Tabla #quesequiera

Page 1

IDEAS PARA #QUESEQUIERA

ACTUACIONES

- Observación de -

Observar

calentamientos autónomos

Observación de la gestión logística en las diferentes instalaciones

Dinámicas de grupo

Juegos de todo tipo

Pruebas prácticas “muestra” por bloques de contenidos

Percepción subjetiva del “humor” o disposición emocional en clase y conmigo

RESULTADOS

- Pasividad en la llegada e inicio de la clase

- Falta de autonomía en la organización e -

incluso inicio de la sesión

Calentamiento insuficiente y pobre

Falta absoluta de colaboración en la recogida de material

Falta de atención a la información inicial

Incumplimiento reiterado de las reglas básicas para el funcionamiento de juegos, dinámicas o ejercicios

Bajo nivel de condición física, conocimiento de actividades de ocio y juegos

Actitud inhibida en actividades expresivas e incluso negativa a realizarlas

Falta de adaptación a entornos naturales

Apatía general

Tiempo útil muy reducido

Rechazo a la comunicación en inglés

Rechazo al aprendizaje del uso de nuevas tecnologías

Progresiva mejora del “humor”, distensión emocional, mayor utilización de la sonrisa

PROPUESTAS DURANTE EL CURSO (nivel de éxito en semáforo)

- #Sportjobs (criterio de calificación HABITUAL en el curso para fomentar la interdependencia positiva)

- Información del proyecto vía email

- Guía, ejemplificación y facilitación de recursos para calentamiento

- Encierro en el gimnasio hasta que todo el material estuviese recogido y -

Gloria Herrero

ordenado (pese a haber comenzado el tiempo de la siguiente clase/ asignatura)

Trabajo en grupos con roles interactivos

Coevaluación y Heteroevaluación CON propuestas de mejora y revisión

Inclusión en la programación de criterios de calificación HABITUALES y voluntarios durante el curso completo para reforzar la adquisición de hábitos saludables

Inclusión en programación de continuas interacciones con personas conocidas y desconocidas, autoevaluación en vídeo

Inclusión en programación de actividades fuera del instituto (río al lado), actividades complementarias en la naturaleza.

Inclusión de actividades en grupo, interactivas, libres, diferentes y fácilmente exitosas + ánimo continuo + comunicación de expectativas favorables

Música en clase (reggeaton, prohibido tras explicar las razones)

Pósters y carteles informativos, formativos, alegres, motivantes y reflexivos

Organización del proyecto al principio del mismo, eliminando la opción de sentarse al inicio de la sesión, gestionando el paso de una actividad a otra de manera intragrupal

Carteles en inglés por el gimnasio, con vocabulario y expresiones útiles, comunicación reforzando positivamente el uso del idioma, feedback individual

Eliminación de la opción de portfolio digital del alumno a favor de gestión individual y grupal en Google Drive para trabajo colaborativo y trabajo de la competencia digital

Redacción de proyecto de innovación para el uso didáctico de los dispositivos móviles (no permitido anteriormente en ROF)

Gestión de permiso de uso de dispositivos móviles a los tutores/familias del alumnado + contrato de responsabilidad al alumnado

Facilitación de recursos digitales y apps a utilizar en cada proyecto, con videotutoriales vía correo electrónico

http://gloriaherrero.com/quesequiera/


IDEAS PARA #QUESEQUIERA

Preguntar

ACTUACIONES Cuestionario inicial sobre:

- salud

- hábitos saludables personales y de su familia

- actividades en tiempo de ocio

- personas con quienes practican actividad física

- su ”Elemento”

- autoeficacia percibida

- autoconciencia en cuidado de salud biológica, psicológica y social

- uso y pertenencia de material deportivo y dispositivos digitales

- conexión a Internet

- expectativas sobre la asignatura y la profesora en el nuevo curso

- conocimiento sobre oferta de instalaciones y actividades físicas practicadas en el entorno próximo

RESULTADOS

- Comunes alergias

- Nivel bajo de actividad física

- Hábitos saludables insuficientes (AF, -

-

Gloria Herrero

descanso, alimentación) y desconocimiento sobre los mismos

Muy pocos adultos practican AF y menos acompañan a sus hij@s

Actividades más practicadas: “andar por vía verde” en niñas; fútbol federado, escuela deportiva y partidos informales en niños

Dificultades para identificar lo que les gusta y/ o se les da bien: destacan actividades pasivas “estar…”

Nivel medio de auto eficacia percibida

Autoconciencia sobre cuidado de su salud biológica: media. Reconocen hábitos poco saludables

Autoconciencia sobre cuidado de su salud psicológica: baja. Problemas de autoestima, tendencia al pesimismo, mala identificación de estado de ánimo

Autoconciencia sobre cuidado de su salud social: tendencia a pertenecer a un solo grupo

Material deportivo para deportes mayoritarios (no muchas bicis ni muchos patines)

Todo el alumnado dispone de dispositivo móvil

Todo el alumnado tiene acceso WiFi en casa y datos móviles (a excepción de menos de 5 alumn@s)

Expectativas nuevo curso: variedad y novedad de actividades, salidas complementarias del centro, no realización de exámenes escritos

Expectativas profesora: que anime y ayude

Oferta de AF conocida: formal ofrecida por el Patronato Municipal de Deportes y la más popular (vía verde)

PROPUESTAS DURANTE EL CURSO (nivel de éxito en semáforo)

- Recursos para ocio activo

- Refuerzo positivo para los habituales (en persona, redes sociales y -

calificación)

Trabajo de hábitos sobre sus evidencias

Actividades físicas diferentes y libres

#SportJobs con evidencias

Recomendación de perfiles de Instagram activos y “rompe-estereotipos”

Coevaluación y Evaluación 360º

Hashtags y carpeta de fotos en Drive para registro de evidencias de hábitos saludables #buscatuhueco #kascomío

Guía de evaluación con emociones compartida

Flexibilidad y variedad en agrupaciones

Interdependencia positiva (y negativa)

Actividades complementarias sin material propio

Uso de apps para aprender: recopilación y enlaces permanentes

Instalación de router WiFi en el gimnasio

No repetir contenidos excesivamente trabajados en cursos anteriores: acrosport, fútbol, tests de condición física

Actividades complementarias diferentes, útiles y repetibles

Registro de evidencias en Google Drive (gestión Doctopus)

Trabajo con diferentes instrumentos de evaluación (rúbricas, checklists, criterios comunes consensuados, valoraciones cualitativas compartidas)

Trabajo personal de persistencia, asertividad, resiliencia y gestión de consecuencias

Oferta local no formal, adaptada y gestionada con roles colaborativos

http://gloriaherrero.com/quesequiera/


IDEAS PARA #QUESEQUIERA

ACTUACIONES

- Tablón de anuncios de Implicar al entorno

-

Educación Física

Proyectos de centro

Invitaciones al claustro

Actividades con el CEIP contiguo

Conexión con agentes externos

Hashtag compartido con otro IES (#buscatuhueco)

Proyecto con Ayuntamiento

RESULTADOS

- Falta de atención e incluso desperfectos en -

cartelería

ABP en #quesepegue

Escasa participación de claustro

Grado alto de irresponsabilidad con la colaboración con el alumnado del CEIP

Falta de iniciativa/ilusión en comunicación con agentes externos por parte de la mayoría

Nivel bajo de aportación al hashtag

Falta de compromiso cualitativo

PROPUESTAS DURANTE EL CURSO (nivel de éxito en semáforo)

- Reposición de cartelería atendiendo a necesidades (motivación, buen -

Gloria Herrero

humor, vocabulario técnico, formación, ruptura de estereotipos)

Trabajo multidisciplinar #conSentido

Provocación de sentimientos de pertenencia

Refuerzo positivo del aprendizaje-servicio

Trabajo de resiliencia en ciclo continuo de evaluación-acción

Invitaciones continuas al claustro

Animación a la participación y ayuda concreta con actividades colaborativas para el alumnado del CEIP

Valoración de los receptores del aprendizaje-servicio

Gestión de tareas y comunicación vía Trello

Visibilidad de las colaboraciones con agentes externos (CEIP, televisión comarcal, redes sociales, web y revista del IES)

