Edicion 219

Page 1

Semana “Chávez estaría orgulloso por la intervención de Maduro en la ONU, fue un discurso valiente y digno por una alianza de paz ”.

Fidel Castro Ruiz Líder de la Revolución Cubana.

del

29 de septiembre al 05 de octubre 2014

CORO-Año 4 Nº 225

(Depósito Legal pp201001FA1327)

Ministro Andrés Izarra y gobernadora Stella Lugo

Turismo comunitario y ecosocialismo dinamizan economía nacional

La actividad turística en el estado Falcón se ha incrementado significativamente en los últimos tiempos, el Ministerio del Poder Popular para el Turismo lo reconoce a través del apoyo financiero otorgado en esta área de desarrollo, así lo manifestó el ministro Andrés Izarra juntó con la gobernadora Stella Lugo, durante la celebración del Día Mundial del Turismo desde la entidad. Al respecto informó «en este 2014 van poco más de seis mil millones de bolívares entregados en financiamiento para la región falconiana, en relación a más de mil que se otorgaron en 2013,

esto permite mejorar los servicios y atención turística y consolida a Falcón como el principal destino turístico de Venezuela”. Para la mandataria regional Stella Lugo, continuar con la política de apoyo financiero, la sinergia entre el poder popular organizado y las instituciones afianzará el modelo económico nacional, por lo que celebró que Falcón sea el pionero en el Plan piloto de Turismo Comunitario, con la entrega de créditos desde Paraguaná.

/ 2-3

Elig Quintero: Casa de paz promueve la conciliación /4 “Vamos a una Poder popular lucha contra el contrabando ofensiva sistemática Contundentemente voceros de los consejos comunales del estado, brindaron irrestricto apoyo a la gobernadora Stella Lugo, ante las amenazas que ha recibido por su efectiva acen contra del ción frente al contrabando y la guerra económica en Falcón. Aseguraron que se mantendrán contrabando” / 07 al pie de lucha, rodilla en tierra, ante las acciones inescrupulosas que afectan al pueblo. / 10 Precio de la gasolina sumará a la ofensiva JPSUV vanguardia / 05 económica revolucionaria

/ 12 y 13

Mientras Maduro plantea una nueva ONU vital para la paz, Obama defiende la guerra

/ 19


02

En Línea

del 29/09 al 05/10 de 2014

Morrocoy es el Parque Nacional más visitado del país

Falcón es turismo, paz y vida Damarys Mustiola Fotos: ORI

E

n el contexto del Día Internacional del Turismo y desde la primera Casa de Paz y Convivencia en el estado Falcón ubicada en el Paseo Alameda de Coro, se transmitió el programa “En línea con la gobernadora” durante el cual la mandataria regional, Stella Lugo, estuvo acompañada por el ministro del Poder Popular para el Turismo, Andrés Izarra, y el alcalde del municipio Miranda, Pablo Acosta. La gobernadora mencionó que la semana anterior fue dedicada a la paz, a la convivencia y al amor, al tiempo que recordó la caminata 5K del pasado domingo 21 organizada por la editorial

Nuevo Día y a la que el Ejecutivo decidió sumarse, donde participaron más de 1200 personas.“ Fue una actividad muy bonita en el municipio Miranda y lo que más me llamó la atención fue la participación desde las 5:00 am del hermosísimo pueblo falconiano”.

grandes motores de desarrollo e impulso económico del territorio nacional. Destacó que Venezuela se ha adelantado en el tema del turismo comunitario y que ha servido como modelo de desarrollo económico y de la inclusión económico-

productiva del Poder Popular al hacer sus propios medios de producción y como forma de democracia directa. “El turismo comunitario y el ecosocialismo son nuestras grandes banderas de nuestro modelo de desarrollo económico”.

Potencial Turístico El ministro Izarra señaló que “Falcón ha registrado un 35% de aumento en los flujos turísticos y está en la punta de los receptores a nivel nacional e internacional del país con el Parque Nacional Morrocoy como el punto de mayor tráfico turístico de toda Venezuela”, razón por la cual apuntó que el estado Falcón tiene, El ministro destacó que Falcón ha registrado un 35% de aumento en sin duda alguna, uno de los los flujos turísticos

El titular de la cartera de turismo reiteró su compromiso con el estado Falcón dadas sus condiciones para el desarrollo turístico y gracias a los diversos atractivos y bellezas naturales que ofrece a propios y visitantes. Izarra invitó a los Prestadores de Servicio Turístico (PST) de Falcón a ponerse al día con el Registro Turístico Nacional (RTN) y cancelar el 1% de tributos turísticos, recursos destinados a la promoción y formación que redundan en una mejor capacidad de mercadeo en tal área. Asimismo adelantó que en los próximos días volverá al estado para el programa que han denominado “Morosidad Cero”, por lo que instó a ponerse al día a los PST a fin de evitar multas.


En Línea

del 29/09 al 05/10 de 2014

03

FINANCIAMIENTO A EMPRENDEDORES TURÍSTICOS Con el propósito de continuar apoyando la actividad turística en el Estado, el Ministro del Poder Popular para el Turismo acompañado por la gobernadora Stella Lugo y demás autoridades entregó 36 financiamientos a emprendedores de la península de Paraguaná, recursos provenientes de la Sociedad de Garantías Reciprocas para

el Sector Turístico (SOGATUR). Izarra significó que comienza en el estado Falcón un plan piloto destinado a promover el Turismo Comunitario, “como manera de empoderar a nuestro pueblo y hacerlo partícipe, protagonista, de la consolidación de la actividad turística como como motor que va a mover tremendamente a nuestra

economía” Agregó que se trata también de la democratización de los créditos en materia de turismo La gobernadora Stella Lugo aseguró que el estado es una zona de interés turístico, por eso se continuará apoyando la actividad de los emprendedores con planifi- to para la inclusión y creación cación, capacitación, finan- de empresas de producción ciamiento y acompañamien- que impulsen la socioproduc-

La gobernadora del estado durante su programa reflexionó sobre los efectos del cambio climático y llamó a activarse “todas y todos en empeñarnos en revertir los efectos de la acción del hombre contra la naturaleza y sin duda tenemos que cambiar el sistema para poder contrarrestar el cambio climático”. Mencionó que en el estado se activó la comisión regional para la gestión del cambio climático y ecosocialismo para trabajar en el tema, puesto que no hay que olvidar que Falcón cuenta con imponentes espacios naturales y zonas protegidas. La autoridad colectiva de ambiente en la región, Wilmer Guerrero, señaló que así como existe el

imperialismo, de igual manera existe el cambio climático. Resaltó el papel de organizaciones y colectivos ambientalistas que han venido trabajando activamente como corresponde “una gestión ambiental compartida”. Asimismo destacó la importancia de que las diferentes comunidades se sumen a la defensa del ambiente “y todos esos espacios que nos dan sombra y nos dan vida”.

SIGUEN AVANCES EN SALUD Henry Hernández, Coordinador de la Fundación misión Barrio Adentro Falcón, detalló que dentro del plan de inversión del Tocuyo de la Costa se incluyen tres obras en una primera fase y

tividad y conviertan a Falcón en vitrina turística nacional e internacional.

PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN COF

seis obras posteriores en otras zonas del estado. Dentro de la tres primeras, mencionó el quirófano del CDI “Pedro Medina Fuguet del Tocuyo de la Costa”, la instalación de diez

aires acondicionados, la reparación del techo, entre otros trabajos que forman parte de una inversión que asciende a los 2.5 millones de Bolívares, aunada a otras inversiones que han tenido lugar en la costa oriental del estado, específicamente en la población de Boca de Aroa.

En materia de ordenamiento territorial, la mandataria destacó que en la costa oriental del estado se está realizando una revisión y evaluación de los terrenos disponibles para la construcción. “No podemos permitir que los falconianos estén viviendo como si estuviesen arrimados. Tenemos que trabajar gobierno nacional, regional y municipales junto al poder popular y crear todas las condiciones para que se puedan construir viviendas”. En referencia a quienes se han adueñado de ciertas áreas de terreno, Lugo fue enfática al señalar que los “terrenos a vivir son para los falconianos y falconianas”. Dicha planificación de la costa oriental falconiana también servirá para “evitar que se sigan engordando terrenos mientras nuestra población siga viviendo en malas condiciones”.

PRIMERA CASA DE PAZ Y CONVIVENCIA El abogado Antonio Blanco, juez de paz comunal principal de la primera Casa de Paz y Convivencia en Falcón, expresó sentirse orgulloso porque a través de espacios como éste “cumplimos con el legado del Comandante Chávez por supuesto en fortalecer en nuestras comunidades ese sentido de convivencia, de estar en sana paz y de cumplir

cada día con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y con nuestra colectividad falconiana”. Esta casa trae consigo una herramienta de llevar a “nuestras comunidades todo el sentido de que nuestros vecinos vivan alejados del mundo de la violencia”.

La Procuradora General del estado Falcón, Ilia Medina, explicó que en aras de garantizar el debido proceso y la dignidad del ser humano, luego de conocerse casos de venta ilegal de viviendas de la Gran Misión Vivienda Venezuela, “estamos haciendo como corresponde ante el ministerio del poder popular para el ecosocialismo, hábitat y vivienda”, el cual revocó

las viviendas que han sido vendidas y que se encuentran en esta situación irregular. Igualmente señaló que el ministerio público procedió a realizar en materia penal los delitos tipificados como estafa y asociación para delinquir. En tal sentido, indicó que hay tres personas privadas de libertad y veinticinco procedimientos ya iniciados. Medina anunció que el fin

último de tales procedimientos es recuperar las viviendas para entregar a quienes las necesitan.


04

Regional

del 29/09 al 05/10 de 2014

Inaugurada en Falcón primera Casa de Paz y Convivencia

POR LA PAZ Y LA VIDA:

Víctor Clark, viceministro de la Juventud: “Estamos poniendo en práctica y dando marcha a este proyecto que se adelanta a través de uno de los vértices de la Misión a Toda Vida Venezuela, además integrando los programas, los esfuerzos y las políticas que convergen en un solo objetivo central que es lograr la paz”. Falcón ya tiene su casa de paz y convivencia. Yanet Jiménez Prensa ORI Fotos Carlos Cásares

Para el fortalecimiento de los vértices de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela en el estado Falcón, se inauguró la primera casa de paz de la entidad, junto a otras tres más ubicadas en Vargas, Miranda y Barinas, en el marco de las actividades programadas por la semana de la paz. En el estado, fue la alta comisionada por la Paz y la Vida, Isis Ochoa la encargada

de inaugurar la Casa de Paz y Convivencia de Coro, ubicada en el Paseo Alameda, junto al viceministro de la Juventud, Víctor Clark, el comisionado por la paz y la vida en el estado Falcón, Kile Baldayo, así como el alcalde del municipio Miranda, Pablo Acosta. “Lo novedoso de esta casa es que tiene integrado al equipo multidisciplinario de todo el sistema de defensa pública y de prevención en un solo espacio para actuar de manera integral”, indicó Ochoa.

Dicho equipo multidisciplinario está integrado por la Defensoría del Pueblo, el Instituto de la Mujer, el Instituto para la Defensa del niño, niña y adolescente del municipio Miranda, además de la figura del Juez de Paz. “Para avanzar en el tercer vértice de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela, que es la transformación del sistema judicial generando mecanismos de resolución de conflictos, antes que se genere el conflicto” es que estamos

realizando la inauguración de esta casa, destacó Ochoa. Explicó que la casa de paz brindará el acompañamiento, la asesoría, las herramientas para que las comunidades manejen estrategias para la resolución de conflictos, “es muy importante la promoción de una dinámica y pedagogía social que nos permita las normas de convivencia” para trabajar en la prevención con las comunidades.

En la UE “Nuestra Señora de Coromoto”

Más de 240 niñas fueron orientadas por la ONA Falcón Mariángel Marín Prensa ONA Falcón

El Programa de Prevención Integral “Sembrando Valores para la Vida” fue implementado por Preventores de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) Falcón en la Unidad Educativa Casa Hogar “Nuestra Señora de Coromoto” ubicada en la parroquia Santa Ana del municipio Miranda abordando de manera general a varias secciones. Más de 240 niñas alumnas de Educación Básica y Educación Inicial recibieron orientaciones pertinentes al programa en los ámbitos “Viviendo en Prevención” y “Un

Espacio para la Prevención Integral”, con contenidos adaptados a la capacidad de entendimiento de las infantes sobre los valores en la sociedad y su importancia. Sucesivamente en el conversatorio impartido se mencionaron temas como la importancia de las habilidades para la vida, el desarrollo de las capacidades como motivación al logro, cómo administrar correctamente el tiempo libre realizando actividades culturales, recreativas, educativas y deportivas, finalizando con la importancia de la buena convivencia escolar. ONI la mascota de la ONA interactuó con las

Las niñas alumnas de Educación Básica y Educación Inicial recibieron orientaciones pertinentes al programa en los ámbitos “Viviendo en Prevención” y “Un Espacio para la Prevención Integral”.

alumnas promoviendo los aspectos positivos por medio de actividades recreativas, juegos tradicionales y dinámicas de integración grupal. Los Preventores de la ONA hicieron entrega de folletos de colorear didácticos con juegos e información sobre los temas del conversatorio. El personal Docente y la Directiva de la institución

educativa mostró gran receptividad con la ejecución de la actividad, organizando próximos abordajes en el transcurso del mes para difundir el mensaje de prevención en todas las secciones desde primaria hasta bachillerato, agradecieron a los funcionarios de la ONA por llevar a cabo la labor preventiva en defensa de los valores.

Dianabel Laguna, coordinadora de la casa de paz: “Lo que realizará esta casa en el municipio Miranda, no es más que brindar asesoría y esa formación a las comunidades para que ellos sepan a dónde acudir cuando se les presente alguna problemática, la idea es resolver esos conflictos y nosotros los garantes de esa paz y armonía, que exista una buena relación familiar y comunitaria”.

Marilis Veroes, CC La Negrita II: “Estamos inaugurando esta casa de paz que servirá hoy, mañana y siempre en el mejoramiento de las relaciones interpersonales de los integrantes de nuestra comunidad, que garantice que cuando exista conflicto entre los ciudadanos se pueda solucionar en esta casa de paz y convivencia”.


Política

del 29/09 al 05/10 de 2014

05

JPSUV Falcón presentó 31 conclusiones del II Congreso Nacional Prensa PSUV Falcón

La juventud revolucionaria, chavista y bolivariana del estado Falcón tomó para sí las instalaciones del Teatro Armonía de Coro, para participar en el acto de presentación de las 31 conclusiones que se originaron en el II Congreso Nacional de la Juventud del Partido Socialista de Venezuela. (JPSUV). Acompañados del viceministro de la Juventud, Víctor Clark, los miembros del Equipo Político Estadal, Jesús Montilla y Antonio Sivira, el alcalde Pablo Acosta y el Alto Comisionado para la Paz y Vida, Kile Baldayo, la muchachada falconiana expresó sentirse orgullosa de pertenecer a la Juventud Revolucionaria Bolivariana de Venezuela. En este sentido, el viceministro de la Juventud, destacó que hoy más que nunca la juventud psuvista está cons-

ciente de que el futuro de la patria se encuentra en sus manos, “asumiendo las diferencias que circunstancialmente nos separa, pero que a su vez nos unen en el debate de ideas para lograr definitivamente la mayor suma de felicidad posible para nuestro pueblo”. Precisó que han transcurrido 15 años del proceso revolucionario y la juventud psuvista tiene mucho que decir, aportar y hacer. “Con la revolución bolivariana se nos devolvió el derecho a soñar, por el contrario hemos sido reivindicados como nunca y eso se lo debemos en cuerpo y alma al Comandante Eterno Hugo Chávez Frías, constructor de la Generación de Oro”. Por su parte, Antonio Sivira, quien también es coordinador regional de la JPSUV, manifestó que en estos seis años de la creación de la JPSUV les han brindado

Con orgullo mostraron estandarte de la JPSUV Falcón.

