Edicion 219

Page 1

18 al 24 de agosto 2014

CORO-Año 4 Nº 219

(Depósito Legal pp201001FA1327)

Aunque ya sea cotidiano

Maduro y Stella siguen construyendo Hogares Dignos Desde el desarrollo urbanístico denominado “Hugo Chávez” en el sector La Pica del municipio Urumaco, la mandataria regional, Stella Lugo, junto al gerente de Proyecto de Gas Rafael Urdaneta, División Costa Afuera Occidental, Francisco González y el alcalde del municipio Urumaco, Martín Perozo, entregaron 22 nuevas casas a las familias de esa población occidental de la entidad. Las viviendas fueron construidas como parte del aporte social de la licenciataria Gazprom y el apoyo del consejo comunal “La Pica”. /03

Hace 10 años pueblo América Latina venezolano ratificó al debe revisar a fondo las deudas Comandante Invicto externas /06

Semana /05

“Estamos siendo testigos como el contrabando en ciertos rubros desarrolla industrias paralelas, industrias que disfrazan procesos para engañar a nuestra Fuerza Armada” Jorge Arreaza, vicepresidente de la República Bolivariana de Venezuela.

Museo de Arte Coro realiza talleres vacacionales para niñ@s

/22

Comunidad Cruz Verde en Coro fortalece la economía popular

Conozca la relación entre las guerras en Ucrania, Gaza, Irak, Siria y Libia

/14

/19


2

REGIONAL

de 18/08 al 24/08 de 2014

Informó la gobernadora Stella Lugo

Gobierno aprueba Bs. 50 millones para rehabilitación de la Unefm Gustavo Rubio Foto: Carlos Casares Prensa ORI

T

ras sostener un encuentro de trabajo con el ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, el rector de la Unefm y los alcaldes y alcaldesas bolivarianos, la gobernadora de Falcón, Stella Lugo, anunció en su programa sabatino la aprobación de casi 51 millones de bolívares para la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda, que serán invertidos en la construcción y rescate de diferentes infraestructuras. A esto hay que sumarle los 47 millones de bolívares aprobados para la rehabilitación patrimonial del edificio Santa Ana, también perteneciente a la Unefm, agregó la mandataria, “por lo cual se estaría hablando de alrededor de 100 millones que en fecha reciente han recibido luz verde para ser inyectados a nuestra máxima casa de estudios”. “Se trata de la construcción de cerca perimetral lado sur y este de pared de bloque de concreto del complejo académico El Sabino”, detalló la gobernadora, además de la edificación de techo y cerramiento del primer nivel del edificio Don Juan de la Montaña, la culminación del Instituto de Investigación y Desarrollo de las Zonas Ári-

Los alcaldes y el rector de la Unefm realizaron sus planteamientos

das y Tropicales (IIDEZAT) complejo académico Los Perozo, la adecuación de espacios para biblioteca complejo académico Ing. José Rodolfo Bastidas y el mantenimiento general de salones del módulo “D” (Agronomía y Veterinaria) del complejo académico Ing. José Rafael Bastidas. “El monto global de inversión es de 50 millones 548 mil 497 bolívares con 62 céntimos”, prosiguió la gobernante, quien reiteró que han sido aprobados casi 100

millones si a esto sumamos el financiamiento destinado a la rehabilitación de la que fuera la primera sede de nuestra ilustre Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda. La gobernadora Stella Lugo, el ministro Jheyson Guzmán, el rector Luis Dovale y los alcaldes y alcaldesas bolivarianos también abordaron los temas de la municipalización universitaria y el sistema de nuevos ingresos, aspectos cuya continuidad

El ministro Jheyson Guzmán aseguró que no corre peligro el proceso de municipalización universitaria

A petición de la gobernadora el ministro vino a Falcón y trajo buenas nuevas

está garantizada, aseguró el ministro, “pues de manera estratégica y clara están contenidos en el Plan de la Patria ideado por el Gigante Hugo Chávez”. “Sepa el estado Falcón y toda Venezuela que no corre ningún tipo de riesgo la municipalización universitaria, es un proceso indetenible y trabajamos igualmente en el perfeccionamiento del sistema de nuevos ingresos”, resaltó Jheyson Guzmán, quien llamó la atención en cuanto a municipalizar de acuerdo al potencial productivo de cada zona, diversificar la oferta

académica y no que todo el mundo se prepare profesionalmente en las carreras clásicas, tal es el caso de educación y medicina. La municipalización universitaria debe desarrollarse en consonancia con el potencial y necesidades reales de cada lugar, reiteró Guzmán, “de allí que en ese sentido estarán dirigidos todos nuestros esfuerzos y sabemos contamos con todo el respaldo de las autoridades rectorales de la Unefm, la Uptag, los gobiernos municipales y la administración de la gobernadora Stella Lugo”.


EN LÍNEA

de 18/08 al 24/08 de 2014

3

Ejecutadas con aporte social del proyecto gasífero Rafael Urdaneta

22 nuevas familias de Urumaco son beneficiadas con la GMVV

La familia recibió Gutiérrez Salazar a la gobernadora en su nuevo hogar. Prensa ORI Nayma Rodríguez Fotos Carlos Cásares

L

a entrega revolucionaria de viviendas en la geografía falconiana se sigue consolidando. La gobernadora de Falcón, Stella Lugo, junto al gerente de Proyecto de Gas Rafael Urdaneta, División Costa Afuera Occidental, Francisco González y el alcalde del municipio Urumaco, Martín Perozo entregaron 22 nuevas casas a las familias de esta población occidental de la entidad. Las felices familias recibieron las llaves de su hogares durante el programa radial y televisivo “En Línea con la Gobernadora” No. 225 efec-

tuado desde este desarrollo urbanístico denominado “Hugo Chávez” en el sector La Pica del municipio Urumaco. Las viviendas fueron construidas como parte del aporte social de la licenciataria Gazprom y el apoyo del consejo comunal “La Pica”, cuya inversión alcanza los seis millones 060 mil bolívares. “Estas son actividades hermosísimas que hace el Proyecto Rafael Urdaneta construyendo viviendas dignas a todo nuestro pueblo. Estas 22 casas que se están entregando en Urumaco se unen a la gran cantidad de inversión social que se vienen desplegando a lo largo y ancho de la región”, dijo Lugo. Manifestó que los trabajos para el desarrollo habita-

Viviendas para el Vivir Bien.

Durante el programa la gobernadora también se hizo entrega de 3 mil 200 metros de Mangueras, a través de la Secretaría de Ambiente, y 100 tanques para el almacenamiento de agua, otorgados por Hidrofalcón. Estos insumos se distribuirán por diferentes sectores del municipio Urumaco al igual que tres motos.

Stella Lugo entregó las llaves a las beneficiarias de la GMVV.

cional continúan hasta lograr la mayor suma de felicidad posible “porque el objetivo es erradicar la pobreza extrema…vamos a llegar a cada rincón con la unión de todos, de los misioneros, misioneras y el poder popular”. Saludó la labor de “esos hombres y mujeres que están trabajando en ese sueño del gigante Chávez que es traer La gobernadora Stella Lugo transmitió su programa junto a la fuerza del gas de las profundidades del gobierno del occidente de Falcón gas a tierra firme en nuestro Hablan los estado Falcón que servirá para Urdaneta, no sólo realiza trael avance de nuestro país”. bajos de inversión social en beneficiarios Por su parte, el gerente de el sector vivienda, sino en el Proyecto de Gas Rafael Urda- área de cultura, educación, neta, División Costa Afuera entre otras, las cuales son suOccidental, Francisco Gonzá- pervisadas por la estatal pelez señaló que las casas cons- trolera Pdvsa. tan de dos cuartos, una sala Por su parte, el alcalde de sanitaria, cocina y sala co- Urumaco, Martín Perozo, desmedor. “Estos son obras del tacó que junto a la gobernadoaporte social que hemos ve- ra han ido trabajando hasta nido inaugurando con la go- lograr que la pobreza extrema bernadora del estado Falcón, en el municipio llegue a O. quien junto al poder popular “El trabajo conjunto entre Marbel Sánchez beneficiaria de son nuestros aliados para se- el gobierno nacional, regio- la GMVV: “Mis hijos y yo estaguir fortaleciendo el estado”, nal, el poder popular y las mos muy felices, ya que el sueño refirió. empresas licenciatarias es la de tener una casa propia se hizo realidad. Las viviendas tienen El Proyecto de Gas Rafael mejor articulación para lograr todo lo que nosotros deseábala consolidación de los pro- mos que es tener los espacios acordes a nuestras necesidades” yectos”, precisó Perozo. Es de resaltar que la gobernadora Stella Lugo transmitió su programa junto a los cinco alcaldes y alcaldesas del occidente falconiano -Ramón David Figueredo de Mauroa, Tony Tigrera de Buchivacoa, Francisca Oberto de Dabajuro, Gregoria Crespo de DeMaría Ramírez, beneficiaria mocracia y el anfitrión Martin de la GMVV: “Agradecida con Perozo de Urumaco- además Dios, con el presidente Maduro porque hoy tengo una casa digdel alcalde Felipe Romero na. Esto es una alegría enorme de Sucre, como muestra de la porque podemos contar con un fuerza de gobierno y la articutecho solido y consolidado en revolución, Un millón de gralación gubernamental. cias”


4

REGIONAL

de 18/08 al 24/08 de 2014

Más establecimientos de Pdval serán activados en Falcón Gustavo Rubio Foto: Tulio Medina

Con sobrados argumentos la gobernadora siempre ha gestionado mas Pdvales para Falcón .

súper Pdval, junto a un Pdval tipo I, tendrán asiento en el municipio Carirubana, donde básicamente tenemos hoy día nuestro centro de operaciones en la entidad falconiana”. “Los restantes Pdval tipo I van a los municipios Bolívar y Buchivacoa, en la sierra y occidente, en ese orden”, prosiguió el funcionario, quien además anunció la próxima inauguración de un Pdval tipo II en el fronterizo municipio Mauroa. El híper Pdval de Coro vendrá con todo, incluso Pdval Hogar, encargados de la venta de artefactos electrodomésticos, indicó Iván Bello, “y esto es gracias, en realidad hay que reconocerlo, al empeño que han puesto la gobernadora

y todo su equipo, quien de manera incansable siempre nos aborda y recalca la necesidad e importancia de ampliar la presencia de Pdval en el estado Falcón”. En compañía del secretario general de Gobierno, Miguel Ávila, Iván Bello y otros directivos de la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos realizaron una inspección a los galpones que en la Zona Industrial de Coro darán cobijo al híper Pdval número 12 existente en el país. Los trabajos están bien adelantados, indicó, “y asimismo recalcamos a la colectividad que en la capital de Falcón funcionará un centro de acopio regional de nuestra red alimentaria socialista, chavista y bolivariana.

Avanza construcción de Bases de Misiones Sociales en Falcón Prensa Fundaregión

En respuesta al llamado del presidente Nicolás Maduro de reimpulsar las Misiones Sociales, la gobernadora Stella Lugo dio un balance de la construcción de las Bases de Misiones Sociales en la geografía falconiana, especialmente en los sectores Ezequiel Zamora, La Candelaria, San Agustín y Zumurucuare del municipio Miranda, para erradicar la extrema pobreza. La mandataria regional informó que en estas Bases de Misiones vienen trabajando de manera activa la Fuerza Armada Nacional Bolivariana -Destacamentos 44 y 42-, la Gobernación de Falcón a través de Fundaregión, la alcaldía de Miranda, el Sistema de Misiones del estado, el Frente Francisco de Miranda –como ente responsable de estos trabajos-, entre otras instituciones. Agregó que además de estos organismos, están participando de manera activa a nivel regional instituciones como alcaldías bolivarianas, consejos comunales, comunas, misiones, frentes

Es fundamental la confianza y la comunicación con las madres embarazadas Iris León

I

ncluidos un híper Pdval para el municipio Miranda y un súper Pdval para Carirubana, arduamente gestionados por la gobernadora Stella Lugo, el número de establecimientos de la red alimentaria se incrementará en los próximos meses en el estado Falcón, como parte de un plan de expansión que contempla contar con 259 puntos a escala nacional a finales del próximo año. Lo anterior se desprende del encuentro de trabajo sostenido entre la mandataria falconiana y el presidente de Pdval, Iván Bello, en Coro, quien al término de la reunión detalló que “estamos hablando de tres nuevos Pdval tipo I, un súper Pdval y un híper que vendrán a sumarse a la red actual, conformada por un centro de distribución, una sede administrativa, tres Pdval tipo I y cinco Pdvalitos ya activos”. El híper Pdval estará ubicado en la Zona Industrial de Coro, ya hemos visto las instalaciones e incluso tendremos allí un centro de acopio, explicó Bello, “entretanto el

En el día nacional del Gineco-Obstetra

sociales, el PSUV y la juventud revolucionaria, quienes están dando lo mejor de sí para que estos espacios abran sus puertas lo antes posible al colectivo. Lugo aseguró que la construcción de estas Bases de Misiones serán puntos de unión y acción eficaz en función de atender las necesidades más sentidas en los sectores, como política acertada del gobierno revolucionario en beneficio del pueblo. En lo que respecta al municipio Miranda, manifestó que en los sectores Ezequiel Zamora y La Candelaria se está ejecutando la etapa de cerramiento de los módulos, empastado de paredes, colocación de piso, accesorios eléctricos, sanitarios e hidráulicos. En el sector San Agustín se inició la instalación de las estructuras metálicas. En cuanto a la Base de Misiones, ubicada en el sector Zumurucuare, la gobernadora expresó que actualmente están en la colocación de estructuras de paredes y techos. En este sentido, la mandataria regional destacó que estos espa-

cios de atención social constan de tres módulos de servicios, distribuidos en vivienda cooperante; área de salud; y área educativa o Sala de Usos Múltiples, de acuerdo a la utilidad que se le vaya a dar en beneficio de la comunidad. Para finalizar, Stella Lugo manifestó que gracias al Comandante Eterno Hugo Chávez se está haciendo realidad el sueño de construir las Bases de Misiones Sociales, a través del Presidente Nicolás Maduro y con pleno apoyo de la Gobernación Bolivariana y todas sus instituciones, para cumplir la ansiada meta de pobreza cero en el estado Falcón.

Los trabajos avanzan de acuerdo a lo programado en el sector La Candelaria.

Cada día llegan madres embarazadas a la sala de parto de los hospitales del país para su control prenatal. Aun cuando son recibidas con un trato cordial para abrir el canal de confianza, el personal de salud y las embarazadas se encuentran con dificultades para comunicarse. Una gran mayoría de ellas son adolescentes embarazadas y los médicos intentan explicarles los riesgos que significa un embarazo en la adolescencia, y descubren rápidamente que han dejado sus estudios. La médica por ejemplo le pregunta:¿ hasta qué año estudiaste? Y la joven embarazada le responde: estaba terminando quinto año. La médica vuelve a preguntar: ¿tu embarazo fue con tu enamorado? Sí, responde la gestante adolescente. Del otro lado, las jóvenes embarazadas indican que cuando mostraban su cuerpo a los gineco-obstetras por primera vez, sentían vergüenza de ello, pero toleraban está situación por el bien de su bebé. En cambio, las jóvenes embarazadas manifestaban que cuando eran atendidas la primera vez, por el personal de salud femenino no sentían tanta vergüenza. Las madres gestantes expresan que le gustan que la traten con cariño, porque les da más confianza y mejor trato para conversar con el doctor. “La doctora es bien cariñosa, los médicos no son así”, son las impresiones de las embarazadas. Viene a colación esta descripción para darse una idea de lo que podemos sentir las mujeres al momento del control y atención de un embarazo o las patologías propias de las féminas y el papel que juega el (la) gineco- obstetra para llegar a un diagnóstico. Precisamente, este 12 de agosto se celebró el día nacional del Gineco-Obstetra y el Jefe de Servicio de la Sala de Parto del Hospital Alfredo Van Griecken de la ciudad de Coro, Manuel Chirinos resaltó la importancia de esta especialidad: “Para conocer los indicadores de salud de una sociedad que está funcionando adecuadamente es que sus mujeres deben enfermarse menos y sus embarazos deben ser de bajo riesgo y que una gran mayoría lleguen a feliz término. Una comunidad progresa a medida que la madre y sus hijos son bien atendidos y controlados en materia de salud y por lo tanto dará una sociedad sana”. El médico especialista informó que la sala de parto hospitalaria cuenta con el control de prenatal, atención en embarazo de alto riesgo, la atención en post-natal y la planificación familiar. Y aquellas patologías que son propias de la mujer también tienen una atención especializada. LA CONFIANZA ES FUNDAMENTAL Rigna Roa, médico especialista de la Unidad de Parto refiere que en el día a día controlan dos pacientes: a la madre y a su bebe. Vemos en toda sus etapas a la mujer : desde el mismo momento de su nacimiento, durante la infancia, en la adolescencia, cuando está embarazada y en su etapa menopaúsica. Refiere la especialista que la idea es ofrecerle además de ayuda médica brindarle atención humanitaria. En este sentido, lo que tratamos es de ganarnos su confianza ya que ésta es fundamental para lograr abrir un canal de comunicación.


POLÍTICA

de 18/08 al 24/08 de 2014

5

Un pueblo comprometido

Stella Lugo y Darío Vivas encabezaron acto en Coro

Falcón celebró una década de la reafirmación de Chávez Prensa PSUV Falcón

E

n la plaza Bolívar de Coro se reafirmó el legado y vigencia del Comandante Eterno Hugo Chávez. Autoridades nacionales, regionales junto a las UBCh, Frente Francisco de Miranda, juventud y el poder popular, recordaron los 10 años de victoria del Referéndum Revocatorio, cuando el pueblo decidió la permanencia del Gigante en la jefatura del Estado. “Hace diez años el pueblo venezolano le dio una nueva victoria al invicto Hugo Chávez. Son diez años de lucha, diez años cuando se puso en vigencia ese novísimo aporte que se le hizo a la Carta Magna cuando se preguntó al pueblo si quería o no que el Comandante Chávez continuara en la presidencia”, manifestó la jefa del PSUV en Falcón, Stella Lugo junto el vicepresidente de la Región Andina del PSUV, Darío Vivas. Para Lugo, hoy más que nunca se afianza el

Argenis Leal: Coordinador de la Juventud del PSUV “Desde aquí le decimos a la derecha apátrida que defenderemos este proceso bajo el liderazgo del Presidente Nicolás Maduro. El Referéndum Revocatorio se convirtió en un Referéndum reafirmatorio del Comandante Chávez en la presidencia. Por eso la juventud falconiana está muy contenta por estar recordando estos 10 años de victoria”

Autoridades nacionales y regionales junto al pueblo revolucionario de Falcón

compromiso de la revolución “con la entrega de más de 600 mil familias con viviendas dignas, las canaimitas, las misiones, tener la oportunidad de acceder al sistema educativo, a la salud, estos son avances de la revolución, estos 10 años han sido de triunfos y victorias”. Significó que con este proceso se logró el empoderamiento del pueblo

El pueblo se empoderó en la revolución

y su protagonismo en los programas sociales. “El pueblo ha venido asumiendo sus deberes pero también reclamando sus derechos, ese empoderamiento es el mayor de los logros de la revolución, de Chávez y del presidente Nicolás Maduro”, dijo. De acuerdo al diputado a la Asamblea Nacional, Darío Vivas, este acto ratifica a un pueblo victorioso y que pese a las violencias, a los golpes de Estado, a la guerra económica, confirma la solvencia y conciencia revolucionaria dejada por el Comandante Chávez. Llamó al pueblo de Falcón a estar alertas ante la conspiración de quienes pretenden desestabilizar este proceso. “Los sectores

sociales tienen que estar más unidos más que nunca en esta ofensiva económica que lideran quienes han traicionado a nuestro pueblo y que, hoy por hoy, especulan, bachaquean, saquean a nuestra nación”, puntualizó. Vivas además convocó a seguir de victoria en victoria, a mantener la unidad de los patriotas para seguir teniendo Patria y estar en defensa de la democracia acompañando al Presidente Maduro. En el acto para recordar la victoria del Referéndum Revocatorio, por primera vez se hizo presente la representación de la Brigada Internacionalista a fin de conocer la experiencia revolucionaria y socialista del pueblo venezolano.

Eñaut Zarrabeitia: Represen-tante de la Brigada Interna-cionalista “Tenemos 15 días por todo el país y es la primera vez que estamos en este acto político del PSUV lo que me parece muy bonito porque las autoridades comparten con el pueblo. Estén seguros que nos llevaremos esta experiencia, Venezuela significa ese pequeño fuego de esperanza en el cual fijarnos”

María Gutiérrez : Vocera UBCh “Chávez es para nosotros el máximo líder del proceso revolucionario, porque fue quien le dio protagonismo al pueblo. En la actualidad las UBCh siguen fortaleciéndose con el apoyo del Presidente Nicolás Maduro y la gobernadora Stella Lugo, ellos han seguido cada uno de los programas sociales dejados por el Comandante”

Andrés Eloy Méndez

Ubch se integrarán a la lucha por los precios justos REDACCIÓN

El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció la designación del diputado falconiano a la Asamblea Nacional, Andrés Eloy Méndez, como Superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos, lo cual se hizo oficial el miércoles 13, mediante decreto presidencial N° 1.174, publicado en Gaceta Oficial N° 40.473. Méndez, quien solicitó un permiso constitucional ante la Asamblea Nacional para separarse de su cargo, entra en la Superintendencia en sustitución de Dante Rivas, quien conserva su cargo como ministro de Comercio. La Superintendencia de Precios Justos se creó en

2013, para combatir la «guerra económica» y el sobreprecio en los productos. Andreina Tarazón, ahora ministra de la mujer, llevó las riendas en primera instancia hasta que cedió el testigo a Rivas. Méndez dijo que las Ubch se integrarán a la «lucha por los precios justos» a través de la puesta en marcha de unas salas situacionales en cada municipio. «Cada municipio que tenga más de 70 mil habitantes tendrá una sala situacional independiente», precisó. Asimismo, se crearán cuadrantes de lucha y abastecimiento de los precios justos. . «Habrá cerca de 500 cuadrantes en el territorio nacional (...) ahí estarán unas salas situacionales que

estarán integrados por dos miembros de las Ubch», señaló Méndez durante su intervención. Es de resaltar que la mayoría calificada de la plenaria de la Asamblea Nacional aprobó la solicitud que hiciera el diputado Méndez mediante una moción de urgencia, de separarse de su cargo conforme al artículo 187 de la Constitución. Específicamente, el numeral 20 de este artículo señala que corresponde a la Asamblea Nacional calificar a sus integrantes y conocer de su renuncia. Asimismo, establece que la separación temporal de un diputado o diputada sólo podrá acordarse por el voto de las dos terceras partes de los

Méndez: Cada municipio que tenga más de 70 mil habitantes tendrá una sala situacional independiente.

diputados y las diputadas presentes, tal como sucedió en este caso. El presidente del Parlamento, diputado Diosdado Cabello dio las gracias al “compañero, diputado, camarada y buen amigo” por su tiempo y trabajo en la Asamblea. Méndez fue electo en las filas del Partido Socialista Unido de Venezuela por el estado Falcón y se desempeñaba como presidente de la Comisión Permanente de Cultos y Régimen Penitenciario.


6

ECONOMÍA

de 18/08al 24/08 de 2014

Luis Bilbao: En el sistema capitalista no existe una solución al problema de endeudamiento Dirección: Av. Rómulo Gallegos, C.C Shopping Center, Coro Telf. 0268-2529876.

Miguel Alejandro Ávila Presidente Editor Celsa Acosta Seco Coordinadora General María Luisa Muñoz Coordinación de Información Leydy Cordova (E) Coord. Diseño y Diagramación Reyani Jiménez Coord. Publicidad y Ventas Mariluz Bermudez Gerenta de Administración Williams Cañas Consultor Jurídico

CONSEJO DE REDACCIÓN: Miguel Alejandro Ávila José Jesús Jatar Celsa Acosta María Luisa Muñoz Elica Navas Damarys Mustiola

RUTA CORO Kiosko de Fran Kiosko Blanco Av. Los médanos Kiosko Azui Av. Los médanos Kiosko Azui Av. Pinto Salina Panadería Don Armando Kiosko Rojo – Revolucionario Tv Médano Kiosko Totoño Mercado Nuevo Kiosko Josefína Av. Manaure Kiosko Camarada Av. Manaure Panadería Costa Nova Kiosko Poliformatívo Pantano Kiosko 1 Av. Alí Primera Kiosko 2 Av. Alí primera Kiosko Rojo Velita Librería Velita Kiosko Monseñor Iturriza ( La Morena) Kiosko Rincón de las empanadas Cruz Verde Panadería Santa Isabel Kiosko La Gaviota Kiosko La Matíca Kiosko el primo curazaito

RUTA ADICORA Kiosko Rico Lito Intercomunal Alí Primera Kiosko Nana Intercomunal Alí Primera Paraguaná Mall El Cardón Kiosko Rojo Tacuato Kiosko Pepsi Santa Ana Kiosko Mamachón Municipio Falcón Kiosko José Félix Municipio Falcón Cafetín Mr. Pico Buena Vista Inver. Yermely Pueblo Nuevo Tienda El Fogón Pueblo Nuevo Kiosko el Negro Revilla El Hato Licorería Los Portones Miraca Carnicería Miraca Miraca

Impreso Diario Nuevo Día Los artículos de opinión y análisis publicados en este Semanario son de la absoluta responsabilidad de sus autores. Los interesados en escribir en nuestras páginas, favor enviar sus artículos y/o trabajos, debidamente firmados con una extensión de 2000 caracteres en formato.doc, al correo: elnuevosemanario@gmail.com

“La ilusión de que podíamos pagar y continuar desarrollándonos se ha derrumbado gracias a esta arremetida irracional del capital de la vanguardia más salvaje del capital financiero”, expresó el periodista argentino

E

Correo del Orinoco

l escritor y periodista económico argentino Luis Bilbao manifestó que a raíz del caso de los Fondos Buitres, que amenaza la economía de Argentina, es necesario revisar a fondo las deudas externas de otros países de América Latina, ya que asegura que en “el sistema capitalista no existe una solución al problema de endeudamiento” “La ilusión de que podíamos pagar y continuar desarrollándonos se ha derrumbado gracias a esta arremetida irracional del capital de la vanguardia más salvaje del capital financiero”, expresó. Entrevistado en el programa Dossier que transmite Venezolana de Televisión, el también director e la revista América XXI, reiteró que un grupo minoritario de tenedo-

res de deuda pública de Buenos Aires, aspiran a obtener un pago de 1.500 millones de dólares por unos bonos que adquirieron en apenas 48 millones de dólares. Indicó que el gobierno argentino ha pagado en los últimos diez años 190 mil millones de dólares y que la deuda todavía es de 120.000 millones con acreedores extranjeros, por lo que el pago de la misma “significaría la detonación de un mecanismo jurídico que permitiría a todos los demás acreedores reclamar los valores originales, con lo cual Argentina seguiría endeudada”.

EE.UU. PIERDE TERRENO

“Después de una década de avances sistemáticos en una dinámica de convergencia lo que tenemos es un intento de contraofensiva de

Estado Unidos, con la intencionalidad de recuperar por lo menos alguna parte de los que ha perdido en nuestra región”, afirmó Bilbao. En ese sentido, el analista destacó que el interés del imperio es doblegar a las naciones con potencial de crecimiento por medio de la extorsión y el cobro desmesurado de sus instrumentos de deuda. Los fondos buitre representan capital de inversionistas de capital de riesgo que se

dedican a comprar títulos de deuda pública a bajo precio en economías en problemas, como lo fue la de Argentina en 2001, y luego accionar judicialmente para el cobro total de los bonos más los intereses por los años adeudados. El juez neoyorquino Thomas Griesa emitió una sentencia a su favor y congeló los pagos del país a la gran mayoría de los bonistas que sí aceptaron la reestructuración de la deuda. T/Lizgreis Gómez

Indica el portal web del BCV

Contrato colectivo de Sidor ampara Tasa del Sicad 2 bajó a más de 14 mil trabajadores

Un total de 14.500 trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) serán beneficiados tras el acuerdo alcanzado, en la madrugada del pasado jueves 14 de agosto, entre los dirigentes sindicales de la empresa venezolana y el gobierno nacional, representado por el viceministro del Trabajo, Néstor Ovalles. Respondiendo a una llamada telefónica que le hiciera la Agencia Venezolana de Noticias, el secretario de la Organización de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor), Jośe Meléndez, indicó que “el contrato establece 108 cláusulas, en las que se fortalecen los derechos de los trabajadores”. El histórico convenio establece un incremento salarial de 170 bolívares diarios, que serán pagados de forma fraccionada a lo largo de este año. “Ya hoy hemos logrado el objetivo de los trabajadores que siempre ha sido firmar el acuerdo y salirle al paso a cualquier plan macabro de distorsión de la realidad. No fue fácil y hemos

pedido disculpas por las actividades que hemos tenido que llevar a cabo en defensa de nuestros derechos. Vamos a elevar la producción y la eficacia de la empresa”, aseguró Meléndez minutos antes a través de Venezolana de Televisión. Antes, a través de la red social Twitter, la ministra de comunicación e Informacion, Delcy Rodríguez, dio cuenta del acuerdo entre la dirigencia sindical de la empresa básica con el gobierno nacional. “Derrotada la guarimba en Sidor! Triunfan los trabajadores sobre la corriente guarimbera”, expresó la alta funcionaria en uno de los textos enviados empleando su cuenta en la referida red social.

a Bs. 49,95 por dólar Correo del Orinoco

El tipo de cambio promedio ponderado del Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (Sicad 2) cerró en 49,95 bolívares por dólar, lo que supone una reducción de 0,03 céntimos con respecto a los 49,98 que marcó durante la jornada del miércoles, informó el Banco Central de Venezuela (BCV) en su portal web. El nuevo esquema cambiario venezolano implementado por el gobierno para garantizar el acceso a moneda extranjera comprende el Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex), que abarca casi 80% de los requerimientos de divisas en el país, así como el Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad 1), que atiende cerca de 12% de las necesidades de la economía. Por su parte, la tasa del Sicad 2 fluctúa de acuerdo con el cruce diario de la oferta y la demanda, en un esquema que permite la transacción libre de divisas, a través de los bancos y casas de bolsa. A través de este sistema, Petróleos de Venezuela (Pdvsa), al Banco Central de Venezuela (BCV), la banca pública y las personas naturales y jurídicas pueden ofrecer y comprar divisas diariamente, de manera libre, con una tasa que se desprende de la oferta y la demanda, y cuyo promedio es publicado en cada jornada por el instituto emisor. El promedio más alto registrado por este mecanismo desde el 24 de marzo ha sido de 51,8604 bolívares por dólar, mientras que el más bajo se situó en 49,0158 bolívares por dólar.


