2 minute read

COMPONENTES DE UN GRUPO

Por Rosmery García

Los componentes de la estructura de grupo son los elementos en que se basa para que dicha estructura exista. Los elementos sutanciales de la estructura de los grupos son el estatus, el rol, la comunicación, el poder, el liderazgo, la atracción, y las normas Se considera habitualmente que el estatus, el rol y las normas son los componentes principales y el resto se derivan de ellos.

Advertisement

Hay autores, como Biddler (1979) y Shaw (1981) que distinguen entre una serie de elementos estructurales del grupo los siguiente: componentes principales a) Posición grupal. Es el lugar que los individuos ocupan en un grupo. La posición constituye la identidad de una persona en una situación social. b) Estatus. Es el rango de un individuo en la jerarquía de prestigio de un grupo Los individuos en los grupos ocupan una posición y ejecutan roles sociales, pero no todos los roles sociales ni su ubicación están igualmente valorados Hablar de estatus social significa hablar de ordenamiento jerárquico. c) Roles Es el conjunto de conductas requeridas a la persona que ocupa una posición determinada en el grupo. Se han delimitado dos tipos de roles: d) Las Normas: Son reglas de conducta Son patrones o expectativas de conducta, compartidas más o menos por los miembros de un grupo, que prescriben el comportamiento adecuado y correcto en ciertas situaciones específicas componentes secundarios a) Comunicación: Existen unas diferencias de comunicación en el grupo, algunos miembros tienen acceso a una mayor y mejor comunicación que otros b) Poder: Existen unas diferencias de poder en el grupo, unos miembros tienen mayor poder que otros c) Influencia: Existen unas diferencias de influencia en el grupo, unos miembros tienen más influencia que otros d) Liderazgo: Como consecuencia final de todas estas diferencias emerge el rol del lider.

Tama O Y Territorialidad De Los Grupos

Por Rosmery García

Tama O

El tamaño de un grupo no está limitado a una cantidad de miembros, esto siempre depende de la finalidad para las cual se está conformando

Los grupos grandes, tienen como ventaja el manejo de mayor recursos económicos, tiempo, energía y expertos, así como metas más ambiciosas, sin embargo presentan altos problemas de coordinación, de perdida de motivación, y menos participación y cooperación de sus miembros, y mayor índice de conflictos.

Por otra parte, los grupos pequeños, limitan las opciones de resolución de problemas, pero tiende a facilitar la participación y el logro de consenso, así como el sentido de pertenencia e identificación En la medida que un grupo crece si no se establece una estructura adecuada resultará más difícil resolver los conflictos que se presenten. A menor tamaño se espera que los miembros del grupo tengan una mayor comunicación y una mejor percepción entre ellos, lo cual facilita resolver las dificultades, alinear los objetivos personales con los objetivos del grupo e identificar mejor las habilidades para asignar las tareas

Territorialidad

tiene de éstos

Territorio primario

Según Altman (1975): “Es un lugar ocupado de manera estable y claramente identificado como propio”

Territorio secundario

Según Altman (1975): Es un lugar de menor dominio; es semipúblico o semiprivado y se rige por unas reglas más o menos claramente definidas, concernientes al derecho de acceso y uso. Se trata de un lugar relativamente controlado por los que allí se encuentran.

Territorio público

Según Altman (1975), los territorios públicos son espacios que se ocupan de manera temporal regidos comúnmente por las instituciones, normas y costumbres.

This article is from: