Edicion 219

Page 1

Semana

“Un revolucionario debe ser un ejemplo de ser humano humilde, desprendido, capaz de llegar hasta el sacrificio personal por los demás, por el colectivo, honesto y estudioso” Jorge Arreaza Vicepresidente ejecutivo de Venezuela

01 al 07 de Septiembre 2014

CORO-Año 4 Nº 221

(Depósito Legal pp201001FA1327)

Por los derechos económicos y sociales del pueblo

Lucha contra el contrabando se eleva a nivel superior en Falcón

Con el firme propósito de avanzar hacia un sistema económico justo y combatir la guerra económica impuesta en el país, la gobernadora Stella Lugo de Montilla lidera la lucha contra el contrabando, la especulación y el acaparamiento en el territorio falconiano. Siguiendo las instrucciones del presidente Nicolás Maduro se han intensificado las acciones en la segunda etapa de la ofensiva económica, alcanzando resultados positivos que benefician a toda la población. Las acciones se han realizado con la participación activa del gobierno revolucionario nacional, regional y local, acompañados por el poder popular representado por consejos comunales y las UBCH, así como la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, un solo frente victorioso en avanzada. /02 y 03

Falcón promoverá Sistema de formación socialista Anthony Montero orgullo falconiano Arrancó la Feria Escolar Socialista

/04

/23

/09

Bases de misiones justicia social para el pueblo

/12 y 13


02

Regional

del 01/09 al 07/09 de 2014

Más de 235 toneladas de productos decomisados

II Fase de la Ofensiva Económica logra excelentes resultados

Autoridades manifestaron que no darán tregua a la especulación y el contrabando. Joly Davalillo Nayma Rodríguez Fotos/ Carlos Casares

C

omo máxima autoridad de la Comisión Estadal para la Lucha contra el Contrabando, la gobernadora de Falcón, Stella Lugo, encabezó una nueva jornada de fiscalización en la región. La mandataria recorrió el Hipermercado Lhau, en Coro, e in situ pudo constatar la exhibición de los productos en los anaqueles y el cien por ciento de operatividad de las 24 cajas registradoras existentes. Dijo que están activados con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y todo el equipo en esta segunda fase de la Ofensiva Económica, para recibir las denuncias concretas, a través del 0800MILUCHA y todos los medios de comunicación que han dispuesto, para así actuar de forma contundente y vencer este flagelo que atenta contra el estomago y la calidad de vida de los venezola-

nos. “El pueblo debe ir a los establecimientos y conseguir los alimentos en los anaqueles, deben comprar en paz, sin hacer colas”, recalcó la gobernadora al tiempo que informó que en conversaciones con los dueños y gerentes de los establecimientos comerciales han asumido su compromiso de aplicar las medidas que ha anunciado el presidente Nicolás Maduro. En cuanto a la implementación del sistema biométrico que propone la Superintendencia Nacional de Precios

Justos para evitar el bachaqueo, Stella Lugo aclaró que a esta medida solo se oponen quienes se han hecho parte de la guerra económica para desestabilizar el país, puesto que alrededor del 40 por ciento de los productos que deben llegar al pueblo venezolano son exportados por mafias. “Quienes se oponen al control son aquellos que impulsan la desestabilización del país, golpeando al pueblo sin tomar en cuenta sus angustias”, dijo Lugo, quien enfatizó que aunado a las fiscalizaciones se debe estimular

PARA DENUNCIAR

Para contrarrestar el conel aparato productitrabando y la especulación, vo del país. la Gobernación de Falcón Felicitó a quiecreó formas de comunicanes han acogido el ción y reporte a través de los llamado del Gobiercuales las personas afectadas no Bolivariano para pueden hacer las denuncias hacerle frente a esta respectivas: 0800-MILUCHA guerra económica, y (0800-6458242); twitter y Red a los comerciantes interna 0416-6666436; 0426que no se han suma5653974; 0412-3766573. do a esta ofensiva le hizo un llamado a colocar los productos en los anaqueles, reabastecer continuamente, de Defensa Integral (ZODI) revisar los inventarios y acti- Falcón y miembro de la Covar las cajas. “La idea es que misión Estadal de la Lucha el pueblo se empodere de esta contra el Contrabando, Edlucha”. glis Herrera Balza, quien Expresó que las fiscaliza- junto al secretario General de ciones también se están reali- Gobierno, Miguel Ávila, el zando en las farmacias, para director general de la Alcalatender las deficiencias que día de Miranda, Juan Carlos hay en esa área. Latuff, el secretario de Seguridad Ciudadana, Marco Tulio Álvarez y el comandante GOBIERNO ACTIVADO de Polifalcón, José Medina Como parte de la segunda Colina, coordinan la acciones fase de la Ofensiva Económi- de la ofensiva en el Estado ca, se han incautado más de siguiendo instrucciones de la 235 toneladas de alimentos gobernadora Stella Lugo. . y productos en el estado FalDestacó que estos decocón. misos efectuados, forman Así lo aseguró el coman- parte de 1.156 inspecciones dante de la Zona Operativa y 157 fiscalizaciones realiza-


Regional

del 01/09 al 07/09 de 2014

das en la entidad. Herrera Balza manifestó, además, que desde la nación se forman 29 coordinadores estadales de la Superintendencia de Precios Justos, quienes reforzarán los mecanismos para dar la batalla eficiente contra la especulación, usura, acaparamiento y boicot. Adicional se crearán 29 círculos de lucha, representado por la comunidad, y que se establecerán en los 25 municipios, exceptuando Miranda y Carirubana que por su demografía amentará el número de círculos. “Vamos a empoderar el pueblo, para que acompañados de las instituciones, puedan supervisar y fiscalizar”, precisó el comandante de la ZODI Falcón, quien llamó a la reflexión de los empresarios “porque sino los vamos a confiscar y a meter presos, por años”. Por su parte, el secretario de Gobierno, en representación de la gobernadora Stella Lugo, aseguró que el gobierno está dispuesto a mejorar la producción, no obstante, se debe crear conciencia en cuanto a la comercialización de los productos por parte de los establecimientos “para que la gente tenga acceso a ellos, sin tener que pagar en otra parte con sobreprecio”. Dijo, además, que esto forma parte de la lucha contra el contrabando, la especulación, el bachaqueo y todas esas prácticas de guerra económica que están generando dificultades en el pueblo “y que el presidente Nicolás Maduro y la gobernadora Stella Lugo, han asumido con mucho compromiso”. Uno de los decomisos más importantes fue el incautado en una casa ubicada en la avenida Alí Primera (antigua avenida Rossevelt),

03

REACCIONES:

con callejón Cuba en Coro, municipio Miranda. El secretario de Seguridad Ciudadana detalló que entre lo incautado se encuentran bultos de café Madrid, pastas, harina Pan, mantequilla, aceite, papel, jabón para la ropa y de baño, azúcar, entre otros productos de primera necesidad. En este proceso fue apresado un hombre apodado “El profesor”, denunciado por la propia comunidad. Fue puesto a la orden de la Fiscalía Tercera del Ministerio Público. Indicó Marco Tulio Álvarez que esta persona es reincidente, pues en marzo pasado fue fiscalizado y se le ordenó venta controlada y cierre del local.

mientos del mercado viejo y nuevo de la ciudad. “La inspección la estamos haciendo en dos fases fundamentales: orientación hacia los comerciantes y aplicación de ley. Orientación a los trabajadores y trabajadoras INSPECCIÓN EN en el sentido que deben ajusMERCADOS DE CORO tarse a la ley, que tienen que La Comisión Estadal de la cumplir con todos los proceLucha contra el Contraban- dimientos, exigir la factura a do, se mantiene activada a sus mayoristas para que en través de las supervisiones e función de la factura y esinspeccionaron los estableci- tructura de costos establecer el precio de venta, ya se está aplicando el correctivo con apoyo de la dirección del mercado nuevo y de la alcaldía del municipio Miranda”, informó el Secretario de Gobierno Miguel Alejandro Ávila. También se está constatando el tema de la salubridad, por lo que se cerraron carnicerías porque no Miguel Ávila, secretario General de Go- Herrera Balza explicó que 1.156 inspectenían permiso ciones y 157 fiscalizaciones se han realibierno. sanitario. zado en la entidad.

Carmen Chirinos, consumidora: “Esta inspección está muy bien que la hagan para evitar la escasez producto del acaparamiento, soy vendedora de empanadas y a veces me he visto apurada para conseguir los productos sobre todo el aceite”.

El resultado de esta inspección fue el cierre de diez establecimientos comerciales en el mercado nuevo: cuatro por especulación y el resto por incumplimiento de las normas sanitarias, en cuanto a la ausencia de certificado de salud y permisos sanitarios. En el mercado viejo se retuvo una camioneta que cargaba en su interior mercancía seca, así como un local de confitería que expendía alimentos de la cesta básica al mayor y detal. La inspección también llegó al Mercal del mercado viejo, donde se recogió la denuncia de la venta de cupos en la cola para el ingreso a este establecimiento, por lo que se activó un dispositivo de seguridad e inteligencia para acabar con este procedimiento ilegal. Así mismo, Ávila destacó que la ofensiva económica ha realizado inspecciones a la grandes cadenas de supermercados con el operativo eficiencia mata cola, “pero no nos habíamos metidos en los mercados, en las bodegas, donde haremos las orientaciones, el acompañamiento, pero también haremos la aplicación de la ley”.

Alirio Martínez, consumidor: “Nos sentimos muy bien, orgullosos del trabajo que están haciendo, ya que esto va a acabar con la especulación y el alto costo de la vida, está muy bien esto que están haciendo”.

En el municipio Miranda las supervisiones son constantes, gracias a la participación activa de la comunidad, que asumiendo la corresponsabilidad en esta lucha se atreve a denunciar. Al respecto la alcaldía de miranda, en un recorrido por la ciudad detectó varios establecimientos comerciales, que no presentan registro de industria y comercio, así como acaparamiento y especulación, donde se detuvieron a sus propietarios. Estos establecimientos comerciales están situados Cástulo Mármol Ferrer, Monseñor Iturriza, San José, entre otros. Se encontraron varias irregularidades. Las autoridades municipales exhortaron a los comerciantes a evitar conductas delictivas, ya que las mismas transgreden la Ley Orgánica de Precios Justos, lo que es castigado con multas y privativa de libertad.


04

Regional

de 01/09 al 07/09 de 2014

Falcón asumirá con responsabilidad impulso de sistema de formación socialista

C

Prensa PSUV Falcón

on la responsabilidad, el compromiso y la dedicación que requiere una tarea compleja de tal naturaleza, el estado Falcón asumirá todos los retos que surjan del primer taller para la creación del Sistema de Formación Socialista y, por ende, su impulso desde y hacia todas las instancias. Así lo aseguró el diputado Jesús Montilla, coordinador de Organización del partido rojo en Falcón, quien junto a la gobernadora Stella Lugo encabeza la delegación regional que, como todos los delegados y delegadas del país, participa en la actividad desarrollada en Caracas, con el fin de diseñar y concebir lo que será el sistema de formación político ideológica del Partido Socialista Unido de Venezuela. Montilla contó que “aquí nos estamos nutriendo con las experiencias de sistemas de formación como los del Partido Comunista de China, camaradas

“Trabajamos en el diseño de nuestro sistema de formación socialista”, in- “Estamos sumamente satisfechos de participar en esta actividad de formación”, resaltó Antonio Sivira dicó Montilla

de Cuba, Nicaragua, El Salvador y Brasil, entre otros, aunado a los aportes hechos por nosotros, por la Juventud, por nuestros cuadros, de lo cual resultará un sistema bien articulado, robusto, que en lo inmediato -para inicios de septiembre-, comenzaremos a dar a conocer a las UBCH, las parroquias, los municipios, las regiones y los respectivos equipos políticos”. Organizado y com-

prometido como siempre ha sido el PSUV en Falcón, continuó Montilla, “nosotras y nosotros asumiremos esta tarea histórica, conscientes de que se trata del sostenimiento de la revolución, del sostén de la Patria, en sintonía y consecuencia absoluta con el legado de Chávez”. “Para el primer semestre de 2015 el Sistema Nacional de Formación Socialista debe estar plenamente an-

En el municipio Urumaco

Más del 61% de avance presenta recuperación vial de comunidad “El Mide” Carolina Núñez Prensa Fundaregión

En virtud de continuar con el Plan Integral de Rehabilitación vial en el estado Falcón y de acuerdo a lineamientos de la gobernadora Stella Lugo, se ejecuta la recuperación de la vialidad del sector El Mide, del municipio Urumaco, en el occidente de la región falconiana, la cual presenta un avance de más del 61%. Néstor Ocando, presidente de Fundaregión, informó que en esta oportunidad se están construyendo 3.1 kilómetros de vialidad, lo que equivale a la colocación de 4.046,62 toneladas de asfalto. Destacó, además, que siguen trabajando de la mano de los consejos comunales, el gobierno municipal, el apoyo del Presidente Nicolás Maduro y de la gobernadora Stella Lugo, para dar respuesta oportuna a las comunidades más necesitadas. Por su parte, Francisco

Frentes de asfaltado de Fundaregión están activados.

sejo Comunal “El Mide Arriba”, precisó que por primera vez y gracias a la revolución, se están construyendo calles de asfalto en la zona, lo que causa un positivo impacto para la población que hace vida en la comunidad El Mide. Señaló que con estas vías también se benefician los sectores y caseríos pertenecientes a la parroquia Bruzual. “Antes teníamos trochas, ahorita tenemos unas carreteras bien buenas; le damos gracias al gobierno regional y municipal, conjuntamente con el poder popular que se involucró en esta obra a través de seis consejos comunales”. Mientras que Vilma

comunidad “El Mide”, manifestó satisfacción por los trabajos de recuperación vial realizados por el gobierno regional, a través de Fundaregión. “Esta es una obra de gran magnitud que solo es posible en revolución, la cual viene a dar mayor transitabilidad en la zona”.

Francisco González, vocero del

dando”, anunció Montilla, quien catalogó este primer taller como un refuerzo de ideas y “la más perfecta oportunidad para consustanciarnos, como verdaderos cuadros, con la militancia y accionar revolucionarios”. Por su parte, Antonio Sivira, delegado por el municipio Miranda y coordinador de la JPSUV Falcón, manifestó que “hoy la juventud se ve inmersa en una jornada his-

tórica, en la cual perseguimos crear un sistema que nos permita alcanzar mayores niveles de eficiencia y eficacia revolucionarias”. Si no ganamos la batalla de las ideas, difícilmente podamos avanzar en otros escenarios, recordó Sivira, de allí “la importancia de este taller de formación y todo lo que aquí surja para garantizar larga vida a la Revolución Bolivariana”.

