
1 minute read
3. Características del folclor
CARACTERÍSTICAS DEL FOLCLOR
El folclore debe ser: Tradicional, popular, anónimo, plástico, ubicable y funcional.
Advertisement
Tradicional: es decir que se transmite de una generación a otra, generalmente en forma oral.
Popular: porque el hecho folklórico es del dominio de la mayoría de los miembros de una comunidad.
Anónimo: es decir sin autor o autores conocidos.
Plástico: porque puede cambiar constantemente en su forma, conservando su esencia.
Ubicable: porque aparece en determinado lugar y tiempo.
Funcional: pues cumple un papel activo en la vida de la comunidad, reflejando las condiciones de vida de la misma.
El folklore se caracteriza por ser:
El conjunto de saberes tradicionales de un pueblo. La identidad de una nación que la diferencia de las demás. Una reconstrucción antropológica de la cultura, es decir, de las expresiones sociales, de las costumbres, de las creencias y de los aspectos físicos o materiales, como el arte. La ciencia no escrita acerca de las diversas culturas humanas, que se transmite de generación en generación. Una vía de transmisión de situaciones históricas de un determinado grupo social, que puede mantenerse durante varias generaciones, a través del arte, la literatura, la escultura y la música. Antiguo, en el sentido que arrastra o mantiene vigente ideas y sucesos del pasado. Empírico, es decir, basado en las creencias y vivencias y no en argumentos lógicos o científicos.