Edicion 216

Page 1

28 de julio al 03 de agosto 2014

CORO-Año 4 Nº 216

(Depósito Legal pp201001FA1327)

Stella Lugo:

Misión cumplida mi Comandante Chávez

En Julio del 2008, el Comandante Chávez dio el visto bueno y anunció el proyecto que le propuso el entonces Gobernador Jesús Montila: convertir la vieja cárcel de Coro en el Conservatorio Giussepe Maiolino Conte. Esto se produjo en el marco de la inauguración de la Comunidad Prenitenciaria de

Coro. 6 años después, la Gobernadora Stella hizo posible el milagro. Lo que ayer era un espacio para el dolor y la muerte, hoy es recinto de paz y vida. “Te hemos cumplido Chávez”, fueron las palabras manifestadas por la gobernadora durante la inauguración del Conservatorio de Música . /05

Semana

“Chávez es la cuarta raíz, como pensador, conductor militar y líder político, buscador incesante de la más rigurosa ética revolucionaria”.

Ya son 5 /16 y 17

Maduro lanza propuestas para fortalecer socialismo bolivariano

Nicolás Maduro Moros Presidente de la República Bolivariana de Venezuela durante la instalación del III Congreso Nacional del PSUV

/06

Empresarios del Sur comprometidos en incrementar la producción /19 C.C. “Las Dos Bocas” en línea con el legado de Chávez

/09

/20 y 21

Nuestra América

Bolívar y Chávez fundamentan proceso de emancipación

/12.13.14


2

REGIONAL

de 28/07 al 03/08 de 2014

Orador: “Falcón debe ser un emporio turístico para Venezuela” Nayma Rodríguez Fotos: Carlos Vielma Prensa ORI

E

n la sesión solemne celebrada por el Concejo Municipal del municipio Miranda para conmemorar los 487 años de Santa Ana de Coro, el orador de Orden, ministro del poder popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres manifestó la trascendencia his-

Ministro Miguel Rodríguez Torres

“Hay que declarar a Coro Patrimonio libertario de la humanidad” tórica que tiene la ciudad mariana y la importancia del estado para el país. En el acto, desarrollado desde el teatro Armonía de Coro, que estuvo encabe-

Rodríguez Torres recibió la Orden “Ezequiel Zamora” en su única Clase.

zado por la gobernadora de Falcón, Stella Lugo; el alcalde del municipio Miranda, Pablo Acosta; el presidente del Concejo Municipal Jesús Montilla Palencia, y demás miembros del Cabildo fueron honradas 10 personalidades con la Orden Santa Ana de Coro y dos con el Patrimonio Cultura y Patrimonio Radial Viviente. Como invitada especial se contó con la presencia de la hija del Comandante Eterno, Hugo Chávez, María Gabriela Chávez, quien recibió la Orden Santa Ana de Coro y la Llave de la Ciudad, por parte del Concejo y la Alcaldía de Miranda. Además, la go-

Gobernadora entrega un cuadro de la heroína Josefa Camejo a la hija del comandante Eterno, Hugo Chávez.

María Gabriela Chávez también recibe la Llave de la Ciudad

bernadora Lugo le obsequió un cuadro de la heroína Josefa Camejo, como un ejemplo de mujer luchadora y amante de un pueblo noble. En su discurso, el ministro Rodríguez Torres se paseó por la

historia de Coro, refiriéndose a los eventos que marcaron esta tierra que parió mujeres y a hombres luchadores, como Josefa Camejo, José Leonardo Chirino y Alí Primera. Manifestó además que la región tiene un valor histórico, sumado a su belleza geográfica natural, la cual la hace apetecible en cuanto a tener un elevado desarrollo turístico. “Falcón debe ser un emporio turístico para Venezuela y para eso hay que hacer un plan especial de desarrollo y así poder convertir este estado en una fuente de ingresos extraordinarios, inclusive superior a los ingresos por la fuente petrolera”, dijo. “Allí está el reto, querida gobernadora, allí está el reto querido alcalde”, indicó el orador, al tiempo que convocó a declarar a Coro Patrimonio libertario de la humanidad. ÓRDENES Y RECONOCIMIENTO En la Sesión Solemne, Rodrí-


REGIONAL

de 28/07 al 03/08 de 2014

3

guez Torres recibió las Órdenes Ezequiel Zamora en su Única Clase que otorga la Gobernación de Falcón y Santa Ana de Coro que confiere el Concejo Municipal Miranda. “Es extraordinario para mi recibir la Orden Ezequiel Zamora porque cuando estuve en el Batallón Girardot cantaba el himno de la Federación con las tropas en la calle y terminaba preso. Hoy, canto este himno con mucha libertad”, señaló. Precisó sentirse honrado “por estar aquí presente y poderme dirigir a los falconianos y recordar muchas vivencias que tuve en Falcón cuando, al salir de la cárcel, en el año 94, me enviaron a trabajar en esta ciudad”. Concejo de Miranda sesionó en el Día de Coro.

Honrados en el aniversario de Coro

Profesora, Marina Moizant de Villafañe. Orden Santa Ana de Coro.”Como educadora, siento un gran orgullo y honor recibir esta Orden en su Única Clase. Este momento es también propicio para destacar a nuestros antepasados, a los que existieron 500 años atrás, como Cacique Manaure. Tenemos una historia muy valiosa que debemos tener presente”

Ing. Asdrúbal Marín. Orden Santa Ana de Coro. “Para mi es un orgullo que el alcalde, el Concejo de Miranda y el pueblo de Coro me hayan seleccionado para recibir esta Orden que nos identifica más con este proceso que impulsó el presidente Hugo Chávez. Agradecido y comprometido a seguir trabajando por nuestro país y por fortalecer su desarrollo”

Víctor Zavala. Patrimonio Cultural del municipio Miranda. “En mis 28 años como cantante quiero agradecer esta distinción que me otorgan por el fruto de mi carrera. Siento mucha alegría y una satisfacción personal, familiar y por todo el pueblo de Curimagua. Es aquí cuando nos damos cuenta que el trabajo que hemos realizado tiene sus frutos”

Jesús Montilla Palencia. Presidente del Concejo Municipal Miranda. “Los corianos debemos sentirnos orgullosos de nuestra tierra porque además de tener una historia que nos enaltece, tenemos un proceso revolucionario que le ha dado mucho a los mirandinos y que la ha encaminado a un crecimiento económico que nos fortalece como ciudad patrimonial”

Maduro aprueba Bs. 398 millones para continuar rescate patrimonial de Coro y La Vela Nayma Rodríguez Fotos: Carlos Vielma Prensa ORI

Trescientos noventa y ocho millones de bolívares (398.000.000), aprobó el Presidente de la República

Stella Lugo

Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, para continuar con el rescate de los sitios de Coro y su Puerto Real La Vela, declarados por la Unesco, como Patrimonio Cultural de la Humanidad. La nueva buena fue anunciada por la gobernadora de Falcón, Stella Lugo, durante la Sesión Solemne para celebrar los 487 años de la Ciudad Santa Ana de Coro. “En este Día de Coro, les quiero anunciar que el presidente Maduro, ha firmado el punto de cuenta para continuar trabajando en la reconstrucción patrimonial de nuestra ciudad Santa Ana de Coro”, dijo Lugo. Señaló que estos recursos serán destinados al rescate de los monumentos históricos, entre ellos, el edificio Santa Ana, el Conservatorio Maiolino Comte, “entre otras infraestructura que vamos a poner al servicio, no sólo de

la corianidad, sino del mundo entero”. La feliz noticia fue confirmada por el jefe de Estado, a través de su cuenta twitter @NicolasMaduro, quien felicitó a los corianos por el nuevo aniversario: “Saludos a Coro en sus 487 años de historia, he aprobado 398 millones de Bs. para la rehabilitación de esta hermosa ciudad Bolivariana”. Este punto y cuenta fue solicitado por la gobernadora ante la presidencia de la República, en mayo pasado. “Vamos a seguir trabajando en el rescate del Patrimonio de la Humanidad Coro y La Vela”, señaló la mandataria quien indicó que este nuevo regalo para la ciudad forma parte del legado del Comandante Eterno Hugo Chávez. “El presidente Maduro sigue el legado del gigante Chávez, quien el 3 de agos-

En el Día de Coro, Maduro aprueba recursos para el rescate de la zona patrimonial

to de 2011, Día de la Bandera, firmó el primer punto de cuenta para iniciar los trabajos de reconstrucción del patrimonio de Coro y La Vela”. Stella Lugo felicitó a la corianidad por festejar un año más de Santa Ana de Coro y los convocó a seguir trabajando por hacer de esta tierra caquetía y de la región, la

mejor del mundo. Reiteró además que como parte de los regalos para Coro en su día, también fueron beneficiadas 203 familias, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela, con las entrega de sus casas dignas en el Desarrollo Habitacional Libertadores de América.


4

REGIONAL

de 28/07 al 03/08 de 2014

Gobernadora regaló a Coro 150 familias felices con nuevo hogar

Hablan los viviendo corianos

Ana Romero/ Yanet Jiménez Fotos: Carlos Vielma Prensa ORI

C

omo parte de los regalos por el 487 aniversario de la ciudad Santa Ana de Coro, la gobernadora de Falcón, Stella Lugo, cristalizó el sueño de 150 familias corianas que residían en situación de riesgo o hacinamiento y que a partir de ahora cuentan con un hogar en el desarrollo urbanístico, creado en revolución, Libertadores de América. La primera entrega la realizó la mandataria regional junto al presidente de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, el general de brigada de la GNB, Manuel Quevedo, tras derribar 50 ranchos en el sector El Calichal, para beneficiar a igual número de familias. Allí destacó que están haciendo el trabajo que ordenó el presidente Nicolás Maduro y siguiendo el legado de nuestro Comandante Eterno, Hugo Chávez, “que es meternos en el barrio con la gente e ir transformando el hábitat de las personas que están en pobreza extrema”. La segunda adjudicación

Oficial Jefe Walter Ramírez: “Tengo 12 años de servicio y hoy gracias a Dios, a la gobernadora Stella Lugo, al Comandante Medina Colina tenemos nuestra casa, no tengo palabras para agradecer tanto mi familia como yo por nuestro hogar digno”.

Nuevo viviendo falconianos celebran que tiene un hogar digno.

de viviendas tuvo lugar en un acto significativo, donde 40 uniformados de la Policía del estado Falcón, así como otras 60 familias recibieron de manos de la gobernadora las llaves que abren las puertas de una nueva vida. Ante ambas jornadas Stella Lugo manifestó sentir sentimientos encontrados, primero por la alegría de hacer más entrega de las viviendas y segundo por saber que aún faltan otras familias

Aris Zavala, beneficiada: “Es un sueño que estemos viviendo en una verdadera casa. Realmente las condiciones del rancho donde residíamos no eran las más aptas, pero gracias a Dios eso terminó y hoy tenemos la oportunidad de vivir en un nuevo techo”.

Funcionarios de PoliFalcón también fueron beneficiados.

Un amanecer feliz para una vida nueva y llena de sueños

Rumbo a erradicar la pobreza extrema en Falcón.

por sus hogares. “Acabo de encontrarme con una niñita que me dijo: Gracias gobernadora por mi casita, eso se siente como un bálsamo en el alma”, señaló. Habló a los beneficiarios de los nuevos hogares de la Gran Misión Vivienda Venezuela sobre la importancia de organizarse como consejos comunales para seguir trabajando en la construcción de más casas. “Sé que los consejos comunales no pueden construirlas todas porque los recursos son limitados, pero suman a este gran trabajo, porque aun nos faltan muchos más por beneficiar”. En cuanto a la destrucción de ranchos indicó que con el apoyo del general Manuel Quevedo y el ministro de Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, se construirán nuevas viviendas “para que las 101 familias que aún quedan en El Calichal, vivan

dignamente. “La idea es consolidar el proyecto con una buena base de profundo amor y compartiendo permanentemente con nuestro pueblo”, dijo Lugo al tiempo que manifestó que la entrega de estas viviendas constituyen “parte del regalo, que en los 487 años de Santa Ana de Coro, se le pueda brindar a la colectividad”. Por su parte, el comisionado jefe y director de PoliFalcón, José Alfredo Medina Colina, expresó su satisfacción por la entrega de viviendas para las familias de los hombres y mujeres de azul, “me siento muy contento, de júbilo por estos oficiales que recibirán su vivienda en cumplimiento de un derecho constitucional para estos funcionarios. Ya son más de 400 viviendas que se han entregado a los policías, y tenemos más en proyectos, tanto en este municipio como en otros”.

Oficial Agregado, Viannelis Silva: “Ya son 10 años de servicio que tengo en la policía, quiero agradecer a Dios al Comandante Chávez, a la Gobernadora Stella Lugo por esta oportunidad. Esto solo se logra en revolución, la Gobernadora nos ha aportado mucho durante su gestión, ella nos ha dignificado mucho como policías eso hace que nos motivemos más a trabajar”.

Yoelvi Casanova, beneficiado: “Gracias a Dios, al presidente y a la gobernadora por habernos dado una casa digna. Antes vivíamos en un rancho con tierra y en condiciones deplorables. Ahora estamos más cómodos y nuestros hijos tienen un hogar más seguro”.


de 28/07 al 03/08 de 2014

PUBLICIDAD

5


6

POLÍTICA

de 28/07 al 03/08 de 2014

Maduro nombrado presidente del PSUV durante III Congreso

Como líder propone 8 tareas fundamentales para fortalecer socialismo bolivariano

E

l presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Nicolás Maduro, presentó a los delegados del III Congreso Nacional del movimiento revolucionario, ocho propuestas para fortalecer el socialismo bolivariano hasta el año 2019. Durante su participación en la inauguración del Congreso, efectuado en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, en Caracas, Maduro propuso la denominada fórmula china 1+5+8, que significa: 1 centro o Plan de la Patria, 5 tesis para consolidar el partido y 8 tareas y definiciones para aplicar en este nuevo período del PSUV. Manifestó que la primera tarea planteada era que el Congreso reconociera al Comandante Supremo Hugo Chávez como líder eterno y fundador del PSUV y que así pase de generación en generación. En este sentido, dijo haber sido gratamente sorprendido por la decisión tomada

por los delegados del PSUV, quienes ya habían aprobado esa resolución. “Chávez nos hace mucha falta. Chávez está aquí, porque aquí está su obra, sus mujeres, su pueblo, sus hijos, el liderazgo que él levantó. Aquí estamos los que llevamos su bandera”, aseveró Maduro. La segunda tarea consiste en asumir la transformación del Estado burgués al Estado de derecho social y justicia. Para ello. Maduro pidió incorporación directa de las UBChs. Agregó que la tercera tarea es abordar el desarrollo definitivo, con la instalación de un sistema de escuelas, de la formación integral de los cuadros y dirigentes de la Revolución Bolivariana. La cuarta, propuso Maduro, es ordenar a la Dirección Nacional del Partido en consonancia con el espíritu democrático de la Revolución. En este sentido, acotó que deberán realizar la modificación del reglamento del Partido para darle poder a las UBCHs

Psuv instaló III Congreso con reto de convertirse en maquinaria revolucionaria y cerebro colectivo.

y el Poder Popular. El quinto planteamiento es aprobar el cronograma que se ha elaborado para llevar a cabo todas las acciones políticas en el lapso de seis meses, desde el 31 de julio de 2014 hasta el 28 de enero de 2015, de manera que permita la reorganización, renovación y legitimación de todos los órganos de dirección del PSUV desde las UBCHs hasta la dirección nacional. En sexto lugar, dijo Maduro, se trata de asumir desde la práctica revolucionaria el carácter cívico-militar de la Revolución Bolivariana, como legado esencial del Comandante Hugo Chávez. La séptima tarea es reafirmar el carácter anticapitalista del PSUV y reivindicar la convicción socialista como alternativa frente a la insaciable Diosdado Cabello, Jorge Rodríguez y Francisco Ameliach durante las mesas voracidad del imperialismo Finalmente, la octava tadel trabajo en el II Congreso del PSUV

Fieles al legado chavista dirigentes del PSUV eligieron al hijo de Chávez, Nicolás Maduro, como el líder político del partido de la revolución.

rea es ratificar y reafirmar el compromiso antiimperialista de la Revolución contra el intervencionismo de los factores en la vida de los pueblos. Maduro ratificó la solidaridad del pueblo venezolano y del partido con el pueblo de Palestina en su lucha por el derecho a existir como Estado. 5 propuestas ideológicas para consolidar el modelo socialista en Venezuela Siguiendo la ya mencionada formula china, el presidente Maduro anunció la primera propuesta ideológica: Sin socialismo no es sostenible la independencia y la soberanía de Venezuela en el siglo XXI y se perdería lo logrado hasta la fecha por la Revolución Bolivariana. “Solo podrá ser sostenida con una nueva estructura social”, añadió. Indicó que el segundo elemento trata sobre la propuesta de construcción hacia una economía socialista y productiva. “La sostenibilidad de la Revolución depende de construir una economía productiva, rompiendo con las taras de saqueo y retardo que el capitalismo impuso y pretende imponer a nuestro país”, acotó. La tercera tesis a desarrollar, acotó el presidente del PSUV es: “El socialismo es democracia y la democracia es socialismo”, que significa el empoderamiento político del pueblo, de los consejos presidenciales instalados en el palacio de go-

bierno y las libertades verdaderas. El cuarto elemento se refiere a la “Revolución espiritual, la Revolución del amor”. Maduro dijo que es el eje que lo toca todo y lo impacta todo. “La cultura del amor, los nuevos valores del nuevo modelo social, entre ellos la solidaridad, la superación del egoísmo y dejar el individualismo (…) Debe ser para construir una nueva humanidad basada en el amor”, expresó. Finalmente, dijo que la quinta y última propuesta que los delegados y delegadas deben debatir es la lucha por el equilibrio del mundo multicéntrico y multipolar y por una América Latina y EL Caribe unidas. “Serán la consolidación de la unión y la nueva independencia de nuestros pueblos”, afirmó. El III Congreso Nacional del PSUV, en el cual participan más de 500 delegados electos por las bases revolucionarias, proclamó este sábado a Nicolás Maduro como presidente de la tolda política. T/ María Elena Parada F/ @TeresaManiglia


POLITÍCA

de 28/07 al 03/08 de 2014

7

Afirma Jesús Montilla

Dirección: Av. Rómulo Gallegos, C.C Shopping Center, Coro Telf. 0268-2529876.

Miguel Alejandro Ávila Presidente Editor Celsa Acosta Seco Coordinadora General María Luisa Muñoz Coordinación de Información Leydy Cordova (E) Coord. Diseño y Diagramación Reyani Jiménez Coord. Publicidad y Ventas Mariluz Bermudez Gerenta de Administración Williams Cañas Consultor Jurídico

CONSEJO DE REDACCIÓN: Miguel Alejandro Ávila José Jesús Jatar Celsa Acosta María Luisa Muñoz Elica Navas Freddy Kamel

RUTA CORO Kiosko de Fran Kiosko Blanco Av. Los médanos Kiosko Azui Av. Los médanos Kiosko Azui Av. Pinto Salina Panadería Don Armando Kiosko Rojo – Revolucionario Tv Médano Kiosko Totoño Mercado Nuevo Kiosko Josefína Av. Manaure Kiosko Camarada Av. Manaure Panadería Costa Nova Kiosko Poliformatívo Pantano Kiosko 1 Av. Alí Primera Kiosko 2 Av. Alí primera Kiosko Rojo Velita Librería Velita Kiosko Monseñor Iturriza ( La Morena) Kiosko Rincón de las empanadas Cruz Verde Panadería Santa Isabel Kiosko La Gaviota Kiosko La Matíca Kiosko el primo curazaito

RUTA ADICORA Kiosko Rico Lito Intercomunal Alí Primera Kiosko Nana Intercomunal Alí Primera Paraguaná Mall El Cardón Kiosko Rojo Tacuato Kiosko Pepsi Santa Ana Kiosko Mamachón Municipio Falcón Kiosko José Félix Municipio Falcón Cafetín Mr. Pico Buena Vista Inver. Yermely Pueblo Nuevo Tienda El Fogón Pueblo Nuevo Kiosko el Negro Revilla El Hato Licorería Los Portones Miraca Carnicería Miraca Miraca

Impreso Diario Nuevo Día Los artículos de opinión y análisis publicados en este Semanario son de la absoluta responsabilidad de sus autores. Los interesados en escribir en nuestras páginas, favor enviar sus artículos y/o trabajos, debidamente firmados con una extensión de 2000 caracteres en formato.doc, al correo: elnuevosemanario@gmail.com

Partido y Gobierno tienen que trabajar nucleados para darle respuesta al pueblo Prensa PSUV-Falcón

P

ara el diputado nacional Jesús Montilla, el III Congreso Fundacional del Partido Socialista Unido de Venezuela, ha sido un éxito en cuanto a la realización y participación de los delegados de todo el país, quienes son portavoces de las propuestas formuladas por la base militante del PSUV. Al no estar en el Congreso Ideológico, Hugo Chávez Frías, líder histórico de la revolución, quien era el guía de estos escenarios, hoy el partido, asume esas duras riendas. “Nuestra organización política posee una estructura orgánica que fundamenta las bases ideológicas y organizacionales, con el único fin de que la militancia y dirigencia, con convicción y acción,

Jesús Montilla, diputado y delegado por el estado Falcón en el III Congreso Ideológico.

fortalezcan y consoliden el sistema socialista y la revolución bolivariana”, expresó. También señaló el líder de la comisión de organización del III Congreso Fundacional, que en las mesas de trabajo, se aclamó por parte de los delegados, una propuesta que si se quiere es colectiva, que el líder Nicolás Maduro Moros es el nuevo presidente del PSUV. Cuando se le planteó de la

necesidad de un trabajo en triada, entre partido, gobierno y pueblo, Montilla manifestó “la relación partido-gobierno tiene que ser más fluida, nucleada, para que el pueblo pueda tener más capacidad de respuesta y a la vez, sea activo en las acciones del proceso revolucionario bolivariano”. Reiteró Montilla, que el III

Congreso Fundacional es un hecho histórico, en donde las bases militantes sellan ideas y propuestas, para que no solo se conviertan en triunfadores electorales sino en entes activos en cuanto a las políticas sociales, en el ámbito ideológico y en la defensa de las políticas nacionales e internacionales.

Afirma gobernador de Carabobo, Francisco Ameliach

Chávez sigue presente en la militancia del PSUV Prensa PSUV-Falcón El III Congreso Socialista es una demostración de que el Comandante Eterno Hugo Chávez Frías está presente y vivo en la militancia del Partido Socialista Unido de Venezuela, su legado, su Plan de la Patria despertó la conciencia socio- política en los chavistas y, en general, en los venezo-

lanos, con trascendencia más allá, en los latinoamericanos y caribeños. Así lo afirmó el gobernador del estado Carabobo, Francisco Ameliach, quien expresó que hoy la base militante, conformada en Unidades de Batalla Bolívar-Chávez, sabiamente y siguiendo el legado de Hugo Chávez, fue la protagonistas de las ideas

y propuestas presentadas a través de sus delegados en el III Congreso Socialista. Para Ameliach, esta realidad deja entrever que en el PSUV se acciona de abajo hacia arriba, demostrando con eso que existe una verdadera democracia participativa y protagónica. “Debo decir que la crítica y autocrítica de la militancia

Francisco Ameliach, gobernador del estado Carabobo.

pesuvista ha estado presente en este Congreso, dando una verdadera demostración a la dirigencia del partido de su capacidad en cuanto a la teoría y a la acción”, sostuvo Ameliach. Indicó que con los saberes expuestos por parte de la base estructural del PSUV, se demuestra que no solamente es una maquinaria para ganar elecciones, sino que también puede constituirse en entes con sustentación ideo-política y organización estructural. Finalmente, Ameliach manifestó sentirse bien orgulloso que los delegados y delegadas que asistieron al Congreso Fundacional aclamaran al primer mandatario Nicolás Maduro como presidente del PSUV y, además, designarán al Comandante Supremo como Líder Eterno de la Revolución Bolivariana y presidente fundador del PSUV.


8

OPINIÓN

de 28/07 al 03/08 de 2014

Quinto malo

La redundancia de decir “Estado burgués” Iván Padilla Bravo Aporrea

E

l Estado tiene justificada su existencia mientras existan sociedades divididas en clases. No se trata de un mal inevitable. Se trata de un objetivo a eliminar para la paz de la humanidad. El Estado, tal como lo conocemos, perfeccionado emblemáticamente por el cuerpo conceptual que dejó La Revolución Francesa de “libertad, igualdad y fraternidad”, es burgués, como la revolución aludida. Por eso es que nadie debe escandalizarse cuando socialistas o comunistas de todos los países del mundo, advierten acerca de su intención proletaria de destruir el Estado, todo Estado. Es inconcebible una sociedad de los iguales en la que siga existiendo un órgano regulador, ya sea por represión, por consenso, o por ambos artificios, de las relaciones de producción. El Estado burgués irrumpe en la cotidianidad explotadora del gran capital, robando vida y plusvalía a quienes intentan sobrevivir vendiendo su fuerza de trabajo, no teniendo más nada que vender. Su irrupción es para fungir de administrador. Administrador de las voluntades y de las conciencias, para que no lleguen a desbordarse, para que no rebasen el “equilibrio” impuesto por los dueños de los medios de producción. Es así como toda institucionalidad del Estado es institucionalidad para el sometimiento, para el adocenamiento, para la custodia de los bienes acumulados y

acumulables en pocas manos, mientras las grandes mayorías padecen o mueren del hambre diezmada por los capitalistas. Ahora, ¿cómo recorrer el camino entre el Estado y el no-Estado? ¿Cómo conquistar el socialismo sin haber conquistado el Estado y haber trabajado intensamente por implosionarlo”? Las revolucionarias y revolucionarios de todas partes, siempre han pensado en ello y el tema de la violencia de clase proletaria para enfrentar a la violencia dominante del capital, no está excenta de las utopías. ¡Hay que hacer algo! ¿Qué hacer? Se preguntó el líder de la casi centenaria y primera victoria revolucionaria socialista, en la Rusia de 1917. ¿Qué hacer? Se sigue preguntando el pueblo, las trabajadoras y los trabajadores, el proletariado y todos sus aliados revolucionarios. Nuestro supremo líder, el Comandante Hugo Chávez, se trazó su propia estrategia y es importante tenerla hoy en cuenta y no dejarla morir, pues es parte del legado para alcanzar nuestra independencia y Patria socialista. Ante un Estado cada vez más caduco, anacrónico y decrépito, pero de apariencia “inmortal”, Chávez se planteó lo que, progresivamente, fue conformando como un sistema de Misiones para “implosionar” la burocracia del Estado “perfeccionado” por el puntofijismo para mantener oxigenado el dominio del capital y de su instrumento mayor de dominio político, el imperio estadounidense. Ante la imposibilidad de “reformar” el Estado burgués y su expresión venezolana, para conseguir “la mejor forma de gobierno”, tal como la concebía Simón

Bolívar, Chávez decide crear misiones en áreas neurálgicas como la alimentación, la vivienda, la educación y la salud, por nombrar solo algunas. Emprender una “transformación” desde la enquistada burocracia que cada vez más perfeccionaba la entrega de nuestra institucionalidad para el beneficio del capital y de sus planes neoliberales, no hubiese generado alternativas y, ni siquiera expectativas. Por eso nuestro Comandante Chávez se adelanta revolucionariamente a diseñar la estrategia de conquista del socialismo, de la Patria socialista, mediante el despliegue con eficiencia de las misiones. Es por eso que cuando, desde el oposicionismo candidatural, el represntante de la derecha pretendió coquetear con el discurso de la Revolución Bolivariana para engañar incautos, creyeron llega al tope de las propuestas políticas, ofreciendo una ley que “estabilizara” las misiones “para que no se pierdan”. En realidad, la derecha estaba clara en su propósito de matar la estrategia chavista mediante la institucionalización del sistema de misiones. Las misiones, convertidas en una “nueva” institucionalidad burocrática, en una reproducción de los ministerios típicos del puntofijismo, lo que lograría sería detener la revolución, maquillando el rostro de los depredadores capitalistas. A eso se opuso el camarada Presidente Chávez, quien presintió en la propuesta “caprilista” un deseo por reestablecer el Estado a la medida de su dominio. Hoy, este tema sigue siendo parte de una reflexión inconclusa y de un debate profundo, necesario.

Lo idiota no quita lo peligroso Rodolfo Porras Ciudad Ccs

Por qué el Departamento de Estado, tan sabio según Hollywood, con un personal de una eficacia impecable en eso de acometer misiones imposibles, con unos líderes tan verracos en eso de la táctica y la estrategia, no se ha dado cuenta de que mandarle unos reales a nuestros golpistas es echarlos en un vertedero? Ha sido un enigma que tras las declaraciones y actuaciones de Frijolito, Rosales, Capriles, María Corina, López, Ramos, etc., etc.; tan vacuas, tan parecidas a la voz del asno, no hayan cortado de inmediato las líneas de financiamiento. ¿De qué se trata esta estratagema ajedrecística que implica echar a la basura millones de dólares al invertir en esta gente tan propicia para ganarse la medalla de oro en estulticia política? La idiotez insuperable de Bush parecía explicar, a medias, este desatino. Porque hay que reconocer que el nieto bobo de Prescott cumplía con la encomienda. Bajo su mandato (mejor decir presidencia) lograron abolir un montón de derechos en su país y en el mundo. Le dieron carácter legal a las torturas, dejando en estado de palidez histórica a la mismísima inquisición romana. Se destruyó Bagdad –un preciosísimo patrimonio cultural de la humanidad desgraciadamente irremplazable–, se logró que Israel tuviese más impunidad a la hora de asesinar palestinos. Por otro lado, en ese período le demostraron al mundo que no hacían falta pretextos creíbles para invadir países e instaurar

gobiernos títeres. Basta con arrojar una excusa al aire y desde allí arrojar bombas al país cuyos recursos les interesa. Luego pusieron a Obama en el puesto del imbécil, a un afroamericano, como le gusta decir a la derecha estadounidense, para dar una imagen de más democracia, ¡incluso sin racismo! Le regalaron su premio Nobel y todo. Pero el cambio de imagen no modificó la estrategia. Impulsaron la “primavera árabe”, asediaron Siria, asesinaron a Gadafi, expulsaron a su propia gente de sus casas y, en lo que nos concierne, aumentaron la ayuda a los golpistas. Obama, casi con lágrimas en los ojos, lamenta que por el ataque al avión malasio hayan caído civiles y específica “niños y mujeres”. Indignado asevera que le parece inaudito. Culpa a Putin por el apoyo a los prorusos ucranianos. Con las mismas bolas de torero justifica los civiles asesinados en Gaza y allí ni especifica ni se le aguan los ojos. Y la aberrante contradicción, en vez de asombrar, esclarece. A esta gente le importa un rábano lo humano. No se detienen en contradicciones, estupideces, brutalidades, ni asesinatos, en tanto estas calamidades estén al servicio de su plataforma de acción. Ven con benevolencia a Ayalet Shaked que, con odio infinito y dulce mirada, clama por el exterminio de los palestinos, a María Corina que, con cierto dejo histericón, llama a la salida, a Ramos Allup haciendo garabatos verbales. Si les queda lindo como Disney: Ok. Si les queda terrorífico como Gaza Ok. Lo importante para ellos, es decidir quién es el enemigo y destruirlo

La israelí que pide asesinar a las madres palestinas JM. Rodríguez

Hablaba, Víctor Hugo Morales, de la burla de los futbolistas alemanes contra sus rivales argentinos: si ellos se animan a hacer eso es porque todavía hay alemanes que los aplauden… Y Eduardo Rothe, adolorido por la saña israelí, lanzaba un anatema: los niños de Israel crecen todos, sin excepción, moralmente lisiados por la crueldad, brutalidad y barbarie de ese Estado… Son palabras certeras. Sin furia, sólo con dolor. Cuentan sobre cómo, del desprecio a los nacionales de un país, se puede pasar a su asesinato en masa. Eso es lo que pide la diputada Shaked. Así ocurre cuando la subestimación de los “otros” se introduce en lo profundo del inconsciente. A esas naciones, y sobre todo a sus ambiciosos y desalmados dirigentes, se les ha inoculado una cultura nacional edificada sobre la arrogancia y la criminalidad. La Misión Histórica y Espiritual del Pueblo Alemán, la del Pueblo Escogido por Dios, o en el caso de la nación gringa, El Destino Manifiesto, sin importar como lo adornen los heidegger, los rabinos o los Obama; sólo significa genocidio. De ahí que los esfuerzos que constantemente vemos hacer a políticos, diplomáticos y gente “bienintencionada”, para diferenciar a esos pueblos de sus gobernantes, estén entre la demagogia (para no decir complicidad) y la pajudez. Esas tres naciones, como muchas otras sin su fuerza y obcecación, han estado, siempre, orientadas por una ideología de derecha. Y no se trata de que esa ideología ha permeado su cultura, la ha conformado totalmente y con ella han estructurado sus Estados. El materialismo histórico no me permite decir que no tengan compón, pero si que, sólo con su liquidación como potencias y desmontando ellas mismas el retablo de valores que edificaron, será posible el surgimiento de un mundo diferente. Cosa harto difícil. Mientras tanto en Gaza las madres que queden vivas seguirán cantando esta canción de cuna, que Eduardo nos trajo: Qué guapa en la cuna, mi niña adorada, para que la muerte cuando venga a verte te encuentre acostada. Cierra los ojitos, vida de mi vida, para que la muerte cuando venga a verte te encuentre dormida. Duérmete, mi rosa, para que la muerte cuando venga a verte sea cariñosa. Duérmete, ojos bellos, si hay gatitos muertos por entre las ruinas jugarás con ellos. Duérmete, rubí, y a ver si la muerte cuando venga a verte me lleva a mí.


PODER POPULAR

de 28/07 al 03/08 de 2014

09

Desde 2006 trabajando por el bien colectivo

Consejo Comunal “Las Dos Bocas” sigue legado del Comandante Chávez Helen Marquina Foto: Cortesía

E

ste Consejo Comunal nace una vez que el Comandante Supremo Hugo Chávez convoca a la organización del poder popular, dejar las asociaciones de vecinos y conformarse en poder popular a través de lo que son los Consejos Comunales, hoy en día empoderados de los recursos del país, para la solución de miles de problemas y necesidades que albergan a las comunidades. Zaida Aguirre, Vocera del área financiera del Consejo Comunal “Las Dos Bocas” comenta que este fue uno de los primeros Consejos Comunales en conformarse en 2006, siguiendo los lineamientos del gigante Hugo Chávez, para ese entonces el Gobernador Jesús Montilla brindó total respaldo a los voceros y voceras. El primer proyecto efectuado por este Consejo Comunal fue la construcción de un ambulatorio tipo R II, de Las Dos Bocas, donde les fueron transferidos 350millones de bolívares para la primera y segunda fase de este Centro Médico, los cuales fueron asignados por la Gobernación del estado y Fundaconsejos. Este ambulatorio brinda atención médica a más de 800 habitantes de la comunidad de las dos bocas y a 14 comunidades adyacentes, dentro de ellas: Los Tablones, Acurigua, El Paso, Rio Chico, El Mollepo, San Joaquín, El Candado, Macoruca, El Dividive y La Guadalupe, permitiendo brindarles atención médica. Una vez construido el ambulatorio, se ve la necesidad de dotarlo de los equipos e implementos necesarios para la puesta en funcionamiento del centro médico, para lo cual se aprobaron aproximadamente

El Consejo Comunal “Las Dos Bocas” es ejemplo de disciplina y de trabajo revolucionario, su compromiso con la comunidad se fortalece en el legado del Comandante eterno, Hugo Chávez, alcanzar la mayor suma de felicidad para el ser humano, cristalizándose con proyectos por y para la comunidad.

Zaida Aguirre, Vocera del área financiera del Consejo Comunal “Las Dos Bocas”

740 millones de bolívares. “Nos bajaron los recursos para comprar desde la pinza que iba a utilizar el médico, hasta la lencería, la Secretaría de Salud, nos apoyo y guió para la compra de los equipo y materiales” expresó Aguirre. De los recursos aprobados para la compra de los materiales, equipos e implementos necesarios para el funcionamiento del ambulatorio de Las Dos Bocas, quedó un excedente, que sirvió para los gastos de inauguración. “No desperdiciamos nada, todos los recursos los invertimos en la comunidad, porque son por y para los habitantes, queremos es mejorar nuestra condición de vida y responder al pueblo, darle felicidad como lo quería en vida el gigante Chávez” destacó la vocera. Es importante mencionar, que los habitantes del sector Las Dos Bocas, requieren una ambulancia, para el traslado de paciente cuando surja algún tipo de emergencia. “Desde que

Actividades Deportivas contra el ocio improductivo realizan en la comunidad Las Dos Bocas

inauguramos el ambulatorio, Protección Civil, nos ha apoyado con la ambulancia, pero se necesita una en la comunidad, que permanezca con nosotros” refirió la representante del consejo Comunal. De igual modo, los voceros y voceras del Consejo Comunal “Las Dos Bocas” han trabajado con la parte agrícola, con la construcción de vías agrícolas, por medio del Instituto Nacional de Desarrollo Rural (INDER), quien le aprobó 480millones de bolívares, para el engranzonamiento de las zonas agrícolas Las Dos Bocas. El Consejo Comunal también ha hecho reparaciones a la Escuela y al Centro de Educación Inicial “Las Dos Bocas”, así como la recuperación de una sala de computación, con ello fueron beneficiados 210 niños, niñas y adolescentes, con excedentes del proyecto de construcción de vías agrícolas. “Pedimos permiso en asamblea para ver si podíamos usar ese excedente en la recuperación y reparación de la escuela, el CEIS y la sala de computación, que son de gran importancia para nuestra comunidad.” Asimismo, con la puesta en marcha de la sala de computación también fueron beneficiados estudiantes de Fachada del Ambulatorio “Las Dos Bocas”, proyecto cristalizado en revolu- bachillerato y de la Misión Sucre. Aguirre resaltó que el ción.

Actividad del Día del niño

apoyo por parte del gobierno regional y municipal ha sido muy gratificante y se ha visto el empeño de los organismos e instituciones en brindar respuesta a la comunidad de Las Dos Bocas. Se refirió a un proyecto de gallinas ponedoras en convenio con la Corporación Eléctrica Nacional Corpoelec, proyecto socioproductivo, que dará pie al fortalecimiento en materia alimentaria del pueblo. Adicionalmente, la vocera del área financiera manifestó su preocupación por uno de los problemas más sentidos en la comunidad, el cual es el drama del transporte público, para lo cual introdujeron un proyecto ante las oficinas del Consejo Federal de Gobierno (CFG), para la dotación de 2 unidades de transporte comunitario, de la cual espe-

ran respuesta en los próximos meses. Zaida Aguirre, declaró que aspiran elaborar y concretar proyectos de hogares dignos, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela, recuperación de aceras, construcción de carreteras de concretos, canchas y salones de usos múltiples. En la comunidad de Las Dos Bocas, los voceros y voceras, trabajan de la mano con la comunidad y siempre les brindan actividades recreativas, culturales y deportivas, que acompañan ese trabajo social, por y para la comunidad. El Consejo Comunal “Las Dos Bocas” se fortalece con la consolidación de proyectos y en la búsqueda de respuesta para la comunidad, siguiendo el legado del Comandante Supremo Hugo Chávez.


10

PODER POPULAR

de 28/07 al 03/08 de 2014

Comuna Socialista Uniendo Pueblo

Realizó II Exposición de Acción de Mujeres Organizadas en Revolución A través de esta exposición se mostraron los resultados de los 17 comités de gestión que conforman la Comuna Uniendo Pueblo. Marbelia Martínez Senior

C

on el fin de dar a conocer la gestión realizada por los diferentes comités que forman parte de la Comuna Socialista Uniendo Pueblo, en su espacio territorial se realizó una muestra de la labor que realizan, para resaltar el trabajo social y cultural que efectúan en función del pueblo. Evaristo Navarro, vocero de la Comuna Socialista Uniendo Pueblo informó que se trata de la segunda muestra que en esta oportunidad se efectuó en el propio territorio comunal, tomando en cuenta que la primera muestra fue realizada en el Auditorio Pedro Laguna del IUTAG, para mostrar lo que el pueblo organizado y formado hace o puede hacer. A través de esta muestra se presento la labor realizada por los 17 comités de gestión frente al terreno Avivir Coro 423, para dar a conocer la experiencia de cada uno de estos. Estos comités los aglutina la Comuna en Construcción Uniendo Pueblo a través del Movimiento AMOR. La Organización Acción de Mujeres Organizadas en Revolución (A.M.O.R) esta integrada por Elena de Thielen como representante honorífica, a su vez Elba Raquel Barrios, Evelin Crasto, Anto-

nia Quintero, Francia Flores y Marlenis Colina están al frente del comité promotor. Por su parte Ana Pinson coordina el Comité para la Educación Revolucionaria; Juana López el Comité para la Mujer y la Igualdad de Género; Flor Páez el Comité para la Alimentación Comunal; Norelys Petit el Comité para la seguridad comunal; Arleska Sivada el Comité para el Turismo Socialista; Nohemi Mindiola el Comité para el Hábitat Comunal; Karla González el Comité Para el Pueblo Saludable; Carmen Julia Bracho el Comité para el Pueblo Legislador; Liliana Chirinos el Comité para la Organización de Eventos, Amalia Colina el Comité para la Familia Socialista; Yaritza Talavera el Comité para la Vivienda Comunal; Vilda Cobis el Comité para la Cultura Revolucionaria; María Gamero el Comité para la economía Comunal; Zorelys Sánchez el Comité para Amor Mayor; Mairenys Pérez el Comité para el Deporte Socialista; Katirelis Castro el Comité para la Conciencia Socialista y Marbelys Omaña el Comité para la Comunicación Comunal.

Acto de orden cerrado por parte de la Milicia Bolivariana durante el emotivo acto.

muestra de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda a través de su decanato de acción social y el programa de municipalización: “la Universidad está en nuestro territorio y en nuestra comuna y eso enriquecerá la formación que el propio pueblo tiene para certificarse como instancia del poder popular, pero más que eso como constituyente de esta comuna han surgido muchas ideas , el pueblo le ha venido dando esa fuerza que se mantiene en el tiempo con su proyecto emblemático como lo es Ciudad Caquetía, para cumplir con el legado del Presidente Chávez de construir una comuna que le de respuesta a las comunidades, en este caso al sector Independencia, San José , Sur Independencia, La LEGADO DEL Trinchera, que forman parte de PRESIDENTE CHÁVEZ Navarro destacó de igual esa expresión popular como es manera la presencia en esta la Comuna Uniendo Pueblo. Además de ello en el marco de esta actividad fue presentado el Periódico El Comunero, que tiene como slogan El Comunero, Uniendo Pueblo como expresión popular, importante órgano de comunicación que servirá de puente comunicante entre las diferentes instancias que hacen vida en esta comuna, a fin de dar a conocer los logros y Evaristo Navarro, vocero comunal durante su intervención en el acto. avances. En esta actividad participaron la UNEFM con el proyecto de municipalización en esta comunidad, la Universidad de las Fuerzas Armadas (UNEFA), con la Escuela de Formación Socio-Política Uniendo Pueblo, la Milicia Bolivariana de Venezuela con una demostración de orden cerrado. De Integrantes del Comité de Deporte Socialista quienes conforman el equipo igual manera se contó con la actuación de la Banda Marcial de bolas criollas Deportivo Caquetío.

Miembros del Comité de Familia Socialista destacan Proyecto Valores Morales de una Familia Socialista.

Heroínas forjadoras de la patria en la emotiva actividad.

Santa Cecilia. Por último resaltó que el domingo 20 de julio se realizo el referéndum aprobatorio de la Comuna Socialista “Uniendo Pueblo” de las parroquias San Gabriel y San Antonio, que tiene como linderos en la parte norte a la I etapa de la Urbanización Independencia, por el sur la finca Piloa, por el este la Calle Virgilio Medina y por el oeste la Urbanización Cacique Bacoa. En este referéndum participaron el Consejo Comunal “Bolivariano II”, el Consejo Comunal “Parcelamiento Sur Independencia”, el Consejo Comunal “Las Trincheras”, la Cooperativa Multialoe Falcón”, el Movimiento Social “Acción de Mujeres Organizadas en Revolución”, el Colectivo Independencia I y el Colec-

tivo Independencia II, donde el 99,25 por ciento respondió si mientras el 0,75 por ciento dijo no. La profesora Elba Barrios destacó la importancia de este referéndum aprobatorio de la Comuna Socialista Uniendo Pueblo que se realizó cumpliendo con la Ley Orgánica de las Comunas con miras al acto de entrega de certificaciones que realizará el Ministerio del Poder Popular para las Comunas este 28 de julio, día del natalicio del Comandante Hugo Chávez, acto mediante el cual se le dará el regalo al presidente Chávez con la certificación de la comuna como él lo soñó, cumpliendo así con su legado de la organización del poder popular como instancia participativa y protagónica.


AGENDA SOCIAL

de 28/07 al 03/08 de 2014

11

Comunidades y personas de experiencias acumuladas

Distintos sectores de la población reciben asistencia social

Se entregaron medicamentos en La Mano de Dios

Anthony J. García M. Fotos: Joan Quiroz Secretaría de Protección Social

M

ás de 200 personas se dieron cita en el salón de usos múltiples del Parque Metropolitano de la ciudad de Punto Fijo, para celebrar el I Festival de Cultura del Adulto Mayor, donde resultó ganador el “Club Salud por la Vida”. Este festejo cultural, organizado por la Secretaría de Protección Social, albergó a 11 clubes de personas de experiencia acumulada, permitiéndoles desbordar su alegría durante la jornada, de la mano amiga de Barrio Adentro Deportivo. Noel Lugo, secretario de Protección Social, manifestó que esta actividad se realizó para enriquecer la vida de las personas de experiencia acumulada, con actividades recreativas, que permitan mantenerlos activos desde la cultura, la danza, el baile y el canto; fomentando en ellos, alegría, siguiendo los lineamientos de la gobernadora Stella Lugo, de brindar al

pueblo falconiano, la mayor suma de bienestar posible. Tras vivir momentos de jocosidad y fraternidad, se anunciaron los ganadores, resultando favorecidos en la categoría Poesía: “Club Josefa Camejo” (logró el 3er lugar), mientras que “Club Corazones Alegres” obtuvo la segunda posición y su par, los del “Club Esperanza y Salud”, se alzaron con la victoria. En materia de teatro, el honroso tercer lugar recayó en el “Club Corazones Alegres”, mientras que la segunda distinción la obtuvo el “Club Salud y Calidad de Vida”, resultando ganadores el “Club Salud por la Vida”. En Danza, la tercera casilla la ocupó el “Club Muévete por tu salud”, la segunda posición fue para el “Club Salud y Calidad de Vida”, mientras que el primer lugar recayó en el “Club Salud por la Vida”.

El “Club Salud y Calidad de Vida” mostró su alegría al bailar.

La Defensa Pública brindó asesoría jurídica en La Mano de Dios

jornada médico asistencial, el equipo de la Secretaría de Protección Social realizó un abordaje comunitario en el sector La Mano de Dios del municipio Miranda, en la búsqueda de los focos que requirieran atención social. Trabajadores de la referida dependencia gubernamental, visitaron casa por casa a los CONOCIENDO moradores del sector La Mano REQUERIMIENTOS DE de Dios, donde lograron cono“LA MANO DE DIOS Además, para benefi- cer su realidad, enfocados en ciar a 31 familias con una poder aportar respuestas oportunas a sus requerimientos. En esta jornada social, se contó con evaluación médica y entrega de medicamentos totalmente gratuitos, recreación para los infantes y asesoría legal, en el marco de la jurisprudencia nacional, gracias al apoyo de la Defensa Pública de Falcón. De igual modo, en los municipios Carirubana (sector 01 de Antiguo Aeropuerto) y Silva (Caserío Cabeza de Cohino y CEIS Sanara Arriba), Momento en el cual el “Club Salud por la Vida” recibió su segundo trofeo, se llevaron a cabo acciones cuando ganó en la categoría de Danza.

de atención social. Este martes 29, se realizarán jornadas simultáneas en la cancha techada del sector San Francisco Javier, calle Las Palmas y en el callejón Ruiz entre Mariño y Garcés. Seguidamente, el miércoles 30 se hará lo propio en la cancha del sector José Leonardo Chirino y en la Escuela Doña Carmen Valverde del sector 23 de Enero de la ciudad de Punto Fijo. La SPS ostenta el récord nacional de jornadas sociales integrales con más de 1500 actividades realizadas y en cinco años de gestión de la Mandataria Regional, ha entregado más de 2 millones 381 mil donaciones, en respuesta a las necesidades de la población falconiana, además este organismo fue designado por la Gobernadora, para coordinar lo inherente a la erradicación de la pobreza extrema dentro de la entidad, en los próximos dos años.

Doriannys Navarro, beneficiaria del abordaje comunitario en La Mano de Dios. “Agradecemos a la gobernadora Stella Lugo por tomarnos en cuenta, por darnos los medicamentos y por enviar a personas preocupadas por saber de nosotros. Hay que seguir el legado del Comandante Chávez”.

María Ofelia Pérez, participante del Festival Cultural de Adultos Mayores. “Me siento sumamente emocionada por estas actividades que nos permiten estar activos y seguir creciendo con la realización de este festival cultural. Agradezco al Licenciado Noel Lugo porque está realizando un trabajo muy bonito con nosotros”.


12

ESPECIAL

de 28/07 al 03/08 de 2014

Simón Bolívar, libertador y genio de América.

Bolívar y Chávez en el sueño de Nuestra América

PENSAMIENTO BOLIVARIANO: unidad y emancipación de los pueblos Marbelia Martínez Senior

L

a vida y obra de Simón Bolívar es la esencia del pensamiento de libertad, justicia social y transformación en función de una patria nueva. El genio de América está presente en cada una de las naciones por las que luchó y logró genuinos valores de libertad. En el mundo su nombre permanece como refugio de los ideales revolucionarios que se expanden y germinan. El genio de América nace el 24 de julio de 1783 en Caracas, hijo de Juan Vicente Bolívar y Ponte Andrade y María de la Concepción Palacios y Blanco. El Padre de la Patria está considerado como el prócer más destacado de la independencia de Hispanoamérica, el americano más impor-

tante del siglo XIX, fue un militar y estadista extraordinario. El pensamiento bolivariano fue prioritario para el Presidente Hugo Chávez, quien a través de sus palabras y obras afianzó y revalorizó los postulados centrales de este ideario y su significación para dar continuidad del legado de Bolívar en nuestros pueblos latinoamericanos. La esencia de libertad, revolución y transformación social también formaron parte del Presidente Hugo Chávez, como segundo libertador de Venezuela. El compromiso revolucionario del Comandante Hugo Chávez Frías es expresión de los inmensos logros y avances alcanzados en revolución. A 231 años de su natalicio los ideales del Padre de la Patria, Simón Bolí-

El libertador Simón Bolívar y el presidente Hugo Chávez, dos líderes revolucionarios cuyos ideales permanecen en el tiempo.

var están latentes y son la fuerza y los preceptos que sigue el Presidente Nicolás Maduro Moros, quien lleva las riendas de

la Patria basado en los ideales de Simón Bolívar y del Presidente Hugo Chávez Frías, labor que resalta desde el estado

Falcón la Gobernadora Stella Lugo, a través de una gestión comprometida con el bienestar del pueblo falconiano, para


ESPECIAL

de 28/07 al 03/08 de 2014

afianzar el pensamiento bolivariano. Para hablar sobre Bolívar y Chávez, la coordinadora del Programa Nacional de Información e Historia de la UNEFM, Nereyda Ferrer hace referencia al análisis realizado a las reflexiones escritas por el Presidente Chávez, las cuales constituyen una fuente de importancia para la revolución bolivariana, sustrae de las líneas de Chávez la importancia de la patria en la palabra combativa del Presidente y su significación en el proyecto político revolucionario. Al hablar de la importancia del legado de Bolívar para Chávez, esto se fundamenta en que Chávez tiene un proyecto político revolucionario que está sustentado en construir la patria bolivariana, privilegia la independencia nacional, Chávez no habla de una nueva independencia sino de concretar la independencia definitiva, la independencia como proyecto iniciado hace ya varias centurias al cual hay que darle continuidad. Chávez nos dice que construyamos la democracia socialista plena, protagónica, participativa, como líder de este proyecto político, impulsa los valores del socialismo, rescata y salvaguarda nuestra identidad, nuestra historia, nuestro mundo, nos convoca a refundar la república, construye un cambio focal en nuestra América, lucha contra el colonialismo, el imperialismo, el capitalismo salvaje, propone convertir a la patria en país potencia,

en nación soberana, digna, también impregna de amor la acción política, funda el sentimiento patrio y el imaginario ideológico de la revolución en la poesía, el canto, en el pensamiento libertario, en la educación liberadora, Chávez permanentemente nos convoca a la necesidad de liberarnos en todos los órdenes de la vida social, en la educación liberadora orientadas a la forma de la patria emancipada. Chávez retoma las banderas de los libertadores y de las libertadoras de nuestra América y del Caribe, principalmente de Simón Bolívar, el dice que esta revolución es bolivariana, pero también nos habla del árbol

de las tres raíces PROYECTO LIBERTARIO La historiadora Nereyda Ferrer plantea que las luchas centenarias y el proceso de resistencia son un importante legado, tenemos un acumulado histórico, ideológico, ético, filosófico, político, es la herencia fundante de la venezolanidad y es la importancia decisiva para las urgentes transformaciones y decisiones que demanda la sociedad venezolana y latinoamericana en el proceso, es decir este proyecto libertario tiene plena vigencia e importancia para el continente y para el mundo, contra el orden capitalista im-

VIDA Y OBRA DE BOLÍVAR

El rostro del Libertador Simón Bolívar en 3D.

