Edicion 233

Page 1

Semana

“Lo que estamos viendo ahorita es un esquema de preguerra global, con algunos intentos por contener sus consecuencias. Hoy las guerras ya dejaron de ser convencionales pero las ocupaciones siguen siendo convencionales”

Miguel Ángel Contreras Sociólogo, analista político, profesor e investigador

24 al 30 de noviembre 2014

CORO-Año 4 Nº 233

(Depósito Legal pp201001FA1327)

Disminución del consumo de combustible en 54% en periodo de enero a noviembre

Stella: el contrabando es un derivado del capitalismo, atenta contra el trabajo y la moral

En el Comando Zonal número 13, en La Vela Municipio Colina, se llevó a cabo el programa sabatino “En Línea con la Gobernadora”, donde la mandataria regional junto al segundo comandante y jefe del estado mayor de la Zona de Defensa Integral Falcón, Nestor Sánchez Sánchez, detalló que en cuanto al tema del combustible en el estado, comparado con el año anterior, se han venido activando una cantidad de controles necesarios para evaluar el consumo del rubro. “Esto dio como resultado la disminución

del consumo de combustible en 54%”. Ratificó que gobierno y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y todos sus cuerpos de seguridad están comprometidos con el combate del contrabando de productos y combustible en las fronteras del estado. Apuntó la mandataria que el contrabando es un derivado del capitalismo, que atenta contra el trabajo como herramienta de desarrollo y promueve la obtención de dinero fácil, además de atentar contra la moral y la identidad nacional. / 2-3

Internas del PSUV protagonismo de las bases

/ 05

Adrián Robles

“Tema del Patrimonio es un asunto de conciencia colectiva” / 12-13

Red hospitalaria estrena camas clínicas/ 04 Ciencia y poesía en comedor de aves de Guaibacoa / 15 Falcón brilla en JCC con oro en lucha y tiro / 23

Entregó 50 viviendas

C.C “La Lucha”: somos protagonistas de esta Revolución

/ 11

Las y los militantes del PSUV se activaron en elecciones internas para elegir los Círculos de Lucha Populares, cuerpos de batalla que van a constituirse en elementos de contraloría social y participación del pueblo en las decisiones de gobierno. En Falcón, la gobernadora Stella Lugo ejerció su derecho al voto en la Escuela “César Agusto Agreda” de Coro.

Colombia pide proceso de paz y cese al fuego definitivo

/ 19


02

En Línea

del 24/11 al 30/11 de 2014

De enero a septiembre

El consumo del combustible ha disminuido 67 Millones 789 mil 372 litros en Falcón

Yanelis Espinoza @YANELISCFN

H

asta la primera quincena de septiembre 67 Millones 789 mil 372 litros de combustible habían sido ahorrados en el estado Falcón a partir de la implementación de las medidas para evitar el contrabando de extracción, para ejercer mayor control. En el Comando Zonal número 13, en La Vela Municipio Colina, se llevó a cabo el programa sa-

En comparación a las estadísticas del año pasado el estado Falcón a través de su acertada política de choque al contrabando de extracción logró disminuir un 54% en el consumo de combustible, y se han retenido 160 mil toneladas de alimentos. batino “En Línea con la Gobernadora”, donde la mandataria regional junto al segundo comandante y jefe del estado mayor de la Zona de Defensa Integral Falcón, Nestor Sánchez Sánchez, detalló que en cuanto al tema del combustible en el estado, comparado con el año anterior, se han venido activando una cantidad de controles necesarios para evaluar el consumo del rubro. “Esto dio como resultado la disminución del consumo de combustible en 54%”. Ratificó que gobierno y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y todos sus cuerpos de seguridad están comprometidos con el combate del contrabando de productos y combustible en las fronteras del estado. La jefa de gobierno apuntó que el contrabando es un derivado del capitalismo, que atenta contra el trabajo como herramienta de desarrollo y promueve la obtención de dinero fácil, además de atentar contra la moral y la identidad nacional. Por su parte el jefe del estado mayor de la ZODI-Falcón, segundo comandante Nestor Sánchez Sánchez, presentó la relación numérica de los resultados obtenidos desde enero a septiembre en ahorro de combustible. “Continuando con la ofensiva económica 2014 ordenada por el presidente y jefe de la Fuerza Armada, Nicolás Maduro, bajo los lineamientos del general en jefe Vladimir Padrino López, en estrecha coordinación con la gobernadora del estado Stella Lugo de Montilla, se han diseñado una serie de acciones con la finalidad de hacerle frente a esta

guerra económica que tiene azotado al pueblo venezolano, se ha implementado una acción de bloqueo a lo largo de los 685 kilómetros de costa, para impedir que bienes, servicios y alimentos salgan de manera ilícita de nuestro estado. Con estos controles se ahorró al estado en el periodo de enero a septiembre 67 Millones 789 mil 372 litros de combustible, comparado a las estadísticas del año pasado, esto trajo como consecuencia el aumento de un 9% en la pesca con respecto al mismo periodo del años pasado, es decir que estos controles no afectaron a ningún sector.” Asimismo el segundo comandante, informó que en esta guerra frontal contra el acaparamiento, la especulación y el contrabando se han retenido, solo desde el mes de agosto a noviembre de este año 2014, más de 160 mil toneladas de alimentos y en cemento 200 mil toneladas; más de 1500 unidades de artículos de higiene entre champú, jabón, toallas sanitarias y papel higiénico y se han retenido unas 465 unidades con material estratégico para la construcción como la Cabilla. Indicó Sánchez que “estas incautaciones equivalen aproximadamente a Un millón 345 mil 184 bolívares que van al fondo social”. Este incremento de las medidas para combatir el contrabando de extracción de productos venezolanos hacia Colombia obedece a la reciente reunión que sostuvieron los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Colombia, Juan Manuel Santos, el pasado 1 de agosto en Cartagena de Indias.


En Línea

del 24/11 al 30/11 de 2014

03

LEYES HABILITANTES PARA LA BATALLA SOCIAL La jornada de ofensiva Habilitante realizada por el presidente Nicolás Maduro es altamente positiva y viene a favorecer al pueblo, a las misiones y al Poder Popular, así lo sostuvo durante su intervención en el programa “En Línea con la Gobernadora”, el diputado y constituyente, Jesús Montilla. “yo felicito a todo este equipo porque estos logros que hoy vemos en el estado Falcón son gracias a una buena coordinación y articulación entre el comité contra el contrabando y la especulación.

En relación a las leyes habilitantes que acaba de aprobar el presidente, pues son leyes económicas dirigidas a una ofensiva tremenda contra quienes le están haciendo la guerra a Venezuela. El Gobierno Bolivariano y Revolucionario construye un nuevo Estado.”. El diputado felicitó a quienes han trabajado férreamente para frenar la guerra económica en la entidad falconiana, obteniendo resultados que ponen al estado como una referencia nacional.

ABASTO VENEZUELA EN FALCÓN VENDIÓ PRODUCTOS INCAUTADOS AL CONTRABANDO

En el marco del combate a la guerra económica que emprende el Gobierno Bolivariano, fue inaugurado en Coro, capital del estado Falcón, un Abasto Venezuela, el cual abrió sus puertas poniendo a la venta los productos incautados al contrabando y decomisados por la Superintendencia de Precios Justos. Así lo dio a conocer Elig Quintero, superintendente regional de precios justos, quien indicó que se puso a la venta del colectivo los productos decomisados en más de 18 procedimientos, un 98% de productos que han sido recuperados a través de la ofensiva económica en la entidad. Refirió que son millones de productos los que

se han incautado, permitiendo abrir este expendio de alimentos en la capital falconiana, solo con lo comisado. “Se puso a la venta más de 100 aires acondicionados, los cuales ya se terminaron, el pueblo debe saber y entender que son cantidades limitadas de algunos productos, con este establecimientos se tendrá la capacidad de distribuir productos y otros

En materia política:

JEFA REGIONAL DE PSUV-FALCÓN DESTACA LA ORGANIZACIÓN DE LOS MILITANTES

La Gobernadora Stella Lugo de Montilla como jefa política regional del Partido Socialista Unido de Venezuela, destacó la extraordinaria organización y la unidad que existe en las bases de este movimiento que es ejemplo para el mundo por representar a la organización política revolucionaria más grande que ha existido en Venezuela, esto al hacer referencia a la demostración de participación activa de la militancia en las elecciones de este domingo. “Nunca jamás partido alguno en este país ha hecho estas elecciones que está haciendo nuestro partido socialista unido de Venezuela, elecciones por

la base donde todos y cada uno de la militancia participa, esa es nuestra vanguardia activa, con mucha alegría, con mucho amor, toda una gran fiesta Roja revolucionaria, esto es algo histórico. Cuando los hijos de Chávez nos encontramos en la calle sentimos su presencia, él está aquí con nosotros, porque nos devolvió la palabra, está en la sonrisa, en la mirada, en el esfuerzo de todo el pueblo revolucionario”. Enfatizó que el Comandante Hugo Chávez reiteradamente les hablaba sobre la expresión Patria y “nosotros tenemos que andar con ese fuego encendido en todos lados”.

rubros a la población, así como también el fortalecimiento de la red de distribución que adelanta el gobierno bolivariano en todo el país.” El Abasto Venezuela contará con el suministro diario de alimentos para las familias falconianas a través de las redes de Mercal, Venealcasar y Pdval, este establecimiento atenderá todos los días de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.


04

Regional

del 24/11 al 30/11 de 2014

160 camas para el Hospital de Coro

Ministerio de Salud dota de 305 camas clínicas a red hospitalaria de Falcón BELKIS HERNANDEZ (PRENSA SALUD)

E

l Ministerio del Poder Popular para la Salud dotó de 305 camas clínicas con colchones impermeables y 610 mesas de noche para la red hospitalaria del estado Falcón, como parte de la política de dotación que lleva a cabo el Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer los servicios y mejorar la atención de los pacientes hospitalizados. La información fue suministrada por Jorge Haskour, autoridad colectiva de Salud, quien en compañía de María Veliz, directora del Hospital de Coro; Luis Piña, director general de salud y Roberto Mata, jefe de bienes nacionales, indicó que estas camas fueron gestionadas a nivel central por la Gobernadora, Stella Lugo, para de esta manera garantizar confort a los pacientes hospitalizados. Es de recalcar, que para el Hospital Universitario de Coro se adjudicaron 160 camas para los diferentes servicios, donde ya la emergencia adulta y la sala de parto fueron dotadas de estas camas en el primer envío realizado por el Ministerio del Poder Popular para la Salud. El resto de la distribución de las camas será para el Hospital “Dr. Lino Arévalo” de Tucacas que se le entregarán 40 camas; 15 para el Hospital “José María Espinoza” de Chimpire; 15 para el Hospital Carlos Diez del Ciervo en Paraguaná;

Prensa DPD Falcón

Momentos cuando Haskour supervisa la llegada de las 305 camas clínicas para la red hospitalaria de Falcón. Foto/Raúl Zavala

15 para el Hospital “Francisco Bustamante” de Cumarebo; 15 para el Hospital de Churuguara; 15 para el Hospital “Rómulo Faría” de Mauroa; 15 para el Hospital de Dabajuro y 15 para el Hospital “Simón Bolívar” de San Luis en la sierra falconiana. ACETAMINOFÉN PARA AMBULATORIOS Por otro lado, Haskour informó que el pasado fin de semana arribó a la Secretaría de Salud un lote de 50 mil tabletas de acetaminofén, equivalente a 5 mil blíster de diez pastillas cada una, para ser distribuidas a la red ambulatoria y hospitalaria de la entidad. Por su parte, la doctora Veliz notificó que el MPPS a través del

Serfar envió medicamentos para ser utilizados en la emergencia del Hospital “Van Grieken” y están a la espera de otros medicamentos e insumos médicos-quirúrgicos, para de esta forma seguir solventando paulatinamente la situación de escasez que se está viviendo debido a la guerra económica contra el sector salud. Para finalizar, dijo Haskour, “el Gobierno del Presidente Maduro y de la Gobernador Stella Lugo siguen trabajando de manera mancomunada en el fortalecimiento de las políticas de salud en el territorio falconiano, a pesar de la irresponsabilidad de algunos empresarios que han mantenido una confrontación contra el gobierno revolucionario en perjuicio de la ciudadanía que acude diariamente a los centros de salud”.

ONA Falcón participa en Mesa Técnica de Prevención y Seguridad Mariángel Marín Prensa ONA Falcón

En la Unidad Educativa Nacional “César Augusto Ágreda”, ubicada en la avenida Buchivacoa de la parroquia San Gabriel en el municipio Miranda, la Comisionada Estadal Antidrogas Noaiver Reyes, máxima representante de la Oficina Nacional Antidrogas en el estado Falcón asistió junto a representes de otras instituciones a la Mesa Técnica de Prevención y Seguridad, cuyo objetivo firme es garantizar a la comunidad adyacente al plantel educativo la solución a varias problemáticas presentadas en los últimos meses del presente año. Representantes de la Policía Estadal, Policía Municipal, el Ministerio de Servicios Penitenciarios del Centro de Varones, la Defensoría Educativa del CMDNNA, la vocería de seguridad de la comuna “Bolívar y

Con un foro celebraron el Día Internacional del Hombre

Chávez” junto con la Directora de la unidad educativa la Profesora Danny Bracho, crearon un enlace insterinstitucional para reforzar los abordajes en materia de prevención integral específicamente en la etapa de Educación Media General. En el encuentro se hizo la exposición de la situación en la cual cada representante hizo acotación sobre la problemática de acuerdo a su competencia, “Hay micro tráfico, ha sido detectado por los profesores nos está alarmando, queremos buscar estrategias lograr acciones de inteligencia, en efecto hubo detenciones y seguimiento a los casos y de alguna forma hemos tenido resultados, sin embargo queremos ampliar este sistema y que hoy salga ese compromiso, queremos la mayor colaboración posible, no sólo de las instituciones aquí presentes sino de la comunidad en general”, expresó Bracho. A los casos más críticos expuestos en la reunión se destacó su segui-

miento, la representación de la ONA en éste aspecto se comprometió a reforzar las actividades con los jóvenes, atacar desde el ámbito educativo la problemática existente, de necesitar posibles acciones se recurriría a medidas de seguridad implementadas por la policía comunal, “La comuna ha planteado muchas estrategias con la policía comunal, la preocupación es que se vea la eficacia, que sí estamos ejecutando acciones y seguiremos trabajando por el bienestar de todos”, añadió Yiselus Quiñones, vocera de la Comuna presente. El encuentro concluyó con la organización de la planificación educativa la cual incluye actividades especiales con todas las instituciones presentes, abordajes de diversas índoles, conversatorios para la sensibilización en valores, el refuerzo de las medidas de seguridad, la reforma del horario de clases y normativas a cumplir por la comunidad estudiantil.

Con un foro cuyas ponencias estuvieron basadas en temáticas sobre «La Verdadera Hombría», «Las Cualidades de un Hombre Ejemplar», «Delitos cometidos por el género Masculino», así como tres videos y un monologo sobre la paternidad responsable, se celebró en el estado Falcón el Día Internacional del Hombre El evento tuvo lugar en el Auditorio «Pedro Laguna» de la Universidad Politécnica «Alonso Gamero», situada en el sector Los Orumos, parroquia San Gabriel del municipio Miranda, fue organizado por la Defensoría del Pueblo, delegada Falcón y la Zona Educativa, recibiendo el apoyo y acompañamiento de estudiantes de la Universidad Experimental de la Fuerzas Armadas y de la Universidad Experimental de la Seguridad, y de servidores públicos pertenecientes a instituciones como la Secretaría de Seguridad y Política Ciudadana, Cuerpo de Bomberos de Coro, Policía del municipio Miranda, Policía del estado Falcón, Policía Nacional Bolivariana, Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos del Niño, Niña y Adolescente, Oficina Nacional Antidrogas, Fuerza Armada Naional y de la Dirección de Prevención del Delito, coordinación Falcón, siendo la vocera de esta última institución, Suhail Mora, invitada a compartir presídium con la Defensora del Pueblo, delegada Falcón, Zoremil Chirinos entre otras personalidades. Entre los ponentes estuvo Alfredo Granda, quien invitó a los presentes a comprometerse a mantener una conducta plena en valores a no colaborar con a violencia y a «desechar aquellos elementos que impiden ser una mejor persona», entretanto la doctora Zoremil Chirinos, durante su intervención mencionó sobre la reducción en un 64% del delito de género en la entidad falconiana al comparar el mes de octubre de 2014 con el de 2013. Por su parte, la vocera de la DPD Falcón, Suhail Mora, agradeció la invitación al foro en el que también participaron servidores públicos de la institución adscrita al Vice ministerio de Prevención y Seguridad Ciudadana del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP). La vocera comentó que con las proyecciones audiovisuales y el monologo teatral los presentes fueron sensibilizados, refiriéndose a las 134 personas (hombres y mujeres) dispuestos a promover el cambio con acciones que formen a un hombre mejor e incentiven una paternidad responsable.


Política

del 24/11 al 30/11 de 2014

05

Stella Lugo: Protagonismo de las bases da cuenta del talante democrático del PSUV

La mandataria de Falcón acompañó a votar al alcalde mirandino

Cuadros revolucionarios

Claudio Thiellen: “La juventud está activada y dice presente en esta fiesta democrática. Tenemos una cita con la historia, un compromiso ineludible con la república, y aquí estamos los hijos e hijas de Chávez para defender la revolución”.

Ledys Chirinos: “Una vez más el PSUV da muestra de verdadera democracia y participación de las bases. Escogemos a los jefes y jefas de Círculos de Lucha Popular, que serán otra bisagra entre pueblo y gobierno para resolver los problemas”

Charlee Suárez: “Muy buena la participación de la militancia y mejor aún el mensaje que estamos enviando. La revolución goza de buena salud y esta es solo una muestra de lo que viene”.

Gustavo Rubio Fotos: Carlos Casares Prensa ORI

L

Lugo felicitó a la militancia por esta demostración de fuerza y compromiso

a gobernadora de Falcón, Stella Lugo, ejerció su derecho al voto en la escuela César Augusto Agreda, de Coro, desde donde calificó las elecciones internas del PSUV como un proceso que da cuenta del talante democrático y participativo que tiene la organización política creada por el Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez. alcalde de Coro sufragó y califiQué partido se restea con El có de positivo todo el proceso su militancia y le dice escoge tú las autoridades, selec- derado y es el protagonista de ciona tú mismo los líderes su propio destino”. Qué mejor regalo podey lideresas, se preguntó la mandataria falconiana; “solo mos darle a nuestro presidenel PSUV, solo el partido de te obrero, Nicolás Maduro, a Chávez, que hoy con entu- propósito de su cumpleaños La gobernadora votó e instó a la movilización permanente siasmo, alegría y amor patrio 52, continuó la gobernante; de la fuerza con que cuenta ción Cruz Verde. ha salido a votar y a dar una participación, movilización, el glorioso Partido Socialista Allí, al ritmo de mariachis nueva demostración de con defensa del legado de Chávez Unido de Venezuela”. y con la tradicional torta, enTras sufragar, la jefa polí- tonaron el Cumpleaños Feliz quién está y a quién apoya la y por encima de cualquier mayoría del pueblo venezola- cosa lealtad, dijo. “Lo que en tica del estado Falcón acom- al presidente de la república, este día estamos demostrando pañó al burgomaestre del luego de haber ofrecido un no”. Acompañada del alcalde con esta extraordinaria parti- municipio capital a votar en completo balance de la jorde Miranda, Pablo Acosta, cipación, envía un mensaje la escuela Miguel López Gar- nada comicial en la entidad entre otras y otros cuadros re- a propios y extraños acerca cía, ubicada en la urbaniza- falconiana. volucionarios, Lugo aseguró que la movilización ha sido extraordinaria, por encima de lo esperado, “así que hoy estamos en presencia del inicio de un nuevo camino que va a llevarnos a la victoria popular en los comicios parlamentarios de 2015”. Hoy, con la elección de los jefes o jefas de los Círculos de Lucha Popular, 200 en Falcón, manifestó la gobernadora, “inicia una nueva fase que hará posible continuar de victoria en victoria, a lo cual nos enseñó el Comandante Hugo Chávez y se traduce en los triunfos del pueblo que ahora está empo- Desde Coro felicitaron al presidente Nicolás Maduro en su cumpleaños


06

Economía

Dirección: Av. Rómulo Gallegos, C.C Shopping Center, Coro Telf. 0268-2529876.

del 24/11 al 30/11 de 2014

Reforma a leyes tributarias garantizará mayor justicia en el pago de impuestos

prime el recurso de suspensión de cobro que solicitaban las empresas privadas para incumplir con sus compromisos fiscales. Anunció que gracias a esta acción, el Estado podrá obtener recursos adicionales cercanos a los 80 millones de bolívares por efectos del cobro que no se hacían antes.

Miguel Alejandro Ávila Presidente Editor Celsa Acosta Seco Coordinadora General María Luisa Muñoz Coordinación de Información Leydy Cordova (E) Coord. Diseño y Diagramación Reyani Jiménez Coord. Publicidad y Ventas Mariluz Bermudez Gerenta de Administración Williams Cañas Consultor Jurídico

CONSEJO DE REDACCIÓN: Miguel Alejandro Ávila José Jesús Jatar Celsa Acosta María Luisa Muñoz Elica Navas Damarys Mustiola

RUTA CORO Kiosco de Fran Kiosco Blanco Av. Los médanos Kiosco Azui Av. Los médanos Kiosco Azui Av. Pinto Salina Panadería Don Armando Kiosco Rojo – Revolucionario Tv Médano Kiosco Totoño Mercado Nuevo Kiosco Josefína Av. Manaure Kiosco Camarada Av. Manaure Panadería Costa Nova Kiosco Poliformatívo Pantano Kiosco 1 Av. Alí Primera Kiosco 2 Av. Alí primera Kiosco Rojo Velita Librería Velita Kiosco Monseñor Iturriza ( La Morena) Kiosco Rincón de las empanadas Cruz Verde Panadería Santa Isabel Kiosco La Gaviota Kiosco La Matíca Kiosco el primo curazaito

RUTA ADICORA Kiosco Rico Lito Intercomunal Alí Primera Kiosco Nana Intercomunal Alí Primera Paraguaná Mall El Cardón Kiosco Rojo Tacuato Kiosco Pepsi Santa Ana Kiosco Mamachón Municipio Falcón Kiosco José Félix Municipio Falcón Cafetín Mr. Pico Buena Vista Inver. Yermely Pueblo Nuevo Tienda El Fogón Pueblo Nuevo Kiosco el Negro Revilla El Hato Licorería Los Portones Miraca Carnicería Miraca Miraca

Impreso Diario Nuevo Día Los artículos de opinión y análisis publicados en este Semanario son de la absoluta responsabilidad de sus autores. Los interesados en escribir en nuestras páginas, favor enviar sus artículos y/o trabajos, debidamente firmados con una extensión de 2000 caracteres en formato.doc, al correo: elnuevosemanario@gmail.com

AVN

L

a reforma a un conjunto de leyes tributarias aprobadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, vía habilitante, tiene como objetivo poder alcanzar un mayor grado de justicia en el pago de los tributos, para obtener ingresos que puedan ser invertidos en el desarrollo social de la nación, indicó el vicepresidente del Área Económica, Rodolfo Marco Torres. “Son reformas progresivas, el que más genera, más paga. Estas acciones nos van a permitir que estos contribuyentes paguen sus impuestos como deben ser, son un conjunto de reformas que no afectan a la base, influye en el que más gana, que debe pagar lo justo “, afirmó en rueda de prensa efectuada en la sede del Servicio Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), ubicada en Caracas. Indicó que la modificación a estas leyes, que fueron instauradas en la década de 1990 para favorecer al sector privado, permitirá optimizar los procesos del ente tributario y fortalecer al sistema financiero. Al respecto, expresó que los recursos provenientes de las reformas a leyes del Impuesto Sobre la Renta (Isrl), Impuesto al Valor Agregado (IVA), el Código Orgánico Tributario, del Impuesto al Cigarrillo y la Ley del Impuesto sobre el Alcohol, se destinarán a impulsar las mi-

siones socialistas que desarrolla el Ejecutivo en materia de alimentación, salud, educación, vivienda y seguridad social. “También esos excedentes que se generen van a las gobernaciones, alcaldías, al situado constitucional, al Fondo de Compensación Interterritorial y, a su vez, al poder popular”, acotó. EVASIÓN CERO Marco Torres indicó que en la modificación de la ley del ISRL se elimina “el ajuste por inflación que utilizaban algunas entidades financieras en sus estados financieros anuales para argumentar (supuestas) pérdidas y evadir el pago de impuestos”. Por su parte, el ministro de Industrias y superintendente del Seniat, José David Cabello, explicó que estas evasiones tenían una repercusión del 0,31% del total del Producto Interno Bruto (PIB). Informó que las fundaciones, cooperativas y asociaciones, que estaban exentas de tributar al fisco, tendrán que pagar impuestos con la nueva reforma al ISRL. “Es muy interesante la eliminación de las exenciones para las cooperativas, asociaciones y fundaciones. Bueno, señores, es muy sencillo: hay grandes conglomerados, empresas, que se disfrazan de cooperativas, de fundaciones. Yo pudiera poner muchos ejemplos, porque hay muchas universidades en el país que se disfrazan de fundaciones sin fines de lucro”, dijo.

“Todos ustedes han estudiado en esas universidades. ¿Cuánto cuesta un semestre en esas universidades? Sáquenlo por ahí, es un ejemplo que yo le pongo al pueblo, hay universidades aquí que se dan golpes de pecho, proclaman mucho al señor, pero a la hora de cobrar un semestre, si el muchacho no pagó, el semestre no lo dejan entrar a clases. Esas universidades, que en su mayoría son fundaciones, no pagaban impuestos. Ahora van a tener que declarar por esa vía y por la cantidad de matrícula que tengan y en función de lo que eso genera”, añadió. REFORMA AL CÓDIGO ORGÁNICO TRIBUTARIO De igual modo, mencionó a la reforma al Código Orgánico Tributario, que constituye el marco jurídico que rige todo el Sistema Tributario Nacional y el cumplimiento que deben tener los comercios sobre los impuestos que se deben pagar. Esta medida incluirá a los contribuyentes especiales, que son aquellos empresarios extranjeros que producen sobre 220.000 Unidades Tributarias y que a pesar de esto, evaden los impuestos y la actuación de la administración tributaria. Otra de las novedades que plantea la reforma es que se su-

ALCOHOL Y CIGARRILLOS Durante la rueda de prensa el superintendente destacó además las reformas tributarias aprobadas por el presidente Maduro concernientes al sector tabacalero y de bebidas alcohólicas. Señaló que la reforma a la Ley de Impuestos sobre Cigarrillos y Manufactura del Tabaco, que grava la producción, importación y consumo de cigarrillo permitirá obtener mayor eficiencia en el pago de los impuestos que genera esta actividad. Por su parte, la modificación a la Ley de Impuestos sobre el Alcohol, plantea aumento en las cuotas del vino, de un 15% a un 35%, mientras que en otras bebidas fluctuará entre el 20% y el 50%. “Esta acción no incluye a la cerveza por ser la bebida que más consume el venezolano”, acotó Cabello.


La Entrevista

del 24/11 al 30/11 de 2014

07

Ingeniero Fernando Jesús Torres, director del MTT Falcón

Gobierno reforzará trabajos en puentes de carreteras de Falcón

Yanelis Espinoza @YANELISCFN

P

or las fuertes lluvias registradas a finales de 2010, las carreteras de Falcón resultaron seriamente afectadas, lo que ameritó un plan de emergencia por parte del Gobierno Nacional, que destinó millones de bolívares para la rehabilitación de las vías y la habilitación de algunos puentes. Muchos ríos crecieron ante las fuertes lluvias, de hace solo tres años socavando las bases de algunos puentes y la calzada de varias vías, produciendo daños estructurales, ante estas afectaciones el gobierno nacional, regional junto al Ministerio para el Transporte Terrestre y otras instituciones del estado han trabajado fuertemente por rehabilitar en poco tiempo la mayor parte de las vías nacionales y locales. Parte de esta información la dio a conocer, el ingeniero Fernando Jesús Torres, director del MTT Falcón, quien fue nuestro entrevistado de la semana en el Canal Falconiano de Noticias. Torres indicó que en los actuales momentos todos los equipos están trabajando para solucionar las contingencias

El Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre mantiene los trabajos de reparación en las carreteras Nacionales que comunican la entidad, así como el reemplazo de puentes afectados por las lluvias en las carreteras de Falcón, que son reparados en la actualidad.

y mejorar la vialidad. “recientemente se nos presentó un problema en el puente Ricoa por la circulación de vehículos de carga pesada, superior a tres toneladas, esto en el municipio Zamora, lo que fue restituida de forma provisional, debido a un hundimiento de la calzada de acceso a la estructura, sentido Morón-Coro, en este puente hemos hecho un trabajo integral pero, avanzamos en los trabajos para la rehabilitación

total, en relación al puente La Ranita, ubicado en la carretera nacional Morón – Coro, nos vamos a abocar en el levantamiento de los niveles del puente de guerra existente, ya el planteamiento se hizo a los entes nacionales”. Indicó que la carretera nacional Morón-Coro, que comunica al estado Falcón con Carabobo y el centro del país fue una de las más afectadas, por lo que se está trabajando en las fallas que son atendidas por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) en la medida en que las condiciones lo permiten. Torres enseñó que “en alguno de los puentes se está trabajando, en otros no. Tuvimos la visita de unos representantes de Caracas porque algunos puentes se encuentran con detalles desde el

punto de vista estructural. La idea es agilizar los trabajos no solo de la Falcón-Zulia, sino también de la MorónCoro y la Coro-Churuguara. Agilizaremos los trabajos con calidad”. Debemos recordar que con gran beneplácito la gobernadora Stella Lugo, entregó la rehabilitación de la vía San Juan de los Cayos-Capadare-Mirimire, en la costa oriental del estado Falcón. Obra para dar transitabilidad a casi 40 kilómetros, en virtud que conecta la troncal 3 Morón-Coro con sectores de los municipios San Francisco, Acosta y Monseñor Iturriza. MÁS DE 14 OBRAS EN EJECUCIÓN El Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre, dentro de su planificación está en la ejecución de 14 obras viales en la entidad Falconiana. “entre dichas obras operativas podemos mencionar la rehabilitación del Puente Yama en el sector El Caidí en la Morón-Coro y el Puente La Peña, dos obras que han sido una preocupación por parte de la gobernadora Stella Lugo, estamos también habilitando el tramo vial de La Cruz de Taratara, Churuguara- el Limón, la vía Coro la Candelaria, Tucacas- Sanare y San Juan de los Cayos, tenemos la rehabilitación de 14 kilómetros en el tramo Las Lapas-Palmasola”

Durante el gobierno de eficiencia en la Calle en el contexto del Plan Nacional de Obras Públicas se asumieron diversos compromisos con las carreteras del estado, para la recuperación de vías en la Falcón-Zulia, MorónCoro, Coro-Punto Fijo, CoroChuruguara, además de la recuperación de 280 kilómetros de vía. “En la carretera CoroChuruguara, ya se avanza en dos obras desde el 2013, actualmente estamos en la habilitación del Tramo Churuguara- el Limón que estaba bastante crítico, el avance es bastante alto se podrá ofrecer a toda la colectividad falconiana una vía accesible, gracias a la rehabilitación de los tramos más críticos, mediante la integración del ministerio, la gobernación, y las instituciones gubernamentales especialistas en la materia”. Destacó que se mantienen en permanente inspección de los tramos viales en los diferentes ejes del estado Falcón, con la finalidad de levantar un informe para presentarlo directamente al ministro. Asimismo informó que recientemente se realizó una mesa de trabajo para tratar varios temas. Destacó que la sinergia institucional “demuestra que se está en un solo gobierno, pues junto a los entes gubernamentales la Dirección Regional del Ministerio de Transporte Terrestre, está trabajando en las fallas de gran envergadura, y el gobierno regional con Fundaregión, ya culminó la rehabilitación de gran parte de las vías de la entidad.” Asimismo, reiteró que el trabajo en materia de vialidad no se detendrá, más bien se profundizará, ya que se trabaja activamente en las carreteras nacionales, se realizarán trabajos y cambios en algunos puentes, mejoramiento de las entradas a sectores y poblados de la región, y se continuará con la limpieza de las vías.


08

Opinión

del 24/11 al 30/11 de 2014

¿Qué hacemos cuando nuestros artistas tienen las maneras y los símbolos de la dominación?

¿Qué entendemos por Patria?

Iván Padilla Bravo

Manuel C. Martínez

E

l pensamiento positivista del capitalismo, se ha armado tanto del poder de lo “científico”, que cualquier debate de ideas termina siendo despachado con frases como “sea serio, camarada”, “mantenga la coherencia” y se fragmentan las ideas y el conocimiento, de tal manera, que se pierde todo sentido de la totalidad. El debate de lo simbólico se queda en una confrontación de las farándulas que están o no (explícitamente) a favor de la Revolución, sin reparar que, más allá de las rimas con loas a un proceso, son las maneras, los soportes íntegros forma-contenido, los que deben evaluarse, para determinar si la lucha por la hegemonía de clase del proletariado está atacando donde es o si nos estamos distrayendo con más de lo que el enemigo de clase estimula: las peleas entre iguales, los odios mellizales, para ocultar el fondo de la lucha de clases. Recuerdo a mi amigo, el escritor cubano Abel Prieto, quien ha abordado este tema en varias oportunidades. Una muy importante está contenida en su libro Misha, la crisis del socialismo real a través del humor político (publicado por la editorial Colihue de Argentina). Dice, quien también fuera Ministro de Cultura por 15 años en Cuba, que Misha, el emblema de las Olimpíadas de Moscú en 1980, “era un osito con ojitos de bambi, con pestañas medio de mariposón, con barriguita”. Y añade Prieto, con tono cuestionador que “si tú piensas que ese país en el año 1917 hizo la más grande revolución en el campo

del diseño y la gráfica, una gráfica de vanguardia y que ellos, 63 años después tuvieran que recurrir al repertorio de Disneylandia para buscar una imagen moderna, es patético”. Y sentencia: “¡Mataron la vanguardia artística!” Matar la fuerza de los simbólico, cuando de escenas hablamos, más que impedir cantar, bailar o actuar sobre las mismas tablas a quienes explícitamente muestran un lenguaje derechista o contrarrevolucionario, es revisar si las o los artistas “revolucionarios” acaso no tienen la mirada del bambi de Disney al que alude el poeta y narrador cubano Abel Prieto. De allí la pregunta con la que hemos titulado este artículo: ¿Qué hacemos cuando nuestros artistas tienen las maneras y los símbolos de la dominación? Sin calificar absolutamente a nadie ni personalizar el tema -sería degradarlo, banalizarlo- es oportuno detenernos a revisar ¿por qué nuestros artistas muchas veces quieren parecerse a los estereotipos faranduleros madein-Miami, la fábrica de los (Gloria mediante) Estefan o la industria cultural yanqui-holywoodense? ¿Estamos haciendo una revolución de lo simbólico? ¿Tenemos, como en la Rusia de 1917, una revolución artística de vanguardia? ¿O acaso es suficiente criticar y execrar a los artistas pagados para blandir tricolores nacionales de siete estrellas y cartelitos de SOS Venezuela, sin reflexionar acerca de quienes, sin hacerlo, reproducen plenamente los esquemas de la dominación en todo lo simbólico? La revolución cultural es y debe ser radical. La radicalidad no es una rabieta de pasiones y fanatismos sino una “reforma intelectual y moral” como le gustó siempre decirlo al universal comunista Antonio Gramsci.

Agua, Gasolina y Coca Cola Gabriel Jiménez Emán

Me siento a desayunar en una arepera en el centro de Coro. En otra mesa al lado de la que ocupo, está una señora desayunando con su hija: el dueño del cafetín es un hombre locuaz, a cada cliente que llega le pone conversación, gasta bromas, narra acontecimientos del día. La señora que está en la mesa de al lado termina de desayunar con su hija y pide la cuenta. Le dicen una suma que no entiende. La señora ha pedido dos empanadas, dos coca colas, una botellita de agua y un café. Cuando pregunta el precio de las coca colas le contestan: 40 bolívares cada una; con las dos empanadas a 20 cada una, la botellita de agua a 20, y el café a 15 la suma asciende a 155 bolívares; las coca colas duplican el precio de las empanadas, la botellita de agua vale lo mismo que la empanada y está más cara que el café. Paga la cuenta a regañadientes y el hombre se encoge de hombros. Salgo de ahí, me monto en mi camioneta y voy a la gasolinera a poner combustible. Hace un calor terrible en Coro; la cola avanza lenta entre la masa de carros que casi se derriten bajo el sol. Finalmente llego a la “bomba”, pongo gasolina a y el muchacho en la estación limpia los vidrios de la camioneta. Limpiar los vidrios del carro cuesta más que la

gasolina; poner aire a los cauchos cuadruplica el precio de la gasolina. El calor arrecia. En una nevera de la refresquería cercana se alinean montones de latas de coca cola, a 50 bolívares cada una. Una sola coca cola vale más que el aire de los cauchos, el tanque completo de gasolina, el agua, el jabón, la limpieza de los vidrios y una empanada, el menú completo. El agua potable de Coro es limpia y fresca, pero la trasnacional coca cola la envasa en botellitas plásticas que se enfrían en neveras y se venden a 20 bolívares el cuarto de litro, de lo cual se deduce que un litro de agua cuesta 80 bolívares. La distorsión en los precios de estos líquidos refleja parte del grave problema económico que atraviesa el país. Una trasnacional usa el agua potable nuestra para convertirla en coca cola y otras gaseosas de alto precio que enferman la salud de la gente. La gasolina, que en otros países de Europa o América tiene un alto precio, en Venezuela vale memos que una propina. En medio de este absurdo económico vivimos, víctimas de las imposiciones de unas trasnacionales que trabajan con nuestra materia prima para enriquecerse vendiendo chucherías procesadas químicamente, para así dañar la salud del pueblo. También vemos cómo mucha gente del campo va a comprar frutas,

hortalizas o legumbres a los mercados de la ciudad para revenderlas en bodegas de zonas campesinas donde hay vastas extensiones de tierra sin cultivar, y cuando el consumidor se queja, los vendedores le echan la culpa de todo al gobierno. A la vez, cuando el gobierno toma iniciativas para controlar la situación, éstos dicen que el gobierno no los deja trabajar. Así funciona la mentalidad de revendedores, intermediarios y contrabandistas, es la misma mentalidad de los saboteadores que se disfrazan de buhoneros y de víctimas sociales para descalificar todos los procesos que adelanta el gobierno para avanzar hacia un país productivo, para contrarrestar la guerra económica, la especulación, el bachaqueo, el contrabando y las guarimbas. Vivimos la paradoja de un consumo cotidiano impuesto por una dictadura de altos precios fijados por empresas trasnacionales a sus productos, las cuales incitan indirectamente a los empresarios nacionales o a empresas honestas a hacer lo mismo; ellos son quienes ahora intentan apoderarse de nuestro petróleo, de contrabandear nuestra gasolina a países vecinos y a promover una imagen negativa de Venezuela dentro del país y fuera de él. © Copyright 2014 Gabriel Jiménez Emán

En Venezuela, antes de promulgarse la epónima Misión Vivienda, ya hablábamos de “patria”, patria pa ’acá y patria pa’ allá, aunque con cierta debilidad “patriótica”, con sentimientos más inducidos que propios. De hace más de 10 años, recuerdo haber manifestado mi desacuerdo en exigírsele tamaño sentimiento nacional a quienes carecían hasta de un mugriento catre donde caerse muerto. Lo hice por la Lista de Internet, “REDBOLIVARIANA” de la que fui cofundador y terminé renunciando a ella debido a sus virajes e incoherencias patrióticas, a mi modo de ver las cosas. Es que para sentirse condueño de un país, de una nación, hay que tener en propiedad privada, por lo menos, una casa o apartamento. De hecho, esa propiedad estaría asegurada si se cuenta con un trabajo estable y un ingreso suficiente para sostener una familia con la calidad adecuada. Desde luego, la propiedad privada depende mucho del nivel de seguridad que impere en una comunidad porque si llagara a desaparecer la delincuencia, ese tipo de propiedad privada perdería sentido. Las inversiones en la hechura de una vivienda serían colectivas sin importar quienes terminen habitándola porque, de paso, de partida todos los ciudadanos tendrían dónde vivir dignamente. La Misión Vivienda Venezuela dio comienzo a una verdadera y ansiada siembra de nuestros principales recursos naturales, y con ello también el sentimiento de patria despertó en grandes mayorías como las actuales. Pero, patria tiene connotaciones sentimentales menos puntuales y menos materiales: Por ejemplo, cuando se siembra el sentimiento patriótico, entonces la familia tiene un asidero sicológico que le impulsará a trabajar no sólo en función de su paga, sino del desarrollo de sus país; cuando pasee o transite caminado o en cualquier tipo de transporte, y lo haga dentro del territorio nacional, sabrá cuidar toda su ruta, no ensuciar los lugares por donde pase. Se abstendrá de sacar sus mascotas a defecarse en las calles y aceras porque sentiría que estaría ensuciando a su propia patria; cuando oiga hablar mal de su país, sabe que se trata de enemigos desvergonzados y mal educados, cosas así. Digamos que el sentimiento de patria es de lo más contradictorio, dialécticamente paradójico: nos anima a tener propiedad particular y personal, y al mismo tiempo a considerar como nuestra toda la ciudad, todo el estado, todo el municipio, toda la parroquia, todo el país. Tomado de aporrea.org


Agenda Social

del 24/11 al 30/11 de 2014

09

Más de 2 millones 569 mil 631 donaciones otorgadas

Gobierno de Stella Lugo consagrado a la atención social Zully Jiménez Medina Fotos: Prensa SPS Prensa Secretaría de Protección Social

E

n la búsqueda de niveles superiores de felicidad para el pueblo falconiano, el Gobierno de Stella Lugo suma más de 2 millones 569 mil 631 donaciones otorgadas en casi seis años de gestión a través de la Secretaría de Protección Social. Noel Lugo, Secretario Regional de Protección Social del estado, así lo informó, y al mismo tiempo o comentó, que el programa de jornadas sociales integrales que maneja la institución a su cargo, le ha permitido colocarse más cerca del pueblo, y poder aportar respuestas a sus necesidades. En ese sentido –especificó- “hemos roto el cascarón de nuestras instituciones, colocándonos al servicio del colectivo falconiano en los diferentes puntos geográficos de la entidad, donde se han realizado

Apoyo al sistema educativo

Más de 2 millones 569 mil 631 donaciones otorgadas

más de 1600 actividades”. ÁREAS DE ATENCIÓN Sobre la base que Protección Social es salud, educa-

ción, cultura, deporte y todo lo relacionado con bienestar social, Noel Lugo detalló los aportes entregados en cada una de estas áreas de atención. Así, en materia de salud se contabilizan más de 34 mil 871 estudios especializados y 2 mil 894 intervenciones quirúrgicas gestionadas, 54 mil 131 exámenes de laboratorio realizados, 290 mil 281 medicamentos entregados y 459 personas beneficiadas con tres ediciones de la jornada oftalmológica “Mirando a Falcón”. En lo que respecta a educación, en los últimos seis años el Gobierno de Stella

Más de 1600 jornadas sociales integrales realizadas por toda la geografía regional

Promoción de la actividad cultural

Lugo desde la SPS, ha otorgado más de 18 mil 25 kits de útiles y uniformes escolares y realizado más de 228 ferias y megaferias escolares a través del Ropero y Libro Escolar Negra Matea con un modelo único en el país, y su propio taller de producción. Así también, con diversas acciones, la Secretaría de Protección Social fortalece la salud mental, corporal y espiritual de la nación, a través del deporte y la cultura, como algo fundamental para erigir un pueblo exitoso. Es así como, en cumplimiento a las instrucciones giradas por la Gobernadora, Stella Lugo, la Secretaría de Protección libra una diaria batalla por conseguir más y mejor nivel de vida para to-

2 mil 894 intervenciones quirúrgicas gestionadas

das y todos, construyendo el camino hacia el socialismo, y en concordancia con el proyecto revolucionario de transformación integral del país, según la propia opinión de Noel Lugo.


10

Nacionales

del 24/11 al 30/11 de 2014

Carmen Meléndez: Se ha observado una curva descendente del delito en los últimos 3 años La ministra para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, apuntó que continuará con las políticas de diálogo. Serán fortalecidos el Plan Desarme, el Movimiento por la Paz y la Vida, los cuadrantes de paz y el Plan Patria Segura

L

Correo del Orinoco

a ministra del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Carmen Meléndez, informó que se ha observado una curva descendente del delito en el país durante los últimos tres años, como parte de las políticas de seguridad impulsadas por el Gobierno venezolano. Entrevistada por el periodista venezolano José Vicente Rangel, la funcionaria señaló que durante su gestión proseguirá el fortalecimiento del Plan Desarme, del Movimiento por la Paz y la Vida, de los cuadrantes de paz y del Plan Patria Segura. Recordó, en ese sentido, que este 1 de noviembre arrancó el dispo-

sitivo Navidad Segura 2014 con más de 130 mil funcionarios. Sobre la creación del Sistema de Protección de la Paz (SP3), contemplado en la Ley Orgánica de la Seguridad de la Nación, la almirante en Jefe indicó que el mismo articulará todas las políticas de seguridad existentes con el Poder Popular. Por otra parte, ratificó: “La estabilidad del país está garantizada, no hay peligro de golpe de Estado”. Meléndez aseguró, en ese sentido, que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana se encuentra cohesionada y fortalecida. Finalmente, la titular del despacho para Relaciones Interiores y Justicia subrayó que continuará con las políticas

de diálogo, para robustecer el plan de pacificación nacional. CONFIDENCIALES JVR CIA entrenó oficiales para espionaje en América Latina La Agencia de Inteligencia de Defensa (CIA) de Estados unidos, ha entrenado a 500 oficiales encubiertos, para que cumplan funciones de espionaje en el extranjero; denunció José Vicente Rangel, asegurando que este personal estará asignado a labores en América Latina. Señaló JVR que “en el marco del plan la mayoría de los involucrados, según el informe, se les asignarán tareas de recolección de inteligencia para el Departamento de Defensa”. “Se espera que los oficia-

les trabajen en estrecha relación con la CIA”, dijo. Según Rangel, en América Latina, parte de ese personal será ubicado en naciones como Argentina, Brasil, Bolivia, Venezuela. Agregó que los informes de inteligencia revelan también que el Gobierno de Estados Unidos ha contratado también compañías que proveen servicios de apoyo militar y policial en el mundo. OTAN EN VENEZUELA Asimismo, Rangel denunció que cada vez hay más información sobre la “actuación de al-

gunos países integrantes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), que operan en Venezuela, a través de sus representantes diplomáticos y de inteligencia”. Asegura que éstos han intensificado las labores de inteligencia en territorio venezolano, según información que ha recibido el periodista, de diferentes fuentes. “Hay factores que indican que estos organismos elaboran informes oficiales de inteligencia para los países que conforman la OTAN y sus aliados estratégicos”, apuntó.

Nicolás Maduro Moros

Presidente obrero y chavista de Venezuela cumplió 52 años AVN

La militancia del Psuv y el pueblo venezolano en general ha enviado sus felicitaciones al primer presidente obrero y chavista de Venezuela, Nicolás Maduro, quien cumple hoy 52 años de vida trabajando arduamente para consolidar una patria soberana, unida e independiente. “Feliz cumpleaños Presidente Maduro” se escuchaba decir al unísono al pueblo que acompañaba a dirigentes de la dirección nacional del Psuv a votar en las elecciones internas del partido revolucionario. Las felicitaciones al presidente Maduro también se desbordaron en la red social twitter. “Feliz cumpleaños mi presidente deseo de todo corazón” escribió el usuario @Albitapaz18 . “Feliz Cumpleaños Presente Nicolás Maduro Moros, con cariño desde #Barinas” publicó la usuaria @falisvipe. Maduro nació en Caracas tal día como hoy en 1962. Su infancia y juventud transcurrieron en la parroquia El Valle. Desde muy joven, a 12 años, emprendió el camino revolucionario formándose en el movimiento de izquierda Ruptura. El tiempo que vivió en esa populosa parroquia caraqueña Maduro aprendió a conocer de cerca las necesidades de su comunidad y formarse para luchar a favor de los sectores excluidos por los gobiernos de la cuarta República. Durante los años de su adolescencia perteneció a la banda de rock Enigma y militó en la Liga Socialista. Siendo muy joven, comenzó a trabajar como conductor de metrobús en la compañía de transporte Metro de Caracas. Al poco tiempo fue fundador del Sindicato de los trabajadores de esta institución (SITRAMECA). Tras la rebelión cívico-militar del 4 de febrero de 1992, y después del histórico “por ahora” del Co-

mandante Hugo Chávez, se sumó al Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR-200). Mientras Chávez estaba en prisión, conoció a la que luego sería su compañera de vida, Cilia Flores, quien fue la abogada defensora de los militares insurgentes del 4F. Maduro perteneció a la dirección nacional del Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR200) entre 1994-1997, fue fundador nacional de la Fuerza Bolivariana de Trabajadores (FBT), organización de la cual fue coordinador nacional. Fue diputado al Congreso de la República de Venezuela desde el 23 de enero de 1999 hasta el 15 de diciembre de 1999. También fue Constituyente entre los meses de agosto de 1999 y enero de 2000. También formó parte del equipo fundador del Movimiento Quinta República (MVR) y coordinador del equipo parlamentario entre los años 2000 y 2001. Luego fue coordinador del equipo Parlamentario del bloque del cambio en la Asamblea Nacional (AN). Durante dos períodos continuos, 2005 y 2006, fue

presidente de la Asamblea Nacional. En agosto de ese último año es designado por el presidente Hugo Chávez como Ministro de Relaciones Exteriores, cargo en el cual se desempeñó hasta el 10 de octubre de 2012, cuando es nombrado Vicepresidente de la República Bolivariana de Venezuela. El 8 de diciembre de 2012, tras su delicado estado de salud, el Comandante Chávez encomendó al pueblo venezolano elegir a Nicolás Maduro como Presidente de la República. Tras una larga batalla que sumó un período de tres meses, el 5 de marzo de 2013, Chávez partió físicamente, por lo que entonces el Vicepresidente de la República, Nicolás Maduro, asumió la presidencia (E) de la República Bolivariana de Venezuela, por mandato constitucional. El domingo 14 de abril el Consejo Nacional Electoral (CNE) convoca a elecciones presidenciales, donde resulta electo el candidato socialista Nicolás Maduro Moros con el 50,75% de los votos y asume el cargo como primer presidente obrero y chavista el 19 de abril de 2013. Desde esa fecha, ha profundizado la conexión directa con la población venezolana, a través de jornadas de gobierno de calle, visitando comunidades, recorriendo zonas populares, escuchando las propuestas de las comunidades con miras a fortalecer el poder popular organizado en cumplimiento con los lineamientos del Plan de la Patria 2013-2019, legado del Comandante Chávez. Como primer presidente obrero y chavista ha asumido sin descanso la protección del pueblo venezolano frente a una guerra económica sostenida, planes desestabilizadores, guarimbas y paramilitarismo, todos impulsados por la derecha venezolana con financiamiento y apoyo internacional.


Poder Popular

del 24/11 al 30/11 de 2014

11

Desde Cabure, municipio Petit

Consejo Comunal “La Lucha” entregó las llaves de 50 viviendas autoconstruidas

Clareth Laguna Franco Prensa Fundacomunal

Y

oneida Chirinos, vocera de la comunidad, informó que esta nueva entrega de hogares suma a 103 las construidas por el mismo poder popular del sector “La Lucha”. “Con el apoyo que nos ofrece el gobierno estamos seguros que nuestra calidad de vida mejorará, así como nos impulsa a seguir organizándonos para lograr más proyectos, hoy más que nunca sabemos que somos protagonistas de esta revolución”, sostuvo. “Obtener mi casa se debe al comandante Hugo Chávez quien creó a los consejos comunales y la Gran Misión Vivienda Venezuela, también agradezco al presidente

Nicolás Maduro por darle continuidad a la consolidación del socialismo”, manifestó la beneficiaria Marly García. El consejo comunal “La Lucha”, ubicado en la población de Cabure del municipio Petit, nace en el 2010 y está conformado por una unidad de producción familiar que pro-

Gente que trabaja y agradece

Yoneida Chirinos, beneficiaria: “Con el apoyo que nos ofrece el gobierno nacional y regional estamos seguros que nuestra calidad de vida mejorará, así como nos impulsa a seguir organizándonos y lograr más proyectos para nosotros mismos. Hoy más que nunca sabemos que somos protagonistas de esta revolución”.

Aixa Martínez, beneficiaria: “Le doy gracias a Dios, a Chávez, al presidente Maduro y a la gobernadora Stella por haberme permitido tener esta vivienda que voy a compartir con mi familia. Pero también doy gracias a este pueblo organizado que trabaja para su desarrollo”

Marli García, beneficiaria: “Estoy muy emocionada porque al fin tengo una casa propia. Gracias al Comandante Chávez por crear todas estas misiones y al Gobierno de Calle. Con esta dignificación estamos llamados a seguir creciendo como unidades productivas para hacerle frente a la guerra económica del país”

mueve diversos proyectos socioproductivos de agricultura y ganadería para el sustento y autogestión de los habitantes. El encargado del Ministerio para las Comunas y los Movimientos Sociales en la entidad, Rafael Gutiérrez, aseguró que las viviendas son un ejemplo piloto en la región porque están dentro del proceso productivo del país, ya que sus propietarios están organizados en Empresas de Producción Social o UPS para el desarrollo agrícola, pecuario y ganadero. Gutiérrez detalló que el consejo comunal mejoró la vialidad del sector, además de levantar un Mercalito y el ambulatorio “Che Guevara”, con recursos transferidos por el Ministerio para las Comunas y los Movimientos Sociales. Con la entrega de estas viviendas, la gobernadora Stella Lugo anunció que la entidad falconiana alcanza la cifra de 31 mil 453 hogares levantados por la Gran Misión Vivienda Venezuela.


12

del 24/11 al 30/11 de 2014

Espe

A 21 años de la declaración de la Unesco

Patrimonio de Coro se rescata co y seriedad Yanelis Espinoza/ @YANELISCFN

E

ste venidero 9 de diciembre se cumplen 21 años de la declaración de Coro y La Vela como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco; la memoria histórica de la capital falconiana, se remonta al año 1993. Fueron años de lucha popular del pueblo coriano para hacer posible esta declaratoria, sin embargo, en 2005 se decretó emergencia patrimonial y fue incluido en la lista de patrimonio en peligro, este gran reto fue sumido con mucha seriedad por el gobierno de Falcón quien desde entonces asumió la responsabilidad de poner en valor estas joyas arquitectónicas que representan más de 250 años de historia. Adrián Robles, vocero de patrimonio del Consejo Comunal “Territorio Socialista I” del Casco Histórico, nos dio a conocer parte de estos inicios destacando que fue un grupo de 10 falconianos entre ellos el doctor Roberto Gran Bleider, doctor Pedro Luis Bracho Navarrete, el doctor Adolfo Zárraga Tellería, Carlos González Batista, la doctora Ilsa Medina, los dos arquitectos Graziano Gasparini y Nicolás Arquirov, junto a su persona quienes por 25 años batallaron para alcanzar este reconocimiento de patrimonio de Venezuela y el mundo. “No ha sido nada fácil el tema de patri-

Adrián Robles, vocero de patrimonio del Consejo Comunal “Territorio Socialista I”

monio, hemos sufrido más de 4 vaguadas una en el año 1984, una en el 89, otra en el 99 y la de ahora en el año 2010, estas son casas tradicionales de adobe y bahareque que necesitan de una intervención de mayor precisión y un mantenimiento permanente; el doctor Adolfo Zárraga Tellería, quien fue dueño de las tres emblemáticas casas, las casas El Sol, del Tesoro y las Ventanas de Hierro,

él tuvo 70 años al frente manteniendo esos tres inmuebles, que son iconos para el mundo”. Recordó que ha mediados de 2011 las llaves de estos tres inmuebles fueron entregadas por la familia Zárraga Tellería a la gobernadora Stella Lugo de Montilla, quien de la mano del gobierno nacional – a través del Ministerio del Poder Popular para la Cultura- las puso en valor y al servicio de la corianidad rescatando su importancia histórica, edificaciones que datan del siglo XVIII y que se encuentran en pleno casco histórico de la capital falconiana. “Los primeros habitantes fueron los caquetíos, y después vinieron los españoles, donde viene mi descendencia que dejaron unas huellas, que fueron los padres de Domingo Guzmán Guiller-

mo, que también luchó en la Guerra Federal el 20 de febrero de 1859, saliendo los alzaditos desde el sector Pantano y para mí es un privilegio porque vengo de una familia que ha andado y sigue sus andanzas en las luchas por el rescate de la historia, es dejar una huella para que la nueva generación sepa hacia dónde vamos y para donde queremos llevar nuestro patrimonio”.


del 24/11 al 30/11 de 2014

cial

13

on mucha planificación, corazón GOBERNADORA STELLA LUGO, ESTÁ HACIENDO UN TRABAJO SERIO, PROFUNDO Y CON MUCHA PLANIFICACIÓN. Adrián Robles, vocero del Consejo Comunal Territorio Socialista I, enunció que “la recuperación avanza gracias al Estado venezolano que ha puesto el empeño a través de nuestra gobernadora, que yo la felicito, no me canso de darle las gracias porque ha sido una mujer muy tenaz, en la forma de conseguir y gestionar los recursos, no ha sido fácil para ella, a veces la gente cree que es soplar y hacer botella, claro que no, esto es un proceso que es a mediano y a largo plazo, el mismo presidente Chávez, a quien recordaremos siempre, fue el que brindo el apoyo ahora lo sigue nuestro presiente Nicolás Maduro, con toda la buena disposición para el rescate del patrimonio de Coro y su Puerto de La Vela”. Vale destacar, que el gobierno nacional, regional, local junto a los consejos comunales, están trabajando para la rehabilitación de las 495 casas que se encuentran ubicadas en la poligonal de

Coro y La Vela, de tipo residencial, pero que su estructura está compuesta de barro, técnica constructiva fundamental para que estas ciudades hayan sido distinguidas como Patrimonio de la Humanidad. Indicó Robles que ya se han rehabilitado las casas del Tesoro, del Sol y las Ventanas de Hierro; se construyó e inauguró el Café Venezuela, se intervino en una primera etapa la Basílica Santuario El Carrizal, se realizaron reparaciones a la Basílica Menor Santa Ana de Coro, la Iglesia San Clemente y la Casa de los Lugo. “Aún faltan muchas por intervenir pero, hay que darle el estímulo al coriano, a la colectividad de que no pierdan la esperanza porque estamos en un gobierno responsable, socialista, revolucionario con un equipo donde luchamos contra viento y marea para lograr que ese patrimonio siga vibrando para nosotros propios y extraños”.

también un problema de conciencia por parte de la colectividad, la protección y defensa del Patrimonio Cultural es una tarea colectiva sin que prevalezca el individualismo o el egoísmo. “Porque cuando se quiere hacer algo bello, emblemático no debe imponerse la maldad, no permitamos que vengan de fuera a decirnos como debemos comportarnos, eso es algo que nace por el amor a lo nuestro, identificarse con su arraigo históricocultural, todos somos capases de llevar la batuta y seguir adelante con este gran proyecto, hace falta un sentimiento colectivo de conciencia por la importancia y valoración del patrimonio. Entonces, cuál es nuestro deber, seguir participando como poder popular para hacer un trabajo de envergadura. Todavía queda

una tarea inconclusa que es la de estimular la participación de la ciudadanía en la conservación de ese patrimonio, porque es algo de un pueblo”. Falta Revisión, Rectificación y Reimpulso En su llamado final Adrián Robles, destacó que hace falta una revisión, rectificación y reimpulso, para que el estado Falcón en el tema patrimonial sea punta de lanza en esta materia. “Lo que necesitamos el impulso de algunas obras importantes como el Aeropuerto que requerimos se convierta en “Aeropuerto In-

ternacional” para que a través del turismo de propios y extraños promovamos el potencial turístico de nuestra ciudad, el colectivo coriano debe ponerse los patines para llegar a ser una ciudad turística como la Península de Paraguaná que nos ha superado. Para el 2015 auguramos un año positivo para nosotros y un gran reto de recuperar las primeras 50 casas”. Indicó que proteger y rescatar el patrimonio histórico y artístico de la Santa Ana de Coro significa fortalecer la conciencia histórica y afianzar la identidad.

UN LLAMADO A LA CONCIENCIA DE LA CORIANIDAD Según el vocero de patrimonio a este tema se le suma

“El Gobierno de Falcón ha sido tenaz en la forma de conseguir los recursos para el rescate del patrimonio y en la presentación de proyectos para la conservación sostenible de Coro y su Puerto de La Vela, han sido significativos progresos y avances en las labores de conservación, protección y salvaguarda”. Adrián Robles, vocero de patrimonio.


14

Salud

de 24/11 al 30/11 de 2014

Chikungunya: Mitos y realidades de un virus E

Josefina Gutiérrez

l Chikungunya conocido además como Artritis epidémica Chikungunya o Fiebre de Chikungunya es un virus transmitido por artrópodos, del género alfavirus, que se transmite a las personas mediante la picadura de los mosquitos portadores Aedes; tanto el Aedes aegypti como el Aedes albopictus. El virus se transmite de manera similar a la fiebre del dengue y causa una enfermedad con una fase febril aguda que dura de 2 a 5 días, seguido de un período de dolores en las articulaciones de las extremidades; este dolor puede persistir semanas, meses o incluso durante años en un porcentaje que puede rondar el 12 % de los casos. El virus del Chikungunya en Venezuela en los últimos meses se ha manifestado en numerosos casos y mucho es lo que se ha tejido en torno a este virus, lo que ha causado en muchos casos que la población este desconcertada y hasta confundida. Por esta razón el director de epidemiologia doctor Francisco Leal nos aclara, cuales son las realidades y los mitos en relación al Chikungunya. Mitos y realidades del chikungunya Uno de los comentarios que se han escuchado en los últimos días es sobre la supuesta mutación del virus ¿EL VIRUS MUTÓ? Falso, el chikungunya no ha mutado cuando un virus muta generalmente se hace más virulento. Virulento es la capacidad que tiene un virus de producir enfermedad, así lo asegura el director de epidemiologia del estado Falcón Dr. Francisco Leal, quien además explica que el virus del chikungunya pertenece a la familia del Dengue, de la fiebre amarilla, el virus de la encefalitis equina, que pertenece a una familia de virus transmitidos por vectores, en este caso el mosquito. No podemos hablar de una mutación, lo que sucede es que dada la velocidad con que se transmite el virus puede confundirse con que pueda haber cambiado el mecanismo de transmisión,

en este caso la velocidad de la transmisión de este virus tiene que ver con la densidad de población del mosquito y la población venezolana es susceptible a la picada de este zancudo , esto sumado a la eficiencia de la cadena de transmisión hace que la enfermedad se propaga a mucha velocidad, pero el agente transmisor sigue siendo el mosquito, afirmo Leal. ¿LA ENFERMEDAD REPITE? No es cierto, la enfermedad no repite. Asegura el especialista en epidemiología, que la enfermedad tiene tres formas clínicas de presentarse: una aguda, que va de cero a 10 días, dependiendo del sistema inmune de cada quien, ya que quien tenga un sistema inmunológico indemne, esa persona es capaz de crear anticuerpos que neutralicen la replicación viral en un lapso no mayor de diez días; es decir, el sistema inmunológico es competente y es capaz de acabar con la enfermedad y producir una inmunidad por toda la vida, la cual protegerá a esa persona contra el Chikungunya, a menos que el virus con el tiempo tenga otra variante ,porque los virus tienen esa característica. Hasta ahora existe un solo serotipo de Chikungunya y ese solo da una sola vez y la inmunidad es permanente. Ahora bien, después de diez días si la persona no tiene un sistema inmune

Dr. Francisco Leal director de Epidemiologia del estado Falcón.

competente, pueden continuar las manifestaciones inflamatorias y dolorosas de las articulaciones, ya que el sistema inmune no puede combatir la enfermedad, producién- dose así la fase

Aedes albopictus. Vector transmisor del Chikungunya

desaparecer esta artritis en un periodo de un año, pero generalmente dura menos.

subaguda que va de diez a 30 días, y se presenta en un 15 a 20 por ciento de los pacientes de esta enfermedad. Si después de 30 días estas manifestaciones de artritis continúan, el paciente puede evolucionar hacia la forma clínica de cronicidad de la enfermedad, esto sobre todo en personas mayores. Sin embargo esta enfermedad puede ser tratada con antiinflamatorios y fisioterapia, que ayudara a

¿PUEDE AFECTAR EL HÍGADO? En relación a este tema, explica el director de epidemiologia que en la fase aguda de la enfermedad el Chicungunya como todos los procesos virales, utiliza las células del organismo para hacer su replicación. Los virus por sí solo no pueden replicarse, necesitan las células para reproducirse; uno de los órganos que escoge este virus para replicarse es el hígado, por eso es importante hacerse un examen de enzima hepático y de acuerdo a la sintomatología se hará también una prueba de funcionamiento hepático, durante la enfermedad. Entonces debido a que el virus utiliza al hígado, es importante evitar durante la enfermedad todo lo que cause daño hepático, teniendo presente que lo que más daña el hígado es el alcohol, por tanto se debe evitar por completo mientras se tenga el Chikungunya la ingesta de bebidas alcohólicas, aclarando que al pasar la enfermedad se puede hacer una vida normal. El sistema inmunológico debe actuar limitando a esta

enfermedad viral que no tiene tratamiento al reconocerlo como enemigo y crear anticuerpo, lo cual dura entre 5 y 7 días para rechazar la enfermedad por esta razón con una buena respuesta inmune el Chicungunya puede durar hasta menos de 5 días, . ¿SOPITA DE SOBRE Y COGOLLITO DE MANGO? Asegura Leal que decir que el tomar sopa de sobre ayudará con la enfermedad, no tiene ninguna base científica; sin embargo, si se está deshidratado por la fiebre y se toman una sopa de sobre, por la cantidad de sodio que esta tiene, puede ser que la persona se sienta un poco mejor, pero si esto lo hace un paciente hipertenso sería más el daño que la ayuda. Por otra parte, definitivamente una de las cosas más populares en estos días para combatir el Chikungunya es la infusión de cogollo de mango - es válido aclarar que el mango contiene trementina, antiinflamatorio naturalpor tanto puede ayudar en algo; y de no ser así tampoco haría daño, tomando eso si todas las normas de higienes posible a la hora de realizarlo, se debe lavar muy bien las hojas, ya que son muchos los insectos y factores contaminantes que pueda tener esta planta al estar al aire libre.


Ambiente y Ecología

del 24/11 al 30/11 de 2014 Chocolatero hembra

CHISTOFUE (pitangus sulphuratus)

15

Colibri (colibri coruscans)

Apoyado por Fundacite

El Comedor de Aves de Guaibacoa: La investigación de los pájaros como iniciativa Iris León Fotos: Raúl Pérez Mencías

A

l entrar a la vivienda de Sandra Navas y Heberto González observamos a diferentes aves llegar a los comedores de comida que han dispuesto y nos invade el sonido de los silbidos Es un sitio de conexión con la naturaleza, un sitio que nos permite entender que es la vida misma la que resuena en este ambiente relajado y apacible. Para Sandra y Heberto residenciados en la parroquia Guaibacoa del municipio Colina, lo que se inició como un trabajo de investigación se ha convertido en una afición de siete años de observación e investigación. Sandra nos confía que desde su niñez cuando vivía en la sierra falconiana le colocaba alimento a las aves. No sabía que en su edad media le llegaría la oportunidad de convertirse en una aficionada en el arte de reconocer las distintas especies de aves por su plumaje, su canto u otras características que los distinguen. “Un día cuando nos visitaba nuestro sobrino Francisco, que es biólogo nos comenta que “desde hace una hora he estado apostado en la puerta de entrada a la casa y he observado más aves que en el Parque Nacional “Henry Pittier”.

Luego me envía La observación de aves, también llamada avisde regalo el libro tamiento de aves se refiere a una actividad cen“100 aves de Ve- trada en la observación y el estudio de las aves nezuela” de Katty Phels, quien te in- silvestres. En el municipio Colina, en la población centiva y te da las de Guaibacoa se encuentra uno de los proyectos herramientas para más innovadores en el estado: “El Comedor de hacer un comedero, para que cui- Aves”, orientado a la clasificación de los pájaros des y protejas a las en esta zona. aves. Y es entonces cuando llevada por el entusiasmo y la curiosidad, sin un diploma en biología u otra área científica, comencé profundamente en la observación de las aves de la zona. Construimos varios comedores y empeSandra Navas Heberto González zaron a llegar los pájaros”. características, incluso deEsta iniciativa está siendo PERFIL DE UN apoyada por Fundacite Fal- OBSERVADOR DE AVES talles tan pequeños como el Al día de hoy, Sandra y tipo de plumas, el iris del ojo, cón a través del programa “Estimulo a la innovación y Heberto (que se desempeñó las alas, el cuello pueden a la investigación “ denomi- como profesor de la Univer- diferenciar un ave de la otra nado Proyecto “El Comede- sidad Politécnica Territorial aun cuando pertenezcan a la ro de Aves” que tiene como Alonso Gamero) han identi- misma especie, familia u orobjetivo la protección de la ficado aproximadamente 80 den. También se documentan en la taxonomía y se especiaavifauna e identificar un re- especies. Entre las que han logrado lizan en talleres que ofrecen corrido de todas las aves de la zona, hacer un registro, identificar se encuentran: el universidades nacionales. Aunque otros observalevantar una estadística y si azulejo, el canario de tejado, hay un problema de extinción el cristofué, el chocolatero, dores utilizan equipos de apoyar a la institución con la el colibrí, el cardenal, entre fotografía, unos realizan un censo, otros recopilan datos investigación que realizan es- otros muchos. De acuerdo a los dos in- de alimentación y estudian tos innovadores populares.. Otro objetivo es llevar vestigadores de esta ciencia nidos, o instalan nidales; Saneste proyecto a las escuelas a ciudadana (como se le deno- dra y Heberto han optado por través de talleres y concien- mina en algunos países euro- colocar comederos para las ciar a los niños y jóvenes que peos) lo primero que hacen aves en su vivienda .También no usen los “tiratira” para es observar las características su vivienda ha servido matar a los pájaros y que ayu- de los pájaros y se van a la desde hace varios den a la protección y cuido de guía antes mencionada: observan el color, las las aves, refiere Sandra.

Chocolatero macho y canario

Azulejo (thraupis virens)

años para innovar en el sistema de disecar frutos y hortalizas en un horno solar, además de preparar ponche de frutos tropicales que distribuyen en posadas de Coro. Sandra, quien también es artesana -creadora de piezas tejidas especiales que ha recibido premios regionales, y es poeta - expresa que “he agudizado mi oído para distinguir un pájaro de otro y hay que tener mucha disciplina para visualizar con detalle cada ave, diferenciarla de un ave juvenil a una adulta. Para realizar esta actividad es necesario mucho silencio y si debemos salir al campo debemos de disponer de ropa no llamativa porque no se acercarán las aves. El hecho de observar los pájaros y la concentración en ellos me permite relajarme y entrar a un espacio espiritual”. El objetivo ulterior de estos dos investigadores en esta ciencia solo pretende dejarle a las nuevas generaciones este trabajo de investigación y que otras personas continúen desarrollándolo.

mbra (tangara

chocolatero he

Canario de tejado (sicalis flaveola)

Canario de tejado (sicalis flaveola)

rufus)


16

Municipios

del 24/11 al 30/11 de 2014

Por Amor a mi Pueblo llegó al sector San José Lcdo. José Luis Bracho Magdaleno Prensa OMI-Miranda Fotos: A. Pineda y L. Colina

Como ya es costumbre, la alcaldía mirandina, liderada por Pablo “Pito” Acosta, realiza la Jornada “Por Amor a mi Pueblo”, en esta oportunidad en la parroquia San Gabriel, sector San José de la capital falconiana. En la referida actividad, el personal del ayuntamiento mirandino ofreció atención integral en cuanto a entrega de sillas de ruedas, bastones, medicina general, pediatría, odontología, oftalmología, entrega gratuita de medicinas, así como vacunación de animales. Habitantes de San José y sectores aledaños, fueron atendidos por las autoridades municipales, quienes escucharon los requerimientos de

estos vecinos, gestionando soluciones inmediatas, como parte de las atribuciones del gobierno municipal, liderado por Pablo “Pito” Acosta. En este sentido, la Dra. Marlina Quintero, Directora de Secretaría Social de la alcaldía mirandina, indicó que estas actividades tienen como objetivo llevar alegría a todos los mirandinos y mirandinas. Adelantó Quintero que el próximo miércoles 26 de noviembre, el personal del ayuntamiento mirandino tomará el sector Monteverde, en abordaje social integral que se llevará a cabo en la plaza Los Mártires, antigua plaza El Tenis donde se estará realizando la novena jornada por Amor a mi Pueblo, con atención integral, Mercal además de cedulación, por lo que invitamos a todos a que se acerquen a Monteverde. “Hoy estamos cumplien-

Programas sociales de la alcaldía no se detienen

Goitía entregó más equipos ortopédicos año para comenzar con fuerzas todos los programas sociales”, dijo Goitía en esta nueva entrega. 34 personas de las cuatro parroquias, entre adultos mayores Alcalde Goitía sigue llevando beneficio al pueblo y niños, recibieYohanni Jiménez ron sillas de rueDIRCOM-Carirubana das, colchones antiescaras, Foto/ César Monfrino muletas y bastones de manos del mandatario municipal. Los programas sociales Este año, 158 carirubanenses de la alcaldía de Carirubana han sido favorecidos con las no se detienen. Cada semana, donaciones de equipos ortomás vecinos del municipio pédicos. son favorecidos con las diCarlos Bermúdez, miemversas entregas que ejecuta bro de la Unidad Municipal directamente el alcalde Al- de Atención a las Personas cides Goitía. En esta opor- con discapacidad, agradeció tunidad, tocó el turno a las el apoyo que desde el gobierpersonas con diversidad fun- no municipal se les brinda. cional quienes recibieron sus “El alcalde Alcides siempre equipos ortopédicos en la VI tiene respuestas para nosodonación de 2014. tros, para adquirir equipos “Nuestro trabajo no se técnicos que hoy en día son detiene. Todo el equipo de costosos”. funcionarios de la Alcaldía 2.500 habitantes de Carisigue brindando respuestas a rubana han sido favorecidos las solicitudes de nuestros ve- con este programa, que ejecinos. Desde ya también nos cuta la Alcaldía desde el año preparamos para el próximo 2004.

Marlina Quintero recorrió personalmente la zona donde se desarrolló la jornada.

do con las 151 jornadas por parte de la alcaldía mirandina, y la octava en cuanto a las jornadas Por Amor a mi Pueblo, en actividades que se extenderán hasta el mes de diciembre, para cerrar el año

con éxito, como caracteriza la gestión del alcalde Pablo “Pito” Acosta, siguiendo el legado del Comandante Eterno Hugo Chávez, y el ejemplo de nuestro presidente obrero Nicolás Maduro, actuando

como un solo gobierno, nacional, regional y municipal, lo que permitirá cumplir con las necesidades y peticiones de todas las comunidades”, finalizó Marlina Quintero.