Aplicación de los niveles de trabajo cualitativo en rúbricas para calificación

Refuerzo positivo a l@s comprometid@s

http://gloriaherrero.com/quesequiera/


IDEAS PARA #QUESEQUIERA

ACTUACIONES

- Aproximación táctica en -

Descubrirles actividades físicas

-

-

-

deportes y trabajo en “abanico”

Fomento del juego modificado

Construcción autogestionada de oferta de actividades físicas durante el tiempo de recreo

Actualización en entrenamiento de la condición física sin materiales

Animación creativa a la construcción de escenarios y materiales activos

Apuesta por salidas del centro para realizar actividades diferentes

Facilitación y acercamiento a personas que practican actividades físicas diferentes

Trabajo de análisis y ruptura de estereotipos de género

- Implicación y autonomía Profundizar en lo que les gusta

Gloria Herrero

-

con responsabilidad voluntaria

Aproximación y análisis táctico en deportes colectivos

RESULTADOS

- Dificultades en el cumplimiento de reglas

- Preferencia por deportes conocidos

- Dificultades en el análisis y la reflexión sobre -

intención táctica

Cansancio prematuro ante adversidades

Falta de reflexión-acción

Buena acogida por parte del primer ciclo ESO

Post-preferencia por recreos pasivos por parte del alumnado gestor

Falta de voluntad generalizada para entrenar en rangos altos de RPE

Falta de fidelidad y rigor en los métodos de entrenamiento aprendidos

Manifiesta creatividad en alumnado más joven

Dificultades de previsión y gestión del tiempo

Acogida media a la participación en actividades complementarias (senderismo, hockey hielo, piragüismo)

Baja repercusión manifiesta en la oferta de recursos digitales sobre personas activas

Aceptación de actividades físicas estereotipadas, con ciertos rechazos a la práctica

- Escaso compromiso con el rol elegido para -

mejorar el aprendizaje de los compañer@s

Falta de iniciativa e imaginación

Resistencia a la reflexión compartida y la búsqueda de soluciones

Preferencia por situaciones no modificadas de juego

PROPUESTAS DURANTE EL CURSO (nivel de éxito en semáforo)

- Adaptación #SportsEd con objetivos comunes tácticos claros

- Trabajo de asimilación en fases para introducir y mezclar deportes nuevos bajo los mismos objetivos tácticos

- Modelos de trabajo y evaluación

- Enriquecimiento #quesepegue con aportaciones de alumnado y otr@s -

-

docentes

Evaluación 360º

Roles cooperativos

Libertad/posibilidad de elección

Familiarización con ejercicios y métodos contrastados de entrenamiento a través de redes sociales y herramientas digitales

Trabajo divergente tras experimentación

Contacto con empresa de ocio activo sensible a modificaciones por intereses

Aplicación de herramientas digitales en prácticas guiadas en el medio natural

Ejemplos técnicos femeninos

Práctica intencionada de actividades físicas estereotipadas con animación, reflexión y adaptación a las dificultades emocionales

#SportJobs con indicación de funciones principales y recursos de ayuda

Introducción/motivación de proyectos con lluvia de ideas por profesión

Refuerzo positivo al trabajo para los demás

Ejemplificación de actuaciones por mi parte

Apoyo en reuniones de equipo

Guía socrática en la reflexión final intragrupal y global haciendo hincapié en los aspectos más relevantes

http://gloriaherrero.com/quesequiera/


IDEAS PARA #QUESEQUIERA

ACTUACIONES

- Relaciones intergrupales

- Relaciones intragrupales

- interdependencia positiva y negativa en grupos

Generar interconexiones personales

- Contacto con personas -

del exterior del IES

Aprendizaje-servicio

Trabajo cooperativo

Trabajo colaborativo

RESULTADOS

PROPUESTAS DURANTE EL CURSO (nivel de éxito en semáforo)

- Resistencia a mezclarse con personas de otras clases y niveles (menor cuanto más jóvenes)

- Quejas/reclamaciones NO constructivas

- Pobre gestión comunicativa y de resolución de conflictos

- Inadecuación del registro comunicativo

- Solidaridad “pasiva”

- Falta de compromiso, iniciativa y aspiraciones de mejora

- Escaso trabajo libre (necesidad /reclamación

-

#SportJobs

#quesepegue

#quesejuegue

Evaluación 360º o REDvaluación CON propuestas de mejora y revisión de actuaciones

Muro del “buenrollismo”

Regalo de juegos en vídeo

Asamblea y autogestión de grupos, GTD

Proyecto con Ayuntamiento: #conGeniAR

de instrucciones)

- No utilizar portfolio digital - Resistencia al uso de Google Drive

- Información puntual oral - Dificultades para maximizar el tiempo útil, tras - Información permanente explicación del proyecto y organización de las vía email y Mi blog

- Visibilidad Instagram Adaptarse a sus procedimientos

versus Twitter

- Dropbox: fotos y vídeos -

Gloria Herrero

del grupo

Transparencia en criterios de calificación

sesiones

- Falta de interés en visitar blog y revisar “emails largos”

- No utilización de Twitter

- Pobre interacción en Instagram

- Poca participación y uso de los recursos propios de Dropbox

- Incoherente insatisfacción con calificación

-

Videotutoriales

Explicación vía correo electrónico y en directo

Continuo “pastoreo” por mi parte

Reducción del número y la información de mis posts

Esfuerzo de síntesis en correos electrónicos, uso de colores, esquemas y reducción de enlaces externos

Uso de Instagram para ejemplificación de hábitos saludables y refuerzo positivo de los mismos (#kascomío, #buscatuhueco) y difusión de perfiles interesantes

Renovación de invitaciones durante el curso

Reducción en el número y cantidad de recursos subidos

Explicación reiterada sobre rúbrica en papel, coevaluación

http://gloriaherrero.com/quesequiera/


IDEAS PARA #QUESEQUIERA

ACTUACIONES

RESULTADOS

- Elección de profesión para - Satisfacción inicial por su profesión

- Poco interés por detectar necesidades y aportar aprendizaje y ayuda a sus compañeros

- Elección de actividades Dejarles elegir

-

Gloria Herrero

físicas y hábitos saludables

Elección de agrupaciones al principio del curso

Elección de actividades físicas durante los recreos

Elección de ejercicios y métodos de entrenamiento

Fomento del pensamiento divergente y la diversidad de opciones/soluciones

Estimulación para la creación de juegos/ escenarios/ejercicios

Música (excepto reggeaton)

ofrecer ayuda desinteresada

- Identificación correcta de hábitos saludables -

en la mayoría de actuaciones de l@s poc@s alumn@s que deciden evidenciar sus hábitos

Nivel muy bajo de adherencia

Grupos homogéneos

Mayor variedad y aprovechamiento de actividades físicas en los recreos cuanto más jóvenes

La mayoría no respeta metodología de entrenamiento

Apatía

Falta de madurez para aceptar consecuencias de elecciones y aplicar alternativas

Conformismo con nivel básico/mínimo aún en aprendizaje-servicio

Conflictos por elección de temas musicales que no sean reggeaton

PROPUESTAS DURANTE EL CURSO (nivel de éxito en semáforo)

- Incitación a la reflexión para buscar problemas y necesidades

- Refuerzo positivo a las elecciones coherentes y fructíferas en el proceso

- Calificación hacia sobresaliente por elecciones saludables habituales -

(biológicas y sociales sobre todo)

Agrupaciones heterogéneas con criterios

Feedback buscado

Intencionalidad de refuerzos positivos colectivos visibles

Autogestión de metodología de entrenamiento y gestión compartida en parejas y grupo

Trabajo de reflexión-acción con consecuencias consensuadas

Paciencia

Autonomía tras scaffolding y guía

Asunción de decisiones por parte del alumnado

Stop cuando aparece este tipo de música

Sugerencia para trabajo en la asignatura de Música

Aportaciones personales puntuales por mi parte al inicio de la sesión

http://gloriaherrero.com/quesequiera/


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.