ANALÍSIS

de 18/08 al 24/08 de 2014

7

Parodiando a Esopo

La MUD… La MID… o la fábula de Hércules y Atenea Disputas y discordias siguen creciendo entre los miembros de la oposición venezolana. Después de la renuncia de Aveledo a la secretaria ejecutiva, ahora los golpistas guarimberos hacen tienda aparte y le cambian a las siglas de la tolda la u por la i y dicen: yo no fui…

E

Celsa Acosta Seco n una entrevista que le hiciera un canal de televisión privado al dirigente opositor Ramón Guillermo Aveledo, este dijo entre otras cosas; refiriéndose a la unidad en la oposición y sus “nuevas etapas“: “creo que se impone un cambio que se basa en la sinceridad, el compromiso y la responsabilidad (...) No estoy hablando de cambios estructurales, que también debe haberlos, pero hay decisiones políticas que se adoptan que se deben cumplir”. Estas elocuentes palabras de Aveledo parecen anunciar la reciente reunión que efectuaran los guarimberos golpistas denominada primer encuentro de un fulano congreso ciudadano -será envidia por el congreso del Psuv- en el que lanzaron el cambio de vocal de las siglas de la ya maltrecha mesa, en un intento por querer capitalizar la masa opositora desperdigada. Allí estuvieron presentes la ex diputada panameña Maricori, el supercap Antonio Ledezma, la eterna ulaista Gabi Arellano, el Smolanski, los infaltables perdedores Andrés Velásquez y Gabriel Puerta; los antaño de la farándula Miguel Ángel Landa y María Teresa Chacín entre otros especímenes como Nitú Pérez Osuna, Gómez Sigala, Lilian Tintori, y Asdrúbal Aguiar. Estos seudodirigentes lanzaron una idea trasnochada como ellos mismos, un supuesto proyecto país y una supuesta reconciliación de Venezuela vía Constituyente. Definidos como no electoralistas – ¡si cuidao no, los va a morder un peluche!desmienten que sean plataforma electoral… y después dicen que son intrigas; pues todos tienen en la frente las parlamentarias del 2015, ese es el verdadero motivo de esa tienda aparte llamada Mid…. ¡Miquiti!..., a quién engañaran. Ese cuento no se los cree nadie, el mismísimo diputado sobre amarillo Juan José Caldera dijo al preguntársele sobre ese grupo que “Las siglas no son casuales, tienen la picardía política y el marketing electoral”. Y cual Hércules dándole con su

maza al objeto que aparece en el largo y estrecho camino, dice Calderita: “El MID nunca va a ser más fuerte que la MUD”, y trata de aplastarlos con la descalificación. Así le echa más leña al fuego de la disputa y la discordia que vive la oposición. Otro que se pone el traje de Hércules, es Roberto Enríquez (Copei) quien en sus declaraciones a la prensa, pareciera que no les quiere pegar pero les amaga y fuerte. Dice este señor lo siguiente: “No creo que haya que sobredimensionarlo, es natural que surjan estos movimientos, es normal que los débiles con esta crisis empiecen a organizarse”. Qué camaleónicos son esta gente de la derecha… antes este copetuo había dicho en un diario, que era hora de reencontrarse y no de sacarse en cara los errores, y terminaba diciendo: “quien esté libre de pecado que lance la primera piedra”. Y ¡pum! viene y arroja

la piedra contra los “débiles”, que ya es obvio quienes son. Y si es el guarimbero Smolanski, que estuvo allí como una ovejita asintiendo todo lo que decían, ahora sale diciendo que allí no hubo nada de lo que dice la prensa, que no tiene información sobre la mid, que lo que hubo fue un congreso ciudadano. Que enredo, no pero sí. Bueno que se puede esperar de él, si es un lorito de la Machado. Pero como siempre, estos señores mudistas ahora midistas hacen como la fábula del griego Esopo, la fábula de Hércules y Atenea, cada día avivan más entre ellos la división, la discordia, se abalanzan en críticas y descalificaciones contra quienes en el seno de ellos surge con alguna propuesta; siempre estarán sordos a la moraleja de la fábula que dice: La disputa y la discordia son causa de grandes males a la humanidad. Nunca las estimules. La oposición, está lejos

de aprender esta enseñanza, porque sus mezquindades e intereses no se lo permiten. Así quieren hacer de este país un proyecto de reconciliación, ni ellos pueden aceptarse con sus diferencias, cada día se hunden en la división. Pretenden arrastrar al pueblo en un falso proyecto que simula unos ejes o directrices que por nada anuncian a la clase trabajadora, pero si a la propiedad privada, sobre todo en referencia al petróleo nuestro principal recurso energético. En ese proyecto el pueblo no cuenta. ACLARAREMOS EL ASUNTO En esta parodia con la fábula Esopo, debo aclarar que no es que ellos tengan los atributos de Hércules; héroe griego, hijo de Zeus y Almecna, debe su nombre a la diosa Hera, considerado paradigma de la virilidad y adalid del orden olímpico contra los monstruos ctónicos, poseedor de una fuerza que era su principal atributo, no tiene símil en la oposición; ni mucho menos Atenea que es diosa de la sabiduría, la estrategia y la guerra justa. Eso sí, la moraleja de la fábula les calza perfectamente. Desde sus inicios esa gente de la derecha jamás ha sabido lo que es la unidad o la reconciliación. Las disputas y las discordias siempre han estado entre ellos. CAPriles habla de unos cuchillos que siempre tiene detrás. Ramos Allup pataleaba cada vez que recibía su chequecito en dólares, dizque

por que él merecía más que otros. La Machado, sola en sus incongruencias verbales, pegando gritos y haciendo el papel de hazmerreir. Pero el colmo lo pone Pablo Medina, que después de la “encerrona” y el fulano congreso ciudadano en el Hatillo, salió con una loquetera llamada Bun (Bloque de unidad nacional). Solo falta “el talanquera” de Ismael García, que debe estar desojando la margarita a ver para donde agarra. Ellos están como uno de sus paters, aquel que decía ni lo uno ni lo otro sino todo lo contrario. Los creadores de la Mid, ahora dicen que ellos no hicieron nada, que no saben quién hizo el panfleto que repartieron, que en el Hatillo lo que hubo fue una reunión de vecinos y bla, bla,bla…. En las fotos están todos sentaditos escuchando a supercap Ledezma y a la Machado, que ahora se lavan las manos como Pilatos, y dicen a coro: yo no fui…. Jajajajajaja. Ahí les dejo la moraleja que da Esopo en su fábula de Hércules y Atenea. La derecha nunca aprenderá, se dan el tropezón una y mil veces. Pero también va para los camaradas, para nosotros los chavistas: nada de sectarismos, nada de descalificaciones, viva la crítica y la autocrítica, todo el poder a las bases. Unidad, lucha batalla y Victoria. ¡Viva Chávez! ¡Patria, socialismo o muerte! ¡¡¡Venceremos!!! celsacosta727@yahoo.com


8

OPINIÓN

de 18/08 al 24/08 de 2014

Neoliberalismo y fondos buitre Emir Sader Alai Amlatina

C

uando se agotaba el ciclo largo expansivo del capitalismo, se impuso el debate sobre las razones de ese agotamiento y las formas de retomada del desarrollo económico. Triunfó la renacida versión del liberalismo, vocalizada en particular por Ronald, quien dijo que habría que suspender los límites a la libre circulación del capital, habría que desreglamentar. El capital volvería a circular, habría inversiones, las economías volverían a crecer y todos ganarían. Se promovió la libre circulación del capital en escala global, mediante la apertura de los mercados nacionales, la privatización de patrimonios públicos, la mercantilización de lo que antes eran derechos, la precarización de las relaciones de trabajo, la retracción del Estado y la centralidad del mercado. Pero lo que pasó fue distinto de lo previsto. Es que, como recordaba siempre Marx, el capital no está hecho para producir, sino para acumular. Liberado de las trabas del período anterior, el capital se dirigió, masivamente, ha-

cia la esfera financiera, donde gana más, tiene liquidez total y ejerce fuerte presión sobre los gobiernos. (Una agencia de apoyo a los especuladores, una vez concluyó sus sugerencias, diciendo, literalmente: Aprovechen la fiesta, pero quédense cerca de la puerta.) En escala mundial se dio una gigantesca trasferencia de recursos del sector productivo al especulativo, con el capital financiero asumiendo el rol de sector hegemónico en la era neoliberal del capitalismo. El bajo crecimiento o el estancamiento o incluso la retracción de las economías se debe justamente al hecho de que el sector hegemónico en la economía es un sector parasitario, que no produce bienes, ni empleos. Es el capital financiero bajo su forma especulativa, que no financia el consumo, ni la investigación, ni tampoco la producción. Vive de la compra y venta de papeles. Los fondos buitre son el ejemplo más radical de ese carácter parasitario del capital especulativo, típico de la era neoliberal. En ese caso, se han valido de la crisis de la deuda de los países latinoamericanos para imponer normas draconianas a gobiernos subalternos, par-

Letra panfletaria

Locos de carretera Simón Alberto Osorio

Por las redes sociales circula de todo. Son como las autopistas de las metrópolis en las que se observa cualquier tipo de conductor, vehículos (de dos o cuatro ruedas), accidentes, atracos y algún que otro animal desplazarse. Y si estas grandes vías son las de Caracas seguro vemos otras rarezas de la fauna capitalina y sus artilugios. Sabemos que así como transitan vehículos conducidos por ciudadanos ejemplares, como los representó Zapata en el gran mural de la “cachucha” de la UCV, también lo hacen automóviles manejados por imprudentes. Estos últimos son los que llama el gentilicio criollo: los locos de carretera. El Twitter, el canal rápido de la superautopista de la información, es empleado por millones de personas. Partimos de la premisa que la mayoría le da un uso correcto. Incluso muchos lo destinan para defender causas nobles y dejar en evidencia las injusticias del sistema, de sus representantes y de las corporaciones. Así como en las vías rápidas existen los maniáticos también en las redes sociales están presentes los trastornados, los que con sus comentarios insanos en cuestión de segundos, así como ocurre con los accidentes, contribuyen a aniquilar moralmente a una persona o a mellar injustamente la credibilidad de una institución o un país. En Venezuela conocemos mucho de eso. Sin ir muy atrás, hay que

destacar las imágenes virales que se propagaron por el Twitter y por el Facebook a raíz de las llamadas guarimbas, protestas violentas de la oposición que dejaron un resultado de 43 muertos y más de 800 lesionados. Cientos de fotografías de la represión en Chile, EEUU, España, entre otros, fueron posteadas en las redes por perturbados y retuiteadas como si fuesen de Venezuela. El fin: hacer ver que el réeeegimen violaba los DDHH y arremetía contra unos “pacíficos” que solo hacían escuchar su voz, tal como lo dice el Tío Sam, el mismo que tortura a los presos de Guantánamo y apoya las acciones contra Gaza, las cuales han matado a casi dos mil palestinos, entre ellos más de 300 niños. Esas imágenes, dirían los ingenuos, sirvieron para que deportistas y artistas de la farándula criolla e internacional activaran un SOS “humanitario” para Venezuela, pues acá las siete plagas nos estaban azotando. Hasta el hollywoodense Jared Leto, quien tal vez cree que nuestra Patria está en África, se unió cándidamente a la tropelía. Resulta que tales personajes no han activado el SOS para oponerse a la masacre contra Gaza y por el contrario mantienen un silencio cómplice. En fin, prefieren desplazarse por el carril que más le gusta: el de la intransigencia, el fascismo, la xenofobia y del autoritarismo. ¡Los locos de carretera, pues! Tomado de Ciudad Ccs

osoriouno@gmail.com

te fundamental de la herencia maldita recibida por los gobiernos antineoliberales. Préstamos a intereses brutales a cambio de renunciar a la soberanía nacional. Así, aun los gobiernos que han reaccionado en contra del neoliberalismo, empezando a construir alternativas a ese modelo agotado, tienen que enfrentar todavía esa herencia. Para la derecha seria señal de fracaso de los gobiernos progresistas, cuando en realidad son todavía rezagos de los gobiernos de la misma derecha. Los Brics han empezado a apuntar hacia la alternativa: un Banco de Desarrollo para el Sur del Mundo, un fondo de apoyo frente a problemas que puedan enfrentar los países del Sur del mundo. El conflicto actual con Argentina representa los estertores del modelo contra el cual fueron elegidos los gobiernos progresistas y frente al cual construyen un modelo posneoliberal. - Emir Sader, sociólogo y cientista político brasileño, es coordinador del Laboratório de Políticas Públicas de la Universidade Estadual do Rio de Janeiro (Uerj).

http://alainet.org/active/75890

El horror no admite relatividad JM. Rodríguez

Leyendo “La muerte de la tragedia” de George Steiner, me conseguí con esta estremecedora afirmación suya: Yahvé es justo, hasta en su furia. Esta exigencia de justicia es el orgullo y la carga de tradición judaica... Fue escrita a finales de los cincuenta cuando la tragedia palestina apenas comenzaba. Ahora evita hablar de eso, pero, nos dejó una prenda: El Estado de Israel debe sobrevivir imperativamente, pero su nacionalismo es una tragedia… Parecía suficiente. En el libro antes mencionado ya nos había dicho: La tragedia es irreparable. No puede llevar a una compensación justa y material por lo padecido… Imaginé que por eso lo llamaban el “último de los humanistas”, pero, paradójicamente él asume que su labor humanista está copada con la literatura clásica de su europeo mundo, ese que considera crisol de la humanidad. Que espanto me producen aquellos que ante el horror admiten que su compromiso es sólo con la academia. Así se libra de escuchar a la señora Ashton (tan baronesa como impresentable en su aspecto y apreciaciones), hablar del derecho de Israel a defenderse de la agresión palestina. Atarugado con pergaminos clásicos no puede oír a los Obama, Hollande o Cameron (sin olvidar a ese infeliz coreano de la ONU), decir a coro que el gobierno de Israel sólo está protegiendo a sus ciudadanos. El decepcionante Steiner, judío practicante, sabe que el derecho del pueblo de Israel a sobrevivir no requiere de la eliminación de otros pueblos. Pero, guarda silencio ante la ocupación progresiva, implacable y totalitaria de los judíos sobre la tierra palestina. Se conforta sabiendo que, junto a Yahvé y su furia, está el respaldo de los pueblos cultos de Europa. Esa es la esencia del pensamiento de derecha, relativizar lo absoluto (lo llaman pragmatismo). Para una persona justa el horror de ejércitos desangrando soberanías es una realidad absoluta que no admite subordinaciones. Sin embargo, pareciera que al dios que alienta tales acciones y consolida ese pensamiento, la justicia siempre le parecerá una pajudez.


de 18/08 al 24/08 de 2014

AGENDA SOCIAL

9

Protección Social se despliega por la geografía regional

Gobernadora potencia la transferencia de beneficios para el pueblo falconiano

Durante las jornadas sociales, y tras ser valorados médicamente, usuarios y usuarias recibían gratuitamente medicinas. Prensa Secretaría de Protección Social

E

l amor en acción revolucionario del Ejecutivo Regional en consonancia con las disposiciones emanadas de la Presidencia de la República, han permitido desarrollar diversas actividades enfocadas en brindar al pueblo la mayor suma de bienestar posible atendiendo educación, salud, deporte y recreación. Jornadas sociales integrales, ferias escolares, entregas de medicamentos, paseos turísticos así como torneos de futbol campo, baloncesto y bailoterapia comunitaria, estuvieron en pleno desarrollo en los municipios Miranda, Dabajuro, Jacura, Buchivacoa y Mauroa. Noel Lugo, secretario de Protección Social, informó que según lineamientos de la gobernadora del estado Stella Lugo y del presidente Nicolás Maduro, se ejecutan diversas actividades que redunden en beneficio del soberano para afianzar el resguardo del pueblo falconiano.

necesidad de darles participación en actividades que permitan mantenerlos activos y con buena salud física y mental, la gobernadora Stella Lugo a través de la Secretaría de Protección Social, a propósito de la época vacacional, dirige paseos turísticos-recreativos a los diferentes clubes constituidos en los municipios Miranda y Falcón. Los recorridos se llevan a cabo a través del Caso Histórico de Coro, y sitios de interés turístico de la sierra mirandina, además de los municipios Falcón y Los Taques. Al respecto, Noel Lugo, autoridad regional en materia social, manifestó que esta actividad se realiza para enriquecer la vida de las personas de experiencia acumulada con actividades recreativas, culturales y formativas, que permitan mantenerlos activos, fomentando en ellos alegría, seguridad y confianza. A su paso por el Casco Histórico de Coro, los integrantes de los clubes de adultos mayores, participaron de diversos talleres de formación artesanal con materiales de desecho, así como juegos y dinámicas; la iniciativa contó con el apoyo de la Corporación Falconiana de Turismo (Corfaltur); esta semana fueron incorporados al plan, un total de seis clubes signados con los nombres de Disfrutar la Vida, Recorrido de mi Vida, Años Dorados, Mis Años Dorados, Fundiafal y María Clara Paz.

FIESTA SOCIALISTA de primera, generando salud EN MAUROA y bienestar en Mauroa”, senFamilias mauroenses re- tenció el Alcalde mauroense. cibieron de manos de la SeEn esta gran fiesta socretaría de Protección Social cialista, dentro de la cual se (SPS) beneficios sociales du- realizaron tres mega jornadas rante tres días de intenso des- sociales resultaron favorecipliegue humano y logístico; dos los sectores Barrancas, trabajo ejecutado con el apo- La Gloria, Fortaleza 1, Fortayo de la Alcaldía de Mauroa leza 2, Sabaneta, Santa Cruz, y la Coordinación Municipal La Mesa y El Palmar, entre de Intermisiones. otros; como parte de las acDavid Figueredo, burgo- ciones orientadas a la erradimaestre de la entidad mu- cación de la pobreza extrema nicipal, manifestó sentirse dentro de la entidad. complacido por el abordaje social realizado por el equipo TURISMO Y VIDA de la SPS a diversos sectores Consciente de la imporde la referida municipalidad, tancia que revisten para la como una forma de arreciar sociedad las personas de exel gobierno de calle, para periencia acumulada y de la atender socialmente a Mauroa. “Agradezco a Noel Lugo por acompañarnos en todo este proceso, haciendo presencia con su personal, no sólo en esta oportunidad, sino que siempre está dispuesto a colaborar con este pueblo, brin- Las personas de experiencia acumulada disfrutaron al máximo su taller de elabodando atención ración de cestas.

Noel Lugo, autoridad regional en materia social.

Marcos Perozo, voceros del consejo comunal Fortaleza I. “Estamos sumamente agradecidos con la gobernadora Stella Lugo y el presidente Nicolás Maduro por darnos atención social, medicamentos y salud”.

Maryluz Bracho, del Club Recorrido de mi vida. “Estamos muy contentos con esta actividad donde aprendemos a elaborar con material reciclado sombreros, cestas y vestidos. Agradecemos a Protección Social y a Noel Lugo por la atención que nos dan”.


10

ESPECIAL

de 18/08 al 24/08 de 2014

Falcón listo para garantizar vacaciones chéveres

atender, tanto a falconianos como a todas aquellas personas de otros estados que vienen a pernoctar en la región. “Dentro de la cifra que tenemos como meta, hacemos referencia a las movilizaciones totales que se hagan en la entidad. Hay personas de la península de Paraguaná que se traslaJosé Luis Naranjo: “Nuestro objetivo es brin- dan a la sierra falconiana para pasar darle una atención justa y de calidad a tosu estadía allá, o viceversa, para nodos los visitantes” sotros, ella o él, es considerado como Carlos Díaz un turista más, sumándose también a las estadísticas los que realmente Las actividades deportivas serán el principal atractivo de recreación. nos visitan desde otras ciudades l gobierno bolivariano como Maracaibo, Valencia, Caracas, garantizar la calidad en la atención de las playas, médanos, montañas y, del estado Falcón, en- Mérida, Barquisimeto y Maracay que que se les debe brindar a los turistas. sin lugar a dudas, de los atractivos cabezado por la primera son los más concurridos”. “No sólo queremos que se vayan culturales e históricos de la región. mandataria regional Stella Lugo, en La máxima autoridad de turismo satisfechos por el servicio que les Las actividades deportivas, conjunto con las diversas institucio- regional, señaló que fueron activados prestamos, sino que den testimonio recreativas y musicales serán las nes con competencia en materia tu- 43 puntos de información turística en de lo vivido y regresen nuevamente al principales atracciones para alegrar rística, han unificado sus máximos la geografía falconiana con un total estado Falcón”. las zonas con más afluencia de esfuerzos para ofrecerles a propios de 50 informadores, para suministrar Para el asueto de las vacaciones temporadistas, y para ello, Fundefal y visitantes una atención integral información a propios y visitantes escolares 2014, el estado Falcón será la encargada de desarrollar de calidad en las áreas de seguridad y de esta manera promocionar los cuenta con un poco más de 30 mil dichas actividades enmarcadas en y puntos de información turística principales atractivos donde las plazas camas, distribuidas entre el Movimiento por la Paz y la Vida como hoteles, posadas y restauran- personas tengan absoluta seguridad hoteles, moteles, posadas y casas en con los entrenadores, recreadores tes. y, por ende, tranquilidad. alquiler; espacios que desde el mes y voluntarios en toda la entidad Para el Operativo Vacaciones Naranjo explicó que sostuvieron de marzo ya estaban reservadas más falconiana. Escolares 2014, comprendido desde varias mesas de trabajos con los del 75%, siendo este un indicador el lunes 18 de agosto hasta el sába- prestadores de servicios turísticos importante para determinar el número CORO Y LA COSTA ORIENTAL do 13 de septiembre, se tiene como tanto públicos como privados para de visitantes que vendrían a disfrutas El titular de turismo regional señaló proyección un incremento entre 15 que el Parque Nacional Morrocoy, y 20% del número de visitantes con ubicado en la costa oriental del estado respecto al año 2013, lo que repreFalcón, sigue siendo uno de los sentará que más de 2 millones de destinos turísticos con gran número de personas se estén movilizando en la visitantes en cada temporada, y para entidad falconiana para disfrutar de este asueto se estima que pernocten los lugares más emblemáticos que más de 350 mil personas. hasta ahora han catapultado a FalEl ingreso de los temporadistas fue cón como el destino turístico más autorizado desde el primero de agosto visitado de toda Venezuela. hasta el 17 de septiembre, resaltando José Luis Naranjo, autoridad a su vez que los cayos aptos durante de colectiva de turismo en el estaeste período serán Sal, Muerto y do Falcón, destacó que en sinergia Sombrero, además de Playuela, Paiclá con Corfaltur, Corpotulipa, Inatur y Punta Brava. y las alcaldías de los 25 municipios Por otra parte, Naranjo enfatizó del estado Falcón, se han desplegaen el incremento que ha tenido en do funcionarios capacitados para 43 puntos de información turísticas estarán desplegados en todo el estado. las últimas temporadas el producto

E


de 18/08 al 24/08 de 2014

ESPECIAL

11

del Patrimonio Histórico de Coro, debido a los trabajos de recuperación que ha venido realizando el gobierno bolivariano de Falcón en conjunto con las diversas instituciones involucradas en el área turística. “Convertir a Coro en un atractivo más ha sido prioridad para la gobernadora Stella Lugo, siendo esta la primera capital de Venezuela donde se encuentran casas e infraestructuras con data de más de 400 años de antigüedad”. PARAGUANÁ, EL DESTINO DE LA DIVERSIDAD Muchos de los turistas que han seleccionado a la península de Paraguaná como su destino ideal para pasar esta temporada vacacional, sin lugar a dudas tienen pautada en sus agendas una parada obligatoria por el gran encanto de su belleza, y no es más que en el Parque Nacional Médanos de Coro, donde se deleitan con un juego de colores entre naranja y rojizo y donde las arenas, el viento y el sol se conjugan para cambiar la forma, la silueta y el escenario de aquellas dunas que le dan vida a un espacio cálido, de toque aventurero. Las autoridades de la también conocida Península de la Amistad estiman que durante esta temporada agosto – septiembre ingresen más de 1 millón 360 mil turistas para distribuirse entre los tres municipios: Carirubana, Falcón y Los Taques. En lo que respecta al municipio Carirubana, Elimar Argüelles, jefa de Turismo de la Alcaldía de la jurisdicción, indicó que están totalmente preparados para recibir a más de 800 mil vacacionistas que harán vida turística en la zona. Argüelles informó que la Alcaldía de Carirubana desplegará cuatro puntos de información turística para conocer la demanda turística en el municipio y promocionar sus atractivos. Los stands informativos estarán ubicados a partir del 18 de agosto en el Punto de Control de Tacuato, terminal de pasajeros Alí Primera, balneario de Playa Manaure y en la plaza

Durante el Operativo Vacaciones Escolares 2014, el estado Falcón cuenta con más de 30 mil plazas camas, 43 puntos de información turística y cerca de 10 mil funcionarios de las diferentes fuerzas de seguridad. José Leonardo Chirino. Las actividades deportivas y recreativas se realizarán hasta el 13 de septiembre, todos los fines de semana, para el disfrute de propios y visitantes. Estos se llevarán a cabo en Playa Manaure, centro piloto del programa turístico “Carirubana Frente al Mar”. Por su parte, en el municipio Los Taques, el gobierno del alcalde José Luis “Pepe” Iglesias ha desplegado al menos 200 funcionarios entre efectivos del Heroico Destacamento 44 de la GNB, Guardia Costera, Desur, Protección Civil, Bomberos y Policías de

Turistas tienen una parada obligatoria en el Parque Nacional Médanos de Coro.

Falcón cuenta con más de 30 mil plazas camas para el asueto.

la jurisdicción; para resguardar a los más de 600 mil temporadistas que esperan recibir. Edimar López, jefa de turismo en la jurisdicción, informó que tres serán los puntos de información turísticas que estarán orientando a los temporadistas durante este asueto vacacional, los mismos estarán ubicados en el Paseo Turístico El Ñato Reyes, en Puerto Azul y Villa Ciat. En este sentido, el pueblo taquense cuenta con más de 2 mil plazas camas para todos aquellos que deseen instalarse en la localidad por varios días. Durante la temporada vacacional, López dejó saber que el alcalde “Pepe” Iglesias, está afinando últimos detalles para colocar a disposición de la colectividad 6 unidades de Transfalcón para movilizar a las personas desde el municipio Carirubana a Los Taques. Entretanto, el municipio Falcón, donde albergan las playas como: Adícora, Buchuaco, El Supí y Tiraya, estiman que más de 700 mil vacacionistas pernocten en la jurisdicción.

Asimismo, cuentan con dos puntos de información turística ubicados en el Módulo el Abuelo y en el Boulevard de Adícora en Pueblo Nuevo. Génesis Petit, jefa de turismo de la Alcaldía del municipio Falcón, aseveró que el alcalde Freddys Romero ha girado instrucciones para desplegar un operativo tanto de limpieza como de atención turística. Precisó además que lo peculiar de esta temporada es que no sólo estarán promocionando los diferentes balnearios, sino otros atractivos naturales como el Cerro Santa Ana y la Reserva Montecano. SEGURIDAD GARANTIZADA Al menos cerca de 10 mil funcionarios de las diferentes fuerzas de seguridad estarán desplegados a lo largo y ancho del estado Falcón, cifras que fueron dadas a conocer por el vicealmirante Edglis Herrera Balza, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral del estado Falcón, quien además resaltó que los efectivos estarán haciendo recorridos constantes en los lugares con mayor afluencia de temporadistas para de esta manera garantizarles un sano disfrute durante la temporada. Precisó que en la península de Paraguaná aproximadamente 700 efectivos velarán por la integridad del colectivo, al tiempo que extendió un llamado a propios y visitantes a hacer uso de la lógica y recordar siempre divertirse con precaución, no conducir si está ingiriendo alcohol, conducir a una velocidad adecuada, no sentar niños menores de 12 años en los asientos delanteros, hacer uso de los cinturones de seguridad y retornar a sus hogares antes de que se oculte el sol. Garantizarles unas vacaciones chéveres a propios y turistas es el objetivo principal de la gobernadora Stella Lugo, quien trabaja de la mano con instituciones como Corfaltur, Corpotulipa, Inatur y las 25 Alcaldías del estado para continuar consolidando a Falcón como el destino ideal de todos los venezolanos.


12

ESPECIAL

de 18/08 al 24/08 de 2014

I Congreso Nacional de Trabajadore se obrera consciente, unida, organizada en batalla”. En un acto electoral en La Guaira, el 31 de agosto 2012, pidió “que en los próximos seis años nosotros traspasemos la barrera del no retorno de nuestra revolución. Para eso habrá que trabajar muy duro en todos los órdenes, y para eso la clase obrera tiene que seguir jugando un papel fundamental (…) Les pido, les exijo, y tengo moral para hacerlo, que la clase obrera profundice y acelere su papel en la construcción del socialismo”. Por ello los trabajadores han elevado su voz en este I Congreso para iniciar un nuevo y renovado

Yanelis Espinoza/ 18.905

D

entro del socialismo y la revolución bolivariana la clase obrera juega un papel fundamental, como lo afirma Marx “La clase obrera está llamada a ser la sepulturera del sistema capitalista. Su papel en la producción capitalista y sus particulares condiciones de vida y trabajo hacen que ninguna otra clase o capa oprimida de la sociedad pueda sustituirla en esa tarea”. Chávez reconoció a la clase obrera socialista y revolucionaria como un ejemplo de la cultura del trabajo, contra la cultura del capitalismo y sus vicios, corrupciones y antivalores. La recién instalación del I Congreso Nacional de Trabajadores de la Ciudad, del Campo y de la Pesca, es un acto lleno de fuerza, emoción y compromiso de lo que es el papel protagónico de la masa trabajadora en la transformación nacional, tal y como lo afirmó el presidente obrero Nicolás Maduro, dio apertura a este congreso destacando el papel fundamental que tienen los trabajadores en cada etapa de la Revolución Bolivariana y resaltó

que la mayor muestra de lealtad del Comandante Hugo Chávez con la clase obrera fue la firma de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT). La clase obrera ha cumplido etapas “sumamente importantes” con sus distintas formas de trabajo, métodos y organización, entre ellas la lucha por la defensa de las prestaciones sociales, el proceso popular constituyente, para hacer la constitución más democrática y sabia de la historia de la patria, el debate de la construcción de un nuevo sindicalismo y la creación de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), para luego participar en la conformación del Gran Polo Patriótico (GPP). Es por eso que Chávez afirmaba que el gran objetivo de la clase obrera tiene que ser hacer la Revolución Bolivariana y construir el socialismo Bolivariano, el socialismo venezolano junto al pueblo, recordemos que la clase obrera junto al pueblo dieron una gran demostración de conciencia aquellos días de abril y aquellos meses de 2002, de 2003, junto al Gobierno derrotando al imperialismo, a la oligarquía y el fascis-

mo. En este punto el Comandante Chávez coincidió plenamente con los clásicos del Marxismo: el papel de la clase obrera no es limitarse a demandas de carácter económico sino tomar el Poder político para cambiar la sociedad y, en nuestro caso, emancipar a la Nación, transformar el Estado, apoyar una fuerte industrialización, forjar una alianza con sectores patrióticos como los militares, los campesinos, los intelectuales y los escasos burgueses nacionales, y crear bases fuertes para construir el socialismo. El I Congreso Nacional de Trabajadores ha tenido como objetivo fundamental abordar temas que incluyen los consejos de trabajadores, la integración latinoamericana y la clase obrera que requiere la revolución, resalta la economía, con aspectos como el impulso y garantía de productividad, en particular en las empresas del Estado. NO HAY SOCIALISMO SIN CLASE OBRERA Chávez afirmó que “no hay socialismo sin una cla-

Chávez:

“No hay socialismo sin una clase obrera consciente, unida, organizada en batalla”.

movimiento sindical venezo que de sus aportes al desar colectivo del país en lo econ co, social y político ratifican presiente Nicolás Maduro c el máximo líder de la clase ob y coheredero del legado rev cionario del Comandante Chá La clase proletaria se convier custodio permanente de este mado y que lo lleve a la prá en todos los frentes: en la pro ción, en la defensa, en la a nistración y en la construcció una democracia directa, pop y una cultura proletaria profu mente patriota y socialista.

CAPITALISMO

La característica esencial del gimen capitalista de producc es que los productores direc (clase obrera) se hayan despo dos de los medios de producc y obligados a vender su fuerza de trabajo p poder sobrevivir. Los propietarios de simple fue de trabajo, los propietarios de pital y los propietarios de tier cuyas respectivas fuentes de greso son el salario, la gan cia y la renta del suelo; es cir, los obreros asalariados, capitalistas y los terratenien forman las tres grandes clases la sociedad moderna, basada en régimen capitalista de producción”

Francisco García, presidente de la cent variana y socialista de trabajadores del Falcón: “La Central Bolivariana Y Socia Trabajadores De La Ciudad, Del Campo Pesca, es la organización sindical más re tativa del país reconocida por los esta nacionales e incluso internacionales, c Organización Internacional del Trabajo. se trabajadora en especial la de Falcón c de 100 delegados, tiene amplias expecta avanzar en la creación de la economía p va bajo la inserción de la masa trabaja defensa de la estabilidad económica nac


ESPECIAL

de 18/08 al 24/08 de 2014

13

es contra la cultura del capitalismo

olano, rrollo nómindo al como brera voluávez. rta en e llaáctica oducadmión de pular unda-

La clase obrera, asume el compromiso y las tareas de este momento histórico, para mantener la adhesión comprometida de los trabajadores y las trabajadoras con el proyecto revolucionario del socialismo del siglo XXI.

“Toda la historia de la sociedad humana, hasta la actualidad, es una historia de luchas de clases” Manifiesto Comunista Carlos Marx / Federico Engels

SOCIALISMO

l réción, ctos oseíción para

erza carras, e innandelos ntes, s de n el ”

tral bolil estado alista De Y De La epresenamentos como la . La clacon más ativas de productiadora en cional”

El capitalismo no va a morir de muerte natural es necesario que la clase explotada por él, el proletariado, se encargue de acabarlo y de darle sepultura, esta es la gran tarea histórica de la clase obrera: liberar a la humanidad del yugo del capitalismo y construir el socialismo. Carlos Marx

Evelyn Ruiz, Vicepresidenta de la central bolivariana y socialista de trabajadores del estado Falcón: “Ese presidente que nosotros tenemos como es Nicolás, un presidente obrero con un gran compromiso que nuevamente ratifica con la masa trabajadora al instalar este congreso, donde la clase trabajadora venezolana aportará propuestas para la construcción del país socialista y elevar el nivel de batalla de la clase obrera, No hay socialismo sin una clase obrera consciente, unida, organizada en batalla junto a los campesinos, juntos a los sectores sociales más diversos en los distintos movimientos sociales; porque la clase obrera es carril fundamental, es el motor fundamental”.

La clase obrera toma en sus manos el funcionamiento de la sociedad, sustituyendo el decrépito sistema capitalista con un nuevo orden social basado en la planificación armoniosa y racional de las fuerzas productivas y el control consciente de hombres y mujeres de su propia vida y destino. La transición al socialismo –una forma superior de sociedad basada en la democracia genuina y en abundancia para todos–, sólo puede llevarse a cabo mediante la participación activa y consciente de la clase obrera en la gestión de la sociedad, de la industria y del Estado. No es algo que se entregue amablemente a los trabajadores por capitalistas bienintencionados o mandarines burocráticos.


14

PODER POPULAR

de 18/08 al 24/08 de 2014

En el sector Cruz Verde de Coro

C.C. 3 de Mayo fortalece la economía popular en la comunidad Gracias a la organización de los miembros de la comunidad y al empeño de Inés Colina, luchadora social, en 2010 nace el consejo comunal 3 de mayo, para mejorar la calidad de vida de los habitantes. Hoy más de 20 familias cuentan con un techo digno y otras 4 familias y cuenta con una empresa de producción familiar. Helen Marquina

• Rehabilitación de 5 viviendas, mejoras a baños, habitaciones, paredes y techos, cuyo monto fue de 100 mil bolívares, por el Ministerio de las Comunas • Aprobación de créditos para empresas de producción familiar, que osciló entre 5 mil y 10 mil bolívares. • 20 sustituciones de ranchos por vivienda, con una inversión de 2 millones 400 bolívares, aprobados por el Ministerio de las Comunas.

E

l Consejo Comunal 3 de Mayo de la ciudad de Coro nace en el año 2010, una vez que los habitantes del sector siguen el llamado del Presidente Chávez de crear los consejos comunales, cristalizándose a través de la organización de los habitantes del sector. Víctor González, vocero de área de gas y electricidad, comenta un poco acerca del proceso de conformación de este consejo comunal del barrio Cruz Verde, que lo conforman los habitantes de los sectores 3 y 4, el cual se inicia gracias a la lucha de una mujer luchadora Inés Colina, que siempre trabajo a favor de su comunidad. “En 2010 comenzamos a hacer los trámites legales, la asamblea de ciudadanos, el censo par captar los habitantes que iban a conformar el consejo comunal, luego se abrieron las inscripciones para las postulaciones y se fijaron las votaciones”, acotó el vocero. Alrededor de 16 personas, conforman las vocerías de este consejo comunal, cuyo nombre esta dedicando a la Cruz de Mayo. Víctor González destacó que una vez conformado el consejo comunal comienza la lucha para resolver los problemas que atañen a la comunidad, para tal fin se realizó un diagnóstico de los problemas prioritarios de la comunidad. González refirió que el primer proyecto ejecutado por el consejo comunal fue la rehabilitación de 5 viviendas, cuyo monto fue de 100 mil bolívares, aprobados por el Ministerio de las Comunas, 20 mil por cada casa. Estas familias fueron seleccionadas a través de un censo y fueron beneficiadas con las mejoras de sus viviendas a baños, habitaciones, paredes y techos. Asimismo, se logró la aprobación de créditos para empresas de producción familiar, donde fueron benefi-

Proyectos Ejecutados

Proyectos Futuros •Tendido eléctrico • Tanques de almacenamiento de agua • Jornada de venta de cemento y bombonas de gas • Construcción de una sede para la casa comunal Sustitución de rancho por vivienda

ciados 4 familias de la comunidad en ámbitos de panadería, corte y costura, comida rápida y repostería. Los recursos para estas empresas de producción familiar, fueron transferidos Instituto Nacional para el Desarrollo de la Pequeña y Mediana Industria INAPYMI, y dependían del presupuesto de cada una cuyo monto de aprobación de crédito osciló entre 5 mil y 10 mil bolívares. José Gregorio García, uno de los beneficiados con el crédito, destacó que le aprobaron 10 mil bolívares, para su empresa de producción familiar, fue así como gracias a su trabajo, esfuerzo y a este crédito como logró consolidar el sueño de tener su panadería, la cual

funciona en la comunidad y ha servido para el sostén de su familia. Este consejo comunal pertenece a la Comuna en construcción “El Libertador”, donde realizaron un proyecto en Comuna, para la línea blanca, donde a este consejo comunal 3 de Mayo le correspondió 200 artículos beneficiando a igual numero de familias. Adicionalmente, ejecutaron un proyecto de sustitución de rancho por vivienda, donde fueron beneficiadas 20 familias de la comunidad seleccionadas en asamblea de ciudadanos, previo censo, para este proyecto le fueron transferidos 2 millones 400 bolívares, aprobados por el Ministerio de

La mini-panadería es una empresa de producción familiar, presente en la comunidad

Un nuevo modelo de economía para los habitantes del barrio Cruz Verde

las Comunas. EL vocero de gas y electricidad destacó los proyectos futuros del Consejo Comunal, dentro de ello el tendido eléctrico, que requiere mejoras, un proyectos de tanques de almacenamiento de agua, dada la sequia que atraviesa el estado, así como una jornada de venta de cemento y bombonas de gas para los habitantes del sector. González enfatizó en la necesidad de una casa comunal para la realización de las asambleas de ciudadanos, así como la reunión de los voceros y voceras. Resaltó las actividades culturales, deportivas y recreativas que realizan en la

comunidad, dentro de ellas la celebración del día del niño, de la madre, del adulto mayor y de la Cruz de Mayo. En los momentos, esperan respuesta para iniciar el plan vacacional en el sector, en comuna, también refirió los trabajos de mantenimiento que continuamente realizan los entrenadores deportivos a la cancha del sector. Los voceros y voceras del Consejo Comunal 3 de Mayo, de la comunidad del barrio Cruz Verde, siguen en la lucha por la solución de sus problemas, trabajando por la comunidad, y siguiendo las enseñanzas de Comandante Chávez.


de 18/08 al 24/08 de 2014

C

CBST

15

onsejo Presidencial de la Clase Obrera constituye el nuevo proceso de cogobernar con los trabajadores

C B S T

El sábado 9 de agosto se llevó a cabo en el Polideportivo “José María Vargas”, en el estado Vargas lo que fue la instalación del Primer Congreso de Trabajadores Bolivarianos de la Ciudad, del Campo y la Pesca (CBST) que se extenderá hasta el 9 de noviembre en una discusión en cada uno de los estados con los trabajadores y trabajadoras que recogerán las distintas propuestas para ser presentadas en una propuesta general. La Central Bolivariana Socialista de Trabajadores del estado Falcón, que aglutina más de 34 organizaciones laborales participó en el evento. Francisco García, presidente de la CBST Falcón informó que “más de 100 delegados falconianos pertenecientes a los distintos sectores productivos estuvieron presentes en esta instalación junto a otros compatriotas que debatirán durante tres meses una serie de documentos que serán enriquecidos durante la discusión con temas: cómo se pueden insertar los trabajadores en el proceso productivo nacional, de cómo cooperar para resolver el problema del desabastecimiento, el análisis de las empresas nacionalizadas que deberían estar al servicio de la comunidad nacional, la participación de la milicia obrera en la defensa integral de la Patria y en el proceso de su formación para la producción, los productos que se generan y de su distribución. También se analizará el aumento de la gasolina y la eliminación de la tercerización de los trabajadores”. Acotó el presidente de CBST Falcón que el 10 de noviembre los delegados laborales entregarán al presidente de la República, Nicolás Maduro el Programa de Gobierno de los trabajadores y trabajadoras en un evento que se realizará en el Poliedro de Caracas. Posteriormente la propuesta será distribuida en todos los centros de trabajo para que los trabajadores y trabajadoras se nutran con los planteamientos debatidos y realicen la transformación pertinente en las estructuras internas de los medios de producción. Ratificó García que “el Consejo Presidencial de la Clase Obrera que instalará esta semana el presidente de la República, Nicolás Maduro constituirá el nuevo proceso de cogobernar entre el Ejecutivo Nacional y los trabajadores, en el marco de la primera etapa de evaluación y propuestas que precisa el proceso de transformación del Estado”. "Nosotros, los trabajadores hoy más que nunca estamos comprometidos con un presidente obrero que nos ha abierto las puertas para que construyamos esta Revolución junto al Gobierno", refirió García.

www.centralbolivariana.org.ve

@CBSTinfo EL CONGRESO EN FOTOS


16

SALUD

de 18/08 al 24/08 de 2014

Zona de seguridad evita dengue y chikungunya en Falcón Iris León

P

dad contra el dengue y el virus chikungunya y precisó que el canal endémico se ha mantenido durante estas 32 semanas del primer semestre de 2014, en 1.044 casos que se han solucionado interviniendo las viviendas de la familias con fumigaciones y abatizaciones para eliminar los criaderos del mosquito (maleza, agua de los floreros, cauchos, recipientes con agua, desagües, disposición de los desechos sólidos)

ara el sistema de vigilancia epidemiológica del país, vigilar los casos de dengue y el virus chikungunya se encuentra en las mismas condiciones, ya que estas enfermedades, producidas por los vectores Aedes aegypti y Aedes albopictus, comparten algunos signos: dolor de cabeza, fiebre alta, dolor muscular, fatiga, nauseas. Sin embargo, cuando una persona se infecta con el “Mosquito Tigre Asiático” como también es conocido, produce los malestares propios de un dengue pero la fiebre Chikungunya somete al paciente a fuertes dolores de cabeza, náuseas, vómitos, y dolores en las articulaciones (codos, muñecas y tobillos) más severos y se presenta una conjuntivitis, mientras que en el dengue es un dolor detrás de los ojos. Francisco Leal, director regional Las autoridades sanitarias en de Epidemiología. todos los estados del país aplican medidas de prevención contra el dengue y el chikungunya, sin em- CUADRILLAS CONTRA EL bargo, desde el 2009 en el estado DENGUE Leal destaca que “el control y Falcón se ha frenado la epidemia del dengue lo que representa un el éxito en el estado para lograr logro en materia de salud basado una zona de seguridad contra el en el apoyo del gobierno regio- dengue y el chikungunya se basa nal al descentralizar la Unidad de en que cada distrito sanitario (Tucacas, Paraguaná, Churuguara, Malariología. El director de la Unidad de Dabajuro, Coro y San Luis) existe Epidemiología del estado Fal- una cuadrilla conformada por percón, Francisco Leal, resalta que sonal formado y con equipos de se mantiene una zona de seguri- control sanitario que permiten en-

Según boletín epidemiológico número 30 del Ministerio del Poder Popular para la Salud:

33.497 casos de dengue

se registraron en el país, durante el primer semestre de 2014.

1.330 infecciones

causadas por el mosquito patas blancas, se registraron del 21 al 26 de julio.

58 nuevos casos de fiebre

causada por el virus Chikungunya, 11 de ellos importados y 47 autóctonos fueron detectados entre el 01 y el 08 de agosto.

Se eleva a 152

frentar los casos que se detectan. Las áreas de riesgo en el municipio Miranda son las riberas de las cañadas en el suroeste de la ciudad de Coro, que se ataca con la Secretaria de Ambiente y la Secretaría de Salud a través de una ordenanza. La automedicación y la no asistencia al centro de salud, son causas que favorecieron la transmisión y multiplicación de la enfermedad en la mayoría de las ocasiones. Leal también puntualiza que, con motivo al período vacacional, las autoridades sanitarias en todos los estados del país aplican medidas de prevención contra el dengue y el chikungunya. Para mayor información acerca de esta enfermedad, puede ingresar a la página web www. mpps.gob.ve o llamar al número telefónico 0800-DENGUE, que funciona de lunes a domingo de 7:00am a 7:00pm.

Síntomas del Dengue y chikungunya

Zancudos

Aedes aegypti Sangrado de nariz y encías

No Conservar agua en recipientes, para que no se conviertan en criaderos de mosquitos Tapar los tanques o depósitos de agua de uso doméstico

Fiebre Dolor de cabeza Fatiga Depresión

Vómitos y náuseas Aedes albopictu

No acumular basura, tenerla debidamente cerrada Destapar desagues que puedan dejar agua estancada

el número total de casos registrados hasta ahora en Venezuela, 82 de transmisión local y 70 importados de las islas del Caribe y Suriname.

Utilizar mallas o mosquiteros en ventanas y puertas

Aragua, Vargas, Carabobo, Guárico y Distrito Capital siguen siendo los estados con transmisión local.

Utilizar repelentes o camisas de manga larga, para evitar la picadura

Dolor corporal (pero en la la chikungunya es más intenso en articulaciones y tendones. Puede resultar crónico). Cansancio intenso Sarpullidos Chikungunya: Surge entre tres y siete días después de la picadura de un mosquito infectado, puede durar entre dos y 12 días.

Dengue Chikungunya


CIENCIA Y TECNOLOGÍA

de 18/08 al 24/08 de 2014

17

Reconocido con el Premio “Ibrahím López García”

Jesús Amaya, un innovador en la fabricación de transmisores y antenas Marbelia Martínez Senior

J

esús Ramón Amaya Guanipa es un investigador e innovador innato, su enfoque ha estado centrado en la creación de la Escuela de Conocimiento Técnico para la Telecomunicación, la Adaptación y Fabricación de Transmisores y Antenas para Emisoras Comunitarias junto a Carol Zavala, como un aporte a soluciones tecnológicas e innovaciones colectivas viables en el campo de las telecomunicaciones para desarrollar un impacto positivo en la masificación de la comunicación en consejos comunales, comunas, centros de estudios y colectivos. Su trabajo ha sido reconocido con el Premio al Ingenio, Inventiva e Innovación Tecnológica Popular “Ibrahím López García” en su tercera edición que otorga Fundacite Falcón, en reconocimiento a la labor desarrollada en el campo de la comunicación, y así respaldar, propiciar y reconocer su trayectoria y aportes tecnológicos. Este valioso investigador nace en Coro y está residenciado en la población de El Carrizal, municipio Colina, donde se encuentra el Santuario Mariano de El Carrizal. Al hacer referencia a su investigación señala que tanto él como Carol Zavala han venido trabajando en la conformación de la Escuela de Transferencia de Conocimientos en lo que concierne a la parte electrónica, logrando que la gente de las comunidades que quieran tener una emisora comunitaria o un medio de comunicación pue-

Por su espíritu de superación, este innovador es ejemplo de constancia y dedicación, de un trabajo sostenido que con el paso de los años ha dado sus frutos. Su aporte a soluciones tecnológicas e innovaciones es significativo. dan ensamblar sus propios trasmisores y construir sus antenas. El objetivo de esta escuela es la transferencia de conocimientos, la parte teórica la desarrolla Carol Zavala, mientras que él está a cargo del ensamblaje, de los trucos existentes en la electrónica, a fin de lograr un medio de comunicación más efectivo. Al mismo tiempo resaltó el esfuerzo de las emisoras pertenecientes al Sistema Popular de Emisoras Comunitarias, entre ellas La Voz de la Revolución en Dabajuro, la de Cumarebo, Tricolor, Paraíso y Generalísima, las cuales han hecho sus propios equipos y sus antenas, la finalidad es fortalecer el proceso bolivariano y hacerle frente un poco a la batalla mediática de las empresas privadas que están en contra del proceso. También tienen como objetivo la creación de medios de comunicación. APORTES PARA LAS COMUNIDADES Hace referencia a la creación de la emisora en El Carrizal y al reinicio por parte de los niños de un programa que tenían anteriormente y que ahora ha sido retomado, a los pequeños les recomendó que hablaran sobre lo que está aconteciendo, noticias y música, el programa ahora no solo se enfoca en juegos sino que también los niños comentan te-

mas de interés, leen la Constitución, hablan sobre las comunas, sin embargo el trabajo se enfoca en la importancia de que en El Carrizal se conforme la Es- Jesús Ramón Amaya Guanipa, un innovador que se destaca por sus significativos cuela de Transferencia, aportes. por lo tanto ya se envió un proyecto, el cual fue en- la práctica, en este caso unir del 11 al 13 de septiembre, tregado al Presidente Nicolás los conocimientos, el objeti- con la asistencia de varios esMaduro en acto realizado en vo es transferir conocimiento tados, entre ellos Lara, Zulia, el Poliedro de Caracas con y lograr que una persona ma- Yaracuy y Falcón. Durante las mesas técnicas de agua neje las dos áreas”. el desarrollo de este encueny en el marco de la conforExpresa su admiración tro estarán construyendo sus mación de la comuna de esta por Ibrahím López García, le propias antenas y se prevé comunidad donde recibieron interesan sus investigaciones, que en Carrizal se hará un esla certificación, porque el quien lleva el nombre de este tudio para la construcción de objetivo es la transferencia premio, a fin de resaltar sus antenas. de conocimientos, preparar a aportes investigativos, e inEl objetivo es afianzar las personas en cuanto a estos centivar a otros innovadores el socialismo enfocado en valiosos conocimientos. a que sigan con sus investiga- el sueño del Comandante Resalta el respaldo de ciones para que ellos también Chávez de lograr la unidad de Fundacite Falcón, la confian- se conviertan en merecedores todos, y que la comunicación za otorgada como innovado- de este premio. sea algo real, no mediática ni res a través de un aporte para Este premio será entrega- disfrazada ni a conveniencia, poder hacer los materiales, do en el marco del II Encuen- sino la realidad de lo que está al momento de las clases los tro de Ciencia, Tecnología pasando en un pueblo, una alumnos no llevan nada, ellos e Innovación que se llevará emisora que diga la verdad. costean todos los gastos, lo a cabo en la ciudad de Coro que son los tubos, los remaches, las mechas de los taladros, etc. También destaca la entrega del Premio Ibrahim López García, que significa un orgullo, “este premio es importante, estamos tratando de lograr que una persona posea cualidades tanto para lo teórico como para

La innovación y la creación son un instrumento de vida para Jesús Ramón Amaya Guanipa.

