2 minute read

CLOUD

De igual forma, informó que la infraestructura tradicional consume la Nube en 4 casos de uso, como expansión, recuperación de desastres, aplicaciones modernas y migración completa. El catálogo de soluciones se enfoca en estos escenarios para aprovechar estas inversiones en el corto y largo plazo.

La seguridad protege la innovación. La seguridad tradicional se enfocó muchos años en un perímetro empresarial estático; actualmente el perímetro ha desaparecido por temas de teletrabajo o la habilitación de espacios digitales en dispositivos no tradicionales, como los celulares. La seguridad es un pilar fundamental para proteger los activos más importantes dentro de una infraestructura crítica, la información sensible de la organización debe ser protegida de extremo a extremo en todo momento y en cualquier lugar. Las soluciones que se estan incluyendo manejan conceptos de Zero Trust y DevSecOps, integrando nuevas avanzadas, como Sandboxing, IPS, Next Generation AV, EDR, MFA, SOAR, etc.

Advertisement

Los conceptos de todo como servicio XaaS se les puede construir completamente a nivel de software. “Varias soluciones nos permiten crear un Data Center definido por Software con todos los servicios, aplicando conceptos de Infraestructura como código y orquestando todos los componentes desde las capas de red hasta aplicación”, dijo.

Momoda Smart Head Massager

Xiaomi dio a conocer su nuevo casco anti-estrés Momoda Smart Head

Massager, el cual combina tecnología y confort para aquellas personas que padecen dolores cervicales, estrés craneal o facial, así como vista cansada por el uso prolongado de pantallas.

Esta herramienta ofrece un diseño futurista y adaptable, con varias opciones de masajes que se programan a través de una aplicación. Esta solución puede aspirar a ser uno de los productos más destacados de la marca china, con la que pretende financiar su entrada al mercado por medio de la plataforma Xiaomi Youpin, es decir, el portal de crowdfunding de Xiaomi.

Por el momento, este departamento cuenta con 2.423.198,74 yuanes recaudados (298.000 euros aproximadamente). En realidad, Xiaomi se ha introducido en el mundo del confort hace tiempo, por lo que tiene cierta experiencia a la hora de lanzar

productos prácticos. Por ejemplo, el mini-masajeador de cuello o el cojín de masaje de pies de Momoda.

Respecto al funcionamiento del casco, éste cuenta con hasta siete cabezales de silicona que presionan suavemente el cráneo, produciendo una sensación de masajes graduales que el usuario puede dirigir a través de su smartphone. El diseño incide justamente sobre los principales puntos de estimulación y acupuntura. A través de estos puntos se reactiva el cerebro y se relajan las terminaciones nerviosas del cuero cabelludo. El aparato cumple con múltiples funciones, ya que también es beneficioso para el descanso de la vista.

Gracias a su tecnología es capaz de realizar masajes más delicados para los ojos, llegando a temperaturas de hasta 40ºC para lidiar con la fatiga ocular y la sequedad, síntomas que se producen al estar muchas horas frente a las pantallas.

Todas las características del producto están enfocadas al perfil social actual, es decir, personas con trabajos estáticos que implican la utilización de pantallas y dispositivos móviles y sobrecargan la zona cervical, craneal y facial con exceso.

Con este lanzamiento, Xiaomi deja entrever su excelente escaneo del mercado, una visión de negocio centrada totalmente en el cliente. Concretamente, el Momoda Smart Head Massager es completamente ajustable, de modo que es apto para cualquier persona.

This article is from: