Edicion 223

Page 1

Semana

“No puede haber ningún niño fuera del sistema escolar, ni uno, ni uno, así sea que nos tengamos que ir personalmente comunidad por comunidad a buscarlo nosotros mismos”. Héctor Rodríguez, Ministro del Poder Popular para la Educación.

15 al 21 de Septiembre 2014

CORO-Año 4 Nº 223

(Depósito Legal pp201001FA1327)

@StellaLugo: “En Falcón no hay intocables”

Rumbo al Contrabando Cero

Gracias al operativo de lucha contra el contrabando y la especulación, las fuerzas castrenses del estado Falcón lograron la incautación de una embarcación con 140 mil litros de combustible, lo que representa un nuevo golpe contra la guerra económica. El anuncio fue dado a conocer desde el puerto Las Piedras del municipio Carirubana, por el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, la gobernadora de

Falcón, Stella Lugo; el ministro del Poder Popular para Minería y Petróleo, Asdrúbal Chávez; el presidente de Pdvsa Eulogio del Pino, así como Belisario Martínez, secretario de la Comisión Nacional de la Lucha Contra el Contrabando; el jefe de la ZODI Falcón, Edglis Herrera Balza, autoridades del Ministerio Público, entre otras instituciones de la región.

/04

Conjunto residencial 450 Sistema biométrico es para liberarnos contrabandistas años de Coro avanza en deLalos implementación del sistema biométrico en el país y se aplicará a diversos proyectos partir del 1 de noviembre para garantizar el abastecimiento de 23 productos /11

Ensamble Venezuela Alí Primera al son de la Patria

/22

prioritarios de la canasta básica y a su vez ayudará a eliminar el problema de la escasez. El superintendente de Precios Justos, Andrés Eloy Méndez, explicó que “con el sistema biométrico vamos a tener el perfil de compra de la familia, con esto vamos a proteger a la familia venezolana, liberarla de los contrabandistas internos y alejarlos de nuestro sistema de distribución de alimentos”. /12 y 13

Deportistas falconianos siguen alcanzando metas

Unasur: nuevo reto de Samper para continuar trabajando por la Unión del Sur

/23

/19


02

En línea

del 15/09 al 21/09 de 2014

Más de 5 millones invertidos en Ambulatorio Ciudad Federación

70% de los centros de salud en Falcón han sido construidos en Revolución Yanelis Espinoza @YANELISCFN

L

a salud pública gratuita, solidaria y de calidad es prioridad para el gobierno revolucionario de la gobernadora del estado Falcón Stella Lugo, quien este fin de semana en su programa Sabatino “En Línea Con la Gobernadora”, dio apertura al Ambulatorio Ciudad Federación en Punto Fijo, una obra que supera los 5 Millones de Bolívares en inversión y beneficiará más de 17 mil personas. La gobernadora Stella Lugo, expresó que el Gobierno Bolivariano incrementó en más del 70% el número de establecimientos de salud en el primer nivel de atención y con ello llevó a más de 700 centros de salud operativos en el Sistema Público en el estado Falcón. “Nuevas obras para nuestro pueblo, amor en acción por nuestra comunidad, llevando lo que nos decía el presidente Chávez, salud totalmente gratuita para brindarle bienestar a toda la población que va a beneficiarse de este ambulatorio”. Este nuevo centro de salud, ubicado en Ciudad Federación, urbanismo creado por la revolución, cuenta con instalaciones dotadas de modernos equipos, una farmacia, dos consultorios integrales, sala de prevención, sala de observación, sala de cura, un consultorio de emergencias, y un laboratorio que será

Un ambulatorio creado en un desarrollo urbanístico entregado por la revolución.

equipado con implementos de alta tecnología. Acompañada de la autoridad colectiva en salud, Dr. Jorge Haskour, y la doctora Katherine Garcés, coordinadora de dicho centro de salud, la mandataria regional recordó que gracias a la revolución desde el año 2004, cuando se diseñó la franja epidemiológica de la población, los niños y niñas de Falcón en especial aquellos con características especiales, reciben gratuitamente más de 10 vacunas que protegen de

Atención medica en modernas instalaciones

14 enfermedades, entre ellas la neumococo que era de alto costo para la población. Resaltó que el lanzamiento de la vacuna del neumococo viene siendo un proyecto extraordinario, en particular para el pueblo humilde y que cuenta con bajos recursos económicos para costear esta inmunización que es costosa en los centros privados. Añadió que el pueblo debe entender que los esfuerzos por garantizar una salud pública gratuita, solidaria y de calidad, debe quedar en

la conciencia del pueblo para enaltecer la labor de la Revolución en pro las comunidades. EN MATERIA DE EDUCACIÓN… Inauguración de nuevas infraestructuras educativas marca el inicio de clases en Falcón Un gran despliegue de actividades se tiene previsto a partir de este lunes en todos los planteles educativos del estado Falcón, apropósito del inicio del nuevo periodo escolar. La gobernadora, Stella Lugo, junto a la autoridad colectiva en materia educativa Santa Gómez de Chirino, anunció que se tiene previsto entregar nuevas obras educativas este mes de septiembre en varios municipios, a propósito del inicio del nuevo año escolar 2014-2015. En este sentido, indicó que, este despliegue conlleva una visita de inspección general a las escuelas de todo el estado para constatar directamente el inicio del año escolar en los 1.800 planteles educativos de la entidad. El llamado a clases fue realizado por la autoridad colectiva en materia educativa Santa Gómez de Chirino, quien instó a los 25 jefes de

municipios, jefes de división de la Zona Educativa, coordinadores jefes de departamentos de Educación para afinar todos los detalles inherentes a la programación que se desarrollará en todos los municipios con el inicio del año escolar. Igualmente, por disposición de la Gobernadora Stella Lugo de Montilla, el sector educativo activará del 15 al 30 de septiembre la Jornada “La Salud va a la Escuela”, con el apoyo de la autoridad colectiva en salud y la Unidad de Epidemiología Regional, La jornada se activará en todos los planteles educativos y tiene como fin la atención integral de los niños durante el inicio del nuevo año escolar, para el diagnóstico temprano de patologías e incentivar el cuidado de la salud desde que están en la etapa de crecimiento. La campaña de promoción turística “Cheverito”, también llegará a todas las escuelas del estado para incentivar en niños y jóvenes una cultura de conservación de los sitios turísticos e históricos de Falcón, según anunció la autoridad colectiva en materia educativa.


En línea

del 15/09 al 21/09 de 2014

EN MATERIA ECONÓMICA…. ` Gobernadora Stella Lugo llama al pueblo a unirse para ganar la batalla económica Vamos a ganar la guerra económica que algunos sectores pretenden mantener contra nuestras familias, dijo la mandataria Stella Lugo, durante su programa sabatino, donde además llamó a todo el pueblo a mantenerse en pie de lucha como inspectores populares para obtener una victoria contundente y el éxito en esta jornada contra el contrabando y la especulación. “ya hemos juramentado más de 29 fiscales de los círculos de lucha, soldados y soldadas de la revolución que actuarán junto con nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana de forma permanente, a esto se suman dos representantes de las 691Unidades de Batalla Bolívar Chávez, para un total de 1.382 compañeros y compañeras que pasan a formar parte de los inspectores populares para ir al combate y aplicar la ley de precios justos y la constitución en su artículo 114”. Destacó la jefa de gobierno que en este plan especial de lucha contra el contrabando hay varias ideas entre ellas: La activación en la entidad del 0800-Mi Lucha, una nueva forma de comunicación para la denuncia del pueblo y el PIN 79384C7C, asimismo la colectividad podrá enviar su mensaje de texto a través del 0426/ 5653974. Otra de las medidas es el despliegue de todos los funcionarios de gobierno, alcaldes y alcaldesas, todos desde sus funciones cumpliendo la tarea de supervisores y observadores para combatir

03

Ejecutivo Regional realizará cambios estructurales en la forma de gobierno para garantizar la eficiencia

Gobernadora: Obras para garantizar la salud de nuestra gente

todo caso de especulación, contrabando y usura, que atenta directamente contra la estabilidad y bienestar del colectivo falconiano. Lugo de Montilla aseveró que la usura, como ilícito económico también será penado por la ley, como lo establece el artículo 114 de la constitución nacional Bolivariana, el cual citó textualmente de la seguiste manera. “El ilícito económico, la especulación, el acaparamiento, “la usura”, la cartelización y otros delitos conexos, serán penados severamente de acuerdo con la ley”. Sobre este mismo tema la mandataria regional se refirió a la reunión realizada con el superintendente nacional de Precios Justos, Andrés Eloy Méndez y el almirante Ángel Belisario Martínez, secretario de la Comisión Nacional de la Lucha Contra el Contrabando, actividad donde se evaluó el consumo de combustible en la región que ha

Hablan ellos

Marisela Jimenez. Coordinadora de Enfermería del ambulatorio. “Damos gracias a la gobernadora por este logro tan maravilloso que inicio con la petición que hicimos luego del evento de Amuay. Es un avance para el sistema de salud en Falcon y muy especialmente de los habitantes”.

disminuido 63% gracias a los controles activados. EN MATERIA DE AMBIENTE Y TURISMO…. Ejecutivo regional ordena inspeccionar violaciones ambientales en el Parque Nacional Morrocoy Como una instrucción directa al Secretario de Ambiente Wilmer Guerrero, a la Autoridad colectiva en materia de Turismo, José Luis Naranjo y al Secretario de Gobierno Miguel Alejandro Ávila, la gobernadora Stella Lugo dirigió la creación de un grupo de inspectores para la evaluación e inspección de las violaciones ambientales que se han hecho al Parque Nacional Morrocoy, ubicado en la Costa Oriental del estado Falcón, al cual consideró uno de los atractivos turísticos más visitados del país. Tomando el Turismo como un motor de la economía regional con una visión

Katherine Garcés, coordinadora del Ambulatorio Ciudad Federación: “Este ambulatorio es una lucha del poder popular junto al personal médico. Felicitamos a la gobernadora y a todo su equipo por haber hecho realidad este esfuerzo que beneficia a toda la comunidad”

ecoturística, a través de la recuperación y rehabilitación de diferentes espacios para el disfrute colectivo. “con esta acción, ya anunciada por el presidente Nicolás Maduro, se está ejerciendo y cumpliendo el Plan de la Patria, su Quinto Objetivo, que es contribuir al resguardo de nuestro medio ambiente. El Gobierno Bolivariano en combinación con la actividad turística sustentable del ecosocialismo, del ecoturismo permitirá que este atractivo natural sea activo y motor de nuestra economía”. Señaló Lugo de Montilla. Para la jefa de gobierno esto sentará un precedente en el estado, donde se ejercerá la autoridad sobre los espacios ambientales sin permitir que personas atenten contra las áreas naturales causando daños directos como la desforestación, la tala y la quema.

Yadira Reyes, vocera comunal: “Con estos proyectos estamos mejorando nuestra calidad de vida. La revolución trabaja para dignificar a su pueblo y dejar por el suelo las críticas mal sanas de la derecha fascista. Nos sentimos muy complacidos por esta nueva obra creada en revolución”.

Luego del “Sacudón” o reordenamiento de la estructura del gobierno realizada por el presidente Nicolás Maduro, que persigue dos objetivos políticos fundamentales que son afianzar y consolidar los cambios que ha llevado la revolución en el país, han surgido cambios o movimientos en todos los niveles de Gobierno tanto Regionales como Municipales. Basada en esta acción nacional la gobernadora de Falcón Stella Lugo, ha ordenado a la Vicepresidencia De Economía y Finanza, dirigida por la Lcda. Magaly González, y la Vicepresidencia Política coordinada por la doctora Ilia Medina, la creación de manera inmediata de un cambio estructural de la forma de gobierno para avanzar y garantizar la mayor suma de felicidad para el pueblo. OPINIÓN Para la gobernadora Stella Lugo, este cambio significa el empoderamiento del pueblo en el desarrollo del estado para seguir avanzando y puntualizó que en los próximos días dará los anuncios respectivos a este tema. Sobre este tema la doctora Ilia Medina, aseveró que la Vicepresidencia Política, guarda una estrecha relación con la trasformación del estado por lo que avanzan en la consolidación de estrategias que permitan avanzar a un estado más eficiente para lograr los objetivos de la Patria. “En cuanto a lo político e ideológico tiene que encargarse de la seguridad interna, en cuanto al desarrollo de los cuadrantes de paz y emanar propuestas y políticas para llevar a la realidad el verdadero sacudón, que no es más que un cambio en la estructura, lo que llamaba el comandante Chávez como el Golpe de Timón”.


04

Regional

del 15/09 al 21/09 de 2014

Decomisan en Las Piedras embarcación con 140 mil litros de combustible Nayma Rodríguez Fotos Carlos Casares Prensa ORI

D

entro del operativo de lucha contra el contrabando y la especulación, las fuerzas castrenses del estado Falcón lograron la incautación de una embarcación con 140 mil litros de combustible. El anuncio de este nuevo golpe contra la guerra económica, fue dado a conocer, desde el puerto Las Piedras del municipio Carirubana, por el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, la gobernadora de Falcón, Stella Lugo; el ministro del Poder Popular para Minería y Petróleo, Asdrúbal Chávez; el presidente de Pdvsa Eulogio del Pino, así como Belisario Martínez, secretario de la Comisión Nacional de la Lucha Contra el Contrabando; el jefe de la ZODI Falcón, Edglis Herrera Balza, autoridades del Ministerio Publico, entre otras instituciones de la región. La embarcación denominada “Pantera” es de la empresa privada Trasfalca, cuyo certificado de arqueo bruto no estaba autorizado, además utilizaba los tanques de lastre (depósito de agua y otros servicios) para el combustible y no poseía permiso de pesca. “Hemos venido a Falcón para ver todo un mecanismo perverso contra la economía venezolana. Esta es una embarcación que tiene doble cabina propiedad del señor Stefanelli muy conocido en el estado Falcón”, dijo el vicepresidente de la República. Refirió que la embarca-

ción “tenia 140 mil litros, cuando a lo sumo podría autorizarse unos 120 mil litros”, indico el representante nacional quien aseguró que las personas que cometen estos actos delictivos podrían estar vendiendo el combustible a un dólar por litro, cuyo valor real es de 0,48 céntimos. Informó además que Trasfalca era una de las empresas que distribuía combustible, pero sus funciones fueron inmediatamente suspendidas por Pdvsa. “Estamos en la lucha contra el contrabando, caiga quien caiga, sea del sector privado o publico, todos tienen que tener conciencia de que esta es una lucha de carácter definitiva y determinante”, puntualizo Arreaza quien manifestó que en Falcón -este año- se ha reducido en 58 millones el contrabando de combustible con respecto al 2013. Ante estos resultados alabó el trabajo conjunto entre la Gobernación de Falcón, ZODI, fuerzas castrenses “que desde diciembre del año pasado han iniciado una fuerte lucha contra la especulación y el contrabando”. De acuerdo al vicepresidente, la región se constituye en ejemplo para el país, por lo que establecerán una reunión entre los jefes de regiones Estratégicas Integrales y la ZODI de Sucre y Falcón, “para que emulen las acciones que se realizan en esta entidad”. TRABAJO CONJUNTO La gobernadora Stella Lugo, por su parte, señaló que siguiendo la orden del presidente Nicolás Maduro

Autoridades nacionales y regionales le dan un duro golpe al contrabando de combustible

“estamos en el proceso de fiscalización e inspección en la calle, en los comercios y establecimientos para constatar los precios y poder brindar la mayor satisfacción a nuestro pueblo… Estos son los resultado de una planificación y evaluación milimétrica de los 685 kilómetros de costa que tiene el estado Falcón”. Resaltó que el delito del contrabando de combustible es uno de los flagelos más frecuentes de la región. “Estamos trabajando fuertemente y aplicando las leyes con sus respectivas reformulaciones a fin de ser más contundentes en su aplicación a través de la Ley Habilitante”. Aseveró también que el capitalismo ha sido uno de los mayores males de la sociedad “porque ha venido corrompiendo a nuestro pueblo”. Para el ministro Chávez, los resultados son parte del

La embarcación es propiedad de un conocido empresario falconiano.

Arreaza ingresó al interior de la embarcación

140 mil litros de combustible decomisado por las fuerzas castrenses

esfuerzo conjunto entre todas las instituciones del gobierno nacional y regional con el propósito de “eliminar cualquier práctica no transparente y mejorar el proceso de comercialización de combustible desde que lo embarcamos en nuestras góndolas hasta que lo colocamos a los distribuidores industriales”. Chávez subrayó que el dueño de la embarcación también tenía una marina privada a través de la cual se entregaban unos tres millones de litros de combustible mensual.

Indicó que desde hace dos semanas se encuentra en manos de Pdvsa “con lo que hemos logrado un control riguroso de las entregas, es decir ahora no llegamos a 100 mil litros de entrega mensual, lo que significa que hemos dado un golpe certero a esta extracción ilegal del combustible”. La embarcación fue puesta a la orden del Ministerio Publico a fin abrir las averiguaciones pertinentes que para sancionar al o los responsables de este hecho.


Regional

del 15/09 al 21/09 de 2014

05

Más de 3 décadas deleitando al pueblo falconiano

Grande es la música y más si es “Con sabor a gaita”

Con sabor a gaita es un programa dedicado a este ritmo musical que tiene más de 3 décadas al aire. Hoy en día es transmitido a través de la señal del Canal Falconiano de Noticias CFN 89.1FM, de lunes a viernes de 7 a 9 de la noche. Helen Marquina @Helen_ CFN

PROGRAMACIÓN LATINA HORA

PROGRAMA

CONDUCTORES

6AM-8AM

¡A despertarse Falcón!

Víctor González, Cristina Suárez y Junior Torres

8AM-10AM

La Feria de la Alegría

Jean Carlos Navarro

10AM-12M Los Locos del Vallenato

Catire dj y Junior Torres

12M-2PM

El show de los Conductores

Romel Vásquez

3PM-4PM

Mujeres

Estefanía Rebolledo

4PM-6PM

Rumba Latina

Eugelis Colina

6PM-7PM

Sin Control

Adaluxi Navarro

7PM-9PM

Al Ritmo de la Noche

Douglas Novelli

A

lfonso J. Vásquez es reconocido por su gran trayectoria en radio y por ser el conductor del exitoso programa “Con sabor a gaita”. Alfonso nos confiesa que en sus inicios la gaita no le gustaba, pero es por su constante relación con gaiteros, programas de gaita y personas que amaban la gaita como empieza a surgir en el su interés por este ritmo musical. “Realmente no me gustaba la gaita. Cuando decido hacer un programa, asumo el compromiso de Alfonso J. Vásquez, conductor de Con Sabor A hacerlo de gaitas.” Gaita, que lleva más de 3 décadas al aire. HACIENDO HISTORIA “Con sabor a gaita” en sus comienzos fue el resultado de una opinión de Alfonso J. Vásquez, para quien el programa Gaitas y Oscar de León, muy escuchado en los años 80, no compaginaba debido a la diferencia del ritmo musical de las gaitas y el estilo de este cantante. Es así como Alfonso, se dirige al director de la emisora Onda de Los Médanos en ese entonces, Guzmán Alberto Carrero, y le comenta que ese programa no tenía sentido, en respuesta, el director le propuso hacer un programa de gaita por ser Vásquez oriundo del Zulia. Para ese momento Alfonso le coloca “El Gaiterazo”; pero es en 1982 cuando decide cambiarle el nombre y colocarle “Con Sabor a gaita”. “Trabajamos mejor la idea, nos concentramos en el enfoque que queríamos darle al programa” y es entonces como surge “Con Sabor a gaita” en el año 1982 y se ha mantenido a través de las ondas hertzianas hasta la actualidad. En 1986 el programa pasa a integrar la parrilla de programación de Visión Falcón, posteriormente en 1988, Alfonso y “Con Sabor a gaita” se trasladan a Punto Fijo. En el año 1989, el conductor es invitado a la estación Radio Guadalupana para llevar su emisión radiofónica, luego llega a Génesis Fm y se convierte en el primero en transmitirse por estas ondas. En 2002, Alfonso enfrenta la trágica muerte de su madre, razón por la que sale el programa del aire por espacio de 2 años, sin embargo se mantenía una columna en el diario La Mañana, que hacía referencia a “Con Sabor a gaita”.

Para 2004 recibe la invitación del periodista Víctor González para llevar “Con Sabor a gaita” a la emisora Comunitaria. En 2005, Hildemaro Acasio abre la emisora Armonía y Alfonso se lleva su programa a ese espacio en el que se transmitió con total éxito hasta 2009, año cuando nace el Circuito Somos Falcón y es invitado por Miguel Alejandro Ávila, presidente del Sistema Bolivariano de Comunicación e Información del estado Falcón (SIBCI) a llevar su programa. Es así como a CFN se incorpora el exitoso programa “Con Sabor a gaita” transmitido de 7 a 9 de la noche. Es importante destacar que por primera vez el programa dedicado a la gaita es transmitido por 3 emisoras a la vez, gracias a las emisoras hermanas aliadas al SIBCI como lo son Bicentenaria 94.7 y La Voz de Miranda 88.7, además de CFN. Sin duda alguna, este programa por años ha ocupado un lugar importante y preferencial para muchos falconianos.Alfonso combina en su producción gaitas antiguas y nuevas, lo que representa un equilibrio perfecto entre lo tradicional y lo más reciente. Adicionalmente, el destacado locutor expresa que a través del tiempo este programa radial le ha dejado una experiencia gratificante y le ha enseñado muchas cosas de la vida. “Ningún ritmo en el mundo se canta asimismo como la gaita”. “Con Sabor a gaita” es un programa muy reconocido y ha calado en los amantes y no tan amantes de dicho género musical, evidencia de ello es la receptividad del público y la aceptación en los grupos gaiteros.


06

Economía

del 15/09 al 21/09 de 2014

Vicepresidencia Agroalimentaria

Dirección: Av. Rómulo Gallegos, C.C Shopping Center, Coro Telf. 0268-2529876.

Establece lineamientos para creación del Sistema Único de Emisión de Guías

Miguel Alejandro Ávila Presidente Editor Celsa Acosta Seco Coordinadora General María Luisa Muñoz Coordinación de Información Leydy Cordova (E) Coord. Diseño y Diagramación Reyani Jiménez Coord. Publicidad y Ventas Mariluz Bermudez Gerenta de Administración Williams Cañas Consultor Jurídico

CONSEJO DE REDACCIÓN: Miguel Alejandro Ávila José Jesús Jatar Celsa Acosta María Luisa Muñoz Elica Navas Damarys Mustiola

RUTA CORO Kiosco de Fran Kiosco Blanco Av. Los médanos Kiosco Azui Av. Los médanos Kiosco Azui Av. Pinto Salina Panadería Don Armando Kiosco Rojo – Revolucionario Tv Médano Kiosco Totoño Mercado Nuevo Kiosco Josefína Av. Manaure Kiosco Camarada Av. Manaure Panadería Costa Nova Kiosco Poliformatívo Pantano Kiosco 1 Av. Alí Primera Kiosco 2 Av. Alí primera Kiosco Rojo Velita Librería Velita Kiosco Monseñor Iturriza ( La Morena) Kiosco Rincón de las empanadas Cruz Verde Panadería Santa Isabel Kiosco La Gaviota Kiosco La Matíca Kiosco el primo curazaito

RUTA ADICORA Kiosco Rico Lito Intercomunal Alí Primera Kiosco Nana Intercomunal Alí Primera Paraguaná Mall El Cardón Kiosco Rojo Tacuato Kiosco Pepsi Santa Ana Kiosco Mamachón Municipio Falcón Kiosco José Félix Municipio Falcón Cafetín Mr. Pico Buena Vista Inver. Yermely Pueblo Nuevo Tienda El Fogón Pueblo Nuevo Kiosco el Negro Revilla El Hato Licorería Los Portones Miraca Carnicería Miraca Miraca

Impreso Diario Nuevo Día Los artículos de opinión y análisis publicados en este Semanario son de la absoluta responsabilidad de sus autores. Los interesados en escribir en nuestras páginas, favor enviar sus artículos y/o trabajos, debidamente firmados con una extensión de 2000 caracteres en formato.doc, al correo: elnuevosemanario@gmail.com

Prensa VPSSA

L

a Vicepresidencia de Seguridad y Soberanía Agroalimentaria, sostuvo una reunión política con los directivos de la Superintendencia Nacional de Silos, Almacenes y Depósitos Agrícolas (Sada) y del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai), con el fin de “establecer los lineamientos para la creación del Sistema Único de Emisión de Guías, que permita acabar con el contrabando”, así lo expresó el vicepresidente, Yván Gil. La reunión fue celebrada en el salón Alí Primera del Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista (Fondas), encabezada por Gil, en compañía del ministro del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, José Luis Berroterán y el ministro del Poder Popular para la Alimentación, Yván Bello. Al respecto, el vicepresidente informó que “el problema no deriva de las guías en específico. El problema se encuentra en el sistema de control, que al existir diferencias entre las tres guías que posee el Insai y una que maneja el Sada, dificulta que los cuerpos armados de seguridad de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) cumplan con su función de inspec-

cionar la carga, la diferencia entre las guías genera un descontrol, que se presta para generar el delito de corrupción”. En otro sentido, precisó que la Vicepresidencia para la Seguridad y Soberanía Agroalimentaria tiene bajo su responsabilidad “coordinar las funciones del Sada y del Insai, a través del nuevo sistema de emisión de guías, el cual funcionará como sistema centralizador. De esta forma, el Sada, debe fungir como ente rector en el tema de la movilización de alimentos y el Insai, tiene la tarea establecer los mecanismo necesarios para garantizar el cumplimiento de las condiciones óptimas de salubridad”. No obstante, Gil indicó que aunque el Sada y el Insai, cumplen funciones diferentes, “es necesario establecer un sistema único de guías, en donde se maneje en conjunto la data de ambos organismos y se tenga un mayor control de esta”. También, solicitó a ambos organismos fortalecer sus procesos de inspección para hacerlos más eficientes y eficaces. Gil agregó, que se cuenta con la tecnología necesaria y el equipo de informática para desarrollar el

nuevo sistema que debe ser “automático, tecnológico, que no pueda ser manipulado por el hombre y emita la autorización automática a los productores. Debe incluir todos los tipos de restricciones y debe informar en tiempo real cuando se produce una señal de alarma, en caso de existir alguna restricción para algún rubro en específico”. Por ello se hace necesario, la instalación del Centro de Balance Alimentario (Cenbal), “el cual debe manejar toda la data y será el encargado de recibir en tiempo real, avisos sobre el abastecimiento y la producción de alimentos, asistido por el ministerio de Agricultura y Tierras y el ministerio de Alimentación”, aclaró Gil. Por su parte, el ministro del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, José

Luis Berroterán, acotó que la unificación de los sistemas de emisión de guías del Insai y del Sada, implica por parte de estos, “la organización de sus procesos, de sus funciones y un listado con toda la información de sus datas, la organización de la información de los productos y los rubros que manejan, para poder lograr mejores resultados con el sistema”. Por su parte, el titular del despacho de Alimentación dijo que para lograr el objetivo que se persigue con la creación del Sistema Único de Emisión de Guías, “es necesario hacer cambios estructurales y se debe diseñar una nueva estrategia. Debe existir la comunicación, el seguimiento y cumplimiento de las tareas por parte de todo el equipo de trabajo”. (Fin/Sinaí Acevedo)


Política

del 15/09 al 21/09 de 2014

07

Falcón cuenta con 29 círculos de lucha

1382 miembros de UBCH fueron juramentados como inspectores populares Fiscales comprometidos

Prensa ORI Nayma Rodríguez Fotos Carlos Cásares

V

eintinueve fiscales de los círculos de lucha que trabajarán contra el contrabando y la especulación en Falcón, fueron juramentados por la gobernadora, Stella Lugo y el superintendente nacional de Precios Justos, Andrés Eloy Méndez, en acto realizado en el teatro Armonía de Coro. El evento además, contó con la presencia del coordinador estadal de Organización del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jesús Montilla; el coordinador regional de la Sundde, Elig Quintero; alcaldes revolucionarios de Falcón, así como miembros de las 691 Unidades de Batalla BolívarChávez. Los círculos estarán integrados por un fiscal, dos representantes de las UBCh o inspectores populares y un jefe militar. Por su población y extensión, Carirubana y Miranda contará con tres fiscales cada uno. “Sumaremos a esta lucha a los alcaldes, al equipo de

Fiscales de la Sundde y las UBCh lucharán contra la especulación y el contrabando

gobierno, al pueblo todo, y yo seré la primera soldada para la fiscalización y hacer cumplir la Constitución y la Ley de precios justos a favor de nuestro pueblo”, refirió la mandataria regional. Aseguró también que con estas acciones se pretende derrotar de forma definitiva la guerra económica que han querido aplicar algunos sectores contra el pueblo venezolano, con la intención política de derrotar el gobierno revolucionario. “No lo van a lograr, no lo han logrado. Primero intentaron impedir que el

Autoridades nacionales y regionales tomaron juramento a los nuevos fiscalizadores

Kile Baldayo, Alto comisionado para la paz y la vida

Con la juramentación de los fiscales de lucha contra el contrabando y la especulación, la gobernadora Stella Lugo anunció el nombramiento del concejal de Carirubana, Kile Baldayo como Alto comisionado para la Paz y Vida en el estado Falcón. “Esto es un trabajo conjunto, porque además de la lucha contra la guerra económica, estamos activando, reforzando los mecanismos de protección, un movimiento por la paz que satisfaga al pueblo para que tenga la mayor suma de felicidad posible”, señaló la mandataria regional. comandante Chávez llegara a la presidencia, encabezaron el paro petrolero, y ahora una campaña brutal contra el presidente Nicolás Maduro que tampoco van a cristalizar porque se enfrentarán al pueblo venezolano”, aseveró. Stella Lugo subrayó que también se hará frente a quienes cometan el delito de usura, “porque así lo establece la Constitución”. Por su parte, el superintendente nacional Andrés Eloy Méndez manifestó que se está ampliando la base de

fiscalización con el poder popular y con los círculos. “En Falcón, sólo habían tres fiscales, hoy le entregados 29 más. No habrá municipio, parroquia que no tenga su fiscal”. Méndez aseveró que la lucha pretende además “defender los aguinaldos del pueblo venezolano a fin que la ropa, las hallacas, los juguetes sean vendidos por los comerciantes a precios justos”. Indicó que con el liderazgo de la gobernadora, Stella Lugo “se garantiza el

Guillermo Hernández, fiscal del municipio Sucre: “Tenemos la responsabilizar de garantizar los salarios del pueblo falconiano con lo que pretendemos asumir las riendas económicas, junto con las autoridades regionales, de cada uno de los municipios”.

Lesly Salceda, fiscal del municipio Carirubana: “Vamos a los comercios, supermercados, todos los establecimiento de ventas de alimentos, pero también de ropa y útiles escolares, ya que en pocos días se inician las actividades escolares y debemos velar por el bolsillo de los padres y representantes”.

despliegue de la operatividad, el triunfo del salario, el trabajo y la honestidad por un salario justo”. Méndez indicó que Falcón tendrá 1.382 inspectores populares desplegados en la región con los 29 fiscales y los 29 jefes militares.

Miembro del PSUV Falcón, Jesús Montilla

“Círculos de lucha: Uno de los actos más importantes partido-gobierno” Prensa PSUV Falcón

Para el coordinador estadal de Organización y Técnica Electoral del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jesús Montilla, la conformación de los círculos de lucha contra el contrabando y la especulación y la incorporación de las Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCh) “es uno de los actos más importantes, que en los últimos años, se ha realizado entre partido-gobierno”. La gobernadora de Falcón, Stella Lugo y el superintendente nacional

para la Defensa de los Derechos Socio Económicos (Sundde), Andrés Eloy Méndez juramentaron a 29 fiscales, que junto a 29 jefes militares y 1.382 inspectores populares pertenecientes a las UBCh, integran los círculos de lucha que trabajarán para frenar la guerra económica que mantienen algunos supermercados o establecimientos comerciales en la región. Montilla refiere que la inscripción de las UBCh a esta lucha, es otro

acierto del gobierno nacional que lidera el presidente Nicolás Maduro con la intención de seguir brindando seguridad a la población. “Por primera vez y de carácter legal, se les está dando a las UBCh la responsabilidad de ser inspectores populares con el fin de ayudar en la lucha contra la delincuencia, el acaparamiento, y todo lo que tiene que ver con esta guerra económica”, dijo el miembro del Equipo Político Estadal del PSUV quien aseguró que

Jesús Montilla

esta estrategia será efectiva “ya que en Falcón el partido está en el más alto nivel para eso”.


08

Opinión

del 15/09 al 21/09 de 2014

Círculos de lucha por el abastecimiento y precios justos para derrotar la guerra económica Ramón Lobo

La oposición venezolana y sus mentores en el extranjero han intentado un sin fin de operaciones para derrotar la revolución bolivariana; desde su participación en procesos electorales, los cuales catalogan de fraudulento cuando no son favorecidos, pasando por campañas mediáticas sistemáticas, golpe de estado y la locura del paro patronal, único en su género en el mundo. Han sido 15 años de lucha constante donde podemos destacar, como una muestra, el avance significativo en el área social, logrando bajar la pobreza general de una cifra cercana al 60 % a menos del 20 %; asimismo, alfabetizamos más de 1.500.000 venezolanos, incorporamos a la misión ribas un universo de 1.000.000 de venezolanos e incrementamos la matrícula universitaria de 750.000 a 2.500.000 estudiantes. Pudiésemos agregar por ahora, el incremento de jubilados y pensionados por el seguro social de 370.000 a 2.600.000 beneficiarios con un sueldo homologado al salario mínimo y dos meses de aguinaldo. Estos datos son una muestra de la revolución social en marcha. Ante la contundencia del avance re-

volucionario, la imposibilidad de asumir la conducción del país por la vía electoral y conociendo el estado de salud del Comandante Chávez, la oposición apelo nuevamente a sus jefes económicos, -estructuras oligopólicas que crecieron y se fortalecieron bajo la sombra y protección de los gobiernos de la IV república-, para intentar someter al pueblo por medio de la guerra económica. Está se ha expresado en la disminución de la capacidad de producción, acaparamiento y contrabando para restringir la oferta de bienes, así como, en la expoliación del salario del trabajador mediante altas tasas de ganancias que se traducen en actos especulativos. Todo lo anterior, calificado como ilícitos y delitos económicos expuestos en el artículo 114 de la CRBV. Para enfrentar esta guerra económica con su inflación inducida, el Presidente Maduro se puso al frente y diseño la contra ofensiva económica, la cual en una primera fase se caracterizó por un proceso de fiscalización que pudo determinar ganancias hasta del 1000 %. En una segunda etapa, se modifica el esquema cambiario, aprueban recursos para desarrollar el plan de producción nacional Zamora 2014 y el plan especial de abas-

El Punto y Círculo

Jaime Corena Parra

La Idea de Punto y Círculo del Presidente Chávez estuvo siempre en pleno desarrollo. Con la figura del círculo (que no es el círculo geométrico) se quiso denotar el territorio o la unidad básica donde el pueblo hace la nueva vida en igualdad, libertad y justicia, donde hace socialismo. Con la figura del punto (que no es el punto geométrico) se quiso denotar una unidad dinámica productiva estatal o comunal o de servicios (educativa o de salud), por medio de la cual debe tomar cuerpo el socialismo en un territorio concreto. Así, en un territorio comunal cabe esperar la existencia dinámica de muchos puntos (unidades de producción de servicios) interconectados y la articulación de las actividades inter-institucionales del Estado que fenece como uno de los mecanismos para ayudar a sostenerlos. El Presidente Chávez actuaba en coherencia con las luces originales de la Revolución Bolivariana. Desde la propuesta de programa de gobierno del entonces candidato presidencial Hugo Chávez para las elecciones de 1998, se establecieron los 5 puntos de equilibrio o de parto de la nueva Venezuela: el político, el internacional, el económico, el territorial y el social. Como bien lo recuerda Pacheco (2013), aparecía el territorio <<marcando la novedad del nuevo proyecto nacional>> a construir socialmente en el país. El Presidente Chávez posteriormente y en varias intervenciones habló de la importancia de la unidad territorial o la célula (el circulo no geométrico) donde se construiría la nueva Venezuela y precisó a los consejos comunales y a otras organizaciones sociales como los sujetos de esa tarea histórica. Mostremos por medio de un ejemplo concreto como veía el Presidente Chávez (2009) la idea del territorio y las unidades dinámicas creciendo e interactuando en éste: <<….Si algo tiene profundo nivel de enlace, de capacidad de engranaje con el territorio, eso es la vivienda. La fábrica toda está ahí enganchada al territorio, a la

tecimiento. En esta etapa se aprueba bajo el marco de la ley habilitante, la ley orgánica de precios justos. En un tercer momento a la par de otras medidas, se ha asumido una lucha frontal en contra del contrabando de extracción y desvió interno de los bienes y productos hacia mercados informales que fijan precios muy por encima del establecido. En este escenario, se desarrolla el III Congreso del PSUV donde se aprueban 32 decisiones que son implementadas de manera inmediata por Presidente Nicolás Maduro, particularmente la decisión número 14 conlleva al nombramiento de la Comisión Presidencial PSUV Gobierno contra la guerra económica, designando al camarada Andrés Eloy Méndez como coordinador de dicha comisión y superintendente nacional por la defensa de derechos socioeconómicos (SUNDDE). En esta simbiosis, Partido- Gobierno, se propone la necesidad de focalizar la lucha y surge la iniciativa de los círculos de lucha por el abastecimiento y precios justos (CLAPJ), como unidades primarias, directas y conjunción cívico-militar que articule con el pueblo acciones para enfrentar la guerra económica, así como, velar por el justo funcionamiento de las etapas del proceso productivo. Estos cír-

tierra a lo que llamaba Simón Rodríguez la toparquía: el gobierno de los topos, en el lugar, la geografía>> A través de un segundo ejemplo del Presidente Chávez (2012) miremos como una carretera también es una unidad dinámica de un territorio: <<Inauguramos hace poco la carretera Mamera-El Junquito. Díganme si han visto la primera granja ahí, colectiva. Recuerdo que hace como tres años fui por ahí, y la primera imagen que tan hermoso. Terminamos la carretera y no hay una sola unidad productiva. Creemos que la carretera es el objetivo, ¿será el ferrocarril el objetivo?, ¿será la carretera el objetivo? ¿O cambiar toda la relación geográfica humana socioterritorial y cultural de sus inmediaciones a lo largo de un eje? Este último si es, pero a veces no lo queremos entender, a veces no, casi nunca lo entendemos>> El planteamiento de la relación geográfica-humana socio-territorial del Presidente Chávez alcanzó un nivel de precisión tal que el circulo dio paso o se integró a la comuna (o a una agregación de comunas) como su unidad o célula de concretización histórica. Enseguida profundizaremos en esta consideración. EL TERRITORIO DE LA NUEVA VENEZUELA ES LA COMUNA. Primero en el Aló Presidente Teórico Nº 1 (antes citado), el Presidente Chávez puntualiza el desarrollo de su idea inicial de punto y círculo y con ella también se refiere a la profundización socialista de la Revolución Bolivariana: <<La comuna es el espacio donde vamos a engendrar y a parir el socialismo desde lo pequeño. Grano a grano, piedra a piedra se va haciendo la montaña>> Y luego en su propuesta de Plan Patria 2013-2019 entregada al CNE en junio de 2012, propone para materializar el desarrollo de la idea que venimos tratando, la construcción de 3000 comunas, 30.000 EPS y 3000 bancos comunales. Con lo cual cualitativa y cuantitativamente es indispensable comprender a) de una parte

culos abarcan territorios no superiores a 70.000 habitantes, lo que arroja un universo de 516 CLAPJ a nivel nacional, garantizando que cada municipio tenga al menos un círculo de lucha. Los CLAPJ estará coordinado por un fiscal de la SUNDDE, un funcionario de las FANB, uno del cuerpo de inspectores de la presidencia y dos miembros por cada UBCH que tenga el circulo de lucha. Si partimos de las 13.651 UBCH del PSUV, en todo el territorio nacional podemos hablar que solamente por esta vía lograremos la incorporación directa de 27.302 inspectores populares que acompañaran la actuación gubernamental dentro del marco de la ley; sin contar los inspectores que puedan aportar los consejos comunales, comunas, movimientos sociales y partidos aliados. Los CLAPJ expresan el punto de encuentro del Gobierno, FANB, PSUV y Pueblo organizado para la defensa de sus derechos y protección de la familia venezolana, vamos a incorporarnos partiendo de la máxima expresada en diversas ocasiones por el líder eterno: !Solo el Pueblo, Salva al Pueblo! Síguenos por @RamonLoboPSUV y visítanos en www.ramonlobo.psuv.org.ve

que dentro de la comuna, caben varios puntos dinámicos: EPS directas e indirectas, vías, unidades de salud y escolares y sujetos sociales buscando la mayor suma de felicidad social y practicando la democracia participativa. Y b), de la otra que el país será un sistema de unidades celulares o de comunas. Semejante visión de la nueva Venezuela como una autentica unidad dinámica sistémica de economía-política-territorio-conciencia y vida digna, concretada en territorios específicos y articulados, nos obliga a distinguir entre unidades o comunas rurales y urbanas y a debatir sobre el tamaño de algunas de ellas, por ejemplo la de gran tamaño dentro de la cual tiene asiento una zona industrial. Ese sería el caso de la zona franca industrial de Paraguaná y de otras similares. Entre las similares tendríamos en cuenta por ejemplo en Cumarebo a INVECEM y su cadena productiva actual, cuyo desarrollo futuro incluiría la producción de carbonato de calcio para la industria petrolera y la mejora de los suelos destinados a la agricultura. De un cadena productiva de este tipo nacería un nudo de puntos productivos y de servicios y un sistema de círculos o comunas. Las empresas adscritas a éstos, la concretización de esta idea reconstruida y mejorada del punto y círculo, implica repensar su actividad y articularla inter-institucionalmente y con los movimientos sociales participativos del proceso Bolivariano.

Notas: 1 Pacheco, José Luis. Modelo Territorial. Documento presentado al Centro Internacional Miranda en abril 24 de 2013. 2 Chávez, Hugo. Las comunas y los cinco frentes para construir el socialismo .Alo Presidente Teórico Nº 1 de 11 de junio de 2009. 3 Chávez, Hugo. Golpe de Timón. Consejo de ministros de Octubre 20 de 2012. jacoparina005@yahoo.es


Agenda Social

del 15/09 al 21/09 de 2014

09

Con Jornada Social

Gobierno Regional brindó atención integral en Guaibacoa A través de la Secretaría de Protección Social, el Gobierno Regional, lleva bienestar integral a las comunidades con jornadas sociales, ferias escolares, actividades deportivas-recreativas, entre otras actividades de inclusión construcción del socialismo del siglo XXI, se desarrolla dando continuidad a las políticas sociales e inclusivas que ha puesto en marcha nuestra la Stella Lugo, en trabajo articulado con el Presidente de la República, Nicolás Maduro, a fin de ofrecer a falconianas y falconianos, la mayor suma de bienestar posible. Noel Lugo, secretario de Protección Social. Anthony J. García M. Fotos: Joan Quiroz Prensa Secretaría de Protección Social

L

a acción sociofraterna de la gobernadora Stella Lugo continúa adentrándose en las comunidades, por ello, más de 200 familias del sector Guaibacoa del municipio Colina, recibieron la mano solidaria de este mandato revolucionario, a través de una jornada social integral ejecutada por la Secretaría de Protección Social (SPS), con el apoyo de la Alcaldía del municipio Colina. Noel Lugo, autoridad falconiana en materia social, manifestó que este trabajo solidario, con cimientos en la

BENEFICIOS SOCIALES La actividad, desarrollada en plaza de Guaibacoa, albergó atención médica en materia de pediatría y medicina general. Se ofreció el servicio de farmacia, entregándoles de manera gratuita

Marilyn Sánchez de Mavo, vocera del consejo comunal Guaibacoa, agradeció la acción humanitaria del Ejecutivo Regional.

Infantes del sector se recrearon durante la jornada.

Se prestó valoración médica de primera.

e inmediata, los medicamentos a los moradores. Se contó además, con asistencia en Sindicatura, Catastro, Registro Civil y Atención al Soberano del Ayuntamiento colinense. Barrio Adentro Deportivo también brindó asesoría en todo lo inherente a sus oficios, y los infantes de Guaibacoa, se divirtieron gracias a la animación de las recreadoras del Cmdna. En materia de soberanía alimentaria, habitantes del referido sector, lograron adquirir productos a precios solidarios, gracias a la red Mercal Falcón, que ofreció a la comunidad 2,12 toneladas de comida. “Estamos sumamente agradecidos con la Gobernación del Estado Falcón y la Secretaría de Protección Social por traernos esta serie de beneficios que brindan a la comunidad en materia de salud con medicina general y pediatría, así como la entrega de medicamentos de manera inmediata y totalmente gratis. También la comunidad pudo adquirir productos alimenticios gracias a Mercal. Es necesario reiterar nuestro apoyo como comunidad a la gobernadora Stella Lugo, por toda la ayuda que da a su pueblo”, sentenció Marilyn Sánchez de Mavo, vocera del consejo

Lugareños lograron adquirir productos alimenticios a precios solidarios.

Con las ferias escolares itinerantes se garantiza un exitoso regreso a clases.

comunal Guaibacoa. Es propicio destacar, que estas mismas acciones de inclusión y beneficios sociales para el colectivo regional, se sintieron con jornadas integrales en La Florida (municipio Miranda) y Quebrada de Hutten (municipio Zamora), así como con el despliegue

de la ferias escolares itinerantes, ofreciendo precios justos en insumos educativos para facilitar el regreso a clases de niñas, niños y adolescentes falconianos, a fin de que puedan contar con los recursos necesarios para un nuevo período escolar.


10

Regional

del 15/09 al 21/09 de 2014

Con Roduant Alvarado y Elvia González

Así son las mañanas, abre el compás al público para que haga sus denuncias Canal Falconiano de Noticias

Programa matutino que analiza las noticias más resaltantes en todos los ámbitos, ahora con un nuevo enfoque donde las personas pueden efectuar sus denuncias para darles respuesta inmediata.

PROGRAMACIÓN CFN 89.1FM HORA

PROGRAMA

CONDUCTORES

5am

Noticias Somos Falcon

Fernando y Damarys

6AM-8AM

Así son Las Mañanas

Cristina Y Roduant

8AM-9AM

La 1ra Línea

Miguel Alejandro Avila.

