1 minute read

ARQUITECTURA GÓTICA

La arquitectura gótica es un estilo europeo de arquitectura que valora la altura y se caracteriza por una estética compleja y delicada.

Adoptó y adaptó elementos románicos para producir un nuevo estilo de construcción que presentaba arcos exagerados, bóvedas más grandes y ventanas más amplias.

Advertisement

Para construir edificios más altos y delicados con paredes más delgadas, los arquitectos góticos emplearon contrafuertes voladores para apoyarse. Estas estructuras de piedra permitieron a los arquitectos crear catedrales e iglesias monumentales que evocaban una sensación etérea y permitían “acercarse al cielo”.

Gárgola

Estribo

Se implantan los grandes ventanales con Vidrieras, aportando una mayor luminosidad al interior de los edificios religiosos. La arquitectura románica destacaba por su Austeridad, en cambio, en la arquitectura gótica se implementan numerosas decoraciones como por ejemplo: Los Rosetones, pináculos, vanos apuntados y geminados, florones, gárgolas, esculturas, vidrieras decoradas… Sigue siendo una arquitectura muy marcada por la religión. El nuevo sistema arquitectónico que utilizan, permite sustituir la horizontalidad por la verticalidad. Los edificios góticos tienden a ser más altos y colosales.

Plementería

Triforio

Períodos

históricos entre el siglo XVII al XVIII

U N I D A D 2

Teoría e Historia de la Arquitectura II

Barroco

Rococó

Neoclásico

F O L I O

P O R T A

This article is from: