Edicion 226

Page 1

Semana El pueblo venezolano debe tener confianza. Se hará justicia y no habrá impunidad en caso del Dip. Robert Serra y su compañera, así como en los demás asesinatos que se comenta en el país. Luisa Ortega Díaz. Fiscal General de la República

6 al 12 de septiembre 2014

CORO-Año 4 Nº 226

(Depósito Legal pp201001FA1327)

A través de I Expoferia del Semiárido

Foto/Carlos Cásares

Falcón y Lara impulsan potencialidades socio-productivas y turísticas

Durante la transmisión de su programa “En Línea con la Gobernadora”, la mandataria Stella Lugo participó en la culminación de la I Expoferia del Semiárido Lara Falcón 2014. Allí, junto al jefe de la REDI, Luis Reyes Reyes, Lugo de Montilla asumió el compromiso de impulsar la producción agrícola sustentable que sustituya las importaciones y estimule la producción nacional. Las propuestas principales giran en

torno al fortalecimiento de la actividad socio-productiva, gastronómica y turística de ambas regiones, mediante importantes inversiones en materia de vialidad, así como de siembra del semiárido que concentra unas 415 mil hectáreas de las cuales sólo 80 mil están en producción.

La paz ciudadana como norte Lorent Saleh y el de la revolución en Falcón / 11 terrorismo de la ultra derecha venezolana Academia de Software Libre con formación para el pueblo / 17

Prevención: Clave para evitar dengue y chikungunya

/7

/ 2-3

/ 12-13

Más de 100 cultores participaron en Congreso / 16 Estadal de Cultura En acto “Honor y Gloria”, en Maracaibo Nicolás Sibada y sus Falconianos repudiaron sueños tallados en madera /3 asesinato de Serra / 22

Brasileros deciden en las urnas futuro de su país

/ 19


02

En Línea

del 06/10 al 12/10 de 2014

En I Expoferia de Semiáridos Lara Falcón

Propuestas en socio-productividad y turismo marcan la pauta

Las propuestas de la expoferia giran en torno al impulso de la actividad socio productiva, gastronómica y turística de ambas regiones, mediante importantes inversiones como es la rehabilitación de la vialidad, la siembra y la reforestación del semiárido

En Línea con la Gobernadora superó las fronteras falconianas. María Luisa Muñoz @mluisavitral

E

n una transmisión histórica de su programa sabatino “En Línea con la Gobernadora”, por primera vez fuera de las fronteras falconianas, la mandataria Stella Lugo participó en la culminación de la I Expoferia del Semiárido Lara Falcón 2014. La transmisión del programa de radio y televisión número 230 se llevó a cabo desde el parque ferial Teodoro Herrera Zubillaga de Caro-

ra, bajo la responsabilidad de la Oficina Regional de Información de Falcón y a través del satélite Simón Bolívar. Durante el programa acompañaron a la gobernadora el jefe de la Región Estratégica de Desarrollo Integral Occidente (REDI), Luis Reyes Reyes; el coordinador de la expoferia del semiárido, Juan Carlos Sierra; el acalde anfitrión del municipio Torres, Edgar Carrasco, además de miembros del gabinete ejecutivo de la Gobernación de Falcón. Tras agradecer la recepti-

vidad de los larense liderados por el Jefe de la REDI, Luis Reyes Reyes, la gobernadora Stella Lugo destacó la importancia de la feria, organizada con el objetivo principal de impulsar la producción agrícola sustentable que sustituya las importaciones y estimule la producción nacional. Más allá de ello, el éxito del evento permitió establecer propuestas sobre el impulso de la actividad socio productiva, gastronómica y turística de ambas regiones, mediante importantes inversiones como es el caso de la

rehabilitación de la vialidad, la siembra y la reforestación del semiárido que concentra unas 415 mil hectáreas de las cuales sólo 80 mil están en producción. De esta manera, más de 300 productores y expositores de ambas entidades, junto a más de tres mil visitantes, recibieron la buena nueva de la mandataria falconiana, en torno a seguir buscando las potencialidades de la región, apoyar la iniciativa de trabajar en la biotecnología para mejorar la genética de la raza vacuna y expandir la produc-

ción de onoto. Asimismo, la gobernadora Stella Lugo destacó la participación de expositores falconianos y felicitó a quienes ganaron las premiaciones, como es el caso del productor Carlos Agüero, de Avaria, municipio Democracia, quien obtuvo el tercer lugar en la raza mestiza nubián macho; mientras, Gonzalo Falcón, del municipio Los Taques, logró el segundo lugar en la raza mestizo toggenburg macho.

PROYECTOS EN VIALIDAD

Uno de los principales anuncios hechos por la jefa del gobierno falconiano fue la presentación de un proyecto especial al Presidente de la República, Nicolás Maduro, para la rehabilitación de la vía que comunica al estado Falcón con Lara por la sierra falconiana, lo que permitirá fortalecer la actividad económica entre ambas regiones del semiárido. De igual forma, detalló que los productores partici-

pantes en la expoferia manifestaron la necesidad del mejoramiento de la vialidad, de allí que el Ministerio del Transporte Terrestre presentó a la Redi Occidente el proyecto de la rehabilitación de la carretera entre Bariro y Vicente, pertenecientes a los municipios Buchivacoa y Torres, de los estados Falcón y Lara, respectivamente. Adicional a esto, la gobernadora recordó que el MTT trabaja en el proyecto

de rehabilitación de la vía Coro-Churuguara vieja hasta El Limón, límite con el estado Lara. Por su parte, el Jefe de la Redi Occidente, Luis Reyes Reyes, dio a conocer que, a partir del mes de noviembre, se realizará la consulta pública del plan de desarrollo integral del semiárido que comenzará a aplicarse el próximo año, mediante un plan a largo plazo.

La Gobernadora participó en la instalación de la expoferia.


En Línea

del 06/10 al 12/10 de 2014

03

Los gobernadores Stella Lugo y Francisco Arias Cárdenas encabezaron el acto.

“Honor y Gloria” en Maracaibo

Ejemplares falconianos fueron reconocidos en la expoferia.

AUTORIDAD COLECTIVA EN DEPORTE La primera mandataria de Falcón anunció la designación de Mauricio Ocando como autoridad colectiva en Turismo, al tiempo que recalcó que, junto a los alcaldes y alcaldesas de la entidad, sostuvo un encuentro de trabajo con el ministro Antonio “Potro” Álvarez, a quien presentó varios proyectos. “Estamos reunidos permanentemente, revisando avances de 2014 y construyendo los planes de 2015. Además, vamos amarrando proyectos con los ministros y ministras que constantemente vienen a Falcón”, enfatizó. Y al destacar los más recientes logros en materia deportiva, Mauricio Ocando

mencionó las medallas alcanzadas por Aleidys Lázaro y Lucelis Naveda, del municipio Colina, al obtener primero y segundo lugar en el Suramericano de Pesas Juvenil que se lleva a cabo en Ecuador. Sobre los proyectos presentados al ministro Álvarez, Ocando felicitó a los alcaldes falconianos por la claridad en las metas deportivas planteadas entre las que resaltan las Unidades de Talentos Deportivos, que permitirán formar a los atletas de manera integral, incluyendo su preparación académica y que ya comienzan a dar sus frutos en los triunfos de Antony Montero y Pedro Pineda.

LÁGRIMAS POR ROBERT SERRA También en su programa, aún consternada por la tragedia, la jefa política del Psuv en Falcón deploró, una vez más, el horrendo crimen contra Robert Serra y su compañera María Herrera “Hijo de gente humilde, que se formó con dignidad, juventud eterna, rebelde, digna, bonita, representa lo que queremos de nuestra juventud en Venezuela. No es cualquier cosa lo que ha ocurrido, Robert es una forma de querer golpear la moral de los revolucionarios satanizando la figura de un joven íntegro. No se han conformado con matarlo físicamente, sino que quieren destruirlo moralmente”, sentenció la mandataria dejando correr sus lágrimas de dolor

por quien siempre luchó por la paz y por la vida. Contrario a ello, mencionó, están las acciones paramilitares de un grupo de jóvenes, de esa otra juventud liderada por Lorent Saleh, la que mata y siembra terror para acabar con las esperanzas, la formada por Uribe en Colombia para ejecutar un plan con una lista de 20 personas. “Confiamos en las instituciones del Estado. Conocemos el esfuerzo que está haciendo el Ministerio Público, el Tribunal Supremo de Justicia y los cuerpos de investigaciones para hacer justicia por estos jóvenes asesinados en este atentado a la juventud venezolana y al proceso revolucionario”, refirió.

Gobernadora Stella Lugo presente en homenaje a Robert Serra Prensa PSUV Falcón

La Región Occidental del Partido Socialista Unido de Venezuela, integrada por los estados Zulia y Falcón, rindió homenaje a la memoria del diputado Robert Serra y la camarada María Herrera, con un emotivo acto realizado en la Plaza Bolívar de Maracaibo. Cargados de repudio y con fuerza revolucionaria los presentes en el acto alzaron su voz en rechazo a este suceso. Al acto de honor y gloria hacia estos jóvenes líderes revolucionarios, asistieron miembros de las estructuras regionales, municipales y parroquiales de los estados Zulia y Falcón, encabezados por los gobernadores Stella Lugo y Francisco Arias Cárdenas, el diputado Jesús Montilla y alcaldes bolivarianos de ambas entidades. La gobernadora Stella Lugo expresó que Robert Serra es recordado como hijo valiente de la revolución, ejemplo digno de las generaciones futuras, “esa es la Generación de Oro Robert Serra y María Herrera, quienes se formaron en revolución, que abrazaron las banderas de Bolívar y Chávez y eso es lo que no perdonan”. Destacó que Serra era defensor de los niños, de las niñas, que desde la universidad com-

batió el desprecio y se alzó en la Asamblea Nacional, convirtiéndose en la voz de la juventud en el parlamento. Por su parte, el gobernador Francisco Arias Cárdenas, agradeció al pueblo de Falcón por asistir a la capital zuliana para homenajear la memoria de Robert Serra, y María Herrera. Afirmó con contundencia que los revolucionarios no mueren, se multiplican, “Chávez no murió, Chávez se multiplicó en el Pueblo, Robert no murió, se multiplicó en los jóvenes del pueblo”. Por su parte, Antonio Sivira en representación de la Juventud del estado Falcón, declaró que continuarán apoyando las acciones emprendidas por el Gobierno Bolivariano desde la Presidencia de la República junto al presidente Nicolás Maduro y desde el Gobierno regional con la gobernadora Stella Lugo, para combatir las mafias de la guerra económica, contrabando y bachaqueo que tanto daño le han hecho a la Patria. En medio del dolor, pero con mucha madurez revolucionaria la juventud del Zulia y Falcón, unidas en un solo corazón, pidió justicia tras la brutal muerte del diputado Robert Serra y María Herrera.

HABLA LA JUVENTUD:

Herkis Duno, vocera de Cultura de la Jpsuv Falcón: “Nos embarga el dolor por el asesinato del camarada Robert Serra, quien fue consecuente y coherente en sus palabras y acciones. La juventud revolucionaria que se encuentra unida, manifiesta que esto nos duele y pedimos justicia. Hoy lo lloramos, recordamos pero, eternamente lo reivindicamos”.

Argenis Leal, delegado congreso de la Jpsuv Falcón: “Nosotros desde la juventud falconiana asumimos que Robert no se fue, él se encuentra expresado en cada uno de nosotros y es por eso que tenemos que asumir nuestros principios de lucha y la continuidad de la Revolución. Hoy podemos decir que Robert Serra es el Pueblo revolucionario. Juventud de Falcón dijo presente.


04

Regional

del 06/10 al 12/10 de 2014

Activado plan para conformar brigadas

Comisión regional de propaganda del Psuv afina batalla comunicacional

La Comisión Regional de APC presidió la reunión con las estructuras municipales y movimientos sociales. Prensa PSUV-Falcón

Con el objetivo de suministrar lineamientos para optimizar y sumar esfuerzos en la batalla comunicacional, la Comisión Regional de Agitación, Propaganda y Comunicación del PSUV-Falcón, se reunió con las estructuras municipales a los fines de emprender diversas tareas y actividades que conlleven a la conformación de las Brigadas Estadales, Municipales y Parroquiales de APC en todo el estado. La reunión llevada a cabo

en el Salón Simón Bolívar ubicado en el Shopping Center de Coro, estuvo presidida por Néstor Ocando, coordinador regional de la Comisión APC del partido rojo, donde participaron los diferentes coordinadores municipales del PSUV, JPSUV, Frente Francisco de Miranda, Movimientos Sociales, entre otros. Ocando, al ser consultado sobre la conformación de las brigadas, informó que éstas tienen como propósito fundamental cumplir con una deuda que se tiene con el Comandante Hugo de Chávez de

hacer ofensiva comunicacional desde el PSUV, en cumplimiento con la tercera Línea Estratégica de Acción Política del partido, entendiendo la propaganda como un poderoso factor de movilización. Asimismo, indicó que las brigadas obedecen a una estrategia que la dirección nacional del partido está implementando a nivel nacional, teniendo como misión mantener al pueblo informado oportunamente y desmontar las falsas matrices mediáticas montadas por los enemigos de la revolución dentro y fuera

del país. En ese sentido, y en atención al llamado del Presidente Nicolás Maduro de incorporar a la juventud a todo el accionar político del gobierno, están coordinando acciones conjuntas con la juventud del partido, Frente Francisco de Miranda, comunicadores populares, medios alternativos, cultores populares, entre otras expresiones que conforman los movimientos sociales en todo el estado. “La idea es que todos participemos en la conformación de estas brigadas, tanto municipales como parroquiales, en función de fortalecer la agitación como acción fundamental para garantizar el éxito

del gran despliegue, difusión e información de las diversas actividades que vamos a emprender a través de las brigadas de Agitación, Propaganda y Comunicación a nivel estadal, municipal y parroquial”, expresó. Resaltó que Ernesto Villegas, vicepresidente nacional de Agitación, Propaganda y Comunicación, viene cumpliendo un cronograma de abanderamiento de las brigadas estadales en toda Venezuela, donde Falcón se está preparando para llevar a cabo esta actividad que contará con la presencia de la gobernadora Stella Lugo, como jefa política en la región.

Los coordinadores de APC de los 25 municipios se hicieron presentes para recibir lineamientos para la conformación de las brigadas.

Medios de Comunicación Ipp-Uptag celebra Alternativos como herramientas vigésimo aniversario para la seguridad Osiris Martínez Leal Prensa-Iutag

Redacción

Con el objetivo de reconocer la importancia e influencia de los medios de comunicación alternativos en el trabajo con la comunidad y de su utilización en la promoción de temas relacionados con la seguridad, las funcionarias y los funcionarios policiales del programa de profesionalización licenciatura en Gestión Policial, realizaron un acercamiento con representantes del Sistema Bolivariano de Comunicación e Información (SIBCI). Elica Navas, presidenta de Falconiana de Televisión en representación del SIBCI Falcón, compartió saberes con las y los discentes de UNES informando sobre los medios pertenecientes al sistema regional como son el Circuito Radial

Somos Falcón integrado por el Canal Falconiano de Noticias “CFN” 89.1 FM y Latina Popular 94.9 FM, el Nuevo Semanario como medio impreso, Falconiana de Televisión y la imprenta regional “Omar Hurtado”. Esta plataforma comunicacional busca lograr su consolidación y posicionamiento como un grupo de medios de servicio público. La periodista recalcó la importancia de los medios de comunicación como vehículo para difundir la gestión de gobierno

regional y recordó el especial impulso dado por el Comandante Supremo Hugo Chávez Frías a los canales alternativos. Navas además invitó a los discentes a producir piezas comunicacionales relacionadas con la seguridad, para incluirlas dentro de la programación de la televisora y entre todos seguir construyendo una sociedad de paz. La actividad se realizó como parte de la unidad curricular los medios de comunicación alternativos.

Veinte años fomentando y manteniendo el nivel de salud de la comunidad universitaria, cumple el Instituto de Previsión Social de los Profesores de la Universidad Politécnica Territorial ‘Alonso Gamero’, creado con la finalidad de brindar seguridad social y económica al afiliado y sus beneficiarios. En el IPP trabajamos en programas de prevención y atención médica, ofreciendo un servicio oportuno, de calidad, a bajo costo que también orientado hacia las comunidades aledañas al sector San Bosco, indicó su presidente el médico veterinario Irwings Pereira. Anunció el presidente del IPP que tras la compra de nuestra sede tenemos en proyecto la ampliación de consultorios y se construirá un quirófano que nos permitirá consolidar los principios que originaron su creación”, acotó el presidente IPP-UPTAG. Pereira rememoró que la creación de esta institución ocurrió el 8 de junio de 1994 en una reunión del consejo consultivo del Sindi-

cato de Siproiutag cuyos directivos eran Rafael Pineda, en su condición de presidente del Sindicato de Profesores, Elio Hernández Goitia, presidente de Capiutag, Castor López Rodríguez, Pablo Castillo, Rolando Torres Hernández, actuando respectivamente como director, presidente, director de secretaría y director de finanzas del IPP-Iutag. La programación aniversario arrancó el pasado martes 23 con un torneo de dominó en la sede Aprojupitag. El miércoles 24, se realizó la caminata por la Salud y este viernes 26, una misa de acción de gracias en nuestra sede, informó el ingeniero Fernando Tena, director del Fondo de Pensionados y Jubilados de esta institución sin fines de lucro. También se realizó el reconocimiento al personal activo del IPP, médico Emilio Medina, 15 años, odontólogo Jesús Hernández, 18 años; Matilde Acosta, 19 años, María Pirona, 18 años, Sandra Figueroa, 17 años; y TSU Nelly Zabala, jubilada tras laborar 20 años como asistente médico y la reapertura de la galería de ex directores.


Política

del 06/10 al 12/10 de 2014

05

Psuvistas de Falcón rechazan asesinato de Robert Serra Prensa PSUV Falcón

E

n una sola voz, representantes del buró regional del Partido Socialista Unido de Venezuela y de la Juventud del Psuv, rechazaron el homicidio del joven diputado revolucionario a la Asamblea Nacional, Robert Serra. “Generar una reacción que a su vez active una peligrosa y delicada espiral de violencia es el propósito de quienes están detrás del vil asesinato del diputado Robert Serra”, aseguró el parlamentario por Falcón a la Asamblea Nacional, Jesús Montilla. Con base en las declaraciones del ministro del Interior, Miguel Rodríguez Torres, indicó el diputado, “el abominable crimen obedece a una organización, planificación y ejecución bien desarrolladas, llevadas a cabo de manera profesional y con detalle, que busca generar una reacción a partir del dolor y la indignación, con un muerto de este lado y un muerto del otro hasta que la violencia se apodere del país y ello justifique la intervención de una potencia extranjera”. De esto corroborarse, tal y como lo indican diferentes elementos de convicción, prosiguió el diputado, “estaríamos en presencia de un escenario muy peligroso y delicado para nuestra nación, en el cual los chavistas, más allá de la indignación, tenemos que trabajar para garantizar la paz del pueblo venezolano”. Para el diputado resultan preocupantes este tipo de acciones, las muertes políticas por encargo, “y sean valiosos dirigentes revolucionarios el blanco principal, tal es el caso de Robert Serra, un cuadro político nacido en revolución y de los más aventajados discípulos del Comandante Hugo Chávez”. Ante esto, llamó la atención el dirigente revoluciona-

rio, “los chavistas no debemos pisar el peine y caer en provocaciones, así como no caímos cuando la fase de guarimbas y toda la violencia desatada a partir del irresponsable llamado de Leopoldo López y María Corina Machado denominado La Salida”. Montilla trajo a colación el contenido de las declaraciones o videos difundidos de Lorent Gómez Saleh, allí ese muchacho habla de asesinatos selectivos y demás barbaridades, recordó, “lo cual enrarece aun más el panorama y se suma a la tensa situación por la que atraviesa el país a raíz de la inseguridad”. Los chavistas no debemos caer en provocaciones, recalcó Jesús Montilla, “y, por el contrario, debemos honrar la memoria de Robert Serra y tomar su ejemplo como otro sacrificio de un verdadero revolucionario”. Montilla recordó y exaltó las cualidades de gran orador de Robert Serra, era tenaz en sus discursos, incisivo, claro y directo; “sin embargo, no creo que haya sido eso, el hecho de que señalara y mirara a los ojos a representantes de la oposición cuando hablaba, el motivo para querer vengarse y atreverse a quitarle la vida de la forma más vil y cruenta como sucedió”. Muchos de nosotros, sus compañeros en la Asamblea Nacional, indicó Montilla para finalizar, “lo escuchábamos y poníamos mucha atención a cada una de sus intervenciones, dada la brillantez con que se desempeñaba y la altísima preparación que mostraba este hijo de Chávez y la Revolución Bolivariana. JPSUV: Una afrenta a la dignidad Asimismo, profundamente consternada por lo ocurrido, la juventud revolucionaria del estado Falcón repudió de manera categórica el asesinato del diputado a la Asam-

En pleno la JPSUV Falcón exigió justicia para el diputado Robert Serra

“Serra era apetecible por lo que significa para la juventud y la revolución”, sostuvo Jesús Montilla

blea Nacional por el PSUV, Robert Serra, por tratarse de una afrenta a la dignidad del pueblo venezolano y la eliminación física de una persona brillante que desde temprana edad luchó por el bienestar colectivo. “Así que nos declaramos en movilización permanente por la vida y por la paz, contra lo que es sin duda una victoria de la maldad y la sinrazón”, manifestó Antonio Sivira, coordinador de la JPSUV Falcón, quien informó que “una delegación de la entidad viajará a Caracas a darle el último adiós a nuestro hermano; el diputado mas joven de la Asamblea Nacional y orador de lujo que con su verbo encendido siempre encabezó importantes debates en defensa del pueblo, la revolución y el legado del Comandante Chávez”. Este asesinato ha sido perpetrado contra los jóvenes

Los miembros de Agitación, Propaganda y Comunicación repudiaron el cobarde asesinato del diputado Robert Serra y María Herrera.

y las jóvenes venezolanos, quienes luchamos por nuestro país y entregamos todo de manera desinteresada y amorosa, continuó Sivira, “precisamente una de las cosas que aprendimos del camarada Robert Serra, para quien la juventud falconiana exige justicia y no quede impune su muerte que, de forma clara, obedece a los intereses de quienes con saña y violencia pretenden detener el actual proceso histórico”. Acompañado de un nutrido grupo de militantes de la JPSUV Falcón, Sivira reiteró que “nuestro llamado es a la movilización permanente y a la defensa sin descanso de la juventud y la Revolución Bolivariana, como pilares fundamentales para consolidar el nuevo modelo social venezolano de igualdad, justicia y paz”. APC: Sentir y repudio Por su parte, miembros de la Comisión Regional de Agitación, Propaganda y Comunicación (APC) del PSUV Falcón repudiaron el vil y cobarde asesinato del camarada y diputado a la Asamblea Nacional, Robert Serra, así como de la militante María Herrera. Acompañado de los coordinadores regionales de APC y Movimientos Sociales, Néstor Ocando y Kile Baldayo, respectivamente, así como

Con base en las declaraciones del ministro del Interior, Miguel Rodríguez Torres, indicó el diputado Montilla, el abominable crimen obedece a una organización, planificación y ejecución bien desarrolladas, que busca generar una reacción a partir del dolor y la indignación, hasta que la violencia se apodere del país miembros de las estructuras municipales y el Frente Francisco de Miranda, el coordinador regional de Agitación, Propaganda y Comunicación de la Juventud psuvista, Efrén Borges, expresó su sentir y repudio por el asesinato de los ejemplares jóvenes revolucionarios, miembros de la generación de oro. “Desde el estado Falcón, todos los miembros que conformamos en sus distintos niveles, regional, municipal y parroquial de APC, estamos consternados ante esta lamentable perdida para la revolución y el país”, señaló Borges. El dirigente de la Juventud falconiana describió al diputado Serra como un luchador inalcanzable, que con su alegría, su gesto amoroso con el pueblo, con pasión de Patria, eficiencia y eficacia, demostró no tenerle miedo a ningún imperio. Asimismo resaltó, que Robert Serra asumió la responsabilidad de dar la vida por defender el legado del Comandante Chávez, por defender la paz y la tranquilidad de Venezuela y por defender y acompañar al Presidente Nicolás Maduro, dando la batalla día a día.


06

Economía

Dirección: Av. Rómulo Gallegos, C.C Shopping Center, Coro Telf. 0268-2529876.

del 06/10 al 12/10 de 2014

$91,89 millones de Sicad 1 para artículos navideños

Miguel Alejandro Ávila Presidente Editor Celsa Acosta Seco Coordinadora General María Luisa Muñoz Coordinación de Información Leydy Cordova (E) Coord. Diseño y Diagramación Reyani Jiménez Coord. Publicidad y Ventas Mariluz Bermudez Gerenta de Administración Williams Cañas Consultor Jurídico

CONSEJO DE REDACCIÓN:

Esta subasta, la número 25 del Sicad 1, ofrecía 220 millones de dólares. Redacción

Miguel Alejandro Ávila José Jesús Jatar Celsa Acosta María Luisa Muñoz Elica Navas Damarys Mustiola

RUTA CORO Kiosco de Fran Kiosco Blanco Av. Los médanos Kiosco Azui Av. Los médanos Kiosco Azui Av. Pinto Salina Panadería Don Armando Kiosco Rojo – Revolucionario Tv Médano Kiosco Totoño Mercado Nuevo Kiosco Josefína Av. Manaure Kiosco Camarada Av. Manaure Panadería Costa Nova Kiosco Poliformatívo Pantano Kiosco 1 Av. Alí Primera Kiosco 2 Av. Alí primera Kiosco Rojo Velita Librería Velita Kiosco Monseñor Iturriza ( La Morena) Kiosco Rincón de las empanadas Cruz Verde Panadería Santa Isabel Kiosco La Gaviota Kiosco La Matíca Kiosco el primo curazaito

RUTA ADICORA Kiosco Rico Lito Intercomunal Alí Primera Kiosco Nana Intercomunal Alí Primera Paraguaná Mall El Cardón Kiosco Rojo Tacuato Kiosco Pepsi Santa Ana Kiosco Mamachón Municipio Falcón Kiosco José Félix Municipio Falcón Cafetín Mr. Pico Buena Vista Inver. Yermely Pueblo Nuevo Tienda El Fogón Pueblo Nuevo Kiosco el Negro Revilla El Hato Licorería Los Portones Miraca Carnicería Miraca Miraca

Impreso Diario Nuevo Día Los artículos de opinión y análisis publicados en este Semanario son de la absoluta responsabilidad de sus autores. Los interesados en escribir en nuestras páginas, favor enviar sus artículos y/o trabajos, debidamente firmados con una extensión de 2000 caracteres en formato.doc, al correo: elnuevosemanario@gmail.com

M

ás de 91,89 millones de dólares adjudicó el Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad 1) a 61 empresas de artículos navideños, bebidas alcohólicas, calzado, juguetes y artículos deportivos, en la subasta convocada el 19 de septiembre, informó el Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex). La mayor cantidad de divisas, 37,46 millones de dólares, recayó sobre 22 compañías del sector de juguetes y artículos deportivos, mientras que 22 empresas de zapatos recibirán 27,61 millones de dólares para materias primas e insumos. 21,65 millones de dólares irán a nueve personas jurídicas que elaboran o importan bebidas alcohólicas; y 5,16 millones de dólares recibirán ocho compañías para la importación de artículos propios de la temporada decembrina. Las divisas serán liquidadas a 12 bolívares por dólar, la misma cifra de la subasta de la semana pasada, que, a su vez, es la mayor registrada hasta ahora

en el sistema. Este monto es la tasa de cambio utilizada para consumos en el exterior y compras vía electrónica. Esta subasta, la número 25 del Sicad 1, ofrecía 220 millones de dólares. El Cencoex rechazó a aquellas empresas que no cumplieron con la declaración o pago de los impuestos al valor agregado (IVA) y sobre la renta (ISLR), correspondiente a 2012, o están suspendidas por el Cencoex. Entre las compañías favorecidas figuran: Almacén San Jacinto, Ciudad Hogar, distribuidora Kréisel, El Mundo de la Navidad, ferretería Epa, Jumbo Electronics, Ron Santa Teresa, calzados Cerere, creaciones Franco Maloni, creaciones María Pizzola, Diageo Venezuela, Gran Turismo Trading y licorería La Florida. El Banco Central de Venezuela (BCV) debitará el contravalor en bolívares correspondientes a las divisas adjudicadas. Las empresas adjudicadas deben suscribir un contrato de fiel cumplimiento, en el que se comprometen a darle a las divisas el uso que declara-

ron, que también está sujeto al control posterior del Cencoex para verificar su correcta utilización. Cencoex también realizará un monitoreo de la fecha estimada de arribo de las mercancías importadas y los puertos de llegada. Asimismo, las compañías de calzado y licores deben contactar a la Corporación Venezolana de Comercio Exterior (Corpovex) para proceder a las importaciones. Sicad 1 es uno de los tres esquemas cambiarios a través de los cuales en Venezuela se puede acceder a divisas. Convoca a subastas semanales, por 220 millones de dólares, a sectores productivos específicos. Coexiste con las divisas a 6,30 bolívares por dólar que asigna Cencoex a ámbitos prioritarios y con el Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (Sicad 2), un mecanismo libre por el que personas naturales y jurídicas transan divisas a través de bancos y casas de bolsa, a una tasa que ha oscilado entre 48 y 51 bolívares.

Punto rojo para productos comprados con dólares del pueblo Por instrucción del Jefe de Estado, Nicolás Maduro, se ha tomado la decisión de marcar los productos que se compren con dólares Cencoex y tasa Sicad, informó el Superintendente Nacional de Precios Justos, Andrés Eloy Méndez. Méndez indicó que próximamente publicarán la providencia administrativa, donde se establecerá el máximo de precio justo.

Habrá un lapso de 15 días para poder hacer los marcajes, precisó el servidor público durante su participación en el programa Entre Todos, que transmite Venezolana de Televisión. “El producto antes de ingresar al país, cuando viene con dólar Sicad, tendrá un punto rojo en la parte frontal, en el envase o en la etiqueta para que la gente sepa que ese fue

importado con dólares del pueblo”, expresó el superintendente tras explicar en qué consiste el marcaje. Esta acción del Gobierno Bolivariano, se efectúa para contrarrestar la guerra económica perpetrada por sectores que buscan la desestabilización del país, que desde hace 15 años han obstaculizado el proceso socialista impulsado por el Comandante Hugo Chávez.


La Entrevista

del 06/10 al 12/10 de 2014

07

Prevención y trabajo conjunto son claves para evitar virus Damarys Mustiola

D

urante la edición del pasado lunes del programa “Así son las mañanas”, Jorge Haskour, autoridad colectiva en salud en el estado Falcón, conversó con los conductores de ese espacio, Roduant Alvarado y Elvia González, sobre temas importantes en dicha área que resultan de gran interés para toda la familia falconiana. El Dr. Haskour, en principio, resaltó que Falcón a pesar de que es un estado endémico, donde se puede presentar Dengue, “tenemos 5 años sin epidemias y además de ellos tenemos más de 5 años sin muerte por esta causa, eso es un logro porque antes al conocer una persona que tenía dengue inmediatamente pensaba que se iba a morir, y hasta morían 10 ó 15 personas por esa enfermedad al año”. Este resultado obedece en gran parte al trabajo en conjunto adelantado “gracias a la gobernadora Stella, al equipo de epidemiología y de saneamiento ambiental que hemos podido lograr que Falcón se encuentre en zona de seguridad y además de muerte por dengue”. Aunque las autoridades en todos los niveles de gobierno hayan tomado medidas para evitar que el chikungunya y el dengue se propaguen, Haskour explicó que se trata de una epidemia nacional y que el estado Falcón ha presenta-

do algunos brotes en los municipios Unión, Federación, Silva, Tocopero, Petit, Carirubana, Miranda y Dabajuro. En relación a pacientes afectados con Chikungunya, detalló que hasta la semana pasada “no hemos presentado casos autóctonos, es decir que no han sido infectados aquí en Falcón, sino que han venido infectados de otros estados”. Además recordó que el transmisor es el zancudo y no la persona. Haskour resaltó que los síntomas causados por Dengue y Chikungunya son parecidos, el paciente presenta fiebre, malestar, dolor muscular, pero ¿cuál es la diferencia?. “Primero el Dengue hemorrágico puede afectar la parte hemorrágica o de coagulación del individuo, en el Chikungunya lo más fuerte que pudiera producir es inflamación en las articulaciones, y una Jorge Haskour, autoridad colectiva en salud en el escomplicación tado Falcón

que es muy poco frecuente, es que pudiera producir invalidez en algunos pacientes, por lo general es inflamación limitada. Como diría la ministra, es preferible que dé Chikungunya que dengue”. Señaló que la prevención es muy importante independientemente de las cifras y le pidió a la población falconiana aumentar las medidas para evitar la propagación del virus como la erradicación de pozos de aguas estancadas, ambiente que permite la reproducción del mosquito Aedes aegypti, portador de la enfermedad. Asimismo destacó que “el trabajo debe ser en conjunto y por eso es que hemos venido trabajando con comunidades, consejos comunales, comités de salud, médicos cubanos, médicos que están haciendo la ruralidad y el equipo de la Secretaría de Educación con el programa “La salud va a la escuela”. Vale recordar que en días recientes, el presidente de la República, Nicolás Maduro, informó que sostuvo una reunión con las vicepresidencias del Ejecutivo y con el buró político del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), en el Palacio de Miraflores, donde decidió aprobar al Ministerio de Salud una cantidad de 739 millones de bo-

En relación a pacientes afectados con chikungunya, Haskour detalló que hasta la semana pasada “no hemos presentado casos autóctonos, es decir que no han sido infectados aquí en Falcón, sino que han venido infectados de otros estados”. Además recordó que el transmisor es el zancudo y no la persona. lívares para insumos y equipos médicos para las redes de salud pública y privada que permitan tratar el Dengue y el Chikungunya. INSUMOS MÉDICOS Con relación al tema de los insumos médicos, la autoridad regional en salud aseveró que “así como se ha hecho una guerra económica, así se ha hecho una guerra contra la salud. Lamentablemente hemos tenido problemas, muchas de las empresas que a las que se otorgaron dólares para el material médico-quirúrgico no los trajeron o engañaron al país”. Sin embargo, dio a conocer que están llegando algunos insumos. Más allá de las dificultades en materia de salud, Haskour indicó que Falcón cuenta con el Hospital Alfredo Van Grieken, “uno de los mejores de Venezuela”, tiene más de 20 de posgrados y que además en el estado se ha triplicado el número de ambulatorios.

Síntomas Los síntomas causados por dengue y chikungunya son parecidos, el paciente presenta fiebre, malestar, dolor muscular El dengue hemorrágico puede afectar la parte hemorrágica o de coagulación del individuo El Chikungunya lo más fuerte que pudiera producir es inflamación en las articulaciones, y una complicación que es muy poco frecuente, es que pudiera producir invalidez en algunos pacientes, por lo general es inflamación limitada. La prevención principal consiste en erradicar pozos de aguas estancadas, ambiente que permite la reproducción del mosquito El transmisor es el zancudo y no la persona afectada


08

Opinión

Fernando Buen Abad Domínguez Rebelión/Universidad de la Filosofía

U

no de los “clásicos” en la Historia del “Lavado de Cerebro” es hacernos creer que no existe. Hay artífices de ese “clásico” que ofician como predicadores dispuestos a proclamar a los cuatro vientos que a ellos nadie les lava el cerebro. Uno de los detergentes principales de ese sistema de “lavado” es el miedo que, ya con génesis bíblica o con ojivas nucleares, presiona nuestras vidas, minuto a minuto, para hacernos obedientes alegres de todo aquello que nos explote, nos humille y nos neutralice. Se trata de borrarnos de la cabeza todo pensamiento y método crítico, organizativo y movilizador dispuesto a transformar la realidad monstruosa perpetrada por el capitalismo. Lo pasan por la tele. Hoy parecen juegos de niños todas las operaciones de amedrentamiento (inventadas desde siempre) al lado de las imágenes perpetradas por los bombardeos a Gaza, las parafernalias de ISIS y el despliegue macabro amplificado por la alianza entre el “crimen organizado” y los mass media burgueses. Los 7 pecados capitales y Orson Wells parecen cuentos de hadas. Al final del discurso reina –impune- la moraleja que muestra el poder del daño para someternos al engaño. ¿No es para eso que se exhibe a mansalva al cristo crucificado?

del 06/10 al 12/10 de 2014

Historia del lavado de cerebro

Filosofía sobre detergentes mentales actualizados

La fase “aguda” es cuando la víctima se convierte en voluntariosa y adquiere iniciativa para lavarse, sola, el cerebro y lavárselo puntualmente a sus “seres queridos”. Cuando aprende a lavarse el cerebro meticulosamente, con empeño y buen humor, haciendo de eso exhibición moralizante entre propios y ajenos. Actitud colaborativa y sustentable que ahorra muchos gastos a la burguesía. La fase aguda se expresa a sus anchas cuando las víctimas agradecen (íntimamente y en la plaza pública) ser victimadas y reconocen que el victimario siempre tuvo la razón y sigue teniéndola. Misión cumplida. El “Lavado de Cerebro” ha cobrado formas modernas y se ha institucionalizado según las especialidades que demanda el mercado del imperialismo. Verbigracia las lavanderías de cerebros concentradas en saqueo de recursos naturales y particularmente saqueo del petróleo. “Es por tu bien” dicen ellos, “es porque no sabes cómo aprovecharlo”, “no tie-

nes la tecnología ni la entiendes”, “es progreso”, “es moderno”, “es transparente”… “es inevitable”. Hay joyas del cinismo y del desparpajo consagradas en contratos, acuerdos, alianzas y decretos que cuentan con no pocos aplaudidores con sueldo o sin él. En la cima de los lavaderos de cerebros destacan los, recientemente visibilizados, “fondos buitre” que han hecho del verbo “pagar” un dogma con fanatismos inéditos encadenados a tradiciones ancestrales. Ya no importa el calibre de las aberraciones que implique, hay que pagar porque lo dicen los “jueces”. No sólo los “jueces” serviles al capitalismo sino los “jueces” jerarcas de la moral burguesa que norman la calidad de la honradez con el monto de lo que se paga y nos lavan el cerebro para “honrar la deuda”. No importa si caminamos al abismo de la peor crisis de miseria y despojo que hubiésemos imaginado… ellos quieren que paguemos con el cerebro bien lavado y

dispuestos a cumplir con los pagos próximos fijados hasta la eternidad. No diremos que no nos lo avisaron. Llevamos siglos de inventos y estragos en el arte de lavarnos el cerebro. Hay escuelas, debates y tendencias diversas que, a cual más, se disputan la paternidad de una u otra “técnica” mejor parar un lavado eficiente y a fondo. Hay universidades especializadas y hay premios con prestigio planetario para aquellos que, todo o en partes, perfeccionen el lavado de cerebros en sus versiones individuales o de masas. Tienen en ese círculo de notables sus “sitiales de número” las iglesias y las sectas aunque cueste cada día más trabajo distinguirlas de los canales de televisión burgueses, de algunos partidos políticos y de algunos centros de investigación y enseñanza científicos. La Batalla de las Ideas es la lucha de clases expresada en pensamiento para la acción revolucionaria. Es deber de nuestra lucha anticapitalista y

mundial entender que la transformación del mundo radica en la modificación de las relaciones de producción y también en las ideas sobre la realidad para la vida igualitaria y justa en colectivo. Para eso es preciso identificar y desactivar todas las armas de guerra ideológica que la burguesía ha inventado y disponernos a desarrollar antídotos como estrategias con métodos revolucionarios del pensamiento y de la acción en simultáneo. De nada va a servirnos vivir como plañideras por más efectivos que sean nuestros análisis y reclamos. Es hora de avanzar y no quedarnos en la queja, en la observación o en el diagnóstico porque urge integrar todas nuestras mejores fortalezas en un programa de unidad y lucha creadoras que dé a la producción de ideas su lugar obligado e indisoluble en la producción de acciones transformadoras. Es urgente y es posible por más que quieran lavarnos el cerebro con el cuento del “fin de la historia”. Ya basta.

La derecha económica y su barranco Joaquín López Mújica

Si tenemos que hablar de crisis, debemos hacer referencia es a la crisis del capitalismo, en sentido global y al modelo civilizatorio occidental que, se edificó mediante la explotación del hombre por el hombre; el dominio científico-instrumental y teórico de la naturaleza; el despojo histórico del sentido de pertenencia a la sociedad, a sus altos valores de equidad, justicia social e igualdad de oportunidades, y que hoy sufren las mayorías, golpeadas por el poder financiero internacional y sus ramificaciones nacionales, que hoy en el mundo alcanzan el 99%. Por eso, antes de cuestionar al marxismo, como lo hacen los llamados “economistas críticos” aparentemente “vinculados” al proceso revolucionario venezolano o los exégetas de la derecha neoliberal y la seudo inteligencia mediática, se ha de tomar como paso metodológico, siguiendo a Terry Eagleton, la vigencia del método marxista, de allí la importancia de leer ese libro intitulado: ¿Por qué Marx tenía razón. Madrid, 2012. Un camino para la comprensión de esta problemática de la llamada crisis, pasa por reconocer, que el enfoque que hizo Marx de varios problemas por ejemplo, de la generación de la pobreza y depauperación, su enfoque de esta anomalía, fue el correcto. Marx, descubre las leyes (por ejemplo la Ley del Valor; la Acumulación de Capital) que explican que las sociedades opulentas o altamente industrializa-

das, para mantener su abundancia y bienestar, tienen que sostenerse sobre la base de la generación y trasferencia exponencial de la pobreza planetaria. ¿Hay pensamiento religioso en esta esencial y elemental exposición de la fisionomía de la sociedad? ¿Seriamos “achacosos”, como sostuvo en días pasados un “desafortunado” columnista dominical, por el hecho de aspirar a una sociedad mejor y cualitativamente distinta, superior incluso a las que se sostuvieron en la Declaración Universal de los Derechos del Hombre, ¿Es anacrónico enfocar los valores de la justicia social, la equidad y promoción de las oportunidades? La gestión del Presidente Maduro por eso apunta al adversario claro de su gobierno –el gran capitaly a las consecuencias y los sintómas de esa guerra económica, alentada por poderes fácticos, el bloque hegemónico y financiero internacional de raíz estadunidense, y sus ramificaciones en la empresariado corrupto y sectores políticos y mediáticos del país. El Ejecutivo Nacional, ha diseñado instrumentos jurídicos (como la Ley de Precios Justos) y acciones concertadas que las ha llamado ofensiva económica que en el plano general buscan un nuevo orden económico interno, alcanzar la diversificación del aparato productivo y satisfacer las necesidades fundamentales (alimentación, medicinas, vestuario, trasporte, entre otras). Su enfoque es batallar contra: el dólar paralelo; la especulación de bienes y servicios, la inflación; el contrabando; las importaciones

ficticias, el contingente de empresas de maletín; la sobrefacturación de importaciones-exportaciones, el acaparamiento y la escasez. El mercado paralelo, ha sido la coartada y entelequia, de un comportamiento anti-ético en la frontera con la flagrancia delictual, donde se han refugiado, todas las acciones ilícitas de personas, empresas e instituciones que, aun recibiendo dólares a precios preferenciales, violando y burlando la fé pública, venden los bienes y servicios a precios correspondientes a tasas del mercado paralelo y su exorbitante precio, sin duda hay una estafa y defalco a la nación y es de por si una fractura de la ciudadanía. En la Constitución de 1999, el espacio del sector privado aparece claramente delimitado, de manera que sería una contradicción decir que el Estado es “absolutista” o que desdeña del apoyo al impulso emprendedor; que cohíbe la libertad de expresión; que su sistema político está basado en el monopolio de un solo partido pues la soberanía no radica en partidos ni cenáculos sino en el pueblo hoy llamado poder popular. Todo ello además de la satanización del petróleo que no es “un excremento del diablo” sino una fuente inagotable de recursos y un acervo energético, fuente universal para cubrir las necesidades, base de las políticas sociales, que garantizan los derechos sociales, culturales y la felicidad para la humanidad socializada llamada Venezuela, que si tiene viabilidad y sostenibilidad. j.lopezmujica@laposte.net


Agenda Social

del 06/10 al 12/10 de 2014

09

Por Gobierno de Stella Lugo

Escolares de la costa dotados de uniformes En cinco años y medio de gestión de la Gobernadora, Stella Lugo, desde la SPS se han realizado más de 1526 jornadas sociales integrales, y entregado, más de 17.952 kits de útiles y uniformes escolares, en apoyo a la educación Zully Jiménez Medina Fotos: Joan Quiroz Prensa Secretaría de Protección Social

L

a Gobernación del estado Falcón, con el apoyo del Ejecutivo Nacional, brinda atención integral a las comunidades rurales y urbanas, desde la Secretaría de Protección Social (SPS), que con su programa de jornadas sociales, y demás acciones, transfiere importantes beneficios al colectivo. En tal sentido, para apoyar el regreso a clases de las niñas y los niños falconianos, se entregaron 270 uniformes escolares en el eje la costa, específicamente en el caserío Santa Ana, municipio Acosta y en los sectores El Guamo y La Enea, municipio Jacura, además de Nueva Revolución, municipio Monseñor Iturriza, estos últimos, considerados priorizados, para la eliminación de la pobreza extrema dentro de la entidad. Noel Lugo, Secretario de Protección Social, aportó la información, y sostuvo que

Diferentes organismos abocados al sector Cruz Verde

estas acciones “solidarias”, se desarrollan por instrucciones de la Gobernadora de Falcón, Stella Lugo, bajo la premisa de poder brindar la mayor suma de bienestar posible, en la vía hacia la consolidación del Socialismo del Siglo XXI. Según anuncios de Lugo, también en respaldo al sistema escolar, a partir del lunes 06 de octubre, la Feria Escolar conjunta entre el Ministerio del Poder Popular para el Comercio y la Gobernación Bolivariana de Falcón, se traslada al municipio Carirubana, para atender, durante toda una semana, a la po-

blación Paraguanera, en los espacios del Centro de Protección e Inclusión Social Comedor Popular Josefa Camejo, ubicado en la avenida Táchira de Punto Fijo. Esta feria arrancó el 25 de agosto en la sede del Ropero Negra “Matea”, perteneciente a la Secretaría de Protección Social y situado en la urbanización Ampíes de Coro. Jornadas Sociales para el pueblo Asimismo, resultaron favorecidos, habitantes del sector El Calvario de La Vela, municipio Colina; Los Pozos de Zambrano y Francisco de Miranda, municipio

Diferentes especialidades médicas a disposición del colectivo

El Secretario de Protección Social entregó uniformes escolares a niñas y niños en la Costa Oriental Falconiana

Miranda; además del caserío Santa Ana, jurisdicción del municipio Acosta, puntos donde se garantizó la atención en medicina general y ginecología, exámenes de laboratorio, alimentos de la red Mercal, entre otros servicios. El ente rector de las políticas sociales, apoyó también en días recientes, la megajornada social promovida por la Alcaldía de Miranda dentro del sector Cruz Verde de la capital falconiana, donde se colocó a disposición de la comunidad, los siguientes servicios: venta de alimentos Mercal, asistencia en medicina general, ginecología, optometría, exámenes de laboratorio, despistaje de glicemia, antígeno prostático, Arepera Socialista, cedulación, emisión de certificados médicos para conducir, biblioteca pública, asesoría legal, entre otros.

Con visión inclusiva, el Gobierno de Stella Lugo entrega salud, educación, deporte, cultura, como una forma de garantizar el bienestar integral de la población, por medio de acertadas políticas sociales.

Pedro Gutiérrez. Beneficiario de Jornada Social en Los Pozos. “Gracias a la Gobernadora, a Secretaría de Protección Social y a Noel Lugo, quien siempre está presto a apoyar estas actividades en el eje La Sierra”.

Los medicamentos son gratuitos para el pueblo


10

Poder Popular

del 06/10 al 12/10 de 2014

Coordinadores de SPP Comunas debaten sobre modelo socialista Canal Falconiano de Noticias

Coincidieron en la necesidad de profundizar en la lectura para de esta manera adquirir conocimientos y el pueblo tenga una cultura general, basada en ideales revolucionarios.

PROGRAMACIÓN CFN 89.1FM HORA

PROGRAMA

CONDUCTORES

5am

Noticias Somos Falcon

Fernando y Belladira Gutierrez

6AM-8AM

Así son Las Mañanas

Elvia y Roduant

8AM-9AM

La 1ra Línea

Miguel Alejandro Avila.

9AM-11M

A Fondo con La Noticia

11AM-1PM

A La Hora del Sol

1PM-2PM

Pueblo Despierto

2pm-3pm

Froilan Yanez, Annysol Navarro, Alcides Ollarves Estefania Rebolledo, René Chirinos y Damarys Mustiola Kile Baldayo Yaneth Gamboa

David Mosquera secretario del poder para las comunas encabezó reunión

Programas Institucionales

3PM-4PM

Termometro Deportivo

Alcides Ollarves y Martin Moreno

4PM-5PM

Otra Movida

Nany Chirinos Isamar Quiñones y Hendry Oviol Fernando y Belladira Gutierrez

5PM-6PM

En La Onda

6PM-7PM

Noticias Somos Falcon

7PM-9PM

Con Sabor a Gaita

Alfonzo J Vazquez

9PM-10PM

Americamorfosis

Doland Barroeta

10PM

Noticias Somos Falcon

Fernando y Belladira Gutierrez

Ennys Amaya PRENSA SPP COMUNAS Fotos: Spp Comunas

Con la convicción de seguir avanzando en la profundización del socialismo bolivariano legado del comandante eterno Hugo Chávez, los coordinadores de la Secretaría del Poder Popular para las Comunas debatieron sobre la importancia de trabajar desde las bases del poder popular en la territorializaciòn del modelo socialista. Coincidieron en la necesidad de profundizar en la lectura para de esta manera adquirir conocimientos y el pueblo tenga una cultura general, basada en ideales revolucionarios, tal como lo expresó José Naveda, coordinador del municipio Zamora. “La lectura es la base fundamental para transformar todo lo que tengamos que ir avanzando en este proceso emancipador. No hay una revolución si no es cultural, la cultura como tal es importante para todos quienes tengamos pensamientos socialistas, ese pensamiento emancipador y revolucionario, vamos a hacer de la Secretaria de las Comunas, una secretaría de la lectura de que tengamos un plan de lectura nacional, regional y municipal para que todos vamos avanzando en la necesidad de la lectura” refirió. Dicho encuentro sirvió además para reflexionar y conocer sobre Cruz de mayo, Cruz de Cristo! un tema importante que recoge líneas del comandante eterno Hugo Chávez, el cual estuvo encabezado por el Secretario del Poder Popular para las co-

munas David Mosquera y el equipo de la Secretaría y el Ministerio de las Comunas. Mosquera en su intervención manifestó la sentida necesidad ideológica de la masa obrera “la cualificación ideológica de nuestros trabajadores es necesaria para un trabajo efectivo y solidario, por ello es necesario que nos convirtamos en lectores y lectoras y como revolucionarios transformemos la realidad, recordemos que somos representantes y defensores del legado socialista de Chávez” apuntó. Destacó el representante de la Secretaría de la Comunas que para seguir construyendo la revolución bolivariana heredada del comandante eterno Chávez, es clave seguir su legado, leer a Marx entre otros grandes revolucionarios que siguió el gigante para la concreción de proyectos para el bienestar colectivo.

José Naveda coordinador del municipio Zamora


Especial

del 06/10 al 12/10 de 2014

11

Falcón en la lista de los estados más seguros de Venezuela

Gestión en seguridad tiene como norte la paz ciudadana Marbelia Martínez Senior

L

os logros en materia de seguridad en el estado Falcón resaltan el compromiso del Gobierno Revolucionario Regional con el pueblo, a fin de garantizar la paz de la ciudadanía y su bienestar. Las estrategias impulsadas por la Gobernadora Stella Lugo buscan la tranquilidad de los falconianos, con medidas preventivas importantes, siendo Falcón uno de los estados más seguros del país. El coronel Marcos Tulio Álvarez, secretario de Seguridad y Política del estado Falcón y Comisionado Estadal de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela, habla de la labor desarrollada y expresa que desde esta Secretaría, cumpliendo instrucciones de la Gobernadora Stella Lugo, vienen realizando acciones importantes. La prevención es fundamental para fortalecer la seguridad, por lo tanto a través de la Misión A Toda Vida Venezuela se llevan adelante mecanismos como son los Cuadrantes de Seguridad, el Patrullaje Inteligente y el Plan Desarme, cada una de esas vértices tiene su razón de ser con las organizaciones involucradas. A su vez, están las Casas de Solución de Conflictos que tienen como función resolver conflictos domésticos en las comunidades, ya que si a estos no se les da una respuesta puede generar un delito como lesiones graves o acciones que puedan desencadenar violencia, esto está orientado a la prevención del delito contra la mujer y contra los menores y adolescente. De igual forma, fueron creadas las Casas de Justicia y

Paz que tienen como objetivo abordar delitos de 5 años, a fin de descongestionar los tribunales. Asegura Álvarez que el nivel de impunidad en el estado Falcón está en su mínima expresión, se han resuelto en un 98 por ciento los casos, un 2 por ciento no se ha resuelto no por la impunidad sino porque no se han conseguido las evidencias necesarias, es decir hacen faltan los elementos para que la justicia lo asuma como tal. PLAN DESARME En cuanto al Plan Desarme Voluntario, este incluye no solo incentivos sino cuatro modalidades, para que la persona que quiera acercarse a los centros de recolección o de entrega tenga la posibilidad de evaluar si hace la entrega anónima, sin registro o sin incentivos, si hace la entrega anónima con un incentivo, si hace la entrega voluntaria con registro y con un incentivo o si hace la entrega voluntaria con registro y sin incentivo. En cuanto al incentivo, el Ministerio de Justicia y Paz asumirá el beneficio según el compromiso que solicite la persona. El estado Falcón está entre los primeros en entrega de arma, específicamente se realizó en el Batallón de Infantería Atanasio Girardot. El objetivo es lograr la integración familiar y la convivencia ciudadana. CUADRANTES DE SEGURIDAD El secretario de seguridad, Marcos Tulio Álvarez, indica que los Cuadrantes de Seguridad fueron creados para que la comunidad que habita determinada zona pueda plantear sus denuncias e inquietudes a través de los

En materia de seguridad, la gobernadora Stella Lugo ha recibido todo el respaldo del Gobierno nacional a través del Ministro de Interior y Justicia, Miguel Torres Rodríguez.

En el estado Falcón están activados 81 Cuadrantes de Seguridad que cubren los 25 municipios. La gestión en materia de seguridad tiene como norte garantizar la paz y la tranquilidad de los falconianos.

La destrucción de armas en el estado Falcón forma parte del exitoso Plan Desarme.

números telefónicos que están establecidos para que los organismos de seguridad ciudadana atiendan su llamado con rapidez y eficacia. En el estado Falcón están activados 81 cuadrantes de seguridad, para cubrir en su totalidad los 25 municipios de la entidad falconiana y garantizar así la tranquilidad de la ciudadanía. Esta modalidad garantiza un cerco de seguridad sólido,

prevé que los funcionarios de seguridad tengan un tiempo de acción en la zona que resguardan. En las zonas donde se activa el Patrullaje Inteligente hay puntos de atención ciudadana (PAC), en los cuales los vecinos pueden establecer contacto directamente con los efectivos policiales y militares. Por lo tanto, las Comunas y Consejos Comunales juegan un papel primordial en la ejecución de estas estrategias,

que impulsa el Gobierno Nacional en función de la paz y la tranquilidad de la ciudadanía. En tal sentido, el Patrullaje Inteligente comprende la división de determinado territorio en cuadrantes, en los cuales está la presencia de efectivos de seguridad de los cuerpos policiales municipales y estadales y del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, así como efectivos de la Policía Militar y de la Guardia del pueblo. En la Gran Misión A Toda Vida Venezuela está enmarcada esta estrategia, en las acciones que aplica el Gobierno Bolivariano en función del Plan Patria Segura, con patrullajes directos en espacios de hasta un kilómetro cuadrado, con números de teléfonos asignados para que los ciudadanos puedan denunciar delitos o emergencias a efectivos de seguridad que cuentan con equipos de última generación, además de radio, vehículos y motos para patrullar las 24 horas del día.

PATRULLAJE INTELIGENTE

En Falcón se mantiene el Patrullaje Inteligente en las comunidades.

Los funcionarios y funcionarias están divididos por cuadrantes. Se desplazan mediante patrullas o motocicletas en cada uno de los cuadrantes. La organización de los funcionarios proporciona alta movilidad y oportuna atención de las denuncias que realizan las comunidades. Por cada cuadrante se

asigna un número telefónico que está a disposición de todos los miembros de la comunidad, quienes podrán comunicarse con los efectivos policiales y militares para denunciar algún hecho delictivo. Se establecen diferentes turnos para la rotación de los funcionarios o funcionarias.


12

del 06/10 al 12/10 de 2014

Yanelis Espinoza @YANELISCFN

E

l siguiente trabajo periodístico que les ofrecemos en esta oportunidad es realizado en base a los 5 videos que han sido divulgados a través de los medios incluyendo nuestro Canal Falconiano de Noticias (CFN.89.1), medio de nuestra región que a través de sus programas de análisis promueve la comunicación necesaria en tiempos de revolución. Durante toda una semana los venezolanos y venezolanas hemos visto y además escuchado a través de los diferentes medios de comunicación tanto regionales como nacionales los videos del joven terrorista y presidente de la organización denominada “Operación Libertad” Lorent Saleh, quien luego de ser expulsado de Colombia es entregado a la autoridad migratoria venezolana, procedimiento que se llevó a cabo en la ciudad de Bogotá, realizado conforme al marco legal y el respeto a los derechos humanos. Lorent Saleh y Gabriel

Valles usaron documentos falsos para poder tener acceso a la Escuela Superior de Guerra del Ejército en Bogotá y matricularse en una maestría. Según las noticias que ofrecen medios colombianos Saleh y Valles participaron incluso en la pasada campaña electoral para el senado que se celebró en ese país. El reporte periodístico revela que, efectivamente, Lorent Gómez Saleh entró a Colombia con un permiso de turista que le permitía efectuar actividades académicas, y Valles con Visa de Turista por 90 días. Gómez Saleh y Valles fueron rechazados de la Escuela Superior de Guerra una vez que las autoridades de este centro verificaran que ninguno de los dos venezolanos cursó estudios en la Universidad Sergio Arboleda. En la primera pieza audiovisual presentada el martes 16 de septiem-

desde principios del año cuando se iniciaron las operaciones de guarimbas en Venezuela, desde los campamentos que se desmantelaron en el fronterizo estado Táchira. Como muestra citemos textualmente parte de las declaraciones de Saleh en el material audiovisual de seis minutos y medio. “El Táchira va a ser nuestro bastión, ahí vamos a dar una buena pelea (...) poco a poco lo vamos calentando. Esto se va a poner bien bueno en San Cristóbal…Hay que desactivar las licorerías y las discotecas, volarlas y quemarlas, después el CNE (...) si quieren déjenme a mí el CNE” explica Saleh, quien puede verse en compañía de Gabriel Valles durante una videollamada. Un segundo video fue mostrado por el ministro del Poder Popular para las Relaciones de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez, en el que aparecen Lorent Gómez Saleh y Gabriel Valles, conversando con una tercera persona sobre planes para colocar explosivos en cuatro puntos en la ciudad de San Cristóbal. “Tenemos la plastilina, ya la compramos, la tenemos en nuestras manos”. En el audiovisual, Saleh expresa que había aguantado la acción violenta para después de las elecciones en Colombia y añadió que para el mes de octubre aplicaría “la jugada de la plastilina”. Entre los blancos estarían una aseguradora, un estacionamiento, una sede política y un banco. Sobre la fecha, Saleh El activista de la derecha, dijo: “Quiero eses realmente un terrorista, perar que pasen las que pretendía asesinar a elecciones, porque altos cuadros políticos de no es lo mismo tirarla revolución en Venezuese ese juego con Zula, bajo el financiamiento luaga que estando del expresidente ColomSantos, ¿me entienbiano Álvaro Uribe. des? Mira hermano, yo voy a tratar de correr la jugada de la plastilina para octubre”.

bre de 2014, durante el programa televisivo Zurda Konducta, se revelan los planes de los opositores Lorent Saleh y Gabriel Valles para generar acciones violentas y desestabilizadoras en territorio venezolano. En cada fragmento de la conversación de Saleh queda certificada la verdad que el gobierno bolivariano ha venido diciéndole a los venezolanos

Espe Más de 5 pieza

Activ

Lor

es rea

Los 5 videos, ya vi Libertad planeaba 48 horas, siguiend Henry López Sisco reunión sostenida de Álvaro Uribe.

El activista de la de es realmente un terrorist pretendía asesinar a alto dros políticos de la revo en Venezuela, bajo el ciamiento del expres Colombiano Álvaro Urib la conversación expresa guiente: “Nosotros de darles a los cuadros, qu los que coordinan a los m dros porque son fáciles gar, son boletas, son brut tú le das a esos manes, lo pierden la fuerza de calle colectivos se les desarti Decir que nos vamos a b Diosdado, a estos tales, mojón de que estamos en pacidad de hacerlo (…) demuestra que Gómez no valora ni la vida de l volucionarios ni de sus p sectores. Esto es un pla se viene desarrollando Venezuela desde hace t que implica, no solo la lización de calle, sino ta acciones terroristas en las incluye la eliminación se de personas.

CONOZCA EL PRONTUARIO 1988 Lorent Enrique Gómez Saleh, nació en San Cristóbal, estado Táchira, el 22 de julio de 1988.

2007 Dejó los estudios en Comercio Exterior y se vinculó a la política desde una engañosa postura estudiantil, comenzando en el 2007 con las manifestaciones de calle por la no renovación de la concesión del canal RCTV.

2011 De acuerdo con la información suministrada en su cuenta en Facebook es presidente de la ONG Operación Libertad Internacional y dirigente del movimiento Juventud Activa Venezuela Unida “JAVU” y ha sido activista en diferentes organizaciones.

El 4 de mayo del 2011 Saleh fue acusado por los delitos de resistencia y desobediencia a la autoridad, y agresiones personales. El 5 de julio del 2011, es detenido nuevamente en el Centro Financiero Latino en Caracas, donde se encontraba con un grupo huelguistas.

Lorent Saleh con Álvaro Uribe


13

del 06/10 al 12/10 de 2014

ecial as audiovisuales presentadas

vista de la derecha

rent Saleh

almente un terrorista

stos por el pueblo venezolano, evidencia que el líder de la Operación a la ejecución selectiva de 20 objetivos (personas) en un lapso de do los lineamientos del ex comisario de la extinta Disip, o y el militar golpista Néstor González González, tras una en Costa Rica, todo bajo el financiamiento

erecha, a, que s cualución finansidente be. En lo sibemos ue son malande lleos y si s tipos e y los Lorent Saleh en la escuela superior de guerra culan. bajar a eso es n la ca. Esto Saleh los reropios an que contra iempo movimbién s que se electiva

¿Quién es Álvaro Uribe? Uribe es acusado de narcotraficante y de haber participado en el diseño y ejecución de matanzas perpetradas por los paramilitares colombianos. También ha sido señalado de organizar y financiar planes desestabilizadores en Venezuela. Días más tarde en otro tuit reseñó: “Mientras todos callan y eran complices de los atropellos y abusos del régimen de Chávez @AlvaroUribe no calló”

ALVARO URIBE VÉLEZ El titular del Ministerio de interior Justicia y Paz Miguel Rodríguez Torres, durante varias entrevistas a resaltado que el video de Saleh certifica la participación del expresidente de Colombia, Alvaro Uribe Vélez, en todas las actividades descritas por el presunto terrorista venezolano. “Tanto así que él (Lorent Saleh) dice que si llegase a ganar las elecciones Oscar Iván Zuluaga, se le pone el camino mucho más fácil porque va a tener todo el apoyo para hacer terrorismo en Venezuela. Ustedes saben que decir Zuluaga es decir Álvaro Uribe Vélez. Rodríguez Torres además subrayó las vinculaciones de Saleh con Leopoldo López, María Machado, Antonio Ledezma, Diego Arria, María Conchita Alonso y todo el grupo de la extrema derecha que sectores de la oposición han

calificado como Los Salidistas, quienes a juicio del ministro han procurado por vías inconstitucionales derrocar el gobierno del presidente Nicolás Maduro. Es de destacar en otro de los videítos este joven Saleh, expuso que dentro de los planes a desarrollar actualmente en Venezuela estaban: En un primer eje a la comunicación y divulgación, en un segundo eje a la formación, capacitación y entrenamiento militar y el tercer eje vinculado con el trabajo social para alcanzar la organización popular. Todas estas operaciones empezaron a surgir desde el año 2010 y ya pueden ver por dónde van. Este es un plan que se viene desarrollando contra Venezuela desde hace bastante tiempo, que implica no solamente las movilizaciones de calle sino los actos terroristas.

Saleh y su formación militar en Colombia

DE LORENT SALEH

e foro.

Foto subida por Saleh en twitter con Álvaro Uribe

2013 Participó como persona muy importante durante el foro Centro Democrático presentado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, el 13 de julio 2013. Ese día escribió en su cuenta en Twitter acompañado de una foto lo siguiente: “Con el expresidente y líder de la democracia en América”.

h Lorent Sale

ldo López

con Leopo

L

También se conoció que participó en un foro de víctimas en Calí, donde efectuó denuncias sin pruebas sobre la presencia de campamentos de las FARC en territorio venezolano. h con Lorent Sale

dezma

Antonio Le

hita

aria Conc

h con M orent sale

Saleh está vinculado con personajes como Pedro Carmona, María Conchita Alonso, María Corina Machado, Antonio Ledezma, Leopoldo López, a través de quienes desacreditan internacionalmente el Gobierno Revolucionario.


14

Municipios

del 06/10 al 12/10 de 2014

Se realizarán en todos los sectores del municipio capital

Alcaldía de Miranda inició mega jornadas “Por Amor a mi Pueblo” José Luis Bracho Magdaleno Prensa OMI-Miranda Fotos: J. Rodríguez

C

on la promesa de atender a todos los habitantes del municipio capital de Falcón, la alcaldía mirandina, liderada por Pablo “Pito” Acosta, inició la mega jornada “Por Amor a mi Pueblo, enmarcada en octubre el mes del amor. Esta actividad se inició desde tempranas horas de la mañana del pasado 1 de octubre en la avenida principal de la urbanización Cruz Verde, frente al tanque, donde se dieron cita todos los entes pertenecientes al ayuntamiento mirandino, además de representantes de otras instituciones nacionales y regionales. Vecinos de la urbanización y del barrio Cruz Verde y de sectores aledaños pudieron ser atendidos en esta megajornada de atención integral que incluyó medicina general, pediatría, odontología, oftalmología, entrega

gratuita de medicinas; vacunación de animales, cedulación, Mercal, Red de Bibliotecas Públicas, atención por parte del personal del Saime, Instituto Nacional de Nutrición, Consejo Municipal de Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Cmdnna), Instituto Municipal de la Mujer (Imum). En un recorrido por la zona donde se desarrolló la referida actividad la primera autoridad municipal, expresó: “Hoy día de mi cumpleaños estamos haciendo lo que nos enseñó nuestro comandante Eterno Hugo Chávez, trabajando sin descanso todos los días, y lo estamos haciendo en la comunidad que me vio nacer y crecer, por lo que me siento muy orgulloso de arrancar esta jornada “Por Amor a mi Pueblo”, la cual en el último trimestre del año vamos a llevar a todos los sectores del municipio Miranda y que estaremos presupuestando para el próximo ejercicio fiscal”. “A Dios y a la Virgen de

El Alcalde Pablo “Pito” Acosta, acompañado de la Dra. Quintero y de Jesús Montilla Palencia, entregaron sillas de rueda y ayudas técnicas.

Guadalupe, le pido que me siga iluminando para seguir haciendo estas obras sociales para mi pueblo, para mi gente”, culminó el alcalde del municipio Miranda, Pablo “Pito” Acosta. Por su parte, la Dra. Marlina Quintero, Directora de Secretaría Social del ayuntamiento mirandino, expresó: “se está iniciando octu-

bre como el mes del amor, y quisimos comenzar en el tanque donde estuvo nuestro Comandante Eterno Hugo Chávez, quien con mucho amor nos enseñó a hacer estas actividades donde participan todos los organismos que hacen vida en el estado Falcón y en el municipio Miranda, llevando alegría, salud, bienestar y todo lo que

nuestro pueblo quiere”. Precisó Quintero que en compañía del alcalde Pablo “Pito” Acosta y del Presidente de la Cámara Municipal, Jesús Montilla Palencia, se hizo entrega de 7 sillas de ruedas, a personas con diversidad funcional, así como donaciones a varios ambulatorios, del municipio Miranda.

Entregan útiles escolares a niños Comienzan fiscalización de escasos recursos de locales comerciales Ana Morales Prensa OMI- Colina

El alcalde bolivariano y chavista del municipio Colina, Teniente José Eduardo Martínez, conjuntamente con el Consejo de Derecho del Niño, Niña y Adolescente, entregó 100 kits de útiles escolares para beneficiar a niños, niñas y adolescentes del municipio Colina. De acuerdo a declaraciones suministradas por la Doctora Belén Sangronis, presidenta del Consejo de derechos del niño niña y adolescente, el procedimiento de escogencia de los beneficiarios, se realizó mediante consulta a los Consejos Comunales, para garantizar que el aporte de implementos escolares llegara a las personas de escasos recursos económicos, además se atendieron otros casos particulares de solicitud que llegaron al CMDNNA- Colina- expresó. Por otro lado el Alcalde Martínez dijo que, hay

Yohanni Jiménez DIRCOM- Carirubana Foto/César Monfrino

Alcalde Martínez junto a la presidenta del CMDNNA- Colina, entrega útiles escolares a niños, niñas y adolescentes

proyectos visualizados para el próximo año en el sector educativo. Próximamente se comenzará con la visita a varias instituciones educativas, para realizar una evaluación de todas las edificaciones, articular acciones y desarrollar proyectos de suma importancia en el sistema educativo de Colina- puntualizó. Belén Sangronis se refirió a la entrega de útiles escolares, como un compromiso del CMDNNA- Colina, para garantizar un derecho

a la educación de los niños, niñas y adolescentes. Los recursos económicos, canalizados a través del Consejo de Protección del Niño Niña y Adolescente, y así expandir el beneficio a niños de las parroquias foráneas del municipio Colina, tal como se hará en los próximos días en la parroquia de Macoruca y Acurigua orientados por el alcalde Bolivariano Teniente José Eduardo Martínez.

En cumplimiento del decreto 0025, que prohíbe la venta de productos regulados por parte de la economía informal y las pernoctas en las afueras de las instalaciones comerciales, la Alcaldía de Carirubana en conjunto con la coordinación regional de la Superintendencia de Precios Justos (Sundee) y Policarirubana, inició de forma permanente un operativo de fiscalización. La directora de Rentas y Tributos, Elizabeth Padilla, dijo que, en una primera etapa, la fiscalización será para informar en los establecimientos los estatutos del decreto. Asimismo, para que tomen las medidas para minimizar las colas fuera de los comercios. “En muchos comercios se hacen grandes colas porque mantienen la mayoría de las cajas cerradas. De eso estaremos pen-

dientes”. Padilla aseguró que durante la inspección solicitarán además la documentación del local, con el propósito de verificar que los mantengan en regla, de lo contrario serán sancionados. Hasta la fecha han visitado más de 30 establecimientos, de los cuales dos fueron cerrados por incumplimiento de licencia de funcionamiento y en dos se hizo venta controlada de alimentos de primera necesidad. IMPUESTOS La directora de Rentas y Tributos, también informó a los contribuyentes de la jurisdicción, que tienen hasta el próximo 30 de octubre para realizar la declaración y pago de los impuestos correspondientes a los meses de julio, agosto y septiembre. Asimismo, recordó que el último trimestre del año deben declararlo a partir de enero de 2015.


Salud

del 06/10 al 12/10 de 2014

15

A través del Centro Cardiológico del Hospital Alfredo Van Giriecken

Demos una oportunidad para brindar salud al órgano que bombea la vida Iris León

Las enfermedades del corazón se han convertido en la primera causa de muerte en todo el mundo, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que para el año 2030 morirán cerca de 23.3 millones de personas a causa de estos padecimientos. En Venezuela, aproximadamente 20% de la mortalidad diagnosticada es consecuencia de las enfermedades cardiovasculares, constituyendo así la primera causa de muerte en la población. Las cifras revelan que una de cada tres mujeres muere por enfermedades cardiovasculares, motivo por el cual la Federación Mundial del Corazón con el apoyo de la OMS y la Unesco estableció el 29 de septiembre como el Día Mundial Del Corazón, una fecha que se celebra desde el año 2.000. El médico Freddys Ortiz, coordinador de la Unidad Cardiológica del Hospital Alfredo Van Griecken de la ciudad de Coro, indica que las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de morbilidad y mortalidad en el país, situación de la que Falcón no escapa. “Cuando se funda la Unidad Cardiológica, se planificó pensando en disminuir esta alta incidencia y posteriormente se integraron al centro las consultas especializadas y los estudios invasivos, así como la dotación de equipos con tecnología de punta que han venido solucionando los casos ya que se puede evaluar y documentar mejor los estudios de los pacientes y elevar así su salud” Destaca el médico que las enfermedades cardiovasculares con mayor porcentaje de estudios y consulta son la

En Venezuela, aproximadamente 20% de la mortalidad diagnosticada es consecuencia de las enfermedades cardiovasculares. Las causas derivan de la diabetes, el sobrepeso, hipertensión y el elevado nivel del colesterol y de triglicéridos Una saludable alimentación y el control

pérdida normal de arritmia del corazón (irregularidad en el ritmo natural del corazón), la fibrilación ventricular, la aceleración y ralentización de arritmias, que pueden causar muerte súbita. Ortiz menciona que entre los factores de riesgos que incrementan la posibilidad de sufrir enfermedades cardiacas son: el tabaquismo, la hipertensión arterial, la obesidad, diabetes, el estrés, el elevado nivel del colesterol y el elevado nivel de triglicéridos. En este sentido, el especialista señala que el enfermo del corazón debe mantener una dieta alta en fibra y baja en grasa, hipocalórica y una selección de hidratos de carbono (azúcares) y cumplir con el tratamiento farmacológico. Es importante realizar ejercicios y hacer seguimiento en la sala de rehabilitación en casos determinados sobretodo en pacientes con diabetes, sobrepeso, hipertensión y personas fumadoras. DOTACIÓN DE EQUIPOS La gobernadora del es-

tado Stella Lugo presentó junto al doctor Jorge Haskour, autoridad única en Salud, un proyecto para la adquisición del equipo de hemodinamia y angiografía digital, periférico y cardíaco de última generación, aprobado por el Comandante Hugo Chávez en aquella oportunidad e instalado en el año 2013. Ortiz explica que con este equipo se garantizan estudios invasivos, ozonoterapia, angioplastia simple coronaria; arteriografía cerebral, renal y de miembros inferiores; cateterismos, embolizaciones cerebrales, estudios electrofisiológicos, implantes de marcapasos e implantes de stent. Además el centro cuenta con 8 equipos

de telemetría que registran la actividad cardiaca del paciente incluso cuando está realizando una actividad. “Son numerosos los pacientes beneficiados por los servicios del Centro Cardiovascular, sobre todo los estudios que ofrece completamente gratis para los pacientes la Unidad de Hemodinamia. Es de hacer notar que en una clínica privada, un cateterismo sin la instalación del stent puede costar 40 mil bolívares; mientras que un marcapasos llegaría a tener un costo de 140 mil bolívares, sin contar los honorarios médicos y profesionales”, detalló el especialista. La Unidad fue dotada de una sala de cuidados y de rehabilitación que permite atender a 32 pacientes mensuales. Asimismo, el centro recibe pacientes (un 20%) provenientes de Maracaibo, Carabobo, Lara y las islas neerlandesas, Aruba y Curazao son beneficiados con consultas y estudios totalmente gratuitos. El funcionario recalca que en el recinto eminentemen-

te universitario se pretende mejorar la formación de los médicos a través de la consolidación de los postgrados, en las especialidades de electrofisiología (bien en el exterior o en otras universidades del país), asi como postgrados de cardiología, y los médicos integrales comunitarios también realizan sus pasantías en este importante centro. La Unidad Cardiológica del Hospital Alfredo Van Griecken también mantiene acuerdos con el hospital Cardiológico Infantil Latinoamericano Dr. Gilberto Rodríguez, que brinda un gran apoyo a los niñas y niños falconianos para resolver casos de cardiopatías congénitas. El Centro Cardiológico es fundado en 2010 por iniciativa de médicos del hospital ante la alta incidencia de muerte por enfermedades cardiovasculares, durante la gestión del gobernador Jesús Montilla. En el mes de junio de 2013 la gobernadora Stella Lugo hizo el aporte de un equipo de Hemodinamia aprobado por el comandante Hugo Chávez.

PACIENTES BENEFICIADOS

Unidad de Hemodinamia aportada por la gestión de la gobernadora Stella Lugo.

PATOLOGIAS

NÚMEROS DE CASOS

ECOCARDIOGRAMAS

1.600

ELECTROS

4.029

HOLTENS DE ARRITMIA

1.717

HOLTENS DE PRESION

1.592

HEMODINAMIAS

459

CATATERISMOS DIAGNOSTICOS

184

IMPLANTACION DE STENT (MALLAS)

39

MARCAPASOS

48

Todos los estudios, exámenes e intervenciones son totalmente gratuitos.


16

Gestión

del 06/10 al 12/10 de 2014

Cultores participan en diseño de políticas culturales Juan Carlos Palencia, cultor del municipio Bolívar. Fernando Berroterán director del Gabinete Cultural de Caracas se dirigió a los asistentes del III Congreso Nacional.

Se eligieron 12 voceros que representarán al estado en la Plenaria del III Congreso Nacional de Cultura el 4 y 5 de octubre en Caracas. Redacción

Más de 100 cultores, artistas y creadores participaron en el Congreso Estadal de Cultura en la Casa del Sol. En esta jornada se eligieron 12 voceros que representaron a Falcón en la plenaria del III Congreso Nacional de Cultura efectuada en Caracas el fin de semana. En el evento, creadores provenientes de todos los municipios participaron en seis mesas de trabajo donde se analizaron las propuestas para el diseño de políticas culturales, realizadas durante las asambleas municipales. De esta manera, se elaboró un papel de trabajo con todas las propuestas incluyendo temas como; Logros y desafíos de la gestión cultural

Luis Cazorla, músico del municipio Miranda.

Merlín Rodríguez, Directora de Línea del Gabinete Estadal de Cultura Falcón.

revolucionaria, la Cultura comunal, Soberanía cultural y antimperialismo, Economía cultural, Cultura, creación artística y ecosocialismo y además, Cultura, formación e investigación. “Estas mesas reflejan el sentir de los cultores y cultoras, quienes vienen a dar sus aportes para direccionar la política cultural, que en esta etapa apunta hacia una

cultura comunal, para contrarrestar las culturas foráneas”, expresó Merlín Rodríguez, Directora de Línea del Gabinete Estadal de Cultura Falcón. Por su parte, Luis Cazorla, músico del municipio Miranda, comentó: “Pertenezco a la mesa 6 que tiene que ver con investigación cultural. Estamos proponiendo que se instalen en el país centros de documentación donde se agrupen manifestaciones culturales, mitos, leyendas, tradiciones, biografías de cultores para que quede registrado y las comunidades puedan te-

ner acceso a la información”. Juan Carlos Palencia, cultor del municipio Bolívar indicó: “Una de las propuestas principales que tenemos es que haya más articulación entre las instituciones gubernamentales y los cultores. Otra es que se refuerce la identidad cultural de cada zona y que se fomenten nuestras costumbres y tradiciones”. “Queremos fortalecer la cultura popular, integrar el poder popular con las comunas, fortalecer la cultura del pueblo, establecer una cultura comunal, que están enraizados en las diferentes expresiones artísticas”, explicó Ali Flores, cultor del municipio Carirubana. CONGRESO NACIONAL En Caracas, 4,288 voceros regionales se concentraron en los espacios de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), para debatir sobre los posibles resultados del congreso. Los creadores Ruben Darío Longa, Jonathan Bautista, Migleny Rivera, Wilfredo Arias Mencías, Jesús Méndez, Mario Margiotta, Efren Navarro, José Oviol, Celsa Acosta, Inti Clark, Cirmely Piña y Zoraya Perozo, representaron a Falcón y expusieron las propuestas para el de-

Los creadores Ruben Darío Longa, Jonathan Bautista, Migleny Rivera, Wilfredo Arias Mencías, Jesús Méndez, Mario Margiotta, Efren Navarro, José Oviol, Celsa Acosta, Inti Clark, Cirmely Piña y Zoraya Perozo, representaron a Falcón en el Congreso Nacional y expusieron las propuestas para el desarrollo y consolidación de la revolución cultural en la entidad y en el país. sarrollo y consolidación de la revolución cultural en Falcón y en el país. Durante la jornada, fueron instaladas mesas de trabajo en la Unearte, el Museo de Arte Contemporáneo y el Museo de Bellas Artes. El ministro del Poder Popular para la Cultura, Reinaldo Iturriza, afirmó que los cultores habían logrado debates satisfactorios con los comuneros, por lo cual existe la disposición de acercar el espíritu de la comuna a la comunidad creadora. Las conclusiones y propuestas finales de este congreso fueron leídas el domingo 5 de octubre, día final de la actividad, con una fiesta de joropos en el Teatro Teresa Carreño, en Caracas.

Ali Flores, cultor del municipio Carirubana.

Este jueves 09 en el hemiciclo del CLEF

Sesiona Consejo Presidencial de Gobierno Popular con las Comunas Redacción

Con el objetivo de avanzar en la conformación de un sistema de gobierno popular socialista, el Consejo Presidencial de Gobierno Popular con las Comunas, Bloque Falcón, realizará este jueves 09, una sesión comunal en el hemiciclo del Consejo Legislativo a partir de las nueve de la mañana. La información fue aportada por Oswaldo Gutiérrez, miembro de la Comisión de Comunicación del bloque es-

tadal, quien indicó que a esta sesión comunal están llamados a participar un vocero o vocera del Consejo Ejecutivo de cada una de las comunas registradas y con estructura de autogobierno. Gutiérrez explicó que los voceros o voceras que asistan a la sesión deben presentar copias del documento constitutivo de la comuna, así como acta del Parlamento Comunal donde se les asigna como vocero ante el Consejo Presidencial de Gobierno

Popular con las Comunas. Resaltó que las comunas registradas sin estructuras de autogobierno, podrán participar como observadores con un vocero o vocera. En la agenda prevista para esta sesión comunal destacan, entre otros puntos, darle operatividad a los acuerdos alcanzados en la primera y segunda sesión nacional; elección de un vocero para el Organo Superior de la Vivienda Estadal; como también, un acuerdo de repudio

al sicariato y paramilitarismo ante el vil asesinato del diputado Robert Serra. Oswaldo Gutiérrez aseguró que el Consejo Presidencial de Gobierno Popular con las Comunas tiene como propósito consolidar un espacio de interlocución directa entre el Presidente Nicolás Maduro y el soberano, en función de alcanzar los cinco objetivos históricos del Plan de la Patria y la construcción del socialismo como nuevo estilo de vida.

Oswaldo Gutiérrez, miembro de la Comisión de Comunicación del Consejo Presidencial de Gobierno Popular con las Comunas, Bloque Falcón.


Ciencia y Tenología

del 06/10 al 12/10 de 2014

17

La Academia de Software Libre, una herramienta de capacitación, tiene nuevos espacios en la Uptag.

Ahora con nuevos espacios en la Universidad Alonso Gamero

Academia de Software Libre ha capacitado más de 5 mil personas en Falcón Marbelia Martínez Senior

M

ás de 5 mil personas ha capacitado la Academia de Software Libre en el estado Falcón, a través de este programa que busca cumplir con uno de los procesos de capacitación y sensibilización en materia de software Libre, estándares abiertos y licencias de acceso público, a fin de generar servicios de calidad en atención a necesidades propias, en beneficio de todos los actores de la sociedad informatizada. Junior Fraga, coordinador de la Academia Software Libre en el estado Falcón y líder del Proyecto Tecnología de Información y Comunicación de la Unidad Territorial de Fundacite Falcón, destacó que desde el 21 de marzo del año 2.006 se abrió la Academia de Software Libre en Falcón, formando a personas en los diferentes cursos para el uso de las herramientas de tecnología. La Academia de Software Libre forma parte del programa que impulsa el Ministerio de Educación Universitaria, Ciencia, Tecnología e Innovación, a través de la Unidad Territorial, cuyo objetivo es promover la investigación, desarrollo, innovación y formación en esta área, con el propósito de disponer de talento humano de alta capacidad científica y técnica, para

generar herramientas informativas y ofrecer servicios calificados en el área de tecnología, de información y comunicación. Este programa se inserta en lo que es el InfoGobierno, proyecto de ley que prevé, en nuestro país, la búsqueda de la soberanía en lo que respecta al tema de la telecomunicación. En tal sentido, a través de un convenio con la Universidad Politécnica Territorial Alonso Gamero, el ministerio abrió una extensión de la Academia de Software Libre en Ciencia y Tecnología en el Centro de Información e Investigación Ibrahím López García que está ubicado en la sede de esta Universidad, donde funcionan dos laboratorios que disponen de espacios nuevos, con los cuales se cubrirá la demanda de todos los cursos de herramienta de software libre que esta academia ofrece a los ciudadanos. Invita a las personas a realizar los cursos que son totalmente gratuitos, desde el básico hasta el curso de programación o el más avanzado, en estos pueden participar estudiantes, profesionales, comunidad en general, poder popular, funcionarios públicos y personas interesadas para que puedan formarse en el uso de estas herramientas tan importantes que contribuyen a la soberanía tecnológica del país.

FIRMA ELECTRÓNICA A su vez, Fraga señala que en Venezuela desde el año 2.002 se aprobó la Ley de Mensajes de Datos y Firmas Electrónicas, la cual le da la misma validez jurídica a la firma manuscrita, esta no es más que un instrumento, la cual avala o da carácter aprobatorio en el mundo digital a los documentos que quieran firmarse en esta modalidad, ya que existe una ley que permite darle ese carácter jurídico a la firma electrónica. Otro aspecto importante es que en agosto del año pasado se aprobó la Ley de Info-gobierno, la cual entró en vigencia y establece también

el uso de las firmas electrónicas para poder implementar lo que es el gobierno electrónico y que los ciudadanos puedan hacer uso de los medios digitales, de los portales en línea para poder hacer los trámites que los ciudadanos tengan a bien con el estado, incluso cuando se procede a la entrega de las canaimitas en las escuelas, el contrato viene firmado electrónicamente por el Titular de Educación, entonces esto permite mejorar la eficacia, eficiencia y transparencia, hacer menos uso del papel, es más ambiental y ofrece mayor seguridad.

CAPACITACIÓN La Academia de Software Libre (ASL) tiene por objetivo la promoción, capacitación y certificación en el área de software Libre, con el fin de formar talento humano de alta capacidad técnica, capaz de generar herramientas informativas y ofrecer servicios calificados al país en el área de las tecnologías de información y comunicación. También promueve e incentiva el desarrollo endógeno, la soberanía tecnológica, el progreso y desarrollo de la nación, en el campo de la información y del conocimiento.

Esta academia ofrece espacios educativos para profesionales, público en general interesados en formarse en materia tecnológica, a través de cursos de diferente naturaleza, que se dictan de manera gratuita.

La Academia de Software Libre promueve la investigación, desarrollo y formación en esta área.


18

Guerrilla

del 06/10 al 12/10 de 2014

Sirit y sus manipulaciones del ecocialismo Aleska Rojas

P

ara Marx, Engels y otros teóricos del socialismo, el lenguaje es la realidad inmediata del pensamiento. Este surge del trabajo; y aunque es el trabajo el que modifica las condiciones sociales, el lenguaje es el instrumento utilizado para acelerar o frenar el cambio de esas condiciones. El empleo deliberado del lenguaje para la confusión y la ocultación de la realidad es lo que se entiende por manipulación. En la actualidad, en un mundo donde las riquezas están concentradas en manos de pocos; y en el que existen grandes conflictos de intereses de clases, el empleo encubridor del lenguaje ha aumentado significativamente. El uso manipulador del lenguaje es tan antiguo como lo es el dominio de unos seres humanos sobre otros. Es así que, cuando hablamos de confusión y sumisión de las conciencias, la manipulación es la comunicación de los pocos orientada al dominio de los muchos. No quiero aquí teorizar a profundidad sobre el fenómeno de la manipulación del lenguaje, o como lo llama el profesor Vicente Romano, experto en comunicación: la intoxicación lingüística o el uso perverso de la lengua. Hago esta necesaria introducción para desmontar las intenciones o perversidades del señor Eliezer Sirit, en su artículo publicado en la edición del diario Nuevo Día (Coro, viernes 19 de septiembre), titulado “El ecosocialismo”. La manipulación de Sirit comienza al tratar de definir el ecosocialismo. Da una definición del “término” según la Real Academia Española; pues cree que amparándose en semejante institución, los lectores incautos o desinformados van a tomar ese concepto como verdad. Pero como las mentiras tienen patas cortas, y él no sustenta bien su fuente, la manipulación llega hasta ahí. Sépase, pues, que en ningún diccionario de la lengua española existe una definición

de ecosocialismo. Y sépase además, que el término surge a fines del siglo XX y principios del XXI, es decir, en la presente crisis económica y ecológica del planeta producto de una coyuntura histórica más general, como es la crisis del modelo capitalista, basado en la acumulación ilimitada del capital, en la aberrante explotación del hombre y la naturaleza, en el brutal individualismo, la competencia y la destrucción del medio ambiente, que amenaza con la total destrucción del planeta. Da risa cómo este señor cree manipular el término, cuando dice que los teóricos del ecosocialismo –-que no es una teoría sino una alternativa de cambio de la humanidad-- ven al modelo capitalista como inherentemente dañino a la sociedad y al medio ambiente. Pues, claro que el sistema capitalista es “inherentemente dañino”, esa es su connaturaleza, su sustancia, por ser dañino para la transformación de la sociedad, para el logro de la emancipación de su conciencia y la libertad del hombre. Al finalizar tal definición de ecosocialismo, dice él que “tal concepto” entra en contradicción con la gestión política del gobierno bolivariano en materia ambiental. Refiere

un caso en el Municipio Silva, (específicamente en el Parque Nacional Morrocoy), donde según él se han devastado más de 40 hectáreas de manglares y privatizado algunos islotes ubicados dentro de esa zona bajo régimen de administración especial (ABRAE); con el objeto – dice- de escindir el derecho a la recreación de unos en beneficio de otros. Con esto sigue manipulando la información para presentarla según sus intereses políticos. Lo que sí está ocurriendo en el Parque Nacional Morrocoy es un proceso de transformación por parte del Gobierno Nacional, Regional y el Poder Popular, en aras de procurar

no sólo el aprovechamiento de sus espacios y la democratización de los mismos; sino lo más importante: los proyectos que se adelantan (Mintur, Inparques, Ambiente y Consejos Comunales) son para dar cumplimiento al 5to. objetivo del Plan de la Patria, que apunta al equilibrio entre el hombre y la naturaleza, mediante el impulso del modelo económico productivo ecosocialista. El Parque Nacional Morrocoy --centro turístico venezolano que recibe cada año la mayor afluencia de temporaditas-- durante muchos años fue blanco de la irresponsabilidad y del uso indiscriminado de sus activos turísticos y naturales. Han sufrido su fauna, sus corales marinos y su biodiversidad. La naturaleza ya nos había alertado: o cuidamos Morrocoy o corremos el riesgo de perderlo para siempre. Pero Sirit, ignorando esto deliberadamente, dice que en esa zona se están violando las normativas jurídicas y “toda una cultura creada desde que se decretó el Parque”. Sirit sigue defendiendo la cultura del individualismo, del capital privado que construyó de manera irresponsable complejos hoteleros en la zona, los cuales se enriquecieron vendiendo nuestro parque sin importarles el daño que le hacían a éste, sobrecargando sus espacios y permitiendo actividades prohibidas en la zona. La transformación del cayo Boca Seca, ubicado en el Parque, forma parte del Plan Maestro de Desarrollo Ecoturístico que desarrolla Mintur, el cual contempla entre otras medidas adoptadas, la reconsideración de las concesiones a prestadores de servicios, promoviendo la no monopolización entre los lugareños. Asimismo, se determinaran áreas específicas para

las actividades socioproductivas, como la venta de artesanías y artículos deportivos, actividades propias del destino de sol y playa. Sirit se erige en su artículo como vocero defensor de mafias que por años se han apropiado de manera individual de los servicios prestados en el Parque Nacional Morrocoy. A través de los medios, las mafias lanzan la matriz de una falsa “privatización” de los cayos. Lo que Sirit califica como “privatización” de cuatro islas, es falso. En esas islas, el Gobierno Nacional ha tomado la decisión de dar a las comunidades organizadas mayor participación en la transformación de un modelo de explotación turístico obsoleto, depredador de los recursos naturales y profundamente individualista. Quiero dejar claro a los lectores, que no niego que se hayan cometido errores y desaciertos en las políticas ambientales, ejecutando o promoviendo proyectos donde, lejos de conservar y preservar el ecosistema, se le haya perjudicado (como es el caso de la construcción de viviendas en la zona protegida del parque nacional Médanos de Coro) pero se están haciendo esfuerzos de integración entre autoridades ambientales, colectivos ecologistas y comunidades organizadas para llevar adelante proyectos siguiendo estrictamente la normativa legal al respecto, y siguiendo el 5to. objetivo estratégico del Plan de la Patria. En las primeras líneas de ese artículo, Sirit no cree en el éxito de la fusión de algunos ministerios bajo la denominación de Ecosocialismo, pero para lucir como un “patriota” al final augura “éxitos por el bien de la patria”. Son risibles estas andanzas del señor Sirit, pues toda esta manipulación solo tiene un objetivo: ir preparando la plataforma mediática de promoción para su candidatura a la gobernación del estado Falcón, en la cual él, como siempre, resultará perdedor. rojasleska@gmail.com