9AM-11M 11AM-1PM 1PM-2PM 2pm-3pm

Froilan Yanez, Annysol Navarro, Alcides A Fondo con La Noticia Ollarves Y Belladira Gutierrez Estefania Rebolledo A La Hora del Sol y Rene Chirinos Kile Baldayo Pueblo Despierto Yaneth Gamboa Programas Institucionales

3PM-4PM

Termometro Deportivo

Alcides Ollarves y Martin Moreno

4PM-5PM

Otra Movida

Nany Chirinos

5PM-6PM

En La Onda

Isamar Quiñones y Hendry Oviol

6PM-7PM

Noticias Somos Falcon

Fernando y Damarys

7PM-9PM

Con Sabor a Gaita

Alfonzo J Vazquez

9PM-10PM

Americamorfosis

Doland Barroeta

10PM

Noticias Somos Falcon

Fernando y Damarys

Roduant Alvarado Y Elvia González conductores del programa Helen Marquina @Helen_CFN

“Así son las mañanas”, es una revista matutina que hace un recorrido por las noticias más resaltantes del acontecer en lo regional, nacional e internacional, refresca las informaciones del día a día. Este programa informativo tiene aproximadamente un año al aire, transmitido de lunes a viernes de 6 a 8 de la mañana a través del Canal Falconiano de Noticias (CFN) 89Fm, medio perteneciente al Sistema Bolivariano de Comunicación e Información del estado Falcón (SIBCI). Para Franneydis Chirinos, Gerente de Producción del CFN, “Así son las mañanas” es un programa informativo que abre la programación de la 89.1 Fm, pero que necesitaba un cambio para darle mayor oportunidad al público de participar y ser el protagonista. “Hemos querido refrescar la parrilla de programación dándole un toque periodístico que combine información, entretenimiento y interacción con el público.” Chirinos detalló que se le da un nuevo enfoque a esta revista matutina con la incorporación de la reconocida periodista Elvia González, corresponsal de VTV, y con la adecuación del programa con las denuncias, necesidades y problemáticas de las personas y sus comunidades. Asimismo, Roduant Alvarado, conductor del programa destacó que esta nueva etapa del programa abre la posibilidad de que el público se exprese y comente sus problemas, necesidades e inquietudes más sentidas, pero además de denunciar cualquier situación irregular. “Todas aquellas personas que quieran hacer sus denuncias y obtener respuesta, aquí en “Así son las mañanas” tienen la oportunidad de

hacerlo, es parte del nuevo enfoque que queremos darle al programa” Roduant señaló que dentro de la dinámica del programa esta la participación de invitados especiales que directamente tengan que ver con gestión en la entidad, además se incorporan a la producción del programa las periodistas Yanelis Espinoza y Dayana Chirinos, quienes junto a Roduart y Elvia se combinan para dar respuesta efectiva al pueblo. “Así son las mañanas” muestra una nueva visión, donde de 6 a 7 am se analizan las noticias y en la segunda segmento de 7 a 8 am, se abre el compas al publico para formular sus denuncias. Por ser CFN un medio perteneciente al SIBCI, “Así son las mañanas” tiene contacto directo con entes gubernamentales y representantes del gobierno regional que activarán todos las medidas necesarias para solucionar los problemas de las personas y activarse ante las denuncias. Usted puede formular sus denuncias en contacto directo con Roduant y Elvia a través del Canal Falconiano de noticias y por vía telefónica por medio de los números 0268-252-6682 y además disfrutar del entretenimiento y la información que te ofrece esta revista matutina.

Franneydis Chirinos, Gerente de Producción de CFN


Poder Popular

del 15/09 al 21/09 de 2014

11

Poder Popular de 450 años trabaja de forma articulada por la comunidad La meta es alcanzar el mayor número de proyectos que impulsen el desarrollo integral de esta comunidad.

P

Marbelia Martínez Senior

royectos de interés ha venido ejecutando el Consejo Comunal Conjunto Residencial 450 años, en bienestar de todos quienes habitan esta comunidad para garantizar su desarrollo integral y social. La profesora Miriam Rodríguez, de la Unidad Administrativa y Financiera del Consejo Comunal Conjunto Residencial 450 años, destaca que este se conformó desde el año 2.010, cumpliendo con lo estipulado en la Ley Orgánica de los Consejos Comunales, pasaron por un censo, luego se nombró el equipo promotor hasta llegar al proceso de elecciones, posteriormente elaboraron el Plan de Desarrollo Integral Comunitario donde se hizo un diagnóstico y detectaron la problemática existente. En aquel entonces estaban las cinco torres como Consejo Comunal, ahora con el nuevo proceso de elecciones se actualizaron, el consejo comunal abarca la manzana completa, están los vecinos de la Urbanización Villa Primavera, del Callejón Borregales y los de los 450 años. Agradece al Consejo Federal de Gobierno por la aprobación del proyecto de rehabilitación del sistema de agua, al Comandante eterno, Hugo Chávez Frías por su irrestricto apoyo a fin de llevar adelante los proyectos anhelados de las comunidades. Por instrucciones de Fundacomunal este consejo comunal se amplió, se tomó en cuenta el ámbito territorial. Al hacer el diagnóstico, la problemática detectada de

manera inmediata fue el estacionamiento deteriorado en sus dos bases, este amerita aparte del retiro de toda la capa asfáltica, reparar lo que son las yuntas, la canalización de las aguas de lluvias y todo eso implica un costo, se trata de un proyecto bastante ambiciosa porque el costo es muy grande. Señala que el módulo policial se construyó a través de la Alcaldía de Miranda por autogestión de las empresas privadas pero este no está funcionando, por cuanto a través de la nueva estructura de la policía nacional se eliminaron los módulos siendo cambiada por el patrullaje inteligente, por lo que están por decidir que funcionara en este módulo que podría ser tomado como Casa Comunal, tomando en cuenta que un oficial de la Alcaldía de Miranda habló de la posibilidad de dictar talleres en esta sede. PROYECTOS DE INTERÉS A su vez, resalta que presentaron un proyecto ante el Consejo Federal de Gobierno y les fue aprobado 200 mil bolívares fuertes, con lo cual se abordó lo referente a la bomba de agua y se solventó la rehabilitación del sistema de bombeo de agua potable del Conjunto Residencial 450 años, rindiendo cuenta ante el Consejo Federal de Gobierno y ante la comunidad, y debido a que a última hora salió un imprevisto que no estaba dentro de la planificación, con apoyo de las administraciones de las cinco torres y de toda la comunidad se dio un aporte,

Parte de los trabajos realizados en el Conjunto Residencial 460 años.

Por instrucciones de Fundacomunal, este consejo comunal se amplió, se tomó en cuenta el ámbito territorial.

solventándose la situación, esto contó con la revisión de la contraloría social. De igual manera se cumplió con la parte de responsabilidad social en lo concerniente al parque del conjunto residencial y la reparación de la parte eléctrica. Entre los proyectos que tienen previsto ejecutar está el estacionamiento, el cual hay que hacerlo por etapas Rehabilitación del Sistema de agua en el Conjunto Residencial 450 años. debido a los costos, este no se logró incluir en los proyectos tecnologías, el año pasado quienes también los han actuales porque faltaba solicitaron el programa de Mi venido apoyando en la una información requerida Casa Bien Equipada. De esta elaboración de proyectos. por el Consejo Federal de manera, agradecen a Jinet En la parte de vivienda Gobierno, entonces para no Mavo por la realización de están en conversación y quedar fuera tuvieron que las jornadas de Mercal. esperando la aprobación de un incluir el proyecto de la En este Consejo Comunal terreno para aquellas personas rehabilitación de la casa de hay muchas potencialidades, que viven alquiladas, para usos múltiples, trabajaron residen profesionales en que ellos puedan acceder a de forma articulada con los diferentes áreas y eso es una vivienda, por lo que están estudiantes de ingeniera civil algo positivo, cuentan con trabajando en este interesante de la UNEFM para lograrlo. ingenieros, arquitectos, proyecto. En los actuales momentos, docentes, abogados etc. El Por su parte, Einer Reyes, tienen pendiente el proyecto objetivo es lograr el bienestar vocero de la Contraloría de rehabilitación de la cancha social de toda la comunidad, Social señala que dentro de deportiva cuyos beneficiarios para seguir mejorando el la junta directiva del Consejo son los niños, niñas y nivel de vida de cada uno Comunal tienen el cambio adolescentes y la comunidad de los ciudadanos que de flechado de calle y el en general, este lo presentarán conforman esta comunidad. problema de acumulación ante el Fondo Nacional Este Consejo Comunal de agua en las adyacencias Antidrogas así como la se ha articulado con el del sector, lo cual quieren rehabilitación y dotación de IUTAG ahora como solventar para benefició de la Casa de Usos Múltiples Universidad Politécnica los habitantes, se hizo el que fue enviada al Consejo Territorial, los estudiantes proyecto y están esperando Federal de Gobierno con toda del área de administración elaborar una serie de la información requerida, y a y de contaduría pública han comunicaciones para abordar su vez solicitarán el apoyo venido trabajando su tesis de esta situación. de la Gobernadora Stella grado, realizando talleres de Jesús Medina, de la Lugo para la reparación del interés. Al mismo tiempo, Contraloría Social señala estacionamiento. habla de las asambleas que han venido cumpliendo Destaca que esta de ciudadanos que es la con los lineamientos y comunidad se ha visto máxima instancia en la toma normativas de la Contraloría beneficiada con jornadas de de decisiones, haciendo el Social, en cuanto a la Mercal, de celulares y ahora llamado a que participen y se revisión de la contratación están a la espera de una articulen con las instituciones de empresas y la ejecución jornada de Vtelca y VIT para universitarias y con los de los trabajos, ahora están la adquisición de teléfonos y estudiantes de la Universidad trabajando con el proyecto equipos de computación y así Francisco de Miranda en relativo a la reparación del estar a tono con las nuevas la parte de ingeniería civil, estacionamiento.


12

del 15/09 al 21/09 de 2014

Espe

A partir del 30 de noviembre

Sistema biométrico

garantizará la seguridad alimentaria al pueblo Adriana Gutiérrez

P

ara acabar con el contrabando de extracción y el bachaqueo en el país, el gobierno nacional a través de la Superintendencia de Precios Justos ha diseñado un novedoso sistema biométrico (capta huellas), a implementarse en las grandes cadenas de supermercados y farmacias instalados en el país, con prioridad en los estados fronterizos donde se ha detectado la mayor fuga de productos

de primera necesidad. La máxima autoridad de la Superintendencia de Precios Justos, Andrés Eloy Méndez, inició un recorrido por todo el país, con su plan de “Eficiencia mata cola”, para supervisar las redes de supermercados y farmacias donde constata que todas las cajas de los establecimientos estén abiertas como antesala a la instalación del sistema biométrico. En Falcón, este plan de inspecciones se ha cumplido encabezado por la gobernadora Stella Lugo, quien juramentó recientemente a 29 fiscales regionales que liderarán la lucha contra la especulación y

el contrabando de extracción en la entidad. La mandataria regional ha asegurado que con estas acciones se pretende derrotar de forma definitiva la guerra económica que han querido aplicar algunos sectores contra el pueblo venezolano, con la intención política de derrotar el gobierno revolucionario. “No lo van a lograr, no lo han logrado. Primero intentaron impedir que el comandante Chávez llegara a la presidencia, encabezaron el paro petrolero, y ahora una campaña brutal contra el presidente Nicolás Maduro que tampoco van a cristalizar porque se enfrentarán al pueblo venezolano”, asevera, al tiempo que enfatiza que también se

hará frente a quienes cometan el delito de usura, porque así lo establece la Constitución. Luego de entrar en vigencia la Ley Orgánica de Precios Justos en enero del 2014, el gobierno nacional ha tomado una serie de medidas para resguardar la economía en el país, con el fin de proteger el salario de la masa trabajadora, con la fijación de un margen máximo de ganancia de un 30% por artículo, se dio inició la ofensiva económica. Solo precios justos garantizarán un desarrollo económico en el país, los empresarios que no acaten la normativa establecida en la Ley Orgánica de Precios Justos recibirán

sanciones que van desde multas a base de unidades tributarias, suspensión del Registro Único de Personas que Desarrollan Actividades Económicas (RUPDAE) ocupación temporal del establecimiento, hasta pena en prisión. El sistema biométrico sólo se aplicará en 23 rubros de la canasta básica y el usuario sólo pasará por el capta huellas si compra algún producto regulado. A partir de 30 de noviembre, arranca el sistema en los estados priorizados: Amazonas, Apure, Bolívar, Táchira, Sucre, Zulia, Caracas y Falcón, donde se le dará inicio al capta huellas para controlar el contrabando de extracción. Progresivamente se irán instalando en los demás estados.

La gobernadora Stella Lugo ha en soberanía alimentaria a los falcon

Usuarios ya afiliados coinciden en que el registro es muy fácil, pues sólo se necesita mostrar la cédula de identidad laminada, posteriormente suministrar algunos datos personales y por último colocar la huella dactilar en el lector biométrico. En prueba piloto, desde 156 establecimientos de la red de distribución de alimentos del Estado venezolano inició el registro del sistema biométrico.

El sistema biométrico sólo se aplicará en 23 rubros de básica

En la Productora y Distribuidora Ven de Alimentos (PDVAL), ubicada Comunidad Cardón del municipio Cari en la Ciudad de Punto Fijo, se han reg hasta la fecha, más de 3.500 personas.


del 15/09 al 21/09 de 2014

ecial

En prueba piloto, desde 156 establecimientos de la red de distribución de alimentos del Estado venezolano inició el registro del sistema biométrico. Fueron habilitados, Pdval, Mercal, Abastos Bicentenario y Abastos Venezuela, en los cuales los usuarios pueden afiliarse.

El sistema biométrico sólo se aplicará en 23 rubros de la canasta básica y el usuario sólo pasará por el capta huellas si compra algún producto regulado En PDVAL Comunidad Cardón del municipio Carirubana, se han registrado, hasta la fecha, más de 3.500 personas.

COMBATE A LA GUERRA ECONÓMICA El concejal Jairo Morles, coordinador de la comisión contra la guerra económica en el municipio Carirubana, destaca que la decisión tomada por el gobierno nacional de regular algunos rubros “es la única medida para que la población deje de padecer los embates de la guerra económica orquestada por la derecha. Asegura que Falcón como zona costera es uno de los estados por donde se están fugando grandes cantidades de alimentos”. “Es lógico regular los productos para reguardar al pueblo que es el más perjudicado, la implementación de una ncabezado las fiscalizaciones para garantizar la vigilancia permanente en los

nianos.

productos de la cesta básica es necesaria, con el apoyo de la Fuerza Armada Nacional tanto marítima como terrestre y aérea deben unir fuerzas para evitar que se siga fugando la mercancía venezolana por las costas y fronteras”. “El Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro con el legado del comandate eterno Hugo Chávez es el único que garantiza a la población igualdad, para que todas las personas tengan acceso a alimentos regulados, estableciendo políticas muy claras para el resguardo de la economía”, resalta Morles. De acuerdo al comportamiento y a la dinámica de este nuevo sistema, se irán incorporando o retirando ciertos

productos siempre adecuándose a la necesidad del pueblo, para hacerlo perceptible en el tiempo, en aras de garantizar los alimentos necesarios en la despensa de cada hogar venezolano, evitando así el acaparamiento doméstico llevando una distribución justa, equitativa y democrática de los productos. El concejal recalca que en Carirubana, la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socio Económicos (SUNDDE) viene trabajando arduamente y, junto al Comité de Seguridad del estado, ha supervisado una gran cantidad de supermercados, farmacias, tiendas de electrodomésticos, ropas y calzados con el fin de

corroborar que no existan ganancias excesivas en los productos. “El gobierno ha establecido mesas de diálogo con el empresariado venezolano, quienes se mostraron satisfechos con las propuestas del Presidente Maduro de establecer un sistema donde todos resulten beneficiados. La industria manufacturera no ha crecido al mismo ritmo que ha crecido la demanda de la población venezolana y gracias a la revolución hoy en día las familias tienen más poder adquisitivo, la gente antes no podía comer carne ni una vez al mes, hoy el pueblo ha elevado su nivel de ingreso producto de políticas económicas implementadas en el estado”.

Hablan los usuarios

e la canasta

ezolana en la irubana, gistrado, .

13

KELY HURTADO “Me parece que la implementación del sistema biométrico es una buena medida, todos tenemos que poner de nuestra parte para que se acabe el contrabando de alimentos”.

AMADOR REYES “Registrarse es muy rápido, esto sistema nos va ayudar mucho, hay que acabar con el contrabando, tanto de extracción como interno, no es posible que los buhoneros estén revendiendo los productos regulados al triple de su costo real, confío que el sistema biométrico frene esto”.

IREN ARIAS “Invito al pueblo a que se inscriba en el sistema biométrico, es muy fácil y así ayudaremos a combatir el bachaqueo en el estado, tenemos que poner todos de nuestra parte”.

MARLY RAMIREZ “Confío en Dios y en el gobierno que con la puesta en marcha de este sistema se frene el bachaqueo, que se acaben los revendedores y se mejore en un 100% la distribución de alimentos de primera necesidad”.

JAIRO MORLES La decisión tomada por el gobierno nacional de regular algunos rubros es la única medida para que la población deje de padecer los embates de la guerra económica


14

Salud

del 15/09 al 21/09 de 2014

Centro de Atención Integral de Diabetes: Salvando vidas para ser útiles a la sociedad Más de 100 enfermos con pie diabético se atienden semanalmente en el CAIDE, considerado el único que da tratamiento público en el país. El convenio Cuba-Venezuela ha permitido la aplicación de un revolucionario medicamento que ha salvado miles de vidas con padecimiento de esta enfermedad.

Centro de Atención Integral del Diabético, La Vela, municipio Colina, único en el país en tratar el pie diabético. Iris León @IrisCFN Fotos: Javier Romero

C

uando una persona es diagnosticada con diabetes mellitus - un conjunto de trastornos metabólicos, que se caracteriza por un aumento de los niveles de glucosa en la sangre- si no recibe tratamiento adecuado y controla esta enfermedad puede desarrollar rápidamente el pie diabético. En un principio afecta la inervación de los pies de la persona haciendo que estos se vuelvan insensibles al dolor, la presión y la temperatura y que al mismo tiempo el paciente tenga sensación de adormecimiento o de quemaduras desde las plantas hasta las piernas. En los pacientes con diabetes mellitus las células de defensa llamadas leucocitos o glóbulos blancos sufren alteraciones que les impiden reaccionar adecuadamente a las bacterias y combatirlas adecuadamente. Esta acción defensiva también es necesaria para que se produzcan la cicatrización de las heridas. Debido a todas estas al-

teraciones en los pies el paciente diabético puede sufrir heridas, quemaduras por frío o calor, cortadas, escoriaciones, etc.; sin que se de cuenta de la gravedad y profundidad de estas. Este retraso en la detección y tratamiento de las heridas ponen en riesgo los pies y en ocasiones toda la extremidad del paciente. PRIMERO EN EL PAÍS “El Buen Vivir del Diabético” es un subprograma de la Unidad de Prevención de Enfermedades Endocrinometabolicas adscrita a la Secretaría de Salud del estado. Inaugurado en el 2009, inicialmente funcionó en el Ambulatorio del sector Cruz Verde, en el municipio Miranda y en el 2013 se creó el Centro de Atención Integral de Diabetes (CAIDE), en La Vela, municipio Colina. La especialista en angiología y pie diabético, Agustina Gómez García, coordinadora del subprograma en el CAIDE, nos explica que existen dos tipos de pie diabético:

Pie neumoinfeccioso: se observan lesiones, callos, heridas sangrantes, uñas encarnadas. Son atacados por bacterias como

Muchos pacientes salvan sus pies con el medicamento Heberprot-P.

estafilococos, pseudomonas y también la sufren las personas con glicemia elevada. Pie Isquémico: Es una complicación crónica del diabético con fallas en la circulación y reducción del riego sanguíneo. Puede estar algo azuladosonrosado, siempre permanece frío y con las uñas alteradas. También se puede producir gangrena.

Precisa Gómez que “estos cambios son desencadenados por hiperglicemia (altos valores de azúcar en la sangre) y el tratamiento va encaminado a controlar el metabolismo del paciente. Cuando es diagnosticado diabético debe tener hábitos de vida saludables y una buena alimentación. Más de la mitad de un plato de comida debe estar compuesta por vegetales y verduras, pequeñas porciones de carne a la plancha y sin grasa y muchas frutas. Se deben evitar los carbohidratos y entremezclar comidas: por ejemplo, comer arroz, pasta y plátano en una sola comida ya que los tres pertenecen a los carbohidratos. La especialista explica que se lleva un registro promedio de 100 pacientes que son atendidos semanalmente en este centro integral, considerado como el primero de atención pública en el país, ya que no existe otro similar en Venezuela. Personas provenientes de los cuatro ejes del estado Falcón reciben atención y tratamiento totalmente gratuito contando para ello con angiólogos, podólogos, nefrólogos, nutricionistas, promotores, odontólogos, enfermeros (as) y cardiólogos”.

A los pacientes con pie diabético se les aplica el glucómetro para valorar el nivel de azúcar.

EL MEDICAMENTO QUE REVOLUCIONA LOS PIES Muchas personas con pie diabético isquémico -que produce invalidez y amputación hasta la rodilla- han dejado de ser personas activas y útiles a la sociedad y a su familia. Sin embargo, debido al Agustina Gómez, coordinadora del apoyo que da el Estado vene- subprograma “El Buen Vivir del Diabético”. zolano al programa de Enfermedades Endocrinometabolicas, hoy día se salvan muchas ¿CÓMO PUEDO vidas a través del convenio CUIDAR MIS PIES SI SOY DIABÉTICO? Cuba-Venezuela. Lo mas importante es reLos pacientes que asistan al centro reciben la atención visar diariamente los pies, con el siguiente procedimien- incluso es preferible que otra persona ayude al paciente to: *Se le toma la tensión ar- para poder revisar fácilmente terial las plantas, entre los dedos, *Se le aplica el glucóme- talones, etc. tro (aparato que valora el ni- * Evitar cortar las uñas, es preferible limarlas para evivel de azúcar) *Pasan a la sala de cura tar cualquier posibilidad de donde se le sana y se le admi- cortar la piel. nistra el revolucionario me- * Nunca utilizar sustancias dicamento Heberprot-P que que puedan lastimar la piel es un factor de crecimiento (yodo, merthiolate, alcohol, epidérmico que permite sanar etc.) las ulceras y la cicatrización * Nunca cortar callos, ni meter los pies en agua casea más rápida. *El paciente recibe trata- liente o fría. miento tres días a la semana * Usar zapatos cómodos, hasta que mejore totalmente de piel suave, anchos, con y posteriormente se le hace suelas de goma, sin costuras, medio número más grande. seguimiento. *Además el programa * Usar siempre calcetines “El Buen Vivir del Diabéti- sin resorte, gruesos, que proco” facilita todos los anti- tejan los pies. bióticos que se aplican los * Lubricar constantemente enfermos en los ambulato- la piel con crema. rios más cercanos a sus ho- * Mantener controlada la gares y que son aporte de la glucosa y evitar fumar. Secretaría de Salud.


del 15/09 al 21/09 de 2014

FundaRegión

AÑO: 01

15

N°: 04

la plancha MOBIAR 4F, quien destacó firmemente que en lo que va de año, este movimiento ha estado organizándose a nivel nacional para conquistar la participación activa de los ingenieros y arquitectos porque «no podemos aceptar que el colegio esté de espaldas al país», apuntó. Con el respaldo de ingenieros y arquitectos revolucionarios del estado Falcón, Vidal Cisneros presentó dentro de las propuestas para el gremio, actuar como asesores del Estado y de las comunidades, en función de brindar mayor atención social, jurídico y profesional a los agremiados del Colegio de Ingenieros de Venezuela, Ingenieros y arquitectos, profesionales unidos para rescatar la labor del gremio que los agrupa en el estado Falcón. tomando como línea de Prensa Fundaregión acción la ciencia y tecApuestan por la conquista del Colegio de Ingenieros Carolina Núñez nología. Fotos: Cecilio A. Navas Por su parte, el ingeniero Cristino Wistsna gran repretruck, candidato a la representación presidencia regional por de ingenieros MOBIAR 4F Falcón, ese ingenieras que hacen te es un primer acercavida laboral en más de miento que tenemos con diez instituciones gula propuesta nacional para el gremio, donde vamos bernamentales del esa consignar las propuestas que han venido recibiendo tado, se dieron cita en el de las diferentes instituciones de la región donde auditorio Pedro Laguna, laboran los ingenieros y arquitectos que apoyan a ubicado en la ciudad de MOBIAR. Coro, para apoyar el Asimismo el ingeniero Tulio Chávez, candidato a Movimiento Bolivariano la seccional Paraguaná, expresó que entre las de Ingenieros y Arquipropuestas de MOBIAR destacan lograr un salario tectos Revolucionarios 4 digno para todos los agremiados y articular esfuerzos de Febrero, (MOBIAR con instituciones de gobierno a los fines de desa4F) plancha 4, para las rrollar una gestión dirigida al bienestar colectivo de venideras elecciones del las comunidades falconianas. gremio, las cuales se Durante el desarrollo de la actividad participaron realizarán el próximo 3 profesionales de la ingeniería que integran el equipo Arquitecto Gandhi Vidal Cisde Octubre. de trabajo de la Gobernación Bolivariana de Falcón, neros, presentó su propuesAl acto asistió el Fundaregión, Serprofalcón, Corpofalcón, Hidrofalcón, Ingeniero Cristino Wiststruck, ta nacional para hacer del Ingeniero Tulio Chávez, asarquitecto Gandhi Vidal candidato a la presidencia Colegio de Ingenieros, un pirante a la presidencia por Polifalcón, Secretaria para las Comunas, FundaconCisneros, candidato a la por MOBIAR 4F, seccional gremio unido y comprometido MOBIAR 4F, seccional Para- sejos, alcaldía de Miranda, alcaldía de Carirubana, con su pueblo. Inces, Cantv, entre otras instituciones. guaná. presidencia nacional por Coro.

U

Ingenieros revolucionarios vibraron en asamblea MOBIAR 4F Falcón

Profesionales de las diferentes instituciones públicas y privadas colmaron los espacios del auditorio Pedro Laguna para apoyar la propuesta MOBIAR.

En lo que va de año, este movimiento ha estado organizándose a nivel nacional para conquistar la participación activa de los ingenieros y arquitectos en la gestión del gremio.


16

Especial

del 15/09 al 21/09 de 2014

En Tocópero

Jorge Rivero hace realidad el sueño de crear un parque natural y artesanal Yamileth Theis Prensa PDV Marina

Venezuela necesita de gente que sienta amor por lo que tiene”, bajo esta premisa, Jorge Rivero, artesano del Municipio Tocópero, trabaja día a día desde hace 16 años, porque su sueño de crear un parque integral de recreación natural, destinado a la exposición de piezas artísticas elaboradas en piedra, sea realizado en las 32 hectáreas que posee a orillas de la playa. Su proyecto sería llamado “Paseo de Piedras Jorge Rivero”, cumpliendo con un sueño que lo acompaña desde su niñez. El artista de la piedra, ha elaborado cerca de 4600 piezas durante 40 años de dedicación y perfección de la técnica.

Entre maleza y tierra árida, un poco mojada por la lluvia, Jorge Rivero nos mostró su visualización de proyecto, el cual no solo está elaborado en su mente, sino que también lo ha hecho bajo los canales formales para contar con el apoyo de entes que respalden su iniciativa. Aunque los recursos que utilizará son elementos naturales como: el barro, la piedra y árboles, requiere el mantenimiento de las 32 hectáreas y la construcción de caminerías, donde será desarrollado el parque para la recreación de propios y foráneos. DEFENSOR DE LA NATURALEZA Hace 16 años Jorge Rivero comenzó a poner un granito de arena, a su sueño de realizar un parque para la ex-

posición de sus obras de arte, las cuales son realizadas en piedra. Desde que era un niño quiso hacer un museo, comenta que su madre lo regañaba cada vez que llegaba a su casa con una piedrita nueva. “Me encargo de quitarle a las piedras lo que le sobra, les doy un golpe y ellas mismas se desnudan”, es así como Rivero define su trabajo. “No vendo piedras, yo hago arte”. Lejos de ser un gran artista, es un soñador, un hombre muy inteligente y luchador de las causas humanas, defensor de la tierra que lo vio nacer, de la naturaleza y de las bellezas que ella posee; también le gusta enseñar, pues sabe que sus talentos son heredables. En sus obras no emplea colores, pues la misma piedra destapa sus

El proyecto fue visualizado por el artista tallador en piedra, Jorge Rivero.

UN BUEN IMPULSO Por esta buena iniciativa, por la conservación del ambiente, por la preservación de las playas y por el impulso del turismo nacional, es necesario el respaldo o la aprobación de un crédito para la ejecución de este proyecto; sin embargo, hasta la fecha no ha podido obtener lo que requiere para la ejecución de su sueño, el cual se traducirá en beneficio para

la población y para la región falconiana. Jorge Rivero, agradece haber contado con instituciones como Fundacite Falcón, en la persona de su presidente Frank Zamora, y de la coordinadora de proyectos Incoroncita Bitetti, para la proyección de su iniciativa, además de PDV Marina por haber sido promotora de sus obras en exposiciones.

encantos. ENTRE EL CAMPO Y LA COSTA En el municipio Tocópero, del estado Falcón, entre las poblaciones Barranquita y Santa Rosa, desde la Falcón- Zulia hasta los balnearios: Barranquita, Santa Rosa y El Remanzo, en una extensión de 32 hectáreas próximamente, Venezuela contará con el más completo Parque Turístico y de Recreación, que será llamado “Paseo de Piedra Jorge Rivero”. El proyecto fue visualizado por el artista tallador en piedra, Jorge Rivero. La propiedad posee diversas bondades naturales, que serán puestas para el disfrute de propios y foráneos, y pretende fomentar la conservación ambiental, además de servir de una escuela taller para los niños y niñas del estado Falcón, contribuyendo al fomento de diversas fuentes de empleo para la región. El parque contemplará la disposición de un jardín de piedras, donde se destaque la arquitectura maya, indígena y el arte griego, organizado por motivos y espacios. En el área del balneario se encontrarán obras artísticas con piezas alusivas al mar, como delfines, sirenas y otros, los cuales pretende trabajar en forma de fuentes de agua. En este espacio serán colocadas cerca de 30 mesas elaboradas en piedra, con sus banquitos para que los

El levantamiento de este proyecto, su ejecución y funcionamiento, requiere de recursos económicos que lo respalden, es por ello que, en apoyo a las buenas ideas, en pro del fortalecimiento del turismo regional, es necesario el impulso económico para poder hacer este sueño realidad, no solo para Rivero, sino para beneficio de todo el estado Falcón.

visitantes puedan descansar o compartir sus comidas. Entre cujíes y olivos, funcionará un parque infantil, con columpios que serán colgados desde los cujíes, se dispondrán de piezas con motivos para niños y niñas y de una escuela taller, donde los visitantes puedan conocer la técnica para la elaboración de las piezas en piedra, y estar en contacto con la naturaleza. Otra atracción para ellos y también para los adultos, será el puente colgante con pasamanos de madera, que permitirá desplazarse por encima del caño de Barranquita que conecta con la playa, desde la cual, al caer el sol pueden observarse las islas de Aruba y Curazao. Entre los jardines, que serán acompañados por bellas flores, serán dispuestos monumentos artísticos elaborados en piedras coral y otras en cuarzo extraído de excavaciones realizadas 50 metros bajo tierra. Estas piezas poseen grandes dimensiones, alcanzando una altura máxima de 2 metros y medio. Ya están dispuestas en el parque algunas de ellas: un moisés, una madre india, se levantará la imagen de las advocaciones de la virgen: Guadalupe y Coromoto. También, serán elaborados motivos criollos como piezas de dominoes, para ambientar las áreas recreacionales.

El artista de la piedra, ha elaborado cerca de 4600 piezas durante 40 años de dedicación y perfección de la técnica.

Hace 16 años Jorge Rivero comenzó a poner un granito de arena, a su sueño de realizar un parque para la exposición de sus obras de arte


Municipios

del 15/09 al 21/09 de 2014

17

Alcaldía de Miranda ejecuta labores de saneamiento en La Velita José Luis Bracho Magdaleno Fotos: A. Pineda Prensa OMI-Miranda

L

a Alcaldía del municipio Miranda, liderada por Pablo “Pito” Acosta, a través de la Oficina de Servicios Públicos, ejecuta labores de limpieza en varios sectores de la ciudad, así como rescate de varias instituciones educativas de la ciudad mariana de Coro. En este sentido, José Díaz, Jefe de la Oficina de Servicios Públicos de la alcaldía del municipio Miranda, informó que en el sector los bloques de La Velita, “se está llevando a cabo limpieza de varias áreas, consistente en recolección de escombros, haciendo una limpieza general, que incluye poda, desma-

lezamiento, pintura, además de rescate de varias escuelas, cuando ya se acerca el comienzo del año escolar”. “Hemos rehabilitado varias escuelas, -prosiguió Díaz- como el Ceis Juan Crisóstomo Falcón, Simón Bolívar, Simón Rodríguez, Bobare, Francisco de Miranda y Liceo Simón Bolívar de La Velita, así como un sinnúmero de instituciones educativas que la gestión del alcalde Pablo “Pito” Acosta, ha venido apoyando, para que la próxima semana los alumnos cuenten con los espacios listos y acordes para recibir sus clases”. “Además de todos estos trabajos, agregó el jefe de servicios públicos del ayuntamiento mirandino que anticipándose al período de lluvias, se continúa con la

Se está llevando a cabo limpieza de varias áreas, consistente en recolección de escombros.

limpieza de las quebradas, a todo lo largo y ancho de la ciudad de Coro” Reina Rosendo, vecina de los bloques de La Velita,

“agradeció principalmente al alcalde Pablo “Pito” Acosta, “por haber colaborado y lograr así el bote de basura y escombros acumulados en

este sector se los bloques, que trajo como consecuencia la proliferación de insectos y alimañas”.

Sppc realizó levantamiento geoespacial 86 niños disfrutaron del primer plan vacacional en la Comuna “Los Caciques” Ennys Amaya FOTOS: SPP COMUNAS

Con el fin de seguir en la tarea de fortalecer el poder popular en el estado Falcón como mandato de la gobernadora Stella Lugo, la secretaría del poder para las comunas, Fundacomunal y los voceros de la comuna “Los Caciques” en el municipio Cacique Manaure de la costa falconiana, procedieron al levantamiento geoespacial para la elaboración del mapa geográfico que ocupan los quince consejos comunales que integran dicha comuna. El levantamiento estuvo a cargo del Ingeniero Juan

Pérez, representante del equipo de la secretaría del poder popular para las comunas, quien explicó que a través de los puntos de las coordenadas podrán delimitar el espacio geográfico de cada consejo comunal e indico que esta información será procesada por el equipo de profesionales, para de esta manera obtener el mapa geográfico lo cual les permitirá a los consejos comunales, la planificación de obras y proyectos que beneficien al colectivo en general. Resaltó el apoyo por parte de los voceros de la comuna “Los Caciques”, quienes se involucraron en el traba-

jo de campo, lo cual facilitó el desempeño del equipo y también les permite a los voceros conocer el alcance de contar con este instrumento cartográfico. Hasta la fecha, la SPPC ha realizado 8 levantamientos de poligonales de formas de organización comunitarias, en diferentes municipios de la región. El plan de trabajo de la secretaría de las comunas esta enmarcado en el proyecto de levantamiento poligonal comunal, de la mano con el Poder Popular protagonista irrestricto del proceso revolucionario, de cara a consolidar el estado comunal.

A través de los puntos de las coordenadas podrán delimitar el espacio geográfico de cada consejo comunal

del Cmdnna Colina Raimundo Torín PRENSA OMI COLINA

El Consejo Municipal de Derecho de los Niños, Niñas y Adolescentes (Cmdnna) del Municipio Colina, realizó el primer plan vacacional con una duración de tres días con 86 niños, hijos y familiares de los empleados de esta institución, dicha actividad forma parte de las directrices emitidas por el teniente José Eduardo Martínez, quien dio inicio a la actividad. La información fue aportada por la presidenta del Cmdnna Colina, abogada Génesis Belén Sangronis, quien señaló que este plan vacacional se ofreció a los hijos y familiares de la masa trabajadora adscrita a la alcaldía del municipio Colina. El objetivo fue reforzar la unión de los niños participantes, se contó con la presencia de 16 recreadores, integrantes del Instituto municipal de deporte (IMDERCOL) y Protección Civil Colina, quienes mostraron a los niños interesantes actividades deportivas como Futbol y Kikimbol, además se efectuó una clase de modelaje a las niñas que fue orientado por las Reinas del Carnaval de la Vela Sol Arena y Mar La Vela 2014”- puntualizó. Agregó la funcionaria que visitaron tres municipios, iniciando por Caribubana, donde visitaron el zoológico de la localidad, al segundo día se trasladaron a las playas del Supí y por último visitaron el Cerro de Santa Ana, paraje turístico importante de la península de Paraguaná- explicó. En ese sentido Sangronis, expresó que el trabajo arduo que realiza el CMDNNA; se han atendido cerca de cinco mil niños en toda la gestión del Alcalde Martínez. Por otro lado expresó que, con este tipo de actividad se reafirma el plan de la patria municipal, para darles a los niños y niñas actividades recreativas que los hagan compenetrarse a nivel grupal y poder eliminar el ocio. Por último agradeció el apoyo ofrecido por la alcaldía de Carirubana, Falcón y Miranda, que cooperaron en la cristalización de este primer plan vacacional, iniciado por la alcaldía del municipio Colina- resaltó.


18

Guerrilla

del 15/09 al 21/09 de 2014

Discurso en el Premio Libertador

“Para construir una sociedad socialista se requiere de una nueva cultura de izquierda” (última parte) Marta Harnecker Rebelión

Con esta última entrega culminamos la edición de este importante discurso titulado “Para construir una sociedad socialista se requiere de una nueva cultura de izquierda”; pronunciado por Marta Harnecker al recibir el Premio Libertador al Pensamiento Crítico por su libro Un mundo a construir (nuevos caminos). Este texto debe ser de obligatoria lectura para la clase trabajadora venezolana, movimientos sociales revolucionarios, comunas y cualquier colectivo que luche por la defensa de la revolución bolivariana. 38. Debemos recordar siempre que la derecha respeta las reglas del juego sólo hasta donde le conviene. Pueden perfectamente tolerar y hasta propiciar la presencia de un gobierno de izquierda, si este pone en práctica su política y se limita a administrar la crisis. Lo que tratarán de impedir siempre valiéndose de medios legales o ilegales es —y en eso no hay que ser ilusos— que se lleve adelante un programa de transformaciones democráticas y populares profundas que ponga en cuestión sus intereses económicos. 39. De esto se deduce que estos gobiernos y su militancia de izquierda deben estar preparados para hacer frente a una fuerte resistencia; deben ser capaz de defender las conquistas alcanzadas democráticamente contra fuerzas que se llenan la boca de la palabra democracia siempre que no se toque sus intereses materiales ni sus privilegios. ¿Acaso aquí en Venezuela no fueron las leyes habilitantes que tocaban muy levemente dichos privilegios las que desencadenaron el golpe militar apoyados por los partidos opositores de derecha contra un presidente democráticamente electo y apoyado por su pueblo? 40. Pero también es importante entender que estas élites dominantes no representan a toda la oposición, que es fundamental que se haga una diferenciación entre una oposición destructiva, conspiradora, antidemocrática, y una oposi-

ción constructiva, dispuesta a respetar las reglas del juego democrático y a colaborar en muchas tareas de interés común, evitando meter en un mismo saco a todas las fuerzas y personalidades opositoras. Si somos capaces de reconocer las iniciativas positivas que puede haber impulsado la oposición y no condenar como malo de antemano todo lo que venga de ella, pienso que esto ayudaría a acercar a muchos sectores que hoy están alejados, quizá no las élites dirigentes, pero sí de los cuadros medios y amplios sectores del pueblo influidos por ellos, que es lo más importante. 41. Por otra parte, pienso que se ganaría mucho más si al combatir sus ideas erradas, sus propuestas equivocadas, se utilizara argumentos y no agresiones verbales. Quizá éstas son muy bien recibidas por los sectores populares más radicalizados, pero producen rechazo en amplios sectores medios y también en muchos sectores populares. 42. Otro reto importante que tienen estos gobiernos es la necesidad de superar la cultura heredada en el seno del pueblo, pero no sólo allí, también en los cuadros de gobierno, los funcionarios, los militantes y dirigentes del partido, los trabajadores y sus direcciones sindicales (individualismo, personalismo, carrerismo político, consumismo). 43. Por otra parte, como los avances suelen ser muy lentos y frente a esta situación, no poca gente de izquierda se desanima, porque muchos pensaron que la conquista del gobierno sería la varita mágica para resolver prontamente los problemas más sentidos por la gente, cuando estas soluciones no llegan con la rapidez esperada tienden a desilusionarse. 44. Por eso es que pienso que, de la misma manera en que nuestros dirigentes revolucionarios deben usar el Estado para cambiar la correlación de fuerzas heredada, deben también realizar una labor pedagógica frente a los límites o frenos que encuentran en su camino —lo que llamamos una pedagogía de los límites—. Muchas veces se cree que hablarle de dificultades al pueblo es desalentarlo, desanimarlo, cuando,

por el contrario, si a los sectores populares se les informa, se les explica por qué no se pueden alcanzar de inmediato las metas deseadas, eso los ayuda a entender mejor el proceso en que viven y a moderar sus demandas. Y también los intelectuales deben ser alimentados con información para que sean capaces de defender el proceso y para que puedan realizar una crítica seria y constructiva si es necesario. 45. Pero esta pedagogía de los límites debe ir acompañada simultáneamente de un fomento de la movilización y la creatividad populares, evitando domesticar las iniciativas de la gente y preparándose para aceptar posibles críticas a fallas de la gestión gubernamental. No sólo se debe tolerar la presión popular sino que se debe entender que es necesaria para ayudar a los gobernantes a combatir las desviaciones y errores que pueden ir surgiendo en el camino. 46. Me siento muy frustrada de no poder hablar de tantos otros temas, pero debo poner fin a estas palabras y para hacerlo quiero leerles algunas de las varias preguntas —que planteo en el libro— que creo pueden ayudarnos a evaluar si los gobiernos más avanzados ya mencionados están dando pasos en el esfuerzo por construir una nueva sociedad socialista: 47. ▪ ¿Movilizan a los trabajadores y pueblo en general para llevar adelante determinadas medidas e incrementan sus capacidades y poder? 48. ▪ ¿Entienden que necesitan un pueblo organizado, politizado, capaz de presionar para debilitar el aparato estatal heredado y poder así avanzar en el proceso de transformaciones propuesto? 49. ▪ ¿Entienden que nuestros pueblos y especialmente las y los trabajadores tienen que ser actores de primera línea y no sólo de segunda? 50. ▪ ¿Oyen y otorgan la palabra a sus pueblos? 51. ▪ ¿Entienden que pueden apoyarse en ellos para combatir los errores y desviaciones que vayan surgiendo en el camino? 52. ▪ ¿Les entregan recursos y

los llaman a ejercer el control social del proceso? 53. ▪ En síntesis, ¿contribuyen a crear un sujeto popular cada vez más protagónico, capaz de ir asumiendo cada vez más responsabilidades de gobierno? 54. En este sentido creo de trascendental importancia la propuesta de discusión nacional abierta a todos los sectores sociales del país sobre el tema del precio del petróleo. Me parece trascendental porque se convoca al pueblo, no al partido, a discutir. Pienso que el papel del partido debe ser el de involucrarse plenamente en él siendo el instrumento facilitador de dicho debate. 55. Quiero terminar este texto insistiendo en algo que no me canso de repetir: 56. Para que podamos avanzar exitosamente en este desafío se requiere de una nueva cultura de izquierda: una cultura pluralista y tolerante, que ponga por encima lo que une y deje en segundo plano lo que divide; que promueva la unidad en torno a valores como: la solidaridad, el humanismo, el respeto a las diferencias, la defensa de la naturaleza, rechazando el afán de lucro y las leyes del mercado como principios rectores de la actividad humana. 57. Una izquierda que se dé cuenta que la radicalidad no está en levantar las consignas más radicales ni en realizar las acciones más radicales —que sólo unos pocos siguen porque asustan a la mayoría—, sino que sea capaz de crear espacios de encuentro y de lucha para amplios sectores; porque constatar que somos muchos los que estamos en la misma lucha es lo que nos hace fuertes, es lo que nos radicaliza. 58. Una izquierda que entiende que hay que ganar hegemonía, es decir, que hay que convencer en lugar de imponer. 59. Una izquierda que entiende que más importante que lo que hayamos hecho en el pasado, es lo hagamos juntos en el porvenir. Intervención completa filmada de Marta Harnecker en: www.aporrea.org/ideologia/n256178.html


Internacional

del 15/09 al 21/09 de 2014

Ernesto Samper en la secretaría de Unasur

19

BREVES INTERNACIONALES Ecuador dignificará pensiones y remunerará a las amas de casa El presidente de Ecuador, Rafael Correa, calificó de “revolucionario” el nuevo Código de Trabajo que se estudia en ese país y que promete entregar pensiones de jubilación “dignas para todos”, terminar con las desigualdades y remunerar a las amas de casa. El mandatario ecuatoriano desestimó la marcha contra el proyecto organizada por sectores de oposición para el próximo miércoles.

Carmen Eugenia Ruano

L

a designación del ex presidente Ernesto Samper Pizano en la Secretaría General de UNASUR no solo es un acierto de los jefes de gobierno que impulsaron su nombre sino que constituye una gran oportunidad para el pueblo colombiano y para las naciones del Continente agrupadas en ese mecanismo de concertación e integración. Colombia podrá avanzar pasos nuevos y seguros en su recuperada función de liderazgo regional y la causa de la paz, que le interesa en igual medida tanto a los nacionales colombianos víctimas de la violencia como a la propia estabilidad del hemisferio, tendrá en Samper un personero de la mayor capacidad y jerarquía. El objetivo principal de UNASUR es “construir de manera participativa y consensuada un espacio de integración y unión en lo cultural, social, económico y político, utilizando el diálogo y el de cimentar políticas eficaces en temas vitales para la ciudadanía que se relacionan con educación, energía, infraestructura, seguridad, problema de las drogas, financiación, investigación científica y tecnológica y medio ambiente. Todo dentro del gran propósito común de “eliminar la desigualdad económica, lograr la inclusión social, impulsar la participación y fortalecer la democracia.” Si alguna persona reúne calidades y antecedentes óptimos para liderar con éxito en la región designios de tanta trascendencia e impacto sobre la vida de la gente, es precisamente

el ex mandatario colombiano quien sucede en el cargo entre otros jefes de Estado a Néstor Kirchner y Michelle Bachelet. Latinoamérica viene buscando un modelo alternativo de desarrollo después de haber capoteado con éxito las turbulencias de la crisis financiera mundial cuyos efectos aún mantienen paralizada a Europa y en cuidados intermedios a la economía de los Estados Unidos. Con el enfriamiento de las locomotoras china e india, el consiguiente descenso del precio de los “commodities” y la huida de la inversión extranjera hacia puertos más confiables, la necesidad de fortalecer las instituciones regionales y acelerar su accionar se torna imperativa. Samper, desde el foro de Biarritz ha encabezado durante los últimos años trabajos de intensa pesquisa acerca de los temas que desvelan a la región, junto con otros ex mandatarios e intelectuales de primera línea agrupados en el consejo editorial de la Revista “Escenarios”, que él mismo dirige, entre quienes figuran jefes de Estado como Fernando Enrique Cardoso, Leonel Fernández, Vinicio Cerezo y Ricardo Lagos. Mediante un empeño de indagación intelectual sostenida el grupo viene escudriñando la posibilidad de construir de manera conjunta una concepción del desarrollo que nos identifique como latinoamericanos en una región profundamente asimétrica y dispareja. A sabiendas de que también existen y nos mantienen articulados las raíces comunes y que, además, son fácilmente identificables intereses, objetivos y modos de obrar coincidentes y sobre todo retos idénticos dentro de una realidad

globalizada que nos obliga, para poder sobreaguar y disparar nuestras potencialidades, a interactuar como bloque con el resto del mundo. Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Perú, Chile, Ecuador, Guyana, Surinam Venezuela, Uruguay y Paraguay, los doce integrantes de la Unión de Naciones Suramericanas, forman un mercado común casi tan grande como la Unión Europea. Son proveedores de petróleo, minerales y materias primas esenciales, albergan una población predominantemente joven y en edad productiva. Poseen en abundancia los recursos naturales que son la clave de la supervivencia de la humanidad en el inmediato futuro, tales como las reservas del 26% del agua dulce del planeta, la mayor biodiversidad, los índices más altos de pluviosidad y la selva y bosques tropicales lluviosos más extensos del orbe. Pero, también compartimos desequilibrios estructurales de tan grande magnitud, que, a pesar de los distintos estadios de desarrollo en que se encuentran los países individualmente considerados, en conjunto, seguimos siendo la región más injusta por ser aquella donde la riqueza y los ingresos están peor repartidos. Samper, a quien le sobran brillantez, habilidad de gestión, creatividad y ganas de servir tiene clarísima la dimensión de los cometidos inherentes a su nuevo cargo, como lo sintetizó mucho antes de ser nombrado en la carta editorial del No. 3 de su revista “Escenarios”: “El desafío de los nuevos mandatarios latinoamericanos es encontrar esa nueva visión que los reúna: pienso que ese sueño

Rusia exige a EE.UU que libere a los héroes cubanos El Gobierno de Rusia pidió este sábado 13 al Gobierno de Estados Unidos que libere a los héroes cubanos, Antonio Guerrero, Gerardo Hernández y Ramón Labañino, tras cumplirse 16 años de su arresto en Miami, por hacer seguimiento a grupos terroristas que operan contra el gobierno cubano. El funcionario denunció el doble rasero de Washington en materia de derechos humanos.

EI afirma haber decapitado al británico David Haines El Estado Islámico afirmó en un nuevo video que fue publicado este sábado 13, haber decapitado al británico David Haines en el cual amenaza a aliados de Estados Unidos por apoyar la acción en el Medio Oriente. Si la grabación fuese verdadera, se trataría de la tercera ejecución en pocas semanas, tras las de dos periodistas estadounidenses en Siria.

compartido nacerá de una respuesta solidaria a los cuatro grandes desafíos que nos plantea este proceso tormentoso e impredecible de la globalización: el desafío de la inclusión en lo social, el de la inclusión en lo económico, el de la gobernabilidad en lo político y el de la identidad en lo cultural.” Tomado de olapolitica.com


20

Semana en la Mira

del 15/09 al 21/09 de 2014

Lune 08-09

Chile introducirá proyecto de Ley Antiterrorista El gobierno de chile anunció este lunes que invocará la ley antiterrorista contra los autores del atentado registrado en una de las estaciones del metro de Santiago, capital del país, que dejó al menos catorce personas heridas. El ministro chileno del interior, Rodrigo Peñailillo, aseguró que este gobierno “no va a descansar hasta el último día para que estas personas estén tras las rejas”.

Venezuela contará con Plataforma Automatizada para trámites y Permisos Dante Rivas, autoridad única nacional en trámites y permisología, anunció que el gobierno revolucionario creará una plataforma única automatizada de trámites y permisos. Aseguró que gracias al

gobierno revolucionario se ha democratizado el acceso a internet y la tarea fundamental es convertir cada casa y teléfono inteligente en una oficina de trámites.

Miércoles 10-09

30 millones de libros serán II congreso de la JPSUV Suman 400 muertos por inundación distribuidos en las escuelas reunió mil 43 delegados en India y Pakistán Los 6 millones 156 mil 076 niños y adolescenEl miércoles 10 de septiembre un total de Martes 09-09

tes que conforman la matrícula de educación primaria y secundaria en Venezuela comenzarán este 15 de septiembre un nuevo período escolar con todos los materiales necesarios para su formación, así lo anunció, el ministro de educación, Héctor Rodríguez.

Medios locales reseñaron que los servicios de socorro se esfuerzan por poner a salvo a las personas rescatadas que estaban bloqueadas en la parte india de la región montañosa de Cachemira, entre India y Pakistán, donde cientos de localidades quedaron sumergidas por el agua. La agencia Press Trust of India (PTI), reseñó que unas 400 mil personas siguen bloqueadas en las zonas invadidas por el agua del lado indio.

Jueves 11-09

José Vicente Rangel: alerta con nuevas guarimbas El periodista José Vicente Rangel señaló durante el acto en homenaje a Salvador Allende pidió permanecer en alerta ante la activación de nuevas guarimbas contra el gobierno. Rangel ratificó que la oposición venezolana si fracasa con las guarimbas intentará otra aventura cualquiera, para derrotar al gobierno socialista venezolano.

Venezuela rechaza intromisión de EE.UU. en asuntos internos Este jueves, en un comunicado leído por la portavoz del Departamento de Estado, Marie Harf, Estados Unidos expresa su preocupación por los procesos judiciales que se le siguen en Venezuela a los involucrados en los sucesos con fines desestabilizadores, escenificados en los meses de febrero y marzo. Entretanto el Gobierno venezolano expresa que las declaraciones del Departamento de Estado de Estados Unidos constituyen una intromisión inaceptable en los asuntos internos de nuestro país y reflejan la sostenida actitud de agresión contra el pueblo venezolano y la democracia del país.

El Aissami desmiente Más de 58.000 millones de bolívares se existencia de virus o bacteria han invertido en el sector agrícola en Hospital Central de Maracay

mil 43 delegados presentaron sus propuestas en materia productiva, económica, alimentaria, educativa y seguridad ciudadana, en lo que fue el II congreso de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela. Previo al Congreso, los integrantes de la organización política realizaron asambleas en todo el territorio nacional para definir los temas que abordarían en el encuentro político.

Ébola amenaza supervivencia en Liberia El número de infectados por la epidemia de Ébola que azota África Occidental ha alcanzado las 4.269 personas, de las cuales 2.288 han muerto, indicó la OMS. El reciente brote de ébola está provocando que Liberia se enfrente a una seria amenaza por su supervivencia, según reconoció el pasado martes el Ministro de Defensa Nacional del país africano, Brownie Samukai.

Viernes 12-09

El vicepresidente de Seguridad y Soberanía Alimentaria, Iván Gil, aseguró este viernes que en este momento tenemos alrededor de 50% a 55% de producción nacional de alimentos”. Informó que más de 58.000 millones de bolívares han sido destinados a la agricultura venezolana en el primer semestre de 2014,

Manifestó que al finalizar el año, “podríamos estar hablando de desembolso de más de Bs. 120.000 millones” para el sector agrícola.

El gobernador Tareck El Aissami, acudió la tarde de este viernes a la sede del Ministerio Público en la entidad, para que se inicie una investigación judicial contra el presidente del Colegio de Médicos del estado Aragua. Detalló que la investigación que solicitó ante el Ministerio Público será de acción penal para

que responda ante la justicia por sus graves acusaciones y denuncias terroristas que lo único que pretende es sembrar zozobra en la población.

Sábado 13-09

Ministra Meléndez exhorta a denunciar a contrabandistas La ministra del Poder Popular para la Defensa, almiranta en jefa Carmen Meléndez, exhortó a los venezolanos a denunciar los casos de contrabando y a seguir luchando contra ese flagelo que afecta a la economía nacional. “Pueblo Venezolano únete a seguir luchando contra el Contrabando. Denuncia YA a través del 0800PATRIOTA. Unidos seremos invencibles!!, escribió la alta funcionaria a través de su cuenta en la red social twitter @gestionperfecta.


Comunicación Libre

del 15/09 al 21/09 de 2014

21

Chile y Venezuela

A la espera que se abran las grandes alamedas y retorne para siempre el “por ahora” Pedro Marillan Sánchez

A 41 años del Golpe Neoliberal en Chile:

¡Viva el pueblo! ¡Vivan los trabajadores!

E

Resistencia Antiimperialista

ste 11 de septiembre recordamos los 41 años del Golpe de Estado en Chile que acabó con el Gobierno de la Unidad Popular encabezado por el Presidente Salvador Allende (primer mandatario socialista en llegar al poder por la vía electoral) y con el camino que miles de estudiantes, pobladores, campesinos e intelectuales y soldados estaban forjando en los fundos, fábricas, poblaciones y centros de estudios: el camino del Poder Popular. Esta es una fecha con gran significación para toda Latinoamérica, pues representa el inicio de la ofensiva capitalista neoliberal en nuestro continente. El derrocamiento de Salvador Allende significaría la instalación de un régimen sanguinario que impondrá un nuevo modelo de explotación y de privación de los derechos sociales, conducido económicamente por los “Chicago Boys” formados en Estados Unidos por Milton Friedman y seguidores de las ideas de Friedrich August von Hayek. Este modelo, el neoliberalismo, nacerá en Chile destruyendo los derechos laborales y la organización sindical (Plan Laboral, 1979), privatizando e instaurando el lucro en el sistema de pensiones (AFPs, 1981), educativo (1981), de salud (Fonasa, 1980 - Isapres, 1981), el agua (Codigo de Aguas, 1981), desnacionalizando el cobre (Ley de Concesiones Mineras, 1981), imponiendo un sistema tributario favorable a los empresarios (Impuesto Global Complementario, 1974 -FUT, 1984), privatizando la banca

(1974), además de la privatización de las empresas estatales, de los tierras de la Reforma Agraria, la liberalización del comercio, entre otras medidas, legitimadas por la fraudulenta Constitución de 1980, que caracterizaron al naciente neoliberalismo y que posteriormente fueron transformadas en receta, el llamado “Consenso de Washington” con el cual quisieron someter al resto de los pueblos latinoamericanos. Los resultados de estas medidas han sido la construcción de una de las sociedades más desiguales del mundo, con una concentración extrema de la riqueza en una minoría, a costa de una inmensa mayoría que se ve absolutamente privada de sus derechos más básicos. La instalación del neoliberalismo en Chile sólo fue posible por la existencia de un Estado represivo y terrorista, que mediante los asesinatos, las torturas, las vejaciones, los encarcelamientos y el terror sobre millones de chilenos, logró desarticular a las organizaciones sociales y políticas y generar el shock social necesario para poder instalar el paquetazo neoliberal. El terrorismo de Pinochet fue requisito del Neoliberalismo, al igual que las medidas desestabilizadoras que se ejecutaron por parte de la derecha y los Estados Unidos en contra de Salvador Allende. El desabastecimiento inducido por el acapara-

miento de productos, los atentados terroristas por parte de grupos paramilitares fascistas, el paro de camioneros, el cierre de empresas, la manipulación mediática, etc., fueron parte de una trama desestabilizadora que siguió y sigue aplicándose en contra de los Gobiernos dignos y soberanos de Latinoamérica, como en el caso Venezolano. Son 41 años de ofensiva neoliberal, pero son también 41 años de resistencia de nuestros pueblos. El pueblo chileno que estalló en Protestas Populares en 1982, es el mismo que se levantó contra el paquetazo de Carlos Andrés Pérez en 1989, es el mismo que se insurreccionó en Bolivia, Ecuador, Argentina, es el que llevó al poder a Hugo Chávez, Evo Morales, Daniel Ortega y Rafael Correa, es el mismo que de un extremo a otro del continente se organiza y lucha contra el capitalismo neoliberal y su intento por arrebatarnos nuestros derechos. El sacrificio del Presidente Salvador Allende y del pueblo chileno debe servirnos de ejemplo para entender que el imperialismo está dispuesto a usar todos los medios a su alcance para acabar con los procesos soberanos de los pueblos e instalar su modelo de injusticias y desigualdades, el cual solo se sostiene a punta de represión y violencia. Por tanto, al neoliberalismo y a sus profetas declarados y encubiertos ni un centímetro de espacio, solo lucha, unidad, batalla y victoria por Nuestra América. Por Resistencia Antiimperialista www.resistencia-antiimperialista.org @resistenciaant

Las similitudes de dos acontecimientos sociales, el chileno debatiéndose a pulso de Pueblo, por rescatar de la sangre derramada, la dignidad encarcelada por más de cuatro décadas, pero jamás derrotada, hoy, esta emerge desde los Bravíos Mapuches por rescatar sus tierras ancestrales y una juventud que insurje junto a las y los trabajadores con la convicción segura, de que un Chile Mejor, es posible, Allende nunca estuvo ausente en el alma de los que junto a él, lucharán hasta morir, hoy 41 años después germina por millones la semilla que hará posible aquel Chile diferente que soñó SALVADOR. La Venezuela de hoy, también se debate, entre los que la quieren digna y liberada y donde aquel Por Ahora del 4F devuelva la Fe y la Pasión revolucionaria para enrumbarse hacia el Socialismo, mientras el otro extremo un sector minoritario, pero con poder económico junto a traidores, presiona indignamente a los humildes para volver a tener los privilegios que logró con el hambre y el sudor de un pueblo que explotó por más de un siglo. Estas similitudes de dos pueblos que han vivido entre el siglo 20 y 21 circunstancias casi calcadas, no solo se parecen, son iguales, porque el enemigo es el mismo y su modus operandis no lo ha cambiado, en ambos países como en todos los que ha intervenido, han tenido éxito, en Chile avasallaron aun gobierno legítimamente elegido por el Pueblo, con un ejército cobarde al servicio de los intereses foráneos con aviones y tanques, creo que es la única “victoria” de su fuerza armada en dos siglos de independencia y la obtuvieron contra un pueblo indefenso, que su única arma, fue su rebeldía revolucionaria, con ALLENDE, había adquirido conciencia del deber ser, hoy se deben tener otros elementos ya no basta solo la conciencia *ALLENDE lo dejó plasmado en sus últimos minutos, cuando tomó su FUSIL* una sociedad burguesa, no sabe ni entiende de justicia social, su legalidad tiene implícita las diferencias sociales es racista, por eso hoy Chile se levanta después de vivir un holocausto, para convertirlo en un Chile de Justicia y Dignidad, cueste lo que cueste. En Venezuela, durante 15 años de revolución, el pueblo ha conquistado el espacio que le corresponde por derecho, en una sociedad de iguales y a pesar que las circunstancias por las que atraviesa y que no son las mejores después de la “desaparición” física de nuestro Comandante Eterno, sabemos y seguros estamos, que el pueblo venezolano a la hora de las definiciones, se comportará de acuerdo al tamaño del compromiso y VENCERÁ, a igual que el Pueblo chileno. La Siembra de Dos GIGANTES ¡ALLENDE y CHÁVEZ VIVEN! EN LA CONCIENCIA DE DOS PUEBLOS HERMANOS ¡VIVA ALLENDE Y SUS ANCHAS ALAMEDAS! ¡VIVA CHÁVEZ Y SU LEGADO EL SOCIALISMO!


22

Cultura

Marbelia Martínez Senior F/Isaías González

E

l Ensamble Venezuela Alí Primera es una agrupación inspirada en el cantautor del pueblo falconiano, en cada actuación, expresa el compromiso de la canción social, necesaria, revolucionaria, contestataria, con un alto contenido patriótico y humanista, resaltando valores como el amor, la solidaridad y el respeto por la vida y la paz. Su repertorio está compuesto por temas inspirados por el propio Alí Primera, otros por sus integrantes y también de corte tradicional popular falconiano y venezolano producto de sus actividades investigativas como valses y Polo Coriano; tambores costeros como el Tambor Coriano, veleño y cumarebero; tambor serrano compuesto por décimas, salves, romances, estribillos, pavanas, golpes y aguinaldos, así mismo, géneros nacionales como las fulías, décimas y golpes de tambor de la costa central afro venezolana; las paraduras y villancicos andinos; las décimas, gaitas y ensayos de San Benito zuliano; los cantos de guaraña y maricelas del Guárico; los tonos de faena, pasacalles y décimas de la región centro-occidental; los joropos centrales y llaneros; los galerones, jotas, puntos, malagueñas, diversiones, golpes y estribillos orientales; los mare-mares y carrizos de tradición indígena; el calypso, el joropo y el aguinaldo guayanés; las parrandas y aguinaldos nacionales, donde se impone el virtuosismo de las interpretaciones, el pleno dominio de la escena, el profesional acople de sus voces así como el uso de instrumentos musicales tradicionales y contemporáneos de Venezuela y Latinoamérica. El Ensamble “Venezuela Alí Primera” está integrado actualmente por Luís Cazorla (director) Oscar Lázaro, (subdirector), Enna Zavala (tesorera) Eglee Germán (secretaria) Ángel Capielo, (percusión), Gabriel Rodríguez (percusión), Edwin Rodríguez, (bajo), Denis López (guitarra), José Solís (percusión); docentes, músicos, investigadores, poe.

del 15/09 al 21/09 de 2014

Ensamble Venezuela Alí Primera:

Compromiso con la canción necesaria y solidaria Esta agrupación resalta los valores de la obra musical del cantor del pueblo venezolano Ali Primera y su vida ejemplar. Ha actuado en varios estados del país y ha trascendido fronteras. tas, escritores, artistas plásticos y gestores culturales, cada uno con más de 28 años de amplia trayectoria en el ámbito cultural venezolano y Caribeño. Señala Luis Cazorla, director de esta agrupación que está inicia su exitosa carrera en el año 2.000 con el nombre de “TIERRA DE FUTURO”, eslogan del gobierno revolucionario regional, liderado por Jesús Montilla Aponte. A partir de allí, acompaña todos los actos políticos y sociales, apoyados por el Instituto de Cultura del Estado Falcón INCUDEF y su entonces director Humberto Clark. A raíz de dos eventos importantes en la acción del proceso de cambio revolucionario, como lo fueron el Golpe de Estado suscitado en abril de 2.002 y el Sabotaje Petrolero de 2.002-2.003, deciden retomar la lucha como agrupación musical de choque, afincados en la lealtad del pensamientos y los altos valores de la obra musical del cantor del pueblo venezolano Alí Primera y de su vida ejemplar, esta vez con el nombre de Ensamble Venezuela Alí Primera, para disparar con el fusil con que dispone todo artista, “el canto”, resalta. La misión del Ensamble Venezuela Ali Primera es cimentar los valores de la solidaridad, la igualdad, la libertad y la justicia a través de la las artes, con mayor énfasis en las áreas de la música y la danza. Estos valores cuentan con una firme base en las tradiciones y acervos del pueblo venezolano, y en el legado ideológico musical del cantor Alí Primera. Su visión es abrir espacios que permitan convivir, reflexionar, expandir la conciencia y

afirmar nuestra soberanía. Entre las presentaciones más resaltantes están las realizadas en el I Consejo de Educadores del estado Táchira, la I Feria Internacional del LibroFilven efectuada en la ciudad de Coro, el Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes que tuvo como sede al estado Falcón, el 1er Congreso Nacional de la Cultura realizado en Coro, así como también se presentó en el Encuentro de la Diversidad Cultural en el contexto de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en Caracas. También se presentaron en las actividades del Mes de la Canción Revolucionaria efectuada en el Centro de Arte la Estancia en Caracas, en el 1er Festival Nacional del Joropo realizado en Sanare, estado Lara, en la VII Cumbre Social por la Unión Latinoamericana y Caribeña efectuada en Coro, en el 1er Encuentro Internacional del Canto Revolucionario realizado en Maracaibo, en el Festival de Ensambles Venezolanos 2.008 efectuado por PDVSA-Centro de Arte La Estancia en la ciudad de

Luis Cazorla y Oscar Lázaro, director y sub-director de la Agrupación Ensamble Venezuela.

Caracas, en la celebración de los 70 años del padre cantor Ali Primera realizado en el Centro Cultural La Estancia en Carirubana, en el acto La Cultura Toma el Paseo Los Próceres en la celebración de los 70 años de Alí Primera realizado en Caracas en el 2.011. De igual manera se presentaron en el Encuentro Vigencia del Pensamiento de Alí a los 28 años de la siembra del Padre Cantor, en la 1era Asamblea de Cultores y Cultoras del Sistema Nacional de la Cultura Nacional del estado Falcón, en el VII Festival Internacional de Poesía “Palabra en el Mundo”, en el Encuentro “Coro y Curazao Unidor por su Historia y sus Culturas”, entre otros eventos de interés. La agrupación tiene filiación con la Red Social “Unión de Escritores y Artistas del Caribe”, el Sistema Nacional de Culturas Populares, Red de Cultores

TRABAJOS DISCOGRÁFICOS • Grabación de CD en vivo “Sentir Bolivariano”. Agrupación Tierra de Futuro. Centro Audiovisual Regional. Coro, estado Falcón 2.014. • Grabación del CD “Sumando Voces”, agrupación Ensamble Venezuela Alí Primera. Estudio Coris. Punto Fijo, Estado Falcón. 2.008. • Grabación de CD “Felices Fiestas” producido por la Gobernación del estado Falcón. 2.009. • Grabación de CD promocional “Los Que Quieran Patria”. Ensamble Venezuela Ali Primera. Coro-Estado Falcón.2.012.

y Creadores del estado Falcón, Fundación “Stripan”Curacao, Comité Fundacional para la Construcción del Monumento Ali Primera, Fundación Centro de Acción Social y Orientación para las Artes y con la Fundación Pueblo Adentro. Ha impartido conferencia y seminarios sobre manifestaciones culturales del estado Falcón en todo el país, entre las más recientes se encuentran su participación en la programación artística del Festival Intercambio Cultural “Ronké Kueru Naskolnan” efectuado en Curazao del 08 al 11 de Diciembre de 2.012. De igual manera participó en el Foro Vigencia del Pensamiento del Generalísimo Francisco de Miranda a 164 años de su nacimiento efectuado en Coro en Marzo de 2.014, entre otros eventos. Entre los reconocimientos y premiaciones se encuentran el 1er lugar en el Festival de la Canción Revolucionaria Ali Primera y el Che Guevara durante la celebración de la Gran Explosión Cultural Bicentenaria en el 2.007, el 1er lugar en la Gran Explosión Cultural Bicentenaria Regional en el 2011, segundo lugar en la Explosión Cultural Bicentenaria realizada en el Teatro Teresa Carreño en el 2.011 así como numerables diplomas de reconocimientos.


Deportes

del 15/09 al 21/09 de 2014

YOHANNY DUMONT LACLÈ FOTOS: MARCO FREITES

L

uego de varios años, atletas falconianos continúan sus compromisos, gracias al esfuerzo por superar su propias metas y el apoyo irrestricto de familiares, entrenadores y el gobierno Regional. El impacto que ha causado en cada uno de los amantes del deporte en el entidad, este 2014 se ha superado la actuación del 2010 con la constancia y disciplina de cada uno de los atletas que pertenece a la gran familia de la Fundación para el Desarrollo del Deporte en el estado Facón. Los deportes como la gimnasia, bolas criollas, lucha, balonmano cancha y playa, tiro deportivo, sambo, ajedrez, judo, kempo, tenis de campo, esgrima además de baloncesto y natación, tuvieron su ardua participación colocándose en lo más alto del podio en los eventos regionales, nacionales, rumbo a los para nacionales e internacionales, gracias a ellos falcón sigue catapultándose en materia deportiva. Mauricio Ocando, presidente de Fundefal, dijo que los proyectos que se están ejecutando buscan mejorar el nivel competitivo del atleta de alto rendimiento a través de una atención integral, seguimiento y control de los planes de entrenamiento “nosotros tenemos que aprovechar todas las bondades,

23

En lo que va de año

El deporte falconiano sigue cosechando triunfos de todos esos estudiantes, de todos los entrenadores que tienen maestrías y dejar de mirar el deporte falconiano de una forma empírica, sino de una manera planificada y sistematizada”. Cabe destacar que al comienzo del 2014, Ocando mencionó que en Falcón se gestaba una medalla Olímpica y aquí están los resultados “Contentos, mostrando la felicidad del Gobierno Regional, la fundación para el deporte del estado Falcón por la medalla de Plata de Antony Montero, la primera de plata que se consigue en unos juegos olímpicos para el estado Falcón, anteriormente fue Pedro Pineda con una Bronce por equipo,” esto dicho en vivo en el programa Fundefal en Línea Transmitido los Viernes en el Canal Falconiano de Noticias. ALTO RENDIMIENTO DE LA MANO DE LOS ATLETAS Los dirigentes reiteraron que todas las asociaciones deportivas deben constituir sus comisiones técnicas a fin de que los especialistas puedan realizar el control y seguimiento de los atletas, de las actividades deportivas de masificación, de desarrollo y

Atletas De Diversidad Funcional

de alta competencia. Ocando ratificó que el deporte falconiano no es un gasto, sino una inversión “lo vamos hacer de una manera que nosotros podamos planificar y podamos hacer las cosas como son, no podemos seguir cayendo en gastos deportivos complaciendo metas personales, debemos tener una planificación anual y es lógico entender que lo que no está presupuestado no se puede comprometer. Hay que planificarse y hay que registrarse” Luego. De su intervención a ratificar el trabajo de planificadores y entrenadores de FUNDEFAL. REHABILITACIÓN DE INSTALACIONES DEPORTIVAS Gracias al apoyo del

Mauricio Ocando Presidente de Fundefal

gobierno regional del estado Falcón, se están llevando a cabo trabajos de embellecimiento y ornato de las áreas verdes, además de las reparación de las salas de baños en las instalaciones deportivas adscrita a la fundación para el desarrollo del deporte Falconiano, esto como parte de la recuperación de espacios físicos para mantener el sano esparcimiento de los deportistas que los utilizan. Hasta los momentos, se

han recuperado las instalaciones entre ellos el Tomas Cubanito, el estadio Lady Alberto, Estadio de la urbanización independencia, Estadio de potencia de Curazaito, entre otras, donde personal obrero de Fundefal dan apoyo a las personas que están adscritas a cada instalación para reforzar el trabajo en equipo y obtener resultados de la limpieza profunda. José Piña, encargado de Obras y mantenimiento de Fundefal, resalta la importancia de este trabajo y así cumplir con el propósito “mejorar la calidad de las instalaciones para brindar un mejor espacio a los atletas que hacen vida en ellas”. Estos acondicionamientos y mejoras se llevan por autogestión, marcadas en los logros y metas del plan de acción para este 2014.

Estadal De Natacion

LOGROS DEPORTIVOS MÁS IMPORTANTE DE FUNDEFAL 2014 Participación en 19 eventos deportivos con 11 asociaciones, donde se beneficiaron 234 atletas con una inversión tanto en Logística, Transporte y Hospedaje, con ello se lograron 81 medallas solo en el mes de agosto. Falcón ha alcanzado en lo que va de año la mejor participación en todos los tiempos en Estadales, Campeonatos Nacionales, Validas Nacionales, Campeonato Panamericano, además de los Juegos Olímpicos de la Juventud superando las expectativas de lo planificado.

Acondicionamiento Instalaciones Deportivas


del

En el municipio Urumaco y Democracia

15 al 21

de septiembre 2014

(Depósito Legal pp201001FA1327)

CORO-Año 4 Nº 223

Seis mesas de trabajo fueron instaladas en el sexto gabinete de atención comunal Consejos comunales, comunas y movimientos sociales del municipio Urumaco y Democracia participaron este sábado en la activación del sexto gabinete de atención comunal, actividad en la que se debatió tema principal la erradicación de la pobreza extrema en Falcón

PARTICIPACIÓN PROTAGÓNICA DEL PODER POPULAR EN GABINETES COMUNALES

E

SPP COMUNAS / Ennys Amaya

n consonancia con el articulo 51 de la Consti� tución de la República bo� livariana de Venezuela y el articulo 24 de La ley Orgá� nica del Poder Popular, se llevó a cabo la instalación del sexto Gabinete de Aten� ción Comunal en el eje oc� cidental del estado Falcón, gracias al impulso que le ha dado la gobernadora Stella Lugo al poder popular a tra� vés de la Secretaría de las Comunas, el Ministerio de las Comunas y Fundacomu� nal. En dicha actividad par� ticiparon voceras y voceros de los consejos comunales y comunas que convergen en el municipio Urumaco y Democracia de la región

falconiana, así como represen� tantes de movimientos socia� les, donde pudieron exponer sus inquietudes en las seis me� sas de trabajo dispuestas para esta actividad relacionadas con la comisión de comunas, la participación comunal, Gran Misión vivienda Venezuela,

contraloría, fuerzas produc� tivas y formación, además de movimientos sociales. David Mosquera Juliao, Secretario del poder popular para las comunas en Falcón explicó que estos espacios permiten la interacción di� recta entre las instituciones revolucionarias y el poder popular “le estamos dando realización concreta y coti� diana a lo que fue el sueño de Chávez; es el pueblo em� poderado quien debe dirigir el rumbo del proceso revolu� cionario. Estos Gabinetes de Atención al Poder Popular están realizándose en conso� nancia con el articulo 51 de la constitución y 24 de La Ley Orgánica del Poder Popular, cuyo sustento es gobernar obedeciendo al pueblo, esta�

mos interactuando con el po� der popular, escuchando las inquietudes y reconociendo el papel del pueblo en lo que tiene que ver con la corres� ponsabilidad en el ejercicio del gobierno revolucionario”. Destacó ó el titular de la se� cretaría de las comunas que “el objetivo estratégico del proceso revolucionario es la construcción del socialismo bolivariano gracias al impul� so que le ha dado la gober� nadora Stella Lugo al poder popular, hemos incorporado a las mesas de trabajo el tema de la erradicación de la extre� ma pobreza en Falcón” pun� tualizó. Los gabinetes de atención comunal se están realizando en los diez ejes activados en el estado Falcón.

VILMA PIÑA VOCERA COMUNA JOSEFA CAMEJO MUNICIPIO URUMACO Vilma “Estamos d��� ��� dole el realce que �os dejó Ch�vez co� el me�saje de comu�a o �ada, gracias a que te�emos el apoyo i�co�dicio�al de la gober�adora Stella Lugo, al preside�te Nicol�s Maduro y el acompañamie�to de la secretaría de las comu�as y el mi�isterio, estamos resolvie�do algu�as dudas e� cua�to a vivie�� da, el pueblo se va a empoderar de todas las políticas que el gobier�o quiere para el pueblo”.

TERESA ROMERO: VOCERA CONSEJO COMUNAL LAS DELICIAS DE PEDREGAL MUNICIPIO DEMOCRACIA. “U�idos co� el poder po� pular como lo decía �uestro Co� ma�da�te Hugo Ch�vez Frías, aquí estamos trabaja�do co� el pueblo, d��dole poder al pueblo y reu�idos e� mesas de trabajo prese�ta�do �uestras i�quietudes”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.