Clef aprobó recursos para obras de interés PRENSA CLEF

El presidente de la Comisión de Finanzas, economía y Contraloría del Poder Legislativo Estadal, diputado Wilfredo Robertis informó que fueron aprobados 39 oficios emanados de la gobernación del estado por un monto de 222.942.924,17 bolívares. En ese sentido, indicó que dentro de esos oficios se puede resaltar recursos que tienen que ver con la rehabilitación de la vialidad del estado en sus diferentes municipios como es el caso de la vía la candelaria del municipio Petit, también la vía del barrio Zumurucuare de la capital falconiana en función de ir consolidando el Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. Igualmente, expresó: “hemos aprobados recursos que tienen que ver con la parte agrícola porque dentro los planes que está impulsando el gobierno nacional y regional tiene que ver con nuestra soberanía alimentaria, atender y buscar fortalecer y rescatar el sector agrícola y ese sentido se han aprobado recursos para el establecimiento del vivero para la producción de plántu-

en el municipio Cacique Manaure, así como la rehabilitación de una planta procesadora de alimentos balanceados para consumo animal en el sector el puente del municipio Píritu”. De igual manera, manifestó: “sabemos la situación que está viviendo el país por la sequia que desde algunas semanas nos afecta, es por ello que el gobierno regional atendiendo la necesidad de nuestro pueblo está invirtiendo unos recursos para la ampliación del lago colinario la Calzeta del municipio Sucre y también unos recursos para la consolidación de sistemas de capacitación y potabilización de agua en la entidad falconiana”. “En este sentido que el gobierno nacional y regional conjuntamente con el poder legislativo, como un solo gobierno estamos impulsando y contribuyendo a la consolidación de todas estas obras que le darán bienestar a nuestro pueblo y que permitirán afianzar algunas áreas, sobre todo la agropecuaria logrando así la sustentabilidad alimentaria que nuestro estado y el país requiere”, puntualizó el parla-


Política

del 01/09 al 07/09 de 2014

05

Anunció Jesús Montilla

UBCH saldrán a la calle para luchar contra el contrabando Prensa PSUV Falcón

E

n rueda de prensa realizada desde la sede regional del PSUV Falcón, el coordinador de Organización, Jesús Montilla, anunció que en 15 días -aproximadamente- una legión de hombres y mujeres patriotas, adscritos a las UBCH, saldrán a la calle para sumarse como inspectores al Plan de Lucha contra el Contrabando. Informó que luego de recibir la inducción, esa vanguardia de inspectores serán juramentados por el Superintendente de Costos y Precios Justos, Andrés Eloy Méndez. “Esta legión de patriotas junto a los fiscales municipales y regionales, más oficiales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y miembros de los comités políticos del PSUV, formarán los Círculos de Lucha para combatir la guerra económica. En este sentido, destacó que en el estado Falcón 1.324 miembros de las Unidades de Batalla Bolívar-Chávez formaran parte de los Círculos de Lucha, quienes contribuirán a combatir este flagelo.

El coordinador de Organización del PSUV Falcón, Jesús Montilla, estuvo acompañado por Néstor Ocando y Daisy López, miembros del Equipo Político Estadal.

“Esto es un trabajo cívicomilitar, para sacar del juego a las cabezas del contrabando, que hacen un profundo daño a la Patria de Bolívar; todos ellos, recibirán las sanciones establecidas en la Constitución Nacional y en la Ley de Costos y Precios Justos”, expresó Montilla. En cuanto al Sistema Biométrico, el también diputado

a la Asamblea Nacional precisó que el mismo frenará “el bachaqueo” y controlará de manera justa la compra de productos de primera necesidad. TRISTEZA Y HONRA A DOS AÑOS DE LOS SUCESOS DE AMUAY En cuanto a los dos años de la explosión en la Refi-

naría de Amuay, Montilla recordó que allí se produjo un saboteo, el cual fue confirmado como un acto criminal por el ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez. “Aún queda la tristeza, el dolor y la honra. En ese escenario donde las llamas devoraron lo que alcanzaban también hubo hidalguía y valentía de hombres y mujeres

pertenecientes al gobierno nacional, regional, municipal y la Refinería Amuay, liderados por el Presidente Hugo Chávez Frías y de la gobernadora Stella Lugo, quienes demostraron su amor por el prójimo y su alta sensibilidad humana, sin importarles el peligro al cual estuvieron expuestos”, concluyó Montilla.

JPSUV Falcón se despliega de cara al II Congreso de la Juventud Prensa Psuv Falcón

Los 25 enlaces municipales de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela en el estado Falcón se reunieron, en la ciudad de Coro, para discutir y concretar el despliegue de actividades y jornadas en la entidad en el marco de la realización del II Congreso Nacional de la JPSUV. Argenis Leal, coordina-

dor de Organización de la Juventud del partido oficial, destacó que desde el pasado viernes 22 de agosto iniciaron actividades que de manera simultánea se llevan a cabo en la región falconiana, todas enmarcadas en la II Plenaria Nacional de la Juventud a realizarse en la ciudad de Caracas. Destacó que este despliegue inició con actividades Miembros y enlaces municipales de la Juventud revolucionaria se dieron cita para coordinar el despliegue de las actividades.

Argenis Leal, Coordinador de Organización JPSUV-Falcón.

deportivas y recreativas, asambleas de debates y jornadas culturales, donde cada sábado se llevarán a cabo las discusiones, tratando como temas centrales los 32 acuerdos emanados del III Congreso del PSUV, los aspectos organizativos y las políticas de gobierno en función de la juventud

venezolana. Indicó que para el próximo 7 de Septiembre se realizará la elección de delegados y delegadas de la Juventud del partido en todo el territorio nacional, donde a nivel estadal se escogerán 75 representantes, quienes serán los voceros de la juventud revolucionaria de Falcón en la plenaria nacional.

Argenis Leal manifestó que el despliegue de la JPSUV Falcón en todo el estado se realiza con el objetivo de que cada joven dé su aporte en las asambleas y jornadas de integración, las cuales se expondrán en el desarrollo del II Congreso Nacional de la Juventud Revolucionaria del PSUV.


06

Economía

del 01/09 al 07/09 de 2014

Entrevista a Eric Toussaint

Dirección: Av. Rómulo Gallegos, C.C Shopping Center, Coro Telf. 0268-2529876.

Miguel Alejandro Ávila Presidente Editor Celsa Acosta Seco Coordinadora General María Luisa Muñoz Coordinación de Información Leydy Cordova (E) Coord. Diseño y Diagramación Reyani Jiménez Coord. Publicidad y Ventas Mariluz Bermudez Gerenta de Administración Williams Cañas Consultor Jurídico

CONSEJO DE REDACCIÓN: Miguel Alejandro Ávila José Jesús Jatar Celsa Acosta María Luisa Muñoz Elica Navas Damarys Mustiola

RUTA CORO Kiosko de Fran Kiosko Blanco Av. Los médanos Kiosko Azui Av. Los médanos Kiosko Azui Av. Pinto Salina Panadería Don Armando Kiosko Rojo – Revolucionario Tv Médano Kiosko Totoño Mercado Nuevo Kiosko Josefína Av. Manaure Kiosko Camarada Av. Manaure Panadería Costa Nova Kiosko Poliformatívo Pantano Kiosko 1 Av. Alí Primera Kiosko 2 Av. Alí primera Kiosko Rojo Velita Librería Velita Kiosko Monseñor Iturriza ( La Morena) Kiosko Rincón de las empanadas Cruz Verde Panadería Santa Isabel Kiosko La Gaviota Kiosko La Matíca Kiosko el primo curazaito

RUTA ADICORA Kiosko Rico Lito Intercomunal Alí Primera Kiosko Nana Intercomunal Alí Primera Paraguaná Mall El Cardón Kiosko Rojo Tacuato Kiosko Pepsi Santa Ana Kiosko Mamachón Municipio Falcón Kiosko José Félix Municipio Falcón Cafetín Mr. Pico Buena Vista Inver. Yermely Pueblo Nuevo Tienda El Fogón Pueblo Nuevo Kiosko el Negro Revilla El Hato Licorería Los Portones Miraca Carnicería Miraca Miraca

Impreso Diario Nuevo Día Los artículos de opinión y análisis publicados en este Semanario son de la absoluta responsabilidad de sus autores. Los interesados en escribir en nuestras páginas, favor enviar sus artículos y/o trabajos, debidamente firmados con una extensión de 2000 caracteres en formato.doc, al correo: elnuevosemanario@gmail.com

“El Banco del Sur podría ser una alternativa, no así la propuesta de los BRICS” Benito Pérez Le Courrier/ CATDM

L

os retos financieros para el desarrollo no tienen secretos para Eric Toussaint. Fundador en 1990 del Comité para la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo (CADTM), este politólogo belga ha colaborado con el gobierno ecuatoriano para poner en marcha el Banco del Sur. A pesar de la parálisis actual de esta organización Toussaint todavía cree en este proyecto iniciado en 2007 por siete países de América del Sur como una alternativa progresista al Banco Mundial. Es, sin embargo, crítico sobre la inversión prevista anunciada por los cinco principales países emergentes (los BRICS). Los BRICS anunciaron que quieren crear una alternativa al Banco Mundial (BM). ¿Es una buena noticia para el desarrollo? Eric Toussaint: Querer crear una alternativa al BM sería en efecto una excelente noticia, pero no creo en absoluto que éste sea el caso. Los cinco países que constituyen los BRICS son países capitalistas emergentes que pretenden preservar sus intereses, en la medida en que el Fondo Monetario Internacional (el FMI) y el BM son instrumentos controlados por las grandes potencias tradicionales. El Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) quiere marcar su diferencia, prometiendo que no pondrá condicionalidades a sus préstamos, como planes de ajuste estructural, y aplicar el principio: un país-un voto (¿pero lo hará?). Eso no basta para constituir una alternativa. Sería solo un mal menor. Resumiendo: ¿se cambiaría un BM sujeto a Washington por un NBD al servicio del imperialismo chino? Se puede hablar, siguiendo al economista brasileño Rui Mauro Marini, de sub imperialismo, en el sentido que estos países, Brasil y China a la cabeza, invierten en masa en los países en desarrollo para defender intereses políticos o económicos propios, no para el desarrollo de los países donde invierten. Lo que los diferencia del imperialismo, como el de los

Eric Toussaint, politólogo belga, Universidad de Liège –Bélgica- y de la Universidad Paris VIII – Francia-, Maître de conférences en la Universidad de Liège (Bélgica), presidente del Comité para la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo (CADTM)

Estados Unidos, es que no emplean — ¿aún? — medios militares. A excepción de Rusia. ¿Cuál sería para usted, una verdadera alternativa al BM? El anuncio en 2007 de la creación del Banco del Sur (BdS) representaba esa esperanza. A pedido del presidente Rafael Correa y de su ministro de finanzas, Ricardo Patino, participé en la redacción de la propuesta ecuatoriana en ocasión de la creación del Banco del Sur. Ecuador y Venezuela tenían una visión clara de lo que querían: una institución que sirviese al empleo y a la integración continental. Tenían además la idea de proyectos bien concretos, como el de una industria farmacéutica de productos genéricos, o la reconexión de los países de América del Sur mediante una red ferroviaria, con producción local del material rodante, lo que significaría menos polución y adelantos industriales y tecnológicos. El BdS, implica además una moneda común y alternativa, el sucre. También la idea de transferir medios de pago de los países mejor dotados en reservas de cambio hacia otros. Era un proyecto de integración, que tenía en cuenta el interés de los pueblos y habría podido ampliarse a Centroamérica y al Caribe. El BdS quería ser transparente - cuentas públicas, auditorías externas - y democrático. Para poder ser una alternativa al BM, era necesario ser un ejemplo, y un ejemplo ambicioso. Para ello, se excluyó que los funcionarios del BdS se beneficiaran de una inmunidad judicial, contrariamente a los del BM… Lamentablemente, el

Banco del Sur aún no ha comenzado a operar. Siete años después de su fundación, ¡el banco aún no otorgó ningún préstamo! Las autoridades venezolanas anuncian su puesta en marcha antes del finalizar el 2014. Hay que seguir el caso de cerca. ¿El Banco de los BRICS tendrá mejor suerte? ¿Llegarán a ponerse de acuerdo sobre proyectos comunes? Uno puede preguntarse si estos cinco países no se asociarán sobre todo para mostrar a las potencias tradicionales que podrían hacerlo. En realidad, a mi modo de ver, estos cinco países tienen muy pocos intereses en común. ¿Tienen la capacidad financiera para poder hacer operativo tal banco? ¡Sin duda! China sola, posee más de 3 billones (3 millones de millones) de dólares en reservas con las que no sabe qué hacer. Es enorme, casi dos veces el total de deudas públicas externas de los países en desarrollo. Gran parte de ese dinero está colocado en Bonos del Tesoro de los Estados Unidos. China es el primer acreedor de los Estados Unidos. Brasil y Rusia, también, tienen reservas en divisas, muy importantes. Sólo Sudáfrica tendrá dificultad en aportar los 10 mil millones de dólares que le corresponden para integrar el capital de lanzamiento del Banco (que se añaden a los 5 mil millones que deben pagarse al fondo de reserva). ¿La inversión de Brasil en el NBD no es la firma del acta de defunción del BdS? Es una mala señal… Pero, con o sin Brasil, Suramérica posee aún los medios financieros de empezar este proyecto. A mi modo de ver, Bra-

sil es el principal responsable de la parálisis actual del BdS. Brasil posee su propio banco de desarrollo, el BNDES, que invierte enormemente en el extranjero. ¡Su peso, en Suramérica, equivale al del Banco Interamericano de Desarrollo y a los préstamos del BM en la región! Brasil favorece al BNDES. Sólo participó en el BdS para frenar a un competidor potencial. Este fracaso y las dificultades financieras actuales de Argentina y Venezuela ¿no son la señal de que el sueño de independencia latinoamericano estaba fuera de toda posibilidad? En el momento en que Hugo Chávez propuso el BdS, ¡el proyecto era totalmente razonable! El error fue quizá pensar que era necesario a toda costa incluir a Brasil en el grupo. La mayoría de los países del continente a pesar de todo probó que podían alejarse del consenso neoliberal. Nuevas instituciones comenzaron a funcionar, tal como el ALBA. Está también la decisión de Ecuador, Bolivia y Venezuela de retirarse del tribunal del BM en materia de inversión. Y el aumento de los impuestos pagados por las grandes empresas extranjeras que explotan los recursos naturales de estos países. Si no ocurre esa reacción, mucho me temo que Suramérica sufra importantes dificultades financieras. Una situación similar a la de la crisis de la deuda de 1982 está en el aire. ¿Hay señales precursoras? Sí, los Estados Unidos se preparan a aumentar las tasas de interés que bajaron en masa con la crisis de 20072008. Eso va a aumentar la refinanciación de la deuda en el momento en que las rentas de los Estados sudamericanos están amenazadas por una reducción de la demanda mundial de materias primas. Temo que estos países se den cuenta de aquí a dos o tres años, que no aprovecharon una espléndida ocasión, durante la última década, de dotarse con instrumentos financieros alternativos destinados a blindarlos contra decisiones tomadas por los países del Norte. Traducido por Guillermo F. Parodi


Socioproductividad

del 01/09 al 07/09 de 2014

07

Gobernadora entregó más de 10 millones a 52 productores de Falcón Hablan los agricultores

Ligia de Morales, productora de ganado caprino del municipio Los Taques: “Este es un logro de la revolución, de Chávez, del presidente Maduro y la gobernadora Stella Lugo. Lo que queremos es trabajar y ser parte de esa población que forma parte del proceso productivo de Venezuela. Se ve la búsqueda del gobierno de nosotros los productores”.

52 productores y productoras del estado beneficiados de la revolución Nayma Rodríguez Fotos Carlos Casares Prensa ORI

A

través de recursos del Fondas y contemplado en la Gran Misión AgroVenezuela, la gobernadora Stella Lugo otorgó 10.882.902 bolívares a 52 productoras y productores agropecuarios de once municipios del estado Falcón; así como 24 títulos de tierras. La mandataria hizo la entrega de este segundo plan de financiamiento del año en las instalaciones de la alcaldía del municipio Falcón, en Pueblo Nuevo, en compañía del alcalde Freddys Romero, la autoridad colectiva en Agricultura y Tierra, Silvia Mujica, y el grupo de beneficiarios de los rubros caprino, hortaliza y frutal. La producción abarca un total de 40,8 hectáreas entre las diferentes

jurisdicciones falconianas. “Estamos dinamizando el aparato productivo de nuestra región y el país junto a estos financiamientos; también estamos protegiendo la soberanía alimentaria, porque evitamos que lo que produce nuestro pueblo salga de forma ilegal de las fronteras de Venezuela y que se manipule a nuestro pueblo por el estomago”, refirió la gobernadora. Indicó que la política del presidente Nicolás Maduro “es contrarrestar el contrabando y combatir todas las mafias y formas ideadas por el sistema capitalista que pretende desestabilizar la economía de nuestro país”. Recordó que a través de la línea 0800 Mi Lucha y las redes sociales, como twitter y facebook las personas pueden denunciar cualquier hecho que atente contra la soberanía alimentaria.

Gobernadora de Falcón dinamizando el aparato productivo de la región

La mandataria exhortó a los productores y toda la población a denunciar el contrabando.

Como parte del desarrollo agrícola del estado, se encuentra la construcción de 43 lagunas y la rehabilitación de la vialidad. Para el alcalde Freddys Romero “este financiamiento forma parte del compromiso asumido por la gobernadora Stella Lugo de considerar nuestro municipio como una potencia agrícola”. Refirió que con este aporte se benefician ocho productores de esta localidad, con una inversión de 1.335.629 bolívares y alcanza diez hectáreas de producción. Por su parte, Silvia Mu-

jica precisó que en el municipio Falcón también se rehabilitan 12 kilómetros de vía, que abarca El Román-El Mamonal, Barunú-Miraba y Amaraya-Barunú; y que en dos semanas llegará una unidad satélite de mecanización agrícola para apoyar a los productores. Dentro de este financiamiento, Silvia Mujica informó la entrega de 24 títulos de instrumentos de tierras para regularizar 126 hectáreas con 8.432 metros cuadrados. “Este crédito es para la ganadería caprina para la producción de queso y leche”.

Productores de 11 municipios falconianos se hicieron presentes.

Alejandro Salas, productor de pimentón del municipio Falcón: “Me siento feliz por recibir este financiamiento de parte de la gobernadora porque seguramente, junto a mi familia, vamos a aumentar la producción y otras personas van a tener la oportunidad de tener trabajo”.

Maria Victoria Flores, productora de cebolla municipio Federación:”Le damos gracias a Dios y al presidente Nicolás Maduro por darnos estos recursos para seguir ampliando la producción de hortalizas. Tengo nueve años produciendo y recibir este financiamiento, no solo va a aumentar mi producción, sino va a ayudar mucho a la alimentación falconiana y venezolana”.


08

Opinión

del 01/09 al 07/09 de 2014

Quinto malo

La palabra de armar futuro y derribar imperios C

Iván Padilla Bravo

reo que por la influencia de las distintas culturas religiosas hemos conferido a la palabra un poder taumatúrgico. La religión cristiana, en sus distintas sectas, no es la excepción: “En el principio fue la palabra y ésta se encarnó haciéndose humanidad”. Para las religiones, para el pensamiento filosófico de fundamento idealista, es la palabra la que existe y es capaz de derivar en realidad, de declararla, de inventarla, de hacerla corporeidad. Por mucha fe que se tenga, ello no es así. La palabra no inventa ni crea sino que es creada. El concepto es siempre hijo de lo que la humanidad hace, fabrica, genera. La cultura, las culturas, son primero acciones y después palabras, disciplinas, definiciones. Más tarde, la palabra, como obje-

to bello, como cuerpo de metáforas, como versos, puede hacerse poema y, entonces sí crea, recrea lo real, lo muestra más bonito, más aceptable, más hinchapulmones y arrancasuspiros. Asunto éste que la realidad misma y hasta su transformación por las manos de las personas creadoras y creativas a veces no consigue por sí sola. La palabra, como producto subderivado de lo que la humanidad culturalmente (disculpen la redundancia) genera por el trabajo, no siempre encierra el atributo de la belleza. Es así como puede haber también una palabra fea, una palabra dura, una palabra ofensiva, una palabra demoledora, una palabra convincente, una palabra dulce o una palabra amarga. Una palabra multiatributos o una palabra “vacía”, que sería el paroxismo de un concepto “sin definición”. Lo que sí es cierto, luego de los siglos que lleva la humanidad transformando la materia prima y la reali-

dad para su consumo, para su alegría, para su frustración o para su satisfacción, es que la palabra hoy es también una herramienta, un instrumento de armar futuros y de derribar imperios. De allí que tenga tanta importancia en la actualidad eso que, desde hace mucho tiempo se aplica, se ejerce, pero que ahora se devela con rango de armamento en lo que conocemos en el presente como “guerra mediática”. La palabra es un proyectil, una espada, un ladrillo, la mezcla de juntarlos, la cuchara o la palustra para frisar paredes, el amor o la rabia, la ternura o el maltrato. En manos de las revolucionarias y los revolucionarios, la palabra es el instrumento amoroso de derribar imperios y de construir mañanas en igualdad, socialistas, libres. Nos corresponde entonces hacernos de la palabra sin aspavientos, con humildad, con el uso correcto. Nos corresponde ser radicales del verbo y del verso. Tomado de aporrea.org

“Democracias, masas y ejércitos” Luis Britto García

* Los gobiernos progresistas de comienzos del milenio acceden al poder y lo mantienen por medios escrupulosa e inobjetablemente democráticos. Con procedimientos institucionales reinician postergadas reformas agrarias, conceden y hacen efectivos derechos sociales, instauran o reafirman el control de industrias que explotan recursos naturales, emprenden caminos hacia una industrialización moderada y ajustada a las necesidades locales, expulsan misiones y bases militares estadounidenses. ** Esta renuncia a las vías de hecho no les ahorra la violencia contrarrevolucionaria. En la República Bolivariana de Venezuela, cuando el Golpe de Estado del 11/04/2002, secuestra a Hugo Chávez Frías, las mayorías inundan las calles y lo reinstauran como Presidente. Torrenciales movilizaciones acompañadas de un referendo mantienen en el poder a Evo Morales contra el intento derechista de secesión de la Media Luna. En Ecuador, marejadas del pueblo sostienen en el poder a Rafael Correa. En Argentina, todo tipo de agresiones sacuden el gobierno de Néstor Kirchner; fallecido éste, el voto mayoritario coloca en su lugar a su viuda María Cristina Fernández de Kirchner. *** Pero el apoyo popular no salva a

los constitucionalmente electos Manuel Zelaya de Honduras y Fernando Lugo de Paraguay. Se plantea así el desafío de cómo elevar al poder y mantener en él a una revolución pacífica a la cual la derecha asalta con violencia, sabotaje económico, terrorismo e injerencia imperial. **** La respuesta está en la dinámica y oportuna movilización de masas. Ésta se logra a través de la prédica y la práctica de la participación popular. Gobiernos bien intencionados pero respaldados solo por mayorías reducidas a la pasividad serán fácilmente derrocados mediante las recetas clásicas de la manipulación mediática, la agresión externa e interna, el bloqueo y la guerra económica. ***** En la unión está la fuerza. La solidaridad es la herramienta con la cual los países pequeños pueden resistir a las potencias hegemónicas. La región latinoamericana y caribeña logró su independencia a principios del siglo XIX en contiendas en las cuales cooperaron milicias de los más lejanos rincones del continente. Pero desde finales de ese siglo estuvo sujeta a intentos de integración tutelados por U.S.A.: la Unión Panamericana, luego el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), la Organización de Estados Americanos (OEA). Estos nudos fueron reforzados con una red de Acuerdos Multilaterales de Inversión, que privilegiaban a los

capitales por encima de los países; de Tratados de Promoción y Protección de las Inversiones, que nulificaban las políticas proteccionistas y sometían las controversias a tribunales o Juntas Arbitrales transnacionales; de Tratados contra la Doble Tributación, que garantizaban la inmunidad tributaria de los inversionistas. La potencia hegemónica intentó reservarse la región como una vasta zona absolutamente abierta a sus inversiones y exportaciones con el Área de Libre Comercio para las Américas (ALCA), proyecto que recibe en 2004 una aplastante derrota. ****** El nuevo milenio se inaugura así con una nueva diplomacia, marcada por la ampliación del Mercosur y la proliferación de organizaciones regionales integracionistas cuya independencia está garantizada por la ausencia de U.S.A. y Canadá: Mercosur, UNASUR, CELAC, ALBA. Las relaciones internacionales se orientan hacia la multipolaridad, y amplían vínculos con Asia, con África, con los Países No Alineados, con el BRICS. Paralelamente, Ecuador y la República Bolivariana de Venezuela se libran de la tutela transnacional del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias sobre las Inversiones (CIADI) y de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH). Perfeccionar esta orientación integracionista y pluralista puede ser para las democracias socialistas tan importante como la movilización popular.

Que vaina con los judíos JM. Rodríguez Un premio nobel judío, y de la paz, hablando sobre sus luchas, preguntaba: ¿Debería entonces el pueblo judío aspirar a ser igual a las demás naciones o aspirar a retener su particularidad y unicidad? Y se respondió a sí mismo: Hay una sola respuesta, Israel. ¿Qué quiso decir con eso? Si buscamos en su historia antigua encontraremos que Israel representa el triunfo en los enfrentamientos iniciados por Abraham (el progenitor de ese pueblo), para cumplir con su misión divina: vencer a sus enemigos. ¿Y quiénes son sus enemigos? Revisemos lo que, supuestamente, le dijo Yahvé a Abraham: A tu descendencia daré esta tierra, desde el río de Egipto hasta el río grande, el Éufrates: la tierra de los ceneos, los cenezeos, los cadmoneos, los heteos, los ferezeos, los refaítas, los amorreos, los cananeos, los gergeseos y los jebuseos. Es decir, el dios que construyeron mandaba a la mierda al resto de los pobladores de su mundo. Si se tratara sólo de convicciones religiosas, qué carajo, allá cada uno con su fe. Pero, es que la judaica no es una religión como lo es la musulmana o la cristiana. Los judíos la llevan más allá, conforman una identidad y tienen un mismo propósito, sin importar donde hayan nacido. Una brillante intelectual judía, Annah Arendt, aclaró esto con precisión: ser judío no significa pertenecer a una religión, ni tan siquiera a un universo cultural determinado. Tampoco supone la adscripción a una nación… Es una conciencia colectiva capaz de generar proyectos políticos efectivos construidos desde este referente identitario… Tal afirmación no tendría nada de malo para el resto de las naciones, si no fuera por aquel objetivo que ellos ponen en boca de Abraham: El mundo y todos sus componentes fueron creados con un sólo propósito: manifestar y cumplir con la voluntad Divina. Es, al menos, curiosa la conocida influencia heideggeriana en la Arendt. Su cuento de la conciencia colectiva judía… se parece demasiado a aquello de la estirpe original germánica que conduce al poder y a enfrentar al enemigo…


Agenda Social

del 01/09 al 07/09 de 2014

09

Gobierno falconiano afianza salud y educación del pueblo Jonathan Alvarado, beneficiario de la Feria Escolar Socialista. “Estoy agradecido con esta ayuda solidaria que nos está dando el Gobierno ya que es algo necesario para nosotros, el pueblo, que nos estén dando esta facultad de comprar útiles escolares a un precio accesible para nuestros hijos”.

Noel Lugo, secretario de Protección Social dejó ver su alegría al entregar el calzado ortopédico a los niños y niñas de la región. Anthony J. García M. Secretaría de Protección Social Fotos: Joan Quiroz

E

l amor en acción del Ejecutivo Regional continúa dibujando sonrisas en el colectivo falconiano, con la entrega de zapatos ortopédicos y la puesta en marcha de la Feria Escolar Socialista. Un total de 32 personas sintieron el abrigo solidario de Stella Lugo, al recibir zapatos ortopédicos en una actividad ejecutada por la Secretaría de Protección Social en la Plaza Ampíes de Coro, encabezada por Noel Lugo,

Los adultos también resultaron favorecidos con los aparatos ortopédicos.

autoridad regional en materia social, quien informó que siguiendo lineamientos de la Gobernadora, de brindar al pueblo la mayor suma de bienestar posible, se entregaron insumos ortopédicos a 16 niñas, 14 niños y 2 adultos, provenientes de los municipios Miranda, Zamora, Mauroa, Petit y Colina; acciones de promoción humana contempladas en el Plan Nacional Simón Bolívar. Detalló además, que en cinco años de gestión de la Gobernadora Stella Lugo, 1.616 calzados y a aparatos ortopédicos han sido entregados a través de la institución que dirige, destacando el compromiso que tiene el gobierno bolivariano de Falcón con su pueblo. Lugo también resaltó que más de 2 millones 454 mil 862 donaciones han sido transferidas al colectivo regional, desde que la Primera Mandataria Regional asumió las riendas de la libertaria tierra. 65% DE AHORRO EN ADQUISICIÓN DE ÚTILES Desde el pasado lunes 25 de agosto, se lleva a cabo la

Con gran ánimo los padres solicitaban los productos escolares.

VI Feria Escolar Socialista, desarrollada por el Ministerio del Poder Popular para el Comercio, conjuntamente con la Gobernación del Estado Falcón, hasta el 21 de septiembre en las instalaciones del Ropero y Libro Escolar Negra Matea, ubicado en la urbanización Ampíes de la capital falconiana. En tal sentido, el Secretario de Protección Social de la región, manifestó que el porcentaje de ahorro oscila entre 40 y 65%, en todo lo inherente a la adquisición de insumos escolares para el desarrollo educativo de infantes y adolescentes. Precisó que teniendo los mejores precios del mercado, de manera simultánea, en los 335 municipios que conforman la geografía nacional, el

gobierno socialista liderado por el presidente Nicolás Maduro, ejecuta estas ferias, para garantizar que los formandos escolares, tengan los recursos necesarios para su proceso formativo. Esgrimió además, que de los más de 13 millones de insumos educativos dispuestos para estas ferias a nivel nacional, el estado Falcón recibirá la dotación suficiente para cubrir la demanda. Refirió que a partir del 01 de septiembre, la feria será ampliada a los 25 municipios falconianos con el expendio de útiles y accesorios para los diferentes niveles educativos: Inicial, primaria y secundaria, a precios justos.

Miriam Sivira, favorecida con la Feria Escolar Socialista. “Esta feria escolar beneficiosa tiene precios accesibles y por ello hago una invitación a que asistan a comprar los útiles escolares. Agradezco a la gobernadora Stella por estos programas maravillosos que benefician al pueblo”.

Gloria Velásquez, beneficiaria de la entrega de calzados y aparatos ortopédicos. “Me siento muy agradecida con la gobernadora Stella Lugo y con la Secretaría de Protección Social por toda la ayuda que nos dan, en específico hoy por los zapatos ortopédicos para mi hijo, que Dios les bendiga”.

José Villa, beneficiario de la entrega de calzados y aparatos ortopédicos. “Le agradezco a la Gobernadora del Estado por esta entrega de los zapatos ortopédicos para mi hija ya que no contamos con los recursos para comprarlos. Gracias a Protección Social por el trabajo que realizan”.


10

Municipios

del 01/09 al 07/09 de 2014

En La Chapa

Alcalde Acosta entregó aporte para construcción de prescolar José Luis Bracho Magdaleno Fotos: J. Rodríguez (Prensa OMI-Miranda)

G

arantizando el derecho a la educación como lo estipula la Constitución Bolivariana, el alcalde del municipio Miranda, Pablo “Pito” Acosta, realizó la transferencia de recurso financiero al consejo comunal de la población de la Chapa, para la construcción de un prescolar en este importante sector de la sierra mirandina. Douglas Chirinos, vocero de la unidad financiera comunitaria del consejo comunal Bolivariano “La Chapa Unida”, agradeció al alcalde Pablo “Pito” Acosta, por esta gestión en pro de los niños de esta comunidad perteneciente al municipio capital. También acoto Chirino: “Este aporte Momentos cuando el alcalde del municipio Miranda, Pablo “Pito” Acosta, entrega el aporte a los representantes del consejo comunal de La Chapa. viene a consolidar aún más la parte educativa en la siehan sido beneficiados con la durante un recorrido por la pal, además de realizar la los trabajos de consolidarra mirandina, ya que en otras dotación de vehículos para parroquia productiva Guz- entrega del recurso financie- ción de la obra turística del oportunidades comunidades el transporte escolar”. mán Guillermo, donde la ro al consejo comunal “La Cristo Redentor. como Macuquita y Quiragua Esta entrega se realizó primera autoridad munici- Chapa Unida”, inspeccionó

Aportes del CRP benefician a comunidades Inicia programa “Por amor del municipio Falcón a mi comunidad” La casa hogar “Monseñor en municipio Falcón Iturriza” que funciona en el municipio Falcón, recibió la visita solidaria de trabajadores de PDVSA Centro de Refinación Paraguaná (CRP), y de tres empresas que laboran en ella, para hacer entrega de bienes de utilidad para el funcionamiento de esta institución albergue de personas de la tercera edad. La Gerencia de Desarrollo Social, encargada de tramitar y asignar por PDVSA el aporte que hacen las empresas correspondientes al Compromiso de Responsabilidad Social Empresarial (CRS) por obras o servicios prestados, desplegó un equipo de trabajo junto con un equipo de la Compañía Anónima de Representaciones Comerciales (Caderco), Transporte Romero y Cardón Rent Car C.A, para realizar la dotación al refugio gerontológico. La entrega consistió en lavadora, lámparas de emergencia, tensiómetros y dispensadores de agua, por un monto cercano a los 82 mil bolívares, que beneficiarán a quienes viven y trabajan en esta institución falconiana.

Yelitza López Z. Prensa Dircom Falcón.-

El gerontológico Monseñor Iturriza recibió un nuevo aporte de PDVSA por vía del Compromiso de Responsabilidad Social Empresarial

Marbelis Dávila, coordinadora de la casa hogar, mostró la satisfacción “porque PDVSA, cada vez que hacemos un llamado de ayuda, siempre está presente”. Mientras que Isabel Ultriz, residente, dijo: “Que Dios les retorne en vida y salud todo lo que nos han traído, en nombre de mis compañeros, de los abuelos, del personal y la directiva”. TANQUES PARA SANTA RITA En otro despliegue de la labor social de PDVSA, el consejo comunal Los Vargas, en la población de Santa Rita, municipio Falcón, canalizó con la empresa la solicitud de tanques para almacenar agua y la respuesta la tramitó la ge-

rencia de Desarrollo Social a través del CRS. Correspondió a Transporte Judibana adquirir ocho tanques que serán de gran utilidad para las familias que los reciben. “En nombre de los vecinos y la comunidad organizada agradecemos la entrega de estos tanques. La respuesta de PDVSA fue rápida”, expresó Mervis Chiquito, vocera del consejo comunal. PDVSA socialista continúa su acción a favor del pueblo, un legado del Comandante Chávez, como se ha manifestado con otras comunidades falconianas que han sentido la presencia solidaria de hombres y mujeres del CRP representados por la Fundación de Trabajadores (FundatCRP).

La población de Guacuira Abajo, municipio Falcón, recibió por parte del equipo de gobierno municipal, atención directa a través del programa social integral Por Amor a Mi Comunidad, que emprende la alcaldía chavista de Falcón en conjunto con el `poder popular de la zona. En el marco del programa se realizaron trabajos de saneamiento, embellecimiento de espacios públicos, ornato, y la recuperación del Centro Comunal de la comunidad, lo cual consistió en mejoras al piso, fachada, pintura interna, el techo y la electrificación, para dejarlo apto para el desempeño de la organización comunal. Durante 15 días el equipo de trabajo gubernamental se mantuvo activado en la comunidad de Guacuira Abajo, para ejecutar labores inmediatas según las propuestas planteadas por los habitantes, además de organizar actividades deportivas, culturales y recreativas en la localidad. Al cierre del programa se realizó la jornada social con venta de productos de la cesta básica a través de la Red Mercal, venta de verduras, carne, entre otros, así como, el programa radial y televisivo En Contacto con el Alcalde, que dirige la máxima autoridad municipal, Freddys Romero, quien informó acerca de los proyectos para el sector, como la vialidad. La próxima comunidad a abordar por el exitoso programa, es la de El Cujizal, de forma conjunta con Matividiro, Jamaica y Barrialito de Moruy, donde el equipo de trabajo ya se encuentra realizando las inspecciones.


Poder Popular

del 01/09 al 07/09 de 2014

11

A través de la secretaría de las comunas

Poder Popular organizado fortalecerá Economía Popular en Falcón Con el objetivo de impulsar la producción económica del país, la secretaría del poder popular para las comunas dictó taller de producción económica comunal a los 25 coordinadores de los municipios que hacen vida en la región.

E

Ennys Amaya

n aras de proyectar el estado comunal en la región falconiana, la Secretaría del Poder Popular para las comunas realizó un encuentro con las y los coordinadores de los 25 municipios de la entidad, donde fueron

discutidas propuestas para la creación de empresas de propiedad social dirigidas por las comunas, consejos comunales , movimientos sociales y poder popular organizado; para así determinar las pode la sdecretaría de las comunas de los 25 municipios del estado participaron en el taller de productencialidades que existen en Coordinadores ción económica comunal cada una de las comunidades e impulsar el modelo econó- mico comunal, tal cual como lo decreta una de las líneas estratégicas del Plan de la Patria, Venezuela como potencia y como sueño del gigante Hugo Chávez David Mosquera secretario regional del poder popular para las comunas, resaltó que los consejos comunales son la base de una nueva forma de organización económica, la cual va direccionada a consolidar el socialismo bolivariano, como legado del coman-

Creación de empresas de propiedad social dirigidas por el poder popular

Alexander Cumare: Coordinador de la Secretaría del Poder Popular para las Comunas en el municipio Monseñor Iturriza La gobernadora durante su campaña propuso consolidar a Falcón como el primer estado comunal y nosotros estamos allí comprometidos con darle cumplimiento a todo lo que dejó el presidente Chávez en el Plan de la Patria e impulsar la gestión del presidente Nicolás Maduro y la gobernadora Stella Lugo. Nosotros debemos replicar en cada uno de los consejos comunales la activación de cada una de las vocerías principalmente se nos está orientando la economía comunal, para de una u otra manera desmontar el modelo capitalista que estamos viviendo actualmente”.

Yannela Bueno: Directora de formación de la Secretaría del Poder Popular para las Comunas.” La idea es que los propios consejos comunales produzcan lo que consumen, no queremos que las empresas que se puedan fomentar o crear, sean empresas que mueran al nacer, sino que respondan a las necesidades que se requieren en los municipios. Los consejos comunales son pieza clave porque ellos son los que conocen en su ámbito geográfico del consejo comunal cuales son las potencialidades que tienen y las manos de obra especializadas para comenzar a producir”.

Jornadas de combate contra el contrabando El secretario del poder popular para las comunas informó además que desde esta instancia se sumaran a las jornadas de combate contra el contrabando emprendidas por el gobierno bolivariano “entendiendo el contrabando no como un hecho aislado sino como orientación política que viene desde el imperio que busca desabastecer el país, la lucha contra el contrabando involucra de manera directa al poder popular como principal protagonista , hemos tenido magnificas experiencias en cuanto a la inteligencia del poder popular que ha dado para la lucha contra el contrabando “aseguró.

dante Chávez. “La Secretaría de las Comunas es Pionera ya que deviene del convencimiento de la gobernadora Stella Lugo en impulsar todas las fuerzas institucionales, de cara a fortalecer la iniciativa estratégica, que nos dio el camarada comandante Hugo Chávez de construcción de un estado comunal, que supone la superación del modelo capitalista de organización socio política del país”. Destacó que los consejos comunales y comunas en sus ámbitos territoriales son los espacios de una forma de organización económica orientada al socialismo, al tiempo que ratificó que la Secretaría de las Comunas al igual que el gobierno regional, es de carácter político revolucionario de clara orientación estratégica socialista. Mosquera refirió que el papel de los coordinadores, es librar el debate con los consejos comunales en todos los espacios donde esté presente la Secretaría de las Comunas.


21 12

del 01/09 al 07/09 de 2014

Se propone disminuir el 5.5% de pobreza actual a cero antes de 2019

Bases de Misiones

una tarea de amor con el pueblo Las Bases de Misiones Socialistas son instancias que integran los programas sociales ejecutados por el Gobierno Nacional para abordar las zonas de pobreza extrema de manera integral. El plan llegará a 1.500 puntos de 255 parroquias del país las cuales deberán estar instaladas en tres meses.

Yanelis Espinoza @yanelisespinoz1 Fotos Yoenis Coello Barroso

C

uando el Gobierno se trazó la meta de erradicar el 5.5% de pobreza extrema que existe en Venezuela se planteó articular las misiones para realizar un abordaje integral en las zonas detectadas. El presidente Nicolás Maduro, bajo la visión de cumplir el legado del comandante Chávez, lanza la campaña erradicación de la pobreza, con la finalidad de llegar al fondo de las causas que originan la miseria en los 1.500 puntos donde se ha diagnosticado el 5.5% de la pobreza extrema en el país. Enfocada es esta lucha nacional contra la pobreza extrema, en el estado Falcón, la gobernadora Stella Lugo, se propone la creación de unas 18 Bases de Misiones que se prevé

nicipios de la geografía regional. En base a metodologías científicas y datos del último censo poblacional aportados por el INE, explicó la mandataria, “han sido seleccionadas un conjunto de comunidades, en las cuales próximamente serán instaladas las bases y el gobierno revolucionario todo desarrollará las tareas inherentes a erradicar la pobreza extrema”. Los sectores están ubicados en los municipios Miranda, Carirubana, Silva, Federación, Mauroa, Buchivacoa, Unión, Falcón, Monseñor Iturriza, Tocópero, Los Taques, Jacura y Democracia, destacando entre ellos Las Tenerías, La Mano de Dios y Las Trincheras, en la jurisdicción capital, así como El Hoyito en Los Taques, La Isla y El Caballo en Tocópero, La Montaña de Unión y Los Chucos en la localidad de Buchivacoa. La primera de estas bases socialistas ya fue instalada en el municipio

ria I, II, III, Mano de Dios y Kilómetro 7, donde más de 1.432 personas, que recibirán el apoyo de la revolución. 420 FAMILIAS RECIBIRÁN EL MILAGRO DE LAS MISIONES DE CHÁVEZ Según el abordaje realizado a estas comunidades se cuenta con más de 420 familias, de las cuales se contabilizan más de 41 personas discapacitadas, se han detectado hasta este momento 37 personas que tienen necesidades quirúrgicas entre cirugías menores y mayores, como operaciones oftalmológicas de la misión milagro, más de 230 personas con enfermedades crónicas no trasmisibles y niños con discapacidad. Este gran número de Familias contarán con la atención médica permanente a través de la Misión Barrio Adentro, gracias al trabajo de los médicos cubanos

cón, su compromiso para seguir dando lo mejor del pueblo revolucionario de Cuba al pueblo venezolano. El área de alimentación Forma parte de todos esos elementos importantes que deben garantizar el buen desarrollo y bienestar social, donde a través de la misión alimentación se garantizará una distribución justa y equitativa de los alimentos, y se brindará atención especial a los niños con desnutrición garantizándoles un crecimiento sano. En el área de educación, las misiones educativas Robinson, Rivas y Sucre, heredadas del comandante eterno Hugo Chávez, contarán con un módulo para la alfabetización de los compatriotas que aún no saben leer ni escribir, Estos centros también servirán como espacios para informar y orientar al pueblo organizado sobre las leyes, derechos y programas que maneja el Estado venezolano para mejorar su calidad de vida.

AVA e

Deibys regional Miranda Esta H el apoyo d randa, un chadores q la constru “En Falcó tarea de A erradicar l nifestacion de brigada trucción d cual cuent funcionan ción, Salu y Deporte, de esta co co realizad Ayacucho” das que se gran misió que vendrá que habita saliendo d


del 01/09 al 07/09 de 2014

Gestión

HABLA EL PUEBLO:

ANZA LA CONSTRUCCIÓN DE DOS NUEVAS BASES DE MISIONES, en el sector San Agustín y Monseñor Iturriza, con un 40% de avance

Deibys Sandoval

s Sandoval, Coordinador del Frente Francisco de

Hermosa Misión cuenta con del Frente Francisco de Mimovimiento de jóvenes luque en Falcón avanzan en ucción de viviendas dignas. ón estamos haciendo una Amor con el pueblo para la pobreza en todas sus manes, contando con el apoyo as de jóvenes para la consde las bases de misiones, la ta con tres módulos, donde n las misiones de Educaud, Alimentación, Cultura , para la atención integral omunidad tras el diagnóstido por el equipo de Batalla ”. Son más de 600 viviene construyen a través de la ón vivienda Venezuela y án a sustituir el rancho en el an estas familias que están de la pobreza extrema gra-

13

cia a la revolución. “Ya construimos la primera base de misiones en el sector la Candelaria II del municipio Miranda, donde entregamos más de 30 viviendas, ahora avanzamos en la construcción de dos nuevas bases de misiones, una en el sector San Agustín y otra en Monseñor Iturriza, las cuales llevan un 40% de avance y se prevé la estemos entregando antes de finalizar el mes de septiembre, donde se entregarán unas 200 viviendas que se sumas a las más de 26 mil ya entregadas por nuestra gobernadora Stella Lugo de Montilla”. Apuntó Sandoval. Es de resaltar que la construcción de la primera Base de Misiones “Hugo Rafael Chávez Frías” estuvo a cargo de Fundaregion, el Frente Francisco de Miranda y el poder popular, la Guardia Nacional Bolivariana, entre otras instituciones.

modificándose e incluso creando nuevos modos y políticas para generar soluciones. “Es una visión integral, una atención integral no solo para las personas en condición de pobreza extrema sino para la comunidad en general. Aquí, en las Bases de Misiones, van a integrarse todas las misiones”. El abordaje integral contra la pobreza extrema es similar al que se aplicó en 2003, cuando inició Barrio Adentro, el programa de atención en salud que alcanza más de 6.000 consultorios populares distribuidos por todo el país, en especial en zonas con pobreza, rurales o de difícil acceso. Romero, reconoció el esfuerzo que está haciendo el presidente Nicolás Maduro para erradicar la pobreza extrema en el país.

Para Angélica Romero directora nacional de Misiones Sociales. “La creación de las Bases de Misiones es uno de los componentes más interesantes de las misiones”, haciendo referencia al hablar del impacto de las Misiones Sociales que han permitido dotar al país de las estructuras necesarias para revertir la pobreza extrema y que año a año han ido creciendo,

“En Falcón estamos haciendo una tarea de amor con el pueblo”

Bárbara Medina, Bocera Del Concejo Comunal La Candelaria II “Estamos muy agradecidos porque en verdad esta comunidad estaba bastante desasistida, hoy gracias a la revolución bolivariana y a nuestro presidente Nicolás Maduro Moros y la gobernadora Stella Lugo, se ha cristalizado el sueño de esta comunidad, llevando felicidad a las familias que Vivian en ranchos, ahora cuentan con un techo digno, una casa bien bonita, cómoda, esto significa calidad de vida para el pueblo”

Milennis Gill, Beneficiaria De Una Vivienda En La Primera Base De Misiones Hugo Chávez “Hemos sido privilegiados con esta primera base de misiones gracias a este proceso revolucionario que desde que inició no ha parado de trabajar en pro de los sectores más desvalidos, las familias más olvidadas, esto se agradece, es algo que nos hace felices y aquí estamos en pie de lucha trabajando en equipo superando todas las necesidades”

600 VIVIENDAS

Angélica Romero

Carmen Colina, Habitante Del Sector La Candelaria “Este sector ha evolucionado mucho, ha sido un compromiso de nuestra gobernadora Stella Lugo, y todo el equipo que la acompaña, hoy contamos con todos los servicios alimentación, salud, educación y con viviendas dignas, el presidente Nicolás con esta iniciativa sin duda que va a erradicar la pobreza de cada comunidad”

Marcos Hernández, Brigadista Del Frente Francisco De Miranda Estamos trabajando con una gran estructura conformada por la misión Rivas, Robinson, fundacomunal, Fundaregión, Barrio adentro deportivo, Barrio adentro salud y el poder popular, un equipo que tiene un gran compromiso con el pueblo, con nuestra gobernadora Stella Lugo y el presidente Nicolás Maduro, que se ha propuesto erradicar la pobreza extrema y aquí en Falcón cuenta con hombres y mujeres luchadores que vamos palante con el legado socialista”

se construyen en miranda para personas en extrema pobreza Yulianni Chirinos Enfermera De La Barrio Adentro “Esta es una de las mejores formas de llevar las misiones sociales al corazón del pueblo, nosotros estamos comprometidos con esta comunidad de la Candelaria, ya estamos brindándoles la atención diariamente, ha sido un trabajo duro pero, los resultados se ven materializados en el bienestar del pueblo, un pueblo sano en revolución”


14

Especial

del 01/09 al 07/09 de 2014

INCES Falcón celebra 55 años de su fundación

De lo individual, a una formación

integral en colectivo Marbelia Martínez Senior Fotos: Miriam González

E

En lo que va de año han desarrollado 139 Proyectos Socialistas de Formación Integral, cuentan con más de 2.200 sujetos de aprendizajes que están atendiendo cada uno de los municipios, más de 279 maestros y maestras se han venido vinculando a través de la educación popular con los sujetos y sujetas de aprendizaje.

l Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista, INCES Falcón, afianza la formación colectiva a través de Proyectos Integrales de Formación que atiende los 25 municipios del estado Falcón, con el afán de impulsar la construcción de una patria libre, soberana e incluyente. Esta institución arribó a 55 años con significativos logros que enaltecen su importancia, su misión es desarrollar programas de formación política, técnica y productiva, dirigidos al pueblo, valorando el diálogo de saberes en las diferentes áreas de conocimiento, contribuyendo al desarrollo socioeconómico del país, en el marco de la construcción del modelo socialista, siendo una institución con talento humano calificado para garantizar la formación técnica de la fuerza de trabajo, con la conciencia ideológica y revolucionaria que requiere el país, concibiendo el trabajo como herramienta liberadora. Gustavo Márquez Puerta, gerente regional del INCES Falcón resalta los logros, aduciendo que este año se han desarrollado los talleres de maestro pueblo, en varias oleadas se han desplegado actividades por la paz y la vida, se realizó la séptima graduación de técnicos medios, egresaron 53

jóvenes para un total de 308 hombres y mujeres, a quienes el gobierno bolivariano a través del INCES, en convenio con la Zona Educativa, les dieron la oportunidad de graduarse. También se realizaron jornadas para el debate sobre el pensamiento crítico de Hugo Chávez Frías. A su vez el INCES pasó a formar parte del Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo, se han venido articulando encuentros con la Universidad Bolivariana de Trabajadores “Jesús Rivero” y la Misión Sucre para afianzar lo que es la autoformación, partiendo de que son los obreros lo que asumen la formación de trabajo, lo cual requiere de una metodología adecuada con la autoformación integral, colectiva, continua y permanente, por lo tanto Márquez destaca que “todos tenemos que vernos como clase trabajadora y conocer los procesos productivos para transformar las realidades y existe un compromiso con la memoria del Presidente Chávez y es la de consolidar

la patria socialista”. De igual manera, se realizó con éxito el Festival de la Voz INCES 2014, con el cual Falcón captó 62 participantes integrados por sujetos de aprendizajes, sujetos institucionales, maestros pueblos e integrantes de las cooperativas que le brindaron servicio al INCES, con el propósito de entender la importancia de compartir, promover la unidad, la cultura y conocer el talento de los que integran el colectivo del INCES, más allá de la sana competencia de los concursos. En la celebración de los 55 años, se desarrollaron diversas actividades, en el marco de la semana aniversaria se realizaron las mesas de desarrollo, construcción curricular del área gastronómica correspondiente al eje 2 que comprende los estados Táchira, Trujillo, Mérida, Zulia, Lara, Yaracuy y Falcón. De igual

Acto de graduación en el INCES Falcón.

manera, se desarrollaron charlas sobre una alimentación sana, se efectuó un encuentro de relevancia nacional, que se denominó la Gran Toma Simbólica de Venezuela: El INCES Rinde Cuenta, en el estado Falcón se tomaron la Plaza El Obrero en Punto Fijo, la Plaza Bolívar en Churuguara y las instalaciones de la gerencia en la cual se realizaron encuentros de saberes en las áreas de construcción, industria, textil, comercio, servicio, turismo y agrícola, esto fue un encuentro de gran significado para el INCES porque los que se formaron a través de los Proyectos Integrales Socialista de Formación presentaron los logros alcanzados a través de sus funcionarios. En el marco de la celebración de este aniversario se impusieron botones de reconocimiento al personal por años de servicio, 5, 10, 15, 20, 25, 30 y 35 años a


del 01/09 al 07/09 de 2014

22 trabajadores. De igual manera se hizo entrega de reconocimiento al personal que salió jubilado en el año 2014 y se realizó el Encuentro Deportivo Copa 55 Aniversario del INCES.

Especial

15

tud, el Consejo Federal de Gobierno, Inatur, PDVAL para desarrollar la autoformación continua y permanente de los trabajadores de las distintas instituciones que pasa por un colectivo ampliado que incluye a los FORMACIÓN PARA LA trabajadores del INCES, VIDA también han establecidos Por su parte, Jimmy alianzas con el Sindicato de Curiel Lugo, jefe de Empleados Públicos y AdFormación Profesional del ministrativos del Ministerio INCES Falcón, destaca de Educación, el Tribunal que en lo que va de año Supremo de Justicia, la Unihan venido desarrollando y versidad Rafael María Baralt profundizando el proceso de y otros, entre los proyectos transformación que desde más importantes que están el 2012 se inició con una desarrollando con el Minisevaluación de la institución, terio de la Juventud está el Misión Madres del Barrio en la ejecución de proyectos. esto arrojo que la formación proyecto Onda que consiste que se estaba desarrollando en la construcción de estuplanificada desde Caracas no proyectos de formación. dios de grabación para todos era pertinente ni se conceptualizaba A su vez, cuentan con 4 centros y cada uno de los colectivos UNA GESTIÓN EXITOSA con la necesidad de la demanda de integrales de formación compuesto culturales que hacen vida en la población, por lo que iniciaron un por el Espacio Socialista Integral de el estado Falcón. proceso de formación a través del Formación Alí Primera, que cuenta Hace referencia a la ne• Más de 2.200 sujetos aprendizajes. enfoque educativo de indagación con 22 proyectos de formación cesidad de profundizar en del contexto que pasa por la integral y está atendiendo todo el cada uno de los proyectos de • Más de 272 maestros y maestras educación popular, la pedagogía eje de la costa así como el Espacio formación, el cultivo y decrítica, la investigación hacia un Socialista Integral Francisco de sarrollo de la materia prima, se vinculan con sujetos y sujetas de participante que es legitimado por los Miranda, que está desarrollando 21 entendiendo que están en la actores sociales de cada una de las proyectos integrales, atendiendo fase de procesamiento, pero aprendizaje. comunidades que están visitando. todo el eje de occidente, el con la guerra económica, En lo que va de año, han Espacio Socialista Integral Josefa con todo el saqueo que ha •139 Proyectos Socialistas de Formación desarrollado 139 Proyectos Socialista Camejo que atiende todo el eje venido haciendo la empresa de Formación Integral a lo largo de Paraguaná, el cual cuenta con privada, en un momento deIntegral en 2014 y ancho del estado Falcón, están 29 proyectos de formación y el terminado se ven paralizado atendiendo los 25 municipios de Espacio Socialista Integral José por el amarre que puedan • Cuatro Centros Integrales de Formación: la región, el año pasado solamente Leonardo Chirino que atiende el hacer las empresas privadas llegaron a 16 municipios, por eje central y el de la sierra, el cual de no sacar los insumos para Espacios Socialistas Integrales de ejemplo en el municipio Miranda el cuenta con 38 proyectos integrales el respectivo procesamiento. año pasado desarrollaron 13 y este de formación, uno de los grandes Resalta la importancia Formación Ali Primera, Francisco de año 35 proyectos, en el municipio avances es que la población no de la indagación de contexFederación desarrollaron 8 y este año se tiene que trasladar hacia la to, de la investigación, la Miranda, Josefa Camejo y José Leonardo 16 proyectos, en el municipio Unión infraestructura del INCES sino acción participante y de la impulsaron 6 y hoy cuentan con 9 que el instituto está inmerso en pedagogía crítica, lo cual Chirino. proyectos integrales, en el municipio cada una de las comunidades que permite la rectificación, reSilva no desarrollaron ni un solo comprende la geografía del estado visión y el reimpulso conti• 308 graduandos. proyecto de formación y este año Falcón. nuo y permanentemente y es ejecutaron 6, en el municipio Jacura El INCES Falcón ha venido departe de lo que harán en esta • Alianzas estratégicas con diversas no se desarrolló ningún proyecto sarrollando una serie de alianzas última fase de ejecución del formativo y este año cuentan con 3 estratégicas, con la Misión Madres plan, lo cual les ha permitido instituciones. proyectos, en Cacique Manaure no del Barrio, Barrio Nuevo, Barrio todo este despliegue, donde tenían proyecto y hoy día tienen 2 Tricolor, el Ministerio de la Juventienen a un sujeto político de la institución, responsable de cada uno de los 25 municipios para acompañar al pueblo organizado en el proceso social del trabajo. A través de los Proyectos Socialista de Formación desarrollan diversas áreas, en lo que concierne a lo agrícola están ejecutando 57 proyectos en toda la geografía del estado Falcón, en el área de servicio y comercio, que incluye turismo tienen 53 proyectos integrales y en el área de industria que engloba construcción y lo textil, tienen 60 proyectos. Plantea que uno de los avances más importantes que han tenido es el apoderamiento del proceso de dirección y de pertinencia de formación que están desarrollando en el estado, entendiendo que por primera vez están generando respuesta en los 25 municipios de la región, pasando de Encuentros de saberes en una formación individualista, a una el INCES Falcón. formación integral en colectivo.


16

Infraestructura

de 01/09 al 07/09 de 2014

Gestión dirigida al bienestar social de las comunidades falconianas

Fundaregión sigue construyendo obras para el pueblo

La construcción, rehabilitación y mejoras de hospitales, así como ambulatorios, son una realidad gracias a la gestión de la Gobernadora Stella Lugo. Prensa Fundaregión Cecilio Antonio Navas

S

iguiendo lineamientos de la gobernadora Stella Lugo, Fundaregión continúa beneficiando al pueblo ejecutando obras de interés social en materia de vialidad, infraestructura, salud, educación, deporte, saneamiento ambiental, entre otras, así como la incorporación de lo que es el reimpulso de las Misiones Socialistas a través de la construcción de las Bases de Misiones Sociales en el estado Falcón. La información fue aportada por Néstor Ocando, presidente de dicha fundación, quien destacó la triada de trabajo entre el gobierno nacional, regional y el poder po-

pular, destacando este último en las Bases de Misiones Sociales, las cuales tienen como objetivo atender a las comunidades que tienen índices de pobreza extrema a los fines de erradicar esta realidad. “ En cuanto al programa de las Bases de Misiones están trabajando de manera articulada alcaldías bolivarianas, Construpatria, Frente Francisco de Miranda, el Sistema de Misiones de Falcón, FANB, o sea, un conglomerado de instituciones. Esperamos tener excelentes resultados en las primeras 18 Bases de Misiones que tocan en el estado Falcón para tenerlas culminadas a corto plazo”, explicó. En lo que respecta al área de vialidad, Ocando mencionó que actualmente están

Base de Misiones Sociales del sector La Candelaria, una obra construida de manera conjunta para erradicar la pobreza extrema.

en plena ejecución diversas obras que dentro de poco tiempo serán entregadas, como el asfaltado en el sector El Mide, municipio Urumaco; mejoras en la vía Mirimire-Capadare-San Juan, municipios San Francisco y Acosta; carretera San PedroCapatárida, municipio Buchivacoa; obras en calles internas de El Vínculo y en San José de Cocodite, municipio Falcón. Asimismo, resaltó los trabajos que vienen acome- Néstor Ocando, presidente de Fundaregión al momento de dar la informatiendo en la vía La Tabla- ción. Curimagua, ubicada entre los Bolívar; mejoras en la carre- za; y otras importantes obras municipios Bolívar y Petit; tera Sanare-Chichiriviche, que se están desarrollando en San Luís-El Tigre, municipio municipio Monseñor Iturri- los diferentes ejes que comprenden el sistema vial en la geografía falconiana. Hizo mención también de obras en escuela, canchas, hospitales, ambulatorios, saneamiento ambiental, ornato y embellecimiento, en todos aquellos espacios donde vienen realizando trabajos; Fundaregión no sólo toma en cuenta la importancia y exigencia de optimizar los recursos, sino que trabaja en conjunto con el pueblo, involucrándolo para hacerlo corresponsable en la ejecución de obras ejerciendo la contraloría social. Con ello argumentó Ocando “estimulamos el sentido de pertenencia de las obras, porque no nos interesa entregar obras de bloque, cabilla y cemento, si el pueblo no tiene un verdadero sentido de pertenencia que garantice el cuido de las mismas para su beneficio”.

Fundaregión viene ejecutando el asfaltado de carreteras en los cinco ejes territoriales que conforman el estado.


Salud

del 01/09 al 07/09 de 2014

17

Una Misión del Comandante Supremo devuelve la sonrisa a los falconianos Testimonios de beneficiarios recogen el sentir de muchos ciudadanos que han mejorado su calidad de vida a través de los programas sociales creados por el Comandante Hugo Chávez y que continúa impulsando el Gobierno revolucionario del Presidente Nicolás Maduro Iris León Foto: Alfredo Sangronis

Conocí la Misión Sonrisa cuando el Comandante Eterno Hugo Chávez hizo el lanzamiento por televisión y busqué donde la iban a instalar en el estado Falcón. Cuando supe que iba a funcionar aquí en el área del Hospital Alfredo Van Griecken, enseguida vine para que me revisaran porque tenía muchos años con la prótesis dental vencida. Me sentí esperanzada cuando vi la posibilidad de obtener en forma gratuita mi prótesis dental”.

tas misiones que él creó y con el pueblo por tratarme con los mismos derechos. Me siento enormemente feliz de haber venido hasta acá, porque ahora puedo sonreír con más seguridad”, celebró la abuelita.

Antes y después de prótesis dental

Roselin Sierra

de mi, que me vengo a calzar las muelas, mucha gente se ha beneficiado. Vine a este lugar porque el servicio es gratis. Visité muchos centros de odontología y me pedían hasta 600 bolívares para restaurarme el diente”.

Luis Felipe García

Carmen Egurrola

Así se expresa con orgullo la señora Carmen Egurrola, de 67 años, quien ahora cuenta con una prótesis dental que le permite masticar bien sus alimentos. Esta abuelita de quince nietos es habitante del sector Cruz Verde, en la parroquia San Antonio, del municipio Miranda. En ese populoso sector, viven personas que además de escasos recursos, cuando preguntaban por una prótesis dental esta le costaba de 3 mil a 4 mil bolívares. “Cuando me dijeron que a través de la Misión Sonrisa podía tener dentadura, gratis, bonita, de muy buena calidad, eso fue una esperanza para mí y me siento muy feliz, además de sentirme gratamente agradecida con el Presidente Chávez por es-

Por su parte, Luis Felipe García, un joven de 23 años, estudiante y trabajador, habitante también de la parroquia San Antonio conoció de la Misión Sonrisa por compañeros de trabajo. “Después de tanto preguntar en las clínicas privadas cuánto me costaba extraerme las cordales y los premolares que los tenía retenidos, regresaba triste porque me pedían 16 mil bolívares, dinero que no tenía. Mis compañeros de trabajo me comentaban: pero ve a la Misión Sonrisa que allí es gratuito”. “Me siento agradecido con el personal médico porque aquí vine una sola vez a consulta y al siguiente me hicieron la primera extracción. Ya tengo todos los cordales extraídos y los diente retenidos también me los sacaron”, puntualizó el joven. Roselin Sierra, de 23 años estudiante, a punto de ser atendida en la consulta comentó: “Me parece muy bien la iniciativa del gobierno de implementar este proyecto porque además

Julia Ruiz

Julia Ruiz, de 54 años, ha sido una de las afortunadas al ser beneficiada por la Misión Sonrisa. Recuerda al presidente Hugo Chávez propulsor de las misiones que conducen a la máxima felicidad del pueblo venezolano. “Me han tratado en la Misión cuando he venido por emergencia y por la extracción

de dientes. Además mi núcleo familiar, también ha sido beneficiado. Mis palabras de agradecimiento desde el que abre la puerta de la Misión Sonrisa hasta el personal médico y a su coordinadora que trabajan de corazón, con una atención inmediata y sobretodo por la gratuidad del servicio”, expresa la señora Julia con una notable satisfacción reflejada en su cara y una radiante sonrisa. Los testimonios de las beneficiarias por la Misión Sonrisa recogen el sentir de muchos ciudadanos que han sido beneficiados por los programas sociales creados por el Comandante Hugo Chávez y que continúa impulsando el Gobierno revolucionario del Presidente Nicolás Maduro. Sin importar raza, color, procedencia, son incluidos en un sistema público de salud que garantiza accesibilidad, disponibilidad de servicios y atención de calidad.

Fachada de la Misión Sonrisa

SERVICIOS ODONTOLÓGICOS GRATUITOS PARA NIÑOS Y ADULTOS: Consultas Higiene Cirugía estética Ortodoncia

Neidúth Flores, coordinadora estadal de Misión Sonrisa.

LA MISIÓN SONRISA Funciona desde octubre de 2010 en terrenos ubicados dentro del Hospital Universitario Alfredo Van Grieken. Cuenta con seis áreas clínicas para prótesis, cirugía bucal, endodoncia, operatoria y laboratorio dental.


18

Guerrilla

Marta Harnecker Rebelión

1. Este libro que se premia hoy (Premio Libertador Simón Bolívar al pensamiento crítico (2013 - Venezuela) por el libro Un mundo a construir (nuevos caminos)) termina de escribirse un mes después de la desaparición física del presidente Hugo Chávez Frías y no podría haberse escrito sin su intervención en la historia de América Latina. Muchas de las ideas que aquí se exponen están relacionadas de una u otra manera al dirigente bolivariano, sea a su pensamiento, sea a sus acciones a nivel interno, o a nivel regional y mundial. Nadie puede dudar que entre la América latina que recibió y la América latina que dejó hay un abismo. 2. Por eso se lo dedico con las siguientes palabras: Al comandante Chávez cuyas palabras, orientaciones y entrega ejemplar a la causa de los pobres, servirán de brújula para su pueblo y todos los pueblos del mundo, y serán nuestro mejor escudo para defendernos de los que pretendan destruir esa maravillosa obra que él empezó a construir. 3. Cuando triunfa en soledad, en las elecciones presidenciales de 1998, ya el modelo capitalista neoliberal comenzaba a hacer aguas. El dilema no era entonces otro que refundar ese modelo, evidentemente que con cambios, entre ellos una mayor preocupación por lo social, pero movido por la misma lógica: la lógica de la ganancia, de la búsqueda del lucro; o avanzar en la construcción de otro modelo. Chávez tuvo la audacia de incursionar por este último camino y para denominarlo decidió utilizar la palabra socialismo a pesar de la carga negativa que ella tenía. Especificó que se trataba del socialismo del siglo XXI diferenciándolo así del socialismo soviético implementado durante el siglo XX. No se trataba de “caer en los errores del pasado”: en esa “desviación estalinista” que burocratizó al partido y terminó por eliminar el protagonismo popular. 4. La necesidad del protagonismo popular era una de sus obsesiones y es el elemento que lo distancia de otras propuestas de socialismo don-

del 01/09 al 07/09 de 2014

Discurso en el Premio Libertador

“Para construir una sociedad socialista se requiere de una nueva cultura de izquierda” (I) de es el Estado el que resuelve los problemas y el pueblo recibe los beneficios como una dádiva. 5. Chávez estaba convencido de que el socialismo no se puede decretar desde arriba, que hay que construirlo con la gente. Y entendía, además, que es a través de la participación protagónica como las personas crecen, ganan en autoconfianza, es decir, se desarrollan humanamente. 6. Siempre recuerdo el primer programa Aló Presidente de carácter más teórico, del 11 de junio de 2009, cuando Chávez citó extensamente la carta que Pedro Kropotkin —el anarquista ruso— escribió a Lenin el 4 de marzo de 1920: Sin la participación de fuerzas locales, sin una organización de las fuerzas desde abajo, de los campesinos y de los trabajadores, por ellos mismos, es imposible el construir una nueva vida. Pareció que los soviets iban a servir precisamente para cumplir esta función de crear una organización desde abajo. Pero Rusia se ha convertido en una república soviética sólo de nombre. [...] la influencia del partido sobre la gente [...] ha destruido ya la influencia de energía constructiva que tenían los soviets, esa promisoria institución.” [1] 7. Por eso muy tempranamente yo creí necesario distinguir entre proyecto y modelo socialista. Entendía por proyecto las ideas originales de Marx y Engels, y por modelo la forma en que este proyecto se había materializado en la historia. Si analizamos el socialismo soviético vemos que en los países que implantaron ese modelo de socialismo — que recientemente ha sido denominado por Michael Lebowitz: el socialismo de los conductores y los condu-

cidos basado en el modo de producción vanguardista—, el pueblo dejó de ser el protagonista, los organismos de participación popular fueron transformándose en entidades puramente formales, el partido se transformó en la autoridad absoluta, el único depositario de la verdad, que controlaba todas las actividades: económicas, políticas, culturales, es decir, lo que debió haber sido una democracia popular se transformó en una dictadura del partido. Ese modelo de socialismo que ha sido denominado por muchos “socialismo real” es un modelo fundamentalmente estatista, centralista, burocrático, donde el gran ausente fue el protagonismo popular. 8. ¿Recuerdan ustedes que cuando ese socialismo se derrumbó y se hablaba de la muerte del socialismo y de la muerte del marxismo? Entonces Eduardo Galeano, el escritor uruguayo que todos ustedes conocen, decía que nos habían invitado a un funeral que no era el nuestro. El socialismo que había muerto no era el proyecto socialista por el que nosotros luchábamos. Lo que había ocurrido en la práctica tenía muy poco que ver con lo que Marx y Engels concibieron como la sociedad que reemplazaría al capitalismo. Para ellos el socialismo era impensable sin un gran protagonismo popular. 9. Pero esas ideas originales de Marx y Engels no sólo fueron desvirtuadas por la práctica soviética y la literatura marxista difundida por ese país en los ámbitos de la izquierda, sino que, además, fueron opacadas o simplemente ignoradas en los países fuera de la órbita soviética, debido al rechazo que produjo ese modelo que se asociaba al nombre de socialismo.

10. Poco se conoce que según Marx y Engels, la futura sociedad que ellos llamaban comunista permitiría el pleno desarrollo de todas las potencialidades del ser humano, desarrollo que se lograría a través de la práctica revolucionaria. La persona no se desarrolla por arte de magia, se desarrolla porque lucha, porque transforma (transformando las circunstancias, la persona se transforma a sí misma). 11. Por eso que Marx aceptaba como algo natural que los trabajadores con los que se iniciaría la construcción de la nueva sociedad no eran seres puros, sino que pesaba en ellos el “estiércol del pasado”, y por eso es que no los condenaba, sino que confiaba en que ellos se irían liberando de esa negativa herencia a través de la lucha revolucionaria. El creía en la transformación de las personas a través de la lucha, de la práctica. 12. Y Chávez —probablemente sin haber leído esas palabras de Marx— también lo entendió. En su Primer Aló Teórico del 11 de junio del 2009 alertó a las comunidades de que había que tener cuidado con el sectarismo. Y orientó: [...] si hay gente, por ejemplo, habitantes que no participan en política, que no pertenecen a partido alguno, bueno, no importa, bienvenido. Digo más, si vive por ahí alguien de la oposición, llámenlo. Que venga a trabajar, que venga a demostrar, a ser útil, que la patria, bueno, es de todos, hay que abrirles espacios y ustedes verán que con la praxis mucha gente se va transformando. Es la praxis la que lo transforma a uno, la teoría es la teoría, pero la teoría no prende en el alma, en los huesos, en los nervios, en el espíritu del ser humano y en la realidad nada se transformaría. No

vamos a transformarnos leyendo libros. Los libros son fundamentales, la teoría es fundamental, pero hay que llevarla a la práctica porque la praxis es la que transforma verdaderamente al ser humano. 13. Por otra parte, nada tiene que ver con el marxismo la práctica “colectivista” del socialismo real que suprimía las diferencias individuales en nombre del colectivo. Basta recordar que Marx criticaba el derecho burgués por pretender igualar artificialmente a las personas en lugar de reconocer sus diferencias. Al pretender ser igual para todos termina siendo un derecho desigual. ¿Si dos trabajadores recogen sacos de papa y uno recoge el doble que el otro, debe pagarse al primero el doble que el segundo? El derecho burgués te dice que sí, sin tener en cuenta que el trabajador que recoge la mitad ese día estaba enfermo, o nunca fue un trabajador fuerte porque en su infancia fue mal alimentado, y que por lo tanto, quizá con el mismo esfuerzo que el primero sólo pudo rendir la mitad. 14. Marx, por el contrario sostenía que una distribución verdaderamente justa debería tener en cuenta las necesidades diferenciadas de cada persona y de ahí su máxima: “De cada cual según su trabajo a cada cual según sus necesidades.” 15. Otra idea de Marx muy tergiversada tanto por la burguesía como por la práctica soviética ha sido su defensa de la propiedad común o colectiva. 16. ¿Qué suelen decir los ideólogos de la burguesía? Los comunistas (o socialistas) te van a expropiar todo, tu refrigerador, tu carro, tu casa, etcétera. 17. ¡Cuánta ignorancia! Marx ni ningún socialista o comunista ha pensado jamás en expropiar los bienes de uso de las personas. Lo que Marx ha planteado es la idea de devolver a la sociedad lo que le pertenece y que ha sido apropiado injustamente por una élite, es decir, los medios de producción. 18. Lo que la burguesía no entiende o no quiere entender es que sólo hay dos fuentes de la riqueza: la naturaleza y el trabajo humano, y que sin el trabajo humano la potencial riqueza contenida en la naturaleza nunca lograría transformarse en riqueza real.


Internacional

del 01/09 al 07/09 de 2014

Septiembre “mes de la patria” (for sale)

Fernando Buen Abad Domínguez Rebelión/Universidad de la Filosofía

¿La Independencia ha muerto? Esa idea de “Patria” que venden, entre la sacrosanta televisión mexicana (púlpito de la oligarquía) y la burocracia demagógica parida a punta de fraudes, es una pachanga ideológica vestida de mariachi para la “reconciliación” de clases. Dicen, ardorosamente, que “todos somos mexicanos”, “todos somos hermanos”, “todos somos patriotas” (mientras reine la explotación y el saqueo. Claro). No vamos a quedarnos callados. En el discurso de los vendedores de la “Patria” se arengan consignas independentistas, con trajes y zapatos importados de USA y desde el balcón del Palacio Nacional. “Patria” de los artífices del fraude sus aliados “inversionistas” multinacionales con sus lebreles funcionarios a toda escala. “Patria” de los que se adueñan del gobierno para vomitar odio y violencia ayudados de “fuerzas armadas” contra los pueblos. Para esos “Patriotas” los obreros, los campesinos no son “Patria” y por eso los masacran como en Atenco. Para los oligarcas “Patria”, lo que se llama “Patria”, es una cifra secreta e inmensa que se guarda en los bancos con la complicidad de los banqueros, para fijar el precio de su “nacionalismo” trasnacional. Aquí se debe escuchar un mariachi. Un tequila doble. Esa idea de “Patria”, que se mira tan linda en la tele, y en las películas, en los discursos encendidos con fuegos de demagogia, alcanza para adornar las calles y las plazas céntricas. La lucha del pueblo (que incluyó la lucha armada en la guerra de independencia) no es hoy tan “patriótica” a la vista de los nacionalistas burgueses que en septiembre se enamoran de sí, vestidos de “Charros” y “Chinas Poblanas”. Algunos hasta comen platillos típicos con bebidas nacionales. Cunde lo exótico. Al tiempo que regalan el petróleo, el hambre crece: “…por lo menos 40 millones de mexicanos padecen hambre; más del 50% de los niños del medio rural se encuentran desnutridos y alrededor del 70 por ciento de la población infantil indígena sufre también de desnutrición, principalmente en el sureste de la República”. Hay un “nacionalismo” burgués mexicano, mass media reloaded, con

sus rituales imitados del “populacho” (oligarcas dixit), y disfrazado de fiesta popular. Es un neo-nacionalismo con inspiración fascista y perfume de chequeras para borrar de la memoria la venta del petróleo y de los territorios (más de la mitad del país) y el saqueo vía TLC. “Nacionalismo” de ocasión para salir en la tele, entreguista y prostibulario, capaz de convertir la deuda privada de los empresarios en “deuda pública”. “Nacionalismo” esquizofrénico de grandes “patriotas” pro-yanquis envueltos en la bandera mexicana. Llevan ganancias a su patria financiera mientras cantan el Himno Nacional Mexicano. Esa “Patria” feliz que la oligarquía mexicana celebra entre “jolgorios populares” -como decoración obligada- es una dádiva del capitalismo disfrazado de “fiesta de todos”. Democratización de la demagogia y viceversa. Es palabrería y mentira que ha traicionado a la Historia y pretende borrar las luchas populares verdaderas con malversación histórica y saqueo de conquistas sociales. La lucha por la independencia de México ha sido traicionada por los regímenes de neoliberales. La lucha de independencia contra los imperios ha sido traicionada a mansalva. El “Nacionalismo” burgués (¿habrá otro?) neofascista “mexicano” es un conglomerado de fuerzas económicas, políticas y culturales unificadas por ambiciones territoriales que viven de cobrar (complacidamente) diezmos al saqueo trasnacional. “Nacionalismo” burgués (¿habrá otro?) basado en la desigualdad económica, educativa y cultural extrema, agudizada por entreguismo del neoliberalismo disfrazado de “Tratado de Libre Comercio”. “Nacionalismo” burgués (¿habrá otro?) que es asesinato a los ecosistemas (tala de bosques, privatización y desperdicio del agua, contaminación atmosférica, industrialización minera sin control...) TELEVISA es un peligro para Mé-

19

BREVES INTERNACIONALES xico. “Nacionalismo” burgués (¿habrá otro?) que se arrodilla ante la virgen de Guadalupe, le canta las “mañanitas” televisivas cada año, cada día de las madres, cada venida de Papa… para mostrarse “bueno” y necesario a la hora de poner “orden” (reprimir a los trabajadores) y hacer respetar las “leyes” (de mercado). “Nacionalismo” burgués (¿habrá otro?) gestor de matanzas impunes bajo el “manto sagrado” de su saliva “democrática” y sus balas made in USA (o Israel). Atenco no se olvida. Taltelolco no se olvida. “Todo está guardado en la memoria”. Son siglos de amaestrar al “populacho” (indígena o mestizo, campesino u obrero) para que ame (a punta de cabronazos) a su “madre” tierra y ceda los frutos de su trabajo al “padre” extranjero. Nacionalismo patriotero que intenta esconder el saqueo con ideología chatarra de identidad folklórica y abstracta para rendir culto al individualismo generalizado. Pero los pueblos se cansan y avanzan, se organizan y hacen justicia. Una y otra vez la Historia ha demostrado que las revoluciones son implacables e imprescriptibles, que no obstante la imaginación infernal y represiva de las clases dominantes, los pueblos se sobreponen y luchan. Eso ocurre y ocurrirá en México sin importar el tiempo que tome y sin importar el tamaño del enemigo imperial. Los pueblos son más grandes, más numerosos y más inteligentes, digan lo que digan los escépticos colonizados por el desprecio burgués o los sesudos politólogos de pacotilla empeñados en ningunear las fuerzas profundas de las clases trabajadoras. Ningún pesimismo es capaz de resolver los verdaderos problemas de las masas, ningún deporte de negaciones sirve para darnos orientación y fortaleza organizativa y, todo lo contrario, no son más que apologistas del Apocalipsis, serviles a la mentalidad burguesa que no sólo les agradece su apatía desmovilizadora sino que se las aplaude y financia. La Revolución es el único camino contra el capitalismo y para su extinción definitiva, el reloj está en marcha. La Independencia también es una Revolución Permanente. El pueblo de México dará la última palabra contra el saqueo, la explotación y los mil fraudes, televisados, de cada día.

Bolivia exige visa de ingreso a israelíes Bolivia introdujo la exigencia de visado para los ciudadanos de Israel, tras la medida adoptada en julio cuando el presidente Evo Morales anunció «la firme decisión de denunciar el acuerdo sobre visas con Israel del 17 de agosto de 1972», firmado durante una dictadura militar boliviana.

Canal Interoceánico potenciará integración centroamericana

El Gran Canal Interoceánico de Nicaragua potenciará una sólida integración de Centroamérica en todos los ámbitos y permitirá la entrada a nuevos mercados. Así lo dieron a conocer este sábado los representantes de la Federación de Cámaras de Comercio del Istmo Centroamericano (Fecamco), en una reunión sostenida en Managua, capital nicaragüense.

Putin: Solución a crisis en Ucrania debe ser pacífica El presidente ruso afirmó que pese a que no es posible determinar cuándo terminará la crisis ucraniana, «todo depende de la voluntad política de las autoridades de ese país”. Asimismo, refirió que la situación es «muy buena lección para todos nosotros, para acabar con esta tragedia lo antes posible, de manera pacífica y a través de negociaciones».

Israel expropiará 400 hectáreas palestinas en Cisjordania Israel planea expropiar 400 hectáreas de territorio palestino en Cisjordania, informa la agencia AFP, citando militares israelíes. El ejército israelí anunció este domingo 31 que expropiará el territorio en el sector de Belén (sur) advirtiendo además que las partes afectadas tienen 45 días para apelar contra la decisión de confiscar sus territorios, sin dar más explicaciones. Por su parte, la organización La Paz, opuesta a la colonización en los territorios ocupados, sostuvo que se trata de una decisión «sin precedentes» desde los años 1980.


20

Semana en la Mira

del 01/09 al 07/09 de 2014

Lune 25-08

Irán condena violación de su espacio aéreo por drone israelí

La vocera de la Cancillería de Irán, Marzie Afjam condenó de manera enérgica la entrada al espacio aéreo iraní, de un drone espía israelí, el cual fue derribado el pasado sábado por las fuerzas iraníes. La portavoz persa ha asegurado que tal acto es una clara violación de la soberanía y de la integridad territorial de Irán, por lo que Teherán adoptará una medida de

defensa apropiada, al mismo tiempo que seguirá el asunto, tras estudiar los hechos, en el marco de las leyes internacionales. El Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica de Irán (CGRI) anunció el domingo que ha derribado un drone espía israelí antes de que éste llegara a la planta de enriquecimiento de uranio de Natanz (centro de Irán).

Las redes de inteligencia dispuestas en las zonas fronterizas del estado Táchira para la lucha frontal contra el contrabando han detectado en la ciudad de San Cristóbal un grupo de personas ligadas, igualmente, a las protestas que asediaron a la entidad andina. La información fue precisada por el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia

Directora del FMI comparece de nuevo ante justicia francesa

Martes 26-08

Presidente Maduro descarta eliminar control de cambio En alusión al pedido que formulan sectores burgueses al Ejecutivo venezolano, de eliminar el control de cambio, el presidente Nicolás Maduro Moros enfatizó que la medida está descartada en su totalidad. «Hemos readaptado, actualizado y estamos en vía de mejorar los mecanismos de control previo, de control posterior, de la asignación de divisas y mucho más. Hemos creado diversas

Gobierno está trabajando para minimizar todos los males en la frontera

formas para atender los distintos mercados; pero los dólares de la República, mientras la Revolución sea Revolución, y mientras el pueblo sea poder, serán de la República y más nunca van a ir a la burguesía. Anótenlo bien, asesores de la burguesía», argumentó el jefe de Estado.

La directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, será interrogada de nuevo por los jueces que investigan un caso de presunta corrupción cuando ella era ministra de Economía francesa (2007-2011). Lagarde comparecerá ante la Corte de Justicia de la República (CJR), órgano encargado de juzgar los delitos cometidos por los funcionarios en el ejercicio de sus funciones, y se presentará en calidad de testigo asistido, un escalón por debajo de la categoría de acusada. Se trata de la cuarta vez que la directora del FMI declara ante la CJR por el arbitraje privado que en 2008 benefició al hombre de negocios Bernard Tapie con más de 400 millones de euros en un litigio con el banco Crédit Lyonnais.

Parque Nacional Canaima más de 90 Suecia y Finlandia firmarán obras ejecutas en el durante 2014 con la OTAN un pacto militar El ministro del

y Paz, M/G Miguel Rodríguez Torres, durante el acto de transmisión de mando de las Unidades Superiores adscritas a las 4ta División Blindada. Refirió que el Ejecutivo nacional está realizando un arduo trabajo para minimizar a su mínima expresión “todos los males que se generan en la frontera relacionados al contrabando“, aseveró Rodríguez Torres.

Miércoles 27-08

ONU denuncia los crímenes cometidos por EIIL en Siria Asesinato, amputación, flagelación y crucifixión son parte de las actividades diarias del grupo takfirí Estado Islámico de Irak y del Levante (EIIL o Daesh, en árabe) en Siria, ha denunció el comisionado independiente de derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Pero este accionar no acaba ahí, los elementos takfiríes de este grupo presionan a los menores para que sean testigos de las ejecuciones públicas, entre ellas, las decapitaciones y los fusilamientos. Los cadáveres de las víctimas permanecen varios días en el lugar de la ejecución, indica este informe de 45 páginas.

Jueves 28-08

Según informa el periódico ‘Helsingin Sanomat’, este acuerdo de cooperación militar otorgará a Finlandia el derecho de precisar el tipo y la cantidad de recursos bélicos de la OTAN que podrán utilizarse durante las maniobras en su territorio.

Por otra parte, la OTAN podrá enviar a Finlandia efectivos militares en caso de que producirse una crisis. Entretanto, Suecia espera llegar al mismo acuerdo. La ministra de Defensa sueca, Karin Enström, comunicó al periódico local ‘Svenska Dagbladet’ que su Gobierno “está listo para apoyar una decisión así en cualquier momento”. A día de hoy ni Finlandia ni Suecia son miembros de la OTAN.

Poder Popular para el Turismo, Andrés Izarra, informó que durante 2014 se han ejecutado 96 obras en todo el Parque Nacional Canai-ma, ubicado en el estado Bolívar, con una in-versión de 200 millones de bolívares. Durante un contacto en vivo por VTV, el funcionario detalló que en el Salto “El Sapo” se encuentran inspeccionando 14 de las obras de diversa envergadura, en los cuales se invertirán de 34 millones de bolívares. “Estamos restaurando la superintendencia, los puestos móviles de guardaparques, muelles turísticos, Puerto de Tocaima, mantenimiento de los kioscos miraderos, creando nuevas civilizaciones, restableciendo señalizaciones antiguas y recuperando senderos”, indicó Izarra.

Rusia creará un sistema para Gobierno ratifica total abastecimiento filtrar el agua contaminada de y distribución de antirretrovirales Fukushima Viernes 29-08

La distribución de los medicamentos antirretrovirales, prescritos para pacientes que padecen VIH/Sida, continúa ejecutándose con un mes de antelación en la red de farmacias y hospitales del Estado, de acuerdo con el cronograma elaborado por el Ministerio para la Salud, con el objetivo de garantizar la disponibilidad de los mismos de manera oportuna y gratuita, destacó este miércoles la viceministra de Redes de Salud Colectiva, Pasqualina Curcio. A su vez, desmintió categóricamente lo que, a su juicio, es una sistemática campaña mediática que pretende crear zozobra entre los pacientes con esta enfermedad acerca de la supuesta escasez de los fármacos.

RosRAO, empresa filial de la empresa nuclear Rosatom, ha sido elegida para crear un sistema que filtre el tritio, elemento de baja radiactividad, del agua recolectada en la planta nuclear de Fukushima, que sufrió daños en el terremoto que sacudió Japón en 2011. RosRAO, junto a otras dos compañías, Kurion

Inc. y GE Hitachi Canadá, ganó la competición organizada por Tepco, la empresa que maneja la planta de Fukushima, venciendo a otras 26 empresas participantes. Cada una de las tres empresas recibirá cerca de 9,5 millones de dólares para crear un prototipo del filtro antes de marzo de 2016.

Estrenan “Historias de Cronopios y de Famas” en honor a Julio Cortázar La película ganadora del Segundo Premio Coral de Animación en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana (Cuba), llegará a las salas en el marco del Año Cortázar y se estrenará simultáneamente en Nueva Delhi (India), Nueva York y Chicago (Estados Unidos), Frankfurt (Alemania) y Curitiba (Brasil). Ludueña conoció en 1972 a Cortázar en

París, donde el escritor estaba viendo las pruebas de impresión de la novela “Libro de Manuel”, cuyas ganancias donó “para el pago de los gastos necesarios para la liberación de los militantes políticos detenidos en aquella época en la Argentina”.

Sábado 30-08

Representantes del Foro de Sao Paulo manifestaron respaldo a la Revolución Bolivariana Los 180 partidos y organizaciones sociales de izquierda de Latinoamérica, que participaron en el Foro de Sao Paulo, en Bolivia, manifestaron en la declaración final del encuentro, su respaldo al pueblo venezolano y al presidente de la República, Nicolás Maduro, ante cualquier pretensión de la extrema derecha nacional e internacional de promover un golpe de Estado contra Venezuela. Además de la exigencia al cese inmediato del bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos contra Cuba, el apoyo a la causa de Argentina por recuperar las Islas Malvinas y la demanda boliviana contra Chile para tener una salida soberana al mar.


del 01/09 al 07/09 de 2014

Comunicación Libre

El comandante Blas Rafael Pineda Piña

E

l Comandante Blas es un falconiano con raíces en El Hato, un pueblo paraguanero conformado por laboriosos habitantes. Cursó estudios de secundaria en el Liceo Cecilio Acosta. Desde temprana edad, en la convulsionada década de los años (60) sesenta, se incorporó a las luchas políticas. Identificado con el Movimiento de Izquierda Revolucionaria, se lanzó al movimiento guerrillero, tomó las armas y se hizo combatiente. Historiador y profesor jubilado de la Universidad de los Andes, desde donde hizo de la militancia revolucionaria una práctica combinada con la poesía y la escritura de libros sobre sus vivencias en las montañas o en la ciudades, con extraordinarios mensajes para la vida y para no olvidar a los camaradas que ofrendaron sus vidas en el camino de la revolución: Así es el Poeta Rafael Rossell. “Al orgullo de haber participado en la guerra de guerrillas acompaña una grata memoria de los compañeros, de los compañeros caídos y los compañeros sobrevivientes. La guerrilla significó una gran experiencia de solidaridad que ha marcado muy fuerte a quienes en ella participaron. Es lógico. En las situaciones de privaciones y desesperación, cuando aprietan el hambre o la persecución militar, los hombres que no claudican terminan haciéndose individualmente más fuertes y colectivamente más solidarios, más interdependientes. Saben, aprenden que la vida de cada quien depende de todos.” Son expresiones del Poeta Rossell, en su libro “Para que la memoria no se pierda”. Se puede percibir la personalidad del poeta combatiente, del combatiente que estuvo preso en la Isla del Burro, del revolucionario que anduvo en las montañas, del organizador que acompañó en su suerte a los campesinos de la Costa Oriental del Estado Falcón, sumándolos a la causa de la revolución venezolana, del incasable caminante en las larga marchas emprendidas en el Frente Guerrillero José Leonardo Chirino, en donde se buscaba la libertad, la independencia y la justicia social. Ese es el Poeta Rossell, ese ser que hoy

anda todavía en actos de solidaridad y de exaltación a la gesta inconclusa en los años de guerrillas, de los recuerdos y conmemoraciones a los camaradas desaparecidos, asesinados o caídos en los combates: Un incansable Camarada, lleno de humanidad y sencillez revolucionaria. El Poeta Rossell, es un embajador sin fronteras de las fuerzas revolucionarias, combinó sus estudios en México, con la representación del Partido de la Revolución Venezolana en Centro América, especialmente, al lado del Partido de la Revolución Salvadoreña. Andaba acompañando a Douglas Bravo, cuando éste fué secuestrado por los cuerpos represivos de México, cuando por invitaciones participaría en una serie de conferencias y actos organizados por sectores revolucionarias del país azteca; por

aquella compañía, también recibió maltratos por parte de los esbirros del régimen que traicionó a la revolución de Pancho Villa y de Emiliano Zapata. Conocí al Poeta Rossell, al final de los años (70) setenta. Había oído de sus referencia por personas como Rafael Vicente Beaujón, Carlos Martínez Bueno, Luis Cesar Ruíz, Elán Valles y José Ramón Delgado, entre otros. Los primeros contactos llegaron con motivo de las actividades preparatorias del Acto que se realizó en la Av. Miranda, en donde Douglas Bravo, por primera vez en público se dirigió al país. Posteriormente, pasó de visita por Coro en los días de la masacre de Yumare, encuentro donde intercambiamos opiniones sobre el masivo crimen ejecutado por la DISIP. Desde aquellos tiempos has-

21

ta ahora, casi siempre hemos estado en las mismas trincheras. El Poeta se vino a Coro desde 1998 a incorporarse a las campañas de los diferentes eventos electorales, fue miembro de la dirección regional del Movimiento Quinta República desde su nacimiento hasta su desaparición, ocupó algunos cargos de poca relevancia en la administración del gobernador Montilla, resultó electo como Diputado a la Asamblea Nacional, fue un activo combatiente en las calles para recuperar el hilo constitucional entre los días 11, 12 y 13 de abril, donde nos tocó asumir la direccionalidad política del MVR y las visitas permanentes a los medios impresos y radiales de Coro; se caracterizó, por las arengas dirigidas al pueblo para animar la retoma del poder. Mis vivencias en los frentes de luchas con el Poeta Rossell son muchas. Numerosas anécdotas producto de su conducta revolucionaria. Una de las más relevantes se presentó en el programa matutino que dirigía Víctor González en Radio Coro. El día del cierre de campaña para la elección de los constituyentes, fuimos invitados. A nuestra llegada, se entrevistaba a un dirigente sindical, tenía el verbo encendido contra el Presidente Chávez por los problemas que confrontaba el sector salud (olvidaba el entrevistado su cuota de responsabilidad como representante de la cuarta república que acababa de entregar el poder); al cabo de un rato, en el medio de la descarga antichavista del sindicalista, el Poeta mirándolo le preguntó: ¿”Oye, desde cuándo, no trabajas tu...”? El sindicalista dio muestras de molestia... Víctor González anunció, ir a cuñas. El Poeta miraba al entrevistado, quien presentaba cara de pocos amigos. Se reanudó la entrevista, el hombre vino más antichavista, a lo que al pasar varios minutos, el Poeta volvió a preguntarle: ¿”Oye, que desde cuándo, no trabajas tu...”?. El hombre como impulsado por un resorte se paró e intentó de agredir al Poeta. Víctor anunció las cuñas y nos interpusimos entre los dos; el hombre enfurecido, con un grito le preguntó: ¿”Quien eres tu...”?. El Poeta le contestó, “Yo... un general retirado del ejército irregular...”?. El hombre se puso blanco de la sorpresa, de inmediato se marchó cabizbajo y en silencio. En verdad, es un General retirado de la guerrilla, el que había hablado... Hoy en día, el Poeta sigue en su perseverancia revolucionaria, en el camino que soñó... Poeta, ahora y para siempre, Luchar Hasta Vencer…


22

Cultura

del 01/09 al 07/09 de 2014

Marbelia Martínez Senior Fotos: Isaías González

U

na trayectoria llena de logros y constancia caracterizan a Alfredo Medina, un personaje que ha marcado huellas en el cine y en el teatro venezolano y hoy por hoy su nombre trasciende en el tiempo, donde lo mágico del cine vuela entre rostros y sueños, como ese amigo presente que jamás se olvida. Alfredo Medina nace en Punto Fijo, estado Falcón un 4 de abril de 1955, desde temprana edad sintió inclinación por el teatro, el cine y el audiovisual, tal vez las telenovelas que veía su mamá y su abuela y radionovelas, además un señor con una camioneta que anunciaba a través de un megáfono la proyección de una película mexicana en cualquier pared del Barrio Andrés Eloy Blanco lo motivaron a curiosear en este ámbito. Esta inquietud lo llevo a trasladarse a los 14 años de edad a Caracas a estudiar, donde tenía un hermano (Saúl Medina), quien lo ayudó en este proyecto. Alfredo Medina participó en el I Congreso Nacional de Cultura, en Caracas en el 2006 así como también en varias producciones dramáticas de televisión y cine nacional y coproducciones internacionales como “El Reincidente”,” El Compañero de Viaje”, “Mirando”, “Ana, Pasión de Dos Mundos”, “La Oveja Negra”, “El Secreto”, “Los Años del Miedo”, “Música Nocturna”, “La Mujer Ajena”, “Río Negro”, “Móvil Pasional”, “Los Relatos del Diablo”, “Tokyo Paraguaipoa”, “Todariquiva”, “Antes de Morir”, “La Emboscada”, “Sicario”, “Huelepega”, donde personifico a “El Mocho”, “Manuela Sáez”, “Francisco de Miranda”, “La Emboscada”, “Sin Corazón”, “Miguelina”, “Entre el Amor y la Pelota”, “El Caracazo”, “Miranda, El Precursor”, “Viento de Libertad”, “Zamora” y “La Planta Insolente” de Román Chalbaud (esta última a estrenarse en enero de 2015). Por su extraordinaria trayectoria, el Concejo del Municipio Bolivariano Libertador a través de la Comisión Permanente de Educación y Cultura otorgó el Premio Municipal de Difusión Cinematográfica 2014, en reconocimiento a su labor como promotor más destacado en la difusión de la cultura cinematográfica, siendo calificado como maestro, actor, promotor y difusor del cine con más de 40 años de trayectoria, promoviendo los valores y saberes de Latinoamérica y nuestro país, en cada rincón del estado Falcón, de acuerdo con el veredicto del jurado integrado por Juan Manuel Hernández, Nancy de Miranda, Livio Quiroz, Román Chamarro Guerra, Rosa E. Fermín de Haryhorczak. Este actor, mimo, titiritero, promotor y difusor de cinematografía, actualmente dirige la Escuela de Teatro de Fundateatros y coordina la actividad Cine en La Calle, espacio cultural alternativo para la promoción y difusión del cine venezolano y

Otorgado por el Concejo Bolivariano del Municipio Libertador

Alfredo Medina, Premio Nacional de Difusión Cinematográfica 2014 latinoamericano, que además de entretener transmite información y valores culturales propiciando el fortalecimiento de la identidad local y nacional a un amplio colectivo de la comunidad falconiana que cada martes ha asistido a su programación de cine que lleva a cabo la Asociación Cultural Audiovisual Francisco de Miranda que dirige Norma Courlaender y la coordinación de Cine en la Calle de Fundateatro que coordina Alfredo Medina, con el apoyo de los técnicos Javier Partida y Roque Miquilena, personas que durante años han hecho posible esta

CINE EN LA CALLE, 12 AÑOS DE DIFUSIÓN • Cine en la Calle es reconocido por la Fundación Cinemateca Nacional como sala asociada a esta fundación y ha sido sede entre otros estados del II Festival Internacional de Documentales (2.006). • A tres años de su creación en el 2.005 la Cinemateca Nacional tomó a Cine en La Calle para que fuera sede en el estado Falcón del Festival de Divercine que se viene realizando desde hace 15 años en la Cinemateca de Paraguay. • A través de Cine en La Calle se han proyectado más de mil películas de forma gratuita (largos y cortometrajes), siendo una alternativa para el público falconiano.

trayectoria de Cine en La Calle y ahora integrados a la Red Popular de Cine y Audiovisual del estado Falcón. Este proyecto nació en el 2002, tiene 12 años, teniendo como espacio principal el Paseo Talavera, aunque Cine en La Calle ha recorrido diversos municipios del estado Falcón, siempre con el apoyo de la Fundación Cinemateca Nacional, el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía, Amazonia Film y Villa del Cine, todas ellas pertenecientes al Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Alfredo Medina dice sentirse muy honrado, contento y comprometido al ser galardonado con este premio por la labor realizada, la manera de seguir celebrando es seguir promocionando el cine venezolano, aprovechando la oportunidad para hacerle un llamado a la Alcaldía de Miranda a fin de que reactive los premios municipales en cine, audiovisual, títeres y teatro, entre otros. Resalta que en Falcón y en Venezuela ha habido una

Este actor falconiano, con una amplia trayectoria en el mundo del cine y el teatro, ha sido reconocido a nivel nacional por su labor desarrollada en pro de la difusión del cine venezolano. revolución cultural, un repunte no sólo en nuestra producción cinematográfica sino también en la formación, divulgación y consolidación de nuestro cine, todo esto se lo debemos a un hombre que nos ha marcado, fue luz y sigue siendo la luz de nuestro pensamiento político, ético y moral como lo es el Comandante Hugo Chávez, llevando ade-lante políticas acertadas en función del engrandecimiento cultural. Agradece a su vez a la Gobernadora Stella Lugo que en todo tiempo ha apoyado estas iniciativas, también a Numa Lugo a través de Fundateatros.

En plena acción Cine en la Calle en el Paseo Talavera.


del 01/09 al 07/09 de 2014

Tras su gran actuación en Nanjing 2014

Deportes

23

Anthony Montero, generación de oro falconiana

C

Martín Moreno Díaz

on la medalla de plata conseguida en los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjijng 2014 Anthony Montero se convirtió en un nuevo orgullo falconiano y una referencia de la lucha a nivel nacional y mundial. Este jovencito de solo 17 años nativo de la ciudad de Punto Fijo sumo para su registro personal su participación mas importante a nivel internacional a pesar de perder la final olímpica en la categoría 63 Kilogramos ante el luchador de Azerbaiyán Teymur Mammadov, tras una gran fase preliminar en la que venció a luchadores de India, Canadá y Nueva Zelanda. Mauricio Ocando presidente de Fundefal expresó que Anthony Montero labró esa medalla olímpica con un gran tesón y señaló que el joven es ahora ejemplo del estado Falcón “Antes de irse a Nanjing Anthony expresó que iba por esa medalla para dedicársela a todos los falconianos y de verdad todos los que estamos al frente de Fundefal estamos felices, agradezco el esfuerzo que han hecho todos los entrenadores, quienes han logrado que este joven llegue a donde esta en estos momentos”. Expresó Ocando quien además afirmó, que la mandataria regional ha invertido permanentemente en mejorar las condiciones de los atletas dando muestra de que Falcón se convertirá en potencia deportiva del país. En este sentido la mandataria regional Stella Lugo mostró su alegría por este significativa actuación del joven caquetío “siempre supimos que en nuestro estado se gestaba una presea olímpica, de allí en todo momento garantizamos el respaldo necesario para el buen desenvolvimiento de todos nuestros atletas”. Expresó la gobernadora, quien afirmó que Anthony se convierte en un ejemplo de la generación de oro que sembró el líder de la revolución bolivariana Hugo Chávez. La preparación de Anthony fue en Cuba, nación que también ha cosechado varias glorias olímpicas a lo largo de la historia, sirviendo como base de entrenamiento de la selección nacional de lucha que asistió a representar a Venezuela en el campeonato panamericano clasificatorio celebrado en mayo en Río de janeiro, Brasil. Anthony Montero luego de recibir su medalla olímpica en territorio asiático expresó el significado que tiene esta presea “me siento satisfecho por los objetivos logrados aunque venia por la de oro, la medalla de plata también me complace, porque luche con el corazón y le doy gracias a Dios por darle esta alegría a mi familia y mi país”. Expresó el

jovencito Montero luego de la dura competencia. “El rival más fuerte era el campeón actual Teymur Mammadov y el indio Amit Kumar que si pude vencer, lo que me queda es seguir preparándome ojala pueda ser en el exterior para el nuevo ciclo olímpico”. Anthony Montero comenzó a rendir frutos desde sus inicios, en su carrera deportiva tiene 11 títulos infantiles, nunca ha perdido un podio en esa categoría, además fue el campeón más joven en la lucha de los Juegos Nacionales Juveniles, y ahora esta medalla de plata en Nanjijng que lo hace una de las referencias de la lucha falconiana. Entrenadores y compañeros de Anthony sienten este triunfo como suyo ya que han ayudado a cultivar ese talento que tiene Montero que le permite sobresalir a nivel internacional y competir con los mejores atletas de su categoría como lo expresa Luis Pérez dirigente de la asociación de lucha. “Anthony ha destacado en todas las categorías que ha competido ganando varias medallas de oro para el estado Falcón”. El luchador falconiano se unió a la expedición de 59 atletas que representaron dignamente los colores patrios en Nanjing consiguiendo 9 medallas y 7 diplomas olímpicos superando su actuación en la edición pasada de Singapur 2010 y abriendo la puerta al nuevo reto olímpico de Río 2016 y Buenos aires 2018 que será la tercera edición de esta justa olímpica.


del

01 al 07

de septiembre 2014

(Depósito Legal pp201001FA1327)

CORO-Año 4 Nº 221

Estado Mayor Eléctrico presenta plan de expansión para los próximos 10 años Joly Davalillo Fotos Carlos Cásares Prensa ORI

E

l Estado Mayor Eléctrico presentó a la gobernadora Stella Lugo un plan de ex� pansión para reforzar, mejo� rar y ampliar el sistema eléc� trico falconiano con miras a los próximos 10 años. Así lo informó, Daniel Álvarez comisionado de Comercialización y Distri� bución de Corpoelec en Fal� cón, quien destacó que este plan viene a complementar la planta Josefa Camejo y las siete subestaciones que se están incorporando paulati� namente al sistema, ubicadas en los municipios Mauroa, Dabajuro, Urumaco, Miran� da, Falcón, Monseñor Iturri� za y Cacique Manuere. “El plan anterior, que se presentóó en el �00�,, supe� ró las expectativas, para ese

Daniel Álvarez, Comisionado de Distribución y Comercialización de Corpoelec Falcón

momento estaban en un creci� miento del ocho por ciento in� teranual y actualmente se ubi� ca en 1� por ciento, lo que ha hecho que la demanda se sitúe en 7�0 KW” explicó Álvarez. Entre los proyectos desta� ca incrementar la generación de energía en Coro y fortale� cer la conexión entre la planta

El plan de expansión busca confiabilidad del sistema eléctrico

Estado Mayor Eléctrico presentó el plan de expansión.

Josefa Camejo y El Isiro con el cable sur lacustre de �30 KVE para robustecer el siste� ma de transmisión. Así como mejorar el sis� tema de transmisión hacia el oriente de la región, similar a lo que se está haciendo ha�

cia el occidente donde se está construyendo la subestación Mauroa, Dabajuro y Uruma� co y que cierra en Coro en la subestación Isiro y la subes� tación Independencia, que está bastante adelantada. Para el oriente proponen una línea de 115 KVE o �30 KVE que una a Zamora, Píri� tu, Cacique Manaure y Mon� señor Iturriza, “para tener esos dos lazos que vengan a incrementar la confiabilidad del sistema eléctrico”. Para Álvarez en estos úl� timos años “hemos evolucio� nado mucho en lo que es la disponibilidad de energía y se han eliminado los raciona� mientos constantes. Tenemos que trabajar más en la confia� bilidad, ya que algunas veces tenemos perturbación en el sistema y hace que perdamos la totalidad muy fácilmente”

reconoció. Dentro del plan de expan� sión también contemplan la construcción de la subesta� ción Base Naval, La Vela y Churuguara, en los munici� pios Carirubana, Colina y Fe� deración, respectivamente, e incorporar máquinas de gran magnitud para Coro y Josefa Camejo para sumar 150 MW adicionales. En la reunión de trabajo estuvieron presentes espe� cialistas en el área de Plani� ficación, Distribución, Ge� neración y Transmisión de Corpoelec, así como el ge� rente general del Centro de Refinación Paraguaná, Jesús Sánchez, y su equipo de tra� bajo, quienes articulan el fi� nanciamiento para el desarro� llo del sistema eléctrico en la región, a través de la nueva Pdvsa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.