Juventud de Falcón presentó conclusiones del congreso y manifestó sentirse orgullosa de ser revolucionarios.

la oportunidad de organizarse, estudiar y unirse con el pueblo en las comunidades, desarrollando un aprendizaje mutuo, “donde logramos difundir, en el seno de la población, el pensamiento bolivariano. Definitivamente somos una vanguardia revolucionaria nacional. Finalmente, Jesús Montilla, felicitó a toda la juventud revolucionaria falconiana e instó a seguir trabajando como verdaderos cuadros políticos, para defender y consolidar la revolución chavista. Dijo que el Congreso psuvista, Capitulo Falcón, fue una nueva demostración de organización, unidad y formación política en esta joven generación constructora del futuro.

DECISIONES DEL CONGRESO, CAPITULO JUVENTUD 1.- Ratificar la figura del Comandante Hugo Chávez como Líder Eterno de la Revolución Bolivariana y Latinoamericana. Líder de la Juventud venezolana. 2.- Manifestar el apoyo irrestricto al presidente obrero Nicolás Maduro Moros, a su equipo de gobierno y a las acciones emprendidas en pro de garantizar la construcción del socialismo bolivariano y de continuar con el legado del comandante supremo Hugo Chávez Frías. 3.- Adoptar el Plan de la Patria, legado histórico del comandante Hugo Chávez convertido en Plan de Gobierno por el presidente Nicolás Maduro. 4.- Asumir la tesis del Socialismo Bolivariano, el árbol de las 4 raíces, la ideología de izquierda latinoamericana

y mundial, el pensamiento y obra de los grandes revolucionarios mundiales como base ideológica del JPSUV. 5.- Celebrar y Reivindicar el tercer Congreso del PSUV, considerándole como el hecho político más importante del 2014 y de los años por venir. 6.- Asumir y difundir las 32 decisiones de la Plenaria Nacional del III Congreso del PSUV, la designación por aclamación de Nicolás maduro como presidente del PSUV y adoptar el plan de acción aprobado por los delegados en la Plenaria Nacional del tercer congreso. 7.- Presentar a la Dirección Nacional en el lapso de un mes de acción de la JPSUV, incorporándose a las distintas instancias creadas durante el tercer Congreso como fuerza motriz e impulsora para el fortalecimiento del PSUV.

Destacó Jesús Montilla

PSUV Falcón actúa junto al gobierno para erradicar el contrabando Prensa PSUV Falcón

Equipo Político Estadal comprometido en la lucha contra en contra el contrabando en Falcón.

El coordinador de Organización, Jesús Montilla, junto a los miembros del Equipo Político Estadal del PSUV Falcón, felicitó al gobierno socialista que preside Nicolás Maduro, ante la ofensiva que llevan a cabo contra la guerra económica, propiciada por sectores radicales de la burguesía venezolana. En este sentido, enalteció a la Comisión Estadal de Lucha contra el Contrabando, que encabeza la gobernadora Stella Lugo, “quien ha enfrentado sin miedo alguno a las organizaciones delictivas

de los combustibles en la región falconiana, tocando en una primera instancia a los capos que operan desde la península de Paraguaná, en donde fueron decomisadas seis embarcaciones pesqueras con 662 mil litros de gasoil”. Montilla destacó que, ante estos hechos delictivos, el PSUV actúa de frente en la lucha contra el contrabando junto al Gobierno Bolivariano, para erradicar este flagelo que atenta contra la economía de la patria soberana. Asimismo, destacó que este golpe al contrabando en el estado Falcón se debe

al trabajo articulado entre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y el Gobierno, lo que ha permitido que la entidad sea ejemplo nacional en el avance de la Ofensiva Económica. Por otro lado, el coordinador de Organización aplaudió el trabajo que viene desempeñando Andrés Eloy Méndez al frente de la Superintendencia Nacional de Precios Justos, “quien sigue de manera firme y clara las instrucciones emanadas por el presidente Nicolás Maduro, en pro de la estabilización de la economía y el mercado nacional”.


06

Economía

del 29/09 al 05/10 de 2014

En reunión del Parlatino

Dirección: Av. Rómulo Gallegos, C.C Shopping Center, Coro Telf. 0268-2529876.

Miguel Alejandro Ávila Presidente Editor Celsa Acosta Seco Coordinadora General María Luisa Muñoz Coordinación de Información Leydy Cordova (E) Coord. Diseño y Diagramación Reyani Jiménez Coord. Publicidad y Ventas Mariluz Bermudez Gerenta de Administración Williams Cañas Consultor Jurídico

CONSEJO DE REDACCIÓN: Miguel Alejandro Ávila José Jesús Jatar Celsa Acosta María Luisa Muñoz Elica Navas Damarys Mustiola

Economistas venezolanos presentan ponencia sobre banca pública

U

n grupo de economistas venezolanos presentar la ponencia Transformación de la Banca Pública Venezolana. Reconfiguración del mapa de financiamiento al desarrollo, durante la XXII Reunión de la Comisión de Asuntos Económicos, Deuda Social y Desarrollo Regional del Parlamento Latinoamericano (Parlatino), que comenzó el viernes 26 de septiembre en la ciudad de Panamá. Así lo informó el presidente de la Comisión de Economía del Parlatino, Rodrigo Cabezas, durante la reunión de esta instancia en Panamá. El panel del grupo venezolano está conformado por Edy Aguirre, director de la Escuela de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de La Universidad del Zulia (LUZ), y los economistas Marianela Acuña y Lizandro Alvarado. Cabezas señaló que la agenda de trabajo de la XXII reunión de la comisión de

economía del Parlatino incluye la segunda discusión del documento base Las relaciones económico-financieras entre América Latina y el Caribe y la República Popular China, la agresión de los fondos buitres y un documento sobre el derecho humano a la vivienda. “Esta comisión trabaja el tema de la agresión de los fondos buitre a la República

de Argentina y los posibles efectos en América Latina y El Caribe que será presentado por el diputado de la nación gaucha, Juan Mario Pais”, explicó. Cabezas presenta el primer documento que recoge estadísticas en relación con los flujos de comercio y financieros en los últimos 14 años, que muestra un crecimiento inusual en las rela-

RUTA CORO Kiosco de Fran Kiosco Blanco Av. Los médanos Kiosco Azui Av. Los médanos Kiosco Azui Av. Pinto Salina Panadería Don Armando Kiosco Rojo – Revolucionario Tv Médano Kiosco Totoño Mercado Nuevo Kiosco Josefína Av. Manaure Kiosco Camarada Av. Manaure Panadería Costa Nova Kiosco Poliformatívo Pantano Kiosco 1 Av. Alí Primera Kiosco 2 Av. Alí primera Kiosco Rojo Velita Librería Velita Kiosco Monseñor Iturriza ( La Morena) Kiosco Rincón de las empanadas Cruz Verde Panadería Santa Isabel Kiosco La Gaviota Kiosco La Matíca Kiosco el primo curazaito

RUTA ADICORA Kiosco Rico Lito Intercomunal Alí Primera Kiosco Nana Intercomunal Alí Primera Paraguaná Mall El Cardón Kiosco Rojo Tacuato Kiosco Pepsi Santa Ana Kiosco Mamachón Municipio Falcón Kiosco José Félix Municipio Falcón Cafetín Mr. Pico Buena Vista Inver. Yermely Pueblo Nuevo Tienda El Fogón Pueblo Nuevo Kiosco el Negro Revilla El Hato Licorería Los Portones Miraca Carnicería Miraca Miraca

Impreso Diario Nuevo Día Los artículos de opinión y análisis publicados en este Semanario son de la absoluta responsabilidad de sus autores. Los interesados en escribir en nuestras páginas, favor enviar sus artículos y/o trabajos, debidamente firmados con una extensión de 2000 caracteres en formato.doc, al correo: elnuevosemanario@gmail.com

Garantía de pago Manuel López Correo del Orinoco

Aún en un escenario conservador, en el que el precio del barril se ubique en 80 dólares y se exporten 1,5 millones de barriles diarios, el país tiene garantizados ingresos en divisas por 44 mil millones de dólares al año… Venezuela dispone de las mayores reservas de petróleo pesado y extrapesado del mundo en la Faja del Orino-

co. Se trata de 234 mil millones de barriles, según las estimaciones certificadas por agencias independientes. Si bien es cierto que para concretarse esa riqueza en dólares es necesario extraer ese crudo y comercializarlo en el mercado internacional, el simple hecho de disponer de esos recursos bajo el subsuelo es una garantía de pago a futuro del país. Aún en un escenario con-

servador, en el que el precio del barril se ubique en 80 dólares y se exporten 1,5 millones de barriles diarios, el país tiene garantizados ingresos en divisas por 44 mil millones de dólares al año. Una cifra superior al presupuesto de divisas para este año que se estableció alrededor de 43 mil millones de dólares. Esa situación le ha permitido al presidente Nicolás Maduro actuar con firmeza y mantener la gobernabilidad del país, después de los intentos de la oposición política y de grupos de presión que

ciones comerciales entre la segunda potencia económica mundial y los países de América Latina y El Caribe con el respeto a la soberanía económica y política de los gobiernos y sus pueblos. Cabezas apuntó que se prevé que estos documentos sean llevados a la Asamblea General del Parlatino. Fuente: AVN

buscaron generar una crisis de gobernabilidad. Pero eso no quiere decir que no exista la posibilidad de la alternancia política, por eso ha tomado la decisión de no asumir de inmediato un conjunto de acciones que pudieran poner en peligro el proyecto político bolivariano. Más cuando las propuestas que se manejaban no se habían estudiado a profundidad primero. La ventaja de esas propuestas es que son suficientemente conocidas en otros países y en Venezuela, como la unificación cambiaria, corregir las distorsiones de precios o el incremento del aumento de la gasolina, por solo nombrar tres. Distinto sería si se sometiera al país a una gran tubo de ensayo para experimentar nuevos mecanismos y propuestas de la economía. Resultaría peligroso para la continuidad de un proyecto político en el que hay fuerzas contrapuestas dentro del juego democrático. T/ Manuel López manueltodosadentro@ yahoo.es


La Entrevista

del 29/09 al 05/10 de 2014

07

Sundde-Falcón cuenta con 29 círculos de lucha

ELIG QUINTERO: “SOLO CON MANO DURA SE CONSTRUIRÁ EN VENEZUELA UN NUEVO ORDEN PRODUCTIVO SOCIALISTA” Yanelis Espinoza @YANELISCFN

D

esignado como nuevo director de la Superintendencia de Precios Justos en el Estado Falcón (Sundde-Falcón), el Dr. Elig Quintero, ha sido un falconiano comprometido con la revolución, antes de su designación trabajó activamente con el Frente de Abogados Socialista en la organización comunitaria de campo dirigido a las Unidades de Batalla Bolívar Chávez y Consejos Comunales de los diferentes municipios, impartiendo asesorías de promoción permanente de los cinco objetivos y la filosofía del proyecto revolucionario que encabezó el Comandante Supremo Hugo Chávez Frías. Entrevistado por el equipo de Nuestro Canal Falconiano de Noticias (CFN 89.1 Fm), Quintero, manifestó que permanecerá a la vanguardia junto al pueblo y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana a fin de resguardar y conservar la estabilidad económica como un derecho de los ciudadanos a los bienes y servicios. “El objetivo fundamental es lograr resultados positivos trabajando arduamente en la segunda avanzada de la ofensiva económica, contrarrestando los efectos nocivos del capitalismo para la economía nacional. Es una responsabilidad bastante grande con el pueblo falconiano de asumir con transparencia, con respeto y honestidad este compromiso”. YE. Dr. Quintero ha sido una tarea dura para el gobierno nacional hacerle frente a esta Guerra económica, sin embargo hay avances positivos y cambios en la superintendencia ¿Cómo ha quedado esta nueva estructura del SunddeFalcón, bajo su incorporación en la superintendencia estadal? EQ: Gracias por permitirnos este espacio para difundir

los grandes avances que hemos tenido en esta Segunda Ofensiva Económica y nuestra incorporación dentro de este proceso de guerra mediática, psicológica y económica que ha venido gestando la derecha venezolana contra el pueblo. Bueno, evidentemente la liquidación del INDEPABIS con la Superintendencia de Costos realmente fue un cambio evidente, y ahora con la entrada del Superintendente Nacional Andrés Eloy Méndez, es una nueva estructura con la incorporación del Partido Socialista Unido de Venezuela, creando una sinergia importante entre Partido-Gobierno para avanzar en las políticas públicas. Si bien es cierto habían tres fiscales en todo el estado y era bastante complejo poder cubrir el cúmulo de demandas y denuncias que se venían presentando en la colectividad, pero gracias a las nuevas acciones hay un nuevo Sundde, donde se han incorporado las comunidades, las intitu. ciones, la Fuerza Armada, los frentes sociales, las alcaldías formando todo un engranaje que ha permitido contar con más de 1.382 inspectores populares y 29 fiscales, de los cuales hay por cada 70 mil habitantes un circulo de lucha, en Carirubana y Miranda tenemos 3 círculos de lucha, en los demás municipios tenemos uno a excepción de Colina que tiene dos. ¿Cómo verificar la efectividad de estas acciones, aun cuando venos que esta situación cada día abarca más espacios, ya no es solo el tema de los alimentos es también la falta de medicinas y artículos de uso personal? EQ: Mira realmente es fuerte la situación, pero debemos tener en cuenta que el objeto de la Ley Orgánica de Precios Justos es contundente y es importante que todos lo

“Con los valores revolucionarios de un buen ciudadano chavista, vamos a una ofensiva sistemática en contra del contrabando que ha venido mermando la tranquilidad de la familia falconiana” sepamos, realmente se quiere crear y asegurar el desarrollo armónico y soberano de la economía, se está creando un nuevo orden productivo socialista y en base a esto todos y todas tienen la responsabilidad de coadyuvar a la construcción de la revolución económica que es parte y pilar fundamental dentro de la construcción del socialismo. Si estamos adquiriendo un bien o servicio debemos verificar como ciudadanos y ciudadanas que realmente ese producto está estipulado dentro del marco de la ley orgánica de precios justos, es la única manera de ser veedores y testigos del trabajo que se está haciendo para cambiar esa estructura paquidérmica donde el capitalismo había causado zozobras en el sistema económico del estado y que con la llegada de la revolución cambió. ¿Cómo se está combat. iendo la economía infor. mal, para eliminar los revendedores, y hasta ahora cuál es la respuesta que se les ha dado a los conductores con el tema de los repuestos y Lubricantes? EQ: Estamos atacando la economía informal, porque no podemos aceptar en el marco de la Ley los revendedores que vienen

producto de esa práctica de hacer colas simplemente para beneficiase y lograr centros de acopio no autorizados para llevar a cabo un plan maquiavélico de contrabando de extracción, el cual desangra y daña la economía nacional. Es aquí donde juega un papel esencial la participación popular para denunciar a las bodeguitas que generalmente son las que especulan, invitamos al pueblo a visitar la página del Sundde donde aparecen estipulados los precios regulados. Respecto a la venta de repuestos y lubricantes ya estamos al tanto de eso e inclusive ya hemos realizado tres inspecciones contundentes de tres grandes empresas aquí en el estado, y vamos a garantizar el acceso inmediato porque es una producción nacional. Les aseguró que mi posición como coordinador regional es atacar donde tengamos que atacar sin que nos tiemble la mano para hacer cumplir la ley para el bienestar de nuestros Falconianos. Coordinador para el conocimiento de quienes especulan sin saber la ley ¿Qué les espera a los especuladores, contrabandistas y usureros al aplicarles la ley, cuáles son las sanciones o penas? EQ: La ley de precios

justos es tan clara y contundente en el sentido que si tú incumples o reincides en algún delito económico o una infracción genérica evidentemente la sanción es mayor se pone a la orden del Ministerio Público al dueño del establecimiento por el presunto delito de usura, así como lo indica el artículo 60 de la Ley de Precios Justos. Además se aplica la medida preventiva de ajuste inmediato de precios y venta supervisada. La Ley vigente, establece sanciones para 30 ilícitos entre sustantivos y genéricos, en el ámbito de las actividades económicas de producción, distribución y comercialización de bienes y servicios, destaca también la pena de prisión entre 2 y 14 años, de acuerdo al delito cometido. La más graves, como el de contrabando de extracción, el boicot y la desestabilización económica será de 14 años, por eso es que mi llamado ha sido siempre a la conciencia evitemos y ajustémonos a la ley de precios. ¿Se evaluará permanentemente el trabajo de los círculos de lucha (UBCH) para evitar los vicios o la corrupción dentro de los mismos fiscales? EQ: Precisamente por eso se hizo la cohesión entre partido y gobierno, con los cuadros políticos, y como cuadros políticos estamos obligados con la patria y con el pueblo de tener los principios y valores necesarios como nos enseñó el Comandante eterno para trabajar con honestidad. Aprovecho este medio para decirle que si algún comerciante se siente afectado por un mal comportamiento antipatriótico de uno de nuestros funcionarios evidentemente tiene que notificarlo, de seguro no me temblará la mano para repórtalo directamente a Caracas para que esa persona efectivamente salga de los círculos de lucha.


08

Opinión

del 29/09 al 05/10 de 2014

Hipótesis para incrédulos M

JM. Rodríguez

e han preguntado (algunos no muy amablemente) qué cosa es esa de transferir las empresas públicas y privadas al poder comunal. O quién coordinará las miles de aldeas universitarias casadas con las potencialidades productivas de las comunas confederadas que las soliciten. Eso sin hablar de construir la tal armadura del espíritu colectivo que las proteja del individualismo y del culto al consumo. Y también, cómo es el cuento de ellas tomando el control de sus territorios y de la tierra productiva allí contenida. En fin, me dicen, además de atrevido, que sea más claro en

Cronopiando

Vive quien participa

explicar esa caracterización que hice de las revoluciones económica, cultural y territorial. Les voy a contestar intentando, con Koldo Campos Sagaseta Gara

Alrededor de quinientos años antes de Cristo lo expresó Confucio: “Si lo oyes, lo olvidas; si lo ves, lo recuerdas; si lo haces, lo aprendes”. Hace doscientos años, de otra manera, tan hermosa como la del chino, lo dijo también el maestro venezolano Simón Rodríguez: “Enseña y tendrás quien sepa; educa y tendrás quien haga”. Aunque ninguno de los dos pensadores la citara por su nombre, había una palabra, un verbo presente en las dos reflexiones: participar. Ambos aludían a la necesidad de implicarse porque para aprender haciendo es indispensable participar. No desde lejos, para saberlo o recordarlo, sino con todos los sentidos, porque somos lo que hacemos. Hacer resume y trasciende los aportes que nos brindan los sentidos. Hacer implica nuestra voluntad, hacer es nuestra decisión. Y no hay un solo objeto, obra, pensamiento, no hay nada que no haya sido el resultado de distintas ideas, criterios, aportes, porque nadie puede hacer solo sino con los demás y de ahí la necesidad de la participación en cualquier proceso de educación, de desarrollo, de vida. Quienes nos gobiernan lo saben y a ello se debe su empeño por aislarnos, por dividirnos, por convencernos de la conveniencia de mantenernos al margen. Hasta ayer, participar era necesario. Hoy comienza a ser imprescindible. Y este verbo que como mejor se conjuga es en gerundio, además de ser imprescindible nos abre las puertas, porque va de la mano, de esas otras hermosas palabras que como unir, compartir, ser solidario… sólo mientras seamos capaces de pronunciarlas van a hacer posible que sigamos vivos.

el Plan de la Patria en la mano, un ejercicio de imaginación. Vayamos a Mapire, donde el Orinoco baña los bordes de sus calles y el petróleo de la Faja recorre sus entrañas. Imaginemos que en esta pequeña ciudad, que crece rápidamente como consecuencia de la actividad petrolera, existen tres comunas productivas afanadas en confederarse para tomar control de la ciudad. Los comuneros han revisado, en ese Plan, el objetivo estratégico 1.5.1.3. que habla de Fortalecer y orientar la actividad científica, tecnológica y de innovación hacia el aprovechamiento efectivo de las potencialidades y capacidades nacionales para el desarrollo sustentable… También el 1.5.1.4. que Crea espacios de innovación asociadas a unidades socioproductivas en comunidades organizadas… Igualmente el 2.1.4.6. que dice: Contribuir con el bienestar socioeconómico del entorno donde se asienten las unidades productivas… dando cabida a la participación popular en procesos sociales y económicos… Y el 2.1.4.7. que Impulsa nuevas formas de organización

de la producción a través de los conglomerados productivos que permita la vinculación de la industria nacional… Los tres parlamentos comunales de Mapire discuten ahora como pasar de las pequeñas empresas colectivas agrícolas y pesqueras que con precariedad han montado, a una o varias empresas de escala nacional dedicadas a trabajar con los derivados del petróleo. Y llamaron a expertos de PDVSA y a los coordinadores de la UBV y la UNEFA. El objetivo era montar una aldea universitaria con los laboratorios necesarios que permita enseñar jurungando esos derivados. Y la UBV y la UNEFA, guiados por la empresa petrolera, montaron la aldea universitaria, designaron sus profesores para enseñar trabajando, y equiparon sus laboratorios para avanzar en la producción de esos derivados. Seguramente ya los parlamentos comunales de Mapire habrían concluido que se dedicarían a la producción industrial de lubricantes para responder, con calidad y precios justos, a la demanda de aceites para vehículos y máquinas.

Somos así

Luis Britto García Aporrea

LUGAR A la inmensa mayoría de los venezolanos nos unen una cultura, una identidad, un modo de ser nacional. Los regionalismos nos condicionan cada vez menos. Culturas regionales y locales tienden a fundirse en la nacional. Salvo las económicas, no nos separan diferencias insalvables. Las comunicaciones físicas y mediáticas favorecen la propagación de contenidos culturales entre regiones. Gozamos de inmensa movilidad geográfica. Ello atenúa diferencias entre lo urbano y lo rural. Los inmigrantes o sus descendientes conservan muchísimos rasgos del país de origen. Tantos como los que comparten los habitantes de nuestras fronteras con sus vecinos. SOCIEDAD Parecemos extrovertidos, gregarios, solidarios, igualitarios. Preferimos el disfrute colectivo al privado. Disfrutamos de fluida movilidad social. Ello atenúa las diferencias culturales entre nuestras clases. Nuestras mayorías no discriminan por la procedencia étnica, clasista, regional o nacional. Nuestras familias son extensas y matricéntricas. Perduran rasgos de sexismo y machismo. Persiste la violencia intrafamiliar. Desaparece el rol subordinado de la mujer, con variantes según estratos, clases sociales, regiones.

ECONOMÍA Una historia de conquista, esclavitud y explotación no propicia que valoremos al trabajo como principal medio para obtener recompensas y progreso. Laboramos apasionadamente en lo que nos interesa. Confiamos demasiado en la suerte, el envite y el azar. Nos cuesta mantener proyectos a largo plazo. El lavado de cerebro mediático ha implantado el consumismo con variantes según estratos, clases, regiones. Somos pródigos y generosos. Nos endeudamos sin prudencia. Nos motivan la sociabilidad, la autorrealización y el poder, en ese orden. No sabemos si el petróleo es maldición o bendición. POLÍTICA Creemos en la Patria, la Nación y el Estado, en ese orden. Sólo confiamos en la autoridad de la competencia demostrada. Elegimos gobernantes cuando creemos que se nos parecen. Somos a veces más personalistas que legalistas. Desconfiamos de las instituciones. Conocemos algo nuestros derechos. Algo menos nuestros deberes. Cada vez interpretamos mejor los conceptos de democracia, república, soberanía, legalidad, responsabilidad administrativa. SEGURIDAD Los medios han multiplicado la idea de que vivimos una cultura de la violencia. Pocos sabemos que la tasa real y verdadera de homicidios medida por el MPPIJ es casi la mitad de la tasa de “percepción” de asesinatos percibida-

Sin embargo, sabían que ese objetivo no se cumpliría si todas y todos los comuneros y los docentes de esas aldeas no asumen lo que una vez nos dijo Gustavo Pereira: La única revolución verdadera para mí es la de las conciencias, que no se caen como los puentes, ni se oxidan como los automóviles, ni se marchitan como las flores… Llamaron entonces a los del Ministerio de la Cultura Revolucionaria. Ellos organizarían esa tarea, la más importante de todas. ¡Qué cosa tan difícil! Enfrentar el consumismo con la moderación, el individualismo con el colectivismo y la competencia con la solidaridad. Eso sólo se logra trabajando con disciplina, eficacia, equidad, entereza, tenacidad, moderación y lucidez. No son virtudes teologales ni cardinales, son las siete virtudes de todo revolucionario. Cuentan que pocos años después, los concejales del municipio José Gregorio Monagas del estado Anzoátegui aprobaron, por mayoría calificada, entregar al confederado parlamento comunal de Mapire el control y administración de la ciudad y de las tierras que la rodean, como debe ser, pues es allí donde la sociedad vive y desarrolla las actividades agropecuarias, industriales y comerciales que la sustentan. Y cuentan que esa ciudad se ha convertido en un modelo a seguir. por el INE. No confiamos totalmente en los cuerpos del orden público. Sabemos que algunos países nos pueden hacer la guerra. Tememos una agresión imperial. No todos sabemos cómo enfrentarla. INTEGRACIÓN Son muy variadas nuestras percepciones sobre los vecinos latinoamericanos. Cada vez tenemos más conciencia de nuestras similitudes que de nuestras diferencias. Somos tolerantes con las migraciones. No somos prepotentes en la valoración de nuestra Patria. Cada vez estamos más conscientes de su papel en la comunidad internacional. CULTURA Respetamos la tradición, pero amamos el cambio. Los medios de comunicación nos influyen, pero no nos gobiernan. Valoramos la cultura, la ciencia, la educación. Nuestra enseñanza promueve cada vez más el sentimiento de nacionalidad. No siempre imparte conocimientos, habilidades, destrezas adecuadas a las necesidades reales del país. Presumimos de un gran sentido del humor. Mantenemos las creencias populares, admitimos las religiones distintas de la católica. Somos creyentes, pero poco practicantes. Creemos en Dios, pero no en las jerarquías eclesiásticas. Cada vez consumimos más bienes culturales. Tenemos una prodigiosa capacidad para la improvisación. Cada vez pensamos más que nuestra cultura debe ser original, mestiza, cada vez nos preguntamos más quiénes somos. Cada vez más sabemos que las suposiciones anteriores no pueden ser aceptadas sin que las validen investigaciones científicamente irreprochables.


Agenda Social

del 29/09 al 05/10 de 2014

09

En organización del evento y desempeño de competidores

Falcón dominante en IV Válida Nacional de Tiro Prensa Secretaría de Protección Social Zully Jiménez Medina Fotos: Joan Quiroz

F

alcón como estado anfitrión, tuvo una participación destacada en la IV Válida Nacional de Tiro Práctico, realizada en Coro el pasado 20 y 21 de septiembre, con el polígono “Felipe Beuvrin” de Caujarao como escenario. Seis integrantes del equipo local se subieron al podio, luego de resultar ganadores en sus respectivas categorías; los de la casa también lucieron sobrados en cuanto a organización del evento, según apreciaciones de competidores, jueces, autoridades de la Los falconianos que resultaron ganadores en sus categorías

federación venezolana de la disciplina y público en general, y gracias al respaldo que la Gobernación del estado Falcón, a través de la Secretaría de Protección Social le imprimió al evento.

Noel Lugo habló sobre el apoyo que brinda la Gobernadora a la actividad deportiva

GANADORES LOCALES Los tiradores falconianos que resultaron ganadores en sus respectivas categorías fueron, en la división Production, Alejandra Marrero,

Coro ha sido escenario de tres válidas nacionales últimamente

primer lugar de la categoría Damas y Noel Lugo, segundo lugar de la categoría D. En Standard brillaron los locales, Miguel Marrero, primer lugar de la categoría máster; Silverio Rodríguez, segundo lugar categoría C; Manuel Molina, primer lugar categoría D; y Luis Alberto García, tercer lugar categoría B. Los ganadores recibieron la premiación de manos de

Francisco Vigil, Presidente de la Federación Venezolana de Tiro Práctico; Miguel Marrero, presidente de la Asociación Falconiana de Tiro; y Adolfo Arévalo, máxima autoridad del tiro práctico dentro de la región centro occidental del país, al término de las pruebas ejecutadas a lo largo de las 12 etapas o canchas, previstas para la competencia. POLÍGONO AVALADO Vigil elogió la capacidad organizativa que hay en el estado Falcón, para la realización de este tipo de eventos, así como las condiciones del polígono “Felipe Beuvrin”, al punto que confesó, estudian la posibilidad de traer en corto plazo a la región, un evento de talla internacional. Asimismo, la máxima autoridad del tiro práctico venezolano, celebró el apoyo manifiesto del Gobierno Regional a la disciplina. Por su parte, Noel Lugo, Secretario de Protección en representación de la Gobernación del estado Falcón, afirmó que la mandataria regional, Stella Lugo, brinda apoyo solidario y decidido a la práctica deportiva en general, dentro de la entidad.

Francisco Vigil se refirió a la posibilidad de realizar un evento internacional en Falcón

En esta competencia, participaron más de 160 disparadores del país, en representación de 14 estados: Zulia, Distrito Capital, Barinas, Monagas, Aragua, Carabobo, Bolívar, Falcón, Yaracuy, Lara, Anzoátegui, Sucre, Trujillo y Mérida. La quinta y última válida que organiza la Federación Venezolana de Tiro Práctico para este 2014, se realizará próximamente en San Felipe, estado Yaracuy, informó Francisco Vigil. Coro ha sido escenario de tres válidas nacionales de tiro práctico de forma consecutiva en los últimos años, adicional a las válidas de IDPA y tiro olímpico que se han realizado en el Felipe Beuvrin.


10

Poder Popular

del 29/09 al 05/10 de 2014

Rechazan amenazas en contra de la gobernadora Stella Lugo

Poder popular organizado fortalecerá lucha contra el contrabando en Falcón Ennys Amaya FOTOS: SP Comunas PRENSA SPP Comunas

V

oceras y voceros de los diferentes Consejos comunales y Comunas de la entidad falconiana, alzaron su voz para expresar el apoyo irrestricto y absoluto a las acciones emprendidas por el gobierno bolivariano en la lucha contra el contrabando y la guerra económica, que según ellos han provocado sectores adversos al proceso revolucionario. Desde la sede de la Secretaría del Poder Popular para las Comunas, los voceros expresaron la necesidad de unir esfuerzos para fortalecer la lucha constante del gobierno que lidera el presidente Nicolás Maduro, de la mano con la gobernadora Stella Lugo. Yolimar Colina vocera del Consejo Comunal “Luz del Mundo” del municipio Miranda expreso la necesidad del pueblo todo en mantener el legado del comandante eterno Hugo Chávez “nosotros lo que queremos es una Patria buena como lo quería

Poder Popular rechaza amenazas en contra de La Gobernadora Stella Lugo

Chávez, y estamos aquí para dar la cara por nuestra Patria y por nuestra comunidad, queremos darle las gracias a la gobernadora por haber tomado las riendas de nuestro estado y estar dándole duro al contrabando y a la guerra

económica, tenemos que darle un parao a esta personas inescrupulosas que se valen de los artículos necesarios para ocasionar una crisis, vamos a salir a las calles si es necesario porque somos nosotros quienes estamos

Alzaron su voz para expresar el apoyo irrestricto y absoluto a las acciones emprendidas por el Gobierno Bolivariano en la lucha contra el contrabando y la guerra económica

siendo afectados” detallo la vocera. Por su parte José López vocero del Consejo Comunal “Cerro Villa Vista” de Caujarao y miembro de la UBCH” destaco el rol que ocupa el poder popular en estos momentos tan importantes “aquí estamos tanto los Consejos Comunales como las UBCH dándole respaldo a la gobernadora, vamos a combatir todas las denuncias en contra Yolimar Colina Vocera del Consejo “Luz Del Mundo” Municide su labor, Chávez en una Comunal pio Miranda alocución decía defendamos al pueblo, y eso estamos haciendo, estamos aquí rodilla en tierra y si hay que trabajar fuerte vamos a salir a hacer esa lucha porque el poder popular es el que lleva la batuta”. Manifestaron su apoyo irrestricto a la mandataria regional Stella Lugo en vista de las amenazas que ha recibido por personas inescrupulosas e indicaron que trabajaran mancomunadamente gobierno nacional, regional y poder popular para dar la baJosé López Vocero del Consejo Cotalla con hechos a favor del munal “Cerro Villa Vista” de Caujapueblo. rao


del 29/09 al 05/10 de 2014

Poder Popular

11

A un año de su conformación

Comuna La Guinea: Ejemplo de trabajo social revolucionario Marbelia Martínez Senior

L

a Comuna Socialista La Guinea cumple un año de su conformación, avanzando en la consolidación de proyectos sociales que trascienden y afianzan la labor de esta organización comunal que es ejemplo del trabajo mancomunado y oportuno en función del desarrollo comunitario y de logros en revolución. Elba Miquilena, vocera del Consejo Comunal San Antonio y parlamentaria de la Comuna Socialista La Guinea habla en detalles de la importancia de la organización comunal, destacando la sabiduría del Presidente Chávez en cuanto a la conciencia organizativa como fortaleza y esencia del funcionamiento de los Consejos Comunales. A su vez, destaca el apoyo del gobierno nacional a través del Presidente Nicolás Maduro, del gobierno regional con la Gobernadora Stella Lugo al frente y del gobierno local para la ejecución de los proyectos comunitarios así como del Consejo Federal de Gobierno. En el marco de la celebración de este primer aniversario se les hará entrega de un terreno en la calle Monzón por parte de la Cámara Municipal, así como también se les otorgará créditos a las microempresas de gran importancia para el avance comunitario y el bienestar familiar. Bajo el esquema de organización, se conformaron los Consejos Comunales que son el brazo de las comunas y a su vez los diferentes comité que forman parte de todo ese engranaje de vocerías que ejecutan diversas actividades, desarrollan proyectos y atienden las comunidades, haciendo un diagnóstico en los diferentes sectores para luego realizar los proyectos y atender las necesidades de cada sector. Señala que están organizados para atender a las comunidades, la Comuna La Guinea la conforman 14 Consejos Comunales, fue registrada el 27 de octubre y le fueron aprobados cinco pro-

Entre los proyectos más resaltantes de esta comuna socialista se encuentra la empacadora de granos y cereales José Leonardo Chirino, una panadería, la fábrica de ropa y calzado Manuela Sáez y la de mantenimiento de redes eléctricas, entre otras. Esta comuna celebra su primer aniversario. yectos, entre estas empresas de producción social está la empacadora de granos y cereales José Leonardo Chirino, una panadería, la fabrica de ropa y calzado Manuela Sáez y la fábrica de mantenimiento de redes eléctricas y otros. También se refirió al proyecto de sustitución de rancho por vivienda, son más de 100 viviendas que abordarán, por lo tanto se reunieron con el director del Instituto Municipal del Hábitat y Vivienda de

la Alcaldía de Miranda para dar solución a estas personas, este proyecto está enmarcado en la Gran Misión Vivienda Venezuela. De igual manera abordarán urbanismos y se Reuniones de trabajo de la Comuna La Guinea. beneficiará a las personas con con Discapacidad, el cual se el espacio que está frente a la discapacidad. está organizando, también biblioteca de este sector, ya De igual manera, la Co- se reúnen con los directores que tienen la necesidad de muna La Guinea está hacien- de la Alcaldía de Miranda a un complejo socio deportivo do un trabajo ejemplar en quienes agradecen porque cultural por lo que están hacuanto al área de alimenta- les han abierto las puertas ciendo la solicitud y la Alcalción porque está organizando para enlazar corresponsabi- día de Miranda ha sido flexiel trabajo por vocería de to- lidades y competencias y así ble al respecto, en tal sentido dos los Consejos Comunales hacer un trabajo unido. A su se efectuará el trabajo de insy conformando el Consejo de vez, se vienen reuniéndose pección para que sea adjudiAlimentación para paliar la con Fundaregión y engranan cado a la Comuna Socialista situación que se está sufrien- competencias La Guinea. do con la producción. La comuna La Guinea Al mismo tiempo, están siempre está activa, con la creando el Consejo de CulTRABAJO Cámara Municipal de Miran- tura en todos los Consejos MANCOMUNADO da a través de Jesús Montilla Comunales donde además se En la parte de producción, Palencia se vienen reuniendo hará el consejo de salud y el trabajan con los huertos fa- para abordar lo referente a es- consejo de alimentación. Semiliares, se reúnen y a través pacios, el concejal Montilla ñaló que están pendientes de de censos se despliegan por- ha estado pendiente, de esta la vialidad del sector, tienen que el objetivo es producir manera un terreno ubicado en el proyecto de la construcalimentos aunque sea en los la Calle Monzón fue cedido ción de vivienda, están enpatios de las casas. a esta comuna, este será uti- granados pueblo y gobierno, De igual manera, están ha- lizado para la instalación de todos unidos como lo queciendo un trabajo especifico un centro de abastecimiento. ría el Presidente Chávez así Elba Miquilena, vocera de la Comucon el Consejo de Personas También están buscando como también resalta el apona Socialista La Guinea. yo de la gobernadora Stella Lugo en el ámbito comunal. Refiere que el presidente Chávez quería lo mejor para su pueblo, “nos quito el velo de los ojos, no teníamos voz y ahora tenemos voz, recuerdo que nos utilizaban solamente para el momento de la votación, pero ahora tenemos la participación protagónica que es lo más preciado que nos ha dejado el Presidente Chávez, que era lo que el quería, nos dejo las herramientas, lo bonito que es la revolución, nuestro deber es mostrar el trabajo realizado, lo bonito que es vivir en un sistema hecho por la revolución y el socialismo. Agradezco a los medios de comunicación que siempre han estado presente en las actividades que la comuna socialista La Guinea ha realizado”. En la Comuna La Guinea fue creado el Consejo de Personas con Discapacidad.


12

del 29/09 al 05/10 de 2014

Especi Falconianos afirman estar de acuerdo en colocar un costo real

Ajuste en precio Gobernadora de Falcón, Stella Lugo “en el estado Falcón continuamos discutiendo las propuestas desde el Partido Socialista Unido de Venezuela, las UBCH, la Juventud, consejos comunales y demás colectivos, cuente el presidente Nicolás Maduro con nuestro apoyo para seguir desarrollando nuestra nación y brindarle mayores beneficios al pueblo de Bolívar y Chávez”.

Kile Baldayo, miembro del buró político regional del Psuv Falcón “ya son 17 años que los venezolanos hemos gozado de un costo de la gasolina de manera subsidiada, es por eso que nuestro presidente chavista Nicolás Maduro, nos ha planteado a través de debates y discusión, revisar los actuales precios que son únicos en el mundo, podemos además elevar propuestas para ver a cuales sectores se les puede subsidiar de manera parcial y a otros total como podría ser en el caso del transporte público”.

erradicará el contrab José Luis Hidalgo, taxista “Por supuesto que estoy de acuerdo, aquí nosotros no pagamos casi nada por la gasolina, yo soy taxista y gasto al día menos de 20 bolívares, el tanque de mi carro se llena con 4 bolívares y si paso un billete de mayor valor le dejo la propina a la persona que me está prestando el servicio”.

Carlos Bermúdez, ciudadano de Punto Fijo “esta situación la oposición la está manejando de manera guerrerista, el aumento de la gasolina en nuestro país es una necesidad desde el punto de vista operativo e industrial porque los costos de venta al público ni siquiera cubre los costos de producción y refinación. Este país necesita hacer cambios en nuestra concepción ciudadana de cambiar paradigmas existenciales, reitero que el aumento debe ser estudiado y analizado para que no golpee la economía personal de cada ciudadano”.

Carlos Díaz

P

ara Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima (PDVSA), producir un litro de gasolina cuesta 2,7 bolívares, pero por venderse a Bs 0,097, genera una pérdida al Estado de 7.872 millones de dólares anuales, aproximadamente. Es por ello, que muchos están conscientes de que el precio de la gasolina en Venezuela es uno de los más bajos del mundo, por lo que es el momento de realizar un ajuste en su costo. El pasado 31 de julio, durante la clausura del III Congreso Nacional del Psuv, el presidente de la República, Nicolás Maduro pidió la puesta en marcha de un proceso de debate nacional con todos los sectores de la sociedad venezolana para establecer de manera justa y oportuna un nuevo sistema de precios para los combustibles del

mercado interno. El Ejecutivo Nacional afirmó que el incremento de combustibles puede generar ganancias de entre 40 mil millones y 100 mil millones de bolívares, las cuales propuso sean utilizadas en las misiones. Durante su participación en el congreso, Maduro propuso que “todo el dinero que ingrese, vaya a un Fondo Social centrado en el país y en sus necesidades con la siguiente distribución: 20% para la Gran Misión Vivienda Venezuela; 20% para becas del sistema universitario; otro 20% para la Misión En Amor Mayor, otro para Patria Segura y un último 20% para vialidad y servicios. Luego de conocerse este importante pronunciamiento, las autoridades falconianas han debatido desde sus trincheras sobre este tema y la mayoría manifiesta estar de acuerdo en que se realice, ya que vendría a

beneficiar a todo el pueblo venezolano. En primera instancia, la gobernadora de Falcón, Stella Lugo, destacó que el presidente Nicolás Maduro le está dando la oportunidad al pueblo venezolano de realizar un proceso de discusión y debate nacional, sobre el ajuste del precio de la gasolina. “Nuestro presidente chavista lo ha dicho muy bien, no hay aumento de la gasolina hasta que el pueblo lo discuta, esto es una realidad, la gasolina en nuestro país se vende más barata de lo que cuesta su valor de producción”. La primera mandataria regional señaló que este es un tema de interés colectivo ya que todos los ciudadanos se benefician de una u otra forma con el preciado combustible “sabemos que muchos la utilizan de manera directa porque tienen sus vehículos propios,

DATOS SOBRE EL COMBUSTIBLE VENEZOLANO

* El precio actual del combustible es de 0,097 bolívares por litro (la de 95 octanos) y 0,070 bolívares el litro de 91 octanos, considerado como el más económico del mundo. * A PDVSA producir un litro de gasolina le cuesta 2,7 bolívares. * Al Estado venezolano le genera una pérdida de $7.872 millones de dólares anualmente por el subsidio de la gasolina. * Desde el año 1997 no se aumenta el precio del combustible en Venezuela.

* Con gasolina de 95 octanos, para un tan-

que de 40 litros, el consumidor paga alrededor de Bs 3,88. * Una botella de agua cuesta tres veces más que llenar un tanque completo de 50 litros para un vehículo. * Con el incremento de combustibles se puede generar ganancias de entre 40 mil millones y 100 mil millones de bolívares los cuáles propuso sean utilizados en las misiones.

pero fician como setas, hacen bién d gran d De res de puesto la pob opinió en los les pr rió “la una por es nezola tomad no h absolu en lo tema país. Po del m Luis “ pertin la gas al pod plante sident Madu válida que se siva p sillo d tienen El cipal Venez

Danelys González, operadora de isla de la estación de servicio Jacinto Lara “si estoy de acuerdo con el aumento de la gasolina, es conveniente hacerlo para el bien y beneficio de todo, no se justifica que una botella de agua cueste más que un litro de gasolina, además el presidente Nicolás Maduro ha reiterado que con el incremento del mismo será destinado para reparar las escuelas, hospitales y construir más viviendas en todo el territorio nacional. Yo gano más por propina que por mi sueldo mensual”.

Desde Falcón se elevan propuesta


del 29/09 al 05/10 de 2014

ial

o de la gasolina

bando de extracción

hay otros que se benen del transporte público o carritos por puesto y bu, así como también los que n uso de taxi, ellos tamdeben ser partícipe en este debate, señaló. estacó además que sectoe la oposición se han proo en generar zozobra entre blación, creando matriz de ón sobre una posible alza s precios de los principaroductos, al respecto refia oposición no tiene propuesta seria, so el pueblo veano no lo has do en cuenta, han planteado utamente nada que respecta al económico del

or su parte, el alcalde municipio Los Taques, José “Pepe” Iglesias, considera nente el ajuste del precio de solina, tomando en cuenta der popular como lo está eando actualmente el prete de la República Nicolás uro. “Una de las propuestas as que podemos elevar es e realice de manera progrepara que no golpee el bolde las personas que menos n”. primer mandatario muniseñaló que tomar agua en zuela representa más gasto

que comprar un litro de gasolina la cual lleva todo un proceso de producción. “Esto solamente sucede en nuestro país, el costo de la gasolina es tan bajo que la gente no tiene prudencia, muchos dejan los vehículos con el aire encendido por largo tiempo para encontrarlo más frío, en otros países no se ve esta situación”. Para Rubén Mendieta, miembro del equipo político del Partido Socialista Unido de Venezuela, la adecuación progresiva del precio de la gasolina permitirá erradicar paulatinamente el contrabando de extracción, en el cual uno de los principales países que se beneficia ilegalmente bajo este mecanismo es

Colombia “lo que está subsidiando el Gobierno Nacional para que los venezolanos gocen de este beneficio se está desviando a otras fronteras y esto sucede sencillamente por el bajo costo del combustible”. Asimismo, refirió que para realizar el ajuste del combustible no se estará tomando en cuenta las pretensiones e intereses de la alta burguesía, quienes sin lugar a dudas, querrán estandarizar el precio de la gasolina con el costo internacional, detalló que se tomará en cuenta las necesidades del pueblo venezolano. Trabajadoras y trabajadores de los diferentes sectores económicos de la región también pusieron de manifiesto su opinión en referencia al planteamiento realizado por el Ejecutivo Na-

El último aumento del precio de la gasolina en Venezuela se registró en el año 1997, con un 27 por ciento. Actualmente, se cumplen 17 años que su valor permanece invariable y los falconianos consideran que es hora de ajustar su costo.

nal de ajustar el precio del combustible en el mercado interno. Los operadores de isla, Danelis González y Alexander Rondón, de las estaciones de servicios Jacinto Lara y Santa Irene en Punto Fijo, respectivamente, consideran que el precio de la gasolina debe ajustarse a la realidad, que no le genere pérdidas al país. “Nosotros que trabajamos con la gasolina tenemos conocimiento de todo el proceso que se hace para producirla”. Por su parte, José Luis Hidalgo, quien se desempeña como taxista en la ciudad de Punto Fijo, destaca que si el aumento es para revertirlo en acciones sociales como las escuelas, hospitales, viviendas y

13

deporte; es conveniente hacerlo, aún con el ajuste que pretende hacerle el Gobierno Nacional el litro de gasolina queda muy por debajo con respecto a otros países. Hasta ahora, el Ejecutivo no ha informado de cuánto podría ser el ajuste. Algunas fuentes señalan que se aumentaría al precio hasta un valor igual a lo que le cuesta a Petróleos de Venezuela producir un litro de gasolina que es de 2,7 bolívares. El precio del combustible es de 0,097 bolívares el litro para la de 95 octanos, la más usada en los carros particulares. De llenar un tanque de 40 litros, el consumidor paga alrededor de Bs 3,88. El presidente Nicolás Maduro, precisó que los estudios y encuestas realizados en el país revelan que el 70% de la población apoya una adecuación en el monto en que se expenden los combustibles, de esta manera solo queda esperar a que finalice todo el proceso de debate nacional para conocer el nuevo monto del litro de la gasolina.

cio-

as para que el transporte público continúe con el subsidio Operadores de isla consideran que el ajuste del precio es oportuno


14

Salud

del 29/09 al 05/10 de 2014

Conoce las grasas vitales y buenas para el cuerpo

Iris León @IrisCFN

S

i te hablan de dietas, piensas que las grasas son malas. Sin embargo, las grasas son magníficas para tu cuerpo y hay que incluirlas en una dieta diaria, balanceada y saludable. A través de este artículo pretendemos concienciar la importancia de comer grasas saludables y conocer cuáles no consumir. Tenemos la idea que ponernos “a dieta” es no comer nada de grasa y lo que no sabemos es que nuestro organismo necesita las grasas de igual forma que otros alimentos. Las grasas son buenas, pero justamente las grasas buenas. Consultamos a la especialista Beatriz Alcalá, médico cirujano en el área de la estética en la ciudad de Coro, sobre la importancia que tienen las grasas para nuestro cuerpo, y en este sentido señaló que “en los controles de obesidad que se llevan a cabo en pacientes que quieren eliminar las grasas acumuladas en su organismo, siempre les explicamos cómo alimentarse de una manera balanceada incluyendo en sus comidas diarias proteínas, grasas, carbohidratos y muchas frutas y vegetales”. Explica la especialista que existen dos tipos de grasas: insaturadas que son las que llamamos «grasas buenas», ya que ayudan a cuidar el corazón. Entre éstas podemos

conseguir el aceite de oliva, el aguacate, las nueces, el maní, las almendras, los pescados azules. Y las grasas saturadas que se encuentran en los quesos grasos, embutidos, la mantequilla y las carnes con alto concentrado de grasas”. “Al consumir “grasas malas” aumentan los triglicéridos y el colesterol lo que puede ocasionar que se tapen nuestras arterias y venas y se vea afectado el corazón y como consecuencia empiezan a aparecer arritmias, diabetes e hipertensión”, destaca la médica. Pero más malas que las grasas saturadas son las trans fat, o grasas transgénicas, que tienen la habilidad de pegarse a las arterias y las obstruyen. Son grasas originalmente insaturadas (de origen vegetal) que a través de un proceso que se llama hidrogenación, hacen que se transformen en ácidos grasos, se conservan mejor y se les da una apariencia menos fluida. Estas, al ser procesadas, son creadas por la “industria alimenticia” porque son baratas de colocar en los productos. Margarinas, galletas, pastelitos, y demás, contienen esta grasa y por ello es mejor fijarse en las letras pequeñas del envase, que ya no son tan pequeñas, y que dicen “0 grasas trans”. Beatriz Alcalá nos recomienda evitar la gordura desde la niñez e insiste que la “gordura no es signo de salud y desde la niñez debemos inculcarles a comer alimentos saludables” .

Un 38,6% de la población venezolana padece de sobrepeso y obesidad de acuerdo a estadísticas del Instituto Nacional de Nutrición. Una de las causas principales de esta enfermedad es una alimentación rica en grasas insaturadas y las que conocemos como grasas transgénicas.

RECOMENDACIONES PARA EVITAR LA GORDURA DESDE LA NIÑEZ *La lactancia materna. alimentación *Una

sana (desde los 6 meses): batidos, sopas de vegetales y jugos de frutas. *Consumir carne blancas y rojas (al año de edad)

*Queso, leche y hue-

vos

*Pastas, arroz, harinas (en cantidades pequeñas) *Conciencia para eliminar las bebidas gaseosas y aumentar los jugos de frutas: lechosa, me-

lón, piña, manzana, pera, tamarindo. *Evitemos condenar alimentos. No hay buenos y malos, ciertamente hay unos más provechosos que otros, para nosotros y para el medio ambiente.

¿EN QUÉ ALIMENTOS SE ENCUENTRAN LOS ACEITES “BUENOS” ?

Aceite: Hablamos de aceite de oliva, de canola, de sésamo y hasta el de soya. La porción correcta es una cucharada, y son perfectos para los aderezos. Olvídate de freír las papas fritas con esto. Frutos secos y semillas: Almendras, nueces, maní natural sin sal, merey, almendras… Puedes comerlo como una merienda (un puñito o un tercio o una cucharada), la mantequilla de maní sin azúcar es perfecta para tus grasas saludables. Aguacate: La porción correcta es un cuarto de taza o un cuarto de aguacate (de tamaño normal). Aceitunas: Verdes, negras, con hueso o sin ellos. Puedes comerlos como snack o acompañando ensaladas, pastas, carne, etc. Una porción equivale a 10 aceitunas. Chocolate negro: Los amantes del chocolate pueden vivir tranquilos, con un cuerpo esbelto y un corazón sano escogiendo este dulce oscuro. Recuerda que no

debe tener azúcar añadida y que lo mejor es que su contenido de cacao sea mayor al 73 %. Una porción correcta es un cuarto de chocolate. Salmón y pescados grasos: Si está en tus posibilida-

des incluye esté pescado en tu dieta. El que viene natural es el mejor y hacerlo al horno o a la plancha es un éxito. Evitar versiones fritas ni rebosadas.


Municipios

del 29/09 al 05/10 de 2014

15

El Yabal ya cuenta con su acueducto Yanet Jiménez Prensa ORI. Fotos Carlos Cásares

Tras toda una vida de recibir el agua a través de camiones cisternas, a partir de ahora la comunidad de El Yabal, en el municipio Sucre, deja atrás ese modo de vivir, gracias a la inauguración y puesta en funcionamiento de su acueducto. “Este es un día de júbilo porque hoy vemos consolidada una obra anhelada por la comunidad de El Yabal como es la de su acueducto”, expresó la gobernadora de la entidad, Stella Lugo, quien junto al viceministro de Ecosocialismo, Miguel Leonardo Rodríguez, el alcalde Felipe Romero y el diputado a la AN, Jesús Montilla, realizaron la inauguración de esta importante obra hídrica. La mandataria falconiana señaló que el gobierno boli-

Autoridades presentes en la inauguración del acueducto.

variano ha revisado el problema del agua en la entidad, “planificamos la comisión para atender la contingencia, como también para crear un plan a mediano y a largo plazo”.

Destacó que a pesar de la sequía que está afectando a todo el país y sobre todo en la zona occidental venezolana, “estamos entregando este acueducto que beneficiará a estas familias de El Yabal”,

indicó. También anunció que en los próximos días se llevará a cabo una reunión sobre la zona semiárida de los estados Lara y Falcón, donde “voy a elevar el planteamiento de la

vialidad de la sierra falconiana y crear un punto de cuenta para su rehabilitación”. De igual manera, la gobernadora Stella Lugo anunció que próximamente hará entrega de las casas ubicadas en la entrada de la comunidad de El Yabal, “son 10 casas que entregaremos próximamente, las que se unen a las más de 26 mil que hemos entregado en todo lo largo y ancho del estado”. Felicitó a las mesas técnicas de agua de esa comunidad, quienes hicieron posible la materialización de su proyecto, con el apoyo de la hidrológica HidroFalcón y de todo el gobierno bolivariano. Por su parte el alcalde de Sucre, Felipe Romero, manifestó que también se pondrá en funcionamiento el acueducto de Santa María y Las Veras, para beneficiar a más de 500 familias.

Alcalde Pablo Acosta inauguró mejoras Alcaldía cristalizó la entrega número 50 30 carirubanenses recibieron al Ceis Juan Crisóstomo Falcón equipos ortopédicos

José Luis Bracho Magdaleno (Prensa OMI-Miranda) Fotos: A. Pineda

A partir de ahora y en el comienzo del nuevo año escolar, casi 400 alumnos se benefician con las mejoras que realizó el alcalde revolucionario del municipio Miranda Pablo “Pito” Acosta, en el Centro de Educación Inicial Juan Crisóstomo Falcón, institución ubicada en la calle Colón, entre Monzón y Libertad de la ciudad de Coro. El acto contó con la presencia de alumnos, personal docente, administrativo y obrero del Ceis Juan Crisóstomo Falcón, además de padres y representantes, quienes pudieron compartir con la primera autoridad municipal y a la vez agradecerle por las mejoras. En este sentido, el gerente del municipio capital de Falcón, manifestó a los medios de comunicación presentes en el acto: “en este sector popular estamos haciendo la entrega de las mejoras a esta institución como parte de la política de la alcaldía del municipio Miranda, como es la educación inicial, porque siempre hemos estado abocados a nuestros niños y niñas”. Adelantó la primera autoridad municipal que “el próximo 15 de octubre estarán arrancando los traba-

El Alcalde del municipio Miranda, Pablo “Pito” Acosta, comparte con alumnos y docentes del Ceis J.C. Falcón.

jos en tres preescolares que construiremos completamente nuevos con los recursos que nos aprobó el presidente Nicolás Maduro. Uno es el preescolar Comandante Hugo Chávez Frías, en la urb. Libertadores; el otro en la urb. Juan Crisóstomo Falcón, y que llevará por nombre Pablo Zapata; y el otro en la Cástulo Mármol Ferrer, que se llamará Olga Camacho; lo que los convertirán en los mejores del país”. “Además –acotó el alcalde Pablo “Pito” Acosta- estamos haciendo mejoras y rehabilitaciones en varios prescolares del municipio Miranda, donde estamos invirtiendo alrededor de 1500 bolívares, entre ellos el Ceis Lucas Adames y Cruz Verde; y otros que estamos trabajando en la actualidad”. Por su parte, Martha Anderson, subdirectora encargada del Ceis Juan Crisóstomo Falcón, expresó su agradecimiento al alcalde

Pablo “Pito” Acosta, “por la construcción de la pared perimetral de la institución, la cual se vino abajo por las lluvias del año 2010 y gracias al alcalde vemos este sueño cumplido y por hacer este bien a los alumnos que hacen vida en esta institución; también le agradecemos por la pintura y la rehabilitación en general, comprometiéndose a ceder un espacio que está detrás de la escuela, para la ampliación de la misma para así contar con unas instalaciones adecuadas a los parámetros emanados del Ministerio de Educación”. Aland Dovale, Director de Educación, Cultura y Recreación del municipio Miranda, indicó: “esto forma parte de una política de atención en los Ceis, por parte de la alcaldía de Miranda, por lo que hemos venido haciendo un trabajo con los directores, ajustándonos a lo programado dentro de la ejecución presupuestaria”.

Yohanni Jiménez DIRCOM-Carirubana Foto/ César Monfrino

La alcaldía de Carirubana sigue con éxito sus programas sociales en apoyo a los vecinos más necesitados, es así que, cristalizó la quinta donación de equipos ortopédicos de este año, a favor de 30 carirubanenses con diversidad funcional. Sillas de ruedas, colchones antiescaras, bastones, muletas y andaderas fueron algunos de los equipos que entregó el mandatario municipal, Alcides Goitía, en un emotivo acto que se llevó a cabo en las instalaciones de la Casa Integral Milixsa Aldama de Goitía, acompañado

de Fanny González, directora de Atención Social y concejales de la jurisdicción. “Llegamos a la entrega número 50 de equipos ortopédicos. Este programa fue el primero que ejecutamos al llegar al gobierno municipal y hasta hoy en día se han favorecidos 2.400 vecinos aproximadamente. El mes pasados 29 personas entre adultos y niños también recibieron este apoyo”, aseveró el alcalde Goitía. El Programa de Donación de Equipos Ortopédicos lo ejecuta el gobierno municipal desde el año 2004. 10 años llevando soluciones y calidad de vida a los vecinos de la jurisdicción.


16

Ciencia y Tecnología

del 29/09 al 05/10 de 2014

Uptag-Fundacite:

Un paso adelante en la visión educación, ciencia y tecnología Osiris Martínez Leal Prensa-Iutag

PROGRAMACIÓN LATINA HORA

PROGRAMA

CONDUCTORES

6AM-8AM

¡A despertarse Falcón!

Víctor González, Cristina Suárez y Junior Torres

8AM-10AM

La Feria de la Alegría

Jean Carlos Navarro

10AM-12M Los Locos del Vallenato

Catire dj y Junior Torres

12M-2PM

El show de los Conductores

Romel Vásquez

3PM-4PM

Mujeres

Estefanía Rebolledo

4PM-6PM

Rumba Latina

Eugelis Colina

6PM-7PM

Sin Control

Adaluxi Navarro

7PM-9PM

Al Ritmo de la Noche

Douglas Novelli

¡El pueblo es la más poderosa fuerza!, frase del Comandante Chávez que asumieron como propia la Universidad Politécnica Territorial ‘Alonso Gamero’ y Fundacite Falcón, instituciones que dieron el primer paso al fusionar la visión educación, ciencia y tecnología para la de saberes por medio de las redes sodemocratización del conocimiento. Máxima Autoridad de la Uptag Ofrecemos soa los problemas de fondo de nuestra Ambos equipos encabezados por luciones Área Territorial. Foto: Alexis Vargas el ingeniero Rafael Pineda, máxima autoridad de la Uptag, donde la investigación tiene un buen nivel, y el cialistas donde estudiantes y doceningeniero Frank Zamora, presidente tes iutagistas apoyan a las comunidade Fundacite, ente de activa labor en des en la organización del mercado las redes socialistas de producción, social”, subrayó el ingeniero Víctor lograron hace dos años una sincronía Piñero, jefe del departamento de Inque se adelantó en el tiempo a una vi- vestigación de la Uptag. sión integradora del gobierno revoluPiñero, hizo mención a las mácionario para impulsar la revolución quinas elaboradas por alumnos y dodel conocimiento. centes de la Politécnica ‘Alonso GaFrank Zamora, presidente de Fun- mero’, como la despulpadora de café dacite, indicó que esta alianza estra- ya en manos de las comunidades de tégica a permitido afianzar la pro- Unión, municipio limítrofe con el espuesta del gobierno revolucionario tado Lara; el mecanismo modelo para de Venezuela en favor del colectivo, el corte de las pencas de zábila para permitiendo accesar a la ciencia y los productores en Sucre; optimación la tecnología a través de propuestas de una máquina empaquetadora de viables como lo soñó nuestro coman- café para la cooperativa Santísima dante Hugo Rafael Chávez Frías, y lo Trinidad en la Ciénega de San Luis, ha venido fortaleciendo el presidente municipio Bolívar; y también en la Nicolás Maduro Moros. sierra de Falcón la descosechadora “Por tal razón, hoy cuando se ha de Onoto y la máquina trituradora de tomado la decisión de fusionar ambos alimentos para aves de corral para peministerios el compromiso es mayor, queños criadores de la parroquia Cupuesto en Falcón ya se ha venido tra- rimagua, en Petit. bajando mancomunadamente en faEn la zona de occidente la Casa de vor del pueblo, Ha sido un esfuerzo la Ciencia de la Uptag en el sector El visionario, un compromiso estable- Rosario, Barranco Blanco, municipio cido conjuntamente de una manera Urumaco, un espacio para la cultura, responsable, donde todos hemos con- la capacitación del pueblo que pertribuido para llevar educación y tec- mite mejorar aún más los cambios nología para el pueblo de Bolívar y de vida, educación, e incrementar la otros grades hombres y mujeres que producción de bienes y servicios de entregaron su vida por este país”, fácil acceso para los hijos de la tierra dijo. de Bolívar y Chávez. La novedad de esta articulación Asimismo, durante el II EncuenUptag-Fundacite, señaló Pineda, po- tro Centroccidental de Ciencia, Tecsibilitó la instalación de dos salas de nología e Innovación recién celela Academia de Software Libre, en el brado en Coro por medio ambientes Centro de Información y Documen- destinados a la creación y difusión tación “Ibrahim López García”, (Ci- se dio un mayor impulso para la sodiutag), obra emblemática de 2 mil cialización y divulgación del conoci171 mts2 que reúne más de 17 mil miento científico, donde las niñas y ejemplares de libros y al menos 7 mil niños, jóvenes y público en general doscientas tesis de grado, que se in- disfrutaron de diferentes proyectos, auguró meses atrás luego de 20 años donde la Uptag en esta nueva etapa paralizada. genera espacios de participación y En proyecto propio se puso en ser- articulación de los proyectos propios vicio una Planta Solar Votovoltaica como la energía fotovoltaica y eólique produce energía limpia renovable ca, así como los desarrollados por la como fuente de respaldo para la ex- comunidad científica regional e innotensión de la Academia de Software vadores. Libre (Cidiutag), así como la ilumiEn conclusión Rafael Pineda asenación externa de la edificación, el guró “en la Uptag y Fundacite vamos cuartel de la milicia universitaria y deprisa en las innovaciones tecnolólos alrededores, apuntó. gicas y científicas con sabor a pueblo, “Esta alianza educación, ciencia y con sus saberes, su entorno social, tecnología también permitió expandir cultura y tradiciones”. las capacidades para el intercambio


Ciencia y Tenología

del 29/09 al 05/10 de 2014

17

Carol Zavala:

Un innovador dedicado a enseñar a las nuevas generaciones

El innovador Carol Zavala junto a Jesús Amaya al momento de impartir conocimientos. Marbelia Martínez Senior

C

arol Zavala es un destacado innovador a quien desde temprana edad le motivó la creación y los saberes. Es un hombre sencillo y amable, quien siempre lleva por dentro ese afán de enseñar y dejar huellas para las nuevas generaciones. Se desvive en ser guía de los jóvenes, para que aprendan de sus inventos. En su casa nos recibe con gran amabilidad y cariño, nos habla de sus saberes, de los logros alcanzados, de sus inventos que con constancia y dedicación desarrolla. Estos son de gran utilidad para la gente. Por su trabajo innovador, Fundacite Falcón le otorgó a Carol Zavala el Premio al Ingenio, Inventiva e Innovación Tecnológica Popular “Ibrahim López García” en su tercera edición para reconocer su labor en el campo de la comunicación como un aporte a soluciones tecnológicas e innovaciones colectivas viables en el campo de las telecomunicaciones. En su trayectoria profesional destaca además el Premio de Operador de Radio, que le otorgó la Alcaldía del Municipio Miranda hace 15 años, la distinción como Educador del Año, posee la Orden 27 de Junio en su tercera clase otorgada por el Ministerio de Educación así como diplomas y reconocimientos entregados por las escuelas por la intensa labor desplegada a través de la Misión Pestalozzi. Carol Zavala nace en La Montaña de Pedregal en Avaria, municipio Democracia, sus primeras letras las inició en Coro, el primer grado lo hizo en Dabajuro, posteriormente se fue a Cabimas donde estudió

desde segundo hasta sexto grado, estudió bachillerato en Coro en el Colegio Pio XII, luego se fue a Caracas a proseguir estudios de bachillerato, cursó tercer año en la Escuela Técnica ubicada en Punto Fijo y en la Escuela Industrial de Punto Fijo estudió electricidad. Entra en la radio por casualidad, en Onda de los Médanos estaba de director el bachiller Oberto, quien tenía nexos familiares con él, a quien le consultó que si podía practicar en esta emisora, por lo que se inició haciendo prácticas con Juvenal Ramírez Quintero y Alberto Miquilena, quienes se desempeñaban como operadores, allí se formó en la parte práctica, luego realizó un curso en Maracaibo en la Voz de la Fe como operador de radio, sacando su certificado, posteriormente comenzó a impartir clases a sus compañeros para que todos sacaran su certificado de operador, logrando su objetivo, después dictó talleres para operadores de radio, en Coro y Punto Fijo. Carol Zavala también se desempeñó en Mundial Caribe, Radio Coro, La Sierra, Génesis y Radio Guadalupana y tuvo un tiempo trabajando en educación, compartía la parte educativa con la radio, trabajaba en la Escuela Industrial Coro, después paso a laborar en el Diversificado Coro, al cual posteriormente se le denominó Liceo Coro y ahora Escuela Técnica Robinsoniana. Comenta que hace de todo un poco, “en los actuales momentos estoy con Jesús Amaya en la creación de la Escuela para Transferencia de los Saberes en Telecomunicaciones, los dos nos hemos identificado mucho porque no andamos

Carol Zavala, un valioso innovador falconiano.

Además de las antenas y los transmisores, Carol Zavala trabaja con la creación de vaporizadores y cortadores de anime. Su visión es enseñar para perpetuar sus valiosos conocimientos en el tiempo. detrás del dinero, andamos detrás de enseñar lo poco que sabemos para que eso quede, nosotros tenemos casi el mismo pensamiento en cuanto a esta actividad, él es muy práctico y yo tengo la teoría, entonces compartimos esta parte, la práctica y la teoría, nos llevamos muy bien, espero que sigamos así”. “Yo trabajo en la parte de las antenas y los trasmisores, empezamos por lo básico, hacemos primero el oscilador, la fuente de poder para luego ir avanzando y hacer transmisores más grandes, a través de los osciladores, la fuente de poder de baja potencia, un vatio o cinco vatios y luego a través del sistema de potencia elevar esta misma a un rango mayor, nosotros pensamos que 500 vatios es bueno para la ciudad. También me dedico a otras cosas, soy educador, pero también tengo otras innovaciones como los vaporizadores y cortadores de anime y las antenas, actividad a la cual me he dedicado últimamente”, comenta. PREMIO AL INGENIO, INVENTIVA E INNOVACIÓN Para Carol Zavala, el Premio al Ingenio, Inventiva e Innovación Tecnológica Popular “Ibrahim López García”, es una distinción que reconoce la labor que ha venido desempeñando desde hace más de 30 años, en lo

de las antenas tiene 4 años trabajando y más de 30 años en lo referente al vaporizador y cortador de anime. El vaporizador surge cuando su hija de tres años tenía asma, no conseguía en la farmacia un vaporizador, se acuerda que esto lo había visto en un libro, repasa los conocimientos, toma un envase plástico de un producto del mercado y le hace las perforaciones en la tapa, lo arma con un cable, luego le echa en el envase lo indicado por el médico con agua y el vaporizador funcionó, lo cual le fue colocado a su hija, logrando su mejoría. En cuanto al cortador de anime, esta idea surge al visitar con un amigo una casa comercial en Coro, allí observó una mesa tapada, se puso a mirar lo que tenía dentro y lo construyó. Refiere que ha tenido un gran apoyo de Fundacite Falcón, ente que le ha reconocido la labor realizada, otorgándole tanto a él como a Jesús Amaya el Premio

Ibrahim López García, en reconocimiento al trabajo realizado para la conformación y creación de la Escuela de Transferencia de Saberes en Telecomunicaciones, en cuanto a la construcción de antenas, proyecto que ha sido introducido en organismos como Conatel y el Minci. Al enviar su mensaje a los jóvenes, señala que “para ellos está dedicado este quehacer de Jesús Amaya y Carol Zavala, de llevar conocimiento a los jóvenes para que en cada uno de ellos se forme un Jesús Amaya y un Carol Zavala juntos, no un Jesús y un Carol separado, esa es nuestra idea, queremos establecer la Escuela de Transferencia de Saberes, uno no se puede quedar con lo poquito que sabe , hay que transferirlo, sobre todo a las semillas que son los jóvenes, a ellos son a quienes nos debemos en este proyecto”. Confiesa que también le apasiona la medicina natural y la pintura, y recalca que transferir los conocimientos es importante porque se hacen muchos amigos. Para él esto es significativo y tiene gran valor, porque se enseña lo que se aprende.

Parte de las actividades que realizan en labores de enseñanza.


18

Guerrilla

del 29/09 al 05/10 de 2014

El poder de los medios o los medios como medio para soportar el poder (II Parte) Hindu Anderi Aporrea Objetivo: Venezuela

S

egún el manual del golpe suave de Gene Sharp, filósofo y político anticomunista estadounidense, para derrocar a los gobiernos se deben abonar problemas económicos, sociales y políticos que se desarrollan con la ayuda de grupos “insurgentes” que se enfrentan a los gobiernos establecidos solos o con apoyo de potencias extranjeras que actúan soterradamente. En Venezuela, en la llamada Cuarta República, período de la democracia representativa, entre los años 1961 y 1998, los medios se encargaron de justificar las prácticas de los gobiernos que favorecían los intereses de Estados Unidos. La simbiosis medios (capital)-partidos políticos (gobierno) era perfecta. El llamado sacudón que comenzó en la población mirandina de Guarenas y se extendió vorazmente en Caracas, es uno de los ejemplos más vergonzosos. El pueblo que salió a la calle a protestar por las medidas hambreadoras del Fondo Monetario Internacional anunciadas por el gobierno de Carlos Andrés Pérez fue criminalizado, satanizado, a pesar de que hoy no hay reales cifras de los desaparecidos, víctimas asesinadas por la policía, la guardia nacional y el ejército que entonces salieron a cumplir las órdenes de los criminales que gobernaban la patria de Bolívar. En el continente todo se generó, entre los años 80 y 90, una ola de privatización. Las elites políticas con apoyo internacional, con la digna excepción cubana, promovieron una agenda neoliberal que perseguía reducir la participación del Estado en los diferentes ámbitos (político, económico, social, comunicacional) y sustituirle por las fuerzas del mercado. Los medios privados crecieron aceleradamente, así como la orgía de mensajes alienantes, privatizadores que adormecieron y distrajeron a toda una generación, que un rector de una

de las universidades más importantes de Venezuela, calificó como la generación boba. Esta influencia de los medios, supeditados a los intereses del gran capital, sostén de los grupos políticos, logró detener procesos de transformación política y social del continente. También avalar o legitimar injusticias como el bloqueo contra Cuba y las posteriores posiciones contra la revolución Bolivariana en Venezuela; la revolución indígena en Bolivia; la revolución ciudadana en Ecuador; por mencionar algunos ejemplos de nuestro continente. ¿QUÉ HACER? Hemos afirmado en anteriores oportunidades que las clases dominantes desde la época pre-capitalista se han valido de todos los mecanismos para permanecer en el tiempo. Incluso desde la escuela, inician el proceso de ideologización que les permite moldear al sujeto que luego será quien produzca las riquezas que los sostengan y a su vez quién las consuma, no importa si con ello adelanta su muerte para dejar espacio a otros que continuarán con el ciclo. La sociedad, responsable de esta situación, ha cometido una aberración cuando otorgó a los medios además de las funciones de informar y entretener, la de educar. Los medios, principales instrumentos del capital, en su mayoría mienten, manipulan, distorsionan, crean falsos estereotipos, alienan y en definitiva controlan al ser humano para que genere las respuestas que el orden establecido requiere. El tiempo de esparcimiento del trabajador lo ocupa viendo programación de contenido violento, irracional, acompañado por una sobredosis de publicidad que le crea necesidades relacionadas con el consumo. Para modificar esta realidad, cuyos daños son irreversibles, pero no así en las futuras generaciones, motivo de nuestra preocupación, no basta con rescatar la administración de espectro radioeléctrico, como

ya se ha iniciado en la República Bolivariana de Venezuela. Urge dentro de la intención de construir un nuevo paradigma de comunicación, en el cual los medios sean instrumentos de los ciudadanos y no al contrario; reinventar el concepto de entretenimiento y definir el objetivo de los medios en la educación de los ciudadanos, aunque creemos que la escuela y la familia deban ser las instancias llamadas a cumplir con ese rol. El estímulo de la lectura y el esfuerzo del estado porque todas las instituciones impulsen el reconocimiento colectivo, serían parte de este proceso de reinvención. Nunca antes como en estos últimos 15 años, la República Bolivariana de Venezuela, el pueblo venezolano, estuvo en el objetivo de quienes manipulan los hilos o los lentes de los medios de comunicación. Desde el inicio de la carrera del Comandante Hugo Chávez por asumir el poder, por la vía democrática-burguesa como son las elecciones, las empresas de difusión emprendieron una campaña terrible en su contra. Desde la falsa propaganda en la cual un imitador de Chávez afirmaba que iba a freír la cabeza de los adecos y copeyanos en aceite si ganaba las elecciones, hasta las fotografías que circularon a través de agencias internacionales con una persona que entubada, a quien quisieron hacer pasar como Chávez en terapia intensiva. Hugo Chávez no desconocía el poder de los medios. Él fue el más grande maestro para el pueblo del pensamiento bolivariano. El 5 de julio de 1999 fundó el Correo del Presidente, un diario para informarle al país lo que los medios no iban a decir. Aunque no sobrevivió a los errores de una incipiente revolución, luego vino la iniciativa del programa radial y de televisión Aló Presidente. También las cadenas fueron un arma del Chávez. Estas largas exposiciones del comandante de la Revolución tenían como fin romper el bloqueo que desde los medios se hacía a la información del gobierno.

Esa misma Venezuela, madura, consciente, que llevó al poder al comandante Hugo Chávez, quien el 4 de febrero de 1992 se alzó junto con militares patriotas contra ese sistema y gobierno criminales, que 10 años después rescató a Chávez a quien los medios junto con traidores militares derrocaron por menos de 72 horas. Hoy con 18 elecciones ganadas de 19 procesos electorales, a pesar de la manipulación, de la conjura mediática, de todos los millones de dólares otorgados a la conspiración, ese pueblo sigue en pié, librando la batalla por la verdad, consciente que debe ganarla en la calle, en las comunidades, en las escuelas, en la universidad, a lo interno de los consejos comunales, de las organizaciones populares que son en sí mismos, en sí mismas la verdad, la realidad real y no la inventada por los medios mentirosos. COMUNICACIÓN LIBERADORA De esta conflagración de nuevo tipo conocía el ahora eterno Comandante. Hugo Chávez era un convencido del poder podían ejercer los grupos con el apoyo de los medios. Su iniciativa de tener un programa de radio que le permitiera conectarse con el pueblo cada semana, escucharlo sin intermediación, para entre otros, conocer los problemas directamente de los propios afectados fue una iniciativa revolucionaria. El programa Aló Presidente que rompió con paradigmas preestablecidos, con la rigidez del mandatario alejado del pueblo, inaccesible junto con las cadenas presidenciales marcó en el país una nueva forma de comunicar. La comunicación pedagógica y liberadora inició su camino. Los sucesos del 11 de abril de 2002 fueron otra lección para Chávez y el proceso. Durante ese golpe mediático, las empresas de comunicación y algunos periodistas mintieron y manipularos descaradamente al país y al mundo; silenciaron al pueblo y construyeron una realidad ficticia para derrocar la

democracia. Entonces se emprendió en el país, cumpliendo con el principio de construir un estado democrático y social de derecho y justicia, la batalla por democratizar el espectro radioeléctrico. En Venezuela se avanzó en la democratización del espectro radioeléctrico, otorgando frecuencia al pueblo, a través de medios alternativos y comunitarios. Experiencia que en Venezuela tenía varias décadas pero en una actividad clandestina, debido a la represión y censura que impartían los gobiernos de la Cuarta República. Además se inició públicamente la discusión de la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión, que contó con los aportes de las organizaciones de usuarios como Madres por una Televisión sin violencia, entre otras muchas. En este sentido se hiceron grandes esfuerzos por darnos al fin una esta ley cuyo contenido y visión la ubicaron como una de las más avanzadas. Así, junto con Chávez y su pueblo, y gracias a que en la región se fueron instalando gobiernos de corte progresista que adelantaron también esfuerzos para garantizar la viabilidad jurídica, a través de reformas constitucionales o asambleas constituyentes; creación de instancias que regulen la materia, asignación de recursos para nuevas estructuras de comunicación y potenciación de las públicas existentes con el fin de garantizar el acceso a información oportuna y veraz de nuestros pueblos. Se trata de una guerra imperial a escala planetaria y de baja intensidad. Que se libra en el campo de batalla mental y cuyos objetivos fundamentalmente son los pueblos del llamado Tercer Mundo, a los que se requiere dominar políticamente, militarmente y económicamente. Venezuela ha sido atacada criminalmente durante 15 años de Revolución, primero con Chávez y ahora con Nicolás Maduro por quienes han perdido el poder y quieren recuperarlo a toda costa.


Internacional

del 29/09 al 05/10 de 2014

¿Refundar o huir de la Organización de Naciones Unidas?

19

BREVES INTERNACIONALES Denuncian espionaje en Diálogos de Paz

El jefe de la delegación del gobierno colombiano en los Diálogos de Paz en La Habana (Cuba), Humberto de la Calle, denunció haber sido víctima de operaciones ilegales que lograron infiltrar sus comunicaciones electrónicas. En al menos 17 oportunidades intentaron acceder a su computador y a sus correos electrónicos.

L

Por: Aidiana Martínez

uego de escuchar el impecable, espontáneo y humano discurso del Presidente Nicolás Maduro pude tomar de sus palabras elementos para difundir y analizar los cuales procederé a expresar a continuación: En principio el planteamiento sobre la refundación de la ONU fue el elemento principal del Primer Mandatario Nacional, esto siguiendo la misma línea del Presidente Chávez, Nicolás enfatizó el afianzamiento del mundo multipolar el cual cada vez toma más fuerza. En el marco de este escenario la refundación y democratización de la ONU se hace necesaria, debe adaptarse a los nuevos actores de la comunidad internacional. Vivimos en un mundo de economías emergentes, de gobiernos progresistas, quienes les han dado a los pueblos el justo protagonismo que les fue arrebatado por dictaduras disfrazadas de “democracia representativa”, las Naciones Unidas deben adecuarse a este sistema y dejar atrás las anacrónicas y excluyentes estructuras creadas en el 1945. El presidente en su discurso criticó con fuerza el papel que ha jugado la ONU ante los ataques perpetrados a Irak, Siria y Palestina, al observar este escenario se hace imprescindible la refundación del organismo , ya que este ente sigue haciendo lo que el desfasado hegemon sigue ordenando, es un organismo que ha perdido “humanidad” y ha ganado “intereses”, muy bien expresado por el Presidente Maduro cuando manifestó “si este Sistema de Naciones Unidas tuviera un poco más de racionalidad humana, en vez de estar mandando drones y misiles para destruir a los pueblos de Gaza, Irak y Siria, deberíamos estar concentrados en aportar nuestro esfuerzo para enfrentar esa amena-

za real” (el Ebola). Cabe destacar que Venezuela donó 5 millones de dólares para luchar contra esta enfermedad. Otro elemento importante es el bloqueo a Cuba y la descolonización de Puerto Rico, los cuales han sido temas de obligatorio debate en las distintas Asambleas de la ONU, en este caso el presidente Maduro exhortó a Obama a pasar a la historia como el presidente que levante este ilegal, ilegítimo e inhumano bloqueo, cosa que después de yo escuchar el discurso guerrerista lleno del acostumbrado cinismo político de Obama, no tengo esperanzas de que así sea. En cuanto a la descolonización de Puerto Rico el Primer Mandatario Nacional instó a la ONU a presionar a los Estados Unidos para lograr su independencia, claro está que mientras tengamos unas naciones unidas rendidas ante intereses de potencias guerreristas e injerencistas esto lamentablemente no pasará. Otro punto de relevancia es la liberación de Oscar López Rivero, ante la tamaña intromisión del señor Barack Obama el cual solicitó la liberación de Leopoldo López en un discurso pronunciado durante la Clinton Global Initiative, el presidente Maduro ante la plenaria de la Asamblea General de las Naciones Unidas, solicitó la liberación del preso político más antiguo del mundo Oscar López Rivero. Aquí se evidencia la doble moral del gobierno de los Estados Unidos y la cátedra de cinismo político a la cual nos tiene acostumbrado el imperialismo. Cabe destacar que Rivero es un luchador independentista que su delito fue y es soñar con la libertad de Puerto Rico, en cambio Leopoldo López no está preso por tener un pensamiento político distinto al revolucionario, este señor esta privado de su libertad por desestabilizar con acciones vandálicas a un gobierno legal y legítimamente constituido, el

cual gracias a sus acciones perdieron la vida hermanos venezolanos, sumando a esto los ataques a instituciones públicas entre otros. En cuanto a los objetivos del milenio, gracias al buen manejo de nuestro petróleo y a las políticas humanistas e incluyentes implementadas por el Presidente Chávez a las cuales les ha dado continuación el Presidente Maduro, Venezuela pudo expresar ante la plenaria de las Naciones Unidas nuestro avances en esta materia, informan- Rusia: Ataques contra el do datos de importancia como los son EI en Siria serán agresión el 90% de escolarización en todos los niveles, reducción de la tasa de desempleo en un 5,5% y el 60% de trabajadores y trabajadoras protegidos por una humana justicia social. Como elemento central en el discurso de los distintos líderes progresistas especialmente de nuestra región, se encuentra definitivamente la refundación de la ONU, es necesario irnos al contenido de su carta fundacional y revertir complaciente que se hace la vista gorel abuso e incumplimiento de la misma da ante genocidios, convirtiendo a las por parte de potencias que no han enten- víctimas en victimarios, avalando crídido que los sistemas hegemónicos ya menes de guerra ante la impotencia de no son parte de este mundo multipolar. los pueblos del mundo. Soy de las que piensa que América Principalmente se debe exhortar a la reforma del Consejo de Seguridad, el cual Latina debe huir de la ONU, debe trano se adapta de ninguna manera al ac- bajar en la creación de un organismo tual mundo multicentrico. Los pueblos que vele por los derechos humanos tienen un reclamo que hacen en una sola de sus ciudadanos, además de defenvoz, el respeto de su soberanía, el dete- der contundentemente la soberanía de ner los abusos, los cuales son avalados sus pueblos. La ONU al desvirtuar sus por un consejo de seguridad dictatorial, principios fundamentales se convierte hegemónica y guerrerista. Se debe dar en una amenaza para nuestra región y apertura a países progresistas, con espí- para el mundo. La latente agresión de ritus pacíficos que lleven a las naciones un imperio que no respeta fronteras ni armonía, siendo garantes del cumpli- la voluntad de los pueblos es un fuerte miento de la carta de este organismo. motivo que nos debe llevar a alejarnos Para que no huela a azufre, las na- de este organismo el cual avalaría una ciones unidas deben afrontar el reto intervención o ataque a nuestra zona de su refundación democrática, se ha de paz, debemos crear un organismo desvirtuado el papel de este organis- que se adapte a nuestra realidad, que mo, ha pasado de ser defensor de los respete la pluralidad de un mundo que derechos de los pueblos a ser un ente pide a gritos paz y justicia.


20

Semana en la Mira

del 29/09 al 05/10 de 2014

Lune 22-09

Venezuela a la ONU, pese a los ataques de EE.UU

Nicolás Maduro confirmó que asistirá a la 69° Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) a expresar la verdad de Venezuela, pese a los ataques de medios estadounidenses que tienen el objetivo de impedir la intervención del dignatario en Nueva York. Explicó que la oligarquía estadounidense em-

prende esa campaña para impedir que el mundo conozca la verdad sobre lo que acontece en Venezuela, puesto que esas élites capitalistas apoyan la campaña mediática que sugiere la violación a los derechos humanos en el país por parte del Gobierno, y secundan además los planes terroristas de la derecha.

Martes 23-09

Bombardeo de EE.UU. dejó ocho muertos en Siria El Observatorio Sirio de Derechos Humanos señaló que los bombardeos perpetrados por el gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) y la coalición internacional contra el autodenominado Estado Islámico dejaron un saldo de ocho civiles fallecidos. Entre las víctimas se encontrarían tres menores de edad y una mujer, además de un grupo de mercenarios pertenecientes al frente Al-Nusra, integrante de Al Qaeda. De igual forma los bombardeos realizados por el Gobierno de Estados Unidos a Siria dejaron heridos a al menos 30 milicianos del frente AlNusra, filial de Al Qaeda en ese país.

Instalarán Estado Mayor Nacional para reforzar prevención del Dengue y Chikungunya El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció la instalación del Estado Mayor Nacional para la prevención del dengue y chikungunya, a escala nacional, medida que permitirá reforzar las acciones para la disminución de casos de estas enfermedades víricas. El Ministerio del Poder Popular para la Salud precisó la sema-

Cambiar el sistema para preservar vida en el planeta es un derecho de los pueblos Defender el derecho de los pueblos a preservar la vida en el planeta fue el planteamiento central del Presidente Nicolás Maduro en su participación en la Cumbre sobre el Clima, que se realiza en la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en Nueva York. Ratificó en su intervención que “nosotros desde la República Bolivariana de Venezuela nos comprometemos a seguir defendiendo los derechos de los pueblos a que se cambie el sistema para poder preservar la vida en el planeta”.

Colombia más cerca de la Paz

Presidente Maduro propuso crear gran alianza mundial para la paz y soberanía de los pueblos

El presidente de Colombia apostó por la pronta finalización de la guerra en su país y dijo que si esto se logra habrá esperanza para cualquier conflicto en el mundo. Destacó que Bogotá no es ajena a los conflictos que ocurren en el mundo y por ello, y por la experiencia de más de 50 años de guerra civil “que el sentido de la humanidad venza la guerra”. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo este jueves que se han logrado “avances sustanciales” y que el país está “más cerca que nunca” de la paz, en las negociaciones de paz que se efectúan desde 2012 en La Habana, Cuba.

Durante su participación en la 69ª Asamblea General de la Organiza-ción de las Naciones Unidas (ONU), el presiden-te de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó la responsabilidad que tienen los gobiernos del mundo de establecer una alianza para la paz, que de fin a los con-flictos bélicos cuyas víctimas son los pueblos, y se enfoque en el respeto a la soberanía de las naciones. “Una alianza que respete la soberanía de estas naciones, el concurso de su pueblo, de sus gobiernos y de sus fuerzas armadas, derrotará de verdad a todas las fuerzas terroristas que han surgido como un monstruo amamantado por el propio occidente”, propuso el Jefe de Estado venezolano.

Jueves 25-09

Francotiradores parte del plan Recuperan 5 cuerpos de naufragio de terror de Uribe y Lorent en el río Paraguay Gómez Saleh contra Venezuela Viernes 26-09

El barco, de bandera paraguaya, viajaba con 11 tripulantes paraguayos y 16 turistas brasileños cuando una fuerte tempestad generó el hundimiento de la embarcación. Al menos cinco cadáveres fueron recuperados del naufragio de un barco turístico en el río Paraguay, al norte de Asunción y en la frontera con el estado brasileño de Mato Grosso do Sul. Mientras que continúan desaparecidas nueve personas y 12 lograron sobrevivir, quienes llegaron nadando a la orilla luego de que la embarcación se hundiera este miércoles a causa de un viento fuerte. La identidad de los muertos no ha sido confirmada aún. La Armada brasileña, con apoyo de los bomberos, continúa las labores de búsqueda para localizar al resto de desaparecidos.

Una nueva prueba audiovisual divulgada este jueves revela detalles del plan terrorista de Lorent Gómez Saleh y el expresidente colombiano Álvaro Uribe, que contempla comprar armas de guerra, contratar francotiradores y expertos en explosivos para ejecutar operaciones como asesinatos selectivos y detonación de espacios públicos y privados en varias regiones de Venezuela. El documento audiovisual, difundido por el ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, en el programa “Con el Mazo Dando” que transmite Venezolana de Televisión, muestra a Gómez explicando como se realizarían las acciones terroristas.

na pasada que hasta la semana se han contabilizado 1.239 casos sospechosos de chikungunya en Venezuela, de los cuales 398 son positivos, al tiempo que tres personas han fallecido por esa fiebre. En cuanto al dengue, las autoridades han confirmado un total de 45.745 casos en 2014.

Miércoles 24-09

Chile insta en la ONU a construir un mundo “más equitativo y justo” La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, instó a la comunidad internacional a unir esfuerzos para detener “las crisis humanitarias que se viven en muchos países del mundo” y construir un mundo más igualitario y con más justicia. En su intervención en la 69° Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Bachelet dijo que “en 2014 han aumentado las crisis humanitarias, afectando a países frágiles” e hizo referencia a naciones como Irak, Siria y Palestina”

Iturriza convoca a cultores y artistas a incorporarse a III Congreso Nacional de Cultura

El ministro para la Cultura, Reinaldo Iturriza, convocó a cultores y organizaciones a que se incorporen al III Congreso Nacional de Cultura, que se realizará del 1º al 5 de octubre en todo el país. Los convocados por naturaleza a participar en este Congreso son los cultores, artistas, trabajadores de la cultura, comuneros, entre otros. Pero también están llamados los consejos comunales, estudiantes, colectivos, movimientos populares instituciones ligadas a la cultura a incorporase. Informó Iturriza en rueda de prensa, transmitida por Venezolana de Televisión, desde la sala de reuniones del despacho de la Cultura, en la Torre Norte del Centro Simón Bolívar, en Caracas.

Sábado 27-09

Canciller Ramírez y su homólogo ruso fortalecen relaciones económicas y comerciales El canciller de la República, Rafael Ramírez, se reunió este sábado con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, para conversar sobre los acuerdos que han suscrito ambas naciones en materia económica y comercial. El encuentro, se llevó a cabo Nueva York, Estados Unidos, a propósito de la 69º Asamblea General de la ONU. Se acordó una visita de trabajo por parte de Ramírez a Moscú próximamente, además reafirmaron la alianza estratégica por la consolidación de un mundo pluripolar y multicéntrico y se revisaron acuerdos en materia gasífera, petrolera y de desarrollo conjunto.


Comunicación Libre

del 29/09 al 05/10 de 2014

21

Contribución al debate sobre el deporte mercancía Extracto del diario Últimas Noticias del día 08 de Septiembre de 2010 publicado en la revista digital Construcción Socialista Nro. 55 del mismo añ: “Beisbol profesional 2010-2011. Se jugará pelota chucuta. 59 criollos en la lista de MLB no podrán actuar por fatiga extrema”. Carlos Javier Martínez

No sólo el beisbol, deporte más seguido en Venezuela, está contaminado con la mercantilización desde hace poco más de 20 años, su masificación ha ocurrido de manera tal que podemos encontrar en diversos medios de comunicación noticias acerca de contratos multimillonarios por parte de atletas o jugadores de diferentes disciplinas, llevando tras de sí un inmenso aparato publicitario que vende tanto la imagen del atleta-mercancía como su egocéntrico, individualista y superfluo estilo de vida, que al mismo tiempo pone en tela de juicio el compromiso de éste con su país y su gente; crea la ilusión en el niño y el joven de nuestros barrios latinoamericanos de una posible solución a sus carencias materiales. El mercado publicitario y la mistificación del atletamercancía Continuamente, en el caso estadounidense, se exalta, al punto del endiosamiento, al atleta del momento, tergiversando muchas veces su origen social con el propósito de sensibilizar a niños, jóvenes y adultos para así incitar la compra de productos alrededor de dicho atleta; desde su vestimenta deportiva hasta sus “hábitos de consumo”. Al pasar el punto máximo de su rendimiento deportivo, estos se convierten en otro recuerdo más en las vitrinas del olvido, puesto que con la disminución física traducida en destreza, producto del hecho cronológico que a toda persona atrapa, ya deja de ser novedoso o atractivo (a) para las masas hipnotizadas por las perversiones del capitalismo, es decir, ya no es vendible como objeto, por tanto debe ser encerrado en el baúl del ostracismo deportivo. Existen innumerables ejemplos a lo largo y ancho

del mundo occidental. Ya no tiene la debida importancia la actividad deportiva como método de recreación o elemento básico para la salud del organismo, mucho menos para el desarrollo integral del ser humano. Mientras el rendimiento se mantenga al menos medianamente de la misma forma puede ser sostenible en los medios de comunicación la fama de los atletas-mercancía; en la mayoría de los casos, puntas de lanza para afianzar la consolidación de sectores empresariales íntimamente ligados a la derecha política internacional, (Real Madrid, Manchester United, AC Milan, Yankees de Nueva York, Dodgers de Los Angeles, Leones del Caracas y Bravos de Margarita) son sólo algunos ejemplos de esto. El deporte mercancía en Latinoamerica Venezuela y latinoamerica en general, producto de las desigualdades sociales generadas a partir de los 60, es y ha sido semillero de excelentes atletas de alta competencia en las diferentes disciplinas deportivas, lo cual a traído como consecuencia que deban realizar extensos períodos de entrenamiento y competencia fuera de nuestro territorio, siendo presas fáciles para empresarios que exigen exclusividad de rendimiento para sus fines mercantiles, tal es el caso del béisbol, baloncesto y fútbol. Incluso, se llega al extremo de incluir en sus contrataciones, clausulas ignominiosas para los países nacionales, en cuanto a las prohibiciones a la participación de nuestros atletas en espacios deportivos latinoamericanos, agregándole a esto su respectiva carga discriminatoria y excluyente hacia los pueblos nuestramericanos. No se trata en todo caso, de hacer concesión con el capitalismo deportivo en cuanto a la situación de ver o no a nuestros atletas en estadios nacionales para que podamos disfrutar de sus habilidades y destrezas, más bien es crear real conciencia sobre el deporte-recreación que

se ha perdido, sin menoscabo de la competitividad sana o la caída del rendimiento. Es estimular en niños y jóvenes el desarrollo de la técnica, la destreza, agilidad y desarrollo físico en pro de sus objetivos, rescatando el valor de la honestidad y dignidad que pueda llevarlos a diferenciar entre el uso mercantil de sus facultades o la acumulación desproporcionada, respecto a su desarrollo como ciudadano útil a su pueblo en lo deportivo y social. Hacia el deporte-recreación No cabe la menor duda de que entre las políticas públicas establecidas por el gobierno revolucionario en Venezuela, se encuentra el de la masificación del deporte, el cual incluye estudios especializados en torno a él (estudios de pre grado universitario, doctorados, etc). Sin embargo, aún se mantiene la limitación de no inser-

tar de manera más decidida al deporte en el sistema para el desarrollo de atletas que posean habilidades y destrezas para la alta competencia o la recreación, desde la edad escolar primaria hasta la universitaria, tomando en cuenta que la práctica del deporte corresponde a todos los ciudadanos por igual, no exclusivamente a aquellos que compitan al máximo nivel. Para ello es fundamental concatenar la práctica de la disciplina deportiva con la formación intelectual y social de las personas, con el propósito de contribuir a la formación integral del ciudadano, alejándolo de la propensión al sedentarismo, el vicio y la delincuencia, al mismo tiempo que desarrolla su capacidad psicomotora. El desarrollo del deporte en Venezuela y Latinoamérica debe pasar por la inclusión desde la niñez en actividades recreativas y deportivas; para

el caso de competencias, será en la instancia educativa que deberán llevarse a cabo los principales torneos, evitando al mismo tiempo, caer en el degradante espectáculo de mercantilización de la actividad deportiva para satisfacer las necesidades de grandes cadenas de televisión o patrocinadores con exclusividad, como sucede en el deporte estadounidense. Elevar el grado de conciencia del ser humano pasa también por sentirse útil a su pueblo y el deporte es sólo otra herramienta para “la formación del hombre nuevo”. cjma18@hotmail.com El deportista de alto nivel se ha vuelto el modelo publicitario a seguir, ése con el que la juventud quiere identificarse. No sólo los patrocinadores construyen la imagen de los deportistas como productos mundializados estándar, sino que la mundialización transmite las figuras planetarias de deportistas uniformizados: su lengua común es la jerigonza anglodeportiva y su manera de vivir se ha homogeneizado, con las mismas “bebidas para el esfuerzo”, los mismos hoteles de lujo, la misma pasión por las grandes cilindradas, los mismos entrenamientos demenciales, los mismos dopajes, el mismo interés por las cuentas bancarias.


22

Cultura

del 29/09 al 05/10 de 2014

Falcón rumbo al III Congreso Nacional de Cultura Miranda, Dabajuro, Mauroa, Píritu, Falcón, Acosta, Monseñor Iturriza, son algunos de los municipios del estado que debatieron en mesas de trabajo propuestas rumbo al encuentro Nacional de cultura.

sus aportes e inquietudes en materia cultural.

Belladira Gutiérrez

C

on una serie de asambleas realizadas en diferentes municipios del estado, se adelantaron mesas de trabajo preparatorias para asistir al III congreso Nacional de la Cultura, que se realizará en octubre

en la ciudad de Caracas. Cultores, artesanos, artistas y voceros del poder comunal de 14 municipios del estado Falcón debatieron temas en las asambleas, previo a lo que será la plenaria Nacional, allí se eligieron representantes que asistirán al Congreso Estadal de la Cultura.

Entre las propuestas planteadas en las 6 mesas de trabajo están, logros y desafíos de la gestión cultural revolucionaria, Cultura Comunal, soberanía cultural y antiimperialismo, economía cultural, creación artística, Cultura y ecosocialismo, cultura formación e investigación. El evento que se realizará del 01 al 05 de octubre, en todo el país, con actividades desde todos los estados cuya instalación estará a cargo del ministro del Poder Popular para la Cultura, Reinaldo Iturriza. Las mesas de trabajo de los gabinetes estadales de cultura, serán instaladas entre el 01 y 03 de octubre y se elegirá a los voceros por estado. Seguidamente como lo establece el cronograma del evento, el día 04 de octubre las mesas de trabajo se establecerán en Caracas, actividad en la cual los voceros estadales podrán exponer

El cierre del evento está pautado para el día 05 de octubre en el Teatro Teresa Carreño de Caracas. Todo el pueblo está Invitado a Participar, sin embargo los principales invitados serán los cultores, cultoras, artistas, trabajadores de la cultura, comuneros, consejos comunales, estudiantes, colectivos

y las instituciones vinculadas al mundo cultural. Este espacio servirá de encuentro para impulsar la actividad creadora y avanzar en la promoción de la cultura, estimulando y afianzando el pensamiento cultural y creativo, cumplimiento además directriz del Presidente Nicolás Maduro, para ayudar a definir las políticas culturales del Gobierno Nacional en el periodo 2014-2019


del 29/09 al 05/10 de 2014

En aniversario de la BNFA

Hospital Naval campeón en softbol y kickimbol

La programación aniversario de la BNFA incluyó torneos de softbol, kickimbol, bolas criollas, voleibol de playa y fútbol sala. María Serrano Prensa BNFA

El Hospital Naval “TN. Pedro Manuel Chirinos” demostró su astucia deportiva al resultar campeón en los Cuadrangulares de Softbol y Kickimbol, desarrollados por la Base Naval “Mcal. Juan Crisóstomo Falcón” (BNFA), en el marco del LII Aniversario de creación de esta unidad de la Armada Bolivariana, acantonada en la Bahía de Las Piedras, en Punto Fijo. El equipo del Hospital Naval se alzó con la copa del torneo de softbol al vencer a la Base Naval nueve carreras a cinco, en el terreno del estadio de softbol “TF. Pedro González Ruiz” del Complejo Base Naval “Mcal. Juan Crisóstomo Falcón”. Durante todo un día se disputó esta actividad que inició formalmente con la congregación de las delegaciones del Escuadrón de Patrulleros de Combate, el 41 Batallón de Vehículos Anfibios “Alm. Francisco de Miranda” (Bavaim41), el Hospital Naval “TN. Pedro Manuel Chirinos” y el equipo anfitrión, en el estadio de softbol. El lanzamiento inaugural de cuadrangular de softbol estuvo a cargo de capitán de navío José González Torrealba, segundo comandante de la Base Naval y seguidamente se dio paso a los encuentros entre el Escuadrón de Patrulleros y la BNFA y el Hospital Naval contra el Bavaim41, pasando a la final la BNFA y el Hospital Naval. LAS FÉMINAS TAMBIÉN SE LUCIERON En el segundo día de encuentros deportivos, le tocó el turno a las femeninas en el cuadrangular de kickimboll, específicamente a los equipos del Batallón de Ingenieros de Combate “CA. Agustín Armario” (Bainar), el 41 Batallón de Vehículos Anfibios (Bavaim41), el Hospital Naval y la Base Naval. Tras la inauguración formal del evento y patada inicial por parte del Contralmirante José De Freitas Goncalves, comandante de la Base Naval, se desarrollaron los encuentros entre el Bainar y BNFA y el Bavaim41 y el

Hospital Naval, pasando a la final los equipos del Bainar y el Hospital Naval, logrando el hospital su segunda victoria de las justas deportivas por el aniversario de la BNFA. El Comandante de la Base Naval aseguró que los encuentros deportivos son parte de la programación aniversario porque con ellos se buscan realzar la sana y buena competencia, el espíritu de cuerpo y la camaradería entre el personal militar y civil que hace vida en el Complejo Naval, cumpliendo con la premisa de nuestro Comandante Supremo Hugo Rafael Chávez Frías, quien resaltó que “hacer deporte es hacer patria”. Destacó que fue incluido el kickimbol “en nuestras actividades, poniendo en práctica la iniciativa de la Almiranta en Jefa Carmen Meléndez Rivas, de incluir a las mujeres en las justas deportivas, quienes forman parte activa de la FANB”. El CA. José De Freitas Goncalves premió al equipo campeón y a los subcampeones de ambos cuadrangulares durante la actividad recreativa realizada en el Club Náutico Cardón, en donde felicitó al Hospital Naval por el excelente desempeño de ambos equipos durante los torneos de softbol y kickimbol. EL TURNO DEL FÚTBOL SALA Continuando con los encuentros deportivos por el LII aniversario, también se disputó el cuadrangular de Fútbol Sala en el Gimnasio Cubierto “Fenelón Díaz” de Punto Fijo, en el que participaron los equipos del 94 Batallón de Policía Naval “CN. Juan Daniel Danels”, la Estación Hidrográfica Punto Fijo, el Escuadrón de Patrulleros de Combate y el equipo anfitrión. En el primer encuentro, la Policía Naval se alzó sobre la Estación Hidrográfica al anotar seis goles. Por su parte, la Base Naval le tocó enfrentarse contra el Escuadrón de Patrulleros, logrando la victoria con dos goles sobre su oponente, terminando el marcador con 8 goles contra seis. En el encuentro final, se alzó con el título de campeón el equipo de la Policía Naval al anotar nuevo goles a seis marcados por la Base Naval.

Deportes

23


del

29

de septiembre al

de octubre 2014

05

(Depósito Legal pp201001FA1327)

CORO-Año 4 Nº 225

Gobernadora inaugura Casa de labores pesqueras en Punta Macolla Nayma Rodríguez Fotos Luis Ramírez

E

n la comunidad de Punta Macolla de la parroquia Jadacaquiva, municipio Falcón, la gobernadora Stella Lugo y el viceministro de Gas del Ministerio del Poder Popular para Petróleo y Minería, José Gregorio Prieto inauguraron la Casa de labores pesqueras para beneficio de unos 60 trabajadores del área. “Antes, los pesadores no tenían donde almacenar sus pescados, ahora cuentan con un espacio con su cava cuarto, espacios dignos para nuestra gente”, señaló la mandataria durante el acto efectuado en esta población noroccidental, donde además se dio cita el gerente del Proyecto de Gas Rafael Urdaneta División Costa Afuera Occidental, Francisco González; el alcalde del municipio Falcón,

La Casa de labores pesqueras beneficiará a las familias de Punta Macolla

Freddys Romero, entre otros. Lugo manifestó que el trabajo para el crecimiento de estas personas “seguirá avan-

El pescado se vende en las jornadas municipales y regionales

zando, porque aquí hay una comunidad de pescadores y pescadoras organizadas que conforman además, el conse-

jo comunal”, subrayó. Esta nueva entrega revolucionaria forma parte de las obras de carácter social desarrolladas en la región por la licenciataria Cardón IV del Proyecto Rafael Urdaneta con una inversión de 3 millones 100 mil bolívares. “Estamos llegando con un proyecto socioproductivo que nos permite garantizar el crecimiento económico de este sector”, dijo el alcalde Freddys Romero. Manifestó que con el apoyo del gobierno local se garantiza a los pescadores el suministro del producto en el mercado municipal y regional. Romero dijo que “la revolución no sólo ha llegado con

obras a Punta Macolla, sino también con la formación ideológica reflejado por medio del consejo de pescadores como expresión del poder popular”.

Ilario Bustillos, pescador beneficiado: “Me siento muy contento porque tenemos esta casa que creíamos imposible. Ahora tendremos la oportunidad de beneficiar a otras personas para que se involucren en la pesca”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.