Más de 200 personas celebraron los derechos de niños y niñas en Tucacas Prensa DPD Falcón

(Falcón; 2011/2014).Para fomentar la cultura preventiva, la convivencia solidaria y la paz, la Dirección de Prevención del Delito desarrolló una Jornada Formativa en la Unidad Educativa Nacional «Rita de Valery», situada en la calle Democracia del sector La Quinta de Tucacas, parroquia Tucacas del municipio José Laurencio Silva, en el estado Falcón. Al menos 230 personas, entre estudiantes, padres, madres y representantes, personal docente, administrativo y obrero, así como servidores públicos del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (IDENNA); Cuerpo de Bomberos del municipio Silva; Policía Nacional Bolivariana (PNB) y del Consejo municipal de Derechos del Niño, Niña y Adolescentes (CMDNNA), participaron en la actividad organizada entre el personal del referido centro educativo y la Dirección de Prevención del Delito, coordinación del municipio Silva, dirigido

por el abogado Simón Lissir Alvarado. En el evento estuvo presente la licenciada Suhail Mora, coordinadora de la DPD Falcón, quien mencionó que la acción tuvo como premisa celebrar los derechos de los niños, niñas y adolescentes así como fomentar la prevención del abuso infantil, explicó igualmente que si bien se trató de una actividad formativa por medio de la cual los estudiantes expusieron temáticas sobre la alimentación, poemas referentes a la familia, resaltaron los valores sociales con una dramatización ambientada en una selva, donde animales, la luna y el sol fueron sus protagonistas; se logró realizar un conversatorio dirigido a los padres y madres, contando con la presencia de 45 personas (41 mujeres y cuatro hombres). Resaltó de igual manera la actividad recreativa de la DPD y el IDENNA Falcón quienes aplicaron dinámicas de integración para vincular a cada participantes, al igual que juegos pre deportivos con los que demostraron sus destrezas físicas y grado de

cooperación colectiva por grupo. La profesora Yaramí González, directora encargada del centro educativo comentó “estamos celebrando varias actividades, el Día Internacional de los derechos de los niños y niñas, la llegada de la navidad, el Abrazo en Familia, la Paz y el Día de la Alimentación”, a la vez que agradeció el enlace realizado por el abogado Simón Lissir con las diversas instituciones presentes. La Jornada Formativa estuvo enmarcada en el Primer Vértice de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela (GMATVV) sobre Convivencia Solidaria, en cuya Primera Línea Estratégica se plantea el establecimiento de un nuevo sistema de valores morales, principios y prácticas orientados a la convivencia pacífica, los derechos humanos, la solidaridad y la prevención de la violencia, el delito, las faltas, ls»inconvivencias» y la accidentabilidad, así como la adecuada actuación ante emergencias y desastres, en el ámbito familiar, comunitario y social.


Especial

del 24/11 al 30/11 de 2014

17

Monseñor Julio Urrego, toda una vida dedicada a Dios Su vida llena de amor a Dios se refleja en la devoción a la Virgen de Guadalupe, a la que desde niño adora y venera, virgen a la que cada año se enaltece con la celebración de la marcha de la fe. “Yo siento que soy un cofre para este pueblo falconiano”, afirma Monseñor Julio Urrego.

Marbelia Martínez Senior F/Jonny Rojas Isaías González

M

onseñor Julio Urrego recorre los caminos de Dios con la dulzura de nuestro amado padre, bendiciendo a la familia falconiana que desde hace muchos años lo cobija en su seno como su hijo amado. El 6 de junio del 2.015, Monseñor Julio Urrego celebra 50 años de vida sacerdotal y lo hace agradecido de esta tierra bendita, con el infinito amor hacia la Virgen Morena. En estos cincuenta años de vida sacerdotal, Monseñor Julio Urrego expresa su inmenso amor por Falcón, tierra que cataloga como un tesoro que guarda con mucho celo en su corazón unido a la Virgen de Guadalupe, por quien se desvive en sus oraciones pidiendo por la paz y el bienestar de todos los falconianos. Monseñor Julio Urrego nace en Santa Fe de Antioquia, Colombia. Recibió de sus padres una formación católica y mariana, aprendiendo no sólo las cuentas del rosario sino también a contar lágrimas, ante el asesinato de su padre. Después de esta tragedia entró en su vida la presencia de Monseñor Iturriza, quien se apiade de este niño colombiano y lo llama al Seminario, ordenándose sacerdote en 1965. Venezuela es su segunda patria y Falcón es su hogar sagrado de veneración y amor a la Virgen de Guadalupe.

Desde niño -dice hablándole a la Virgen de Guadalupe- aprendí de labios de mi madre que tú eras la poesía del dolor. Muchas veces me viste de rodillas ante la pureza de tu imagen y muchas más, en esos momentos cruciales de tormenta, pudiste sorprender en mis ojos que todo naufragaba menos la fe en el áncora salvadora de tu nombre. Han pasado los años. No soy ya el niño que tenía la estatura juguetona de su trompo. Ya mi curiosidad no persigue la sinfonía en el color de los crepúsculos, y esta fatiga de los sueños que me navega por todos los afluentes de la sangre, me está gritando que he cumplido la edad de la nostalgia y que el corazón no es otra cosa que una pequeña isla de renuncias. Aquí señora y niña mía quiero dejar mi corazón en tus manos de madre”. ¿MONSEÑOR CÓMO FUERON SUS INICIOS EN EL SACERDOCIO? -Yo nací en 1940 en Colombia en medio del

fragor del inicio de la llamada guerrilla de la FARC, ya para 1950 la violencia empezó a tocar a mi corazón con el asesinato de mi padre delante de nosotros, Dios me dio una madre extraordinaria, una gran pedagoga que desde ese momento como que inició la carrera con todos sus hijos para enseñarnos a perdonar. De lo ocurrido con mi padre no se debía hablar en la casa y sobre todo nos enseñó a confiar en Dios y nos decía Dios se encargará de todo esto, él único que pueda dar justicia aquí es Dios y ya cuando yo me hice sacerdote para 1965 yo empecé a ver y a sentir todas las cosas que Dios había hecho en torno a ese crimen, los que se mueren se mueren, pero lo que quedamos vivos que caminamos en el dolor es muy terrible y el perdón es muy difícil. -Mi madre me enseñó a perdonar y como sacerdote me enseñó a ser anunciador de esa misericordia, me di cuenta que yo mismo tenía que hacer muchos ejercicios para perdonar lo que había pasado, cuando yo oigo esas cosas de Colombia que es mi país, que el señor me regaló para que yo naciera y pasara mi niñez y mi adolescencia, me doy cuenta de lo doloroso que es y eso toca nuestro corazón. En este caso puedo hacer mención al secuestro

de un general en Colombia, con este deseo del proceso de paz es algo terrible porque tu vuelves sobre eso y parece que el espíritu del mal se ensañará contra nosotros, sin embargo ese padre que perdonó a sus hijos porque asumió el pecado de nosotros, ese padre nos ama y a través de su hijo nos ha concedido el perdón y les concederá el perdón a los que asesinaron, así surgió ese amor al sacerdocio. ¿CUÁL HA SIDO EL MAYOR REGALO QUE LE HA DADO FALCÓN A USTED COMO SACERDOTE? -El llamarme falconiano, el llamarme cura coriano, el permitir que yo haya querido y quiera tanto a la Virgen, el recibirme donde quiera que yo he ido. No puedo decir que se me ha cerrado ninguna puerta y siempre describo a Coro como la ciudad de las puertas abiertas, primero porque la amo tanto que en mi ha repercutido esa frase del inicio del pontificado de San Juan Padre, no tengan miedo abran de par en par las puertas al redentor, yo he abierto el amor a Coro y Coro me ha respondido, la amo.

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE SER SACERDOTE HACE CINCUENTA AÑOS Y SER SACERDOTE AHORA? -Yo me siento ahora como lo que dice la gente, me pregunto cuál es mejor, el vino nuevo o el vino viejo, el vino viejo verdad. Yo siento que en el odre de la vida, en el barril, en el tonel, también yo he madurado porque el sacerdote del 65 era el iniciador de esto, pero el sacerdote de 2.014 es un hombre curtido en el amor de este pueblo, en el servicio a este pueblo, de decir ahora a 50 años de vida sacerdotal no puedo vivir sin Coro. ¿CÓMO REFORZAR VALORES Y PRINCIPIOS EN LA JUVENTUD Y EN LA FAMILIA? -Yo pienso que los viejos tenemos que contar las maravillas que hizo el señor con nosotros porque ahí queda como dice el Papa Francisco, que los viejos somos unos cofres de recuerdo, de tesoro, de experiencia, pero que si los nietos y los hijos no lo abren, hagamos el último esfuerzo de abrir el cofre para que todos vean. Yo siento que soy un cofre para este pueblo falconiano. LA MARCHA DE LA FE La historia de amor de México, es la misma historia que se repite en Falcón. Para el falconiano ser guadalupano es algo esencial, señala Monseñor Julio Urrego, al referirse a la Marcha de la Fe que se realiza anualmente el 12 de diciembre, sobre este acontecimiento religioso en particular relata que en un amanecer de agosto acompañado de los jóvenes de su parroquia se va hacia El Carrizal, experiencia que se convirtió en el llamado de la Virgen de Guadalupe, a fin de convocar al pueblo para que realizará año tras año la marcha de la fe, que reúne a los feligreses falconianos en el encuentro con la virgen.


18

Guerrilla

del 24/11 al 30/11 de 2014

Guerra de sexta generación y procesos electorales Roso Grimau Rebelión

E

l análisis estratégico sobre los planes del imperialismo en materia de guerra de sexta generación nos llama a reflexionar profundamente, desde la dialéctica marxista podemos inferir los planes que desde los tanques pensantes se ciernen desde ya sobre el mundo entero, ¿serán en el futuro próximo acaso los planes de aprobar en la ONU un nuevo concepto difuso de una tal Integridad Electoral, la nueva táctica de combate sin uso de armas? Si las Naciones dejan que la propuesta de “integridad electoral” introducida por el Centro Carter se apruebe en la próxima Asamblea General de Naciones Unidas; tal vez desaparezcan las guerras que hoy se escenifican por medio de la manipulación mediática, inventando nuevos enemigos necesarios como el difuso “estado islámico”, para justificar la destrucción por cualquier medio de los recursos logísticos de las naciones soberanas e independientes como en el caso de Siria, donde ya sin intervenir con tropas propias utilizando a mercenarios y terroristas como ejércitos difusos, se comparten gastos y responsabilidades con los países aliados y países lacayos en un esfuerzo de reducción de los altos costos políticos y económicos de las guerras de cuarta, quinta y sexta generación. Desde la red internacional “Ace Proyect” (http://aceproject.org/) han creado un completo basamento de lo que para los intereses imperialistas sería la mal llamada “integridad electoral” (http://aceproject. org/main/espanol/ei/index. htm); es muy lógico que ante la crisis global que vive el capitalismo y ante la cual tampoco encuentra éxitos ante ninguna salida bélica, tengan ahora la urgente necesidad de cambiar a como de lugar las prácticas electorales democráticas que gozan de una alta credibilidad por sus altos niveles de transparencia. En el caso específico ve-

nezolano además por asegurar por medio de un Poder Electoral independiente despolitizado, y a través de procesos tecnológicos de punta la identificación del elector, reduciendo la posibilidad de usurpación de identidad; asegurando la relación de un solo voto por cada elector, el secreto del voto, la eliminación del conteo de votos impidiendo su manipulación intencional, la actualización y depuración constante del registro electoral que es permanente, la realización de más unos 20 procesos de auditorias antes, durante y después del acto electoral, la participación de auditores externos de las universidades nacionales y de auditores de todas las opciones electorales en cada proceso de auditoria. El imperialismo viene perdiendo su poder hegemónico en el mundo, ya no cuenta con sus gobiernos títeres para el control de las decisiones económicas, políticas y sociales que le permitían la dominación absoluta para la expoliación de sus recursos naturales; ya no puede colocar las dictaduras a su antojo cuando las democracias afectan sus intereses, no puede frenar las victorias populares con el invento de balotajes o segundas vueltas, y tampoco los partidos lacayos tienen ya los viciados mecanismos de fraude electoral que aplicaban en otras épocas, donde manipulaban el registro electoral, usurpaban la identidad de los electores, ponían a votar a los muertos, y cuando aun así no les daban las cuentas adulteraban las actas en las mesas de votación, en los

centros electorales, en las juntas electorales e incluso en propio organismo electoral. Agentes internacionales lacayos del imperialismo cumplen la función de ser opinadores de oficio bajo una falsa imagen de expertos electorales, se dedican hoy a presentar el nuevo concepto difuso de “integridad electoral” como la panacea perfecta, sin embargo detrás de todo este esfuerzo se esconde la verdadera intención de imponer desde los organismos internacionales que todos los países cambien sus sistemas jurídicos, realizando reformas a sus leyes electorales y de ser necesario incluso reformar su norma suprema (su constitución), obligando a cambiar sus organismos y procesos electorales según lo que ellos han construido como camisa de fuerza. Desde instancias intervencionistas internacionales como el Centro Carter, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas (UNDESA), han estucturado esta estrategia del proyecto de “integridad electoral” desarrollada por intermedio del Proyecto ACE de Red de Conocimientos Electorales (antiguo acrónimo de Administración y Costo de Elecciones); utilizando las redes de organismos no gubernamentales de observación electoral que financia el imperialismo en América, África, Asia y Eu-

ropa, así como a universidades privadas opuestas a los intereses de los pueblos. Estos opinadores electorales de oficios basan sus propuestas en los supuestos ejemplos exitosos en países como nueva Zelanda y Filipinas, en los que afirman la patraña de que sus “estados fallidos” han pasado del autoritarismo a la democracia, o las reformas electorales en México donde lograron frenar el avance popular con fraudes electorales que han colocado al país en manos de la parapolítica narcotraficante culpable de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa; además de elogiar a los EEUU, donde ha sido evidente, público y notorio el fracaso de su sistema electoral fraudulento, del cual aún no se atreven a opinar los medios de comunicación debido a que aún no se saben a ciencia cierta cuáles serán los resultados que se anuncien en las recientes elecciones de las cámaras del congreso y el senado, y de gobernadores. Urge analizar estos hechos para frenar los planes de controlar al mundo imponiéndonos la locura de reformas electorales a su medida, de engendrar entes electorales bajo sus patrones de falsa democracia y falsa integridad, de sistemas electorales poco confiables bajo normas dictadas por sus estándares electorales; no podemos entregar nuestras democracias en pleno proceso de perfeccionamiento a los intereses foráneos que nos quieren pisotear. Para hablar de estándares electorales deberían de aprender de los avances que hemos

logrado en Venezuela, nos quieren dar clases de democracia cuando avanzamos del viejo sistema clásico de Estado con 3 poderes públicos a un moderno sistema de 5 Poderes Públicos, donde uno de ellos es el Poder Electoral, nosotros dejamos así de tener un simple organismo electoral, nadie en el mundo puede venir a darnos lecciones en este tema. Aquí soberanamente a través del voto popular, en elecciones universales, libres y secretas aprobamos la redacción de una nueva Constitución, en elecciones populares, universales, libres y secretas elegimos a los constituyentistas, y en ese mismo tipo de elecciones aprobamos la nueva norma suprema, creando el Poder Electoral bajo una concepción de un nuevo Poder Público independiente, aprobando en esa misma norma constitucional su estructura, sus atribuciones y el sistema de elección y nombramiento de sus Rectores, así como las bases para la nueva Ley Orgánica de Procesos Electorales, que tuvo su obligado proceso de consulta pública siendo aprobada por mayoría calificada de dos terceras partes de los Diputados. Con que falsa moral vienen a criticar a la Comisión de Postulaciones Electorales, a la selección de los nuevos Rectores, a nuestro Poder Electoral, a nuestros procesos electorales, o a nuestra democracia; por favor, no vean la paja en el ojo ajeno, sino la viga en el suyo propio. * Roso Grimau es auditor electoral del Partido Comunista de Venezuela


Internacional

del 24/11 al 30/11 de 2014

El camino de Colombia sigue siendo la paz

19

BREVES INTERNACIONALES Santos: General Rubén Alzate será entregado la próxima semana

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, informó este sábado 22 a través de su cuenta en Twitter que el general Rubén Darío Alzate será liberado la semana entrante para lo que ya se recibieron las coordenadas. La logística para recibir a los retenidos estará a cargo del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

Unasur multiplicará esfuerzos por la inclusión social

El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, aseguró este viernes que el bloque regional debe promover políticas de género, medio ambiente e inclusión social como parte fundamental de la integración en la región.

Policía de Missouri arresta a manifestantes pacíficos Damarys Mustiola

E

l proceso de paz en Colombia que se desarrolla en la Habana Cuba cumplió dos años, tiempo en el que se han visto avances importantes en tres de los cinco puntos estipulados en la agenda: tema agrario, participación política y manejo de drogas ilícita; pero también ha habido tropiezos. El más reciente revés fue la retención el domingo 16 en Chocó, del general Rubén Darío Alzate, comandante del ejército nacional, el cabo Jorge Rodríguez y la abogada Gloria Urrego. Cuba y Noruega, como países garantes de los Diálogos de Paz, anunciaron el miércoles 19 que acordaron con las partes del conflicto, las condiciones necesarias para la liberación de los retenidos por las FARC, gestión conjunta con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). Una vez efectuada la operación humanitaria, las partes acordaron retomar las negociaciones, las cuales habían entrado en crisis tras la suspensión temporal del presidente Juan Manuel Santos. Vale recordar el artículo que escribí en el contexto de las elecciones celebradas en junio de este año en el

país vecino, donde sostenía que sin duda el deseo de los colombianos por la paz marcó la opción a votar de la ciudadanía según las visiones de los candidatos (Santos y Zuluaga) al respecto. Además, uno de los hechos que más llamó la atención en el escenario electoral fue el apoyo de sectores de la izquierda hacia el presidente y candidato reelecto, Juan Manuel Santos, lo que se materializó con los votos de hombres y mujeres de esas filas. Incluso militantes del Polo Democrático Alternativo (PDA), con la premisa de que continúe un proceso que es “promisorio para la paz” decidieron apoyar a Santos pese a las diferencias en cuanto a sus propuestas, sobre todo sociales. Es decir, el triunfo electoral de Santos fue la decisión de la mayoría de que continúen las conversaciones en Cuba y demostró el optimismo de los colombianos y las expectativas que tiene el país por alcanzar un acuerdo de paz. El pueblo de Colombia desea alcanzar la paz, pero una paz con justicia social, con soberanía, con dignidad y que sea la solución a los gravísimos problemas en el campo económico, social y político que está enfrentando el pueblo colombiano. El apoyo generalizado de la población al proceso de paz no ha caído en desani-

mo, pues luego de cinco décadas de conflicto no se habían sentido quizás tan cerca de lograr la anhelada paz para su país. Es preciso abordar de igual modo el cese bilateral al fuego para no enturbiar el proceso de paz y generar las condiciones que permitan el avance de las negociaciones. Las FARC han insistido que mientras se hable de paz no se pueden hacer acciones que vayan en contravía de ese discurso. “Desarrollar las negociaciones en medio de la guerra y manteniendo la ofensiva militar, tiene un costo inmenso en la multiplicación diaria de las víctimas y genera escepticismo de la población en el proceso”. Por otro lado, Santos se niega a aceptar un alto al fuego bilateral para facilitar las negociaciones. Un acuerdo de paz puede ayudar a resolver el misterio detrás de miles de colombianos desaparecidos en más de cincuenta años de conflicto armado. Según estimaciones del propio gobierno colombiano, más de 20 mil personas han sido sacadas de sus hogares violentamente y desaparecidas por paramilitares. Desde 1964 el conflicto ha dejado más de 200.000 personas muertas y más de 4 millones de desplazadas. Miles de personas inocentes fueron

Tres afroamericanos fueron arrestados la noche de este viernes 21 por la policía de la ciudad de Saint Louis, estado Missouri (EE.UU.) en una ola de protestas pacíficas ante el inminente fallo de un jurado investigador sobre el caso del joven Michael Brown, quien fuera asesinado a quemarropa por el policía blanco Darren Wilson.

Rusia aboga por reconocimiento del Estado Palestino El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov, abogó por el reconocimiento del Estado Palestino y el fin de la ofensiva militar por parte de Israel, cuyas autoridades han promovido la ocupación ilegal de territorios palestinos.

asesinadas en los últimos años y sus cuerpos arrojados en fosas comunes a lo largo y ancho del país. La firma de un acuerdo de paz continúa siendo la esperanza del pueblo colombiano que anhela el fin de cinco décadas de conflicto, más allá de la dificultad, debe permanecer el esfuerzo y el compromiso de las partes ante Colombia, el mundo y la historia.


20

Semana en la Mira

del 24/11 al 30/11 de 2014

Rusia y Venezuela acuerdan aumentar producción petrolera

Lune 17-11

Telescopio Hubble detecta vecindario galáctico superpoblado Una nueva imagen del telescopio espacial Hubble muestra un denso cúmulo de galaxias llamado: «Abell 1413». Situado entre las constelaciones de Leo y Coma Berenices, este clúster está a más de 2.000 millones de años luz de la Tierra. La imagen está dominada por un gran y muy

elíptica galaxia llamada MCG + 0428-097, con un halo de estrellas que se extienden a lo largo de más de 6,5 millones de años-luz. Las galaxias en el centro de Abell 1413 muestran una forma altamente elíptica mientras que aquellos en la periferia son más esféricas, informa la NASA.

Martes 18-11

Andreína Pinto impuso récord en Juegos Centroamericanos y del Caribe La nadadora venezolana Andreína Pinto implantó un récord en la prueba de los 400 metros combinado este martes en la continuación denlos Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se realizan en Veracruz, en México. La nativa no solo ganó la medalla de oro (tercera para ella en el evento), sino que impuso una nueva marca para la justa que se realiza desde 1926, cuando se efectuó la primera edición en Ciudad de México. 4:48.80 minutos fue el tiempo que registró la criolla en la distancia y que permitió su ingreso en la historia de la competencia.

La empresa petrolera estatal rusa, Rofneft y la estatal venezolana Petróleos de Venezuela (Pdvsa), acordaron este lunes aumentar su producción petrolera, tras una reunión entre sus autoridades. La medida fue acordada tras un encuentro realizado entre el canciller venezolano, Rafael Ramírez y el presidente de la estatal petrolera rusa, Igor Sechin. El contrato comprende la compra de 1,6 millones de tonela-

Presidente Maduro promulga nueva Ley Antimonopolio El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, promulgó vía Habilitante, la nueva Ley Antimonopolio, que tiene como objetivo blindar al mercado venezolano de aquellos sectores que pretendan forzar a la sociedad a intereses particulares. “Con esta Ley se evitará la cartelización por parte de trasnacionales y sectores que distorsionan el desarrollo económico desde el ámbito privado”, señaló el jefe de Estado desde el Palacio de Miraflores, en Caracas.

Científicos rusos descienden por primera vez al fin del mundo

La mitad de la población mundial padecerá de obesidad en el 2030

Los científicos del Centro Ruso de Exploración del Ártico exploraron por primera vez el interior del pozo o cráter conocido como “El fin del mundo”, un singular agujero en la roca y el permafrost descubierto el verano pasado en el distrito autónomo ruso de Yamal-Nenets, en Siberia. Después de las primeras observaciones realizadas desde la parte superior del foso, los investigadores lle-

Según investigadores, 30% de la población mundial padece de sobrepeso y la mitad sufrirá problemas causados por la obesidad en el 2030. Los daños que causa la la obesidad son aún mayores que los que causa el alcoholismo y el calentamiento global. Los científicos piensan que para la solución de este problema se necesita un enfoque integral, teniendo que modificar el tamaño de las porciones y analizar el concepto de comida rápida. Según los investigadores, estas medidas serán más eficaces que los impuestos sobre los alimentos altos en grasa.

Jueves 20-11

varon a cabo la semana pasada el primer descenso, aprovechando que la zona es ahora mucho más segura por el efecto del hielo que ha estabilizado las paredes y el interior de este gran agujero.

Viernes 07-11

Mexicanos seguirán lucha por aparición de los 43 normalistas Los familiares y allegados de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos en Guerrero, al sur de México concluyeron en la noche del jueves junto a la sociedad civil una gran concentración en el Zócalo capitalino en el cual reafirmaron su posición de continuar la lucha hasta encontrar vivos a los normalistas. Los asistentes marcharon desde diversas partes del

país, mientras que contingentes de estudiantes, sindicatos y otras organizaciones se movilizaron en paralelo a la tercera Acción Global por Ayotzinapa apoyada por al menos 22 países del mundo.

Memoria cultural de los mapoyo puede ser declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad La Unesco podría declarar la memoria cultural del pueblo mapoyo Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, al incluir esta manifestación en la Lista de Salvaguarda Urgente, en la reunión del comité intergubernamental que se realizará del 24 al 28 de noviembre, en París, Francia. El presidente del Centro de la Diversidad Cultural, el profesor Benito Irady, informó en una conferencia de prensa que un comité evaluador que revisa los expedientes para el encuentro recomendó que la propuesta venezolana sea incluida en la Lista de Salvaguardia Urgente.

das de petróleo a Venezuela y 9 millones de toneladas de derivados de crudo venezolano. De acuerdo a lo publicado por medios rusos, el plazo acordado comprende cinco años.

Miércoles 19-11

Egipto declara emergencia hospitalaria tras muertes por fiebre aviar Los hospitales egipcios fueron puestos en emergencia tras la muerte de dos mujeres contagiadas con el virus H5N1 una en el norte y otra en el sur del país. Un primer caso fatal fue detectado meses atrás, pero no fue hasta esta semana que las alarmas se dispararon tras los dos decesos consecutivos, uno el lunes y el otro el martes pasado a causa de contagio con la llamada fiebre aviar. Una portavoz del Ministerio de Salud en Alejandría, norte, admitió que los hospitales de esa gobernación están en emergencia, pero aclaró que existen reservas de la vacuna Tamiflu, indicada en los casos de la dolencia.

Gobierno colombiano y FARC acuerdan condiciones para liberar a general La guerrilla de las FARC y el gobierno de Colombia acordaron las condiciones para liberar “a la mayor brevedad posible” a un general y otros cuatro cautivos en manos de los rebeldes, anunciaron diplomáticos de Cuba y Noruega. “Las partes han acordado las con-

diciones necesarias para la liberación” del general Rubén Alzate, la abogada Gloria Urrego y otros tres soldados, las que “se llevarán a cabo a la mayor brevedad posible”, dijo el diplomático cubano Rodolfo Benítez, acompañado de su colega noruega Rita Sandberg.

Sábado 21-11

Israel amenaza con atacar Irán si hay un mal acuerdo nuclear Israel preocupado por un eventual acuerdo nuclear entre Irán y el Grupo 5+1, vuelve a amenazar con atacar a Irán si se suscribe un “mal acuerdo” sobre el programa nuclear de Teherán. “Mantendremos todas las opciones y todos nuestros derechos de hacer lo que juzguemos necesario para defender Israel”, declaró esta semana el ministro israelí de inteligencia, Yuval Steinitz, según

AFP. La amenaza israelí, según los expertos, es un conato por influir en los diálogos en curso entre Irán y las seis potencias mundiales (el Reino Unido, Francia, EE.UU., Rusia y China, más Alemania).


Comunicación Libre

del 24/11 al 30/11 de 2014

21

Dos crónicas para despedir a Jorge Luis García Puerta ¡Hasta la victoria siempre!

Negrito: Te nos fuiste de bala hacia otros paisajes

A

Celsa Acosta Seco

l escribir estas líneas para quien fuera camarada, Jorge Luis García Puerta – “el Negrito” como siempre le llamé- estoy segura que sus pasos aún andan por las céntricas calles de Coro, de aquí para allá entre el trabajo, el café y el cigarrillo. Hace ya unas tres décadas que conocía “al Negrito”. Corría el año 1979, y yo era una muchacha cursante del 4to. año de bachillerato en el Liceo “Pedro Curiel Ramírez”, ya andaba transitando por el pensamiento socialista. Por aquellos años, participábamos de las luchas del movimiento estudiantil; había compañeros del PRV-Ruptura, Liga Socialista, PCV, MEP y del MIR, en el cual yo empezaba a militar. “El Negrito” Puerta era militante del PRV-Ruptura, pertenecía a la dirigencia de izquierda que coordinaba el movimiento estudiantil de Coro. En el liceo “Pedro Curiel Ramírez” – que ya era escuela técnica por esos años – estaban Ulises Daal, Héctor “Yogui” y Picho Rivero, Americo Sivira, Cesar Seco, Travolta, Helimenes Robles, entre otros. Nos reuníamos para discutir las tareas del movimiento y para tratar temas internacionales o abordar la lectura de algún libro necesario para la formación socialista, los cuadernos de Rius o un libro de Pedro Duno, por ejemplo. Frente al liceo había una refresquería y la bodeguita de que Gollo Peña, allí piloneabamos con “el Negrito”. Varias veces, cuando yo estaba pelando, le decía “negrito bríndame una malta ahí”, y enseguida me decía, “pídela ahí pues”. Conversábamos sabroso de la necesidad de la unidad de la izquierda, que fuésemos unidos en las elecciones del centro de estudiantes. Asi pasaron los años, y siempre “el Negrito” para la conversa política y cultural. Luego perdimos un poco el contacto, yo me fui a estudiar en Luz-Maracaibo, y sólo lo veía en vacaciones, pero la amistad y los sueños de seguir luchando por una Patria más justa e igualitaria, permanecieron vivos, presentes. Tiempo después, ha mediados de los 90 volvimos a encontrarnos – esta vez en el que hacer cultural en Incudef, institución a la cual perteneció por muchos años. Su labor incansable por la cultura falconiana la asumió como un apostolado, firme en su conciencia

En que traste se perdió la canción y la sonrisa cuando la noche quebró, sus brazos sobre la vida… Alí Primera. Canción en dolor mayor

Jorge “El negro” Puerta el hombre que vivió en lo que creyó Me vienen a convidar a arrepentirme, me vienen a convidar a que no pierda, me vienen a convidar a indifinirme, me vienen a convidar a tanta mierda. Yo no sé lo que es el destino, caminando fui lo que fui. Allá Dios, que será divino. Yo me muero como viví, (El Necio de Silvio Rodríguez) Antonio González Ordoñez

de luchar por la revalorización de nuestra identidad cultural. También con “el Negrito” Puerta reímos mucho, cuando nos sentábamos a pilonear en la “Brudimar” en el Paseo Talavera. Allí uno pasaba horas entre café, el humo de los cigarrillos, y los chismes de la gente nuestra que “el Negrito” les ponía su sazón. Recuerdo, cuando nos juntábamos Gilmer, él y yo y nos íbamos para la casa de la brasileña Doris Alves en La Vela, y hacíamos unos “preparatorios gastronómicos” para deleitar a la amiga saudade. “El Negrito” Puerta ayudaba a comprar las cosas para la comida y Gilmer se ocupa de algún postre. Allá reíamos, cantábamos con Doris, melodías como “Agua de marzo” y “La chica de Ipanema”, escuchábamos a Gilberto, a Jobim, a Gal Costa o a María Bethania. “El Negrito” a veces se

quedaba dormido después de haber libado unas rubias. Un día lo pintamos, le pusimos colorete y sombras, cuando se vio ya estaba en Coro, y cada uno de nosotros riendo de la travesura que le hiciéramos al amigo. Un día Doris invento que los cuatro montaríamos un negocio nocturno “El Bombillo Rojo” – ella reía cada vez que lo mencionaba- en el que cada uno tenía un papel, sólo que ella sería la madama y a nosotros nos tocaba los peores oficios, ya pueden imaginarse qué oficios jajajajaja. Hoy reimos con los buenos recuerdos, entre el llanto y la tristeza que nos produce tu partida “Negrito”. Para ti los poemas del Chino Valera Mora y Roque Dalton, poetas que siempre leíste. Que sea hermoso tu tránsito. ¡Hasta la Victoria siempre, camarada!

