponer ideas que ayuden en la elaboración del cuerpo teórico que esta revolución necesita perentoriamente. En tal sentido, recientemente se montó en Paraguanà con la colaboración de PDVSA, un seminario sobre “Petróleo Global y Estado Nacional”, dictado por los doctores Bernard Mommer y Asdrùbal Baptista, donde se analizaron las variables fundamentales que definen el origen y el destino de la renta petrolera venezolana. Las enseñanzas que nos quedaron de tan fructífera actividad fueron entre otras las siguientes: .-El analfabetismo petrolero de los venezolanos en todos sus estratos sociales, es una peligrosa realidad que debe ser combatida por todo el aparato educativo y demás medios de comunicación social. Además, debemos crear una nueva semántica petrolera donde no se confundan términos como “energía” y “fuente de energía”) .-Los intelectuales orgánicos del capital nacional y mundial se han empeñado en ocultarnos la realidad petrolero-rentística de nuestro

1

2

país, hasta el extremo de hacernos sentir vergüenza por ser vividores de la renta petrolera. .-Dado que somos un país preñado de recursos naturales, se nos impone a los venezolanos la urgente tarea de estudiar la economía política de la naturaleza, a fin de buscarle viabilidad económica a este país. El pueblo debe derrotar la tesis imperial sostenedora de que los recursos naturales son Patrimonio Común de la Humanidad.

3

“El analfabetismo petrolero de los venezolanos en todos sus estratos sociales, es una peligrosa realidad que debe ser combatida por todo el aparato educativo y demás medios de comunicación social”

sostiene a PDVSA y a toda la sociedad. .-El sistema de Cuentas Nacionales que aplica el Banco Central de Venezuela, no sirve para interpretar la realidad económica de nuestro país, ya que no contempla la existencia de la renta petrolera. .-La nacionalización petrolera significó una declaración de guerra del capital transnacional derrotado en el régimen concesionario, contra el estado venezolano dueño del recurso petrolero. La caída de la IV República se inició con la nacionalización, cuando AD y COPEI abandonaron sus tesis nacionalistas-petroleras. Abandono que encabezó el mismísimo Juan Pablo Pérez Alfonso. .- La apertura petrolera fue una imposición al país del régimen petrolero ingles del mar del norte, diseñado por los países consumidores-desarrollados para liquidar la renta de la tierra en todo el planeta. .- La orimulsión fue la primera expresión o concreción en Venezuela del régimen petrolero ingles del Mar del Norte; significando para el país una gigantesca estafa que aun tiene dolientes en el país. .- La “enfermedad holandesa”, es la justificación antipopular usada por la burguesía para poner la renta al servicio de la tasa de ganancia del capital, y expropiar de paso, a los países periféricos de sus recursos naturales. .-La Cuestión Petrolera en su dimensión histórico-económica es una materia a ser entendida y defendida por políticos nacionalista-izquierdistas y sus pueblos. Los expertos petroleros amamantados en la economía neoclásica sólo han contribuido a oscurecer esta área del conocimiento. .-El actual ordenamiento jurídico-minero del país (Constitución de 1999, Ley de Hidrocarburos de 2001, Ley del Gas) sigue estando a favor del capital imperialista petrolero; por lo que se hace urgente una revisión a profundidad de esta comprometedora realidad jurídica. .- El nacionalismo petrolero venezolano nació con Juan Vicente Gómez, por lo tanto, nuestro primer nacionalismo petrolero fue oligárquico, donde se destacaron figuras estelares corianas como Pedro Manuel Arca-

7 8

9

10 11 12

4

.-Se nos suministró la idea que el petróleo no se había sembrado suficientemente, cuando la realidad histórica demuestra que se sembró en demasía, al punto de que el país se indigestó y colapsó, por no contar con un salario real que absolviera la producción industrial altamente capitalizada por la inversión de la renta petrolera. .-La renta petrolera es ingreso no producido por el trabajo venezolano; proviene del mercado mundial. El petróleo es un bien natural NO-PRODUCIDO por el trabajo humano. .- Al contrario de lo que comúnmente se cree, no es PDVSA la que sostiene a la sociedad venezolana: es el recurso natural petróleo el que

5 6

13

14

ya y Gumersindo Torres. Todo lo contrario de lo que afirman las historiografías marxistaleninista y socialdemócrata. .-La creación de la Corporación Venezolana de Petróleo (CVP) obedeció a los intereses del nacionalismo petrolero adecocopeyano. Todo lo contrario de la PDVSA APERTURISTA que fue una creación del imperialismo petrolero para velar por sus intereses estratégicos, eliminando de paso la labor contralora del Ministerio de Petróleo. Esa PDVSA nació racista, clasista y antinacional. .-El imperialismo está empeñado en minar la OPEP desde adentro aprovechándose de las petromonarquìas y de la política de recolonización de la periferia del sistema, con la decidida aspiración de integrarla al seno de la Organización Mundial de Comercio (OMC), a fin de ponerla al servicio del capital transnacional. .-Al contrario de lo que se afirma en el discurso petrolero del capital transnacional, debemos esforzarnos en ser un país petrolero, a fin de convertir la renta petrolera en bienestar para nuestro pueblo. .-La comprensión de la Venezuela petrolera como país rentista, pasa por una revisión a fondo del pensamiento económico liberal post-clásico, donde la categoría “renta del suelo” fue intencionalmente minimizada y estigmatizada; así mismo, se hace necesario revisar también la escuálida contribución post-marxista en materia de renta del suelo. Hasta ahora lo que tenemos en esta área de conocimiento teórico son los legados de la economía política clásica, los del binomio MARX_ENGELS, Lenin y los recientes aportes de Baptista, Mommer. Flichman, Dubrott. .-Es de urgencia crear un programa nacional de formación en economía y política petrolera, destinada a alfabetizar en esta materia al pueblo venezolano. .-Dado que en esta década estamos cumpliendo nuestro primer centenario hidrocarburero, es perentoria la necesidad de celebrar el Primer Congreso de Historia Petrolera de Venezuela, donde se afinen los rieles por los que debe transcurrir de ahora en adelante, LA HISTORIA INSURGENTE DEL PETRÒLEO VENEZOLANO.

15

16

17 18

19 20


08

Opinión

Ángel Guerra Cabrera Rebelión

L

a crisis de hegemonía que atraviesa Estados Unidos ha creado en la escena internacional una situación inestable, peligrosa y de desenlace impredecible pues Washington no se resigna a aceptar la pérdida de la primacía casi absoluta que disfrutaba en el planeta. Parecería no quererse dar cuenta de que el mundo transita hacia la multipolaridad, en la que está obligado a tomar en consideración los intereses y concepciones de otros actores –entre ellos China y Rusia- a menos que desee correr el riego de empujar a la humanidad al holocausto de una guerra nuclear. Actúa muchas veces guiado más por la irracionalidad que por el pragmatismo, como en Ucrania. O, como observamos en América Latina y el Caribe, donde aún en el caso de Cuba, con la que afirma que va a cambiar de política, no se cansa de repetir con descaro inaudito que “su objetivo es el mismo”. O sea, reinstaurar el capitalismo y la putrefacta democracia liberal en la isla contra la opinión del pueblo cubano. Washington cierra los ojos ante su creciente debilidad económica – que la burbuja del petróleo y el gas de esquisto no pueden ocultar-, el descrédito político que ha cosechado con sus sangrientas guerras de agresión, las torturas a prisioneros, el asesinatos de civiles inocentes por drones o por sus grupos de operaciones es-

del 09/02 al 15/02 de 2015

Venezuela y la batalla por la hegemonía mundial peciales en cada vez más países, el espionaje generalizado de comunicaciones, incluso a sus propios aliados, el constante homicidio de negros por sus policías y la alarmante desigualdad y pobreza que corroe a la sociedad estadunidense. En esta situación, acabar con la Revolución Bolivariana por la fuerza, ya que por vía electoral no ha podido, es su mayor prioridad en la política hacia nuestra región, que decidió acelerar después de la desaparición del presidente Hugo Chávez. Pero su objetivo no es solo ese, sino arrasar con todos los gobiernos que no se le someten, no aceptan las políticas neoliberales y procuran la unidad e integración de América Latina y el Caribe (ALC). Los estrategas del imperio razonan que si Washington no es capaz de meter en cintura al que siempre consideró su traspatio, mucho menos podrá imponerse al resto del mundo. Por eso ambiciona destruir la arquitectura bolivariana en nuestra región, construida desde 1999 bajo el liderazgo y la inspiración de Hugo Chávez, pero para conseguirlo debe arrasar con el puntal venezolano. No

es solo que Venezuela tenga las mayores reservas de hidrocarburos del mundo. Tanto o más importante es la existencia en la patria de Bolívar de un destacamento revolucionario de singular combatividad, consciente políticamente y cargada de simbolismo, como es el chavismo. Este, aún con bajos precios del petróleo y sometido a la guerra económica y el desabastecimiento, atesora reservas morales y políticas fundamentales para mantener unidas y combativas a las mejores fuerzas y los gobiernos más independientes de ALC. Es por eso que el imperio ha probado todo contra Caracas. Desde una metódica guerra sicológica ligada con guerra económica por sectores burgueses nacionales e internacionales que especulan con las divisas del pueblo venezolano o acaparan y contrabandean apoyados por todas las corporaciones mediáticas del planeta, hasta la organización de las violentas y asesinas “guarimbas”, a cargo de delincuentes, paramilitares colombianos y desclasados, que solo en febrero del año pasado costaron 43 muertos. También, en violación del

El 4F, 23 años después Saúl Molina

23 años hace que amaneció, de sorpresa, pero como respuesta a la necesidad de frenar la caída de la Patria hacia un abismo terrible, bajo la conducción de quien se ganó el que hoy una vez al lado de su Cristo sea llamado el segundo Libertador, una rebelión bajo su mando, de jóvenes oficiales que salieron dispuestos a ofrendar su vida por amor a su pueblo, a su familia, a esa Patria, que pedía a gritos en concordancia con el legado de Bolívar, una nueva independencia, pues el país estaba nuevamente colonizado por otro imperio, no menos sanguinario y depredador que el primero contra el cual se rebeló el primer Libertador.Ese 4 de febrero se partió la historia en dos, ese 4 de febrero, surgió la esperanza de un pueblo, que se cristalizó seis años después con el triunfo de quien se metió en los corazones de la mayoría de los venezolanos con un “por ahora” inolvidable, hoy transformado en “para siempre”, pues con los años transcurridos, a pesar de las dificultades, de los ataques del imperio y sus lacayos que incluyen la muerte del líder de esa rebelión, el pueblo de la mano de una nueva generación de militares patriotas, garantiza ese para siempre, porque de otra manera sería el fin de logros incuestionables de los

que disfrutan los más humildes a quienes visibilizó la Revolución.. Hoy la lucha continúa como el primer día, los ataques del imperio no cesan en búsqueda de derrocar el gobierno de Maduro, heredero del legado del líder, ya con el padre de la revolución lograron aunque con una respuesta contundente del pueblo y su Fuerza Armada cuando apenas la Revolución comenzaba y el pueblo demostró que por sus venas corre sangre bolivariana, ahora ese pueblo ha madurado, ya no es presa fácil para el engaño, sabe perfectamente lo que tiene y está dispuesto a defenderlo como la primera vez, ahora con más fuerza, con más conciencia, enfrentando los ataques terribles contra su economía y resistiendo estoicamente sin ceder ante amenazas ni chantajes de los apátridas de turno. El 4F, este y el de cada año por venir, va servir para renovar en la conciencia del pueblo sentimientos de amor y de esperanza que también fueron legados del Comandante Eterno a fin de demostrar, que no hay fuerza imperial alguna que pueda con la fuerza, que ha adquirido para estar en condiciones de defender como a lo ha demostrado con éxito los logros de su Revolución.

Tomado de aporrea.org

derecho internacional, ha reforzado las sanciones contra Venezuela La reciente reunión con los gobiernos del Caricom del vicepresidente estadunidense, Richard Biden, se proponía destruir Petrocaribe, ejemplar instrumento de solidaridad con esos países ideado por Chávez, aunque se ha filtrado que el funcionario también conspiró groseramente contra el presidente Maduro. La presencia provocadora e injerencista en Caracas de tres ex presidentes latinoamericanos, cuestionados en sus países por su irrespeto a los derechos humanos, da una medida de quienes apoyan a la oposición golpista venezolana, pues días antes el presidente Maduro había recibido el apoyo de sus colegas de la Celac frente a los planes desestabilizadores. En la disputa por la hegemonía mundial se abre un importante capítulo en ALC desde ahora hasta la Cumbre de las Américas. La diplomacia yanqui se está empleando a fondo para tender una emboscada allí contra Cuba y Venezuela e intentar dividir a los gobiernos latinoamericanos y caribeños. El tiro les saldrá por la culata.

Son nuestras debilidades JM. Rodríguez

Días atrás leí un artículo del ministro Iturriza, un funcionario, sin duda, respetable. Describía la estrategia que ha usado el antichavismo contra la revolución. Al final queda la impresión que vendrá con un nuevo artículo. Algo así como “de qué somos culpables”. No le será fácil. Fui por 7 años funcionario del gobierno de Chávez y sé bien de las solidaridades de equipo que, obviamente, se generan en el gobierno. Son siempre superiores a las rencillas que no dejan de aparecer. Sin embargo, la solidaridad automática en la maquinaria del Estado, no es una virtud. Propicia que la falla en alguna de sus piezas la haga funcionar mal. Frente a esto último, los chinos, gracias al significado de los caracteres que conforma su escritura, tienen formas expresivas que, sin dejar de ser contundentes, quedan abiertas a diversas interpretaciones. Mao utilizaba con frecuencia el lacónico las cabezas no retoñan… Podía entenderse como implacable sentencia o como redención. ¿A qué viene esto? Una vez escribí que las cuatro patas de la

revolución son: 1ª. Estado eficaz y riguroso. 2ª. Partido de masas que mantenga la hegemonía electoral. 3ª. Formación para enfrentar el consumismo con la moderación, el individualismo con el colectivismo y la competencia con la cooperación. 4ª. Comunas productivas, por miles, dueñas de los medios de producción en las ciudades y el campo. No hay forma que las estrategias del antichavismo, descritas por el ministro Iturriza impidan que esas patas se muevan. A menos que hayamos sido infiltrados severamente. Sea como sea, que tres de esas patas estén rencas habla de debilidades propias y no del daño producido por el enemigo. Como ayuda al ministro, señalaré algunas de nuestras culpas: 1ª Que el consumismo dadivoso se imponga a la austeridad revolucionaria. 2ª Que el trabajo colectivo se restrinja a lo local, mientras, en lo nacional se hable de una economía capitalista solidaria. 3ª Que la crítica se asuma como deslealtad. Hay una cuarta, asociada al no retoño de las cabezas, pero, al parecer ha comenzado a aplicarse.


Agenda Social

del 09/02 al 15/02 de 2015

09

Variedad de disfraces infantiles ofrece Ropero “Negra Matea” Prensa SPS Zully Jiménez Medina Fotos: Alan Acosta

Los más bellos, originales y variados disfraces infantiles, ofrece en los previos a la celebración de los carnavales, el Ropero y Libro Escolar “Negra Matea”, institución adscrita a la Secretaría de Protección Social de la Gobernación de estado Falcón, que se encuentra ubicada en

Noel Lugo informó que la venta estará abierta desde el sábado 07 de febrero

la urbanización Ampíes de la ciudad de Coro. Las confecciones son hechas en el taller de producción del Ropero Negra Matea, y se ofrecen a un precio justo al público, con inspiración en variadas fantasías tales como: rumbera, pirata, brujita, caperucita, princesa arcoíris, indígena, reina, dama antañona, Blanca Nieves, Cenicienta, Príncipe, policía, mosquetero, zorro, hombre araña, Ben 10, Simón Bolívar y Drácula. Noel Lugo, Secretario de Protección Social, recordó como la Gobernadora Stella Lugo comparte junto al pueblo de Falcón sus festejos, y en este Carnaval, le ofrece a los padres y representantes, la oportunidad de preservar sus tradiciones a través de disfraces de excelente calidad a los mejores precios. La venta de los disfraces inició el pasado lunes 26 de enero, con atención al públi-

Los padres acuden al ropero Negra Matea para adquirir disfraces infantiles

co en horario comprendido entre las 8 de la mañana y las 12 del mediodía y de 1 a 5 de la tarde. Informó Lugo, que para poder satisfacer la demanda de los codiciados trajes, estarán laborando el próximo sábado 07 de febrero según el mismo cronograma.

Originalidad y colorido para las niñas

Gerontólogos aprenden cómo impartir la educación física a adultos mayores

Gerontólogos y promotores de bienestar social participaron Prensa SPS Zully Jiménez Medina Fotos: Alan Acosta

Gerontólogos de las distintas instituciones públicas de la región, así como promotores de bienestar social, participaron del taller teórico práctico de educación física dirigido al adulto mayor, organizado por la Secretaría de Protección Social del estado. El adiestramiento que tuvo una duración de 16 horas académicas, contó con la participación de personal adscrito a

Barrio Adentro Salud, Secretaría de Salud, Programa Negra Hipólita Falcón, Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inass), y los anfitriones de la Secretaría de Protección Social. Noel Lugo, Secretario Regional de Protección Social, se encargó de dar formal apertura a la actividad de formación, y mencionó la responsabilidad que tienen las diferentes instituciones en cuanto a proveer de mejor calidad de vida a las “personas de experiencia acumulada”, como denominó

al grupo de adultos mayores. del taller fue impartido en la Lugo también mencionó sede de la Secretaría de Prola necesidad de unificar crite- tección Social, y la práctica se rios y visiones, para mejorar llevó a cabo en la cancha del la atención hacia las perso- gimnasio Pedro Mano Peche nas de experiencia acumu- Ugarte, contando para ello lada, y facilitarles llevar una con la colaboración de los invida más activa, resaltando tegrantes del club de la tercera la misión del profesional de edad, Las Maravillas. la gerontología, para el logro de este objetivo. El taller estuvo dirigido por los instructores cubanos de la Misión Barrio Adentro Deportivo, Vivian Rodríguez y Pedro Silva, quienes ahondaron en temas relacionados con las características físicas y psicológicas de los adultos mayores, la recreación física, la importancia del ejercicio físico y la gimnasia dirigida a tan importante sector de la población, entre otros temas abordados. El contenido teórico El taller incluyó una parte práctica

Pedro Luzardo, participante. “El taller es muy inductivo y fortalece la formación de quienes cada día estamos al frente de las personas de la tercera edad, quienes necesitan esa atención para mejorar su calidad de vida”.

Inés de Hidalgo, presidenta del Club Las Maravillas. “Los ejercicios en el adulto mayor son buenos, no es beneficioso para nosotros mantenernos en el sedentarismo, la actividad física diaria nos permite conservar una buena salud”.


10

Poder Popular

del 09/02 al 15/02 de 2015

Falcón contará con siete comités comunales de defensa integral

Comités Comunales buscan reforzar la unión cívico-militar.

Edglis Herrera Balza, comandante de la ZODI disertó sobre la situación de desestabilización que vive el país. Joly Davalillo Prensa ORI Fotos/ Carlos Cásares

P

ara contrarrestar los efectos de la guerra económica que vive el país y las acciones desestabilizadoras en contra del pueblo, se conformarán siete comités del Órgano Comunal de Defensa Integral en el estado Falcón. Así lo informó el Comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral Falcón, vicealmirante Edglis Herrera Balza, al concluir el encuentro con el Poder Popular del

Eje Central para la Defensa Integral del Territorio realizado en el Teatro Pedro Laguna del municipio Miranda. El órgano Comunal de Defensa Integral estará conformado por el Comité Productivo, Comité Político Patriótico-Bolivariano, Comité Social, Comité de Orden Interno, Comité de Gestión Social de Riesgo, Comité Militar de Enlace y Comité de Comunicación e Informática, los cuales tendrán sus respectivos subcomités. Herrera Balza explicó que el objetivo de estos comités es lograr la integración cívico-militar para que el pueblo

que usa sus agentes nacionales, “a fin de socavar la gobernabilidad en función de retomar el control sobre las riquezas naturales violentando nuestra soberanía”. Por lo que instó al pueblo a tomar consciencia y no caer en provocaciones que aumenten la zozobra, a no comprar productos que no necesiten y denunciar a los bachaqueros. En el encuentro don-

de participaron voceros de las comunas y consejos comunales de los municipios Tocópero, Píritu, Zamora y Miranda, también estuvo presente el secretario de Seguridad Ciudadana, Marco Tulio Álvarez, el Comandante de Polifalcón, José Medina Colina, la Defensora del Pueblo, Zoremil Chirinos y el director del Ministerio de las Comunas, Rafael Gutiérrez.

se empodere de sus derechos, de todo lo que interactúa en una sociedad, de manera organizada, como lo planteó el Comandante Eterno, Hugo Chávez. Aseguró que “es el pueblo el que hace inteligencia social, por lo que esa información debe ser canalizada en tiempo real a los diferentes organismos para darle respuestas efectivas”. Por su parte, el secretario de las Comunas, David Mosquera, manifestó que el país está viviendo una coyuntura inducida por el imperialismo norteamericano en contra de En el encuentro participaron comuneros de Tocópero, Píritu, Zamora y la revolución bolivariana y Miranda.

Falconianas se preparan para Congreso Venezolano de las Mujeres Alfredo Pachano Prensa Igualdad de Género

Con miras a la instalación del Congreso Venezolano de las Mujeres a realizarse el próximo 8 de marzo en la ciudad de Caracas, las féminas falconianas realizan encuentros sectoriales para debatir y analizar los avances en materia de igualdad de género que ha impulsado la gobernadora Stella Lugo con el apoyo del presidente Maduro, a fin de establecer propuestas concretas en el encuentro nacional. La información la ofreció Zoila Piña, directora del ministerio de la Mujer en la entidad, tras una asamblea

en el salón de conferencia del Batallón Girardot, donde participaron mujeres de varios sectores de la ciudad de Coro. Piña destacó que el Congreso Venezolano de las Mujeres, promovido por el presidente Nicolás Maduro, a través del Ministerio de Igualdad de Género, tiene por objeto construir una plataforma política unitaria, como aporte de las mujeres patriotas y revolucionarias a la consolidación de la unidad de las fuerzas femeninas. En este sentido, explico que esta plataforma debe incorporar los aspectos estratégicos que permitan construir una ruta política

unitaria de las mujeres para transitar desde el año 2015 hasta el 2019. En cuanto a la asamblea desarrollada en el Batallón Girardot, la directora estadal del Ministerio de la Mujer, explicó que se implementaron cinco mesas de trabajo para dar discusión de un documento base de debate. Para ello, se nombró una directora de debate, una secretaria y una relatora, por cada mesa. La directora de debate coordinó las intervenciones en las mesas de trabajo de acuerdo a los temas; mientras la secretaria realizó la lectura

La Profesora Elaiza Gilson realizó la presentación del Documento Base

de las normas y metodología, y la relatora anotó las intervenciones y propuestas para hacer un resumen por mesa.

Recordó que a lo largo de la historia las mujeres han desempeñado diversos roles fundamentales, pero que sin duda fue el Comandante Eterno, Hugo Chávez, quien hizo posible la revolución del género femenino.


Poder Popular

del 09/02 al 15/02 de 2015

11

Para darle continuidad al legado de Chávez

Servidores públicos de SPP Comunas y Fundaconsejos reciben formación ideológica El primer encuentro sirvió para que las y los servidores tanto de la Secretaría de las comunas como de Fundaconsejos, realzaran la ideología y compromiso revolucionario para la defensa del territorio.

