Edicion 228

Page 1

20 al 26 de octubre 2014

(Depósito Legal pp201001FA1327)

CORO-Año 4 Nº 228

Democracia protagónica impulsa comunalización del /7 país Gobernadora Stella Lugo felicita la unión cívico-militar contra la guerra económica

La mandataria regional, felicitó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) por su actuación positiva en el combate contra el contrabando de extracción desde las zonas fronterizas hacia Colombia, y llamó a continuar fortaleciendo la unión cívico-militar para derrotar el sabotaje / 12-13 económico.

Movimiento por la Paz apoya el Arte / 22 Urbano Secretaría de Protección inició plan “Vuelvan Caras” /9 Agitación, propaganda y comunicación tarea revolcionaria / 5 Oposición continúa boicoteando economía nacional / 6

Semana

“La paz seguirá siendo la voz de Venezuela, ahora ante el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Iremos con la bandera de la paz que nos enseñó Hugo Chávez”.

Diosdado Cabello, presidente de la AN

En apenas tres años

30 mil familias falconianas felices con sus viviendas dignas Con mucha alegría 57 familias del municipio Tocopero recibieron sus viviendas, como parte de la gestión revolucionaria que en el Estado lidera la gobernadora Stella Lugo de Montilla, durante la emotiva actividad la mandataria regional anunció la nueva cifra de viviendas entregadas en la región, son 30 mil nuevos hogares satisfechos gracias a la Gran Misión Vivienda Venezuela.

“Esto es sólo posible en revolución, la oportunidad de vivir viviendo y vivir bien” dijo Lugo al tiempo que señaló que con este nuevo monto en viviendas “vamos a alcanzar y a superar la meta que nos habíamos planteado de 32 mil, esto es gracias a Dios, a Chávez, al presidente Nicolás Maduro y a este pueblo hermoso”.

Baja del 20% de pobreza, clave en el triunfo de Evo Morales

/ 2-3

/ 19


02

En Línea

del 20/10 al 26/10 de 2014

Entregadas 57 nuevas viviendas

14 millones de Bolívares invertidos en obras para familias de Tocópero YANELIS ESPINOZA/ @YANELISCFN

C

omo es cotidiano en revolución y bajo la gestión revolucionaria de la Gobernadora Stella Lugo, este fin de semana fueron entregadas 57 nuevas viviendas a igual número de Familias en la urbanización “Lomas de Chávez”, en el sector Ciénaga Lejos del Municipio Tocópero. Esta asignación de nuevos hogares se realizó durante el

programa radial y televisivo “En Línea con la gobernadora” número 232, en compañía del revolucionario Julio Rojas, el ingeniero Francisco González, Gerente De Pdvsa Gas Costa Afuera y el representante de Petrocumarebo, Exio Gutiérrez. La Mandataria falconiana ha reiterado que “solo ha sido posible en revolución alcanzar la construcción de hogares dignos para las familias falconianas, gracias a la visión de ese hombre que se

dedicó en alma, cuerpo, corazón y vida a devolverle la felicidad al pueblo, como es el Comandante eterno Hugo Chávez”. Informó que Petrocumarebo ha dado todo el impulso a la construcción de estas viviendas, que han sido construidas por la base popular de dicho sector, cuyo monto supera los 14 millones de bolívares. Asimismo en el urbanismo “Lomas de Chávez”, se construyeron aceras, brocales, mejoras de la vialidad y

entrega del servicio de gas doméstico, garantizando todos los servicios para hacer feliz a cada familia de esta localidad. La jefa de gobierno, indicó que Falcón está rumbo a las 30.000 viviendas construidas por la Gran Misión Vivienda Venezuela en apenas un periodo de tres años. No obstante, refiere que con el Presidente, Nicolás Maduro el lineamiento es profundizar aún más esta misión, que tiene como objetivo satisfa-

cer las necesidades de los venezolanos y las venezolanas otorgándoles la mayor suma de felicidad posible. “El comandante Chávez está más vivo que nunca, porque la Revolución ha continuado su hermosa obra de construir una nueva patria, por encima de sabotajes, amenazas, obstáculos. Estamos obligados a ser superiores a cualquier dificultad”, manifestó la mandataria.

“La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), política del gobierno bolivariano creada por el Comandante Eterno, Hugo Chávez, continua saldando la deuda social que en materia habitacional se heredó”.


En Línea

del 20/10 al 26/10 de 2014

03

CON CASA PROPIA

GOBIERNO REGIONAL FORTALECERÁ FONDO FONOGRÁFICO “ALI PRIMERA” El Gobierno de Falcón, a través de Incudef, bajo la presidencia de Simón Petit, continúa impulsando el gran potencial artístico cultural de los 25 municipios de la entidad. La gobernadora Stella Lugo durante su programa, luego de haberse deleitado con la interpretación musical, de la Niña Johanny Gómez, de 7 anitos, quien entonó un hermoso cantico en homenaje al líder Hugo Chávez; ordenó la difusión a través del Instituto de

Cultura del estado, de todas las manifestaciones artísticas y culturales (decimas, poemas, canciones) que han sido creadas por niños, jóvenes, hombres y mujeres falconianas, como muestra de amor al comandante. Destacó que este trabajo se realizará con el apoyo del Fondo Fonográfico “Ali Primera” el cual se fortalecerá con la inversión de nuevos recursos, tomando en cuenta que representa un mecanismo de asignación de recursos económi-

cos que permite fomentar el desarrollo de la Producción discográfica falconiana, especialmente en las etapas de masterización y circulación, además implementando un espacio para la reproducción de diferentes estéticas musicales del talento regional popular. Asimismo la mandataria regional destacó que se está haciendo realidad el sueño de llevar un nuevo espacio de la sede del Sistema Nacional de Orquestas Juveniles a cada rincón del estado

Falcón, gracias al trabajo que ha realizado el profesor José Maiolino Conte, quien ha estado al frente de este movimiento por más de 30 años. Refirió además que ya es una realidad en el estado, en revolución, el Conservatorio “José Maiolino Conte” una obra que alberga a niños, niñas, adolescentes y jóvenes que hoy forman parte del núcleo Falcón del Movimiento orquestal.

Ermelinda Madriz, beneficiaria: “Estoy agradecida con Dios por la iniciativa del Comandante Hugo Chávez y sus seguidores, el presidente Nicolás Maduro y la gobernadora Stella Lugo. Estoy muy feliz porque ahora si podemos decir que tenemos un techo propio”

ENTREGAN UNIDAD MÓVIL DE MERCAL PARA EL PUEBLO DE FALCÓN Con el fin de seguir garantizando la alimentación oportuna al pueblo fue entregada la primera unidad móvil de Mercal para el estado Falcón, que tendrá como misión llevar los alimentos a todos los pueblitos de la entidad, respondiendo a las necedades básicas del colectivo. La gobernadora Stella Lugo indicó que “Mientras algunos conspiran y crean la guerra económica el gobierno bolivariano plantea nuevas iniciativas y formas para llevar el alimento a precio solidario al pueblo”. Falcón fue seleccionado entre los 10 primeros estados en

recibir este expendio móvil para la venta de alimentos, lo que viene a fortalecer la red de distribución ya establecida en la entidad.

La coordinadora de Mercal y jefa estadal de la misión alimentación, Jinet Mavo, detalló que esto ha sido posible gracias a que

en Falcón se encuentran consolidadas todas las instituciones en materia alimentaria, entre las que destacó el Instituto Nacional de Nutrición, SADA, Fundaproal y PDVAL. Mavo manifestó que a través de Sabilven se recibirán más de 30 toneladas de alimentos que permitirá llevar el suministro en oportunidades en el que VenalCasa no pueda suministrar los productos. Estas unidades tienen una capacidad de carga de 3 mil 100 kilos de alimentos (al seco y al frío), y están totalmente equipadas.

Carmen Adela Testa, beneficiaria: “Yo tengo 67 años y tenía toda una vida esperando una casa propia. Ahora mi hijo y mis dos nietas tendrán su casa propia para cuando yo muera. Estoy muy agradecida con todos y principalmente con Dios”

RESTITUYEN SERVICIO ELÉCTRICO EN PARAGUANÁ En un contacto vía telefónica durante el programa “En Línea con la Gobernadora”, el Gerente Nacional de generación de la Corporación Eléctrica Nacional, Miguel Romero, explicó a todo el estado la situación que ha venido padeciendo la Península de Paraguaná tras una avería en la planta “Josefa Camejo”. “Con mucha responsabilidad se asumió la afectación que sufrió el pueblo falconiano durante estas últimas semanas, a raíz de la salida de las unidades número 1 y 2 de la Josefa Camejo, producto de fallas en algunos

componentes electrónicos, que ameritó una inspección en detalles, pero debemos informar que cerca de las 9 de la noche de este viernes fue sincronizada la unidad número 2, restituyendo 140 megavatios adicionales con los cuales podemos cubrir toda la demanda del estado Falcón. Este fin de semana será incorporada la unidad número 1, para darle más confiabilidad al sector eléctrico. En esto hemos venido trabajando todos las 24 horas sin descanso absoluto para restituir el sistema a la brevedad posible”. Anunció que próxima-

mente llegarán a la planta Josefa Camejo, un lote muy importante de repuestos bajo la aprobación del presidente Nicolás Maduro, a través del Ministro Jessi

Chacón, con una inversión que súpera los 20 millones de dólares y permitirá el mantenimiento de las máquinas de generación.

Ana Escalona, vocera Consejo Comunal Ciénaga Lejos:“Como consejo comunal nos organizamos junto a las instituciones del gobierno, para lograr este sueño que esperábamos desde hace más de 19 años. Esto es sólo posible en revolución y hoy lo estamos viviendo”.


04

Regional

del 20/10 al 26/10 de 2014

Paraguaná cuenta con guía turística digital Adriana Mundaray Prensa Corpotulipa

Con la misión de fortalecer el destino turístico Falcón, la Corpotulipa, adscrita al Ministerio del Poder Popular de Economía, Finanzas y Banca Pública, produjo una guía turística digital que describe las potencialidades turísticas y culturales que se encuentran en el producto Paraguaná, y contribuir con las políticas que impulsa la gobernadora socialista Stella Lugo, para fortalecer la región como una potencia desde el aprovechamiento de sus recursos y lograr la máxima felicidad del pueblo falconiano y el resto del país. José Luis Naranjo, autoridad colectiva de turismo en

turista y visitante puede hacer al encontrarse en tierras paraguaneras, además, dando promoción al turismo cultural, turismo de sol y playa, turismo artesanal y turismo de compras, como los principales productos que ofrece la península. Naranjo, destacó que el producto elaborado desde la Gerencia de Promoción, además de informar y educar, Naranjo: “la guía es una ventana al lector ofrece secciones como para mostrar la diversidad existente en el Personales Históricos multidestino familiar Falcón” y Populares, detalla a través de recetas la Falcón y presidente de Cor- Sabor y Sazón Paraguanera, potulipa, explicó que la guía los Mitos y Leyendas, Juedescribe, la diversidad turísti- gos Tradicionales, Tradición, ca por municipio; facilitando Música y Danza Autóctona, información sobre lo que un Fiestas Patronales, Cultivos

Paraguaneros, Fauna y Flora Paraguanera, Vocablos Caquetíos, entre otros, que de seguro permitirán al lector obtener datos al detalle de nuestra península de Paraguaná. El presidente de la cartera turística de la región falconiana, señaló que la tecnología es una de las herramientas más efectivas para facilitar el acceso a la información; quienes deseen leer la guía turística digital de Paraguaná, la pueden encontrar en las redes sociales de la corporación, el facebook: Corpotulipa Paraguaná, Twitter: @corpotulipa y página web www.corpotulipa.gob.ve. La iniciativa busca fortalecer la idiosincrasia falconiana, e igualmente, resaltar las riquezas naturales, culturales, en especial, el patrimonio cultural viviente representado

por los artesanos de las diferentes poblaciones, quienes son actores claves de la actividad turística y que van dejando un legado a las nuevas generaciones, resaltó Naranjo. El presidente de Corpotulipa, invitó al colectivo a conocer la península de Paraguaná, a través de la lectura de un material colorido, cuyos textos están ilustrados con hermosas fotografías que cautivan y que dejan al descubierto las potencialidades existentes en el destino turístico Falcón, ratificando el compromiso de todos en el resguardo de los atractivos naturales y culturales, de esta forma, contribuir con el quinto objetivo histórico de la Ley del Plan de la Patria legado del comandante Hugo Chávez, hoy impulsado por el presidente revolucionario Nicolás Maduro.

Alcalde José Martínez:

Inces rindió homenaje a “No hay ley seca, hay normas “Che” Guevara y Alí de convivencia ciudadana” Primera Miriam González

Con una serie de conversatorios dirigidos a las comunidades adyacentes el Espacio Socialista Integral (ESI) “Ali El ciclo de charlas se inició con la vida y obra de ErPrimera” del Instituto nesto “Che” Guevara De igual forma, se inauguró Nacional de Capacitación y Educación Socialista (In- la galería “La Revolución y el ces) en Falcón, se busca ejecutar Che”, en la cual los asistentes acciones concretas para promo- a la actividad pudieron observer la integración de los pueblos var piezas representativas como de latinoamérica y el legado cuadros, fotografías, pinturas, revolucionario que promovió el artesanías, pesceras, murales, presidente Hugo Rafael Chávez. obras de arte, vitrales y hasta Explicó el responsable del tortas elaboradas con la imagen ESI Ali Primera, Eloy Molleja de este revolucionario, con motique la estrategia involucra a los vo de cumplirse 47 años del asesujetos en apredizaje y maestros sinato de Ernesto Che Guevara. pueblo de los Proyectos Integra- Todas las piezas expuestas fueles Socialistas y a los que hacen ron elaboradas por los sujetos en vida en el punto y círculo del aprendizaje y maestros pueblo espacio de formación; también, que hacen vida en el ESI Ali Priafianzar la escuela de cuadros, mera, con material de provecho. “que permita obtener un éjercito frontal de amor a la revolución, DEVELAN BUSTO DE ALÍ logro efectivo, para recordar a PRIMERA Finalmente los representantodos los luchadores que han hetes del Colectivo Estratégico del cho revolución”. El ciclo de charlas inició con Inces Falcón, del Espacio Sociauna disertación sobre la vida y lista Integral, familiares de Ali obra del inmortalizado Ernesto Primera, consejos comunales, “Che” Guevara, la cual estuvo a sujetos en aprendizaje, maestros cargo del politólogo y profesor pueblo y comunidad en general universitario Miguel González, develaron un busto en homenaje quien realizó un recorrido por la al cantautor paraguanero Alí Prihistoria de uno de los ideólogos mera, el cual fue donado por la y comandantes de la Revolución Editorial Nuevo Día. Cubana.

Ana Morales OMI- Colina

En el municipio Colina, desde la entrada en vigencia del decreto 18, emanado del gobierno del Alcalde Bolivariano, Teniente José Eduardo Martínez, donde se prevé los horarios de comercios de licoreras para expendio y venta, ha generado una serie de tergiversaciones en la interpretación, y donde Martínez asegura que, en Colina, “no hay ley seca, solo se establecen normas de convivencia ciudadana”, que implica la regularización del horario de licorerías y los sitios nocturnos en todo el municipio. De acuerdo a informaciones suministradas por el Alcalde Martínez, en La Vela no se está formando una ley seca, solo que la actividad comercial de licores, se regulariza a través de un horario para la venta y expendio, de lunes a sábado de 11:00 am hasta las 7:00 pm; y queda totalmente prohibido el expendio de bebidas alcohólicas los días domingo y los días de fiestas nacionales y días feriados, salvo en aquellos sitios destinados a la venta de comida preparada como los restaurantes debidamente permisados para el expendio de bebidas alcohólicas, rema-

tes de caballos que operen y funcionen legalmente de acuerdo a las normas del Instituto Nacional de Hipódromos y los expendios de comida ubicados a la orilla de la playa del municipio (barquitos) que igualmente tengan los respectivos permisos, en los cuales se podrá vender bebidas alcohólicas los días domingos y los días de fiestas nacionales y días feriados en el horario comprendido entre las 10:00 am y las 5:00 p.m”- explicó en detalles. Por otro lado, enfatizó Martínez que, es política del Gobierno Bolivariano del Municipio Colina, en el marco del plan nacional “Gran Misión a toda vida Venezuela”, donde se establece que la prevención integral y la convivencia solidaria, en cuya doctrina se ha propuesto: reducir el riesgo de ocurrencias delictivas, faltas, conflictos violentos, accidentalidad vial, que anticipen la comisión de los mismos, actuando de forma preventiva sobre los factores que los generan. Es por ello que, “nosotros como un gobierno municipal con conciencia y responsabilidad tenemos que establecer mecanismos viables para que exista paz y tranquilidad en nuestra jurisdicción”- puntualizó.

Alcalde Martínez: se evidencia el crecimiento de la actividad productiva en Colina, con el repunte de 125 patentes de industria y comercio que fueron otorgadas este año.

Es de mencionar, que luego de realizar operativos nocturnos, fueron sancionados dos establecimientos, ya que no cumplieron con la limitación del permiso, que solo estaban autorizados para vender bebidas por copa, y el resultado de la inspección arrojó que, habían certificados de salud para trabajadoras sexuales, evidenciado por la Coordinación de Salud, municipal, que hizo el acompañamiento a las inspecciones- explicó. Martínez enfatizó sobre las permisologías otorgadas este año 2014; para lo cual 12 licencias de bebidas alcohólicas fueron otorgadas, 17 expendios de bebidas alcohólicas temporales y 125 patentes de industria y comercio, esto demuestra que existe una política para generar una verdadera productividad y crecimiento en el municipio, tal como lo establece el Plan de la Patria Municipal- dijo.


Política

del 20/10 al 26/10 de 2014

05

Brigadas APC del PSUV fueron abanderadas

A la calle a ganar una nueva batalla Rodilla en tierra

Nelson Blanco “Aquí está la juventud falconiana, la juventud del Frente Francisco de Miranda, diciendo presente para emprender esta nueva batalla en defensa de la Revolución Bolivariana. Iremos al combate sin descanso y vamos a vencer, pues así nos lo enseñó Chávez”.

La gobernadora Stella Lugo juramentó a los equipos de trabajo congregados en Coro

Prensa PSUV Falcón

L

a Brigada Alí Primera de Agitación, Propaganda y Comunicación del estado Falcón, junto a 25 equipos municipales y 79 parroquiales, fueron abanderadas y juramentadas este jueves, en Coro, con el compromiso y la convicción de llevar adelante la batalla de las ideas y así contribuir a la consolidación e irreversibilidad de la Revolución Bolivariana. La jefa política de la entidad, Stella Lugo, tuvo a su cargo la actividad desarrollada en el auditorio Pedro Laguna, a la cual también asistió el sobrino del Cantor del Pueblo, Alí Alejandro Primera, quien vino en representación de Ernesto Villegas y forma parte de la recién creada Vicepresidencia de Agitación, Propaganda y Comunicación del Partido Socialista Unido de Venezuela. Lugo instó a no quedar-

Fueron abanderadas la Brigada regional, 25 municipales y 79 parroquiales

nos callados ante las afrentas y mentiras de la canalla opositora, ese bombardeo permanente que debemos contrarrestar con máxima disciplina y organización, por cuanto “ese es uno de los mayores y mas activos frentes que ellos tienen; el uso indiscriminado de la manipulación y todo lo que involucre guerra psicológica y la invisibilización de los logros y meritos del proceso revolucionario”. En compañía de Néstor Ocando, coordinador de APC

del PSUV Falcón, y demás militantes de la tolda revolucionaria, la también mandataria insistió en “la necesidad de salir a defender el legado de Chávez y para ello utilizar todas las herramientas comunicacionales que tengamos a la mano, desde el radio bemba hasta la mas sofisticada de las aplicaciones electrónicas asociadas a las hoy llamadas redes sociales”. “Allí es donde entran las Brigadas de Agitación, Propaganda y Comunicación, conformadas por quienes de manera alguna hacen comunicación”, prosiguió Stella Lugo, grupos de trabajo que, en cuanto a estructura, están integrados por “Vayamos a la calle a ganar la más trascendental de las batallas”, expresó la jefa política un representande la entidad

te del Frente Francisco de Miranda, uno de la JPSUV, uno de Cultura, uno de los Movimientos Sociales y uno de APC del partido como tal. La instrucción es dar la batalla en todos los espacios y con todos los argumentos, indicó de manera enfática la gobernadora falconiana, habida cuenta que “así crearemos verdadera conciencia y la gente podrá contar con una base sólida para rebatir los ataques de la oposición, en su mayoría basados en calumnias que pretenden desconocer los aportes y reivindicaciones del gobierno revolucionario”. Al tiempo que celebró el ingreso de Venezuela en el Consejo de Seguridad de la ONU, informado en cadena nacional por el presidente Nicolás Maduro, Stella Lugo destacó que “las Brigadas APC del PSUV están llamadas a ganar una de las mas trascendentales batallas: aquella acerca de la que siempre nos hablo el Comandante Chávez y tiene como principal escenario el campo mediático que nosotros hemos expandido y estamos obligados a continuar expandiendo a través de los medios alternativos y comunitarios”.

Edgardo Morillo “El abanderamiento y posterior trabajo de campo reviste una importancia fundamental. Asumimo esta tarea con todo el compromiso y la convicción del caso, ya que hablamos del carácter irreversible de la revolución o se pierda todo esto a manos de los apátridas”.

Néstor Ocando “Esto no se trata solo de la conformación de una estructura mas. Hablamos de la puesta en marcha de un verdadero ejército, que asume el reto histórico de resguardar la revolución y hacerla irreversible. Somos soldados y vamos a cumplir con la Patria”.

Alí Alejandro Primera “Alí es un verdadero referente comunicacional y qué mejor nombre para identificar a esta Brigada APC de Falcón. Falcón ha sido históricamente pionero y esta vez no será diferente, por cuanto se percibe el compromiso y la voluntad de continuar haciendo patria”.


06

Economía

del 20/10 al 26/10 de 2014

Sólo será derrotada con empresas de propiedad social

Dirección: Av. Rómulo Gallegos, C.C Shopping Center, Coro Telf. 0268-2529876.

Guerra económica desaparece productos básicos para boicotear gestión de Gobierno

Miguel Alejandro Ávila Presidente Editor Celsa Acosta Seco Coordinadora General María Luisa Muñoz Coordinación de Información Leydy Cordova (E) Coord. Diseño y Diagramación Reyani Jiménez Coord. Publicidad y Ventas Mariluz Bermudez Gerenta de Administración Williams Cañas Consultor Jurídico

CONSEJO DE REDACCIÓN: Miguel Alejandro Ávila José Jesús Jatar Celsa Acosta María Luisa Muñoz Elica Navas Damarys Mustiola

RUTA CORO Kiosco de Fran Kiosco Blanco Av. Los médanos Kiosco Azui Av. Los médanos Kiosco Azui Av. Pinto Salina Panadería Don Armando Kiosco Rojo – Revolucionario Tv Médano Kiosco Totoño Mercado Nuevo Kiosco Josefína Av. Manaure Kiosco Camarada Av. Manaure Panadería Costa Nova Kiosco Poliformatívo Pantano Kiosco 1 Av. Alí Primera Kiosco 2 Av. Alí primera Kiosco Rojo Velita Librería Velita Kiosco Monseñor Iturriza ( La Morena) Kiosco Rincón de las empanadas Cruz Verde Panadería Santa Isabel Kiosco La Gaviota Kiosco La Matíca Kiosco el primo curazaito

RUTA ADICORA Kiosco Rico Lito Intercomunal Alí Primera Kiosco Nana Intercomunal Alí Primera Paraguaná Mall El Cardón Kiosco Rojo Tacuato Kiosco Pepsi Santa Ana Kiosco Mamachón Municipio Falcón Kiosco José Félix Municipio Falcón Cafetín Mr. Pico Buena Vista Inver. Yermely Pueblo Nuevo Tienda El Fogón Pueblo Nuevo Kiosco el Negro Revilla El Hato Licorería Los Portones Miraca Carnicería Miraca Miraca

Impreso Diario Nuevo Día Los artículos de opinión y análisis publicados en este Semanario son de la absoluta responsabilidad de sus autores. Los interesados en escribir en nuestras páginas, favor enviar sus artículos y/o trabajos, debidamente firmados con una extensión de 2000 caracteres en formato.doc, al correo: elnuevosemanario@gmail.com

Correo del Orinoco

La Red de Defensores y Defensoras de la Seguridad y la Soberanía Alimentaria está convencida que la guerra económica emprendida contra el gobierno venezolano, desaparece algunos productos emblemáticos de la cesta básica con los objetivos de obtener mayores ganancias y boicotear la economía, gene-

rar malestar y desmovilizar la gran base social del chavismo durante estos años. En un video compartido por esta organización social que fiscaliza los establecimientos de venta de alimentos, expresan que ellos han entendido que esa guerra económica emprendida contra el pueblo venezolano se intensificó en los últimos 15 años y se ha convertido en la principal estrategia de los sectores económicos poderosos del país. Aseveran que el primer elemento para el análisis es que esos productos nunca desaparecen en su totalidad, lo que significa que no es por

falta de productividad como lo han querido hacer ver. En una singular campaña política para derrocar el gobierno de Nicolás Maduro, los empresarios se han rebelado contra la Ley de Costos y Precios Justos que busca regular precios de los productos indispensables para los hogares, para evitar la especulación, afirma el representante de la RDSSA. Al desaparecer los alimentos les permite jugar con la ley de la oferta y la demanda. Restringen la oferta, acaparando y contrabandeando, y además deciden no producir todo lo que está regulado por el Estado, amén de evadir la regulación. Otra de las patrañas divulgadas es que las empresas recuperadas por el Estado no funcionan. Lamentablemente, los medios de comunicación no desmienten ese engaño como deberían. Gracias a esas empresas, circulan en los hogares ve-

nezolanos productos como Lácteos Los Andes, harina de maíz, arroz, aceite, entre otros, y se encuentran en los comercios privados y gubernamentales. Por eso es que los empresarios no han podido vencer al Gobierno en este sabotaje. Por esta razón, la Red de Defensores y Defensoras de la Seguridad y la Soberanía Alimentaria asegura que el Gobierno Bolivariano busca generar una economía con muchas empresas de propiedad social y así desplazar ese modelo económico capitalista que solo trae la explotación del hombre por el hombre. Finalmente, señalan que la economía comunal fortalecerá la nacional y esto se logra a través de las empresas de propiedad social, donde el obrero es su dueño y este goza de todos los beneficios estipulados, a diferencia de la capitalista donde la ganancia va retribuida a solo dos o tres personas.

Productores elevan propuestas para promover soberanía agroalimentaria AVN

Más de mil agricultores, pescadores, productores y voceros campesinos de todo el territorio nacional se reunieron este martes y miércoles para discutir planes y propuestas para potenciar los niveles de producción nacional y garantizar la soberanía agroalimentaria del país, informó el director nacional de la Gran Misión Agrovenezuela, Gerardo Ruíz. El encuentro tuvo lugar en la Galería de Arte Nacional, ubicada en Caracas, donde campesinos de los 23 estados del país instalaron mesas de trabajo en las que discutieron temas políticos, organizativos, económicos y productivos, así como de regularización y tenencia de tierras. Todo esto con el fin de realizar un documento final que será entregado al presidente de la República, Nicolás Maduro, reseña una nota de prensa del ministerio para Agricultura y Tierras.

Ruíz indicó que la actividad es una iniciativa del Ejecutivo Nacional “para incorporar al pueblo organizado en la toma de decisiones del Estado e impulsar políticas públicas en la defensa de la seguridad y soberanía agroalimentaria del país”. “Están participando más de mil productores, dispuestos en 200 organizaciones de base, que estarán debatiendo y construyendo las propuestas para ir apuntando hacia la transformación del modelo agroproductivo nacional”, señaló. Destacó la importancia del movimiento campesino venezolano, así como la participación, el debate y el reconocimiento del campesino como clase trabajadora. “Es fundamental ir apuntalando un nuevo modelo, que tenga que ver con la agrodiversidad y la agroecología”, indicó. César Obregón, vocero del Frente Nacional Campesino del estado Barinas, precisó que en su entidad se han veni-

do discutiendo estos temas desde hace aproximadamente diez meses, con el fin de preparar sus aportes. “Somos 162 campesinos que venimos trabajando sobre los planes de financiamiento; vialidad y producción de rubros a nivel nacional, para realzar el sentimiento campesino y afianzar la Ofensiva Económica del país”. Luis Posada, productor y vocero del Comité Nacional Campesino por el estado Bolívar, consideró que para impulsar el aparato agrícola es fundamental potenciar las vialidades, los pozos perforados y el transporte para los campesinos, de modo que sean ellos mismos quienes movilicen los rubros cosechados. “Hay que eliminar la comercialización a través de

los intermediarios, quienes son los que se aprovechan del campesino. La idea es que la producción llegue directa al consumidor”, expresó. Por su parte, Gerardo Sieveres, vocero del estado Cojedes, resaltó la voluntad del presidente de la República, Nicolás Maduro, “en gobernar con el pueblo campesino” y garantizó que el gremio está comprometido en dar vigilancia permanente al desarrollo productivo del país, como una respuesta estructural a la guerra económica impuesta por sectores de la derecha.


La Entrevista

del 20/10 al 26/10 de 2014

07

Como lo dijo Chávez: ¡Comuna o nada!

113 Comunas en Falcón avanzan en la conformación del autogobierno comunal

La columna vertebral de la conformación del autogobierno, es la formación política, social, cultural y de pertenencia, que permita valorar y querer el bienestar del colectivo de los ciudadanos. David Mosquera Yanelis Espinoza @YANELISCFN

F

alcón es uno de los estados que bajo el liderazgo gubernamental de Stella Lugo, como jefa de gobierno, se ha convertido en bastión y fortaleza de la revolución bolivariana, donde el empoderamiento de la base popular es la columna vertebral en la cristalización de la economía comunal y social, cumpliendo así con lo enmarcado en el Plan de la Patria, como lo es crear el autogobierno comunal. Esta apreciación fue hecha por el abogado David Mosquera, Secretario del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Presidente de Fundaconsejo, en entrevista para nuestro Sistema de Medios. Destacó que uno de los principales planteamientos del presidente Hugo Chávez, fue la creación de nuevas formas de organización sociopolítica. “De manera que nosotros debemos partir desde esta trascendencia conceptual, en el sentido de que en el país se estaba presentando una crisis histórica que ameritaba la participación del pueblo y la direccionalidad de todos los ámbitos de la vida nacional, en lo social, político, económico y cultural; eso requería nuevas formas de organización que

fueran más allá del modelo representativo burgués, y es así, como Chávez en consonancia con la concepción de democracia participativa y protagónica plantea la comunalización del país”. Afirmó que “no hay socialismo sin democracia directa”, los Consejos Comunales son la práctica de la democracia directa. Son el gobierno autónomo de las comunidades organizadas para le dirección de su propio destino. La democracia directa, ahora con mayores posibilidades de ser entendida por el pueblo a través de los Consejos Comunales, es la esencia de la teoría del Socialismo del Siglo XXI. 113 comunas en Falcón, 96 de ellas ya registradas, avanzan en la consolidación del nuevo modelo productivo socialista Con el apoyo directo de la gobernadora Stella Lugo, a través de la secretaria del poder popular para las comunas se desarrolla en la entidad la concreción de un nuevo modelo económico socialista en el marco del Plan de la Patria 2013-2019 y bajo las 12 Líneas de Gobierno Revolucionario del Presidente Nicolás Maduro. “La comuna ha de ser un espacio productivo que se ubique como una referencia de lo que es un nuevo mo-

delo económico, y en Falcón cuentan con todo el apoyo de la gobernadora Stella, quien ha brindado a las propias comunidades falconianas las herramientas, permitiendo apoyar a los productores y cooperadores en el proceso de transformación social y económica, a través de la consolidación de las comunas y el nuevo modelo económico socialista, como elemento fundamental para el desarrollo integral del territorio comunal favoreciendo de esta manera, la consolidación de dicha organización social en la región”. Indicó que con el objetivo de involucrar a las comunas en los temas importantes para el desarrollo y la estabilidad del país, el Ejecutivo Nacional creó el Consejo Presidencial de Gobierno Comunal, instancia que permitirá al pueblo organizado elevar propuestas y debatir sobre políticas públicas, económicas y sociales, para avanzar en la construcción del modelo socialista. Un llamado a la sensatez y a la direccionalidad revo-

lucionaria en cada Comuna En relación a los consejos comunales cuyas vocerías están en manos de personas con una posición política adversa al proceso revolucionario, Mosquera llamó a la reflexión crítica por parte de las vocerías en relación al espacio de participación social que se ha logrado solo bajo este proceso que vive el estado venezolano “ellos saben que dicha participación era imposible en el contexto de la cuarta república, donde el pueblo era silenciado de manera inmediata cuando hacia algún reclamo, ejemplo emblemático de esto es el 27 y 28 de febrero del año 1989”. Expresó que esta experiencia de la construcción de las comunas es una experiencia única en el mundo actual para construir una democracia verdaderamente participativa, protagónica, basada en el poder del pueblo, por lo que se hace necesaria la unidad en la defensa de los espacios de participación democrática “Los amigos que llaman y hacen un nivel de reclamo por cuanto hay vo-

cerías en manos de la oposición, yo debo decirles que son los habitantes del consejo comunal activados los que deben tener vigilancia en que quienes sean los voceros representen las aspiraciones del poder popular, allí nosotros no podemos intervenir, es decir es en el seno de las comunidades donde deben definirse las direcciones, además de ser esto también una tarea de todas las Unidades de Batalla Bolívar Chávez”. Hizo énfasis que en este momento no debe hacérsele el juego a los enemigos de la patria, porque esto permitiría marchitar el transitar del proceso revolucionario, tomando en cuenta de que en este momento existe una arremetida contra el país, que busca cualquier elemento, cualquier detalle para acrecentarse y potenciar una situación de inestabilidad que eche al traste el proceso de cambio revolucionario antiimperialista, de manera que la contradicción principal de los revolucionarios es con la burguesía, con la oligarquía. Por último, el también presidente de Fundaconsejo David Mosquera, invitó a los comuneros y comuneras, a no desmayar en su tarea de avanzar, en pro de las comunidades. Hizo hincapié en que a través de las Comunas no se sustituye o deroga el poder de los consejos comunales, “por el contrario, las Comunas vienen a ser una fortaleza para los consejos comunales, el autogobierno del pueblo”.


08

Opinión

del 20/10 al 26/10 de 2014

El miedo como arma política Julio Cesar Colmenares Aporrea

La política en el país se puso interesante desde la aparición de Chávez en el país, pero junto a ella surgió un arma muy poderosa como es el miedo. Recuerdo cuando Chávez en su primera campaña electoral a la presidencia toda la guerra sucia que se hizo en su contra, el argumento a meter miedo fue lo del comunismo y la dictadura; yo apenas sin conocer mucho al Presidente ya era cuestionado solo porque decía que apoyaría con mi voto a este líder, casi me cuesta mi trabajo, pero gracias a Dios pudo más la sindéresis que el pánico. Chávez gana las elecciones y parecía que todo el país estaba con él; pero la campaña continúo y después que la oligarquía se convenció que con este nuevo presidente ya no sería los mismo, eso de pactos y prebendas, se inició una segunda etapa de guerra sucia, la activación de los laboratorios del miedo. Recuerdo mucho de las cuñas en contra de la Constituyente, después el

paro petrolero, las guarimbas, la masacre en Altamira y el golpe de Estado. Vi marchar gente de los sectores urbanos de Clase media y personas de sectores populares envenenados defendiendo a sus verdugos y amos de la política. Una noche fui víctima de esos miedos que me echaron con mi hijita en brazos a la calle por defender la revolución. Vi el miedo en ciertas urbanizaciones del Este, allí en los comentarios, la creencia nefasta de que las hordas chavistas invadiría sus casas, todo un miedo inoculado a través de los laboratorios mediáticos. Y así he visto el miedo político en la oposición. Hoy esos laboratorios del miedo es más sofisticado usando las redes sociales, los teléfonos celulares, victimizando a los líderes de la oposición cuando los muertos y asesinados son los de nuestro lado. Un miedo inoculado tan terrible con efectos devastadores que ha segado la vida de personas inocentes, la mayoría del chavismo; asesinados y heridos. Miedo que como una daga penetra en las conciencias de perso-

nas indefensas que no entienden a plenitud la política y mucho menos lo ideológico. Un miedo que se extendió a las filas revolucionarias creando inseguridad con respecto a la adquisición de productos alimenticios y de primera necesidad. Esos miedos que crean inseguridad, que te paraliza, que te desmotiva y hasta llega a poner en contra del mismo proceso. Son los laboratorios de guerra psicológica permanente. Hoy ha entrado a una nueva fase como es el paramilitarismo; paracos penetrando colectivos, consejos comunales y sectores tanto populares como los de la Clase media para confundir, des motivar, poner a pelear a unos contra los otros. Para enfrentar estos miedos la información y el conocimiento de las cosas son muy necesarios. Leer, informarse bien, ir más allá de los mensajitos de twitter o de las redes sociales, sino saber discernir, saber escuchar, dedicar un porcentaje de tiempo a conocer las cosas desde sus raíces, tener fe y sobre todo elevar el autoestima.

Esta guerra psicológica se puede vencer porque es un arma tan poderosa que ha llevado al Oriente Medio a guerras interminables, destrucción de pueblos, aniquilamiento de cientos de miles de personas. Una guerra que tiene disociado a grandes sectores de la oposición, una guerra bien calculada que ha mantenido por décadas sumiso al Pueblo norteamericano quienes salen a elegir hombres y mujeres perversos que nos les interesa el bien del pueblo sino de sus corporaciones. Todo dependerá de cada uno de nosotros si seguimos creyendo en la política del terror o de verdad afrontamos esa campaña de mentiras, confusión y terror que perturba la paz de cientos de ciudadanos en el país. Cuando veo a los voceros de la oposición, dentro y fuera del país, notó su maldad, la manipulación y la mentira, Jesucristo tenía mucha razón cuando dijo: “El amor al dinero es la raíz de todos los males” y estos seres con ese amor al dinero y al poder hacen cualquier cosa para llegar a él, es triste y lamentable.

Preguntas a los Giro en la cultura autores intelectuales del crimen JM. Rodríguez

José Gregorio Linares Ciudad Ccs

Cuando asesinaron a Danilo Anderson, ningún grupo político asumió la responsabilidad de los hechos, y entre la gente de oposición se repitió la especie de que el fiscal era un corrupto. En el caso de Robert Serra: ¿Piensan ustedes esconderse en el cobarde anonimato y machacar la receta goebbeliana de repetir una mentira hasta hacerla parecer una verdad? Para eliminar a sus adversarios los carteles de la droga contratan bandas de crueles sicarios. Ustedes dicen promover la democracia, pero aplican los mismos métodos de las mafias. ¿Esos son los procedimientos que pondrían en práctica en relación con sus contrarios en el caso improbable de que tomaran el poder? En el estado Zulia han sido asesinados varios dirigentes yukpas por órdenes de terratenientes opuestos a la recuperación de tierras por parte de los indígenas. ¿Ustedes también tienen miedo de perder lo que antes les han expropiado a los humildes? ¿Creen que matando a los líderes cesarán las luchas de los pobres por conquistar sus derechos? Cuando ocurrieron las masacres de Cantaura y Yumare los homicidas creían que sus crímenes quedarían impunes. Hoy

se investigan los asesinatos políticos de la Cuarta República y se juzga a los responsables. ¿Creen que a ustedes no les alcanzará también la mano de la justicia? Cuando mataron a Jorge Rodríguez, el partido que lideraba, la Liga Socialista, se dedicó a trabajar allí donde están las masas. En las siguientes elecciones parlamentarias logró una importante victoria: dos presos políticos, David Nieves y Salom Mesa, fueron electos diputados. Pronto se realizarán las elecciones para la asamblea. ¿Dudan ustedes de que el espíritu de Robert Serra nos incitará a conquistar una contundente victoria? Igualmente, cuando en 1929 fue asesinado el líder cubano de veintiséis años Julio Antonio Mella, los autores intelectuales imaginaron que detendrían el proceso revolucionario. ¿Se imaginarían que años después este muchacho serviría de inspiración a otros jóvenes que harían realidad la Revolución Cubana? ¿Sabrían que éste ya lo había profetizado? Dijo: “Triunfar o servir de trinchera a los demás. Hasta después de muertos somos útiles. Nada de nuestra obra se pierde”. Les pregunto: ¿Ustedes no entienden que no se pueden matar las ideas?

Al leer, en Ccs, el artículo de Rodolfo Porras sobre vivir como dicta el consumo, reflexioné acerca del esfuerzo que se ha hecho para cambiar lo que él magistralmente describe. Me parece un casto empeño la búsqueda del equilibrio. Me explico: se está tratando de oponer a una fuerza poderosa que, además, tienen siglos deformándonos a su antojo, una fuerza de sentido contrario que la neutralice. Debería estar clara la imposibilidad de anular el efecto de giro permanente a la derecha, que esas fuerzas perversas producen, aplicando una fuerza contraria obviamente menor (no hablo de magnitudes electorales sino culturales). El equilibrio cultural es tan ingenuo como mentiroso. Es el de Tves y Venevisión. Lo más que logra es exacerbar el cinismo del automercado: no hay papel toilette, pero, tenemos patria. La capacidad de las transnacionales del entretenimiento y la comunicación para construir una realidad virtual es inconmensurable. Con tal poder han logrado convencer a la mayor parte de la humani-

dad que la posesión individual de riqueza, es la razón de la vida. Y para facilitar eso, han convertido la violencia en un espectáculo sublime en permanente repetición. ¿Cómo se revierte tal daño? Para anular esa fuerza que empuja a la realización personal y al egoísmo, se requiere de un, tan heroico como lúcido, acto reflexivo individual que gire a lo colectivo. Hablo de distanciarse lo más posible del punto donde aquella fuerza seductora se ejerce. Colocarse bien lejos de su área de influencia. Sólo así tendremos el brazo de palanca del largo suficiente para lograr, con nuestras modestas fuerzas, el giro deseado. Como todo esto suena demasiado a mecánica estática, digamos sencillamente que los valores del socialismo son contrario a la promoción del consumo que vemos de uno y otro lado. De la misma manera que la buhonería es contraria a la comuna productiva. Pablo Milanés nos lo cantaba: los caminos que encontramos hechos son desechos de viejos vecinos… Son esos desechos que los neoliberales lanzan y los alienados autoexplotados recogen.


Agenda Social

del 20/10 al 26/10 de 2014

09

Hasta el 31 de octubre

Plan “Vuelvan Caras” atiende a sectores carirubanenses Más de 375 Jornadas Sociales Integrales se han realizado en 5 años de la gestión de Stella Lugo dentro del municipio Carirubana

María Bello, habitante del sector Brisas de Santa Elena. “Me parecen muy bien estas jornadas, porque se atienden muchos niños, adultos, personas discapacitadas, que están recibiendo la asistencia médica como debe ser”

Prensa Secretaría de Protección Social Zully Jiménez Medina Fotos: Prensa SPS

C

on jornadas sociales integrales simultáneas en diferentes sectores, la Secretaría de Protección Social (SPS), retomó plan “Vuelvan Caras” dentro del municipio Carirubana. Jorge Hernández, Brisas de Santa Elena, Punta Cardón, Caja de Agua y Antiguo Aeropuerto fueron los primeros sectores en recibir la asistencia integral por parte del gobierno de la mandataria Stella Lugo, a través de la SPS, en este plan que se extenderá por tres semanas, con asistencia en materia de

Noel Lugo indicó que el plan “Vuelvan Caras” realizado el pasado mes de mayo, atenderá nuesalud, recreación vamentedeporte, y por tres semanas aly municipio Carirubana

Asistencia médica para niños y adultos en la propia comunidad

seguridad alimentaria, entre otros. Noel Lugo, Secretario de Protección Social, destacó que hasta el 31 de octubre, se realizarán más de 20 jornadas sociales integrales, de la mano del poder popular y las Unidades de Batalla Bolívar Chávez, con cuyos representantes, sostuvo recientemente una reunión, para poder elaborar la agenda de los sectores a beneficiar. Asimismo, detalló el Secretario de Protección Social, que los cuatro equipos con los que cuenta la SPS, se incorporarán paulatinamente a este plan, hasta poder ofrecer cuatro jornadas simultáneas diarias, en igual número de sectores carirubanenses. La Secretaría de Protec-

Ingrid González, habitante del sector Brisas de Santa Elena. “Nos atendieron bien, nos dieron la medicina, yo que tengo cuatro niños, a veces no me alcanza para comprarla, le doy gracias a Dios por tener una gobernadora que nos apoya” JORNADAS “VUELVAN CARAS CARIRUBANA” DE ESTA SEMANA

MARTES 21 DE OCTUBRE •Sector Ciudad Federación Los medicamentos se entregan de forma totalmente gratuita manzana 3. •Sector La Salineta Calle Boción Social ostenta el récord precisas de la gobernadora gotá cancha techada.

nacional en jornadas sociales integrales realizadas, para la fecha con más de 1.580 en todo el territorio falconiano, que según palabras de Noel Lugo, “son instrucciones

Stella Lugo estar en la calle trabajando con nuestra gente para dar las mejores soluciones y hacer más feliz a todo el gran colectivo”.

MIÉRCOLES 22 DE OCTUBRE •Sector 23 de Enero. •Sector Santa Rosa cancha techada. •Sector Bloques del VTV, calle Blanquita de Pérez. JUEVES 23 DE OCTUBRE •Sector Andrés Eloy Blanco en la cancha. •Sector Antonio José de Sucre calle Manaure cancha techada. VIERNES 24 DE OCTUBRE •Sector Simón Bolívar Bajada de Las Piedras. •Sector Villa del Mar Módulo de Barrio Adentro.

La atención es integral para los habitantes de la comunidad

Alimentos son vendidos al pueblo a precios regulados a través de la red Mercal


10

Poder Popular

del 20/10 al 26/10 de 2014

En Urbanización Francisco de Miranda y sectores vecinos

Colectivo organizado solventa problema del transporte público Además del transporte, esta comuna en construcción participará activamente en lo que es el corredor vial de Barrio Nuevo Barrio Tricolor, el cual está siendo impulsado por el presidente Nicolás Maduro Josefina Gutiérrez

L

as comunidades organizadas tienen en sus manos todas las oportunidades para solucionar sus problemas y alcanzar logros en pro de mejorar la calidad de vida de sus habitantes, tal es el caso de ocho consejos comunales de la zona sureste de Coro que se han organizado para a través de ese colectivo, solventar su problema con el transporte público. Informó Crispulo Blanco, quien forma parte de este colectivo organizado, que tanto los consejos comunales de la Francisco de Miranda 1 y 2 (Che Guevara, Gran Victoria, Antonio Ricauter ), como los de la Arístides Calvani, Revolución vivienda, El bosque y El Encanto, han venido realizando un arduo trabajo en torno a lo que han denominado una comuna en construcción. Además de eso, trabajan en la concreción de lo que sería la respuesta al problema del transporte público que padecen todas estas comunidades, lo cual, explica Blanco, se ha traducido en una experiencia satisfactoria, ya que la respuesta de las autoridades ha sido realmente positiva.

APOYO DE TRANSFALCON En torno a la relación con las instituciones, Crispulo Blanco acotó que están sumamente agradecidos dado a la gran receptividad y apoyo por parte del ingeniero Andrés Maldonado, presidente de la fundación TRANSFALCON, quien en todo momento se mostró interesado en solventar este problema y asistió puntualmente a todas las reuniones a las que fue convocado y donde la comunidad tuvo la oportunidad de manifestar sus inquietudes. La buena nueva a los habitantes de estos sectores es el recorrido está bastante adelantado, ya se hizo el recorrido de la ruta, propuesta pero será la comunidad quienes digan cuáles serán las mejores paradas, además están en la selección del segundo grupo de operadores de las unidades. Afirmó Blanco que además del transporte esta comuna en construcción participará activamente en lo que es el corredor vial de Barrio Nuevo Barrio Tricolor, el cual está siendo impulsado por el presidente Nicolás Maduro para beneficiar a las comunidades, por tanto es importante participar en todas las actividades que puedan beneficiar al pueblo, tales como; jornadas sociales y socio productiva, entre otras. A la vez, resaltó la importancia que tiene el que se conozca que el poder popular es sostenible en el tiempo, sin embargo no solo será el problema del transporte,

Las comunidades de las urbanizaciones Francisco de Miranda, Arístides Calvani, El Encanto, El Bosque, se reunieron para buscar solución al problema del transporte

Crispulo Blanco “Unidos y organizadamente podemos alcanzar las as trazadas “ Los voceros de los distintos consejos comunales expusieron sus puntos de vista

esta comuna en construcción tiene proyectado, enmarcando grandes proyectos en relación a empresas mixtas donde la comunidad tenga participación y continuar “organizándonos y mantenernos en pie de lucha para el mantenimiento y sostenibilidad de nuestras vías y así ayudar al estado y no depender todo de este, a la vez que nos beneficiamos teniendo las vías en buen estado”. Para finalizar, este luchador social acotó que para el Poder popular es la gran participación activa donde el protagonismo lo tiene el pueblo, es una relación muy sana entre el esEsta colectiva espera poder disfrutar de las modernas unidades este mismo año tado y los ciudadanos y ciudada-

nas, es el pilar fundamental de esta revolución y del proyecto que nos dejó nuestro comandante Hugo Chávez y debemos darle el respaldo necesario, si actuamos como poder popular ayudamos al estado y acabaremos poco a poco con el paternalismo del estado porque tenemos que tener en cuenta que el estado no puede resolverlo todo, que debemos ayudar al estado a solventar nuestros propios problemas. A través del poder popular de las comunidades organizadas y todo ente organizado vamos a conseguir la revolución bonita y sustentable en el tiempo Por su parte, Luis Partida quien también es miembro activo de este colectivo dijo que la idea de formar una comuna surge en vista de la necesidad que tenían de mejorar el transporte y sabiendo que como comunidad organizada podía alcanzar muchas co-

Luis partida: “Poder popular es el pilar fundamental para poder acompañar las políticas públicas y sociales del estado dándole el respaldo al proceso revolucionario que emprendió Hugo Chávez y continua nuestro presidente Maduro , , el poder popular es la vanguardia para seguir y no dejar que este proceso se revierta, y sirve a las comunidades alcanzar sus metas y solventar sus problemas.”

sas, se iniciaron las primeras reuniones para plantear la problemática del transporte que iniciaron con los voceros de los distintos consejos comunales.


SPP Comunas

del 20/10 al 26/10 de 2014

11

La Guinea propone espacios para la producción comunal Representantes de la Comuna “La Guinea” articulan esfuerzos con el gobierno regional a través de la Secretaría del Poder Popular para las Comunas y demás instituciones para la construcción de un complejo Sociocultural, productivo y deportivo en la comunidad. popular organizado en la región. Los voceros manifestaron su inquietud a la jefa de estado, para la construcción de un Complejo Sociocultural Productivo y Deportivo en un terreno baldío ubicado en la calle Comercio con calle Ampíes, espacio que esperan sea de encuentro para la juventud, los niños y niñas, adultos mayores y toda la comunidad Elba Miquilena vocera de la comuna la en general, proponen Guinea. que dentro de este misEnnys Amaya mo espacio se ejecuten Prensa Spp Comunas los proyectos de producción social que tiene la Comuna oceros y voceras la Guinea, así como la sede de la comuna la del Banco Comunal del estaGuinea del muni- do Falcón, según lo informó cipio Miranda de la capital Elba Miquilena vocera de la falconiana fueron atendidos Comuna la Guinea. de manera inmediata por Miquilena manifestó el parte del equipo de la Secre- hecho de que el poder poputaría del Poder Popular para lar organizado y en especial las Comunas, por instruccio- las comunas sean mas prones de la primera mandataria ductivas. “Tenemos que orregional Stella Lugo, quien ganizarnos, este espacio es ha apoyado de permanente- bastante amplio, es necesamente el trabajo que vienen rio que además de viviendas realizando los Consejos Co- produzcamos. Estamos frenmunales, Comunas y poder te al terreno que queremos

V

Los voceros sostuvieron una reunión con el secretario del poder popular para las comunas David Mosquera

nos asigne la alcaldía para la construcción del complejo sociocultural , productivo deportivo , ya que tenemos la necesidad de espacios y estructuras porque tenemos empresas con registro y con los fondos depositados en el banco de la comuna y es una necesidad, como se lo manifesté a la gobernadora Stella Lugo en un pase que hice con ella , ella con muy buena intención, segura estoy que nos va a tender este espacio, ya que por lo momentos no contamos con el recurso; yo creo que es un gran aporte a las catorce comunidades que integran la comuna en ayudarnos a la construcción de la estructura para que funcionen allí todas las empresas y además que funcione el banco comunal del estado Falcón como lo dijo nuestro presidente Nicolás Maduro,

Los voceros proponen la construcción de un complejo sociocultural productivo y deportivo en un terreno ubicado en la Calle Comercio con Calle Ampíes

que cada estado debería tener un banco comunal, nosotros creemos que en ese espacio también con buenas estructuras se puede hacer el local o las estructuras para que funcione aquí el banco comunal. Agradeció además a la gobernadora Stella Lugo por el apoyo brindado y el trabajo realizado en pro de consolidar la revolución bolivariana en la entidad y en afianzar el legado del comandante eterno Hugo Chávez. “La gobernadora que tenemos gracias a Dios es muy consiente, y muy revolucionaria y esta de acuerdo en toda la transformación que estamos haciendo a través del pueblo organizado, a través de los consejos comunales y las comunas como lo dijo Chávez, Comuna o Nada”. El secretario del Poder Popular para las Comunas

David Mosquera destacó toda la disposición del cuerpo de profesionales, ingenieros y técnicos que forman parte de esta institución para apoyar a la comuna la Guinea conjuntamente con la Alcaldía del municipio Miranda y de esta manera mostrar experiencias de un nuevo modelo económico propuesto por el poder popular. Luego de esta articulación con la Secretaría de las Comunas los voceras de la Guinea se reunieron con representantes de la alcaldía de Miranda con resultados satisfactorios que apuntan a la evaluación del terreno, para así medir la posibilidad de que sea cristalizado este proyecto propuesto por los representantes de la Guinea, una comuna ejemplo de organización en la capital falconiana.


12

del 20/10 al 26/10 de 2014

Espec

Gobernadora Stella Lugo

Nuestra fuerza es trabajar para de Yanelis Espinoza/ @Yaneliscfn

E

l programa Matutino “Así Son Las Mañanas” transmitido por el Canal Falconiano de Noticias (CFN 89.1 FM), continúa posicionándose como una tribuna de participación social, donde el pueblo y sus autoridades a través de la interacción realizan planteamientos útiles para una mayor eficiencia de la gestión revolucionaria en la entidad. La gobernadora Stella Lugo, fue la invitada especial para el inicio de la agenda de esta semana, emisión en la que tuvo la oportunidad de dar a conocer el trabajo que se realiza en materia económica, educativa, social, vial y de seguridad. Haciendo énfasis en la batalla que libra el estado para exterminar el contrabando de extracción de productos básicos y combustible, para retomar el rumbo hacia una economía sana y un comercio justo. “Efectivamente nosotros hemos venido librando una batalla, por instrucciones del presidente Nicolás Maduro, haciendo una revisión y un análisis de nuestras fortalezas, debilidades y sobre todo las amenazas que tenemos en Falcón como estado fronterizo, el estado Falcón tiene 685 kilómetros de costa y allí teníamos algunas debilidades, pero ya tenemos un equipo de alta tecnología que está supervisando permanentemente nuestras aguas territoriales”, aseveró La mandataria regional, felicitó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) por su actuación positiva en el combate contra el contrabando de extracción desde las zonas fronterizas hacia Colombia, y llamó a continuar fortaleciendo la unión cívico-militar para derrotar el

sabotaje económico. “Somos el estado más organizado, hemos dado unos duros golpes al tráfico de combustible, y yo tengo que agradecer públicamente al comandante de la zona operativa de defensa integral Falcón, vicealmirante Herrera Balza, y a todo el equipo de la Fuerza Armada, que ha venido trabajando de forma impecable en operativos permanentes. Hay que informar que se captó un buque que de manera sospechosa iba a aguas internacionales, se trajo a muelle y se están haciendo las investigaciones, la batalla contra el sabotaje económico y las mafias debe

seguir incrementándose con la unión cívico-militar en acción a todo nivel”. Más allá de la guerra económica y los ataques de la derecha, la revolución avanza en obras sociales. Al hacer referencia a los alcances que ha tenido la Gran Misión Vivienda Venezuela en el estado Falcón, la gobernadora Stella Lugo, detalló que la esperanza de las familias a tener su vivienda avanza sin detenerse, pues se construyen nuevos urbanismos en todo el estado, indicó que hasta la fecha sobrepasan los 26 mil 400 hogares dignos entregados. “Yo entiendo que hay desespero, pero también sé que hay esperanzas porque saben que este es un gobierno serio que ha venido trabajando en forma organizada para entregar viviendas, todo aquel que se censó en la Gran Misión Vivienda sepa que está en el sistema y que tendrá su vivienda digna.” En relación a la venta ilegal de estos inmuebles por parte de algunos beneficiarios detalló que apegado al ordenamiento jurídico que incluye la garantía del debido proceso, el Ministerio para Vivienda y Hábitat procedió a la revocatoria de adjudicación de algunas casas cu-

yos beneficiarios incurrieron en varios delitos a partir de la venta fraudulenta de los inmuebles. “Todas las personas que han recibido viviendas del gobierno regional o nacional, van a cancelar de acuerdo con sus posibilidades, hay sus excepciones, por ejemplo las personas de la tragedia de Amuay, no van a cancelar porque su vivienda fue devastada por el cruel sabotaje que sufrió la industria Petrolera, pero ante la impunidad y la venta ilegal de este beneficio se han librado más de 25 órdenes de captura”. Mencionó que la mayoría de los casos se presentan en la

urbanización Libertadores de América, en Coro; el desarrollo habitacional 480 Años de Coro e India Tucanica, en la costa oriental del estado, “urbanismos en los cuales nos hallamos desplegados, verificando la situación de cada inmueble, como es el caso de la gran mayoría de las más de 26 mil casas que hasta el momento hemos entregado”. Asimismo anunció que para el mes de diciembre se estarán entregando nuevos apartamentos construidos por las bases populares en la ciudad de Coro. Urbanismos de la Misión Vivienda contarán con bases


del 20/10 al 26/10 de 2014

ecial

13

errotar la guerra económica “Debo decir con mucha responsabilidad que el estado Falcón, gracias a la unión cívico militar que hemos tenido somos el estado más organizado para combatir la guerra económica y trabajar en todos los ámbitos por y para el pueblo” afirmó la jefa de gobierno. de Misiones y corredores de la Misión Barrio nuevo, Barrio Tricolor. La gobernadora Stella Lugo, anunció la instalación de nuevas bases de misiones, ahora dirigidas a los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela y a toda la clase media que quiera incorporarse para tener todos sus servicios, salud, educación, alimentación, trabajo y producción. “Estas bases de misiones van a tener nuevas funciones, en el campo de la salud, de la educación, de la cultura, y nosotros hemos propuesto para el estado Falcón 50 bases de misiones de clase media popular, a esta tarea se suma la Misión Jóvenes de Mi Patria Robert Serra, con la participación de 500 jóvenes, en cada base de misiones estarán 10 jóvenes y todos los que se quieran sumar, con el objetivo de poner al servicio de las comunidades todos los programas del Estado” enfatizó Lugo. En cuanto a la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, se ha creado un corredor que inicia desde la Urbanización Libertadores y abarca los sectores Ezequiel Zamora, La Cañada y Zumurucuare, donde se avanza positivamente en la eliminación de ranchos y la erradicación de la pobreza extrema. La gobernadora Stella Lugo, ratificó su compromiso de seguir trabajando de la mano del gobierno bolivariano y seguir consolidando políticas para brindar más apoyo a la juventud y erradicar para el 2016 la pobreza extrema en el estado Falcón. Avanzan las gestiones para consolidar el proyecto del Distribuidor Federación En respuesta a uno de los planteamientos formulados vía telefónica por un usuario del municipio Miranda, en relación a la construcción de elevados en algunas vías de la ciudad de Coro, la mandataria Stela Lugo, informó que ya se presentaron dos proyectos al ministro de Petróleo y Minería Asdrúbal Chávez, entre ellos la construcción del distribuidor Fede-

ración en la capital, que enlaza al estado con la troncal tres que va de Morón al Zulia y la troncal cuatro que sale desde el puerto Guaranao en Punto Fijo hasta el estado Lara. Destacó la importancia que tendría el Distribuidor Federación para la movilidad y acabar con el embotellamiento que se presenta en el Paredón, una de las principales puertas de entrada a la ciudad Mariana. De igual manera anunció que se trabaja con Pdvsa en la instalación de estaciones de Gas para la dotación de nuevas unidades de trasporte que funcionan con este combustible, y así poder beneficiar con nuevas rutas a las comunidades del municipio Miranda, La Vela, Zamora y el occidente del estado. Derecha venezolana pretende matar el futuro de la revolución Como parte de su intervención final en el programa “Así Son las Mañanas” la gobernadora Stella Lugo, apuntó que mientras el gobierno bolivariano trabaja para el pueblo la derecha venezolana pretende matar el futuro de la revolución, esto al hacer referencia al vil asesinato del revolucionario más joven en la historia política venezolana como lo fue Robert Serra. “es un mensaje claro a la militancia revolucionaria y a la juventud, es matar o pretender matar ese futuro brillante que se forma en nuestras univer-

sidades, con léxico, con inteligencia y que tienen muchas energías para el futuro de la revolución, porque además es el producto de una planificación que fue debelada y aun así aceleraron el plan para asesinar los revolucionarios brillantes como Robert”. Indicó que como militante de esta causa cree profundamente en los valores de la dignidad, honestidad, el respeto, la vida y el amor, como bases para avanzar en la patria grande, la patria potencia que soñó el líder Hugo Chávez.

La gobernadora Stella Lugo entrevistada en “Así son las mañanas” por CFN 89.1


14

Regionales

del 20/10 al 26/10 de 2014

5 Falconianos condecorados con la Orden “Maiolino Conte”

MERECIDOS RECONOCIMIENTOS

José Duno, integrante del Sistema Nacional de Orquesta: «Complacido de recibir esta Orden y agradezco a la gobernadora y a todos quienes hicieron posible la distinción. El Maestro para mi es un padre»

Se premia el talento musical y cultural de Falcón

Prensa ORI Fotos Carlos Vielma

L

a gobernadora, Stella Lugo entregó la Orden “Maestro Giuseppe Maiolino Conte”, en su única clase, a cinco representantes musicales de la entidad, como homenaje a los 80 años de nacimiento de este insigne ejemplo del quehacer cultural de Falcón y el país. Leda Hernández, Jesús Molina, Jesús Noguera, Isandra Campos y José Ramón Duno fueron los condecorados con esta distinción creada para honrar en vida a Maiolino Conte, coordinador regional del Sistema de Orquestas de Falcón y orgullo de la falconianidad. “Muchas cosas hay que agradecer en vida, pero yo agradezco haberlos conocidos a ustedes”, dijo la mandataria al referirse a Maiolino y su esposa Adela, quienes,

Isandra Campos, fundadora del Núcleo Musical Las Panelas: «Es un orgullo y un incentivo recibir esta mención porque me da más fuerza para seguir enseñando a los niños y niñas del sector Las Panelas».

junto a la presidenta del Ateneo de Coro, Olga Elena de Curiel; Simón Petit, director del Incudef, familiares y amigos, asistieron a este acto realizado en el teatro Armonía de Coro. Conservatorio “José Maiolino Conte” cuenta con más recursos Ante la importancia que tiene la cultura para el estado la gobernadora anunció la aprobación de 57 millones de bolívares más para la construcción de la segunda etapa del Conservatorio Musical “José Maiolino Conte” ubicado en la calle Colón, antigua cárcel de Coro. “El presidente Nicolás Maduro ya había aprobado unos recursos para la primera etapa del conservatorio, ahora contamos con otro presupuesto para consolidar esta bella obra impulsada por el Comandante Eterno Hugo

Garantizados recursos para el Conservatorio “José Maiolino Conte”

Honrando con una distinción especial

Chávez Frías”, dijo. La gobernadora reiteró que la idea es crear un circuito cultural que parta desde el teatro Miranda hasta el teatro Armonía, pase por las plazas Bolívar y Sucre y por el Ateneo. Este gran plan contempla además el traslado de la Gobernación de Falcón a otros espacios, para ubicar en el edificio del Poder Ejecutivo el Archivo Histórico del estado. «Agradezco a la gobernadora Stella por el cariño que la ha puesto a la Orquesta Sinfónica y por esta distinción que han creado en mi nombre para reconocer el trabajo de músicos, pintores, artistas de la región», acotó el homenajeado José Maiolino Conte. Exhortó a los jóvenes «a ser fieles consigo mismos, cumplidores y humildes, porque sólo así se triunfa»,

indicó Maiolino al tiempo que manifestó que 48 niños y niñas se encuentran en Maracay estado Aragua, junto a otros pequeños del país, entre 8 y 9 años, para participar en la selección de lo que será la Orquesta Sinfónica pre infantil de Venezuela. Para la presidenta del Ateneo de Coro, Olga Elena de Curiel, “José Maiolino Conte es ejemplo de disciplina, constancia y humildad, que se hizo nuestro para incorporar a los niños y niñas del espacio geográfico de Falcón, en el ambiente musical». Durante el evento, la Coral Falcón deleitó a los presentes con los temas: Il Señore de la Cime, La Adelita y Noche Coriana, en tanto El Alma Llanera fue interpretada por la Orquesta Ensamble de Metales integrada por jóvenes falconianos.

Jesús Molina, Fundación Coral Paraguaná: «Esta condecoración es un compromiso para seguir adelante en la Coral cultural y musical. Tengo 30 años como director de coros consolidando grupos de niños, jóvenes y adultos»

Leda Hernández, docente musical jubilada: «A mí me preparó Maiolino Conte, por eso esta distinción es lo máximo. Todo lo que él ha hecho en el estado es bien valedero para Falcón, el país y el mundo».


Fundaregión

del 20/10 al 26/10 de 2014

AÑO: 01

15

N°: 06

Esta Base de Misiones prestará atención y servicio a más de 700 familias del sector Ezequiel Zamora de Coro. Prensa Fundaregión

En la inauguración, la gobernadora Stella Lugo estuvo acompañada por el viceministro de la Juventud, Víctor Clark.

han estado ayudando con sus servicios a esta comunidad, contando ás de 700 facon la participación de la milias de la Brigada de Batalla Acomunidad yacucho, conformada Ezequiel Zamora se por los distintos reprebenefician con la sentantes de las miinauguración de la Base siones. de Misiones Sociales Como punto resalSimón Bolívar, la cual tante, desde el pasado brinda servicio y ames de agosto, se reatenciones en las áreas liza todo el abordaje de de salud, educación, diagnóstico para cocultura, recreación y nocer cuáles son las deporte, a los sectores necesidades y proubicados al oeste de la blemáticas presentes a ciudad de Coro. los fines de activar las Acompañada del virondas absolutivas, labor ceministro de la Juvenen la cual se encuentran tud, Víctor Clark, la desplegados miembros gobernadora Stella Lugo de la Misión Robinson, inauguró esta Base de Ribas y Sucre. Misiones que será el Gracias al Presidente espacio para la atención Nicolás Maduro, a la de todas las familias y gobernadora Stella Lugo, sectores aledaños del El gobierno revolucionario continúa llevando beneficios a las comunidades falconianas, en especial a las más necesitadas. Fundaregión y todos los sector Ezequiel Zamora. Lugo de Montilla expresó que en esta la número dos de diecinueve que se Detalló la gobernadora que esta misión entes involucrados, la revolución Base de Misiones Simón Bolívar se construyen en el estado, es producto tiene como objetivo activar proyectos bolivariana sigue dando respuestas concentran todas las misiones, a fin del trabajo articulado de varias productivos para ser financiados en la oportunas al pueblo falconiano para de cumplir con la campaña que instituciones, entre ellas Fundaregión comunidad en función de producir cumplir con el sueño del Comandante ejecuta a nivel nacional el Presidente y su gran equipo, la cual tiene como alimentos, bienes y servicios, en Eterno Hugo Chávez de acabar con la pobreza extrema y saldar la gran Nicolás Maduro para erradicar la valor agregado, la puesta en marcha diversas áreas. Durante aproximadamente ocho deuda social dejada por los gobiernos pobreza extrema en las comunidades. de la Misión Jóvenes de la Patria Rosemanas, los médicos cooperantes de la derecha. Esta Base de Misiones Socialistas, bert Serra. la número dos de diecinueve que se la

M

Trabajo conjunto del Gobierno Bolivariano

Inaugurada Base de Misiones Simón Bolívar en sector Ezequiel Zamora de Coro

Con una inversión de 79 millones de bolívares

Inició plan de vialidad para Coro Prensa Fundaregión

Con una inversión de 79 millones de bolívares y gracias a las gestiones realizadas por la mandataria Stella Lugo a nivel nacional, la Gobernación Bolivariana del estado Falcón a través de Fundaregión, inició el plan de asfaltado en diferentes sectores de la ciudad de Coro. La información fue aportada por Néstor Ocando, presidente de Fundaregión, quien indicó que el proyecto fue elaborado por la Secretaría de Infraestructura y Equipamiento Físico, tocándole a Fundaregión como empresa socialista, ejecutar los trabajos de mejoras y bacheo, dándole prioridad a las distintas rutas de transporte en los sectores populares de la ciudad, tomando en cuenta las dificultades de conexión e intransitabilidad de las vías que ha limitado el acceso del servicio

público a los diferentes sectores. Al respecto, expresó que uno de los criterios que se tiene para mejorar las vías es el Corredor Uno de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, que incluye los sectores Francisco de Miranda, Zumurucuare, La Cañada y Ezequiel Zamora. Asimismo agregó, se estará dando prioridad con recursos de vialidad a aquellos sectores que ya cuenten con los servicios de agua potable o servidas y en algunos casos se atenderán estos servicios en los urbanismos que aún no los posean, a los fines de realizar con mayor efectividad los trabajos en la vía. «La ciudad de Coro cuenta con más de 380 kilómetros de vialidad, la cual está en constante crecimiento con la creación de nuevos urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela, por ello debe haber un esfuerzo en con-

El plan de asfaltado se dio inicio en el sector Ezequiel Zamora de la ciudad de Coro.

junto con el apoyo del gobierno nacional, regional y municipal para lograr mejorar la vialidad en el municipio», afirmó Ocando. Otros sectores donde se estarán ejecutando trabajos de mejoras viales

son Cástulo Mármol Ferrer, Las Velitas y Monseñor Iturriza, para ir mejorando el servicio de transporte público en beneficio de las personas que diariamente hacen uso de este importante medio.


16

Municipios

del 20/10 al 26/10 de 2014

En Carirubana

Nuevas acciones para optimizar funcionamiento del Imaseo Yohanni Jiménez Dircom-Carirubana Foto/ César Monfrino

El alcalde de Carirubana, Goitía acompañado del nuevo presidente de Imaseo, Jesús Sánchez y el director general Argenis Loaiza. Alcides Goitía, anunció las nuevas acciones que ejecutan en el Instituto para el Imaseo este año. Con éste hemos Municipal de Aseo Urbano (Imaseo) subsidiado 34 millones de bolívares, y para optimizar su funcionamiento, entre estimamos que para finales de año tenelas medidas destaca la designación de mos que solicitar otro por 18 millones de bolívares para cancelar aguinaldos a su nuevo presidente, Jesús Sánchez. El mandatario municipal dijo que los trabajadores, entre otros compromitrabajan sin descanso para mejorar el sos laborales”. Debido a la problemática con el servicio de recolección de desechos sólidos en el municipio, que ha tenido sindicato de trabajadores del instituto, retrasos debido a problemas técnicos y el Alcalde precisó que introdujeron un laborales en el Imaseo. “Estamos bus- recurso de amparo ante los tribunales cando las soluciones para seguir con la de justicia en el cual el gobierno murecolección, ha habido retrasos, pero nicipal salió favorecido. “Le pedimos nunca hemos dejado de prestar el ser- a nuestros compañeros de trabajo que tenemos que recoger los desechos sóvicio”. Explicó que otras de las acciones fue lidos, es una orden expresa del recurso la solicitud de aprobación de un crédi- de amparo”. Destacó que como gobierno resto adicional al Concejo Municipal de Carirubana, por el orden de los nueve ponsable no pueden arriesgar la salud millones 700 mil bolívares para seguir de 260 mil habitantes por 30 o 40 personas que conforman un sindicato. apuntalando el organismo. “Es el quinto crédito que solicitamos

En Dabajuro

DPD promueve el uso adecuado de las TIC Prensa DPD Falcón

Con la finalidad de promover el uso adecuado de las tecnologías de información y comunicación como herramienta para lograr el vivir bien del pueblo venezolano, la Dirección de Prevención del Delito, coordinación Dabajuro, a cargo de July Mosquera, realizó una actividad formativa en la Escuela Primaria Bolivariana “Jacinto Regino Pachano”. Suhail Mora, coordinadora estadal de la Dirección de Prevención del Delito, mencionó que el abordaje preventivo impactó a 32 estudiantes de quinto grado y explicó que a través del taller sobre “El Uso Adecuado de las TICS”, los participantes reciben orientación sobre cómo utilizar tecnologías de información y comunicación y cuáles son las ventajas y desventajas de las mismas, asimismo se les dio a conocer que deben de hacer cuando les sea robada su identidad y/o estén bajo chantaje o amenazas. Cabe destacar que hubo la participación del coordinador del INFOCENTRO Dabajuro, Osmer Quiva. La Dirección General de Prevención del Delito en conocimiento que las nuevas tecnologías para la información y comunicación son una herramienta que debe usarse de forma responsable desarrolla esta temática con el propósito de sensibilizar en esta materia y

principalmente para orientar a la colectividad de las medidas a tomar al momento de acceder a esta herramienta para resguardar su privacidad y no ser objeto de actos ilícitos. Los estudiantes también participaron en un cine foro cuya producción titulada “Sextorsión, una forma de violencia sexual digital” de casi tres minutos de duración, y que trata sobre la posibilidad de ser víctimas de las reproducción de imágenes íntimas por parte de extorsionadores y/o pederastas. La vocera de la DPD Falcón señaló que en Venezuela existen normativas jurídicas que regulan el uso de las tecnologías de información y comunicación guardan estrecha relación con la misión y visión de la Dirección de Prevención del Delito, entre las que destacó la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, (Gaceta Oficial del 19 de febrero de 2009 N°5.908 Extraordinario); la Ley Especial Contra Los Delitos Informáticos; la Ley Orgánica de Ciencia Tecnología e Innovación, Gaceta Oficial Nº 39.575 de fecha 16 de Diciembre del 2010; la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes; Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos; Segundo Plan de la Nación Simón Bolívar 2013-2019 y La Gran Misión A Toda Vida Venezuela.


del 20/10 al 26/10 de 2014

Ciencia y Tecnología

17

En materia de ciencia y tecnología

Círculo de Periodismo Científico fomenta la capacitación ternacional, también estuvo en Falcón el profesor Gilberto Carreño, especialista en periodismo científico y periodismo ambiental, dictando un taller. También han realizado el denominado I Foro de la Divulgación de la Ciencia y la TecLas periodistas Ana María Montero, Edmundy Emilia González y Gina Ojeda, de nología, han tenido la directiva del Círculo de Periodismo Científico de Venezuela, Seccional Falcón. presencia no solo Esta organización contribuye a la divulgación de la en talleres sino corredacciencia, la tecnología en todas las áreas del saber como tora del Proyecto y de toda manifestación que tienda a elevar el nivel Centro Territorial del Conocimiento cultural de la población y el bienestar social. Científico, TecnoMarbelia Martínez Senior Politécnica Territorial Alonlógico, Innovación so Gamero. Por su parte tam- y Saberes Comunales del l Círculo de Pe- bién tiene como aliados a los estado Falcón, forman parriodismo Científi- tecnólogos. te de la Comisión Filosófica co de Venezuela, y Epistemológica, dando su Seccional Falcón, viene rea- CAPACITACIÓN Y aporte como circulo de pelizando una labor importante ACTUALIZACIÓN riodismo científico, en este en la capacitación y actualiEste ente hace énfasis en proyecto presentado por Funzación de los comunicadores la capacitación y actualiza- dacite ante las instancias cosociales, con el fin de pro- ción, porque consideran que rrespondientes. pender al desarrollo de la di- es algo prioritario para esDe igual manera, el Círcuvulgación del conocimiento timular a los colegas, para lo de Periodismo Científico científico y tecnológico. formarse y especializarse en ha dictado talleres de perioLa directiva está confor- el área de periodismo cien- dismo científico a cargo de mada por Edmundy Emilia tífico, el periodista está en Ana María Montero, dirigido González, secretaria general; capacidad de asumir diferen- a comunicadores sociales y al Ana María Montero, secre- tes fuentes, pero en este caso, público en general, recientaria de organización; Paula como un área especializada temente participaron en el Pernalete, secretaria de fi- del periodismo, hay aspec- Encuentro Regional de Ciennanzas; Gina Ojeda, secreta- tos que se deben profundizar cia, Tecnología e Innovación ria de comunicación actas y al momento de abordar esta 2.014, realizado en Falcón correspondencias; y Gabriela fuente, en tal sentido han del 11 al 13 de septiembre Castillo, secretaria de asuntos realizado alianzas institucio- participando en la modalidad académicos. nales con el Departamento cartel, mediante el cual preEdmundy Emilia Gonzá- de Investigación de la Uni- sentaron un resumen de las lez resalta que el Círculo de versidad Politécnica Territo- actividades de divulgación y Periodismo Científico de Ve- rial Alonso Gamero, con su del fortalecimiento del perionezuela, Seccional Falcón, es apoyo han efectuado talleres dismo científico en la región una asociación civil sin fines y cursos, entre los que se enResalta el apoyo de Funde lucro, constituida el 20 de cuentra el taller de “Herra- dacite Falcón a través de la marzo de 2.004 y registra- mientas para la Divulgación Academia de Softwer Libre, da el 07 de febrero de 2011, Periodística y Comunicación se han facilitado talleres a fundado por los periodistas Científica Tecnológica”, que estudiantes de comunicación Gabriela Castillo, Paula Per- tuvo como facilitadora a la social entre los que se ennalete, Ana María Montero, licenciada Ana María Mon- cuentra el Diseño de Página Gina Ojeda, Edmundy Emi- tero, secretaria de organiza- Web bajo Herramientas Lilia González, Morelis Acos- ción. También cuentan con el bres, Plan Nacional de Alta, Humberto Maduro, Reyes apoyo de otras instituciones fabetización Tecnológica y Segundo Quintero, David como el INIA Falcón y el dia- otros. Al mismo tiempo están Sánchez, Aníbal Yari, José rio Nuevo Día. organizando para el mes de Manuel Trujillo, Domingo Destaca que fue dictado noviembre con la Aldea CarRodríguez y la investigadora un taller de periodismo cien- los Martínez Bueno en enlaJudit Manzanares. tífico que tuvo como facili- ce con la Misión Sucre y la Este círculo también tie- tadora a Acianela Montes de UBV impartir un taller de pene miembros honorarios, Oca, especialista en periodis- riodismo científico dirigido a entre los que se encuentra el mo científico, discípula de estudiantes de comunicación ingeniero Víctor Piñero, por Arístides Bastidas, miembro social. su significativo apoyo así del Círculo de Periodismo Hacen el llamado a los como también cuenta con el Científico en Venezuela y colegas a que se integren al respaldo de la Universidad conferencista nacional e in- círculo, a fin de ofrecerles ese

E

El logo del Círculo de Periodismo Científico de Venezuela, Seccional Falcón.

apoyo y herramienta para que incursionen en esta área del periodismo, para que también nos ayuden a obtener nuevas ideas para trabajar en equipo y fortalecernos como gremio. Para cualquier contacto pueden hacerlo a través del correo electrónico edmundyemilia@hotmail.com y por el 0424-673.16.80. A su vez el circulo como tal tomó la decisión de tener un espacio radiofónico por la emisora de la actual Universidad Politécnica Alonso Gamero, los jueves de 4 a 5 de la tarde denominado “Enfoque”, para divulgar y difundir los trabajos no solo de investigadores, eventos que tengan que ver con la ciencia y la tecnología sino también trabajos de pre y post-grado de los tecnólogos populares, de las personas que han ganado premios en su trayectoria como los que otorga Fundacite Falcón, es decir es una fuente de divulgación y aspiran tener una página impresa, pero básicamente se han concentrado en motivar y profesionalizar a los colegas y a la gente interesada en la divulgación de la ciencia y tecnología. Por su parte, la periodista Ana María Montero, secretaria de organización del Círculo de Periodismo Científico hace referencia

al taller sobre Herramientas para la Divulgación Periodística y Comunicación Científica, señalando que los periodistas tenemos métodos específicos para desarrollar una investigación, es importante que el participante se introduzca y aprenda cuáles son los procesos de investigación o los métodos de investigación que tienen las otras áreas del conocimiento, los métodos no son iguales, entonces un poco para que el participante se coloque en el zapato de un investigador, biólogo, físico, arqueólogo, antropólogo, aprenda a conocer como trabaja el otro para poder desarrollar y dar valor a esos descubrimientos que pueden desarrollar esos investigadores. En los actuales momentos se está propiciando la especialización que es importante porque de esa forma los periodistas que quieran inclinarse en esa área tendrán mayores herramientas para desarrollar la información que debe ser lo más precisa posible con los términos adecuados para que el público en general lo entiende, sin caer en errores, un periodista científico a la hora de informar debe tener las herramientas para poder descifrar la información que dará a conocer.


18

Guerrilla

Miguel Guaglianone Barómetro Internacional

U

no de los graves problemas de nuestros tiempos está centrado en el papel de los medios de comunicación de masas en la sociedad actual, que se han constituido en herramientas de los poderes establecidos para mantener la dominación sobre grandes grupos humanos. El sistema en que los medios generan dominación se apoya en lo que podemos llamar “hegemonía mediática”. Siete grandes corporaciones transnacionales generan hoy entre el 80% y el 90% de toda la “información” que despliegan y manejan los medios de comunicación en todo el mundo. Estas corporaciones que aparentemente serían competidoras, en realidad están hermanadas por objetivos e intereses comunes. Comparten no solo criterios y métodos, sino también formatos informativos y están íntimamente relacionadas entre ellas a nivel corporativo. Y a diferencia de lo que pareciera, no son corporaciones especializadas. Cuando se las investiga, cada una de ellas muestra vínculos con los demás sectores corporativos. Un ejemplo es la Casa Disney, que aparenta ser una corporación de comunicación y entretenimiento, pero que tiene intereses directos entre otros en fábricas de armas, de productos de consumo y en transnacionales petroleras. Cuando esa hegemonía realiza su sistemática y cotidiana repetición, no solo de información sino además de opiniones, creencias, hábitos y valores, va generando una visión del mundo o cosmovisión (Weltanschauung, dirían los filósofos alemanes) que imponen a nivel global. LA GUERRA DE CUARTA GENERACIÓN Este proceso de conquista de las almas, las emociones y los pensamientos de las gentes es tan concreto, que los propios teóricos de los poderes centrales lo han considerado como una nueva cara de la guerra global (en la cual están empeñados esos países, sobre todo los EEUU). En 1989 especialistas del Ejército y la Infantería de Marina de los EEUU en el Pentágono emitieron un documento que llamaron “El rostro cambiante de la guerra, hacia la cuarta generación”. Dos años después el profesor Martín Van Creved de

del 20/10 al 26/10 de 2014

Hegemonía mediática, manipulación y dominación

Realidad virtual y manipulación la Universidad Hebrea de Jerusalén, complementó el modelo teórico en un libro llamado “La transformación de la guerra”. En la Guerra de Cuarta Generación “Las tácticas y estrategias militares son sustituidas por tácticas y estrategias de control social, mediante la manipulación informativa y la acción psicológica orientada a direccionar la conducta social masiva. Los blancos ya no son físicos, sino psicológicos y sociales. El objetivo no apunta a la destrucción de elementos materiales e infraestructuras, sino al control de cerebro humano… Las grandes unidades y equipos militares son sustituidos por un gran aparato mediático compuesto por las grandes cadenas y estudios de prensa, radio y televisión. Las consignas e imágenes sustituyen a las bombas, misiles y proyectiles….” LA REALIDAD VIRTUAL Para lograr esta conquista a nivel psicológico y emocional, uno de los recursos que la hegemonía mediática emplea es no solo la manipulación interesada de la información (que ella mismo genera), sino la creación de un discurso coherente que implica además de los elementos informativos, también aquellos que tienen que ver con creencias, saberes, conocimiento, valores y pautas de conducta social. El objetivo que logran es generar a través de los medios, una “realidad” que no es real, sino producto de la producción mediática (que llamamos “realidad virtual”). Este es un proceso de alta complejidad, que no solo se realiza a través del uso de tecnologías de última generación, sino que implica una planificación y producción altamente tecnificada. Un famoso ejemplo entre muchos otros de creación de realidad virtual fue la invasión realizada por los EEUU a Somalia en 1992, cuyo desembarco fuera grabado por CNN como una producción de Hollywood, y que tal como en una de ellas tuvo que repetir el movimiento de las tropas, porque un súbito cambio de clima alteró las condiciones de iluminación y estropeó las primeras tomas. MATRICES Y MITOS MEDIÁTICOS Uno de los principales ele-

mentos para poder crear esa realidad virtual es la elaboración de matrices y mitos por parte de los “creadores” de la comunicación hegemónica. ¿A que nos referimos con esto? A que se elaboran como “verdades” informaciones, conceptos, opiniones e ideas que se presentan como realidades, y que se convierten en ellas a través de la repetición sistemática. Se usa el principio que “Una mentira mil veces repetida se transforma en una verdad” (frase atribuida a Joseph Goebbels, Ministro de Propaganda del régimen hitleriano de la Alemania nazi, pero que en realidad nunca pronunció, aunque sí sentó sus principios). Se crean así “matrices de opinión” que se presentan como verdades evidentes (se dice, los expertos dicen, el mundo sabe, etc.). ALGUNOS EJEMPLOS Vamos a analizar a vuelo de pájaro algunos ejemplos para hacer más clara su existencia y su uso y mostrar como algunas de las ideas y conceptos que representan se concatenan para formar una especie de red que en gran medida define una realidad virtual. • La “Comunidad Internacional”. Según las cadenas de medios, el mundo en que vivimos está organizado coherentemente en una Comunidad Internacional que incluye a la mayor parte de los estados del mundo. Su opinión sería por supuesto la de la Humanidad en su conjunto. Esto le permite determinar quienes están dentro de sus criterios y quienes están afuera. Este abstracto organismo tiene el poder de representar la opinión mundial. Aunque ella sólo se expresa a través de los medios de comunicación, dónde desde los informativos hasta los “expertos” se erigen como sus voceros autorizados. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) sería el organismo seno de esta Comunidad. Todo esto es falso. No existe una Comunidad Internacional organizada. La ONU es una organización manejada realmente por su Consejo de Seguridad, dónde cinco naciones (Estados Unidos, Inglaterra, Francia, Rusia y China) solamente tienen poder de veto. No pueden tomarse decisiones internacionales si esas cinco naciones no

están de absoluto acuerdo. La Asamblea General de la ONU que reúne a más de 190 países, y que sería realmente quien representaría esa comunidad, no tiene ningún poder real sobre lo que sucede en el mundo. • Los “Derechos Humanos”. Se supone que la sociedad actual está regida por ciertos principios comunes, que comienzan por el respeto a los Derechos Humanos. Los Derechos Humanos son una idea surgida en la Europa del siglo XVIII en la Revolución Francesa, y existe una Declaración de los Derechos Humanos de la ONU realizada apenas finalizada la Segunda Guerra Mundial. En nombre de los derechos humanos se interviene política, económica o militarmente en aquellos países o Estados que se dice “no los respetan o los violan”. Esto también es falso, los Derechos Humanos no pasan de ser una declaración o una aspiración que en los hechos no tiene peso real. La verdad es que no se respetan en la mayoría de los lugares del planeta. Aún aquellos Estados que tienen una legislación expresa para defenderlos, permiten que los gobiernos los violen cuando existen “Razones de Estado”. La verdad es que los principales países que “defienden e imponen” los derechos humanos, son quienes en realidad no los cumplen. Baste recordar como ejemplos que en los propios EEUU sigue vigente (aunque poco se hable de ella) la Ley Patriot, la Cárcel de Guantánamo y las demás prisiones secretas de la CIA tienen institucionalizada la tortura.. Estos son solo algunas muestras de una interminable lista que prueba la no vigencia de los tan mentados Derechos Humanos y la falsedad de su mito. • La “Democracia”. También se supone que la mejor forma de gobierno, a la que toda la Humanidad debería acceder es La Democracia, así con mayúsculas según los medios. En su nombre se tumban gobiernos, se hacen guerras, se desestabilizan países y se intervienen otros, para imponer “la democracia que los pueblos reclaman”. El sistema de gobierno de la “libertad, igualdad, fraternidad” y “del pueblo, por el pueblo y para el pueblo” se ha convertido en el

monopolio de una clase política, que en general solo permite la consulta electoral cada cierto tiempo de los candidatos que ella misma elige, y que por ejemplo hoy en Europa ha impuesto el más crudo sistema neoliberal beneficiario de los grandes capitales financieros que está acabando con todas las conquistas sociales logradas durante más de un siglo y medio de luchas sindicales y políticas. • La “Demonización”. Otro de los sistemas de matrices que utiliza sistemáticamente la hegemonía mediática es el de la Demonización. A los enemigos de los países centrales se les convierte en “el malo de la película”. Desde George W. Bush creando el “eje del mal”, hasta los actuales “Estados Forajidos”, los medios convierten a los adversarios políticos de los poderes centrales en demonios que el mundo tiene la obligación de combatir. Así se ha hecho en Latinoamérica con los gobiernos de Venezuela, Bolivia y Ecuador, todos ellos producto de elecciones populares, pero ello no importa para calificarlos de “despóticos” o “populistas”. En el caso particular de Venezuela, todavía los medios corporativos usan el mito de que sus gobiernos son “dictatoriales”, aun cuando hayan sido producto de ganar en 15 años 18 de 19 elecciones, avaladas como transparentes por organismos internacionales neutrales. El caso particular más grueso en la actualidad es el de la demonización del Islam. Incluida la demonización de algunos como el Estado Islámico cuya peligrosidad es evidente, pero cuya realidad los medios se han empeñado en ocultar bajo la matriz de “grupo terrorista” que no nos permite llegar a entender el proceso social que produce no sólo sus desconcertantes triunfos militares, sino el atractivo que ejerce sobre jóvenes de Occidente que intentan incorporarse a su lucha. En definitiva, mostramos como la manipulación que ejercen los medios utiliza estos falsos elementos para modificar nuestra percepción del mundo y sus acontecimientos y la gravedad del asunto.


Internacionales

del 20/10 al 26/10 de 2014

Las diez claves del triunfo de Evo Juan Manuel Karg Rebelión

1

) Crecimiento económico sostenido. Bolivia ha crecido en estos años al 5% anual promedio, lo que le ha permitido la posibilidad de realizar una política social extendida y una creciente redistribución. El dato de la reducción de la pobreza tiene que ver con dicho crecimiento: la baja de 20% en la pobreza extrema -de 38% a 18%- es un importante fenómeno que ha fortalecido al proyecto de Morales bajo cifras concretas. Una política macroeconómica firme y sostenida ha sido el puntal de la redistribución que vivió el país durante estos años, sin sobresaltos y con previsibilidad. 2) Extensión territorial del triunfo. El MAS ganó 8 de 9 departamentos en esta elección. En la otrora “medialuna” opositora, sólo perdió Beni, conquistando triunfos en Santa Cruz de la Sierra, Tarija y Pando. En 2008, desde esos territorios se planificó su salida del Palacio Quemado. ¿Qué cambió? La confrontación entre Morales y los empresarios de esa parte del país se volvió más difusa: al crecer la hegemonía al proyecto del MAS, estos últimos optaron por “hacer negocios”, intentando comprender la notoria popularidad del presidente, y evitando un perfil político que pueda confrontar con el MAS. Así, perdieron peso político en su propio bastión, lo que llevó al MAS a conseguir resultados inéditos, como el 50% de los votos en Santa Cruz. 3) Estabilidad política. El liderazgo de Evo Morales es el más firme y consolidado del país. Llamó a la oposición luego de su implacable triunfo, para trabajar en conjunto, en

Evo Morales: “Nuevamente, con más del 60 por ciento, gana la nacionalización”

pero sin duda podría haber mostrado más El mandatario, emocionado, dio vivas a todos los departamentos bolivianos, entre el júbilo de la gente, “musculo” en que portaba banderas azules y blancas, los colores una oposición del Movimiento Al Socialismo (MAS) con poca creatiuna actitud de madurez que no vidad para enfrentar a Morales. se condice con los ataques que Quedará ver si ambos actores ha recibido de parte de Medina pueden actuar ahora conjuntay Quiroga durante la campaña. mente en el parlamento. “No hagamos confrontación, 5) Política de nacionalizatrabajemos juntos por Boli- ciones. Si bien se dió princivia”, dijo el presidente desde palmente en 2006, luego de su el balcón del Palacio Quema- llegada al Palacio Quemado, la do. Ocurre que Morales sabe política de nacionalización de el peso político que ocupa en hidrocarburos ocupó un papel Bolivia, y su lugar ya ganado importante desde lo simbólico como principal referente po- y práctico, y contribuyó indulítico y social del país, lo que dablemente al primer punto le permite buscar nuevos apo- del que hacíamos referencia: yos: por ello la Central Obre- el crecimiento económico. ra Bolivia (COB) respaldó su Evo lo mencionó en el discurcandidatura luego de años de so, tras conocerse su triunfo: enfrentar a su gobierno. “Acá había dos programas: la 4) Dispersión opositora. nacionalización, contra la priSamuel Doria Medina y Tuto vatización. Y nuevamente ganó Quiroga, exponentes de la la nacionalización”. oposición conservadora al go6) Políticas sociales extenbierno de Morales, no pudie- didas -y no focalizadas-. Meron unificar una candidatura, diante el bono Juancito Pinto, lo que llevó a que la diferencia la Renta Dignidad, y el Bono entre el primer y segundo lugar Juana Azurduy, inyectó dinero en la elección sea de casi 40 en los sectores más postergapuntos. ¿De haberse unido, hu- dos y garantizó una mejor edubieran presentado mejores nú- cación en los niños, bajando meros? Es imposible saberlo, sensiblemente los niveles de deserción escolar. Cómo en todos los procesos de cambio abiertos en América Latina, la oposición no ha podido confrontar con estas importantes políticas sociales, que no sólo han beneficiado a los más jóvenes, sino también a los ancianos. 7) Relaciones internacionales. Evo Morales lo dijo y repitió numerosas veces a lo largo de la campaña presidenLa formula triunfadora en las elecciones en Bolivia Evo Morales y Alvaro Garcia Linera cial: “Sin Embajada de Esta-

dos Unidos estamos mejor”. Sin embargo, más allá del discurso antiimperialista que sin duda es marca de su liderazgo, buscó relaciones con otros importantes polos de poder a nivel internacional, como Rusia y China. Así, bajo su presidencia, Bolivia logró conducir el G77 + China, poderoso bloque de países emergentes en el marco de la Organización de Naciones Unidas. La cumbre del G77 + China, realizada en Santa Cruz a mediados de este año, lo mostró como anfitrión de un mega-evento internacional impensado para Bolivia décadas atrás, elevando su popularidad interna. 8) Papel de Bolivia en Zca Latina. Morales repitió reiteradamente su búsqueda de que Bolivia sea el “centro energético de Sudamérica”. Más allá de esa pretensión específica, que se condice con las cuantiosas reservas de gas y litio que tiene el país, Evo se ha ganado un lugar entre sus pares, que lo reconocen como una importante voz en las herramientas de integración autónomas que se ha dado la región, como ALBA, Unasur, CELAC, y Mercosur -donde Bolivia ingresará como miembro pleno en diciembre próximo-. No por nada, quienes primero lo felicitaron fueron precisamente Cristina Fernández, José Mujica, Nicolás Maduro, Raúl Castro, Daniel Ortega y Salvador Sánchez Cerén. 9) Nueva generación militante. Bajo el nombre de “Generación Evo”, una nueva generación de militantes del MAS ha participado por primera vez en esta campaña

19

electoral, disputado lugares en el parlamento, y mostrando una renovación política dentro del oficialismo. Durante una entrevista con la CNN en la ONU, el propio Morales se refirió a estos jóvenes, marcando la importancia que tendrán en el futuro del proceso de cambio abierto en Bolivia desde la elección de fines de 2005, que consagró el primer gobierno del MAS. 10) Hegemonía cultural. El MAS también ganó el “debate cultural” sobre lo que fueron los primeros dos gobiernos, que modificaron trascendentalmente la historia reciente de Bolivia, signada por largos procesos neoliberales previos. Allí jugó un papel preponderante el actual vicepresidente, Álvaro García Linera, quien ha sabido interpretar como pocos el significado de la creación del “Estado Plurinacional de Bolivia”, como representación de una pluralidad de naciones, con objetivos e intereses compartidos. También Linera aportó la posibilidad de pensar las “tensiones creativas” dentro de un proceso de cambio que cada vez involucró a nuevos actores, y que ha demostrado que estamos ingresando a una nueva fase de expansión de la “revolución democrática” boliviana. Juan Manuel Karg [@ jmkarg]. Periodista y analista internacional La aplastante victoria de Evo Morales tiene una explicación muy sencilla: ganó porque su gobierno ha sido, sin duda alguna, el mejor de la convulsionada historia de Bolivia. “Mejor” quiere decir, por supuesto, que hizo realidad la gran promesa, tantas veces incumplida, de toda democracia: garantizar el bienestar material y espiritual de las grandes mayorías nacionales, de esa heterogénea masa plebeya oprimida, explotada y humillada por siglos. No se exagera un ápice si se dice que Evo es el parte aguas de la historia boliviana: hay una Bolivia antes de su gobierno y otra, distinta y mejor, a partir de su llegada al Palacio Quemado. Esta nueva Bolivia, cristalizada en el Estado Plurinacional, enterró definitivamente a la otra: colonial, racista, elitista que nada ni nadie podrá resucitar. Atilio Boron


20

Semana en la Mira

del 20/10 al 26/10 de 2014

Lunes 13-10-14

Evo Morales concede triunfo a movimientos sociales

El reelecto presidente de Bolivia, Evo Morales, quien se alzó el domingo en los comicios electorales con mas del 60%, refirió que en el país no sólo triunfó una persona, sino la lucha histórica de los movimientos sociales, quienes les han brindado al país la

estabilidad política necesaria para generar

Martes 14-10-14

UNASUR supervisa para evitar propagación del ébola La Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) y la Organización Panamericana de la Salud hacen seguimiento a la situación del ébola en el mundo, a fin de evitar su propagación en la región. El último balance de la Organización Mundial de la Salud (OMS), divulgado el viernes pasado en Ginebra, revela que el virus del ébola ha provocado la muerte a más de 4 mil personas. El organismo ha estimado que las dos vacunas que probablemente sean elegidas como un sistema de inmunización contra el virus del ébola estarán listas para principios de 2015.

Jueves 16-10-14

Mejora respuesta al ébola en Sierra Leona La respuesta al ébola en Sierra Leona mejora según responsables de enfermería del Hospital Nacional de Freetown, aunque afirman que se deben mejorar los análisis sangre. 165 médicos y enfermeros cubanos han partido hacia Sierra Leona como parte de la primera brigada que envía La Habana a combatir el ébola en África, antes de mandar también cooperantes a Liberia y Guinea Conakry. La delegación está formada por 63 médicos y 102 enfermeros con más de quince años de trabajo, que en su mayoría tienen experiencia como cooperantes de salud en otros países y muchos de ellos en África En Sierra Leona se han registrado dos mil 950 casos y 930 muertes por efecto del ébola.

Viernes 17-10-14

Jamaica declara emergencia nacional por virus chikungunya

La enfermedad se propagó a través de la región del Caribe después de aparecer en Saint Martin a finales de 2013 y afecta a Jamaica severamente. El Gobierno activó un equipo especial encargado de erradicar los criaderos del vector. La primera ministra de

Jamaica, Portia Simpson-Miller, declaró al país en emergencia nacional por el brote del virus chikungunya, informó la administración.

cambios positivos en beneficio de la población.

Ministros de salud del ALBA debatirán acerca del ébola Los ministros de Salud de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América (Alba) se reunirán la semana que viene en Caracas para acordar medidas de seguridad en conjunto, que impidan la propagación del virus del Ébola en la región, informó el vicepresidente para el Desarrollo Social y la Revolución de las Misiones, Héctor Rodríguez.

Aprueban proyecto de Ley de Acceso Libre al Conocimiento La Asamblea Nacional (AN) aprobó en primera discusión el Proyecto de Ley de Acceso al Conocimiento Libre, que busca impulsar una plataforma tecnológica que permita integrar las investigaciones que se realicen en Venezuela. El presidente de la Comisión Permanente de Ciencia, Tecnología e Innovación y parlamentario por el Partido Socialista Unido de Venezuela

(Psuv), Guido Ochoa, ha explicado que mediante la plataforma, los profesores, tecnólogos y universitarios podrán acceder a la información de cualquiera de los centros que dependan del Estado venezolano.

Venezuela ingresó al Consejo de Seguridad de la ONU Con 181 votos a favor, la República Bolivariana de Venezuela fue elegida para ocupar un puesto como miembro no permanente en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), por un lapso de dos años. Aún cuando solo necesitaba 122 votos para su elección, la postulación venezolana fue apoyada con 181 votos de los 182 países miembros presentes, es decir un 99,4% de apoyo de la región latinoamericana y la mayoría del resto de los países del mundo.

Pagaron US$ 250.000 por asesinato de Robert Serra El asesinato planificado y ejecutado del diputado socialista a la Asamblea Nacional Robert Serra le costó a sus autores intelectuales 250.000 dólares, recursos que provinieron de Colombia, informó el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres. Mencionó que el crimen, del que fue también víctima la compañera del parlamentario María Herrera, se ordenó luego de la detención, en septiembre pasado, de Loreth Gómez Saleh, quien impulsó con la venia del expresidente colombiano Álvaro Uribe planes terroristas que incluían el asesinato de al menos 20 personas, tal como él mismo lo señala en videos divulgados por autoridades venezolanas.

Miércoles 15-10-14

Alerta en El Salvador por deslizamientos de tierra tras sismo Debido a las lluvias registradas y al reciente sismo que sacudió a El Salvador, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) emitió un informe acerca de las probabilidades de deslizamientos de tierras en diferentes zonas del país, explica que un movimiento tectónico de tal magnitud es capaz de provocar el aumento de la inestabilidad de taludes en carreteras y suelos en general, así como se pueden generar grietas que faciliten la infiltración de lluvia y a su vez se incrementen las condiciones de susceptibilidad a deslizamientos.

750 armas ha recibido el Plan Desarme Un total de 750 armas de fuego han sido recibidas en todo el país hasta el pasado fin de semana, en el marco del Plan Desarme que activó el Gobierno el pasado 29 de septiembre, informó el ministro para las Relaciones de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres. Esas armas están ya en proceso de inhabilitación y des-

trucción, destacó el ministro, quien agregó que la cifra corresponde a las armas entregadas de manera voluntaria y no incluye las que han sido incautadas durante operativos del Plan Patria Segura y otros operativos policiales.

Sábado 18-10-14

Este sábado la juventud expresa en las calles de Caracas su apoyo a la Revolución Los jóvenes revolucionarios tomaron las calles de Caracas este sábado para rechazar el terrorismo, manifestar su respaldo a la paz y recordar al joven diputado Robert Serra, asesinado el 1º de octubre por un grupo paramilitar. «Hoy la juventud está en la calle denunciando el terrorismo contra la Revolución Bolivariana y dispuesta a defenderla», sostuvo desde la marcha el joven dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) César Trómpiz. Añadió que «toda la juventud está volcada a seguir construyendo patria. Organizando la Misión Jóvenes de la Patria Robert Serra, la cultura nacional, el amor por el país.


Comunicación Libre

del 20/10 al 26/10 de 2014

21

¿Una filosofía robinsoniana de la cultura?

J. A. Calzadilla Arreaza

S

in duda es Simón Rodríguez un valor inspirador y un baluarte de la acción educativa bolivariana y transformadora. Robinson es el patrono histórico, filosófico y metodológico de todo verdadero maestro venezolano, y de muchos y muchas latinoamericanos. Lo que se ha contemplado menos es un Simón Rodríguez filósofo crítico no sólo de la educación sino de todo eso que hoy, en un amplio y vago gesto verbal, denominamos «cultura». El proceso bolivariano ha ampliado en profundidad nacional esos renglones (disciplinas y géneros) tradicionales, y ha dado justicieramente ciudadanía a muchos otros no visibles. ¿Es posible aislar, en una sinopsis omnivisionaria como le gustaban al filósofo venezolano, una filosofía ro-

binsoniana de la cultura, o, más precisamente, de la acción cultural? Pues hoy nos interesa la cultura como praxis creadora de humanidad (una resistencia de lo humano ante la barbarie avasallante). Lo opuesto a la cultura fetichista, mercantilista y parásita de lo «museable», que imperó hasta extinto el siglo XX en Venezuela. Tender el puente entre las dos orillas, de la «educación» a la cultura», no debería ser tan difícil. A lo largo de dos siglos se encapsularon en dos mundos diferenciados, excluyentes. Tal vez Simón Rodríguez, que tanto exaltó la función del «arte», el gusto, la expresión, la sensibilidad intelectual, en el terreno de la didáctica, pueda servir de tránsito común para dos territorios de la conformación mental colectiva que sólo se toman mutuamente en cuenta cuando uno «va de visita» al otro.

La concepción y la acción educativa robinsoniana ya era una acción cultural de la mayor amplitud y minucia, que comprendía la transformación en lo económico y lo moral como condición de la nueva vida política: la de una sociedad organizada para la libertad y la participación universal, es decir, una verdadera República. El gran objetivo de la pedagogía política robinsoniana (formar ciudadanos para la república) se esbozaba como el propósito grandioso y difícil de «crear un pueblo». Para ello era necesaria una revolución cultural que Rodríguez pensó como una revolución de las «costumbres» y los «caracteres». La revolución política de la independencia debía multiplicarse y consolidarse en un nuevo proceso de subjetivación colectiva bajo diferentes relaciones de poder, relaciones de iguales racionales compartiendo un senti-

do común y un común sentir en cuanto a lo que conviene a todos. Por una parte, crear unas «nuevas costumbres» (no basadas en la obediencia ciega a la autoridad o a la mala costumbre) significaba crear una nueva instintualidad social (pues los hábitos se hacen instintos) donde la fuerza de la autoridad o del poder fuera compartida razón común. La fuerza moral sobre la que reposa la autoridad republicana es la fuerza de una común razón vigente. Esa razón común son los llamados «principios sociales» robinsonianos. Por la otra parte, crear «nuevos caracteres» significaba crear una nueva subjetividad o proceso de subjetivación bajo nuevas relaciones de poder racionales y horizontales. La revolución cultural robinsoniana sería una revolución ética, una transformación de la instintualidad social y una transformación

de la subjetividad individualcolectiva. Hoy podríamos entender que hacer cultura («colonizar el país con sus propios habitantes», descolonizándolos moral y mentalmente: «instruyan y tendrán quien sepa, eduquen y tendrán quien haga») es «crear pueblo». La cultura sería creación de «vida espiritual», creación de espíritu en «un mundo (el capitalismo neoliberal tecnocrático) sin espíritu», como dijo Marx cuando habló del «opio del pueblo». Educar es crear voluntades. Hacer cultura es crear subjetividad. «Nuevos sujetos» parece ser un propósito robinsoniano de especial vigencia en nuestro prematuro siglo XXI. Una subjetividad capaz de sostener, y también de soportar, la libertad, pues la libertad conlleva un esfuerzo del deseo, es decir, una fuerza de voluntad. Tomado de Letras CCcs


22

Cultura

del 20/10 al 26/10 de 2014

Movimiento por la paz y la vida.

Una forma de erradicar la cultura de la violencia y la muerte Yanelis Espinoza/ @YANELISCFN

E

l Movimiento por la Paz y la Vida fue impulsado por el presidente Nicolás Maduro, en abril del año 2013, con él se busca adelantar actividades, entre ellas mesas de trabajo, conciertos, encuentros deportivos y eventos recreacionales, con el fin de que toda la población se involucre en el tema de la seguridad ciudadana y, de esta manera, sean construidos espacios libres de violencia. Falcón es uno de los estado que ha cumplido el rol y el trabajo que se le ha dado con la aplicación de dicha misión, la cual ha arrojado la disminución gradual y porcentual de las cifras delictivas. Para el poeta Simón Petit, presidente del Instituto de Cultura del Estado Falcón e integrante de la comisión estadal por la Paz y la Vida, este movimiento ha venido realizando actividades verdaderamente importantes en lo que corresponde al objetivo de la misión, impulsando la integración de los distintos movimientos sociales, los distintos colectivos urbanos, culturales, los religiosos. “Yo quiero realizar un recuento de hace dos años cuando comienza la idea de conformar un movimiento que agrupara a todos los sectores, todo esto enmarcado en eso que el presidente Maduro llamó el Movimiento Por La Paz y La Vida y que encargó directamente a la primera combatiente Cilia Flores, para que se concretara como una de las estructuras medulares del gobierno, a esa primera reunión asistimos cinco personas y trajimos la idea al estado Falcón y desde ese momento iniciamos las actividades, trabajo que se evalúa con un resultado

Vemos la importancia que los jóvenes le brindan a este tema de la paz y la vida, con ideas y propuestas que van a incorporarse al cronograma de trabajo que permita posicionar lo que es la cultura de los valores supremos de vida”. Poeta Simón Petit fructífero, ahora de manera más formal este movimiento cuenta con la figura del Alto Comisionado por la Paz, que la preside el concejal Kile Baldayo”. Manifestó Petit, que el Movimiento por la Paz y la Vida se ha convertido en una fuerza desatada por todo el país que se ha fortalecido con propuestas, que elevan el debate por la cultura de la vida, que lleva el debate a los hogares, a la familia, a los liceos, a las escuelas y a los movimientos sociales. “El Movimiento por la Paz y la vida apoya el Arte Urbano, un sector que estaba siendo relegado, aquí en Coro ya tenemos 1.200 muchachos que conforman estos colectivos y es realmente impresionante, cuando uno ve por ejemplo los muchachos del Otro Coro, los Skate, los Roller, los muchachos del Hip-Hop, la gente que hace

el Rock, la fundación de Bandas Rebeldes, en fin toda una cantidad de Movimientos que agrupan a jóvenes de diversas edades, amantes de la cultura urbana, que nos da esa plataforma para que nosotros podamos iniciar verdaderamente un trabajo, no de rescate porque aquí nadie tiene que ser rescatado, más bien es de valoración, valorar el trabajo que hacen esos jóvenes, es inclusión, lo que decía el Comandante Chávez de incluir a todos y lo que decía el panita Alí, Tu eres mi camarada por encima de la idea, eso es lo más valioso para impulsar las políticas de estado, estamos incentivando actividades no tradicionales que mucha gente no comprende, pero que permiten que estos jóvenes se mantengan por el buen camino y que se apoderen de forma sana de los espacios públicos”. Recuerda que desde el

mismo momento en que el presidente Nicolás Maduro convoca la creación del movimiento, el pueblo se hizo receptivo. “Este pueblo es mayoritariamente de paz y de amor por la vida, gente que construye, por ello ese despliegue por todo el país, por las comunidades, por los barrios”, sostiene. El también poeta falconiano destacó los 13 años de la implementación del programa la Cultura va a la escuela, una de las acciones más determinantes para expandir el plan cultural apoyado desde el Ejecutivo Nacional. En la actualidad este proyecto se encuentra en una fase de conciertos didácticos contando con la participación de la Banda Juan Crisóstomo Falcón y con el proyecto Un cantor les cuenta un Cuento de José Montecano, quien da sus concierto pedagógico en los distintos colegios, donde la canción necesaria

va al aula, en esta misión para trasmitirle a los niños, niñas el mensaje de los cultores más auténticos. Indicó que “En el caso específico de Montecano el canta las canciones del maestro Rafuche, de Chive Mora, de Tino Rodríguez, de Alí Primera, y les va hablando sobre los cantores haciendo una interacción entre el niño y el Cantor. Entonces creemos que es la manera más conveniente a la formación de los valores y a la preservación de las diversidades culturales y el gentilicio llevando la cultura a las escuelas”. Refirió, estar seguro de que a través de estas actividades se incentivan a los estudiantes a que investiguen a los cultores, tomando como es necesario que las generaciones nuevas escuchen las melodías de antaño para que puedan saber de dónde se proviene.


del 20/10 al 26/10 de 2014

En Centroamericanos y del Caribe

Natación buscará 16 medallas doradas

Juegos Centroamericanos AVN

La selección venezolana de natación intentará ganar 16 medallas de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se llevarán a cabo en Veracruz, México, del 14 al 30 de noviembre. “Esa es nuestra meta, poder conseguir las 16 medallas de oro en los CAC. Creo que es muy factible que podamos llegar a esa cantidad, luego del excelente nivel que han demostrado nuestros nadadores en las últimas competencias”, expresó el entrenador del seleccionado, Luis Moreno, en declaraciones al Correo del Orinoco.

En la pasada edición del certamen, que se disputó en Mayagüez, Puerto Rico, hace cuatro años, el equipo criollo de natación ganó 14 preseas de oro, siete de platas y ocho de bronces para llevarse el título por primera vez en su historia. Venezuela viene de conseguir el gallardete en los pasados Juegos Bolivarianos Perú 2013, donde cosechó 23 medallas de oro. Entre el equipo de damas resalta Andreína Pinto, quien también tiene experiencia olímpica y ganadora de cinco metales doradas en el pasado Suramericano de Chile 2013.

110 atletas venezolanos viajarán para los Suramericanos de Sordos Redacción

Más de 110 atletas, de diferentes disciplinas, viajarán en representación de Venezuela, para los primeros Juegos Deportivos Suramericanos de Sordos Brasil 2014, que se realizarán del 15 al 23 de noviembre. Los atletas que viajarán para Brasil se encuentran en Barquisimeto, estado Lara, continuan- Suramericanos de Sordos do su preparación y tienen en su lista, haber conquistado representantes, y fútbol sala, tanto fedurante cuatro años consecutivos el tí- menino como masculino. Los otros países que participarán tulo de campeones panamericanos. El último triunfo se dio en el año 2012, en esta primera edición son Argentien Brasil, donde lograron conseguir na, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, 53 preseas distribuidas en 19 medallas Paraguay, Uruguay y Bolivia. Gioconda Fajardo, miembro de la de oro, 20 de plata y 14 de bronce, reseñó nota de prensa del Ministerio del Federación Venezolana Polideportiva de Sordos, manifestó que el objetivo Deporte. En las disciplinas donde competirá de estos juegos es “fortalecer la forlos atletas son: baloncesto, que estará mación de todos los atletas del área encabezado por el capitán Carlos Pa- suramericana para que así el crecicheco, atletismo, que contará con 16 miento sea en conjunto y general”.

Deportes

23


del

20 al 26

de octubre 2014

(Depósito Legal pp201001FA1327)

CORO-Año 4 Nº 228

Gobernadora inaugura IEE “Hugo Chávez” en Tocópero Prensa ORI Nayma Rodríguez Foto Carlos Vielma

C

omo parte de las bondades de la revolución, catalogó la gobernadora Stella Lugo, la entrega del Instituto de Educación Especial (IEE) “Hugo Chávez” inaugurado en el sector Ciénaga Lejos de la parroquia Tocópero, municipio homónimo. 23 pequeños y pequeñas con diversidad funcional fueron inscritos en la institución, de los cuales 13 no estaban escolarizados y 10 escuchaban clases en el municipio Zamora. “Se trata de que nosotros, como revolucionarias y revolucionarios, llevemos a cada rincón del estado estos espacios cerca de las casas donde viven los niños y niñas de la región”, dijo Lugo al tiempo que refirió: “La idea es que tengan aulas dignas, que los niños y niñas compartan y tengan especialistas para que los instruyan y puedan ser insertados a la sociedad “. El IEE “Hugo Chávez”

contempla dos aulas, dos salas sanitarias, dos áreas de administración, cocina y una sala de usos múltiples, además cuenta con profesionales en las áreas de dificultades de aprendizaje y educación especial. Esta obra fue iniciada por el exalcalde del municipio Tocópero, Julio Rojas, en el 2012 y el poder popular, con recursos del Consejo Federal de Gobierno. Gracias al empeño de la gestión revolucionaria y los proyectos de interés social, a través de Petrocumarebo, la infraestructura fue concluida con una inversión de 700 mil bolívares. “El doctor Julio Rojas, un hombre con alta sensibilidad, que conocía la necesidad de este pueblo, comenzó esta construcción junto al poder popular para satisfacer un requerimiento importante en la comunidad”, acotó la mandataria regional. Para la directora (e) y docente del instituto, Yenifer Peña “es una alegría poder tener estos espacios porque vamos a brindar a los niños y niñas las condiciones ade-

Los niños y niñas de Falcón cuentan con un gobierno revolucionario y de corazón

Con este instituto suman siete planteles educativos nuevos en Falcón, en inicio de clases

cuadas para su aprendizaje, además los padres y representantes también van a poder cubrir esa inquietud de verse obligados a trasladarse con sus hijos, a otros municipios”. En Falcón hay seis mil estudiantes con diversidad funcional atendidos por el gobierno de la mandataria Stella Lugo, quien aseguró que en su gestión se plantea la construcción de un instituto de educación especial por jurisdicción. Para la entrega de la obra, la gobernadora estuvo acompañada de la autoridad colectiva en educación, Santa Gómez, así como de representantes de Pdvsa en las personas del gerente de Desarrollo Social de Petrocumarebo, Exio Gutiérrez y de Francisco González, gerente del Proyecto de Gas “Rafael Urdaneta”. Pdvsa es Pueblo

Amor especial para nuestros extraordinarios pequeños

Al referirse a las críticas que sectores opositores han manifestado en contra de la máxima central petrolera del país, sobre su quiebra y falta de buenos profesionales Lugo aseguró: “Ahora es que hay Pdvsa para rato, aquí están los mejores profesionales, que además son hombres y

mujeres con corazón, sensibles al pueblo, que huelen a pueblo”. La mandataria prosiguió: “Yo les digo a todos ustedes, que no se dejen permear por esas críticas malsanas, estamos en el camino correcto, estamos en el camino del amor, la verdad y la justicia”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.