
3 minute read
2. Poesías Infantiles
Página 9

Advertisement

Página 10

Los ratones, de Lope de Vega
Juntáronse los ratones para librarse del gato; y después de largo rato de disputas y opiniones, dijeron que acertarían en ponerle un cascabel, que andando el gato con él, librarse mejor podrían. Salió un ratón barbicano, colilargo, hociquirromo y encrespando el grueso lomo, dijo al senado romano, después de hablar culto un rato: ¿Quién de todos ha de ser el que se atreva a poner ese cascabel al gato?


Agua, ¿dónde vas?, de Federico García Lorca
Agua, ¿dónde vas? Riendo voy por el río a las orillas del mar. Mar, ¿adónde vas? Río arriba voy buscando fuente donde descansar. Chopo, y tú ¿qué harás? No quiero decirte nada. Yo…, ¡temblar! ¿Qué deseo, qué no deseo, por el río y por la mar? Cuatro pájaros sin rumbo en el alto chopo están

Página 11

Mariposa del aire,
de Federico García Lorca Mariposa del aire, ¡Qué hermosa eres! Mariposa del aire dorada y verde. Luz de candil, Mariposa del aire, ¡quédate ahí, ahí, ahí! No te quieres parar, pararte no quieres. Mariposa del aire dorada y verde. Luz de candil, Mariposa del aire, ¡quédate ahí, ahí, ahí! ¡quédate ahí! Mariposa, ¿estás ahí?


El barquito de papel, de Amado Nervo
Con la mitad de un periódico hice un barco de papel, en la fuente de mi casa le hice navegar muy bien. Mi hermana con su abanico sopla, y sopla sobre él. ¡Buen viaje, muy buen viaje, barquichuelo de papel!

Página 12

La escuela,
de Eduardo Soler Fiérrez Clases de pequeños, clases de mayores, pupitres y sillas, pizarras y flores, libros y cuadernos, tizas, borradores, lápices y gomas de muchos colores. Tiene un patio grande, jardín, corredores, y niños y niñas con sus profesores.


Pegasos, lindos pegasos, de Antonio Machado
Pegasos, lindos pegasos, caballitos de madera. Yo conocí siendo niño, la alegría de dar vueltas sobre un corcel colorado, en una noche de fiesta. En el aire polvoriento chispeaban las candelas, y la noche azul ardía toda sembrada de estrellas. ¡Alegrías infantiles que cuestan una moneda de cobre, lindos pegasos, caballitos de madera!
Página 13

Llega el invierno,
de Marisol Perales El señor invierno se viste de blanco, se pone el abrigo porque está temblando. Se va a la montaña, se mete en el río, y el parque y la calle se llenan de frío. Se encuentra a la lluvia llorando, llorando, y también al viento que viene soplando. ¡Ven amigo sol! Grita en el camino, pero el sol no viene porque se ha dormido.


De ola en ola,
de Antonio García Teijeiro De ola en ola, de rama en rama, el viento silba cada mañana. De sol a sol, de luna a luna, la madre mece, mece la cuna. Esté en la playa o esté en el puerto, la barca mía la lleva el viento.
Página 14

Así es de
María Elena Walsh El cielo es de cielo, la nube es de tiza. La cara del sapo me da mucha risa. La luna es de queso y el sol es de sol. La cara del sapo me da mucha tos


Abuelita,
de Tomás Allende Iragorri
Quién subiera tan alto como la luna para ver las estrellas una por una, y elegir entre todas la más bonita para alumbrar el cuarto de la abuelita.