13

Su infancia transcurrió normalmente, a pesar de la muerte de sus padres, quedando al cuido de su abuelo materno Don Feliciano Palacio y la Negra Matea. Entre sus maestros destacan Simón Rodríguez, José Antonio Negrete y Andrés Bello. A los 19 años de edad se casa en España con María Teresa del Toro, quien murió al llegar a Venezuela. Libertó a Colombia, Ecuador, Perú. Bolivia y Venezuela. Murió en Santa Marta, Colombia el 17 de diciembre de 1830. Se le otorga el título de libertador durante la independencia. En 1819 lee su celebrado Discurso de Angostura. En 1821 efectúa la Campaña de Carabobo, que concluye con la liberación de Venezuela. Su obra trasciende en el tiempo, su legado está presente, es el genio de América.

perial y contra políticas neoliberales que habían enterrado estratégicamente ese pensamiento, es decir las clases dominantes con Chávez son interpeladas para que nosotros fundamentados en esa herencia podamos continuar las luchas y los cambios históricos que hoy reclama el planeta y la humanidad. Con Chávez –planteanos empeñamos en la vida y obra de Bolívar en su acción libertaria, continental y emancipadora, de construir una sociedad independiente y libre, Chávez retoma nuestra herencia para seguir resistiendo los embates impuestos por el sistema capitalista. La independencia es un diálogo de los tiempos, vinculando el presente con el pasado en profunda conexión y pensando en nuestro por-

venir, Chávez se adentra en el pensamiento y en la acción libertadora, no en solitario, es la acción libertadora de un pueblo, son las luchas del pueblo venezolano, latinoamericano y caribeño, forjado colectivamente en tiempo pasado y presente. La importancia del legado de Bolívar para Chávez es fundamental porque Bolívar encarna el proyecto revolucionario, con la urgencia histórica de tener Patria, el pueblo venezolano con Chávez asume a un Bolívar consustanciado con el espíritu de participar en este cambio de época, es Bolívar y son los libertadores y libertadoras de nuestra continente, el Presidente Chávez resalta a Bolívar en unión cívico-militar, es Fuerza Armada Nacional Bolivariana y pueblo en acción


14

ESPECIAL

colectiva construyendo un proceso revolucionario para continuar esta gesta emancipadora. El Presidente Chávez nos dice en esta convocatoria que es importante conocer la lucha de nuestros pueblos, dice que el proyecto de Bolívar es pertinente para tener una patria digna y grande, para construir la Patria humanidad. Chávez asume el concepto de Patria de Alí, de José Martí, la Patria es América, la inserta en relaciones mundiales que demandan la nulidad de otras posibilidades en virtud de la crisis mundial, Chávez dice que somos hijos e hijas de Bolívar, pero que es importante consolidar la unidad en contra de la dominación a favor de la causa independentista como proyecto histórico, es importante construir otros mundos posibles, Chávez relanza el proyecto unitario convirtiéndolo en un poderoso proyecto nacional bolivariano. Para Chávez Bolívar no es solo una bandera venezolana, es una bandera latinoamericana y también mundial, pero no es solamente Bolívar, también lo es Simón Rodríguez, Ezequiel Zamora, Guaicapuro, José Leonardo Chirino, Francisco de Miranda, Antonio José de Sucre, José Félix Ribas, Pérez Delgado, Alí Primera, Fabricio Ojeda, es el pueblo insurgente del caracazo, son los militares del 4 de febrero y del 27 de noviembre, es el pueblo de abril del 2002 restituyendo a nuestro Presidente en golpe de estado, son las mujeres y los hombres quienes cotidianamente construimos la Patria, para reafirmar el compromiso de la patria socialista. Chávez como segundo libertador encarna ese proyecto, enfatiza categorías y principios políticos, la importancia de la libertad, la suprema felicidad social, la independencia, el bien colectivo, la unión, la paz, la seguridad, la justicia; las consideraciones del Comandante se orientan a practicar, a vivir a enraizar el proyecto político revolucionario en el ideario del libertador, no es el Bolívar petrificado en las clases, es un Bolívar vivo, un Bolívar pueblo, se trata de poner en práctica los principios políticos en nuestras relaciones coti-

dianas, en el trabajo, en la vida y lo hacemos con mirada continental porque no podemos hacerlo pensando en solitario. El pueblo venezolano asume a Bolívar como un sentimiento, como una conciencia colectiva y bolivariana que constituye parte esencial de nuestra identidad para fraguar la independencia definitiva, Chávez dice que Venezuela es un epicentro del cambio, se empeña en resolver los problemas heredados en el marco de los procesos imperiales, posesiona a Venezuela como país vanguardia en la lucha de los pueblos de nuestra América por su liberación, lidera un proceso importante para consolidar la patria, nos convoca a repensar y a planificar a Venezuela en el marco de los proyectos políticos y sus importantes implicaciones

de 28/07 al 03/08 de 2014

en todos los ámbitos de la vida social venezolana. Chávez dice que el objetivo supremo es la independencia porque ha sido una deuda histórica y la revolución bolivariana está comprometida a avivar

la reafirmación de la patria grande libre y soberana. El Presidente Chávez direcciona la importancia de la lucha por la independencia definitiva de Venezuela, le otorga un papel importante al pue-

El ideario de libertad, independencia y soberanía también fueron los ideales del Presidente Hugo Chávez Frías, quien impulso a través de la revolución bolivariana profundos cambios sociales en Venezuela que trascienden nuestras fronteras. El legado de Simón Bolívar y Hugo Chávez permanecen vigentes a través del gobierno bolivariano del Presidente Nicolás Maduro. esa gesta emancipadora en pro de lograr nuestra segunda y definitiva independencia de la patria y para ello es decisivo la participación del pueblo venezolano, del pueblo latinoamericano unido, para

blo ninguneado, insiste en la importancia de lucha contra la resistencia norteamericana, el colonialismo, el capitalismo salvaje, de construir el mundo pluripolar y multicentrico, un mundo nuevo, un mundo

otro, un mundo unido, un mundo donde se privilegie la integración de la soberanía, la paz, la fraternidad, la seguridad, la integridad, la reafirmación de nuestros vínculos históricos, el reconocimiento de nuestros pueblos. Chávez es presente, está vivo como está vivo Bolívar, tenemos que darle continuidad al legado de Bolívar y Chávez es un compromiso para construir la Patria, el Presidente Chávez nos dijo que en cualquier circunstancia seguiríamos teniendo Patria, el presidente Nicolás Maduro tiene el desafío junto al pueblo venezolano de seguir teniendo la Patria libre, independiente, que ama, que trabaja por la felicidad social de los pueblos, para combatir las expresiones del neoliberalismo en la pobreza, expresa.



16

ESPECIAL

Estefanía Rebolledo Directora de Cfn89.1

C

omo toda historia ésta tiene su comienzo. Cuando ingresé al Circuito Radial Somos Falcón en Enero de 2010 había mucha tensión en mí, era algo nuevo, no explorado, estaba recién titulada como Locutora profesional por el CNP y UNEFM y aunque en un tiempo de mi vida tuve la oportunidad de hacer televisión, que no es lo mismo, pero tiene relación, no existía tal seguridad en mí. Pero como buena escuela, en Somos Falcón fueron apareciendo las personas que se convirtieron luego en mis maestros o maestras en este mundo diverso y creativo de mi vida, pero antes de hablar de ellos, es imposible no recordar la primera persona que me indujo a pertenecer a este circuito, Jennhy Gómez una persona muy sencilla y transparente que me brindó su amistad sin condición, de esas personas que dices, “llegó en el momento indicado”, me habló tan bien del circuito radial que no dudé y cuando tuve la oportunidad me entrevisté con su esposo, que es el presidente hoy por hoy de este sistema, Miguel Ávila, la persona que le dio vida a este sueño de la Gobernadora Stella Lugo de idear un circuito de emisoras donde se pudiera reflejar la realidad de las comunidades, mediante su participación protagónica y donde se le diera respuesta a las mismas, por medio de su gestión. Recuerdo que el día de la entrevista con Miguel me encontré con un hombre lleno de expectativas sobre este circuito de emisoras que ya tenia 6 meses dando sus primeros pasos y aunque ya estaba haciéndose sentir en la radiodifusión falconiana, había mucho por hacer y por explorar en este medio. Así comienza mi camino por este maravilloso equipo, sin experiencia pero con muchas ganas de

de 28/07 al 03/08 de 2014

SOMOS FALCÓN COMUNICACI donde habito

aprender, y sin amigos pero con muchos por descubrir, es así donde personas como Damarys Mustiola, Nany Chirinos, Reyani Jiménez, Alejandra González, Yanelis Espinoza, estas primeras cinco excepcionales y profesionales de las que he aprendido mucho, así como Alcides Ollarves, Froilán Yanez, Edward Arévalo, Douglas Novelli, Mariluz Bermúdez, Belladira Gutiérrez, José Yari, Gato Novelli, Junior Torres, Fulgencio Ferrer, Randy Petit, Manuel Colina, Jean C. Navarro, Ivan Peniche, Hernando Navarro, Víctor González, y mis dos adorados compañeros y amigos con los que me inicié Alfonzo Vázquez en Noticias Somos Falcón y Fernando Porzia en A la hora del sol, fueron todos sin duda los que me brindaron aceptación en este sistema y han sido parte importante en mi crecimiento como miembro de esta familia, grandes maestros y maestras en cada una de sus áreas, donde el respeto, la tolerancia y la amistad

han sido valores primordiales en esta estirpe comunicacional. No puedo dejar de nombrar a las personas que ingresaron luego y que han marcado cada paso por donde transitan, aquí están Marvia Pereztosca una gran amiga que triunfa en el exterior en las Naciones Unidas, siempre muy firme, inteligente y decidida hacia lo que quiere, Celsa Acosta Poeta nuestra coordinadora de ENS persona con mucho conocimiento, y siempre preocupada por la preparación del personal con menos experiencia, y todos aquellos talentos mas jóvenes en la familia de Somos Falcón como Annysol Navarro, Martin Moreno, Hendry Oviol, Iris León, Miguel Delgado, Asdrúbal Herrera, Roduant Alvarado, Marbelia Martínez Senior, Cristina Suarez, Elvia Gonzales, Ennys Amaya, Efraín Piña, Rene Chirinos, María Pereira, Josefa Gutiérrez, Maria Luisa Muñoz, Glaimir González, Eugelis Colina, Helen Marquina, Isamar Quiñones, el personal

de servicios generales, departamento administrativo, departamento de ventas, y las diseñadoras equipos que desde sus áreas han sido parte importante del crecimiento y fortalecimiento como medio de comunicación en Falcón. Pero como toda familia que crece... Hablar de Somos Falcón es hacer mención de El Nuevo Semanario que para ese mismo año 2010 sale a luz pública su primera edición para consecutivamente ir plasmando las buenas noticias del Estado, este ha sido también uno de los sueños materializados de la gobernadora Stella que en su afán de ofrecer medios de formación ideológica y proporcionar las buenas nuevas en revolución a todo el pueblo falconiano mediante la prensa escrita y al igual que la Imprenta Omar Hurtado que también se

une a nu para c seguir cre de medios es precisa que hace Falconiana Unifalcón, para las c una piez usuarios percibiera gestión re vieran y en todo l pudiera pr es así com para las c vez más una ampl las masa sin duda bolivariano desde ha a nuestra años de l


ESPECIAL

de 28/07 al 03/08 de 2014

17

IONES, la Escuela

uestro medio, llegan comunicacionalmente eciendo como sistema s públicos integral y amente ese hecho el que para el año 2012 a de Televisión, antes , se una a este equipo comunicaciones como za clave donde los y usuarias no solo an los avances de la egional, si no que se sintieran reflejados lo que humanamente roducir y ofrecer FTV, mo vemos un sistema comunicaciones cada s consolidado con lia visión de llegar a as y comprometido a con este ideario o y chavista, que ace 10 años llegó a razón. En estos 5 labor comunicacional

para las cumpleañeras como lo son; CFN 89.1, LATINA 98.9 Y LA IMPRENTA OMAR HURTADO no nos queda más que el compromiso y la responsabilidad con los usuarios y usuarias, público lector, radioescuchas, todas y todos de seguir ofreciendo con calidad y lo más humanamente posible nuestro trabajo comunicacional, llevándoles la información real, oportuna, con ética y el sano entretenimiento que nos caracteriza, más que un sistema bolivariano de comunicación e información del Estado Falcón, SIBCI FALCON somos una familia que aun con sus altos y bajos, permanece unida, luchando y fortaleciéndose como en las grandes batallas, es este caso la batalla comunicacional, pero siempre para la gran victoria.

9am: Misa de Acción de Gracias Instalaciones de Somos Falcón Comunicaciones 3pm: Foro “Chávez Comunicador y Ofensiva Mediática” Invitado: Periodista de VTV, Luis Guillermo García Lugar: C.C. Shopping Center, Salón Simón Bolívar

4pm: “Son 5 por la salud” Caminata 5k SALIDA: Paseo Monseñor Iturriza LLEGADA: C.C. Shopping Center 6pm: Bailoterapia e inflables para niños y niñas

De 8am a 7pm “Latina va a la calle” *Programas en vivo *Jornadas de atención social

3pm : “Encuentro Cultural por la vida y por la paz” Con la participación de Roberto Messuti, Luis Fernando Sosa, Robdexa Poleo y Rey Armas Lugar: Café Venezuela

*Talento regional *Concursos Lugar: C.C. Shopping Center


Somos el medio y ustedes los protagonistas


ECONOMÍA

de 28/07 al 03/08 de 2014

19

III Foro Empresarial del Mercosur

Empresarios buscan fortalecer integración productiva de la región Redacción ENS

C

omo espacio que antecede a la Cumbre de Jefes de Estado del bloque MERCOSUR, fue instalado el III Foro Empresarial del Mercado Común del Sur, con el fin de debatir estrategias para fortalecer la integración productiva regional mediante asociaciones estratégicas, bajo una visión de responsabilidad social. En el foro participaron más de 250 empresarios de Suramérica y el Caribe.. El ministro de Comercio venezolano, Dante Rivas, destacó que este espacio es fundamental dentro del objetivo de diversificación y robustecimiento de la economía nacional, “hoy en plena ofensiva para superar una cultura monoproductora de petróleo”. Durante la inauguración del evento, realizado en un hotel del Este del Área Metropolitana de Caracas , Rivas resaltó la importancia del comercio exterior como una vía para obtener balanzas de intercambio equilibradas en los países y la posibilidad de conformar empresas binacionales estatales y privadas. En esta visión, que se puede resumir en “integrarnos para hacernos más fuertes”, la vocación social no se pierde de vista. “Mercosur es para nosotros una poderosa unión aduanera, pero también una lucha y esperanza por erradicar la pobreza”, sostuvo. Este tercer Foro sigue las propuestas desarrolladas en Brasilia y Montevideo, y se está consolidando como un espacio apropiado para la promoción de los distintos actores económicos y vasos comunicantes que

El III Foro Empresarial del Mercado Común del Sur (Mercosur) se consolidó como espacio de debate de las estrategias de desarrollo en la región.

favorezcan la complementación productiva y el fortalecimiento de cadenas de valor intraMercosur. Durante esta actividad se dio la apertura del pabellón expositivo Venezuela Exporta, demostrando con ello que el país está trabajando su desarrollo económico y busca fortalecer su economía social, para combatir las desigualdades. Es necesario que Venezuela cuente con empresarios patriotas dispuestos a acompañar laeconomía justa y complementaria. ACENTO EN LO SOCIAL El Foro abarcó mesas de trabajo en torno a tres temas esenciales: una agenda abierta latinoamericana de responsabilidad social; una estrategia regional de formación y capacitación; y una arquitectura financiera regional que facilite el acceso a financiamiento, en particular para la pequeña y mediana empresa, que cuentó con una gran representación en el evento, tal como señaló el presidente de la Federación de Industriales, Pequeños, Medianos y Artesanos de Venezuela (Fedeindustria), Miguel Pérez Abad. “Esto le da una dimensión renovada a este foro empresarial y una pertinencia única”, acotó. “El comercio justo es im-

Crearan mercado común entre Alba, Celac, Mercosur y Unasur para fomentar producción.

portante y también abrochar la integración productiva a través de la incorporación de miles de pequeñas y medianas industrias”, enfatizó en la instalación del Foro, al tiempo que sostuvo que esta es la vía para generar empleo digno y estable y justicia social. Llamó la atención sobre el deber de los empresarios de construir una agenda común para el desarrollo latinoamericano y caribeño, y para ello propuso que aporten a la lucha contra la desigualdad, la pobreza y la exclusión. “No hay actividad económica sustentable si no generamos condiciones sociales estables para que los países se puedan desarrollar. No hay modelo económico y productivo que pueda avanzar si no nos comprometemos a abolir la pobreza”, alertó el empresario. También planteó la necesidad de estructurar cadenas de valor para aprovechar los recursos naturales de la región; el fortalecimiento de la integración productiva mediante financiamiento, innovación y ciencia y tecnología propias; asociación de pequeñas y medianas industrias y la responsabilidad social empresarial ampliada a otros sectores de la sociedad. “Queremos colaborar en una nueva arquitectura financiera que permita facilitar sistemas de financiamiento más adecuados para

el desarrollo de la industria del Mercosur y ser palanca para apoyar la visión de convertir el bloque en una potencia económica, política y social, donde se privilegie el desarrollo con justicia social, la inclusión, la lucha contra la pobreza y la participación amplia de todas las formas de producción, tanto privadas como públicas y comunitarias”, destacó en declaraciones a periodistas. OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS Procedente de República Dominicana, César Domínguez decidió participar por primera vez en este Foro Empresarial del Mercosur como una oportunidad de expandir su negocio: La empresa Jochi, dedicada a la fabricación de puertas de polimetal, vidrio y aluminio. Como Vicepresidente de la compañía, agradeció la

posibilidad de participar en el espacio económico, originalmente concebido para Suramérica pero que también recibió en esta oportunidad a emprendedores del Caribe. “He tenido contactos con empresarios venezolanos, argentinos y uruguayos, hemos intercambiado ideas, como la posibilidad de adquirir materia prima para abaratar costos”, comentó tras la inauguración del evento, del cual no tiene dudas de que “será beneficioso tanto para los empresarios del Caribe como del Mercosur”. Además, considera vital que el mundo empresarial se contagie de una visión más humanista. “Debemos ser más humanos y consecuentes con los trabajadores y lograr que las riquezas que producimos sean distribuidas equitativamente entre todos”, expresó. El Foro Empresarial concluyó tras las mesas de debate en las que se generaron propuestas presentadas a los presidentes del bloque. También se efectuó una conferencia magistral sobre integración productiva en América Latina, a cargo de Hugo Varsky, asesor de la Cancillería argentina.


