2 minute read

TECNICAS E INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN GRUPAL

Por Gloria Maita

Observación sistemática

Advertisement

También llamado bservación estructurada, e caracteriza por roporcionar datos que guen válidos a lo largo el tiempo, utilizar una metodología y ser fácil de erificar Consiste en recoger datos referentes a hechos conductas o eventos concretos y verificables que se han etiquetado o categorizado previamente

Para que una dinámica grupal sea efectiva, se debe incluir en la planificación las técnicas a utilizar para la recolección de datos e información relevante del grupo a analizar. Una vez se determinen las técnicas, se seleccionaran los instrumentos de recolección de datos correspondientes.

Entre instrumentos de observación sistemática mas utilizado encontramos el IPA 0 análisis del proceso de interacción y el SYMLOG (sistema de ni- veles múltiples de observación grupal),

"Elconocimientodelasdiferentestécnicasde investigaciónpermitealinvestigadorlacorrecta eleccióndelmediomásadecuadoparallevaracabosu trabajodecampo,enelcontactoconlarealidadquees objetodesuinvestigación."MenesesyRodriguez.

Observación Participante

Esta representa una observación de primera mano, puesto que el investigador forma parte del grupo de estudio

Este método tiene en contra el hecho de que el observador se encuentra influenciado por el entorno grupal

Autoinformaci N

Esta técnica se caracteriza porque la información viene directamente de protagonístas, su cipal ventaja es la idad de conseguir uestas, y su principal entaja proviene de la poca seguridad en la sinceridad de lo que expresan Test sociométricos

DOCUMENTAL

Esta técnica consiste en la recopilación de documentos que aporten información acerca del grupo de estudio

La documentación puede provenir de investigaciones pasadas o de situaciones presentes

Evalúa el grado de aceptación de los individuos en el grupo , y la calidad de la relación existente entre ellos Analizando así la aceptación o rechazo en los roles funcionales, criterio afectivos, profesionales, culturales, etc

Se suele utilizar el manual de Clemente para la construcción del mismo y las respuestas se grafican en un sociograma

Diferencial Semántico

A través de esta técnica se evalúa la percepción que tienen los individuos de un grupo con respecto a un determinado concepto Esta evaluación se realiza tomando en cuenta tres factores: evaluativo, potencia y actividad.

Para ello se utiliza como instrumento la prueba de la asociación libre de palabras "y en su utilización métrica se inspira del diferencial selmántico de Osgood y en la teoría de los tres componentes actitudinales: cognitivo, conativo y emocional."

Autoinformaci N

Esta técnica busca obtener el significado que tiene cierta información en un grupo

El investigador reune a un grupo de personas, (no relacionadas), las cuales sirven de representantes de su grupo A través de la entrevista expresan opiniones referentes a fenómenos sociales y situaciones de enfrentamiento, con el fin de buscar resoluciones al conflicto.

Cuestionarios

Es un instrumento estandarizado utilizado para obtener datos durante el trabajo de campo de algunas investigaciones cuantitativas .

Está conformado por un conjunto de preguntas 0 ítems que deben ser completados por los sujetos objeto de investigación

Esta constituido por una variedad de entrevistas, consiste en reuniones grupales basadas fundamentalmente en técnicas de grupos de discusión. Una de las ventajas de esta técnica es su capacidad de obtener información de población analfabeta

Elserhumanononacesoloyaislado.Venimosal mundoenuncontextoconcreto,rodeadosde otraspersonasquepertenecenanuestrafamilia, nuestrasociedadynuestracultura.

@psicologiaymente

This article is from: