RENÉ RIEDI – DUFRY
duty free, Dufry-DFASS concentrará sus esfuerzos en ofrecer un surtido complementario. “El área principal consiste en dos tiendas una frente a otra. No es un auténtico espacio de tráfico obligado, pero la forma en que lo diseñamos es muy parecida”, explica Riedi. “Habrá un espacio adicional de 880 metros cuadrados aproximadamente en la extensión de la nueva terminal”. “Ofreceremos las categorías principales en el espacio de la isla central”, continúa Riedi. “Al otro lado del corredor tendremos una oferta de modas y lujo, con marcas como Chanel y Victoria’s Secret. En el otro espacio de la extensión en la nueva terminal repetiremos nuestras categorías fundamentales, pero también ofreceremos conceptos adicionales como Timebox, un concepto de relojes de moda; Suncatcher, un concepto de lentes de sol; L’Atelier, concepto de vestuario; y Tech on the Go, un concepto electrónico”. Por su parte, el concepto de tiendas de conveniencia Hudson News, que Dufry llevó a Brasil en el 2014, ha sido inaugurado en toda Suramérica, y también se incorporará en Colombia. “El plan de Dufry es fomentar continuamente la puesta en marcha internacional del concepto Hudson”, añade Riedi.
Dufry con pago de aranceles en sección de salidas El área duty free será inaugurada en julio. Poco después, Dufry-DFASS también pondrá en marcha una tienda con pago de aranceles en la terminal de salidas nacionales. El establecimiento, con un espacio de aproximadamente 900 metros cuadrados, será una tienda de tránsito obligado con todos los artículos duty free tradicionales: licores, perfumería y
While the duty free area in Bogotá is not actually a walkthrough, it is designed to mimic and function like a walkthrough
cosméticos, alimentos/confitería, joyas y accesorios. Además, habrá una nueva tienda Hudson News y otra de efectos electrónicos Tech-on-the-Go.
en un espacio privilegiado de la terminal, a la salida del chequeo de seguridad. Se espera que, al igual que las duty free de Colombia, sea inaugurada en julio.
Posición privilegiada en Ciudad de México
En cruceros por el mundo
Dufry recibió un contrato de concesión para operar una tienda duty free en la Terminal 2 del Aeropuerto de Ciudad de México, con 400 metros cuadrados de espacio minorista duty free. Dicho aeropuerto es el de mayor actividad en Latinoamérica, y recibió 41 millones de pasajeros en el 2016, de los cuales 14 millones fueron extranjeros. Dufry ya opera 20 tiendas en el aeropuerto, como establecimientos minoristas de viaje generales, especializadas y de artículos de primera necesidad. La nueva tienda está ubicada
Along with other traditional duty free categories, Dufry will offer fashion watches at its duty free and duty paid locations in Bogota, in addition to its cruise ship stores and other new locations
50
THE AMERICAS DUTY FREE & TRAVEL RETAILING JUNE 2017
Como la industria de cruceros está creciendo en todo el mundo, pero la mayoría de las operaciones se realizan en el Caribe, parece natural que la oficina de Dufry en Miami podría enfocarse en dicha industria, lo cual ha estado haciendo. A principios de año, Dufry suscribió un convenio con Grupo Pullmantur para operar tiendas a bordo de su flota, con unos 2,000 metros cuadrados distribuidos en cuatro barcos, hasta el 2022. Las tiendas ofrecerán una amplia gama de productos de diferentes categorías como licores, tabaco, perfumes, cosméticos, confitería y relojes, además de joyas, modas, accesorios y lentes de sol, entre otras. Hace un año, Dufry Cruise Services operaba en nueve barcos, una cifra que se ha elevado actualmente a dieciséis. Si bien la industria de cruceros está creciendo rápidamente en Asia, su principal centro sigue siendo Miami, con tres compañías principales: Carnival Corp., Royal Caribbean International y Norwegian Cruise Line que abarcan casi el 75% del mercado. Por tanto, “tiene sentido que Dufry Cruise Services opere desde Miami, pero con el apoyo de unidades de operaciones en Hong Kong, Barcelona y Miami. Con esta estructura podemos respaldar fácilmente el mercado de cruceros activo y en rápido crecimiento”, concluye Riedi.