ALFREDO CASTRO FUNCIONARIO DE FUNDACONSEJOS Ennys Amaya Prensa SPP Comunas

E

l primer encuentro con las y los servidores públicos de la Secretaría del Poder Popular para las comunas y Fundaconsejos estuvo enfocado en el conocimiento y profundización del Golpe de Timón que el comandante eterno Hugo Chávez hiciera aquel pasado 20 de octubre de 2012 luego de la avasallante victoria obtenida en los comicios electorales de ese año. Tanto Golpe de Timón como el Plan de la Patria son insumos importantes con los que las instituciones públicas y el pueblo deben trabajar en pro de consolidar el socialismo del siglo XXI, así lo explico Regulo Dirinot Director general de la secre-

EL PRIMER ENCUENTRO SIRVIÓ PARA QUE LOS SERVIDORES DE SPP COMUNAS Y FUNDACONSEJOS, REALZARAN LA IDEOLOGÍA Y COMPROMISO REVOLUCIONARIO PARA LA DEFENSA DEL TERRITORIO.

taría del Poder Popular para las Comunas quien tuvo la responsabilidad de llevar a cabo la actividad en representación del abogado David Mosquera Juliao y de la gobernadora Stella Lugo, quien ha girado instrucciones para la formación principalmente de estas instituciones revolucionarias “ hemos reflexionado aquí sobre el Golpe de Timón y estamos claros que esto es una orden que dejo el comandante Chávez y como

LOS CÍRCULOS DE LECTURA SE ESTARÁN REALIZANDO SEMANALMENTE EN LA SEDE DE LA SECRETARÍA DE LAS COMUNAS

orden los chavistas , revolucionarios y revolucionarias debemos emplear” destacó que uno de los principales puntos señalados por Chávez fue la articulación de las instituciones y los organismos del estado , los cuales llamó a trabajar en equipo “ en estas circunstancias creemos que todas las demás instituciones deben hacer esta misma tarea, no solamente en el reflejo de ir a la comunidad sino a lo interno y practicarla” acotó Dirinot. Por su parte Alfredo Castro funcionario de Fundaconsejos refirió que con esta formación y análisis se busca profundizar no solo el legado del comandante eterno Hugo Chávez sino además el rol que tienen los servidores y servidoras públicos junto al poder popular, ante la embestida económica creada por la burguesía “tenemos que salir al frente los profesionales que estamos a cargo dentro de las instituciones revolucionarias como lo es la Secretaría de las Comunas, Fundaconsejos

y otras , creemos que es importante salirle al paso a los ataques que hace la burguesía , vemos que aun con los esfuerzos hechos por el gobierno nacional se han seguido incrementando las colas y generando malestar dentro de la comunidad esto para debilitar nuestro proceso revolucionario, lo cual no permitiremos” aseguró el servidor. Los círculos de lectura se estarán realizando semanalmente en la sede de la secretaría de las comunas

con el personal adscrito a esta institución y también a quienes desde otras organizaciones se quieran sumar, con el fin de tomar acciones para la defensa del territorio y la conciencia crítica e ideológica que emprendió Chávez y que ahora el presidente Nicolás Maduro, la gobernadora Stella Lugo y todas las fuerzas revolucionarias están comprometidos en mantener, gracias al apoyo que el poder popular ha mantenido en esta batalla.


12

del 09/02 al15/02 de 2015

Yanelis Espinoza/ @YANELISCFN

L

uego de derrotado el Golpe de Estado en 2002, el paro petrolero del mismo año; así como los diversos intentos de los sectores opositores por derrocar a la Revolución (el más reciente ocurrido en marzo de 2014 bajo el nombre de “La Salida”) todos ellos financiados y auspiciados por EE.UU, la estrategia apunta ahora a la guerra de baja intensidad en áreas sensibles de la economía, a intentar debilitar el contenido político e ideológico legado por el Comandante Chávez y la unión cívico militar forjada en la lucha contra quienes sueñan quebrar el orden constitucional. En Venezuela, el golpe económico se manifiesta como la agresión permanente a las políticas sociales que mantiene el gobierno bolivariano (aumento salarial, mejoras laborales, misiones sociales, subsidios), sobre la moneda nacional, la oferta de bienes y servicios, y sobre el salario real de las y los venezolanos.

Autoridad Única de Salud , Dr.Jorge Haskour

Diputado falconiano Fernando Soto Rojas.

El diputado, Henry Ventura diputado a la Asamblea Nacional .

Espec

Genocidio silencioso

¡Locura empresarial! A medicinas para golpea

El aumento inusitado de precios, la especulación, la inflación, el “acaparamiento” y la escasez inducida, así como el dólar paralelo, son algunos de los mecanismos económicos utilizados por la burguesía para provocar un estallido social. De igual manera, el ataque económico contra el pueblo trabajador y su bienestar social, se genera y produce a través de la escasez de insumos básicos como política de terror por parte de las élites económicas. CREAR CAOS GENERALIZADO Y HAMBRUNA EN LA POBLACIÓN El acaparamiento de los productos de la cesta básica a la población es una práctica que incluye esconder productos de primera necesidad para generar caos, inquietud y angustia en la población. Partiendo de este concepto el superintendente de costos y precios justos Andrés Eloy Méndez, manifiesta que este es, tan solo uno de los factores que usa la derecha venezolana para atentar contra la estabilidad nacional, pues a su juicio desde el gobierno se está enfrentando aun monstruo de mil cabezas, al referirse a factores multicausales que

han llevado al país en los últimos meses a enfrentar una feroz batalla por estabilizar la economía nacional. Para el superintendente “hay un hecho doloroso en toda esta guerra económica, el acaparamiento de medicina”. Un tema sensible para la colectividad cuya finalidad es generar el desgaste en la población y el descontento con el gobierno. El Superintendente recordó que el Gobierno Nacional le otorgó las divisas necesarias a las empresas para la importación de material médicoquirúrgico. “El Gobierno ha dado los dólares para que el pueblo tenga sus medicamentos”, al tiempo que calificó de “inescrupulosos” a los propietarios de empresas que acaparan este tipo de insumos tan necesarios para garantizar la vida de los venezolanos. Expresó Méndez que el acaparamiento, entendido como la hostilidad de parte de estos sectores apátridas, es percibido fácilmente en el escenario real: solo este año se padeció un 30% de escasez en insumos básicos (alimentos fundamentalmente y medicinas). “Los operadores de esta política son las cámaras y cúpulas empresariales del sector privado, la banca comercial privada nacional e internacional, los distribuidores y

comerciantes especuladores de bienes y servicios, entre otros.” BALANCE DE MEDICINAS INCAUTADA: Tan solo en Octubre del año 2014 se incautaron cientos de toneladas de insumos y equipos médicos, acaparados en cinco galpones de la Zona Industrial de Las Tejerías, estado Aragua. Como lo reveló el presidente Maduro, “material médico, quirúrgico y farmacéutico para cubrir las necesidades del estado Aragua por más de un año o para cubrir las necesidades de Venezuela por seis meses o más”. En los galpones, se encontraron cinco mil sillas de ruedas, 14 millones de jeringas y 10 mil soluciones peritoneales, dos millones 200 mil guantes estériles, siete millones 716 mil guantes descartables. Y uno de los hallazgos más recientes el del estado Falcón con más de 63 mil 370 insumos médico quirúrgicos, para hacer estudios del corazón, los cuales fueron traídos al país con dólar 6,30. “Estaban desde el mes de octubre metido, conjuntamente con los cauchos, en thermokings (cavas refrigeradas) refrigerados para transportar alimentos, violando toda norma sanitaria, con

placas de Colomb informara el super Eloy Méndez, en desde la empresa C cada en el sector S nicipio Carirubana Otro hecho qu por alto es lo enc

Este mom perior en se sume a salva al pu


del 09/02 al15/02 de 2015

ecial

Acaparan alimentos y ear la salud del pueblo

mbia”. Tal y como lo perintendente Andrés en pase presidencial sa Cárnica 2005, ubior Santa Elena del muana, estado Falcón. que no debe pasar encontrado el pasado

2 de febrero, en una farmacia ubicada en la avenida “Lucio Oquendo”, del estado Táchira, donde se incautó: leche Nan HA1800 Gr, Leche Nan a partir de 6, Leche Nan Soya 400 Gr, Atamel Forte 650 Mgx10, Atamel 500Mgx20, toallitas húmedas Chicco x72, Pamper Premium Care

omento exige ascender a un nivel suen la lucha en donde el Poder Popular e al contraataque, pues “sólo el pueblo pueblo”. Superintendente Andrés Eloy Méndez

T/mx24, Centrum Luteina x100, Centrum Silver x 60, Apirret Sol 120 ml, Gillette x 2 y 3 hojillas, Prestobarba Gillet 3. En lo incautado hay Coraspirina x 24, Flegyl 500 MGx10 Óvulos, Jabón Palmolive Exfoliante, Letisan Gotas 20 Ml, Tachipirin JBE 120 Ml, Tachiforte 650 MGx10, Airon 10 MGx30, Desodorante Rexona Aerosol 150 mil, Listerine Cool Mint 360 Ml, jabón Moncler Amarillo, papel aluminio 7 metros y kit de Cirugía Descartable, mercancía valorada en 131 mil 951 bolívares que no estaba a la venta del público. Todas estas estratagemas llevadas por políticos y empresarios de la derecha venezolana han creado desazón en sectores del pueblo venezolano, que no comprenden este fenómeno desestabilizador, sin valorar el trabajo de las redes de atención medica subsidiadas por el gobierno venezolano. LA RESPUESTA DE LA REVOLUCIÓN El diputado, Henry Ventura diputado a la Asamblea Nacional y vicepresidente de la comisión de salud conversó en entrevista para el ENS, y señaló su preocupación

por las enormes cifras de medicamento incautas en el país. “Nosotros vemos con mucha preocupación, como se han venido encontrando medicamentos y material médico quirúrgico en algunas empresas, con algunos intermediarios, nosotros decimos que el gobierno nacional ha hecho una ofensiva para tratar de ubicar los insumos médicos y las medicinas que entraron a este país, se han entregado los dólares, pero dónde están los medicamentos, entonces hay que seguir investigando a los laboratorios, las droguerías, las farmacias y los proveedores. Nosotros en aras de defender el derecho a la vida estamos trabajando junto a la Sundde, el gobierno nacional y la bancada revolucionaria de la Asamblea Nacional, para determinar cómo terminaron esos productos en manos inescrupulosas, e inhumanas.” En el caso de lo incautado en el estado Falcón, destacó, que el dueño de la empresa cárnica 2005, tendrá que demostrar la procedencia del material quirúrgico encontrado, que ha sido tan necesario para salvar la vida de muchos falconianos en clínicas y hospitales.

13

Apuntó que el Gobierno ha dado la cara a los problemas y actúa en la solución de las dificultades, incluso si estas pasan por revisar la conducta de funcionarios o su procesamiento legal en caso de conductas que vayan en contra de los principios de la Revolución o las leyes. LA GUERRA POLÍTICA Otro de los puntos de vista consultados por el equipo del ENS, sobre este tema, fue, el del diputado falconiano Fernando Soto Rojas, presidente de la Comisión Permanente de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional, quien expresó que Venezuela enfrenta una agresiva ofensiva nacional e internacional en momentos en que su principal producto de exportación y fuente de divisas, el petróleo, sufre una merma importante de su cotización en el mercado. Indicó que la ofensiva contra Venezuela incluye “el ataque en el plano ideológico a través de los medios de comunicación que se han encargado de crear matrices tales como: La idea es generar angustia en la población, gestar apoyo en la opinión pública mundial y crear las condiciones para justificar cualquier acción contra la Revolución y su gobierno, intentar desligar al presidente Maduro y los dirigentes de la Revolución del legado de Chávez, Maduro pasó a ser presentado como quien torció la ruta de la Revolución, hecho que tiene como fin quitarle pueblo al proyecto político”. En el campo de las acciones contra la guerra económica destacó la juramentación de los comandos político-militares y populares para la lucha contra el contrabando, el acaparamiento y la especulación. En el caso de las medicinas, el punto más grabe de toda esta patraña, que a su juicio atenta contra la vida del pueblo, expresó que “existen 5 consorcios internacionales que tiene un monopolio en el país, con sus propias cadenas de distribución, en las que el estado está tomando acciones, por ejemplo, lo ocurrido con la cadena Farmatodo”. El diputado Rojas destacó que la falta de alimentos también es consecuencia de la dependencia del rentismo petrolero y la baja producción del país. “En Falcón se tenían 100 mil chivos, y se exportaba un millón de kilos de café, que pasó con eso, porque se perdieron eso chivos y ese café, ya eso no es culpa de la revolución bolivariana, eso es culpa de la mentalidad de la cuarta república, todos pasaron a depender del complejo refinador”. Llamo al pueblo, a la base popular a activar el trabajo, la producción de su propio alimento en organización y apoyo del gobierno nacional.


14

Salud

del 09/02 al 15/02 de 2015

Para mejorar calidad de vida de pacientes

Meta de la Unidad Cardiovascular es disminuir porcentaje de cardiópatas

Sala de rehabilitación para cardiópatas, fortalecido con equipos de alta tecnología por el gobierno regional.