20

CULTURA

de 28/07 al 03/08 de 2014

Coro se colmó de luz y encanto en la celebración de su aniversario con una programación que resaltó su importancia histórica, cultural y turística.

Actividades culturales y recreativas enaltecieron celebración de los 487 años de Coro Marbelia Martínez Senior

C

oro celebró los 487 años de su fundación con diversas actividades realizadas por los diferentes entes y organismos que hacen vida en el estado, con el fin de resaltar a esta antigua ciudad catalogada por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad por sus emblemáticas edificaciones coloniales. Con motivo de esta celebración la Corporación Falconiana de Turismo (Corfaltur) realizo la Vitrina Turística Patrimonial 2014, con invitados de los estados Portuguesa, Zulia, Mérida y Carabobo, con quienes suscribieron convenios de cooperación para afianzar las relaciones institucionales. Dinay Pulgar, Gerente de Corfaltur destacó que el gobierno bolivariano y socialista afianza los eventos turísticos para continuar con la consolidación de Falcón como un destino multiexperien-

cial y a través de la cartera turística regional que lidera Corfaltur, en el marco de la fundación de Santa Ana de Coro se llevó a cabo la Vitrina Turística Patrimonial. La programación se inició desde el miércoles 23 y culminó el sábado 26 de julio. Entre las actividades resaltan la iluminación del centro histórico de Coro y regulación vehicular, la II ruta nocturna del Centro Histórico de Coro, la inauguración de la Vitrina Turística Patrimonial en la Casa Lugo, actual sede de Corfaltur, Casa del Sol, Balcón de los Arcaya y Casa del Tesoro, actividades musicales y culturales con la actuación de Danzas Falcón, Olga Camacho y La Camachera, Fundación Locos de La Vela, Ensamble de Coro, así como la firma de convenios interinstitucionales con los estados Zulia, Falcón y Portuguesa en la Casa Lugo. De igual manera se efectuó un conversatorio denominado “Orígenes

de la Gastronomía Falconiana” en el Café Venezuela, con la exposición de la vitrina turística y la presentación de agrupaciones como Danzas Falcón, Tambores de Cumarebo, Banda del estado Mariscal Juan Crisóstomo Falcón, Combinación Veleña y grupo folklórico La Zaranda. Las actividades culminaron el sábado 26 de julio con la exposición de la vitrina turística, presentación de agrupaciones culturales como los Zancos Reanza, Fundación Pastora Hidalgo Damas Antañonas y los Tambores Ayé y Cuero. Es importante resaltar que la II Ruta Nocturna de Coro constó con más de 10 estaciones de música, cine, gastronomía y artesanía en el centro histórico, que fueron distribuidos en el Club Bolívar con la

presentación de reconocidos DJ´s de la ciudad, Casa Lugo con la Noche de Boleros, Casa del Tesoro, con la presentación de agrupaciones instrumentales, Café Venezuela Todariquiba con agrupaciones retro. Por su parte en el Balcón de los Arcaya se presentaron agrupaciones género balada y cata de cocuy, en la Casa del Sol se proyecto el Cine Mudo, en la Plaza San Clemente se proyectaron videos turísticos, en el Paseo Miranda agrupaciones de rock y reaggue, en el Paseo Alameda estuvieron presentes artesanos, hiphop, teatro móvil, agrupaciones tradicionales, mientras que en la Plaza Bolívar se realizó la proyección de películas y en el estacionamiento de la Gobernación del estado se presentaron agrupaciones de salsa.


CULTURA

de 28/07 al 03/08 de 2014

INCUDEF TAMBIÉN REALIZÓ ACTIVIDADES Por su parte el Instituto de Cultura del estado Falcón en el marco de las festividades de los 487 años inauguró las exposiciones “Fragmentos de la Feminidad”, y “La casa como Tema” en la Galería Santa Rosa. En la Sala Gisela Marte se exponen las obras del artista falconiano Pedro Hernández que lleva por nombre “Fragmentos de la Feminidad”. Hernández señala que se trata de una especie de muestra de recorrido por experiencias, vivencias, hechos pasados al lado de féminas, con féminas, de mujeres que conoce, que conoció, que cree que conocerá, es un trabajo de mucho tiempo plasmado con materia, con algo que no es pintura tradicional sino mármol y otros materiales de madera, es como una connotación de todo un proceso, hechos que acaecieron en su vida con respecto a la mujer, a la feminidad. En esta muestra también hay esculturas de la mujer, hechas con la misma técnica de los cuadros. José Gregorio Noroño, curador e investigador del Departamento de Arte de Incudef indicó que la exposición Fragmentos de la Feminidad de Pedro Hernández, es una muestra interesante, y resalta que Pedro Hernández es un artista autodidacta quien ha participado en talleres didácticos y teóricos relacionados con el arte para ir incrementando sus conocimientos sobre el oficio como dibujante y pintor, el tiene 10 años dedicados al dibujo y hace unos tres años animado

Inauguración de dos exposiciones en la Casa de las Cien Ventanas, con motivo de la celebración del aniversario de Santa Ana de Coro.

por Osterman Velásquez comienza a experimentar con la pasta pictórica y traslada su temática y sus procedimientos de dibujos, también experimenta sobre soportes no tradicionales como la madera. Su dibujo lo reinterpreta en relieve porque busca darle materialidad, acentuar la textura y el volumen en sus trabajos. De igual manera también fue inaugurada en la sede del INCUDEF, “La casa como tema”, un trabajo realizado desde el Departamento de Arte del Instituto de Cultura de Falcón que contó con el apoyo de Delys Seferén y del arquitecto Nicolás Akirov Loginov. A través de esta exposición se muestran una serie fotográfica de la Casa Santa Rosa con el

21

objetivo de dar a conocer la historia de la joya del patrimonio regional. El Edificio Santa Rosa es un monumento arquitectónico de influencia árabe, española y caribeña construido a finales del siglo XIX, tomando en cuenta su valor patrimonial el Instituto de Cultura del estado Falcón realiza esta hermosa muestra de índole documental para adentrarse en la historia de esta edificación, mediante textos e imágenes. Por su parte Simón Petit, presidente del INCUDEF, destacó que la exposición “Fragmentos de la Feminidad” permanecerá abierta hasta la primera semana de octubre y “La Casa como Tema” estará de manera permanente en los espacios del Instituto de Cultura de Falcón.


22

MUNICIPIOS

de 28/07 al 03/08 de 2014

Gobierno consolida obras inconclusas de gestión anterior en Colina

Comunidad contenta

Nayma Rodríguez Fotos Carlos Casares Prensa ORI

C

on el respaldo del gobierno nacional y la Gobernación del estado Falcón, el alcalde del municipio Colina, José Martínez, inspeccionó los trabajos que se ejecutan para la culminación de los Centros de Educación Inicial Simoncito de Taratara y La Aguada, ubicados en la parroquia La Vela de esa jurisdicción falconiana. Acompañado de Frank Chirinos, coordinador regional de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor y quien fungió como representante de la gobernadora Stella Lugo, el alcalde José Martínez, evaluó estas obras que forman parte de las 19 infraestructuras inconclusas dejadas por la gestión anterior.

Verónica Petit, vocera comunal de Taratara: “Agradecemos a la gobernadora y al alcalde por estos trabajos que mucha falta le hacían al maternal. Estos espacios benefician a unos 22 niños, pero junto al preescolar conforman unos 45 niños que van a ser atendidos en nuevos y mejores espacios”.

En el CEIS de Taratara los trabajos alcanzan un 70% de avance

“Tenemos obras del año 2011, 2012 y 2013 que no fueron culminas. Sin embargo, con criterio revolucionario y siguiendo el legado del Comandante Chávez y las instrucciones del presidente Maduro y de la gobernadora Lugo, hemos destinado recursos para la culminación de estas y otras infraestructuras

Un parque infantil para el maternal y preescolar de Taratara

para cumplir con el pueblo”, dijo. En el CEIS “Taratara” se efectúan labores para la culminación del aula maternal. Aquí se realiza la construcción del techo, caminería, un parque infantil, entre otros trabajos, cuyo monto asciende a 150.026,56 bolívares. Hasta ahora se tiene un 70% de la obra. Con un presupuesto de inversión de 772.549,51 bolívares, en el aula maternal del CEIS “Salvador Curiel” de La Aguada los trabajos están destinados a la cons-

José Martínez

trucción de friso interno y externo, cobertura de techo con machihembrado, construcción de sala sanitaria, base para tanque elevado y suministro e instalación de tanque de bomba. Los trabajos arrojan un 48% de avance y de acuerdo al alcalde Martínez, el proyecto forma parte de las inversiones efectuadas por el gobierno saliente (año 2011), con recursos aprobados por el Consejo Federal de Gobierno (CFG). Dijo que para esta obra se contrataron dos empresas “que nunca terminaron el trabajo”. “A través del gobierno bolivariano nacional, regional y municipal estamos haciendo todo el esfuerzo para brindarle al pueblo obras para su beneficio”, precisó Martínez quien exhortó al poder popular a trabajar mancomunadamente con su gestión y con conciencia de organización “para devolverle estos espacios a los niños y niñas

Carmen Teresa de Daal, profesora CEIS Salvador Curiel. La Aguada: “Con estos trabajos unos 25 niños y las niñas de este sector podrán contar con el área maternal que había quedado inconclusa. Agradecemos a las autoridades que se estén abocando a concluir la obra que fortalece la educación de la comunidad”.

del municipio Colina”. Por su parte, Frank Chirinos, resaltó el apoyo rotundo que viene demostrando la gobernadora Stella Lugo a las comunidades de los municipios falconianos. “En nombre de la gobernadora, manifestamos a las poblaciones del municipio Colina que cuenten con un solo gobierno revolucionario. En años anteriores era difícil trabajar con una gestión cuarta republicana porque planificaban desde una oficina, sin tomar en cuenta las verdaderas necesidades de las comunidades”, aseguró Chirino.

Obra inconclusa del año 2009

Inaugurada Plaza Virgen de Guadalupe Prensa OMI- Colina Ana Morales

El pueblo del municipio Colina recibió de manos del Alcalde Bolivariano José Eduardo Martínez, la Plaza Virgen de Guadalupe, como símbolo de cristiandad de la comunidad y espacio dedicado a la distracción y esparcimiento de los niños y niñas. Es de hacer notar que, la inversión de esta obra es 1.770,553, 12 la cual consta de una superficie de 2.350

Mts 2, donde se realizó la construcción de brocales y caminerías de concreto estampado; dos loncherías cedidas a dos madres de escasos recursos económicos; un parque infantil; un parque biosaludable; áreas verdes; aceras y barandas; asientos lúdicos y la imagen de la Virgen de Guadalupe construida por artistas plásticos de la Vela, y terminada por Jhosmar Loaiza, expresó Martínez. De igual manera aseguró Martínez que, esta obra estaba

inconclusa del año 2009; y es ahora que en el gobierno revolucionario y serio se puede hacer la entrega de este parque para el pueblo de Colina. Así se hará progresivamente en las cinco parroquias para que cuenten con un lugar de esparcimiento para la vida y la paz- puntualizó. Por su parte la comunidad agradeció la entrega de esta obra a través de señora Enma Cordero, vecina del sector la comunidad Colombia Sur; quien dijo que ahora los niños

Inaugurada Plaza Virgen de Guadalupe: Espacios para el esparcimiento y diversión de niños y adultos.

y niñas tienen un lugar donde recrearse, y es fructífera la labor del Alcalde Martínez. No teníamos un parque para los niños, el Alcalde supo colocar un nombre a esta plaza, ya que la Virgen

de Guadalupe es nuestra patrona y además conjugó el hecho religioso y tomar en cuenta la prioridad en ofrecer recreación a los niños y niñas-concluyó.


NACIONALES

de 28/07 al 03/08 de 2014

23

Aseguró José Vicente Rangel

Extender el proceso de evaluación para la transformación del Estado es lo correcto Mencionó que si es una medida de fondo “la decisión se justifica plenamente y revela la intensión de hacer bien las cosas, sin premura, sin improvisaciones y procurando tener la opinión de diversos sectores” Correo del Orinoco

E

l periodista y analista político venezolano, José Vicente Rangel, consideró correcto extender el plazo para la etapa de evaluación del proceso de transformación del Estado, que tiene como premisa hacer una revolución dentro de la Revolución, propósito anunciado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, el pasado 15 de julio. Mencionó que si es una medida de fondo “la decisión se justifica plenamente y revela la intensión de hacer bien las cosas, sin premura, sin improvisaciones y procurando tener la opinión de diversos sectores”, dijo al comienzo de su programa José Vicente Hoy,. El pasado 15 de julio, durante su programa semanal En Contacto con Maduro, el

Jefe de Estado explicó que la extensión del período de evaluación permitirá crear el plan de transformación con mayor precisión e instalar, sector por sector, los Consejos Presidenciales de Gobierno Popular, una instancia que “debe desarrollar los mecanismos de consulta, de debate y toma de decisiones para el Gobierno del país”. “Es lo indicado en las actuales circunstancias. Precipitarse en la opción de medidas importantes acarrea, por lo general, consecuencias negativas”, dijo Rangel. Asimismo, indicó que “los pasos que se vayan a dar en esa materia deben ser evaluados con seriedad, sin precipitaciones”, y dijo que entre los temas más importantes en hacer hincapié está “por ejemplo, una revisión del funcionamiento de la administración pública”, con me-

didas que permitan derrotar el burocratismo y los vicios incubados en su seno. “No se trata de responsabilizar de los vicios a los funcionarios medios o bajos”, señaló Rangel en ese sentido, al tiempo en que señaló que el objetivo es determinar las causas de las prácticas burocráticas. José Vicente Rangel alertó sobre las pretensiones de grupos terroristas de retomar las acciones de violencia en el país, para lo cual esperan

-denunció- la orden de un comando que opera en Panamá. “Elementos que participaron en las guarimbas, a los que se suman paramilitares que se han infiltrado en algunos barrios importantes en ciudades del país, continúan desarrollando las acciones a realizar. Sólo esperan la orden del comando que funciona en Panamá, el cual maneja los recursos, la acumulación logística y, en especial, el almacenamiento

para la elaboración de explosivos de sulfato y nitrato de amonio”, dijo en el segmento Confidenciales de su programa dominical que transmite Televen. Diversas zonas de Venezuela sufrieron, desde el pasado 12 de febrero hasta junio de este año, las consecuencias de acciones terroristas emprendidas por la extrema derecha venezolana que causaron la cifra de 43 muertes.

Desde el Cuartel de la Montaña

Foro conversatorio Cultura por la Paz conmemora 60 aniversario del Comandante Chávez Como parte de las actividades programadas para conmemorar el 60 aniversario del Comandante Hugo Chávez, quien nació el 28 de julio de 1954, se realizó el Foro conversatorio Cultura por la Paz,

en el Salón 13 de Abril del Cuartel de la Montaña, organizada por el Movimiento por la Paz y la Vida. Entre los participantes estuvo el reconocido escritor e intelectual Luis Britto García

quien en su intervención propuso algunas medidas para combatir la criminalidad en el país: “Luchar por el establecimiento del Socialismo, avanzar en la aplicación de los programas sociales y divulgar las verdaderas cifras del delito en Venezuela”; propuestas del profesor Luis Britto Garcia, que el público asistente aplaudió como tareas necesarias para la lucha contra la criminalidad. También en este Foro, para conmemorar el 60 aniversario de Hugo Chávez, estuvo presente la Alta Comisionada por la Paz y por la Vida, Isis Ochoa, quien inicio su participación diciendo emocionada “agradezco al Luis Britto Garcia, intelectual venezolano. Comandante Hugo Chávez habernos enseñado que no- hizo en nosotros una labor de varianos”, agregó la alta funsotros podemos ser creadores alfarero, nos fue modelando cionaria. Fuente. C.O. de los sueños”… “Chávez el alma de patriotas, de boli-


24

IMPACTO

de 28/07 al 03/08 de 2014

Aruba declara “legal detención” de diplomático venezolano

Detención del Gral. Hugo Carvajal es un atentado a la Soberanía Nacional Para el Presidente Nicolás Maduro y para el pueblo venezolano, la captura ilegal del designado Cónsul de la República Bolivariana de Venezuela en Aruba, Mayor General Hugo Carvajal, es un acto hostil y traicionero que atenta contra la soberanía de nuestro Estado Nacional.

