
1 minute read
ARQUITECTURA ROCOCÓ
Se desarrolló aproximadamente entre 1730 y 1770
El rococó fue un estilo que representó a la vida aristocrática de la época y que se caracterizó por la elegancia y la exuberancia en la ornamentación decorativa, pintura y arquitectura, con la particularidad de usar colores más vivos y alegres respecto al arte barroco.
Advertisement


Era un estilo creado para la aristocracia y la burguesía
El artista tenía total libertad para la creación de sus obras
Representaba los sentimientos y despreocupación de la vida aristocrática
Dedicado al lujo, ostentación, fiestas y comodidades
Obras opulentas y elegantes
Colores pastel Lineas curvas
Ventanas circulares PUERTAVENTANA
Edificios para el ocio Ambientes livianos cómodos e Íntimos
Iluminación

Puerta ventana con Luz rasante
Superficies reflejantes (PISO LUSTRADO)
Iluminaria

Decoraciones elaboradas (especialmente el uso del oro).
Para agregar claridad, armonía, sofisticación y un nivel de lujo a los colores pastel.
Delicado Excesivo
Un arte sin influencias religiosas
Fachada lisa
Asimetría


Belleza idealizada
El estilo rococó en el diseño interior les otorga a los ambientes encanto y elegancia Además, muchas personas se refieren a este estilo como algo romántico, misterioso, atrevido y provocativo



La "rocalla" mescla formas de aspecto orgánico que recordaba a rocas, conchas marinas marinas o algas
En el estilo rococó, la mujer es retratada como elemento sensual. Se busca reflejar la delicadeza y belleza de su cuerpo y por eso, la elección predominante son los desnudos de jóvenes predomina una suavidad y delicadeza