El Centro Cardiovascular de Falcón es una referencia nacional: atiende más de 400 pacientes mensual.

Cecrefal apertura dos nuevos consultorios para atender a más de 500 pacientes mensuales. El centro se ha convertido en referencia nacional en la formación profesional de los especialistas en cardiología. Iris León Fotos: Secretaria de Salud

E

l Centro Regional Cardiovascular de Falcón tiene como máxima prioridad para el año 2015 disminuir el número de pacientes cardiópatas e hipertensos falconianos, para trascender la determinación

de las enfermedades, así lo expresó el nuevo director de la Unidad Cardiovascular del Hospital Universitario de Coro, Javier García. “La primera decisión que se tomó al asumir esta responsabilidad fue actualizar la estructura organizativa para proporcionar mayor fluidez de los pacientes continuos

que vienen a buscar la atención en esta unidad y que a través de la integración que ya se tiene establecida con la secretaria de salud y la red hospitalaria, sea de mayor cohesión. Por tal motivo, se pusieron en funcionamiento dos consultorios, ya que solo existía uno, gracias a la dotación de aires acondicionados que permitirá también ambientar la sala de hemodinamia”. Al hacer un balance de las cifras de atención, García expresa que más de 8.057 pacientes han sido beneficiados hasta la fecha en estudios invasivos (arteriografía, implantes de marcapasos, esofagogramas) y no invasivos (ecocardiogramas, holters de arritmia, mapas holter presión) “Se atienden a más de 5 mil 97 cardiópatas anualmente y son personas que llegan a consulta con enfermedad diagnosticada, lo que representa 20 pacientes diarios. El mayor número de pacientes atendidos por consulta padece de hipertensión”, refiere el médico especialista. García aclaró que cuando un paciente ha sido diagnosticado por infarto o anginas de pecho inestable, se estratifica de acuerdo al eco y a las pruebas de esfuerzo que se le

realice, es entonces cuando se decide si se valora para el cataterismo. (pequeña incisión para “desobstruir las arterias y/o venas tapadas). El hecho de que se realice el cataterismo a una persona no implica que esta esté totalmente curada a menos que lleve a cabo una dieta, evite una vida sedentaria y elimine la sal, el alcohol y los cigarrillos de su estilo de vida. FORMACIÓN EN NUEVAS ESPECIALIDADES Desde su fundación Cecrefal se convirtió en un centro de formación académica en postgrados de cardiológia, apoyados por el Ministerio de Salud y la Universidad Francisco de Miranda. Hasta la fecha han egresado cuatro promociones en esta especialidad, integradas por 16 especialistas. En estos momentos se desarrollan postgrados en el área de neurocirugía, neumonologia, traumatolo-

El mayor número de beneficiados se encuentra en el área de electrocardiografía

ESTUDIOS INVASIVOS (Beneficiados)

Javier García, director de Cecrefal

gía y ortopedia, contando con todos los equipos e infraestructura adecuados para realizar sus prácticas. Entre los proyectos se espera ofertar las subespecialidades en ecocardiografía y rehabilitación cardiaca. Los especialistas egresados se encuentran laborando en la atención de las comunidades en el sector Cruz verde, en el Hospital 1 de Chimpire y en el Hospital de La vela y también remiten a la prevención secundaria (Cecrefal) a pacientes cuando son casos graves. García reconoció el trabajo realizado por el estado venezolano y al gobierno regional liderado por Stella Lugo de Montilla en fortalecer la Unidad Cardiovascular para hacer de este una referencia nacional, en el desarrollo de proyectos y la planificación de la autoridad única en salud, Jorge Haskour en la ejecución de los mismos.

ESTUDIOS NO INVASIVOS (Beneficiados)

Arteriografía

34 pacientes

Electrocardiografía

5.397

Implantes de marcapasos

50 pacientes

Ecocardiografías

986

Esofagograma

31 pacientes

Holter (arritmias)

2.738

Mapas Holters presión

2.334


Educación

del 09/02 al 15/02 de 2015

15

Apuntan a la calidad educativa

Zona educativa realiza jornada de orientación dirigida a las estructuras municipales Helen Marquina @Helen_CFN Fotos: Cortesía Zona Educativa

En el marco de lo que ha sido el revisión de la política educativa, desde el proceso de la constituyente, en el año 1999, se ha abordado la supervisión con un enfoque humanista, no fiscalizador, sustentado como lo establece la ley, con un carácter integral, técnico y signado en el acompañamiento pedagógico”. Tal aseveración la hizo el Profesor Osnnan Añez, jefe de división de municipios escolares y supervisión de la zona educativa, al ser consultado sobre los aspectos que giran en torno a la Supervisión Educativa que en la actualidad desarrolla el Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), en todas las escuelas y liceos bolivarianos que existen a lo largo y ancho del territorio nacional. El jefe de división de municipios escolares informó que esta gira está enmarcado en las instrucciones ministeriales 2014, que establece que todas las instituciones deben garantizar el perfil académico de cada nivel y modalidad de los municipios escolares. Añez refirió que en virtud de estas orientaciones, se elaboró una planificación anual que contempla en su primera fase un diagnóstico, visitas de su-

Con esta supervisión, se afianzan los programas educativos que se aplican en cada centro educativo... resaltando el nuevo modelo que reciben todos los niños, niñas y adolescentes de la patria venezolana, enrumbados a la formación del nuevo republicano. pervisión y acompañamiento pedagógico. “nos sentamos para evaluar las orientaciones en cada uno de los niveles, para verificar como se están llevando a cabo estas instrucciones, de tal manera que planificamos estas supervisiones” acotó el je de la división de la zona. Conozcamos en qué consisten estas visitas de acompañamiento Añez afirmó que con el propósito de fortalecer el proceso de supervisión educativa y acompañamiento pedagógico en cada uno de los planteles, se dio inicio a una gira por toda la geografía falconiana bajo las orientaciones de la División de Municipios Escolares y Supervisión de la Zona Educativa Falcón. En este sentido, explicó que quienes ejercen esta responsabilidad son docentes con función supervisora, quienes son delegados para esta labor con el propósito de orientar y acompañar en la práctica pedagógica al maestro, así como asesorar al personal directivo con respecto a la organización y funcionamiento de la institución educativa y su vinculación con las comunidades. En este sentido, esta gira tiene el propósito de fortalecer el proceso de supervisión educativa y acompañamiento pedagógico en cada uno de los planteles, Añez detalló que

Profesor Osnnan Añez, jefe de división de municipios escolares y supervisión de la zona educativa

jornada de supervisión y acompañamiento pedagógico

estas visitas iniciaron el 02 de febrero y culminarán el 10 del mismo mes. Destacó el jefe de supervisión que gracias a la primera fase se obtuvo un diagnóstico sobre las fortalezas y necesidades de las instituciones educativas visitadas. “adquirimos un compromiso por lo que ahora nos toca reforzar, orientar y humanizar a todo el colectivo educativo, debido a que está orientado en un enfoque humanista” Mencionó que en dicha jornada participan el colectivo de formación docente, división de cultura y deporte, división académica en compañía de sus respectivas coordinaciones de niveles y modalidades, además se propiciará la reflexión del accionar pedagógico, el acompañamiento docente y la utilización de los recursos instruccionales. Es importante resaltar que el artículo 43 de la ley orgánica de educación establece el acompañamiento pedagógico, de manera que se busque la calidad educativa. El supervisor puntualizó que en estas visitas participan las estructuras municipales y algunos directivos, los cuales en conjunto elaboran un acta integral que trata los aspectos como planificación, proyectos de aprendizaje, proyectos factibles integral comunitario, infraestructura, horarios, congresos pedagógicos, normas de convivencia, consejos educativos, entre otros.

“ya nosotros hicimos una auditoria de esas actas, que nos da una tendencia de fortaleza, debilidades, lo que nos lleva inmediatamente al abordaje de lo deficiente. Esta segunda fase evalúa las debilidades para hablar de supervisiones especializadas.” Comentó Añez. Añez, aseguró que lo que se busca es fortalecer el accionar del proceso pedagógico, de tal manera que se pueda orientar de manera asertiva ese intercambio de saberes, para conocer el estado de nuestras instituciones. El jefe de división ofreció un balance de los que hasta la fecha ha permitido detectar

Cronograma de visitas

• Lunes 2/2/2015 eje central con los municipios miranda, colina, zamora, piritu y tocópero • Martes 3/2/2015 eje la costa con los municipios silva, Palmasola, Cacique Manaure, san francisco, acosta, monseñor Iturriza y Jacura • Miércoles 4/2/2015 eje de la sierra con los municipios Unión, Federación, Sucre, Bolívar y Petit • viernes 6/2/2015 eje Paraguaná con los municipios Carirubana, Falcón y Los Taques • Martes 10/2/2015 en el eje occidente con los municipios Mauroa, Buchivacoa, Dabajuro, Urumaco y democracia).

estas visitas de acompañamiento, que en un 80% ya se han efectuado. “nos han dado un reflejo, de que debemos ir más allá. Profundizar el sistema educativo” Adicionalmente, señalo que evalúan la posibilidad de que para finales del mes de marzo se realice una jornada pedagógica donde participarían todos los coordinadores de las estructuras municipales, con los jefes escolares para abordar con profundidad lo que se trabaja en cada modalidad y nivel. “con el fin de hacer acompañamiento con el docente en el aula, en el accionar de los recursos instruccionales como la canaima, la colección bicentenaria, y determinar cómo llevan los proyectos de aprendizaje, como interrelacionan con las comunidades” De manera que esta gira o visitas son un abordaje, un acompañamiento orientador, que busca que el docente y el supervisor establezcan un marco axiológico que permita la formación del nuevo republicano, en pro de la producción del país. Para finalizar, Añez extendió la invitación a todos los jefes de municipios escolares a que asistan con sus respectivos colectivos de docentes con función supervisora a participar de estas jornadas.


16

Fundaregión

del 09/02 al 15/02 de 2015

La obra vial San Pedro-Capatárida iniciada el año pasado, es consolidada en este 2015.

Fundaregión sigue instrucciones de la gobernadora Stella Lugo

“Plan Transitabilidad Segura” se activa antes de Carnaval 2015 Prensa Fundaregión Carolina Núñez Foto: Luis Ramírez

C

omo parte de las acciones abordadas por la Gobernación Bolivariana del estado Falcón, Fundaregión siguiendo instrucciones de la mandataria regional Stella Lugo, aborda el Plan de Transitabilidad Segura durante la etapa previa a carnaval para garantizar el acceso a los sitios turísticos de la entidad falconiana, con la disposición de frentes de asfaltado y cuadrillas de bacheo que rehabiliten las vías en los diferentes ejes de la región. Así lo informó Néstor Ocando, presidente de Fundaregión, quien afirmó que la Transitabilidad Segura es un plan conjunto con la participación de las alcaldías y el MTT en diferentes sectores, para lo que es la operación de bacheo en beneficio de los que transitan por las principales vías del estado. Indicó que en la Troncal 3, específicamente en la Morón-Coro, se activó el equipo con los trabajos de recuperación del tramo Sanare-Tibana

Los frentes de asfaltado estarán dispuestos en el estado Falcón para garantizar óptimas vías.

a la entrada de la población de Chichiriviche en la Costa Oriental, y en eje que comprende la Falcón-Zulia, informó en los próximos días la gobernadora Stella Lugo inaugurará el tramo rehabilitado en la vía San PedroCapatárida, ubicada en el municipio Buchivacoa del occidente falconiano. “Dentro de poco arrancará el Plan de Inversión 2015, que comprende las obras de continuación de la extensión de la avenida intercomunal Alí Primera, desde el sector Jayana el municipio Los Taques en la Península de Paraguaná”, acotó. Mientras que en el eje de La Sierra falconiana se esta-

rán retomando los trabajos de vialidad en la carretera Curimagua-La Tabla, articulando con el alcalde del municipio Bolívar Evaristo Jiménez para los trabajos del tramo El Tigre-San Luis-Cabure, donde se estará haciendo la rehabilitación para la temporada de Carnavales, Semana Santa y las Fiestas de San Luis; de igual manera estarán dando continuidad a las labores en la vía Duvisí-Santa Cruz, con el apoyo de Aguedo Bermúdez, alcalde del municipio Unión. TRABAJO DE VIALIDAD PARA EL 2015 El presidente de Fundaregión, Néstor Ocando, indicó

que para el segundo semestre de este año 2015, se activarán con articulación de la alcaldía del municipio Mauroa y la comunidad organizada, en la rehabilitación de la vía Casigua; igualmente estarán desplegados en los sectores Pedregal-Purureche del municipio Democracia. Hacia la costa oriental, Ocando manifestó que la inversión corresponde a 20 millones de bolívares para los trabajos de la vialidad interna en Tocuyo de la Costa, los cuales estarán ejecutando conjuntamente con la Secretaria de Ambiente en lo que corresponde a los servicios de agua servida y el agua potable, “este clamor que ha te-

Fundaregión desplegado en todo el estado Falcón construyendo más y mejores vías.

nido la comunidad va ser cerrado con broche de oro con las mejoras viales”. En cuanto a la ciudad de Coro, Néstor Ocando informó que “continuará la inversión del año pasado, en donde hemos tenido varios circuitos dándole prioridad a lo que es la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, que abarca el eje de los sectores Zumurucuare, La Cañada, Ezequiel Zamora, Cástulo Mármol Ferrer, el tramo de Monseñor Iturriza-La Urbina… vamos a consolidar lo que es una ruta de transporte”. Para ello indicó, trabajarán en conjunto con la Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, Misión Transporte y Bases de Misiones, para rehabilitar las rutas de transporte público y principales sitios de la ciudad de Coro. “La activación de los distintos frentes de trabajo, articulados con los de la alcaldía del municipio Miranda, irán brindando y ganando espacios para las peticiones que tienen los distintos sectores de la ciudad capital del estado Falcón”, concluyó.


Ciencia y Tecnología

del 09/02 al 15/02 de 2015

17

Revista “Investigación Iutagista” difunde estudios e investigaciones del “Alonso Gamero” El cuarto número de “Investigación itugaista” presenta lo relativo a la Casa de la Ciencia y los Saberes Comunales, la arquitectura en zonas áridas y todo lo atinente a las técnicas de construcción con tierra Marbelia Martínez Senior Fotos: UPTAG

C

on el fin de difundir estudios e investigaciones realizadas por la Universidad Politécnica Territorial de Falcón “Alonso Gamero”, el Departamento de Investigación de esta casa de estudios editó el cuarto número de la Revista “Investigación Iutagista”, para convertirse en referencia obligatoria de calidad y excelencia en la divulgación del conocimiento en nuestro estado. Gabriela Castillo, quien está al frente de la Unidad de Difusión del Departamento de Investigación, explica que esta edición está dedicada al proyecto de construcción de un prototipo de vivienda en tierra tecnificada para zonas áridas, realizado por el profesor Víctor Piñero en la comunidad de Barranco Blanco, Municipio Urumaco. En tal sentido, a través de una memoria fotográfica recorre el proceso de construcción, la técnica del bloque de tierra comprimida y el importante papel desempeñado por la comunidad organizada. Este proyecto fue financiado por el Ministerio para la Ciencia y la Tecnología hace aproximadamente dos años, cuya casa fue construida como un prototipo de vivienda para zonas áridas, el cual se realizó en forma conjunta con la comunidad, estudiantes, docentes de la institución y fue cofinanciado por el instituto universitario, por lo tanto la revista Investigación Iutagista recoge toda esa experiencia y vivencia realizada a lo largo del proyecto y describe el camino que se recorrió para hacerlo realidad. Se trata de un esfuerzo bien importante ajustado al presupuesto y los costos actuales, por lo que están muy orgullosos por la calidad del material que está a disposición del público, los interesados pueden solicitarla por el

Ingeniero Víctor Piñero, Jefe del Departamento de Investigación de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón “Alonso Gamero”.

Departamento de Investigación, comenta Castillo. ESTUDIO DE LA ARQUITECTURA AUTÓCTONA Al mismo tiempo, esta revista recoge lo que es la arquitectura bioclimática, la arquitectura conceptual, nue-

Presentación del cuarto número de la Revista “Investigación Iutagista”.

vos conceptos que el profesor Víctor Piñero está acuñando para que se tome en cuenta a la hora de diseñar viviendas en las zonas áridas con características muy particulares diferente de otra zona y de otros climas de nuestro país, es un proyecto bien interesante, “esperamos para este

Portada de la Revista “Investigación Iutagista”.

año editar la quinta Revista “Investigación Iutagista” , vamos a adaptar el nombre porque ya somos universidad politécnica para mantener en el tiempo este material de divulgación”. Por otra parte, anunció que el Departamento de Investigación trabaja en una re-

vista en formato electrónico, donde se recogerán los trabajos de los docentes y se podrá abrir un compás para un área científica más profunda, lo que se quiere es hacer una revista electrónica, más específica, en tal sentido, están montando este proyecto y esperan que para mediados de año ya se tenga el primer número. A su vez, Víctor Piñero, jefe del Departamento de Investigación de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón “Alonso Gamero”, destacó la importancia de está edición indicando que presenta el recorrido realizado desde la idea y estudio de la arquitectura autóctona en las zonas áridas, hasta la construcción de la casa, donde se demostró que, con la comunidad organizada, las potencialidades locales, las instituciones de educación universitaria y el apoyo financiero a través del Observatorio Nacional de Ciencia y Tecnología (ONTI), se pueden lograr las transformaciones para mejorar la calidad de vida del falconiano, por lo que esta experiencia es un estímulo para quienes caminan en el campo de la investigación, que con empeño, perseverancia, buena voluntad y con la herramienta poderosa de la ciencia, tecnología e innovación avanza hacia un mundo más humano, equitativo y de inclusión.


18

Guerrilla

del 09/02 al 15/02 de 2015

La paz de Colombia...será la Invasión a Venezuela http://lavozdesanjoaquin.blogspot.com/2011/03/esta-prohibidoolvidar-plan-balboa.html

Nadezca Mujica

H

a sido dicho una y otra vez, que la paz en Colombia sería también la paz en Venezuela, ¡falso!, la realidad de los hechos nos dice lo contrario. Recuerdan cuando el Dr. Varito (léase Álvaro Uribe) dizque desmovilizo a los paramilitares, ¿en que se convirtieron? , en lo que ahora llaman Bacrin (Bandas criminales), que se trasladaron a la frontera entre Venezuela y Colombia, fueron la vanguardia en las guarimbas, especialmente en Táchira y Zulia. Ahora son los cabecillas del contrabando de extracción masivo de alimentos y de combustible, delito que al parecer no existe en el código penal colombiano, porque a pesar de las reuniones y más reuniones entre las supuestas autoridades colombianas y nuestras autoridades, del lado de Colombia nada se hace. ¿Por qué habrían de hacer algo al respecto?, después de todo la economía del norte de Santander y del Cauca es básicamente producto de toda clase de delitos, ya sea secuestro, abigeato, extorsión, sicariato, narcotráfico, lavado y falsificación de dólares, etc. delitos que se cometen en nuestro país Venezuela y que con cruzar la frontera hacia Colombia simplemente dejan de existir. El mejor ejemplo de esa

Hay un párrafo especialmente interesante sobre “el país blanco” (léase Colombia)

afirmación es la negativa velada, a cara escondida, del gobierno de Colombia a extraditar a alias “el Colombia”, asesino del diputado Robert Serra. Y esos son solo los hechos recientes, agreguemos las siete bases militares gringas, las “incursiones” de militares colombianos “extraviados” tomando fotos de recintos militares en nuestro país, las cientos de avionetas del narcotráfico que los radares colombianos nunca detectan saliendo de su territorio para usar a Venezuela como base, el apoyo y celebración del GOLPE DE ESTADO DEL 11 DE ABRIL DEL 2002, la complicidad, sino que la planificación y ejecución por parte del embajador colombiano, dé la huída del dictadorzuelo por 47 horas Pedro Carmona Estanga, y su más que expedito asilo en Colombia, otorgado

por Andrés Pastrana, podría seguir pero este artículo sería interminable. En lo interno, tenemos una considerable población de origen colombiano que se dedica al robo, al sicariato, al narcotráfico, al buhonerismo, y ahora AL BACHAQUEO. Que copa los servicios públicos, las misiones sociales, que han hecho enormes barriadas sin planificación y con total anarquía, creando graves problemas de presupuestos en los municipios, y un ENORME problema de seguridad interior en caso de una invasión desde Colombia. No olvidemos que en los estados fronterizos Táchira, Mérida, Zulia, Trujillo y Apure (especialmente en los tres primeros), se intentó crear la llamada “media luna”, con un movimiento dizque de zulian@s que vendía la idea de la “independencia, cuando

en realidad se estaba probando las posibilidades del PLAN BALBOA. Así escribe sobre el Plan Balboa Eleazar Díaz Rangel: “Un año antes del golpe de abril de 2002, la inteligencia militar de Estados Unidos suministró toda la documentación e informes a su disposición sobre la defensa y seguridad de Venezuela para instrumentar lo que se denominó el Plan Balboa, mediante el cual tropas de EEUU y otros países actuarían sobre nuestro territorio, supuestamente “con el fin de recuperar a los residentes extranjeros”. Esa vez, el pretexto fue que en Venezuela se habría producido una confrontación interna próxima a la guerra civil y la situación se tornó tan grave que el Consejo de Seguridad de la ONU debió intervenir. En el plan aparece el texto de la Resolución N° 1.580 del 21 de marzo de 2001, donde se “insta a la creación de una Fuerza Aliada Conjunta Combinada, formada principalmente por efectivos del país azul (EEUU) y países aliados”. Colombia, temeroso de que el conflicto interno de Venezuela “se extienda al interior de sus fronteras... ofrece a la Fuerza Aliada la utilización de su territorio y de sus bases aéreas, Cartagena, Soledad (Barranquilla) y Simón Bolívar (Santa Marta), por si fuera necesario para las operaciones”, y en Panamá se usaría la base de Balboa (Howard), la más importante.” Ver:

http://informe21.com:8080/ blog/eleazar-diaz-rangel/del-planbalboa-las-siete-bases http://www.aporrea.org/tiburon/n62928.html

EL PAPEL DE COLOMBIA “El país Blanco [Colombia] se declara neutral en el conflicto, pero temeroso de que éste se extienda al interior de sus fronteras, donde grupos guerrilleros basados en el país propugnan acciones de ayuda a las VLF, ofrece a la Fuerza Aliada Conjunta Combinada la utilización de su territorio y de sus bases aéreas, Cartagena, Soledad y Simón Bolívar, por si fuera necesario, para las operaciones”. ¿Casualidad? en lo absoluto, el Plan Balboa está más vigente que nunca y ante la posibilidad cierta de que la fuerza armada (hasta los dientes) colombiana libere recursos y efectivos del combate contra la FARC y el ELN, no es difícil adivinar en que se “ocuparan” tales fuerzas, no será en otra cosa en la ejecución de la planeada invasión a Venezuela. Por último una noticia que casi paso desapercibida a pesar de su gravedad, la compra de 32 tanques blindados por parte de Colombia para la “Nueva Fuerza de Tarea de Armas Combinadas”, que estarán EXCLUSIVAMENTE en la frontera con Venezuela con base en la Guajira colombiana (Al lado del Zulia con grandes reservas de petróleo y un largo historial de intentos colombianos por apropiarse del Lago de Maracaibo). El argumento para “justificar” esta descarada intención de invasión, es que: “la decisión de instalar esta nueva Fuerza de Tareas de Armas Combinadas, fue tomada desde 2009, cuando Juan Manuel Santos era ministro de defensa y el fallecido presidente Hugo Chávez amenazó con enviar aviones y tanques de combate a la frontera con Colombia” Ver:

http://www.noticiasrcn.com/ nacional-justicia/nueva-fuerza-tarea-exclusiva-defender-soberaniacolombiana-fue-instalada-secreto