Redacción

U

na vez más el gobierno de los Estados Unidos y sus aliados atacan la soberanía venezolana, al perpetrar la detención del Gral. Hugo Carvajal, Cónsul de Venezuela en Aruba, acusándolo de participar en acciones de narcotráfico con las Farc. Ya en otras oportunidades el imperio norteamericano ha acusado de estar incursos en actividades de narcotráfico, a oficiales de nuestra Fuerza Armada como Rangel Silva y Rodríguez Torres; pero ellos al igual que Carvajal no han incurrido en ninguna falta que no sea haber acompañado al Comandante Eterno Hugo Chávez y al pueblo bolivariano a transitar la senda gloriosa de la Revolución. Al Gral. Hugo Carvajal lo ampara la inmunidad diplomática regulada por la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961, y la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1964; ya que ambas establecen las prerrogativas y derechos que asisten al Cónsul en tanto funcionario nombrado oficialmente por el Gobierno del país al cual representa. La jueza que lleva el caso del cónsul venezolano en Aruba resolvió que la detención del diplomático es legal, pese a la apelación interpuesta por su defensa, que asegura la ilegitimidad de la aprehensión por violar el Convenio de Viena. Carvajal podría permanecer provisionalmente detenido en la isla, según el dictamen de la justicia arubeña. La enviada especial de teleSUR a Aruba, Madelein García, explicó que los abogados defensores alegan que la decisión es ilegal porque vulnera lo establecido en el artículo 13 del convenio, que establece (...) se considera diplomático oficial una vez presentadas las credenciales y aceptadas en el gobierno a quien remite”.

Gral. Hugo Carvajal fue nombrado cónsul de Venezuela en Aruba en enero pasado

El vicecanciller para Europa, Calixto Ortega, informó que las pruebas esgrimidas son infundadas.

García añadió que el artículo 39 también es violado, pues indica que “(el cónsul) tiene privilegios toda vez que entre en el Estado receptor, en funciones”. Antes de la audiencia, el viceministro de Relaciones Exteriores para Europa, Calixto Ortega, dijo en exclusiva para teleSUR que la defensa venezolana fue informada oficialmente sobre las causas de la detención arbitraria, que el dignatario Nicolás Maduro calificó como una emboscada contra un funcionario diplomático. El general Carvajal, explicó, no ha sido enjuiciado ni ha cometido delitos en Aruba, Venezuela ni Estados Unidos, además, entraba a la isla con documentos legales que lo acreditan como cónsul venezolano. El arresto fue producto de una solicitud del sur de Florida, al respecto, el viceministro señaló que “contra nuestro país se gestan campañas (...) Hay una clarísima autoría intelectual del Gobierno de Estados Unidos”, sostuvo.

Chris Lejuez por teléfono desde la isla. Carvajal, quien fue designado por el Gobierno como cónsul en la isla caribeña en enero pasado, se encontraba en una cárcel preventiva, tras ser detenido por las autoridades policiales de Aruba el pasado miércoles, a solicitud de las autoridades estadounidenses por su presunta participación en negocios de narcotráfico atribuidos a las Farc. El pasado viernes, el fiscal general de Aruba, Peter Blanken, informó que el juez encargado del caso en la isla ratificó la legalidad de la detención de Carvajal. Al respecto, el defensor de Carvajal dijo que ahora se abre una fase de espera hasta que las autoridades estadounidenses remitan a las de Aruba la petición de extradi-

ción, periodo de 60 días que inició desde el pasado miércoles, Le Juez explicó que se debe verificar ahora si las autoridades de EE UU envían toda la información necesaria para proceder a su extradición, paso al que seguirá su valoración en una corte de Aruba, formada por tres magistrados. El abogado resaltó que Carvajal podrá apelar en el caso de que los tres magistrados sean favorables a su envío a territorio estadounidense. Respecto a la estrategia a seguir para esa eventual apelación, destacó que se incidirá sobre “las diferencias de apreciación” respecto a la inmunidad diplomática. El vicecanciller para Europa, Calixto Ortega, informó que las pruebas esgrimidas son infundadas y no tienen ninguna fuerza para tomar una decisión de esta naturaleza. El estatus de Carvajal nunca ha estado en duda. Por tanto, su arresto es ilegal, ilegítimo y lo consideramos como un secuestro político. Habrá consecuencias y se deteriorarán las relaciones entre

Venezuela y Aruba, ratificó. El TSJ también condenó, a El TSJ también condenó, a través de la Sala Constitucional, de manera enérgica la detención de Carvajal y aprobó un amparo a favor del general. Al cierre de la edición se conoció que el Reino de Holanda informó que liberarán al general Hugo Carvajal, detenido el pasado miércoles 23 de julio en la isla de Aruba por petición de Estados Unidos y ante acusaciones de presuntos nexos con la guerrilla colombiana y el narcotráfico. El anuncio lo hizo el canciller Elías Jaua, cerca de las 3:30 de la tarde, durante una actividad enmarcada en el III Congreso del Psuv en Caracas. El titular de Relaciones Exteriores de Venezuela leyó un comunicado enviado por el Reino de los Países Bajos al Gobierno venezolano, donde reconocen que la detención se produjo al margen de los tratados internacional para personal diplomático. Fuente: Aporrea

TRASLADO A LA CORRECCIONAL KIA DE ARUBA El exdirector de la DIM, mayor general Hugo Carvajal, quien fue detenido en Aruba por presuntos nexos con el narcotráfico, fue trasladado a la correccional KIA, la prisión ubicada en la zona conocida como San Nicolás, donde permanecerá recluido. “Lo trasladaron a la prisión. Hay custodia extra”, El presidente, Nicolás Maduro afirmó que al Gral Hugo Carvajal lo defenderemos con todas las posibilidades y dijo a Reuters su abogado toda la fuerza del Estado venezolano


GUERRILLA

de 28/07 al 03/08 de 2014

Diego Olivera Barómetro Internacional

La necesidad de estudiar las diferencias entre medios privados y alternativos En esta nueva entrega nos parece importante conceptualizar, algunas ideas sobre nuestro trabajo como comunicadores. No creemos tener todas las respuestas, porque solo podemos establecer algunas premisas de trabajo en el marco de la diversidad y saberes populares para poder identificar nuestros aciertos y nuestros errores. Somos conscientes de nuestra debilidad ante la prensa masiva y la publicidad de los medios privados. Ellos conforman una red de empresas multinacionales, como laboratorios, donde logran crear matrices desestabilizadoras. Estos medios y los países industrializados actúan bajo la vanguardia del gobierno de Barak Obama, de EEUU. De esa manera esta alianza del mal ha creado intensas campañas contra las naciones del mundo, creando nuevas guerras y desarrollando planes desestabilizadores en América Latina y Venezuela. Ante esta realidad solo la unidad de nuestros pueblos puede hacer un frente común a estas campañas imperialistas. En muchos de nuestros análisis concebimos al siglo XXI como el resurgimiento de un modelo socialista, tal como certeramente proponía el Comandante Hugo Rafael Chávez, avalando una nueva visión de la construcción de un modelo humanista. Rescatándolo de esa manera, de las criticas malsanas de los economistas capitalistas, que quisieron botar esta idea al basurero de la historia, de allí Fukuyama, economista gringo, habló del “fin de la historia” y del fin de la “lucha de clases”, tratando de crear la idea de que solo el modelo capitalista era opción para la humanidad. Pero la realidad nuevamente supera la ficción, el modelo capitalista esta transitando su peor crisis de la historia. Las debacles financieras y los ajustes macroeconómicos en Europa, así como el multimillonario endeudamiento de EEUU con China y Rusia por préstamos de ambos países, muestran una vez más la inviabilidad del capitalismo como una salida a la humanidad. Por el contrario lleva a los países del mundo a una crisis general, que daña

25

Debemos crear una comunicación al servicio de las luchas populares todo el ecosistema del planeta Tierra. América Latina ha logrado enfrentar esta crisis, y ha desarrollado niveles de integración e intercambio, que han creado una nueva realidad continental, frenando en muchas de nuestras naciones los planes desestabilizadores de la prensa capitalista, las acciones desestabilizadoras, de las derechas y la política intervencionista de EEUU. La necesidad de estudiar las diferencias entre medios privados y alternativos En nuestra búsqueda de una comunicación alternativa, comunitaria y popular, debemos estudiar y comprender los mecanismos de dominación que aplican los centros de poder, a través de su grandes medios privados, porque ellos han logrado encadenarse en sus noticias. Solo basta leer en Internet distintos medios impresos para comprender la manera de crear falsas pautas, como por ejemplo que en Venezuela se vive una guerra civil. Muchos amigos latinoamericanos nos escriben alarmados sobre la violencia social y económica, pero muchos de ellos son asediados y bombardeados por la prensa capitalista, sin tener ninguna contrapartida de nuestros medios. De esta manera alienan a los pueblos, crean un verdadero espejismo de nuestras realidades. La pregunta es ¿Cómo podemos enfrentar estas falsas campañas? Si bien no hay una respuesta determinante ni una estrategia preparada para enfrentarlas, si existen una variedad de mecanismos, que nos han permitido dar golpes a las estrategias desestabilizadoras. La masiva creación de medios alternativos y comunitarios en América Latina nos ha permitido entrelazar informaciones. Hay espacio en la Web para trascender de una manera más global, nuestras noticias, análisis y denuncias. Muchas veces nos quedamos en la información local, también necesaria para nuestras comunidades y el pueblo, pero no vemos la necesidad de intercambiar nuestras experiencias, y sin darnos cuenta alimentamos nuestras diferencias, tratando de crear

formas grupales, teniendo la oportunidad de crear una gran red nacional e internacional. La prensa capitalista ha logrado alimentar la guerra económica en Venezuela, no solo en el país, sino a nivel internacional, creando la imagen de una crisis política y económica. Ellos han logrado crear la semilla de la duda en sectores populares, han logrado ampliar la brecha de los NINI (sin postura política). Recuerdo una anécdota en una Bomba (estación de combustible), donde un trabajador me decía, que “no era más chavista, porque había cola y falta de alimentos básicos”, en nuestro intercambio, le expliqué los avances y los esfuerzos de la revolución bolivariana, así como los efectos de la guerra económica, logrando un efecto positivo. Pero ir al debate sano con los compatriotas confundidos, esta debe ser parte de una campaña de nuestros medios, de nuestras comunidades organizadas, que aún no comprenden el fenómeno del acaparamiento y los precios. Porque solo el Estado y el gobierno del presidente Maduro no pueden enfrentar a las mafias y a la derecha opositora, en su plan desestabilizador y terrorista. Es el pueblo organizado y el apoyo de los medios del gobierno, y la redes de medios alternativos y comunitarios. Debemos crear una comunicación al servicio de las luchas populares En parte de nuestro análisis hemos mostrado algunas inquietudes e ideas, para lograr mecanismos de intercambio entre los comunicadores. La lucha de los pueblos necesita espacios informativos, pero también de formación a través

de artículos de contenido, así como talleres y Foros. Muchas veces desechamos estas herramientas porque no hemos logrado elevar la formación de nuestros trabajadores y comunidades. Hay como un rechazo inconsciente al estudio, a la formación, hay una tendencia a creer que solo con la práctica podemos avanzar en la construcción de un modelo socialista venezolano o latinoamericano. Debemos construir entre todos los medios alternativos y comunitarios, planes de elevación de conciencia e integración popular. Debemos elevar la programación de nuestros medios, avanzar en la construcción de una cultura popular, pero también en instrumentos de la lucha ideológica, contra la derecha y el gobierno de EEUU. Una sociedad socialista no se construye con voluntarismo político, se deben crear las bases para un modelo económico eficiente. Aún sostenemos un modelo capitalista en las relaciones sociales, el dominio de la burguesía venezolana, de los mecanismos de distribución, de la mayoría de las redes de mercado y el control de la ganadería y cultivos, han generado la continuidad del modelo rentista. Porque seguimos siendo exportadores de capital e importadores de comida, creando de esa manera la continuidad de un modelo mono productor, porque los otros rubros exportables no logran crear un canal de exportación de mercaderías. Esta referencia que realizamos es una breve apreciación sobre el modelo económico, no solo busca la crítica, sino tratar de demostrar la necesidad del debate a nivel del Poder Comu-

nal. Porque la construcción de un modelo socialista amerita la participación del pueblo organizado. Uno de los errores del socialismo real del Siglo XX fue la partidocracia de URSS, que desvío el enfoque desde “Todo el poder a los soviets” (revolucionarios organizados en el pueblo), hacia “Todo el poder al Soviet supremo”, apostando al Estado y al partido, como la principal forma de poder, de paternalismo sobre la sociedad y el poder popular. Para evitar caer en los errores del socialismo europeo, debemos crear el Poder Comunal no como una estructura macro de la sociedad, sino como una contrapartida al poder constituido. El pueblo bolivariano en todas sus estructuras debe crearse un contraloría popular, así como debe existir en nuestros funcionarios el separarse de su papel burocrático, para ser servidores públicos y para no ser trabas de la propuestas de las comunidades, dando el apoyo a los Consejos Comunales y Comunidades. Pero para poder lograr este debate político e ideológico, los medios alternativos y comunitarios deben crecer y avanzar en sus propuestas, no quedarnos esperando el apoyo del gobierno. Debemos tener creatividad, y debemos avanzar en la formación política e ideológica, tenemos que ser críticos y autocríticos, para mejorar nuestras propuestas y trabajo. Solo la unidad de los medios alternativos y comunitarios podrá crear un propuesta de vanguardia con los medíos del estado, que muchas veces repiten esquemas de la comunicación privada. Seguimos manejando un modelo heredado de la Cuarta República. Por tanto se hace una necesidad aportar ideas y solicitar espacios, en radios y medios televisivos del Sistema Bolivariano de Medios Públicos (SBMP), debemos buscar la unidad en la diversidad bolivariana, solo de manera organizada podremos crear una poderosa estrategia comunicacional popular, la cual sea difundida a nivel nacional e internacional. diegojolivera@gmail.com


26

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Marbelia Martínez Senior

R

esaltar la obra investigativa de José María Cruxent es abordar y destacar la labor de un científico que a través de sus investigaciones dio un inmenso aporte a la ciencia falconiana y venezolana que se honró en acogerlo. Los años pasan pero los falconianos y venezolanos jamás olvidan a este insigne investigador quien con amor construyo su historia que está escrita con nobleza para dejarla por siempre impresa en la memoria de todas y todos. Nació el 16 de enero de 1911 en España, salió de España hacia Venezuela al finalizar la guerra civil española, sus aportes científicos lo hacen merecedor de ser el pionero de la arqueología en Venezuela, considerado además el Padre de la Arqueología Científica en Venezuela. Es además miembro numerario y socio honorario de numerosas instituciones y sociedad científicas de varios países. J.M Cruxent, fundo y se desempeñó como profesor de la Cátedra de Arqueología de la Escuela de Antropología y Sociología de la Universidad Central de Venezuela, fue director y conservador de arqueología del Museo de Ciencias Naturales, fue fundador y jefe del Departamento de Antropología del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas así como también fundo el Centro de Investigaciones Antropológicas, Arqueológicas y Paleontológicas (CIAAP) de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda. Se especializo en la investigación sobre el hombre primitivo (Paleo-Indio) en el área del Caribe, convirtiéndose en uno de los primeros proponentes de la Teoría del Poblamiento Temprano para América. Fue Autor de varias obras entre las que destacan; Arqueología Cronológica de Venezuela (1958), Notas Ceramología (1982), Loza Popular Falconiana (1988). Entre sus trabajos están sus expediciones a las fuentes del río Orinoco en 1951, a la Sierra de Perijá en 1957, y las excavaciones en la isla de Cubagua, donde se asentó la colonial Nueva Cádiz, arrasada por un maremoto. Para preservar y difundir su significativa obra, en el año 2009 se crea la Fundación José María Cruxent, que hace honor al meritorio trabajo científico de este eminente investigador. El historiador Camilo Morón

de 28/07 al 03/08 de 2014

José María Cruxent y sus valiosos aportes científicos Su contribución al campo de la docencia, investigación, exploración y al arte reflejan sus valiosos aportes. Fue nombrado investigador emérito del IVIC en 1976 y en 1987 recibió el Premio Nacional de Ciencia. resalta la labor realizada por este insigne investigador quien recibió en 1987 el Premio Nacional de Ciencia “para el jurado calificador del Premio Nacional de Ciencias de 1987, la contribución del profesor José María Cruxent se transparenta en una amplia y constante trayectoria de científico, investigador y docente; sus contribuciones en el ámbito de la arqueología y de la antropología; por la continuidad del esfuerzo creador en el marco de las Ciencias Sociales y Humanísticas; por su contribución pionera en la creación de instituciones científicas de investigación y docencia; por su presencia generosa en la formación de varias generaciones de científicos e investigadores y por el amplio esfuerzo de integrar conocimientos provenientes de distintas ramas de la ciencia. Expresa además que Cruxent dedicó el Premio Nacional de Ciencia al Estado Falcón, como un generoso reconocimiento a la tierra que tanto le había brindado: ‘En mi carrera – dijo en aquella ocasión–, la mayor satisfacción la he encontrado en los años de mis investigaciones en territorio falconiano. Me he hecho en Falcón. Se lo debo a esta tierra.

Verdaderamente, porque yo soy un provinciano y por retrueque el premio pertenece a Falcón, a su Universidad y a los corianos. Palabras merecedoras del corazón de un hombre ardientemente enamorado de esta Tierra de Gracia”. “Conviene que destaquemos el rasgo más singular de las inquietudes científicas de Cruxent: su sentido estético. Sin duda, el gusto por el dato, por el informe científico, por la descripción exacta, presentes están en sus trabajos; empero, sus inquietudes artísticas, incluso filosóficas, son fibra permanente en su obra. Su perseverancia aguda y tenaz se patenta en el estudio atento de nuestro pasado más remoto y de su lenguaje artístico, en su ser prístino y esencial. La obra capital de Cruxent, en co-autoría con Irving Rouse, arqueólogo de la Universidad de Yale, intitulada Arqueología Cronológica de Venezuela, publicada por primera vez en 1958, va de la mano de ese sentido genuinamente artístico y científico. Se trata de una obra clásica, de consulta obligada en los estudios de la venezolanidad”, indica además el profesor Camilo Morón. También destaca su labor como pintor, “Cruxent formó parte de la avanzada del impresionismo abstracto en nuestro país, dándole un impulso vigoroso. Alrededor del año 1960, participó en la fundación del movimiento informalista, con el grupo celebérrimo “El Techo de la Ballena”, en alianza con Carlos Contramaestre, Juan Astorga, Juan Calzadilla, entre

José María Cruxent, Padre de la Arqueología Científica en Venezuela.

otros artistas destacados. El nombre de Cruxent es para la plástica venezolana sinónimo de audacia, compromiso y lealtad para con lo telúrico de nuestra tierra y nuestro pueblo”. Sus últimos años los paso en la población de Taratara, municipio Colina del estado Falcón, donde se dedica al Museo Taima-Taima, el cual recoge gran parte de sus hallazgos. Posteriormente se muda a Coro a los 83 años de edad a causa de las fuertes lluvias de 1999, muriendo a los 94 años de edad. EXPEDICIONES Cruxent realiza una expedición a África en 1950 en compañía del Rey Leopoldo de Bélgica, formando una colección de arte africano que hoy forma parte de la colección etnológica del Museo de Ciencias en buena parte. Además participa en la expedición franco-venezolana a las cabeceras del Río Orinoco. A través de esta expedición se logró determinar con exactitud la frontera

J. M Cruxent es reconocido por su significativo aporte a la ciencia y a la investigación.

entre Venezuela y Brasil, se hicieron importantes aportes al conocimiento de la geografía, la cartografía, la etnología, la arqueología, la botánica, la zoología y la mineralogía. Esta expedición incorporó cuatro mil kilómetros cuadrados al territorio nacional. Su amor a Venezuela y a Falcón se ve reflejado a través de sus palabras, en una oportunidad Cruxent señaló “En Venezuela me abren las puertas, me abren el corazón. Aquí encuentro lo que vine a buscar, porque vine como un inmigrante español que huía de la dictadura de Franco. Por todo eso yo le prometí a Venezuela darle su prehistoria, porque no la tenía, lo que había aquí sobre este tópico era muy poco. Venezuela me dio vida, me dio ilusión, ganas de vivir. Yo creí necesario cumplir con un deber, dar lo poco que sabía, yo venía a eso… Y cumplí».


de 28/07 al 03/08 de 2014

Rasul Gudarzi

G

aza ha sido la mayor cárcel del mundo, con una situación totalmente diferente de las demás; su creador, el régimen de Israel, la ataca cuando le apetece y no permite la entrada de medicamentos, ni agua, ni nada. En ella, no hay anciano, niño, mujer o adolescente que esté a salvo de su hostilidad. Las agresiones del régimen de Israel se llevan a cabo con todos los medios aéreos, marítimos y terrestres posibles, incluso se ha llegado a recurrir a las armas ilegales. Según el Centro Palestino para los Derechos Humanos (CPDH), el ejército israelí ha hecho uso de bombas de dardos de acero contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza. El régimen de Tel Aviv dice que el blanco de los ataques son los miembros del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), no obstante de acuerdo con las cifras entregadas por fuentes médicas y del Ministerio de Educación de Palestina, los niños y mujeres son la mayor parte de las víctimas. Los incesantes ataques israelíes han dejado cientos de muertos y miles de heridos. Además, la escasez de medicamentos ha sido otro motivo del aumento de las bajas entre civiles. Las hostilidades de dicho régimen se producen mientras las organizaciones y aquellos gobiernos que se autoproclaman defensores de los derechos humanos se han mantenido en silencio, o solo se han limitado a condenar los ataques sin ningún tipo de acción. Ni siquiera el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), que según su Carta Magna es el principal garante de la paz en el mundo ha podido, o mejor dicho, no ha querido poner fin a estas agresiones, y tomar medidas eficaces para castigar al régimen de Tel Aviv. Mientras tanto, si se desarrollara un crimen de esta magnitud en cualquier otro país o contra el propio régimen de Israel, seguramente, la situación sería otra; un ejemplo se puede apreciar en lo ocurrido recientemente, poco después de que el avión de pasajeros de Malasia fuera derribado en Ucrania. El CSNU convocó una reunión urgente y sus representantes, además de condenar el hecho, reiteraron la importancia de una amplia investigación al respecto. No obstante, la reacción ante el caso de la agresión israelí no ha sido igual. No solo no condenaron los ataques contra los palestinos, sino que ni siquiera calificaron de agresor a un régimen que con sus desproporcionados ataques con bombas de racimo y de dardos de acero está cometiendo crímenes de guerra y ha llevado a cabo un genocidio en el barrio de Shejaiya, al este del enclave costero palestino, donde ni siquiera los palestinos pueden

INTERNACIONAL

27

Pasividad internacional ante masacre de palestinos recoger los cadáveres de sus seres queridos de las calles para trasladarlos a los hospitales. Si bien en las últimas décadas se han realizado esfuerzos por parte de la Organización de Naciones Unidas, ONU, especialmente en la Asamblea General, para aprobar resoluciones contra el régimen israelí, ha habido un gran obstáculo en el camino de estos esfuerzos, es decir, el veto de los Estados Unidos. Cuando el régimen israelí, con el apoyo de las superpotencias, en especial de Washington, fue reconocido como miembro de la ONU, se comprometió a aceptar y cumplir con una serie de condiciones, entre ellas a reconocer las fronteras determinadas por la ONU, el derecho a la autodeterminación de los miles de desplazados palestinos y el retorno a su patria. No obstante, el paso del tiempo demostró que no solo no ha cumplido con ello, sino que, con el apoyo indiscriminado de EE.UU., Francia y el Reino Unido, empeora cada día la situación de los palestinos, así como el bloqueo de Gaza y los ataques desmedidos contra civiles. Actualmente y en medio de la masacre de los palestinos en Gaza, en lugar de que las superpotencias contribuyan al cese del alto el fuego y tomen medidas para detener el derramamiento de sangre en este enclave, el senado de EE.UU. apoyó de forma unánime la continuación de la escalada de la contienda contra los palestinos. El pasado 11 de junio, 140 diputados de la Cámara de representantes estadounidense firmaron una resolución en apoyo a los ataques del régimen del premier Benyamin Netanyahu contra los palestinos. La situación en Gaza pone de relieve la continua política de doble rasero de Occidente en cuanto al tema de los derechos humanos que ellos mismos, EE.UU. y Francia, plantearon en la década de los 80 y mediante el cual se abrieron paso hacia la intervención en cualquier país que deseen bajo la alegación de defender

los derechos humanos. De este modo atacaron Libia, acusando al régimen del exdictador Muamar Gadafi de violación sistemática de los derechos de sus ciudadanos. Bajo la misma alegación presionaron y sancionaron a varios países, incluido Irán, e intervinieron en otros como Irak y Afganistán. No obstante, muchos otros temas se producen en diferentes partes del mundo y ninguna de estas superpotencias condena siquiera las tragedias humanas, como el caso del ataque de Irak contra Irán en 1980 que duró 8 años y durante el cual, el régimen de Sadam Husein recurrió a todo lo que tuvo a su alcance para ocupar el país persa, como bombas y armas prohibidas. Entonces, el Consejo de Seguridad de la ONU no condenó los ataques ni reaccionó al respecto, hasta que Irán llegó a las fronteras iraquíes, ahí fue cuando las superpotencias reaccionaron y entraron en escena. Ahora ocurre lo mismo, mientras el régimen de Israel atacaba al pueblo palestino no había reacciones de parte de las organizaciones internacionales, pero ahora que los palestinos se están defendiendo con sus cohetes, misiles y drones, todos se esfuerzan por un alto el fuego. El presidente de EE.UU., Barack Obama, en sus palabras en medio de la guerra, dijo que el régimen de Israel está defendiéndose ante los misiles de HAMAS, y así pretendió legitimar la hostilidad del régimen de Tel Aviv. ¿Acaso no fue el régimen de Israel quien lanzó la guerra y atacó Gaza con misiles, bombas, tanques y drones? En las normas internacionales y jurídicas aparece bien claro

que cuando un país ataca a otro, el agredido puede defenderse hasta que entre en escena el CSNU, lo que está haciendo ahora en Palestina. No obstante, Netanyahu que cuenta con luz verde de sus socios occidentales, dice que no habrá un alto el fuego, mientras sigan los ataques de HAMAS, como si hubiera sido este el detonante de la guerra. ¿Acaso es lógico que uno empiece una agresión y, luego, declare que está dispuesto a un alto el fuego? Esto es lo que está pasando con el régimen israelí, lanza una guerra contra los palestinos y sus socios proponen un alto el fuego. Así, una vez que el régimen se vuelve a recuperar para otra guerra incumple los requisitos del alto el fuego y ataca tranquilamente, sin preocupaciones, ya que cuenta con el apoyo de los miembros del CSNU. En este momento, los palestinos de la Franja de Gaza no tienen acceso a medicamentos, no tienen agua potable, ni electricidad, algo que en tiempos de paz causa graves problemas, incluso si es durante una etapa de guerra se convertirá en una tragedia como lo que está pasando ahora en Palestina. No se olviden que son niños, mujeres y ancianos quienes están perdiendo la vida por la ambición del poder de unos y la indiferencia de muchos otros. Pero, hasta cuándo se puede ser indiferente ante la muerte de personas inocentes y seguir con la política de doble rasero en apoyo de un régimen que solo piensa en sí mismo. Fuente: HispanTV


28

COMUNICACIÓN LIBRE

de 28/07 al 03/08 de 2014

Pasiones e intereses Santiago Alba Rico La Calle del Medio

E

n 1977 el economista estadounidense Albert Hirschmann escribió una obra ya clásica, Las pasiones y los intereses, en la que cuenta la historia del capitalismo a partir de la oposición entre estos dos conceptos. Según el autor, durante siglos se intentó reducir el conflicto y la guerra operando en el terreno de las pasiones: bien reprimiéndolas como causa de todo mal, bien activando simultáneamente dos pasiones de signo contrario para que se anulasen mutuamente (el filósofo Pascal lo expresó de la manera más sintética al decir que “los hombres nos sostenemos en la virtud como entre dos vicios contrarios”). Lo cierto es que, según Hirschmann, el fracaso de estas dos estrategias determinó la aparición histórica de una tercera propuesta basada en la promoción de una pasión que en realidad vendría a desactivar todas las demás: el interés. A partir del siglo XVII, en efecto, el interés, “la más banal, mezquina e inofensiva de las pasiones”, se va a reivindicar como la mejor manera de poner fin a las guerras. Cuando Locke, Montesquieu o Kant confían en la doucer del comercio, están pensando en un tendero a gran escala cuyas plebeyas ambiciones económicas vinieran a frenar la “pasión de la gloria”, que hasta entonces había vinculado la guerra y la destrucción con las clases altas. El ascenso de la burguesía y la generalización del comercio -el alba, en definitiva, del capitalismo- fueron saludados con esperanza por varias generaciones de filósofos y gobernantes ilustrados que asociaron “el fin de la historia”, es decir de la guerra, a la capacidad de los intercambios mercantiles para “dulcificar” o “apaciguar” las costumbres. Al aristócrata armado y su afán de inmortalidad se oponía el vendedor pacífico y su sed terrenal de riquezas. El siglo XIX puso fin a toda ilusión ingenua. No sólo porque el capitalismo se convirtió enseguida en un gran devorador de hombres en las fábricas de Inglaterra sino porque muchas de las guerras que desde entonces han devastado el mundo se han hecho en nombre del “libre comercio”. El colonialismo, en este sentido, vino enseguida a desmentir la eficacia pacificadora de los mercados, que necesitaban siempre un ejército para imponer sus contratos. Pero lo cierto es que la propia extensión colonial europea transportó consigo estas utopías mercantiles que aspiraban a consolidar la hegemonía occidental sin violencia. Al guerrero que abría a cañonazos las selvas y los desiertos, se oponían dos figuras que, a su vez, se disputaban entre sí los territorios coloniales: el comerciante y el misionero. En un interesante libro aún inédito sobre la empresa colonial española en África entre 1827 y 1913, la investigadora y profesora Dolores García Cantús llama la atención sobre el hecho de que los proyectos de explotación colonial de los territorios del golfo de Guinea se reactivaron varias veces a lo largo del siglo XIX, pero

siempre coincidiendo con el regreso de los liberales al gobierno de Madrid. A los sacerdotes y sus pasiones religiosas se oponía el bonachón interés, en cuyo carácter “progresista” realmente creyeron algunos de los comisarios regios enviados a Fernando Poo: es el caso, por ejemplo, de Guillemard de Aragón, médico anticlerical y antropólogo primerizo, que fracasó estrepitosamente en su cometido, acosado por curas y militares, por querer aplicar ingenuamente sus convicciones. Quizás el capitalismo no tiene la culpa de todos los males, pero hoy sabemos que es incompatible con “el dulce comercio”, el cual se convirtió, bajo su impulso imperialista, en la maldición de los pueblos sometidos. Lo cierto es que el interés no sólo no neutralizó las pasiones sino que ha acabado convertido en la peor de todas ellas: por los efectos que introduce

en sí misma y porque, en las llamadas sociedades de consumo, ha alimentado, atizado, multiplicado las pasiones que se suponía iba a contener. Por un lado el interés se ha naturalizado de tal forma que ha hecho retroceder sobre todo a las pasiones más nobles: el altruismo, la solidaridad, la generosidad, la confianza. El derecho de los individuos, al igual que el de los Estados modernos “maquiavélicos”, a defender los propios intereses se ha convertido en el principio ideológico rector de las relaciones entre humanos: la sociedad menos hipócrita de la historia no rinde ningún homenaje a la virtud, ni siquiera de palabra, como lo demuestra el grado y extensión de la corrupción en un país como España. El viejo adagio clásico según el cual “en el amor y la guerra todo está permitido”, al que intentó oponerse la lógica del interés, ha ampliado su dominio al terreno de los “negocios”, que el capitalismo ha dignificado como la forma más perversa del amor y la forma más legítima de la guerra. La paradoja del capitalismo es que no sólo ha abolido los “códigos de honor” del viejo y violento régimen feudal sino que ha acabado con los propios “códigos éticos” que regían los mercados pre-capitalistas. El “mercado libre” esclaviza a los hombres, pero además no libera el mercado: lo destruye.

Al mismo tiempo esta “emancipación” neoliberal de todos los códigos éticos en un mundo de sobreproducción y sobreconsumo ha echado gasolina en todas las pasiones. Al privilegiar socialmente el momento del consumo indiscriminado (de objetos, cuerpos e imágenes) sobre el de la producción y el ahorro, el mercado capitalista -junto con su tecnología ancilar- ha asociado el prestigio al protagonismo en un recinto de visibilidades fugaces y competitivas: “me consumen, luego existo”. Su átomo y su colofón es el “selfi”, la pasión de la autopublicidad en una dinámica de guerra permanente, y de permanente escalada “armamentística”, contra todos los que quieren ser consumidos en mi lugar y antes que yo. El que no es consumido no deja ninguna huella, ni en la cultura ni en la política. Esta lógica del selfi -de la pasión autopublicitaria- monopoliza todos los campos y todas las conductas. Algunas veces es sólo esperpéntica, aunque bastante benigna. Pensemos, por ejemplo, en la pasión nacionalista de Marlen Doll, actriz porno chilena que ha tenido su minuto de gloria tras prometer, y mantener, relaciones sexuales durante 12, 16, 18 horas seguidas a medida que la selección de su país iba derrotando rivales en la Copa del Mundo. Pero si vamos un poco más allá debemos admitir que también es un “selfi”, un gigantesco y monstruoso “selfi”, el atentado de las Torres Gemelas en 2011 o ahora, en Iraq y Siria, las matanzas exhibicionistas de los yihadistas de ISIS, cuyas imágenes son trabajadas en estudio y manipuladas con fotoshop para producir un efecto aún más terrorífico. El “selfi”, estadio superior del consumo capitalista, recupera, reactiva, radicaliza las pasiones más antiguas, incluso las nacionalistas y religiosas, en virtud de una lógica des-moralizadora puramente mercantil. Todo está permitido si se trata de vender: un producto, un cuerpo o una causa. Las pasiones alegres y tranquilas, las razones más serenas, se han vuelto invisibles y por lo tanto completamente inoperantes. El capitalismo no tiene la culpa de todo, desde luego, pero no se puede negar que, del mismo modo que es incapaz de distinguir entre un tanque y un saco de trigo, ha borrado también la diferencia entre pasiones e intereses, esa diferencia que los ilustrados quisieron ingenuamente administrar en beneficio de la humanidad y que hoy, disuelta en el mercado, reivindica lo peor de todas las épocas y de todas las culturas.


SEMANA EN LA MIRA

de 28/07 al 03/08 de 2014

Unión Europea suspende hasta noviembre una serie de sanciones contra Irán

Lune 21-07

Inteligencia de EEUU dice que el Boeing malasio fue abatido por un misil Fuentes de Inteligencia estadounidenses citadas por el diario The Wall Street Journal comunicaron que el Boeing 777 de Malaysia Airlines, que se estrelló en el este de Ucrania con 295 personas a bordo, fue derribado por un misil superficie-aire. Al mismo tiempo, las fuentes no especificaron si el misil había sido lanzado por el Ejército ucraniano o las

milicias que se le oponen en las regiones orientales del país. La aeronave, que cubría la ruta de Ámsterdam a Kuala Lumpur con 280 pasajeros y 15 tripulantes a bordo, desapareció de las pantallas de radares hacia las 16.20 del jueves hora de Ucrania (13.20 GMT), cuando volaba a una altura de más de 10.000 metros.

Amazon lanza bombillo “para toda la vida” Buenas nuevas para los que odian las labores del hogar: Amazon lanzó una bombilla que dura toda la vida, y está disponible en su página web. La empresa española World Sop Corporation asegura que es la única bombilla reparable durante toda la vida y a la vez, actualizable. Además, permite un ahorro de energía de hasta 50% con respecto a la tecnología LED convencional, y hasta 96,5% con respecto a las que son incandescentes. El precio final de la bombilla es de 33,88 euros con el IVA incluido y presenta una cubierta blanca con rosca grande.

Jueves 24-07

Gobierno Nacional diseña plan especial para atender crisis por sequía

El Consejo de la Unión Europea decidió suspender hasta el 24 de noviembre una serie de sanciones económicas contra Irán. Esta medida, que permite a Irán continuar con sus exportaciones de crudo, tiene lugar después de que Teherán y las grandes potencias acordaran prolongar hasta el 24 de no-

Perú: Humala acepta la renuncia de su primer ministro

Martes 22-07

El presidente de Perú, Ollanata Humala, aceptó la renuncia de su primer ministro, René Cornejo. La dimisión del presidente del Consejo de Ministros llega precedida del escándalo por una supuesta campaña de desprestigio contra un legislador opositor que salpicó a uno de sus ex asesores. El gobierno peruano informó que este mismo martes tomará posesión el sustituto de Cornejo, cuya identidad no se ha revelado. Los cambios en el gobierno son habituales en Perú. Cornejo era el quinto primer ministro de los menos de tres años que lleva Humala en el poder.

Obama pide a Pentágono enviar 2000 soldados a Gaza para apoyar a Israel El presidente estadounidense, Barack Obama, pidió al Departamento de Defensa (Pentágono) enviar unos 2000 soldados a la Franja de Gaza para ayudar al régimen israelí en sus ofensivas contra el enclave costero. Según los documentos filtrados por Wikileaks, citados este jueves por el canal estatal sirio Al-Ikhbariya, Obama solicitó la preparación de tanto las fuerzas navales como las terrestres. De acuerdo con el

diario estadounidense ‘National Reporter’, el Pentágono ha acordado con esta petición de Obama. Obama justificó el pasado 10 de julio los ataques israelíes contra la población civil en la asediada Franja de Gaza como “una manera autodefensa” y expresó su “rotunda condena” a las respuestas del Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS) y otros combatientes palestinos desde el enclave costero.

Mueren siete personas Hackean el Banco Central Europeo y al estrellarse helicóptero militar en India le roban datos para chantajearlo Viernes 25-07

Piratas informáticos robaron información personal de la base de datos del Banco Central Europeo, incluidas direcciones de correo electrónico e información de contacto, informa la entidad en un comunicado. Alrededor de 20.000 direcciones de correo electrónico fueron robadas, según los medios. La base de datos ‘hackeada’ contenía información de personas que se

habían inscrito a conferencias y otros eventos organizados por el BCE. El banco reveló la información sobre el ataque después de que un “hacker” mandara un correo electrónico anónimo pidiendo una recompensa a cambio de la información.

Los siete ocupantes de un helicóptero de la Fuerza Aérea India murieron cuando la aeronave se estrelló en un campo de cultivo en el estado de Uttar Pradesh, en el norte del país. El accidente se produjo en el distrito de Sitapur, después de que informaran al Control de Tráfico Aéreo que se enfrentaban a problemas técnicos, dijo una fuente policial a la agencia IANS, reseñó EFE. Es el segun-

29

do evento de este tipo que padece este año la Fuerza Aérea India, pues en marzo pasado los cincos ocupantes de uno de sus aviones murieron al estrellarse la aeronave cerca de la ciudad de Gawlior, en el estado de Madhya Pradesh, en el centro del territorio.

viembre las negociaciones para alcanzar un acuerdo definitivo sobre el programa nuclear iraní. La decisión de la UE prolonga por cuatro meses la suspensión de estas sanciones acordada en enero, tras la congelación por parte de Teherán de una parte de sus actividades nucleares.

Miércoles 23-07

Venezuela condena guerra de exterminio de Israel contra el pueblo palestino La República Bolivariana de Venezuela condenó la “guerra de exterminio” que adelanta el Estado de Israel contra el pueblo palestino, durante la 21 sesión extraordinaria del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas. También cuestionó el uso indiscriminado de la fuerza, como artillería y bombardeos intensivos contra los habitantes de la Franja de Gaza, considerando que “constituyen crímenes de guerra y

de lesa humanidad”. Venezuela fue el primer Estado miembro de dicho Consejo en intervenir en la jornada, en la que el embajador Jorge Valero expuso la posición del gobierno ante la criminal arremetida bélica de Israel, que suma más de 600 muertos y miles de heridos desde el pasado 7 de julio.

Drones de la OTAN abaten a insurgentes afganos Aviones teledirigidos (drones) de la OTAN abatieron a insurgentes afganos durante operaciones en la sureña provincia de Helmand, refiere un comunicado de la alianza noratlántica. El reporte da cuenta que al menos cuatro irregulares murieron en el distrito de Garamser por bombardeos de aeronaves robots pertenecientes a la ocupante Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad que lideran la OTAN y Estados Unidos. La comunicación consigna el deceso de otros 15 opositores armados en el distrito de Sangin. Según la oficina de prensa del Gobierno provincial, los ataques con drones se registraron tras recibir informes de Inteligencia.

Sábado 26-07

Campaña de Rousseff rebate terrorismo electoral de Banco Santander Dirigentes del Partido de los Trabajadores (PT), al que pertenece la mandataria brasileña Dilma Rousseff, consideran que el Banco Santander de España ha cometido “terrorismo” electoral al enviar un informe a sus mejores clientes en el cual asegura que la reelección de la mandataria sería perjudicial para la economía del gigante suramericano. Rui Falcao, presidente de PT y coordinador de la campaña de Rousseff en las próximas presidenciales, tras calificar el mensaje del banco español de “terrorismo digital”, ha señalado que, aunque ha aceptado la disculpa formal del Santander, “eso no elude lo que pasó”.


30

ESPECIAL

de 28/07 al 03/08 de 2014

Compagina sus estudios con la música

Rosangel Reyes niña flautista se destaca por su inmenso amor a la música Ha esta niña le espera un futuro prometedor, tanto en lo educativo como en lo musical, los estudios son la oportunidad de aprender y consolidarse profesionalmente, mientras que la música representa uno de sus mayores anhelos. Helen Marquina

R

osangel Reyes, es una niña de 10 años, nacida el 18 de diciembre de 2003, hija de Nancy Colina y Pedro Reyes, la menor de 8 hermanos, cursante del 5to grado de educación básica, en la Escuela Básica Bolivariana “Miguel López García” quien gracias a su excelencia educativa, avanzó al 6to grado con calificaciones de excelencia A. Gracias a su desempeño escolar ha sido reconocida por ser una de las mejores estudiantes, además de contar sin duda alguna con un futuro prometedor: “Gracias a Dios, a mis padres y hermanos concluí este año escolar, en el que aprendí muchas cosas, espero para sexto seguir aprendiendo, me voy a esforzar igual, porque me gusta mucho estudiar” manifestó Rosangel. AMANTE DE LA MÚSICA Adicionalmente, Rosangel es una pequeña músico, destacándose por tocar la flauta dulce, instrumento musical de viento. Para ello estudia en la Escuela de Música “Elías David Curiel. Para Rosangel, la flauta es un instrumento muy bonito, con el cual puede cantar y expresar sentimientos, actualmente esta en el primer año de música. Tiene aproximadamente un año estudiando en esta escuela de música. “al principio pensé que era difícil, pero después fue fácil, porque el profesor nos fue enseñando las notas en la flauta, hasta que ahora ya la se tocar” expresó la niña. La pequeña Rosangel ha realizado más de 14 presen-

La melodía de esta niña vuela

taciones, en diferentes escenarios como el Club Bolívar, instituciones educativas y eventos especiales, en los cuales ha interpretado melodías como “Ojos negros” y “Venezuela”. Sus profesores son José Vicente Navarro con quien dio sus primeros pasos y Sergio Moral. Esta niña incursiona en

Rosangel toca la flauta dulce Pertenece al Coro Infantil “Yolanda Correa” Comenzó a tocar las primeras notas musicales con el piano Además quiere tocar guitarra y el violín

el mundo de los instrumentos musicales, gracias a sus hermanas quienes le motivaron para que aprendiera a tocar algún instrumento, ya que la música siempre fue para ella un imán que la atraía. “Mis hermanas me dijeron que si quería estudiar en una escuela de música, y yo les dije que si que quiera aprender más de la música y los instrumentos musicales” Rosangel, pertenece además a un grupo de canto, el cual es el Coro Infantil “Yolanda Correa”, también en la Escuela de Música “Elías David Curiel” En estos momentos Rosangel se prepara para asumir un nuevo reto, en su formación musical, debido a que ahora le corresponde el turno de aprender a tocar el piano. “Quiero aprender a tocar el piano, ya se algunas notas, me confundo a veces, porque aun no tengo mucha practica, pero mi nueva profesora me guía para seguir las notas y que salga bien la música” comentó Rosangel Esta niña Interpreta con amor, dedicación y entusiasmo la flauta y ejecuta con

Rosangel ejecuta con amor y precisión la flauta

precisión este instrumento musical, de tal manera que para sus allegados la melodía de Rosangel vuela. Ro-

sangel destacó, que la música es un sentimiento, puesto que a través de ella puede expresar lo que siente, le gusta expresarse a través de los instrumentos musicales como lo son la flauta y el piano. “Me siento muy feliz con la música, siento mucha ilusión, que puedo hacer grandes cosas y llegar a los corazones de las gente” indicó la pequeña. Para esta niña inteligente y sagaz la música representa valores, constancia, dedicación, esmero y disciplina, los cuales han sido la clave para alcanzar todo lo que se ha propuesto.

En el área musical, en unos años Rosangel espera tocar también guitarra y violín, y cautivar los escenarios con su melodía. En cuanto a la parte educativa desea estudiar en un futuro medicina, para ayudar a muchos niños y niñas cuando estén enfermos, con lo cual se evidencia la solidaridad y comprensión que caracterizan a esta pequeña. Por último, Rosangel refirió el apoyo incondicional de sus padres y hermanos, quienes han sido esenciales tanto en su formación académica como musical. “Mi familia me apoyado en todo, cuando les dije que quería estudiar piano se sorprendieron, pero igual me apoyaron” Hoy en Sonrisas de mi Patria seguimos mostrando el talento, las habilidades y potencialidades de los niños, niñas y adolescentes que forman parte del futuro de Falcón.


DEPORTES

de 28/07 al 03/08 de 2014

31

El cuadro rojo cuadró cinco amistosos y uno de ellos será contra Venezuela

Chile confirmó un partido de fogueo contra la Vinotinto El equipo patrio hará una gira por Asia antes de encarar el juego ante los chilenos. Será el más exigente bajo la tutela del nuevo técnico Noel “Chita” San Vicente CO

C

hile comenzó a mostrar este viernes 25, su nueva agenda previa a la Copa América en la que será local el año que viene. En su itinerario figuran cinco partidos amistosos antes de culminar este 2014. De acuerdo a informaciones de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), los australes asegu-

raron una serie de partidos contra rivales que tienen estilos de juegos distintos y entre ellos está Venezuela. Tanto Chile como la Vinotinto comenzarán una nueva etapa de preparación para la Copa América del año entrante, en la que “La Roja” siente la responsabilidad de ganarla, después del buen desempeño logrado en el Mundial Brasil-2014. Antes de jugar contra Chile, Venezuela hará una gira

por Asia los primeros días de septiembre, con el objetivo de comenzar a engranar las piezas bajo la tutela de su nuevo técnico Noel “Chita” San Vicente. La información de los primeros partidos amistosos contra Japón y Corea del Sur la dio el presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), Rafael Esquivel, al momento de presentar a San Vicente. TRABAJO Un mes más tarde, Venezuela jugaría frente a Omán, como visitante, antes de encarar choques contra selecciones de mayor peso futbolístico como Uruguay, Canadá, además de Chile. Al respecto, San Vicente declaró que comenzará a

trabajar con una base de jugadores que tienen experiencias internacionales, ya que juegan en ligas extranjeras y han estado con el equipo en las anteriores competencias. Varias de las fechas de los partidos son avaladas por la Fifa; por ende, los seleccionadores pueden convocar a sus principales figuras sin tener trabas de los clubes a los que pertenecen. FUERTES COMPROMISOS Para la Copa América, Chile espera olvidar la actuación de la edición pasada en Argentina-2011, en la que cayó 2-1, precisamente, contra Venezuela en los cuartos de final. La ventaja que tienen los chilenos es que le darán con-

tinuidad al equipo que llegó a octavos de final en el pasado Mundial, instancia en la que cayeron ante el anfitrión por la vía de los penales. La historia hubiese cambiado si un disparo de Mauricio Pinilla no se hubiese estrellado en el travesaño en el minuto 118. En lo que respecta a Venezuela, San Vicente tiene 10 meses para engranar un equipo que pueda llegar más de la primera ronda en la Copa América del año que viene y a la vez le sirva como preámbulo a lo que presentará en la próxima eliminatoria mundialista. En la Copa América Argentina-2011, Venezuela se convirtió en la sorpresa al quedar en el cuarto lugar por primera vez en su historia.

Se inicia el proceso de captación y selección de jóvenes estudiantes

Abiertas las inscripciones en la unidad escuela de talento deportivo Javier Reyes R. Foto: Marcos Freites.

Como preparación al venidero año escolar 2014 – 2015, la unidad escuela de talento deportivo (UETD), dio inicio al proceso de selección de jóvenes con capacidad para el deporte, con el objetivo de formar parte de la reserva deportiva del Municipio Miranda. José Luis Jordán, director deportivo de la UETD, informó que un aproximado de sesenta nuevos alumnos en tres secciones puedan ingresar a la institución aunque no

se descarta que pudiera aumentar la cuota. Afirma Jordán que la matrícula en la institución educativa es de ciento cuarenta alumnos sin embargo para el nuevo año escolar se espera que aumente a doscientos la población estudiantil, distribuidos del séptimo al noveno año de básica y cuarto y quinto año de diversificada, divididas en ocho secciones respectivamente. Este proceso comenzó el día 15 de julio y se extenderá hasta el día 31 de este mes. Respectivamente se reanudará el 15 de septiembre has-

ta finales del mismo. Los requisitos son los siguientes: haber aprobado la prueba de selección y captación de talento y poseer el certificado médico vigente. LLAMADO A LAS UNIVERSIDADES Cuando le preguntamos a José Luis Jordán sobre el destino de los estudiantes atletas que terminan su ciclo estudiantil en la institución, aseveró que “las universidades deberían tener aulas integrales para los jóvenes de alto rendimiento deportivo sin embargo nosotros tenemos un

convenio con la universidad Francisco de Miranda, donde ellos permiten el seguimiento académico y deportivo del joven, poniendo como ejemplo las disciplinas de lucha y ajedrez entre otras”.


del

28 de julio al 03

de agosto 2014

(Depósito Legal pp201001FA1327)

CORO-Año 4 Nº 216

Con motivos de sobra Falcón celebra natalicio de Hugo Chávez Gustavo Rubio Prensa ORI

M

otivos de sobra tiene el estado Falcón para celebrar el natalicio de Hugo Chávez. Y es que un día como hoy, hace 60 años, vino al mundo quien, sin lugar a dudas, se tornó en el gran benefactor de la región falconiana, respaldo retribuido con creces a lo largo de 19 citas electorales y otras tantas actividades de diversa índole. “El Comandante Supremo jamás dijo no al estado Falcón”, rememora con acierto la gobernadora Stella Lugo, quien define a Chávez como “esa luz que a partir del 4 de febrero de 1992 encendió la esperanza y hoy, mas que nunca, es faro que guía la senda hacia la liberación y el verdadero desarrollo de los

pueblos de Latinoamérica y el mundo”. Lo es de Venezuela, pero en especial del estado Falcón, refiere la mandataria al atribuirle a Hugo Chávez la condición de padre, “siempre un ser amoroso, afectuoso y comprensivo, cualidad que supo entremezclar con el ejercicio del poder y la toma de decisiones en los distintos ámbitos”. “Hace 60 años nació el mas grande hombre que ha parido Venezuela después del Libertador Simón Bolívar”, asegura sin vacilar la gobernadora falconiana, y es por eso que hoy Falcón, junta a toda Venezuela, celebra y reafirma el compromiso de construcción de la Patria. Como ningún otro presidente de la república, Hugo Chávez le dio a Falcón, y continúa dándole, los elementos necesarios para in-

Falcón siempre contó y contará con el respaldo del Gigante

Hoy el pueblo todo le canta el Cumpleaños Feliz al Comandante Hugo Chávez

crementar la calidad de vida del pueblo. “Allí están las obras de infraestructura, el respaldo técnico y financiero, la inclusión, el apoyo moral y solidaridad en momentos difíciles y la consecuencia a toda prueba”, enumera la gobernadora Stella Lugo, tantas como son las razones que hoy tienen Falcón, Venezuela, América Latina y el mundo para celebrar el onomástico de Hugo Chávez. La patria está de plácemes, la Patria Grande está de plácemes, manifiesta Stella Lugo, “por tanto desde Falcón nos sumamos a la celebración e invitamos al pueblo a las actividades que con tal motivo tendrán lugar en el Paseo Hugo Chávez de la capital de nuestro estado”.

Chávez inició en Falcón, en 2008, el proceso de humanización del sistema penitenciario

A las 9:00 de la mañana está prevista la ofrenda floral ante la estatua pedestre del Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana y acto

seguido, a las 10:00 am, una sesión especial del Concejo Municipal de Miranda, durante la cual será entregada la Orden Hugo Chávez.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.