Internacionales

del 06/10 al 12/10 de 2014

Brasileros eligen futuro de su país y de la región Damarys Mustiola

BREVES INTERNACIONALES Eslovenia

Eslovenia se solidariza con Venezuela por asesinato de Robert Serra

E

ste domingo 5 de octubre de 2014 se desarrollaron en Brasil elecciones generales para elegir diputados locales, nacionales, senadores y principalmente por quien ocupe durante los próximos años la presidencia de la República Federativa del Brasil. La muerte en un accidente aéreo el pasado 13 de agosto del candidato Eduardo Campos dio matices nuevos al panorama de elecciones generales en Brasil. Hecho por el que la candidata, Marina Silva del Partido Socialista Brasilero, tuvo que sustituirlo. Entonces los sondeos posteriores al accidente tomaron también un giro. Luego que Roussef se mantenía en primer lugar en las encuestas con comodidad considerable, Silva comenzó a tomar ventaja; algunos analistas atribuyeron la subida en las encuestas al impacto que generó la inesperada salida del escenario de Campos. Cuando la ecologista Silva, dio a conocer su programa de gobierno llamaron la atención tres puntos: limitar la acción de la banca estatal en la financiación a la industria y otras áreas productivas y otorgarle independencia

19

El partido Iniciativa para el Socialismo Democrático (IDS) de Eslovenia se solidarizó este sábado con el pueblo venezolano por el lamentable deceso del líder juvenil y diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Robert Serra. El partido y su líder, el diputado Luka Mesec, reiteraron su apoyo a la familia revolucionaria de Venezuela.

La muerte en un accidente aéreo el pasado 13 de agosto del candidato Eduardo Campos dio matices nuevos al panorama de elecciones generales en Brasil, hecho por el que la candidata, Marina Silva del Partido Socialista Brasilero, tuvo que sustituirlo. al Banco Central, disminuir la importancia del crudo pré-sal y la influencia del Mercosur, sustituyéndolo por acuerdos bilaterales. Puntos que en su conjunto apuntan a un gobierno de corte neoliberal, es decir, muy contrario a la línea de los gobiernos de Lula y de Rousssef. Otra de las causas que incidieron en su pérdida de respaldo tiene que ver con la eliminación de su apoyo al matrimonio entre homosexuales, justamente un día de de haberlo anunciado en su plan de gobierno. Como latinoamericanos ese

punto de restarle importancia al Mercosur significaría un retroceso para nuestra región, puesto esto implicaría también bajar la relevancia de otros bloques de integración como la Celac, la Unasur, incluso el Brics, sin dejar de lado lo que sería más preocupante: la subordinación a los EE.UU. y al capitalismo mundial. La decisión del futuro de la República brasilera y su incidencia en Latinoamérica está entonces en las manos del pueblo que salió a elegir mediante el voto.

Perú

Inician elecciones regionales y municipales en Perú Más de 21 millones de peruanos comenzaron a votar este domingo para elegir a sus autoridades regionales y municipales en medio de severas medidas de seguridad por incidentes registrados en las últimas semanas entre simpatizantes de distintos partidos.

Argentina Argentina detecta irregularidades en compra de acciones El Gobierno argentino detectó maniobras irregulares en la compra y venta de acciones por 1.500 millones de pesos (180 millones de dólares) informó este domingo el ente recaudador de impuestos. La campaña, que tiene como propósito evitar irregularidades y fraudes, llegó a su punto álgido esta semana cuando la presidenta Cristina Kirchner denunció la conspiración contra su gobierno de grupos económicos y financieros, apoyados por intereses extranjeros.

Suecia Suecia: EE.UU. no va a decidir nuestras políticas La ministra de Exteriores de Suecia, Margot Wallström, declaró este domingo que Washington no va a decidir las políticas suecas, luego que el Gobierno de Estados Unidos criticara los planes de su país para reconocer oficialmente a Palestina como un Estado soberano. Entretanto en su primer discurso este viernes ante el Parlamento del país, el primer ministro Stefan Lofven prometió que Suecia iba a reconocer al Estado de Palestina.


20

Semana en la Mira

del 06/10 al 12/10 de 2014

Lunes 29-09-14

Arrancó Plan Nacional de Desarme Voluntario Arrancó el Plan Nacional de Desarme Voluntario que coloca en marcha el Movimiento por la Paz y la Vida. El ministro para las Relaciones de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, estimó que en cuatro años esté eliminado el porte de armas de fuego. El Plan Nacional de desarme

aprobado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, el pasado 21 de septiembre durante la celebración del Día Internacional de la Paz, se suma al conjunto de iniciativas impulsadas por el Estado para fortalecer los

Martes 30-09-14

Eliminados más de 32 mil 246 criaderos de zancudos El vicepresidente de Desarrollo Social y las Misiones, Héctor Rodríguez, informó que fueron eliminados este fin de semana en todo el país más de 32 mil 246 criaderos de zancudos en el marco del Plan Nacional de Salud contra el Dengue y el Chikungunya. Rodríguez reiteró el llamado a que quienes padezcan los síntomas de estas enfermedades no se auto mediquen y asistan de inmediato a un centro hospitalario.

territorios de paz en todo el país y motivar a la gente a que se movilice por el desarme.

Argentina califica de “violación” del derecho internacional ser declarada en desacato por EE UU Argentina consideró que la decisión del juez estadounidense Thomas Griesa de declarar al país sudamericano en desacato “es violatoria del derecho internacional” y se enmarca en una campaña de difamación de los fondos especulativos que ganaron un juicio en Nueva York. El juez Griesa declaró a Argentina en “desacato” por tomar “pasos ilegales” para eludir la sentencia en su contra en el juicio contra los fondos que llama “buitres”

Sierra Leona pide ayuda a la FAO El ministro de Agricultura de Sierra Leona, Joseph Sam Sesay, pidió apoyo al director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por su sigla en inglés), José Graziano da Silva, aportes para emprender un programa de emergencia de recuperación de la agricultura, el sector más afectado por el ébola en la nación. Sesay recordó en la sede de la

FAO que la mayoría de los afectados por el virus del ébola son granjeros y ha alertado de las consecuencias que puede tener un deterioro en el sector agrario de un país como Sierra Leona, en el que “la mitad de la población es pobre”.

Jueves-02-10-14

Liberia investigará a hombre Asesinato de Robert Serra fue un diagnosticado con ébola en EE UU crimen planificado Las autoridades de Liberia afirmaron que Las investigaciones adelantadas hasta ahora sobre el asesinato del diputado socialista Robert Serra revelan que fue un crimen planificado, informó este jueves el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres. “Según las primeras experticias y basados en los principios de la investigación, no se trata de un hecho azaroso, estamos en presencia de un homicidio intencional y ejecutado con gran precisión”, explicó el ministro. Detalló que fue un asesinato planificado, organizado al detalle y ejecutado en un lapso de entre 15 y 20 minutos y utilizando un arma de tipo punzo penetrante, lo cual produjo la muerte por choque hipovolémico (hemorragia) tanto al joven parlamentario como a su compañera sentimental, María Herrera.

Viernes 03-10-14

Tres días de duelo por muerte de Robert Serra

Venezuela decretó tres días de duelo por la desaparición física del diputado socialista Robert Serra, y su compañera sentimental, María Herrera, tras ser asesinados en su residencia situada en el oeste de la ciudad capital. Por Decreto Presidencial número 1.290, publicado en Gaceta Oficial

número 40.510, se declara tres días de duelo nacional entre el 02 al 04 de octubre, por la lamentable y penosa desaparición física del diputado a la Asamblea Nacional (AN).

iniciarán una investigación judicial en torno del primer hombre diagnosticado con ébola en Estados Unidos. Según el gobierno del país africano Thomas Eric Duncan, quien es originario de Liberia, habría mentido sobre su contacto físico con un familiar que estaba infectado antes de partir hacia EE UU. Cuando este dejó el país a mediados de septiembre, llenó un documento en el que afirmaba que ninguno de sus familiares o conocidos estaba enfermo. Pero el ministro de salud de Liberia afirmó que Duncan había trasladado a una clínica a uno de sus familiares más cercanos que se encontraba afectado por el virus. Actualmente Duncan se encuentra en un hospital de la ciudad de Dallas, en EE.UU., bajo pronóstico reservado.

Vinculan al paramilitarismo con asesinato de Robert Serra El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, aseguró en Quito (Ecuador) que el asesinato del diputado venezolano Robert Serra “es una preocupante señal de infiltración del paramilitarismo colombiano”, escribió Samper en su cuenta de Twitter, sin ahondar en el tema.

porque compraron los bonos en default y buscaron cobrar el 100% de su valor nominal en tribunales.

Miércoles 01-10-14

Reanudan operaciones de rescate tras erupción volcánica en Japón Las operaciones de rescate se reanudaron en la cima del monte japonés Ontake, que entró en erupción y dejó atrapados a numerosos excursionistas: 36 fueron descubiertos sin vida pero el número de víctimas es quizás más importante, según las autoridades.

III Congreso Nacional de Cultura creará instrumentos para la transformación Con la instalación del III Congreso Nacional de Cultura los comuneros y el poder popular cultural crearán los instrumentos necesarios para avanzar en la transformación cultural del país. Así lo informó el

coordinador de la Misión Cultura Corazón Adentro, Fernando Berroterán, minutos después de haberse instalado este congreso en los espacios de la Biblioteca Nacional, en Caracas.

Sábado 04-10-14

Homenajes a Robert Serra Diversos homenajes fueron realizados en honor al Diputado Robert Serra y su compañera María Herrera, en varios en estados del país. A objeto de hacer un reconocimiento a su trabajo como líderes revolucionarios, en Caracas los actos tuvieron lugar a partir de las 10 de la mañana en la Sala Plenaria de Parque Central. Posteriormente, a las 11:00 de la mañana, el evento se llevó a cabo en el Cuartel de la Montaña, en la parroquia 23 de Enero, última morada del Comandante Hugo Chávez. Fuera de Caracas, los homenajes se realizaron en Mérida, Sucre, Carabobo y Zulia.


Comunicación Libre

del 06/10 al 12/10 de 2014

21

El calentamiento global y la guerra: Dos crisis mundiales íntimamente ligadas Amy Goodman, con la colaboración de Denis Moynihan Democracy Now!

A

lgunas horas después de que 400.000 personas participaran en la mayor marcha por el clima de la historia, Estados Unidos comenzó a bombardear Siria y así inició otra guerra. El Pentágono afirma que los objetivos eran instalaciones militares del Estado Islámico en Siria e Irak, además de un nuevo grupo terrorista, Khorasan. El Presidente Barack Obama está iniciando una nueva guerra, mientras no hace nada para combatir el cambio climático, que empeora cada día. El mundo atraviesa dos crisis que están íntimamente ligadas: el calentamiento global y las guerras. Existen soluciones a ambos problemas, pero lanzar bombas no es una de ellas. “En las guerras de hoy, mueren muchos más civiles que soldados; se siembran las semillas de conflictos futuros, las economías se destruyen; las sociedades civiles se parten en pedazos, se acumulan refugiados y los niños quedan marcados de por vida.” Este fue parte del discurso pronunciado en diciembre de 2009 por el Premio Nobel de la Paz de ese año, el Presidente Barack Obama. Cinco años más tarde, sus declaraciones se parecen a las noticias que recibimos a diario. El grupo pacifista PinkCode está exhortando al Presidente Obama a que devuelva el Premio Nobel. En el mismo discurso, Obama afirmó: “El mundo debe unirse para hacerle frente al cambio climático. Hay pocos científicos que no estén de acuerdo en que si no hacemos algo, enfrentaremos más sequías, hambruna

y desplazamientos masivos que alimentarán más conflictos durante décadas”. Obama también sostuvo: “Por este motivo, no son sólo los científicos y activistas los que proponen medidas prontas y enérgicas; también lo hacen los líderes militares de mi país y otros que comprenden que nuestra seguridad común está en juego”. De hecho, el Pentágono considera desde hace tiempo que el cambio climático es una gran amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos. En su Examen Cuatrienal de Defensa de 2014, el Pentágono observó que los diversos efectos del cambio climático “empeorarán otros problemas en el extranjero como la pobreza, la degradación ambiental, la inestabilidad política y las tensiones sociales. Estas condiciones pueden dar lugar a la actividad terrorista y a otras formas de violencia”. Entonces, cabe preguntarse: ¿por qué no abordar la amenaza del cambio climático cuando aún estamos a tiempo? Asad Rehman de la federación ambientalista Amigos de la Tierra Inter-

nacional, quien viajó a Nueva York para participar en la Marcha por el clima, me dijo: “Si podemos conseguir los billones [de dólares] que conseguimos para financiar conflictos, ya sea que se trate de una invasión en Irak o Afganistán o ahora para el conflicto en Siria, estoy seguro de que podemos conseguir los fondos necesarios para lograr la transformación que se requiere hacer para brindar energía limpia y renovable a las 1.200 millones de personas que carecen de ella”. Asad Rehman es un firme opositor del enorme gasto militar. Durante años fue activista contra la guerra y considera que hay un fuerte vínculo entre la guerra y el calentamiento global. “El petróleo ha sido una maldición para la gente de Medio Oriente, ha sido un presagio de los conflictos y de la violencia; de la destrucción de civilizaciones antiguas y de las vidas de millones de personas”. Medea Benjamin, cofundadora de Code Pink, coincide con Rehman. Benjamin participó en la histórica Marcha por el clima y se sumó a

otros miles de manifestantes al día siguiente para participar en la acción “Inundemos Wall Street” (Flood Wall Street), en la que 100 personas fueron arrestadas. Antes de ir a la Casa Blanca a protestar contra el bombardeo en Siria, Medea me dijo: “El petróleo es la base de la política exterior de Estados Unidos en Medio Oriente. Si no fuera por el petróleo de Irak, Estados Unidos nunca hubiera invadido ese país”. El martes, más de cien líderes mundiales, junto con representantes del sector industrial, participaron en una cumbre no vinculante sobre el clima. La cumbre fue convocada por el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, con la esperanza de que daría el impulso necesario para las negociaciones formales sobre el cambio climático que procuran lograr un compromiso vinculante de los países del mundo para reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero y limitar el aumento mundial de la temperatura a 2 grados Celsius. Se considera que un aumento de la temperatura de 2

grados es el límite máximo de aumento que el planeta, tal como lo conocemos, puede soportar. Mientras las negociaciones sobre el clima no tienen mucho éxito ni atención mediática, el ataque del Presidente Obama contra el Estado Islámico y otros grupos considerados amenazas terroristas dominó la sesión de la Asamblea General de la ONU y fue el tema principal de una sesión especial del Consejo de Seguridad presidida por Obama. Al reflexionar sobre el futuro del movimiento mundial para combatir el cambio climático, Asad Rehman dijo: “Creo que los que participaron en la manifestación sin duda salieron de allí con más entusiasmo y con una mayor convicción de que el poder está en nuestras manos y no en ese edificio en Nueva York, no en la cumbre de la ONU”. Antes de la invasión de Irak en 2003, el General estadounidense Anthony Zinni estimó que solo se podría tener éxito si se enviaba una fuerza de 400.000 soldados. Donald Rumsfeld envío menos de la mitad de soldados y bromeó al respecto: “Se va a la guerra con el ejército que se tiene, no con el ejército que se quisiera tener”. Fueron 400.000 las personas que asistieron a la marcha por el clima el domingo en Nueva York…un ejército de esperanza para un futuro sustentable. Denis Moynihan colaboró en la producción periodística de esta columna. © 2014 Amy Goodman Traducción al español del texto en inglés: Mercedes Camps. Edición: María Eva Blotta y Democracy Now! en español, spanish@democracynow.org Amy Goodman es la conductora de Democracy Now!, un noticiero internacional que se emite diariamente en más de 800 emisoras de radio y televisión en inglés y en más de 450 en español. Es co-autora del libro “Los que luchan contra el sistema: Héroes ordinarios en tiempos extraordinarios en Estados Unidos”, editado por Le Monde Diplomatique Cono Sur.


22

Cultura

del 06/10 al 12/10 de 2014

Nicolás Sibada: Un escultor que talla sueños en madera Marbelia Martínez Senior

N

icolás Sibada es un escultor que se inició en este arte por medio de un sueño, el de tallar imágenes en madera y asumir, a través de la imaginación, creatividad y sabiduría, su esencia como artista. Cristalino y sencillo, amable y de pocas palabras, Nicolás Sibada es grande entre los grandes, sus esculturas demuestran su trabajo creativo, su fortaleza y afán de vida, entre maderas y sueños que quedan impresas en imágenes hermosas. Sibada nace en San Luis el 7 de noviembre de 1940, confiesa que se inició en la escultura a través de un sueño, desde allí empezó a trabajar la escultura, ya tiene 40 años tallando madera. En su juventud soñó con la Isla de Haití, con hombres que tenían en sus manos trozos de madera, quienes comenzaron a trabajarlas y a crear figuras. Desde ese momento sintió la necesidad de seguir ese sueño creando imágenes pequeñas y grandes que talló en madera. Su papá trabajaba como carpintero, hacía puertas, ventanas y closet, tomaba una madera rustica y la pulía para hacer el trabajo que quería, con mucha destreza realizaba su trabajo y era muy buscado. Estudió en la Escuela Dimas Segovia de San Luis, posteriormente a los 15 años se vino a Coro donde realiza cursos y talleres, antes de ser escultor era ayudante de camión viajaba a Maracay, Barquisimeto, Maracaibo, Valencia y Caracas, pero su pasión era la escultura. Plantea que ya perdió la cuenta de las obras que ha hecho, son miles, se inició a los 30 años, “me gusta mucho la madera, la cultivo también, soy amante de la naturaleza, esto me llevó a trabajar con

Nicolás Sibada, destacado artista falconiano.

Obras de Nicolás Sibada.

la madera”. Nicolás Sibada realiza esculturas variadas, al principio hacía imágenes religiosas, en los actuales momentos hace santos y vírgenes y todo tipo de detalles con las cuales demuestra su gran talento y expresión artística. Por su inmensa labor cultural y artística, Nicolás Sibada ha recibido numerosos reconocimientos y condecoraciones, entre las que destaca la distinción de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura que lo designó Portador Patrimonial en la Categoría Imaginario Popular, así como la impuesta por la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda y la Alcaldía de Miranda. A nivel nacional ha

sido reconocido por la Casa del Artista en Caracas. UN SOÑADOR… Ha realizado varias exposiciones en el estado Falcón y fuera de la región falconiana, entre las que destacan ciudades como Maracay y Maracaibo, obteniendo mucha receptividad por parte del público. Resalta el apoyo del Instituto de Patrimonio Cultural a fin de dictar talleres sobre madera. Su sueño es seguir en su labor artística y cultural y crear la Escuela de Formación para Niños, el objetivo es enseñar a niños y jóvenes a tallar madera, tiene terreno donde puede hacer una pequeña escuela para tender la mano

a los muchachos y que estos aprendan a tallar la madera, ese es su gran proyecto. Entre sus obras hace referencia a la escultura de la India María ubicada en el Paseo Alameda, para realizar esta obra duro dos meses tallándola, la cual mide dos metros de altura, también realiza obras pequeñas que miden entre 40 a 50 centímetros, para estas dura de uno o dos días. Hay una virgen que está en la Alcaldía de Miranda de su autoría, así como también en el Hospital Universitario de Coro, en Punto Fijo también hay obras suyas. Afirma que la escultura le apasiona. Su mensaje a los jóvenes es que estudien, trabajen y guíen su camino hacia lo que más les guste, si tienen

Este destacado artista falconiano ha realizado varias exposiciones en Falcón y en diferentes partes del país. En sus obras hay esperanza, amor, cariño y pasión. inclinación por la cultura, la pintura o les motiva la talla de madera que siempre destaque el compromiso creador, “yo realizo mis obras porque me gusta lo que hago, mis obras tienen mucho valor, lo espiritual prevalece”.” Su taller está ubicado debajo de unos árboles, “para tallar no se necesita mucho espacio, sino mucha imaginación, creatividad y sabiduría», señala el artista.


Deportes

del 06/10 al 12/10 de 2014

23

Somos Falcón Comunicaciones transmitirá una pasión con historia Gracias a una alianza con el Circuito Oficial de los Tiburones de la Guaira, en Somos Falcón Comunicaciones transmitiremos a través de las emisoras CFN 89.1fm, Latina 98.9fm y Bicentenaria 94.7fm. cada uno de los encuentros del equipo más alegre y con más fanaticada en toda Venezuela. Redacción

E

ste 9 de octubre, se escuchará la voz de Playball para dar inicio a la temporada 20142015 del Beisbol Profesional Venezolano. Ocho equipos saltarán al terreno utilizando las más estratégicas jugadas para titularse como Campeón en este nuevo ciclo. Este año, la junta directiva decidió que la ronda regular, que se mantendrá con 63 encuentros por organización, finalizará el 30 de diciembre, con los respectivos descansos para Navidad, Año Nuevo y del Juego de Estrellas, el cual se llevará a cabo el próximo 2 de diciembre en el José Pérez Colmenares, de Maracay. La jornada inicial estará integrada por los encuentros Tiburones de La Guaira contra Caribes de Anzoátegui, en Puerto La Cruz; Tigres de Aragua versus los Leones del Caracas, en el Universitario; Cardenales de Lara van a Maracaibo para medirse a las Águilas del Zulia y, finalmente, el encuentro inaugural será el que enfrente a Bravos de Margarita y los actuales campeones Navegantes del Magallanes, en el estadio José Bernardo Pérez, de la Ciudad de Valencia. El Round Robin dará comienzo como es costumbre el 2 de enero y finalizará el 21; la final iniciará dos días después y se jugará con un día de descanso entre los juegos tres y cuatro. El homenajeado de la temporada es Luis Aparicio Montiel, ex torpedero zuliano, hasta ahora único Salón de la Fama venezolano en las Grandes Ligas, quien recién cumplió 80 años de edad y en este 2014 se cumplen 30 años de su exaltación al templo de Cooperstown. Aparicio jugó 13 temporadas en la LVBP con Gavilanes, Leones del Caracas, Tiburones de La Guaira, Águilas del Zulia y Cardena-

les de Lara, y además fungió como técnico en otros tantos clubes, como los Navegantes del Magallanes, Petroleros de Cabimas, los pájaros rojos, los rapaces y los litoralenses. Asimismo, se decidió jugar una copa en honor a Luis “Camaleón” García, otra figura de los Navegantes del Magallanes, que falleció el pasado mes de enero. SOMOS BÉISBOL...PA ́ENCIMA! En Somos Falcón comunicaciones llevaremos cada inning, cada jugada, cada segundo de esta fiebre criolla. Gracias a una alianza con el Circuito Oficial de los Tiburones de la Guaira transmitiremos a través de las emisoras CFN 89.1fm, Latina 98.9fm y Bicentenaria 94.7fm cada uno de los encuentros del equipo más alegre y con más fanaticada en toda Venezuela. Durante la jornada inicial de este 9 de Octubre desde las 3 de la tarde, uniremos nuestras señales para trasmitir una programación especial donde premiaremos a todos los y las oyentes durante los concursos, entrevistas, pases desde la calle, acompañados de la música de tu equipo favorito, conducido por el mejor equipo de narradores y especialistas en deportes de nuestra región. Para participar comunícate a través del 0268-2526682 También pueden seguir los juegos por Internet a través de nuestra página www.

En Somos Falcón comunicaciones llevaremos cada inning, cada jugada, cada segundo de esta fiebre criolla

somosfalconcomunicaciones. net con enlaces directos para escuchar las transmisiones en cada una de las emisoras que conforman nuestro circuito radial. WELBY SHELDON “BUDDY” BAILEY Manager de béisbol estadounidense, de amplia trayectoria en ligas menores con más de 19 temporadas al mando de equipos como el conjunto Pawtucket, AAA de los Boston Red Sox (7 temporadas, 504 ganados y 497 perdidos) y el Iowa AAA del conjunto filial de Chicago. También ha estado como instructor de bateo y de receptores en los equipos filiales de Chicago Cubs. En mayo de 2011, ganó su partido nº 1500 en ligas menores. Actualmente es manager del equipo Tennessee Smokies de la Southern League. Mejor conocido como manager del equipo de beisbol venezolano Tigres de

Aragua desde la temporada 2002-2003 hasta la 2013-2014. Bajo su mando, los Tigres han conseguido seis títulos (en nueve finales, seis de ellas consecutivas), superando a Regino Otero como el mánager con más campeonatos con un solo conjunto en la historia de la LVBP. Además de la Serie del Caribe 2009 jugado en la ciudad mexicana de Mexicali, en donde Bailey es seleccionado como Mánager del Equipo Ideal2 de la Serie del Caribe. Asimismo, ganó el premio de Mánager del Año en la temporada 2006-2007, después de haber tenido el mejor récord en la historia de la LVBP en una campaña de 62 juegos. Para el 2014, regresará a la Liga Venezolana de Béisbol Profesional pero ahora con el equipo de los Tiburones de La Guaira, luego de firmar contrato por una temporada con el conjunto escualo, en donde encontrará una situación similar a la que consiguió cuando comenzó con los Tigres de Aragua, de muchas temporadas sin ganar un título (29).

PRIMERA SEMANA DE CAMPEONATO

09 DE OCTUBRE Tiburones vs Caribes, en Puerto La Cruz Tigres vs Leones, en Caracas Bravos vs Magallanes, en Valencia Cardenales vs Águilas, en Maracaibo 10 DE OCTUBRE Tiburones vs Caribes, en Puerto La Cruz Bravos vs Leones, en Caracas Tigres vs Magallanes, en Valencia Cardenales vs Águilas, en Maracaibo 11 DE OCTUBRE Leones vs Caribes, en Puerto La Cruz Bravos vs Tiburones, en Caracas Tigres vs Cardenales, en Barquisimeto Magallanes vs Águilas, en Maracaibo 12 DE OCTUBRE Leones vs Caribes, en Puerto La Cruz Bravos vs Tiburones, en Caracas Tigres vs Cardenales, en Barquisimeto Magallanes vs Águilas, en Maracaibo


del

Estado Mayor activa a pueblo y autoridades en toda la región

06 al 12

de septiembre 2014

(Depósito Legal pp201001FA1327)

CORO-Año 4 Nº 226

Gobierno desplegado contra el dengue y chikungunya Gustavo Rubio Prensa ORI

na El Pueblo a la calle contra el Dengue y la onjuntamente a los Fiebre Chikunguya, y alcaldes y alcalde- esa precisamente será la sas de la entidad, principal característica la gobernadora de Falcón, de este equipo, dijo, haStella Lugo, activó el Esta- bida cuenta que “desde do Mayor Regional contra el ya nos desplegamos y Dengue y la fiebre Chikun- vamos al interior de las gunya, conformado por 25 comunidades para fumiinstancias municipales que gar, abatizar y eliminar llevarán a cabo las labores de cuanto criadero pueda prevención y eliminación de contribuir a la reproduccriaderos en cada una de las ción y propagación del Los gobernantes falconianos coincidieron en la necesidad de salir a combatir al vector / Foto: Carlos Casares mosquito patas blancas localidades. En Falcón existen seis municipios prioriy, por ende, se registren en Así lo dio a conocer la y el mosquito tigre”. “Hoy activamos el Esta- nuestro estado casos positivos mandataria a su salida de un zados -Tocópero, Miranda, Silva, Federaencuentro de trabajo con los do Mayor Regional y auto- de dengue y la fiebre Chikunción, Bolívar y Carirubana- sin embargo, burgomaestres y la autoridad máticamente se activan los gunya”. el Estado Mayor Regional se activa a lo La mandataria llamó la colectiva estadal de Salud, equipos o comisiones muniJorge Haskour, durante el cual cipales”, reiteró Stella Lugo, atención en cuanto a que amlargo y ancho de la geografía estadal “hemos acordado trabajar de quien hizo un llamado a la bas enfermedades son muy manera conjunta y articulada población a sumarse, desde el parecidas y lo más recomena partir del plan de acción na- punto de vista de la preven- dable, una vez se manifiestan Nacional “el pueblo contra el del dengue y chikungunya. Dijo que los sectores atencional y la hoja de ruta que en ción, y hacer realidad el es- los síntomas, es no automedi- dengue y chikungunya”, las didos de la Parroquia San Anlogan Al Mosquito Ni Agua, carse y asistir a la brevedad autoridades de salud, trabael estado hemos diseñado”. tonio del municipio Miranda La gobernadora recordó por cuanto “es mediante esa posible al establecimiento o jadores, consejos comunales, son La Velita II, Renacer, UBCH, comités de salud, Baque el plan rector se denomi- vía que evitaremos al vector centro de salud más cercano. Sector 8 de la Urb. Cruz VerEn Falcón existen seis rrio Adentro y comunidades de, Urb. Los Médanos, Urb. municipios priorizados organizadas han reforzado las La Candelaria y la Urbina. -Tocópero, Miranda, Silva, acciones en diferentes sectoMientras que en la parroquia Federación, Bolívar y Cari- res de Coro del municipio MiSan Gabriel se atendieron a rubana-, detalló Lugo; “sin randa, beneficiando a 5 mil 57 las familias de las urbanizaembargo, el Estado Mayor personas. La información fue apor- ciones Independencia y Villa Regional se activa y actuará a lo largo y ancho de tada por la autoridad colecti- Futuro. Detalló Haskour que en la geografía estadal, a fin va de Salud, Jorge Haskour, dichas zonas participaron 27 quien expresó que todo un de garantizar que Falcón cuadrillas, quienes atendieron equipo humano de la Secrese mantenga en la zona de a 5057 personas con el apoyo taría de Salud junto al Poder seguridad en relación a los de 54 consejos comunales, Comunal están trabajando en casos de dengue y fiebre comités de salud y UBCH. este plan cumpliendo así con Chikungunya”. los lineamientos del Presiden- Las casas evaluadas fueron te Nicolás Maduro y de la Go- 3299 casas tratadas, eliminanMÁS DE 5 MIL bernadora de Falcón, Stella do 566 criaderos. BENEFICIADOS Autoridades de salud refuerzan la lucha contra el chikungunya y el dengue Continuando con el Plan Lugo para combatir el virus

C

en Coro


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.