Internacionales

del 09/02 al 15/02 de 2015

Murallas internacionales contra la agresión imperialista en Venezuela

Basem Tajeldine Rebelión/Voces Contra El Imperio

E

s evidente que en los últimos meses el imperialismo estadounidense ha venido arreciado sus ataques contra la Revolución Bolivariana. El gobierno y el pueblo venezolano resisten al más feroz, despiadado e indiscriminado bombardeo imperialista en varios frentes; es una guerra de 4ta Generación que se desarrolla sin fusiles ni ejércitos invasores, sino por los medios de comunicación para penetrar las mentes de muchos en el mundo (moldear la opinión) y crear una falsa imagen de Venezuela que les permita legitimar posteriores acciones en su contra. La guerra económica dirigida por la parásita burguesía importadora-comercial que pretende doblegar por hambre al pueblo venezolano [1]; las últimas declaraciones chantajistas y amenazantes de la vocera del Departamento de Estado de EE.UU. Jen Psaki, contra el gobierno revolucionario [2]; las nuevas sanciones aprobadas por el congreso de ese país contra funcionarios venezolanos [3]; la nueva intromisión de HRW en los asuntos internos [4]; las falsas e intimidatorias acusaciones del FBI contra un digno diplomático venezolano a quién acusa de vinculaciones con el terrorismo [5]; la nueva injerencia de la CIDH-OEA [6]; las últimas mentiras divulgadas por las transnacionales mediáticas US-Europeas (ABC de España) que pretendió tildar de narcotraficante al presidente de la Asamblea Nacional Diosdado Cabello [7]; así como las provocaciones de 3 siniestros e hipócritas ex presidentes de Chile, Colombia

y México [8], etc. nos alerta que una fuerte embestida imperial contra la Revolución se encuentra en marcha. EE.UU. y sus tanques de guerra mediáticos internacionales buscan de forma desesperada condicionar la opinión pública internacional y, al mismo tiempo, alentar escenarios de violencia en Venezuela, la traición de algún sector militar y un Golpe de Estado para justificar una intervención imperial directa en nombre de la “responsabilidad de proteger los derechos humanos” o de “salvaguardar los intereses y la seguridad de los Estados Unidos”. El imperialismo ha perdido la confianza en sus lacayos venezolanos. Impaciente por los cambios que se registran en el mundo; por la aparición de nuevos bloques económicos mundiales (los países BRICS) y los avances del proceso de integración regional que indiscutiblemente ha venido impulsado la Revolución Bolivariana –los que restan hegemonía al imperio-, No está dispuesto a seguir soportando otros 15 años de fracasos políticos y pérdida de recursos. La administración de Barack Obama ha sabido combinar el garrote con la diplomacia. Mientras busca distraer la atención de la región y el mundo con su disimulada apertura y “cambios” político por el fracaso histórico del criminal bloqueo contra Cuba, contraataca en el flanco Venezuela esperando un resultado diferente. El imperialismo hace apología de sus propios fracasos, sabe que sus lacayos venezolanos son extremadamente torpes e ineficientes –pero no menos criminales- como para alcanzar, sin

su ayuda política y monetaria directa, los propósitos políticos que se plantean. Sin embargo, el imperialismo sigue subestimando al pueblo venezolano y a sus amigos en el mundo. El gobierno revolucionario goza de la solidaridad de millones en el mundo. Venezuela ha sido muy solidaria con las causas justas del mundo. Solidaridad con solidaridad se paga. Es hora de alertar a nuestros amigos en el mundo sobre la nueva arremetida imperial que se encuentra en marcha contra la Revolución Bolivariana. La CELAC, la UNASUR, el MERCOSUR, el ALBA, los representantes de los países amigos reunidos en la Asamblea General del Naciones Unidas, los amigos de África, de Asia, de Europa, los movimientos de solidaridad y de izquierda en el mundo, todos, deben estar en alerta y prestos para apoyar a Venezuela en cualquier escenario. La CELAC hoy fortalecida y hoy bajo la presidencia Pro Tempore de nuestro aliado Ecuador será una formidable Muralla internacional. Fuentes:

[1] Gobierno venezolano combate guerra económica. http://www.telesurtv.net/multimedia/Gobierno-venezolano-combate-Guerra-Economica--20150202-0041.html [2] Comunicado del Departamento de Estado. http://www.eluniversal.com/ nacional-y-politica/150202/comunicadodel-departamento-de-estado-de-eeuusobre-venezuela [3] Nuevas sanciones contra Venezuela. http://eltiempo.com.ve/mundo/ medida/ee-uu-anuncio-nuevas-sanciones-contra-funcionarios-venezolanos/170523 [4] HRW señala al gobierno venezolano. http://www.eluniversal.com/nacional-ypolitica/150129/hrw-senala-a-gobiernovenezolano-por-uso-excesivo-de-la-fuerza [5] FBI busca a diplomático venezolano. http://www.eluniversal.com/nacional-ypolitica/150130/fbi-busca-a-ex-diplomatico-venezolano-sospechoso-de-terrorismo [6] Venezuela será tema del CID. http:// www.eluniversal.com/nacional-y-politica/141026/venezuela-sera-tema-de-lacidh-en-una-apretada-agenda-esta-semana [7] Venezuela puente del narcotráfico. http://www.abc.es/internacional/20150203/abci-miguel-otero-venezuela-convertido-201502022101.html [8] Venezuela rechaza la visita de ex presidentes de la región. http://www. telesurtv.net/news/Venezolanos-rechazan-visita-de-expresidentes-Pinera-yPastrana--20150125-0021.html

19

BREVES INTERNACIONALES Uruguay

Presidente uruguayo José Mujica estrena su página web El presidente José Mujica, quien culminará su mandato dentro de pocos días, inauguró una página personal en internet para mantenerse en contacto diario con la población. La página www.josemujica. com.uy es encabezada por el lema “Gracias pueblo”, la primera frase del mandatario cuando asumió el cargo el 1 de marzo de 2010. Con un diseño austero, sugerido por el propio Mujica, todos los textos y fotografías son en blanco y negro y la navegación es sencilla, fácil y cómoda. La página abre con una primera columna firmada por Mujica en que agradece el apoyo a su gestión de cinco años y convoca a respaldar al gobierno del presidente entrante Tabaré Vázquez.

Panamá

Crecen los llamados por una nueva Constitución en Panamá Los llamados a que se reforme la Constitución actual de Panamá con el fin de evitar más hechos de corrupción y casos de impunidad siguen aumentando. Esta vez, el presidente del Tribunal Electoral (TE) de Panamá, Erasmo Pinilla, pidió que sea derogada la “ley de blindaje” a los diputados y que de una vez por todas sean presentados ante la justicia por corrupción. En un acto de toma de posesión de la nueva junta directiva del Consejo de Rectores de Panamá para este año, Pinilla consideró como anticonstitucional “jugarreta” que un funcionario panameño no pueda ser procesado si no se concluye la investigación en dos meses.

Yemen

Rebeldes Hutíes asumen el poder en Yemen El movimiento chií anunció la disolución del Parlamento y formaron un Consejo Presidencial para administrar la próxima etapa interina, de un máximo de dos años. El movimiento rebelde chií de los hutíes emitió una declaración que estipula la disolución del Parlamento y la formación de un Consejo Presidencial interino en Yemen de un máximo de dos años.En un acto en el Palacio Republicano, retransmitido por la televisión oficial yemení, el grupo exlicó que el Consejo Presidencial tendrá cinco miembros y busca salir de la actual crisis política, agravada por la dimisión del presidente Abdo Rabu Mansur Hadi hace dos semanas.


20

Semana en la Mira

del 09/02 al 15/02 de 2015

Dos mujeres suicidas se hacen estallar cerca de un Maduro insta al TSJ a pronunciarse contra intento mítin del presidente de Nigeria de golpe de Estado Dos mujeres suicidas se han hecho estallar Lunes 02-02-15

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, instó al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a pronunciarse en defensa de la soberanía del país y en contra de cualquier intento de golpe de Estado, promovido

por sectores que hacen vida en el país o en el exterior. “Es muy importante que esta batalla que estamos dando por nuestros intereses, por nuestra soberanía, por la paz, la democracia y constitucionalidad sea dada por todos, con con-

ciencia (…) Propongo que el más alto tribunal de la República se declare en defensa de la soberanía de la paz del país y en contra de cualquier intento de golpe de Estado y destrucción de la constitucionalidad”, enfatizó.

en un coche bomba en el aparcamiento de un estadio de Gombe, en el noreste de Nigeria, poco después de que el presidente Goodluck Jonathan abandonara el lugar tras participar en un mitin electoral para las presidenciales del próximo 14 de febrero, según han informado los medios locales. La explosión se ha producido sobre las 15.00 horas a unos cien metros del vehículo en el que el mandatario nigeriano abandonaba el estadio, según han relatado algunos testigos al diario local The Vanguard. Al menos un transeúnte ha muerto y varios han resultado heridos, según informa la agencia Reuters.

Papa aprueba beatificación de Oscar Arnulfo Romero

Fifa mantiene la lupa sobre el fichaje de menores venezolanos del Real Madrid

El papa Francisco aprobó el decreto para la beatificación del arzobispo de San Salvador Oscar Arnulfo Romero, asesinado en 1980, informó la oficina de prensa del Vaticano. En detalle, el papa que este martes se reunió con el prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos, el cardenal Angelo Amato, aprobó el decreto en el que se reconocía el “martirio” de Romero “in odium fidei”, es decir, que fue asesinado por “odio a la fe”.

Se mantiene la lupa puesta en Manuel Godoy y Fernando Macías, ambos de 15 años, quienes son los dos jugadores venezolanos de fútbol que están siendo investigados por la Fifa. El Real Madrid reconoció la semana pasada que la Fifa está investigando 50 casos de traspasos de menores, pero defendió la legalidad

Jueves-05-02-15

Fiscal Ortega Díaz ejercerá acciones legales contra Estados Unidos

Martes 03-02-15

Decapitan a dirigente popular que reclamaba justicia por Ayotzinapa Como Gustavo Alejandro Salgado Delgado de 32 años de edad fue identificado el dirigente del Frente Popular Revolucionario (FPR) que fue brutalmente y después decapitado tras 24 horas de reportarse como desaparecido. El dirigente del Frente Popular Revolucionario (FPR) fue uno de los principales propulsores de las manifestaciones contra la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa. El hallazgo del cadáver se realizó este jueves en el municipio Ayala del estado de Morelos (centro mexicano) luego que un grupo de jornaleros alertará a las autoridades sobre el crimen que causó gran conmoción en el país.

Viernes 06-02-15

BRICS planteará financiar proyectos ecológicos Los ministros de Medio Ambiente del grupo BRICS (integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) se reunirán en Rusia el próximo 22 de abril para discutir la posibilidad de establecer un fondo en el Nuevo Banco de Desarrollo para financiar proyectos y tecnologías verdes. En la primera reunión oficial de los ministros de Medio Ambiente del BRICS se hablará sobre “economía ecológica” y

soluciones a problemas ambientales. “Durante la reunión de ministros de Medio Ambiente del BRICS (en Moscú), hemos elegido especialmente el tema del desarrollo de economía ecológica y adoptar una solución a problemas ambientales y competitividad de negocios en el contexto de la economía ecológica”, dijo el ministro ruso de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Sergei Donskoi.

de todos ellos. El periódico español “El Mundo” relató que Godoy llevaba año y medio vinculado al Real Madrid, pero el club español, a quien la Fifa investiga para determinar si cumplió con todos los requisitos en el fichaje de futbolistas internacionales menores de edad, no logró aún inscribirlo para competir.

La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, informó que en los próximos días designará un abogado para que ejerza su defensa luego que el Departamento de Estado de Estados Unidos hiciera señalamientos en su contra por la supuesta violación de derechos humanos. “Me voy a defender estoy designando en los próximos días un abogado para que ejerza mi defensa, porqué, asintió, si algo sé, es defenderme y lo voy a hacer”, manifestó. El Gobierno de Estados Unidos emprendió nuevas sanciones contra funcionarios venezolanos por su supuesta violación de Derechos Humanos al contribuir a frenar los actos vandálicos y terroristas registrados en el primer semestre de 2014.

Venezuela emprenderá acciones diplomáticas para solicitar agilización de extradiciones

La ministra del Poder para Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó que emprenderá acciones diplomáticas para solicitar la extradición de personas que violentaron las leyes venezolanas. Indicó que en esta situación se encuentran aproximadamente 90 casos y aclaró que allí se encuentran incluidos personas por delitos “comunes y ordinarios” como violencia sexual, terrorismo, homicidios y banqueros prófugos, entre otros. Detalló que el llamado es a países como Colombia, Costa Rica, y especialmente a Estados Unidos (EE.UU), lugar en el cual se encuentran refugiados más de la mitad de los solicitados. Rodríguez denunció que, a pesar de que los trámites ya llevan tiempo, las autoridades correspondientes no han aportado respuesta.

Miércoles 04-02-15

Empresas israelíes controlan frontera de EE.UU. y México

Compañías israelíes han venido convirtiendo la frontera entre México y Estados Unidos (EE. UU.) en un laberinto peligroso tras levantar muros de separación tecnológicos, custodiados por militares de ese país. Desde octubre de 2012 se alertaba sobre la colaboración castrense entre México e Israel y los proyectos para reforzar la vigilancia en las provincias mexicanas que limitan con EE.UU. Ese año, un general de brigada de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Roei Elkabetz, explicó las estrategias de vigilancia de fronteras que implementa en la actualidad Israel en zonas como El Paso (Texas), en EE.UU.

Primer ministro griego en visita oficial a Francia El primer ministro griego, Alexis Tsipras, llega a Francia como parte de su primer viaje oficial, desde que hace poco más de una semana asumiera el cargo. Tsipras será recibido en horas de la tarde por el mandatario François Hollande, en la sede de la Presidencia, según trascendió. El periplo del político griego ya lo llevó a Chipre y a Italia. En tierra chipriota se comprometió a apoyar al

gobierno de Nicosia en sus esfuerzos para alcanzar un acuerdo de reunificación con la república del norte, de mayoría turca, regido por unos principios “justos y viables”

Sábado 06-12-14

Nicolás Maduro llama a venezolanas y venezolanos a rescatar valores y la ética humanista

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó a las venezolanas y venezolanos a rescatar los valores familiares, la ética, la humanidad, a ser seres sociales que respondan a los intereses del colectivo y no las individualidades. Desde el Palacio de Miraflores el Mandatario explicó durante el inicio de la Gran Misión Hogares de la Patria, que la Revolución busca proteger a las familias venezolanas materialmente y espiritualmente. Invitó a las mujeres y hombres a dejar a un lado “las miserias del capitalismo, del individualismo, la mezquindad, la riqueza fácil y desmedida”. “El ser humano evolucionará y avanzará a sociedades post capitalistas (…) sociedades humanistas”, dijo.


Comunicación Libre

del 09/02 al 15/02 de 2015

21

Caída tendencial de la tasa de ganancia del capital y los precios internacionales del petróleo Rialjao Antepoja*

E

n el año 2017 se cumplirán ciento cincuenta(150) años de la publicación por Marx en Hamburgo (1867), del Primer Tomo de su gran obra, El Capital: una crítica profunda a ese milenario e histórico régimen, y a nuestro parecer, también una cascada de sugerencias para su superación social. Veintisiete (27) años después, en 1894, ya muerto Marx, Engels publicó el Tercer Tomo de El Capital. La sección tercera de este Tomo trata de la Caída Tendencial de la Tasa de Ganancias, elaboración que hoy es muy útil para comprender la sumatoria de las crisis del capital y su desarrollo. A nuestro juicio, el núcleo de las crisis lo constituyen: la caída tendencial de la tasa de ganancias y la progresiva pérdida de dominio de su ideología, aún hegemónica. La actual baja sostenida de los precios internacionales del petróleo, que influye mucho en la vida venezolana, tiene que ver con la respuesta del cerebro del capital a la caída tendencial de la tasa de ganancias. A esto nos referimos en el presente artículo. Iniciamos ahora con una rápida mirada a la sumatoria o totalidad de las crisis del capital. La sumatoria de las crisis del capital. Las crisis mundiales del sistema del capital tiene desastrosas expresiones en sus esferas económica, política-militar, social, ecológica, ética, ideológica (falsa conciencia) y en nuestras vidas cotidianas y laborales. Empezaron a converger en una sumatoria de crisis a principios de la década de 1970, un poco después de los grandes movimientos estudiantiles y obreros en Francia (1968), el triunfo del gobierno de la Unidad Popular en Chile (1970) y la derrota del imperialismo norteamericano en Vietnam y toda la península Indochina. Desde entonces y en pleno auge del llamado desarrollo tecnológico para obtener más plusvalía del obrero colectivo, pero también del crecimiento no lineal de la resistencia obrera global, el capital está entrampado dentro de las fronteras de su sistema: a) necesita invertir por lo menos tres veces, lo que antes invertía en una empresa (capital total) para obtener una tasa de

ganancias similar, b) tampoco logra superar la sobre-acumulación de fuerzas productivas destructoras (epicentros de contaminación y enfermedades de todo tipo) y la producción de bienes de uso nocivos (cosas y comida chatarras), y c), no logra invertir de manera productiva-rentable la inmensa masa de dinero-plusvalía acumulada, que era cerca de 150 trillones de dólares guardados en bancos y papeles en el año 2008, en la multimillonaria estructura industrial y comercial que era cerca de 50 trillones de dólares acumulada hasta el mismo año. Hoy, sin duda esa acumulación del capital es mayor y podría llegar en conjunto a la cifra de los 250 trillones de dólares, imposible de valorizar a través de la gestión demencial destructora de la vida inherente al sistema; sus instrumentos de reproducción favoritos: las burbujas financieras, la especulación legal y/o mafiosa y las guerras no logran incrementar la tasa de ganancias. El sistema parece haber llegado a un límite histórico muy difícil de superar a través de su propia lógica. El gobierno mundial intenta salir de su dinámica deformada invirtiendo billones de dólares o euros de origen estatal como lo hicieron Bush el pequeño y Obama para salvar la gran banca y las grandes empresas en quiebra y como lo hace hoy el banco central de la Unión Europea, pero la crisis continúa. Y además cae también la predica ideológica de la superioridad del sistema del capital para satisfacer las necesidades humanas y cada vez los pueblos son más conscientes del carácter destructor de sus vidas por las diversas acciones de éste. La totalidad de las crisis ha llevado al mundo a una auten-

tica emergencia social planetaria: la especie humana y las otras especies vivas están en peligro de extinción y el hambre y las pandemias apuntan a su globalización. Mészáros califica la crisis del capital que viene desde cerca de 1970, de estructural y reptante: es más que una crisis cíclica, reaparece con mayores estragos, como en 2007-2014, cuando el cerebro mundial del capital consideraba que podría superar la caída tendencial de la tasa de ganancias, gracias a la aplicación de sus sabias medidas: a) las guerras de saqueo (de empresas, información y materias primas) y dominación (Panamá, Colombia, Irak, Honduras, Libia, Afganistán, etc.) y b) la disminución progresiva del ingreso de los trabajadores y trabajadoras (aplicación del recetario liberal), también en Europa y Estados Unidos. El Presidente Chávez apunta en la presentación del Plan de Desarrollo de la Nación 20132019, que de mediar varias acciones socialistas de pueblos y gobiernos ésta crisis pudiera llegar a ser terminal. ¿Cuáles acciones? Está abierto el debate mundial. La caída tendencial de la tasa de ganancias. Fue estudiada por Marx en el Tercer Tomo de El Capital. De manera somera llamamos G a la tasa de ganancias, que es igual a la masa de plusvalía P dividida por el capital total C invertido en el proceso de producción (G=P/C). C está compuesto por la suma de la masa de capital constante c (tecnología, materias primas e insumos) más el capital variable v (remuneración del obrero colectivo): G=P/C=P/c+v. Desde 1970, en términos medios y en tendencia, se ha necesitado invertir más C para producir la

misma masa de Plusvalía P en un mismo periodo de tiempo (t), con lo cual G=P/C también decrece en tendencia. De ahí que el cerebro del capital y sus fuerzas de choque buscan por todos los medios disminuir las inversiones en c (en especial en la adquisición de materias primas como el petróleo o los minerales) y en v (remuneraciones del obrero colectivo). Eso explica, por ejemplo, la instauración de la dictadura militar en Chile en 1973 o el reciente asalto a Libia. Aunque la tasa de ganancia G del capital haya mostrado una ligera recuperación en la década de 1990 (característica reptante), sobre todo luego de las guerras de saqueo de Panamá 1989, Colombia (1991-2014), la primera guerra de Irak (1991) y la caída de la URSS (198991), G volvió a entrar en caída abierta (2007-2014). Y ello a pesar de la multiplicación de las guerra de saqueo: la 2a de Irak (miembro de la OPEP), y las de Afganistán, Sudan y Libia (miembro de la OPEP). Las guerras o destrucciones de gobiernos buscan además destruir organizaciones de países como la OPEP y comprar a la baja empresas nacionales, como PDVSA. En este sentido Venezuela, miembro de la OPEP y la ALBA, y su proceso bolivariano nacionalista son un blanco especial, al cual dirigen múltiples ataques, incluidos el de la Chikunguya y el de la lumpenización de una parte de su pueblo a través de la compraventa irregular masiva de artículos de primera necesidad y la permuta de dólares por fuera del control bancario. La caída actual de los precios internacionales del petróleo. Desde la segunda guerra de Irak (miembro de la OPEP) a

principios del siglo XXI y pocos años después con el asalto imperialista a Libia (miembro de la OPEP), el capital y sus frentes de Choque: Estados Unidos, Europa y Japón, pusieron en evidencia que su contra-tendencia estaba dirigida a abaratar la inversión global c en materia prima (energía) para intentar superar la caída tendencial de la tasa de ganancias, en el marco de una gran recesión del aparato productivo. Se trataba de romper la regulación de la oferta de crudo de la OPEP y con ello de sus precios. Pero además Estados Unidos aumentó progresivamente su producción interna de crudo (con el uso de tecnologías no convencionales) y ahora Canadá también hace lo mismo. Europa industrial celebra hoy la caída temporal de los precios del petróleo a una cifra por debajo de 40 dólares el barril. Ahora bien, esta operación de economía política del capital, se expresa por supuesto como un ataque político a muchos países productores de petróleo que no siguen a pie de letra el formato de dominación de USA-UE, tales como Venezuela y Rusia. Tal victoria temporal del cerebro del capital, más temprano que tarde, entrará en otra expresión agresiva de la crisis estructural reptante: no podrá contener la dinámica del contenido político social del denominador en la igualdad G=P/c+v; c+v es nacionalismo articulado (c) más obrerismo mundial articulado (v). Una paradoja confronta al sistema del capital. Mientras los plumíferos y ventrílocuos del gobierno mundial declaraban que la Historia de la Humanidad había terminado con la caída estrepitosa de la Unión Soviética, y en consecuencia el socialismo era estigmatizado como sistema fallido, la teoría de Marx sobre la caída tendencial de la tasa general de ganancia en el desarrollo de la producción capitalista, confirmaba su gran poder explicativo y predictivo. Y con esta gran verdad resurgió otro componente esencial de la corriente de Marx, el de la necesidad y la posibilidad del socialismo para superar al sistema del capital, sus crisis y estragos. *Militante de la propuesta USCTL.


22

Cultura

RETAZOS DE ALEGRÍA

de 09/02 al 15/02 de 2015

Muñequeras falconianas rescatan el juguete tradicional La labor de las muñequeras fue reconocida con la condecoración “Muñeca tradicional falconiana” para enaltecer el legado de la artesanía falconiana. También se anunció la realización de la Bienal de la Muñeca de Trapo.

E

María Palmera, muñequera de 94 años de edad: “Agradezco a la gobernadora Stella Lugo por tan merecido reconocimiento, el cual es la primera vez que se realiza en Falcón, me siento orgullosa por esta distinción y por la labor que realizo”.

Juana Gutiérrez, del municipio Urumaco: “Me siento muy alegre por tan merecido reconocimiento, esto nos motiva a continuar haciendo muñecas de trapo y hacer que la tradición se mantenga en el tiempo. Elaborar muñecas de trapo me satisface y es algo que realizo con mucho amor”.

l talento y la dedicación de las muñequeras de trapo se distingue a través del decreto del 2 de febrero como Día de la MuñecaTradicional falconiana para resaltar el trabajo creativo de quienes han venido elaborando con creatividad y entusiasmo estas hermosas figuras. Simón Petit, presidente del Instituto de Cultura del estado Falcón, destaca que la Gobernadora Stella Lugo de Montilla decretó este día para dar respuesta a la solicitud que se hiciera a través de los distintos colectivos conformados por muñequeras y muñequeros y consideró conveniente honrar a estos artesanos cuyo oficio tan noble es precisamente rescatar el juguete tradicional, tomando como referencia este día, ya que nace y muere la muñequera Zobeida Jiménez, nativa de Acarigua, exaltada por la palabra y el canto de Alí Primera. “Nuestra Zobeida Jiménez se convirtió en referencia dentro del noble oficio de la manufactura de la muñeca de trapo, pues era una de las máxima re-

Entrega de la condecoración a una muñequera falconiana a cargo del presidente del Instituto de Cultura del Estado Falcón, Simón Petit.

presentantes, la más reconocida y, si bien es cierto que tanto Armando Reverón, Aquiles Nazoa, Elsa Morales exaltaron en sus obras a las muñecas de trapo, es con Zobeida Jiménez con quien verdaderamente comienza a darse ese boom de conocer un poco más a nuestras mu-

Las muñequeras distinguidas con la condecoración “Muñeca Tradicional Falconiana”.

ñequeras”. BIENAL DE LA MUÑECA DE TRAPO Petit anunció al mismo tiempo la labor que se adelanta para resaltar este trabajo a través del Salón de las Muñecas de Trapo que este año se transformará en Bienal, lo que ha permitido tener un censo lo suficientemente amplio como para poder distinguir a cinco muñequeras de Falcón, a quienes le fue

entregada la condecoración “Muñeca Tradicional Falconiana”, ellas son María Palmera de 94 años de edad, del municipio Falcón; Juana Gutiérrez, de 76 años, de Urumaco; Juana González, de 83 años, del municipio Miranda; Juana Hernández, de 93 años, del municipio Petit; e Iludia Sánchez, de 94 años, del municipio Jacura, para honrar y dignificar a las personas que continúan con este sueño y mantienen a través del juguete la esperanza de la paz.

Trabajos creativos de la

muñequería falconiana.


Deportes

del 09/02 al 15/02 de 2015

23

Con miras a la masificación deportiva en el estado Falcón.

Deporte para Todos hacia la realización de Escuelas Comunitarias Ivan Peniche Foto: Marcos Freites

Deporte para todos es un programa auspiciado por el Ministerio del Poder Popular para el Deporte, cuyo objetivo es planificar y ejecutar planes deportivos a los cuales puedan acceder todas las personas, sin distinción de edad, sexo, capacidades físicas ni condición social. Aunque en Venezuela los deportes más practicados y seguidos son el béisbol y el fútbol, existe una amplia gama de disciplinas cuyos atletas, en muchas ocasiones, han conseguido importantes posiciones en competencias internacionales. Deporte para todos es un movimiento que tiende hacer realidad el ideal olímpico, que declara que el deporte es un derecho que corresponde a todas las personas, por encima de las diferencias raciales y de clase. Es un movimiento que persigue la consecución de la salud, la buena forma física y el bienestar por medio de las actividades deportivas, que se puedan adaptar a las diferentes circunstancias sociales y económicas, sea cual sea el contexto cultural de la zona. El abarca todo tipo de deporte, con la única excepción del deporte de élite. La Secretaria de Deporte

Para Todos, en el estado falcón se encuentra actualmente bajo la dirección de Bladimir Pineda, quien viene realizando enlaces con las 99 consejos comunales registrados y las no registradas en el estado, aunque cabe de destacar que ya se están realizando mesas de trabajo con las comunas “Elida Bustillo” del sector Cruz Verde con el fin de buscar mejorar la parte deportiva en el sector antes mencionado; del mismo modo con la comuna “Francisco de Miranda”, del barrio San José donde se han realizado algunas reuniones, y se esperan concretar todo lo relacionado en materia deportiva, “por ejemplo la creación de Escuelas Comunitarias Integrales Deportivas” expreso Bladimir. Las Escuelas Comunitarias, son un proyecto se pre-

tende incorporar niños, niñas y adolescentes de las diferentes comunidades al desarrollo de conductas motrices y físicas necesarias para la práctica deportiva Deporte para todos está destinado a promover la actividad física, deportiva, recreativa y para la salud; de manera permanente con propósitos físicos o estéticos, realizados por grandes grupos poblacionales, de todas las edades (niños, jóvenes, adultos y tercera edad), diferentes sexos y procedencia social. Actualmente este proyecto, está configurado para conformar un verdadero sistema de masificación en cada área comunal, cuenta con el respaldo de un fondo nacional de recursos financieros; así como de la asignación de recursos por parte de otros entes gu-

bernamentales, situación que asegura la ejecución de proyectos que busquen brindar en todo el territorio regional actividades físicas, deportivas y recreativas de manera permanente y sistemática en cada ámbito de acción, en procura de contribuir con la mejora de calidad de vida del pueblo y formar nuevos valores éticos acordes a los cambios del nuevo orden social y político que protagoniza el país. Para Vladimir es necesario la organización por municipios, para ello tiene previsto agruparlos por ejes “ por ejemplo municipios Colina, Zamora, Tocopero, se crea un central el cual funcionaria como enlaces con los demás” esto con la firme intención de la creación de las escuelas comunitarias, las creaciones de los comités de deportes y la captación de talentos deportivos, con miras a la masificación deportiva para el desarrollo de los niños y niñas; en la parte de actividad física, deportiva recreativa y los adultos. Por otro lado también acotó, que ellos manejan subsistema como el subsistema penitenciario, subsistema laboral, comunal, el adulto mayor, subsistema de incapacidad, el militar y el indígena. Es importante resaltar que el

adulto mayor no es un subsistema como tal sino; que son programas que ellos manejan atreves de los consejos comunales. Los comités de recreación y deporte de Venezuela, representa hoy en día un verdadero ejercicio del poder popular y toma de decisiones en colectivo, sobre la base de la consideración anterior. Es meritorio destacar, que desde su proceso de elección y conformación a través del voto, como hasta la ejecución de sus políticas deportivas, aprobadas en asamblea de ciudadanos y ciudadanos, representa hoy en día instancias de participación, articulación e integración entre los habitantes de un ámbito geográfico, para ejercer un gobierno comunitario, que responda a las necesidades, potencialidades y aspiraciones de sus habitantes, en materia de deporte, recreación y actividades físicas para la salud.

Para resaltar lo mejor del 2014

La asociación de gimnasia falconiana entregó galardones a sus atletas Yohanny Dumont Prensa Fundefal Fotografías: Marco Freites

Atletas de gimnasia pertenecientes a la selección regional, federados y no federados recibieron por parte de la asociación y como es de costumbre reconocimientos por el gran desempeño en el año 2014, esto con el fin de cerrar el ciclo de actividades pautadas y comenzar el 2015 con plan operativo por y para los atletas. En horas de la tarde del pasado jueves, Pedro Córdova, presidente de la asociación de gimnasia del estado falcón señaló que, apremia a los atletas falconianos quienes en las modalidades de gimnasia ar-

Mejores gimnastas en conjunto categoria 11-12

tística masculina y femenina, trampolinismo, gimnasia rítmica, desarrollaron un desempeño excepcional gracias a la preparación y el apoyo de los entes gubernamentales, padres y representantes, rumbo a los próximos compromisos a nivel internacional. Córdova afirmó que las 22 medallas de Oro, 22 medallas

de Plata y 22 Bronce, que se obtuvo en todas las modalidades que hacen en el territorio falconiano, se capitalizaron los sueños de muchos gimnastas, así como, nuevas metas de instituir la gimnasia para niños con diversidad funcional, además de establecer escuelas de gimnasia enlaces en los municipios Urumaco,

Pedregal, Colina y municipio Falcón. En este encuentro, se otorgaron premiaciones especiales a periodistas de la fuente deportiva, personal técnico, entrenadores, jueces, coreógrafo, y galardones a los gimnastas más destacados en el top 20 del ranking regional, como los son; Orlando Briceño, Andrés Alfonzo, Alessandro Santos, David Rodríguez, Sebastián Coello, Lucas Navas, Edwin Acosta, Indira Mora, Gabriel Arias, Isabella Sánchez, Edgar Meléndez, Natacha Meléndez, Geryarit Fernández, María Colina, Nazareth Navas, Daniela Ramos, Camila Cedeño, venus carrera, Inés Díaz, María Landaeta, Laura Castellanos, Yorgelys Cortez, Sthephanie Rosendo, Grasy Theis, Michell Freites,

Eddimar Salas, Marial Aura Cárdenas, Diana González, Keilyn Del Moral, Chantal Gómez Y Antonella Peña. SUMAR ESFUERZO PARA EL DESARROLLO DE LA GIMNASIA. Como parte del cronograma para este 2015, será de manera intensa por parte de las y los atletas para perfeccionar técnicas de ejecución y a la vez compartir experiencias en esta disciplina, así como también, actividades pro fondo para cubrir cada uno de los eventos pautados para este año, además de seguir impulsando el deporte falconiano con el gobierno regional por parte de la gobernadora Stella Lugo y el presidente de Fundefal Mauricio Ocando.


del

Diputado Jesús Montilla continúa gira de trabajo

9 al 15

de febrero 2015

(Depósito Legal pp201001FA1327)

CORO-Año 4 Nº 239

PSUV Falcón se reunió con estructuras municipales de Unión y Federación

Jesús Montilla, coordinador regional de Organización, continúa su gira por todos los municipios del estado Falcón. En el municipio Unión las estructuras políticas están trabajando en la organización del Partido. Prensa PSUV-Falcón

C

on el objetivo de hacer posible el primer encuentro entre miembros del Equipo Político Estadal del PSUV en el estado Falcón y las nuevas estructuras municipales de Unión y Federación, en la sierra falconiana, el coordinador regional de Organización, encabezó asambleas políticas para bajar lineamientos a los representantes de las UBCH y jefes de los Círculos de Lucha Popular. En la población de Santa Cruz de Bucaral, capital del municipio Unión, el diputado Jesús Montilla acompañado por el alcalde Aguedo Bermúdez, integrantes del Equipo Político Municipal, la diputada Gisela Méndez y Leanny Karina Hernández, enlace político de esa región, explicó a la militancia la metodología para la conformación de las Patrullas Sectoriales como parte del proceso de reorga-

nización del partido, el cual culminará este mes de febrero. Nelly Arteaga, delegada al III Congreso por el municipio Unión, destacó que en la localidad existen 28 Unidades de Batalla Bolívar y Chávez, así como 6 jefes y jefas de Círculos de Lucha Popular que están trabajando conjuntamente en las parroquias Vegas del Tuy, Santa Cruz de Bucaral y El Charal. Asimismo en la población de Churuguara, municipio Fe-

Nelly Arteaga, delegada al III Congreso por el municipio Unión, destacó que en la localidad existen 28 UBCH 6 Círculos de Lucha Popular

deración, Jesús Montilla asistió a la asamblea política con la militancia del partido en compañía de Wilmer Guerrero y Jorge Haskour, para dar las directrices al equipo municipal, parroquial, a las 39 UBCH y los 12 jefes y jefas de Círculos de Lucha Popular. Montilla afirmó que en el caso del municipio Federación, aproximadamente 4 mil psuvistas de las cinco parroquias, conformarán la base consolidada que garantizará la organización y victoria en las elecciones parlamentarias. Informó además que en este mes de Febrero cerrará el proceso de reorganización del partido, una vez que se consolide la conformación de las Patrullas Sectoriales, las cuales a su vez, elegirán en asamblea ampliada la Dirección Municipal del PSUV en esa entidad. “Una vez asignada la Dirección Municipal, vamos a venir nuevamente para elegir las parroquiales… vamos a

elegir en cada una 13 compatriotas que son los responsables políticos de la Revolución” afirmó Montilla. Por su parte, Richard Noguera, delegado al III Congreso del PSUV por el municipio Federación manifestó que este proceso continúa con la agrupación del chavismo, el reordenamiento de lo que es la estructura del partido, destacando estar muy satisfechos de la participación del diputado Jesús Montilla, quien ha venido dando las instruccio-

nes precisas para permanecer siempre unidos. En el encuentro político asistieron también, los Frentes de Salud, Educación, Mujeres y de la Juventud, quienes recibieron lineamientos conjuntamente con los equipos municipales para combatir la guerra económica pronunciada por la derecha venezolana, para crear desesperación en el pueblo y derrocar el Gobierno constitucional del Presidente Nicolás Maduro.

Miembros del PSUV-Falcón están desplegados en la región dando instrucciones a los equipos municipales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.