Era el año 1974 y estudiábamos el cuarto año de bachillerato en el Ciclo Diversificado Coro, fue en aquella época de represión implacable y en el fragor de convulsas luchas estudiantiles en donde conocimos al camarada Jorge, vino a nuestra memoria con toda claridad aquella lucha por la libertad de compañeros estudiantes presos y por reivindicaciones de nuestro Liceo que estaba en el peor de los estados, recuérdese que en la época del Puntofijismo la educación era lo menos importante, fue entonces que de común acuerdo la dirigencia política de educación media de Coro, de las organizaciones revolucionarias, PRV-Ruptura Jorge “El Negro” Puerta, PCV Oswaldo Vera “Cabure”, Liga Socialista Noé Eizaga y por el MIR quien escribe, acordamos tomar la institución como medida de presión para lograr los objetivos antes descritos, esa fue nuestra primera jornada de luchas juntos, demás esta contar que el liceo fue allanado y todos fuimos detenidos, reseñados, y aderezados con la respectiva dosis de peinilla y rolo como era costumbre en aquellos tiempos. Luego nos encontramos con el “Negro” en el movimiento de la cultura popular, en ese entonces los partidos y agrupaciones de izquierda organizaban y promovían dicho movimiento a nivel estudiantil, también en los barrios, en ese apogeo del teatro y el folklore “El Negro” Puerta junto a Ramiro Fuguet, “El Flaco” Rafael Pineda y otros más, nos convocaron a participar, con el Grupo COCUBO, localizado en Bobare que dirigido entonces por Víctor González Ordoñez y que integrábamos un grupo de jóvenes militantes revolucionarios; a integrarnos en la Unión Cultural de los Barrios de Coro como parte del “Movimiento de los Poderes Creadores del Pueblo” el cual se debilitó y luego despareció con la muerte trágica de Aquiles Nazoa. En el desarrollo de todos estos años le vimos trajinar en el acontecer cultural y la lucha política revolucionaria, jugando un estelarísimo papel junto al poeta Simón Petit en el INCUDEF durante el proceso Bolivariano, hasta el día que cambio de paisaje, con este recuerdo rendimos un justo reconocimiento al compañero de luchas y sueños. “Honor y Gloria” para El Negro Puerta. @aordonez47


22

Cultura

de 24/11 al 30/11 de 2014

Gabinete de Cultura

Inicia convocatoria para exposición de nacimientos y gastronomía navideña Franyi Sarmiento Prensa MPPC

E

l Gabinete Estadal de Cultura Falcón inició la convocatoria para participar en la exposición de nacimientos y gastronomía típica navideña “Tras la huella de Belén, ruta de las tradiciones” que se inaugurará el próximo 5 de diciembre. Este evento, tiene como finalidad promover los valores familiares, teniendo como referencia el pesebre como símbolo de la familia y la unidad en ella. Se invita a participar con pesebres bíblicos, figuras y composiciones sobre el tema del nacimiento, con piezas de arte en dibujo y

pintura alusiva al nacimiento de Jesús, en arcilla, alambre, muñequería, reciclaje y cualquier otro formato que deseen. No se admitirá la inclusión de elementos extraños a nuestra cultura tradicional. La muestra de pesebres se realizará en las casonas y monumentos patrimoniales del casco histórico de Coro; IPC, Casa del Sol, Museo de Arte Coro, Casa del Artesano, Casa del Tesoro y la Casa de las Ventanas de Hierro. Cultores, consejos comunales, instituciones y público en general pueden participar consignando las piezas del 24 al 28 de noviembre en el Instituto de Patrimonio Cultural

El Gabinete Estadal de Cultura invita a cultores, comunidades, instituciones y público en general a participar.

de Coro, ubicado en la Calle Falcón con Hernández. Para

mayor información contactar a la especialista de las artes:

Licda. Nayla Bracho 04160643154.

En Gira Cultural

PDVSA CRP encendió la Navidad en Antiguo Aeropuerto PRENSA CRP

PDVSA Centro de Refinación Paraguaná con apoyo del Instituto de Cultura de la Alcaldía de Carirubana, colmó de alegría al pueblo paraguanero con la realización de la Gira Cultural CRP 2014, en el Sector 7 de la comunidad Antiguo Aeropuerto del municipio Carirubana. Talentos regionales como Gaiteros del CRP, El Gavilán de la Copla y Victoria Show prendieron el parrandón. Como antesala a la temporada

navideña trabajadoras y trabajadores del CRP, junto con los habitantes del sector, disfrutaron de una noche familiar donde se combinaron el baile, los ritmos musicales tradicionales y la emoción de niños y niñas quienes en compañía de sus padres corearon algunas de las gaitas más tradicionales. El furro, la tambora y el cuatro dieron la bienvenida a la Navidad con las interpretaciones de los Gaiteros del CRP, gaitas como Onomatopéyica y el Ferry hicieron vibrar a los carirubanenses. Mientras que Juan Car-

Gaiteros del CRP propiciaron un ambiente festivo, lleno de alegría y camaradería en Antiguo Aeropuerto

los Primera “El Gavilán de la Copla” cantó al paisajismo e idiosincrasia falconiana con su repertorio de ritmos al son del arpa, cuatro y maracas. CRP CON EL PUEBLO “Estamos muy emocionados con esta gira cultural que es para la comunidad. PDVSA siempre ha estado presente en este sector, dándonos apoyos y dotaciones a través de la gerencia de Desarrollo Social y PDVSA La Estancia. Agradecemos al señor Jesús Sánchez quien esta gerenciando el CRP y nos ha tomado en cuenta”, indicó Américo Chaparro, líder comunitario del Sector 7 de Antiguo Aeropuerto. Juan Carlos Primera “El Gavilán de la Copla“ dedicó sus coplas a todos lo presentes en la Gira Cultural y expresó: “Los trabajadores petroleros estamos comprometidos con la integración de la Industria y las comunidades, hoy estamos refinando no solo petróleo sino cultura, llevando alegría y entretenimiento a los sectores populares, apoyando el talento regional”. Marlene Reyes vocera de Educación y Cultura del Consejo Comunal del Sector 7 de Antiguo Aeropuerto, manifestó: “Felicitamos esta iniciativa de la nueva PDVSA de fomentar y propiciar estos eventos culturales que integran a la comunidad y apoyan a los grupos artísticos que se han for-

Américo Chaparro, “estamos muy emocionados con esta Gira Cultural para la comunidad”.

Marlene Reyes, vocera de Educación y Cultura del Consejo Comunal del sector siete de Antiguo Aeropuerto

mado en este sector”. La velada fue una oportunidad para propiciar un ambiente festivo, lleno de alegría y camaradería, rescatando los valores tradicionales de la Navidad, compartiendo en fraternidad y enalteciendo los talentos regionales, gracias a la gestión de PDVSA CRP en favor de las comunidades.


Deportes

del 24/11 al 30/11 de 2014

23

Pedro Pineda medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe

Lucha falconiana en lo más alto de Veracruz 2014

L

Martín Moreno Díaz @MMORENO_CFN

a lucha falconiana en los últimos años se ha convertido en un sinónimo de victoria en el deporte falconiano y esta edición de los XXII juegos centroamericanos y del Caribe que se celebran en territorio azteca no han sido la excepción. El falconiano Pedro Pineda, llego a lo más alto en la división de más de 100 kilos en el judo, venciendo al cubano Oscar Brayson, quien tiene pergaminos interesantes como los alcanzados en las olimpiadas de Beijing 2008 y Londres 2012 cuando obtuvo la medalla de bronce., dijo que más que la medalla de oro aprecia el haber alcanzado el triunfo ante el cubano Oscar Brayson, bronce en Beijing 2008 y Londres 2012. Luego de su extraordinario combate ante el cubano Brayson, Pedro Pineda, de 21 años, agradeció a todos los que lo acompañaron en este triunfo que es para toda Venezuela. “La recompensa es grande, pero más allá de la medalla de oro está la satisfacción que siento por haberlo logrado, gracias a Dios, la medalla no es sólo mía es del técnico, de los médicos, del psicólogo, del fisioterapeuta y de todos los que me apoyaron y creyeron en mí dejé estudios, familia, hija y mamá para estar aquí y valió la pena”. El trabajo constante, el apoyo y la preparación que tuvo el atleta caquetío fueron primordiales para esta victoria que sigue catapultando a la región falconiana como una referencia deportiva a nivel nacional e internacional. Mauricio Ocando presidente de Fundefal mostro su satisfacción a través de su cuenta en twitter donde señaló que “Nuestro país te da las gracias por tanta gloria Pedro Pineda oro venezolano. Falconiano de oro”. Además felicitó a su entrenador Franklin Faneite quien ha dirigido al talentoso falconiano por más de 4 años. De esta manera Pedro pineda se convierte además en una esperanza de medalla olímpica para Río 2016, contando con que ya es

campeón de los Juegos Suramericanos, y ahora sumado a este nuevo logro que engalana al deporte regional. Además de Pineda, en la jornada, Venezuela alcanzó plata en menos de 78 kilos con Karen León; bronce en más de 78 kilos con Emileidys López; otro bronce en menos de 90 kilos con Mervin Rodríguez y uno más en menos de 100 kilos con Nelson López. FELIPE BEUVRIN TIRO DE ORO PARA VENEZUELA El tirador falconiano Felipe Beuvrin gano la medalla de oro para Venezuela en la pistola standard a 25 metros de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, con el valor agregado de haber superado al campeón olímpico cubano Leuris Pupo, de esta manera Beuvrin se afianza como uno de los mejores tiradores de la historia nacional. Beuvrin conquistó el cetro con registro ganador de 568 puntos, por delante de Pupo (565), plata, y el también venezolano Douglas Gómez (560), bronce. Venezuela conquistó además la medalla de oro por equipos en pistola standard a 25 metros, en

el sector masculino, al derrotar a Cuba en un final de leyenda, que deparó marcador decisivo de 1673 por 1671. MÁS INVERSIONES EN ESTRUCTURA DEPORTIVA PARA FALCÓN En días recientes la gobernadora Stella Lugo inspeccionó las obras deportivas que se desarrollan en la región falconiana principalmente los gimnasios verticales y las canchas de paz que se construyen en los municipios Miranda y Carirubana, lo que contribuirá a la masificación y esparcimiento deportivo en el estado. “La idea es que todos estos espacios sean un circuito para la paz y la vida, unidas con las escuelas de talento; el objetivo es que queden consolidados para el año que viene”, señaló la mandataria regional. Por otro lado la gobernadora informó que serán invertido cerca de 50 millones de bolívares en las reparaciones del estadio de beisbol Tata Amaya en la ciudad de punto Fijo que ayudará a crear el circulo deportivo conjuntamente con el parque metropolitano, aunado a ello serán presentados 75 proyectos deportivos por parte de las alcaldías de la región como parte del plan que tiene el Ministerio de la Juventud y Deporte en todo el territorio nacional.

LA VINOTINTO SUB20 JUGARÁ LA SEMIFINAL EN VERACRUZ En un partido trabado por las condiciones nada favorables del terreno, Venezuela logró derrotar a si similar de Costa Rica, 1 gol por cero y así clasificar a la semifinal de los XXII Juegos Centro Americanos y del Caribe, Veracruz 2014. Comenzando el encuentro la Vinotinto, mostró orden y control del balón ante un conjunto Tico necesitado de puntos, luego de su derrota 2 goles por 1 ante Cuba. Apenas a los tres minutos llegó la primera aproximación de Venezuela por parte de Jhon Murillo, que llegó hasta la raya final de ahí sacó un centro para que llegara Jefferson Savarino, quien no pudo rematar cómodamente de cabeza. NADADOR DIEGO VERA GANÓ ORO 35 PARA VENEZUELA EN CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE El venezolano Diego Vera conquistó medalla de oro en los 10 kilómetros de aguas abiertas, metal dorado número 35 para Venezuela en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014. El nadador logró el campeonato al dejar tiempo de 1 hora, 55 segundos y 43.3 centésimas para la distancia. La plata y el bronce fueron para mexicanos Daniel Delgadillo y Arturo Pérez, respectivamente. Vera, nativo del estado Táchira, ratificó en suelo mexicano su nivel como subcampeón mundial de la disciplina. STEFANY HERNÁNDEZ GANA PLATA EN CICLISMO BMX La ciclista venezolana Stefany Hernández aportó la medalla de plata número 37 a Venezuela en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014, que tienen lugar en Veracruz, México. Hernández ocupó el segundo puesto en la final de la categoría BMX, en la que la campeona olímpica Mariana Pajón, de Colombia, se quedó con la presea dorada. El tercer lugar fue para la puertorriqueña Dominique Daniels. En tanto, en la final masculina compitió el criollo Jefferson Milano, quien llegó en el quinto lugar tras agenciar un crono de 35.790.


del

24 al 30

de noviembre 2014

(Depósito Legal pp201001FA1327)

CORO-Año 4 Nº 233

Min Defensa: Llamó al pueblo a sumarse a la lucha al contrabando

“Llamo al pueblo a sumarse a esta lucha que es de todos”, recalcó el ministro Vladimir Padrino López . Gustavo Rubio

Fotos: Carlos Casares Prensa ORI

U

n llamado al pueblo a sumarse a la lucha contra el contrabando formuló este sábado, desde el estado Falcón, el ministro del Poder Popular para la Defensa, G/J Vladimir Padrino López. Junto a la gobernadora de la entidad, Stella Lugo, el también comandante del CEOFANB realizó un balance de lo que ha sido el combate a este flagelo que,

“más temprano que tarde, vamos a derrotar para el beneplácito y bienestar del pueblo venezolano”. “Esta no es solo una lucha de militares, una lucha de autoridades, es una lucha de todas y todos y por eso debemos sumarnos”, manifestó Padrino López ante los representantes de los medios de comunicación social, así que en ese sentido hacemos este llamado a participar para juntos vencer a las mafias del contrabando y sus defensores. Resaltó que en Falcón, estado fronterizo con las antillas neerlandesas y el que

La gobernadora y el ministro analizaron las rutas del contrabando

Gracias a un pase para VTV Venezuela conoció el balance desde el estado Falcón

tiene más kilómetros de costa en el país, “la lucha al contrabando ha permitido el ahorro de casi 68 millones de litros de combustible, al tiempo que la pesca se ha incrementado en poco más de nueve por ciento”. Hablamos de que ahora tenemos el control sobre ese combustible, gasolina que antes, desafortunadamente, se iba al contrabando, contó Padrino López, “tornándose en un verdadero desangre para el país y el beneficio particular de unos pocos mafiosos”. “Esto se tiene que acabar, por eso seguimos trabajando y requerimos el respaldo y participación del pueblo”, indicó el ministro de la Defensa, quien en compañía de la gobernadora Stella Lugo mostró parte de los productos incautados en los

“La unión cívico militar ha sido de mucha importancia en este proceso”, expresó la gobernadora

últimos procedimientos. Por su parte, la mandataria falconiana destacó “como ha sido fundamental la unión cívico militar para alcanzar este éxito de cortar el paso al contrabando y garantizar que el pueblo tenga acceso a los diversos productos, bienes y servicios”. Al ministro Padrino Ló-

pez y la gobernadora del estado Falcón, le acompañaron en la sede del Destacamento 132 de la Guardia Nacional Bolivariana, con asiento en La Vela, el coordinador regional de la Sundee, Elig Quintero, y todas las autoridades castrenses de la Región Occidente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.