A través del taller de construcción de antenas se ha capacitado a muchas personas.


18

GUERRILLA

Chris Gilbert y Cira Pascual Marquina Rebelión

de 18/08 al 24/08 de 2014

Panorama y apuntes sobre un debate

“¿Para qué sirve ‘El Capital’?” (I)

A continuación presentamos la introducción del libro Para qué sirve El Capital: un balance contemporáneo de la obra principal de Karl Marx, publicado por Editorial Trinchera y Escuela de Cuadros en julio de 2014. El volumen incluye ensayos de Vladimir Acosta, Carlos Fernández Liria, Iñaki Gil de San Vicente, Néstor Kohan y Rubén Zardoya Loureda. El jaggernat –del sánscrito jagannatha, “señor del mundo”– es una enorme carroza consagrada a Krishna, avatar del dios hindú Vishnu, que se arrastra por las calles durante el festival anual de Ratha Yatra. En la Inglaterra del siglo XIX se creyó erradamente que, a forma de sacrificio, los hombres hindúes se lanzaban o empujaban a sus hijos y esposas ante las ruedas de las carrozas. Si en su trabajo periodístico sobre la India Karl Marx se topó con el término jaggernat y lo empleó con la carga propia de su tiempo –es decir, con el horror y el desprecio característicos en la Europa “civilizada” hacia los usos y costumbres de los pueblos “inferiores”–, más tarde utilizaría la imagen en El Capital con un sentido completamente diferente. Así el jaggernat, que en su artículo sobre la Revuelta de los Cipayos de 1857 Marx había asociado con “ritos sangrientos”, se convirtió en El Capital, una década más tarde, en símbolo de la crueldad capitalista. El capitalismo se presentó entonces como el “más mezquino y odioso de los despotismos”, cuyas ruedas trituran la vida del obrero [1] . Lo importante es que, a pesar de su desacierto al interpretar el rito hindú y de su contribución a la reproducción del exotismo orientalista, Marx revirtió su error en El Capital, llevando su proyección a donde debía estar: a la Europa industrializada. Para el Marx de El Capital, el jaggernat representa al propio capital: el fetiche ante el cual nuestra sociedad sacrifica la vida, el bienestar, los principios, e incluso, en nuestro siglo, el propio planeta. El rasgo principal del jaggernat es su carácter inexorable. En la actualidad, la voracidad imparable del capital se expresa de múltiples formas. Una lista corta y aleatoria incluiría el desprecio por los acuerdos encaminados a frenar el calentamiento global (Kyoto y Copenhague); la negativa a eliminar armas químicas y nucleares (cuyos principales dueños son los países imperialistas y sus aliados); y la persistencia de la tortura (los EE.UU. se niegan a que sus soldados sean sometidos a los acuerdos internacionales y mantienen “black sites” para la tortura, mientras Hollywood entrega Oscars a películas que justifican la “interrogación reforzada”). La carroza capitalista sigue su curso contra viento y marea, y sus ruedas no sólo se ensangrientan con familias asesi-

nadas en “ataques quirúrgicos” realizados por drones sino que también son salpicadas con la sangre de los once millones de niños que anualmente mueren por desnutrición. Quizás Margaret Thatcher haya sido quien mejor entendió la naturaleza inexorable de este monstruo moderno al declarar de forma tajante y cínica: There is no alternative. Es en El Capital: crítica de la economía política donde Marx se propone exponer la lógica del capital y determinar con precisión qué tipo de inexorabilidad encierra. Su objetivo declarado es presentar “la ley económica que rige el movimiento de la sociedad moderna” [2] , es decir, precisar en qué medida y a través de qué mecanismos de causalidad estructural o histórica se determina la actividad humana en una sociedad en la que domina el modo de producción capitalista. Efectivamente, la nuestra es una sociedad que asigna roles económicos a los individuos (cosificación que permite tanto a Marx como a Balzac retratar a las personas en “la medida que son la personificación de categorías económicas...”) y que coloca a las mayorías sobre un lecho de Procusto por el rigor con que elimina lo que no engrana con la lógica capitalista. De hecho, esta situación no es muy diferente a la de una posesión demoníaca –nuestra sociedad está poseída por el capital–, y en última instancia la obra de Marx propone la liberación: la emancipación de la camisa de fuerza capitalista que, más que controlar la locura, la impone. LA PROPUESTA DEL ENCUENTRO Escuela de Cuadros, concebida en lo fundamental como un programa de televisión, organiza seminarios sobre temas y textos que requieren un estudio circunstanciado. Este es el caso de una obra tan ambiciosa y transcendental (y, por qué no, tan difícil) como El Capital, que sin duda ocupa un lugar cimero en la historia del pensamiento revolucionario y, como tal, merece un tratamiento especial. Por eso nos planteamos un seminario con invitados nacionales e internacionales para abordar los tres tomos de la obra. Emprender la lectura de un libro clásico constituye siempre una empresa dual: la de empezar de nuevo y retomar lo anterior; la de ver con los ojos de otros y abrir los propios desde el lugar y el momento en que uno se encuentra. Al plantearnos la lectura de El Capital, partimos de algunas nociones básicas sobre la historia de la obra y su interpretación. Si bien es cierto que El Capital se ha leído de forma integral y sistemática, no cabe duda de que han sido escasas las lecturas de este tipo. La muy citada afirmación de Lenin de 1914 –referida a que es im-

alcanzó incluso a la derecha mundial (¡hasta a Nicolas Sarkozy!). Por ello escribimos una convocatoria al encuentro en la cual se planteaba la importancia del “modo de empleo” revolucionario del libro. Transcurrido un año, podemos constatar con satisfacción la amplia variedad de respuestas –plasmadas en gran medida en este libro–, incluyendo una que implícitamente rechazó la premisa del propio encuentro: el carácter instrumental de una obra científica como El Capital. El libro de Marx, según los ponentes Carlos Fernández Liria y Luis Alegre Zahonero, no “sirve” para nada sino que comparte con la ciencia normal un compromiso desinteresado con la verdad, aunque la obra no deje por ello de tener consecuencias revolucionarias. posible entender El Capital sin estudiar toda la Ciencia de la Lógica de Hegel– es seguida por una conclusión sorprendente: ¡ninguna generación anterior, del siglo pasado hasta el presente, había entendido a Marx! [3] Más adelante, en el siglo XX, ni el marxismo occidental ni el marxismo soviético hegemónico se detuvieron mucho en la lectura de El Capital. Éste último, por lo general, se mantuvo en el terreno del marxismo vulgar de la Segunda Internacional –el marxismo que planteó ser una cosmovisión de la clase obrera [4] y cuya crítica de la economía política se diferenciaba poco de la economía clásica burguesa–, mientras que en gran medida el marxismo occidental se preocupó por los temas filosóficos y culturales más que por la crítica de la economía política [5] . Por lo tanto, a principios del siglo XXI, leer El Capital es todavía un viaje de descubrimiento, aunque por supuesto se encontrarán algunos faros en la ruta, faros que sirven tanto para orientar como para indicar líneas de fuga. Uno de ellos, posiblemente el esfuerzo más sistemático por leer El Capital en las últimas décadas, es el seminario que coordinaron Louis Althusser, Étienne Balibar, Jacques Rancière y otros que culmina en Para leer El Capital (1965). Con todas sus limitaciones, que son tremendas (nos referimos, por ejemplo, al extraño pacto entre el determinismo y la libertad, condensado en los conceptos de “sobredeterminación” y “determinación en última instancia”, y a la división demasiado pragmática entre ciencia y lucha ideológica), la obra constituye un hito que no ha sido superado en términos de difusión y reconocimiento. Así lo consignamos en la convocatoria y en el plan de trabajo del encuentro. Con espíritu provocador, llamamos al encuentro ¿Para qué sirve El Capital? Habíamos observado un interés renovado en el marxismo y en El Capital, que

DESARROLLO DE LAS JORNADAS Las tres jornadas del encuentro se organizaron temáticamente. En la primera jornada, “Orden/Énfasis en El Capital”, propusimos el tema de cómo leer el libro y por dónde empezar. Pensando en nuestro momento, preguntamos cuáles son los puntos de entrada más relevantes y cuáles los capítulos con mayor actualidad. Al formular estas preguntas, recordábamos varias propuestas sobre cómo abordar el libro, incluyendo la del propio Marx, quien sugirió la posibilidad de empezar por el capítulo octavo sobre la jornada laboral, y la de Althusser, quien propuso como vía de acceso el capítulo cuarto sobre la trasformación del dinero en capital. La virtud de estas propuestas consiste en que rompen con el carácter de El Capital como códice sagrado, restaurando así su condición de libro que puede ser útil para lectores en diferentes circunstancias y con niveles desiguales de preparación. Respondiendo a estas preguntas, Néstor Kohan argumentó –tras presentar algunas ideas sobre quién fue Marx y qué es El Capital– que se puede comenzar la lectura de esta obra clásica por el final del Libro I, específicamente por el capítulo XXIV, dedicado a la acumulación originaria. Para Kohan, El Capital encierra un fin político –es un misil lanzado a la burguesía [6] , un arma para la revolución– y esta finalidad, en nuestro momento, se restablece al “leer el libro al revés”: es decir, comenzar con ese capítulo que resalta el papel de la violencia para establecer y mantener el capitalismo. Hace muchos años el propio Marx reconoció la dificultad de los primeros capítulos, cuya exposición a veces genera la percepción ilusoria de que el libro está describiendo “una construcción apriorística” [7] y la idea –también errada– de que El Capital es un tratado de economía. La propuesta de Kohan es restaurar el carácter histórico y político del esfuerzo de Marx.


de 18/08 al 24/08 de 2014

INTERNACIONAL

¿Qué tienen en común las guerras de Ucrania, Gaza, Irak, Siria y Libia?

L

BREVES INTERNACIONALES COLOMBIA

Víctimas exigen no abandonar diálogos de paz

Alfredo Jalife-Rahme

os cronogramas, organigramas, infogramas y genealogías son seminales para el análisis geopolítico. Dos días antes del misterioso y letal misil que derribó en el cielo tempestuoso ucraniano el avión de Malaysia Airlines –como todo lo recóndito que ha ocurrido con sus dos recientes vuelos–, fue clausurada la histórica VI cumbre del BRICS y su conexión con UNASUR, donde concurrieron notablemente Colombia y Perú [1]. Un día antes del misil letal, Obama elevó la puja de las sanciones contra Rusia y su binomio inextricable de la banca y los energéticos. «Coincidiendo» el mismo día con el letal misil misterioso en los cielos de Ucrania, «Netanyahu, jefe de un Estado nuclear, ordenaba a su ejército invadir la franja de Gaza»: apreciación sugerente de Fidel Castro, quien en su filípica acusa de «provocación insólita» al gobierno golpista de Ucrania bajo la férula de Estados Unidos [2]. ¿Qué sabrá perturbadoramente el caribeño viejo zorro de mil batallas? Mientras el misil misterioso derribaba el vuelo de Malaysia Airlines, el Estado racista/paria/apartheid de Israel invadía la franja de Gaza, lo cual le han puesto en desacato de las resoluciones de la ONU y de «aislarse con la opinión pública mundial», como señala el ex presidente Bill Clinton [3] y coincide marcadamente con mi opinión en la radio mexicana. Al unísono de la «coincidencia» (Castro dixit) de las agendas geopolíticas de Ucrania y Gaza, arreciaban los enfrentamientos sectarios y energéticos en tres países árabes: Libia, Siria e Irak –tildados de «fallidos» por los estrategas de Estados Unidos–, sin contar las guerras de Yemen y Somalia. En Libia –balcanizada y vulcanizada como consecuencia de la intervención «humanitaria» de Gran Bretaña y Francia, con Estados Unidos hipócritamente instalado en el asiento trasero–, 2 días antes del letal misil misterioso en Ucrania, las milicias rebeldes de las brigadas Zintan cerraron el aeropuerto internacional de Trípoli (la capital libia), mientras recrudecían los enfrentamientos entre clanes rivales en Bengazi, de donde salieron las armas para abastecer a los yihadistas de Siria e Irak, en medio del extraño asesinato del embajador de Estados Unidos en Libia. Más allá de la interconectividad del torrencial flujo de armas entre Libia, Siria e Irak en la geografía de Al-Qaeda/ Al Nusra y el nuevo califato Daesh [4],

19

Los juegos de video de la serie «Call of Duty: Modern Warfare» (los más vendidos a nivel mundial) presentan la confrontación entre Estados Unidos y Rusia con la guerra por el petróleo como telón de fondo.

lo fundamental para las trasnacionales petroleras/gaseras/acuíferas de Estados Unidos/Gran Bretaña/Francia radica en el control de las materias primas (gas y agua dulce) de Libia [5], donde Rusia y China se dejaron embaucar inocentemente. Resulta aburridamente tautológico abundar sobre la captura del petróleo de Irak, también balcanizado y vulcanizado, lo cual le ha valido «una guerra de 30 años» de parte de la dupla anglosajona Estados Unidos/Gran Bretaña. En mi reciente estadía en Damasco, donde fui entrevistado por Thierry Meyssan, el director del portal galo Red Voltaire, este me confió que la súbita voltereta de «Occidente» (whatever that means) contra Bachar al-Assad se debió en gran medida –más allá del gas en su costa del mar Mediterráneo– a sus pletóricos yacimientos de hidrocarburos en tierra firme, que hoy se encuentran bajo control del «nuevo califato Daesh del siglo XXI». La interconectividad petrolera/gasera vuelve a resaltar en Gaza 5 años después del operativo «Plomo Fundido», cuya estrategia es refrendada por la operación «Escudo Defensivo» (sic) en curso, sin una investigación concluyente sobre la culpabilidad del deleznable asesinato de 3 jóvenes israelíes –como había previsto premonitoriamente el «visionario» jefe del Mossad, Tamir Pardo [6] y que fue pretexto desproporcionado para la enésima invasión israelí en Gaza con sus atrocidades de infanticidio masivo. Manlio Dinucci, del rotativo italiano Il Manifesto [7], aduce que una de las causas del irredentismo israelí se debe a los pletóricos yacimientos gaseros que Gaza posee en su zona marítima. Asimismo, el pletórico gas de esquistos en la República Autónoma de Donetsk –que busca la separación de Ucrania y/o la federación– muy bien vale la feroz guerra sicológica de propaganda entre los multimedia pro-estadounidenses y pro-rusos para echarse la culpa del derribo del avión de Malaysia Airlines. ¿El derribo del

La primera delegación de víctimas del conflicto armado en Colombia ofreció una conferencia de prensa este sábado luego de culminado el ciclo de diálogos entre el gobierno de Colombia y las FARC. La corresponsal de teleSUR en La Habana, Fabiola López señaló: “Las víctimas estaban unidas por el dolor. Demandaron firmar un acuerdo de paz y solicitaron no ser estigmatizados ni apartados, piden reconocimiento por parte de los victimarios y garantías de avión de Malasia Airlines pudo haber no repetición”. sido un operativo de «falsa bandera» del gobierno ucraniano que con «grabaciones», que muy bien pueden ser editadas, acusa de «terrorismo» Marina Silva sustituirá a los separatistas para aplastarlos a Eduardo Campos en higiénicamente? presidenciales Hace dos meses, el canal de TV Autoridades del Partido Socialista de Russia Today, cada vez más consultado Brasil (PSB), confirmaron este sábado en Latinoamérica para contrastar la 16 que la ambientalista Marina Silva será intoxicación desinformativa de los la candidata que sustituirá al candidato multimedia israelí-anglosajones –lo Eduardo Campos, quien falleció este cual le ha valido el exorcismo del miércoles en un accidente aéreo que secretario de Estado estadunidense, aún se investiga. El presidente del John Kerry– destaca la importancia PSB, Roberto Amaral, precisó que la del gas de esquistos en Donetsk (la candidatura de Marina será una solución parte oriental de Ucrania que busca su de continuidad. “El PSB indicará el nuevo separación) y pregunta si «los intereses vice”, indicó Amaral. de las petroleras gigantes occidentales se encuentran detrás de la violencia» [8] . El oriente de Ucrania, hoy en plena guerra civil, posee «carbón y Protestas en Tel Aviv pletóricos yacimientos de gas shale en contra ofensiva israelí la cuenca Dnieper-Donets». En Donetsk hacia Gaza la petrolera británica Shell firmó en febrero de 2013 un acuerdo de reparto Más de 10 mil israelíes protestaron de utilidades por 50 años con el gobierno este sábado por la noche en la plaza de Ucrania (Nota: el anterior gobierno Rabin de Tel Aviv, capital israelí, contra depuesto por los golpistas neonazis las acciones violentas que han dejado apuntalados por Estados Unidos) para casi 2 mil palestinos muertos, entre explorar y extraer su gas de esquistos [9]. ellos mujeres y niños. La actividad se Russia Today argumenta que son desarrolló bajo el lema “cambiad la tan elevadas «las ganancias que Kiev no dirección: buscar la paz, alejarse de la desea perder», por lo que ha emprendido guerra”, los manifestantes salieron a las una desproporcionada «campaña militar calles por un llamado en redes sociales, contra su propia población». luego de que una protesta similar había Chevron firmó un acuerdo similar sido prohibida por las autoridades. el año pasado (con el mismo gobierno depuesto) por 10 000 millones de dólares. Burisma. Hunter Biden, hijo del vicepresidente de ¿Sirven las «licencias» de enajenación Estados Unidos, acaba de ser nombrado catastral para explotar el gas de esquistos en el consejo directivo de Burisma, el ucraniano como «licencias para asesinar» mayor productor privado (¡supersic!) inocentes? de gas en Ucrania [10], lo cual «coloca ¿El fracking del gas de esquistos la explotación del gas de esquistos fractura a Ucrania? Tal ha sido la tónica ucraniano en una nueva perspectiva»”, de la trágica historia de los hidrocarburos porque «posee licencias que cubren la en el siglo XX y su explotación por las cuenca de Dnieper-Donets». Kerry no petroleras «occidentales». Que conste que en todos los frentes se queda atrás en el reparto de utilidades y Devon Archer, su anterior asesor y bélicos enunciados –Ucrania, Gaza, Irak, compañero de dormitorio de su hijastro, Siria y Libia– el común denominador son pertenece desde abril a la polémica los hidrocarburos.

BRASIL

ISRAEL


20

SEMANA EN LA MIRA

de 18/08 al 24/08 de 2014

Lune 11-08

Venezuela inicia cierre programado de frontera con Colombia

Con 17 mil efectivos el CEOFANB dio inicio a la medida que restringe el tránsito de carga pesada de mercancía de cualquier rubro en los 2.200 km de territorio que suman todos los municipios fronterizos con el vecino país. Por treinta días continuos entre las seis de la tarde y hasta la cinco de la mañana se ejecutará esta fase inicial de evaluación con el propósito de reforzar las políticas soberanas

El Observador Permanente para enfrentar el contrabando de extrac- de la Santa Sede ante las Nación de productos y combustible desde ciones Unidas, monseñor Silvano Tomasi, justificó el bombarVenezuela hacia el hermano país. deo de Estados Unidos en una entrevista a Radio Vaticano. La Santa Sede rompió su tradicional posición pacifista y aprobó los bombardeos contra las posiciones yihadistas en el norte de Irak con el fin de proteger las

Martes 12-08

Designado nuevo Superintendente Nacional de Precios Justos El diputado ante la AN por el estado Falcón, Andrés Eloy Méndez, sorprendió al solicitar formalmente un permiso urgente para separarse temporalmente del cargo ante la plenaria del parlamento, incertidumbre que quedó clarificada horas más tarde cuando en su programa semanal el jefe de estado anunció al país las nuevas responsabilidades que

asume Méndez, dejando en claro una tarea “incorporar a la bases, a las UBCH como fuerza económica constructiva y productiva”.

Venezuela contra los fondos buitre Durante el foro Internacional “Imperialismo Financiero, Fondos Buitre” realizado en Teatro Principal de Caracas que contó con la presencia de historiadores, economistas, politólogos y especialistas en el área financiera internacional, el canciller Elías Jaua expresó que “más allá del tema económico, el caso de los Fondos Buitre y Argentina se centra en los de-

rechos de un pueblo que está siendo avasallado por quienes se creen en la capacidad de legislar más allá de su territorio”.

Recursos para la UNEFM

Jueves 14-08

Entregan vivienda 600.000 de la GMVV María Alejandra Pérez, madre de tres niños, ahora habitante del desarrollo urbanístico Don Justo Moreno, municipio Alberto Arvelo Torrealba del estado Barinas es la beneficiaria. Durante el acto se develó el hito que conservará este acontecimiento para la historia. El presidente Nicolás Maduro informó que este año se están invirtiendo 96 mil millones de bolívares

Vaticano aprueba bombardeos de EE.UU EN Irak

Durante una sesión del Consejo Universitario celebrada en el rectorado de la UNEFM, el Ministro de Educación Universitaria Jheyson Guzmán anunció la aprobación de una “fuerte inversión de recursos” para el fortalecimiento del proceso de desa-rrollo académico y de infraestructura en be-neficio a la atención de los estudiantes de la UNEFM. En relación a las mafias universi-tarias Guzmán de declaró “frontal”, sobre este tema la Fiscalía General de la República inició investigaciones en la sede de la UNERG San Juán de Los Morros.

minorías, sobre todo cristianas, ante la grave e imprevisible situación en Oriente Próximo

Miércoles 13-08

María Gabriela Chávez designada embajadora ante la ONU El anuncio lo hizo el canciller Elías Jaua durante un evento en respaldo a Palestina y el conflicto con Israel. La Comunicadora Social egresada de la UBV, trabajará para que la ONU “se convierta en el instrumento que debe ser para defender los derechos de los pueblos”. Jaua explicó que esta designación responde a la necesidad de forta-

lecer y despertar las políticas de solidaridad con los pueblos pobres y así “sientan la voz solidaria y fraterna del Comandante Chávez”.

AN aprobó Bs. 24.6 millardos para aumento del salario mínimo

El crédito adicional será destinado al pago del 30% del incremento del salario mínimo decretado por el presidente de la república Nicolás Maduro para cubrir los gastos de personal activo y pasivo de la Administración Pública Nacional y de las pensiones del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS). El punto fue presentado como “moción de urgencia”, para ser aprobado “por la vía rápida”.

en la GMVV, a la vez que ordenó acabar con “el tráfico de ranchos”.

Viernes 15-08

Precio del combustible será establecido por el pueblo Durante la entrega del Premio Libertador al Pensamiento Crítico en el Teatro Teresa Carreño, el Jefe de Estado reiteró el llamado al pueblo venezolano a unirse al debate sobre lo que será el nuevo sistema de comercialización del combustible venezolano. Indicó que la idea es aportar planteamientos y propuestas para llegar a un acuerdo sobre este tema tan sensible. Invitó además a los diversos sectores de la derecha a unirse a esta discusión.

10 años de la Batalla de Santa Inés

Sábado 16-08

FANB retiene más de 58.300 litros de combustible en el Zulia

Por convocatoria del presidente de la república Nicolás Maduro, las plazas Bolívar de todo el país fueron el escenario para conmemorar la primera década del referéndum que consolidó el liderazgo de Hugo Chávez. En la capital falconiana el

pueblo se hizo presente y escuchó las arengas del diputado de la AN Darío Vivas y de la gobernadora del estado Falcón, quien manifestó que ante este evento electoral y popular “Chávez esgrimió lo obstáculos de la derecha”.

Unos 58.300 litros de combustible dispuestos en un gran número de envases de gran tamaño, fueron incautados por funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), en el sector Los Filuos, cerca de la población de Paraguaipoa en el estado Zulia. Así lo informó el Comandante Estratégico Operacional de la FANB, Vladimir Padrino López, a través de su cuenta en la red social Twitter, @vladimirpadrino, en la que publicó además una fotografía de lo incautado. Durante el operativo desarrollado en el Zulia también se retuvo la cantidad de 215 cajas de cervezas


de 18/08 al 24/08 de 2014

COMUNICACIÓN LIBRE

La utopía contra el horror

Gabriel Jiménez Emán

N

o hay que ser una analista geopolítico profesional para darse cuenta de la fuerte tensión mundial que experimentamos todos. Mientras educadores, artistas, escritores, humanistas, periodistas, ecologistas o sacerdotes intentan educar a las personas para el bien y la convivencia, la libertad y el pensamiento, muchos políticos, economistas y empresarios están enfrascados en una voluntad destructiva que no tiene miramientos ni escrúpulos. Desde el entorno del barrio donde asaltan o asesinan a cualquiera o hacen ajustes de cuentas, venganzas, robos grandes o pequeños, hasta en las grandes empresas o instituciones o gobiernos, nuestra realidad cotidiana se convierte en un horror, con el bombardeo diario de noticias calamitosas donde a desastres naturales, accidentes, inundaciones o terremotos se unen invasiones bélicas a países por parte de otros que se sienten “potencias” dominantes con derecho a hacer lo que deseen en nombre de una “libertad” y una “democracia” cuyas nociones han inventado ellos mismos para justificar horrores y no tienen ningún sentido de justicia real. En los últimos meses, después de toda la controversia sobre Libia, se pasó a la de Ucrania y ahora otra vez a las masacres en Gaza por parte de las fuerzas militares de los sionistas. La verdad es que no hay un adjetivo único para explicar el tipo de situación que se vive en esa frontera, como no sea el de horror. Esta vez están terminando con la vida de niños, mujeres, civiles inocentes, albergues, escuelas, hospitales ante la mirada casi impasible del mundo cómplice de occidente. Esta es una barbaridad que no tiene nombre, y que nos causa un dolor indecible. Me niego

a pensar que mentes lúcidas de Israel, sacerdotes, intelectuales, gobernantes, artistas, humanistas, educadores o profesionales avalen esta atrocidad; prefiero pensar que se trata de una decisión conjunta del imperialismo de estado, manejado desde el gobierno de los Estados Unidos y el Pentágono, quienes se han puesto de acuerdo con las más perversas tendencias criminales que habitan en la mente del primer ministro israelí. Como tampoco creo que el pueblo de Estados Unidos avale esas invasiones funestas como fueron las de Vietnam o Afganistán. Porque aquí no se trata de mostrar sentimientos antisemitas o antinorteamericanos, como algunos columnistas creen, sino abrir bien los ojos a la realidad actual. Tenemos además la situación en Ucrania que ha ayudado a volver sobre las diferencias de EEUU con la Unión Soviética en materia de geopolítica, con lo cual las tensiones mundiales se han reforzado y no se vislumbra ningún camino claro para una convivencia pacífica en el mundo. Ambientalistas y movimientos ecológicos, humanistas y movimientos comunitarios hacen lo posible y lo imposible para crear conciencia de la calamidad que significa la destrucción del ambiente y los recursos naturales del agua, el aire y los bosques destruidos, y de la capa de ozono a causa del efecto invernadero. Los escritores y artistas los apoyamos y creamos obras, escribimos, declaramos, firmamos manifiestos en todas partes, pues profesores, educadores y sacerdotes en diferentes espacios deseamos construir una esperanza, muy distinta a las de otras personas que, revestidas de autoridad militar o política, ordenan destrucción desde sus oficinas blindadas,

sordas a todo clamor popular. el derroche delirante. Ni el internet, ni las redes Con un mundo al borde la sociales ni los avances tecno- escasez de agua, alimentos y lógicos han servido de mucho energía, con empresas y fábripara detener esta locura béli- cas que no renuncian nunca a ca, esta tendencia a la des- sus principios de rentabilidad trucción masiva de tierras, por encima de todo, estos sepueblos, países, tanto desde ñores dueños y potentados de afuera como desde adentro, a armas, guerras y maquinarias través de unos modelos políti- químicas de polución, políticos fracasados, una ideología cos y empresarios dándose la envenenada, una educación gran vida en mansiones blinmercantilizada y unas prácti- dadas, mientras la industria cas sociales populistas que no del espectáculo y el entreteatienden la raíz de los proble- nimiento celebra ese fasto de mas sino la parte epidérmica alucinaciones humanas y dede éstos a través de discursos lirios de grandeza. vacíos y ofrecimientos iluEn ciudades pequeñas, en sorios, de un burocratismo comunidades educadas y a viciado y el comercio de baja escala, se llevan a cabo símbolos gastados como si experiencias para vivir en fuesen golosinas, caramelos paz, produciendo alimentos para anestesiar la mente y e insumos artesanales, ciudamantener las ideas paraliza- des y pueblos pequeños han das. Hombres y mujeres de dado muestras de respetarse a hoy, mediatizados y embebi- si mismos, de vivir un mayor dos en un pragmatismo cie- bienestar y tranquilidad, resgo, en una ideología del toma petando sus costumbres, sus y dame, en un mero intercam- ancestros, sus ritos, viviendo bio de productos básicos con con el trabajo de sus manos, altos o bajos precios, donde cultivan, cocinan y producen lo “caro” o lo “barato” do- en baja escala y en contacto minan la vida cotidiana, y el con sus animales y plantas, consumo de cualquier cosa es el principal baremo para medir la felicidad. Ya a casi nadie le importan obras, ideas, valores, la amistad, el amor, la fraternidad, la generosidad o la solidaridad. Ahora sólo hablamos de cuánto cuesta esto y cuánto cuesta lo otro, y luego buscar culpables para juzgarlos. Muchas universidades privadas se han vuelto maquinarias para alimentar “el mercado laboral”; en las grandes ciudades se cree que la felicidad está basada en el placer hedonista, las drogas, la borrachera, la orgia sexual, la diversión, el espectáculo, Mundo en crisis

21

sus jardines y huertos. No piensan en invadir otras comunidades, ni roban ni asesinan a otros. Tienen respeto por sus iguales. Las manifestaciones del arte o la poesía, la narración, la religión, están dadas por ellos para continuar su orden espiritual y anímico de convivencia, más allá de los vacios conceptos de “sociedad”, “economía” o “política” donde se han incubado las ideas del terror o los asesinatos institucionalizados por la maquinaria de occidente. No abandonemos el camino de la utopía, de la esperanza, de hacer encarnar los sueños de justicia, paz e igualdad humana que tantos artistas, escritores, poetas y filósofos nos han legado a través del tiempo, para que los sembremos y hagamos germinar en un mundo distinto para quienes nos sobrevivan. © Copyright 2014 Gabriel Jiménez Emán

Desde EE.UU hasta el Medio Oriente se están secando las tierras y mil millones de personas no tienen acceso al agua potable


22

CULTURA

de 18/08 al 24/08 de 2014

Una muestra de la artesanía que se presenta en este Encuentro Regional de Artesanos.

Los talleres vacacionales del Museo de Arte Coro incentivan la creatividad de los niños.

Museo de Arte Coro desarrolla amplia programación

Talleres hacen divertidas las vacaciones escolares Marbelia Martínez Senior

E

l Museo de Arte Coro ofrece talleres vacacionales, con la finalidad de que niños, niñas y adolescentes disfruten y aprendan en estas merecidas vacaciones escolares a través de actividades recreativas y culturales. Con el fin de despertar el interés de los niños, el Museo de Arte Coro dictó el taller “El Arte de Metamorfosear”, con un mensaje conservacionista, mediante el cual los pequeños aprenden lo referente al reciclaje. La profesora Pilar Salgado, quien es la instructora, resalta que durante el desarrollo del taller los niños utilizaron materiales reciclados para transformarlos en materiales útiles, trabajaron por ejemplo con papel periódico para elaborar papeleras, es decir los transformaron en materiales de provecho para que haya menos material para desechar. El objetivo es transformar materiales en desuso en materiales utilitarios de uso personal. En este taller participaron 15 niños

Los niños aprenden a través de talleres diversas técnicas entre ellas la de reciclaje, transforman materiales de desecho en materiales utilitarios de uso personal. y la receptividad fue muy buena. El Museo de Arte Coro viene ofreciendo estos talleres y si contarán con más espacio se dictarían más porque a las personas les gusta mucho, los padres están muy contentos, la atención ha sido muy buena, prácticamente personalizada, los niños están felices, incluso hay pequeños que se inscriben en los talleres de la mañana y en los de la tarde, es decir pasan el día en el museo, comenta. Salgado destaca que los talleres están dirigidos a niños, niñas, adolescentes y adultos, hay unos dirigidos específicamente a niños pequeños, como los de reciclaje y creatividad infantil, y otros talleres, cuyos contenidos son más elaborados y requieren que los niños tengan más edad y participan más que todo adolescentes y adultos.

Museo de Arte Coro se encuentra “El Arte de Juguetear”, mediante el cual se realizaron juguetes con materiales de desechos, a través de este taller elaboraron títeres, aviones, carros y castillos con botellas plásticas y con tubos de papel. Estos talleres tienen un interés ambientalista, ya que la idea es no solamente despertar la creatividad de los niños sino también iniciarlos en las técnicas de conservación ambiental. A su vez resalta que en el Museo de Arte Coro están abiertas las puertas para que niños, niñas y adolescentes realicen talleres, ya que para el mes de septiembre se efectuarán otros talleres de interés. Sabrina Lous de 12 años de edad al hablar del taller resalta la importancia de esta actividad, la cual califica de “interesante y chévere”, APRENDIZAJE Y DIVERSIÓN expresó que realizaron una papelera, Entre los talleres dictados por el hicieron unos rollitos con papel periódico para la base, los enrollaron con un lápiz y luego hicieron las formas respectivas. “Este taller nos enseña muchas cosas, y esas cosas la podemos hacer en nuestras casas y además estas técnicas podemos enseñarla a otras personas. A través de este taller hacemos varias cosas”. Ricardo Mota de 8 años, afirma que el taller es divertido y sensacional, “podemos aprender y enseñarle a las demás personas los conocimientos, por ejemplo a nuestros amigos, primos y familiares, El Museo de Arte Coro abre sus puertas a niños, niñas y adolescentes para los talleres me gusta mucho”. vacacionales.

Encuentro de Artesanos resalta tradiciones culturales Marbelia Martínez Senior F/Isaías González

Artesanos de todo el estado Falcón y del país se dieron cita en el XIX Encuentro Regional de Artesanos que se celebró en el Casco Histórico de Coro, para resaltar el talento, la inventiva y la creatividad artesanal. Alexis Sánchez y Ligda Chirinos, directivos de la Asociación de Artesanos del municipio Miranda resaltaron la importancia de este encuentro que rindió un merecido homenaje a la artesana Dalia Lugo, oriunda de Piritu quien trabaja con vinos, y hoy por hoy se ha convertido en un ejemplo para el estado y el país, por el interesante trabajo artesanal que ejecuta con destreza y amor. En este encuentro se mostraron muestras artesanales de cerámica, barro, arcilla, pintura así como también se realizaron presentaciones culturales a través de grupos teatrales, de música y talleres sobre la creación y el manejo de marionetas. También se presentaron grupos de danzas del municipio Los Taques. Señalaron que el objetivo de este encuentro es resaltar la cultura y las tradiciones artesanales del país así como también fortalecer el rubro artesanal y dar a conocer el trabajo que se realiza. A su vez agradecen el apoyo brindando por el Instituto de Patrimonio Cultural y el Instituto de Cultura del estado Falcón para hacer realidad este encuentro que año tras año se efectúa en la ciudad de Coro para destacar la labor que realizan los artesanos, como una iniciativa para promover el trabajo creador artesanal.


DEPORTES

de 18/08 al 24/08 de 2014

23

En el XVII Campeonato Nacional de béisbol categoría iniciación

Falcón, a darle duro a la pelota En este torneo, los niños entre 5 y 6 años que conforman esta categoría lo darán todo para conseguir el campeonato en esta edición que durante 7 días recogerá lo mejor del talento de los pequeños peloteritos de todo el país. Martín Moreno Díaz

C

on gran entusiasmo y altas expectativas asume este compromiso la selección de béisbol del Falcón categoría iniciación donde las pequeñas estrellas caquetías buscarán los primeros lugares en el XVII Campeonato Nacional que se realiza entre el 15 y el 24 de agosto en las ciudades de San Felipe y Barquisimeto. Jhonny Manzanares, el joven manager del equipo, señaló que este grupo lleva una buena base para este torneo. ”La mayoría de los niños está trabajando cerca de dos años, han competido ya en el campeonato municipal, estadal y ahora muchos de ellos

conforman la selección”, señaló Manzanares, quien también es técnico de la escuela de béisbol menor del Colegio de Médicos, actual campeón del municipio Miranda, donde muchos de estos niños entrenan. El trabajo de selección se efectuó después del estadal que se realizó en la ciudad de Punto Fijo donde el equipo del municipio Miranda logró hacerse con el trofeo. “Luego del estadal nos concentramos en elegir a los mejores peloteritos que disputaron el torneo siendo las selecciones del municipio Miranda las que más jugadores aportaron con doce (12), mientras que Zamora dos (2) y Carirubana un representante”, puntualizó Manzanares.

Las pequeñas promesas de la Selección de Falcón

José Campos, integrante del cuerpo técnico de la selección falconiana, manifestó que la novena regional se preparó de la mejor manera para jugar este compromiso y no solo hacer un buen papel sino buscar los primeros lugares y con un poco de suerte el campeonato. En un país donde la pelota es el pasatiempo nacional, el entusiasmo y el ímpetu de los padres y representantes hacia sus muchachos es fundamental para el éxito de la organización de este Campeona-

to Nacional de la categoría Iniciación que logra reunir a todos los estados del país y a

los mejores jugadores de 5 y 6 años.

Los pequeños peloteros caquetíos que nos representarán en la tierra de María Lionza y la de los crepúsculos serán:

Moisés David Hidalgo Acosta, Cristian David Pernalete Corona, Martín Alejandro Moreno Torres, Tony Josué González Chirino, Abraham José Díaz Villareal, Santiago Alejandro Mora Querales, Jhonatan Alejandro Ortiz Delgado, Fernando José García Colina, Davis Daniel Rodríguez Hernández, Luis Alejandro García, Lázaro Yeremy Emmanuel Rojas Rosales Frenyer Rafael González Arias, Omar González, Paul Arteaga, Gabriel Alejandro Gauna Cordero.

Javier Sotomayor:

Con la participación del ex pelotero Alfredo Torres

El deporte es una pasión, no una obligación

Fundación Magallanes realiza proyecto de desarrollo beisbolístico

Javier Reyes R.. Foto: Marcos Freites.

Los atletas cubanos siempre han destacado en competencias a nivel internacional, de hecho han consagrado sus nombres en certámenes mundiales y olímpicos, tal es el caso de Javier Sotomayor quien logró dichas hazañas en citas olímpicas y mundialistas en el salto alto, bajo techo y al aire libre, colocando a su país como una de las grandes potencias deportivas en esa disciplina. Javier Sotomayor considerado como unas de las grandes glorias deportivas de la perla del Caribe y que ahora se desempeña como vicepresidente de la comisión nacional de atención al atleta cubano, estuvo de visita en nuestro estado con el fin de reunirse con sus coterráneos de la misión deportiva cubana que hacen vida en la región, donde también compartió con el presidente de Fundefal Mauricio Ocando y parte de su equipo de trabajo. UN COMPROMISO El medallista de Oro en las olimpiadas de Barcelona 1992 afirma que el haber obtenido tantos logros y medallas para su país, hace que sea considerado un ejemplo para los atletas que se vienen desarrollando en el deporte actual. El hombre record del salto alto asegura que está comprometido con todos los deportistas sobre todo con los de su país a seguir im-

Javier Reyes R. Fotos: Marco Antonio Freites.

El hombre record del salto alto asegura que está comprometido con todos los deportistas.

plementando los mecanismos para que Cuba siga siendo potencia en el deporte. Sotomayor, conocido a nivel mundial como “saltamayor”, ve el deporte venezolano evolucionar a pasos agigantados cada día que pasa, esto según dice se puede observar en cada participación de un atleta criollo en competencias internacionales, la ayuda de los colaboradores y entrenadores cubanos ha estado presente, sin embargo, es de los propios atletas de quien depende la preparación y las ganas de ser campeones. RECOMENDACIÓN El record man del salto alto dice que para hacer bien las cosas hay que tener amor y pasión a lo encomendado, los entrenamientos conllevan a un gran sacrificio, por eso hay que tener voluntad para realizarlos, el atleta debe siempre sentirse a gusto con lo que hace para al final ver los resultados.

La fundación Navegantes del Magallanes, por invitación de un grupo de entrenadores del deporte Rey en Venezuela, desarrolla en la ciudad de Coro el proyecto denominado “fundamentos básicos del béisbol”, dirigido por el ex pelotero profesional Alfredo Torres. Torres, un versátil receptor y poderoso bateador del conjunto magallanero a finales de los 70 y parte de los 80, se encuentra de visita en la ciudad de Coro con el fin de llevar a cabo este programa de formación a instructores y atletas del béisbol amateur que deseen ampliar sus conocimientos en la materia. El ex pelotero manifestó que este proyecto se viene realizando en gran parte del país donde el joven aprende los fundamentos básicos de este deporte, como lo es lanzar, fildear, batear y correr, todo esto aunado a su parte teórica. Dijo también que la idea consiste en que los beisbolistas se diviertan con lo que hacen, to-

mando en cuenta los valores familiares, deportivos y sobre todo el compartir con los demás. Alfredo Torres comentó que este programa va dirigido también a entrenadores, con la firme intención de actualizarlos en su faceta de enseñanza. “Es muy importante que los guías estén bien capacitados para realizar su trabajo, ellos son los que transmiten el mensaje y el conocimiento a los muchachos, de ellos depende mucho el progreso deportivo en cada sitio donde se practique beisbol, comentó”. El icono magallanero anunció que próximamente el público podrá adquirir un manual con los elementos fundamentales del beisbol que servirá como herramienta para el desarrollo de las jóvenes promesas. Alfredo Torres dejó en claro que su función es poner sus conocimientos a la orden a través de la fundación Navegantes del Magallanes. Quien desee contactarlo lo puede hacer a través de su portal en facebook, Alfredo Torres Magallanes.


del

18 al 24

de agosto 2014

(Depósito Legal pp201001FA1327)

Gobernadora Stella Lugo sigue consolidando la GMVV

Rostros de alegría por 160 nuevas vivienda en Falcón Nayma Rodríguez Fotos Carlos Cásares

L

a gobernadora del estado Falcón, Stella Lugo, junto a la representación del poder popular cumplió el sueño de 160 familias más, al hacerle entrega de las llaves de sus casas. Las obras habitacionales forman parte del Jueves de Viviendas distribuidas en los municipios Carirubana (30); Petit (30); Federación (27); Cacique Manaure (20) y Miranda (53). Entre las casas otorgadas se encuentra la tercera etapa La familia Rodríguez Revilla feliz al recibir las llaves de su casa del urbanismo “Los dos comandantes de la Revolución: popular para las Comunas, sidente Nicolás Maduro, un Bolívar y Martí”, ubicado con el ministro Reinaldo hombre serio y trabajador, se en Coro, municipio Miran- Iturriza y el pueblo organiza- ha empeñado en seguir el leda. Este desarrollo habita- do, quien viene impulsando gado de nuestro Comandancional se concretó a través el desarrollo urbanístico de te Hugo Chávez”, aseveró del consejo comunal Sur La Falcón”, dijo la mandataria la gobernadora quien resaltó Paz, con recursos del Conse- Lugo, durante la entrega de que esta entrega se suma a jo Federal de Gobierno, cuya las llaves a las familias favo- las 26 mil casas otorgadas, inversión asciende a más de recidas con la Gran Misión hasta ahora, en la entidad. 10 millones de bolívares, in- Vivienda Venezuela. Las nuevas residencias EL PODER cluyendo servicios de electricidad, agua y un espacio denominadas “Bolívar y POPULAR SE HACE Chávez”, también cuentan PROTAGONISTA comunitario. Miriam Sánchez, voceAl principio, lo asignado con una excelente vialidad, estaba presupuestado para trabajos efectuados por la ra del CC Sur La Paz, ma48 viviendas dignas, pero Fundación para el Fortale- nifestó que, de la mano del gracias a la planificación y cimiento del estado Falcón presidente de la República y organización de los voceros (Fundaregión), institución la gobernadora Stella Lugo y voceras del consejo comu- que colocó mil 100 toneladas “hemos cumplido con el suenal Sur la Paz se logró la de asfalto, por un monto de ño de nuestro Comandante construcción de cuatro casas un millón 074 mil 552 bolí- Chávez, quien siempre pensó en sus hijos, en su puevares. más. “Son obras construidas blo”. “Aquí se concreta la A juicio de Sánchez, esalianza perfecta entre el por el poder popular empoConsejo Federal de Gobier- derado y con el apoyo del tas obras son el resultado de no, el Ministerio del poder gobierno nacional, cuyo Pre- la confianza que existe en

CORO-Año 4 Nº 219

Felices en nuevas casas

Yoseli Revilla, beneficiada: “Tener esta vivienda es una bendición dejada por el Comandante Hugo Chávez Frías, cuyo legado sigue el presidente Maduro y la gobernadora Stella Lugo. Les digo a todos que si se puede soñar, que si podemos contar con una casa digna donde puedo compartir con mis hijos y toda mi familia”

el poder popular y el trabajo consecuente del gobierno revolucionario nacional, regional y municipal. Para el director del poder popular para las Comunas y Movimientos Sociales en Falcón, Rafael Gutiérrez, este desarrollo habitacional constituye un gran impacto “debido a que aquí se ha visto un trabajo de autogestión importante y notorio”. El urbanismo “Los dos Comandantes de la revolución: Bolívar y Martí” cuenta además con una panadería socialista, una ruta popular y un centro de protección integral al niño. Indicó que desde el 2011 los consejos comunales de Falcón, han logrado construir más de cinco mil viviendas y otras tres mil están en proceso de edificación.

Ana Pernalette, beneficiada: “Estoy muy agradecida con el gobierno porque junto a mi hijo voy a tener un techo propio y en buenas condiciones. Antes vivía con mis padres y creía que era difícil obtenerla, sin embargo el presidente Maduro, la gobernadora Stella y nuestro consejo comunal hicieron realidad mi sueño”.

Idania Betancour, beneficiada: “Esto es un apoyo que nos brinda el gobierno porque antes vivía en un cuartico con varias personas más. Ahora la realidad es otra, porque tengo mi casita. Agradecida con Dios y con todos quienes hicieron posible que hoy, yo tenga una casa digna”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.